27 05 2014

Page 1

!ANUNCIA VICECANCILLER FERNANDO ROJAS

4

Cancillería inicia trámites para exoneración de visa a EEUU !PESE A QUEJA DE INMOBILIARIA

10

Vecinos no cederán a tala de árbol

1 6 diario

!FUJIMORISTAS SE ZURRAN EN CRÍTICAS

5

DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1361 I MARTES 27.5.2014 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

www.diario16.com.pe

CASTAÑEDA NO SE SALVA

¡Ahora bailan con la Constitución en la mano!

ADEMÁS

!Fiscalía Anticorrupción encuentra indicios de peculado por irregular cobro de más de S/.189 mil en su calidad de alcalde y presidente regional !Pesquisas alcanzan a 39 exregidores.Figuran el congresista Luis Galarreta, los exparlamentarios Walter Menchola y Virgilio Acuña, así como alcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek

2 3

LO INVESTIGAN POR COBRO DE BONOS

POR PRÓXIMO DEBATE DE INFORMES DE MEGACOMISIÓN

Abogados de Alan amenazan al Congreso PÁGINA 4

CON LÍDER JUDÍO Y MUSULMÁN

Papa Francisco y el abrazo histórico de la paz PÁGINAS 8-9


MARTES 27 DE MAYO DE 2014

diario 16

q

POLÍTICA

2

!Exalcalde de Lima cobró más de 189 mil soles

Fiscalía Anticorrupción inicia investigación a Castañeda por cobro de bonos •RAFAEL ZARAUZ

Fiscalía Anticorrupción formaliza investigación contra exalcalde de Lima, Luis Castañeda, por existir indicios de cobro indebido de remuneración como alcalde y bonificaciones mensuales durante tres años como presidente regional La titular de la Segunda Fiscalía Superior Especializada Anticorrupción de Lima, Escarleth Escalante, dispuso la formalización de la investigación preparatoria contra el exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio por presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso en agravio del Estado, al existir indicios reveladores que cobró indebidamente una remuneración como alcalde más una bonificación mensual por asumir funciones y atribuciones de presidente regional por más de 189 mil soles. Ello ante una apelación aceptada que fue presentada por el abogado Carlos Ortiz, defensa de José Carlos Bao Meléndez (autor de la denuncia contra Castañeda), para que se revoque la resolución del cuestionado fiscal encargado de la Primera Fiscalía Provincial Anticorrupción de Lima, Carlos Valdez Yanque, quien el pasado 30 de abril, por tercera vez, declaró no continuar investigación preparatoria, pese a que dos fiscales superiores en los dos primeros intentos de encarpetar el caso, le ordenaron una correcta valoración de las pruebas. En ese sentido, la resolución de la fiscal Escalante ordena investigar también por el mismo delito a Carlos Manuel Chávez Málaga y Ulises Rodolfo Merino Roas, director municipal administrativo y director de Tesorería, respectivamente, porque en razón de sus cargos habrían permitido la apropiación ilícita de caudales del Estado. El fallo, que lleva de fecha el pasado 20 de mayo, establece claramente que el líder de Solidaridad Nacional habría cometido un hecho ilícito, pues legalmente solo le correspondían doce remuneraciones por año y dos gratificaciones en julio y diciembre, tal como establece el artículo 4, inciso 2 de la Ley 28212, que regula los ingresos

EL DATO

El exalcalde Luis Castañeda no ha respondido ante la justicia por el escándalo Comunicore (presunto pago irregular a dicha empresa por 35,9 millones). Una cuestionada sentencia del Tribunal Constitucional lo libró de ser incluido en el proceso

!Según procuraduría anticorrupción

Le esperarían hasta ocho años de prisión El procurador anticorrupción, Christian Salas, explicó que, de conseguir elementos probatorios contra el exalcalde de Lima Luis Castañeda, podría ser denunciado penalmente por el delito de peculado. "En este caso, tanto el denunciante como mi oficina impugnamos la resolución de archivo. Lo que ha resuelto la Segunda Fiscalía Superior Anticorrupción implica que el Fiscal Provincial tendrá que solicitar el inicio del proceso penal por el delito de peculado y continuará recabando más información para determinar si el exalcalde Luis Castañeda

cobró indebidamente bonificaciones adicionales”, señaló. Una vez recabada la información necesaria, se dará inicio a un proceso judicial en el que Castañeda podría enfrentar una sentencia de hasta ocho años de cárcel. “De conseguirse esos elementos probatorios en la investigación preparatoria, los procesados podrían afrontar un futuro juicio y una sentencia de hasta ocho años de pena privativa de libertad. Seguiremos impulsando el caso a efectos del debido esclarecimiento de los hechos”, explicó Salas.


diario 16

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

de los altos funcionarios y autoridades del Estado. “Sin embargo, durante el 2004 cobró la suma de S/. 58.800, durante el 2005 cobró S/. 82.320, y durante el 2006 recibió S/. 48.020 (…) haciendo un total de S/. 189.140, monto que se habría apropiado indebidamente el investigado, que contraviene sus deberes de función, apropiándose de los caudales del Estado”, indica en la resolución. En otro punto, hace hincapié que Castañeda permitió que, en sesión de concejo del 8 de enero del 2004, se aprobara el pago a su favor de una bonificación no permitida, sin existir facultad para fijar tal monto, por lo que en su condición de titular del pliego no cumplió con la Ley Orgánica de Municipalidades ni las normas presupuestales ni con las disposiciones de la Ley 28212.

·DENUNCIA CONTRA ANTERIOR FISCAL

“La sospechosa actuación del fiscal Valdez ha quedado evidenciada, pues la resolución de la fiscal Escalante precisa que no tomó en cuenta indicios claros que establecen responsabilidad del exalcalde Castañeda”, subrayó el doctor Ortiz Ñahuis. Por esa razón, el abogado ha denunciado por prevaricato e inconducta funcional ante la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público al fiscal Valdez para que se le destituya del cargo por dilatar, más de año y medio, las investigaciones contra el exalcalde metropolitano. De acuerdo con el Nuevo Código de Procedimientos Penales, la investigación preparatoria se realizará durante 45 días con conocimiento de un juez. El siguiente paso es la denuncia penal.

·GALARRETA EN LA MIRA

La fiscal Escalante dispuso remitir copias de lo actuado al fiscal de turno especializado para que disponga investigación preliminar contra el teniente alcalde y 38 regidores de la gestión de Luis Castañeda (entre los cuales se encuentran un actual congresista, un exparlamentario y el actual alcalde de La Molina) por aprobar por unanimidad el pago de la bonificación adicional a la remuneración de alcalde, al advertir que dicha conducta tiene contenido ilícito y por lo tanto susceptible de ser investigada. Los exregidores, que serán investigados, son los actuales congresistas de la República, Luis Galarreta y Virgilio Acuña, el excongresista Walter Melchola, así como el alcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek, entre otros.

q

POLÍTICA

3

!Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, es citado para el próximo martes y cuatro miembros del CNM para la segunda semana de junio

Alan y 'Mudo' en la mira del Congreso por presuntos nexos con César Álvarez

•ARCHIVO

III CARLA MENDOZAIII

prensa@diario16.com.pe

A raíz de las denuncias recogidas en la pasada audiencia pública en Huaraz, el titular de la Comisión Investigadora de las presuntas irregularidades y actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash, legislador Mesías Guevara Amasifuén, afirmó que “de ser necesario” citarán a Alan García por supuestos nexos con César Álvarez. “Conforme vaya pasando la investigación, los hilos van extendiéndose y de ser necesario vamos a citar a ambos (García y Castañeda) para que nos ayuden a aclarar la situación, sobre todo, para que tengan la oportunidad de despejar toda sombra de duda que pueda existir”, declaró Guevara Amasifuén en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. Guevara recalcó que en el caso del líder aprista, será investigado si se encuentran indicios contundentes que lo relacionen con el presidente regional de Áncash, César Álvarez. “El pasado viernes, en la audiencia pública (en Huaraz), mencionaron su nombre. Incluso lo tildaron de ‘Padrino de Álvarez’. Él será citado conforme salga más información”, enfatizó el presidente del grupo de trabajo. Cabe recalcar que, días atrás, Fiorella Nolasco, hija del exconsejal regional de Áncash, Ezequiel Nolasco, solicitó públicamente que en las investigaciones por el asesinato de su padre se incluya la relación, al parecer cercana, entre Alan García y César Álvarez. Sin embargo, el sucesor de Haya de La Torre negó tener algún vínculo con el presidente regional, incluso se declaró como su “enemigo acérrimo”. Por otro lado, el titular del grupo investigador precisó que a diferencia de Alan García, Luis Castañeda Lossio tiene más probabilidades de ser citado por la alianza entre su grupo político Solidaridad Nacional y el de Ál-

varez, ‘Cuenta Conmigo’. “Ahí sí existen mayores vínculos porque existió una alianza; es decir, una relación estrecha y producto de ella salió elegido el legislador Heriberto Benítez (investigado por la comisión de Ética por el caso ‘La Centralita’)”, recordó Guevara.

·CONVOCADOS PARA DECLARAR

Mesías Guevara adelantó que el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, rendirá su declaración ante el Legislativo el 3 de junio. Además, confirmó que su grupo de trabajo citará para el 9 de ese mes a cuatro miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Ellos son Vladimir Paz de la Barra, Luz Marina Guzmán Díaz, Máximo Herrera Bonilla y Gastón Soto Vallenas, quienes tienen a su cargo ratificar o no jueces y fiscales. “Tienen que aclarar cuál ha sido su participación en esta situación porque sus nombres salieron a la luz en la audiencia (en Huaraz)”, expresó Guevara. Es preciso recordar que el caso del voceado aspirante a Defensor

del Pueblo, Gastón Soto Vallenas, cuando era presidente del CNM, salvó con su voto dirimente (votó dos veces) al extitular de la Junta de Fiscales del Distrito del Santa, Dante Farro Murillo, de ser separado de su cargo y con ese apoyo lo ratificó por ocho años hasta que el exfiscal de la Nación José Peláez Bardales

lo removió tras el asesinato del exconsejal Ezequiel Nolasco. Con respecto a la consejera Luz Marina Guzmán, se la denunció en la audiencia pública de Huaraz porque su hija estaría trabajando en Chimbote como médico legista sin cumplir los requisitos necesarios para ejercer la profesión.

EL DATO

La comisión de Áncash solicitó al CNM que les traslade todo lo actuado desde el 2008 hasta el 2013 en las zonas de Áncash y del Santa


diario 16

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

III CARLOS AGUILAR III

caguilar@diario16.com.pe

A

nte el anuncio del próximo debate en el Pleno del Congreso de los nueve informes finales de la Megacomisión tras investigar el segundo gobierno de Alan García, los abogados del expresidente aprista reaparecieron para amenazar al Congreso de la República con denunciarlos si es que realizan la discusión de esos documentos. Aunque no hay fecha exacta de cuándo será el debate (se especula que en menos de 15 días), los abogados Wilber Medina y Genaro Vélez amenazaron a la Mesa Directiva del Parlamento con denunciar a sus integrantes por desobediencia y resistencia a la autoridad. Según los argumentos de la defensa de García, el Parlamento no puede debatir los informes debido a que el Poder Judicial anuló las declaraciones de Alan García ante la Megacomisión, así como todo lo después actuado por dicho grupo investigador. “Esperaremos cómo podemos meter los goles posteriores”, dijo Medina con aires de victoria.

q

POLÍTICA

4

!Defensa del líder aprista argumenta que es ilegal debate de informes, pero presidente del Parlamento afirma que sí se discutirá

Megacomisión: abogados de Alan García amenazan al Congreso Otárola: “Informes sí serán debatidos” Anoche, el presidente del Parlamento, Fredy Otárola, ratificó que los informes de las investigaciones que realizó la Megacomisión serán debatidos de todas maneras en el pleno del Congreso.

·ADVERTENCIA

En tanto, el abogado Genaro Vélez recordó que el expresidente de la Megacomisión Sergio Tejada apeló la resolución del Poder Judicial, que anuló el informe final de su grupo investigador y, por ello, el Congreso debería esperar que se resuelva este recurso legal antes del debate. No obstante, al igual que su colega, advirtió que si se discute y se aprueba el informe final de la Megacomisión, los congresistas podrían ser denunciados por infracción constitucional y desacato a la autoridad. Es más, vaticinó que si los informes son analizados y se

respetar lo decidido por el juez que anuló el informe final de la Megacomisión.

·¿CUÁL ES EL TEMOR?

envían las conclusiones a la subcomisión de Acusaciones Constitucionales para conse-

guir inhabilitar a Alan García, dicho fallo podría ser anulado al considerarse “ilegal”, por no

Por su parte, el congresista y exintegrante de la Megacomisión Juan Pari consideró como “tremendo atrevimiento” que los abogados de Alan García amenacen al Congreso con denunciarlos si es que debaten el informe final. En ese sentido, se preguntó: “¿Cuál es el temor del expresidente y de sus abogados? ¿Acaso que la población conozca, a través del

Cancillería peruana busca la exoneración de visa a EEUU El vicecanciller Fernando Rojas aseguró que el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha comprometido en lograr la exoneración de la visa para los peruanos que deseen viajar a Estados Unidos. “Este proceso se está iniciando y tiene su propia dinámica, es parte de una evaluación continua, fluida, que tiene su ritmo. Definitivamen-

te el trabajo de la Cancillería es lograr la exoneración de la visa a Estados Unidos", expresó. Informó que se han iniciado consultas entre Lima y Washington para exonerar de visas a los peruanos que deseen viajar a Estados Unidos y que estas conversaciones son parte de las reformas en materia de seguridad migratoria, que realiza

el Perú con otros países. Dijo que uno de los desafíos será reducir sustancialmente el índice de rechazo de visado a peruanos que por parte de Estados Unidos llegaría al 16%. Explicó que una de las causas del rechazo del visado obedece a que los solicitantes no logran demostrar que permanecerán solo un corto tiempo en ese país, por lo cual

—dijo— se hará mayor difusión de esos aspectos. "El inicio de consultas entre Lima y Washington es un trabajo que toma tiempo, hay que ser muy prudentes. Este es un proceso que irán examinando las autoridades de migración de Estados Unidos y la embajada peruana (en ese país) proporcionará la información", señaló.

debate de los informes, las graves irregularidades que la Megacomisión detectó en el segundo gobierno de Alan García como el caso de los ‘narcoindultos’, BTR, Agua Para Todos, entre otros?”. Asimismo, les aclaró a los abogados del líder aprista, que “una cosa es el fuero legal y otra el político” y que, por lo tanto, no pueden inmiscuirse en las decisiones del Congreso “ya que investigar al gobierno de García fue encargo del Pleno parlamentario y la ciudadanía debe conocer los resultados de las investigaciones”. Los integrantes de la Mesa Directiva son Fredy Otárola, titular del Congreso, Carmen Omonte, primera vicepresidenta, Luis Iberico, segundo vicepresidente, José Luna Gálvez, tercer vicepresidente.

EL DATO

El Consejo Directivo del Congreso aprobó la semana pasada incluir en la agenda del pleno los nueve informes de la Megacomisión


diario 16 qPOLÍTICA

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

III CARLOS AGUILAR III

caguilar@diario16.com.pe

A

los congresistas de Fuerza Popular no le entran balas y mucho menos les importa la avalancha de críticas que se ganaron tras revelarse que utilizaron las instalaciones del Congreso de la República para grabar un video y ensayar un sketch humorístico por el cumpleaños de su lideresa Keiko Fujimori. En diálogo con diario16, la fujimorista Cecilia Chacón consideró que no hubo “ningún exceso” en la parodia en la que lanzan ofensivos comentarios contra el jefe de Estado, Ollanta Humala, así como a los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García. A continuación la respuesta de Chacón. —¿No cree que hubo un exceso en esa parodia? —No. Yo creo que deben tener correa y sentido del humor… Esa es mi repuesta. (Son) adjetivos que se utilizan en todas las parodias de la televisión peruana de estos mismos personajes y la verdad que nada… simplemente un cinturón más ancho… —¿Algunos sectores consideran que este tipo de actos bajan el nivel de la política? —Lo que tienen que tener es mejor sentido del humor… —También se está criticando que ustedes utilicen el Congreso para grabar un video por el cumpleaños de su lideresa. —La sesión del Pleno se había levantado y los señores de la prensa pidieron poder grabar, y ese era el momento en que podíamos hacerlo. No le veo nada de extraordinario y fue en horario fuera de nuestras labores. —¿Los congresistas tienen un horario de trabajo? —Ya se había levantado el Pleno. Los que critican no tienen nada que hacer. —¿No cree que hubo un exceso? —No lo creo… —Y también hubo proselitismo político. —No para nada… No tiene nada de proselitismo. Mientras tanto, ayer ningún parlamentario fujimorista se apareció por el Congreso, el único que asistió fue Carlos Tubino, quien fue interrogado por estos hechos y sus respuestas fueron confusas. Se le consultó si ver a Martha Chávez bailando en su curul — como se aprecia en el video que

5

!Martha Chávez aparece bailando en su curul con la Constitución de 1993 en la mano

Fujimoristas no se arrepienten de utilizar el Congreso y lanzan nuevo spot de baile

Martha Chávez bailando en el Pleno con la Carta Magna en la mano.

El evangélico Julio Rosas aplaudiendo y balanceándose en oficina congresal.

Federico Pariona con vestimenta típica de la selva en despacho congresal.

Carlos Tubino también le entró al show.

OPINIÓN

A pesar de las críticas partidarios hacen público su video Ayer, pese a las críticas, los fujimoristas lanzaron en las redes sociales el video que grabaron en las instalaciones del Congreso de la conocida canción “Happy”, del cantante Pharrell William para rendir homenaje a su lideresa Keiko Fujimori. En dicho video podemos ver a Martha Chávez intentado demostrar que tiene carisma y ritmo. Es más, aparece el congresista antigay Julio Rosas. Este parlamentario solo se limita a moverse de derecha a izquierda mientras aplaude.

CECILIA BLONDET, DIRECTORA EJECUTIVA DE PROÉTICA

Francisco Ccama en jardín posterior del Congreso.

se grabó en el Congreso— daña la imagen del Parlamento. El fujimorista tartamudeó y respondió: “Mira… este… hay… depende de los ojos con que uno quiera verlos. Si uno los ve con los ojos de camaradería no paso nada, pero si yo lo quiero ver con otros ojos, entonces seguramente se verá mal”. diario16 se comunicó con el área de prensa de la Comisión de Ética, que preside el congresista Humberto Lay, pero nos dijeron

que el mencionado titular del grupo “no estaba enterado del caso”. Una respuesta que parece increíble. Cabe indicar que Juan Díaz Dios, quien participó en el ensayo de baile en la oficina de la bancada fujimorista en el Parlamento es integrante de la Comisión de Ética y presidente del grupo especial que investiga el caso del exoperador montesinita Óscar López Meneses.

“Me parece pésimo. Uno no puede utilizar las instalaciones del Congreso para hacer actos políticos partidarios. Hay que tener mucho cuidado y mucho respeto por las instalaciones del Parlamento porque finalmente representa a todos los partidos políticos. Las instalaciones deben ser para efectos de los temas que tienen que ver con las acciones del Congreso y no para celebrar a las personas que forman parte de los partidos políticos y menos a una persona que no es de esta institución. (De ese sketch humorístico) no se puede rescatar nada. Es una terrible falta de respeto a la política en general”.


diario 16 qPOLÍTICA

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

francisco

BELAUNDE MATOSSIAN EUROPA: ZONA SÍSMICA

T

odos los sondeos lo anunciaban y se dio. Los partidos de extrema derecha han golpeado fuerte en las elecciones para el Parlamento Europeo del fin de semana. En tres países han quedado en primer lugar: Gran Bretaña, Francia y Dinamarca. En otros, como en Suecia, Hungría, Austria y Grecia han alcanzado resultados importantes. Se calcula que, en conjunto, contarán con más de 140 diputados, es decir, alrededor de un inquietante 20 % del total. Sin embargo, ello no quiere decir que los diferentes movimientos conformen necesariamente una fuerza cohesionada. Por el contrario, si bien coinciden en posturas como el rechazo de la inmigración, o el euroescepticismo, existen también discrepancias y desconfianza entre ellos. Así, el Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) y el Partido Popular danés prefieren mantener distancia respecto del Frente Nacional de Francia, por el talante anti semita que este último deja asomar en no pocas oportunidades. Por su parte, los partidos Amanecer Dorado mLOS PARTIDOS DE de Grecia y Jobbik de Hungría también ahuEXTREMA DERECHA yentan a los demás, HAN GOLPEADO por exhibir posiciones claramente neonazis. FUERTE EN LAS En otras palabras, el ELECCIONES PARA universo de la extrema derecha en Europa EL PARLAMENTO es bastante diverso, EUROPEO DEL FIN con características que varían en función DE SEMANA. EN de la realidad de cada TRES PAÍSES HAN país. Por otro lado, los comentaristas de diQUEDADO EN PRIMER ferentes medios del LUGAR: GRAN continente resaltan BRETAÑA, FRANCIA Y que en Irlanda, Portugal y España, no obsDINAMARCAm tante haber sido estos países duramente golpeados por la crisis económica y aquejados por altísimas tasas de desempleo, no se ha dado la eclosión extremista. En Grecia, es el ultra izquierdista Syriza que ha salido vencedor. De todos modos, sí está claro que se está ante un terremoto político que afecta tanto a la Unión Europea como a los países miembros, y que constituye una seria advertencia, una más, para los partidos democráticos. En Francia, en particular, la situación es muy seria, pues el presidente François Hollande aparece más debilitado que nunca. Ello ha llevado a que en el diario ‘Le Monde’ se hable de “erupciones volcánicas”, y que el famoso intelectual Bernard-Henry Levy, siempre muy presto a lanzar gritos de alarma, proponga la formación de un gobierno de unidad nacional. Paralelamente a lo anterior, sin embargo, se ha efectuado la elección presidencial en Ucrania que ha dado el triunfo al candidato pro europeo, Petro Porochenko. Un signo de esperanza para ese atribulado país, que como Georgia y Moldavia, sigue apostando mayoritariamente por el acercamiento con la Unión.

6

!Procuraduría Pública del Organismo Superior de Control iniciará las acciones legales contra los presuntos funcionarios responsables

Gobierno Regional de Tumbes habría vendido ilegalmente tierras por S/. 21 millones

F

uncionarios de la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, dependencia del Gobierno Regional del mencionado departamento, habrían vendido de manera ilegal cerca de 36 hectáreas de terrenos eriazos, ocasionando al Estado un perjuicio económico por más de S/. 21 millones. El hecho fue detectado por la Contraloría General durante una acción de control para verificar el procedimiento de otorgamiento de tierras erizas para el desarrollo de la pequeña agricultura, y si el precio fijado para tales terrenos se realizó de acuerdo a las regulaciones técnicas y legales, durante la administración regional en el periodo setiembre 2011– setiembre 2013, es decir, durante la gestión de Gerardo Viñas Dioses. De acuerdo a la auditoría, funcionarios y servidores de la dependencia regional de agricultura habrían pactado con tres miembros de una familia la compra-venta ilegal de las cerca de 36 mil hectáreas, ubicadas en la localidad de Quebrada Seca, con la “componenda” de que se ejecutaría un proyecto productivo de crianza de ganado caprino, lo que no se cumplió. El precio pagado fue de S/. 2500.

•ANDINA

Según informes técnicos de tasación oficial, el valor comercial de dichos terrenos asciende a más de S/. 21 millones, que es el monto de la defraudación patrimonial ocasionada al Estado por la venta ilegal. El hecho que denota que el interés en los terrenos fue solo el tráfico comercial, es que posteriormente a la compra, se vendió al padre de los miembros de esta familia los predios adjudicados a un precio mayor al que pagaron, desnaturalizando el objetivo de promover la actividad agrí-

cola y económica en beneficio de los pequeños agricultores. Es de señalar que los terrenos son colindantes a un hotel de playa de reconocido prestigio. Los hechos detectados por la Contraloría General evidencian la existencia de indicios razonables de la comisión del delito de Colusión simple y agravada, tipificado en el Código Penal, por lo que la Procuraduría Pública del Organismo Superior de Control iniciará las acciones legales contra los presuntos responsables comprendidos en su Informe Especial.

EL DATO

A solicitud de la Contraloría General, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) congeló en abril de este año las cuentas bancarias de la Dirección Regional de Agricultura Tumbes

!Es procesado por asesinato de periodista

Luis Valdez quiere volver a postular en Ucayali Luis Valdez Villacorta, quien es procesado por el asesinato del periodista Alberto Rivera Fernández, ocurrido el 21 de abril del 2004, pretendería volver a postular a la alcaldía de Ucayali, según lo evidencian algunos paneles publicitarios. Llama la atención, además, que su esposa Mirna Soria Saldaña se postule a la vicepresidencia del gobierno regional de Ucayali junto con Edwin Vásquez López (expresidente regional entre 2003 y 2006). Luis Valdez fue dos veces alcalde de Pucallpa, con una de

las votaciones más altas en la provincia de Coronel Portillo, su circunscripción electoral, revela el blog Utero.pe en una nota publicada por Paco Bardales y el corresponsal en esa ciudad Paul Garay Ramírez. Sobre el asesinato del periodista, se estaría próximo a una sentencia ya que el 16 de mayo el vocal dirimente Luis Cevallos escuchó los alegatos de la parte agraviada y del acusado. Una sentencia desfavorable podría derivar en un nuevo juicio contra Valdez por presunta autoría intelectual.


diario 16 qPOLÍTICA

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

L

a campaña municipal calienta poco a poco. Esta vez, los alcaldes distritales de San Isidro, Magdalena, Miraflores, San Miguel, Barranco y Chorrillos, quienes intentarán ser reelegidos en su cargo este 5 de octubre, se unieron en un mismo fin: impedir que el proyecto de Ley de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, que le otorga más competencias a la Municipalidad de Lima sobre esta franja costera, sea aprobado en el Congreso de la República. Francis Allison, Jéssica Vargas, Magdalena de Monzars y Salvador Heresi hicieron público su rechazo a esta iniciativa en la Costa Verde y aseguraron que este proyecto de ley, presentado a inicios de mayo por el congresista Yonhy Lescano, recortará sus respectivas jurisdicciones. El alcalde de Magdalena, Francis Allison, consideró que esta iniciativa legal es inconstitucional, según un informe del jurista Javier Valle Riestra, pues va en contra de la autonomía municipal y también modifica los límites de varios distritos. “Lima es una ciudad llena de delincuencia, con problemas gravísimos de transporte público y con todas las avenidas rotas. Tiene muchos problemas que la alcaldesa Susana Villarán no ha podido resolver, y ¿por qué no lo ha resuelto?, porque el dinero del municipio no alcanza para las funciones que la ley ya le otorgó y, sin embargo, quiere más responsabilidades”, señaló Allison. Por su parte, Magdalena de Monzars, alcaldesa de San Isidro, precisó que no entiende la posición de la comuna metropolitana, pues afirma que promueven la inversión privada en la Costa Verde, pero no facilitan la misma, ya que aparentemente el financiamiento en esta zona sería de carácter público. La alcaldesa de Barranco, Jéssica Vargas, también se sumó al cargamontón en contra de Villarán al indicar que está en desacuerdo con que se despoje a los barranquinos de las playas, así como del funicular y la Bajada de Baños ubi-

7

!Burgomaestre de Lima pidió “no politizar” este tema. El proyecto de Ley otorgará mayor competencia al concejo capitalino sobre dicha franja costera

Alcaldes se enfrentan con Villarán por autonomía de la Costa Verde •RAFAEL ZARAUZ

!Aclara el congresista Yohny Lescano

“Municipios no pierden jurisdicción”

cados en el distrito. Al finalizar, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, volvió a retar públicamente a la alcaldesa de Lima a un debate sobre la Costa Verde. Esta vez, con la presencia de los demás burgomaestres que conforman la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV). Cabe indicar que este proyecto de Ley de la gestión Villarán tiene como objetivo “declarar de interés prioritario para la ciudad de Lima Metropolitana el desarrollo integral, armónico y esté-

tico” de la Costa Verde.

·NO A LA “POLITIZACIÓN”

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, pidió a sus homólogos de Barranco, Miraflores, Chorrillos, Magdalena del Mar, San Miguel y San Isidro, no “politizar” el tema del proyecto de ley para que la Costa Verde sea administrada por la Municipalidad Metropolitana, sino más bien fortalecer su capacidad de acción con miras al futuro. “Lo que se quiere es contar con una nueva ley para tratar la zona ribereña de la Costa Verde como un solo espacio y no parcelados”, explicó Villarán de la Puente al recordar que el litoral de Barranco

fue invadido durante las gestiones anteriores por instituciones privadas que le sustrajeron playa y espacios a los vecinos que acuden a esa zona a divertirse o recrearse. Asimismo, reiteró que la Costa Verde es un espacio público social, de 14.5 kilómetros, que sirve para la recreación, la actividad física, la cultura y el deporte de todo Lima. “La usan aquellos vecinos que no tienen playa, que vienen desde San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Comas y hasta de Surco”, sostuvo.

El autor del proyecto de Ley que ha sacado “roncha” a los alcaldes costeños, Yonhy Lescano, señaló que en caso de concretarse esta iniciativa legislativa, la Autoridad Autónoma de la Costa Verde deberá responder por varios de los problemas que se susciten en dicha franja costera. Sin embargo, dejó en claro que esto no significará que los municipios de Magdalena, Miraflores, Barranco, San Miguel, San Isidro y Chorrillos pierdan posesión de las zonas de playa que les corresponde y por ende no dejarán de cobrar los respectivos impuestos a los negocios que se sitúan en la Costa Verde. “En este proyecto de Ley no está comprendido el cobro de los arbitrios. Cada municipio recibirá sus impuestos, pero el manejo mismo de la Costa Verde, de los acantilados y del medio ambiente, recaerá en una sola institución que se dedique a conservarlo (…) Nadie le quitará dinero a los distritos, ¿Cómo no van a querer que una autoridad les cuide sus playas?”, enfatizó el congresista de Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA).

EL DATO

La alcaldesa de Lima afirmó que su gestión invirtió más de 113 millones de soles en los distritos ribereños de la Costa Verde

!Continúan los puyazos dentro de dicha agrupación

Rafael santos reconoce disputas internas en el PPC El alcalde de Pueblo Libre, Rafael Santos, reconoció públicamente que existen disputas internas para definir al candidato oficial del Partido Popular Cristiano (PPC), que postulará a la

alcaldía de Lima. Asimismo, señaló que esto ha afectado considerablemente la imagen de su partido. Asimismo, acusó que existen dentro del PPC “personas con muchos

intereses”, que buscan fomentar el divisionismo. Al finalizar, el alcalde de Pueblo Libre adelantó que su voto en las elecciones internas será para Jaime

Zea, de quien resaltó su trayectoria política en sectores populares. En ese sentido, hizo un paralelo con Alberto Valenzuela, a quien mostró como candidato de un sector adinerado.

“Pareciera que este conflicto se parece a la serie ‘Al Fondo Hay Sitio:’ los Maldini, que representan a Valenzuela, contra Los Gonzales que representan a Jaime Zea”, indicó irónicamente.


diario

8 MARTES 27 DE MAYO DE 2014

E

l papa Francisco concluyó una intensa peregrinación de tres días a Tierra Santa durante la cual instó al diálogo y a la paz en Medio Oriente y cumplió numerosos gestos emblemáticos. Francisco ha cargado su visita de mensajes de unidad. Y su paso por el Muro de los Lamentos no ha sido una excepción. Luego de rezar y depositar entre las rocas del muro un Padre Nuestro escrito en español de su puño y letra, se abrazó con su amigo el rabino judío Abraham Skorka y al líder religioso musulmán Ombar Abboud. El “abrazo de las tres religiones” ha sido una síntesis del espíritu de unidad que el papa ha querido imprimir a su visita a Israel y Cisjordania. Después, el pontífice partió del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, a bordo de un avión de la compañía israelí El Al, con destino el aeropuerto de Ciampino, en Roma. En su primer viaje a Tierra Santa, el papa argentino cumplió un recorrido histórico por Jordania, Belén, en Cisjordania, y Jerusalén para predicar con el ejemplo que el diálogo es el único camino para lograr la paz. Pese a que el Vaticano calificó el viaje de simple ‘peregrinación’, las palabras y sobre todo las acciones de Francisco tuvieron impacto político. Francisco, que pronunció 14 discursos y homilías en tres días, evitó en general improvisar en ellos como es su costumbre. El primer papa latinoamericano, conocido por sus gestos y propuestas novedosas, regresa a Roma con la promesa del presidente israelí Shimon Peres y el líder palestino Mahmud Abas de reunirse — probablemente el 6 de junio— para orar por la paz en Medio Oriente bajo la Cúpula de San Pedro.

·AUDAZ INICIATIVA

Una audaz iniciativa diplomática del papa argentino para reactivar las negociaciones entre israelíes y palestinos, en punto muerto desde el fracaso de abril de una mediación estadounidense. “La paz es cuestión de fantasía e inspiración. Tú tienes estos dos elementos. Gracias”, le confesó Peres al papa durante el encuentro privado en el palacio presidencial.

!'El abrazo de tres religiones’ a través de rabino judío y líder musulmán

Papa Francisco sella su visita a Tierra con histórico abrazo ante Muro de lo

Francisco, que inició su periplo por Jordania, donde visitó el lugar tradicional del bautismo de Jesús en el río Jordán y pidió por Siria, se reunió en Cisjordania con líderes palestinos y escuchó el dolor de la población, llegando a tocar el muro de separación. Durante su última jornada, intensa y emocionante, el papa argentino visitó la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar sagrado del islam y el Muro de las Lamentaciones, uno de los más sagrados del judaísmo.

Ante el gran muftí de Jerusalén, que lo recibió en la mezquita, Francisco invitó a cristianos, musulmanes y judíos a ser “agentes de paz y justicia”. Se dirigió a las personas y comunidades “que se reconocen en Abraham”, es decir en las tres religiones monoteístas. “Mi peregrinación no sería completa si no incluyera también el encuentro con las personas y las comunidades que viven en esta tierra y por eso me alegro de poder estar con ustedes, amigos musulmanes”,

dijo el papa al líder religioso musulmán, Mohamed Hussein. "Respetémonos y amémonos los unos a los otros como hermanos y hermanas", concluyó el papa en la tercera y última jornada de su visita a Tierra Santa. Luego recorrió un kilómetro para recogerse en silencio varios minutos ante el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén. El papa apoyó la mano sobre el Muro y dejó un mensaje entre las piedras, como es tradición entre los judíos.

Francisco fue recibido en ese lugar sagrado por el gran rabino.

·HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

Como sus predecesores Juan Pablo II (2000) y Benedicto XVI (2009), Francisco colocó un sobre entre las piedras del Muro, vestigio del Segundo Templo de Jerusalén. El sobre contenía el Padre Nuestro en español, según reveló el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

La cargada agenda de Francisco incluyó una visita al cementerio nacional de Israel, donde depositó una corona de flores en la tumba del fundador del sionismo, Theodor Herzl, un homenaje que ningún papa había hecho hasta ahora y que irritó a los palestinos. Fuera de programa, el papa visitó también el monumento en honor de las víctimas civiles de atentados en Israel. Un gesto que realizó a petición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que

equ del con la " de

el qu de pe Seg

no dijo de rro


o 16

MARTES 27 DE MAYO DE 2014 9

a Santa os Lamentos •FOTOS: AFP

Intento de incendio en iglesia católica en Jerusalén durante visita del papa

Un incendio intencional se declaró en una de las principales iglesias católicas de Jerusalén, en el monte Sión, durante la visita del papa Francisco, dijo a la AFP el portavoz de la abadía de la Dormición, Nikodemus Schnabel. “Alguien entró en la iglesia, descendió a la cripta, se apoderó de un libro utilizado por los peregrinos y lo llevó a una pequeña sala cercana al órgano y le prendió fuego junto con cruces de madera”, explicó el monje. Poco antes, el papa celebraba misa en el cercano Cenáculo. “La policía está en el lugar y nos informó que (el incendio) no había sido accidental”, agregó el sacerdote. Los mismos monjes controlaron el fuego con extinguidores y el lugar quedó cubierto con las cenizas de las cruces y algunos muebles quemados.

quilibra otro gesto a sorpresa el domingo: el haber tocado n su propia mano el muro de "vergüenza" que separa Israel e los territorios palestinos. El papa visitó a continuación memorial de Yad Vashem, ue recuerda a los seis millones e víctimas del Holocausto peretrado por los nazis durante la gunda Guerra Mundial. "Señor, Dios nuestro, sálvaos de esta monstruosidad", o tras lo cual besó la mano e seis supervivientes del hoor nazi.

Con el ritmo de una oración, rodeado por las enormes piedras del imponente monumento, el papa condenó la "inconmensurable" tragedia del holocausto. "Nunca más", escribió en el libro de honor. El jefe de la iglesia católica abogó ante las autoridades israelíes por un libre acceso a los Lugares Santos, tema de fricción entre el Vaticano e Israel. Pese a las formalidades y cortesías con el pontífice, las autoridades israelíes aprobaron este lunes la controvertida construcción de 50 nuevas viviendas en un asentamiento cercano a Belén. La visita papal concluyó con una misa en el Cenáculo, donde según la tradición cristiana se realizó la Última Cena de Jesús con los apóstoles, lugar que alberga también la tumba del rey David, considerada sagrada por los judíos, otro gesto, otro ejemplo de la unidad y sencillez que pregona. (AFP)

“No negociaré con las FARC hasta que dejen de delinquir” El candidato opositor colombiano Óscar Iván Zuluaga, quien superó en la primera vuelta al presidente Juan Manuel Santos, sostuvo que para continuar con el proceso de paz, la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen que dejar de delinquir. Zuluaga, quien continúa en campaña ya que pasó a la segunda vuelta que se realizará el 15 de junio, señaló que “nadie va a entender que uno negocie si se sigue reclutando niños, asesinando

a sangre fría a soldados y policías, matando campesinos”. En ese sentido, anunció que si es elegido presidente les dará ocho días a las FARC para que digan públicamente si aceptan su propuesta de seguir la negociación sin cometer acciones ilegales. Zuluaga, cuyo mentor es el expresidente y senador electo Álvaro Uribe, obtuvo el respaldo del expresidente Andrés Pastrana (1998 - 2002), quien sostuvo que el gran derrotado el domingo fue Santos.

Muere en México el hombre más obeso del mundo

Manuel Uribe, quien desde 2007 y por varios años fuera considerado por el libro de los Récords Guiness como el hombre más obeso del mundo, murió este lunes en un hospital de Monterrey — norte de México—

daniel

•AFP

debido a diversas complicaciones de salud. En su momento de mayor gordura, Uribe alcanzó a pesar 597 kilos. En la actualidad pesaba 394 kg. Desde 2001, debido a su peso, no podía abandonar su cama.

Alcalde chileno pide permiso para cultivar marihuana El alcalde de la populosa comuna de La Florida en Santiago, el derechista Rodolfo Carter, pidió permiso a las autoridades agrícolas para cultivar marihuana en terrenos municipales con fines terapéuticos, una iniciativa inédita en Chile que pretende beneficiar a unos 200 enfermos de cáncer. "Hemos venido a solicitar la autorización del SAG (Servicio Agrícola Ganadero) para iniciar el cultivo regulado de cannabis sativa (...)

solo para fines medicinales", precisó a medios locales Carter. El alcalde quiere utilizar un terreno de 1.000 m2 de la municipalidad para comenzar a cultivar la marihuana en septiembre, con resguardo policial, así como producir aceites y cápsulas de cannabis. La ministra de Salud, Helia Molina, afirmó que "se estudiará en los lugares correspondientes la legalidad o pertinencia de esa solicitud". (AFP)

parodi

E

MALDITO GUANO

n clase suelo decir que nuestra historia republicana del siglo XIX es auto-flagelante debido a la necesidad de encontrar responsables a la derrota que sufriéramos en la Guerra del Pacífico. También he señalado que es tiempo de mirar nuestro pasado con otros ojos, tanto cómo de hacerle preguntas distintas a las que tradicionalmente le hemos hecho. Ciertamente, no se trata de inventar cuentos de hadas, ni de reemplazar los malos episodios por otros buenos. Sin embargo, tampoco podemos retratar los primeros cincuenta años de nuestra experiencia independiente como un periodo gris y corrupto, sin interponer matiz alguno al relato o rescatar de él sus elementos positivos. Respecto del periodo guanero, las estadísticas no son tan dramáticas como podría pensarse: al menos el 60% de la riqueza neta obtenida de su comercialización se quedó en el Perú, no se la llevaron los ingleses como corrientemente se piensa (Hunt 1984). Luego, su uso por parte del Estado fue medianamente racional: se suprimió la contribución indígena —lastre colonial que se retomó en 1826 debido a la crisis inicial de nuestra República— y, lo más importante, el Estado invirtió más de la mitad de sus ganancias en crearse a sí mismo. Desde una lógica puramente neoliberal podría cuestionarse esta política, pero debemos considerar la debilidad del Estado republicano inicial y su carencia de infraestructura y de instituciones. De allí que el gasto público dirigido a la organización de la burocracia, a la fundación de la Marina y el Ejército, a la construcción de diversos ferrocarriles –anteriores al Central y del Sur— y a la compra de equipo militar, como los buques Independencia y Huáscar, parezcan más que razonables. Lo dicho no soslaya, ciertamente, a la corrupción enquistada casi como una suerte de tradición en nuestra sociedad y, por extensión, en nuestro Estado, la que se expresa en la lógica patrimonialista del funcionario (ver el cargo público como una oportunidad de beneficio personal), tanto como en la extensión de redes clientelares que se superponen a prácticas más institucionales. Ambos elementos estuvieron presentes durante el boom guanero y siguen presentes el día de hoy. De hecho, los dos casos más sonados de corrupción en tiempos del guano fueron la consolidación de la deuda interna y la abolición de la esclavitud. En el primer caso, dicha deuda, que se tenía con los peruanos que colaboraron con la Independencia, fue recalculada durante el gobierno de José Rufino Echenique (1851-1855) y, extrañamente, se disparó de 4 a 23 millones de pesos. En el segundo, en 1854 Ramón Castilla pagó a los propietarios de esclavos por su libertad. La medida puede ser comprensible porque lo contrario hubiese supuesto la quiebra de la economía agroexportadora de la costa norte. Sin embargo, no lo es tanto el hecho de que se haya pagado por 25.000 esclavos cuando solo quedaban 17.000 y que, además, se haya pagado 300 pesos por cada uno (el precio más alto en el mercado) cuando su valor dependía de una serie de aspectos, entre ellos la edad y el estado de salud. (Aguirre, 1993) En todo caso, estos hechos no caracterizan todo el periodo guanero y, lo más importante, no son ni la causa de la Guerra del Pacífico, ni tampoco la razón de librarla con una bancarrota a cuestas. De hecho, el segundo caso se asocia más con la firma del Contrato Dreyfus en 1869 y el primero con la compleja coyuntura que desencadenó la gran depresión mundial de 1873. En otra nota explicaré cómo estos dos eventos se relacionan con la Guerra del 79, pero sirva la presente para discutir la validez de la tesis que presenta a toda la era del guano como el chivo expiatorio de nuestra derrota militar en aquella conflagración.


diario 16 qACTUALIDAD

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

L

os vecinos de la calle Fernando Castrat en Surco se han puesto en pie de lucha para defender a un árbol especie ceibo de más de 50 años de antigüedad, que está en peligro de ser talado o removido debido a que bloquea el acceso a la cochera de un edificio recién construido. Según Bettina Gonzales, una de las vecinas, la inmobiliaria Venti estuvo recolectando firmas para que otros habitantes de la zona aprueben mover el árbol, pero ella no quiso poner su rúbrica porque asegura que el ‘traslado’ es una excusa para botarlo. Por su parte, el gerente de la empresa Venti, Carlos Merino, aseguró que el árbol no solo afecta a la cochera del edificio, sino también a otros vecinos. “El árbol se ha convertido en un urinario, ensucia la calle porque bota muchas hojas y además un vecino de edad avanzada se queja porque este no le permite ver la calle cuando saca el auto de su cochera”, indicó el empresario ante la indignación de los vecinos. Merino indicó que cuando presentaron el proyecto de construcción a la Municipalidad de Surco, mostraron los planos y dicha comuna había aprobado el retiro de este árbol con la condición de que se siembren otros diez árboles, como una manera de compensación. Sin embargo, cuando la construcción ya estaba casi finalizada, la empresa solicitó a la Municipalidad de Surco la autorización para retirar el árbol, pero esta derivó el pedido a la Municipalidad de Lima, que negó la autorización debido a que el árbol está en buenas condiciones.

10

!Hasta 150 firmas han reunido los dueños de las viviendas cercanas. Pese a que municipios han rechazado la tala o traslado, empresa inmobiliaria insiste

Vecinos se niegan a remover árbol por construcción de edificio

Municipalidad de Surco respalda a vecinos que protegen árbol

MUCHO OJO. Como se puede apreciar en la imagen 3D de la inmobiliaria. No se consideró el árbol en la planificación de la construcción.

“Es una pena y me da mucha vergüenza que las constructoras en nuestro país sean tan ineficientes y demuestren un desinterés tan grande por el medio ambiente”, señaló en la publicación que hizo masiva en las redes sociales.

·VECINA RECOLECTA FIRMAS

Ante la insistencia de la empresa, Bettina Gonzales aseguró que sigue recolectando firmas de los vecinos para que este árbol no se traslade.

Gonzales indicó que hará entrega de las firmas a la Municipalidad de Surco. Agregó que varios resultados y estudios sobre traslados de árboles concuerdan en lo mismo: evitar trasladar un árbol añoso.

La gerente de participación ciudadana de la municipalidad de Surco, Edith Valverde, aseguró a diario16 que se va a cautelar la defensa de la ecología del distrito y se respaldará a los moradores que salieron en defensa del árbol. “Es un árbol fuerte, sano y no vamos a permitir que lo saquen. Nuestros vecinos tienen todo el apoyo y respaldo de nuestra institución edil”, indicó. Según la funcionaria, la inmobiliaria tiene dos opciones: la primera dialogar con la opción técnica encargados de evaluar el proyecto para realizar algunas modificaciones en la obra. La segunda, es solicitar a la Municipalidad de Lima el traslado del árbol. Valverde asegura que la empresa constructora está en la posición de buscar una solución viable a fin de no generar más molestias a los vecinos. Finalmente, agrega que es la primera vez que la construcción de estos edificios en el distrito genera un problema relativo a la naturaleza.

PJ dicta tres años de prisión suspendida a chofer que intentó sobornar a policía La Cor te Superior de Justicia de Lima Sur dictó tres años y cuatro meses de prisión suspendida contra el chofer de transpor te público Marcelino Gutiérrez Periacios por el delito de cohecho activo genérico, al intentar sobornar a un efectivo

de la Policía Nacional. El hecho se produjo el 4 de abril pasado, entre las avenidas César Vallejo y Revolución, en el distrito de Villa El Salvador, cuando un policía lo intervino por recoger pasajeros en el carril izquierdo y al momento de pe-

dirle su identificación le entregó un billete de 20 soles junto a sus documentos. El intento de soborno fue rechazado por el custodio del orden, que lo denunció ante el Ministerio Público. Esta pena impuesta en aplica-

ción del Nuevo Código Procesal Penal, se dio como resultado de la medida de terminación anticipada, a la cual el imputado se acogió, luego de ser denunciado. Además, permite lograr que el imputado acepte su responsabilidad a cambio de recibir la re-

ducción de la pena a imponerse y culminar rápidamente la investigación en su contra. El Colegiado ordenó también que Gutiérrez Periacios pague un total de 1,140.65 soles como multa y 500 soles como reparación civil a favor del Estado.


diario 16 qACTUALIDAD

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

Una ola de interpretaciones generó el nuevo spot de la marca San Fernando, en el que muchos lo relacionaron con la unión civil. La empresa prefirió no opinar, pero aclaró que apuesta por la “diversidad”. Comentarios a favor. Críticas. Gentes indignadas, otras escépticas. Opiniones de varios calibres fue lo que se conoció luego del lanzamiento del nuevo spot de la marca San Fernando, el último domingo, en el que anuncia su nueva línea de conservas de pollo. El video muestra a familias no tradicionales. Es decir, jóvenes que comparten departamento (roommates), una familia interracial, un padre soltero y dos chicas que viven juntas. Este último ejemplo de diversidad es el que generó controversia. Muchos de los que apoyan la campaña para que se apruebe el proyecto de ley de unión civil entre personas del mismo sexo, elogiaron el spot publicitario a cargo de la agencia Circus. De hecho, fue colgado en la página oficial Unión Civil Ya. Otras personas, más escépticas, criticaron el spot al considerarlo “ambiguo”. Se preguntaban si apoyaba o no la unión civil y que en cualquiera de los dos casos, sean más específicos. El resto, o sea quienes están en contra de la unión civil, amenazaron con no volver a comprar San Fernando por apoyarla. En fin, sea como sea, la publicidad logró su objetivo: En pocos minutos fue tendencia en el país y, a favor o en contra, todos la comentaron y de paso se enteraron que San Fernando vendía pollo en latas de conserva. El analista de marketing, Milton Vela, del espacio en web ‘Café Taipá’, sostiene que si el spot fue relacionado con la unión civil, tiene que ver con una realidad sin filtros que se asocia con la coyuntura. “La gente ve lo que quiere ver, escucha lo que quiere escuchar, eso es lo que ha pasado. Frente a una campaña que no hace más que reflejar una realidad sin filtros, hay quienes han visto más allá de… tal vez por el contexto social que vive el país”, explica Vela. En tanto, el publicista Alexander Chiu, en el portal Código.pe, señala que es muy difícil que una marca dé

11

!Por primera vez empresa incorpora padres solteros, pareja supuestamente lésbica y familia interracial

Spot de San Fernando que apoya familias diversas genera debate

hemos visto eso en televisión nacional producida para público nacional?”, sostiene.

·SALUDAMOS LA DIVERSIDAD

abiertamente su posición a favor de la iniciativa, al menos que pueda asegurar un final positivo para el tema. “San Fernando es consciente que apoyar abiertamente la unión civil

puede polarizar a su audiencia y desmotivar a los consumidores que no estén a favor de ella, más aún si proviene de un líder de mercado que tanto riesgo no necesita asumir (…) Un spot es lo que la gente quiere que sea”, puntualiza Chiu. La activista LGTB (Lesbianas –

Gais – Transexuales – Bisexuales), Verónica Ferrari, saludó la intención de la marca, porque, según considera, apuesta por la diversidad y el concepto nuevo de familia. “Está presente la diversidad, y el cuestionamiento de lo único y universal, en el papá soltero, en la pareja interracial, en los amigos que se cuidan y se aman. ¿Cuántas veces

Ante la ola de comentarios con respecto a su spot publicitario y su relación con el proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo, la empresa San Fernando envió un comunicado en el que aclara que “no tiene derecho” a opinar sobre un tema de carácter privado. “De cara a la interpretación que le pueden dar las personas al tipo de relación sexual que tiene algunas de las familias o amigos que aparecen en el comercial, San Fernando no tiene derecho a opinar sobre un tema de carácter privado”, expresó. Además, se reafirma en su apuesta por la diversidad en los tipos de familia que existe en el nuevo siglo. “San Fernando promueve el valor de las familias auténticas. Familias de diferentes perfiles sociales, económicos y culturales en el que su valor radica justamente en su diversidad”, manifestó.


diario 16

MARTES 27 DE MAYO DE 2014 SITUACIÓN CÓMICA

CONTRACCIÓN GRAMATICAL

MUERTO POR DAVID REPUTACIÓN PROVINCIA DE ÁNCASH

AMENIDADES

CONFESIÓN: …CULPA

PREFIJO: SEPARACIÓN

RÍO DE PARAGUAY

SIGNO DEL ZODIACO

ZÁBILA OREJA DE LA TAZA POR PARTIDA DOBLE

DELTA, PI, EN GRIEGO

REY, EN PORTUGUÉS

PAR DE ASES

CENTAVO DE YEN

CONFORME A LA LEY

ANT. LENGUA DE CEILÁN

ACTOR: …NEESON

INDÍGEN FUEGUINO SABLE, CAÑÓN Y REVÓLVER

EGUREN: “LOS REYES…”

DE LA CADERA A LA RODILLA

SACRIFICIO DEL ALTAR

LATERALES DE LA K

PREFIJO: MILÉSIMA

RUTENIO

PLANTA LILIÁCEA

SECOYA O BAOBAB

INÚTIL, INFRUCTUOSO

PLANTA UMBELÍFERA AROMÁTICA ENTRE LIMA Y AREQUIPA NÍQUEL

CIUDAD DE BÉLGICA

CIUDAD DE CALIFORNIA ESCANDIO SUFIJO DIMINUTIVO

MONEDA DE IRÁN

ASNO, EN INGLÉS

YODO, BORO

LABIO DEL CABALLO

CALLE, EN FRANCÉS

NACIDA EN RUSIA

VOLCÁN DE SICILIA ÁRBOL DE MADERA NEGRA

SONIDO LEJANO

PLANTA MEDICINAL

ENROQUE LARGO

COBALTO TENOR ITALIANO CAER LA NIEVE

EXISTIR …SEGOVIA, …CALAMARO

ARQUEÓLOGO PERUANO

IDÓNEO PARA ALGO

2050, EN ROMANOS

PUNTO CARDINAL

SODIO

MONEDA DE SUDÁFRICA

EN FORMA VERBAL

FRUTOS COMO EL DURAZNO HEMBRA DEL OSO

ÓXIDO DE CALCIO RESPUESTA DE LOS DIOSES

PERDER EL EQULIBRIO

ACTINIO

2 VOCALES FUERTES

APOYO, FUNDAMENTO

RENTA ANUAL

AMPERIO, HENRIO

ARGÓN GRAMO CON COLLINS Y ARMSTRONG EN APOLO XI

L

I

M

O

A

M

I

R

A S

A

P

O

G

E

O

P

O

U

I

S

I

S

O

N

PREFIJO: TIERRA

R

G

E

R

U

E

A

D

SAMARIO

O

L

D

R

B

A

D

E

E

PROVINCIA DE AMAZONAS

S M

SOBRINO DE ABRAHAM

ESTUDIO LA FIEBRE AMARILLA IGUALDAD DE NIVEL

A

L

B

O

A

I S L A NEWTON, ROENTGEN

N

RÍO DE CHILE

FETICHES

CALCIO

L

I

C

S

S

O

D

A

A PADRE DE NOÉ

O

“CRÍTICA DEL JUDÍO”

K

U

R

I

A

M

E

C

A

Z

A

S

F

N

E

I

E

C

O

R

C

CENTAVO, EN INGLÉS

L

A

M

E

O

N

A

N

I

S

T

A

T

E

Z

C A

A

B

R

SEGUNDA PERSONA

T

ARADOR DE LA SARNA

A

U

C

U

V

A

B

O

R

A RÍO DE PARAGUAY

L

O ACERA DE PUENTE

A

T

P

A

N

I

D

A NOTA MUSICAL AVENIDA (ABREV.) INTERÉS

I

A

R

E

E

N

L

T I

ISLA DE LAS ANTILLAS

P L A

V N

D

DE, EN ITALIANO

U

T

R

A

N

REGISTRO DE LA SUNAT

O

E

ALMA DEL PURGATORIO

UNIDAD

T

CREMA DE LA LECHE

OSMIO

X

O

AGUA GASEOSA

T

L

O

E

MALVADA, DESALMADA

S

CHEJOV: “EL …VANIA”

N

FRUTO DE LA VID

T

QUE NO OYE

AUGE PUNTO, EN TELEGRAFÍA LITIO

S

A

R

T

P

O

I

E S

FÁ C I L

ARBUSTO DE CHINA

O

G

R

CACHANGA O DE YEMA

M

…CALAMI, …LINGUAE

A

S

D

PREPOSICIÓN: PROCEDENCIA

LAS VOCALES DÉBILES

N

M

P

O

S

ESTACA, MADERO

S CARICIA

O

V

S

FASTIDIAR: DAR LA…

S

A

E

O

GOBERNADOR MUSULMÁN

O

A

N O

S

G

TELURIO

L

I

D

A

I

NOBLE INGLÉS

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR

#

PADRE DE JASÓN

F

TRATAMIENTO PAPAL

U

M

O NOTA MUSICAL

CADENA MONTAÑOSA DE FRANCIA ALFA, PI, EN GRIEGO

M

TERMINACIÓN CONEJO AMIGO VERBAL DE BAMBI

L

O

E

CUERDA GRUESA

AVIÓN DE GUERRA SEMILLA DEL CAFETO XENÓN

I

O

R

PLATA

EL UNO DE LA BARAJA

D

S

LA LETRA I GRIEGA

T

N

A N

GOLFO NORUEGO ETAPAS MASA, VOLUMEN

PIEL DEL ROSTRO

E

RÍO DE SIBERIA

L E

1314

grama 16

NIÑO PEQUEÑO

L

I OPUESTO AL SUR

L

RENIO

HUMOR DE LAS LLAGAS

E

A

PREFIJO: ESPALDA

I

A S

R ANTÓNIMO: CÁTODO

S

CALLE, EN FRANCÉS

2 7 4 3 6 9 1 8 5

A

ARTÍCULO ISLA PRISIÓN NEUTRO DE NAPOLEÓN

1 9 6 2 5 8 3 4 7

TODO, EN INGLÉS

S

HIJO DE LOT

8 5 3 4 7 1 2 9 6

DISTRAÍDOS “RAPSODIA PERUANA”

6 2 8 7 9 3 5 4 1

DISTRITO FEDERAL

7 1 4 5 6 2 8 3 9

F

MEDIA DOCENA

LEALES DISOLVER, DESLEÍR PROVINCIA DE PUNO

MONTES DE 1051, EN ENFERMEDAD ASIA CENTRAL ROMANOS BRONQUIAL

5 3 9 1 4 8 7 6 2

T D

CANTANTE: …MIGUEL

8 3 2 4 1 7 9 5 6

PREFIJO: IGUAL

6 7 5 9 2 3 4 8 1

H O

AÑO, EN ITALIANO

OPCIÓN EN REFERÉNDUM

9 1 4 6 8 5 3 2 7

R

SIGNO DEL ZODIACO

DE MANERA CORRECTA

DE ESTA MANERA

GONZÁLEZ PRADA: “… DE LUCHA” ENCONTRAR

APÓCOPE DE TONO

NORMAL

SUDOKU

Más de 7 mil zombis tomaron ayer el centro de Ciudad de México, en la ya tradi-

CASTIGO PARA LA MUJERZombie DE cional Walk México, una multitudinaria iniciativa en la que la música y LOT: VOLVERlos disfraces de terror se mezclan con grandes dosis de humor. SE ESTAUA DE…

…BASTOS: “EL BALDÍO”

SOLUCIÓN

OKEY (ABREV.)

CAMPANADAS POR DIFUNTOS

LETRA DOBLE

MASA

12

PELO DE LA VICUÑA PINTÓ “EL INDIO ALFARERO”

“CONCIERTO DE ARANJUEZ”

OÍDO, EN INGLÉS

TANTALIO CUNA DE CERVANTES: ALCALÁ DE…

#

CAMPEÓN

VIH AZUFRE, FÓSFORO LICOR DE MELAZA

PREFIJO: SOBRE

FECHA DE UNA CARTA

SCOTT: “LA …DEL LAGO”

DIOS DE MAHOMA

UNIDAD DE ENERGÍA

1315

grama 16

q

4 2 8 6 5 7 1 3 9

3 7 9 8 2 1 5 6 4

6 1 5 3 4 9 7 8 2

9 7 4 3 1 6 5 8 2

6 3 5 9 8 2 4 1 7

8 2 1 5 7 4 9 3 6

8 4 3 7 6 5 2 9 1

1 9 6 2 4 8 7 5 3

2 5 7 1 9 3 4 6 8


diario 16 qCULTURAL

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

13

!Una obligatoria mirada a la exposición fotográfica ‘Lima Intrarrosa’ de Teresa Bracamonte en el Centro Cultural de España

Convivir y reivindicar la transexualidad L

•FOTOS : TERESA BRACAMONTE

ima Intrarrosa es una propuesta artística-documental que plasma en fotografías la cotidianidad de las personas transgénero en diversas zonas de Lima. Tiene como finalidad develar un mito despectivo, construido por nuestra sociedad. La muestra forma parte de la II Bienal de fotografía de Lima, en la sección ‘Otras miradas’ y está curada por Jorge Villacorta. “Durante los últimos dos años, esta joven fotógrafa y pintora —Teresa Bracamonte— se ha aproximado significativamente a pequeños grupos de la comunidad transexual y transgénero, ha compartido por momentos su cotidianeidad y ha atisbado sus formas espectaculares de proyección de belleza. En esta primera individual nos muestra algo de la dinámica social de este mundo”, comenta Villacorta. Las personas transgénero son percibidas de manera despectiva en todo el mundo. En el Perú, esta situación se ve reforzada por el machismo predominante y por los medios de comunicación masivos que manipulan y exageran la información. Esta propuesta intenta crear un punto de encuentro de realidades consideradas

El libro ‘Las Cartografías del poder en la obra de Mario Vargas Llosa. Ensayos literarios’ es un viaje por el Perú que alimenta al escritor y que alienta a sus personajes a seguir el camino de su creador. Lo dijo el mismo Mario Vargas Llosa en el discurso, que es el prólogo de este libro, en el que explica que el Premio Nobel aunque es entregado a un autor por su obra, es también un reconocimiento a lo que hay detrás de ese escritor: un trabajo literario, su lengua y el país del que procede. Es así que cada vez que alguien lee o relee un libro de él, viaja por el Perú del presente, pasado y futuro sumido en imaginación, provisto de palabras. ‘Las cartografías del poder en la obra de Mario Vargas Llosa. Ensayos literarios’ es una recopilación del trabajo de doce ensayistas, que

EL DATO

Inauguración: jueves 29 de mayo, 7:30 p.m. Centro Cultural de España, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre. www.ccelima.org

opuestas para demostrar que estas, en realidad, no resultan significativamente diferentes. Si bien el interés inicial de Bracamonte surgió a partir de su propia experiencia en el mundo del modelaje y la artificialidad y la producción de la apariencia dentro de ese ambiente, su mirada incorpora esa estética, pero decididamente va más allá. La fotógrafa explora una realidad alterna que se basa en otro tipo de núcleos sociales y dentro de la cual la definición de belleza y de atractivo sexual encuentra un sentido profundamente asociado a la voluntad de ser y de ser diferente. Aparecen ante nosotros estructuras humanas vinculantes de las que pocos sospechan. Construida sobre la base de afectos, de la amistad y de costumbres compartidas, hay una vida familiar inventada con energía, y muchas veces fugaz y cambiante, que en sus circunstancias resulta ser más vital que los lazos de sangre para la supervivencia dentro de la orientación sexual asumida en la sociedad en la que vivimos. La exposición podrá ser vista hasta el 4 de julio, de martes a domingo, de 12:00 m. a 10:00 p.m.

!Recomendado

De oficio escritor, de profesión soñador con su ausculta óptica valoran el esfuerzo de nuestro arquitecto de la ficción y el sueño. Este trabajo de impresión es logrado por el Fondo Editorial del Congreso del Perú junto a la Casa de la Literatura Peruana y que, en diciembre del 2010, tuvo a lugar el Congreso Internacional con el mismo nombre, en el que se discutieron desde diferentes perspectivas la labor de nuestro escritor y que sirvió de contenido para este libro. Antes de aventurarse con el libro, este pide como requisito (y no está de más decir que como obligación) haber leído una gran parte de la obra vargallosiana, por

nombrar algunos: ‘Ciudad y los perros’, ‘El paraíso en la otra esquina’, ‘El sueño del celta’, ‘Los cachorros’, ‘La tía Julia y el escribidor’, entre otros. Al año siguiente de este discurso se celebraba el centenario de José María Arguedas, para lo que Vargas Llosa pidió como un merecido homenaje para un escritor: “divulgar su obra, haciendo que sus novelas, sus cuentos, sus estudios, sus traducciones de leyendas y poemas del quechua se difundan”. No hay mejor manera para prolongar la existencia de un escritor que leyendo sus obras.

!Expo

Soldado desnudo “A quién has pertenecido corazón desnudo, corazón desertor”, interroga el artista Hugo Salazar Chuquimango en la primera frase del poema que escribió para abrir su nueva exposición, ‘Soldado desnudo’, en la galería Anne Kesch en Chorrillos. Sus primeras obras conviven con las últimas, sin anularse ni subordinarse. La narración sigue siendo la misma: la monstruosidad del subconsciente enfrentado al súper yo del hombre. Inconsciencia versus consciencia. Las criaturas son desconocidas y grotescas, resguardadas en el misterioso fondo del mar. El fin de una guerra que nunca termina realmente, y los soldados desarmados, desnudos, refugiados en un camaleón gigante que avanza a tumbos por el aire, orientado por una libélula. Los mismos fantasmas que traspasan paredes y calles amparados en la oscuridad, mientras Hugo Salazar, revólver en mano, vigila la ciudad y el sueño de los vecinos. Las pesadillas de Salazar traspasadas al lienzo o al papel, para encarcelarlas para siempre, para liberarse de su imagen de una vez por todas. Galería de arte Anne Kesch (Jr. Filiberto 232, Chorrillos) Abierta al público del 30 de mayo al 29 de junio Horario: miércoles a sábado de 12:00 am. a 9:00 p.m. / domingos de 11:00 a.m. a 6:00 pm.


diario 16 qDEPORTES

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

El otro triunfo de Cristiano

omentos después del pitazo final que le dio la décima Champions League al Real Madrid y, tras los efusivos abrazos con sus compañeros, Cristiano Ronaldo se acercó a la tribuna, señaló a una persona, lo ayudó a bajar a la cancha y se tomó su tiempo para compartir un momento especial con este afortunado hincha que se llevó la camiseta de la estrella del cuadro blanco. Pues días después de las interminables celebraciones por el histórico título, se conoció que este hombre es el hermano mayor de ‘CR7’, Hugo, quien le dio una motivación extra al crack para consagrarse en el certamen. Según los medios españoles, el abrazo que el futbolista no quiso que terminara se debió a que este habría hecho un pacto con Hugo en el que no probaría ni una gota de alcohol si es que el crack levantaba la ‘Orejona’ en Lisboa. “Hugo recayó en las drogas varias veces. Pero Ronaldo siempre volvía a levantarlo. Insistía, a veces utilizando la fuerza, para que se pusiera en tratamiento”, dijo la madre de ambos, Dolores, en un reportaje al diario francés L’Equipe en el 2008. Tiempo después de su rehabilitación tuvo una recaída y se refugió en el alcohol. Si bien ahora es propietario de una

•AFP

Y LOS PRECIOS SON…

EL DATO

‘CR7’ es el hijo menor del matrimonio Dos Santo Aveiro. Tiene a Hugo y a dos hermanas más: lma y Liliana Catia

!Pactó con su hermano que este pelearía con su adicción al alcohol si ganaba la ‘Décima’ con el Real Madrid

pequeña fábrica de pinturas en Portugal, donde tiene a su cargo a 15 personas, ‘CR7’ quiso asegurarse el sábado de que su hermano no tenga el mismo destino de su padre, quien murió producto de esta adicción en 2005. “Él vio lo que la bebida y las drogas le hacen a la gente que tiene cerca. Eso explica por qué no tiene vicios. No fuma, no bebe. Su única adicción es el fútbol”, reveló la mamá del crack, que no solo la rompe dentro de las canchas.

!Manifestantes se mezclaron con hinchas en su primer día de entrenamiento

‘Canarinha’ fue recibida con protestas en Brasil

•AFP

La selección anfitriona del Mundial Brasil 2014 fue recibida con protestas a su llegada al estado de Rio de Janeiro para el inicio de su preparación de cara a la inauguración del certamen, donde enfrentarán a Croacia el 12 de junio. Los jugadores se encontraron con este recibimiento en el aeropuerto de Carlos Jobim ‘Galeão’, que continúo en Teresópolis, ciudad a 100 kilómetros de Rio, donde se encuentra el centro de entrenamiento de la ‘Canarinha’. Los manifestantes, que reclaman más inversión en el sector educación y protestan por la

JUEGO DIRECTO

millonaria financiación del certamen, pegaron stickers que decían “Huelga Unificada por la Educación”, en el autobús que trasladaba al equipo. La selección

brasileña entrenará por espacio de 15 días en la Granja Comary y disputará dos amistosos contra Panamá y Serbia el 3 y 6 de junio, respectivamente.

!Tiene una lesión en el muslo izquierdo

‘Chaval’ no jugará ante Inglaterra Cristian Benavente fue descartado para el partido amistoso ante Inglaterra, el viernes, debido a una lesión en el muslo derecho. La cuenta de Twitter de la selección nacional informó la baja del ‘Chaval’, quien llegó a la concentración realizada en España con una molestia en el muslo posterior izquierdo producto de una contusión sufrida con su club, el Real Madrid Castilla. Tras realizarse los exámenes pertinentes, el cuerpo médico determinó que la lesión muscular (sería un desgarro) le impedirá jugar en Wembley; sin embargo, monitorearán su recuperación para conocer si es que podría jugar ante Suecia el 3 de junio. El partido ante los ingleses se jugará el viernes a las 2:00 p.m. y será trasmitido por CMD.

Los precios del clásico amistoso entre Universitario y Alianza Lima, el domingo 1 de junio, a las 3:30 p.m. son: S/.15 populares S/.35 oriente, S/.60 y S/.80 occidente. Las entradas se pueden adquirir de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en los módulos de Tu Ticket.

¿LO ESPERARÁN?

•AFP

El cuerpo médico de la selección española informó que el delantero del Atlético de Madrid, Diego Costa, tiene una rotura de Grado I y deberá guardar 15 días de reposo. Como se recuerda, el domingo Vicente Del Bosque anunció que solo llevaría a Brasil a jugadores en “perfectas condiciones”.

SIN PROBLEMA EN EL DEBUT •AFP

M

14

Rafael Nadal y Novak Djokovic no tuvieron problemas para acceder a la segunda ronda de Roland Garros. El español venció 6-0, 6-3, 6-0 al estadounidense Robby Ginepri, mientras que el serbio hizo lo propio ante el portugués Joao Sousa por 6-1, 6-2, 6-4.


diario 16 qESPECTÁCULOS

MARTES 27 DE MAYO DE 2014

L

uego de una buena racha con el puntaje del rating, Gisela Valcárcel no pudo mantenerse como la reina del horario estelar de los sábados. La entrevista que realizó al congresista Carlos Bruce, quien confesó su homosexualidad, fue duramente criticada y solo alcanzó nueve puntos de rating. ¿Y quién se llevó el premio mayor? La noche del sábado la audiencia se mostró más interesada con el triángulo amoroso entre el comediante Edwin Sierra, su esposa Milena Zárate y su hermana Greisy, cuyos detalles fueron revelados en El valor de la verdad. El programa de Beto Ortiz consiguió 27 puntos de rating, mientras que la “Señito” no alcanzó los dos dígitos. Ahora Gisela debe soportar las burlas de su competidor Beto Ortiz, quien celebra públicamente el triunfo y le recuerda constantemente que el trono es suyo. Además de esa cruz que significa el rating, Gisela también debe afrontar duras críticas por las preguntas realizadas a Carlos Bruce. Si bien el parlamentario era quien debía revelar algunos aspectos desconocidos de su vida, quien se pintó de cuerpo entero fue la conductora. Frases como “no es cierto que sea homofóbica, sino no podría ni peinarme” o “para mí fue chocante (los paneles de parejas imaginarias, en los que se ve a artistas abrazados o viviendo como parejas gais)”, fueron las más cuestionadas de la noche. El momento tenso vino cuando agradeció a Dios que sus pequeñas nietas no

Rating le da la espalda a Gisela y el público la critica !Programa de la rubia animadora no alcanzó dos dígitos de audiencia y aún recibe cuestionamientos por preguntas realizadas a congresista Bruce

hayan visto los dichosos carteles, pues: “¿Qué le debe decir una mamá a su hija de tres

!Alejandra Guzmán

Libre en Machu Picchu

La diva mexicana llegó a nuestro país el sábado en un vuelo procedente de Ecuador. Se hospedó por unas horas en el hotel Hilton de Miraflores y en la madrugada partió al Cusco, donde hizo un tour relámpago para visitar la ciudadela Inca de Machu Picchu. “La Guzmán” compartió una imagen frente a este santuario y la tituló ‘Libertad’. Ayer por la tarde, la cantante regresó a Lima y realizó los ensayos para el concierto que ofrecerá hoy en la noche en el Jockey Club del Perú.

años cuando le dice por qué esas mujeres están juntas?”, se preguntaba Gisela.

A través de redes sociales, Beto Ortiz respondió que mayor interrogante generaría saber por qué la ‘abuelita’ Gisela posaba semidesnuda en sus años mozos. Por otro lado, los cibernautas creyeron – en respuesta a la animadora– que más dudas causaría saber que la abuelita visitaba en la salita del ex Servicio de Inteligencia Nacional (SIN ) al mismísimo Vladimiro Montesinos, a quien le pidió apoyo para frenar la divulgación de su vida privada en un libro escrito por uno de sus exnovios.

Homenaje a los andes Sylvia Falcón, la voz más bella del mundo andino, presenta su álbum Inkario, en el que rinde tributo a estrellas de la música andina como Yma Súmac, Intiq Ñusta, Siwar Q’ente y Wara Wara. Inkario representa un aporte de la lírica andina a la música peruana. Se trata del primer disco de este género grabado en más de 40 años, con nuevos arreglos musicales que la convierten en una producción de vanguardia. En las canciones se encuentra una extraordinaria versión de ‘El Cóndor Pasa’, que acaba de cumplir 100 años de creación.

15

El turno de Neymar Si Cristiano Ronaldo y su novia Irina Shayk aparecieron en la revista Vogue España, Neymar y Gisele Bundchen hicieron lo mismo para la edición brasileña. Aunque el futbolista y la modelo no mantienen una relación sentimental, son los íconos máximos de la moda y la belleza en Brasil, por ello fueron retratados en situaciones divertidas por nuestro compatriota Mario Testino.

Selfie de graduación Además de ser una exitosa actriz, la joven Emma Watson supo llevar con responsabilidad sus estudios en la universidad de Brown, en Rhode Island. Por ello, el fin de semana celebró su graduación, en la que obtuvo una licenciatura en literatura inglesa. La actriz, recordada por su papel de Hermione en Harry Potter, inició sus estudios en el 2009 y siempre recuerda con emoción su primer día de clases. “El primer día, entré en la cafetería y todo el mundo se calló y se giró para mirarme. Tuve que decirme a mí misma: ‘está bien, puedes hacerlo. Solo tienes que respirar hondo y armarte de valor’”, contó al Sunday Times.


diario16

Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 Año 4 ● Número 1361 ● Martes 27 de mayo de 2014 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● JEFE DE INVESTIGACIÓN: DANIEL YOVERA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● EDITORA DE ESPECTÁCULOS: ELIZABETH HUAMÁN ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe ● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA LOS CONCEPTOS Y OPINIONES VERTIDOS POR LOS COLUMNISTAS DE ESTE DIARIO SON DE SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD ●

!Maquillador de Michael Jackson en ‘Thriller’ convirtió a actriz en ‘Maléfica’, que llega este jueves a las salas de cine

Angelina, bruja bella y malvada

F

ue en 1959 cuando Disney presentó por primera vez a ‘Maléfica’, personaje antagónico de su popular obra ‘La bella durmiente’. Y ahora, después de medio siglo, la bruja del cuento regresa para protagonizar su propio filme en la piel de Angelina Jolie. Para convertir a la actriz en este personaje, se contó con la participación de la maquilladora Tony G y del siete veces ganador de los premios de la Academia, Rick Baker, quien lidera el equipo de cosmética con efectos especiales. Además de diseñar los cuernos de Jolie, se encargó de crear sus mejillas artificiales y las prótesis de los otros personajes. “Fue intimidante y difícil poder llevar la caricatura a la vida real. El personaje animado tenía que verse de carne y hueso, representando la maldad sin siquiera hablar. Desde el comienzo, Angelina tuvo ideas muy claras acerca de lo que quería. Por ejemplo, fue su idea llevar prótesis en el rostro, porque nosotros queríamos realzar los pómulos con maquillaje y luego efectos especiales", indicó Baker, el genio detrás de ‘El exorcista’ y de ‘Thriller’ de Michael Jackson.

Por otro lado, la maquilladora Tony G. señala que el secreto de ‘Maléfica’ estuvo en sus ojos. Los lentes de contacto que usa fueron pintados a mano. "Eso, sumado al efecto especial de post producción, permi-

tió crear un brillo aún más mágico cada vez que el personaje se ponía furioso. Aparte de la cantidad de prótesis faciales que utilizamos, los ojos de Angelina captaron perfectamente la mirada que queríamos

!CMR la convoca en campaña publicitaria

Discriminan a Susy La presencia de Susy Díaz en la nueva campaña publicitaria del Banco Falabella ha traído críticas para la empresa. La agencia ‘Volver D6’ convocó a la vedette para que, de una manera divertida, explique los beneficios de tener una tarjeta CMR, y si bien muchos destacan la facilidad con la que Susy les brinda la información correcta y toman con humor su aparición en tan destacada campaña, algunos optaron por ‘rasgarse las vestiduras’ y cuestionarla por asuntos de “moral”. Así con tamaña intolerancia dijeron que se retirarían del banco, pues poner a

Susy Díaz en la publicidad era un “insulto a su inteligencia”. Hace muchos años, la vedette también participó en otra importante y exitosa campaña, como fue la de los coleccionables de El Comercio. En este último interpretó a una mujer experta en arte y tuvo elogiosos comentarios.

lograr. El color nos permitió alcanzar un tono único que la hace completamente mágica e irreal", explicó emocionada Tony G, quien confiesa ser una admiradora del malévolo personaje.

Ambos artistas confiesan que era muy “excitante” ver la transformación de Angelina después del proceso de maquillaje y la colocación de prótesis. Convertirla en el personaje fue un trabajo “arduo y agotador”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.