25 02 2016

Page 1


2

POLÍTICA

Jueves, 25 de febrero  2016

KUCZYNSKI LE DICE IGNORANTE A PERIODISTA

PPK CREE QUE MORADITO RECIBIÓ PUBLICIDAD GRATUITA

Pedro Pablo Kuczynski perdió los papeles durante una entrevista en la ciudad de Puno, cuando un reportero le preguntó, de manera bastante ácida, por el tema del gas, uno de los cuestionamientos más comunes al candidato presidencial. “Usted dice que está muy preocupado por el desarrollo del país, pero esa preocupación no se ve, por ejemplo, en esa necesidad del peruano que dice que es hora de renegociar el contrato del gas”, dijo el hombre de prensa. A mí lo que realmente me sorprende es la ignorancia de la pregunta que usted hace, yo voy a ser bien agresivo: ¡Usted es un ignorante! Por supuesto que hay que renegociar el gas pero ¿qué es lo que pasa? el gas cuando se hizo el proyecto de exportación, el gas estaba a doce dólares.

El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, reafirmó su compromiso de duplicar el sueldo de los maestros, tal como hizo en su primer gobierno, ya que el exmandatario cree que la educación es fundamental para el desarrollo del país. “He dicho que voy a volver a duplicar los sueldos durante mi próximo gobierno, y esta vez va a incluir a los administrativos del magisterio, a los jubilados y los contratados van a ser nombrados”, aseveró el ex jefe de estado. El líder de Perú Posible acudió a la mesa de debate organizada por la Derrama Magisterial, que se realizó en el colegio Teresa González de Fanning, en Jesús María.

El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski aseguró que su contendor de Todos por el Perú, Julio Guzmán, “recibió publicidad gratis” por todos los cuestionamientos a su inscripción y la incertidumbre si su candidatura iba o no. Además reconoció que su campaña no tiene el dinamismo del 2011 pero se mostró seguro de remontar en las encuestas. “Los que no cumplen se benefician y los que sí cumplen pasan a la cola”, expresó PPK durante su gira proselitista por Puno, e indicó que su partido tiene el mejor equipo para gobernar, aunque “no seamos los más mediáticos”. Añadió que en un eventual gobierno suyo no habrá experimentos.

PACTO ÉTICO ELECTORAL: ACUÑA CARECE DE IDONEIDAD ÉTICA PARA GOBERNAR El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral ayer su fallo sobre la investigación por plagios que al candidato de Alianza para el Progreso del Perú, César Acuña, de quien sentenció que “carece de idoneidad ética para ejercer el cargo de presidente de la República”. Además el tribunal de ética concluyó que las conductas de César Acuña “constituyen una violación” a los compromisos que los candidatos presidenciales asumieron. “El candidato a la presidencia César Acuña, ha trasgredido los principios de veracidad y de respeto”, añade el documento.

TOLEDO PROMETE DUPLICAR SUELDOS DE LOS MAESTROS

JEE ABRE PROCESO CONTRA KENYI, LUNA Y REGGIARDO El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 inició un proceso de investigación a los candidatos al congreso Kenji Fujimori (Fuerza Popular), José Luna (Solidaridad Nacional) y al candidato presidencial Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) por la presunta entrega de dádivas, informó hoy el presidente de dicha instancia electoral, Manuel Miranda. “Han sido presentadas denuncias contra el congresista José Luna Gálvez por haber entregado becas en su universidad Telesup; contra el congresista Kenji Fujimori por haber entregado donaciones a un institución pública; y también contra el congresista Renzo Reggiardo”, detalló.

NOMBRE DE OLLANTA HUMALA SE ENCUENTRA ENTRE DOCUMENTOS DEL CASO LAVA JATO El presidente Humala se encuentra en el ojo de la tormenta, tras ser implicado en el caso “Lava Jato” el escándalo de corrupción más grande de Brasil. Según la Policía brasileña Fernando Migliaccio da Silva, ejecutivo brasileño de la empresa Odebrecht, habría entregado 3 millones de dólares al mandatario. Cabe recordar que el monto es igual al que aparece en una de las agendas de la primera dama Nadine Heredia. De acuerdo a un reporte de la Fiscalía y de la Policía Federal de Paraná, en Brasil, se da cuenta de material requisitoriado evidencia que Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora, pagaba coimas a funcionarios brasileños y extranjeros.

DIRECTOR: LUIS JAVIER M. GERENTE DE IMAGEN, MARKETING Y PUBLICIDAD: GEOMAR PACHECO R. / ASESOR LEGAL: VÍCTOR ALFARO M. DOMICILIO LEGAL: JR. PACHITEA 286 – OF. 405 LIMA DIRECCIÓN: nuevodiario16@gmail.com / Nuevo16denuncias@gmail.com


POLÍTICA

Jueves, 25 de febrero  2016

3

Candidatura de Julio Guzmán es admitida por JEE Aún no puede cantar victoria Tras la resolución del Jurado Nacional de Elecciones donde se desestima el recurso extraordinario presentado por Todos por el Perú, el analista José Tello Alfaro aclaró el tema. Aunque jurídicamente complicado de entender, en esta nota resumimos el hecho con la ayuda del especialista en temas electorales en distintos puntos. PUNTO POR PUNTO 1. El proceso del JNE y el JEE son paralelos y el especialista explicó que la resolución reciente del JNE no afecta inmediatamente a la candidatura de Guzmán. 2. La resolución del JNE es definitiva y tiene que ver con el tema del registro del partido (Todos por el Perú), del logo y de los estatutos. 3. Es decir, el JNE no ha admitido las modificaciones que planteaba hacer el partido tanto en la inscripción como en el logo. 4. En ese sentido, el logo que aparecerá en las cédulas de sufragio será rojocomo se propuso originalmente y no morado como utiliza Guzmán. 5. Al margen de esto, es el Jurado Electoral Especial (JEE) quien decide si la candidatura de Guzmán prosigue. Decidieron la tarde de este miércoles que sí, sin embargo quedan a la espera de que algún ciudadano presente tachas para anular la candidatura. 6. En caso esto pase, será finalmente el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quien resuelva definitivamente el asunto.

ENTE ELECTORAL FALLÓ A FAVOR DEL MORADITO, QUIEN HABRÍA PRESENTADO SUBSANACIONES El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 decidió darle la razón a Julio Guzmán y admitir a la plancha presidencial de Todos por el Perú (TPP), con lo cual “el moradito” y su partido siguen en carrera rumbo a la Presidencia de la República. Guzmán habría presentado el último domingo documentos para subsanar las observaciones que hizo el JEE de Lima Centro 1 al declarar inadmisible, en un primer momento, su inscripción por algunos problemas con el registro de su partido. Manuel Miranda, presidente del JEE de Lima Centro 1, afirmó que la decisión de admitir la fórmula presidencial encabezada de Guzmán es para privilegiar el derecho de participación política de TPP, quien según dijo “es un partido que está inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y, conforme a la Constitución, esa agrupación tiene personería jurídica

Especialista sostuvo: “cualquier ciudadano podría presentar una tacha en un plazo de dos días naturales después de publicada la resolución”. Otras modalidades ya conocidas son las maletas con doble fondo.

y plena capacidad de ejercicio de sus derechos políticos como la posibilidad de presentar fórmulas presidenciales y listas congresales, además de la participación política”. CANDIDATURA AÚN NO ES 100% SEGURA JNE aún tiene pendiente

la resolución del extraordinario presentado por TPP en contra del fallo que declaró improcedente los cambios a sus estatutos y las modificaciones a su Tribunal Electoral Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional. Por esta razón fue que en primera instancia la candidatura del ‘moradito’

no fue admitida. Julio César Castiglioni, especialista en materia electoral, sostuvo que conforme a la legislación, “cualquier ciudadano podría presentar una tacha en un plazo de dos días naturales después de publicada la resolución”. Si esta se declara fundada, TPP podría apelar y

el tema sería resuelto en segunda instancia por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Si la tacha es declarada infundada, la candidatura es inscrita de manera definitiva. Castiglioni añadió que una candidatura puede ser excluida hasta 10 días antes del día de las elecciones si ha incurrido en falsedad en la hoja de vida o por entregar dinero en la campaña, como es el caso de César Acuña.

Guzmán recibió con alegría noticia de su postulación Está que salta en un pie. El ratificado candidato presidencial de Todos Por el Perú (TPP) Julio Guzmán recibió en el Cusco la noticia que el JEE Lima Centro 1 admitió su postulación y mostró su alegría en declaraciones a la prensa y a través de sus redes sociales. “Esta noticia tan positiva y nos llena de alegría y de

serenidad, el trabajo que nos queda por delante es intenso. Además es impresionante que el anuncio lo haya recibido en el lugar donde nació su abuela, no puedo estar más feliz” fueron las primeras palabras de Guzmán. “Cuando uno tiene la verdad y la justicia de su lado, no le tiene miedo a nada, uno no puede confiar-

se en el respaldo de la gente, no puede dar por sentado que los peruanos van a seguir confiando en uno, uno tiene que continuar”, añadió el líder de TPP. Mientras que en el facebook oficial de Guzmán, se pudo leer, entre otras cosas: “Vemos con agrado que se haya respetado el derecho constitucional de Todos por

el Perú a participar de la contienda electoral y el derecho de millones de peruanos de elegir libremente”. El candidato, al momento de recibir la feliz noticia se encontraba realizando un pago a la tierra, costumbre tradicional en nuestro país para pedir algún deseo. Parece que la Pachamama le cumplió al moradito.


4

El Jurado Electoral Lima Oeste 1 ha decidido archivar la denuncia del abogado penalista César Ortiz Ñahui contra la encuestadora Datum Internacional, pese a las contundentes pruebas que el hombre de leyes presentó, acerca de omisiones de la encuestadora a la ley, entre ellas las de no publicar correctamente la ficha técnica de sus sondeo en su página web. El penalista adjuntó en su solicitud el Acta de Constatación Notarial de fecha 12 de Febrero del 2016, realizada por el Notario Rubén Darío Soldevilla Gala, en la cual se verifica que en la página web www.datum.com.pe, no se ha publicado en su página web en forma completa. La encuesta que supuestamente se realizó del 08 y 11 de enero del y cuyos resultados fueron difundido el 15 de ese mismo mes, hacen que Datum haya incurrido en la falta tipificada como “Encuestadora publica de manera incompleta el informe, la ficha técnica y/o las preguntas realizadas a los encuestados en su portal web”, correspondiéndole la sanción de 20 días naturales. Sin embargo, la respuesta del ente electoral contradice las evidencias y defiende a una institución que ha falta al reglamento de las encuestadoras. En el JEE Lima Oeste 1 aseguran que Datum “Cumple con los requisitos establecidos en los artículos 23 y 24 del reglamento y que la ficha técnica se encuentra publicada en la página web de la encuestadora, y los medios probatorios requeridos como son los medios de comunicación escritos son Perú 21 y Gestión”. Los invitamos a buscar en la mencionada página web si la ficha técnica está pública como asegura el JEE, pero hasta el cierre de esta edición no es así. Es claro que los intereses de los organismos electorales no están con la limpieza del proceso electoral, sino de acuerdos a la conveniencia de quien contrate las encuestas. Adjuntamos la carta donde se demuestra que el JEE sepultó y archivó la denuncia contra DATUM.

POLÍTICA

Jueves, 25 de febrero  2016

Datum se salió con la suya EXP. 066-2016-037 SUMILLA: APELO RESOLUCIÓN N° 001-2016 JEE LIMA OESTE 1/JNE. SEÑOR PRESIDENTE DEL JURADO ESPECIAL ELECTORAL LIMA OESTE 1: CARLOS ENRIQUE ORTIZ ÑAHUIS, identificado con DNI 07426223, con domicilio real y legal en Jr. Pablo Bermúdez 214 Dpto. 1005, Jesús María, a Ud. en la mejor forma que proceda digo: Que, no encontrando con arreglo a ley la resolución N° ° 001-2016 JEE LIMA OESTE 1/JNE, que resuelve téngase presente y estese a lo resuelto por la Resolución N° 004-2016 JEE LIMA OESTE 1/JNE del 28 de Enero del 2018, recaída en el expediente N° 002-2016-37 procediendo a archivar el presente expediente, interpongo recurso de apelación contra dicha resolución, debiéndose elevar lo actuado al JNE, donde esperamos alcanzar su revocatoria, por los siguientes fundamentos: 1.- Al amparo del Art. 2 inc. 17 1er párrafo, que establece que “toda personan tiene derecho a participar en forma individual o asociada en la vida política, económica, social y cultural de la nación”, del inc. 20, que consagra el derecho a “formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad”, lo normado por la Ley del procedimiento Administrativo General Ley 27444, en su artículo 106.2 que establece “el derecho de petición administrativa comprende las facultades de presentar solicitudes en interés particular del administrado, de realizar solicitudes en interés general de la colectividad, de contradecir actos administrativos, las facultades de pedir informaciones, de formular consultas y de presentar solicitudes de gracia”, y lo prescrito en el artículo 108.1 “que las personas naturales o jurídicas pueden presentar petición o contradecir actos ante la autoridad Administrativa competente, aduciendo el interés difuso de la sociedad” y el Artículo 109.1 que establece “Frente a un acto que supone que viola, afecta, desconoce o lesiona un derecho o un interés legítimo, procede su contradicción en la vía administrativa en la forma prevista en esta Ley, para que sea revocado, modificado, anulado o sean suspendidos sus efectos”, el recurrente solicito en aplicación del Art. 23, 24, 25 y 38 de la Resolución N°435-2014-JNE, Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras, se disponga abrir procedimiento sancionador en contra de la encuestadora DATUM Internacional S.A. por haber incurrido en la infracciones contempladas en el inciso 32 del Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras aprobado mediante Resolución N°435-2014-JNE. 2.- El artículo 25 del Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras aprobado mediante Resolución N°435-2014-JNE vigente, que establece: “Las encuestadoras deben publicar en su página web el informe de la encuesta sobre intención de voto realizada, la ficha técnica completa y el tenor exacto de las preguntas aplicadas”. A mi solicitud, adjunte como medio probatorio el Acta de Constatación Notarial de fecha 12 de Febrero del 2016, realizada por el Notario Rubén Darío Soldevilla Gala, en la cual se constató notarialmente la visualización en la página web de la Encuestadora encuestadora DATUM Internacional S.A, que adjunto, en la cual se verifica al haber ingresado a la página web http://www.datum.com.pe, dándole clip en “Pulso Perú Enero 2016” de la sección opinión, dentro del cual se encuentra incluido la Encuesta de opinión Publica a nivel Nacional Enero 2016”, observándose que no ha publicado en su página web en forma completa el informe de la encuesta sobre intención de voto que refiere el Art. 23 del reglamento, así pues ha omitido consignar “El marco muestral” y “la ponderación de la muestra” señalada en dicho artículo, así mismo la encuestadora no publico expresamente la ficha técnica que refiere el Art. 24 del reglamento. Habiendo incurrido las encuestadoras en la infracción e) de la tabla de infracciones y sanciones cuya descripción es: “Encuestadora publica de manera incompleta el informe, la ficha técnica y/o las preguntas realizadas a los encuestados en su portal web”, correspondiéndole la sanción de 20 días naturales Así mismo las encuestadoras no han publicado en su página web expresamente la ficha técnica, incurriendo en la infracción d) de la tabla de infracciones y sanciones cuya descripción es: “Encuestadora no publica el informe, la ficha técnica y/o el tenor exacto de las preguntas realizadas en su página web” correspondiéndole la sanción de 30 días naturales. La comisión de las infracciones se encuentra acreditada indubitablemente con el acta de constatación de página Web otorgada por el Notario Rubén Darío Soldevilla Gala, el cual en aplicación del Art. 235 inc. 2 del Código Procesal Civil, tiene la calidad de instrumento Público. 3.- En la resolución impugnada se consigna en el punto 2) “Que la referida Encuesta de Opinión Publica a nivel nacional, realizada entre el 08 y 11 de Enero del 2016 y cuyos resultados fueron difundido el 15 de Enero del mismo año, en los medios de comunicación escrita “Perú 21 y Gestión” materia de cuestionamiento, han sido objeto de pronunciamiento por parte de este Jurado Electoral Especial en la Resolución N° 004-2016 JEE LIMA OESTE 1/JNE del 28 de Febrero del 2016, recaída en el expediente N° 002-2016-37, que dispone el archivo de dicho procedimiento teniendo en consideración lo establecidos en el informe técnico estadístico emitido por la Dirección de Registros Estadísticos y desarrollo Tecnológico-DRET y el informe legal de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales-DNFPE.” “Se aprecia en la Resolución N° 004-2016 JEE LIMA OESTE 1/JNE del 28 de Febrero del 2016, en el numeral 11 Del informe del Coordinador de Fiscalización (DNFPE), que se consigna textualmente; El informe N° 006-2016-CDLRV-CF-JEE LIMA OESTE 1/JNE-EG 2016 del coordinador de Fiscalización con fecha de presentación 25 de enero del 2016, indica que la Encuestadora DATUM Internacional S.A., realizo una encuesta del 8 al 11 de enero de 2016 y toma como referencia el informe “Técnico Estadifico de la ORET, señala que dicha encuestadora ha cumplido con lo siguiente: 11.2. Cumple con los requisitos establecidos en los artículos 23 y 24 del reglamento según el Informe Técnico estadístico de la DIRET y se encuentra publicada en la página web de la encuestadora, adjunta los medios probatorios requeridos como son los medios de comunicación escritos “Perú 21 y gestión”, conforme a lo establecido en el Reglamento”. Lo consignado en dicha resolución es fácil y plenamente desvirtuada con la constatación notarial que he adjuntado a mi solicitud, la cual constituye un instrumento público, y que acredita que la encuestadora no ha publicado en su página web en forma completa el informe de la encuesta sobre intención de voto que refiere el Art. 23 del reglamento, así pues ha omitido consignar “El marco muestral” y “la ponderación de la muestra” señalada en dicho artículo, así mismo la encuestadora no publico expresamente la ficha técnica que refiere el Art. 24 del reglamento, y que además acredita en forma indubitable la falsedad del informe N° 006-2016-CDLRV-CF-JEE LIMA OESTE 1/JNE-EG 2016 del coordinador de Fiscalización de que la encuestadora cumple con los requisitos establecidos en los apículos 23 y 24 del reglamento según el Informe Técnico estadístico de la DIRET y se encuentra publicada en la página web de la encuestadora, que incluso se ha incurrido en dicho informe en la comisión del delito de falsedad ideológica, tipificado en el artículo 428 del Código Penal, y que estoy presentando ante la fiscalía Provincial en lo Penal. Las infracciones mencionadas cometidas por las encuestadora se encuentra fehacientemente acreditada y ha sido realizada, consumada, son insubsanables, y en aplicación del segundo párrafo del artículo 31 del Reglamento de Registro de encuestadora, el Jurado Especial debió de iniciar el proceso sancionador contra las mencionadas encuestadoras, debió dar cumplimiento a los mencionados dispositivos legales, la legislación electoral debe aplicarse por igual a todos, las encuestadoras, no gozan de ningún privilegio, y debe de aplicarse en su oportunidad la sanción, Omitiendo deliberadamente el Jurado Especial con cumplir su obligación de evaluar la documentación sustentatoria de nuestra solicitud y de dar cumplimiento del artículo 38 del reglamento e iniciar el proceso sancionador, ha incurrido en la comisión del delito de Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales tipificada en el artículo 377 del Código Penal 4.- Hago presente que en el TUPA del JNE no se encuentra establecida tasa por apelación a la resolución cuestionada, y en aplicación del Art. 44. 2 de la Ley del procedimiento Administrativo General Ley 27444. Por lo expuesto solicito se sirva admitir el presente recurso de apelación y elevarlo a la Instancia Superior, donde espero alcanzar su revocatoria Lima, 24 de Febrero de 2016. CARLOS ERIQUE ORTIZ ÑAHUIS / DNI 07426223 ABOGADO / RG. CAL 19254


LOCALES

Jueves, 25 de febrero  2016

5

Lima seguirá registrando radiación ultravioleta alta

Por primera vez un indígena awajún se incorpora a la FAP

Lima seguirá soportando extremos niveles de radiación ultravioleta, que se estima llegaría hasta 15 UV, en marzo y abril, y por esa razón los colegios públicos y privados deberían instalar mallas o toldos para evitar que los escolares sean afectados y sufran a futuro enfermedades como cáncer a la piel. Así lo indicó hoy el ingeniero Orlando Ccora, experto en radiación UV del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), quien recordó que existe una resolución del Ministerio de Educación en la que se insta a los colegios e instituciones de educación superior a implementar estas medidas para proteger a sus estudiantes. El especialista dijo que en Lima la radiación ultravioleta tendrá nivel 15 (extremo) hasta marzo; pero en el caso de la zona este, en distritos como La Molina, Ate y Pachacámac, el nivel será de 16.

Los padres de la menor indicaron que el atacante no guarda ningún parentesco con su familia.

Condenan a 3 años y 11 meses de cárcel a sujeto que agredió a niña en Ate Deberá pagar 3 mil soles de reparación civil El Poder Judicial condenó a 3 años y 11 meses de prisión efectiva a Alonso Acaro García (33), quien el último domingo agredió brutalmente a una niña de 4 años de edad, cuando ésta se encontraba jugando con su hermanito en una calle de Salamanca, en el distrito de Ate. La Corte Superior de Justicia de Lima Este halló a Acaro culpable de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, con lesiones leves agravadas, por lo que deberá pagar además una reparación civil de 3,000 soles. El sujeto fue procesado bajo la

El día de los hechos, el ahora sentenciado se acercó a la niña, la la levantó y lanzó contra el pavimento. nueva figura judicial de flagrancia, en vista de que fue detenido en menos de 24 horas luego de ocurrida la agresión contra la niña. Al termino de la audiencia judicial, la madre de la me-

nor, Roxana Cerrón Yataco, expresó su disconformidad con la sentencia por considerarla muy corta. La sala judicial tomó en cuenta la manifestación de la niña agredida, la del hermano de esta, de 10 años, así como la declaración del sentenciado, quien reconoció su accionar, aunque trato de justificarlo argumentando que se encontraba en estado de ebriedad. La pericia psicológica practicada a Acaro García arrojó que tiene una personalidad inestable con rasgos inmaduros.

Omero Puancha Chijiap nació en la comunidad nativa Chingamar, en Nieva, Condorcanqui, en la región Amazonas. Es awajún y el primero en la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Acaba de ingresar a la escuela de suboficiales, es comando especial, ha sido entrenado y capacitado en operaciones de paz y en el 2014 integró el contingente peruano de los Cascos Azules destacado en Haití. En diciembre será suboficial de tercera de la Fuerza Aérea del Perú. Es el deseo que marcó su infancia y que su juventud hará realidad. Quedaron atrás sus sueños de cruzar los cielos amazónicos en avión, cazar zúngaro a orillas del Marañón después de la escuela o ver a su padre desaparecer en un bote lleno de soldados que lo recogían para que los guiara por los vericuetos del Cenepa. Se le encogía el corazón cada vez que lo veía alejarse por el río.

Piden a candidatos asumir compromisos con la niñez Unicef, en alianza con la Defensoría del Pueblo y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), instó hoy a los candidatos presidenciales a asumir compromisos a favor de la niñez, durante el lanzamiento de la campaña #MenosBesos-

MásPropuestas. Maria Luisa Fornara, representante de Unicef, señaló que los retos que le esperan al próximo presidente de la República es reducir a la mitad la anemia infantil y disminuir en 25% el embarazo adolescente. Asimismo lograr que el

100% de hogares tengan acceso a agua segura y saneamiento, docentes altamente calificados en todas las escuelas, reducción drástica de la violencia contra la niñez y garantizar el derecho de la niñez a vivir en familia. Informó que las demandas pre-

sentadas recogen los sentimientos y preocupaciones de más de dos mil niños, niñas y adolescentes de Apurímac, Cusco, Loreto, Lima y Ucayali que fueron consultados en los últimos meses. Al ser consultados, los niños y niñas expresaron su pre-

ocupación por la violencia que encuentran en sus hogares y escuelas, la falta de seguridad y limpieza en las calles, las pocas horas de juego, la baja calidad educativa, la mala nutrición, el embarazo adolescente y el trabajo infantil.


6

REGIONAL

Jueves, 25 de febrero  2016

Cuatro regiones del norte tienen demanda laboral insatisfecha Ayuda para afectados por crecida de río La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, supervisó esta mañana las zonas afectadas por la crecida del río Majes en la provincia de Castilla, e hizo entrega de ayuda humanitaria y 1,700 galones de combustible para atender las emergencias. Osorio Delgado acompañada del alcalde provincial, José Luis Chávez y los alcaldes distritales de Corire y Huancarqui recorrieron algunas de las zonas afectadas por la crecida del río Majes. Se calcula que hasta el momento un promedio de 50 hectáreas, de cultivos fueron arrasadas. Asimismo, recorrieron las zonas donde maquinaria pesada del Gobierno Regional de Arequipa y los gobiernos locales vienen realizando trabajos de reforzamiento de defensas ribereñas en zonas que se constituyen en riesgo.

Estudio del Sineace revela que existen problemas en el mercado En cuatro regiones del norte del Perú existe una demanda laboral insatisfecha, es decir que hay trabajo para profesionales de diferentes rubros, pero los puestos no son cubiertos, revela el “Estudio de demanda laboral de ocupaciones en las macroregiones Norte y Sur” elaborado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Por ejemplo, en la región Cajamarca existe una demanda insatisfecha de trabajadores agrícolas, médicos, profesionales en computación, en comunicación, ingenieros industriales e ingenieros mecánicos; tal y como corrobora el Informe Perú Económico. Aunque también, según la ventana única de promoción de empleo (VUPE), se busca a profesionales técnicos diversos, vendedores, artesanos y operarios y trabajadores de servicio. En la región Lambaye-

Cuatro regiones del norte tienen una demanda laboral insatisfecha, revela estudio del Sineace.

El documento del Sineace señala que del total de la demanda, unos 40,300 trabajadores corresponden a la industria de bienes de consumo. que, además de trabajadores agrícolas, se busca a profesionales en gastronomía e inge-

nieros industriales; pero una encuesta del Ministerio de Trabajo indica que los peones

de construcción de edificios, albañiles, peones de obras públicas, maestro de obras y conductores de equipos para movimiento de tierras son igualmente demandados. Por su parte, en la región Piura las ocupaciones con demanda insatisfecha son los médicos, biólogos, psicólogos,

gastrónomos, profesionales en comunicación y en geología; pero también se busca peones agrícolas, embaladores o empaquetadores, obreros de conservación de alimentos, empleados de aprovisionamiento y almacenaje, peones de montaje y técnicos en ingeniería de producción. Finalmente, en Tumbes se busca a gastrónomos e ingenieros industriales; auxiliares de ventas de pasajes en empresas interprovinciales y de turismo, instaladores domiciliarios de servicios de televisión por cable, personal para la producción y crianza de langostinos y vigilantes. El documento del Sineace señala que del total de la demanda (47,000 puestos), unos 40,300 trabajadores corresponden a la industria de bienes de consumo, mientras que 3,419 a la industria de bienes intermedios y 3,464 para la industria de bienes de capital.

Policía detiene a siete presuntos extorsionadores en Nuevo Chimbote

Multan a vecinos por realizar yunzas

La Policía Nacional del Perú capturó a siete presuntos delincuentes que conformarían una banda de extorsionadores que habían sembrado el terror entre los pobladores de distintos pueblos situados en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, en la región Áncash.

Más de medio centenar de vecinos del distrito chiclayano de La Victoria, fueron multados por la comuna distrital por realizar “yunzas”, que es colocar artificialmente árboles con regalos, en la vía pública, pese a que está prohibido mediante ordenanza municipal. La sanción se aplicó con-

Las personas detenidas por los efectivos policiales fueron identificados como Armando Raúl Ascencio Ávalos (41), Juan Víctor Flores López (32), Johan Mijail Herrera Rodríguez (24) y César Luis Vega Ascencio (47). Junto a ellos también han sido capturados dos menores

de edad que también pertenecerían a esta organización; informó la Policía. El jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Miguel Gallo Acuña, indicó que al momento de la intervención se les pudieron incautar dos revólveres abastecidos, dos cacerinas y una pistola.

tra 52 vecinos de la calle Collasuyo a quienes se les impuso a cada uno una multa de 3,950 soles. Los vecinos incumplieron la Ordenanza Municipal N° 176 que dispone que están prohibidas las actividades bailables, yunzas carnavalescas y otros en la vía pública.


INTERNACIONALES

Jueves, 25 de febrero  2016

7

EE.UU.: Trump se hace más fuerte tras ganar las presidenciales de Nevada Esta victoria de Trump se suma a las ya conseguidas en las primarias de New Hampshire y Carolina del Sur

Morales: “Hemos perdido la batalla, pero no la guerra” El presidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció la ajustada derrota que sufrió en el referendo que le negó una nueva postulación para un cuarto período hasta 2025, en una declaración este miércoles en la casa de Gobierno. “Hemos perdido una batalla democrática, pero no la guerra”, sostuvo Morales, quien agregó que “la lucha sigue” y dejó claro que “respetamos los resultados porque es parte de la democracia”. En un agónico escrutinio oficial, al 99,72% de actas computadas, el No alcanzó un 51,30% frente a un 48,70%. Se trata de la primera derrota electoral directa de Morales en una década. “Excepto este referéndum, todos los hemos derrotado, todas las batallas” han sido ganadas, señaló. Sin embargo, intentó morigerar el resultado negativo: “una cosa es votar por la modificación, que votar por un candidato”, dijo, y sostuvo que “el voto duro (por su partido) es de 50%”. Según el mandatario, únicamente él y su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), “garantizamos soberanía económica y política”, de manera que “sólo con el pueblo organizado podemos garantizar soberanía y libertad”.

El magnate Donald Trump consolidó este martes su liderazgo en el Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, al ganar con amplia ventaja el caucus de Nevada. Contabilizado cerca del 90% de los sufragios, los medios estadounidenses le otorgaban 46% de los apoyos en este proceso de asambleas abiertas donde los ciudadanos votan a mano alzada. “Es una noche increíble”, dijo Trump, ex estrella de telerealidad,en su discurso tras conocerse los resultados. “Hace unos meses no nos esperábamos ganar aquí y ahora estamos ganando, ganando, ganando el país”, agregó el magnate de los bienes raíces. “Hemos ganado con el apoyo de la gente más culta, hemos ganado con el apoyo de los pobres cultos, amo a los pobres cultos”, aseguró frente a una multitud de partidarios. El resultado pone de relieve el enorme desafío que tienen por delante los rivales partidarios de Trump a medida que se

Marco Rubio y Ted Cruz pelearon por el segundo lugar.

En tanto, el neurocirujano retirado Ben Carson y el gobernador de Ohio, John Kasich, terminaron con menos del 10% de los votos. acerca el “súper martes”, la semana que viene, cuando se realizan primarias en 11 estados. CNN y Fox News ubicaban al senador por Florida Marco Rubio en segundo lugar en Nevada con 23,7% de los votos, y al

senador ultraconservador Ted Cruz tercero con 21,5%. Esta victoria de Trump se suma a las ya conseguidas en las primarias de New Hampshire y Carolina del Sur. Hasta ahora solo ha perdido el caucus de

Iowa, primera etapa del largo camino de las primarias, donde ganó Cruz. Pese a que el caucus de Nevada no tiene un impacto significativo, pues aporta solo 30 delegados a la convención -poco más del 1% de los votosconstituyó el primer capítulo de la contienda republicana en el oeste del país. Además, casi el 28% de sus tres millones de habitantes es de origen hispano.

Mueren todas las personas a bordo del avión desaparecido en Nepal Veintitrés personas, entre ellas dos niños, murieron en el accidente de un avión comercial este miércoles en una zona montañosa de Nepal, donde los restos del aparato fueron localizados, anunciaron responsables nepalíes. Los restos calcinados del

Twin Otter, de la compañía Tara Air, fueron hallados en la zona de Myagdi (oeste), a unos 220 km al oeste de Katmandú. “Es imposible que haya supervivientes” entre las 23 personas a bordo, declaró a la AFP un responsable local, Sagar Mani Pathak.

La compañía aérea anunció que 20 pasajeros, incluidos dos niños, viajaban en el avión, en el que se hallaban además tres tripulantes. Todos los pasajeros eran nepalíes, excepto un chino y un kuwaití. “Se perdió el contacto con un avión que despegó de

Pokhara rumbo a Jomsom esta mañana”, había declarado poco antes a la AFP Bhim Baj Rai, portavoz de la compañía aérea. Jomsom es un popular destino de montañismo en el Himalaya, situado a unos 20 minutos de vuelo de Pokhara.

Pero a pesar de sus constantes comentarios denigrantes contra la población latina, casi la mitad de esta minoría apoyó a Trump. El empresario repitió, casi como un mantra, que si llega a la Casa Blanca construirá un muro en la frontera sur del país, que los mexicanos pagarán “encantados”. Y dijo que los dos próximos meses -durante los cuales se celebrarán primarias en la mayoría del país- serán “increíbles”. Pero “tal vez no necesitamos dos meses”, lanzó, dando a entender que podría conseguir en un menor plazo los delegados necesarios para obtener la candidatura republicana a la Casa Blanca en la Convención de Cleveland en julio. Dan Lee, profesor asistente de Ciencias Políticas en la Universidad de Nevada, dijo que el pulso de Nevada se produjo en momentos en que el establishment republicano empieza a reconocer, a regañadientes, el hecho de que Trump pueda en efecto convertirse el candidato del partido.


8

ESPECIAL

Jueves, 25 de febrero  2016

Una encuesta encargada por la BBC entre jóvenes de entre 15 y 18 años intenta desvelar el misterio de qué piensan los jóvenes del mundo

¿Qué piensan y dicen los adolescentes alrededor del mundo? Según la mayoría de los jóvenes, el terrorismo es el principal problema global, aunque dos tercios de los encuestados creen que la actual “guerra contra el terror” impulsada por el gobierno de Estados Unidos no está haciendo del mundo un lugar más seguro.

La encuesta fue encargada para Generación Futuro, una semana especial de programas sobre los jóvenes de menos de 18 años. Los 3.050 jóvenes entrevistados viven en Londres, Nueva York, Rio de Janeiro, Lagos, Nairobi, Moscú, El Cairo, Bagdad, Delhi y Yakarta. PREOCUPACIONES Según la mayoría de los jóvenes, el terrorismo es el principal problema global, aunque dos tercios de los encuestados creen que la actual “guerra contra el terror” impulsada por el gobierno de Estados Unidos no está haciendo del mundo un lugar más seguro. En cambio, las preocupaciones ambientales, como el cambio climático, no ocupan un lugar prioritario entre la juventud. Sólo 5% creen que el cambio climático es el principal problema del mundo en la actualidad, y menos de la mitad de los encuestados dijeron que están dispuestos a modificar su estándar de vida para reducir el impacto que tiene el ser humano en el medio ambiente. Investigaciones previas sugieren que son los jóvenes quienes están más expuestos a cometer y ser víctimas de delitos. Según la encuesta de la BBC, en todas las ciudades los jóvenes creen que el crimen está en aumento, y muchos de ellos creen que cargar un arma es una respuesta apropiada. Sin embargo, la mayoría cree que la edad de imputabilidad cri-

minal es demasiado baja y que debería ser elevada. TEMAS VARIOS Los jóvenes se muestran decididamente a favor de la inmigración: 4 de cada 5 creen que la gente debería poder elegir el país donde vivir, y dos tercios de aquellos encuestados creen que emigrarían para asegurarse un futuro mejor. Tres cuartos de los jóvenes creen que su educación los ha preparado para el futuro, pero casi el mismo número está preocupado por conseguir un trabajo decente. En términos de honestidad, son los jóvenes de Bagdad quienes se llevan las mejores calificaciones, comparados con sus coetáneos de ciudades como Londres. Sólo un 2% de los iraquíes dijeron estar dispuestos a cometer un crimen para trasnformarse en millonarios de manera instantánea, mientras que un 3% admitió que robarían algo que deseen


ESPECIAL

Jueves, 25 de febrero  2016

mucho y que no pueden costear. En Londres, 31% cometería un crimen para ser millonario, y 15% robaría un objeto de su deseo. EN AMÉRICA LATINA Los jóvenes de Rio de Janeiro, la única ciudad latinoamericana donde se realizó la encuesta, están en su enorme mayoría (97%) muy preocupados por conseguir un buen trabajo. Pese a ser un país mayoritariamente católico, 74% de los jóvenes encuestados opinaron que los homosexuales deben tener los mismos derechos que el resto de la población, y 45% de las mujeres aseguraron que considerarían realizarse un aborto. Al mismo tiempo, casi todos (96%) los jóvenes brasileros encuestados dijeron que creen en un Dios, y la mayoría (84%) dijeron que la religión es una fuente de bien. A continuación, el relato de jóvenes de varios países sobre cómo ven su mundo. ANTHIKA, 18 AÑOS, BANGKOK Ser joven en una de las capitales más dinámicas del planeta es un placer, explica Anthika, quien reconoce, no obstante, su angustia ante un mundo en plena evolución y el impacto de la globalización en la cultura tailandesa. “Nuestros valores, los de los adolescentes, son más materialistas. Queremos los grandes autos y motos de nuestros padres. Quizás es la influencia de otros países”. Al igual que muchos adolescentes de Bangkok, a Anthika le gusta deambular por los inmensos centros comerciales con aire acondicionado, donde

ella se toma “selfis” que sube a continuación a las redes sociales para seguir “conectada” con sus amigos. Anthika considera su generación menos activa que las precedentes, aunque cuenta con más posibilidades. “La gente utiliza actualmente tanto las redes sociales, que olvidan relacionarse con las personas de su propia familia”, lamenta esta estudiante en primer año de Psicología en la universidad Ramkhamhaeng. KATINKA, 17 AÑOS, BERLÍN Katinka vive en Berlín, una de las ciudades europeas más “a la moda”, y representa esa nueva Alemania abierta al mundo y generosa, que acoge a cientos de miles de refugiados. La joven mira al futuro con un optimismo poco habitual en un país abrumado durante mucho tiempo por su pasado. “Cuando observo la historia de la humanidad, pienso que estamos en el buen camino para volvernos más tolerantes con las minorías”, asegura. Aquello que no le gusta en el mundo de hoy día es “el odio y todo lo que provoca, como el racismo, el sexismo y cualquier forma de humillación”. Sus preocupaciones se resumen a su día a día, como para la mayoría de los jóvenes de su edad. Para ella, lo más importante es “tener una vida social y amigos” y, para ello, “salir de noche”, algo que se puede llevar a cabo fácilmente en Berlín. Pero también “aprobar en la escuela” con “buenas notas”. Y Katinka se preocupa por lo que “vendrá después” de sus estudios. “¿Encontraré un buen trabajo y me haré un lugar? Sólo el tiempo lo dirá”. FLORENCIA, 15 AÑOS, SANTIAGO DE CHILE Para esta chilena, lo que importa hoy a los jóvenes es salir de fiesta. “¡Vivir la vida loca! Estar con otros adolescentes en las plazas, fumando”. Pero “también me gusta compartir con mi familia”, añade, para compensar, esta joven de 15 años que estudia en un colegio en las afueras de Santiago. A Florencia le preocupa que los jóvenes estén creciendo demasiado rápidamente en la capital chilena. “Ves en las calles chicas de 12 años

pintadas y vestidas como mujeres grandes. Los problemas sociales y políticos no nos interesan”. Rubia, de lentes, camisa a cuadros y aspecto “hipster”, piensa que la tecnología facilita la vida de los jóvenes, pero lamenta que esta también posibilite a los pedófilos el contacto con sus víctimas. “Tampoco me gusta que ahora los adolescentes estemos más alterados, todo lo queremos hacer ahora, rápido”. Según ella, el futuro será así, alterado, veloz: “Los niños ya no van a ser niños, se van a saltar esa etapa”. JEDIDIAH, CASI 13 AÑOS, LAGOS Jedidiah, hija de una geóloga y de un ingeniero, es nigeriana y vive en una zona agradable de las afueras de Lagos, la ciudad más grande de África. En su opinión, lo más importante “es tener una buena educación”, pero también “¡divertirse!”. No hay muchos lugares donde salir, cuando se es adolescente en Lagos. A Jedidiah le gusta ir al cine, invitar a sus amigas a dormir en su casa, crear sus propios videoclips gracias a una aplicación para teléfonos inteligentes. A Jedidiah le gustaría, en cambio, poder salir más a menudo “sin ninguna supervisión” de sus padres, pero Lagos es una ciudad peligrosa. “Tengo miedo de que me secuestren”, confiesa, una preocupación compartida por los padres en una megalópolis donde se llevan a cabo muchos secuestros. ¿Qué adora Jedidiah? Sus amigos y los viajes. ¿Qué detesta? El terrorismo, una problemática muy presente en Nigeria, donde el grupo Boko Haram dejó más de 17.000 muertos en seis años.

9

Dentro de cinco años, se ve en el extranjero. “Espero no estar en Nigeria. Me gustaría ser arquitecta o creadora de moda, y recorrer el mundo”. ELAD, 14 AÑOS, TEL AVIV Elad sueña con “un mundo menos rencoroso”. La solución para este estudiante de secundaria israelí pasa por que “cada país en su rincón apacigüe los odios o los vuelva ilegales” y que, a continuación, “se discuta conjuntamente para hacer la paz”. A Elad, que quiere aprovechar los cuatros años que le separan del servicio militar obligatorio en Israel, le gusta el “buen humor”, estar “entre com-

pañeros” y “escuchar música”. “No tengo miedo de lo que pasa lejos, de las guerras, aunque para nosotros, en Israel, Gaza o Siria están al lado”, asegura. “Yo tengo miedo de un atentado bajo de mi casa, asesinatos contra judíos porque somos judíos”. Su deseo más inmediato es que la cantante estadounidense Beyoncé, que tiene previsto un gran espectáculo en Israel, no ceda a la presión de movimientos que promueven el boicot a Israel y anule su actuación. “Si nos boicotean porque nos detestan y ella anula el concierto... será aburrido”, suspira Elad.


10

ESPECTÁCULOS

Jueves, 25 de febrero  2016

Maju Mantilla es mamá por segunda vez

Yahaira fue jurado de Diego Chávarri en Esto Es Guerra

Nuestra ex Miss Universo, Maria Julia Mantilla, conocida como ‘Maju, dio a luz a su segundo bebé, se trata de la pequeña ‘María Luna’, quien se une a la familia que formó con el ingeniero industrial Gustavo Salcedo. A través de las redes sociales Maju compartió una tierna imagen en la que se muestra junto a su esposo y su bebé. “Toda la noche observando a nuestra princesita. Ayer a las 11:49 pm nació Luna María #puroamor #FelizMiercoles”, escribió Maju en Twitter. Debido al avanzado estado de su embarazo, Maju tuvo que abandonar temporalmente la co-conducción del programa “Al Aire”. En su reemplazo, Pro-TV y América Televisión colocan a distintas figuras del espectáculo para acompañar a Sofía Franco. En el 2012, la exreina de belleza contrajo matrimonio y en enero del 2013, dio a luz a su primer hijo.

La novia de Jeffersón Farfán, Yahaira Plasencia, fue invitada al programa Esto es Guerra, en el que participa Diego Chávarri, novio de la madre de los hijos de Farfán, Melissa Klug. El ex futbolista es parte del equipo de ‘Las Cobras’. La cantante se presentó para cumplir el papel de jurado en el concurso de baile del reality, en el que la primera canción para iniciar a descalificar a los participantes fue el popular baile de ‘El Toto’, que ella hizo popular en nuestro país. Yahaira tuvo la misión de elegir a quiénes seguirían en la competencia, y para esto seleccionó a cuatro guerreros: Facundo, Thiago, Ignacio, y a Diego Chávarri, causando el asombro de todo el público. Luego continuó con la selección y escogió a solamente a Facundo y a Thiago, dejando de lado la participación de Diegoen la competencia que finalmente ganó el brasilero Thiago.

Antonio Banderas dijo estar orgulloso de su compatriota Alejandro Sanz luego de ver el video de YouTube.

Antonio Banderas está orgulloso de Alejandro El cantautor hizo famosos un sin número de temas inspirados en el amor El actor español Antonio Banderas dijo estar orgulloso de su compatriota Alejandro Sanz luego de ver el video de YouTube en el que se aprecia al cantante interrumpir su concierto para defender a una mujer que fue agredida en la tribuna. “Orgulloso de ti Alejandro. No a la violencia de género”, escribió en su cuenta de Twitter adjuntando una fotografía del intérprete de “Corazón Partío”. Como se recuerda, el último domingo se hizo viral un clip de YouTube en el que

“Orgulloso de ti Alejandro. No a la violencia de género”, escribió en su cuenta. se ve cómo Alejandro Sanz deja de cantar en un show realizado en la ciudad mexicana de Rosario para defender a una mujer que estaba siendo agredida.

La grabación difundida por el usuario Alfredo Álvarez dura poco más de un minuto y ya superó las 500 mil vistas, provenientes de diversos países del mundo. Alejandro Sanz ha recibido muchos elogios de parte de sus fans por un gesto considerado “valiente y honorable”. El cantautor español hizo famosos un sin número de temas inspirados en el amor y la amistad. Su música ha traspasado fronteras. Próximamente se presentará en el festival de Viña del Mar.

San Martín le dio cachetada a Fabio Agostini Andrea San Martín le propinó una bofetada a Fabio Agostini, durante su reciente visita al set de “Combate”. ¿El motivo? A la modelo no le gustó el piropo que le lanzó el combatiente español.

Cuando Andrea conversaba con el padre de su hijo, Sebastián Lizarzaburu, Fabio interrumpió para galantear a la modelo con un piropo que a esta le pareció de muy mal gusto y pidió a la producción casti-

gar a Fabio con una cachetada. Tras obtener el consentimiento de la producción, la modelo cacheteó a Agostini. “A mí esas bromas no me gustan y espero que haya quedado claro”, dijo Andrea San Martín

tras la violenta reacción. En tanto, Sebastián Lizarzaburu evitó involucrarse en la discusión y pidió a la producción de “Combate” priorizar la competencia y dejar de lado el ‘reality’.


DEPORTES

Jueves, 25 de febrero  2016

11

Caso FIFA: 39 personas procesadas por la justicia de EEUU Circularon unos $ 200 millones de sobornos, dos empresas han sido procesadas por la justicia estadounidense Corrupción, lavado de dinero, fraude, estafa (39 personas, de las cuales 12 se declararon culpables), y dos empresas han sido procesadas por la justicia estadounidense, que investiga la malversación de fondos en la FIFA y la cúpula del fútbol mundial. En su gran mayoría, los responsables pertenecen a Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) y la Concacaf (Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol). Latinoamérica, desde donde se originó el huracán de escándalos de corrupción que sacude la FIFA desde mayo de 2015, recibió estos meses los guiños de los candidatos a las elecciones presidenciales del viernes, que mantienen relaciones de distinto grado con la región. En forma paralela al proceso en Estados Unidos, abierto hace algunos años, la justicia suiza lleva adelante su propia investigación y ha procesado al presidente dimitido

uno a Uruguay. Según la justicia estadounidense, circularon unos 200 millones de dólares de sobornos en la FIFA desde 1991.

El escándalo mundial estalló el 27 de mayo de 2015 con la espectacular detención, por pedido de la justicia estadounidense, de siete altos dirigentes en Zúrich. de la FIFA, Joseph Blatter. El escándalo mundial estalló el 27 de mayo de 2015 con la espectacular detención, por pedido de la justicia estadounidense, de siete altos dirigentes en Zúrich justo antes de la

elección del presidente de la FIFA. Dos responsables sudamericanos más fueron arrestados el 3 de diciembre, también en Zúrich. De esos nueve dirigentes, seis han sido extraditados: cinco a Estados Unidos y

-- Los procesados que no se declararon culpables: - Alfredo Hawit (Honduras): presidente de la Concacaf, vicepresidente de la FIFA y miembro del Comité ejecutivo de la FIFA. Detenido en Suiza el 3 de diciembre y extraditado a Estados Unidos el 13 de enero. - Ariel Alvarado (Panamá): miembro del Comité Disciplinario de la FIFA. - Manuel Burga (Perú): miembro del Comité de Desarrollo de la FIFA, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol. - Rafael Callejas (Honduras): expresidente de la república, miembro del Comité de TV y Mercadeo en la FIFA y expresidente de la federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras. Se

entregó a la justicia estadounidense el 14 de diciembre. - Carlos Chávez (Bolivia): extesorero de la Conmebol, expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol. - Luis Gustavo Chiriboga (Ecuador), presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, miembro del Comité Ejecutivo de la Conmebol. - Eduardo Deluca (Argentina): ex secretario general de la Conmebol. - Rafael Esquivel (Venezuela): exmiembro del Comité Ejecutivo de la Conmebol, expresidente de la Federación Venezolana (FVF). Detenido en Zúrich el 27 de mayo. Suiza autorizó su extradición a Estados Unidos. - Eugenio Figueredo (Uruguay): exvicepresidente y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, expresidente de la Conmebol y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Detenido en Zúrich el 27 de mayo y extraditado a Uruguay el 24 de diciembre.

Zinedine Zidane impone su carácter en el real Zinedine Zidane ha dado un puñetazo en la mesa en lo que a la política de fichajes del Real Madrid se refiere. El técnico (que se ve en el banquillo también para el inicio del curso que viene), no quiere galácticos para el ataque merengue. Los delanteros no son, por ahora su prio-

ridad, al contrario que para un Florentino Pérez que ha puesto en hombres como Neymar, Hazard, Agüero o Lewandowski su punto de mira. No.Zidane quiere otra cosa. Zidane quiere mediocampistas que refuercen y apuntalen una plantilla que, estima, se encuentra descompen-

sada en algunos puestos pese a tratarse de una de las más caras del planeta. No es la primera vez que el galo avisa a la zona noble del Bernabéu de que los refuerzos deben dirigirse hacia otros esfuerzos distintos de aquellos que piden sus dirigentes. Apenas tomó los mandos

del primer equipo se supo que había ubicado en la agenda el nombre de Pogba como máxima prioridad. Hoy esa prevalencia continúa. Es más, se refuerza. Cuenta el diario Marca que en las últimas semanas Zidane ha vuelto a pedir que el francés de la Juventus de Turín se con-

vierta en el objetivo número 1 para la casa blanca. Sus deseos suponen todo un pulso ya anunciado con el palco. Porque Florentino Pérez entiende que las prioridades deben de ser otras y porque el fichaje de Pogba no hace demasiada gracia al máximo responsable del club.

- Brayan Jiménez (Guatemala): presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, miembro del Comité para Fair Play y Responsabilidad Social de la FIFA. - Nicolás Leoz (Paraguay): exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, y expresidente de la Conmebol. Bajo arresto domiciliario en su país desde el 1 de junio de 2015. - Eduardo Li (Costa Rica): exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, exmiembro del Comité Ejecutivo de la Concacaf, expresidente de la Federación de Costa Rica. Detenido en Zúrich el 27 de mayo y extraditado a Estados Unidos el 18 de diciembre. - José María Marín (Brasil): exmiembro del Comité organizador de la FIFA para el fútbol olímpico. Expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Detenido en Zúrich el 27 de mayo. Extraditado a Estados Unidos el 3 de noviembre.


12

MUJER

Jueves, 25 de febrero  2016


Jueves, 25 de febrero  2016

SALUD

13



ENTRETENIMIENTO

Jueves, 25 de febrero  2016

15 inkicomunicacionvisual@gmail.com

SUDOKU

Buscapalabras FRUTAS

RESUELVE EL LABERINTO

7 DIFERENCIAS

• PLATANO • MANZANA • DURAZNO • FRESA • UVAS • MELON • PIÑA • NARANJA • PERA • SANDIA • PEPINO • MARACUYA • MORAS • NISPEROS • LIMA • HIGO • CIRUELA • COCO

Sabías que? La bomba nuclear que afecto Hiroshima fue de 13 kilotones, Nagasaki 22 kilotones, la bomba del zar (prueba soviética de la guerra fría 50 megatones, chicxulub 192 megatones (meteorito que mato a los dinosaurios.


Crucigrama

con tu


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.