Marzo | 15 | 2016

Page 1

año v Nº 1152 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

martes 15 de marzo de 2016

valle de méxico

Decretan contingencia por ozono 14 años después

Te decimos qué hacer para cuidar tu salud

Placas terminación impar y holograma 1 y 2 no circulan nación P. 2

La PGJDF ubica tres domicilios, pero no ha respondido

Temen por fuga del #GentlemanFerrari El subprocurador Óscar Montes de Oca dijo que lo encontrarán; Mancera anuncia reglamentación de escoltas, dice que no habrá impunidad; hay 30 iniciativas en el Congreso, congeladas nación P.3-5

Madre de Jair , joven golpeado por los guaruras

“Ver el video me dolió tanto, sentí rabia e impotencia... Dios bendiga al que tomó el video”

el diario sin límites cancún

Aumenta 30% turismo: Enrique Peña Nieto El Presidente inauguró la Terminal 3 del aeropuerto nación P. 9


2

24horas

Martes 15 de marzo de 2016

: Segunda : ¿será?

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I SIGUIENDO INSTRUCCIONES

: Columnas Web

Olvidadas, iniciativas vs. guaruras Indignación, coraje y frustración ha generado en muchos sectores el video del #GentlemanFerrari dado a conocer por 24 Horas y replicado por un sinfín de medios. La cosa no es para menos, cada Jesús vez es más frecuente ver escenas Zambrano de ese tipo en la ciudad. Lo importante ahora es el papel que jugará el Congreso de la Unión, pues tan sólo entre la Cámara de Diputados y el Senado existen en la congeladora unas 30 iniciativas que buscan meter en cintura a los guardaespaldas. Es hora de que los legisladores también hagan su chamba. ¿Será?

Más allá del uso coercitivo que se ha realizado del Periscope en la Miguel Hidalgo, la tecnología que tenemos a la mano puede ser usada para eficientar servicios. Sólo hay que echarle un poco de imaginación” ahí”#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Relevo en la CDMX

Y es el inicio Apenas comienza el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y la credibilidad de su gabinete “independiente” está por los suelos... legisladores ya están pidiendo la renuncia de su El Bronco procurador porque ocultó que fue detenido y fichado en EU; y en esta semana estalló el escándalo que involucra a su secretario de Desarrollo Económico y al coordinador Ejecutivo de la Administración Pública en un presunto conflicto de interés con una empresa automotriz... y eso que le faltan más de cinco años ¿Será?

Mal parado El triunfo del PRD-PT en los comicios extraordinarios en el municipio de Centro, Tabasco, es uno de los primeros tropiezos electorales que tiene Morena. Se trata de la tierra de Andrés Manuel López AMLO Obrador, el estado en que nació y creció políticamente, primero con el PRI, hasta llegar a la dirigencia estatal, y después como presidente del PRD y en donde se esperaba, ganaría. Pero no fue así. A ver cómo pintan los siguientes procesos. Por lo pronto le hace honor al dicho de que “nadie es profeta en su tierra”. ¿Será?

: Arriba y abajo : al cierre

Activan Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en la CDMX La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica, debido al incremento en la concentración de ozono generado por la extrema estabilidad atmosférica asociada a un sistema de alta presión que ha afectado a la región central del país en los últimos tres días. Durante los últimos tres días, se registraron niveles de ozono superiores a los 150 puntos, por lo que se activó la tercera precontingencia del año; sin embargo, a las 16:00 horas de este lunes, los niveles de contaminantes alcanzaron los 194 puntos en el índice de calidad del aire, por lo que se decretó la contingencia. La última vez que se determinó esta medida fue el 18 de septiembre de 2002, cuando se registraron 242 puntos Imeca. Este martes, no podrá circular ningún vehículo utilizado ex profeso para fines publicitarios, así como los vehículos particulares con terminación de placas impar con hologramas 1 y 2. Autos foráneos sin holograma “Exento”, “0” o “00”, que no tengan convenio con la CAMe o pase turístico, tampoco podrán transitar. Quedan exentos los vehículos que utilicen fuentes de energía no contaminantes, los destinados a prestar servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos, así como los realicen emergencias médicas. Lo mismo aplica para autos destinados al

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

SCOTT KELLY, ASTRONAUTA

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

cuartoscuro

El pasado 25 de febrero, Dhyana Quintanar dejó la Autoridad del Espacio Público de la CDMX. Miguel Ángel Mancera la removió del cargo por acusaciones relacionadas con actos de coRoberto rrupción y conflictos de interés; Remes incluso, existe ya una denuncia en su contra. En éste, como en otros casos, el jefe de Gobierno tomó cartas en el asunto y, después de un análisis minucioso sobre el perfil de los relevos, se inclinó por Roberto Remes, activista, especialista en temas urbanos y colaborador de 24 Horas. Un reto importante para ambos, pero con capacidad para enfrentarlos. ¡Enhorabuena!

Se hizo célebre por ser el primer estadunidense en pasar un año en el espacio y por mantener durante ese periodo una estrecha comunicación con la gente a través de Twitter, en donde compartía imágenes sorprendentes de la Tierra, el Sol y la Luna. Por ello, el sábado que anunció que se retiraba de la NASA, tras 20 años de trayectoria y de haber cumplido cuatro misiones, seguramente sabía que se va en la cima de una carrera por la que será recordado y reconocido para siempre.

Evite hacer ejercicio . Se recomienda no realizar actividades al aire libre.

servicio público federal de transporte de pasajeros En el caso de los autobuses, microbuses y taxis, deberán cumplir con lo dispuesto en los Programas Ambientales correspondientes para que aplique la exención. Las autoridades locales recomiendan permanecer en interiores entre las 13:00 y 19:00 horas, principalmente a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios. También los capitalinos deben abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso. En las escuelas y deportivos se recomienda evitar las actividades deportivas, cívicas, sociales, de recreación u otras al aire libre. /Agencias.

Martha Anaya

4

Muñoz Escobar

8

José Ureña

6

Enrique Campos

14

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

BENJAMÍN SOLÍS ARZOLA, EX ALCALDE DE SILAO

En audiencia celebrada el domingo pasado, se determinó que existen elementos suficientes para presumir la participación de este ex edil en la golpiza que recibió Karla Silva, periodista del Heraldo de León, Guanajuato, en septiembre de 2014. También se dieron a conocer nuevas presuntas amenazas que este político priista hizo a más comunicadores. Por ahora, tendrá prisión preventiva en lo que se desahoga el proceso judicial, pero de comprobarse los cargos, merece castigo ejemplar.

Ana María Alvarado 19 Alberto Lati

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Elecciones. La Comisión Permanente del PAN designó a Francisco Javier García Cabeza de Vaca y a Javier Corral Jurado como candidatos a las gubernaturas de Tamaulipas y Chihuahua, respectivamente.

nación

3

martes 15 de marzo de 2016

La CDMX será la primera en regularizar a escoltas: MAM El jefe de Gobierno aseguró que se agotará la averiguación previa sobre el caso y se requerirá a todos los que tengan que ver. Guaruras: entes de la impunidad

Diputados locales lanzaron un llamado a las autoridades de la ciudad para tener una regulación más estricta de los escoltas. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Gonzalo Espina Miranda, señaló que es necesario crear una Ley Escolta que tenga como objetivo la implementación de un registro de empresas que ofrecen el servicio de seguridad privada, el cual deberá de ser actualizado y validado de manera mensual. Explicó que en la Ley de Seguridad Privada del Distrito Federal el término “escolta” no existe, por lo que dicha ley va enfocada para empresas de seguridad privada y no para personas físicas que prestan el servicio. “En este momento cualquier ciudadano es vulnerable a los abusos y prepotencia de estos delincuentes que se disfrazan de escoltas para hacer y deshacer evidentemente con la complicidad de sus jefes”, comentó. Urgió en que la legislación que la Asamblea debe contemplar supuestos que sancionen tanto a los escoltas como a los patrones para evitar delitos y erradicar la prepotencia y los abusos. Por su parte, Víctor Hugo Romo, del PRD, mencionó que desde la primera vez que fue diputado solicitó la regulación de escoltas, a las que

Apoya Uber a víctima Luego de hacerse público que el agredido por un guarura el pasado viernes es parte del equipo de Uber, la empresa de transportación se pronunció al respecto: “Uber condena cualquier acto de violencia e intimidación contra quienes circulamos por las calles del país, por lo que lamentamos profundamente lo ocurrido con Jair. Ya entramos en comunicación con él y su familia para ofrecer nuestra ayuda en lo que considere necesario. Confiamos en que pronto sus agresores respondan ante la justicia”. / redacción

calificó como entes de la impunidad, debido a que siguen en las calles sin vigilancia. “Se necesita una regulación severa al respecto por parte del Gobierno del Distrito Federal, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, deben de ser observantes y vigías de los permisos que se realizan”, dijo. Por otra parte, Fernando Yunes Márquez, presidente de la comisión de Justicia del Senado, hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que castiguen al propietario del Ferrari y a sus escoltas. Destacó que para la portación de arma de fuego deben estar registrados ante la Sedena, por lo que se tendrían los datos de los agresores; de no contar con el registro, sería un delito más

Frenó el Congreso casi 30 proyectos de guaruras Al menos 30 proyectos de reforma a diversos ordenamientos, particularmente a la Ley Federal de Seguridad Privada, fueron detenidos o desechados en el Congreso de la Unión, en los últimos seis años. Datos obtenidos a través del Sistema de Información Legislativa (SIL), revelaron que del año 2010 a la fecha, las Cámaras de Diputados y de Senadores detuvieron 30 proyectos relativos a la regulación de prestadores de servicios de seguridad privada, de los cuales 17 fueron desestimados por argumentar “inconsistencias” o por haber excedido el tiempo para su dictaminación; otros nueve fueron votados en sentido negativo; uno fue retirado y tres más se mantie-

nen pendientes de trámite. De acuerdo con la búsqueda realizada por 24 HORAS, entre los proyectos que fueron detenidos en ambas Cámaras legislativas, destacan algunos que buscaban endurecer los requisitos y controles a los que son sometidos los escoltas privados a fin de evitar casos como el del joven agredido el pasado viernes por guaruras del dueño de un auto Ferrari. Tal es el caso de la iniciativa presentada en febrero del 2013 por el PAN en el Senado, que tenía por objeto establecer que las empresas de seguridad privada únicamente podrían operar cuando su personal acredite los exámenes de evaluación. / Estéfana Murillo

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Karla Mora

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que distintas dependencias capitalinas trabajan en el programa para regular el trabajo de las escoltas y aseveró que la Ciudad de México será la primera en regular con mayor rigor este servicio. “Habrá una placa para los vehículos escolta, habrá una balización para los vehículos escolta, esto lo platiqué ya con el secretario Osorio en la reunión de seguridad y la Ciudad de México va a trabajar muy fuerte (…)la normatividad ya la tenemos, ¿qué sigue ahora?, el programa”, aseveró. Por otra parte, informó que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) solicitará al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la información del Ferrari rojo implicado en la agresión que sufrió un automovilista el viernes 11 de marzo, informó el mandatario capitalino. Tras presidir la entrega de dos mil 584 Tarjetas de la Pensión Alimentaria, el funcionario señaló que aunque se maneja el nombre del propietario del auto (Alberto Sentíes Palacio), se investigará si la unidad está registrada a su nombre. “He instruido ya para que gire oficios al SAT, a fin de que el SAT pueda informarnos ya que se trata de un vehículo muy costoso, porque se ha dado desgraciadamente esta práctica de que los vehículos tan costosos los domicilian fuera de la Ciudad de México”, dijo.

daniel perales

Ahora sí. El jefe de gobierno capitalino alista programa para normar guaruras; afirmó que solicitarán al SAT la información del Ferrari implicado; legisladores locales piden crear una Ley Escolta

Congeladora. Desde hace seis años se ha obstaculizado la reglamentación de los servicios de seguridad privada personal.


24horas I Nación

4

alhajero anayamar54@hotmail.com

Martes 15 de marzo de 2016

MARTHA ANAYA @marthaanaya

C

omo primer comentario sobre el triunfo del perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa para la alcaldía de la capital tabasqueña (Centro) en las elecciones extraordinarias del domingo pasado, habrá que anotar la victoria a la par del gobernador Arturo Núñez (PRD). Porque este resultado, con 17 puntos de ventaja sobre el segundo lugar (el candidato de Morena, Octavio Romero Oropeza), recompone un poco la figura de Núñez luego de la tunda que le puso Andrés Manuel López Obrador en la elección anterior, acusándolo de haberlo traicionado y de meter las manos para que ganara Gaudiano. La vez anterior, recordemos, el perredista ganó por 12 mil votos (el candidato del PRI fue segundo en aquella ocasión); esta vez, su ventaja fue más de 30 mil. Gaudiano, pues, refrendó su triunfo para la alcaldía del Centro. Y con ello, de algún modo, dio la razón a Núñez, quien sostuvo una y otra vez (más allá del cochinero, porque sí lo hubo) que las cosas en la capital de Tabasco no habían sucedido tal y como pensaba el líder de Morena, donde creía iba a arrasar. Pero lo derrotó, ¡cosas de la vida!, alguien a quien él mismo formó; un personaje de su hechura política, el nieto del ex gobernador Leandro Rovirosa Wade. ••• AMLO LE GANÓ A MADRAZO.Lo que sí cambió en esta elección extraordinaria de Tabasco fue el orden del segundo y el tercer lugar. ¡Y sí que es importante! Por varias razones. En primera instancia porque Morena está apenas en su primera elección como partido, forjándose rumbo a 2018, y porque participó en solitario, sin ninguna alianza, y frente a un gobernador (del partido del candidato ganador) con ánimo de revancha. Un segundo lugar para Morena en esas circunstancias –aun cuando esa sea la tierra de López Obrador– no está nada mal. Sobre todo si a quien envió al tercer sitio fue un PRI aliado con el Verde y con Nueva Alianza. Y ni así le ganaron el segundo sitio. En segundo lugar, porque para esta elección los tabasqueños volvieron a ver enfrentarse a Roberto Madrazo y a Andrés Manuel.

Madrazo reapareció, cosa que no hacía desde el 2000 –con la anuencia de Manlio Fabio Beltrones desde la dirigencia del PRI– e hizo campaña en favor de la candidata priista Liliana Madrigal Méndez y abriéndole cancha a su hijo, Federico, quien desde ahora se perfila para la gubernatura por el Partido Verde. Pero el ex gobernador tabasqueño salió derrotado en la partida. Por una diferencia mínima, 90 votos, pero perdió. Y eso, López Obrador lo está saboreando. ••• EL SECRETARIO DE SALUD ELUDE FOROS DE MARIGUANA.- En la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Roberto Campa Cifrián, están muy extrañados por la actitud del nuevo secretario de Salud, José Narro Robles. Van tres veces –desde que asumió como titular de Salud– que lo invitan a participar en los foros regionales sobre la mariguana organizados por la Segob para que exponga su opinión al respecto y en las tres ha rehusado participar bajo distintos pretextos. Ni siquiera cuando se tocó directamente el tema de la mariguana en relación a la ética y la salud pública, acudió el ex rector de la UNAM al foro (esa vez tuvo lugar en Ciudad Juárez). Ahí –a falta de la voz del secretario de Salud–, quien se pronunció por despenalizar la yerba y tratarla en cambio como un tema de salud, fue el mismísimo secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La posición de Osorio fue apoyada en ese foro –¡vaya diferencia!- por el rector de la Universidad Iberoamericana, el jesuita David Fernández Dávalos. Hoy, en Guadalajara, tendrá lugar el cuarto foro regional. Hasta antes de cerrar esta columna, el secretario de Salud había de nueva cuenta rechazado la invitación de la Segob a participar. ••• GEMAS: La Comisión Ambiental de la Megalópolis decretó la primera contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México en los últimos 14 años (no lo hacía desde el 2002), al alcanzar 203 puntos Imeca, “extremadamente mala” en Cuajimalpa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

daniel perales

En Tabasco ganó el gobernador

CDMX. El subprocurador Óscar Montes de Oca aseguró a 24 HORAS que se agotarán todas las líneas de investigación para localizar a los responsables de la agresión.

Teme autoridad que se fuguen los agresores del Ferrari

Justicia. La PGJCDMX tiene tres domicilios para ubicar al dueño del vehículo; las órdenes de localización ya fueron giradas por lesiones y robo agravado Jonathan Nácar

Aunque las autoridades de la Ciudad de México reconocen que existe la posibilidad de que los agresores del conductor que fue golpeado y robado el viernes pasado en Viaducto-Tlalpan se den a la fuga, confían en que agotarán todas las líneas de investigación para dar con los responsables. Hay al menos tres domicilios que tienen en la mira, donde pudieran ser ubicados los agresores. En una entrevista con 24 HORAS, el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Óscar Montes de Oca Rosales, sostuvo que la difusión de información con respecto a la investigación puede entorpecer su localización aunque refirió que la Policía de Investigación se encuentra trabajando desde el momento que se recibió la denuncia de la víctima. “Puede haber la posibilidad grande de que se fuguen, ya se vieron ellos en los medios de comunicación, saben que los estamos buscando, y desde luego que se van a ocultar pero no va a ser imposible, esperamos dar con ellos inmediatamente. Al sentirse buscados no va a andar haciendo su vida común, van a tratar de ocultarse eso lo va a dificultar pero agotaremos todas las líneas de investigación”, reconoció el funcionario. El subprocurador precisó que los delitos por los cuales se están bus-

3 domicilios fueron identificados para localizar a los involucrados

Desde luego que se van a ocultar pero no va a ser imposible, esperamos dar con ellos inmediatamente” Óscar Montes de Oca Rosales Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJCDMX

cando a los probables responsables serían los de lesiones calificadas y robo agravado, en ambos casos tanto del escolta agresor --quien hasta ayer no había sido identificado--, como del presunto propietario del Ferrari involucrado en los hechos, quien fue identificado como Alberto Sentíes Palacio, éste último señalado también como coautor de la agresión por un posible encubrimiento. Respecto al señalado como dueño del Ferrari rojo, el subprocurador reiteró que existen tres averiguaciones más abiertas en su contra, radicadas en la Ciudad de México por el delito de fraude; aunque también reconoció que hubo un proceso en contra de Sentíes en 2011 por delincuencia organizada tal y como este diario publicó. De acuerdo con fuentes de la

PGJCDMX consultadas como parte de las indagatorias, han podido ser ubicados tres domicilios vinculados con los agresores, dos de ellos en Morelos y uno más en la capital del país. Sin embargo, Montes de Oca rechazó dar más detalles al respecto toda vez que argumentó lo contraproducente que resulta para el avance de la indagatoria. En lo que respecta a la víctima identificada como Jair Gómez, el funcionario aseguró que el Área de Atención a Víctimas de la PGJCDMX ya se había puesto en contacto con él pero aunque tenga el derecho a la reparación del daño, no sería hasta a nivel proceso, es decir ya que los probables responsables estén ante el juez, cuando el ministerio público la solicite, y si es procedente el juez determinaría otorgársela. Colaboración de Morelos

Ayer, a tres días de la agresión contra Jair, en la que se evidenció que los agresores eran personas a bordo de vehículos con placas de Morelos, el gobierno de aquella entidad dio a conocer que la Fiscalía local facilitará la información para la ubicación de los involucrados. La FGE confirmó que ayer se recibió el oficio de colaboración de la, PGJCDMX por el cual se hicieron extensivas las distintas diligencias, sin embargo, cuando este diario intentó obtener más detalles, el subdirector de información de la fiscalía, José Luis Castillo rechazó que se hubiera recibido dicho oficio.


especial

“Que Dios bendiga a quien tomó el video”: mamá de Jair Alberto Entrevista. La enfermera AGRADECIÓ LA FILMACIÓN DEL Hecho PUES, DIJO, AYUDArá A ubicar a LOS RESPONSABLES y así sancionarlos; exigió justicia y REGULAR EL SERVICIO DE GUARDAESPALDAS

Los hechos. “Cuando me subí a la

camioneta le dije: ‘hola amor, cómo estás’, pero voltee a verlo (a Jair Alberto) y estaba blanco, transparente, con las manos rasgadas y con sangre. Sólo me dijo: ‘me acaban de asaltar’. Llamé al 060, se tardaron en llegar y luego fuimos al hospital, porque me preocupaba la vía aérea, no podía deglutir, tragar”. Por la noche, Jair Alberto y su mamá acudieron al Ministerio Público a interponer una denuncia.

especial

KARYNA SORIANO

La mamá de Jair Alberto, el joven lesionado por guaruras de un auto Ferrari rojo, exigió a las autoridades sancionar al responsable de la golpiza a su hijo, propinada el viernes pasado en Viaducto Tlapan. En una entrevista telefónica con 24HORAS, la enfermera condenó el ataque y la falta de regulación del servicio de guardaespaldas en la Ciudad de México. La mujer, que pidió mantener bajo reserva su nombre, comentó que dimensionó la golpiza a su hijo hasta que el viernes por la noche, después de pasar un día en el hospital y el Ministerio Público, llegó a su casa y fue informada por conocidos de la existencia de un video sobre el ataque. “Cuando vi el video y supe lo que pasó me dolió tanto, sentí rabia e impotencia tremenda. Que Dios bendiga a la persona que tomó el video”. La esperanza de la mamá de Jair Alberto es que la existencia de dicho material, grabado por una persona y difundido por 24HORAS y posteriormente retomado por diversos medios de comunicación, ayude a ubicar y castigar a los responsables. “Lo que espero es que las autoridades actúen y hagan su trabajo. Tienen suficientes elementos”, exclamó la mujer, quien labora en el Instituto Nacional de Nutrición, donde fue atendido su hijo. Actualmente el joven de 29 años de edad, quien es asistente médico y licenciado en idiomas, se recupera en su hogar “y evoluciona lentamente” del traumatismo (lesiones) y esguince (torcedura) de segundo grado, principalmente en las manos. “Mi hijo se está quedando negro (debido a los moretones) por la golpiza que recibió, pero gracias a Dios va evolucionando en casa”, comentó la mamá de Jair Alberto.

Afectada. La mamá de Jair Alberto, quien pidió mantener bajo reserva su nombre.

Mi hijo me dijo que le dio coraje que nadie se metió a defenderlo, pero al ver el video entendió el porqué: los sujetos traían pistolas” Mamá de Jair Alberto

La versión de la víctima Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, este lunes Jair Alberto narró lo que pasó el día de la agresión: “Yo iba circulando por el carril izquierdo e hice mi cambio para la derecha y nunca vi al Ferrari (…) de repente el primer tipo bloquea la camioneta, no me deja pasar. Yo pensé que era un asalto. Posteriormente, el tipo que está pegando empieza a golpear el cristal, pensé que lo iba a reventar y se junta todo el tránsito porque él se queda atravesado en los carriles, me golpea y me baja”. Dijo que se recupera tanto física como psicológicamente de la agresión y relató que no recuerda haber visto el Ferrari rojo en primera instancia y que tampoco se percató de habérsele cerrado a ese convoy, por lo que “sigo preguntándome el motivo de la agresión”. Como informó 24HORAS, destacó que los guaruras además de golpearlo con puños y pistola, le robaron dos teléfonos celulares, una tableta y dinero que traía en su camioneta. / REDACCIÓN

5

www.hoyestado.com

Nación I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

Alberto Sentíes Palacios

Jair Alberto

Empresario

Asistente médico

¿Quién es el #GentlemanFerrari?

¿Quién es Jair Alberto?

Alberto Sentíes Palacio, identificado como propietario del Ferrari rojo, es “secretario” de la empresa Inverdot (dedicada a dar asesoría administrativa) con domicilio en Cafetales, al sur de la Ciudad de México. En el 2011 enfrentó, junto con el presidente de Inverdot, un proceso judicial en Michoacán por extorsión, con la agravante de delincuencia organizada en modalidad de pandilla. Los directivos de la empresa quedaron en libertad con un amparo. Sin embargo, de acuerdo con la PGJCDMX, Sentíes tiene otros tres cargos pendientes por fraude y actualmente se le busca por los delitos de robo y lesiones, relacionados con las acciones de sus guardaespaldas. El mismo Ferrari ya había sido exhibido en redes sociales en el Hospital Médica Sur, obstruyendo el acceso para personas con discapacidad. / KARINA AGUILAR

La víctima de golpes y robo por parte de escoltas de un Ferrari rojo en Viaducto Tlalpan es un joven de 29 años de edad, asistente médico y licenciado en idiomas (inglés, francés e italiano). De acuerdo con la valoración médica que realizó la procuraduría capitalina, las lesiones que presentó eran consideradas de segundo grado, por lo que sanarían en 15 días. Según su madre, el chico ingresaría a trabajar el viernes pasado como chofer de Uber, lo cual pospuso, toda vez que se recupera actualmente de las lesiones que recibió por parte del escolta agresor. Jair Alberto es activo en redes sociales, como Facebook, sin embargo, ayer cerró su cuenta en la red creada por Mark Zuckerberg, ante el impacto mediático que cobró su historia. Se trata de un joven delgado y de alrededor de 1.70 metros de estatura. / redacción


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Ejército mexicano: nada con la DEA

P

ara muchos ha pasado sin registro: El Ejército mexicano no mantiene relación alguna con la DEA, siglas de la agencia antidrogas Drug Enforcement Administration. Es una decisión de razones históricas, muy a pesar de otras consideraciones del gobierno de la República. Por ejemplo, los agentes de la DEA tienen facultades para investigar, proporcionar información aquí y allá de cuanto conocen y de tiempo acá inclusive para andar armados en territorio nacional. Regularmente, pero no siempre, el mecanismo de comunicación es la Embajada de Estados Unidos, ahora acéfala porque los senadores republicanos se niegan a conceder esa posición al presidente Barack Obama. Es una historia vieja. Desde mediados de junio de 2015 el mandatario estadunidense sugirió al Senado la designación de Roberta Jacobson para sustituir a Anthony Wayne, pero no ha pasado de comisiones. Una propuesta interesante dada la experiencia de Jacobson, ex subsecretaria de Estado para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Más atractivo es su papel como cabeza de la delegación de Estados Unidos para normalizar relaciones con la dictadura de Cuba, desde hace casi siete décadas a cargo de los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz. Esto no importa a los republicanos, interesados más en zancadillear al demócrata Obama. SUS AGENTES METEN SU NARIZ Y DICTAN ÓRDENES Hoy el tema es la ausencia de comunicación de los mandos militares mexicanos con agencias norteamericanas. Hay, claro, comunicación institucional con el gobierno y la Embajada de Estados Unidos, sin importar si el mandatario es republicano o demócrata, de avanzada o tradicionalista. Pero en fechas recientes tiene otra connotación: Mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se limita al trato formal y sobre todo con el Comando Central de Estados Unidos, la Secretaría de Marina (Semar) ha incrementado sus nexos con la DEA. Desde esa perspectiva, ha sido una colaboración exitosa.

Fruto de esa coordinación fue la primera recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera en febrero de 2014, tras su fuga de Puente Grande, al principio del gobierno de Vicente Fox. Esa colaboración prosiguió tras su fuga en julio de 2015, pero no tuvo efectos tan positivos. Fue posible detener a lugartenientes del capo del Cártel de Sinaloa, y cercar varias veces a El Chapo Guzmán Loera en el llamado Triángulo Dorado, donde tiene sus reales. Al final, la segunda recaptura se consiguió sólo con la actuación de los cuerpos de inteligencia, como lo confirmaron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora Arely Gómez. La asistencia Marina-DEA proseguirá, pero no la veremos –al menos durante el presente sexenio– entre el Ejército al mando del general Salvador Cienfuegos. Ni con la DEA ni con el Federal Boureau of Investigation (FBI) ni otros organismos. Sus relaciones se ceñirán de gobierno a gobierno y, con instrucciones precisas, de Ejército a Ejército. PANAL ROMPE DIÁLOGO CON EL PRI EN LOS MOCHIS 1.- Es paso dado: el Partido Nueva Alianza (Panal) rompió negociaciones con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Los Mochis e irá solo. El dirigente Luis Castro Obregón optó por lanzar al ex priista Rubén Félix, a quien algunas encuestas le dan entre 10 y 15 puntos sobre sus competidores panistas y priistas. Mientras tanto, el gobernador Mario López Valdez, Malova, ha decidido entregar la plaza a su secretario de Gobierno, Gerardo Vargas, a quien no pudo hacer candidato a la gubernatura por el PRI. 2.- Como no hay entendimiento en otros lugares, Luis Castro Obregón ha sugerido al PRI ceder Badiraguato, tierra de Joaquín El Chapo Guzmán, a cambio de San Ignacio. Y 3.- Armando Cabada, quien aspira a ser alcalde de Ciudad Juárez por vía independiente, ha conseguido victorias en tribunales y siente el camino despejado para contender. Presentó más de 85 mil firmas, vez y media las solicitadas para alcanzar su registro.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Martes 15 de marzo de 2016

Prosperan 97% de solicitudes para intervenir comunicaciones Cisen. En los últimos cuatro años hubo dos mil 54 peticiones para controlar llamadas y conexiones privadas de los mexicanos por seguridad nacional Ángel Cabrera

En lo que va del sexenio, el Poder Judicial ha autorizado en 97% de los casos la intervención de comunicaciones privadas al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). De acuerdo con un reporte del órgano de Inteligencia del Estado, entre diciembre de 2012 y enero de 2016, han realizado dos mil 54 peticiones, al Poder Judicial de la Federación, para realizar espionaje telefónico o por internet. De esa cifra global, los jueces federales rechazaron sólo 57 peticiones y autorizaron al CISEN intervenir las comunicaciones privadas de mil 997 ciudadanos mexicanos. El espionaje de los órganos de inteligencia mexicanos está regulado por la Ley de Seguridad Nacional en su artículo 30, el cual, señala que “la información sólo podrá ser recabada, compilada, procesada y diseminada con fines de seguridad nacional por las instancias autorizadas”. A su vez, el artículo 31 menciona que “al ejercer actividades propias de la producción de inteligencia, las instancias gozarán de autono-

mía técnica y podrán hacer uso de cualquier método de recolección de información, sin afectar en ningún caso las garantías individuales ni los derechos de humanos”. Basado en esos artículos, el CISEN debe obtener una orden judicial para intervenir las comunicaciones privadas de ciudadanos y desde el inicio del actual sexenio y la llegada de Eugenio Imaz como director del órgano de inteligencia, el Poder Judicial sólo ha rechazado 3% de las peticiones. Solicitudes al alza

Los datos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, contenidos en la solicitud de información 01816, indican que el primer mes del actual sexenio, diciembre de 2012, el CISEN solicitó intervenir las comunicaciones privadas de 22 ciudadanos, todas las peticiones fueron autorizadas. Para 2013, según los registros del órgano de inteligencia hubo 559 peticiones de comunicaciones privadas, de las cuales, sólo 29 fueron rechazas. En 2014, el CISEN pidió al Poder Judicial intervenir las comunicacio-

Reforma en telecomunicaciones En agosto de 2014 aprobaron cambios legales y el ahora INAI afirmó que no eran violatorios de la privacidad de los ciudadanos, por lo que rechazó interponer una controversia constitucional

Empresas. Los artículos 30, 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones obligan a las concesionarias a contar con un departamento especial, disponible las 24 horas, para entregar de forma inmediata los datos de ciudadanos a autoridades con mandato judicial para intervenir comunicaciones Datos. Deberán proporcionar datos personales, como el nombre, domicilio, razón social y posición geográfica del suscriptor Almacenan información. Están obligadas a resguardar por un año las comunicaciones de llamadas, buzón de voz y mensajería multimedia Quién puEde solicitar el espionaje. De acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, artículo 28, esta práctica corresponde al titular de la PGR y a los procuradores de las entidades Argumento. Deben informar al juez el objeto y necesidad de la intervención

nes de 747 ciudadanos, en ese año, sólo se rechazaron 21 solicitudes. Respecto a las estadísticas de 2015, fueron 696 peticiones de espionaje y sólo siete fueron rechazadas; asimismo, hasta el corte de enero 2016, se solicitaron 30 intervenciones de comunicaciones privadas, todas fueron aceptadas.

cuartoscuro

6

Unidos para combatir rezago social.

El titular de la Secretaría de la Marina, Vidal Francisco Soberón, y José Antonio Meade, de Desarrollo Social, firmaron este lunes un convenio de colaboración con el fin de combatir el rezago social en estados costeros del país, como Guerrero, Campeche y Veracruz. Actualmente, la Semar apoya en la capacitación a los cocineros y voluntarios de los comedores comunitarios. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

7

especial

Amapola.

Elementos de la Policía Federal destruyeron en Guerrero más de 21.5 millones de bulbos de esta planta, informó la Comisión Nacional de Seguridad; los cultivos tenían una extensión de más de 34 mil metros cuadrados; la amapola es la materia prima para fabricar heroína.

Cárteles mexicanos voltean a la heroína para ampliar ventas Narcotráfico. tras la legalización de la mariguana en EU, el trasiego del alcaloide ha desplazado al tráfico de la hierba Teresa Moreno

A raíz de la legalización de la mariguana (para uso recreativo o médico) en 23 entidades de Estados Unidos, los cárteles mexicanos han tenido que diversificar su oferta hacia la heroína, de acuerdo con un reporte de la DEA. También está creciendo el mercado de la mariguana sintética, que es en realidad un químico elaborado a partir de la extracción del THC. Según el Informe Mundial de Drogas 2015 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), América del Norte es la segunda región del mundo con más muertos por consumo de drogas, después de Asia. Estados Unidos es el primer mercado para la cocaína, y en la última década ha elevado en 63% su consumo de heroína entre personas que no eran usuarios comunes: mujeres, personas de altos ingresos y con seguro médico. Si bien ha incrementado el consumo de mariguana en este país, estas alzas se han dado principalmente en los estados donde la planta es legal. De acuerdo con un reporte de la consultora Arc View -dedicada específicamente al tema de la mariguana- en Estados Unidos hay 1.5 millones de compradores de mariguana legal que contribuyeron a que de 2013 a 2014 el mercado pasara de tener un valor de 1.5 mil millones de dólares a 2.7 mil millones. Es así como ante el crecimiento del mercado legal, el ilegal ha tenido que refugiarse en otras drogas con un mercado creciente, como la heroína, según el reporte Evaluación de la Amenaza Nacional de Drogas 2015 que elaboró la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA, por sus siglas en inglés). “Las organizaciones mexicanas de tráfico internacional de drogas permanecen como

2.7 mil millones de dólares es el valor del mercado de la mariguana legal actualmente

63% ha crecido el consumo de heroína en la última década en Estados Unidos

Las organizaciones mexicanas de tráfico internacional de drogas permanecen como la amenaza criminal más importante para Estados Unidos” Evaluación de la Amenaza Nacional de Drogas 2015, DEA

la amenaza criminal más importante para Estados Unidos (...) trafican heroína, metanfetaminas, cocaína y mariguana en todo el país. Controlan el tráfico por la frontera suroeste de Estados Unidos y están avanzando para crecer sus ganancias en el mercado de las drogas ilegales, principalmente la heroína”, menciona el documento. El gobierno estadounidense también está preocupado por las nuevas formas de consumir mariguana; específicamente las extracciones químicas que se hacen para obtener THC, la sustancia que tiene efectos sobre el sistema nervioso. Para lograrlo se recurre a un peligroso procedimiento químico con gas butano, lo que ha provocado explosiones que dan como resultado múltiples heridos

La Comisión Nacional de Seguridad confirmó la detención de un jefe del cártel del Golfo que habría detonado los enfrentamientos, bloqueos e incendio de vehículos registrados el domingo en varios puntos de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Se trata de Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez, alias El Wero identificado como segundo al mando de dicha organización delictiva en ese municipio, sin embargo, el presunto criminal fue aprehendido en en el Hipódromo de las Américas en la Ciudad de México. En un breve mensaje a medios, el titular de la CNS, Renato Sales Heredia indicó que habrían sido fuerzas federales, encabezadas por la División de Investigación de la Policía Federal, con información de inteligencia del Ejército como fue localizado Martínez Gutiérrez quien es señalado como responsable de coordinar a un grupo de homicidas, secuestradores, y vendedores de droga en dicha localidad debido a que fue reconocido como jefe de la célula delictiva que detonó los hechos violentos en el marco del operativo que la madrugada del domingo realizaron las fuerzas federales y castrenses en Reynosa, cuto saldo fue de nueve muertos. Al detenido de 31 años de edad le fueron aseguradas dos armas cortas, y envoltorios de cocaína y heroína. / Jonathan Nácar

cuartoscuro

Detienen a jefe del Cártel del Golfo en la CDMX

Guerrero. Los dos jóvenes fueron puestos a disposición de las autoridades locales.

Intentan arrollar a manifestantes en Chilpancingo Dos jóvenes a bordo de un vehículo BMW intentaron atropellar a niños, padres de familia y profesores que bloqueaban una avenida en Chilpancingo, Guerrero, exigiendo la construcción de una escuela. La agresión sucedió en la avenida Benito Juárez de la capital Guerrerense y los dos involucrados fueron retenidos durante media hora hasta que llegó la policía a quienes fueron entregados para proceder legalmente en su contra. Por otra parte, en Acapulco, fueron encontradas dos personas decapitadas en el interior de un taxi abandonado, informó la policía municipal del puerto. / redacción


24horas I Nación

8

columna invitada @jhectormunoz

Martes 15 de marzo de 2016

Narro entrega hospital en Zitácuaro

Jesús Héctor Muñoz Escobar

www.hectormunoz.com.mx

D

Desde las cámaras legislativas

S

ENADOR ROBERTO GIL Decididos a lograr un avance en materia educativa desde su raíz, el Senado, que preside Roberto Gil, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de Jaime Valls y la SEP, con Aurelio Nuño, iniciarán la redacción de una propuesta legislativa en materia de educación superior. Así, legisladores, universidades y el gobierno federal se comprometen definitivamente con lograr que México, de una vez por todas, dé el salto y se logren los cambios necesarios para que la educación sea la palanca del desarrollo nacional. Porque, sin duda, lograr la excelencia en el rigor académico y la responsabilidad social en las instituciones de educación superior permitirá dejar atrás la medianía en la preparación de los niños y jóvenes. A finales de año estaremos viendo esta nueva normatividad universitaria a través de la cual se contará con un sistema de evaluación y normas en materia de financiamiento para garantizar que las instituciones cumplan con la función social. No cabe duda que México va dando pasos sólidos en materia educativa, porque igual como se atiende la educación superior, la básica mantiene ocupado al gobierno del presidente Peña. Por cierto, como lo anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a partir de ayer al mediodía los maestros podrán consultar la página de internet www.formacioncontinua. sep.gob.mx, donde se informará de los diversos cursos que, a partir del 15 de abril, la SEP dará a maestros. La prioridad son los maestros que obtuvieron un resultado deficiente en la evaluación y que serán sometidos a un nuevo examen en noviembre próximo. RUIZ MASSIEU De gira por Alemania, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz, ofreció la conferencia “México: poder emergente

con responsabilidad global”, en la sede de la Sociedad Alemana para la Política Exterior y desde ahí respondió a quienes han criticado su actitud pasiva ante las groserías que propaga el empresario Donald Trump. Contundente, dijo que el gobierno mexicano no hace comentarios sobre los candidatos y las propuestas electorales de otros países. Durante su visita a Berlín, Claudia Ruiz Massieu se entrevistará este martes con los ministros de Exteriores, FrankWalter Steinmeier, y de Cooperación Económica, Gerd Müller. SENADORA LUCERO SALDAÑA Vaya señalamiento el que hizo la senadora Lucero Saldaña al afirmar que en los procesos electorales en 2016, en los que se renovarán 12 gobernadores, 388 diputados locales y 548 ayuntamientos en 13 estados, ya se han mostrado campañas de desprestigio y de violencia hacia mujeres candidatas. En Puebla, por ejemplo, a días de haber sido designada precandidata la senadora con licencia Blanca Alcalá, se desató una campaña de difamación en medios de comunicación, se distribuyeron panfletos para dañar su imagen, vinculándola a hechos graves de violencia de género, sin elementos comprobables. La exacerbación de actos de violencia por parte de actores reconocidos o anónimos, identificables por la ciudadanía, aunada a la actitud omisa de las autoridades, alienta un México violento, advirtió. SENADOR ENRIQUE BURGOS En la Cámara alta avanza la Ley Anticorrupción. Los senadores Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Pablo Escudero de Anticorrupción y Participación Ciudadana tienen listas cuatro propuestas de leyes secundarias. Hay un gran interés de todos los grupos parlamentarios por avanzar en este tema, así como en materia de seguridad y justicia. Por lo pronto ya se definió una ruta para el debate sobre el Mando Único de policías.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

AMC garantiza seguridad en Campeche.

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, ratificó ayer su compromiso de brindar mejores salarios, prestaciones y vivienda a los elementos policiacos estatales para que accedan a mayores condiciones de bienestar familiar, al tiempo que aseguró que se fortalecerá el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y las acciones de capacitación y equipamiento con tecnología de punta, a fin de que Campeche se mantenga como la entidad más segura. / REDACCIÓN

urante la ceremonia de entrega del Hospital de Zitácuaro, el secretario de Salud federal, José Narro, afirmó que es prioridad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la salud de los michoacanos, por lo que se amplió dicho nosocomio con 60 camas, ambulancias de unidades de urgencia y diversas áreas de especialidades médicas. En dicho evento estuvieron presentes el gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles; el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O›Shea; y el secretario de Salud Estatal, Carlos Aranza Doniz. / REDACCIÓN

Inaugura RMV un Centro de Prevención

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguró ayer en Tehuacán el Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) “El Tepeyac”, para el que se destinaron más de 13 millones de pesos en beneficio de 274 mil 906 poblanos. Moreno Valle reiteró su disposición de trabajar de manera conjunta con el ayuntamiento: “lamento que no se haya encontrado la misma disposición, pero seguiré buscando, con los diputados federales, locales y los ciudadanos, proyectos y programas que nos permitan seguir sirviendo a Tehuacán”, afirmó el mandatario. Señaló que este es el segundo municipio más poblado del estado y requiere atención prioritaria, por

Evento. Eruviel estuvo en el Centro Deportivo y Cultural Las Américas. Obra. El gobernador entregó el CIPPC “El Tepeyac” en Tehuacán.

ello puso al servicio de los ciudadanos este cuarto CIPPC, que tiene como objetivo fortalecer el tejido social, pues cuenta con taller de usos múltiples, auditorio, cancha, juegos infantiles y gimnasio al aire libre. / REDACCIÓN

P

fondos para la revisión optométrica y donación de anteojos a estudiantes de bajos recursos económicos de nivel primaria y secundaria. /

ara cuidar de la salud de los mexiquenses y sus mascotas, así como continuar con cero casos de rabia en humanos en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que tiene como meta aplicar de manera gratuita en la entidad más de dos millones 622 mil vacunas a perros y gatos del 13 al 19 de marzo, que representan el 80% del total de dosis programadas en el año, que es de 3 millones 270 mil. “Hoy reitero mi compromiso de respetar y proteger a estas mascotas que no tiene voz, pero que sí sienten, que sí son lastimados y que no lo vamos a permitir”, aseveró. Eruviel Ávila exhortó a denunciar el maltrato animal a través de la Procuraduría de Protección Ambiente del Estado de México (Propaem). /

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Refuerzan Policía Estatal en Guerrero

A

compañado de autoridades civiles y militares, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, encabezó la ceremonia de abanderamiento del primer batallón de la Policía Estatal Acreditable, integrada por 470 elementos. En la explanada de la Universidad Policial de Guerrero, Astudillo Flores tomó protesta de bandera y entregó el lábaro patrio al Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable, a cuyos miembros convocó a defender la bandera con lealtad y patriotismo. En otro evento, el gobernador puso en marcha la Colecta Nacional “Ver Bien para Aprender Mejor 2016” en Guerrero, a fin de recabar

Aplica Edomex más vacunas antirrábicas

Seguridad. El gobernador abanderó al Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable.


Nación I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que durante los tres primeros años de su administración se logró posicionar a México en el top 10 de destinos turísticos internacionales e incrementar 30% el número de visitantes al país. En Cancún, Quintana Roo, donde inauguró la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional, informó que en 2012 visitaron México un total de 23 millones de turistas. Debido a las políticas de promoción internacional de los destinos turísticos mexicanos, afirmó, en 2014 las visitas de extranjeros se incrementaron a 30 millones y, en 2015, se recibieron 32 millones de turistas. El mandatario nacional explicó que esas cifras colocan a México dentro de los primeros 10 lugares en el concierto global de países más visitados, por lo que “el turismo está siendo una de las actividades que están siendo importantes motores del desarrollo de nuestra economía y esto se traduce en la derrama económica, en la entrada de divisas, que al final de cuentas está llegando a las economías de las familias mexicanas”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la mayoría de visitantes llegan al país por la vía aérea,

Incrementa México 30% atracción de turistas: EPN Ampliación. Con la

Las inversiones están creciendo y los empleos generados en la prestación de los servicios turísticos están incrementando”

inauguración de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, éste se convertirá en el segundo con más actividad en el país sólo por debajo del de la Ciudad de México.

Enrique Peña Nieto Presidente de México

especial

Aeropuertos. Nueve millones aumentó el número de visitantes en 2015 respecto al inicio de este sexenio; el Presidente inaugura nueva terminal en Cancún

Mejoras. El presidente Peña Nieto inauguró la Terminal 3 del aeropuerto de Cancún, que será utilizada para vuelos internacionales; tuvo una inversión privada de más de mil millones de pesos.

por ello, uno de los objetivos de la administración es incrementar la conectividad. “A partir de lo que estamos haciendo vienen cada vez un mayor número de turistas que están contribuyendo a derramar recursos entre la población a través de distintas formas”.

especial

Combatirán violencia política contra mujeres El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó un Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, el cual busca visibilizar y sancionar los ataques de género durante las futuras elecciones. De acuerdo con Constancio Carrasco Daza, magistrado presidente, el Protocolo servirá de guía para orientar las acciones que pueden seguir las mujeres ante los actos que se identifiquen como violencia política. Carrasco consideró que combatir la violencia política representará un desafío para las instituciones involucradas, porque “las agresiones contra las mujeres no se reducen a aquellas que se ejercen de forma directa, sino que existe otra manera velada, escondida en los micromachismos, en el lenguaje, en el humor, como justificación de la discriminación y en la excusa que brinda el argumento de la costumbre”. Por su parte, la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa advirtió que el instrumento responde a la realidad de los obstáculos que enfrentan las mujeres en el país para ejercer sus derechos políticoselectorales en condiciones de igualdad. La magistrada informó que “existen 38 casos documentados por la Fepade en los procesos electorales celebrados en 2015, y son muy pocos porque no están denunciados formalmente todos los casos, faltan los que no se denunciaron o los que simplemente tampoco fueron percibidos por las autoridades, como casos de violencia política de género”. Detalló las cuatro acciones medulares de dicho Protoloco: usarlo desde todos los

9

Género. El protocolo busca blindar a las mujeres durante las elecciones.

Esperamos que sea un instrumento sancionador para cualquiera que quiera ir en contra de las mujeres y evite su incorporación en los espacios de toma de decisiones” Marcela Eternod Arámburu Secretaria ejecutiva de Inmujeres

ámbitos como una herramienta para identificar cada caso y prevenir esta violencia; garantizar que el esfuerzo llegue a todas las entidades federativas en todos los niveles; estar atentos para identificar los casos y capacitar para la denuncia. / ÁNGEL CABRERA

“Nos enorgullece compartir, por qué no hablar bien de las cosas que están resultando positivas, de las buenas cifras, de los buenos números, que a final de cuentas están impactando en la calidad de vida”, aseguró. Sobre la conectividad aérea, Peña Nieto

abundó que “hace tres años los aeropuertos de nuestro país movían a 55 millones de pasajeros, hoy hay 73 millones de usuarios de los distintos aeropuertos del país, 18 millones más de los que había hace apenas tres años, significa que estamos avanzando”. Al respecto de la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, aseguró que “estamos conscientes que no se va a concluir en esta administración por el tiempo que lleva construir un aeropuerto y más de las dimensiones que se prevén”. El jefe del Ejecutivo manifestó que al concretarse su última etapa, la nueva terminal aérea moverá a 120 millones de pasajeros; “en una primera fase serán 60 millones, que es prácticamente el doble del número de usuarios del actual aeropuerto de la Ciudad de México”.


10

24horas I Nación

Martes 15 de marzo de 2016

La mariposa Monarca soporta cambio climático Funcionario. Nuño participó en la asamblea de la American Chamber.

Nuño: Con AMLO peligra la reforma educativa El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que la reforma educativa corre peligro en dado caso de que llegara al poder alguien que tratara de “echarla abajo”. “En cualquier momento o día que se afloje la marcha en una forma tan compleja y que está cambiando tanto, incluyendo en toda la estructura del poder, sí se está en riesgo de que la reforma no pueda continuar y no sólo eso. Para nadie es un misterio que hay un ‘precandidato’ a la Presidencia que ha dicho que si él gana no solamente dejaría de trabajar en la reforma, sino que la echaría abajo”, afirmó el secretario, sin mencionar directamente a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. Durante su participación en el panel “Re-imaginando el talento mexicano”, presentado durante la 99 Asamblea de la American Chamber, Nuño también recalcó que la educación es un aspecto central en la estrategia del presidente Peña Nieto. / TERESA MORENO

Santuarios congelados Las bajas temperaturas, heladas y vientos que afectaron al país los últimos días también golpearon a las mariposas Monarca. Primeros cálculos afirman que 1.5 millones de mariposas Monarca fallecieron debido a las bajas temperaturas registradas en las regiones donde se ubican sus santuarios

4,500 km viaja la especie desde el sur de Canadá buscando refugio ante el frío Hasta 12 grados bajo cero se reportaron en algunos santuarios en el Estado de México y Michoacán

La resistencia de las Monarca a la congelación es mínima, por eso migran en primer lugar desde otras regiones de Norteamérica

ALEJANDRO SUÁREZ

Pese a que enfrentaron fenómenos climatológicos como el huracán Patricia, así como lluvias atípicas y heladas en pleno marzo, la población de mariposas Monarca que llegó a nuestro país en este invierno cuadruplicó el número registrado en el periodo 2014-2015, aseguró Eduardo Rendón, coordinador del programa Mariposa Monarca del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). “Este periodo fue complicado desde llegada (cuando estaba el huracán Patricia) hasta la partida (por las heladas de marzo), pero en este momento ya están volando las primeras mariposas, se están recuperando muchas de ellas, las que se quedaron en los árboles están bien y seguramente vamos a tener la migración hacia al sur de Estados Unidos”, comentó Rendón. Derivado de la entrada de la tormenta invernal 11 y los frentes fríos 45 y 46, en Michoacán y Estado de México (donde están los nueve santuarios de la mariposa Monarca) se

registraron temperaturas bajo cero, incluyendo la caída de nieve. Aunque las Monarca están adaptadas para soportar algo de frío, las temperaturas fueron muy bajas y seguramente habrá un porcentaje que no sobrevivió, pero eso lo determinará personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de WWF cuando realicen el estudio de impacto cuando la nieve se haya derretido. “Si hay un impacto en términos de mortalidad, pero no me atrevería a dar números ni porcentajes hasta que no tengamos el muestreo y los datos contundentes en la mano”, explicó Rendón, quien añadió que por suerte el Sol salió pronto tras el mal clima, lo que benefició a las mariposas que aún estaban invernando. A lo largo de su migración por México, la mariposa Monarca tuvo que sortear diversos obstáculos climáticos. El primero de ellos fue en octubre, cuando los primeros grupos del insecto debían pasar por el Bajío, pero tuvieron que desviar su ruta por el huracán Patricia, lo que retrasó unos días su trayecto. Ante el frío, las Monarca se agrupan en troncos y ramas, juntándose para evitar congelarse

Alrededor de 140 millones de mariposas Monarca arribaron al país al inicio de esta temporada 2015-2016

Santuarios

Ya en enero, cuando estaban invernando en los santuarios, se presentaron lluvias atípicas en el centro del país, lo que ocasionó que la temperatura bajara por dos semanas. Y ahora, en marzo, se presentaron las nevadas. Por esto, Rendón dijo que el cambio climático se convirtió en el tercer enemigo de estos insectos que cada año viajan cuatro mil 200 kilómetros desde la zona de los lagos de Canadá y Estados Unidos hasta Michoacán y Estado de México. Los otros dos enemigos son la carencia de plantas de asclepias o algodoncillos en Estados Unidos, pues es el alimento para las mariposas migrantes; mientras que en México se trata de la tala de su hábitat natural, la cual ya está contrarrestándose con el trabajo de gobierno, ejidatarios y sociedad civil. “La buena noticia de la temporada es que había muchas más mariposas que el año pasado y el anterior. La población norteamericana evidentemente tiene una tendencia al alza en estos momentos”, añadió el integrante de WWF.

Pesan 0.75 g en promedio

Michoacán

Estado de México

Sierra Chincua

Capulín Macheros

El Rosario Reserva de la Biósfera

xavier rodríguez

leslie pérez

Resistencia. El huracán Patricia, las lluvias atípicas y las heladas impactaron a los insectos, pero los expertos aún calculan bajas; tendencia en la población sigue al alza gracias a la protección de la especie

La Mesa Piedra Herrada

La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña, pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe sobre la situación de las escuelas de educación superior que no cuenten con ningún tipo de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), así como de las medidas y acciones encaminadas a su regularización y evitar el funcionamiento de aquellas que no cuentan con dicho registro. La senadora perredista, denunció que entre las universidades que se encuentran en esta falta están las auspiciadas por el partido Morena,

Se llega a tal extremo, que existen escuelas que asistiendo dos días a la semana, durante dos años y cierta cantidad de dinero, te expiden un título profesional” Angélica de la Peña Presidenta de la Comisión de DH del Senado

toda vez que sólo dos de las nueve escuelas que tiene planeadas ese instituto político han solicitado el REVOE ante la SEP.

Por otra parte, al Instituto Nacional Electoral, le pidió realizar una investigación con la finalidad de resolver si el origen, monto, destino y aplicación de las prerrogativas de Morena destinadas a Asociaciones Civiles para la creación de Instituciones Educativas constituyen violaciones a los gastos de las actividades de dicho partido . Se estima que de las más de mil 100 instituciones privadas de educación superior que existen en el país, sólo 74% comprueban su calidad académica y, en la mayoría de los casos, estas escuelas se enfocan en áreas específicas que tienen alta de-

manda, pero no abarcan un amplio campo de temas que necesitará saber el alumno. Otras de las características de este tipo de planteles es que ofertan carreras cuya práctica no requiere una fuerte inversión en laboratorios, como es contabilidad, administración, pedagogía y derecho. Por ello, también solicitó a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la Ciudad de México un informe sobre la situación de las escuelas privadas de educación superior que no cuenten con ningún tipo de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios. / KARINA AGUILAR

cuartoscuro

Demandan verificar estatus de escuelas de Morena

Planteles. Nueve escuelas busca crear Morena; en la foto, la de Medicina.


Nación I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

11

daniel perales

Convoca Basave a no pelear en medios

Reforma. A raíz del cambio del IFAI al INAI en 2014, se le dio mayor autonomía y obligaciones de rendición de cuentas; aunque el costo sufrió un considerable aumento.

Acceso a información superó los 253 mdp INAI. De 2014 a 2015 aumentó 77% el costo de las ponencias de los comisionados; en 2015 la más onerosa fue de 23 millones 827 mil pesos, casi el doble de 2014

Desde la transformación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) en Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), en mayo de 2014, la transparencia ha tenido un costo efectivo de 253 millones 470 mil 568 pesos. El presupuesto fue ejercido a través de las ponencias de los siete comisionados, cuya tarea es elaborar los dictámenes sobre qué información se transparenta y cuál se mantiene reservada y luego presentarla al Pleno del INAI para su votación. A través de una solicitud de información, 24 HORAS obtuvo el desglose de gastos, en el cual, resalta que las ponencias de los comisionados en 2014 costaron 91 millones 304 mil 372 pesos, y en 2015, 162 millones 166 mil 195 pesos. De acuerdo con la solicitud de información 02816, en el periodo de mayo a diciembre de 2014, la ponencia del comisionado Óscar

¿Cuánto cuestan los comisionados del INAI? Nombre Salario 2015 Ximena Puente 3,842,102.35 Joel Salas 3,853,096.27 María Patricia Kurczyn 3,817,931.74 Óscar Mauricio Guerra 3,856,072.27 Rosendoevgueni Monterrey 3,822,722.83 Areli Cano Guadiana 3,825,698.83 Francisco Javier Acuña 3,847,887.15 **Cifras en millones de pesos

Guerra Ford resultó la más costosa con un total de 14 millones 504 mil 994 pesos; en contraste, la de la comisionada Arely Cano Guadiana fue la menos ostentosa con un gasto de 10 millones 796 mil 71 pesos. Para 2015, la información detalla que la ponencia más costosa fue otra vez la del comisionado Óscar Guerra con 23 millones 827 mil 113 pesos, y la que menos recursos utilizó fue la de Rosendoevgueni Monterrey con 20 millones 526 mil 269 pesos. En promedio, según los datos pre-

supuestarios, las restantes ponencias de la comisionada presidenta Ximena Puente de la Mora y los comisionados Joel Salas, Francisco Javier Acuña y María Patricia Kurckzyn gastaron entre 23 y 21 millones de pesos cada una.

El partido no va a litigar en los medios, yo lo he pedido muchas veces, se los he pedido a todos los lados” Agustín Basave Presidente nacional del PRD

algunos de esos procesos, no es ningún secreto, confiamos en que vamos a salir bien librados, yo creo que somos competitivos”, dijo. Cabe recordar que en el caso de la candidatura de Puebla, la corriente Nueva Izquierda ha iniciado un proceso de impugnación, después de señalar que la designación de Luna Porquillo no es válida debido a que se aprobó sin la presencia de Agustín Basave Benítez y Beatriz Mojica Morga, presidente y secretaria general del CEN. Previamente el precandidato Rafael Flores, impugnó la candidatura de Pedro de León en Zacatecas, recurso que está siendo analizado por el Tribunal Electoral. No obstante sobre este caso, Basave se congratuló de que ambos precandidatos suscribieran un acuerdo de unidad y de reconocimiento sobre la sentencia del TEPJF. Aunque en el caso de Oaxaca no se llegó a litigio, la candidatura de José Antonio Estefan, derivó en una ruptura interna, tal y como ha ocurrido en los estados de Puebla y Zacatecas. / Estéfana Murillo

Empleados

Cada uno de los siete comisionados del INAI tiene a su disposición a 26 servidores públicos en sus ponencias, con salarios que van de los 135 mil pesos para un coordinador hasta los 13 mil mensuales a un auxiliar administrativo. En total, en las siete ponencias trabajan 182 servidores públicos, 26 por cada una, cuya labor general es analizar los recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía por fallas en la transparencia gubernamental y elaborar los proyectos sobre desclasificación o reserva de la información pública. La transformación del INAI ocurrió en 2014 a raíz de la Reforma en Transparencia.

especial

Ángel Cabrera

Agustín Basave Benítez, presidente nacional del PRD reiteró el llamado a la militancia de su partido a no llevar ante los medios los litigios que han promovido a fin de revertir algunas candidaturas. Motivado por el proceso de impugnación que la corriente Nueva Izquierda (NI) emprendió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la candidatura de Roxana Luna Porquillo a la gubernatura de Puebla, el líder del Sol azteca pidió prudencia para los inconformes a quienes los conminó a seguir estos procesos ante los tribunales. En conferencia de prensa, Basave Benítez reconoció el derecho de los militantes, precandidatos y candidatos de inconformarse por las resoluciones del Partido, no obstante señaló: “El partido no va a litigar en los medios, yo lo he pedido muchas veces, se los he pedido a todos los lados; lo pedí en Zacatecas, en Oaxaca, y lo pido en Puebla que no litiguemos en los medios porque en todo caso si hay alguien que presente una impugnación ante el Tribunal Electoral pues que lo haga y tiene todo su derecho y ya nos dirán ellos qué resuelven”. En ese sentido Basave Benítez, confió en la pronta resolución del TEPJF sobre los recursos de inconformidad que se han interpuesto y dijo esperar a que el PRD salga bien librado de estas pugnas internas. “Aunque se han judicializado

Candidaturas. El líder del PRD invitó a los aspirantes a disputar sus diferencias en los tribunales electorales y no en los medios de comunicación.

especial

Promueven transparencia en proceso legislativo

Senado. La panista Laura Rojas afirmó que el proceso debe ser público.

Senadores del PAN y PRD, así como organizaciones civiles pedirán a los presidentes de diferentes comisiones que se dictaminen las leyes secundarias sobre anticorrupción con la máxima transparencia. La senadora panista, Laura Rojas Hernández, detalló que es necesario que el proceso de dictamen se lleve a cabo con la máxima publicidad y

difusión; que se promueva la participación ciudadana y se refuerce la comunicación social a través de la emisión de un mensaje claro a la ciudadanía con respecto a la relevancia de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción; así como dar seguimiento transparente a cada una de las propuestas y a las razones que les sustenten, requisitos para el Parla-

mento Abierto. Incluso, la senadora Rojas Hernández, integrante de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, dijo que también deben abrirse las reuniones que se tengan con la Consejería Jurídica de Presidencia, o bien con los Coordinadores Parlamentarios, que siempre han sido a puerta cerrada.

Al respecto, el senador del PRD, Zoé Robledo recordó que el 22 de septiembre de 2014 el Senado de la República firmó la declaración para el Parlamento Abierto, por lo que los procesos de máxima publicidad y difusión se hacen más necesarios, sobre todo cuando el tema a discusión tiene que ver con el combate a la corrupción. / Karina Aguilar


24horas I Nación

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que Roberto Remes Tello de Meneses será el nuevo coordinador general de la Autoridad del Espacio Público (AEP). El 26 de febrero, la administración capitalina destituyó a Dhyana Quintanar, por su probable relación con actos de corrupción y fraude cometidos en el marco del proyecto del Corredor Cultural Chapultepec. A menos de un mes de esta destitución, Remes asume el cargo del organismo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Ante tal nombramiento, vecinos y organizaciones manifestaron su respaldo al nuevo funcionario, de quien destacan su labor a favor de la movilidad sustentable. Una de las asociaciones que felicitó al nuevo funcionario fue la Liga Peatonal, colectivo en pro de los derechos e infraestructura peatonales, de la que Remes fue fundador. A la felicitación se unieron Virginio Pasotti, de la Voz de Polanco, así como Patricia Mercado, secretaria de Gobierno local. Por su parte, Remes agradeció a Mancera Espinosa por asignarle la tarea de dirigir la AEP y comentó en sus redes sociales que trabajará de la mano de Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la Seduvi, así como del resto de las dependencias capitalinas. “Cabe señalar que Roberto Remes Tello de Meneses ha demostrado ser una persona conocedora en políticas públicas, así como de movilidad y de espacio público y tiene el compromiso de cumplir con las tareas encomen-

@ReyPeatonCDMX asume la Autoridad del Espacio Público Relevo. A menos de un mes de la destitución de Dhyana Quintanar, el jefe de gobierno nombró a Roberto Remes como el nuevo titular de la AEP; vecinos y ONG celebraron el nombramiento

¿Quién es?

El 26 de febrero de 2016.

El gobierno pidió a Quintanar Solares separarse del cargo, después de que un medio de comunicación reveló audios en los que acepta ampliar la autorización para que la organización civil VerdMX cobrara una indemnización a la empresa Grupo Invex por las obras del Corredor Chapultepec, lo que supuestamente habría sido ilegal.

Estudios. Remes es egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa, por la licenciatura en Ciencia Política, tiene estudios de maestría en Políticas Públicas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con especialidad en políticas del transporte.

dadas por el Jefe de Gobierno, apoyado por los nuevos titulares de las direcciones”, se señaló en un comunicado. Asimismo, el arquitecto Ernesto Betancourt Arriaga y la urbanista Gabriela Quiroga García fueron nombrados como nuevos titulares de las Direcciones Generales de Proyectos, Construcción e Infraestructura, y de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico Normativos, respectivamente. Betancourt Arriaga desempeñó el cargo de director ejecutivo de la AEP; y Quiroga fungió como coordinadora de Administración y Desarrollo Urbano.

Cargos. Se ha desempeñado como consultor a través de la firma Remes Farill Ciudad, de la que es socio fundador, ha sido director de Transporte Público del Institute for Transportation and Development Policy, asesor de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, director general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como delegado en la Zona Metropolitana del Valle de México de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Quieren poner dientes al protocolo de redes sociales Ante la polémica generada por el uso de la aplicación tecnológica Periscope por parte de las autoridades, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) deberá modificar tres leyes para que el “Protocolo para la Protección de Derechos Humanos y Redes Sociales” sea obligatorio para los funcionarios públicos, informó Víctor Hugo Romo, diputado local. Este lunes, miembros de la sociedad civil y expertos en tecnología realizaron un foro en el que compartieron los puntos que deberá incluir dicho protocolo, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos humanos. Romo señaló que las leyes a modificarse son la de Transparencia y Justicia Cívica, principalmente en el tema de obligaciones del ciudadano para el respeto del orden público; y la Ley del Programa de Derechos Humanos. El legislador explicó que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) serán los entes encargados de emitir los exhortos y recomendaciones a las autoridades locales. Al cuestionarlo sobre cómo obligar a los funcionarios públicos para que cumplan con los lineamientos, el legislador aseveró que InfoDF y Copred podrán dar vista a la Contraloría capitalina “porque al final un servidor público que no cumpla con la ley en todo su sentido y en todo su rigor, tiene la facultad de ser llamado a cuentas”.

leslie pérez

KARLA MORA

Martes 15 de marzo de 2016

especial

12

Cónclave. Mucio Hérnández, titular del Info, Pablo Álvarez, del Copred, y Romo, en el foro.

Reflexión. Fernando García, de la

Red en Defensa de los Derechos Digitales, señaló que en aras de la transparencia, la herramienta Periscope debería utilizarse para transmitir los comités de adquisiciones delegacionales, las reuniones de coordinación y del staff para gobernar, por lo que no hay horizontalidad en su uso.

Intercambio de opiniones

Leopoldo Maldonado, de Artículo19, comentó que el análisis debe centrarse en el uso de las redes sociales entre gobierno y ciudadanía, sin trastocar los principios del uso de la red. En tanto, Mucio Hernández, presidente de InfoDF, dijo que las instituciones y los servidores deben cumplir la norma en materia de derechos humanos, protección de datos personales, respeto a la imagen y a la vida privada. / KARLA MORA


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Refugiados intentan cruzar a Macedonia. Luego de recorrer ocho kilómetros a pie desde Idomeni, algunos cruzaron el río Crna Reka del lado griego de la frontera para llegar a la otra orilla, que está sólo a unos 500 metros del límite con Macedonia.

Global

13

martes 15 de marzo de 2016

Putin sorprende

“objetivo cumplido”. El presidente ruso lo ordenó en víspera del quinto aniversario de la guerra civil en Siria, y cuando en Ginebra se reiniciaron las negociaciones de paz

MOSCÚ. El repliegue de las fuerzas rusas involucradas en la operación aérea contra el Estado Islámico comenzará hoy, un día después de que en Ginebra haya comenzado la segunda ronda de negociaciones entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición moderada siria. El Kremlin explicó que la decisión de retirar las tropas fue de Putin, aunque éste la consensuó con Asad, a quien el líder ruso llamó para comunicarle que Rusia mantendrá suficientes tropas para controlar el cumplimiento del alto el fuego en vigor desde hace tres semanas. “Nuestras bases, la marítima en Tartus (puerto en el Mediterráneo) y la de aviación en el aeródromo de Jemeim (Latakia) seguirán funcionando. Deben ser defendidas por tierra, mar y aire”, precisó Putin durante una reunión con los ministros de Defensa y Exteriores. A partir de ahora, destacó, “esas fuerzas, que han estado emplazadas en Siria durante muchos años, deben cumplir una función muy importante de control sobre el alto el fuego y de creación de las condiciones para el proceso de paz”. Por su parte, según el Kremlin, Asad agradeció a su colega ruso la

La tarea que nuestras fuerzas armadas y el Ministerio de Defensa tenían por delante se ha cumplido y se han creado las condiciones para el inicio de un proceso de paz” Vladimir Putin Presidente ruso

270,000 muertos y 11 millones de desplazados ha dejado el conflicto en cinco años ayuda prestada en la “lucha contra el terrorismo” y la asistencia humanitaria a la población civil. En opinión de ambos líderes, la retirada de las tropas rusas es posible gracias “a los éxitos que el Ejército sirio ha logrado en la lucha contra el terrorismo con la ayuda de Rusia” y al “mantenimiento del alto el fuego” acordado en febrero por Rusia y EU. Según el ministerio de Defensa ruso, con el apoyo de la aviación rusa las tropas sirias pudieron recuperar

10 mil kilómetros cuadrados de territorio y liberar más de 400 pueblos y ciudades. El Kremlin destacó que “las legítimas autoridades de Siria proseguirán naturalmente luchando contra el terrorismo en su país”. Con todo, Putin y Asad destacaron que la tregua ha reducido “el baño de sangre”, mejorado la situación humanitaria y creado “las condiciones para el inicio de un proceso de arreglo político bajo la égida de la ONU”. Al respecto, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, reconoció que las negociaciones en Ginebra “no serán un trabajo fácil, ya que aún hay que acordar cómo todos esos grupos (Gobierno y oposición) pueden sentarse en una misma mesa”. Putin ordenó iniciar la intervención aérea en Siria el 30 de septiembre de 2015 a petición de Asad poco después de abogar en la ONU por crear una amplia coalición internacional contra el yihadismo. Durante la operación Rusia ha sido acusada por Occidente y Turquía de centrar sus ataques en las posiciones de las milicias contrarias a Asad y no en el EI, y de causar víctimas entre la población civil, algo que Moscú siempre ha negado. / Efe

reuters

retirando tropas de Siria

WASHINGTON. En un día frenético de mítines, los precandidatos republicanos y demócratas a la Casa Blanca buscaron en Estados Unidos arañar votos en vísperas del crucial nuevo supermartes, cuando cinco estados celebran elecciones primarias. El 15 de marzo marcará un antes y un después en la campaña electoral, pues Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio acudirán a las urnas para elegir a los candidatos de ambos partidos a la Presidencia, algunos de los cuales, como los conservadores Marco Rubio y John Kasich, podrían quedar fuera de la contienda. El republicano Donald Trump, cuenta con 460 delegados conquistados desde que arrancó el proceso de elecciones primarias y caucus (asambleas populares) el pasado 1 de febrero, mientras la ex secretaria de Estado Hillary Clinton acumula 766. En la batalla republicana, todas las miradas están puestas en Florida y Ohio, que reparten 99 y 66 delegados, respectivamente. En Florida, Rubio, que representa a ese estado en el Senado de EU, necesita desesperadamente un triunfo para seguir en la carrera presidencial, en tanto que Kasich también precisa de una victoria en Ohio para no quedar fuera de juego.

reuters

Marco Rubio espera el milagro en Florida

Duelo. Rubio durante un acto de campaña, ayer en Florida.

La jornada resulta

trascendental, sobre todo para el Partido Republicano, dado que en Florida, Illinois y Ohio el ganador se lleva todos los delegados en liza.

Si Rubio y Kasich salieran victoriosos de sus respectivos estados, el futuro inmediato de Trump se nublaría y Cruz conservaría la esperanza de darle caza, si bien las encuestas parecen decantarse por el empresario. Según un sondeo divulgado por la Universidad de Quinnipiac, Trump recibe en Florida 46% en intención de voto y Rubio solo 22%. / Efe

nasa

febrero 2016

-4.4

2016

-4.0

-2.0

será el año más caluroso de la reciente historia, según la NASA

-1.0

-0.5

5

-0.2

0.2

meses con anomalías térmicas superiores al 1ºC.

0.5

1.0

2.0

-4.0

1.4ºC

11.5

N

se dispararán los termómetros por el cambio climático

La temperatura del planeta se dispara.

Un nuevo récord registró la NASA el pasado mes de febrero luego de que la temperatura media global presentara su mayor alza desde que se empezaron a recopilar datos en 1880. Según arrojaron los registros, la temperatura media en la Tierra subió alrededor de 1.35 grados celsius en febrero, comparado con las temperaturas de 1951 a 1980, periodo que la agencia espacial toma como base./ efe


negocios

14

Productividad laboral. Con base en horas trabajadas, ésta disminuyó 0.4% en el cuarto trimestre de 2015 respecto al trimestre inmediato anterior, informó el INEGI.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 15 de mARZO de 2016

ipc (BMV) 44,691.80 -0.10% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,229.13 0.09% 18.03 0.16% Interbancario NASDAQ 4,750.28 0.04% 17.75 0.35%

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Las nuevas gasolineras ¿lobos con caperuza?

D

etrás del glamur de contar finalmente con marcas extranjeras de gasolinas en México están los nombres de viejos conocidos de la política mexicana que aprendieron del sector y ahorraron su dinerito después de pasar por Pemex. A su favor tienen el conocimiento del mercado y la detección oportuna de posibilidades de hacer negocios en un sector desconocido para México en el mercado energético. Gulf es la primera marca de gasolinas diferente a Pemex que se nos va a grabar en la mente. Tienen la virtud de aprovechar la novedad de la apertura para hacerse llegar un poco de conocimiento de marca por medio de la publicidad gratuita de atraer la atención de los medios. Es la historia de McDonald’s o de los Kleenex o del Airbus 380 de Air France, son los primeros y así se les recuerda en este mercado. Pero no es lo mismo traer una tienda de hamburguesas que una gasolinera. No es igual parchar, además mal hecho, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para recibir un Airbus 380 que construir ductos y tanques de almacenamiento para instalar gasolineras. Porque una cosa es cierta, si una empresa de energéticos que entre ahora en el nuevo ambiente de competencia quiere tener éxito va a tener que empezar prácticamente desde cero. Lo primero es lograr alianzas con algunos de los que ya están en le mercado. Está claro que buena parte de la estrategia de esta firma de energéticos se basa en lograr que algunos concesionarios de Pemex dejen esa marca y se cambien a la suya. La creación de infraestructura de transportación y almacenaje

sí tiene que partir de la primera piedra porque si algo le falta a Pemex es precisamente este tipo de ductos y contenedores. No es gratuito que este país tenga solamente tres días de reservas de gasolinas, lo que constituye todo un asunto de seguridad nacional. Así que antes de instalar miles de estaciones de servicio por todo el país cualquier compañía debe tener bien montada toda la cadena de importación y distribución. Además de los fierros y los tanques gigantescos, deben tomar en cuenta los costos de seguridad de operar en un país donde la impunidad en el robo de combustibles es una realidad. Una vez que logren todo ese entramado que surta gasolinas desde las refinerías de Texas a las gasolineras de la Ciudad de México, van a necesitar lo más importante: convencer a los clientes de que en estos nuevos locales no los van a robar con litros incompletos y que realmente van a marcar una diferencia con el servicio y la calidad. Está garantizado que los primeros días de servicio van a tener abarrotados sus locales por la novedad, pero la sustentabilidad del negocio dependerá de marcar una diferencia tanto en el servicio como en la proveeduría. Porque más allá de los ambiciosos alcances de la reforma energética una realidad es que hoy poco se hace para controlar en enorme robo de dinero que se hace a los automovilistas en las gasolineras. Si no se pone un alto a esta situación de ultraje a los consumidores lo único que está a punto de suceder es que seguirán con los robos a los automovilistas, pero ahora con el manto de una nueva marca. La única ventaja es que si cachan a alguno de los nuevos competidores haciendo trampa, aquí sí podría haber un castigo a su marca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 19.97 - 0.15% 19.65 S/V

Ventanilla Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%

ORO 1,236.00 PLATA 1.57 COBRE 223.95

MEZCLA MEX. 30.28 -3.32% WTI 37.18 -3.42% BRENT 39.53 -2.01%

Debate sobre AICM debe incluir a aerolíneas PROYECTO. Casi la mitad de las instalaciones corresponde a empresas que podrán reclamar inversiones una vez que la terminal deje de operar

646 unidades 33,394 económicas operan en el Aeropuerto capitalino

personas laboran en las instalaciones de la terminal

82,330 mdp

suman las ganancias anuales para los negocios en la terminal

leslie pérez

indicadores económicos

Juan Luis Ramos

Al menos 45% de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) corresponde a oficinas y espacios corporativos, por lo que el debate sobre el uso que se dará a los terrenos una vez que deje de operar debe integrar la opinión de las aerolíneas y empresas que operan en esa terminal aérea. Fernando Gómez Suárez, analista del sector aeroportuario, recordó que empresas como Aeromexico, Interjet o Volaris han hecho inversiones en remodelaciones del AICM, las cuales podrán reclamar si no las han recuperado cuando se cierre la terminal aérea. De acuerdo con la oficina de Comunicación Social del AICM, el futuro de las 710 hectáreas que abarca la terminal aérea sólo ha sido puesto en la mesa por el titular de la Secre-

taría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital, Salomón Chertorivski, pero no se ha llamado a ninguna de las empresas que operan en la terminal aérea para emitir una opinión al respecto. “Hay temas con concesionarios y permisionarios, Aeromexico, por ejemplo, invirtió una gran cantidad de dinero recientemente para remodelar salas y pistas. Estos permisionarios deben negociar con el aeropuerto porque ya hicieron una inversión y deben sacar provecho de ella”, comentó Alfonso Flores, consultor en materia aeroportuaria. La oficina de Comunicación Social de Aeromexico confirmó a este diario que siguen atentos el debate de las autoridades respecto al futuro

de las instalaciones del AICM, sin embargo la empresa no ha sido consultada respecto a este tema. Recientemente, la aerolínea invirtió 210 millones de pesos para la ampliación de la sala 75 en la Terminal 2 para adecuarla a las necesidades del Airbus A380, de Air France, que arribó a la Ciudad de México el pasado 12 de enero. Dichos recursos serán recuperados por la empresa mediante la compensación de rentas futuras, de acuerdo con la SCT. Gómez añadió que aunque el gobierno federal y el capitalino hagan planes sobre el destino del terreno, requerirán recursos para realizarlos, por lo que deberán tener un aliado del lado de la iniciativa privada. En su portal web, el AICM ofrece un mapa interactivo en el que ubica unas 400 tiendas, restaurantes, hoteles, cafeterías, farmacias y demás negocios, así como 26 aerolíneas.


NEGOCIOS I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

15

Desestima IP proteccionismo de Trump reacciones. American Chamber prevé que las inversiones de EU crecerán 15% este año sin importar quién gane; su economía está atada al comercio exterior, advierten otras voces El eventual triunfo de Donald Trump como candidato del Partido Republicano y su posible llegada a la Presidencia de Estados Unidos no preocupa a la American Chamber, pues espera que las inversiones de ese país en México aumenten 15% este año, pero existen otros actores del sector privado que temen sobre el futuro del libre comercio. José María Zas, presidente de la American Chamber en México, opinó que los comentarios del precandidato Republicano son oportunistas, debido a que ocurren en un entorno de elecciones, aunque confió en que se imponga el sentido común y gane o no la candidatura, sus comentarios de queden en una anécdota. Durante la 99 Asamblea Anual de la American Chamber capítulo México, Guajardo dijo que actualmente hay una tendencia de racismo y sentimientos de exclusión hacia el país, exacerbado por discursos políticos. En el mismo acto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que tradicionalmente ha sido el Partido Republicano de aquel país el que impulsa los acuerdos de libre comercio, más que el Demócrata. Sin

Chiapas y Oaxaca, rezagados en acceso a TI La Ciudad de México, Nuevo León y Baja California Sur son las entidades con los mayores porcentajes de hogares con internet, con 63.1, 59.1 y 57.7%, respectivamente, por arriba incluso del promedio a nivel nacional de 57.4%. Por el contrario, Chiapas, Oaxaca y Tabasco tienen la menor penetración, con 13.1, 17.8 y 21.5%, en ese orden, según los resultados de la primera Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sobre la disponibilidad de computadoras en los hogares, en la Ciudad de México, Nuevo León, Sonora y Baja California, seis de cada 10 hogares disponen de un equipo, mientras que en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, menos de una cuarta parte cuenta con tal dispositivo. / JUAN LUIS RAMOS

Los dichos

En sus libros The America We Deserve y Time to Get Tough, publicados en 2000 y 2011, respectivamente, Trump advertía sobre el déficit comercial de EU, la necesidad de endurecer las negociaciones comerciales y aplicar impuestos a la importación.

El electorado que está reaccionando a momentos difíciles, a un discurso proteccionista y xenofóbico (...) que no habíamos visto aflorar” Ildefonso Guajardo Secretario de Economía

embargo, advirtió que la visión de los republicanos ha sido “secuestrada” por un electorado que reacciona a momentos difíciles, a un discurso proteccionista y xenofóbico. En su campaña, Donald Trump ha lanzado amenazas al gobierno mexicano señalando que si gana las elecciones hará una deportación masiva de migrantes, construirá un

28/06/2015

18/10/2015

25/02/2016

“Creo que el TLCAN ha sido un desastre. Creo que nuestros actuales acuerdos son un desastre. Yo soy un libre comerciante (…) Tenemos a los mejores negociadores del mundo pero no los estamos usando. Usamos a políticos y diplomáticos (…) México es inteligente; nos han ganado en las negociaciones. Como van, pronto van a ser la capital de los automóviles”

“Estoy totalmente a favor del libre comercio (TLCAN-TPP), pero debe ser justo. Cuando Ford muda sus grandes plantas a México no recibimos nada a cambio. Yo quiero que se queden en Michigan”

“No me molestan las guerras comerciales cuando estamos perdiendo 58 mil millones de dólares al año (…) Estamos perdiendo tanto con México y China, estamos perdiendo 500 mil millones de dólares al año (...) México acaba de tomar a Ford. Están construyendo una planta de 2.5 miles de millones de dólares. Acaban de arrebatarle la planta de Nabisco a Chicago. Y siempre digo, ya no comeré galletas Oreo”

Entrevista con CNN

Entrevista en Fox News

muro fronterizo de 30 metros de alto y obligará a México a pagarlo. En 2015, México recibió 20 mil millones de dólares como inversión privada de EU, de los que se espera un crecimiento de 15% para este año, pues la comunidad de negocios no tiene ningún plan para detener o posponer sus inversiones, señaló José María Zas en entrevista en el contexto del foro Mex We Can. Moisés Tiktin, director general de Banca de Empresas en Monex, consideró que la actitud del precandidato Republicano apunta a incrementar el proteccionismo mediante un discurso populista, que se enfoca en la protección de los trabajos de los estadunidenses que se quedaron sin una fuente de empleo después de que muchas empresas trasladaran

Más conectados

Actualmente, 39% de los hogares mexicanos cuenta con acceso a la red, mientras que en 2010 sólo 22% contaba con el servicio; 45% tiene una computadora, cuando a principios de la década el porcentaje era de 30%. No utilizan internet 46.3 millones de personas (42.6% de la población)

Utilizan internet 62.4 millones de personas (57.7% de la población)

Usos Para obtener información

88.7%

Para comunicarse

84.1%

Para acceder a contenidos audiovisuales

76.6%

Para acceder a redes sociales

71.5%

Para entretenimiento

71.4%

Para apoyar a la capacitación/educación

56.6%

Hogares con internet

Hogares con computadora

Hogares con TV digital

(millones)

(millones)

(millones)

2010

6.3

2010

8.4

2010

3.7

2011

7.0

2011

9.0

2011

4.7

2012

7.9

2012

9.8

2012

6.5

2013

9.6

2013

11.1

2013

8.0

2014

10.8

2014

12.0

2014

9.3

2015

12.8

2015

14.7

2015

15.3*

*Al cierre del primer semestre

Usa teléfono celular 71.5% de la población Fuente: INEGI

No tiene celular 28.5% de la población

su producción a México. Marcelo de la Jara, especialista del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), consideró que esas propuestas difícilmente se materializarían, pues la economía de EU está diseñada para funcionar mediante el comercio exterior, fundamentos establecidos por el Partido Republicano. Consultadas al respecto, algunas empresas declinaron emitir alguna opinión sobre la campaña de Trump. Ford, Mazda y Volkswagen respondieron que no acostumbran emitir posturas sobre temas políticos, situación que se repitió con Walmart de México y aerolíneas como Aeromexico, Volaris e Interjet. / TERESA MORENO, MARIO ALAVEZ, JUAN LUIS RAMOS Y

Debate por la candidatura del Partido Republicano

308.7 186.8 mil mdd fue el valor de las exportaciones de México a EU en 2015

mil mdd es el valor de productos y servicios que entraron al país

81.09% 3,000 de las exportaciones nacionales se dirigen a EU, de acuerdo con la se

mdd invertirá AT&T en México entre 2015 y 2018 para ampliar su red móvil

ALEJANDRO SUÁREZ

Banca de desarrollo, en riesgo por Pemex Nacional Financiera, Banobras y el Banco Mexicano de Comercio Exterior prestarán 15 mil millones de pesos a Pemex para que cubra sus adeudos con 85% de sus proveedores, situación que de acuerdo con Moody’s incrementa la presión de estos bancos. La calificadora precisó que con este financiamiento, la exposición del capital conjunto de las tres entidades sube hasta 62% con relación a Pemex, es decir, seis de cada 10 pesos prestados por estos tres bancos se centran en la petrolera. “El anuncio (del crédito) es negativo para los bancos porque incrementará su ya de por sí alta exposición a la petrolera, pues los hará más sensibles a un mayor deterioro de la calidad crediticia de Pemex”, afirmó la calificadora. La caída en los precios del petróleo obligó a que Pemex incrementara los plazos para pagar a sus proveedores hasta 180 días, debido a los malos resultados financieros de la empresa, que al cierre de 2015 reportó una pérdida neta de

521 mil millones de pesos, la peor de su historia. La compañía precisó que los 15 mil millones de pesos serán dedicados a pagar los atrasos a mil 300 pequeñas y medianas empresas, debido a que son el sector que enfrenta el mayor estrés financiero. “Los grandes proveedores a quienes se adeudan aproximadamente 100 mil millones no se incluirán en esta ronda de pagos. Estos proveedores reciben préstamos de bancos privados de capital extranjero”, recordó la calificadora. La banca de desarrollo recibió el mandato de aumentar el financiamiento a Pemex cuando ya presenta una presión significativa por parte del gobierno como resultado de la reforma financiera que de 2014 y que tiene por objetivo elevar los préstamos al sector privado para impulsar la economía. Para cumplir con los objetivos, la banca pública tendrá que colocar un billón de pesos en préstamos entre 2014 y 2018. / MARIO ALAVEZ


MARTES 15 de mARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

La SSA señaló que se han incrementado las infecciones respiratorias en el país, por lo que pide tomar medidas preventivas.

Fábricas textiles producen artritis

salud

El Centro de Medicina Molecular en Suecia señaló que el polvo de las fábricas textiles triplica el potencial de desarrollar artritis reumatoide.

CUIDA TU HÍGADO MÁS DE 40 MILLONES DE MEXICANOS PADECEN DE HÍGADO GRASO, UNA CONDICIÓN QUE CRECE DE LA MANO DE LA DIABETES Y LA OBESIDAD

Los casos de hígado graso van en aumento en México, ya que 50% de las personas que padecen obesidad y sobrepeso, dos circunstancias comunes en el país, presentan esta afección. A pesar de que no se cuentan con estadísticas que indiquen cuántas personas tienen hígado graso en México, dicho padecimiento crece a la par de la obesidad y la diabetes, aseguró el presidente del Colegio Mexicano de Bariatría, David Montalvo Castro. Y es que 70% de la población en México presenta problemas de sobrepeso u obesidad, además de que las personas menores de 40 años muestran un exceso de grasa visceral. El hígado graso también se puede presentar en niños a causa de la obesidad. “Si 50% de las personas con obesidad y sobrepeso sufre de hígado graso y en México hay 120 millones de personas, de las cuales 70% tiene sobrepeso u obesidad, significa que de 84 millones, 42 millones de personas en este país tienen hígado graso, de manera aproximada 380 veces el estadio Azteca lleno al máximo”, afirmó el bariatra. La grasa visceral se localiza dentro de la cavidad abdominal, la cual se infiltra en las vísceras de manera especial en el hígado, cuyo límite admisible en los adultos es de tres kilos de grasa máximo, cuando los pacientes sobrepasan el límite permitido el hígado altera su funcionamiento. El órgano, al no cumplir con todas las reacciones químicas y bioquímicas, la enfermedad podría avanzar hasta convertirse en cirrosis hepática (no alcohólica), la cual inflama y

CÓMO PREVENIRLO

Algunos consejos de qué alimentos ingerir para prevenir que se desarrolle el hígado graso: Fibra: Controla el apetito, además de que ayuda a absorber menos grasas y azúcares. Pan integral, arroz y pasta integrales. Incluir legumbres al menos tres veces a las semana en la dieta, con todas las verduras de hoja verde. Evita el azúcar y la leche de vaca. Ingerir dosis diarias de vitamina A, C, E y selenio, que ayudan a evitar la degeneración celular. Se encuentran en yema de los huevos, tomates, brócoli, pimientos, nueces, espinacas, aguacate, semillas de calabaza, champiñones.

volverá fibroso al hígado, por lo que dejará de funcionar de manera irreversible. “Desde nuestra casuística, hemos observado que la gran mayoría de los pacientes sufren de exceso de grasa visceral, mayormente infiltrada en el hígado”, mencionó el especialista. “Esto es grave, pues dicho órgano es la central bioquímica de todo el organismo y procesa todo lo que comemos”, agregó en un comunicado. Hasta ahora no existen opciones tecnológicas para atender el padecimiento, por lo que es un problema severo de salud, indicó Montalvo Castro. El bariatra invitó a las personas con hígado graso a realizar un tratamiento temprano para que el órgano no llegue a la siguiente etapa y para lograrlo recomendó acudir con el médico bariatra para que recomiende una dieta especial y personalizada. / Notimex


Martes 15 de marzo de 2016

24horas

17

La nueva reina de Instagram Selena Gomez llegó a los 69.4 millones de seguidores en Instagram, convirtiéndose en la nueva reina de esa red social y superando a su amiga Taylor Swift, que tenía la marca con 69.2 millones.

YO COMO TÚ

Mónica Roque Vázquez

moroque24horas@gmail.com

¡Mueve tu cuerpo!

E

GLAUCOMA AFECTA A 5% DE LOS MEXICANOS El glaucoma puede afectar a cinco por ciento de la población en México, donde las personas de la tercera edad y recién nacidos son los más propensos a padecerlo, señaló el coordinador de la Clínica del Glaucoma de la UANL, Alejandro Martínez López-Portillo. En el marco del Día Mundial del Glaucoma, celebrado el fin de semana, el especialista consideró necesario emprender campañas para impedir los problemas de ceguera que trae consigo esa enfermedad. “El glaucoma es un problema de salud pública que se debe combatir con la realización de campañas nacionales e internacionales que promuevan el diagnóstico oportuno”, consideró el también profesor del Departamento de Oftalmología de la UANL que explicó que el glaucoma es una enfermedad de los ojos en la que se van perdiendo las fibras que conforman el nervio óptico, provocando cambios en el campo visual. Añadió que las personas de la tercera edad son las más propensas a padecerla, al igual que los recién nacidos,

que pudieran sufrir el problema de manera congénita, aunque existen otros factores que predisponen su aparición. “El antecedente familiar eleva la probabilidad de padecer glaucoma; si bien la raza también es importante, ya que se ha observado que en las personas de raza negra es más frecuente el glaucoma de ángulo abierto; en orientales, el de ángulo cerrado, y en los latinos se presentan casos intermedios”, expuso. Martínez López-Portillo comentó que problemas para adaptarse a la oscuridad, tropezar con frecuencia o toparse con cosas o personas de manera repentina, son algunos de los síntomas que pudieran presentarse con el glaucoma de ángulo abierto si éste se encuentra en un estado avanzado. Apuntó que generalmente no existen síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. “Entre la sintomatología del glaucoma de ángulo cerrado destacan los dolores oculares y observar halos alrededor de las luces, pero si el ata-

El antecedente familiar eleva la probabilidad de padecer glaucoma” Alejandro martínez médico de la uanl

que del padecimiento es más agudo pueden existir dolores más fuertes y haber una disminución de la visión”, dijo. En este orden, subrayó, aunque no hay manera de evitar que el glaucoma se presente, es muy importante el diagnóstico oportuno, pues si se identifica la afección en una etapa temprana, la probabilidad de que no se pierda la visión es muy alta. “En los casos en que ya está presente la enfermedad, la línea de tratamiento es primeramente a base a gotas que se aplican directo a los ojos, y en ocasiones especiales se usan procedimientos con láser”, mencionó. / Notimex

s importante que se mueva la energía que está en nuestro cuerpo, ya que el mismo es un contenedor de ésta. Si nos movemos, provocamos que la energía que se encuentra muchas veces bloqueada sea descongelada y así poder desbloquearla; mover el cuerpo también influye positivamente en nuestro cerebro, pues según estudios, este último se mantiene saludable si habitualmente hacemos (30 minutos) ejercicio aeróbico, ya que se oxigena adecuadamente todo el sistema, incluido el cerebro. Caminar rutinariamente también nos ayuda a mantener el cuerpo con mejores niveles de energía, y nos permite liberar la tensión acumulada durante el día, sobre todo después de un arduo y pesado día de trabajo. Por ejemplo, en lo personal, si de repente me siento saturada o deprimida, sin energía ni ganas de hacer mucho, me he dado cuenta de que si salgo simplemente a caminar, a conectarme con mi cuerpo y con la naturaleza por unos 30 o 40 minutos se genera en mí un cambio en mi estado de ánimo muy saludable y positivo, mi mente se limpia, libero el estrés y me siento mucho mejor que si me quedo apachurrada en el sillón, dándole espacio al sentimiento de frustración o saturación que traigo cuando algo no salió bien en mi día. En ocasiones cuando me llego a sentir totalmente abrumada procuro no quedarme en ese estado de inacción, donde no se para dónde jalar, pues si permanezco así me

conecto con el estrés que hace que la energía se quede atorada en mi cuerpo y que ésta termine causándome dolor de espalda, cabeza o cuello. Es un hecho que la situación económica y social que vivimos a nivel nacional y mundial puede influir para que nuestro estado de ánimo se vea afectado negativamente, conectándonos con la desesperanza, la tristeza, ya que no es fácil ver caminos claros para que esto mejore a corto plazo; es por ello que es importante, para cada uno de nosotros, encontrar formas positivas para liberar esos sentimientos de agobio extraordinario y buscar actividades que estén a nuestro alcance y nos ayuden a liberar la tensión, de las cuales podamos echar mano para poder ver opciones y respuestas saludables diferentes, que nos permitan generar actitudes nuevas y positivas para sentirnos mejor y así encontrar salidas creativas para mejorar nuestra situación personal de vida . Si cooperamos cada uno con crear un medio ambiente y entorno más saludables, seguramente tendremos una sociedad más sana y podremos tomar los pasos necesarios posibles y accesibles para cada uno de nosotros que nos ayuden a salir adelante, en vez mantenernos conectados con el miedo al futuro generado por las malas noticias que todos los días se escuchan, se leen y se ven en los medios. En nosotros está el hacer lo mínimo indispensable para estar bien con nosotros mismos y con nuestro al rededor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24HORAS

18

Radiohead viene en octubre La banda británica anunció, a través de su sitio oficial, que dará un par de conciertos en la Ciudad de México. Las fechas de sus próximas presentaciones serán los días 3 y 4 de octubre, en el Palacio de los Deportes.

8

DESTINOS FRIENDLY

GAY FRIENDLY

en

Para estas vacaciones de Semana Santa, te recomendamos ocho lugares friendly en los que puedes disfrutar con tu pareja, tu mascota o ayudar a la ecología

DESTINOS RIVIERA MAYA

Quintana Roo es un bello estado que brinda diversos entornos de no discriminación. Entre ellos se encuentra playa Delfines, donde hay hoteles confortables, restaurantes y spa, o si lo que buscas es algo de vida nocturna, no puedes dejar de visitar sitios como el Karamba Bar y sus fiestas temáticas. En Playa del Carmen, parte de la costa está dedicada a la comunidad gay, y por las noches se arma buen ambiente con mucha alegría y música que se viven en el Club 69. En Tulum, el Adonis Maya Gay Resort & Spa brinda descanso y masajes en un ambiente relajado.

AMIGABLES ROSALINA PIÑERA

Si estás buscando a dónde salir durante estas próximas vacaciones de Semana Santa, pero requieres de algunos destinos que sean friendly, te mostramos ocho sugerencias de lugares a los que puedes viajar, ya sea para disfrutar con toda tu familia, llevarte a tus mascotas o vivir aventuras en lugares ecológicos:

PET FRIENDLY

ECO FRIENDLY

PUERTA CALAKMUL

PUERTO VALLARTA

Del otro lado del país, en la costa del Pacífico, puedes vivir una gran experiencia en la playa Los Muertos, donde existen más de 10 hoteles que están orientados para atender al turismo gay. La zona cuenta con una amplia oferta de restaurantes, bares y tiendas enfocadas a esta comunidad. Montañas, parques y el siempre concurrido Malecón brindan un singular atractivo para que puedas disfrutar de tu pareja en un ambiente sano y libre de discriminación. También puedes darte la vuelta por lugares especiales en parques, bosques y playas donde puedes conocer a otras personas en un entorno respetuoso y seguro.

GUADALAJARA

CANCÚN

Uno de los mejores lugares en Cancún para poder llevar a tu mascota contigo es este paradisiaco lugar, donde se ubica The Westin Resort & Spa, el cual acepta mascotas de hasta 18 kilos de peso. Las habitaciones del mismo incluyen una confortable cama para tu acompañante consentido, un kit de bienvenida con una comida especial incluida y servicios veterinarios para cualquier eventualidad. Hay tarifa especial de limpieza e información importante, lo que te permitirá una estancia armoniosa con los demás huéspedes.

La Perla Tapatía cuenta con una muy buena oferta de hoteles que aceptan a animales de compañía, entre los que destacan el Hotel Demetria, La Mansión del Sol, Clarum 101 y Villa Ganz Boutique, sólo por mencionar algunos. Habitaciones acondicionadas con camas, platos para comida e hidratación para los animales, así como ventanales y terrazas para que disfruten de baños de sol. Es importante que preguntes a tu llegada si cuentan con comida especial o si mejor la compras tú mismo.

Ubicado en Campeche, en medio de la selva inalterada y rodeado de flora y fauna, se encuentra este hotel ecológico con regaderas ahorradoras, productos de aseo biodegradables y bajo consumo de energía. Restaurante, bar, alberca y la cercanía de la zona arqueológica más grande de Calakmul, con toda la riqueza del legado maya. Además de contar con todas las comodidades, como alberca, sauna, internet y demás, se puede disfrutar de la vista de tucanes, monos aulladores, monos araña, pavos ocelados, tapires, venados, zorros y una gran variedad de aves. Se sugiere, por el calor, que el mejor momento para el recorrido de la reserva se realice temprano por la mañana.


Martes 15 de marzo de 2016

19

Domina la taquilla nacional La película animada Kung Fu Panda 3 fue la más taquillera en su primer fin de semana en la cartelera nacional, al reunir 91 millones 537 mil 760 pesos, y la asistencia de un millón 976 mil 17 personas.

FAMILY FRIENDLY

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

PUERTO ESCONDIDO

Se trata de uno de los sitios preferidos por los visitantes a Oaxaca, al que se puede viajar tranquilamente para disfrutar de sus playas, que garantizan diversión segura para adultos y pequeños para nadar y chapotear sin descanso. Para los más grandes, hay oferta de actividades acuáticas en aguas más profundas que permiten el surfeo, el buceo y el esnórquel alrededor de corales. También se puede disfrutar de las diversas actividades que suele haber en el lugar, como sus maravillas naturales, diversos festivales de música, cafés y restaurantes para disfrutar en familia.

PUEBLA

XINALANI RETREAT

Este hotel se ubica cerca de Puerto Vallarta, en Jalisco, entre la selva y la playa. Todas las habitaciones miran al Océano Pacífico y cuentan con hamacas y regadera exterior. Por supuesto, enormes áreas verdes para rodearse de naturaleza, cocina nutritiva, ecoaventura, actividades como esnórquel o surf, temazcal y Spa para un relajante masaje. Muy cerca del hotel se localizan puntos clave a visitar, como las playas Las Caletas, Quimixto, Las Ánimas y Mismaloya, así como el Zoológico de Vallarta.

Por su cercanía a la Ciudad de México, a sólo tres horas de carretera, es un destino idóneo para paseos de un solo día. Las calles con muestras de arquitectura barroca, la catedral de la ciudad y el Museo de la Revolución son parte de su encanto. En el Callejón de los Sapos, los chicos encontrarán juguetes de madera para horas de entretenimiento. El deleite gastronómico incluye moles, pipián verde, chalupas, camotes y rompope. Para consentirlos con un postre: las tiendas antiguas de dulces como La Central y Casa Borola con amplio surtido de macarrones, borrachitos y tortitas de Santa Clara. Todo para una buena escapada familiar segura y al alcance de todos.

Consuelo Duval regresa a Televisa

C

onsuelo Duval tuvo diferencias con Televisa, empresa para la que ha trabajado toda la vida. Ella se fue a Estrella TV, a Estados Unidos, donde la trataron muy bien, pero no era lo que se esperaba. Me dio gusto verla nuevamente en Televisa, se presentó en el programa Hoy y, un día antes de su aparición, en Twitter reveló que su regreso es un compromiso y participará en varios programas de corte de revista, de comedia y en telenovelas. El mensaje que puso la actriz fue: “La oveja perdida vuelve al redil. ¡Más perdida que oveja, la neta! Pero sí, he regresado a Televisa. Nos vemos en @programa_hoy”. Así que seguro se integrará al show de Adal Ramones, quien hace algunas semanas dijo que la quería como parte de su elenco; más adelante quiere que se integre Gabriela Platas y en una de esas hasta le gustaría que regresara Yordi Rosado, quien ya declaró que no está interesado porque tiene sus propios proyectos, por lo que todo indica que es cierto que están distanciados. Consuelo compartió varias imágenes desde las instalaciones de Televisa con su nuevo gafete, y publicó: “Desde los pasillos de Televisa, mi nueva casa. Un nuevo ciclo se abre para mí con esta gran oportunidad”… Esmeralda Ugalde se dio a conocer en el reality de Azteca La Academia, y ahora se integra a las filas de Televisa para trabajar con el productor Pedro Damián, en la telenovela Despierta conmigo 8 (que antes se llamaba Pobre Pablo)… Jacqueline Andere no está de acuerdo en la adopción entre parejas homosexuales, pues ella piensa que los niños deben tener mamá y papá, pero no quiere ahondar en el tema pues luego lo malinterpretan. Su hija, Chantal, dice que su medio hermano

El Pirru se ha casado tantas veces que ya le hacen broma cuando los invita a sus celebraciones, pues Chanty le dice que hasta que no sea la buena, mejor no la vuelva a convidar... La Dama de Negro llegó a los 22 años arriba de los escenarios, con Carlos Bracho y Antonio Calvo como productores. La función la dieron Bracho y Odiseo Bichir, quienes festejaron en grande rodeados de luchadores, ya que es una disciplina que admiran… Las Muchachas del Club develaron la placa de las 100 representaciones y Eric del Castillo acudió a su última función. En su lugar entrará Ariel López Padilla, quien suplió en una función a Raymundo Capetillo y lo hizo muy bien. A la hora de platicar con la prensa, Helena Rojo se molestó con los medios porque sólo le hacían preguntas sobre su hija Kate a Eric del Castillo, quien pidió que lo dejaran tranquilo, pues ya tuvo problemas por abrir el pico y ya no hará más declaraciones… Ana Brenda insiste en que son actores y son seres normales, pero con un oficio extraordinario, por eso pide respeto a la prensa para que no hablen de su intimidad, pues hace lo mismo que todas las parejas y no tiene por qué andarlo contando… Hay más... pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


martes 15 de marzo de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Brian Lozano denuncia robo de medalla panamericana. El jugador de América anunció

el hurto de la medalla de oro que consiguió con la Selección en los juegos Panamericanos.

Madrid se ahorró 29 MDD con Chicharito El Real Madrid desembolsó sólo 6.7 millones de dólares por la cesión de Javier Hernández, la mitad por el préstamo y la otra mitad por un bono, por firmar para el delantero, según una más de las filtraciones de Football Leaks. El Madrid pagaría 29 millones de dólares por la compra definitiva del mexicano, lo que no ocurrió. / EFE

1

Buen nivel futbolístico

Si Chivas jugara la Liga con el nivel mostrado contra el América, seguramente no viviría ahogado en los problemas de descenso. El Rebaño revivió, intenso, pasional, con opciones de gol y variedad al frente, ante un América que, si bien fue superado futbolísticamente, lo sustituyeron con contundencia y el cuchillo entre los dientes para no ser empatados. Chivas se reconcilió con su público y América dejó orgullosos a los suyos.

5 UN CL Á SICO

COMO LOS DE ANTES

Reivindicación

Dicen que los Clásicos encumbran o hunden ídolos. El domingo sacó del hoyo a dos hombres muy cuestionados en sus equipos. Carlos Gullit Peña, por Chivas, quien fue acusado de llegar tomado al entrenamiento, entró y anotó el tanto que revivió la esperanza chiva. En América fue para Darwin Quintero, abucheado en el Azteca, el delantero anotó en el Clásico y encaminó la victoria amarilla.

América y Chivas disputaron un duelo que, por sus características, recordó aquellos grandes Clásicos con honor y buen futbol

2

Polémica arbitral

Sucedió hace seis meses, cuando Chivas venció al América en el Azteca, ahora el árbitro estuvo cargado hacia los amarillos, al anular un gol a Isaác Conejito Brizuela por un fuera de lugar, cuando el rebote previo venía de un americanista. Después, no marcó un penalti sobre Omar Bravo que el árbitro se comió. Más una expulsión por bando; rigorista para el chiva Carlos Cisneros, por entrada sobre Paul Aguilar; justa para Paolo Goltz, por la patada sobre Bravo. Al final, festejo americanista que no cayó nada bien en la familia chiva.

Desde hace poco más de una década, un Clásico entre Chivas y América no levantaba el interés y pasión como lo hizo la edición del domingo pasado. El mal momento que vivió América en 2008 o el mal que aqueja a Guadalajara desde hace tres años provocaron que los duelos entre amarillos y rojiblancos estuvieran lejos de la intensidad que dejó el 2-1 de los emplumados en territorio chiva.

Quizá el 3-3 en el Estadio Azteca del Clausura 2005, cuando Chivas, con líderes del tamaño de Oswaldo Sánchez, Ramón Morales, Maza Rodríguez, Adolfo Bautista, Francisco Palencia y el mismo Omar Bravo, empató con las uñas un duelo al América de Claudio El Piojo López, Kléber Boas, Cuauhtémoc Blanco y, Pavel Pardo, este último tuvo todos los ingredientes que volvieron a encender la pasión. El enfrentamiento de este Clausura 2016 un sabor a Clásico, cuyas claves fueron:

3

Conato de bronca

4

Aventones en el campo y múltiples objetos lanzados al terreno de juego, incrementaron la tensión entre los equipos y los aficionados. La pasión fue del campo a los vestidores, donde los jugadores de Chivas se empujaron y reclamaron a los americanistas porque los amarillos festejaron en el centro del campo rojiblanco la victoria. Al final, los fanáticos del Guadalajara abandonaron el estadio con gritos de apoyo para su equipo a pesar de la derrota

Enfrentamientos en redes sociales

Las redes sociales estuvieron activas después del Clásico. Sobre todo en Twitter. Ahí, Rubens Sambueza subió una fotografía del vestuario americanista con todo el plantel, incluido Ricardo Peláez, gozando de la victoria. Por el mando chiva, el dueño, Jorge Vergara, publicó una felicitación para su equipo: “Perdimos ganando”, mientas que Omar Bravo mandó un recadito para Darwin Quintero por el festejo águila: “Pero no le digan a él negrito”, a lo que Darwin contestó: “No insulté a nadie, sólo celebramos igual que ellos”.

cuartoscuro / efe / especial

Arturo Salgado Gudiño


dXT I 24horas

Atlético reconoce a Andrés Guardado como líder del PSV

El rival en turno del equipo holandés admitió que el mexicano será pieza clave en la Vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones

El reconocimiento para Andrés Guardado en Europa no para y más ahora que el PSV se juega la vida en la Vuelta de los Octavos de Final de la Champions, al visitar al Atlético de Madrid, con el que, en la lda, empataron a cero. El reconocimiento para El Principito viene desde todos los rincones, incluido el capitán en turno: Gabriel Martínez. “Ha adquirido mucha jerarquía. Se ha hecho uno de los líderes del campo y sabemos que en el centro es su jugador de referencia y a tener en cuenta mañana”, dijo el capitán de los Colchoneros, en la previa del duelo. En el campamento del PSV, Guardado no se deja seducir, sabe lo duro que será el partido y piensa que la clave será marcar cuando se metan al Vicente Calderón. “Sabemos lo difícil que es, pero creemos en nuestro potencial, en nuestras cualidades y la eliminatoria pasa por marcar aquí”. Y agregó: “Hay que creer en nuestro potencial. Somos un equipo muy ofensivo, pocas veces nos quedamos sin marcar algún gol y hay que aferrarse a

reuters

eso. No podemos cambiar nuestro estilo. Sabemos hacer bien ciertas cosas y hay que jugar de la misma manera, obviamente con las precauciones que hay que tener jugando contra un rival tan potente como el Atlético. Hay que aprovechar nuestras cualidades”, destacó. Para terminar, Guardado confesó que conoce la cancha colchonera, de cuando jugó en la

Leicester mantiene el sueño de ser campeón El Leicester City mantiene la esperanza de conseguir el título de la Liga Premier de Inglaterra, luego de imponerse 1-0 al Newcastle United. La única anotación del partido fue obra de Shinji Okazaki, a los 26 minutos del choque. Con el resultado, Leicester llegó a 63 puntos, por 58 del Tottenham, que se mantiene segundo. Con la derrota, Rafa Benítez tuvo un mal debut. / REDACCIÓN

Liga española. “Tuve la suerte de jugar muchas veces aquí, pero un partido de Champions siempre es diferente. A partir de la llegada de Simeone, el ambiente del Calderón ha aumentado y la gente está muy metida. Te podría contar mi experiencia del ambiente, pero lo que te pueda decir se puede quedar corto a lo que es un estadio como éste”, concluyó. / REDACCIÓN

21

Vamos a jugar contra la mejor defensa de Europa y va a ser muy complicado marcar, pero creemos en nuestro potencial” Andrés Guardado Jugador del PSV

efe

Martes 15 de marzo de 2016

Liderazgo. Por sus buenas actuaciones, el mexicano se ha convertido en el mejor jugador del PSV, aunque reconoció que el duelo contra el Atlético será complicado.


dXT I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

Hamilton asegura que su auto es mejor este año

demandará por difamacion Tras su victoria en Indian Wells, advirtió que irá ante la justicia y lo hará con cualquiera que insista en que se ha dopado

efe

Competitivo. Hamilton buscará, con sunuevo auto, el tricampeonato.

Con el equipo que tenemos, Ferrari seguirá estando atrás” lewis hamilton piloto de mercedes

que, pese a los éxitos recientes, en la fábrica “todo el mundo sube cada temporada el nivel de exigencia. Sé que los chicos seguirán trabajando en busca de los mejores resultados, así que los pilotos tenemos que salir a la pista a terminar el trabajo”, indicó. / EFE

Estoy cansado de este tipo de cosas. Lo dejé pasar antes, pero no lo haré más” Rafael Nadal

Tenista español

LOS ÁNGELES. Rafael Nadal advirtió que denunciará a la ex ministra francesa de deportes, Roselyne Bachelot, quien lo acusó de dopaje, y “a todo aquel que comente algo similar en el futuro”. El español recordó que no es la primera vez que debe hacer frente a acusaciones de ese tipo. “Pero esta será la última vez, porque la voy a denunciar. Estoy cansado de este tipo de cosas. Lo dejé pasar, pero no lo haré más”, agregó. El ganador de 14 títulos de Grand Slam y número cinco en el ranking mundial, indicó que desde los cinco años ha trabajado mucho y “por el camino correcto” para tener éxito. “Sé lo duro que he trabajado para estar aquí”, subrayó el tenista español, quien lamentó tener que escuchar ese tipo de declaraciones en boca de una “persona que debería ser seria, porque fue ministra de un gran país como Francia”. Roselyne Bachelot, ex ministra francesa de deporte, acusó a Rafa Nadal de dopaje, basándose en los meses que estuvo inactivo en 2012 por una lesión en el tendón rotuliano. “Se sabe que la famosa lesión de Nadal, cuando estuvo parado siete meses, se debe en realidad a un control positivo”, lanzó la ex funcionaria de Nicolas Sarkozy, que estuvo al frente de la cartera de Sanidad y Deporte entre 2007 y 2010, en una tertulia del canal D8. Antes de anunciar que denunciará a Bachelot, Nadal mostró su agradecimiento “a toda la gente del mundo del deporte” que le han mostrado su apoyo en los últimos días. / EFE efe

MADRID. El británico Lewis Hamilton, tres veces campeón del mundo de Fórmula Uno y defensor del título, dijo que su monoplaza parece “mejor que el del año pasado desde una perspectiva de rendimiento y fiabilidad”, por lo que el equipo Mercedes puede estar “realmente orgulloso” del trabajo realizado durante el invierno. Si es así, Mercedes se encaminaría a otra temporada al mando, después de que en las últimas dos las saetas plateadas han sido tan dominantes que la Fórmula Uno ha perdido espectacularidad. Hamilton consideró que el balance en las pruebas es “increíble, el mejor” que él recuerda en su carrera, y valoró positivamente la evolución del monoplaza. “Parece mejor, incluso, que el del año pasado desde una perspectiva de rendimiento y fiabilidad. Podemos estar orgullosos de lo que hemos construido durante el invierno”, recalcó. El británico, dominador del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno los dos últimos años -también ganó en 2008-, destacó

nadal

Pumas, interesado en la Libertadores CIUDAD DE MÉXICO. Pumas no quiere descuidar la Copa Libertadores. La derrota ante el Deportivo Táchira caló en el cuerpo técnico universitario y, por ello, quieren la revancha cuando se midan al equipo venezolano el próximo jueves en la cancha del estadio Olímpico Universitario. Guillermo Vázquez recordó que el cuadro felino se encuentra en el primer sitio del grupo siete de la justa, y una victoria contra los sudamericanos sería clave para que dieran un paso importante, en busca de uno de los dos boletos que están en juego para la siguiente etapa. “Está en nuestras manos todavía hacer algo en los dos torneos. Esperemos que en estos juegos, de Liga y Libertadores, hacer lo mejor posible para seguir con aspiraciones”, manifestó. Aceptó que el nivel de importancia es el mismo en ambos casos, pero en este momento están concentrados en el duelo ante el conjunto venezolano porque es el primero.

reuters

22

Enfocado. El técnico auriazul, Guillermo Vázquez, da como prioridad la Libertadores.

“Nos toca el jueves el de la Libertadores, ese es el más importante porque nos da la posibilidad de sacar un buen resultado y estar más cerca de poder clasificar”, estableció. Sobre la luxación en el hombro izquierdo que sufrió el defensa Luis Fuentes, explicó que todavía tiene molestias, “vamos a darle su tiempo”. / REDACCIÓN


dXT I 24horas

Martes 15 de marzo de 2016

en breve

Latitudes

23

Alberto Lati

FUTBOL

Neymar, en duda para Copa América

@albertolati

: La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) analizará el estado físico de Neymar antes de decidir si convoca a su jugador estrella a la Copa América Centenario y a los Juegos Olímpicos, dijo un directivo del ente. El coordinador de selecciones de Brasil, Gilmar Rinaldi, aseguró que la decisión se tomará en un futuro encuentro con el Barcelona. / efe

Zlatan y un ego de 324 metros “Debo de estar celoso de la torre. Es más famosa que yo” Gustave Eiffel

Se avecina fuerte sanción para Costa

Prematuro, el regreso de Benzema : El ministro francés de deportes, Patrick Kanner, consideró que, en el estado actual del sumario en el que está inculpado el jugador del Real Madrid, Karim Benzema, “no se dan las condiciones” para que vuelva a jugar con la selección. Kanner señaló que “cuando se firma la carta de deontología del equipo de Francia hay que respetarla. No hay condiciones para él”. / efe

JUEGOS OLÍMPICOS

Estarán listas las infraestructuras : El ministro de deportes de Brasil, George Hilton, se mostró convencido de que todas las infraestructuras estarán listas a tiempo para la celebración de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Durante una visita realizada a la Villa de los Atletas y al Parque Olímpico, el ministro destacó la “evolución” de los diversos proyectos olímpicos. / efe

La mafia provocó positivo de Pantani por apuestas El ciclista se encaminaba a ganar, por segunda vez consecutiva, el Giro de Italia, pero un clan hizo que un médico alterara las muestras ROMA. En febrero de 1999, el ciclista Marco Pantani dio positivo por exceso de hematocrito en sus muestras de sangre y fue descalificado. Ahora, una investigación sobre el caso de la Fiscalía de Forli, Italia, develó que clanes de la mafia obligaron al médico a alterar las muestras para que fuera descalificado y sorprender en las apuestas. Ese incidente fue determinante en el declive deportivo y emocional del atleta, que murió cinco años después en un suicidio. Pantani fue descalificado del Giro de Italia por tener 51.9% de hematocrito. La fiscalía dijo que “un clan mafioso convenció a un médico para alterar el test”, según informa la Gazzetta dello Sport. El corredor había ganado cuatro etapas en esa edición del Giro y era líder destacado con cinco minutos y 38 segundos sobre el segundo clasificado. En octubre de 2014, la fiscalía de Forlí procedió a reabrir la investigación sobre el caso del positivo de Pantani en 1999, al sospechar que su expulsión del Giro de Italia pudo ser consecuencia de una trama de fraude deportivo

Descalificado. Pantani eliminado de la competencia por dar positivo

gestionada por la Camorra (mafia napolitana), que no quería que il elefantino llegara vencedor a la meta de Milán (fin de la última etapa). Y todo a raíz de la autobiografía de un mafioso sentenciado a cadena perpetua que contó un incidente en el libro, cuando un prominente preso le sugirió apostar en contra de Pantani porque no ganaría el Giro. El 5 de junio de 1999, el día de la descalificación en Madonna di Campiglio, el compañero anónimo se acercó a Vallanzasca y le dijo “¿Te has enterado? Han echado al Pelado (mote de Pantani), le han descalificado”. / EFE

especial

: La Federación Inglesa de Futbol acusó al delantero hispano-brasileño del Chelsea, Diego Costa, de “mala conducta”, tras su expulsión el pasado partido ante el Everton, por lo que podría ser sancionado con tres encuentros de suspensión. Durante el choque de Copa de Inglaterra, que su equipo perdió 2-0, Costa escupió a los pies del árbitro en la primera tarjeta amarilla. / efe

ESPECIAL

D

esde que un grupo de ingenieros franceses tuvo en 1887 la osadía de iniciar la construcción de la Torre Eiffel, todo en París tomó a la imponente estructura como marco de referencia. Lo grande, lo alto, lo estrafalario, lo megalómano, lo exagerado, lo desafiante, se mide desde entonces bajo analogía con esa Torre (en un inicio incluso lo vulgar, con aquel manifiesto de artistas franceses: “protestamos con toda nuestra fuerza, con toda nuestra indignación, en nombre del gusto francés, ésta inútil y monstruosa Torre”). Tan notorio punto de comparación tenía que ser aplicado al futbolista más importante en la historia contemporánea de la liga francesa y más si brilla en esa misma París. Hace un par de años, Zlatan Ibrahimovic cuestionaba a sus críticos: “¿Si tuviera un ego tan grande como la Torre Eiffel, habría ganado tantos trofeos colectivos?”. Aunque por esa misma época, al quedar eliminado de Brasil 2014, regalaba una sentencia que bien podía elevar su narcisismo hasta esa cima: “Un Mundial sin Zlatan, no vale la pena verlo”. Ahora Ibrahimovic ha retomado esa obsesión eiffeliana, bromeando con que se quedará en el conjunto francés si cambian a la Torre por su estatua, palabras acordes con la excentricidad y el perfil que, no con poca gracia, ha cultivado el personaje. Futbolistas que se convierten en monumentos de carne y hueso; recordemos al brasileño Ronaldo en un anuncio de televisión donde, con los brazos abiertos en un festejo, reemplazaba al Cristo Redentor de Río de Janeiro. Coronada la verdeamarela en Corea-Japón 2002 precisamente con sus anotaciones, no pocos de sus compatriotas habrían accedido a colocarlo (vaya herejía) en el Cerro del Corcovado y recibir en la bahía de Guanabara su bendición. No obstante, vale la pena preguntarnos: ¿cómo se tomaría que Cristiano Ronaldo insinuara que

desea sustituir a la Puerta de Alcalá madrileña o que Lionel Messi jugara con ver su efigie trepada en la Sagrada Familia barcelonesa? Muy mal: con Zlatan la permisividad es y será distinta. Su agradable petulancia, sus salidas de tono, sus desafíos en cada declaración, su explosividad, han generado a un personaje diferente y, a su manera, entrañable. Como clama uno de tantos tatuajes que lleva en ese panegírico que es su largo cuerpo: la frase “sólo Dios puede juzgarme” del rapero Tupac Shakur. Más allá de la oportuna respuesta de quienes administran la cuenta de la Torre Eiffel (“Me gusta tu humor y la vista desde aquí es bella, pero la Torre soy yo”), la risueña petición de Ibrahimovic permite profundizar en su planeta. Si el tenista Björn Borg fue elegido mejor deportista sueco por delante de él, “con respeto a los demás, yo soy el primero, segundo, tercero, cuarto y quinto”. Si alguna vez vio a su entonces DT Carlo Ancelotti nervioso: “Le preguntó si creía en Jesucristo y el técnico dijo que sí. ‘¡Qué bien porque lo tiene delante! Crea en mí, entonces ya se puede relajar’”. Si hubo un arbitraje polémico en contra del PSG: “Este país de mierda no merece al PSG”. Si se le consulta qué obsequió a su esposa de cumpleaños: “Nada. Ella ya tiene a Zlatan”. Ibra y su mundo, donde hasta una broma absurda y exagerada, adquiere tintes de seriedad; es que con él, sea con el balón o ante los micrófonos, todo puede ser cierto. Eiffel llegó a encelarse por la fama de la Torre a la que dio nombre. Zlatan lo ha vengado celando a la Torre misma.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.