Diario16 - 30 de Noviembre del 2010

Page 1

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº97 I MARTES 30.11.2010 I PRECIO:

I VÍA AÉREA:

70 CÉNTIMOS

U2 CERCA DEL PERÚ » EN DOS DÍAS SE SABRÁ SI VIENE BANDA IRLANDESA

1 6 diario 7

www.diario16.com.pe

15

»BARCELONA

GOLEA 5-0 A REAL MADRID

FIESTA

BARZA 16

•AFP

PIDEN RENUNCIA DE PRESIDENTA DE CANAL 7 »CONGRESISTAS DE UNIDAD NACIONAL EXIGEN NEUTRALIDAD

50 CÉNTIMOS

¡CRIMEN ANTE LOS OJOS DE LA POLICÍA!

CARCELES TAMBIEN SE PUDREN

»BURRIER HOLANDÉS

ASESINA A SU NOVIA PERUANA EN LURIGANCHO Y LA MANTIENE OCULTA DURANTE TRES MESES 2 3

»CENTROS DE RECLUSIÓN SON TIERRA DE NADIE POR FALTA DE CONTROL Y AUTORIDAD. CAMPEA LA CORRUPCIÓN

»PÚBLICO LO ENCARA A SU SALIDA DEL CONGRESO

PIFIAN Y LE GRITAN ¡CORRUPTO! A EX MINISTRO FERNANDO BARRIOS

•LUIS IPARRAGUIRRE

6


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

2

qPOLê TICA

!BURRIER HOLANDƒ S ASESINA A SU NOVIA, LA ESCONDE DURANTE TRES MESES Y NADIE SE DIO CUENTA

Penal de Lurigancho es una bomba de tiempo

•ANDINA

III LUIS ENDO III

lendo@diario16.com.pe

E

l penal de Lurigancho es una verdadera selva de cemento. Una c‡r cel que se pudre ante los ojos de todos. Ayer se conoci— un escabroso hecho: un recluso, el holandŽ s Jackson Sanford Staling Conket, mat— a su pareja sentimental, Lesly Dayna Paredes Silva, en el mismo penal y la ocult— en su propia celda durante tres meses, sin que la Polic’a, responsable de la seguridad del lugar, se entere. ReciŽ n, por los fuertes olores del cad‡ ver, ayer se descubri— este horrendo suceso. Una joven peruana de 22 a–os entr— solo por unas horas de visita y jam‡ s sali— del penal. M‡ s que una cr— nica policial, esta nueva negligencia parece ya una absurda burla sin fin. Ò El Ò Ac‡ hay una negligene e p nal d s una cia tremenda y demuestra e o h c Lurigan tiempo. No que no hay un control de de a b ntido m o b gœ n se encia, in las personas que entran n ‡ r tend merg rlo en e rmas ni de las que salen de ese declara isponen refo m‡ s d r e a s recinto. Esto quiere decir a evit si no das par que el penal de Luriganprofun cidentesÓ . EX in RAZA, cho es una chacra. Esto se DO PED PE E R F IL W L IN Ò Pero pudre por todos lados y es JEFE DE c o m o un esc‡n daloÓ, manifest— Reel INPE, lamigio Hernani, ex ministro del mentablemente, Interior. Asimismo, indic— que el control no tiene los medios, se la pasa a la de los penales lo deber’a tener el Polic’a Nacional, y en la Polic’a no personal del Instituto Nacional hay un jefe competente. As’ como Penitenciario (INPE) y no la Polic’a, han matado a esa persona, a cu‡ ntas m‡ s habr‡ n matadoÓ,expres— . pues no es su labor.

ul ti mita mitas

LAL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS El gobierno est‡ desesperado con los resultados de las afiliaciones al seguro gratuito del SIS, porque hasta la fecha no se ha cumplido con la meta m’nima de 300 mil asegurados para este a–o, anunciado con bombos y platillos en julio por el propio presidente Alan Garc’ a durante

El Hecho

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Wilson Hern‡ ndez, revel— que, segœ n las investigaciones, en agosto Jackson Sanford Staling Conket habr’a discutido con su pareja Lesly Dayna y que tras agredirla la asesin— ahorc‡ ndola. Ò DespuŽ s la retuvo en su celda y construy— una especie de banca donde fue enterrado el cad‡ verÓ,relat— .

El hallazgo

•SIN CONTROL Fernando Rospigliosi, tambiŽ n ex ministro del Interior, indic— que estos hechos Ò incre’blesÓ suceden porque desde hace tiempo se perdi— el control en el penal de Lurigancho y Ò nadie hace nada para resolverloÓ. Ò Nadie le da importancia a Lurigancho. Est‡ superpoblado, incontrolable y meten a un mont— n de gente que termina convirtiŽ ndose en un delincuente peor de como entr— . Es un problema muy serio,

una colorida ceremonia del Ò nacimiento prematuroÓdel Aseguramiento Universal en Salud. LÁ A TODA MARCHA! Para revertir esta situaci— n, Palacio de Gobierno ha dispuesto que en el SIS Ò se pongan las pilasÓ y salgan a las calles a afiliar a toda persona que no tenga seguro de salud. Muy lamentable lo que est‡ suce-

porque no se construyen m‡ s penalesÓ,asever— . Rospigliosi indic— que ser’a injusto se–alar a algœ n responsable de este caso, pues este es un problema Ðd ijoÐ de mucho tiempo atr‡ s y Ò cada cierto tiempo vamos a tener cosas absurdas en Lurigancho porque no hay ninguna pol’tica penitenciaria adecuadaÓ. Ò Ningœ n gobierno le ha dado la importancia debida al sistema penitenciario. Adem‡ s, se tiene tam-

diendo en este importante programa social (una vez m‡ s), al promover el asistencialismo sin considerar las propuestas tŽ cnicas de focalizaci— n planteadas por expertos. Efectivamente, en la p‡ gina web del SIS (www.sis. gob.pe) se publica el cronograma de afiliaciones en Lima y Callao que recorrer‡ un grupo de promotores contratados por la

La PNP detall— que a las 8 de la noche del pasado domingo 28, Ò el personal del establecimiento dio cuenta que del interior de la celda (nœ mero 4, ‡ rea de extranjeros) de Staling Conket, internado por tr‡ fico il’cito de drogas desde el pasado 8 de mayo de 2009, emanaba olores fŽ tidos debajo de un muro de concretoÓ Ò Al ser entrevistado el interno, manifest— que en el interior del muro estaba el cuerpo sin vida de su pareja sentimental, Lesly Dayna Paredes Silva. En presencia del representante del Ministerio Pœ blico y personal de homicidios, as’ como peritos de criminal’stica, procedieron a demoler el muro tipo banca, encontrando el cuerpo sin vida de la mencionada mujer en posici— n de cubito lateral izquierdo con miembro flexionado en zona de cabeza, en estado de putrefacci— nÓ.

biŽ n que sacar a los polic’as (de la vigilancia) de los penales, porque no es su funci— nÓ,manifest— .

Gerencia de Mercadeo de esta instituci— n. LNO PERDONA Ayer le preguntaron al economista Hernando de Soto por el Nobel recibido por su primo Mario Vargas Llosa, a quien a–os atr‡ s llam— Ò hijo de putaÓen una cŽ lebre bronca ventilada pœ blicamente. Ò Es una excelente noticia para el Perœ , el hecho de que


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

3

qPOLê TICA

Ò No se puede saber si una visita que entr— , se qued— en el penalÓ Cuando le pedimos una explicaci— n por lo sucedido, el coronel îsc ar Garc’a Talledo, el jefe del Estado Mayor de la Direcci— n de Seguridad de Penales (Diserpen), admiti— que actualmente no se puede determinar si una mujer que entr— de visita al penal de Lurigancho, finalmente ha salido o no. Ò No hay ningœ n tipo de control para determinar si una mujer que entr— de visita, se qued— en el recinto. Eso es incontrolableÓ,asegur— . En ese sentido, detall— que cuando es d’a de visita de mujeres, entran m‡s de seis mil en un d’a, sin contar a los ni–os que llevan. Por eso, Ðse gœn explic— Ð solo se les pide el DNI para su identificaci— n y se les devuelve el documento, Ò porque no hay seis mil ficheros para guardarlos. A la salida, salen de mil en mil y solo nos queda verificar que entre esas personas no salga un interno vestido de mujerÓ. El coronel se–al— , adem‡ s, que el penal de Lurigancho fue construido para albergar solo a mil 500 internos, pero que actualmente tiene una poblaci— n de ocho mil. Afirm— que en fechas especiales, como el D’a de la Madre, del Padre o Navidad, las visitas de mujeres llegan a 12 mil, Ò lo que genera que, en un mismo momento, en el penal haya m‡ s de 20 mil personasÓ. Pese a esta realidad, Garc’a Talledo denunci— que no cuentan con

•NOƒ

Navidad. Cuando todo era felicidad.

HUBI

Pesar. Familiares de la v’ ctima en la morgue.

Nadie sab’ a que Lesly ten’ a una relaci— n con holandŽ s Indignados por lo sucedido, los familiares de Lesly Dayna Paredes Silva llegaron hasta la Morgue Central de Lima para recoger el cad‡ ver. Estos exigieron justicia y se quejaron por la inseguridad que existe en dicho recinto penitenciario. Ò Uno entra vivo y sale muerto. Esto es incre’b leÓ , dijo uno de los t’o s de la asesinada. TambiŽ n aseguraron que desconoc’a n que Lesly manten’a una relaci— n sentimental con su asesino, el holandŽ s Staling Conket.

piensa que la mujer le est‡ poniendo los cachos y actœ a como bestiaÓ, manifest— , tras remarcar que un alcaide del penal controla durante su turno a mil 500 personas.

la tecnolog’a adecuada y que ni siquiera hay c‡ maras de seguridad en el penal, log’stica que Ð segœ n dijoÐ es responsabilidad del INPE. Ò El riesgo es diario para las visi-

tas; el riesgo de fugas de internos, tambiŽ n. Ah’ solo te queda acogerte a Dios. Dices: Ô Dios, acomp‡ –ameÕ , y punto. Nada m‡ s. Es otro mundo. El mundo donde el interno

•À Y EL INPE? Garc’a tambiŽ n se–al— que lo m‡ s correcto ser’a que el INPE tome el control de la seguridad interna del penal, y que la Polic’a, solo la externa. Ò Pero el INPE no lo quiere asumir porque hay responsabilidades pol’ticas. La mayor’a de oficiales que han ido a Ô LuriganchoÕ , han cavado su tumba. Nadie les ha reconocido su labor. Y solo cuando suceden estas cosas (como el asesinato) se acuerdan que existe un penalÓ.

Separan a personal policial por asesinato

La Polic’a Nacional (PNP) separ— temporalmente de sus puestos al personal que estuvo a cargo de la seguridad del pabell— n nœ mero 15, donde fue asesinada Lesly Dayna Paredes Silva a manos del su pareja sentimental, el holandŽ s Jackson Sanford Staling Conket, Ò como

medida preventiva a fin de asegurar la eficacia de la investigaci— nÓ. A travŽ s de un comunicado se estableci— tambiŽ n que la Inspector’a General formule, en el plazo estrictamente legal, la investigaci— n administrativo-disciplinaria Ò a fin de determinar el grado de

responsabilidad del personal policial que estuvo a cargo de la seguridad en dicho pabell— nÓ. Por su parte, el titular del INPE, Wilson Hern‡ ndez, neg— que su instituci— n tenga responsabilidad en este hecho, pues Ðs egœ n dijoÐ la seguridad del penal de Lurigan-

estemos distanciados no significa que deje de ser peruanoÓ, dijo muy diplom‡ tico. Pero luego le preguntaron si habr‡ reconciliaci— n y su respuesta fue: Ò Eso s’ no sabr’a decirleÓ. LCHUPATE ESA Ò Pedro Pablo (Kuczynski) mismo dijo que su alianza es un sancochado bien ricoÓ, coment— un ir— nico Rafael Belaunde, l’der

de Adelante. Luego, refiriŽ ndose a Ô Alianza para el Gran CambioÕ dijo: Ò Ah’ est‡ el pastor Lay que defiende valores, ah’ est‡ Pedro Pablo que es mi amigo y que defiende los t’tulos valores, para decirlo de una manera transparente. Y est‡ este se–or Acu– a que defiende lo bamba porque las universidades del tipo de las que Ž l tiene son universidades

que engatusan a la gente pobreÓ. Uyuyuy. LCOCHINO, ASQUEROSO El congresista aprista JosŽ Macedo S‡ nchez defendi— ardorosamente a Fernando Barrios en la comisi— n de Seguridad Social del Parlamento a la que el ex ministro acudi— . Cuando Macedo se–al— que el gobierno de Belaunde Terry tambiŽ n se caracteriz— por

una gesti— n corrupta, V’ ctor AndrŽ s Garc’ a Belaunde salt— hasta el techo. Ò C‡ llate, cochino, asqueroso. QuiŽ n eres tœ para hablar de moral, si tœ est‡ s acusado de asesinatoÓ. Vitocho sali— del lugar y cont— a los periodistas que Macedo es acusado de haber matado a su hermano. Asu. LTRANQUILO, CHIZITO Un converso periodista que

Hallan otro muerto en Penal

Como si fuera poco el asesinato de Lesly Dayna en el interior del penal de Lurigancho, la PNP dio cuenta de otro crimen en esa misma c‡ rcel. A las seis de la ma–a na de ayer, el personal policial encontr— en la puerta de ingreso al pabell— n 12-B, el cuerpo del interno NoŽ Jesœ s Sandoval Rosario, de 35 a–o s, envuelto en una frazada, y quien reciŽ n ten’a cuatro d’a s recluido. El cuerpo de la v’c tima fue conducido a la cl’nic a de dicho penal para su atenci— n mŽ dica, donde se constat— la muerte del interno. Adem‡ s, lesiones mœ ltiples punzocortantes en el abdomen y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, al parecer hechos con arma blanca. El asesino de Sandoval Rosario ser’a el interno Raœ l AndrŽ s D’a z Rivera. La esposa de la v’c tima, Amelia Huanta, lleg— hasta la Morgue Central de Lima para retirar el cad‡ ver y exigi— se esclarezca el crimen del padre de su œ nico hijo.

cho est‡ a cargo de la PNP y Ò le corresponde a ellos aclarar el casoÓ. Ò Esta persona entr— en calidad de visita, y al tŽ rmino de ello, se hace una verificaci— n en todas la celdas del penal; seguramente es un acto de negligencia que no han podido controlarÓ,manifest— .

hasta hace poco ten’a un trabajo decente, ahora pretende convertirse en el defensor de la mafia. Y tambiŽ n en abogado de sus amigos pol’ticos, entre ellos, uno que tuvo el desatino de llamar Ô pelotudosÕ e Ô idiotasÕ a los humildes soldados que murieron salvajemente emboscados en Huancavelica. Tranquilo, chizito. Mejor quŽ date en tu hueco.


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

PANIAGUA

A DIEZ AÑOS, DIEZ RAZONES PARA NO OLVIDAR

P

arece que hubiera sido ayer, aquel 22 de noviembre del año 2000, cuando la sucesión constitucional mandaba la asunción a la Presidencia de la República del hasta entonces Presidente del Congreso, Valentín Paniagua Corazao. “Nace hoy un tiempo nuevo…”, decía con la certeza de estar escribiendo un capítulo trascendental de nuestra historia republicana reciente y con la inmensa responsabilidad de reconducirla a la senda de la democracia. Mencionar diez razones para no olvidarla, haciendo un esfuerzo de síntesis, es un justo homenaje a quien la condujo, a quienes lo acompañaron y a quienes colaboraron, y sin duda, a la madurez social ensayada por el pueblo peruano en los meses de reconstrucción nacional: 1. Fue liderada por una personalidad política idónea, que logró el consenso y la reunión de diversas fuerzas políticas en torno suyo a favor de la democracia y la gobernabilidad del país, deponiendo empeños personales y partidarios. 2. Congregó a un equipo de alto nivel liderado por el ex Secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, Primer Ministro de la gestión, acompañado por un equipo de alto nivel técnico, conformando el denominado Gabinete de Unidad y Reconstrucción Nacional. 3. Basó su planteamiento político en la concertación, el diálogo y la búsqueda de con- mLO SUSTANCIAL ESTÁ senso. EN RECONOCER QUE 4. Fijó una serie de meSENTÓ LAS BASES didas urgentes de gobierno DE LA RENACIDA concretas, realistas y manejaINSTITUCIONALIDAD bles en el corto plazo. DEMOCRÁTICAQ 5. Procuró un tránsito sereno hacia el nuevo gobierno, sin comprometer decisiones sustanciales más allá del límite temporal de la gestión. 6. Desactivó los tentáculos de la corrupción instalados en los engranajes del Estado; persiguió el delito, lo querelló y lo llevó a su justa morada, la cárcel. 7. Restableció el orden y la paz interna basados en la sujeción a las leyes y el respeto de la institucionalidad democrática. 8. Garantizó un proceso electoral limpio, justo e imparcial, en celosa custodia de la voluntad popular y de su cumplimiento. 9. Convocó y reunió a todos los sectores de la población en el esfuerzo conjunto de la reconstrucción. 10. Devolvió la confianza a millones de peruanos, despertando la inquietud de la existencia de una nueva forma de “hacer política” bajo la premisa de las manos limpias. Dejó el gobierno con 80% de aprobación popular y con la percepción global de haber cumplido un papel acorde a lo esperado. Esto es ya, innegablemente, historia, que, por sano ejercicio cívico, deberíamos recordar; mas lo sustancial está en reconocer que sentó las bases de la renacida institucionalidad democrática, y que el compromiso actual radica en preservar aquello que, a veces, parece tan esquivo: la democracia, la legalidad, la gobernabilidad y la traducción de las mismas en términos de eficacia. Qué bien nos haría recordarlo a puertas de ejercer el único aparente delirio que debe acompañar el voto: la fe y la confianza en que quienes nos representen lo hagan recordando el unívoco mandato que debe comprometerlos: no defraudarnos.

!PUNTOS ADICIONALES SOLICITADOS POR EL APRA QUEDARON FUERA

Congreso aprobó Presupuesto 2011 de Benavides

L

as palabras del congresista de la bancada nacionalista, Daniel Abugattás, quien antes del debate criticó la posición de sus colegas parlamentarios, pronosticaron el resultado de la discusión del Presupuesto para el año fiscal 2011: se aprobó sin quitar ningún punto el proyecto presentado por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Ismael Benavides Ferreyros. De esta manera, el presupuesto para el año 2011 quedó en 88,460 millones 619,913 soles. Ya en horas de la mañana - al comentar la súbita aparición de 80 puntos adicionales propuestos por el APRA en el debate del Presupuesto del jueves pasado- Benavides anticipó que en la sesión de hoy no habría ningún cambio. “Después de la reunión que sostuvimos el pasado jueves con la Junta de Portavoces del Congreso de la República y con los miembros de la Comisión Política del APRA, creo que hemos llegado a un entendimiento claro. Las cifras del presupuesto para el próximo año no se van a mover”, afirmó Benavides. “Durante estas reuniones no ha habido concesiones ni mucho menos”, sino un ordenamiento de las cosas, por lo que el presupuesto para el año fiscal

2011 se mantendrá”, agregó el ministro en entrevista concedida a RPP, afirmaciones con las cuales descartó presiones por un aumento del gasto público. Varias bancadas también habían anticipado su negativa a respaldar la ampliación presupuestal del APRA ascendente a S/. 10 millones destinados a la contratación de personal para entidades como EsSalud, Petroperú, Sierra Exportadora, entre otros. EL DEBATE La sesión del Pleno de ayer estuvo marcada por una lluvia de críticas hacia Benavides hasta que finalmente el Congreso aprobó la Ley General del Presupuesto para el año 2011 con la asistencia de 95 congresistas, por 70 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones. Los congresistas Oswaldo Luízar (Bloque Popular),Víctor Isla y Washington Zeballos (Partido Nacionalista), Aldo Estrada (UPP), Rosario Sasieta (AP) e Isaac Mekler, entre otros, indicaron que el presupuesto tiene en su médula el no cumplimiento del aumento a las Fuerzas Armadas del país, tanto militares como policías, los cuales no se concretan desde hace 20 años. “Esperamos que en un presupuesto adicional se considere incluir los pagos

Municipalidad de Lima acoge censurada ‘Chalina de la esperanza’ La exposición ‘La chalina de la esperanza’, que recuerda a los desaparecidos que dejó la guerra interna, y fue censurada recientemente por la Municipalidad de San Isidro, será acogida por la Municipalidad de Lima desde el 1 de enero próximo, anunció ayer la regidora electa de esa comuna, Marisa Glave. Glave señaló que la exposición

será repuesta para que la ciudadanía pueda apreciar el mensaje colectivo de cientos de peruanos y peruanas que mantienen la memoria viva de los desaparecidos, y lamentó que esta muestra haya sido censurada. Ayer, justamente, se realizó el retiro de la vetada exposición del Centro Cultural El Olivar, en San Isidro, registrándose un confuso

•JENNIFER TORREALVA

patricia

4

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

e incentivos laborales ofrecidos a los trabajadores administrativos del Poder Judicial, que están en huelga de hambre hace semanas, del Ministerio Público y de otros sectores del Estado que piden la inmediata homologación de sueldos,” agregaron. Asimismo, manifestaron que al tratarse de un presupuesto centralista deja de lado las demás regiones del país, y el hecho que no tenga los ofrecimientos convierte tales incumplimientos en bombas de tiempo que se están dejando al gobierno que ingrese en julio próximo. César Zumaeta, presidente del Legislativo y uno de los impulsores de la inclusión de los puntos adicionales en el Presupuesto, ya resignado, concluyó descartando una bomba de tiempo, respecto a los compromisos no cumplidos en relación a la problemática de las FFAA, de los trabajadores del sector público.“Este presupuesto que fue votado por una amplia mayoría atiende a la juventud, la niñez, y a los sectores que más lo necesitan. Asimismo, dijo que no se ha agregado nada al presupuesto inicial, y que el nuevo presidente a ser elegido el próximo año va a tener una buena mesa servida dejada por el actual y saliente gobierno. incidente cuando el periodista de la agencia France Press, Ronald Reátegui, fue agredido por personal de seguridad. Al respecto, la periodista Paola Ugaz,miembro del Colectivo Desvela, calificó como “terrible” el incidente y afirmó que se vive un clima de intolerancia. Ugaz sostuvo que llegaron cerca de 80 policías y miembros del serenazgo de la Municipalidad de San Isidro, que los vigilaban mientras sacaban la exposición del lugar.


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

5

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

El menú del 2011 está servido ALIANZAS POLÍTICAS ADEREZAN CAMPAÑA ELECTORAL III CÉSAR PEREIRA III cpereira@diario16.com.pe

ESTE ES –ESTIMADO COMENSAL (LÉASE ELECTOR)- EL SUCULENTO MENÚ QUE LAS ELECCIONES GENERALES DEL AÑO 2011 NOS DEPARAN. UNA CARTA QUE LEJOS DE SER GOURMET, MEZCLA LOS MÁS VARIOPINTOS INGREDIENTES DE LA POLÍTICA PERUANA –ALGUNOS SIN SABOR Y OTROS DEMASIADO CONDIMENTADOS-. UN MENÚ ELABORADO EN OLLA DE BARRO DONDE SE PONE EN JUEGO VICEPRESIDENCIAS Y CURULES Y QUE PUEDE ENCANDILAR NUESTRO PALADAR O SIMPLEMENTE EMPALAGARLO. LAS ALIANZAS ELECTORALES 2011. ¿NUTRITIVAS O COMIDA CHATARRA? USTED ORDENE, PRUEBE Y LUEGO DECIDA.

COMBO 1

NACIONAL SOLIDARIDAD

PERÚ POSIBLE

(NO TIENE ALIANZAS CON PARTIDOS NACIONALES POR RECOMENDACIÓN DE ASESOR VENEZOLANO JUAN RENDÓN. COQUETEA CON 15 MOVIMIENTOS REGIONALES) CANDIDATO PRESIDENCIAL: LUIS CASTAÑEDA LOSSIO (65 AÑOS) VICEPRESIDENCIAS: EN TRES SEMANAS SE ANUNCIARÁ PLANCHA PRESIDENCIAL. RECOMENDACIÓN DEL CHEF: ESTE PLATILLO PUEDE DEJARLO MUDO. IDEAL SI ES QUE NO PRETENDE CONTESTAR CUESTIONAMIENTOS. WALTER MENCHOLA: “EL PENSAMIENTO SIEMPRE HA SIDO CONVOCAR FUERZAS POLÍTICAS QUE ESTÉN DE ACUERDO CON NUESTROS CONCEPTOS. TENEMOS 11 AÑOS Y MANTENEMOS EL MISMO EJE POLÍTICO, HACER OBRAS”.

COMBO 4

COMBO 3

COMBO 2

(PERÚ POSIBLE, SOMOS PERÚ, ACCIÓN POPULAR) CANDIDATO PRESIDENCIAL: ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE (64 AÑOS) VICEPRESIDENCIAS: NO CONFIRMADAS. DECISIÓN SERÁ ANUNCIADA EN DOS SEMANAS. CANDIDATOS AL CONGRESO: FERNANDO ANDRADE (SOMOS PERÚ), VÍCTOR GARCÍA BELAUNDE (ACCIÓN POPULAR). RECOMENDACIÓN DEL CHEF: INTRÉPIDA FUSIÓN DE COMIDA TÍPICA DEL PERÚ PROFUNDO CON PIZCAS DE GOURMET. NO SE RECOMIENDA ACOMPAÑARLO CON WHISKY. CARLOS BRUCE: “CERCA DE 12 MOVIMIENTOS REGIONALES NOS RESPALDAN. LA ALIANZA CON SOMOS PERÚ Y ACCIÓN POPULAR ES IDEAL. PUES COINCIDIMOS EN ASPECTOS PROGRAMÁTICOS Y PORQUE AMBOS PARTIDOS HAN SIDO NUESTROS SOCIOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS”.

COMBO 5

FUERZA 2011

(FUERZA 2011, NUEVA MAYORÍA, SÍ CUMPLE –AUNQUE ALGUNAS VOCES DE ESTA ÚLTIMA AGRUPACIÓN NO COINCIDEN CON SUMARSE A LOS FUJIMORISTAS) CANDIDATA PRESIDENCIAL: KEIKO FUJIMORI HIGUSHI (35 AÑOS) VICEPRESIDENCIAS: SE DARÁN A CONOCER EL VIERNES DE ESTA SEMANA. CANDIDATO AL CONGRESO FIJO: SECRETARIO NACIONAL DE JUVENTUDES, KENJI FUJIMORI HIGUSHI RECOMENDACIÓN DEL CHEF: INTRIGANTE MEZCLA DE SABORES ORIENTALES (KEIKO, KENJI, YOSHIYAMA, SATOMI Y, POR ÚLTIMO, ALBERTO KENYA). CUIDADO, PUEDE TENER INGREDIENTES INSÍPIDOS (ABSALÓN VÁSQUEZ, MARTHA CHÁVEZ, ENTRE OTROS). CARLOS RAFFO: “EXISTEN ENTRE 10 A 12 MOVIMIENTOS REGIONALES QUE SE QUIEREN SUMAR. SÍ CUMPLE Y NUEVA MAYORÍA SE SUMAN, NOSOTROS NO HACEMOS ALIANZAS. ESO ES SINÓNIMO DE NEGOCIACIÓN. CAMBIO 90 Y REGGIARDO NO ESTÁN EN NUESTROS PLANES”.

COMBO 6

TA PERUANO PARTIDO APRIS

GRAN CAMBIO L E A R A P A Z N ALIA

NALISTA ALIANZA NACIO

(PARTIDO APRISTA PERUANO, SIEMPRE UNIDOS, EN CONVERSACIÓN CON RENOVACIÓN NACIONAL) CANDIDATA PRESIDENCIAL: MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ (49 AÑOS) VICEPRESIDENTES: DESIGNADOS EN DOS SEMANAS. VOCEADOS: MAURICIO MULDER, NIDIA VÍLCHEZ, JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN, OMAR QUESADA Y JORGE DEL CASTILLO. RECOMENDACIÓN DEL CHEF: MEZCLA DE INGREDIENTES. ALGUNOS COMPRADOS EN SÚPER MERCADO FICHO Y LA GRAN MAYORÍA EN MERCADO DEL PUEBLO. OJO, QUE EN ALGUNOS YA VENCIÓ LA FECHA DE EXPIRACIÓN. JORGE DEL CASTILLO: “SIEMPRE UNIDOS YA ESTÁ Y RENOVACIÓN PRONTO. EXISTEN ALIANZAS CON MÁS DE 20 MOVIMIENTOS REGIONALES. ALEX KOURI Y SU AGRUPACIÓN ESTÁN DESCARTADOS”.

(PPC, RESTAURACIÓN NACIONAL, PARTIDO HUMANISTA Y ALIANZA PARA EL PROGRESO. EN CONVERSACIONES RENOVACIÓN NACIONAL). CANDIDATO PRESIDENCIAL: PEDRO PABLO KUCZYNSKI (72 AÑOS) PRIMERA VICEPRESIDENCIA: OTORGADA AL PPC. VOCEADA: MARISOL PÉREZ TELLO (SECRETARIA DE LOURDES FLORES) SEGUNDA VICEPRESIDENCIA: OTORGADA AL PARTIDO HUMANISTA. VOCEADO: YEHUDE SIMON CABEZA DE LISTA PARLAMENTARIA: HUMBERTO LAY RECOMENDACIÓN DEL CHEF: SOLO PEDIR CUANDO DESEA SOMETERSE A UNA TREMENDA EMPACHADA. LOURDES FLORES NANO: “SECUNDAMOS A UN HOMBRE QUE CONSIDERAMOS MUY VALIOSO PARA EL PERÚ. LA ALIANZA SUMA 25 MOVIMIENTOS REGIONALES. SEÑOR PEDRO PABLO KUCZYNSKI, SEÑOR PRESIDENTE, A SUS ÓRDENES”.

(PARTIDO NACIONALISTA, IZQUIERDA UNIDA Y PARTIDO FONAVISTA) CANDIDATO PRESIDENCIAL: OLLANTA HUMALA TASSO (47AÑOS) VICEPRESIDENCIAS: SE DECIDIRÁ EL 20 DE DICIEMBRE. UNA VICEPRESIDENCIA SERÁ OCUPADA POR UNA MUJER. RECOMENDACIÓN DEL CHEF: COMBO TIPO RANCHO MILITAR. CUIDADO QUE PUEDE LLEVARSE SORPRESAS AL ABRIR ESTA LATITA. DANIEL ABUGATTÁS: “AÚN NO HAY NADA DEFINIDO. LAS VICEPRESIDENCIAS LAS ELEGIREMOS DEMOCRÁTICAMENTE Y NO TE SORPRENDA QUE PUDIERAN ACOMPAÑAR A OLLANTA DOS MUJERES. ESTAMOS ABIERTOS AL OTRO GÉNERO”.

COMBO 7

CTORAL ALIANZA ELEO L FUERZA S CIA

(FUERZA SOCIAL Y TIERRA Y LIBERTAD) PRE CANDIDATOS PRESIDENCIALES: HERNANDO GUERRA GARCÍA (47 AÑOS) Y MANUEL RODRÍGUEZ CUADROS (61 AÑOS) VICEPRESIDENTES: PRIMER VICEPRESIDENTE SERÁ DE FUERZA SOCIAL. SEGUNDO VICEPRESIDENTE SERÁ MUJER DE LOS MOVIMIENTOS REGIONALES QUE AGRUPA FUERZA SOCIAL. VOCEADOS: VLADIMIRO HUAROC, GUSTAVO GUERRA GARCÍA. RECOMENDACIÓN DEL CHEF: AROMÁTICA MEZCLA DE PASTAS, TODO TIPO DE PASTAS, BAÑADAS EN ROJÍSIMA SALSA. GUSTAVO GUERRA GARCÍA: “EN LA LISTA PARLAMENTARIA DE FS NO HABRÁ ALGUNA NEGOCIACIÓN. EL 18 DE DICIEMBRE ELEGIREMOS A LOS VICEPRESIDENTES. UNO DE ELLOS ES PROBABLE, MUY PROBABLE, QUE SEA UNA MUJER”.


diario 16

MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

6

qPOLê TICA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

javier

TORRES SEOANE

Censura y olvido

H

ace unos d’as la Sala Penal Nacional absolvi— , por falta de pruebas, a un grupo de militares que en 1986 asesinaron a varias autoridades locales, una pareja de ancianos y dos ni–os de las comunidades de Parcco Alto y Pomatambo, en Vilscahuam‡ n, Ayacucho. Las patrullas responsables del crimen ten’an los nombres de Ô BayerÕ , nombre de una marca de un poderoso insecticida y Ô Bœ faloÕ , animal de gran peso que cuando avanza en manada puede ser devastador. De igual forma, hace unos d’as, la Municipalidad de San Isidro censur— la exposici— n de la obra colectiva Ô La Chalina de la EsperanzaÕ promovida por el Colectivo Desvela, por incluir testimonios de las v’ctimas de la violencia, as’ como fotos de aquellos a–os terribles que vivimos. Algœ n bur— crata se encarg— Ðs in aviso alguno a las organizadoras- de mMIENTRAS NO HAYA retirar los testimoJUSTICIA POR LAS nios bajo la conVIOLACIONES A LOS sideraci—n de que afectaban a los niDERECHOS HUMANOS –os de ese distrito, COMETIDAS DURANTE que tiene el mayor LA GUERRA INTERNA, êndi ce de Desarrollo CUALQUIER BURÓCRATA Humano en el Perœ .

SE SENTIRÁ OBLIGADO

Las razones daA COMPLACER A das en ambos casos LOS RESPONSABLES son bastante delezPOLÍTICOS Y PENALES DE nables. En el primero, porque todos saAQUELLOS BÁRBAROS bemos que uno de CRÍMENES K los problemas de la justicia en estos casos, es la reticencia de parte de las Fuerzas Armadas a entregar la informaci— n sobre los operativos militares. En el segundo, porque lo que preocupa a la Municipalidad de San Isidro no es la sensibilidad de los ni–os sino, m‡ s bien, que la muestra pone sobre el tapete la responsabilidad de ciertos adultos que siguen negando a los 15 mil desaparecidos, producto de la pol’tica contrasubversiva de aquellos a–os. Y es que, mientras no haya justicia por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra interna, cualquier bur—cr ata se sentir‡ obligado a complacer a los responsables pol’ticos y penales de aquellos b‡ rbaros cr’menes, que son los principales interesados en impedir que se ejerza una memoria que los cuestione. En Parcco Alto y Pomatambo un grupo de ciudadanos y ciudadanas de nuestro pa’s fueron secuestrados, torturados y asesinados extrajudicialmente. Luego, sus cuerpos fueron quemados y sus restos calcinados, destruidos con piedras. Finalmente, los arrojaron a un abismo. Este crimen lo cometieron miembros de las fuerzas del orden que, por sobre todo, ten’an la obligaci— n de defenderlos. Por ello es imprescindible que se haga justicia ya que, mientras Ž sta no exista, hechos como la absurda y prepotente censura a Ô La Chalina de la EsperanzaÕ seguir‡ n alimentando las pol’ticas de olvido e impunidad en nuestro pa’s.

!EX MINISTRO APRISTA RECIBE PIFIAS

Le gritan Ô corruptoÕ a Fernando Barrios E INSULTOS DE LA GENTE. FUE AL CONGRESO

Ô CorruptoÕ , Ô devuelve la plataÕ , Ô conchudoÕ , le gritaron ayer al ex presidente del directorio de EsSalud, Fernando Barrios Ipenza, cuando pis— la calle. De nada le vali— el numeroso sŽ quito de guardaespaldas que lo acompa–aban. Minutos antes el funcionario sorprendi— a propios y extra–os cuando declar— ante la Comisi— n de Seguridad Social del Congreso que ten’a tranquilidad de conciencia. Barrios Ipenza acudi— ayer por la tarde al Congreso para dar su versi— n de los hechos en el esc‡ ndalo del cobro de 90 mil soles como indemnizaci— n por Ô despido arbitrarioÕ , y su presentaci— n provoc— diversos incidentes polŽ micos. Ò Yo estoy tranquilo con mi conciencia porque cuando se entra al Estado yo no pregunto cu‡ nto se ganaÓ , fueron sus primeras frases ante los parlamentarios, provocando reproches de parte de la oposici— n y el respaldo de los representantes de su partido. Barrios ensay— una disculpa, pero tambiŽ n acus— que la fiscalizaci— n a la que es sometido es de car‡ cter pol’tico: Ò Pol’ticamente he pagado mi responsabilidad, he dado un paso al costado (...). Lamento esta situaci— n que ha causado desconfianza, dolor, indignaci— n y tambiŽ n para algunos, aprovechamientoÓ , dijo. Ò Esta Ða greg— - es una c‡ mara pol’tica, pero hay instancias en el Estado de derecho que tienen la necesidad, la facultad, de ser mucho m‡ s rigurosas, y yo me someto a esas instanciasÓ .

•LUIS IPARRAGUIRRE

Conciencia. Barrios dice que est‡ tranquilo pero huye escoltado.

En una sesi— n, que por momentos estuvo caldeada por las efusivas intervenciones de los parlamentarios, se hicieron diversas preguntas, y la mayor’a de los congresistas criticaron la actitud del ex ministro del Interior por pretender justificar el cobro irregular de la indemnizaci— n laboral. Barrios record— que siempre acudi— a las citaciones del Parlamento y manifest— que tiene la voluntad de seguir haciŽ ndolo: Ò Yo he venido a esta comisi— n reiteradas veces (...) y vendrŽ cuantas veces sea necesarioÓ , a–adi— . A su salida del Congreso un grupo de guardaespaldas pretendi— mantener a Barrios alejado

de los numerosos periodistas que aguardaban el final de la sesi— n. A pesar de la insistencia de la prensa, Barrios no accedi— a responder preguntas, y sus agentes de seguridad, algunos polic’as, no dudaron en golpear a los periodistas para abrirse paso. Minutos despuŽ s y luego de recibir las quejas de los cronistas, el ex ministro del Interior anunci— que brindar’a declaraciones en la calle aleda–a al Parlamento. Ah’ los transeœ ntes expresaron espont‡ neas frases contra el ex ministro del Interior, por lo que la improvisada conferencia de prensa tuvo que ser cancelada abruptamente.

Ò Que devuelva la plata y los interesesÓ La Ministra de Trabajo, Manuela Garc’a, quien firm— el decreto supremo 023, por el cual se dio por concluida la designaci— n de Barrios al frente de EsSalud en vez de aceptar su renuncia, tambiŽ n concurri— a la citaci— n de la Comisi— n de Seguridad Social del Congreso. All’ la ministra Garc’a descart— tener conocimiento y responsabilidad sobre las decisiones administrativas en EsSalud y confirm— que el cobro

por Ò despido arbitrarioÓ efectuado por Fernando Barrios fue ilegal porque su contrato ten’a plazo fijo. No obstante, neg— que haber suscrito el decreto supremo 023 conlleve responsabilidad en el cobro del an— malo beneficio laboral. La ministra sorprendi— cuando dijo que no solo el ex Ministro Barrios ha debido devolver lo que ha cobrado irregularmente, sino que tambiŽ n tiene que reponer hasta los intereses y las moras.


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

qPOLÍTICA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

!DENUNCIA REPRESENTANTE DE CALANDRIA, ROSA MARÍA ALFARO:

Gobierno nunca quiso regular manejo de Canal 7

•JENNIFER TORREALVA

T

odo este tiempo el gobierno aprista se resistió a regular el funcionamiento de los medios estatales en la Ley de Radio y Televisión. Así lo denunció la representante de Calandria, Rosa María Alfaro, quien advirtió que por ese motivo vienen ocurriendo escándalos tales como el suscitado el pasado sábado, cuando TV Perú propagó en directo, el discurso de la candidata del APRA, Mercedes Aráoz. Como se sabe, Canal 7 no realizó el mismo despliegue cuando agrupaciones como Fuerza Social (FS), Perú Posible (PP) o el Partido Popular Cristiano (PPC) efectuaron similares eventos partidarios. Alfaro indicó que no hay una ley específica sobre la regulación de los medios del Estado, ya que el Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal, que se propuso elaborar a raíz de anteriores escándalos apristas, nunca fue aprobado por el actual gobierno. Cabe señalar que después de que la periodista aprista María del Pilar Tello fuera retirada de Canal 7 (en el año 2006), por haber despedido a hombres y mujeres de prensa que habían opinado en contra de la nueva línea editorial del referido medio, el entonces presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, convocó de urgencia

Sin voluntad. Anteproyecto que nunca fue aprobado por la PCM.

a los principales representantes de los medios de comunicación. Durante aquella cita Del Castillo les “explicó” a los hombres de prensa que el Gobierno no estaba usando al medio estatal de manera irregular. Al evento acudieron- según comenta Alfaro- los periodistas Mirko Lauer, Raúl Vargas, Juan Paredes Castro, entre otros. Alfaro, que también asistió a dicha reunión realizada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), les hizo notar a los presentes que había un

vacío en la Ley de Radio y Televisión, puesto que la mencionada norma no señalaba nada acerca del comportamiento de los medios de comunicación estatales. Del Castillo, en un acto más vinculado a la demagogia que a las buenas intenciones, solicitó la formación de un grupo o comisión que elabore una norma que cubra este vacío y no sigan ocurriendo hechos como los que, hasta la fecha, se vienen denunciando en Canal 7. Con este fin, el grupo conformado por Rosa María Alfaro y otros representantes de diversos sectores, presentó al

Hasta TV Perú confirma mentira de Mulder

Personal del Área de Programación del canal estatal admitió que este medio nunca transmitió en vivo la conferencia del ex mandatario, Alejandro Toledo, el pasado 10 de noviembre, cuando lanzó su candidatura presidencial. Dicho personal indicó que la difusión en vivo de cualquier evento partidario está prohibida por “ética” y que solo se permite que (este evento) forme parte del noticiero nocturno ‘Confirmado’. Con ello queda corroborado que el propio canal rompe sus propias reglas cuando se trata del partido oficialista, a favor del cual no es la primera vez que se coloca

a disposición este canal. Por su parte, el secretario Nacional de Política de Perú Posible (PP), Juan Sheput, criticó duramente al Gobierno por usar el canal 7, que es financiado con dinero de todos los peruanos, con fines proselitistas. Calificó como “absolutamente falso” que este canal haya transmitido en vivo la ceremonia de lanzamiento de la candidatura presidencial del líder de PP, Alejandro Toledo, tal como lo afirmó ayer el vocero del APRA, Mauricio Mulder, en respuesta a las críticas que despertó en la opinión pública que este medio estatal haya para-

lizado su programación dominical para dar cabida a la reunión realizada en la Casa del Pueblo, donde fue ratificada la candidatura presidencial de Mercedes Aráoz. Agregó que el APRA, al igual que el fujimorismo, acostumbra distorsionar la verdad de los hechos, y acotó que Mulder, como miembro del partido de gobierno, constantemente alude a Toledo con la intención de afectar su imagen. Sheput recordó, también, que hasta la presentación del libro escrito por el secretario presidencial, Luis Nava, fue transmitido por este medio.

año siguiente (2007) el Anteproyecto de Ley de Radiodifusión que prevé la neutralidad de los medios estatales en procesos electorales. “Los Medios de Radiodifusión Estatal adoptarán las medidas que resulten necesarias a fin de asegurar su neutralidad durante las campañas y procesos electorales, y que garanticen una cobertura de información electoral objetiva y plural en salvaguarda de los derechos de información del elector, para una participación informada de los ciudadanos en los procesos electorales”, señala parte del documento presentado ante la PCM, a fin que el

Galarreta: “Es un nuevo caso de corrupción”

El legislador de Unidad Nacional, Luis Galarreta, consideró como un verdadero escándalo que se haya cortado la programación el pasado sábado para dar pase en vivo a la ratificación de Aráoz como candidata presidencial del APRA. Sostuvo que primero se usó el canal estatal, que es financiado con dinero público, para difundir una actividad del legislador aprista Aurelio Pastor,. Dijo esperar que Aráoz salga ante la opinión pública a expresar su crítica en contra de este uso irregular del Canal 7, toda vez que ello es un nuevo caso de corrupción en el aparato estatal. Adelantó que su bancada, junto a otras, presentarán una moción de interpelación como responsable del gobierno al primer ministro, José Antonio Chang. Subrayó que, además, se solicitará a Chang que de inmediato deponga de su cargo al actual presidente de directorio del canal.

mismo sea derivado al Congreso para su posterior aprobación. Sin embargo, dicho Anteproyecto nunca fue derivado al Congreso. A la comisión encargada de su elaboración jamás se le respondió. Obviamente, al actual gobierno no le convenía aprobarla, si no la transmisión en vivo del discurso de Meche Aráoz en el Aula Magna de la Casa del Pueblo, ya hubiera sido sancionada hace rato.

Toledo en Iquitos

El ex presidente Alejandro Toledo estuvo ayer en Iquitos, donde encabezó su denominada ‘Es Tiempo de Escuchar’ La Municipalidad de Maynas le entregó la ‘Medalla de la Ciudad’. Toledo ofreció impulsar políticas para abastecer de energía a esta región, y que el costo de la misma esté al alcance de todos. Esta zona del oriente peruano es una de las plazas fuertes del candidato presidencial de Perú Posible y, según diversos sondeos, aquí alcanza el 38% de la intención de voto.


BOMBEROS: LLAMA AL 116

Descubren

P

•AFP

!ESTABAN EN

ARÍS, 29 noviembre 2010 (AFP) - No menos de 271 obras de Pablo Picasso de los años 1900 a 1932, cuya existencia nadie conocía, fueron descubiertas hace poco y han llevado a los herederos del pintor a sentar una denuncia contra quien resulte responsable, informa este lunes el diario francés Liberation. Los cuadros, cuadernos y dibujos, de un valor estimado en unos 60 millones de euros, fueron presentados por una pareja de septuagenarios de la Costa Azul, que querían obtener tencertificados de auticidad, en particular del hijo del

270 obr

diari

8 MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

PODER DE UN ANCIANO QUE TRABAJÓ PARA EL PINTOR. ESTÁN AVALUADAS EN 60 MILLONES DE EUROS

pintor, Claude Picasso, administrador de la sucesión. Entre las obras descubiertas hay en particular nueve collages cubistas de un valor estimado en unos 60 millones de euros, una acuarela del periodo azul, guaches, litografías y retratos de

qINTERN

su primera esposa, Olga, según el diario. Pierre Le Guennec, 71 años, que se había dirigido por correo a Claude Picasso en varias ocasiones, desde enero, antes de verlo finalmente en París, en septiembre, trabajó como electricista para Pablo Picasso durante los últimos tres años de la vida del pintor, muerto en 1973. Le Guennec ha precisado que instaló sistemas de alarma en diferentes residencias del artista, en particular en la villa Californie, en Cannes, donde estaban deposita-

10 claves para escribir bien, según Rosa Montero III EL PAÍS, MADRID III La escritora española y el autor mexicano Jorge Volpi imparten un cibertaller de escritura durante la Feria del Libro de Guadalajara. Cada día, de 16.00 a 18.00, hora peninsular española, charlan con los lectores sobre los entresijos de escribir. Montero se ha estrenado con el método de la creación literaria. Estas son sus 10 claves a preguntas, también clave de los lectores. •¿PARA QUÉ SE ESCRIBE? “Uno no escribe para decir nada, sino para aprender algo. Escribes porque algo te emociona y quieres compartir esa emoción. Y tú, sin duda, sientes esas emociones que son más grandes que tú, y por eso quieres escribir, ¿no? No se trata de soltar mensajes sesudos”. •¿CÓMO EMPEZAR? “Toma notas de las cosas que te llamen la atención o te emocionen. Y déjalas crecer en la cabeza. Luego, escribe un

cuento en torno a una de las ideas... Para hacer dedos, también hay ejercicios. Por ejemplo, escribe un recuerdo importante de tu vida contado por otra persona. Puedes hacer ejercicios como escribir algo que haya sido muy importante en tu vida, quizá en tu infancia, pero contado desde fuera por un narrador real (por ejemplo, un tío tuyo) o inventado, e incluyéndote como personaje”. •¿CÓMO ENFRENTARSE A LA PÁGINA EN BLANCO? “Llamar la atención”es el primer paso. El huevecillo. Déjalo crecer en la cabeza... Juega a imaginar en torno a eso. Consecuencias de los hechos, posibilidades... Se escribe, sobre todo, en la cabeza. Y cuando tengas más o menos una historia, escríbela. En cuanto a la rutina, depende del escritor.Tienes que encontrar tu método. Yo no tengo rutinas horarias, pero para escribir, desde luego, tienes que trabajar. Siempre es bueno forzarte a sentarte todos los días un rato, aunque no sea a la misma hora, y aunque no escribas nada”.

•¿ES BUENO ESCRIBIR SOBRE UNO MISMO? “Hay escritores que hablan de su propia vida, pero que son tan buenos que consiguen convertirla en algo universal (como Proust o Conrad en El corazón de las tinieblas), y otros que cuentan cosas que no tienen nada que ver con ellos, en apariencia, pero que las sienten como propias. O sea, que es un problema de calidad... Si eres bueno, aunque narres algo real, harás algo universal. Eso sí, creo que hay más posibilidades de hacer mala literatura si escribes de tu propia vida, sobre todo si eres un autor joven. El autor joven siempre escribe de sí mismo, aun cuando hable de los demás, y el autor maduro siempre escribe de los demás aun si habla de sí mismo. Ése es el lugar que hay que ocupar. La distancia con lo narrado. No importa que el tema sea ‘personal’ si lo escribes desde fuera”. •¿CÓMO SE ELIGE EL NOMBRE DE UN PERSONAJE? “Los personajes suelen traer su propio nombre. ‘Escucha’ lo que te dicen. Es decir, escucha el nombre que se te ocurre

al pe sufic perso “A Dono un v No h horr pleto picar •¿Y A QUE “S sufic que l histo te em


rio 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

NACIONAL

ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

ras inéditas de

michelle

MARINHO

Río de Janeiro contra el narcotráfico

Habla el hijo

dos numerosas carpetas de cartón con dibujos. Los herederos y expertos convocados decidieron sentar una denuncia contra quien resulte responsable por recepción de robo el 23 de septiembre. Las obras fueron incautadas el 5 de octubre por el servicios de lucha contra el tráfico de bienes culturales (OCBC) en casa de la pareja, en el sur de Francia. Las incautación de las obras, el 5 de octubre, por el OCBC, fue confirmada la noche del domingo a la AFP por una fuente policial. El electricista jubilado fue pues-

Contactado por Liberación de Nueva York, Claude Picasso ha descartado la idea de que su padre hubiera podido “dar una tal cantidad, es algo nunca se ha visto, no tiene pies ni cabeza (...). Era una parte de su vida”. Añadió que deseaba que la justicia esclarezca el asunto y que “nadie pueda aprovecharse de una mala acción, si fuera el caso”. “No conviene que este patrimonio termine disperso”, concluyó.

to bajo detención provisoria, dijo el diario sin precisar qué ha sido luego de él. El jubilado se ha declarado inocente y señaló que las obras le fueron regaladas por el maestro, según algunas de sus declaraciones, o por la esposa de Picasso, según otras.

ensar en él. El escritor maduro es el que tiene la modestia ciente para dejarse contar la novela o el cuento por sus onajes” ¿Qué hacer ante el bloqueo del escritor? Ah, sí, el bloqueo existe, sin duda. La seca, lo llamaba oso, porque se te seca la cabeza. Pero a veces no es verdadero bloqueo, sino miedo, exigencia excesiva. hay manera de escribir sin dudas: siempre se duda riblemente. Se escribe a pesar de las dudas. Y el como goce tampoco es tal... A menudo escribir es como r piedra”. ANTE EL EMBROLLO DE IDEAS E LUCHAN UNAS CON OTRAS? Sí, ése es un problema. No has conseguido enamorarte lo ciente de una idea. A veces me ha pasado. Creo que es porle damos demasiadas vueltas racionales: ¿saldrá mejor esta oria? ¿O esta otra? Ponte frente a tus ideas, escoge la que más mocione y olvida las demás”.

9

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

•¿ES BUENO JUNTAR TEXTOS DIFERENTES SOBRE EL MISMO TEMA? “Me encanta que todas tus historias tengan relación. Pues no me parece mala idea intentar construir un todo con esos textos... Mira a ver si el conjunto te sugiere algo más. En estos casos,el todo tiene que aportar algo más que la suma de las partes... Es un buen ejercicio”. •¿HAY QUE DEJAR DORMIR LOS TEXTOS? “Tardo unos tres años en cada novela; el primer año, la historia va creciendo en mi cabeza, en cuadernitos, en fichas y grandes cuadros de la estructura, personajes, etc. Cuando ya sé todo, los capítulos que va a tener y qué va a pasar, me siento al ordenador, y vuelve a cambiar”. •¿CÓMO ENCONTRAR EL FINAL DE UNA NOVELA? “De nuevo depende de las personas. A mí el final se me ocurre muy pronto y escribir es conseguir llegar a ese final... Pero a otros escritores se les ocurre el final mientras escriben, porque la novela es una criatura viva que te enseña. Déjate llevar. Es lo que hay que hacer”.

Q

uienes conocemos bien Río de Janeiro, una ciudad cercada por cerros y el mar, sabemos que las favelas no solo son parte del paisaje de la ciudad. Son también un generador de cultura popular. Algunas agencias de turismo incluso ya ofrecen en sus paquetes el “favela tour”, un viaje vivencial para conocer cómo es el día a día de quien vive ahí. Todo por 50 dólares y gracias a un inolvidable videoclip de Michael Jackson. Es en las favelas donde late el ritmo de la batucada y se encuentra la poesía del carnaval. De las favelas salen jugadores de fútbol, actores, músicos y hasta bailarines de ballet. Sin embargo, es también en las favelas de Río donde se concentran los narcotraficantes que, a pesar de sus exorbitantes ingresos, no abandonan su barrio, pues desde arriba ellos tienen una visión privilegiada: es fácil darse cuenta cuando ingresan los policías. Los informantes del narcotráfico, ubicados generalmente en el punto más alto de la favela, alertan a sus jefes de cualquier situación. De esta forma, los delincuentes tienen 3RÍO DE JANEIRO ESTÁ tiempo para esconder ORDENANDO LA CASA armamento, municiones y drogas. Es todo PARA LAS VISITAS QUE un trabajo de logística LLEGARÁN PARA EL que, en algunos casos, MUNDIAL DE FÚTBOL llega a involucrar a DE 2014 Y PARA LAS buena parte del barrio. OLIMPÍADAS DE 2016. 7 A cambio de utilizar la favela como su territorio, el narco-jefe hace muchas veces de benefactor y ejerce un papel que debería desempeñar el Estado. La ley ahí es la del narcotráfico. Hace dos años, el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, instaló en algunas favelas de la ciudad las UPPs, (Unidades de Policías Pacificadoras), cuyo objetivo es garantizar la presencia del Estado en áreas dominadas por la delincuencia. Estas UPPs se convirtieron en un gran escollo para el narcotráfico que vio afectado su circuito económico. En respuesta al programa de Cabral, los capos de la droga contraatacaron, desatando una ola de violencia que tuvo como blanco principal el transporte público. La policía no se intimidó ante la reacción de los criminales y desde hace algunos días, lejos de aflojar en la presión a los narcos, intensificaron sus acciones con la ayuda del Ejército y la Marina. Ha sido algo jamás visto en el país. En una acción coordinada y propia de una batalla entre ejércitos, fueron tomadas por asalto dos favelas: Vila Cruzeiro, una de las más violentas del país, y Morro do Alemao, tan peligrosa que no se habían podido instalar las UPPs en esa zona. Solo en el Morro do Alemao los policías han encontrado 40 toneladas de marihuana y cocaína, además de un potentísimo arsenal. Más de 200 personas fueron detenidas, entre ellas varios asesinos buscados por la policía desde hace años. Río de Janeiro está ordenando la casa para las visitas que llegarán para el Mundial de Fútbol de 2014 y para las Olimpíadas de 2016. Pero a los brasileños nos asalta ante este tipo de situaciones la misma pregunta: ¿por qué tenemos siempre que arreglar la casa para los otros y nunca para nosotros?


diario 16

MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2010

qECONOMÍA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

rené

gastelumendi

DÓLAR

PARALELO C: S/ 2.805 V: S/ 2.807

BANCARIO INTERBANCARIO C: S/ 2.809 Mín.: S/ 2,8080 V: S/ 2.810 Máx.: S/ 2,8110

Paz y Convivencia en el Callao

EURO

C: S/ 3.733 V: S/ 3.891

BOLSA

IGBVL: 0.16% ISBVL: –0.05% INCA: –0.39%

•ANDINA

! NORMA OBLIGA A CONTAR CON SEGURO PARA ACCEDER A CRÉDITOS BANCARIOS DESDE 2012

S

i bien distan bastante de lo que ocurre en las favelas de Rio o en las ciudades del norte de México y sus cárteles de narcotraficantes, esos que en menos de un mes pueden acabar con la vida de mil seres humanos casi como jugando, es sabido que el Perú tiene sus propia versión de guerras urbanas. Estas se dan, sobre todo, en las calles del Callao, nuestro violento primer puerto. Pero, a diferencia de los países citados, aquí las motivaciones no son el control del comercio de las drogas. Son los cupos laborales y las extorsiones a las obras de construcción civil, una industria que, por cierto, mueve millones de dólares cada año. A esto se le debe agregar antiguas disputas barriales entre chalacos que pasan, según sus mLa falta de mismos “barruntos” , por trabajo, de absurdas rivalidades primarias como quién ostenoportunidades es, ta la “germa” más bonita del mismo modo, o quién luce las zapatillas más caras en los confines un ingrediente de esas fronteras imaginaconstante en esta rias trazadas a punta de disparos. Y también, una perversa fórmula compleja “tradición” desocial.Q lictiva que se trasmite de generación en generación, antes al ritmo de Héctor Lavoe y hoy al ritmo de Tego Calderón. El más bravo, el más macho, es aquél que ostenta más “canas” o forados de balas cicatrizados en el cuerpo. En estos hogares, padres, hijos, e incluso madres, comparten tales pergaminos de criminalidad, encubados en hogares prematuros y disfuncionales para los que las comisarías, las cárceles y los albergues de menores han sido sus hogares “segundos”, nunca la escuela. La falta de trabajo, de oportunidades es, del mismo modo, un ingrediente constante en esta perversa fórmula social. Una especie de plantilla que constriñe hacia ese mundo, hacia ese destino de bandidos, a muchas familias, no todas, hay que aclararlo, de once barrios diferentes en el Callao plenamente identificados. Los más famosos: Castilla, Loreto, la Zona Sur, Atahualpa y los Barracones. Cerca de 300 muertos en los últimos tres años. Hace seis meses que la Región, la Comandancia Policial y la Iglesia de nuestro puerto, han implementado juntos un revolucionario programa denominado Paz y Convivencia que aún está en su primera fase: El reconocimiento y la aceptación del conflicto. Han conversado con los líderes que “batutean” estos barrios, dentro y fuera de la cárcel, y se ha logrado firmar cinco acuerdos de no agresión para que, por lo menos, no se sigan matando entre ellos. Henry Olguín, un colombiano de 41 años, especialista en el tema porque lo vivió y trabajó con éxito en su propia ciudad, Medellín, es la cara visible de este ambicioso proyecto. La segunda fase será la reconciliación entre los mismos chalacos. Una vez reconciliados, recién se podrá abordar temas más complejos como la deserción escolar y la falta, como dijimos, de oportunidades. Por algo se empieza.

10

Salud y BCR se enfrentan por Decreto Supremo 034 Contrincantes. Julio Velarde del BCR y Oscar Ugarte del Minsa

L

uego que el fin de semana el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, calificase como “barbaridad”, la obligatoriedad de contar con un seguro médico privado o público para acceder a un crédito bancario, la respuesta del titular del Ministerio de Salud (Minsa) Oscar Ugarte, no se hizo esperar. Ugarte dijo que la medida - que regirá a partir de mayo o junio del 2012- no será una traba al proceso de evaluación y desembolso del crédito, como afirma Velarde, sino que más bien fortalecerá el proceso de bancarización y hará más consistente la cartera crediticia de los bancos, es decir, reducirá la morosidad. “Hemos recogido opiniones de connotados economistas como Jorge Gonzales Izquierdo quien indicó que, en las condiciones económicas del Perú, es aplicable la medida. Asimismo, al ser consultado por nosotros, Juan José Marthans, ex jefe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), nos dijo que esta medida

Lo que dice la norma ! Esta obligatoriedad está orien-

tada a trabajadores independientes (que representan, entre el 20 y 25%, unos 7 millones de la población nacional), que no cuentan con un seguro de salud a pesar de tener capacidad para financiar un seguro médico.

ayuda a lograr una buena bancarización”, precisó Ugarte. Según el titular del Minsa, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también está de acuerdo con el Decreto Supremo 034-2010-SA publicado el 26 de noviembre, el cual establece mecanismos para la afiliación obligatoria del Aseguramiento Universal en Salud. “Estoy seguro que para los agentes financieros es muy importante que las personas tengan salud, estén protegidos y que no tengan eventuales trabas que los obligue a destinar sus recursos económicos a cubrir gastos de salud que no estaban previstos”, agregó. Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, si bien consideró positiva la medida, cuestionó si el seguro social (Essalud), estaría preparado para afrontar el nuevo y amplio número de asegurados que se afiliarían a partir del 2012.

! Se ha establecido un plazo de

18 meses para que sea implementado, pues primero hay que preparar los procesos de afiliación y de registro.

! Los afiliados al Seguro Integral

de Salud (SIS), pese a ser principalmente pobladores de escasos recursos, también podrán acceder a pequeños créditos a medi-

Al respecto, Ugarte manifestó que la ampliación del aseguramiento se concretará de manera progresiva y gradual, y se fomentará la inversión en infraestructura, equipamiento, recursos humanos, medicamentos, etc. •BAJARÁN PRECIOS En tanto, el presidente de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, Alberto Valenzuela, refirió que sus asociadas planean invertir US$ 200 millones en mejoramiento de infraestructura y adelantó que las tarifas de seguros particulares podrían bajar a S/. 70 de los actuales S/. 80 a S/. 90 que se ofrecen a la fecha. •HABLAN LOS BANCOS En la misma posición del BCR está la Asociación de Bancos (Asbanc), gremio que a través de un comunicado, afirma que si bien la universalización del seguro de salud es deseable, también lo es la bancarización, el cual es un elemento importante para generar un desarrollo más inclusivo.

da que mejoren su situación económica.

! Todas las instituciones públi-

cas, privadas o mixtas tendrán la obligación de verificar que las personas se encuentren afiliadas a un régimen de Aseguramiento Universal en Salud, en caso contrario tampoco podrán contratar con el Estado.


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

11

qINTERNACIONAL

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

!WIKILEAKS REVELA ESTADO MENTAL DE MANDATARIA ARGENTINA

III AGENCIAS III

L

a Secretar’a de Estado estadounidense ha mostrado una gran curiosidad por conocer la personalidad de la presidenta argentina, Cristina Fern‡ ndez de Kirchner, y la manera de trabajar de lo que en la mayor’a de los telegramas de su Embajada en Buenos Aires se denomina Ò pareja gobernanteÓ (ruling couple) o primera pareja (first couple), es decir, la propia presidenta y su marido, el recientemente fallecido NŽ stor Kirchner. Esa curiosidad llev— a la Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado a no darse por satisfecha con las opiniones recogidas durante las mœl tiples visitas de pol’ticos, que pasan sistem‡ ticamente por la Embajada estadounidense (Buenos Aires) para explicar su an‡ lisis interno del pa’s, y a pedir un perfil m‡s espec’fico. El 31 de diciembre de 2009, se env’a un telegrama (documento 242255, firmado genŽ ricamente por Ô Clin-

Ineptitud de los Kirchner para la pol’ tica exterior

tonÕ ) en el que anuncia que est‡ preparando un Ô perfilÕ de Cristina Fern‡ ndez y se solicita informaci— n escrita sobre Ò su estado mental y saludÓ , Ò su visi— n pol’ticaÓ y Ò su forma de trabajoÓ .

•UNA VISITA POCO AFORTUNADA La demanda de informaci— n sobre la personalidad de Cristina Fern‡ ndez de Kirchner se produjo poco despuŽ s de la visita del nuevo secretario de Estado adjunto para AmŽ rica, Arturo Valenzuela, a Buenos Aires (15 de diciembre de 2009), que se desarroll— de forma poco afortunada. Un despacho de la embajada, supervisado por el propio Valenzuela (cable 242241 ), califica en duros tŽ rminos al Gobierno argentino por Ò su intolerancia a la hora de recibir cr’ticasÓ . Quince d’as despuŽ s la Oficina de Operaciones de Inteligencia, una de las muchas con que cuenta el Departamento de Estado, env’a un telegrama clasificado como Ô secretoÕ , en el que

se explica que la Secretar’a de Estado quiere analizar Ò la din‡ mica interpersonal en el t‡ ndem gubernamentalÓ

•EL ESTADO MENTAL DE CRISTINA FERNç NDEZ En este caso concreto, se env’an tres grupos de preguntas. El primero, bajo el ep’grafe Ò Mental state and healthÓ (Estado mental y salud), dice as’: Ò À C— mo controla Cristina Fern‡ ndez de Kirchner sus nervios y su ansiedad? À C— mo afecta el estrŽ s a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? À QuŽ medidas toma CFK o sus asesores para ayudarla a manejar el estrŽ s? À Toma alguna medicaci— n?

Colaboraci— n en Bolivia

E

l presidente norteamericano, Barack Obama ha recibido con anterioridad a muchos otros l’d eres de AmŽ rica Latina y no a ella (Cristina Fern‡ ndez), se queja. Ò CFK dice que es dif’c il entender por quŽ el presidente Lula ha obtenido una entrevista con el presidente Obama, pese a reuni— n de Lula con Ahmadineyad, mientras que se le niega la entrevista a ella, que mantiene una fuerte posici— n contra Ir‡ n. En el segundo y tercer grupo de preguntas la Secretar’a de Estado se interesa sobre la manera en la que Cristina Fern‡ ndez de Kirchner y su esposo se dividen la agenda. Ò À En quŽ materias toma las decisiones y cu‡ les deja a NŽ stor Kirchner?Ó , interroga el documento.

Los telegramas intercambiados entre la Embajada en Buenos Aires y la Secretar’a de Estado muestran las buenas relaciones que llegaron a mantener el Gobierno argentino y la presidenta Cristina Fern‡ ndez de Kirchner con la Administraci— n de George Bush y su secretario de Estado adjunto para Asuntos de AmŽ rica, Thomas Shannon. La confianza con Shannon lleg— hasta el punto de que la presidenta acept— Ò cooperar con el Gobierno de Estados Unidos en BoliviaÓ (documento de 2 de setiembre de 2008). Ò CFK afirma que Argentina cooperar‡ con el USG [Gobierno estadounidense] en Bolivia, pero que tenemos que ser cuidadosos para que no parezca que existe una Ò operaci— n pol’ticaÓ contra el Gobierno, dadas las sospechas de Evo [Morales]Ó , asegura el telegrama estadounidense. Shannon hab’a ya dado seguridades a la presidenta ar•AFP

Inquietud por la personalidad de Cristina Fern‡ ndez

•AFP

La da embaja 215335) o t n e ta m (docu e la presiden u s q lo a r asegu en contra de io de r actu— Ministe s de su iores. Ò Este jo e s n o r c forme s Exte Asunto antiene el in tra m o , Ó s e io episod americano, Ò titud norte a de la inep la muestr irchner para de los K a exteriorÓ . pol’ tic

Un telegrama de la embajada norteamericana describe, con fuerte enfado, el frustrado viaje de la presidenta Cristina Fern‡ ndez de Kirchner a Washington y El Salvador Ò en un intento fallidoÓ para restaurar a Manuel Zelaya en la presidencia de Honduras. (Zelaya hab’a sido depuesto por un golpe militar en 28 de junio de 2009). •AFP

gentina de que Estados Unidos garantizaba la integridad territorial de Bolivia e intentaba, con muy poco Ž xito, convencer a Evo Morales de que Washington no ten’a nada contra Ž l. Ò Evo no es una persona f‡ cil, nos conf’a CFK, haciŽ ndonos notar que Argentina tiene problemas para conseguir que Bolivia le abastezca de gas naturalÓ .


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

grama 16 #64

qENTRETENIMIENTOS VERSADA EN MAGIA

CUADRO DE HORTALIZAS

AVENIDA (ABREV.)

TERCERA PERSONA HORA DEL MERIDIANO DE GREENWICH

HILO POCO TORCIDO

PALO DE LA BANDERA

NOTA MUSICAL

GORRA DE ECLESIÁSTICO

LARVA DE MARIPOSA

NOCIÓN, CONCEPTO

MODELO, PARADIGMA

PITA, CABUYA CACHÓN, ONDA EN EL MAR HERMANO DE MOISÉS

PROVINCIA DE JUNÍN

ERBIO PREFIJO: TIERRA PERSONAJE DE DISNEY: ... PERALOCA

SE USA PARA HACER VELAS

DIOSA DE LA AURORA

DERECHO DE TRÁNSITO QUE SE PAGA EN LAS CARRETERAS

NÍQUEL

ORACIÓN

FALDAS SERRANAS

OXÍGENO, NITRÓGENO

FILME DE KUROSAWA

INFIERNO, AVERNO

ESTE PREFIJO NEGATIVO

SALIENTE DE UNA VASIJA

TIEMPO SABIO, DOCTO O INSTRUIDO

COMER, EN INGLÉS

CALCIO APOSTAR ÁREA

(FEM.) DE MI PROPIEDAD

ROENTGEN, CULOMBIO

TELA DE LANA BURDA

GRIEGA POCO COMUNES LA CRUZ DE SAN ANDRÉS

CON, EN FRANCÉS

VASIJA PARA COCINAR

ASTATO CESTA PARA LA PESCA

PLANTA LILIÁCEA 1100 (ROMANOS)

ADJETIVO POSESIVO

DIRIGIRSE

ANTÓNIMO: RESTA

ANTES DEL MEDIODÍA CRUZAR EL ATLÁNTICO: CRUZAR EL ...

L

S

A

O T O

LA TIERRA, EN INGLÉS

OSMIO

S

C C

DIBUJO ANIMADO NIPÓN ESPECULACIÓN FINANCIERA AMERICIO

DESNUDO, EN FRANCÉS

H E

L P

A G

I O

U R M

I

L O

M A D M

I

PREFIJO: MILÉSIMA LOCO, EN INGLÉS VOLUMEN

L

I

METRO HIZO CONSTRUIR EL CANAL DE SUEZ

H U A N U C O

V E R A DEUDA EXCLAMACIÓN DE SORPRESA

PREFIJO: ENCIMA

D E

O H E

DE ARABIA SAUDITA

NAVEGANTE PORTUGUÉS

TIRO, EN INGLÉS

LUCIFER, EL ÁNGEL CAÍDO

L E S 106, EN ROMANOS

U C H

ANTÓNIMO: ENFERMO

ADJETIVO DEMOSTRAT.

S E A S

P P

A G U N U O L

I

S E

C R

S A U D

R INDICA EL SITIO

A S S

RADICAL DE ALCOHOLES

F

P O S T R E

DUPLICADA AZUFRE PECADO CAPITAL

MADRE DE ARTEMISA Y APOLO LOS POLOS

E N

P S PARO, COLIBRÍ, CANARIO, ETC.

A A R

SOMBRÍO, SIN ILUMINACIÓN

AVE DE RAPIÑA

G R A N

FLÚOR REGLAR O PONER EN ORDEN UNA COSA

VACUNO DE UN AÑO

GEMA DE COLOR ROJO

PRIVADA DE RAZÓN

R G E L

S E

A U G E O S

RÍO DE SUIZA PLANTA LABIADA EN PERFUMERÍA

O C I

ESTUDIÓ LA MALARIA

E D I

P S E

T A

A R

L E O N

P A

ONOMATOPEYA DE LA RISA

J

RELACIÓN ESCRITA

R A

DIOS GRIEGO DEL AMOR

L U X

DESCUBRIÓ LOS ISÓTOPOS

A

RO S S A C

T

L A

O Ñ

EINSTENIO

LECHE, EN PORTUGUÉS

A

L E N E MANANTIAL EN EL DESIERTO

E S O U I

14 Y 12 EN LA BARAJA HABLAR EN PÚBLICO

T O E

LANTANO

A Q S E

R I

P

L A S OESTE

A R O S

Z V O N A R E V A B I

T

O

P

E A R

L

I

L

ROENTGEN, MAXVELIO

AMPERIO HABLAR EN VOZ BAJA, SUSURRAR

LUTECIO

CANTÓN DE SUIZA, MONUMENTO A GUILLERMO TELL

M U S

MINILETRAS

U R

LA ANTIGUA NOTA DO

I

CUNA DE SÉRVULO GUTIÉRREZ KRIPTÓN

B U C K I

T A R

SOLUCIONES

grama a 16 #63

SUDOKU

Postres

F A M L P

L J I I N

A G E I R

N N D U A

P U D I N

B K K S M

SUDOKU

TRES, EN FRANCÉS

IRVING: "... VAN WINKLE"

DISLOCAR UN HUESO

C E B

DORMITORIO DE HOSPITAL

A S

LENGUA PROVENZAL

A R

CONCEJAL

VÉRTEBRA DEL CUELLO CUERNO USTED (ABREV.)

ÚLTIMO REY DIOSA GRIEGA, LA LUNA DE LIDIA

PREFIJO: OÍDO "EL TAMBOR DE HOJALATA"

PERÍODOS HISTÓRICOS

C E

FALTA EL SUR

L R

APOGEO

LAWRENCIO

ADVERBIO NEGATIVO

CARPA, EN INGLÉS

A R

SALUDO NAZI: ... HITLER

PALOMA-IBISTORDO-LORO

S I B I P

ASNO, EN INGLÉS

H O A N A

CENTÍMETRO CÚBICO

O D O A L

CIUDAD CALDEA

T O R D O

CIUDAD POPULOSA

O D N A R E

ARTÍCULO NEUTRO

A S O D M

LABRAR LA TIERRA HISTORIADOR LATINO, EL CENSOR

OKU

SUDOKU

L F L O A

VÍTOR DEPORTIVO

B R U

LARVA DE MARIPOSA

12

grama 16 #64

PARA, EN ITALIANO AVENIDA (ABREV.)

SEGUNDA PErSONA

Aves

grama 16 #63

diario 16

qENTRETENIMIENTOS

LETRAS VECINAS

LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2010

SELENIO

SOLUCIONES

MINILETRAS

FILME DE LOS BEATLES

ANTORCHA

DE CALIDAD SUPERIOR A LO NORMAL MATERIA VOLCÁNICA

CARRIL DE VÍA FÉRREA

ANILLO DE RODRIGO DÍAZ COMPROMISO DE VIVAR

FLECHA

ACEITE, EN INGLÉS

EMPERADOR DE RUSIA

EL UNO Y EL OTRO

AUTOR DE "EL CAPITAL"

ASIENTO PARLAMENTARIO

CENTRO DEL BLANCO ÚLTIMO VIRREY DEL PERÚ: LA ...

ÚLTIMA EMPERATRIZ DE AUSTRIA DIRECTOR TÉCNICO

ATMÓSFERA LA "ZURDA DE ORO" DEL VÓLEIBOL: CECILIA ...

HEMBRA DEL OSO

DINORNIS, AVE HOY EXTINTA

12 Y 14 EN LOS NAIPES

JUNTO A S EN EL ALFABETO RÍO DE SUIZA

NUEVO, EN ALEMÁN

RADICAL DE ALCOHOLES

RASPAR LA SUPERFICIE

ALFA, ZETA (GRIEGO)

EJERCICIO O PRÁCTICA GENERAL DE ALGO

LA PRIMERA MUJER

ALUMINIO

AMPERIO, NEWTON LAS VOCALES FUERTES

CONTRACCIÓN GRAMATICAL

AMADA POR DAFNIS

TROPA DE HITLER

TERMINACIÓN VERBAL

ACTOR: DANNY ...

ADORNAR EL BORDE ACEITUNA FASE AGUDA DE DOLENCIA

SEGUNDA PErSONA

12

MINILETRAS H A T U H C S A X E T O

MINILETRAS F A M L P

L J I I N

A G E I R

N N D U A

P U D I N

B K K S M


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

13

qINTERNACIONAL

BOMBEROS: LLAMA AL 116

!¿PUEDE EE.UU. GUARDAR UN SECRETO?. WIKILEAKS DESNUDA LA POLITICA AMERICANA Julian Assange, director de polémica web.

¡

Clinton pide “profundas” disculpas

III BBC – AGENCIAS III Cuidado con lo que le dice a un diplomático estadounidense!, podría ser la enseñanza que deja la publicación de las comunicaciones oficiales del Departamento de Estado que Wikileaks y varios periódicos de todo el mundo acaban de hacer público. Este lunes, en el Departamento de Estado redoblaron la tarea de control de daños y reparación que empezaron hace ya varias semanas, cuando se hizo inminente la publicación de los 250.000 documentos.

HILARY CLINTON La jefa de la diplomacia estadounidense pidió “las profundas disculpas de Estados Unidos por la divulgación de informaciones destinadas a ser confidenciales”. “Quiero que sepan que estamos tomando fuertes medidas en contra de quienes robaron esta información” y, al mismo tiempo, “intentamos evitar futuras filtraciones”, aseguró. En su primera reacción oficial en persona, la tarde de ayer la secretaria de Estado, Hillary Clinton, reconoció ese potencial daño, aunque dijo confiar en que los vínculos de EE.UU. con sus aliados no sufrirán.

“Cualquiera que sea el motivo para difundir esos documentos, es claro que su presentación representa riesgos reales para personas reales y, frecuentemente, para la misma gente que ha dedicado sus propias vidas a proteger las de otros”, dijo Clinton en una breve declaración en Washington. “Estoy consciente de que algunos pueden, equivocadamente, aplaudir a los responsables. Así que quiero dejar las cosas claras: no hay nada loable en poner en peligro a gente inocente. Y no hay nada valiente en sabotear las pacíficas relaciones entre naciones de las que depende nuestra seguridad común”.

•AFP

UN SISTEMA POCO CONFIABLE El SIPRNET (siglas del Secret Internet Protocol Router Network) es el sistema de distribución de datos del gobierno estadounidense que usan embajadas, militares y agencias como el FBI, la CIA o la DEA. Y aunque tiene estrictos controles de seguridad y está diseñado para evitar que se pueda copiar documentos sin autorización, ha sido vulnerado, como evidencia el caso Wikileaks. El Departamento de Justicia anunció que abrió una investigación delictiva para determinar si Wikileaks, y su fundador, Julian Assange, han violado leyes federales que protegen los documentos oficiales.

dente El presi ugo Chávez e nsabl lano H !WILKILEAKS REVELA CABLE DE EMBAJADA NORTEAMERICANA EN BUENOS AIRES venezoó que la respounidense, r o e d d l a i t E s con omacia es itir: “ pl ría dim eñora i e d b a e l d e , d os (...) La s Clinton Hillary io al desnudo ciar. Es lo menaltó s r n e Se trata de un te- siga teniendo las 200 millas de EE.UU, por lo cual requería que Arimpe bería renu ndatario r e e a d d m n gentina mantenga solo 6 millas legrama clasificado mar territorial. o l o E d t . a ” n t Cli e hacer n sobre el “es rnández. d e de territorio oceánico. En 1969, el gobierno de los enviado el 28 de diu p que mació tina Fe Wikileaks sigue destapando ciembre de 1969 des- Estados Unidos habría afirmado la infor ntal” de Cris e estudiar el u e q a m r a la política internacional de Estaque el convenio de 200 millas, de la embajada ameí d o r u ñ d l e a n s n te e la s ricana, en Buenos Aires, que se adjudicaban tanto Chile, dos Unidos. Ante ello el gobierno, “Alguiebrio mental d Chávez. al Secretario de Estado Perú y Ecuador, se habría creado mediante la secretaria de Estado, equili ton”, opinó Clin

EE.UU. se habría opuesto a 200 millas

en Washington, en el cual EE.UU se opondría a que Perú

unilateralmente, y que ello afectaba los derechos de pesca de los

ya ha expuesto sus disculpas públicas, o en este caso “mundiales”.

“Tumbará” uno o dos bancos

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, dijo que su próxima ‘megafiltración’ apunta a un importante banco de Estados Unidos “a principios del próximo año”, según una entrevista. Assange dijo que está pronto para dar rienda suelta a decenas de miles de documentos que pondrían en una entrevista con la revista Forbes. El australiano agregó que hay datos de un “importante banco de Estados Unidos”. “Sí. Tenemos uno relacionado con un banco que crece, eso es una megafiltración. No es de tanta magnitud como el material de Irak, pero son decenas o cientos de miles de documentos en función de como uno lo defina”, dijo Assange cuando se le preguntó acerca de sus próximas divulgaciones.


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

qESPECTç

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

14

CULOS Tanto Camila como Paola ahora se presentan en Facebook solo con el apellido de su madre.

PERIODISTA LAS ACUSA DE AGREDIR A SU NOVIA SILVIA NÚÑEZ DEL ARCO

C

uando todo parec’a felicidad para Jaime Bayly, tras la noticia de que ser‡ pap‡ por tercera vez junto a su joven novia Silvia Nœ – ez del Arco, de 21 a– os, las discrepancias en su hogar, por parte de su ex esposa Sandra Mas’as y su hija Camila no se hicieron esperar, por lo que les pidi— pœ blicamente que se retiren de su casa. El periodista explic— que tom— esta decisi— n debido a que han hecho Ò suficientes mŽ ritos para recibir esta invitaci— nÓ por Ò los constantes insultos y agresiones hacia SilviaÓ . Ò La se– ora Mas’as y mi hija Camila deben irse de mi casa por las siguientes razones que me avergŸ enza enumerar: la se– ora Mas’as ha llamado Ô prostitutaÕ y Ô perra chuscaÕ a Silvia Nœ – ez del Arco, mi amiga y la madre de mi bebŽ Ó , escribi— en su columna publicada en

BAYLY

quiere fuera de su casa a su ex esposa e hija

un medio local, donde tambiŽ n narr— c— mo su hija mayor se ensa– — con su novia. Ò La se– orita Camila viaj— hace pocos meses al lago Titicaca, acompa– ada de sus mejores amigos, viaje que fue pagado por m’, y no tuvo mejor idea que la de quemar un adorno que Silvia me hab’a obsequiado, fotografiar el momento de la b‡ rbara incineraci— n y luego colgar esa foto vand‡ lica en su p‡ gina de Facebook, con una leyenda destinada a Silvia que dec’a Ô QuŽ -

mate, mierdaÕ Ó . Bayly revel— que su hija agredi— Ò en pandilla a una mujer embarazadaÓ , cuando un s‡ bado en la noche Camila, junto a sus amigos, fueron a la casa de su novia para arrojarle huevos y pintaron en las paredes Ò Silvia putaÓ . Hecho que corrobor— cuando vio la filmaci— n de las c‡ maras del edificio. Por otro lado, asegur— que desde que se divorci— de Sandra Mas’as ha cumplido con todas sus obligaciones legales y econ— micas. Inclusive, a pedido de su ex esposa, increment— de 8 mil a 12 mil d— lares el concepto por manutenci— n.

Cuando todo era felicidad Pero no todo estuvo envuelto en esc‡ ndalos, pues un Bayly muy distinto recordaba momentos ’ntimos junto a su ex esposa e hijas, donde no dud— en compartirlos en su fenecido programa Ô El francotiradorÕ . Ò Cu‡ nta felicidad me diste, Sandrita, y estas fotos solo me lo recuerdan y me conmuevenÓ , dec’a visiblemente emocionado, al ver las im‡ genes tomadas durante sus viajes por Europa. Sin embargo, al parecer todo cambi— cuando confes— que ser’a padre nuevamente, pues

tras esta revelaci— n, su ex esposa llor— con la noticia por lo que Bayly no dud— en pedir disculpas y le propuso tener un hijo en un plazo de tres a– os. Ò Silvia (Nœ – ez del Arco), te amo. Gracias por hacerme tan feliz, serŽ tu mejor amigo en este embarazo. Sandra, te quiero, te amo, te respeto y nunca encontrarŽ la manera de devolverte el haberme dado dos hijas. SerŽ tu socio y compa– ero incondicionalÓ , expresaba el escritor hace un par de meses atr‡ s.

SU HIJA MAYOR CAMILA ARROJî HUEVOS A LA CASA DE SU NOVIA Y ESCRIBIî EN LAS PAREDES DEL EDIFICIO Ô SILVIA PUTAÕ Ò À Por quŽ he invitado a la se–o ra Mas’as a retirarse de mi casa? Porque la se–o ra Mas’as ha hecho mŽ ritos consistentes para ganarse dicha invitaci— n (una invitaci— n que fue expresada hace ya semanas, en privado y en pœ blico, y que de momento, a expensas de su dignidad, la se–o ra ha ignorado) y porque nuestra hija Camila, instigada por la se–o ra Mas’as, ha hecho tambiŽ n penosos mŽ ritos para acompa–a r a su madre en esa mudanza, una mudanza que espero que ocurra pronto y del modo m‡ s pac’fico y armonioso, dado que yo me he ofrecido a pagar todos los costos que tal mudanza pudiera ocasionarÓ


diario 16

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

qESPECTç

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

Y CUARTO PODER LIDERA LOS DOMINGOS

Ô GiseÕ , reina del rating sabatino

Como cada s‡ba do el reality de baile Ô Reyes del showÕ lider— con 17.3 puntos de rating, seguido de Ô Recargados de risaÕ con 13.6 y el Ô Especial del humorÕ con 11.7 puntos. Entre tanto, el domingo Ô Cuarto PoderÕ obtuvo 13.7, de cerca Ô Punto FinalÕ con 11.6, D’a D en 11.2 y, de lejos, Ô PanoramaÕ en 6.5 puntos.

VENDE Ô PAPç PIRA„ AÕ A BRAD PIZZA

Beto Ortiz regresa a la TV

El polŽ mico periodista Beto Ortiz reapareci— ante c‡ maras para anunciar la venta de la franquicia de su discoteca Ô Pap‡ Pira– aÕ y su pr— ximo regreso a la televisi— n. Ò Es un programa period’stico y hasta con toques de documental. El canal, como es obvio, no lo puedo decir, pero habr‡ noticias muy prontoÓ , adelant— . Ò Mauricio Diez Canseco gast— un Ô huevoÕ de plata en comprar la franquicia. Yo soy periodista y no empresario. Por eso un hombre de negocios como Ž l se har‡ cargo de la marca y expandirlaÓ , agreg— . AUNQUE TODAVê A NO FIRMA CONTRATO

Carl’n con un pie en el 2

El actor Carlos Carl’n manifest— que su regreso a las pantallas ser‡ con un programa de entrevistas, similar al que conduce en Radio Capital, pero que hasta el momento no firma un contrato. Sin embargo, trascendi— que la pr— xima semana, el ex cl‡ un estar’a confirmando su pase a Frecuencia Latina para ocupar el espacio dejado por Jaime Bayly a las 11 de la noche. Carl’n anunci— , adem‡ s, que para el pr— ximo a– o est‡ preparando un gran proyecto teatral junto a la productora Raquel en llamas, el que se estrenar‡ en el primer trimestre del 2011; el elenco que lo acompa– ar‡ aœ n est‡ en suspenso.

15

CULOS •NOƒ

HUBI

Ô ContracorrienteÕ espera ayudar a gays

!BANDA IRLANDESA DEFINE ESTA SEMANA SU PRESENTACIî N EN LA CAPITAL

U2 cada vez m‡ s cerca al Perœ

A

cruzar los dedos. La llegada de U2 a nuestra capital con su gira 360¡ World Tour ser‡ confirmada en los pr— ximos d’as. La agrupaci— n liderada por Bono ya asegur— presentaciones en Argentina y Brasil. Ò Al anuncio de estas dos fechas en la regi— n debiera sumarse pr— ximamente la oficializaci— n de su regreso a Chile -adem‡ s de Perœ -, lo que ocurrir‡ en los pr— ximos d’as, de acuerdo a lo informado por la productora a cargo de su visitaÓ, public— el diario chileno La Tercera. La confirmaci— n de las fechas en SudamŽ rica fue dada a conocer en el portal oficial de la ban-

da, present‡ ndose en Argentina el 30 de marzo, en el Estadio ò nico de La Plata de Buenos Aires; para luego hacerlo en Brasil el 9 de abril, en Sao Paulo. En ambas fechas estar‡ acompa– ado por el grupo Ô MuseÕ . De acuerdo con el citado medio, U2 contempla realizar dos conciertos en Chile, dependiendo de la demanda con que se vendan las entradas (en 2006 se vendieron 50 mil en un d’a) y de la agenda del grupo. Ò En todo caso, el Estadio Nacional (de Chile) ya est‡ reservado con dos fechas tentativas para los recitales, para el 25 y 26 de marzoÓ, aseguran.

GERARDO MANUEL, ACERCA DE U2:

Ò Ya es hora de que nos visitenÓ

El mœ sico nacional Gerardo Manuel coment— a Diario16 que espera con ansias que la agrupaci— n irlandesa U2 confirme su visita a nuestro pa’s el pr— ximo a– o. Ò Me parece genial. Ya es hora de que nos visiten, adem‡ s, porque son un grupo que est‡ en plena vigencia, que su mœ sica se escucha en la actualidad. Estoy seguro que ser’a un espect‡ culo de primera calidadÓ , manifest— . El recordado conductor de Ô Disco ClubÕ se presentar‡ este s‡ bado 4 de diciembre junto a We all together y el grupo Rev— lver en el Scencia de La Molina, en un concierto tributo recordando los 30 a– os de la muerte de John Lennon. Las entradas est‡ n a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

El director de la pel’cula peruana, Javier FuentesLe— n, asegur— que no solo espera que su cinta consiga un î scar, sino que ayude a la aceptaci— n de los gays. Ò Lo que va realmente a lograr el cambio es que las personas en s’ salgan del cl— set y digan: Ô Yo soy gay y vivo una vida plena tal como soyÕ Ó, indic— .

Fallece el director de Ô Õ El Imperio contraatacaÕ Õ El director de Ô El Imperio contraatacaÕ , Irvin Kershner, (1980), falleci— este fin de semana en Los ç ngeles (California) a los 87 a–o s. El cineasta tambiŽ n era reconocido por las cintas de James Bond Ô Never say never againÕ y Ô Robocop 2Õ .

•AFP

OTRA VEZ DISCREPANCIAS EN Ô AMOR, AMOR, AMORÕ •NOƒ

HUBI

Se pelean por Bayly

No todo esÔ Amor,amor,amorÕ en el programa de Frecuencia Latina, ya que de nuevo Sofia Franco y Carla Barzotti sacaron a relucir sus diferencias, esta vez a causa de la columna de Jaime Bayly. Ò QuŽ desubicada la hija. Me parece pŽ simo. Á Que Jaime las bote de su casa! Una hija no tiene derecho para maltratar a la mujer que ha escogido su padre. Y antes de hablar mal sobre ella, que se metan la lengua donde ya sabenÓ , dijo Carla. Algo con lo que Sof’a no estuvo de acuerdo y mand— a callar a Barzotti. Ò Oe, c‡ llate la boca. Ub’cate tœ , Carla. Est‡ bien que Jaime tenga discrepancias con su ex mujer, pero las hijas merecen respeto. Ac‡ me est‡ n haciendo molestarÓ , reclam— .

Anne Hathaway y James Franco presentar‡ n los î scar

Los actores de Hollywood Anne Hathaway y James Franco conducir‡ n la pr— xima entrega de los premios î scar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr‡ ficas, anunciaron sus organizadores en un comunicado. Ambos son reconocidos por pel’culas como Ô El diablo viste a la modaÕ y Ô MilkÕ , respectivamente.


diario 16

Diario 16 es una publicaci— n de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 30 de noviembre de 2010 ●Año 1 ● Número 97 DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● JEFA DE INFORMACIONES: SILVIA ROJAS

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

Ô BarzaÕ baila al Madrid

•FOTOS AFP

III ALFREDO TIRADO III

deportes@diario16.com.pe

I

ba a ser un partidazo. No lo fue. Para eso tendr’an que haber jugado muy bien los dos equipos (Real no estuvo a la altura de los catalanes). Pero lo que mostr— el Barcelona en el cl‡ sico espa–ol fue lo que cualquier futbolero quiere ver antes de morir: un equipo que cuando juega hace cosas que est‡n fuera de la imaginaci— n. Los Ô culŽ sÕ pasaron por encima Ðe n juego y estad’sticasÐ a un Real que jug— como se esperaba: buscando recuperar la pelota y sorprender con ataques directos. Pero lo que los blancos tuvieron enfrente fue un infinito talento, orden e inspiraci—n. Por eso, cay— por 5-0 en el Camp Nou y as’ perdi— la punta de La Liga de Espa–a. Como ver una combinaci— n de Sugar Ray Leonard en boxeo, o un revŽ s de Roger Federer en tenis, as’ se aprecian las jugadas del Ô BarzaÕ actual, que ayer masacr— a su cl‡ sico rival. Su futbol es total. Tocan tan bien que parecen una telara–a en la que la pelota transita por la tela, en zig zag, donde los madrile–os se quedaban en los espacios vac’os de esta, encerrados como moscas, sin salida y sin bal— n. Xavi marc— el primero Asesino. El Ô GuajeÕ Villa marc— dos a los blancos. tras una formidable asis- Bronca. Indispensable en un cl‡ sico. tencia de Iniesta, que la rompi— aun- de 21 maestros toques catalanes y remarc— que est‡ para integrar la en el segundo tiempo sac— el rifle selecci— n espa–ola (es nacionalique no dispar— ni una vez al arco. Ô LioÕ Messi explosionaba como el asesino Villa, que hizo dos m‡ s, zado). En el Real, Cristiano Ronaldo solo Garrincha lo hac’a. Le dio una uno por un perfecto pase de Messi parec’a eso, el Real: orden, intenvez al palo y despuŽ s su ansiedad que luego el Ô GuajeÕ termin— de- tos, incapacidad, ca’das y quejas, por anotar lo llev— a desperdiciar finiendo con Ô huachaÕ al arquero en ese orden. En el œ ltimo minuto expulsaron a Ramos (si el choque una clara opci— n para su equipo Casillas. El quinto lleg— con el venezola- duraba diez m‡ s botaban a todos (Barcelona pudo meter ocho goles). Pedro anot— el segundo luego no JeffrŽ n, que entr— por Ô PedritoÕ y los merengues). Al Madrid no le

MEGA FONO

opciones y el equipo ha mostrado una cara buen’sima. Ha sido un resultado muy amplio, ellos casi no han tenido opcionesÓ .

JOSEP GUARDIOLA ANDRƒ S INIESTA VOLANTE DEL BARCELONA

Ò Sab’amos que ten’amos que jugar con mucha intensidad para tener

•JOHNNY FLORES

!BARCELONA DEMUESTRA Cî MO SE JUEGA AL Fò TBOL Y GOLEA 5-0 AL REAL MADRID EN EL DERBI ESPA„ OL

DT DEL BARCELONA

Ò Tengamos la humildad para que el tiempo decida quŽ hemos sido. Ahora es f‡ cil decir quŽ buenos somos nosotros y quŽ malos son ellos. Y

no es as’. Ellos son un equipo brutalÉ À QuiŽ n es m‡ s completo que Messi? Es el mejor en todo. Lo veo entrenar cada d’a. Y con s— lo 23 a–os. Es simplemente el mejorÓ .

JOSƒ MOURINHO DT DEL REAL MADRID

Ò Uno ha jugado al m‡ ximo nivel y otro muy mal. Es una derrota, no una humillaci— nÉ Siempre he dicho que

Ô PibeÕ : Ò Markari‡ n llevar‡ a Perœ al MundialÓ

El Duelo. Messi brill— , Ronaldo no.

cobraron un penal pero eso queda en el olvido. Lo que s’ queda es lo que hizo el Barcelona, que no se ve as’ por as’. Vaya a alguna tienda en el Ô huecoÕ y compre el partido completo, para que disfrute con tacos, toques, paredes y goles; porque m‡ s que lo que regal— ayer el Ô BarzaÕ no se puede pedir en un equipo. el Bar• a es un producto acabado y al Madrid le falta mucho para serloÓ .

HUGO Ô EL CHOLOÕ SOTIL EX JUGADOR DEL BARCELONA

Ò Creo que Barcelona es el œ nico equipo del mundo capaz de hacer esto, es inigualable a nivel de clubesÉ Quisiera tener a Messi enfrente para felicitarlo por su hermoso juego y pedirle que nunca se retire del fœ tbol.

El ex jugador colombiano Carlos Valderrama declar— en una conferencia de prensa en el Hotel Los Delfines que Ò Perœ y Colombia est‡ n en transici— n para buscar un equipo baseÉ La identidad la perdieron, tambiŽ n nosotros. Pero hay que recobrarla para volver al mundial de esa manera. Hay que respetar el procesoÓ . El mundialista con Colombia en 1990, 1994 y 1998 se–al— que Ò Markari‡ n ha dado un recorrido mundialmente. Todos sabemos de su conocimiento y sus resultados. Tiene manejo, categor’a y yo pienso que tiene la capacidad para llevar a Perœ al MundialÓ . El Ô PibeÕ agreg— sobre el castigo a Jefferson Farf‡ n que Ò Markari‡ n puede enfrentar las indisciplinas. No es la primera vez que pasa esta situaci— n. Nosotros tambiŽ n tuvimos esos momentos dif’ciles. Pero ah’ se necesita el apoyo del profesor, del padre que tenemos en ese momento para otra oportunidad. Los seres humanos cometemos errores pero se debe perdonar.Ô

ZA ALIAN llevar‡ e s LIMA00 mil d— laresn

i— e2 cerca d r su clasificac opa ra C g por lo ra fase de la a– o. e o a la primres del pr— xim a la n o a d z a n t r a e v a Lib r’an ronesÕ Si los Ô g grupos, gana s. e ‡ d m zona d— lares 350 mil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.