20 JUSTICIA Jueves 18 de octubre de 2012
El diario sin límites
Medios informativos difunden fotos falsas
No es Fanny ...ni El Lazca Silvia Ortiz busca a su hija Silvia Stephanie Sánchez desde 2004, cuando desapareció en su natal Torreón, Coahuila
MÓNICA HERNÁNDEZ
E
xpuesta por la Procuraduría de Coahuila, Silvia Ortiz, madre de Silvia Stephanie Sánchez Viesca Ortiz, Fanny, la presunta novia de Heriberto Lazcano, El Lazca, rechazó que la joven que aparece en una fotografía con el presunto líder de Los Zetas sea su hija. Por el contrario, afirmó que la mujer expuesta en la imagen “está muerta de miedo”, además de que quien aparece en la imagen con ella no es el capo abatido por los marinos hace 11 días. En conferencia, Silvia Ortiz -quien actualmente vive en Torreón y cuya hija, desaparecida hace ocho años, fue ligada con un narcotraficante, denunció que ni ella ni su familia tienen protección. La mujer, habitante del municipio más violento de Coahuila, aclaró las versiones difundidas por la Procuraduría de Justicia de esa entidad, que provocaron que los medios de
FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ Y BLOG DEL NARCO
Silvia Stephanie desapareció en 2004
Estas cuatro imágenes son de falsas Fannys. El sujeto tampoco es El Lazca. comunicación difundieran fotografías de su hija Silvia Stephanie Sánchez Viesca Ortiz, a quien llamaban Fanny, y afirmaran que Heriberto Lazcano Lazcano había ordenado su secuestro cuando tenía 16 años.
Manifestó que la fotografía publicada en el Blog del Narco, donde presuntamente aparece su hija en compañía de Lazcano durante una fiesta, es de otra joven a quien logró contactar a través de la red social Facebook.
Por seguridad no reveló la identidad de quien aparece junto a un hombre, pero afirmó que esa imagen que no tiene ninguna relación con el líder de Los Zetas.
GRITOS SORDOS Y sobre el trato que ha recibido de las autoridades durante los ocho años que, junto con su esposo y su
hijo Michelle, lleva buscando un rastro de su hija, dijo que cuando se acercó con la esposa del ahora ex presidente Vicente Fox, Marta Sahagún para pedirle ayuda, la mandó a la PGR para que subiera la foto de su hija a la página que tienen de personas desaparecidas. Silvia Ortiz reclamó también los dichos del procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, respecto a la presunta relación de su hija con El Lazca. Sostuvo que con toda la exposición de Fanny se echó abajo la única de las 50 líneas de investigación abiertas en el caso de la desaparición. “Ya íbamos muy avanzados con una de las pistas, hace tres meses ya teníamos algo sobre la desaparición, y con esto todo se vino abajo”, dijo. Cuestionó que el procurador le cancele todas las citas para conocer los avances de la investigación, que inició en el sexenio de Humberto Moreira y que persiste, sin avances, en el de Rubén Moreira. La madre de Silvia Stephanie confió que cuando se enteró de que existía una fotografía en la cual al parecer estaba Fanny, no pudo evitar un sobresalto, pues quería encontrarle un parecido con las cejas o buscar cualquier semejanza, pero su hijo Michelle descartó toda posibilidad de que fuera ella: “no es, ni le busques”, le dijo. Confesó estar atemorizada por la situación de vulnerabilidad en que la desinformación colocó a su familia. “Nos ponen en peligro, como están las disputas por las plazas en Torreón, Monclova y Piedras Negras, los otros grupos pueden pensar pues si esa vieja andaba con ese, entonces la otra vieja, el hermano y el papá también… eso es irresponsable”.
Policías de Lerdo no estaban muertos, andaban de parranda
T
ras activarse una alerta de seguridad por su desaparición, lo que movilizó tropas del Ejército y de policías federales, estatales y municipales, el director interino de la Policía Municipal de Lerdo, Durango, Andrés Balderas Pérez; el subdirector operativo, Luis Manuel Torres, y tres de sus escoltas, se emborrachaban y jugaban billar en un bar ubicado en el barrio Tierra Blanca, en la capital duranguense. De acuerdo con datos de un parte informativo, emitido por la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Durango, Balderas Pérez, quien asumió el cargo apenas hace poco más de dos semanas, decidió no regresar de una comisión oficial el pasado lunes y quedarse a “festejar” con sus subordinados. El pasado martes, el presidente municipal de Lerdo, Roberto Carmona, convocó a una conferencia para informar sobre la desaparición de
los mandos y policías preventivos. tramo de la capital de esa entidad Contrario a la poca expresivicon el municipio Nombre de Dios. dad que caracteriza al también La búsqueda, que ya tenía ex diputado local priista, el edil más de un día, arrojó resultadel municipio colindante con dos dos hasta la madrugada de ayer, de las ciudades más violentas del cuando mediante una llamada país (Gómez Palacio, Durango, y se alertó a la Dirección de SeguriTorreón, Coahuila) tenía el rostro dad Pública Municipal de Durango “desencajado”. El alcalde Roberto Carmona. que en el bar Miralis, ubicado FOTO: ESPECIAL Carmona demandó apoyo a en uno de los barrios tradiciola Secretaría de la Defensa Nanales de esa ciudad, estaban cional, a la Policía Federal, a la Secretaría de los policías con sus armas de cargo, emborraSeguridad Pública, a Fiscalía Estatal y a la po- chándose y jugando billar. licía municipal de Durango capital, para que Al respecto, cuestionado vía telefónica dieran con el paradero de quienes se presu- sobre las posibles sanciones para el director mía podía haber sido plagiados y asesinados. interino, Balderas Pérez; el subdirector OpeFuentes de la Secretaría de Seguridad Pú- rativo, Luis Miguel Torres Gel, y los escoltas blica estatal establecieron que los cinco poli- José Antonio Orozco de la Cerda, Juan Carlos cías de Lerdo no habían desaparecido de la Espino Alvarado y José Eduardo Ponce Bitar, capital, como señalaba el alcalde, sino en el el alcalde Roberto Carmona respondió que no
ZONA DE GUERRA De acuerdo con cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, la zona metropolitana de La Laguna, que comparten los estados de Durango y Coahuila y que está conformada por los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Torreón y Matamoros, registra tasas que duplican la tasa nacional de homicidios y robos. contaba con el informe oficial, por lo que primero se debía comprobar si las cosas habían ocurrido así. Al insistirle sobre sanciones en caso de confirmarse que sus policías estaban emborrachándose con sus armas de cargo fuera de su jurisdicción, el edil afirmó que valoraría el asunto, así como una posible sanción, sin necesidad de que el caso llegara al cabildo. MÓNICA HERNÁNDEZ