23 06 2014

Page 1

! PARA COLMO, PRINCIPAL ORADOR ES EL EVANGÉLICO HUMBERTO LAY 3

Regalan pizzas para promover debate homofóbico en la PUCP

diario16

!MILAGROS LEIVA EN LA MIRA DE EMPRESARIO ORELLANA

4

DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1388 I LUNES 23.6.2014 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

De vida o muerte 8 9

!HACIA LOS OCTAVOS DE FINAL

www.diario16.com.pe

CASTAÑEDA SE LA QUIERE LLEVAR FÁCIL

Amenazan demandarla por US$ 100 millones

PARA EVITAR OTRO ESCÁNDALO DE NARCOINDULTOS !Congresistas esperan que se reglamente facultad presidencial de otorgar indultos y conmutaciones de penas 5

!Vocero de Solidaridad Nacional revela que su líder “no requiere de hablar ni de exponerse mediáticamente” 2 3

HARÁ CAMPAÑA ‘MUDA’

!Contendores piensan que “falta el respeto” al electorado que desea conocer sus intenciones

!Así se evitará que próximos gobiernos sigan caprichos de Alan

PIDEN FRENAR SU MAL EJEMPLO


diario 16

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

III CARLOS AGUILAR III

caguilar@diario16.com.pe

E

l escenario electoral está frío, casi helado. Y los candidatos, algunos muy conocidos, no parecen querer mover ni un dedo hasta que se acerque octubre, cuando se realizarán los comicios para elegir a autoridades municipales y regionales. Pero una cosa es con guitarra y otra con cajón. Algunos no se quieren gastar antes de tiempo, pero otros parecen adoptar el mutismo como una estrategia hasta el final, es decir, evitar que la población los juzgue. Este sería el caso del exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio. Según su vocero, Gustavo Rondón, se confirmó todo lo que ya conocíamos: que el exalcalde realizará una campaña ‘muda’. Es decir que, en medio de la batalla electoral, buscará pasar desapercibido y así poco a poco, hasta llegar al día de la elección. Una situación preocupante, pues los ‘solidarios’ consideran que Castañeda no tiene necesidad de hablar, pese a que en anteriores comicios presidenciales ese silencio le pasó la factura y le hizo quedar en quinto lugar de las preferencias. ¿Arrogancia? “Luis Castañeda no requiere de hablar ni de exponerse mediáticamente. Él ahora está abocado mucho a trabajar con su equipo técnico en el plan de trabajo, que tendrá que ser mucho mejor de lo que ha dejado, del buen recuerdo que tiene”, dijo Rondón, quien al parecer no se dio cuenta de lo que estaba revelando. El vocero parlamentario prosiguió con su cerrada defensa y restó importancia a las críticas del candidato a Lima del Partido Popular Cristiano (PPC), Jaime Zea, quien dijo que si Castañeda Lossio sale a hablar ahora, caerá en las preferencias electorales, debido a sus limitaciones como político. “Al contrario, va a empezar a subir. El doctor Castañeda habla poco, pero cuando habla, habla bien”, respondió el entusiasta vocero, quien aseguró que su líder romperá pronto su silencio, aunque no precisó la fecha. “Todo a su momento. El doctor ha tomado esto con mucha serenidad y responsabilidad. El gozar de la preferencia de la

q

POLÍTICA

2

!Analistas políticos consideran que exalcalde no podrá mantenerse desapercibido por mucho tiempo y tendrá que entrar a la batalla electoral

Castañeda realizará una campaña ‘muda’ para comicios de octubre •archivo

tiones confrontacionales, más le preocupa lo que va a ofrecer como nuevo gobierno si es que el pueblo lo elige, eso es prioritario”, dijo. Es más, sostuvo que su partido comparte la forma silenciosa de Castañeda de promocionar su candidatura, la que cuenta con un gran respaldo “sin haber estado en un cargo público, sin haber hecho presencia mediática, prácticamente sin hablar”.

·¿POR QUÉ CALLA? población lo compromete mucho más, es consciente de que el 50% de la población en promedio respalda su candidatura”, declaró.

·CONFRONTACIÓN

Gustavo Rondón también intentó minimizar el hecho de que otros candidatos le exijan a su líder que entre al debate y que exponga su plan de trabajo.

En ese sentido, el vocero ‘solidario’ dijo que Castañeda Lossio “no necesita mucho de la confrontación”, y que si decide participar en un debate, será después de julio, cuando haya concluido su plan de trabajo. “Probablemente más allá de julio. Eso quedará dentro de las estrategias de campaña. Castañeda no necesita de las cues-

Pese a que promovió la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y tienen en su haber una sombra negativa tras la contratación de la empresa fantasma Comunicore y el cobro irregular de bonos, Castañeda se mantiene en las preferencias electorales. Es más, algunas encuestas le dan hasta 40 puntos de diferencia con sus contendores. Sin embargo, no todo es color de rosa. Aunque muchos, al pa-

EL DATO

Una encuesta de Ipsos Perú le da a Castañeda el 50% de la preferencia electoral, mientras Villarán tiene 9%, Heresi 7%, Castillo 3% y Altuve 2%. El resto solo alcanza el 1%

recer, han olvidado o quieren hacer olvidar a la opinión pública el escándalo Comunicore, el líder de Solidaridad Nacional se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. La Segunda Fiscalía Anticorrupción le abrió una investigación preparatoria por el presunto delito contra la administración pública. Según la Fiscalía, el líder de Solidaridad Nacional habría cobrado de manera irregular una remuneración como burgomaestre y bonos mensuales como presidente regional. Como era de esperarse, Solidaridad Nacional, a través de un comunicado, negó esta imputación y dijo que la denuncia era falsa. Hasta hoy día, y ya anunciando su candidatura a Lima, Luis Castañeda Lossio guarda silencio sobre esta grave denuncia en su contra. Otro de los hechos que no ha salido a aclarar es la presencia de cuestionados y polémicos personajes en su lista de candidatos distritales de 2014. Y es que con candidatos como los alcaldes Carlos Burgos Horna (San Juan de Lurigancho) y Enrique Peramás (Rímac), quizás haya mucho que explicar ante la opinión pública, que podría recordar la frase: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

·MUDOS TODOS

Los integrantes de Solidaridad Nacional que pertenecen al círculo íntimo de Castañeda Lossio también se suman a la campaña ‘muda’. La exrevocadora Patricia Juárez dijo que debido a que se encontraba “en una reunión familiar”, no iba a opinar sobre las críticas que ha originado el silencioso lanzamiento de su líder al municipio de Lima. A diferencia de la locuacidad que demostró en la frustrada revocatoria contra la alcaldesa de Lima, esta vez Juárez prefirió no decir nada.


diario 16

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

q

POLÍTICA

OPINIONES Glatzer Tuesta Analista político

“Luis Castañeda está calculando el momento en que le van a sacar bastantes cosas en su contra y no va a tener respuestas sólidas para dar. Le van a sacar los presuntos vínculos de su partido con César Álvarez y los nexos de su sobrino (Martín Belaunde Lossio). Hay cosas que Castañeda Lossio sabe y que podrían desbaratar su candidatura. De otro lado, la reforma del transporte y la clausura de La Parada le van a pasar la factura a Castañeda, ya que se le va a preguntar por qué no lo hizo en sus dos gestiones”.

Luis Benavente Analista político

“Luis Castañeda va muy cómodo en las encuestas y le conviene mantener su candidatura a velocidad cero y en neutro, y dejar las cosas así. Esta estrategia no es novedad. Va a buscar no generar mucha situación de enfrentamiento y por eso le va muy bien. Hay reglas que ya están establecidas, al de adelante no le conviene entrar en el debate porque es el retador, el que sale mejor parado”.

Los que también quieren ir a Lima Los otros candidatos que también aspiran a ganar el municipio capitalino son: Guillermo Arteta, por Alianza para el Progreso; Moisés Mieses, por el Partido Humanista; Salvador Heresi, por Perú Patria Segura; Enrique Cornejo, por el APRA; Jaime Zea, por el PPC; Felipe Castillo, por Siempre Unidos; Fernán Al-

tuve, por Vamos Perú; Alberto Sánchez Aizcorbe, por Fuerza Popular; Nora Bonifaz, por Somos Perú; y Susana Villarán, por una coalición política de centro-izquierda. El 7 de julio culminará el plazo para que los partidos políticos inscriban sus listas ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

3

!Candidato aprista a Lima, Enrique Cornejo, dice que Luis Castañeda le falta el respeto al electorado al quedarse callado

Hasta el APRA critica silencio del exalcalde

El candidato del APRA a la alcaldía de Lima, Enrique Cornejo, exhortó a Luis Castañeda Lossio a comunicar personalmente sus propuestas a los ciudadanos y “no escudarse” en una estrategia de silencio que considera una falta de respeto hacia el electorado que espera escuchar sus propuestas para la ciudad. “Luis Castañeda es el candidato que tiene mayor intención de voto y hasta el momento no ha planteado ni una sola propuesta para Lima. Considero que eso es una falta de respeto al electorado”, dijo. “Dado que el silencio otorga, yo diría que Castañeda haría más de lo mismo, salvo que rompa su silencio y diga cómo

resolverá demandas clave como la inseguridad ciudadana, que es un pasivo de su anterior gestión”, agregó Cornejo. Para el exministro Cornejo, la estrategia de silencio de Castañeda le podría restar votos. “El equipo de campaña de Solidaridad Nacional puede reflexionar al respecto, no vaya a pasar como en el Mundial, en el que todos los favoritos están cayendo. Creo que nadie puede sentirse ganador en estos comicios”, sostuvo. Cabe indicar que cuatro candidatos a regidores en la lista de Cornejo han declinado, denunciando “padrinazgos” y “argollas”.


diario 16 qPOLÍTICA

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

JUAN

INFANTE

EL CONSUMISMO Y EL RECICLAJE

Hace una semana regresé de Orlando y, pensando en lo que vi, puedo decir que: -Se puede producir un montón de cosas hermosas con el exclusivo fin de enviarlas a la basura. -Hay una industria de bolsas y botellas de plástico cada vez más sofisticada. Con las bebidas, a veces uno no sabe si paga más por el contenedor del producto o por el líquido que está adentro. -Estos hermosos envases son parte del marketing de los productos. He comprado líquidos saludables en hermosas botellas de plástico. Esas botellas usan mucho plástico para ser bellas y solo están destinadas al tacho de basura luego de movilizar nuestro impulso de compra. -A los peruanos les puede dar pena y culpa tirar a la basura estas hermosas botellas que usan mucho plástico; a los estadounidenses, no. -Con las bolsas que entregan en las tiendas de los centros comerciales termina pasando lo mismo. Cada vez más sofisticadas, cada vez más hermosas, cada vez usando mayor plástico y solo para llevar el producto del centro comercial a tu casa. Su próximo destino: la basura. -La industria del reciclaje no resuelve el problema principal de la incontenible generación de basura y, de tan poca cosa, termina siendo una aliada de la mandada al infierno que el consumismo le hace a la vida futura del planeta. -Por eso seguramente la gran empresa premia y estimula tanto el reciclaje, coartada perfecta. El reciclaje es políticamente correcto con un sistema que alienta el consumo a costa del planeta. -Nada de lo dicho anula la importancia del reciclaje, solo pretendo señalar su pequeñez. El reciclaje no da solución al problema principal. La lucha que hay que alentar es por abandonar el consumismo. Tampoco anula que los Estados Unidos sean un gran e interesantísimo país. Pero: -El mundo (como planeta con recursos escasos) estará jodido mientras los estadounidenses no cambien su capitalismo por algo distinto que no signifique colapsar el planeta. -Los estadounidenses no podrán hacerlo nunca por propia voluntad. Así que lo único que queda es esperar que vivan una profundísima crisis o que el planeta les dé una enorme lección. -No lo podrán hacer porque su consumismo es adictivo. -Cualquier peruano podría vivir con un cuarto de lo que consume el norteamericano en su vida diaria. Cualquier persona en el mundo lo podría hacer. El estadounidense, no. -El consumismo también es contagioso. El peor enemigo del planeta es la tarjeta de crédito, ¿o será la incapacidad humana de ponerse freno? -Si los habitantes del primer mundo no cambian, ¿vale la pena que cambiemos nosotros? -Si hay un colapso en los EEUU, millones de norteamericanos no tendrán manera de resistir física ni psicológicamente y habrá muertes masivas: depresión, crisis de ansiedad, comas diabéticos, etc. -Los estadounidenses tienen un ENORME problema de salud pública por sus hábitos alimentarios y la dependencia económica de las industrias alimenticias a esos hábitos. -Los productos para diabéticos pueden llegar a estar en las estanterías más cotizadas de las farmacias. En EEUU ya lo hacen. -Eso significa que son productos con mucha rotación. Como el mundo, que sigue girando.

4

!Parlamentario andino advierte que si se aprueba ocasionará severos e irremediables daños a embarazadas

Adrianzén: “Protocolo de aborto propuesto por MINSA atenta contra salud de las mujeres”

E

l parlamentario andino Alberto Adrianzén hizo suya la preocupación manifestada por diversos grupos defensores de los derechos de las mujeres sobre la posible aprobación del protocolo de aborto terapéutico propuesto por el Ministerio de Salud (MINSA). “Este protocolo faculta a que se proceda a realizar un aborto terapéutico solo cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer, sin contemplar si la gestación ocasionará daños graves y permanentes en la salud de la embarazada, como lo señala el Artículo 119 del Código Penal”, advirtió Adrianzén. En pocas palabras, la reglamentación solo buscará poner a buen recaudo la vida de la gestante, pero no tomará en cuenta las consecuencias físicas, mentales o psicológicas que podrían aparecer tras superar las complicaciones clínicas. De este modo, el parlamentario señaló que el protocolo para el aborto terapéutico propuesto por la ministra del sector, Midori de Habich, además de atentar contra el Código Penal y, por tanto, ser inconstitucional, tiene varios vicios que vulnerarían los derechos de las mujeres. “Tal como ha sido revelado por el comunicado de la Articu-

lación Feminista, la propuesta de protocolo, en vez de garantizar la salud de las mujeres, la vulnera, pues no garantiza su aplicación inmediata: la gestante deberá acudir a cinco instancias diferentes para que su solicitud sea atendida, incrementando los riesgos por el avance del embarazo”, indicó. Alberto Adrianzén exhortó a Midori de Habich a que elabore un protocolo que realmente garantice los derechos de las mujeres. “Es lamentable que la pro-

puesta de protocolo del Ministerio de Salud no recoja lo señalado por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de la Mujer y la Defensoría del Pueblo. Yo me aúno al llamado de las organizaciones de mujeres para que la ministra De Habich se comprometa en hacer un protocolo que garantice los derechos a la salud física y mental de las gestantes que se encuentran en una situación de riesgo en el embarazo. Esto no es una dádiva, sino un deber del Estado peruano con todas las mujeres”, manifestó.

EL DATO

Adrianzén señala que la propuesta discrimina a las mujeres iletradas, a quienes les exige la firma de un testigo para acceder al aborto terapéutico

!Le solicita que no vuelva a hablar nunca más de él

Empresario Rodolfo Orellana quiere demandar a Milagros Leiva por US$ 100 millones

La periodista Milagros Leiva confirmó en su programa “Sin peros en la lengua” que el empresario y abogado Rodolfo Orellana pretende demandarla por US$ 100 millones por haber emitido una serie de reportajes donde se le menciona. “El Sr. Orellana Rengifo me acaba de mandar una carta de conciliación porque me va a demandar por 100 millones de dólares, porque me he atrevido a hacer mi trabajo”, explicó. En respuesta a esta carta, Leiva aclaró que ella no le ha hecho “bullying mediático”, pues no tiene la culpa de que, investigando sobre el caso ‘La Centra-

lita’, haya llegado hasta él. Es más, le recordó a Orellana que fueron fiscales y procuradores quienes lo sindicaron como la supuesta cabeza de una organización delictiva, y no ella. “Lo único que he hecho es investigar y entrevistar. Yo no tengo la culpa de que usted sea sindicado como un líder de la mafia. No lo digo yo, lo dice la doctora Julia Príncipe, la fiscal Jenny Vilcatoma y el procurador Christian Salas”, sentenció. Leiva dijo que lo único que ella quiere de él es hacerle una entrevista para que responda y aclare todas las imputaciones o declaraciones

realizadas por las víctimas de sus presuntos delitos. “Personalmente, no le tengo miedo. Deje de ser prepotente con los periodistas. Ya van 17 querellados por informar”, acotó. Finalmente, instó al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, y al presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, a hacer algo con este caso, pues considera que los únicos que están trabajando son los hombres de prensa, el procurador Salas y la procuradora Príncipe, quien hace cuatro años investiga a Orellana y ha obtenido varias demandas del mismo.


diario 16 qPOLÍTICA

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

5

!Para evitar escándalos como los ‘narcoindultos’ del segundo gobierno aprista

•archivo

Exhortan al Congreso a reglamentar gracia presidencial para otorgar indultos

D

espués de que el Pleno del Congreso aprobara el informe final de la Megacomisión sobre el escandaloso caso de los más de 5 000 indultos y conmutaciones de penas a sentenciados por narcotráfico durante el segundo gobierno aprista, conocido como los ‘narcoindultos’, algunos congresistas han planteado ponerle un freno a esta gracia presidencial. La congresista y exjefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Rosa Mavila, sostuvo que el Congreso debería priorizar la reglamentación de la facultad presidencial de otorgar indultos y conmutaciones de penas, para evitar que se otorguen estos beneficios de manera irregular. “Creo que debe reglamentarse la facultad presidencial de emitir indultos y conmutaciones. Desde mi punto de vista, debe haber una ley de desarrollo constitucional donde se precisen estas funciones, en concordancia con otra normatividad constitucional”, señaló. Asimismo, explicó que si bien el jefe de Estado tiene la prerrogativa de otorgar estos beneficios, no debe haber un abuso de derecho, como ocurrió durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011). “Obviamente, aunque es una prerrogativa personalísima del mandatario, eso no significa que debe incurrir en absoluta arbitrariedad y que en la práctica se convierta en un poder distinto al Poder Judicial que viola criterios básicos de seguridad jurídica”, indicó Mavila. Cabe indicar que una de las reco-

•archivo

!Además de 19 exfuncionarios

Tumbes: pedirán levantar secreto bancario de presidente regional mendaciones del informe se constituyó un La n de de la llamada Megacosistema judicial Comisió Gracias y s o misión sobre los indulparalelo al Polt l u e d Ind nciales ta, tos y conmutaciones der Judicial. Preside bierno apris do cun o go de penas a narcotrasegund de Miguel Fare sus ·COMISIÓN ficantes, establece la a cargo uel, tuvo entternos Ching ntes a exin elito TÉCNICA elaboración y presenintegra ciados por d La exjefe tación de proyectos senten narcotráfico del INPE Rosa de desarrollo constitude Mavila agregó cional, a fin de mantener que también debe de carácter excepcional el quedar explícita la derecho de gracia presidencial. Según este grupo especial de existencia de una comisión técnica, trabajo congresal, que investigó las previa al otorgamiento de indultos presuntas irregularidades duran- y conmutaciones, para que tenga te el segundo gobierno aprista, se responsabilidad funcional sobre la dieron gracias presidenciales a inter- información que precede a la firma nos por delitos de tráfico de drogas, del ministro de Justicia y del presiinfringiendo los mandatos constitu- dente de la República. “Además, creo que en ese escionales. De igual manera, de acuerdo a las conclusiones del informe, cenario los integrantes de esas

comisiones no deben ser personas vinculadas a casos de narcotráfico”, puntualizó. Por su parte, el congresista de Acción Popular - Frente Amplio (APFA) Mesías Guevara recalcó que ya existe en el Ministerio de Justicia una comisión técnica con estas funciones, y que depende de nuestras autoridades el buen funcionamiento de este grupo de trabajo. “Esta comisión ya existe, solo que se ha visto violentada por el expresidente Alan García y su cuestionada política de otorgar indultos a narcotraficantes, por encima de la ley (…) El líder del APRA ha dado un mal ejemplo al país, ha demostrado ser un simple ‘tramitador’ antes que ser un estadista”, enfatizó el legislador.

La Comisión de Fiscalización del Congreso solicitará esta semana el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria del presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, y de 19 personas vinculadas a su gestión, informó su titular Vicente Zeballos. Viñas Dioses tiene detención preventiva al ser investigado por el caso El Chamaco, una corporación gráfica que le compró pasajes aéreos y recibió una buena pro. Pero, además, el Congreso indaga presuntas planillas doradas que habrían beneficiado incluso a sus familiares. Otro caso es el de la paralización de obras por hasta 24 millones de soles. Zeballos precisó que, a pesar del receso parlamentario (culmina legislatura), la Comisión de Fiscalización continuará sesionando, a fin de desarrollar las investigaciones sobre las irregularidades en Tumbes. “He consultado a la Oficialía Mayor del Parlamento y puedo decir que continuaremos haciendo convocatorias, pues tenemos atribuciones de comisión investigadora”, indicó.

Otárola: “Seremos firmes contra quienes usan el Congreso en beneficio personal” El presidente del Congreso, Fredy Otárola, aseguró que su gestión será firme con aquellos malos elementos que, traicionando el voto popular, usan el Parlamento para obtener beneficios personales. “El Congreso es importante, por eso hay que sostenerlo. Vamos a ser firmes con aquellos malos elementos que, defraudando y traicionando el voto popular, utilizan al Parlamento para beneficios personales. A ellos se les está

sancionando con todo el peso de la ley”, remarcó en un encuentro con pobladores de Puente Piedra. Con ese marco, Otárola pidió a la ciudadanía no confundir la labor del Parlamento con la actuación de algunos “malos elementos” que dañan a la institución. “Si no hay Congreso, no hay democracia. Si no hay democracia, hay dictadura. Y si hay dictadura, hay corrupción y violación de derechos humanos”, agregó. •rafael zarauz

Las palabras del titular del Legislativo se dan luego de que el Pleno parlamentario sancionó con 120 días de suspensión a los legisladores Julio Gagó (Fuerza Popular) y Cenaida Uribe (Gana Perú) por violaciones al Código de Ética Parlamentaria. El caso Gagó pasará a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por hallarse indicios de delitos. Esto podría provocar su desafuero.


diario 16

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

verónica

ferrari

E

NI FAMILIA NI UNIDOS CIVILMENTE

n setiembre de 2013 se presentó el Proyecto de Ley de Unión Civil, la posibilidad de que las parejas de lesbianas y gais por fin sean reconocidas y protegidas por el Estado. Lo que sucedió desde setiembre hasta junio de 2014 no nos sorprendió a todos, porque los activistas LGTBI sabíamos que esto sucedería, así fue que de pronto aparecieron tres proyectos para “proteger” el patrimonio de las personas sin importar su género u orientación sexual. El proyecto de Julio Rosas, de Martha Chávez y de Humberto Lay intentaban de esta forma obstruir cualquier posibilidad de que las parejas de lesbianas y de gais puedan ser consideradas familia y que su estado civil pase a ser unido civilmente. Los tres proyectos presentados atentaban claramente contra la idea original de la unión civil, que tenía el visto bueno del Ministerio de Justicia, la Defensoría del Pueblo y las Naciones Unidas. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos retrocedió ante este ataque homofóbico y tras una serie de recortes y negociaciones, y el visto bueno del presidente de la comisión, Juan Carlos Eguren, y del congresista que lanzó la unión civil, Carlos Bruce, plantearon la unión solidaria, un mutante de todas las propuestas (menos la de Rosas, que fue descartada) que solo recogía las protecciones patrimoniales y no las familiares. Y el martes 17 de junio fuimos testigos de que la homofobia ni siquiera aceptaría este negociado, la homofobia no quiere aceptar ninguna posibilidad de que lesbianas y gais tengan derechos, e intentaron también negar la unión solidaria, con argumentos absurdos que ni siquiera venían al caso, porque la US no incluía la posibilidad de ser considerados familia ni el cambio del estado civil. Vimos cómo el congresista adalid de esta lucha aceptaba que se recortaran sus propios derechos por migajas, sin darse cuenta de que esta es una lucha por dignidad, y tenemos que hacerla dignamente, así nos tome 100 años más. Vimos un compendio de lo más retardatario y despreciable que nos ha traído este Congreso, desde invocaciones a una divinidad por encima de las leyes nacionales, hasta la calificación de aberrantes y sanitarias a nuestras prácticas sexuales. Solo una congresista manifestó su disgusto ante estas barbaridades, solo Verónika Mendoza tuvo la decencia de considerarnos ciudadanos que debíamos ser respetados. Todos los demás callaron. La violencia y la discriminación no solo se ejercen con una acción que genera una espiral de injusticia. También se manifiesta y se ejerce con la inacción, con el dejar estar a una situación que implica que la vida de millones de peruanos seguirá siendo precaria, inestable y desprotegida. El silencio cómplice de muchos congresistas se suma al silencio cómplice del presidente Humala. Las alusiones homofóbicas se suman a la homofobia de Cipriani, del padre del presidente, de algunos “líderes” de opinión que se sacaron la careta. Esta lucha por la igualdad será larga y tendrá un camino sembrado de obstáculos, pero algún día será posible, así como fue posible la educación y el voto para las mujeres, la abolición de la esclavitud y los derechos civiles para los afrodescendientes, el matrimonio, la unión de hecho y el divorcio en un Estado laico, así como muchas luchas que se pelearon contra las Iglesias y los conservadores para arrancarles privilegios y conseguir beneficios para todos y todas. Este martes 24 de junio, el congresista que propuso la unión civil volverá a ponerla al voto desagregada, esta vez sin recortes ni negociaciones, esta vez completa, como se presentó desde un inicio. Se votarán las dos propuestas, tal vez unión solidaria el martes y se anuncia que en agosto la unión civil, y tal vez se voten negativamente. Pero nosotros no dejaremos de luchar, estaremos frente al Congreso atentos a lo que pase desde las 3:00 p.m., que el Colectivo Unión Civil ya ha convocado a un plantón. Seguiremos peleando por nuestros derechos sin descanso porque sabemos que es de justicia.

q

POLÍTICA

6

!Propuesta busca postergar por dos años descuentos pensionarios. De ser aprobado en grupo multipartidario, dictamen sería debatido el jueves en el Pleno

Comisión de Trabajo vería mañana suspensión de aportes de independientes •ARCHIVO

EL DATO

De aprobarse este proyecto, se buscará que el dictamen sea uno de los primeros en la agenda de debate en el Pleno

III ALBERTO BOTTON III

abotton@diario16.com.pe

E

l legislador de Acción Popular Frente Amplio Yonhy Lescano adelantó que su bancada buscará que la Comisión de Trabajo lleve a voto, a más tardar mañana martes, el proyecto de ley que plantea suspender por dos años los aportes de trabajadores independientes. Lescano, autor de la propuesta, señaló que hoy conversará con el parlamentario Carlos Tubino, presidente de la mencionada comisión, para que su iniciativa sea evaluada en la fecha propuesta, en vista de que la segunda legislatura ordinaria del periodo 20132014 culmina este viernes 27 de junio. “Yo creo que sí va a tener fuerte apoyo en la Comisión de Trabajo. Si el proyecto es aprobado el martes (mañana), entraría como dictamen al Pleno y podría ser llevado a debate el día jueves. La legislatura termina esta semana y si

no se suspenden los aportes, en agosto los independientes empezarían a realizar los pagos”, advirtió. El congresista de Acción Popular remarcó que el plazo adicional de dos años servirá para que el Parlamento estudie un mecanismo adecuado de protección previsional para independientes que garantice una efectiva protección social. Asimismo, indicó que el actual sistema laboral no permite que haya la posibilidad de un empleo estable para este tipo de trabajadores, por lo que el dinero aportado sería como “botar la plata al agua”, sin recibir a futuro una pensión digna. “Los independientes no están en condiciones de aportar a la ONP o AFP porque la mayoría pasa una tremenda incertidumbre”, agregó.

·CONDICIONES INJUSTAS

En tanto, Lescano lamentó que el Ejecutivo plantee que las empresas no paguen deudas a EsSalud y a la ONP

como parte del paquete de medidas para impulsar las inversiones en el país. “¡Qué tales medidas para la inversión! Eso es perro muerto en agravio de la población, de los asegurados y jubilados”, cuestionó. Cabe recalcar que en el año 2012, con el patrocinio de Yonhy Lescano, se presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), donde se reveló que el SPP se ha convertido en un mercado donde “un oligopolio de cuatro AFP obtienen grandes ganancias a expensas del dinero de los afiliados”. “En el año 2011, mientras los afiliados perdieron más de S/.5 mil millones, las AFP ganaron por concepto de comisiones S/.975 millones. De otro lado, la inequidad es escandalosa: un gerente general de AFP gana S/.120 mil mensuales, mientras que miles de pensionistas reciben menos de S/.200 mensuales como pensión”, destacó el documento.

!Proposición incluye a José Peláez y actual fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia

Bancada AP-FA presenta moción para investigar a fiscales del Ministerio Público La bancada parlamentaria Acción Popular - Frente Amplio (AP-FA) presentó una moción para investigar a fiscales de la Nación, supremos y de grados menores de las regiones del país con altos grados de criminalidad o corrupción pública. “Se acuerda conformar una comisión investigadora de las denuncias públicas y ciudadanas contra la Fiscalía de la Nación; así como sobre la presunta comisión o participación directa o indirecta

de fiscales supremos y de fiscales de grados menores, en delitos graves tales como lavado de activos, tráfico ilícito de drogas, corrupción, entre otros”, señala el documento. La moción busca que se realice una investigación, por un plazo de 180 días, a todos aquellos fiscales que han visto casos de criminalidad y corrupción desde agosto de 2006 hasta la fecha, especialmente de las regiones del Perú más

golpeadas por estos flagelos. La bancada AP-FA recordó que muchos fiscales del Ministerio Público vienen archivando investigaciones sobre diversos delitos como corrupción, lavado de activos, narcotráfico, extorsiones, etc. Incluso denunciaron que desde las más altas instancias de la Fiscalía de la Nación se han destituido, suspendido y hasta acosado a fiscales probos que solo hacían su trabajo.


diario 16

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

L

a Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) siempre se ha caracterizado por su pluralidad en los debates; sin embargo, este viernes 27 al mediodía se realizará un conversatorio que dista mucho de la tolerancia y el respeto que se vive en ese centro de estudios. Un grupo dentro de esa universidad, denominado Conexión Bíblica Universitaria, ha organizado un debate para analizar supuestamente el Proyecto de Ley de Unión Civil. Esta cita se llevará a cabo en el Auditorio de Estudios Generales Letras de esa casa de estudios. Sin embargo, dicho grupo de corriente religiosa ha denominado este debate “Ley de la Unión Civil: voces de la Iglesia, de la abominación a la protección”. Así como lo lee. Con estas palabras se promociona un evento a todas luces homofóbico, ya que al hablar de “abominación” no se reconocen fundamentos médicos que señalan que la homosexualidad no es ninguna enfermedad y, por el contrario, se promueve que esta se vea como algo repugnante y condenable. Para que no queden dudas del espíritu que se vivirá en este debate, dicho colectivo antigay de la PUCP ha invitado al evangelista Humberto Lay como expositor principal. Como se sabe, el mencionado pastor evangélico está en contra del proyecto de unión civil, ya que asegura que la Constitución solo contempla que las familias sean formadas por un hombre y una mujer.

q

POLÍTICA

7

!Humberto Lay es el invitado de lujo en dicho conversatorio que califica como “abominación” la homosexualidad

Regalan pizzas para promover debate homofóbico en la PUCP EL DATO Según ha trascendido, Conexión Bíblica Universitaria de la PUCP tiene la costumbre de atraer público regalando pizzas

·CON REGALITOS

Tal como acostumbran algunos políticos que quieren captar simpatizantes a como dé lugar, los organizadores del conversatorio han anunciado en su afiche promocional que a los primeros 20 asistentes a dicho evento se les regalará una pizza –no dicen de qué ta-

maño o ingredientes– en premio a su puntualidad. En pocas palabras, el interés que debería tener un conversatorio que supuestamente promueve y exige derechos humanos, y que es vital para cam-

biar la vida de miles de homosexuales peruanos que son maltratados y asesinados a causa de la intolerancia, es reducido a un pedazo de pizza. Así como van las cosas, el voto electoral se cambiará por un plato de comida y

esto será visto como algo normal por nuestra sociedad. Este hecho ha sido duramente criticado en las redes sociales que alertaron sobre el conversatorio y cuestionaron que una universidad avale la discrimi•ARCHIVO

!¡Qué tal pateada!

Ley de Unión Civil será debatida recién en la próxima legislatura El presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, informó a diario16 que el Proyecto de Ley de Unión Civil, de autoría del congresista Carlos Bruce, será debatido recién en la próxima legislatura, ya que esta semana culminan las actividades parlamentarias. Según dijo, mañana se continuará el debate del nuevo proyecto, llamado unión solidaria –que junta diversos proyectos sobre el tema pero que mutila el de unión civil al no reconocer como familia a las parejas del

mismo sexo–, que ha generado el rechazo de toda la comunicad homosexual del Perú. Al congresista Eguren se le consultó cuál era su opinión sobre este rechazo al proyecto de unión solidaria, ya que la comunidad homosexual exigía que las parejas sean consideradas como familia. Sin embargo, lejos de ser puntual o conciso, el congresista se fue por la tangente y evitó dar una repuesta contundente. Se escudó en que la comunidad tiene todo el derecho a mostrar su rechazo, pero que “así es la democracia”.

Acorralado y quizás sin más que decir al ser nuevamente interrogado sobre la exigencia de las parejas de ser consideradas familias, Eguren dijo que ya se había contemplado en el proyecto

de unión solidaria los beneficios patrimoniales. Agregó que el tema “no está cerrado” y que hay que esperar a lo que resulte en la próxima legislatura.

nación y, en cambio, no promueva el debate alturado respecto a un tema polémico como es la unión civil. Si bien existe libertad de pensamiento y opinión, este evento es a todas luces parcializado.

Sismo de 5.5 grados sacude Lima

Un sismo que alcanzó los 5.5 grados en la escala de Richter remeció ayer Lima y parte de la costa central peruana, sin causar daños ni una alerta de tsunami, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor afectó a Lima, Pisco, Chincha, Cañete e Ica. El movimiento, que ocurrió a la 1:05 p.m. y tuvo una duración de 40 segundos en total, provocó susto en la población. Sin embargo, no se reportaron víctimas ni daños materiales, según los primeros informes difundidos en las radios. El epicentro se ubicó 23 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ica, a una profundidad de 86 km, según el IGP. La Marina de Guerra descartó una alerta de tsunami debido a que el epicentro del temblor se ubicó en tierra y no en el mar.


diari

DE VIDA O MUERTE

8 LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

!Desde hoy se dispu tercera fecha de la f grupos que definirá a clasificados a octavos de fin Mundial. Brasil busca su b

EL DATO

Desde hoy hasta el jueves, los horarios de los partidos cambiarán. Se jugarán dos a las 11 a.m. y dos a las 3 p.m. Medida tomada para que no se especule con los resultados

A GA LA VID CH’ SE JUE n, a las 3 p.m., e T A R C ‘S L ·E ntinuació rá ant

AY U G U R U s v ITALIA

A co cia lo ha n d n y Croa Camerú rá una definició n ha Esta se tienen c s, todos africano nha’ solo le que ari A la ‘Can r pendiente del ta s e re ie qu . ericanos m centroa duda será maña Pero sin todos por el os por a dio la esperad Costa Ric mpeo . y a u g y Uru res ca nerse a t d sobrepo ncia siendo el lí ete e p t s m le o e c c la y o, azules eliminad ra conocer al ac pa or te muerte o, Ecuad Asimism eguir vivo ara s Francia p ’ está empata r el ‘Tricolo , solo la dife s ra u d n o H teto tro cuar o , e ment po que Otro gru l lide tuga nia y Por al y G ug que Port onald R o Cristian n la ú e a n a Gha que los t esperar nos. ca teameri a los nor

A

icia hoy se in partir de cha de fe la tercera grue d e la fas 014, l Brasil 2 e d s po equipos donde 16 n sus rá continua cia ocha s o in cam final y la e d s o v ta le ntras antidad tbol. Mie las fú l e d a misma c t s n s a la fie lieron co as dirá adió scuadras cump m le b ro p e s in que una as y avanzaron s ras acabaot tiv expecta torias seguidas, con la misic ta v s s li o undia con d sueño m tas. u s n o c ron os derro ros equip conidad de ma cant argo, existen ot u s n á ir Sin emb ltima recta defin ue tendrán q ú lo a t r s o e p , n n r la que e tame r e y agarra c l o e id n t e r a d p a e id t s u tin ía. en e r la vida nfirmar su estad a que deja o era fech c rc ra e t a no esta ora p calculad r grupo en abrir de este cuarteto e s ue m q ro ri t a p n y l e , E l resto s encu e o d o s m o io L c if . será el B tanto suspenso tuvieron su clas a. b n o ra rá t e Aus li Chil genera da como a ante España y por el n la o H tanto rada pasad semana xpectativa gene e le suma el s e cación la s la o a ip equ val argo, stos dos posible ri o Sin emb e l a re t a c n z e o o n z o a o c C id e . t s r a m pa que hoy nte rond factor de tch’ en la siguie del Grupo A o del ‘Scra rda, el primero del Grup se recue tará al segundo n se enfre ersa. v e ic v By

•FOTOS AFP

CO I X É M s v A CROACI

GRUPO A

PJ G E P GF GC DIF PTS

GRUPO B

PJ G E P GF GC DIF PTS

GRUPO C

PJ G E P GF GC DIF PTS

GRUPO D

PJ G E P GF GC DIF PTS

BRASIL

2 1 1 0 3

1

2

4

HOLANDA 2 2 0 0 8

3

5

6

COLOMBIA 2 2 0 0 5

1

4

6

COSTA RICA

2 2 0 0 4 1

3

6

MÉXICO

2 1 1 0 1

0

1

4

CHILE

2 2 0 0 5

1

4

6

C.DE MARFIL 2 1 0 1 3

3

0

3

ITALIA

2 1 0 1 2 2

0

3

CROACIA

2 1 0 1 5

3

2

3

AUSTRALIA 2 0 0 2 3

6

-3

0

JAPÓN

2 0 1 1 1

2

-1

1

URUGUAY

2 1 0 1 3 4

-1

3

CAMERÚN 2 0 0 2 0

5

-4

0

ESPAÑA

7

-6

0

GRECIA

2 0 1 1 0

3

-3

1

INGLATERRA 2 0 0 2 2 4

-2

0

2 0 0 2 1


rio 16

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014 9

utará la fase de a los 16 nal del boleto

Como viejos ‘Zorros’

jàuregui

Argelia dejó el último lugar del Grupo H y mantiene vivas sus chances de acceder a octavos al vencer 4-2 a Corea del Sur. Los ‘Zorros del Desierto’ no tuvieron piedad alguna para con los asiáticos y los dejaron virtualmente fuera del Mundial. En la última fecha los orientales se enfrentan a Bélgica buscando una hazaña. Solo en el primer tiempo los africanos ya iban ganando por 3-0. Los tantos fueron anotados por Slimani (26’), Halliche (28’) y Djabou (38’) ante una defensa rival que no estaba a la altura del encuentro. El cuarto gol llegó gracias a Brahimi (62)’. Heung-Min (50’) y Ja-Cheol (72’) descontarían para los coreanos.

TE

EL GOL Y EL GOCE 2014

CRISTIANO RONALDO ES ATEO

A

quí en La Punta todos los vecinos se computan que están en Brasil un domingo de carnaval. Miran con atención, lo sufren como italianos, lo gritan cual argentinos y beben como cosacos. Aquí en La Punta dicen que el triunfo de Bélgica, ya en octavos (1 a 0), frente a Rusia, fue un ajuste de cuentas por lo de la Revolución de Octubre. Triunfo menchevique de los verdaderos “rojos” que volvieron a ganar jugando feo ante una Rusia que mereció mejor suerte. Los de Capello fueron superiores antes que Hazard sirviera a los 88’ el gol del triunfo a Origi. Luego, Argelia hizo recordar a Albert Camus, observó, filosofó y mató 4 a 2 a los pobres coreanos que ya hacen maletas para su casa. En el de fondo, Portugal, con un Cristiano Ronaldo sacrílego e impío, contempla a este EEUU que no es ni chicha ni limonada y le empata sobre la hora 2 a 2. Es decir, matemáticamente horrorosos. Una cosa, los norteamericanos son especiales. Juegan como europeos, trafican el balón como ‘gusanos’ y plantan su juego al estilo Hollywood, full maquillaje y adulterios. Incluso su camiseta es para jugar golf, al peor estilo de Tiger Woods. Los gringos, demócratas y republicanos, tienen entrenador alemán, Jurgen Klinsmann; un mediocampista trans, Zusi; un piloto Bradley; un boxeador Dempsey; y un lateral político, Bedoya. Es decir, un arroz con mango. No obstante, sacan puntos como en el rugby –que es su fútbol nerds–, no por su juego esmerado, sino porque Portugal fue un mamarracho sin lubricantes. Y ‘CR7’, lo repito, se olvidó de Dios. Y ahora todos se ponen matemáticos. Sobre todo los periodistas que detestan los números. Pero lo importante en este Mundial es la dinámica y plasticidad en la profusión de goles. He visto algunos partidos notables y hasta el más malo es mejor que los de otros mundiales. Mi apuesta es por los latinoamericanos, ya lo dije. Brasil y Argentina por categoría e historia, Uruguay y Chile por temperamento y temple, Colombia por su elegancia y efectividad, Ecuador por su despliegue, y todavía queda Costa Rica, que es un prodigio, y Honduras, que no hizo el papelón. Decía Jorge Valdano que un Mundial en Brasil suena hasta redundante: fútbol y fútbol. Pero suena bien. Brasil es el mejor lugar para jugar al fútbol y eso está ocurriendo en este torneo. Un país que incorporó el ritmo y la belleza a su estilo de vida, que le arrancó todos los secretos a la pelota y que hizo del fútbol un lugar de encuentro de su diversidad racial, ha organizado un torneo de verdad fascinante. Tierra de encantos y encantados, de otra manera no se entiende la profusión de jóvenes de esta región, no siempre bien comidos, que nacen con el ADN de la habilidad y el duende, como si el alma de Garrincha, el corazón de Schiaffino y la genialidad de Diego los convirtiera en ángeles del espectáculo. Hoy juega Chile a las 11 y luego Brasil a las 13. Déjenme gozar del mejor espectáculo del mundo. Hoy la fiesta continúa, a pesar de la corrupción, Alan y el fujimorismo. Entonces, que tiemblen los europeos porque están frente a Latinoamérica en Latinoamérica, donde el fútbol está hecho de talento y tormenta.

oy

eh rá a Chile Partidos d enfrenta n ó ri it a vs. spaña f d n la el an o H E o. 11 a.m. lia vs. rasil te Méxic ya que, salvo los a r t s u A , . a vs. B 11 a.m dramátic rar el objetivo. n ú r e g m o a lo C e no nces d vs. Méxic 3 p.m. si es que fo n ia u c ri a t ro eda el peos y 3 p.m. C ntre euro l duelo e a de mañan s o ás id m t s r a rra ía P d o de los . Inglate s v tre Italia n ñana un e a o ic t R n uay osta amie l l enfrent n el certamen a vs. Urug bia 11 a.m. C lia e n a e s r re a a z a sorp avan vs. Colom e Marfil 11 a.m. It pón ndiales y Inglaterra d n ones mu a o J C . grupo vs. Costa 3 p.m. der de su en un partido a ia c e r rán 3p.m. G es choca te de los ‘Ticos’. nte a n ll a u ñ b a comp a la apa os, e vencer nt endrá qu o E. Con tres pu p ncen a ru e G v l s e o en y si est , a iz u FinalS ado con oles los salvará. G. g e s d e das el erencia las mira l G. Alemara a p a c a s es e o que s mirada s, mientras la ra a p aca unto cuatro p lo que eran con n solo uno, por e n ie ar Ghana t que gole do tendrá y cha última fe erroten d s e n o t teu

OR D A U C E s v FRANCIA

PJ G E P GF GC DIF PTS

GRUPO F

!Bélgica derrotó 1-0 a Rusia y clasificó a los octavos de final

‘Diablos’ dicen presente

Bélgica estuvo cerca de complicar su pase a la siguiente fase del Mundial. Los dirigidos por Marc Wilmots vencieron a la dura Rusia por la mínima diferencia y con eso les bastó para sentenciar su clasificación. Los belgas dominaron ampliamente el encuentro. Durante la primera mitad los ‘Diablos Rojos’ tuvieron las ocasiones más claras, siendo solo un cabezazo del equipo rival el que inquietó el arco de Thibaut Courtois. El volante del Chelsea, Eden Hazard, fue decisivo para el único gol del triunfo, ya que con una individualidad arremetida al área rusa en los últimos minutos habilitó a Divock Origi para que la siguiente ronda esté en su bolsillo.

PJ G E P GF GC DIF PTS

GRUPO G

PJ G E P GF GC DIF PTS

GRUPO H

PJ G E P GF GC DIF PTS

FRANCIA

2 2 0 0 8 2

6

6

ARGENTINA 2 2 0 0 3 1

2

6

ALEMANIA 2 1 1 0 6

2

4

4

BÉLGICA

2 2 0 0 3

1

2

6

ECUADOR

2 1 0 1 3 3

0

3

NIGERIA

2 1 1 0 1 0

1

4

EEUU

2 1 1 0 4

3

1

4

ARGELIA

2 1 0 1 5

4

1

3

SUIZA

2 1 0 1 4 6

-2

3

IRÁN

2 0 1 1 0 1 -1

1

GHANA

2 0 1 1 3

4

-1

1

RUSIA

2 0 1 1 1

2

-1

1

HONDURAS 2 0 0 2 1 5

-4

0

BOSNIA

2 0 0 2 1 3 -2

0

PORTUGAL 2 0 1 1 2

6

-4

1

COREA

2 0 1 1 3

5

-2

1

Clasificados a octavos

GRUPO E

eloy

!Argelia golea 4-2 a Corea y sigue soñando


diario 16 qACTUALIDAD

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

TUESTA

NO BOTES LA COMIDA

T

engo un apego exagerado a la comida y a todo lo que esta significa. Mamá nos inculcó desde pequeños lo difícil que suele ser (para algunos, para muchos) tener una mesa llena de potajes que, además de saciar el hambre, nos vinculen y nos hagan disfrutar con cada bocado. Con ella aprendimos a no temer cada nueva propuesta y a recordar (siempre) que tras cada preparación había un trabajo y un saber que debíamos respetar y apreciar. De hecho, sus mensajes, que fueron asimilados en el tiempo, han servido para que mi relación con las comidas sea tan natural y me permita reconocer en cada una de ellas ingredientes, esfuerzos, talentos y harto cariño. En mi esquema mental y afectivo no concibo la idea de botar la comida. En casa, por ejemplo, hacemos un reciclaje activo. Si en el almuerzo nos han sobrado porciones de diversos preparados, reinventamos las recetas y armamos platos con lo que ya tenemos. Por eso es que nos caen tan a pelo las tortillas y tacutacus, los chaufas, el arroz tapado, el ají de gallina, las brochetas. Estas últimas han ingresado a la cocina recién hace poco, cuando de visita por Iquitos conocí a Julio Maurtua (un oxapampino enamorado de la capital amazónica), quien tiene un restaurante con mucho éxito y su atractivo son estas brochetas hechas de todo. Dice que su oferta empezó a crecer y a variar porque por la tarde/noche le sobraba un pedacito de brócoli, algún hongo por allí, un pimiento, de repente una alita de pollo, y decidió (oh, maravilla) juntarlos en un palito y seguir poniéndolos a la parrilla. Santo remedio. No volvió a sobrar nada y, obvio, cada comensal, feliz, le iba pidiendo repetición. Entonces, cuando veo una portada con el titular “El futuro de la comida” (edición de mayo de la revista National Geographic en español), me conmueve saber que de todas las alternativas o pasos para incrementar la disponibilidad de alimentos en el mundo, reducir el desperdicio o botar menos comida o, en definitiva, evitar botarla, sería una de las más efectivas. Es decir, existe en la actualidad una buena cantidad de comida que se bota, que se desperdicia. Según la mencionada publicación, “los desafíos ambientales que plantea la agricultura son enormes y se volverán más apremiantes cuando tratemos de satisfacer la creciente necesidad de alimento en todo el planeta. Probablemente habrá 2 000 millones de bocas más que alimentar hacia mediados de siglo: más de 9 000 millones de personas”. Y estas necesidades nos encontrarán, si no hacemos algo, desarmados y sin conocimiento, en el limbo. Es verdad que la respuesta debe ser integral y progresiva; sin embargo, lo que nos toca desde nuestra cotidianeidad es hacer mejor las cosas. En el caso de la producción, hay que producir con mayor eficiencia; en el caso del consumo, hay que entablar una relación distinta con la tierra y con los productos que esta nos da. Si empezamos a ponerle contenido a lo que comemos, vamos a hilar mejor nuestras costumbres y, quién sabe, cambiar uno que otro mal hábito. Otra alternativa es mirar la tradición y buscar en ella algunos aprendizajes: la sopa de chanche es un invento ganadero en Leymebamba (Amazonas). Como en la estancia, donde pastan al ganado, había leche cuajada o quesillo, y es la zona favorita para que crezca una planta llamada chanche, pues a alguien se le ocurrió juntar esos ingredientes y crear este delicioso caldo.

10

!Exburgomaestre, sus familiares y funcionarios de su gestión habrían adquirido terrenos, casas y vehículos

Denuncian por lavado de activos a vacado alcalde de Chavín de Huántar III HUGO GONZALESIII

Corresponsal de Huaraz

L

os dirigentes del Comité Anticorrupción del distrito de Chavín de Huántar (Áncash) Mario Vega Llanos y Adrián Villanueva Abarca interpusieron una denuncia contra Manuel Páucar Ramírez, el vacado alcalde de dicha jurisdicción, además de cuatro de sus familiares y 12 funcionarios de su gestión, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, peculado y malversación de fondos. Según los denunciantes, durante el periodo de Manuel Páucar al frente del municipio de Chavín de Huántar, este se habría dedicado a amasar una fortuna y hacer crecer de manera desmedida e ilícita su patrimonio familiar. Esto en presunta confabulación con sus exfuncionarios, servidores públicos y testaferros, además de empresarios constructores de la zona. Asimismo, el portal de Transparencia Económica reportó que la mencionada exautoridad cobró la suma de S/. 145 966.67. Sin embargo, al efectuarse la verificación de la cifra de sus haberes mensuales, le corresponde solo S/. 1 970.40 abonados a través del Banco de la Nación. Es así que Páucar Ramírez habría percibido dos tipos de ingresos: la primera por ser funcionario público y la segunda como proveedor, vulnerando la Ley

EN CONSTRUCCIÓN. Esta es la vivienda que estaría construyendo actualmente el exalcalde.

Orgánica de Municipalidades. Asimismo, el exadministrador Edwin Tovar Chumpitaz habría cometido infracción a la Ley de Contrataciones del Estado al girar los cheques de pago a la exautoridad, por lo que también

ha sido denunciado. Los denunciantes señalan que se debe investigar el patrimonio del exalcalde, ya que actualmente viene construyendo una casa en esa localidad y ha adquirido recientemente un vehículo moderno. En la denuncia se ha comprendido a la esposa e hijos del exalcalde por la compra de terrenos en una exclusiva zona y de una camioneta Volkswagen, además de cobros indebidos. La denuncia también da cuenta sobre la irregular contratación de León Mejía Bethune, que, de acuerdo a la SUNAT, muestra sus servicios profesionales como pintor, pero aparece como conductor de los diversos vehículos del patrimonio familiar de Manuel Páucar Ramírez.

!Presidenta ejecutiva señaló que centro asistencial está considerado como prioridad entre las inversiones de EsSalud

Hospital I de Juanjuí será una realidad La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Virginia Baffigo, anunció ayer la próxima construcción del Hospital I Juanjuí, en la región San Martín. Dicho centro asistencial, que será construido en una hectárea del exaeropuerto cedido por CORPAC a la Municipalidad Provincial

de Mariscal Cáceres, cumple con las características técnicas y normativas vigentes para uso hospitalario, refirió. La titular de la institución sostuvo que la construcción del Hospital I Juanjuí demandará una inversión de 36 millones de nuevos soles y se encuentra como priori-

dad dentro del Plan Multianual de Inversiones de EsSalud. Baffigo reiteró que siempre se ha mantenido el diálogo con las autoridades y representantes del Frente de Defensa de Juanjuí, con el objetivo de hacer realidad la construcción del nosocomio, de gran necesidad para esa zona del país.


LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

En una entrevista al diario español El País, el nobel Mario Vargas Llosa habla de las reformas de estos tiempos en materia sexual, en temas de igualdad de género, así como de los flagelos a los que debe estar alerta la juventud, como la corrupción. Vargas Llosa, quien reconoce que su experiencia sexual se inició cuando tenía entre diez y 12 años de edad, precisa que en esa época “no sabía cómo venían los niños al mundo”, y el cuento de la cigüeña le parecía algo fantasioso, es decir, no tenía idea de cómo era la procreación. Es por ello que el escritor destaca que en la actualidad los jóvenes tienen mayor libertad, lo que los hace “más sanos de lo que fuimos nosotros”. “(Los jóvenes) se hacen adultos muy pronto. Frente al sexo, por ejemplo. Es una libertad que los hace más sanos de lo que fuimos nosotros. Los tabúes y las prohibiciones hicieron que el sexo fuera traumático”, señala, reconociendo que conoció el amor antes que el sexo con un beso de una niña llamada Teresita, nombre que después usó en su primera novela. Ante la pregunta “¿Qué entiende ahora que no hubiera entendido de joven?”, Vargas Llosa responde: “La igualdad entre el hombre y la mujer. Los jóvenes ahora son más conscientes de eso y nosotros estábamos bastante ciegos. El sexo los hace más libres. Aunque esa libertad les hace perder

diario 16 qCULTURAL

11

!Vargas Llosa en entrevista al diario El País

“Los tabúes y las prohibiciones hicieron que el sexo fuera traumático” •archivo

más rápido esa inocencia que poco a poco iba fomentando el amor y enriqueciendo la relación sentimental”.

·DESPRECIO A LA POLÍTICA

Vargas Llosa es un crítico de la vida política. En la entrevista cuenta que los jóvenes con los que sostiene conversaciones evidencian desprecio por la política y el compromiso. “Piensan que es una pérdida de tiempo, que todos los políticos son corruptos. Esa actitud cínica a la que llegan tan pronto es peligrosa para el futuro de la democracia, de la libertad, de todo lo que nos ha sacado de la barbarie”. Y, finalmente, admite que no entiende el “engolosinamiento” con la tecnología como panacea para resolverlo todo. “Es una utopía peligrosa: amenaza la más grande conquista de la humanidad, la libertad. Es la pesadilla orwelliana hecha realidad”.


diario 16

AMENIDADES ADVERBIO: TODAVÍA

ALIMENTAR Y CUIDAR

AMPERIO, NEWTON

12

MOLESTA, FASTIDIOSA WALTER…: ”ROB ROY”

HIDRÓGENO CAJAS DE CRISTALES ANTÓNIMO: LLENO

VERDADERO CAPITAL DE RUMANIA HORA, SEGUNDO

DELIRIO FURIOSO FARADIO, TESLA EMBARCACIÓN ELEMENTOS DEL AGUA

UTILIZAR, EMPLEAR

RELACIÓN ESCRITA

TIEMPO

SOCIEDAD ANÓNIMA

HERMANA, RELIGIOSA

LISTA, NÓMINA

HERRAMIENTA, EN INGLÉS

PUNTO EQUIDISTANTE

PALOMA, EN QUECHUA

DIRIGIRSE

GRAMO …SERLING, …STEWART PRISIONERO EN PRENDA

DICHO:”A… NECIAS, OÍDOS SORDOS” LA MARCA DEL “ZORRO”

ACTRIZ: …MOORE

PRIMOGÉNITO DE NOÉ FIJADOR PARA EL CABELLO

QUE NO TIENE SAL

ALGA FILAMENTOSA

PRÍNCIPE TÁRTARO

D

N

O

I

N

E

N

D

I

A

A

R

I

I

O

F

S

E

CEREBRO UNA DE LAS ENCARNACIONES DE VISNÚ

ECHAR A PERDER, DESGRACIAR

S

L

I

E

A

P

M

A

O

M

I

REGRESO, DEVOLUCIÓN

R E L PREPOSICIÓN DE ORIGEN

R

D

NIÑO PEQUEÑO

L O

BÓVIDO DEL TIBET

M A

PAVESE: “EL OFICIO DE…”

V

I V I R

E

N

E

T

E

INSCRIPCIÓN EN LA CRUZ

E

O

N

I

R

E

A

M

A

L

A

W

R

A

L

A

N

R

A

R

O

E

A DISPOSICIÓN GENERAL DE UNA OBRA

C

A

EXTRAÑO, POCO COMÚN

S

M

E

A

D

ALFA, OMEGA, EN GRIEGO

A

O

T

E VOLCÁN DE SICILIA

MANTO DE BEDUINOS

A

B

L

A

A

G

EL PRIMER NÚMERO

U

N

MARTILLO DE HERRERO

P

ENSENADA AMPLIA

R

O

R R

GRANILLO DE MATERIA

B

A

T DEDO DEL PIE, EN INGLÉS

T

O

N

C

R

I

A

E

T

I

O

S

ARSÉNICO

E

U

N

A

A

I

V

R

E

I

V

S E

SEMILLA DEL PALTO

P

Y

Q A

A

I

H

P

S

VOCAL DUPLICADA

O

I A

TRANSMITE LA HERENCIA

ESCRITOR ITALIANO 3.1416 NOBLE INGLÉS

A

12 Y 14 EN LOS NAIPES

D

DIRECTOR TÉCNICO

P

NODRIZA

GUERRA, EN INGLÉS

GRADOS CELSIUS

R

ACCIÓN DE TALAR

TERCERA PARTE

R

MALVADA

R

C

MILÍMETRO

E RELATIVA A LA AVIACIÓN

DENSIDAD

O

BORDE DE UN BARCO

DESPUÉS, EN ITALIANO

R

N

A

L

USAR MAL O CON EXCESO

M

C

CABEZA DE GANADO

L PREFIJO: AMBOS

E

I

A

BATRACIO ANURO

N

E OCÉANO

VERDADERO

CONCEJAL INDÍGENA FUEGUINO

E

F D

V

I DIOS DE MAHOMA

Y

E BARRIE: “PETER…”

E

I

A

N

PARTE DEL HUEVO

A

BILIS

M

L

L

ANTES SE LLAMABA CEILÁN: …LANKA

R JUAN PABLO …: KAROL WOJTYLA

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR

#

AÑO, EN INGLÉS

E

E

S

TACAÑO, MEZQUINO

R O

M

M MILLAR

A

U

I

I

ELUDIR UNA DIFICULTAD

J

IMITAR CON INTENCIÓN DE BURLARSE ADJETIVO POSESIVO

O

O

E

D

MATERIA VOLCÁNICA

ATÚN O CABALLA SÉPTIMO MES DEL AÑO TEMORES

R

D

HERMANOS DEL PADRE

I

ÁSPERO. GROSERO

E

PREFIJO: SUEÑO

R

A

L

1341

grama 16

H

GALLARDÍA, GENTILEZA

PUERTO DE CHILE

A

P

C

RECLUTA DE SOLDADOS

VERANO, EN FRANCÉS

M

R CLISTER, LAVATIVA

A

D

A

CAPITÁN DEL “NAUTILIUS”

M

E

R DICHO:”…CON QUIEN ANDAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES”

ENREDO, EMBROLLO CIUDAD CALDEA

M

O

O

U

MÁQUINA PARA MOLER

E

Z

OXÍGENO, FLÚOR

6 2

SÍ, EN QUECHUA

BROMO

6 7 4 5

8 5 7 9 3

9 3 5 6

PREFIJO NEGATIVO

6 8

8 3 2 4

A

I

U

HELIO

ARGÓN

LADOS DEL ENEÁGONO

NORMAL

T

POEMA LÍRICO

M

CARÁCTER ATMOSFÉRICO

Más de 7 mil zombis tomaron ayer el centro de Ciudad de México, en la ya tradicional Zombie Walk México, una multitudinaria iniciativa en la que la música y los disfraces de terror se mezclan con grandes dosis de humor.

P A

OBRAR, PROCEDER

I

R ACTUAL REY DE ESPAÑA: FELIPE… CIUDAD DE ITALIA

S DE ESTA MANERA

4 7

6

ASUNTO IMPREGNAR EN NITRÓGENO GALICISMO: CASTAÑO

UNO DE LOS 3 CHIFLADOS ABUNDANTES IRIDIO

L

N

ESPACIO, MASA

5

5 2 7

RADIO

NEVELA DE CIERTO JUEGO EMILE ZOLA DE NAIPES

PREFIJO: OCHO

COMPUSO “ANGELO”

SOLUCIÓN

SUDOKU

RASPAR LA SUPERFICIE

EGEO O CANTÁBRICO

BOGAR

SEGUNDA PERSONA

1010, EN ROMANOS

OREJA DE LA TAZA

LIGERO

HERMANO DE ELECTRA

ANTÓNIMO: ESCLAVO

TÉCNICA PICTÓRICA

ISLAS DE INDONESIA

USTED (ABREV.)

RÍO DE ESPAÑA

NOTA MUSICAL

QUINTAL MÉTRICO

A L E

RÍO DE SUIZA

A

R

A

N

R

O

M U Y FÁ C I L

ERBIO

LLAVE, EN FRANCÉS

NOCHE ENTRE AYER Y HOR

LADRONES CON ALÍ BABÁ

ARBUSTO DE CHINA

3 8 9

EN TIEMPO PASADO GEMELOS DE LA MITOLOGÍA: CASTOR Y…

CANSADO, SIN FUERZAS

REALTIVO A LA LENGUA

HACIA, EN INGLÉS RIGIDEZ CADAVÉRICA: RIGOR…

LENTOS, PAUSADOS

ANTES DEL MEDIODÍA

MARCA REGISTRADA

SOLÁNACEA VENENOSA

ARTÍCULO NEUTRO

ARTE DE SPIELBERG

PAPAGAYOS

EL POETA DE “CANTOS”

TEA PARA ALUMBRAR

POETA PERUANA: BLANCA… CANA, EN PORTUGUÉS

LAGO, EN FRANCÉS

A + EL

DERROCÓ A BUSTAMANTE

EUROPIO

ENROQUE CORTO

TECNECIO

FRUTO DE LA VID

ANÓNIMO INDÍGENA FUEGUINO MÁS, EN INGLÉS

grama 16 #1342

q

MONO CAPUCHINO

“RES NON…” = “HECHOS, NO PALABRAS CÁNIDO

GALLINAZO

PREFIJO: NORTE PERO, EN ITALIANO

NOBELIO

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

4 5 3 2 7 6 9 8 1

7 9 2 1 3 8 4 5 6

6 8 1 5 9 4 3 7 2

7 3 2 5 6 8 1 9 4

8 6 1 9 2 4 5 7 3

9 4 5 1 3 7 8 2 6

3 1 5 8 4 7 6 2 9

2 8 7 6 1 9 3 4 5

4 6 9 2 5 3 7 1 8


diario 16 qINTERNACIONAL

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

13

!Tras dejar 21 muertos y miles de afectados en el Caribe, da el salto al continente a través de El Salvador

Epidemia de virus chikungunya desata alerta sanitaria en Centroamérica

E

n El Salvador el 80% de los afectados son niños. Son ocho los municipios en alerta por el virus que causa intenso dolor de cuerpo y fiebre, entre otros síntomas. En Venezuela ya se han reportado seis casos. Algunos le llaman el “virus del dolor”. El chikungunya, originario de África, tiene síntomas similares al dengue. Su última zona de propagación epidémica ha sido el Caribe, donde en diciembre de 2013 se detectaron dos afectados y ahora ya son más de 5 200 los casos confirmados (21 muertos) y 183 000 los sospechosos. Ante su expansión, México ha reforzado su sistema preventivo y Venezuela ha encendido los controles en aeropuertos y puertos, mientras que en Guatemala ya se ha anunciado alerta preventiva, lo mismo que Costa Rica y Nicaragua. La fiebre, trasmitida por mosquitos, es rara vez mortal, pero genera fuertes dolores en las articulaciones y los

!Horror en las calles de España

Todo Madrid a la caza de un pederasta

músculos que, en algunos La transmisión decasos, pueden llegar pende usualmente s á a durar meses y de dos variedam e Ad re y años. Se detecdes de mosb ie f e d s dolore uce tó en 1770, se le quitos ( Aes e t r e fu rod s p , s des aegypti , confundía con e r articula tomas, tale res, causante el dengue hasín s la s cu otro es mus eza, r de la fiebre ta que se aisló lo o d como lores de cab cio amarilla, y en 1952 en n a do s n s, ca es a e s Aedes alboTanzania, Áfriu á n ion y erupc eas pictus o mosca, y desde allí cután quito tigre) que provino su nomhabitan en zonas bre: chikungunya, tropicales, pero tamuna expresión bantú bién se los ha hallado en zoque significa “doblarse”.

nas templadas y frías. Atacan en espacios abiertos y cerrados, y los efectos se presentan entre cuatro y ocho días después de la picadura. No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya. •afp

FIFA examinará caso de supuesto neonazi que entró al césped del Alemania-Ghana La FIFA afirmó que examinará el caso de un hombre que entró al campo en el partido AlemaniaGhana con lo que parece un mensaje neonazi escrito en el cuerpo, al igual que unas fotos que muestran a unos hinchas alemanes con

la cara pintada de negro. El hombre barbudo que entró al césped con el torso desnudo en el partido en Fortaleza llevaba una inscripción en el abdomen que empezaba con “HH”, lo que lleva a pensar en Heil Hitler, seguido de

“SS”, con la escritura utilizada por las temibles SS nazis. Unas fotos en la red social Twitter también muestran a hinchas del equipo alemán con la cara pintada de negro, de una manera equívoca.

Se busca al pederasta misterioso de Ciudad Lineal (Madrid). Se trata de un varón de entre 35 y 40 años, delgado, alto y de tez blanca, que utiliza un vehículo para trasladar y después abandonar a sus víctimas de corta edad en plena calle. Lo hace en lugares poco iluminados, tras asegurarse de que nadie lo ve. Las capta en parques o inmediaciones de colegios, a última hora de la tarde. Tras retenerlas entre cuatro y cinco horas en las que son sometidas a agresiones sexuales, las abandona junto a estaciones de metro. Así se asegura de que sean halladas cuanto antes y que la búsqueda de sus familiares y de las Fuerzas de Seguridad cese de inmediato, con lo que se su huida no peligra. Todo apunta a que es español. Se le atribuyen al menos dos ataques perpetrados los pasados 10 de abril y 17 de junio. Las víctimas, niñas de nueve y seis años, son de nacionalidad española y china, respectivamente. El caso fue también denunciado y el juzgado que lo instruye ha ordenado el secreto de las actuaciones. (ABC)

Ministro polaco compara relación con EEUU con una “felación” El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, habría declarado en una supuesta conversación filtrada que su relación con Estados Unidos –de gran importancia estratégica para Washington por su proximidad con Rusia y Ucrania– en realidad “no vale nada” por mucho que un grupo de “pardillos” (inocentes) crea que es “fantástica” cuando en realidad Polonia le ha hecho una “mamada” a Estados Unidos. Sikorski habría hecho estos comentarios al exministro de Finanzas, ahora diputado, Jacek Rostowski, en una conversación grabada en secreto y recogida por el magacín polaco Wprost, que ha publicado varios extractos en su página web antes de colgar la grabación –de la que se desconoce su responsable– en su integridad.


diario 16

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

Rock !Louder

q

ESPECTÁCULOS

14

para subir el volumen

ADEMÁS

III VALERIA MOSCOSO III

prensa@diario16.com.pe

L

a idea partió horas antes de un concierto de la emblemática Iron Maiden en Buenos Aires. Juntarse a tocar covers de la banda de metal, un tributo a esos ídolos a los que habían ido a ver de cerca. Al llegar a Lima, el proyecto tomó forma, pero Julio Castro y Kelly Espinoza querían más. Así, le dieron vida a Louder. “Decidimos emprender el camino solos porque el resto de la banda no acompañó esa idea. Quisimos hacer los temas en inglés porque ese es el resultado de la influencia musical que hemos tenido”, comenta Castro, quien es guitarrista del grupo. Louder significa “más fuerte” o “más alto”, y para la banda representa una manera sencilla de definir su música. “Le ponemos fuerza, pero también melodía conjugada con letras que de alguna manera representan nuestra experiencia. En mi caso, desde niño he tomado las letras en inglés como si fueran un instrumento más”, dice Julio, quien ha sido parte de los proyectos musicales de Pierina Less, San-

EL DATO

El fan page de Louder es: www.facebook. com/LouderOfficial

tino, Wayo, entre otros cantantes nacionales. El primer video de la banda, “Twisted mind”, los muestra recorriendo la playa teniendo como única compañía la música. “Siempre he cantado, hasta en la ducha. En mi adolescencia tenía una banda de covers con amigos, hasta que mi deseo de tener un proyecto con música propia se hizo realidad”, cuenta Kelly, la voz de Louder, confesándose, a la vez, como una melómana cuyos gustos pasan por el rock, pop, punk y new wave. Louder ya prepara el repertorio

... Qué rico !!! en estas fechas tan especiales... www.elcascajal.com

Ven con tu grupo de amigos en la hora del almuerzo al Cascajal... y disfruta del más sabroso y variado buffet Marino, Criollo e Internacional !!! L ENO - LOM O SALTADO - FRIJOLES CON SECO - ADOBO - ARROZ CON POLLO - PA A LA CHALACA - ROCOTO RE L STAS - PARRILLA S ADITOS - CHORITOS CEVICHES - TIR A A LA HUANCAINA - PURE DE GARBANZOS - ANTICUCHOS - HUEVERA FRITA - AJI D E GALLINA TO A LA AREQUIPEÑA - PAP I R E T L O S A T I C E R G CAU CAU - SAN

...Y LOS VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS

GOZA DE...

STELAR SHOW E

GUÁBAAJDAOJSAY

S S INGO DOM

BETO CHERRES Y “EL CASCAJO” JEANETT CASTRO, ARTISTA EXCLUSIVA PERÚ FOLKLORICO, DANZAS DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA A FIN DE FIESTA, SHOW DE LA HORA LOCA MÚSICA D.J. LOBO

Francisco Lazo 2495 - Lince / Reservas: 222-2251 / reservaciones@elcascajal.com

que le permitirá darse a conocer en sus primeros conciertos en vivo y con la banda completa, compuesta por otros músicos amigos que también participaron en la grabación del disco debut que está en proceso. Mientras tanto, puede escuchar “Twisted mind” en el canal de Youtube “Louder Official”, y no se olvide de subir el volumen.

Magaly Solier ratifica denuncia por acoso sexual La actriz Magaly Solier escribió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que informa que ha ratificado su denuncia contra Daniel Durand Tenazoa, el sujeto al que acusó de haberse masturbado detrás de ella en un bus del Metropolitano. “Así se vista de cordero este hombre, su rostro lo delatará siempre. Porque este hombre ha alterado mi tranquilidad y ha

puesto en riesgo mi vida. No voy a permitir que ningún asqueroso me falte el respeto a mí ni a ninguna mujer. Mi abogado Roberto Miranda estará pendiente de mi caso. Fuerza, mujeres peruanas, luchemos para que la violencia se convierta en respeto”, escribió la actriz.

! Dos años después

Justin Bieber y Selena retoman romance

Una vez superadas las numerosas diferencias que los llevaron a separarse una y otra vez, los cantantes Justin Bieber y Selena Gómez han vuelto a dejarse ver en público, orgullosos de su renovada relación sentimental. Tanto es así que en esta nueva etapa de su romance la pareja ha tratado de incorporar un componente religioso a sus vidas con la asistencia diaria a unas clases de estudio de la Biblia. “Estas clases están siendo muy beneficiosas para Justin y Selena, entre otras razones, porque los dos han acumulado un sinfín de cicatrices emocionales en estos últimos años”, apunta un informante.


diario 16 qDEPORTES

LUNES 23 DE JUNIO DE 2014

nathalie

!Universitario empata 0-0 ante Sporting Cristal. Cremas continúan en los primeros lugares, mientras que celestes no salen del fondo

“PUTO”, EL GRITO DEL DESPRECIO

U

tacchino

E

15

l racismo, la homofobia, la misoginia y toda forma de discriminación es una lacra temiblemente instaurada en cada ámbito de nuestra sociedad: en el hogar, en la escuela, en la universidad, en el trabajo, en el Congreso de la República (por supuesto) y hasta en el depor te. Nada ni nadie se salva. En este marco, el Mundial de Brasil no ha estado exento de esta suer te de “ tara social”, la cual se repite y repite en diversos eventos depor tivos. Esta vez, la selección mexicana de fútbol se sitúa en la mira de una posible sanción debido a que sus hinchas, durante los encuentros ante Camerún y Brasil, lanzaron por doquier frases, además de vulgares, prejuiciosas y homofóbicas. “¡Eeeh… puto! ”. El estadio Arena das Dunas, en Natal, y el estadio Castelão, en Fortaleza, han sido testigos de este tipo de cantos burlones aztecas, cada vez que el arquero del equipo contrario despejaba el balón de su por tería. En México, “puto” significa “maricón”, exabrupto con carga peyorativa utilizado para referirse a las personas gais y “cobardes”, como si se tratasen de sinónimos. Por donde se vea, nos encontramos ante una expresión discriminatoria, homofóbica, misógina. En resumen, una expresión infeliz y condenable. Pero, ¿cómo nace esta “costumbre” mexicana en los estadios? Se dice que todo empezó en un encuentro entre el ‘Tri’ y la selección de Estados Unidos durante un par tido de eliminatorias para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. La afición azteca, aún dolida por la eliminación en el Mundial de Japón-Corea 2002 a manos del vecino rival, engendró aquel grito por el cual hoy, luego de diez años, puede ser ejemplarmente sancionada. Las sanciones económicas a clubes y selecciones, así como la parcial restricción de acceso a la afición durante los par tidos, parecen ser medidas ineficaces. Hoy, frente a cualquier caso de discriminación en Brasil, la FIFA contempla normativamente la expulsión del equipo de la justa mundialista, luego de percatarse de que las medidas anteriores no han cumplido con su fin disuasivo. Los mexicanos se defienden alegando que su “puto” en los estadios no es el mismo usado fuera de estos. Además, que es su costumbre, su cultura, su idiosincrasia. Pero no, señores. En realidad, no estamos frente a una “liber tad de expresión cultural”, sino una expresión ofensiva, irrespetuosa, que transgrede la dignidad de las personas, el libre goce y de esparcimiento, contraria a los objetivos y a los valores del fair play. Bienvenida la “ tolerancia cero” ante cualquier acción que genere segregación y odio. La historia nos ha enseñado cuánto loco ha existido en el mundo, engendrando diferencias, aun cuando desde siempre hemos sido iguales. @yosoynathalie

Sin goles en el Nacional niversitario y Sporting Cristal empataron sin goles en el Estadio Nacional, en el cierre de la tercera fecha del Torneo Apertura. Ambas escuadras generaron un partido intenso, de ida y vuelta, pero no estuvieron finos de cara al arco contrario. Si bien no hubo un claro dominador, fueron los cremas quienes se atrevieron más a pisar el área celeste. Con la pelota al piso, rápidas transiciones de defensa al ataque y con triangulaciones que buscaban profundizar entre las líneas enemigas, a la ‘U’ solo le faltó el último toque para ponerse arriba en el marcador. Las constantes asociaciones de Rainer Torres con Christofer Gonzales, Edison Flores y Raúl Ruidíaz fueron un constante peligro para la defensa cervecera. La ‘Pulga’ tuvo dos claras frente a la valla de Diego Penny, pero ambos remates se fueron desviados. Por su parte, los rimenses plantearon un partido por las bandas con Luis Advíncula y Yoshimar Yotún.

Este último tuvo un tiro en el travesaño que asustó a los merengues, al igual que Lobatón. En los últimos minutos los celestes acecharon el arco de José Carvallo, pero el marcador no se movería. Con

este resultado, Universitario sumó siete unidades y ocupa la casilla número cuatro, mientras que Sporting Cristal acumuló su segundo empate en el torneo y se posicionó en el puesto 12 con dos puntos.

RESULTADOS UTC Melgar Inti Gas Juan Aurich San Martín Real Garcilaso San Simón Universitario

!San Simón se impone 2-1 a César Vallejo

!Sport Huancayo vence 2-1 a Real Garcilaso en Cusco

Ya no es una ‘Máquina’ Garcilaso dejó de ser imbatible en su cancha. Sport Huancayo lo derrotó 2-1 en el remodelado estadio Garcilaso de la Vega y sumó su segunda derrota consecutiva tras la caída ante Alianza. La visita abrió el marcador con una ‘chalaca’ de Kleyr Vieira a los 4’. Los cusqueños reaccionaron y dos minutos más tarde Ramón Rodríguez puso el empate. El tanto del triunfo llegó a los 81’ mediante un autogol del defensor cusqueño Gonzalo Maulella.

‘Poetas’ caen en Moquegua

San Simón sumó su primer triunfo en el Torneo Apertura ante César Vallejo en Moquegua. El cuadro rojo sorprendió a los poetas y los vencieron 2-1 con los goles de Gustavo Stagnaro (53’) y Miguel Silva (67’). El descuento lo puso Daniel Chávez (77’). Con el triunfo, los moqueguanos dejaron el último lugar y visitarán al León de Huánuco la próxima semana.

1-1 3-0 3-1 2-1 1-1 1-2 2-1 1-1

Unión Comercio Los Caimanes Cienciano León de Huánuco Alianza Lima Sport Huancayo César Vallejo Sporting Cristal

TABLA DE POSICIONES 1) Unión Comercio 7 2) Inti Gas 7 3) Melgar 7 4) Universitario 7 5) Juan Aurich 6 6) Alianza Lima 5 7) César Vallejo 4 8) San Martín 3 9) UTC 3 10) Real Garcilaso 3 11) San Simón 3 12) Sport Huancayo 3 13) Sporting Cristal 2 14) León de Huánuco 1 15) Los Caimanes 1 16) Cienciano -2


!Portugal de Cristiano Ronaldo empata 2-2 ante Estados Unidos en el último minuto y se salva de la eliminación que parece inminente

Estrella viviente

U

no de los atractivos del Mundial Brasil 2014 por poco y queda tempranamente fuera de la fiesta del fútbol; sin embargo, lo impredecible y mágico de este deporte hizo que todavía mantenga vivo el morbo de un posible enfrentamiento ante su antagonista de toda la vida. Portugal de Cristiano Ronaldo empató 2-2 ante Estados Unidos en el último minuto y se salvó de una eliminación segura. Los lusos sabían que una victoria los metía de nuevo al ruedo, por lo que desde el pitazo inicial abrumaron a su rival y lo acorralaron en su campo. La presión en campo contrario funcionó, tanto que para los 5’ ya disfrutaban de la ventaja. Un centro rasante desde la derecha es mal despejado por la defensa norteamericana. Nani recibió solo el rebote en el otro extremo del área y de un fortísimo disparo de derecha le hizo creer a todo un país que la reivindicación había comenzado. ‘CR7’ estuvo más activo que en el primer partido: arremetió por todo el frente de ataque y hasta regalaba regates. Esto continuó hasta los 20’, cuando los esporádicos avisos de peligro de los americanos se hicieron constantes. Estados Unidos ahora dominaba, tocaba en primera al ras del piso y su juego colectivo se adueñaba cada vez más del duelo. Esto obligó a que el hasta ese entonces ganador se dedicara a atacar de contragolpe, generando un partido intenso. Esta adaptación casi le rinde frutos poco antes del entretiempo, cuando Nani volvió a sorprender al rematar desde fuera del área. El arquero Tim Howard rechazó el potente disparo con los puños, pero dejó un rebote que Eder tuvo a su disposición para un remate mordido. Cayéndose, el guardameta la logró desviar con una mano salvadora.

·FUE TODO DE LOS ‘YANKEES’

Para el segundo tiempo las necesidades se invirtieron y al fue Estados UniPortug s) e l dos quien salió o g (-4 cer n e v a matar. A los a t i neces a por más 54’, el defenn a Gha tantos para sa central Rio r cardo Costa de cuatrar a Estados a se inmoló y supe (+1) tras un logró desviar Unidos derrota ante en la línea un posiblelemania A gol seguro de Michael Bradley.

Sin embargo, el arco de Beto no se salvaría más tiempo porque a los 63’ Jermaine Jones igualó el marcador de un disparo desde fuera del área. Luego, a los 80’, todo un país se vino abajo con la celebración de Clint Dempsey. Tras unos rebotes en el área portuguesa, el jugador del Seattle Sounders FC solo la empujó de pecho para el 2-1. Con una inminente eliminación a cuestas, los lusos se abalanzaron hacia territorio norteamericano. A los 95’, cuando ya todo se creía definido, un desaparecido Cristiano Ronaldo sacó un centro

perfecto al área rival para que el recientemente ingresado Varela sentenciara el 2-2 de una ‘palomita’ que le dio vida a todo un país y a la estrella que todos tienen la esperanza de ver brillar en Brasil. Con este resultado, Estados Unidos y Alemania –próximos rivales– son líderes con cuatro unidades, mientras que Portugal y Ghana se encuentran en el fondo de la tabla con solo un punto. Los lusos necesitan una victoria germana y una goleada ante los africanos para poder acceder a octavos. Una clasificación cuesta arriba.

•fotos: afp

diario16

Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 Año 4 l Número 1388 l Lunes 23 de junio de 2014 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA l EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA l JEFE DE INVESTIGACIÓN: DANIEL YOVERA l EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ l EDITORA DE ESPECTÁCULOS: ELIZABETH HUAMÁN l CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 l prensa@diario16.com.pe l DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 l IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA LOS CONCEPTOS Y OPINIONES VERTIDOS POR LOS COLUMNISTAS DE ESTE DIARIO SON DE SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD l


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.