MANA OFICIA L
¿Nueva colaboración?
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Usuarios en las redes sociales especulan que Fher Olvera y Christian Nodal podrían colaborar en un tema musical, luego de que el cantante de Maná publicara una historia en Instagram en donde le pregunta a Nodal: “¿Cuándo nos vemos para componer?”, a lo que él contestó “Rockstar patrón”, junto a un emoji de una mano haciendo la seña de rock. / 24 HORAS
Lo que debes saber
Lúcida, crítica, enfática, audaz… así es Mafalda, un personaje tan simple como profundo que marcó generaciones con sus ocurrencias y malestares
Mafalda es tal vez el personaje más popular de la historieta argentina y de parte importante del planeta Ha sido traducida a 26 idiomas y a pesar de tener cuerpo de papel, fue elegida como una de las 10 argentinas más influyentes del siglo XX Como hito de nuestra cultura y referente de identidad, ya se han apropiado de ella varias generaciones. Esta muestra que se exhibirá en el Centro Comercial Paseo Interlomas, del 25 de noviembre al 22 de enero de 10:00 a 20:00 horas, cuenta con una réplica del Citroen 2CV, el coche de la familia, hasta la recámara de Mafalda y también sus compañeros de aventuras Felipe, Manolito, Susanita, Libertad y Miguelito.
Mafalda SANDRA AGUILAR LOYA
“Mafalda es un ícono del siglo XX, influyente, socialista, pacifista, idealista, feminista, pero desafortunadamente hoy más que nunca están vivos sus ideales ya que no hemos podido avanzar, en cosas tan importantes como la igualdad de género. Vivimos una época en la que los valores que predicaba esta niña de papel, se convirtieron en universales. A casi 60 años de que se publicara su primera tira, seguimos luchando por los mismo”, comenta José Antonio Valencia. El promotor de LadoB, quien trae a México la exhibición interactiva El mundo según Mafalda, que se inaugurará el 25 de noviembre en la Ciudad de México, asegura en entrevista con 24 HORAS, que el humanismo, la crítica ácida hacia nuestros gobiernos, vertidos con ingenio y una lucidez tremenda, hicieron de Mafalda un gran referente que siempre está cuestionando, levantando la voz a veces con humor; utilizando la sátira subraya las cosas que están mal. Lúcida, crítica, enfática, audaz… así es Mafalda, un personaje tan simple como profundo que marcó generaciones con sus ocurrencias y malestares. Retomar su mundo es recrearla y volver a darle vida a su discurso cargado de ingenio, ideología y reflexión. Referente de la cultura popular, este adorable personaje siempre enarboló causas justas y cuestionó con toques de inocencia los estereotipos, la discriminación, la desigualdad social y también el machismo, por mencionar algo. De allí su trascendencia y cariño cultivado a lo largo de 57 años. Y es un personaje tan actual, que seguirá generando sonrisas en su papel de niña preguntona. MAFALDA EN MÉXICO
El 29 de septiembre de 2014 se conmemoraba el 50 aniversario de la primera publicación de la historieta en la revista Primera Plana. Su creador, Quino gracias a este personaje emblemático recibió en vida múltiples distinciones donde se destaca el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, describiendo a
19
Sus ideales siguen vigentes, con la diferencia de que la manera de comunicarse ha cambiado mucho. Sería muy interesante saber cómo Mafalda usaría Twitter, Facebook, cómo serían sus mensajes y el humor involuntario del papá. Espero que la gente pueda revisar a Mafalda porque hay cosas que siguen siendo tan actuales como en la época en la que fueron dibujados”
Alarcón / Monero
este personaje como “inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible. Sueña con un mundo más digno, justo y respetuoso con los derechos humanos”. Y donde los lúcidos mensajes de la más icónica creación de Quino, siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de pensamiento, del que rescataban también su “enorme valor educativo” y su “dimensión universal”. La nostalgia nos remite a las tiras de Quino, pero también a un desfile de alegrías protagonizadas por una niña hecha de tinta y genialidades, cuyo universo y reflexiones son presentadas en viñetas de gran tamaño y en escenarios que nos robarán el corazón, gracias a la exposición El mundo según Mafalda. Referente de la cultura popular, este adorable personaje siempre enarboló causas justas y cuestionó con toques de inocencia los estereotipos, la discriminación, la desigualdad social y también el machismo, por mencionar algo. De allí su trascendencia y cariño cultivado a lo largo de 57 años.
Y es un personaje tan actual, que seguirá generando sonrisas en su papel de niña preguntona. “La muestra fue curada en el Museo Barrilete de Córdoba, Argentina y se inauguró en abril de 2015 como una muestra itinerante, misma que llegó a México cuando dicho país fue el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, aunque solo se presentó una pequeña parte de esta. “Quino en vida, la revisó, la aprobó e incluso la inauguró; desde entonces. Y como es una exhibición interactiva, el público se convierte en el protagonista de la misma, por lo que consideramos va a tener una gran aceptación en este nuevo arribo al país”, finalizó José Antonio Valencia.
LOSCALIGARISOFICIAL
MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE DE 2021
Los Caligaris presentan el tema Quiero cumbia El grupo argentino Caligari que a lo largo de su trayectoria musical ha conquistado al público mexicano por el ritmo de sus diversas canciones, en esta ocasión vuelve a iluminar el mundo de la música con su nuevo sencillo Quiero cumbia en colaboración con el freestyler rosarino Kodigo. Esta canción que en sus versos lleva toques urbanos y actualmente ya supera las 200 mil reproducciones en YouTube, busca que el pueblo grite, baile y salga después del encierro provocado por Covid-19. “Escogimos esta canción como adelanto del próximo disco por varias razones, primero porque el mundo está saliendo de una pandemia que estuvo presente más de un año y me parece que era una canción necesaria para volver a juntarse y pasarla bien con amigos”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Martín Pampiglione, integrante del grupo musical. Además, relata que el género de la cumbia es un ritmo que todos sentimos y bailamos en Latinoamérica y ese era el objetivo del nuevo sencillo. Para Juan Taleb, otra de las voces de la agrupación, la cumbia también es un concepto artístico que los representa y en sus palabras evoca festividad, alegría y baile. “Tanto en la letra como en el video tratamos de comunicar ese mensaje optimista en el que de manera grupal afrontamos todo en equipo y con optimismo, por eso también incluimos en el video a un equipo de fútbol”, finalizó. / LILY PONCE