Diario16 - 26 de Diciembre del 2010

Page 1

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº123 I DOMINGO 26.12.2010 I PRECIO:

50 CÉNTIMOS

I VÍA AÉREA:

70 CÉNTIMOS

MECHE ARÁOZ AHORA 2 “NO CONOZCO A DEFIENDE A DEL CASTILLO LA SEÑORA ACUÑA”

» CANDIDATA PRESIDENCIAL APRISTA SE RETRACTA

» HABLA AUGUSTO FERRERO, CANDIDATO A VICEPRESIDENTE DE CASTAÑEDA:

1 6 diario www.diario16.com.pe

7

15 »PASARÁN AÑO NUEVO JUNTOS:

FARFÁN Y MELISSA KLUG SE FUERON A PUNTA CANA

POR CONCURSO

NOMBRARAN A 80 MIL FUNCIONARIOS »EMPLEADOS PÚBLICOS TIENEN HASTA FINES

4

DE ENERO PARA PRESENTAR SUS SOLICITUDES » DE ACUERDO A NUEVA PROPUESTA DE SUELDOS DEL ESTADO

PRESIDENTE GARCÍA AHORA QUIERE GANAR 26 MIL SOLES

6


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

2

qPOLÍTICA

PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

Mercedes Aráoz se retracta

!AHORA DICE QUE LISTA PARLAMENTARIA APRISTA ES INAMOVIBLE Y DEFIENDE A DEL CASTILLO

•NOÉ HUBI

III AMANDA MEZA III

ameza@diario16.com.pe

D

espués de haber dicho que la lista que confeccionó el Partido Aprista para el Congreso es modificable, ayer la candidata aprista Mercedes Aráoz volvió a contradecirse y señaló que, al menos en la lista parlamentaria a Lima, no habría modificaciones. En la víspera, cuestionó implícitamente que Jorge del Castillo encabezara la lista parlamentaria aprista, al afirmar literalmente que dicha propuesta “podría ser modificada” y que el ex premier debía aclarar las acusaciones sobre una supuesta participación en el caso de los ‘petroaudios’, antes de pensar en retornar al Parlamento. “Pienso que puede haber mejoras en los puestos de la lista, (…) Entiendo que para poder aclarar estos temas Jorge Del Castillo deberá aclarar su situación y plantearla”, había dicho la candidata del partido de la estrella. Sin embargo, ayer nuevamente cambió de parecer e hizo una aguerrida defensa de su compañero, a quien señaló que no se le debe acusar injustamente. Ósea, que si hasta hace unos días no estaba convencida de la integración del congresista en las listas, ahora no sólo está segura sino encantada. A continuación, los dichos y rectificaciones de la candidata presidencial en diez minutos de conversación. ¿La lista congresal es modificable? Todavía estamos armando la lista de independientes y viendo las posiciones intermedias que no se habían definido. Se han anunciado las posiciones principales y eso es lo que estamos trabajando. Es un tema de los independientes nomás o también los del partido, porque Jorge Del Castillo dice que ya no hay modificación en la lista

Revés. En menos de 24 horas la candidata pasó a ser fan de su compañero Del Castillo, pese a que cuestionó su participación en la lista congresal.

Bueno, hasta donde yo sabía habían definido las principales ubicaciones, las cabezas; pero las intermedias no se habían definido. Y ahora No he conversado con ellos. ¿De los 21 candidatos apristas en la lista al Congreso por Lima, puede que salga uno entonces? ¿Por qué habría que salir? No, yo no pienso que habría una modificación, a nombre de qué, si las personas tienen que hacer sus campañas. ¿No ha sido muy apresurado presentar la lista? ¡Ay, Dios mío! Si presentan por

qué presentan, si presentan muy rápido por qué se apresuran. Es muy gracioso. ¿Quién propuso que Del Castillo encabece la lista? Es una propuesta de consenso del Partido Aprista. Pero Del Castillo dice que ha sido consensuada con usted… Hemos conversado por supuesto. Ha sido concertado con el Partido Aprista. ¿Usted está de acuerdo? Ha sido una discusión donde yo propuse que se pongan de acuerdo, porque no me puedo imponer al partido.

Señora Aráoz parece que hay contradicciones entre lo que dice usted y Jorge Del Castillo No, ¿por qué contradicciones? Al contrario, hay la búsqueda de los consensos; las contradicciones, las dificultades ya fueron la semana pasada y se han sentado todos a conversar. Con esa lista en la que hay 21 apristas, sus independientes quedan en los últimos números No, hay en el puesto cuatro, seis, ocho y diez, hay uno en el puesto 36 que es el último número de la lista y otro en el 22. ¿Cómo se reparten los espacios

en la lista parlamentaria? En Lima hay ocho espacios para independientes, los otros espacios se reparten en todo el país. Nidia Vílchez es cabeza de lista en Junín, por ejemplo, y Javier Velásquez Quesquén será posiblemente cabeza de lista en Lambayeque. Usted dice que la lista es inamovible. ¿Esto será así aún cuando Jorge Del Castillo no aclare sus situación por los ‘petroaudios’? A ver, uno es inocente hasta que le demuestren lo contrario. Yo no puedo acusar a alguien, me parece bastante injusto acusar a las personas aún cuando la propia Fisca-

Yo hago desde fiestas hasta sorteos para recolectar fondos. He visto que otra candidata ha recurrido a la venta de merchandising. En Perú Posible hacen spot publicitario para televisión. Nosotros con cinco mil soles tenemos para una semana de publicidad en Lima”, sostuvo Mercedes Aráoz al comentar que el APRA pida cinco mil soles para la inscripción de precandidatos a la listas para el Parlamento.


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

3

qPOLÍTICA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

APRA esconderá a jefe de Foncodes pepas L a candidata aprista señaló que se ha pedido al director de Foncodes, Carlos Arana, que a partir de ahora no participe en ningún evento público relacionado con la campaña, luego que se le viera en actividad proselitista. “Arana fue a organizar al grupo del partido porque es el secretario de organización. Ya se le ha indicado, él mismo lo ha reconocido, y no va a estar presente en ningún evento público”, sostuvo Aráoz. La ex ministra y la candidata a la segunda vicepresidencia, nidia Vílchez, negaron que Arana haya hecho proselitismo, pues –según

•JENNIFER TORREALVA

Carlos Arana. Operador aprista, hace campaña por Meche.

Negaron visitas a Montesinos por navidad La abogada del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, Estela Valdivia, denunció ayer que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le negó las visitas a su patrocinado en la noche del 24, a diferencia que al ex dictador quien sí pudo celebrar la Navidad con su familia, desde sus hijos hasta sus yernos y consuegros en la sede de la Diroes. Esta denuncia la hizo a través de su cuenta en la red social Facebook, donde busca que las autoridades penitenciarias le otorguen el visto bueno para que pueda recibir a las persolía ha dicho que no hay razón para acusarlo en algunos casos. Veo que hay mucha injusticia. A mí me han acusado de muchas cosas injustamente y no se prueba lo contrario. Me dicen “usted dijo” y yo nunca dije eso. Jamás dije lo que dicen que he dicho. Repiten cual loros. Les pido que sean prudentes. •DEFIENDE AL PRESIDENTE GARCÍA Por otro lado candidata, se ha criticado mucho la intromisión del presidente Alan García quien ha opinado sobre los posibles debates entre usted y Alejandro Toledo No he visto ningún grado de intervención del Presidente, él ha tomado con jocosidad la cita en Bagua y la propuesta en Punta Sal. Mire, aquí no hay gastos de recur-

nas lo solicitan en la Base Naval del Callao donde se encuentra recluido. sos públicos. Yo denuncio públicamente a estos señores (Carlos Bruce) por acusar falsamente. La verdad, es el colmo que, porque uno corre en una carreta, que es una convocatoria, se diga que se usan recursos públicos. ¡Por Dios, calma! Eviten hacer especulaciones. Yo corro y camino todos los días, ¿acaso hago proselitismo con la gente que salgo a correr todas las mañanas’ Ay, por favor. Pero la maratón del Tren Eléctrico era una actividad convocada por el Presidente. Pero puede haber una actividad donde vaya el Presidente y también todos los candidatos, Enhorabuena que vayan todos los candidatos. Yo fui con mi ropa de deporte. Ya también prohíbanle a la candidata salir a la calle.

dijeron- se encontraba de licencia en sus funciones como director de Foncodes. “No vamos a negar el tema de la organización, pero Arana estaba de licencia hasta el lunes y fue como partidario”, precisó Vílchez, quien aseguró que serán “más cuidadosos” a la hora de requerir la participación de sus militantes en los actos de campaña. Además, aseguró que el mencionado personaje tendrá que pedir licencia una vez que la lista al Congreso por el APRA sea presentada formalmente al organismo electoral.

PPK critica participación de funcionarios en campaña El candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), manifestó ayer que “los funcionarios públicos no pueden estar favoreciendo a un candidato o a otro”. En ese sentido, criticó la intervención del mandatario Alan García en la campaña. “El Presidente se ha clavado entero”, enfatizó sobre este tema. PPK también criticó no sólo la presencia sino el apoyo que

•LUIS IPARRAGUIRRE

la candidata presidencial del Apra, Mercedes Aráoz, del presidente de Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo (Foncodes), Carlos Arana, en sus campañas proselitistas en clara contradicción con el mandatario quien no ve nada extraño. Por otro lado, señaló que los debates “deben ser entre todos los candidatos” y que “hay tiempo para hacerlos”, en referencia a las últimas declaraciones del vocero de Perú Posible, Carlos Bruce, y de candidata aprista de querer debatir, con solo algunos de sus rivales. “Ahora yo estoy tranquilo con mi campaña”, insistió. El aspirante a la presidencia ofreció estas declaraciones luego de asistir a la misa de Navidad en el Catedral de Lima, la misma que fue ofrecida por el Cardenal Juan Luis Cirpiani. Por su parte, el ministro de Defensa, Jaime Thorne señaló que la participación de los funcionarios en la campaña presidencial “es un problema ético de cada persona”.

L¿POLICÍA ¿POLICÍA INCOMUNICADA? De ripley. Existe gran preocupación en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú porque estarían a punto de quedarse sin telecomunicaciones al no haber pagado los servicios recibidos durante el presente año. Los más perjudicados como siempre serán los ciudadanos. Ahora que se vienen las fiestas de fin de año, ¿estaremos incomunicados con la Policía? El ministro Miguel Hidalgo tiene la palabra. LMÁS CAMPAÑA La candidata Mercedes Aráoz llegó hasta el Rímac para visitar a Elizabeth Alaya, la mujer a la que su ex esposo le tiró agua hirviendo. Ellas llegaron cargadas de regalos que entregaron “A nombre del Presidente de la República”. A estas alturas, ya no se sabe quien hace campaña por quien. Y el Jurado Nacional de Elecciones, bien gracias.Ya estamos como en la época de Portillo LALMAS SUCIAS El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, el titular de Cultura, Juan Ossío, su similar de justicia, Rosario Fernández y el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski acudieron a la misa por Navidad en la Catedral de Lima. El cardenal Juan Luis Cipriani hizo una invocación que reveló la conciencia de algunos políticos. En la homilía exclamó: ¡El que esté preparado para recibir el cuerpo de Cristo, se levanta para recibirlo! Solo se levantó la ministra de Justicia, los demás trataban de esconder la mirada. ¡Qué roche! LNAVIDAD EN PUNTA SAL Fiel a su estilo, el ex presidente Alejandro Toledo llegó hasta el balneario de Punta Sal junto con su esposa Eliane Karp,para entregar regalos a quienes participaron en un bingo del distrito de Canoas. En ese rincón pasaron la navidad cual tórtolos. Si se queda mucho por allá,habrá que decirle a Meche Aráoz que se dé una vuelta,así se concreta el debate.


diario 16

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Pablo

Bustamante

T

¡QUÉ BUENA DÉCADA! -¡QUEREMOS OTRA!

odos los peruanos mayores tenemos apreciaciones y recuerdos de lo que han sido las últimas cinco décadas, desde 1960 al 2010, el último medio siglo de la vida de nuestro país. No creo que valga la pena ahora tratar de recorrerlas juntos, pues quedaríamos atrapados en el pasado, y lo que cuenta, está por delante. En lo que seguramente se empequeñecerán nuestras divergencias, es que después de muchos años, quien sabe si después de cincuenta años, y a pesar de las grandes e importantes debilidades y carencias que subsisten, la última década está terminando en condiciones extraordinarias. A pesar de que ésta se inició con problemas muy graves, políticos, institucionales, sociales y económicos, los logros de los últimos años están marcando toda la década, y hasta los últimos veinte años, de un halo que los peruanos no conocíamos. No quiero parecer apologético, triunfalista, ni ebrio de éxito, como dijo de los limeños, entre los que no me encuentro, mi querido amigo Carlos Milla en el último Cade. Pero quiero marcar una diferencia, nuestra realidad de estancamiento de décadas, y quien sabe, nuestro son, nos han hecho vivir mirando siempre el lado vacío del vaso. Es hora de mirar el lado lleno. mPOR FIN ESTAMOS Esta década está terminando de marcar nuestra transición APRENDIENDO A desde una sociedad cerrada, esCREAR RIQUEZA, tancada, a una sociedad abierta, BASE ESENCIAL DEL de crecimiento. Estamos empezando a dejar atrás las actitudes BIENESTAR, ESTAMOS del modelo mental ganar-perder, VIENDO COMO, la suma cero, y adoptando las CON LA INVERSIÓN del modelo ganar-ganar, la suma PRIVADA QUE SE positiva. Nuestros ciudadanos están pasando del oportunismo a MULTIPLICA A LO la confianza en sí mismos, nuesLARGO Y ANCHO DEL tros empresarios están terminanPAÍS, JUNTO CON LA do de transitar del mercantilismo a la competencia, y nuestros INVERSIÓN PÚBLICA políticos, hay nuestros políticos, EN LAS REGIONESQ todavía muy pocos se alejan de la demagogia, el populismo, y el cortoplacismo, y pasan a la visión de futuro y la concordancia entre palabra y obra. Quiero enfatizar que aún estamos lejos resolver nuestros grandes problemas institucionales, sociales y económicos, pero si antes, la posibilidad de enfrentarlos y resolverlos, era una ilusión, un sueño o una promesa, hoy está en nuestras capacidades, hoy podemos dar un gran salto adelante para superarlos. Por fin estamos aprendiendo a crear riqueza, base esencial del bienestar, estamos viendo como, con la inversión privada que se multiplica a lo largo y ancho del país, junto con la inversión pública en las regiones, que se hace posible gracias al crecimiento de la economía, se empieza a transformar nuestro perfil, y lo que es más importante, empieza a cambiar el sentimiento nacional. Esto por supuesto, no se aprecia en el debate político, que aún le falta un buen empujón para su superación, ni en los medios, que se debaten entre el Perú oficial, sobrepoblado de políticos, y los escándalos y muertitos con que se abren los noticieros. Este nuevo sentimiento, esta posibilidad de pararnos frente a la historia, no para reclamarle nada, sino para conquistar nuestro futuro, con inteligencia, esfuerzo, imaginación y compromiso; está hoy día en el Perú real, en las mentes de nuestros ciudadanos, especialmente en los jóvenes, y en nuestros empresarios. Miremos el lado lleno del vaso.

4

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

!TIENEN HASTA FINES DE ENERO 2011 PARA PRESENTAR SUS SOLICITUDES

Nombrarán a 80 mil empleados públicos L

os trabajadores públicos que hasta el 1 de enero del 2010 estén laborando por más de tres años consecutivos como contratados en las dependencias estatales, municipales y regionales, tienen plazo hasta fines de enero del 2011 para presentar sus solicitudes para acceder al ansiado nombramiento. La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) precisó que el plazo para presentar los respectivos formularios es de máximo 30 días hábiles contados a partir de la publicación del Decreto Supremo N°111-2010-PCM que establece los lineamientos para el nombramiento de personal contratado del sector público. La norma fue publicada el 19 de diciembre 2010 en el Diario Oficial El Peruano. “Esto significa que ya pueden ir presentando su documentación”, agregó la entidad. Los requisitos para postular son sencillos: la copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el formulario establecido para el caso, el cual tiene de carácter de declaración jurada. Si la situación lo requiere, se deberá adjuntar los documentos que acrediten el nivel de capacitación del aspirante, pero eso es opcional. Las solicitudes deberán ser enviadas a las respectivas oficinas de recursos humanos de la entidad en la cual trabajan. Además del tiempo laborado, los estatales deben reunir los requisitos establecidos en las leyes de carrera correspondientes.

•BENEFICIADOS Servir recalcó que el nombramiento no demandaría recursos al Tesoro Público porque las personas ocuparán plazas presupuestadas, y fueron contratadas bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, es decir que también reciben gratificación. Si bien ni Servir ni el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dieron cifras del número de beneficiados, un análisis elaborado por el laboralista Ricardo Herrera Vásquez

en base al portal de Transparencia Económica del MEF, arroja que norma beneficiaría a cerca de 80 mil empleados públicos quienes a la

Los excluidos El proceso de nombramiento es para el personal contratado por servicios personales bajo regímenes de carrera bajo el ámbito del Sistema de Gestión de los Recursos Humanos. No es aplicable para cargos directivos o de confianza, personal contratado en programas o proyectos especiales dado la naturaleza temporal de los mismos, y personal que realiza funciones de carácter temporal o accidental. También quedan fuera del alcance de la norma el personal sujeto al régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo 728) y al de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) (Decreto Legislativo 1057).

fecha tienen las mismas obligaciones que un trabajador nombrado pero sin embargo, no lo están. “Lo que se quiere es remediar la situación de informalidad por la que trabajan los servidores públicos actualmente”, comentó el laboralista en conversación con diario16. •MODALIDADES Para acceder al nombramiento, la norma publicada precisa dos modalidades: procedimiento abreviado y concurso de méritos. La remuneración alcanzada será respetada. Al respecto, Servir precisó que el procedimiento abreviado – la primera modalidad- va dirigido esencialmente a trabajadores que fueron contratados mediante concurso público. Es decir, como entraron por concurso, ya no será necesario someterlos nuevamente a otro. En tanto, el concurso de méritos – la segunda modalidad- se dará en los casos en los que el personal contratado no haya pasado por concurso público para su contratación inicial.



diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

dargent

El canal de las buenas noticias

D

e niño siempre agradecí que, mientras otros medios y mi familia se quejaban amargamente del país, Canal 7 me asegurase que el desarrollo nacional estaba a la vuelta de la esquina. El canal de Ultra Siete, Monstruos del Espacio y Kimba, el León Blanco, me informaba diariamente que mi gobierno era responsable, eficiente y transparente. También me hizo un poco japonés, pero esa es otra historia. Durante el gobierno de Belaunde enormes déficits en el presupuesto, deuda externa galopante y violencia senderista eran noticias secundarias frente a las carreteras y conjuntos habitacionales que inauguraba el arquitecto. Que Javier Alva Orlandini haya sido apabullado en la elección de 1985 se debió, sin duda, a un grave caso de miopía de los votantes. El Aprocalipsis (y la edad, claro) debilitaron mi confianza en el 7. Hiperinflación, atentados y corruptelas merecían menos espacio que los mercados del pueblo, el pan popular o los éxitos del dólar MUC. Descubrí con dolor que Canal 7 no existía: era en realidad un mero apéndice del presidente. El fujimorismo mantuvo la tradición de las buenas noticias, incluso comprando otros canales para que siguieran la línea de la felicidad. Salvo un pequeño hipo después de la transición, el Canal continuó con su optimismo habitual. Aunque hoy menos niños lo deben ver dada su pobre oferta infantil, las buenas noticias siguen allí para quien las necesite.

En estos días electorales diversas voces proponen eliminar la dependencia del Canal 7 al gobierno de turno. Beatriz Boza, Augusto Álvarez, Fernando Vivas, entre otros, piden un canal más autónomo, tal vez regido por una junta directiva que no sea nombrada a dedo por el Ejecutivo. Si bien sabemos que las reglas por sí solas cambian poco en el país, de concretarse estas propuestas, y contar con un apoyo político multipartidario en su implementación, podrían significar el fin del canal de las buenas noticias. ¿Para qué queremos un medio estatal que cuestione las bondades del gobierno y se sume a las malas noticias? ¿Acaso necesitamos un Canal 7 con una agenda distinta a la de los medios privados? Felizmente el gobierno, desesperado por levantar a su candidata, no escuchará estos pedidos aguafiestas. Tampoco nuestros políticos de oposición, actuando bajo la consigna de “si soy gobierno, también quiero mi canal sobón”. Los niños peruanos, necesitados de buenas noticias y sólidas figuras presidenciales, están a salvo de estos insensibles reformistas.

!EL ÚNICO PRIVILEGIADO DE PROYECTO DE LEY Nº 4584:

Alan propone que su sueldo pase de 16 mil a 26 mil soles

H

oy en d’ a el jefe de Estado peruano gana, oficialmente y sin considerar el rubro Ò la plata llega solaÓ , 15,600 nuevos soles. Probablemente sea un sueldo modesto, en comparaci— n a mandatarios en otras partes del mundo, y de seguro a la billetera de Alan Garc’ a llega recortado de impuestos y descuentos, pero este ha sido el sueldo defendido por nuestro presidente como el pertinente para su investidura. Garc’ a, recordemos, critic— duramente el sueldo de su antecesor, Alejandro Toledo, que ascend’ a a 29 mil soles y que, producto de las cr’ ticas ciudadanas, motiv— que el presidente de Perœ Posible donase la mitad de su remuneraci— n a una causa benŽ fica. Aplicando una pol’ tica de austeridad a todo nivel, Garc’ a hizo gala del recorte del sueldo presidencial y en los primeros meses de su segundo gobierno aprob— con grandilocuencia el Decreto de Urgencia N¼ 038-2006, que oficializaba el nuevo y encogido sueldo del inquilino de Palacio de Gobierno. Por todo ello no se entiende bien c— mo ni por quŽ , en un Proyecto de ley del Ejecutivo, es de-

ta de dos ca– ones?

•LUIS IPARRAGUIRRE

eduardo

,À PARA QUƒ QUEREMOS UN MEDIO ESTATAL QUE CUESTIONE LAS BONDADES DEL GOBIERNO Y SE SUME A LAS MALAS NOTICIAS? À ACASO NECESITAMOS UN CANAL 7 CON UNA AGENDA DISTINTA A LA DE LOS MEDIOS PRIVADOS? FELIZMENTE EL GOBIERNO, DESESPERADO POR LEVANTAR A SU CANDIDATA, NO ESCUCHARç ESTOS PEDIDOS AGUAFIESTAS%

6

qPOLê TICA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

cir, revisado e impulsado por Alan Garc’ a, se haya difundido como un esfuerzo para poner orden en el desbarajuste salarial del sector pœ blico pero, n’ tidamente, dicho proyecto pretende subir el sueldo a una œ nica persona: al presidente de la Repœ blica. Segœ n el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo al Congreso el pasado s‡ bado 18, se propone establecer como nuevo tope del sueldo del jefe de Estado 26 mil nuevos soles. À Alguien dijo escope-

Nueva escala

TOPES DEL PROYECTO DE LEY Nº 4584/ EN NUEVOS SOLES

Presidente

26,000

Congresistas Ministros Presidente del Poder Judicial Presidente del Tribunal Constitucional Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura Fiscal de la Naci— n Defensor del Pueblo Presidente del Jurado Nacional de Elecciones Contralor General de la Repœ blica Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales Jefe del Registro Nacional de Identificaci— n y Estado Civil Presidente del Banco Central de Reserva Superintendente de Banca, Seguros y AFPs Presidente de Gobierno Regional Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima Alcaldes provinciales y distritales

15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 15,600 14,300 14,300 11,050

•EL PROYECTO ALAN El Proyecto de Ley tiene el nœ mero 4584. Fue remitido al Legislativo con el oficio N¼ 273-2010 firmado por Alan Garc’ a, el œ nico beneficiario directo, y por JosŽ Antonio Chang Escobedo, el presidente del Consejo de Ministros. Este proyecto, que sali— en medio de la discusi— n del elevado sueldo del Contralor General de la Repœ blica -pero remedio que parece ser peor que la enfermedad-, plantea la modificaci— n de la Ley N¼ 28212, ley que desarrolla el art’ culo 39 de la Constituci— n en lo que se refiere a la jerarqu’ a de las remuneraciones de los altos funcionarios y autoridades del Estado. Ò El Presidente de la Repœ blica tiene la m‡ s alta remuneraci— n en el servicio de la Naci— n. Esta es fijada por el Consejo de Ministros en un monto superior a la de los congresistas de la Repœ blica, y no ser‡ mayor a diez UISPÓ , reza el art’ culo 4 del referido proyecto. Las UISP son las Unidades de Ingreso del Sector Pœ blico y se fijan anualmente. El Decreto Supremo N¼ 082-2010-PCM, publicado el 14 de agosto del 2010, fij— la UISP en 2,600 soles. Una multiplicaci— n de las 10 UISP por los 2,600 mil soles arroja la cifra de 26,000 soles. Son 10,400 soles m‡ s que su actual sueldo presidencial. Lo particular, por decir algo, es que mientras Alan Garc’ a se asegura un incremento de 83% en su remuneraci— n, todos los dem‡ s altos funcionarios, regulados segœ n el nuevo proyecto de ley del gobierno, sufrir‡ n un recorte a sus actuales ingresos. Y, a diferencia del mandatario, los funcionarios no tienen un presupuesto que cubran sus panes del desayuno y jamones del almuerzo, su vivienda y servicios b‡ sicos, como s’ goza Alan Garc’ a y su familia. Ahora, el Congreso y la ciudadan’ a, tienen la palabra.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010 BOMBEROS: LLAMA AL 116

diario 16

7

qENTREVISTA

•NOÉ HUBI

III CÉSAR PEREIRA III

cpereira@diario16.com.pe

Esta es la primera entrevista que brinda desde que fue presentado como el jale de lujo de Solidaridad Nacional. Desde Roma, Italia, se defiende de las críticas que aseguran que nadie lo conoce en el país y, con diplomáticas pinceladas, sentencia que a pesar de ser un embajador, tiene calle. Cree en la inocencia del ex alcalde en el caso Comunicore y revela que en campaña el Perú lo conocerá a plenitud. En exclusiva, mientras prepara su retorno a Lima, diario16 entrevistó al embajador, abogado, empresario y nadador olímpico, Augusto Ferrero Costa, candidato a la primera vicepresidencia de Luis Castañeda Lossio. ¿Qué lo lleva a aceptar ser parte de la fórmula de Luis Castañeda? La convocatoria de Lucho a mí me llena de orgullo. Yo nunca he militado en alguna organización política, y el hecho que un demócrata de reconocido prestigio me invite para ser su primer vicepresidente me llena de satisfacción. Más aún cuando él (Castañeda) tiene grandes posibilidades para ser elegido presidente, mejor dicho, estoy seguro y convencido que Lucho va a ser el próximo presidente del Perú. Le fue difícil tomar la decisión ¿Qué lo impulsó a hacerlo? Esta es una nueva convocatoria que me hacen para servir a mi patria y yo lo siento como un deber. Me tomó unas cuantas horas pensarlo y conversarlo con mis hijos. Esto ha provocado mi renuncia, que se ha oficializado y estaré llegando a Lima el 5 de enero para empezar la campaña. ¿Por qué Castañeda y no otro candidato? En Lucho yo tengo una gran esperanza, porque tiene una gran vocación para trabajar por los pobres. Estamos unidos por el espíritu de ‘solidaridad’, que es el principio rector del movimiento. Ya habla usted como candidato embajador. ¿Ha aprendido rápido la lección, se está solidarizando? Pero es natural. ¿Conoces a Lucho? La solidaridad está en él. Recuerdo lo generoso que fue con Lourdes Flores en la elección pasada y dejarla a ella como candidata y esperar él el turno que le corresponde. Entonces, ¿cree que es el momento de Castañeda? Absolutamente, es el momento más adecuado de su vida política. Y es el momento de las denuncias y de los cuestionamientos.

!HABLA DESDE ROMA AUGUSTO

FERRERO COSTA, CANDIDATO A PRIMERA VICEPRESIDENCIA DE SOLIDARIDAD NACIONAL

“No conozco a la señora Acuña”

dicial y fuera de la Está el caso Hasta as, s hor a n arena política. Comunicore, u e c ro ha o Ferre dor de t s ¿Cree en él que no lo u g u A embaja nuncia l e entonces? deja bien a r e Costa Roma. Su re por Creo en su parado al Perú en icializada ayer o de versión, en candidaf d o a g e o fu rno. Ab el estudio ie b su inocencia, to. ¿Peno G l e e n, dirig es en creo en la persó usted profesióCosta con sed en sona, que es lo en eso? Ferrero Europa. Tiene más importanYo creo, Perú y tualidad 66 la ac te. pues, en las . s o ñ a Hace unas sepersonas. Lumanas, el presidente cho es un líder García dijo que su candique no es ostentoso, que tiene una vida sencilla. Des- dato era Castañeda ¿En su opinión pués de una gestión de tanto éxito el Mandatario se entromete en las es lógico que se le hayan prendido elecciones? ¿Ha influido él en su por una operación que tampoco decisión? Yo solo tengo palabras de reses municipal. Eso es algo que finalmente se encuentra en el Poder Ju- peto y agradecimiento por el Pre-

•NOÉ HUBI

sidente que me dio la confianza de representar al país fuera del mismo. Ellos tienen su candidata. Y la respetamos. Yo tomé mi decisión con mi familia, nadie influyó. Ni mis hermanos, que los tengo ahora de rivales políticos. ¿Qué le parece la segunda vicepresidenta, la señora Acuña, que también forma la plancha? No la conozco, cuando llegue a Lima tendré el gusto de conocerla. Cuando conversé con Lucho y me ofreció la primera vicepresidencia me habló de la candidata a la segunda vicepresidencia, y me parece importante tener una mujer emprendedora y del pueblo. ¿Qué diferencia a Castañeda de otros candidatos? Es un hombre con gran experiencia pública como hacedor de obras. Todo lo que ha hecho en el Seguro Social, en la Municipalidad de Lima, o con los hospitales solidarios... Hay una obra ostensible. Sería impropio hablar de los demás candidatos desde Roma, cuando llegue a Perú tendremos tiempo. Si Toledo o PPK o Aráoz lo hubiesen convocado, ¿aceptaba? Yo le diría que al único que he aceptado es a Castañeda, y feliz-

mente nadie más me invitó, porque me hubiese negado. Con los otros no, los conozco, pero, no me siento identificado con ellos. Tras su presentación ya le llovieron críticas. Desde que usted es muy diplomático y no subirá cerros... Hay quienes dicen que usted es un desconocido ¿Qué responde? No me conocen, pues, puedo ser embajador pero también tengo mi calle. Soy profesor emérito de San Marcos, he enseñado 30 años continuos. He viajado por todo el país. Yo estoy mucho más identificado con el Perú que otros políticos tradicionales. Yo he representado al Perú en las olimpiadas de Tokio, en natación, he ostentado todos los récords nacionales de natación en estilo espalda. Cuidado con la espalda, en la campaña tendrá que cubrirla bien. No (ríe). Esas son cosas de campaña, uno va tranquilo a Lima a trabajar por el país. Seguro existirán críticas, pero vamos a trabajar por una meta que es Castañeda presidente. Vamos a secundarlo y llevar adelante todos los planes que tiene y tratar que con ideas propias pueda enriquecer la campaña. Voy a Lima a enriquecer el debate.


A T S I V E R T EN

diario rio 16

8 DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010 BOMBEROS: LLAMA AL 116

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

9

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

“SOY UN HOMBRE MUY INFIEL” VÍCTOR DELFÍN

SU CASA EN BARRANCO ES TAN HERMOSA QUE HAY TOURS DENTRO DE ELLA. ES MÁS, MIENTRAS CULMINABA ESTA ENTREVISTA, UN GRUPO DE PERSONAS PASÓ POR SU LADO Y LO MIRABA CON CURIOSIDAD. ESO SOLO EXPLICA UNA COSA: VÍCTOR DELFÍN SE HA VUELTO CASI UNA PIEZA DE MUSEO. Y NO ES POR SUS 83 AÑOS CUMPLIDOS HACE UNOS DÍAS, SINO PORQUE CONSERVA DENTRO DE SÍ EL ESPÍRITU DE UNA GENERACIÓN INCONFORME CON EL PAÍS, PERO AGRADECIDA CON LA VIDA. III MICHAEL A. ZÁRATE III

mzarate@diario16.com.pe III Fotos:LUIS IPARRAGUIRRE III Uno ingresa a su casa y se topa con una impresionante vista del mar. Usted nació a diez metros de la playa, en Lobitos, y eso explica la importancia que para usted tiene el mar. Estamos marcados por nuestra infancia. Si uno tuvo una infancia que se nutrió de ternura y alegría, esa infancia perdurará y será una especie de blindaje contra la vulgaridad y el maltrato. Si a uno lo maltrataron de niño, no tendrá muchas defensas ante el mundo. La vida es la búsqueda de lo que no se tuvo o sí se tuvo en la infancia. Usted era el menor de siete hermanos, ¿no? Era rebelde, engreído y orgulloso. Hasta ahora lo soy. Era engreído, egoísta, todo lo que tiene un niño al que lo miman mucho. Yo era como un príncipe, como una joya para mi padre. Las navidades nunca me llamaron la atención porque mi padre, con su escaso salario de herrero de la compañía petrolera, siempre me traía un juguete que, a veces, él mismo hacía. Usted acaba de cumplir 83 años. Y me siento bien. No me duele nada. Tengo una salud bastante placentera. Duermo bien, tengo apetito, tomo mi vino, hago mi siesta, pinto muchas horas y leo. Vivo mimetizado con esta tarea que no es un trabajo. No sé si es arte lo que hago, pero la creación es una pasión, no una carrera. Me saca de quicio cuando en los periódicos dicen “siga la carrera de artista”. Si no es una carrera, ¿qué cosa es el arte? Es una especie de pasión y una enfermedad que se apodera de uno. Van Gogh murió sin vender un cuadro y ahora le compran un cuadrito en 44 millones de dólares. Eso también es azar y es el destino de la creación. Por eso, no hay que meterse en la cabeza

eso de que porque uno es famoso es rico. ¿Y usted se siente famoso o se siente rico? Ni famoso ni rico. He sido fiel a mi vocación, a mi pasión y a mi enfermedad. A mí me puede faltar comida, pero no colores. Usted llegó a Lima a los 19 años huyendo de un amor adolescente. ¿Quién era ella? Una vecina de El Alto (Piura). Era sobrina de un amigo mío, Zacarías, y un día la vi y quedé enamorado de esa criatura. Y nos besamos, pero eso duró muy poco porque la familia se dio cuenta. Mi amigo del alma se distanció de mí porque parece que tenía otros proyectos con la chica. Me sentí muy mal. Empecé a rebelarme contra todo. Me enteré de que ella se iba a casar y eso me fregaba. Me vine a Lima a estudiar. ¿Aún la tiene presente? Yo me he casado y divorciado varias veces, pero el fenómeno de Graciela aparece en estos últimos años con una fuerza increíble, a tal punto de que le compro flores, converso con ella y le escribo cartas. No sé si esté viva, pero Graciela es mi musa que no existe. Hace dos años, usted dijo que su padre había sido un buen marido, que solo tuvo una esposa y que no tuvo hijos en otras familias. Pero también dijo que usted era todo lo contrario y se preguntaba por qué era así. ¿Ya tiene una respuesta? Por más que procedamos de una misma familia siempre hay diferencias que hay que atribuirlas a los genes. Lo que más se hereda no es el talento y la creatividad, sino las taras y las enfermedades. Yo me he salvado de ser diabético. Mi padre sí lo fue y murió ciego. Tres hermanos míos han sido diabéticos. A mí nunca me ha pasado nada. Y así como soy distinto de mi padre en las enfermedades, soy distinto a él en mi manera de ser sexualmente. ¿Cómo es usted sexualmente?

Yo creo que el instinto del hombre es ser polígamo. Uno puede jactarse de fidelidad, pero vivimos en un mundo de tentaciones. Algunos nos dejamos llevar por ellas y es nuestra naturaleza. No creo que haya nada que prohíba eso. Depende de cómo uno maneje su situación. No soy alguien que tome en serio ese tipo de moralidades. ¿La moralidad de creer que debemos ser fieles a una persona toda la vida? Claro. Sinceramente, yo admiro a esas parejas que tienen esa capacidad de relación permanente. Yo no la tengo. Soy un hombre muy infiel y te lo digo con toda franqueza. Cuando uno se conoce tiene la facultad de decir también cómo es uno. De lo contrario, ahí sí está cometiendo la inmoralidad de mentir. ¿Usted tiene hoy más de una pareja? Yo no soy una persona que tiene pareja. Tengo amigas, a las cuales quiero mucho y que tienen la voluntad de acompañarme por un determinado

tiempo hasta que se dan cuenta de que es imposible vivir con un individuo como yo. Y se retiran sin mayores aspavientos y sin mayores conflictos. He conocido mujeres de primerísima calidad y me han dicho que quieren casarse conmigo. Yo les he dicho que no, que eso sería una farsa. Usted se ha casado tres veces. ¿Por qué ya no le es atractiva la idea del matrimonio? No estoy dando ningún consejo, pero yo pienso que una relación amorosa, poética y desinteresada funciona muy bien cuando no se llega a la convivencia. Convivir es una tarea terrible. Para soportarse dos seres humanos tienen que hilar muy fino. En esa energía que se gasta en la convivencia, se van marchitando muchas ilusiones. Usted ha dicho que se siente mejor conversando con una mujer, y no tanto con un hombre. Sí, a mí me aburren las reuniones donde todos los invitados son hombres. Me siento tan ajeno a ese tipo de contacto que me retiro. Cuando uno

está con una dama, sus frivolidades, sus preocupaciones y hasta sus inocencias son interesantes. Los varones tienden a ser aburridos, como si fueran hechos por una misma plantilla: el tipo que le gusta el fútbol, el tipo que ha ido al servicio militar, el economista que solo habla de eso. Son muy aburridos, ¿no? ¿En qué momento de su vida nació ese inconformismo con la realidad del Perú? Yo he sido una inconformista desde que tengo uso de razón. No he soportado nunca la miseria ni el desorden. De niño me molestaba mucho vivir estrechamente. Siempre ha habido en mí una rebeldía contra todo lo que me parece abusivo y desagradable porque esa es la condición del artista: no tolera la vulgaridad. Mucho se recuerda su participación en la Marcha de los Cuatro Suyos. Esa fue la culminación de años de protesta. El asunto empezó con la amnistía a los criminales de La Cantuta, una barbaridad. Inmediatamente ocurrió la caída de Fujimori y Montesinos, yo me fui a Quito. Yo tenía muy claro de que ya no había nada más que hacer en política. De lo contrario, iba a venir la etapa de a qué partido ir. De hecho, me han pedido. ¿Qué le han pedido? Que sea miembro de una plancha de tal partido.

CANCIONES FAVORITAS 1. EVolver: Carlos Gardel 2. Muy juntos: Salvatore Adamo 3. El plebeyo: Felipe Pinglo Alva 4. La bohème: Charles Aznavour 5. El viento: Víctor Delfín

¿Qué partidos se lo han propuesto? Todos casi. No voy a decirte nombres porque no sería justo. Partidos que ya existen y partidos que están por formarse. Hace poco vino acá el general (Edwin) Donayre a decirme eso y le dije que no me interesaba. Me he retirado de eso, pero sí estoy dispuesto a salir si hay otra lucha. No porque me encante la política, sino porque como ciudadano tengo la obligación moral de participar. Si, por ejemplo, Keiko Fujimori sale elegida presidenta… Ya hemos empezado a trabajar en eso. Estamos trabajando con un grupo

de jóvenes llamado ‘No a Keiko’. No estoy solo yo, sino también el padre Bambarén y otra gente más. Y lo hacemos porque es hasta una falta de respeto a la inteligencia proponer a una persona que no tiene casi ninguna cualidad para ser una jefa de Estado. ¿Por quién va a votar? No tengo ni idea. Solo sé que este campeonato recién empieza y seguramente será muy desagradable porque para eso sí somos graduados. Yo pensé que iba a votar por Toledo. Toledo es una de las personas que tiene condiciones para hacer un trabajo con cierta experiencia, pero yo no sé por qué ahora está discutiendo con Aráoz sobre un debate en Bagua. ¿Qué es eso? Que discuta por cosas que tengan un sentido profundo. Aún no sé por quién votaré. Para mí no es prioridad el partido o el líder. Para mí es prioridad saber quién es el que va a mentir menos. Usted dijo alguna vez:“Me despierto muy temprano asustado porque de repente es el último día”. ¿Se debe a que usted le tiene miedo a la muerte? No, en absoluto. Me asusta la idea de perder la hermosa vida que llevo. Se lo digo con toda franqueza. Yo no quisiera morirme, pero no es por miedo a la muerte, sino por amor a la vida. La muerte puede llegar esta tarde, es natural y no voy a lloriquear por eso.

No quiero misas ni homenajes ni todas esas vainas. ¿Cómo le gustaría ser velado? Yo no voy a ser velado. Yo voy a ser cremado. Eso está decidido. Mis cenizas se esparcirán en este lugar, en estos jardines que quiero tanto. Y nada de lloriqueos. Me he dado la gran vida que no creo que nadie merezca ponerse a lloriquear. Si hago un resumen, me la he pasado más bien que mal. Yo vivo enamorado de la vida. Hace poco usted tuvo un sueño: estaba ante la muerte y lo que vio fue una mujer hermosa que estaba desnuda y que solo llevaba cintas de seda de colores. Si la vida es una hermosa mujer desnuda, ¿por qué no entregarse a ella? ¿Alguna vez pensó usted en el suicidio? Yo tuve una dolencia extraña de muchacho. Cuando llegaba el verano, sentía una especie de escozor en la piel que era realmente insoportable. Y llegó un momento en el que me desesperó y sí pensé en el suicidio porque la vida así no tenía sentido. Pero luego el dolor no apareció más. ¿Y ahora qué piensa del suicidio? Que es un boicot contra uno mismo. Hay que celebrar la vida. Tengo mi manera de cantarle a la vida. Siempre he vivido cantando. Lo que pasa es que quienes me hacían dúo ya se están muriendo (ríe).


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

10

qACTUALIDAD

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

EN ESTAS FECHAS, MÁS QUE NUNCA, LA DELINCUENCIA SE ESPECIALIZA Y TOMA LA CIUDAD. CON MARCAS O DISTINTIVOS QUE SOLO ELLOS CONOCEN VAN ELIGIENDO LAS VIVIENDAS EN LAS QUE IRRUMPIRÁN PARA LLEVARSE TODO LO QUE PUEDAN. SIN EMBARGO, ES POSIBLE HACER FRENTE A ESTAS SITUACIONES, LOS EXPERTOS ASEGURAN QUE TODA HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN ES NECESARIA Y BRINDAN ALGUNAS PAUTAS. •LUIS IPARRAGUIRRE

III AMANDA MEZA III

ameza@diario16.com.pe

N

o solo son los sicarios los que ‘marcan’ a sus víctimas. Los delincuentes, los ‘roba casas’ también lo hacen. Durante los últimos años han perfeccionado sus tácticas y cada vez les es más fácil concretar sus fechorías. El uso de rejas, de cámaras, de cercos eléctricos, además de la tradicional estrategia de dejar prendidas las luces cuando salimos, ya resulta obsoleto a los ojos de los verdugos. Una de las modalidades elegidas por los asaltantes de casas, por ejemplo, es la ‘marca’. Es probable que al salir de su vivienda usted no note que hay un número cerca del timbre o un sticker o calcomanía junto al foco de la entrada o quizá, en su pared recién pintada, amanecieron varias pintas con spray. Esas pueden ser las referencias que lo han convertido en el elegido. Estas señales, llámese símbolos, números, stickers o grafitis pueden haberse realizado con plumón, tiza, crayones y pintura. Ni paredes, postes ni casetas de vigilancia se salvan. Lo peor de todo es que la elección de su casa puede haberse concretado con la información que sale del propio entorno familiar. “Los delincuentes saben cuando un control remoto o un cerco eléctrico no funciona. Así como uno avanza en tema de prevención, ellos avanzan en el tema delictivo. Ahora se meten en Internet, estudian las posibilidades de éxito de su golpe. Antes planeaban cómo, cuándo y dónde atacar a su víctima, hoy tienen información que sacan de las empleadas domésticas, de los vigilantes informales, a quienes solo conocemos por nombre. Por eso los municipios deben empadronarlos y verificar sus domicilios. Esa misma actitud debe ser tomada por los propietarios de las casas”, recomienda César Ortiz, presidente de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec).

LAS HUELLAS DEL DELITO

Algunas marcas podrían ser indicio de un posible intento de robo en su hogar. Algunas están escritas en fachadas, postes y otras superficies

•ALBERTO BOTTON

•ESPACIOS VULNERABLES Los especialistas indican que hay tres grupos vulnerables en Lima: las casas, los condominios y los edificios. Cada uno necesita un tipo de seguridad diferente. En las casas se recomienda que los marcos de puertas y ventanas estén en óptimas condiciones a fin de que sea más difícil abrirlas con una “pata de cabra” o un “combazo”. También se debe contar con buena iluminación en los exteriores e intentar que cada una de los habitantes cargue su propia llave. Es muy importante que no haya arbustos demasiado frondosos que puedan servir para que el delincuente pase desapercibido al ingresar a la casa o que encubra un delito en la propia vereda o calle. Si usted es de los que gustan de los


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

qACTUALIDAD josé

Algunas recomendaciones

VILLAORDUÑA

!Reparar marcos de las puertas y ventanas. !Comprobar que las chapas y cerraduras funcionen. !Asegurar los tragaluces e iluminarlos. !Colocar botones de pánico en lo alto del edificio. Se activa cuando hay algún movimiento sospechoso. !Cada habitante debe tener su propia llave. Y si alguno la pierde, se debe cambiar inmediatamente el sistema. !El personal doméstico y la vigilancia debe estar empadronados. !La vigilancia debe ser formalizada. !No colgar en Internet fotos y datos de la casa, departamento o edificio. !Siempre avisar cuando uno está camino a casa.

César Ortiz Anderson APROSEC

“El delito en los últimos cuatro años ha aumentado. Hace cuatro años no había sicariato, ahora lo hay, incluso hay mercados negro de armas de fuego. Todo esto se da porque hay más exclusión social, más consumo de alcohol y drogas, más corrupción en el Gobierno. La muerte es parte del paisaje de la ciudad. El Estado no ha sido capaz de dar respuestas adecuadas frente al fenómeno delictivo. Todo le echan la culpa a la Policía, pero la Policía es parte del problema. ¿Esta equipada como debería? ¿Le pagan un sueldo acorde a su riesgo? Entonces quieren que solucione un problema que ya rebasó su capacidad de respuesta. Y los candidatos presidenciales hablan ‘pavadas’ del tema. Aquí se necesita una reforma del Ministerio Público, del Poder Judicial. Y recordemos que tenemos un sistema penitenciario que lo único que hace es botar, cada año, más delincuentes avezados a las calles, porque es imposible resocializarlos. Este Gobierno ha liberado a más de cuatro mil delincuentes”. árboles y una vegetación abundante, trate de que ello no termine siendo un arma de doble filo. Otro punto primordial para el cuidado de su familia es la comunicación. Antes de llegar a casa siempre es bueno llamar y avisar que se está en camino. No olvidemos que muchas personas son asaltadas incluso en las puertas de sus casas.

11 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

En tanto, en los edificios, se recomienda que el personal de vigilancia sea contratado mediante una empresa de seguridad. “El vigilante informal se duerme, no está capacitado para resistir la jornada y tampoco para portar armas. Si bien puede ser más caro, no olvidemos que en realidad estamos haciendo una inversión. Los vigilantes saben todo de ti, ¿tú que sabes

C

Malthus ataca de nuevo

de ellos?”, precisa el especialista en seguridad César Ortiz. Un detalle a tener presente es que, si se cuenta con vehículo particular, es bueno contar con un sistema de control que solo sea manipulado por el encargado del edificio o por quien está permanentemente vigilante de las cámaras. No se recomienda que cada propietario tenga un control remoto porque estos son fácilmente ‘clonados’ por los delincuentes. Y si es posible tratar de adquirir un ‘botón de pánico’, una alarma que se instala en lo alto del edificio y se hace sonar ante la presencia de un sospechoso. Esto alerta a toda la cuadra. •TODOS A UNA Para combatir la delincuencia, Aprosec indica que se debe efectuar un trabajo grupal. Ya no se debe hablar de casas seguras sino de cuadras seguras, para lo cual se necesita que los ciudadanos se organicen y reconozcan los puntos vulnerables de sus calles que pueden ser: falta de reja, baja iluminación, incontrolable ingreso de personas extrañas, entre otras advertencias. Una vez hecho esto se puede planificar la adquisición de herramientas y objetos que sirvan para la seguridad, por ejemplo silbatos, alarmas, linternas, además organizar rondas en grupos de vecinos. Todo lo que implique seguridad es bienvenido. El objetivo es adelantarse a lo que piensen los delincuentes.

ada cierto tiempo, las amenazas del fin de nuestra especie resucitan a Thomas Malthus para asustarnos con la idea de un mundo que no es capaz de producir recursos suficientes para una población que no crece tan solo en número, sino también en ansias consumistas. En 1798 Malthus escribió su “Ensayo sobre el principio de la población”, en el que dice básicamente que la población aumenta a un ritmo muchísimo mayor al que aumenta la producción de alimentos. Es decir, Malthus advierte que no importa lo que hagan los gobiernos, si no se para el crecimiento de la población el hambre será inevitable. Malthus fue ridiculizado durante años, en primer lugar por la simplicidad de su argumentación, pero sobre todo porque todas las predicciones de hambrunas fueron consistentemente rechazadas por la realidad. Y es que sus ideas eran razonables en una sociedad pre industrial pero, como señala un artículo de la 3SOLO QUEDA revista The Economist, gracias a la revolución inLA RECETA QUE dustrial “las economías DABA EL PROPIO comienzan a expandirse MALTHUS: QUE más rápido que sus poLOS GOBIERNOS blaciones, provocando una mejora sostenida DESATEN CIERTAS del nivel de vida”. Por si EPIDEMIAS (O fuera poco, en los años GUERRAS) DE VEZ 70 se produjo la llamaEN CUANDO PARA da “revolución verde”, y gracias a los avances en MANTENER A RAYA técnicas agrícolas como A UNA POBLACIÓN la ingeniería genética y CRECIENTE EN la hidroponía, se lograUN MUNDO ron incrementos en la producción de alimenDE RECURSOS tos. Malthus y sus seLIMITADOS 7 guidores tuvieron que tragarse nuevamente sus palabras. Pero en un artículo titulado “New Limits to Growth Revive Malthusian Fears”, el Wall Street Journal reparaba en que el mundo se ha vuelto más populoso pero también más próspero, y con una clase media creciente en China e India, crece también la demanda de carne, autos y artefactos eléctricos de los que disfrutan las naciones desarrolladas. Y aquí viene lo feo: para abastecer la demanda de alimentos del mundo, la producción agrícola debería crecer en un 50% para el año 2030, algo que, el nivel actual de desarrollo tecnológico no parece que será posible, y ya se habla del final del periodo de los alimentos baratos. Alimentos caros, hambrunas y caos generalizado configuran el escenario de un futuro no tan lejano. Es decir, la población creciente nuevamente amenaza la sostenibilidad del mundo. Tras más de 200 años de ser despreciado por simplista podemos decir: Malthus was right. Y prepárense, porque para quienes creen que la humanidad será incapaz de desarrollar tecnologías suficientes para satisfacer las demandas de una población con un consumo cada vez más voraz, solo queda la receta que daba el propio Malthus: que los gobiernos desaten ciertas epidemias (o guerras) de vez en cuando para mantener a raya a una población creciente en un mundo de recursos limitados. O eso, o nos apuramos en colonizar Marte.


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

HORAS MATUTINAS

CINTA ELÁSTICA

DONDE NACIÓ JESÚS

GRITOS EN ACHO

NARRACIÓN DE BORGES: "EL ..." FLÚOR, HIDRÓGENO

2 BUEYES QUE ARAN JUNTOS

SE DICE EGO EN LATÍN HUESO DE LA CADERA

ACTOR: DENNIS ...

AZUFRE

PLANTA GRAMÍNEA

PADRE, EN PORTUGUÉS TRONCO DEL ARBOL

MALEFICIO, MAL DE OJO YUNQUE DE PLATEROS

CINC MANCHA EN LA CÓRNEA

ERBIO

CROMO

7 5 1

4

2 8

SEÑOR (ABREV.) SOLANÁCEA PICANTE

2

4 3 5 8 4

SOLUCIONES

MINILETRAS

Metales

9 7 8 6 1

A O M O B

C T E M C

P O A O R

O L B L O

NÍQUEL

INDICA EL LUGAR

PREFIJO NEGATIVO

SUFIJO DIMINUTIVO MANATIAL EN EL DESIERTO

6 3

CIUDAD DE BÉLGICA

COMPAÑERA DE TARZAN

SELENIO

EN EL DÍA PRECEDENTE

MUY DIFICIL

6

6

MALA SUERTE DOBLE DE LA UNIDAD

VOZ PARA ARRULLAR AL NIÑO PALA, EN PORTUGUÉS

3 4 2

DEMANDADO EN JUICIO

NEGACIÓN

R R A P P

E C O T E

COBRE - ORO - PLATA - PLOMO

grama 16 #89

SUDOKU DIFICIL

RADÓN

CAMPEÓN

RÍO DE LA LIBERTAD

AMPERIO HORA

ARGÓN

MAESTRO DE DEMÓSTENES

APÓCOPE DE FRAILE

1

PREFIJO: NORTE

COLINA DE JERUSALÉN

UNIIDAD, MASA

PREFIJO: INFERIORIDAD

NORESTE

7

NOBELIO

DIOSA DE LA AURORA

TORO CON GIBA

ÓXIDO DE ETILO

SEGUNDA PERSONA LEONARDO DE VINCI: “LA ÚLTIMA ...”

ANTÓNIMO: CERCANO

VAGONES Y LOCOMOTORA

LATINA VIUDA DE LENNON: YOKO ... PIEDRA PLANA

VENCEDOR DE ATILA

SUDOKU

PREFIJO: DOS "EL LUGAR SIN LÍMITES"

GRAN RÍO DE AFRICA

AFLUJOS SÚBITOS

QUE TIENE EL PELO ROJO RÍO DE ESPAÑA

TODAVÍA

INSTRUMENTO MUSICAL

CIUDAD DE FRANCIA

AVESTRUZ DE AUSTRALIA

AÑO, TIEMPO DESTACADO ENTRENADOR DE VÓLEIBOL EN EL PERÚ: ... KATO

DE ELLA, EN INGLÉS RICO, ABUNDANTE ADJETIVO POSESIVO

MOLÉCULA GRAMO

ANOTACIÓN EN FÚTBOL ... - END: FIN DE SEMANA

SOCIEDAD ANÓNIMA

DEVOTA, PIADOSA

SENSACIÓN EN EL OLFATO

EL PRIMER FRATRICIDA ESTAR DE MODA ALGO: ESTAR EN ...

HOMBRE GROSERO

DERROCÓ A BUSTAMANTE

ABEJA, EN INGLÉS COLONIZADOR EN EE.UU.: DANIEL

grama 16 #90

qENTRETENIMIENTOS

PEÑASCO EN MEDIO DEL MAR AVE, SÍMBOLO DE LA PAZ

SEGUNDA PErSONA

12

6 8 1 9 7 5 2 4 3

2 5 7 6 3 4 1 9 8

3 4 9 2 8 1 5 7 6

1 6 9 8 2 7 3 5 4

8 4 5 9 6 3 7 1 2

7 3 2 4 1 5 9 6 8

4 9 8 5 1 6 7 3 2

3 2 6 4 7 9 5 8 1

1 5 7 8 2 3 6 9 4

MINILETRAS M M R A T

E A T R A

V Z I R V

A G R Z E

O O G I N

Z R O M A


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010 BOMBEROS: LLAMA AL 116

diario 16

13

qINTERNACIONAL

La Navidad en el mundo L

a Navidad se celebró de diversas formas en todo el mundo. Las luces y los fuegos artificiales sorprendieron en Korea del Sur mientras que en Canadá, un grupo de Santa Claus no tuvo mejor idea que despojarse de sus abrigadoras prendas que bañarse en las gélidas aguas de un lago en Toronto. En Meryland, un Santa Claus norteamericano dejó el surf y se aventuró por el esquí acuático, a diferencia de sus colegas en

Lituania que prefirieron correr una maratón para calentarse. En Kyrgyzstan, un grupo de soldados estadounidenses de la base de Manas, se contagiaron del espíritu navideño y celebraron la Nochebuena a campo abierto. En otros países, los festejos se vivieron de una manera diferente y en lugares diferentes como la playa. Más allá de las tradiciones o las diferencias climáticas, el espíritu navideño se vive intensamente en todas las familias cristianas del mundo.

Explota cohete lanzado por la India Un cohete lanzado por la India explotó segundos después del despegue junto con el satélite de noticias que pretendía

poner en órbita. El incidente se produjo sobre la lanzadera espacial de Sriharikota, unos 90 kilómetros al norte de la ciudad de Chennai, al sur de India. El director de la agencia espacial india (ISRO) precisó que el contacto con el cohete se perdió 47 segundos después del despegue. La India logró lanzar al espacio con éxito cinco satélites en julio y pretende saltar a la exploración espacial tripulada en 2016.


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

14

qDEPORTES

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

Ô CHOLITOÕ MONUMENTAL

!JOHAN SOTIL PODRÍA SER EL ÚLTIMO JALE DE UNIVERSITARIO

V

olver’a a la Ô UÕ . El volante creativo del Sport Huancayo Johan Sotil es pretendido por el club crema. El entrenador merengue Ô ChemoÕ del Solar habr’a pedido a su directiva la contrataci— n del Ô CholitoÕ , quien ya estuvo en la Ô UÕ entre 2000 y 2004. El mandam‡ s de la dirigencia de Universitario, Julio Pacheco, habr’a iniciado negociaciones con el Sport Huancayo, club que acaba de renovar el contrato de Sotil. Por las complicaciones que ya tuvo la Ô UÕ con la San Mart’n, por negociar con el arquero santo Leao Butr— n mientras este aun ten’a un con-

!DT DE LA SUB 20, GUSTAVO FERRÍN, OPTIMISTA CON EL

!OVELAR SEGUIRÁ VISTIENDO LA BLANQUIAZUL

Ô Bœ faloÕ se queda en Alianza Lima

!EL ‘CHOLO’ DECLARA QUE

AÚN NO PONE LA FIRMA EN LA ‘U’ Y QUE PODRÍA ELEVAR SUS PRETENSIONES POR HABER SIDO ELEGIDO MEJOR JUGADOR DEL TORNEO MEXICANO

Todav’a FaNO

Tras la presentaci— n de los nuevos jugadores cremas para el 2011, todo indicaba que Johan Fano ya era jugador de Universitario. Sin embargo, el Ô CholoÕ estar’a poniendo trabas al club estudiantil, pues luego de recibir el premio al mejor futbolista del fœ tbol mexicano, Fano pretende cobrar m‡ s para convertirse en el delantero estrella de la Ô UÕ . Ò Hay conversaciones avanzadas, eso lo saben todos. En todos los temas nos hemos puesto de acuerdo, y lo œ nico que les he pedido es que esperen hasta el 27 de diciembre para comunicarles mi decisi— nÉ Haber recibido el premio al mejor jugador del a–o en MŽ xico es una motivaci—n. Adem‡ s, pueden subir los precios, Àno?Ó se–a l— Fano, que agreg— que no debe pasar m‡ s tiempo porque debe preparase y mentalizarse con el equipo en el que le toque jugar.

El atacante paraguayo Roberto Ovelar anunci— su vuelta a Alianza, pues logr— desvincularse del Cruz Azul mexicano y podr‡ regresar a Lima para unirse otra vez al plantel blanquiazul. Ò Alianza es como mi casa. Sab’a que todo se iba a solucionar, aunque demor— un poco, pero se logr— É La hinchada debe estar tranquila porque lucharŽ por ser campe— nÓ , dijo el Ô Bœ faloÕ a Depor. •VIZA TAMBIƒ N LLEGA Junior Viza llegar’a el lunes para firmar por el club victoriano. Ô CucharaÕ dejar‡ el Hapoel Petah-Tikvah de Israel para regresar a Matute y jugar por Alianza, donde no milita desde 2007.

trato que cumplir, el club de Ate hizo prometer al Ô CholitoÕ que Ž l mismo haga las gestione correspondientes con el Huancayo, para intentar desvincularse de su equipo y as’ poder firmar por los cremas. Sotil consigui— los t’tulos de la primera divisi— n del fœ tbol peruano en 2000 y el Torneo Apertura en 2002. En 2004 el Ô CholitoÕ fue cesado por indisciplina y bajo rendimiento y jug— en seis equipos m‡ s del medio local, entre ellos Alianza Lima; y tambiŽ n emigr— al fœ tbol belga, donde actu— en el Westerlo el Bruselas, entre 2008 y 2009.

SUDAMERICANO

Ò Haremos guerra a todosÓ

!RAMÍREZ A PUNTO DE FIRMAR POR JUAN AURICH

Un Ô CachitoÕ m‡ s y es del Ô Cicl— nÕ

El mediocampista de laÔ UÕ Luis Ram’rez est‡ a punto de convertirse en el jale de fin de a– o del Ô Cicl— n del NorteÕ .Ô CachitoÕ , que en todo el 2010 se mostr— como el conductor merengue y de la selecci— n, tendr’a ofertas del extranjero pero, la m‡ s Ô jugosaÕ ser’a la del Aurich. Sucede que Juan Reynoso (entrenador del cuadro chiclayano) quiere s’ o s’ al volante merengue como parte de su proyecto para el pr— ximo a– o. Tras la pretemporada, el Aurich enfrentar‡ a equipos de Ecuador y Colombia.

!VÍLCHEZ HABÍA ANUNCIADO QUE SE QUEDARÍA EN MATUTE, PERO CAMBIÓ DE DECISIÓN

Ô ApacheÕ rebelde

El defensa Walter V’lchez hab’a elegido la oferta de Alianza (descartando las de la Ô UÕ , Cristal) para jugar la Copa Libertadores con el club ’ntimo. Pero algo dio un giro a su decisi— n y elÔ ApacheÕ se alej— repentinamente del equipo blanquiazul, sin saber aœ n por quŽ equipo fir-

mar‡ . As’ lo confirm— el presidente ’ntimo Guillermo Alarc— n a travŽ s de la web oficial aliancista:Ò Walter no va m‡ s en Alianza y no me queda otra cosa que desearle muchso Ž xitos en su carrera profesional y con su nuevo equipo. Matute siempre ser‡ su casaÓ , afirm— el Ô PochoÕ .

La selecci— n juvenil sub 20 de Perœ se encuentra en la ciudad de Arequipa, pasando las fiestas de fin de a–o , concentrados en el Sudamericano de la categor’a, a realizarse desde el 16 de enero. El tŽ cnico del equipo, el uruguayo Gustavo Ferr’n dijo que los rivales la tendr‡ n dif’cil ante el cuadro bicolor. Ò Le vamos a hacer la guerra a todos. No vamos a ser presa f‡ cil para cualquiera. De hecho nos est‡ n mirando de reojoÓ , dijo el entrenador que, de paso, ensalz— la tŽ cnica peruana: Ò La œ nica selecci— n que puede jugar a la velocidad del Barcelona, en cuanto a mantener el control del bal— n, es la selecci— n peruanaÓ , dijo el estratega charrœ a.


diario 16

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

qESPECTç

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

15

CULOS

Pl‡ cido Domingo Jaime Bayly habla de la navidad

El controvertido escritor y conductor Jaime Bayly se– al— que muchas familias que celebran el nacimiento de Cristo o navidad, lo hacen con una reuni— n en donde se entregan regalos, se come en abundancia, se dan abrazos y ofrecen plegarias. Sin embargo, dijo Ò No todos los que celebran la navidad creen a pie juntillas en tal o cual libro sagrado, ni pertenecen a tal o cual confesi— n religiosa, ni practican tales o cuales mandatos morales, ni siquiera est‡ n seguros de que el Hijo de Dios vivi— entre nosotros, ni de que Dios exista a tiempo completoÓ .

N ACUSABA DE IM L A K A Iî N VIOLAeCmexicano or t n a ant ciado p

El c ue denun de 17 af en Kalimbi— n a una jov hetumal, violac un hotel de C nda contra a a– os ena Roo. La deme OV7 fue n d Quinta x integrante ado domingo el e n pas tada el claraci— presen espera su de con el r y se ntinua para coeso judicial. c pro

inaugurar‡ Teatro Nacional

E

l tenor espa–o l Pl‡ cido Domingo ser‡ el artista que inaugurar‡ el pr— ximo a–o Ò El Gran Teatro NacionalÓ, as’ lo dio a conocer el presidente Alan Garc’a, durante una inspecci— n al espacio cultural ubicado en San Borja. Segœ n la versi— n de Garc’a, el intŽ rprete se qued— muy impresionado cuando fue invitado a conocer el proyecto, pues observ— la maqueta de sonoridad e incluso ofreci— algunas ideas adicionales, ya que tambiŽ n es director de orquesta en el centro Kennedy de Washington. El recinto que servir‡ para conciertos de solistas, coros, orquestas sinf— nicas y filarm— nicas y representaciones teatrales, entre otras cosas ser‡ el m‡ s moderno del mundo debido a su construcci— n pues estar‡ cubierto con cobre dorado, tendr‡ elevadores, escaleras mec‡ nicas y dos ascensores panor‡ micos. Sus instalaciones albergar‡ n a 1.500 personas y

El cantante brasile– o Roberto Carlos, se reencontrar‡ con nuestro pa’s el martes 4 de mayo en la explanada del Estadio Monumental. La gira que se inici— el a– o pasado y ya viene recorriendo buena parte del mundo coincide con sus 50 a– os de trayectoria art’stica.

tendr‡ n una sala de ensayos con las mejores condiciones de sonorizaci— n. Asimismo al costado del Gran Teatro Nacional estar‡ n el Museo Nacional, la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Educaci— n, una estaci— n del Tren ElŽ ctrico y el Archivo Hist— rico Nacional.

Estanis Mogoll— n es el autor musical m‡ s cotizado

Farf‡ n y Melissa Klug en Punta Cana

El delantero peruano Jefferson Farf‡n cerr— el a– o de la mejor manera, pues se amist— con su pareja Melissa Klug y viaj— a Punta Cana, Repœb lica Dominicana, para pasar las Fiestas de A– o Nuevo. Con esto el jugador del Schalke 04 confirm— la reconciliaci— n con la madre de su œ ltimo hijo Adriano. En unas fotograf’as, publicadas ayer, se les ve ingresando a la puerta de embarque del aeropuerto

Jorge Ch‡ vez para abordar el vuelo 2594 de la aerol’nea Lan. Sin embargo, el descans— ser‡ breve ya que Farf‡ n deber‡ volver a Alemania el 2 de enero para ponerse a — rdenes de su club realizar‡ para una corta pretemporada en Turqu’a. Asimismo, Sergio Markari‡ n, el tŽ cnico uruguayo de la selecci— n peruana, coment— que hay una posibilidad para que Farf‡ n nuevamente integre la blanquirroja.

Roberto Carlos dar‡ concierto en Lima

Nataniel S‡ nchez mand— saludo navide– o por Ô TwitcamÕ

La actriz Nataniel S‡ nchez de Ô Al fondo hay sitioÕ , envi— sus saludos por navidad a travŽ s de Ô TwitcamÕ , donde chate— con sus seguidores y cont— detalles de c— mo pasar‡ las fiestas de fin de a– o. Ò Los regalos deben pasar a quinto lugar. Y si los hacen que sean algo significativo. No deben olvidarse que el del cumple es Jesœ s, ƒl est‡ feliz de que le den su regalo a travŽ s de promesas que tenemos que cumplir. CentrŽ monos en orar muchoÓ, manifest— Nataniel, que hizo el anuncio de este encuentro virtual a travŽ s de su cuenta en Twitter y su p‡ gina oficial en Facebook. TambiŽ n coment— sobre su participaci— n como conductora del programa Ô Very veranoÕ , al lado de Erick Elera, cuyo estreno ser‡ el 3 de enero por AmŽ rica Televisi— n.

El compositor peruano Estanis Mogoll— n ha sido considerado como el m‡ s rentable del Perœ , segœ n el diario La Tercera de Chile, ya que cuenta con un estimado de 800 canciones circulando por casi toda SudamŽ rica, lo cual le deja cerca de un mill— n de soles en regal’as anuales. Muchos lo consideran como el responsable del renacimiento de la cumbia en el Perœ , por el gran Ž xito en ventas que tienen sus canciones, sobre todo por Ô El embrujoÕ , que fue premiada por APDAYC en el 2007. Sus temas son interpretados por agrupaciones peruanas como el Grupo 5, Caribe– os de Guadalupe, Kaliente, Agua Marina, Armon’a 10, Papill— n, Internacional Privados, entre otras, adem‡ s por cantantes extranjeros como Eddy Herrera y AmŽ rico. Asimismo el diario expres— tambiŽ n que Mogoll— n es la pluma tras los mayores hits de AmŽ rico, como Ô El embrujoÕ , Que levante la mano y Te vas, y es el gran socio autoral del chileno.


diario 16

Ò MI VIDA ES MEGAN FOX:

L

a sex symbol so– aba con trabajar en Hollywood, pero logr— un punto de atracci— n en su vida que jam‡ s imagin— Es considerada una de las mujeres m‡ s sensuales y atractivas del mundo, pero no siempre tener la atracci— n de todos es lo que la hace feliz. Ò Cuando comencŽ mi carrera, hace 10 a– os, aspiraba a que la gente me tomara en cuenta para trabajar, no so– aba con fama sino con trabajo,

porque Hollywood es complicado, es dif’cilÓ , dijo a una entrevista a la televisora Fox. Megan ha sido catalogada desde la m‡ s bella hasta la peor actriz, confiesa que no imagin— tener la acogida y la atenci— n mundial por lo que califica su vida como un circo. Ò Ahora, con todo lo que se dice de m’, con los chicos que se me acer-

Diario 16 es una publicaci— n de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 26 de diciembre de 2010 ●Año 1 ● Número 123 DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ ● JEFA DE INFORMACIONES: SILVIA ROJAS ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe

IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

UN CIRCOÓ

can y me dicen que me aman, con las cartas que me llegan de todo el mundo, con los chismes, siento que mi vida es un circo, es un punto de atracci— n que jam‡ s imaginŽ Ó , se– al— . Ò A veces me cuentan tantas cosas que me asombro de la cantidad de informaci— n poco confiable.

Que si dije, que si hice, que si harŽ ... ahora me divierte, y much’simoÓ , asegur— la actriz que tras haber contra’do matrimonio en junio del a– o pasado con el actor Brian Austin Green de 37 a– os, su vida cambi— . Luego de haber estrenado su œ ltima pel’cula Ô Passion playÕ , Megan anunci— que se retirar’a de la actuaci— n por unos a– os para dedicarse a ser una abnegada esposa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.