Diario16 - 17 de Diciembre del 2010

Page 1

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº114 I VIERNES 17.12.2010 I PRECIO:

50 CÉNTIMOS

I VÍA AÉREA:

70 CÉNTIMOS

NUEVO BONO DE VIVIENDA PARA LOS MAS POBRES

»CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA FAVORECER A LOS MÁS NECESITADOS

1 6 diario www.diario16.com.pe

13

»GOBIERNO INSISTE EN NEGAR DAÑOS

LAS MENTIRAS DEL TREN ELÉCTRICO 7

ARROGANTE Y CON EGO COLOSAL

»WIKILEAKS PUBLICA PERFIL DE PERSONALIDAD PRESIDENCIAL ELABORADO POR EMBAJADOR JAMES CURTIS STRUBLE »ALAN GARCÍA SE PICA Y DICE QUE ESE ANÁLISIS DEMUESTRA “BAJO NIVEL DE LA DIPLOMACIA NORTEAMERICANA”

2 3 4

•JENNIFER TORREALVA

DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

qPOLê TICA

PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

!PERSONALIDAD DE ALAN GARCÍA, SEGÚN UN PERFIL

PSICOLÓGICO ELABORADO POR LA EMBAJADA DE EE. UU. EN LIMA III JORGE MARIRRODRIGA III Madrid El Pa’ s.

A

rrogante, desconfiado y conÒ un ego colosalÓ . El estado emocional del presidente de Perœ , Alan Garc’a, fue objeto de un demoledor informe enviado por la Embajada de Estados Unidos en Lima a petici— n de Washington pocos meses despuŽ s de que el mandatario asumiera su cargo, en julio de 2006. En algo m‡ s de cinco folios de car‡ cter secreto el entonces embajador, J. Curtis Struble, presenta adem‡ s a Garc’a como un pol’tico con gran dominio de la escena y sentido de la teatralidad. El embajador Struble se hace eco de los posibles Ò trastornos man’acos depresivos o des— rdenes bipolaresÓ del mandatario que, aunque sin confirmaci— n, son objeto de rumores Ò ampliamente extendidosÓ . Los contactos de la

pepas

Embajada estadounidense que tienen acceso directo al presidente explican que ha sido siempre depresivo con tendencia a inesperados accesos de entusiasmo, hundimiento en el mal humor y abruptos cambios de opini— n. Ò Se encierra en s’ mismo y rechaza el contacto pœ blico durante d’asÓ . •LA SALUD EMOCIONAL DEL DIRIGENTE Los mismos informantes se– alan que el presidente peruano se medica con litio, un antidepresivo, pero la Embajada se muestra cauta a este respecto y destaca que no dispone de informaciones que confirmen que tome medicaci— n alguna. La mayor’a de las especulaciones sobre la salud emocional de Garc’a surgieron en Perœ durante la œ ltima etapa de su primer mandato presidencial (1985-1990), cuando como resultado de una situa-

LTUTTI LI MUNDI En la presentaci— n del libro de Luis Nava, el secretario general de Palacio, adem‡ s del presidente Alan Garc’ a y el vicepresidente Luis Giampietri, estuvieron los ministros Rosario Fern‡ ndez (Justicia) y Miguel Hidalgo (Interior). TambiŽ n asistieron el flamante presidente del Poder Judicial, CŽ -

ci— n pol’tica inestable y ca— tica en lo econ— mico su ’ndice de popularidad se desplom— . El embajador de EE. UU. apunta que las personalidades pœ blica y privada de Garc’a no concuerdan. Ò En pœ blico tiende a impresionar con la pose majestuosa presidencial, sacando pecho, con la cabeza alta y brazos y manos gesticulando en una formal y casi coreogr‡ fica manera de un l’derÓ ,describe el diplom‡ tico. En cambio, en privado, Garc’a es informal, considerado y con encanto.Ò Un aspecto en torno al cual hay casi un acuerdo universal es que Garc’a tiene un ego colosal que le puede cegar ante los mŽ ritos o las buenas ideas y alternativas que vengan de otro que no sea Ž lÓ , recalca el mensaje, que incide:Ò El ego de Garc’a es su tal— n de Aquiles y podr’a tener consecuencias contraproducentes para el actual Gobierno, especialmente si no se vigilaÓ .

sar San Martin, el vocal supremo Vicente Walde y el ex ministro ç ntero Flores Ar‡ oz. LLAPA Pero lo que m‡ s llam— la atenci— n de todos los asistentes fue la manera como el ex periodista Iv‡ n Garc’ a Mayer se le peg— como lapa al gerente general del Canal 5, Federico Anchorena, tanto que

2

Ò ARROG DESCON Y CON EG COLOSA

lo sigui— hasta su veh’culo. À Buscando chamba dada su precaria situaci— n en canal 2? LANDINO No es casual que Nava haya escogido el auditorio de la Comunidad Andina de Naciones para presentar su libro sobre Ô Derechos y beneficios laborales de Perœ , Ecuador, Colombia y BoliviaÕ ,

pues el hombre de confianza de Garc’a pretender’a postular al Parlamento Andino. Habr’a escogido ese cargo, porque para la elecci— n no se necesita muchos votos. Adem‡ s ganar’a inmunidad. LPANTALLITA A pesar de la crisis que afronta Fuerza Social, algunos de sus miembros ya piensan en la presen-


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

taci— n de la plancha presidencial que encabeza el embajador Manuel Rodr’ guez Cuadros. Fuentes muy cercanas a dicha agrupaci— n se–alaron que esta ceremonia se realizar’a en el Centro C’vico y con una pantalla gigante. Buscar’an que Susana Villar‡ n sea la encargada de bendecir a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

qPOLê TICA Struble ido titu fue susor Michael r do 7p en 200como embaja sus n y e ltimo, e McKinle . Este œ gton, describya a im L in u en h c s a jo es a W ien ba inform ’ a como algu e ha vuelto s c r œ a Ga encia Per EE. UU. que presid io fiable de ructivo en t c Ò un so n papel cons damŽ rica juega uomplicada Supor el vive y respira •TEMOR A UNA una c racterizada opulismo ca el p pol’ticaÓ , que PERSECUCIî N d o t s n ie ido s estall o resurgim controla hasta El pasado de Garc’a ic d i— y per e tensi— nÓ . los m’nimos detamarca su personalidad. d

•FOTOS: JENNIFER TORREALVA

GANTE, NFIADO GO ALÓ

3 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

LROJOS CON EL COMANDANTE Ayer, la dirigencia del Partido Nacionalista suscribi— un acuerdo pol’tico con el Partido Comunista del Perœ , Partido Socialista, Partido Socialista Revolucionario, Movimiento Pol’tico Voz Socialista, as’ como con un sector de Lima para Todos, cuya denominaci— n ser‡ Gana Perœ e impulsar‡ la candi-

Ò La persecuci— n, tanto real como imaginaria,ha sido una parte integral de la vida del presidenteÓ ,destaca el texto,que explica c— mo su padre,Carlos Garc’a Ronceros,miembro fundador del APRA,fue encarcelado durante varios a–os y la citada formaci— n pol’tica fue objeto de persecuci— n durante las dictaduras militares.Ò El mismo Garc’a eligi— dejar Perœ cuando acab— su mandato en 1990 en parte por temor a una persecuci— nÓ .Tras un a–o en Colombia,Garc’a volvi— a cambiar de pa’s,esta vez con destino a Francia, persuadido de que el presidente,Alberto Fujimori (1990-2000), hab’a enviadoÒ secuaces para asesinarlo o secuestrarlo y traerlo de vuelta a Perœ Ó . Segœ n los estadounidenses, estos hechos han provocado en Garc’a Ò una tendencia innata y exacerbada a retener informaci— n y limitarla estrictamente a un c’rculo ’ntimo de colaboradoresÓ . El texto considera veros’miles varios planes de secuestro contra el mandatario y uno de sus hijos descubiertos en 2006. El documento recibido en Washington define al presidente peruano como Ò un maestro pol’ticoÓ y a–ade que ha sobrevivido a todo tipo de vicisitudes y rivales, incluyendo a los de su propio partido,el APRA,Ò la m‡ s eficaz maquinaria pol’tica de Perœ Ó . En cualquier caso, los estadounidenses no creen que el Presidente estŽ implicado en temas como amenazas violentas a sus rivales o comportamientos agresivos en su entorno personal. En tŽ rminos elogiosos,el documento explica que Garc’a es un gran trabajador Ò que datura de Ollanta Humala a la presidencia. LÀ KOURI SIN CANDIDATO? ç lex Kouri afirm— ayer que su alianza con Cambio Radical se concentrar‡ solo en la lista parlamentaria, y que no apoyar‡ a ningœ n candidato presidencial, a pesar que hace un mes dijo que respaldar’a a un candidato inte-

lles y que es exigente con su equipo. Ò A costa de otras facetas de su vida trabaja hasta tardeÓ ,destaca Struble,quien a–ade que el presidente peruano pr‡ cticamente no sabe hacer nada m‡ s que ser pol’tico.Ò Ha escrito libros, pero la mayor parte de las cr’ticas dan a entender que eso no es lo suyoÓ . •Ò PIDE LO IMPOSIBLEÓ El problema de esta forma de trabajar radica en la exigencia de resultados a su entorno. Ò Encarga en pœ blico y sobre el terreno a importantes ministros tareas con distintas responsabilidades y cometidosÓ . Garc’a, segœ n el texto, espera que sus ministros adivinen y cumplan su voluntad en vez de generar una pol’tica de ideas o que le propongan soluciones alternativas.Ò Pide lo imposibleÓ . A pesar de esto,Struble considera que el presidente peruano ha aprendido de su primer mandato (que termin— con un Perœ convulsionado) y tiene una visi— n m‡ s pragm‡ tica.Ò Aparentemente,no tiene la ambici— n de cambiar el mundo,de reordenar las realidades pol’ticas y econ— micas de acuerdo a una nuevaÔ visi— nÕ de LatinoamŽ rica o de crear un nuevo socialismo o al hombre bolivarianoÓ .El informe concluye que el presidente peruano no muestra signos exteriores de volatilidad emocional y que cuando habla no parece ni lento ni apresurado -Ó es realmente un consumado oradorÓ - ni da muestras de tener un discurso il— gico.Y a–ade que,en cualquier caso, esa presunta inestabilidad emocional no parece que le impida pensar y expresarse claramente. Como dato de futuro para la nueva etapa presidencial que entonces se abr’a -y que culminar‡ el a–o pr— ximo- destaca la simpat’a que el presidente peruano siente por Colombia, desde que se exiliara en Bogot‡ en 1992.

lectual y empresario. Ò Siendo una lista parlamentaria de car‡ cter heterogŽ neo no vamos a apoyar ni directa ni indirectamente a ninguna plancha presidencialÓ , dijo Kouri. L DE LUTO El ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, pidi— al Congreso no extender un a–o m‡ s la

!DICE QUE CABLES DEMUESTRAN “BAJA

CALIDAD DE LA DIPLOMACIA”

Garc’ a se pica

Aunque dijo que le daba risa,el presidente Alan Garc’a evidenci— su enojo por los cables secretos que la Embajada de Estados Unidos en el Perœ envi— aWashington en el a–o 2006 Ð revelados porWikileaksÐ que lo se–alan como una persona arrogante,desconfiada y con un ego colosal. Ò Yo no me siento ni ofendido ni le doy importancia .Pero s’ digo que hay muy baja calidad de diplomaciaÓ ,se–al— el Mandatario tras asistir a la presentaci— n del libro de Luis Nava, secretario general de la Presidencia. Garc’a, quien calific— de falsa dicha informaci— n que fue publicada ayer en el diario espa–ol Ô El Pa’sÕ , indic— que dichos documentos muestran un informe pobre, Ò muy superficial, muy elemental y lleno de rumoresÓ . Ò No me parece nada profundo, y si la informaci— n es as’, Á pobre mundo! (Pobre) si Estados Unidos se alimenta de informaciones tan pobres y superficialesÓ , manifest— . El jefe del Estado agreg— que se le est‡ dando a Wikileaks una importancia queÒ en realidad no tieneÓ . Ò Son opiniones, se recogen temas de cocteles y no hay un an‡ lisis profundo ni real. Pero me hace mucha gracia que porque alguien Ô chupone— Õ o vendi— las informaciones de las embajadas de Estados Unidos y sus opiniones almacenadas en el departamento de Estado y en el Pent‡ gono, ahora se mire como si fuera algo terribleÓ , remarc— . Ò Lo tomo como una broma, una chacota. Es un chisme de sal— n.Son informaciones que usted puede tener dentro de su familia con su esposa o dentro de su trabajo con su jefeÓ , asever— . Dicho esto, el Presidente sostuvo que la publicaci— n

importaci— n de veh’culos usados, y dijo que si eso ocurre pondr‡ un cresp— n negro en la sede de su portafolio en protesta Ò y para que todo el mundo sepa que se procedi— malÓ . Pues, denunci— que en el Parlamento existen lobbies con el objeto de lograr la ampliaci— n del plazo para el ingreso de autos usados.


VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883 • 440-1712 • 421-2564

la columna del

director

À Fujimorismo vetado?

N

o nos parece saludable para el pa’ s que se pretenda colocar una l‡ pida antidemocr‡ tica al fujimorismo. No creemos, por cierto, que baste un par de periodos legislativos y que en ese ‡ mbito la bancada fujimorista haya respetado las formas para otorgarle el salvoconducto pol’ tico al que aspiran, pero no somos part’ cipes del af‡ n excluyente perpetuo que se les quiere imponer. Hay un doble rasero moral impl’ cito en dicha descalificaci— n. Uno puede ser un talib‡ n democr‡ tico si lo desea, pero lo correcto ser’ a que fuese, pues, consecuente en todos sus extremos. À QuŽ pasa con todos los intelectuales, periodistas y pol’ ticos que a edad ya madura se sumaron entusiastas al coche de la dictadura militar? Muchos de ellos ni siquiera han esbozado un mea culpa y ahora se autoerigen en baluartes de las libertades c’ vicas. À QuŽ pasa con todos los intelectuales, periodistas y pol’ ticos de pasado marxista radical Ð muchos de ellos, inclusive, cuasi c— mplices del terrorismo- a los que tampoco se les ha visto compungidos y expresando arrepentimiento? À Ellos s’ tienen derecho a evolucionar y madurar y no los fujimoristas?

! LA DEMOCRACIA PERUANA SE VA A AFIANZAR CON INTELIGENCIA Y SENSATEZ, NO CON PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS EXCLUYENTES!

La mayor’ a de los mencionados, adem‡ s, estamos seguros que hoy ser’ an entusiastas seguidores del fujimorismo Ð como lo son algunos de ellos, del humalismo- si no fuera porque Fujimori se tir— abajo el Estado populista e intervencionista en el que aquellos cre’ an. Si Fujimori hubiese sido de izquierda les habr’ a importado un comino que se haya levantado

en peso la democracia. Hace algunos a–os entrevistamos a Sergio Bitar, alto dirigente de la Concertaci— n chilena y Ž l nos dijo que si la derecha chilena retornaba al poder, significar’ a la vuelta del pinochetismo. Le se–alamos que si eso era cierto, la Concertaci— n hab’ a fracasado ya que no hab’ a podido crear un consenso democr‡ tico en su pa’ s. Nos admiti— a rega–adientes que la suya era una exageraci— n polŽ mica. Los hechos demuestran hoy que el triunfo de Sebasti‡ n Pi–era, lejos de cumplir su aprehensi— n, ha logrado enrumbar a Chile a una alternancia democr‡ tica entre la izquierda y la derecha. A Keiko Fujimori y al fujimorismo les falta aœ n varias tareas por realizar para expiar las culpas autoritarias del pasado. En esa medida, creemos que el 2011 ser’ a un error colectivo volverles a entregar las riendas del poder. Pero nos parece absurdo e, inclusive, antidemocr‡ tico sentenciarlos de por vida a la imposibilidad de evolucionar. Si les concedemos ese beneficio a muchos que participaron de tropel’ as infinitamente m‡ s graves, mal har’ amos en neg‡ rselo al fujimorismo. La democracia peruana se va a afianzar con inteligencia y sensatez, no con prejuicios y estereotipos excluyentes. !JUAN CARLOS TAFUR

diario 16

4

qPOLê TICA S E C R E T LIMA 004570 E.O. 12958: DECL: 12/04/2006 Clasificado por: el Embajador J. Curtis Struble 1. Este mensaje es en respuesta a la solicitud de informaci— n sobre la salud emocional y f’sica del presidente Alan Garc’a. Nuestras respuestas se ajustan a las preguntas solicitadas. No siempre tenemos informaci— n de primera mano sobre las preguntas planteadas, hecho que se refleja en algunas de nuestras respuestas. 2.La salud general de Garc’a parece ser buena. Pese a un horario de trabajo extenuante,evidentemente ha subido de peso en los œ ltimos meses.Esto se muestra (tanto en las fotos de prensa como en reunionesprivadas)enlapapadaligeramentegrande y una barriga prominente. Es imposible confirmar los informes sobre su depresi— n man’aca o trastorno bipolar, pero los rumores son ampliamente extendidos. Por ejemplo,muchos de nuestros contactos (supuestamenteconconocimientodeprimeramano) dicen que Garc’a ha sido siempre temperamental, propenso a repentinos momentos de entusiasmo, estados de mal humor,y cambios bruscos de ‡ nimo. Muchos de los rumores m‡ s perjudiciales parecen tener sus or’genes en la œ ltima parte del primer mandato de Garc’a,cuando su popularidad cay— en picada y la situaci— n pol’tica y de seguridad cayeron fuera de control. De acuerdo con algunos rumores, se puede decir que Garc’a,en algœ n momento,cay— en una racha de mala suerte,se encerr— y se neg— a contacto pœ blico alguno por muchos d’as. Si bien estos reportes continœ an,no hay indicios de que responden a una estructura psicol— gica o emocional de larga duraci— n o profunda. 3. No tenemos los nombres ni especialidades de sus mŽ dicos. 4. No tenemos ninguna informaci— n directa respectoalosmedicamentosque tomaelPresidente. Varios de nuestros contactos nos han dicho (como si se tratara de un hecho cierto) que Garc’a toma litio para controlar la depresi— n (trastorno anti-bipolar), pero no podemos confirmar la veracidad de estos informes. 5.NohaypruebasdequeGarc’aabusadelalcohol odrogas.Entendemosquebebeenreunionessociales. 6.La persecuci— n,tanto real como imaginaria, ha sido parte integral de la vida del Presidente. El padre de Garc’a, miembro fundador del APRA, fue encarcelado durante varios a–os por su activismo pol’tico.ElAPRAhasidoobjetodepersecuci— npol’tica durante la Ž poca de las dictaduras militares (196880),mientras que sus actividades como dem— cratas opositores al rŽ gimen fueron restringidas.El mismo Garc’a opt— por salir del Perœ al fin de su primer gobierno en 1990,debido en parte a sus temores de persecuci— n.DespuŽ s de un a–o de exilio en Colombia, huy— a Francia, al escuchar rumores de que los secuaces de Fujimori lo estaban persiguiendo para matarlo o secuestrarlo y traerlo de regreso al Perœ . M‡ s recientemente, como presidente, Garc’a y su hijo han sido el blanco de conspiraciones de presuntos secuestros.Estas experiencias han dado forma a sus perspectivas personales y pol’ticas, y exacerban una tendencia innata a mantener la informaci— n cercana estrictamente limitada a un c’rculo ’ntimo de asesores. 7.Maestro de la pol’tica,Garc’a ha sobrevivido y prosperado a travŽ s de la amenaza indirecta, h‡ bilmente jugando con los rivales y enfrent‡ ndolos, con fr’o c‡ lculo,perjudicando las bases pol’ticas de sus competidores potenciales,incluyendo aquellos de su propio partido. El APRA tambiŽ n es conocido

!EL CABLE TRADUCIDO:

Ò Salud emocional y f’ sica del presidente Garc’ aÓ

como la maquinaria pol’tica m‡ s eficaz en el Perœ , con escuadras de matones que son enviados a hacer varios tiposde trabajosucioennombredesusl’deres. No tenemos ninguna informaci— n de que el Presidente haya lanzado alguna vez amenazas expl’citas de violencia o similares. Si bien existen numerosos rumores de que es un jefe dif’cil y exigente y una persona de mal humor, no tenemos informaci— n de que sea abusivo con sus asesores o familiares. 8. Segœ n la mayor’a de reportes, Garc’a tiene una gran carga de trabajo extremadamente pesada y regularmente asume demasiadas tareas. Como un hombre que vive y respira pol’tica,a expensas de otros aspectos de su vida, a menudo trabaja hasta tarde. Podr’a decirse que trabajar es todo lo que hace. Aœ n m‡ s, es un pol’tico puro en el sentido de que nunca ha hecho otras cosas m‡ s que trabajar como candidato o Presidente,y es todo lo que sabe hacer.(Ha escrito libros,pero la mayor’a de los cr’ticos entienden que no es lo suyo.) 9. Garc’a tiene la reputaci— n de ser un agudo micro-gerente y muy exigente con su personal, incluso comisionando a sus ministros,en pœ blico y en el acto,con varias responsabilidades y funciones.ƒ l pide lo imposible,en el sentido de que a menudo se espera que los ministros puedan adivinar y lleven a cabo su voluntad en lugar de generar ideas pol’ticas o proponer soluciones alternativas. En cuanto a ideas nobles,parece haber aprendido las lecciones de su primer gobierno,reduciendo las expectativas y centr‡ ndose en los programas pragm‡ ticos m‡ s que en grandes visiones rom‡ nticas. Por ejemplo, no tiene aparente ambici— n de cambiar el mundo,reordenar las realidades pol’ticas y econ— micas de acuerdo a una nuevaÔ visi— nÕ para AmŽ rica Latina,o crear al nuevo espŽ cimen socialista o al hombre bolivariano. Los programas de su segundo gobierno, hasta el momento Ð Sierra exportadora,Agua para todos, el choque de Descentralizaci— n Ð ,tratan en muchas formas de recombinar y dar nueva forma a diversos programast‡ cticosdereducci— ndepobreza(incluyendo el PRA de USAID Ð Proyecto de Reducci— n y Alivio de la Pobreza),en lugar de perseguir una ambici— n de primer orden. Al mismo tiempo, la mayor’a de los observadores consideran que las fortalezas de Garc’a son ret— ricas en lugar de administrativas, bas‡ ndose en la inspiraci— n apasionada e, incluso, de oratoria poŽ tica,en vez de supervisar paso a paso (de manera prosaica) los proyectos a travŽ s de su implementaci— n. 10. La personalidad pœ blica y privada de Garc’a est‡ n en desacuerdo, en muchas maneras. En pœ blico, tiende a lucir una pose de majestuosidad presidencial,con el pecho hacia adelante,la cabeza en alto, los brazos y las manos haciendo un gesto formal, casi coreografiado de un l’der. TambiŽ n es propenso a dar muchos discursos pœ blicos largos,lo que refleja un tono superior y de que lo sabe todo. Todo esto se ve pomposo e inflado. Por el contrario,en privado,Garc’a es una figura m‡ s informal, desarmada e incluso considerada. Es cortŽ s y deferente con los visitantes, y le gusta escuchar, buscando a menudo informaci— n m‡ s detallada de sus interlocutores. Un aspecto en el que hay un acuerdo universal es que Garc’a tiene

un ego colosal, que puede cegarle a los mŽ ritos de las buenas ideas y alternativas que Ž l mismo no ha generado.Para algunos observadores,mientras que es poco probable que repita los errores que llevaron al Perœ al borde de la ruina durante su primera administraci— n,el ego es el tal— n de Aquiles de Garc’a y podr’a tener consecuencias contraproducentes para el actual gobierno,especialmente si no se controla. 11.El espectro de atenci— n de Garc’a parece ser bueno,y su capacidad de escuchar es excelente.No tenemos ninguna informaci— n de que tenga dificultad para concentrarse,se confunda o sea olvidadizo. Como se se–al— anteriormente,existen numerosos rumores de cierta inestabilidad emocional,pero no est‡ claro de que afecte su capacidad para pensar o expresarse con claridad. 12.No tenemosningunainformaci— ndeperiodos de intensa energ’a o actividad, pensamientos acelerados o incoherencia. No hemos observado ninguna tendencia a mover,de abrir y cerrar los ojos o ponerlos en blanco. 13. Si bien hay numerosos rumores de que Garc’a cay— en una profunda depresi— n al final de su primer gobierno (como se se–al— anteriormente), no tenemos informaci— n de que ello corresponde a una caracter’stica emocional profunda o que sea regularmente recurrente desde entonces.No tenemos ninguna informaci— n de que haya hablado de suicidio. 14.No tenemos ninguna informaci— n con respecto a una disminuci— n de la necesidad de dormir o alimentarse. Un orador muy talentoso, nunca suena como si sus discursos fueran apresurados, presionados, ni tampoco il— gicos. 15. No tenemos ninguna informaci— n acerca de su rutina de ejercicios o rŽ gimen dietŽ tico, ni restricciones de dieta debido a medicaci— n continua. 16. No tenemos ninguna informaci— n con respecto a una adicci— n compulsiva de comer en exceso, comprar, juegos de azar o similares. Dicho esto, como se ha se–alado anteriormente, Garc’a ha subido de peso desde que asumi— el cargo y es probablemente una consecuencia de que come bastante y bien. Hay rumores generalizados de situaciones extramaritales de Garc’a.Recientemente Garc’a reconoci— , pœ blicamente, uno de ellos, con la Sra. Elizabeth Roxanne Cheesman, con quien tuvo un ni–o peque–o. Si bien dijo en pœ blico que esa relaci— n ocurri— por un breve periodo en que estuvo separado de su esposa Pilar Nores, algunos observadores han sugerido que fue mucho m‡ s duradera de lo que reconoci— en pœ blico. 17. En el ’nterin entre el final de su primer periodo presidencial en 1990 y el actual, que comenz— en julio de 2006, Garc’a vivi— en el extranjero y en Perœ . DespuŽ s de su primer gobierno, en 1992, Garc’a huy— a una especie de exilio cuasi pol’tico en Bogot‡ , Colombia, donde permaneci— durante un a–o. (Garc’a siente una profunda simpat’a por Colombia que se remonta a esa Ž poca.) De all’ vol— a Francia, donde vivi— en los siguientes ocho a–os. (De esta Ž poca Garc’a habla un excelente francŽ s y tiene una fuerte simpat’a personal por la sociedad y la vida francesa.) Regres— al Perœ en 2001,despuŽ s que Alberto Fujimori renunci— a la presidencia. Se separ— formalmente de su esposa en 2004-5.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

5

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

!CANDIDATO ALEJANDRO TOLEDO AFIRMA:

“Canal 7 se ha convertido en el canal de publicidad del Gobierno” •JOHNNY FLORES

III VILMA ESCALANTE III

vescalante@diario16.com.pe

E

l candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, afirmó que el Canal 7, que es solventado con dinero de todos los peruanos, se ha convertido en el canal de publicidad del gobierno de Alan García. Asimismo cuestionó que el actual régimen, en tan solo dos años, haya destinado 72 millones de dólaEl de res para gastos de ex jefe ró a la la c publicidad estade l Estado o de recibir e e g d e tal, de los cualu a s a u s a pren oris C as de la n o H e les cerca de grado d ades educativ Durante ejo. orid ocho millones las aut ad César Vall cimiento e id d s r a r han sido desir unive urso de ag impart c a is it d m u r s e embolsados p e le d e pidió s s en esta Casa por la Presidenma clase s de for cia de la RepúbliEstudio norem ad-ho ca para ensalzar la figura presidencial. •PJ DEBE INVESTIGAR A KEIKO “Nos criticaron fuerEl líder de Perú Posible consitemente y nosotros no hicimos gran publicidad. De repente eso fue nues- deró que el Poder Judicial debe tro error, pero hoy vemos que hay mi- investigar el mensaje enviado por llones de millones de soles y dólares el ex asesor presidencial, Vladimiro Montesinos, a la candidata del fujiinvertidos en publicidad “, recalcó.

morismo, Keiko Fujimori, con el fin de determinar si es cierto que éste “enviaba dinero para la educación de Keiko cuando estudiaba en Boston”, tal como dejó entrever en su misiva, el ex hombre fuerte de la

Javier Valle Riestra insiste en polémica Ley de amnistía No es la primera vez que el legislador Javier Valle Riestra intenta poner en el debate una ley de amnistía para que salgan en libertad los autores del ‘andahuaylazo’, sin embargo, ahora fue más lejos. La ley que promueve pretende liberar a todos aquellos que se encuentran cumpliendo condena por algún acto político. En esa generalidad entran no solo los que dirigieron el‘andahuaylazo’sino también podrían salir de prisión terroristas como Abimael Guzmán. “Es para todos los casos políticos sociales y, como vamos a empezar un nuevo régimen, hay que hacerlo sin el lastre de las persecuciones de naturaleza político- social, por eso creo que el Parlamento debería dar una ley de amnistía”, sostuvo Valle Riestra. El letrado también indicó,durante la

•NOÉ HUBI

Valle Riestra. Siempre polémico.

última sesión plenaria en el Congreso, que“debimos,y ojalá lo podamos hacer en marzo, dictar una ley de amnistía como se dictaron en el Perú al inicio

de las grandes etapas históricas. ¿A quiénes amnistiaríamos? Por ejemplo, a los jóvenes de Andahuaylas que por una pasión andina, mística, juvenil, sin armas, se alzaron hace unos años”. Esta insistencia fue criticada por el congresista de Unidad Nacional, Raúl Castro, quien señaló que de aprobarse esta ley se beneficiaría a personajes que causaron mucho daño al país. “Si este tema se va a aplicar indiscriminadamente, se liberaría a personajes como Elena Iparraguirre,esposa de Abimael Guzmán, porque todos tendrían derecho a este beneficio. Esta norma no debe promoverse por razones ideológicas ni políticas”, señaló. Cabe indicar que cuatro policías murieron cuando un grupo de etnocaceristas, liderado por Antauro Humala, tomó la Comisaría de Andahuaylas.

dictadura. Toledo admitió que Montesinos ha adquirido demasiado protagonismo en esta campaña, por lo que consideró que, tanto este personaje como Alberto Fujimori, si desean ha-

blar, deben hacerlo a través del Poder Judicial. En otro momento, rechazó que su Gobierno haya desatendido a las Fuerzas Armadas poniendo en riesgo la seguridad nacional, pues dijo que el cable de Wikileaks aludido, afirma, más bien, que en su gestión se reorientó una parte del presupuesto de este sector para atender el tema social, especialmente lo relacionado a salud. “El cable también dice que se manejó políticamente, con mucho acierto, el sector Defensa. Además, llevamos el rancho de 2.30 a 6.20 soles, compramos las cuatro (fragatas) Lupo”, subrayó. Asimismo negó que tanto él o su agrupación política propicie una guerra sucia contra el candidato Luis Castañeda Lossio. Sobre las observaciones realizadas por el Jurado Nacional de Elecciones a la constitución de la alianza entre PP, Acción Popular y Somos Perú, Toledo dijo que no hay de qué preocuparse pues se tratan de asuntos técnicos subsanables en el plazo de cinco días exigidos por ley.

PPK recibe apoyo de gurú de la autoayuda

Quizá porque quiere reforzar mucho la autoestima de sus militantes, el candidato por Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, recibió el apoyo del conferencista mexicano Miguel Ángel Cornejo, gurú de la autoayuda y de la ‘calidad total’. Kuczynski,quien se encuentra de gira proselitista por el sur del país, destacó ayer que Cornejo, conocido en todo el mundo por sus conferencias, respalde su candidatura presidencial y su proyecto político conformado por el Partido Popular Cristiano, Restauración Nacional, Partido Humanista y Alianza para el Progreso. Por su parte, Miguel Ángel Cornejo publicó, en su página web oficial, que emprenderá una “gira a nivel nacional”junto al popular PPK, desde el primer trimestre del 2011.

La publicación no precisa si sus intervenciones serán gratuitas o pagadas, como su reciente conferencia ‘Competitividad con excelencia. El reto de los peruanos’, donde las entradas, que se encontraban en venta en Teleticket, oscilaron entre 120 a 300 soles. Asimismo, otro personaje que brindó su abierto respaldo a PPK fue el ex comandante general del Ejército, Edwin Donayre, quien apareció ayer acompañando la comitiva proselitista del ex ministro de Economía en Cusco. Donayre, que recientemente ha sido involucrado en un escándalo sobre narcotráfico,se sumó a la Alianza por el Gran Cambio,participación política que se presentó oficialmente en la ceremonia de lanzamiento de la mencionada alianza, en Cusco.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

MARIELLA

PATRIAU

VLADI 2.0 Vladimiro Montesinos está en Facebook”. Es la primera frase que aparece cuando ‘googleamos’ al ex asesor hoy caído en desgracia. Linkeo. Mis cobardes escrúpulos me impiden cliquear donde dice “agregar a Vladimiro Montesinos como amigo/a”. Sin embargo, mi imaginación vuela a partir de este hecho y pienso en Vladi dictándole a su abogada –casi diligente secretaria- lo que deberá escribir para actualizar su presencia en las redes sociales. Y la elegida esta vez ha sido Keiko. La que intenta pasar piola, la que se apellida Fujimori pero no sabe nada, la cachetoncita que heredó del ingeniero no solo la risita cachacienta, sino también las artes políticas de decir lo que conviene y olvimVLADIMIRO dar lo que reste votos. ¿Se imaginan qué hubiera hecho Montesinos con una herramienta como Facebook si la hubiera tenido a su disposición durante los años que acaparó el poder en el país?

6

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

SABE QUE ESTO ES DINAMITA PURA Y DESTRUCTIVA PARA LA CAMPAÑA DE KEIKO A LA PRESIDENCIA. TODO LO QUE SABE Y HASTA AHORA HA CALLADO, ESPERANDO EL GRAN MOMENTO PARA SOLTARLOQ

Si solo con las rotativas, los canales de televisión y las radios hizo lo que hizo, ¿qué dimensiones descomunales habría alcanzado su arte de la guerra con un instrumento informativo como Facebook, que agrupa, por lo menos, a un doceavo de §El ex asesor y ahora ex amigo de los Fujimori debe salivar imaginando el potencial estratégico de las redes sociales. Cuántas honras podría manchar. Cuántas intimidades podría horadar. Y cuántas cuentas podría hackear.

Hoy debe conformarse con premios consuelo como utilizar la red para crear un grupo llamado “Yo quiero visitar a Vladimiro Montesinos”, solo para despertar el morbo de la gente y tener más auditorio para ventilar todo aquello que le conviene. Así, esta semana causó un divertido revuelo entre los Keiko boys cuando escribió en su muro, a través de su abogada Estela Valdivia, que se sentía “aburrido” por los encargos que Alberto Fujimori le ordenaba cuando Keiko vivía en Boston, refiriéndose al dinero que la ahora candidata habría recibido para financiar sus estudios en los Estados Unidos. Vladimiro sabe que esto es dinamita pura y destructiva para la campaña de Keiko a la presidencia. Todo lo que sabe y hasta ahora ha callado, esperando el gran momento para soltarlo, podría ser su pasaporte a la libertad tan ansiada. Porque en esa plancha quemada (Keiko, Yoshiyama y Rey) puede haber más de un anticucho, para hablar criollamente. Y ni qué decir de los apuntados en las listas parlamentarias. Varios con rabo de paja, chantajeables y en plena explosión informática. Montesinos ha cambiado de gurú. Dejó a Sun Tzu por Zuckerberg. No podemos negar que se mueve al ritmo de los tiempos.

!CIERRE DE LEGISLATURA TERMINA CON BRONCA

Cuestionada Comisión de Fiscalización investigará a EsSalud “ Faenón, faenón”, gritaban los nacionalistas al final de una confusa votación en la que por 50 votos a favor y 8 en contra, se acordó una investigación sobre el caso EsSalud. Como no podía ser de otro modo, el Congreso terminó su legislatura en medio de una trifulca. Esta vez, el motivo de la riña fue la controversia por la investigación a los varios casos de corrupción en EsSalud, un clamor cuasi nacional, que el oficialismo -junto a las bancadas fujimorista y de Solidaridad Nacionalencargó a la cuestionada Comisión de Fiscalización. El Pleno del Congreso, en su última sesión y en la hora nona, hizo eco de los pedidos para investigar las denuncias contra el politizado seguro social, como son el pago de millonarias indemnizaciones a su ex presidente Fernando Barrios y a varios funcionarios, así como manejos poco transparentes de parte de su actual presidente ejecutivo,Félix Ortega. No obstante, la bancada del Partido Nacionalista propuso que se instale una Comisión Investigadora especial y cuestionó el papel del presidente de la Comisión de Fiscalización, José Vega Vega, porque consideran que se ha parcializado y no garantiza idoneidad para conducir las investigaciones en varios casos que investiga ese organismo. No obstante,la bancada aprista,con el apoyo de las demás fuerzas en el Congreso, logró aprobar que la investigación se realice en el negligente grupo de trabajo que preside Vega. La congresista nacionalista Marisol Espinoza propuso ante el Pleno que se debata la moción para crear una Comisión Investigadora sobre el

A voz en cuello. Nacionalistas rechazaron “blindaje” del Gobierno. Luego n en tació e de la vos protestas d on r la , ja e o d n e el Ple nalistas s ente del io los nac que el Presidta, levantó lo ae r o p oír de la ar Zum so, Cés sión plenaria ada. Es e r g n o li C e p s a m a la últim legislatura el escándalo, te , presen la polémica y el Congreso n así queredominan e hasta en el que p vo presente de esta estu minuto último latura 2010. legis

caso EsSalud, pero esta iniciativa fue desestimada. “El caso EsSalud estará totalmente blindado en la Comisión de Fiscalización. Vega es aliado del Gobierno y ha demostrado en el caso Comunicore, como en el caso EsSalud, que no investiga nada. Si es socio de los corruptos, ¿cómo puede investigar?”, se preguntó. La bancada nacionalista insistirá en retirar de la presidencia de la Comisión de Fiscalización al legislador José Vega

Antonio porque siendo representante de UPP, y estando en alianza con Solidaridad Nacional, no podría investigar el caso Comunicore, ya que involucra la gestión del ex alcalde Luis Castañeda Lossio, líder de esta última agrupación. Asimismo, cuestionan a Vega porque durante su labor fiscalizadora ha trabado investigaciones contra el Gobierno. “Ya todo el país sabe que lo único que se va a hacer es una figura decorativa, no se va a investigar nada. El fujimorismo, el Apra y Solidaridad Nacional son socios”, acotó. Tras recibir las facultades de comisión investigadora, el grupo de fiscalización podrá utilizar los apremios de ley para convocar a los involucrados en los presuntos despidos injustificados dispuestos para cobrar los beneficios sociales. Asimismo, podrá solicitar el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria de los supuestos inculpados.

Pizango es el candidato del Partido Fonavista

Siguen las movidas. Tras ser desaforado de la alianza con Fuerza Social, el Partido Fonavista formalizó un frente electoral con la agrupación del líder nativo Alberto Pizango, Alianza para la Alternativa de la Humanidad (Aphu), movimiento que no logró su inscripción en el JJNE. El acuerdo entre ambas agrupaciones establece que Pizango será el

candidato presidencial en las elecciones generales del próximo año. “Gustosamente ellos (el Partido Fonavista) se acercaron a conversar y llevar adelante este gran proyecto.Lo vamos a concretar y vamos a participar”, señaló Pizango desde Ayacucho. El también presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), aseveró

que ha recibido el respaldo del Movimiento Inca Perú.Precisamente Pablo Taipe, representante de esta agrupación, afirmó que apoyará al líder de la Aphu para unir a los pueblos de la amazonía, la sierra y la costa. Pizango es sindicado como uno de los responsables de los sucesos violentos de Bagua, ocurridos en junio del año pasado.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

7

qPOLÍTICA

PNP CENTRAL POLICIAL 105

Las mentiras del tren •JOHNNY FLORES

!SE CONFIRMAN

DAÑOS EN 103 COLUMNAS, PERO GOBIERNO INSISTE EN NEGARLOS III CÉSAR PEREIRA III

cpereira@diario16.com.pe

M

iente un funcionario. Miente un ministro. Y lo hace, también, un Presidente. La denuncia presentada por diario16, más que generar un debate en torno a los defectos estructurales en la construcción del Tren Eléctrico, ha originado una larga lista de mentiras que provienen de este Gobierno en su intento por defender una obra, que requiere ser exhaustivamente fiscalizada porque corre el riesgo de convertirse en una bomba de tiempo. Basados en las veedurías de la Contraloría, en fotografías actuales de columnas en construcción colapsadas, en la opinión de peritos independientes y en la versión oficial del propio Consorcio Odebrecht-Graña y Montero, este diario ha denunciado graves irregularidades en la construcción del, largamente esperado, sistema de transporte masivo. Pero con cada entrega periodística han llovido, desde el Ejecutivo, mentiras por doquier. •UN TREN QUE NO MERECE TANTA MENTIRA Desde la primera denuncia de diario16, publicada el pasado jueves 9, el director ejecutivo del Tren Eléctrico, Oswaldo Plasencia, no ha hecho más que mentir. Inicialmente dijo que ya había informado a la Contraloría sobre las“columnas subsanadas”, y eso es falso. Luego ha asegurado que no utiliza fierros oxidados, cuando él mismo lo ha admitido en un documento que

OSITRAN supervisaría Tren Eléctrico

El Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley para que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte

fotografía) El mail que publicamos fue enviado a las 19:39 del 15 de diciembre por José Ignacio Bullard, representante de Relaciones Públicas del Consorcio Constructor del Tren Eléctrico, conformado por las empresas Odebrecht-Graña y Montero. Ante la consulta, por el número de columnas revisadas,dañadas y reparadas, el funcionario del Consorcio responde: -César, te paso la información: Columnas identificadas y analizadas para reparación Columnas reparadas Columnas por reparar Columnas que no han necesitado ningún tratamiento Columnas que aún faltan identificar

: 200 : 80 : 23 : 97

l l e va su firma y sello. Y ayer, nuevamente, ha minimizado la credibilidad de este diario al asegurar que nuestras denuncias no tienen sustento. Ha engañado a la población, al asegurar que no es cierto que existan 103 columnas dañadas, al referirse a

la última edición de este diario. La información publicada es oficial y proviene del Consorcio Constructor (ver facsímil), además ha sido constatada por los periodistas que verificamos, in situ, las columnas dañadas. (Ver

•SALUDOS, JOSÉ IGNACIO Qué más prueba que este mail, que pone al descubierto tanta mentira del Gobierno. Pero no solo miente Plasencia, lo hizo también el ministro de

de Uso Público (Ositran) supervise la infraestructura y el servicio que brindará el Tren Eléctrico, luego que informes de Contraloría revelen fallas estructurales en su construcción. “La supervisión en los servicios en transporte son competencia directa del Ministerio de Transportes,

pero en este caso el Poder Ejecutivo está haciendo una excepción y asigna esta función al Ositran, no solo en el tema de la infraestructura sino también en el servicio de pasajeros”, afirmó el titular del ente regulador, Juan Carlos Zevallos. El presidente del Ositran, aseguró

que el organismo supervisor está dispuesto a asumir esta nueva tarea.“Lo único que invocamos es que nos den los medios y herramientas para poder cumplir una función en la que nadie tiene experiencia en el país”, remarcó. Paralelamente, en la Comisión

: 68

Transportes Enrique Cornejo,quien aseguro que no existían fallas en la obra y que las que encontró la Contraloría (15 observaciones) ya fueron subsanadas. “Todas las recomendaciones de Contraloría han sido resueltas. Se habla de una sola columna, pero ya se solucionó. El Tren Eléctrico nos llena de orgullo. Merecemos tenerlo ya”, señaló el ministro Cornejo. Esto último suena a un llamado a inaugurarlo ya; cueste lo que cueste, como sea, antes que Alan García culmine su mandato. Inaugurarlo ya, a pesar que, según el propio Consorcio Constructor, hay 23 columnas dañadas que aún no han sido reparadas y 68 pilotes de acero que aún no han sido evaluados. Sumadas todas estas evidencias: el correo del Consorcio Constructor,los informes técnicos de Contraloría, el oficio Nº 214-2010-MTC/33 de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, firmado por el propio Oswaldo Plasencia, las fotografías publicadas por diario16, el resultado es indudable:la construcción del Tren Eléctrico presenta daños que podrían poner en riesgo a millones de limeños. Un resultado que confirma, además, la mentira del presidente Alan García, quien hace cinco días aseguró textualmente lo siguiente:“el Tren Eléctrico de ninguna manera corre peligro, la obra está absolutamente asegurada. Lo que ha hecho la empresa es verificar una a una todas las columnas y ya fueron subsanadas. La obra no se va a paralizar”. Pero, de las 300 columnas antiguas, falta evaluar 68 y reparar 23. El Gobierno miente y defiende su obra. Si no lo convence un mail,puede dar una vuelta por el tramo Atocongo y Los Héroes, y comprobará que este diario no miente, pues aquellos antiguos pilares de cemento y acero del Tren Eléctrico presentan fisuras, rajaduras y corrosión. Los peritos y la propia Contraloría recomendaron, en algunos casos, demolerlas y construir pilotes nuevos, pero nada de eso se ha hecho. La prisa presidencial por inaugurarlo, puede más.

de Transportes del Congreso, se solicitará en las próximas semanas, la intervención del Colegio de Ingenieros del Perú y de la Universidad Nacional de Ingeniería, para que sus peritos puedan evaluar los riesgos encontrados por Contraloría en la obra.


diari

8 VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 BOMBEROS: LLAMA AL 116

¿

III MICHAEL A. ZÁRATE III

mzarate@diario16.com.pe

Cuándo vio por primera vez a Mario Vargas Llosa? En 1988, en un cumpleaños. Él ingresó, creo que con su esposa Patricia y Fernando de Szyszlo, y al filo de la medianoche un amigo literalmente me arrastró hacia él porque yo soy tímida en acercarme a las celebridades. ¿Y qué pasó? Lo único que se me ocurrió fue decirle que había podido estudiar en Europa con una beca de la universidad de San Marcos, diez años después que él, quien había sacado la misma beca. Solo que él se fue a París y yo a Londres.Yo era una ejecutiva del sector privado y él me preguntó si podía darle una conferencia sobre economía a un grupo de simpatizantes,con quienes luego formó el movimiento Libertad. ¿Y en qué momento decide usted integrar el movimiento Libertad? Le voy a decir exactamente desde cuándo.Yo me sentí muy ofendida cuando quisieron estatizar la banca, pues era un recorte a nuestro derecho a la propiedad. Pero el día del mitin en la plaza San Martín no pude ir. ¿Por qué? Porque me dio una terrible gripe y eso cambió el curso de mi vida. Como no pude ir, vi el mitin por televisión y me quedé electrizada,pues era la primera vez que yo escuchaba a alguien desarrollar aquello en lo que yo había creído desde la adolescencia. Yo jamás tuve una inclinación por el socialismo. Siempre había pensado en las ideas de libertad. Pe ro fíjese que Vargas Llosa considera que fue muy ingenuo al creer que esa movilización de 1987 había sido un gran movimiento popular. Yo pienso que sí fue un movimiento popular. Cuando Mario inicia su propuesta se convierte en el gran defensor de quienes querían una sociedad con más oportunidades. Yo renuncié a mi trabajo de ejecutiva en Procter & Gamble,cuando Mario me pidió que integrara su lista al Senado. ¿Cómo la convenció? Fue en tres tiempos. Primero me lo pidió un joven dirigente, pero yo pensé que bromeaba. Luego vino Patricia (Llosa) y ya no pensé que era broma, pero le di toda clase de excusas. Y el tercero fue Mario y ya fue la estocada. Como siempre se lo digo a Patricia:“Yo no me casé para que ningún hombre manejara mi vida, y tu esposo ha manejado mi vida más que ningún hombre”.

¿Cuánto tiempo le tomó decidir su ingreso a la política? Creo que un par de días. Cuando yo renuncié a mi trabajo miré por última vez las encuestas. Mario tenía 55% ó 56% y tomé desayuno con un amigo. Le dije que había un escenario en el que esto era una catástrofe: si Mario no ganaba las elecciones y yo ingresaba al Parlamento. Mi amigo soltó una carcajada y dijo:“Eso está fuera de la computadora”. Ese día descubrí que en el Perú nada está fuera de la computadora. ¿Cuál fue el momento más difícil que le tocó pasar junto a Vargas Llosa? El momento más doloroso fue cuando vi cómo la sociedad peruana lo rechazó, y de una manera muy agresiva y hasta física. Lo insultaban si aparecía en un lugar público. Nunca entendieron que Mario es una persona que denuncia siempre el quiebre de la democracia, y no solo en el Perú. Por eso creo que el Nobel restablece esa relación entrañable entre Mario y su país. ¿Qué sintió usted cuando perdieron las elecciones en 1990? Yo estuve parada a su lado en el local de Libertad,donde dio unas palabras.Sentí una pena enorme.Y la gente que estaba ahí gritaba cosas muy desagradables, de contenido muy racista hacia el candidato ganador.Y Mario salió al encuentro y dijo que el racismo era la peor de las barbaries. Me impactó cómo su tristeza discurría a otro nivel: la defensa de una

elección en una sociedad democrática. Vargas Llosa siempre señala que en esa campaña descubrió que no tenía las cualidades de un político exitoso. ¿Cómo hubiese sido el Perú con Vargas Llosa de presidente? Yo creo que lo que estamos viendo hoy hubiese ocurrido hace diez años. El avance hubiese sido inmediato. Su enorme convocatoria internacional habría permitido la llegada rápida de inversión. Ciertamente no hubiera ocurrido la corrupción que, desgraciadamente, abatió a nuestro país, ni hubiera habido una interrupción de la democracia. ¿Cómo recuerda el golpe de 1992?

BEATRIZ MERINO

IGOS LOS AM MARIO VARG

“CUANDO LO VI LLORAR ENTRÉ EN PÁNICO” SI HAY QUIENES CREEN QUE MARIO VARGAS LLOSA SE HA VUELTO CASI UNA ESTRELLA DE ROCK, PUES ENTONCES ELLA SERÍA UNA DE SUS FANS. LA DEFENSORA DEL PUEBLO, BEATRIZ MERINO, LLEVÓ CINCUENTA BANDERAS PERUANAS A ESTOCOLMO, DONDE SE ENCARGÓ DE DISTRIBUIRLAS MINUTOS ANTES DE QUE EL ESCRIBIDOR FUERA PREMIADO. SEGÚN ELLA, EL NOBEL HA SERVIDO PARA RESTABLECER LA RELACIÓN ENTRE VARGAS LLOSA Y EL PERÚ. UN ESCRITOR SIN CULPA ES UN ESCRITOR SIN VOZ.

Yo no estaba en el Perú. Había salido el 3 de abril a un evento de ecología en San Francisco.

Allá me enteré e hice lo que me enseñaron que uno debe hacer cuando sufre un impacto de esta naturaleza: o tomas un vaso enorme de whisky o tomas una pastilla para dormir.Y yo me tomé una pastilla para dormir. ¿No le gusta el whisky? No, yo no bebo alcohol. Me desperté al día siguiente y lo primero que hice fue salir del hotel y preguntar dónde había

una iglesia. Me puse a rezar, regresé a mi hotel e hice lo segundo que hago cuando tengo un problema grave: llamar a mi madre. Ella me dijo tres cosas:“El golpe es irreversible, a ustedes no los va a apoyar nadie y ponte a buscar trabajo hoy”. ¿Cuándo volvió a ver a Vargas Llosa? En Caracas, donde yo trabajé unos meses. Mario llegó para el estreno de una de sus obras en el teatro. Llegué al hotel y tuvimos una larga conversación.


rio 16

S DE LOSA GAS L

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

•LUIS IPARRAGUIRRE

me quedó en el cerebro:“Cuando yo quiera hablar contigo, te llamaré directamente y nunca tendrás emisarios”. En ese instante no lo entendí, pero luego comprendí que era una prueba más de la enorme ética de Mario. Nadie iba a venir a decirme “Mario quiere esto”.Mi relación con él se tornó muy afectuosa y muy graciosa. ¿Muy graciosa? Claro, porque Mario muchas veces se burla de las cosas que le cuento. ¿Por ejemplo? Bueno, por ejemplo, en ‘El pez en el agua’. Él cuenta esa famosa anécdota de cuando estábamos en un avión y este se movía para arriba y para abajo. Yo seguramente me puse verde como la palta. Él me tomó la mano y me dijo: “¿Qué tienes ahí?” Yo tenía un rosario. Y empezó a recitar poesía para que yo me distrajera. ¿Y qué más pasó? Cuando la puerta del avión se abrió,dijo que yo blandía el rosario, que casi lo había ahorcado a él,que sacaba incienso,que me hincaba, que rogaba al Señor, está todo escrito en ‘El pez en el agua’. Y todo eso se lo había inventado en esos treinta minutos que demoró el vuelo. Se tomó esa libertad, que –creo yo– es la libertad del afecto.

NOVELAS FAVORITAS DE VARGAS LLOSA

1. La fiesta del Chivo 2. Pantaleón y las Visitadoras 3. La guerra del fin del mundo 4. Elogio de la madrastra 5. Conversación en La Catedral

Debe haberlo visto decepcionado,pues la gente no protestó por el golpe. Conversamos mucho sobre ese tema y le dije que a mí no me sorprendía eso porque había sido una cosa muy bien diseñada. En los últimos meses hubo una campaña muy intensa contra el Congreso. Después de un tiempo le pregunté a Mario cuándo creía él que esos militares habían empezado a robar.“El 6 de abril”, me dijo. Usted fue la primera mujer en el Perú

9

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

en presidir el Consejo de Ministros. Me parece que fue Vargas Llosa quien la propone a usted al entonces presidente Alejandro Toledo. Mario nunca me lo ha confirmado,pero esa es mi sospecha. Hace unos días usted valoró los consejos que le dio Vargas Llosa cuando ejerció el premierato. ¿Cuál es el consejo que más recuerda? Me dijo varias cosas,pero una de ellas se

¿Alguna vez lo había visto llorar? No, nunca. Estaba sentada en primera fila en el local de la Academia Sueca y creo que las únicas dos personas que no lloramos fuimos Fernando de Szyszlo y yo. Fernando de Szyszlo luego dijo que él quisiera poder llorar y no puede llorar. “Desgraciadamente no sé llorar”,suele él decir. Así es. En mi caso, yo sí lloro, pero creo que entré en un ataque de pánico. Empecé a ver cómo lloraba todo el mundo a mi lado: Juan Ossio, Raúl Vargas, Gladys (su prima), Patricia, sus hijos, Carmen Balcells se cogía la cara con las manos. Luego volteé a mirar a los miembros de la Academia Sueca y los vi más blancos que de costumbre. ¿Le hubiese gustado llorar? Uno de estos días, cuando el Nobel ya sea un recuerdo, cuando mire las fotos, cuando lo vea a él en televisión, creo que sola me pondré a llorar.

gustavo

guerra garcía

E

La unidad en la diversidad

n Chile, la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, enfrentados abiertamente en décadas anteriores, forman -al lado del Partido por la Democracia- una coalición de gobierno que permitió implementar políticas efectivas para reducir la pobreza. En Brasil, Uruguay, Paraguay y El Salvador, coaliciones de izquierda democrática con distintas tendencias lograron avanzar políticamente. Llegaron al poder y tuvieron éxito en el ejercicio del gobierno. En el Perú, la coalición política más importante con estas características fue Izquierda Unida. Una amplia alianza electoral de partidos e independientes que se rompió en su Congreso Nacional en 1989 por diferencias ideológicas y de proyecto político. La existencia de dos proyectos: uno revolucionario y uno reformista-democrático, hicieron explosionar la alianza. Hoy día, 20 años después, los comunistas peruanos no son revolucionarios y las diferencias de proyecto son mucho menores. Entre la ruptura de IU y el triunfo de Susana Villarán en Lima, la izquierda no tuvo ningún éxito electoral sustantivo. NOS APRESURAMOS. Fuerza Social, en la campaLO RECONOZCO ña de Lima, logró ser una artiAUTOCRÍTICAMENTE culación de partidos emergenY CON DOLOR. NO tes e históricos de la izquierda. Susana Villarán no ganó con CONTAMOS CON los votos de la izquierda, pero UN CONSENSO sí ganó desde una postura SUFICIENTEMENTE liberal de izquierda y conduAMPLIO. LAS ciendo a todos los zurdos bajo su liderazgo. La alcaldesa elecINDECISIONES DE ta de Lima logró un amplio ALGUNOS JUGARON respaldo popular y contó con EN NUESTRA el apoyo de muchos luchadoCONTRA w res sociales. Es cierto que a algunos sectores de la izquierda se los percibe con posiciones anacrónicas, con escaso compromiso con los valores de la democracia liberal, con poca claridad en la defensa de los derechos fundamentales y con ideas muy estatistas. Yo los percibo en un importante proceso de renovación y con voluntad de concordar programas de desarrollo. Los siento del mismo lado de los intereses generales que Fuerza Social, pero con ideologías distintas, pues la gran mayoría de la izquierda tradicional es de pensamiento comunista, pero instalado en el sistema democrático. Quizás la gran coalición de organizaciones de centro izquierda e izquierdas requiera más tiempo, más trabajo, más renovación y más actualización de varios actores. A todas luces la crisis en Fuerza Social es quizás consecuencia de que no siempre los intentos de dar saltos hacia delante pueden ser sólidos y mantenerse. Nos apresuramos. Lo reconozco autocríticamente y con dolor. No contamos con un consenso suficientemente amplio. Las indecisiones de algunos jugaron en nuestra contra. La propuesta requería no solo una mayoría en las bases y en la dirigencia de FS, sino un apoyo mayor para sobrevivir las discrepancias naturales entre dirigentes. El sueño de una plataforma de izquierda y centro izquierda, muy probablemente, tendrá que esperar. A los que compartimos este sueño les pido que hagamos lo posible por cuidar el plan piloto de gobierno concertado que es la gestión de la Municipalidad de Lima. Demostremos allí de lo que somos capaces.

r


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Cç RCELES DE INMIGRANTES

e aqu’ una informaci— n que no suele ser de conocimiento pœ blico. Aunque me duelan los dedos al escribir sobre ella, me tragarŽ la pena e intentarŽ dar cuenta de las atrocidades perpetradas en la que para algunos es la Europa civilizada y para m’, que vivo en ella, es tan solo una fachada de flores que por dentro oculta temblores. A lo largo de Europa existen centros en los que se retienen a inmigrantes por encontrarse en situaci— n irregular. En Espa–a, estos lugares se denominan Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y tienen el principal objetivo de facilitar la expulsi— n de los denominados Ò inmigrantes ilegalesÓ . En ellos se recluye a personas no europeas que han incurrido en una falta administrativa al no poseer sus documentos en regla. Desde la legislaci— n espa–ola se sostiene que los CIEs son instituciones de car‡ cter no penitenciario. Sin embargo, su propio funcionamiento desmiente la anterior afirmaci— n. La dignidad de las personas internadas es avasallada a diario por las condiciones en que se las obliga a vivir. Un informe encargado por la Comisi— n de Libertades Civiles del Parlamento Europeo publicado en 2007 denuncia que los CIE espa–oles funcionan como una c‡ rcel, con estancia casi permanente en las celdas y unas condiciones higiŽ nicas deplorables. Al establecer medidas penales para una falta administrativa, se produce un tratamiento diferencial de la poblaci— n en funci— n de la categor’a ciudadana a la que se pertenece, se criminaliza al extranjero sin que haya cometido ningœ n delito. Este hecho es contrario a los principios del Estado de derecho, puesto que se elimina el principio de igualdad. Estamos hablando de injusticias amparadas por una ley Ð conocida como la Ley de la vergŸ enza- aprobada en el seno de la Uni— n Europea. Con ella se extiende la posibilidad de privaci— n de libertad en los CIEs por un m‡ ximo de 18 meses. La existencia de estos espacios de reclusi— n abofetea nuestros ilustres anhelos de conseguir un mundo igualitario. El que estos agujeros negros pervivan y se multipliquen como lo hacen a lo largo de Europa y pa’ses aliados, es una llamada de atenci— n para que desconfiemos de que la Declaraci— n de los Derechos Humanos es una realidad, para que no olvidemos nuestra condici— n de inferioridad; para que recordemos que el pa’s de origen condiciona tus derechos y determina si eres ciudadano de primera clase, de segunda o si ni siquiera eres merecedor de ello.

mA LO LARGO DE EUROPA EXISTEN CENTROS EN LOS QUE SE RETIENEN A INMIGRANTES POR ENCONTRARSE EN SITUACIÓN IRREGULAR Q

Ò La alianza no est‡ rotaÓ

DESCONOCE CARTA DE VILLARÁN Y ASEGURA QUE MNI PELEA POR MANTENER FRENTE ELECTORAL CON FS

III LUIS ENDO III

lendo@diario16.com.pe

E

l presidente del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) afirm— a diario16 que la alianza electoral con el partido de Susana Villar‡ n no est‡ rota, ignorando, de esta manera, el pedido que hizo la alcaldesa electa de Lima a la dirigencia de Fuerza Social para que deje sin efecto el frente con el MNI. Ò Nos gustar’a mantener la alianza con Fuerza Social. Hemos peleado por esa alianza y estamos peleando. (La alianza) En veremos. Nilver L— pez no es el no est‡ rotaÓ , asever— . Ò amigo elegidoÓ de Susana. L— pez explic— que los problemas con Marco Arana tambiŽ n le ech— m‡ s le–a este tema de la alianza se originaron en el interior de Fuerza Social, a ra’z, precisa- al fuego. El l’der de Tierra y Libertad, agrumente, de la carta que Villar‡ n envi— a la paci— n que tambiŽ n integra la alianza electoral, critic— a la lideresa de Fuerza Social, dirigencia de su partido. Ò Ya se hab’a llevado la alianza al Jurado y afirm— que sus opiniones generan Nacional de Elecciones y no hab’a nada desconfianza dentro de la misma. Ò La verdad es que las opiniones m‡ s que discutir. Pero, ahora, todo depende de ellos, de la reuni— n que Fuerza Social de Villar‡ n generan desconfianza al interior de la alianzaÓ , afirm— . realizar‡ este s‡ bado 18Ó , manifest— . Asimismo, dijo que la alcaldeAsimismo, reconoci— que algunos misa electa de Lima no tiene la œ ltima litantes de la agrupaci— n de Vipalabra en la decisi— n de anullar‡ n rechazan al MNI lar o ratificar la alianza con y a su persona, aunn E su partido y el MNI, y dijo, que culp— a esa una edida conc ta a m‡ s bien, que este tema Ò posici— n a la det is v entre tal Periodis ana Ò se tiene que discutir y rechaÓ , que, ser s o u S p , l a rid ‡ de Mad que aceptar l no pasar encima de los gœ n Ž l, Ò estar’a a it ig D r— e n asegufinal que tom con ‡ dem‡ sÓ . influenciandoÓ r la il V i— n anza Arana critic— tambiŽ n en Fuerza Sola decis cial sobre ali mbre So icie Fuerza NI. Ò El 18 de d mente, que la carta de Villar‡ n se cial. el M , definitiva en haya hecho pœ blica, pues El l’der del se ve mos solos o . se trataba de un tema inMNI indic— que si va aÓ , afirm— alianz terno de Fuerza Social. Ò Hay hoy dicha agrumecanismos internos para decir paci— n ofrecer‡ una que determinadas cosas pueden o conferencia de prensa no hacerseÓ , acot— . para dar una respuesta a la carta Al respecto, fuentes de FS revelaron que de Villar‡ n, Ò a la obsesi— n y a dar a conocer nuestras perspectivasÓ . Ò Ma–ana (hoy) Villar‡ n envi— la referida carta a travŽ s de una vamos a dar m‡ s precisiones al respectoÓ , red social de dicha agrupaci— n y que uno de sus miembros la filtr— a la prensa. expres— .

À Ya no hay auditor’ a? La lideresa de Fuerza Social, Susana Villar‡ n, reiter— que, de acuerdo con su compromiso asumido durante los pasados comicios edilicios, se llevar‡ a cabo un examen especial de auditor’a a los puntos cr’ticos de la gesti— n del ex alcalde de Lima Luis Casta–eda, como el Ô Caso ComunicoreÕ y la Ô L’nea amarillaÕ . Ò No es un tema de quererlo Ô bajarÕ (a Casta–eda) en las elecciones.

Fue uno de los tantos compromisos por los cuales la gente voto por m’Ó , afirm— . En ese sentido coment— haber conversado sobre el tema con el propio Casta–eda, e informado que la Ò investigaci— n procedeÓ . Sin embargo, el pasado miŽ rcoles su teniente alcalde, Eduardo Zegarra, declar— que la pr— xima gesti— n de la Municipalidad de

•DIARIO 16

EMANUELE

!NÍLVER LÓPEZ

•LUIS IPARRAGUIRRE

francesca

H

10

qPOLê TICA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

Lima no har‡ un examen especial del Ô Caso ComunicoreÕ porque ya existe una investigaci— n en el Ministerio Pœ blico. Zegarra indic— que solo se realizar‡ un seguimiento del proceso en el sistema judicial. Villar‡ n culmin— ayer una serie de reuniones en Espa–a, que han incluido diversas actividades en ciudades como Bilbao, Barcelona y Madrid.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

lgodoy@diario16.com.pe

S

Municipalidad de Lima retrasa obras viales con fines pol’ ticos

•LUIS IPARRAGUIRRE

PRIMAVERA CON CAMINOS DEL INCA NO SE PODRÁ INAUGURAR EN DICIEMBRE POR INEXPLICABLE EXIGENCIA DE COMUNA A EMPRESA ELÉCTRICA

e trata de la obra vial m‡ s grande y complicada de Lima que deb’a estrenarse un d’a antes de A–o Nuevo,a pedido expreso del ex alcalde de Lima,Luis Casta–eda Lossio.Sin embargo, un sorpresivo e inexplicable pedido de la Empresa Municipal Administradora del Peaje de Lima (Emape) a la empresa elŽ ctrica Luz del Sur ocasion— que se suspendan las obras y, por lo tanto, que la inauguraci— n no tenga fecha. El problema se registr— el œ ltimo 9 de diciembre, cuando Emape solicit— a la empresa generadora de luz elŽ ctrica que le devuelva los casi 30 millones de soles que pag— para que traslade su infraestructura.Lo hizo con el argumento que este intercambio vial era Ò una negociaci— n reembolsableÓ cuando esto no fue estipulado ni acordado en el presupuesto ni en el contrato. Como es obvio, la empresa elŽ ctrica se neg— al pedido se–alando que, en este caso, no se aplicaba el referido reembolso porque no se trata de una v’a nueva como contempla la ley,sino de una modificaci— n,es decir,del traslado de una infraestructura elŽ ctrica que ya exist’a en la avenida Primavera y que, adem‡ s, estaba totalmente operativa. La normativa se–ala que quien realiza modificaciones tiene que pagar el costo de los traslados porque cuando es una v’a nueva,el constructor pone los cables y postes y,de acuerdo a esto,la empresa devuelve el dinero.En este caso no es as’. A ra’z de este sorpresivo pedido hecho por la funcionaria de Emape, Laura Arcos,y previendo conflictos posteriores, la empresa Luz del Sur paraliz— las obras que ya estaban por concluirse este mes, segœ n lo acordado, y pese a las modifi-

•LUIS IPARRAGUIRRE

!INTERCAMBIO VIAL

III LINA GODOY III

11

qACTUALIDAD

BOMBEROS: LLAMA AL 116

Paralizados. Cables expuestos son un peligro para transeœ ntes.

traduce en mostrar mejor su balance de este a–o,argumentando que se deja a la administraci— n entrante una cobranza por realizar.

C‡ lculos pol’ ticos. Emape propici— suspensi— n de la obra.

caciones que se registraron durante la construcci— n de este intercambio vial, con el objetivo de que no se registre el Ò tema de pago y devoluci— nÓ . La municipalidad denunci— el hecho ante el Organismo Supervisor de Inversi— n en Energ’a y Miner’a (Osinergmin)

Polic’ a del Callao y Telef— nica se unen para dar seguridad a escolares Un total de 120 equipos de telefon’a m— vil con RPM ilimitado y chalecos identificatorios ser‡ n entregados a la XX Direcci— n Territorial de la Polic’a Nacional del Perœ Ð DITERPOL- Callao. Telef— nica del Perœ entreg— ayer a la Direcci— n Territorial de la Polic’a Nacional del Perœ en el Callao- DITERPOL- 120 equipos de telef— nica m— vil RPM y cien chalecos para ser distribuidos a los integrantes de las

Brigadas de Autoprotecci— n Escolar Ð BAPE- que trabajan en conjunto con las comisar’as en el resguardo, seguridad y protecci— n de los m‡ s de 21 mil escolares. Ò Para Telef— nica este aporte constituye una satisfacci— n, ya que a travŽ s de estas herramientas de comunicaci— n estamos contribuyendo con la Polic’a Nacional a elevar los niveles de seguridad en los colegios del Callao, protegiendo

que debe emitir su fallo en 30 d’as. Lo que quiere decir que en enero reciŽ n se conocer’a la fecha de inauguraci— n del referido intercambio vial, a menos que Emape retire el pedido de reembolso. Todo indica que en este pedido municipal existe un trasfondo pol’tico que se la vida de los ni–os y adolescentes en edad escolarÓ , se–al— Eduardo Devoto, gerente de Relaciones Institucionales de Telef— nica del Perœ . El objetivo central del BAPE es neutralizar y prevenir los efectos que los fen— menos sociales adversos puedan provocar en el escolar tales como la violencia familiar, el pandillaje pernicioso, la violencia estudiantil, el Ô bullingÕ , la violencia sexual, micro comercializaci— n y uso indebido de drogas, evasi— n escolar, robos y accidentes de tr‡ nsito, entre otros.

•MML NIEGA PEDIDO La coordinadora de los proyecto de la Municipalidad de Lima,Carola Cuadros, neg— que se haya pedido la devoluci— n del dinero pagado a Luz del Sur. Ò Solo hemos mandado un documento donde observamos los presupuestos que ellos han presentado. Eso significa que estamos solicitando que revisen los presupuestos debido a las normatividades vigentesÓ , precis— . Agreg— que su reclamo se debe a la demora en los plazos y porque la empresa elŽ ctrica no est‡ cumpliendo con los contratos establecidos, a pesar

de que ya cancelaron por su trabajo. Es m‡ s,denunci— que desde el lunes 6 (tres d’as antes que Emape exija el reembolso) los tŽ cnicos dejaron de trabajar, pese a que este traslado se debi— terminar en noviembre. Ò Los cables est‡ n expuestos y eso representa un peligro para la obra,pues las m‡ quinas pueden tocarlas y ocasionar una desgracia. Por eso no avanzamos con normalidad y todo indica que este tramo quedar‡ inconcluso perjudicando a la poblaci— nÓ , precis— Cuadros. Denunci— tambiŽ n que la empresa no responde las cartas que han enviado por lo que han pedido a Osinergmin que se pronuncie y los ayude a exigir a Luz del Sur que cumpla con enterrar los cables, sacar las torres y colocar los postes nuevos.

Entregan DNI a chalaca centenaria Rosa Pimentel Benites, de 100 a–o s, recibi— ayer su DNI en medio de la algarab’ a de familiares y amigos del AA.HH. Sarita Colonia, en el Callao. Do–a Rosita naci— el 15 de diciembre de 1910, en la provincia de Pataz, regi— n La Libertad. Tiene tres hijas, 21 nietos, 30 bisnietos y tres tataranietos y su primer DNI lo recibi— de manos de Hugo Rospigliosi, funcionario del Registro Nacional de Identificaci— n y Estado Civil (RENIEC), el mismo que fue tramitado gratuitamente. Sus familiares manifestaron que el DNI le servir‡ para gestionar su inscripci— n en el programa

de aseguramiento universal que le permita tratarse de una avanzada catarata en los ojos. En los œ ltimos a– os el RENIEC ha desarrollado una intensa campa–a a nivel nacional para entregar documentos de identidad gratuitos a peruanos en situaci— n de vulnerabilidad y de bajos recursos econ— micos.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

grama 16 #81

qENTRETENIMIENTOS LISTA, CATÁLOGO

TRONCO DE LA VID

CAÍDA DEL PELO

"TRADICIONES PERUANAS"

PUNTO CARDINAL

NOTA MUSICAL EL MES MORADO EL MUNDO MUSULMÁN DRONTE, AVE EXTINTA

TANTALIO

CINISMO, INSOLENCIA

UNITED STATES OF AMERICA

CAMPO DE LABRANZA

OXÍGENO, NITRÓGENO DESECHO, DESPERDICIO

ENCOMIENDA

NO CREE QUE EXISTA DIOS

SÁNCHEZ CARRIÓN: "EL SOLITARIO DE ..." ORIGEN

HILO POCO TORCIDO OBLIGACIÓN DE PAGAR RELATIVO A LAS CEJAS

MODERADA, SIN EXCESO

INDIO

TERCERA PERSONA

DIARIO FRANCÉS: "LE ..." MAGNESIO

CADENCIAS

HECTÁREA

MINA DE SAL

MAESTRO DE NERÓN

IOTA, LAMBDA, EN GRIEGO

CÓRVIDO DE CUBA

PROVINCIA DE CAJAMARCA DISCÍPULO PREDILECTO DE JESÚS

CAPITAL DE NORUEGA

AVALANCHA

HUESO DE LA CADERA

FETICHE

SODIO

LO QUE ES O EXISTE

PACTO, CONVENIO

"EL SANTO": ... TEMPLAR

SACO, EN FRANCÉS

EL, EN ITALIANO

PERRO DE FINO OLFATO FRUTO DEL CIDRO

TRATAMIENTO PAPAL FALTA EL ESTE

BÓVIDO SALVAJE

SÚPLICA

SIGLO, TIEMPO

NUEVO, EN ALEMÁN

OSMIO

PLUMA, EN INGLÉS

LETRA DOBLE EN MÉXICO: QUINTANA ...

LAZO DÍFICIL DE DESATAR MAMÍFERO PLANTIGRADO MISERABLE

CIUDAD DE ETIOPÍA

BUENO, EN INGLÉS

... STEWART, ... SERLING

PREFIJO: POCO RULO DENSIDAD, VOLUMEN

EMBLEMA DE LA MONARQUÍA FRANCESA: FLOR DE ...

M A N E R A E

INFUSIÓN

AVENA, ENI NGLÉS

SELENIO

YO, EN FRANCÉS

DESIDERIO ... : "ELOGIO DE LA LOCURA" NORTE

T R I U N

VOZ DE ESTÍMULO

APÓSTOL, EL OTRO JUDAS HÁBITAR EN UN LUGAR

N S

S E M I L L A

A

RÍO DE ASIA CENTRAL

O G S E I

MANOJO DE FLORES

EDICTO DEL ZAR

MOLIBDENO

E R A S M O F A R

AVE TREPADORA DE MÉXICO VOLCÁN DE MOQUEGUA

A N I

CIUDAD DE ALEMANIA

B R U M A

B E

O

CARBONO, YODO COSTUMBRE EL NOVIO DE BARBIE

C I

PLATINO

CENTAVO DE CORONA

U S O 1502, EN

PARTE SUP.

S I V A I

R

B U R K A

L I

O T A N

J O R O P O L E N

E R A PERÍODO HISTÓRICO NIEBLA BALIDO

PATADA DEL CABALLO DESCUBRIÓ LAS COSTAS DEL CONGO

I E R

NOBEL 1997, LITERATURA

METRO CONJUNTO DE ACÉMILAS

RÍO DE ÁFRICA MASCOTA DE PEDRO PICAPIEDRA

ROJO, EN ALEMÁN

J A V

T A D E O M CIUDAD DE BÉLGICA

MUNDO, UNIVERSO

CONFESIÓN: ... CULPA

P

MADRE DE HORUS

I

R A T S FRANCIO

ACTOR: ... WILLIS COLIZA O FRANCÉS

D

L

I C

O N A

ABRIR, EN INGLÉS INVENTÓ EL BOLÍGRAFO

PRONOMBRE RELATIVO

O C U I

L A R EXTREMOS DE VOCALES

I O S R

O P E N

2º INCA: SINCHI...

A N O A

S A

O C

B R U C E

O P I

INDICA CARENCIA

CIUDAD DE FRANCIA LENGUA PROVENZAL

INDICA LA POSICIÓN SER QUINTAL

C H A L I L L TECNECIO

E N T E

I U Q N O C

DIFICIL

T O H A C

TORTUGA MARINA

DE ESTA MANERA

C A M

SEÑOR (ABREV.)

C A U I A

TIERRA SIN CULTIVAR

PRINCESA DE MÓNACO

U C A S E

PELEA, COMBATE

A P M T U

SALÓN DE CLASES

METALOIDE GRISÁCEO

U O I A S

SUCIEDAD, PORQUERÍA

PACTO DEL ATLÁNTICO

8 7 2

S C T O L

HORMIGA EN INGLÉS

R A V E L

SUDOKU

g

PREFIJO NEGATIVO

O N U

A L G L O R I A S I N R A Z O N

VELOCIDAD, ACELERACIÓN

6 1 5

A O A H H

VÍTOR DEPORTIVO

grama a 16 #79 MONEDA DE VENEZUELA

O B A M A

SUCESOR DE BUSH FAO, OIT, UNESCO, ETC. AGARRADERA

DROGA DE ADORMIDERAS

9 3 4

Entradas

DIOS DEL HOGAR

6 5 1 7 2 9 4 8 3

SEGUNDA PErSONA

BÚFALO DE INDONESIA

2 4 3 5 6 8 1 7 9

O O

SOLUCIONES CONTRACCIÓN GRAMATICAL

7 9 8 3 4 1 2 6 5

S E

I S

CONTRASENTIDO

2 6 4 9 1 7 5 3 8

A N

I S

HILO POCO TORCIDO

7 3 1 8 5 6 9 2 4

K A

A L A R A PLANTA UMBELÍFERA OPUESTO AL OESTE

INDIO FUEGUINO

MINILETRAS

8 5 9 4 2 3 1 7 6

PINTOR TACNEÑO

COMPOSITOR RUSO

P M E

O V

ECHARPE, MANTÓN

E R

H M

O A T

RÍO DE FRANCIA

DESPUÉS DEL MEDIODÍA

A P A

MODO SIGNIFICADO DE UNA OBRA COMPUSO "BOLERO"

RÍO DEL PARAGUAY RADIO (MAT.)

EN PÁJAROS Y AVIONES

S CAPITAL DE LA PROVINCIA DE GENERAL SÁNCHEZ CERRO

C A N A L

PREFIJO: HUEVO

A R O M O T H N

OXÍGENO, VANADIO

N I D O U D A

H

F A D O

MAPA, EN INGLÉS

I

I S O

N

ÓRGANO FEMENINO DE LA REPRODUCCIÓN

L R

POLOS OPUESTOS

V E

O N

CANCIÓN POPULAR PORTUGUESA FECHA DE UNA CARTA

L

E R LAWRENCIO

S T

"LA ISLA MISTERIOSA"

LECHO DE LOS AVES

T E

N A R A

PREFIJO: IGUAL

HINCHAZÓN

O N

D O R A D O

L ZANCUDA CON SU LÍDER: ESPOLONES BAN KI-MOON

N E R

RIFLE-HONDADAGA-LANZA

U

GERMEN, SIMIENTE

O C R E

8 5 9 4 2 3 1 7 6

7 3 1 8 5 6 9 2 4

2 6 4 9 1 7 5 3 8

7 9 8 3 4 1 2 6 5

2 4 3 5 6 8 1 7 9

6 5 1 7 2 9 4 8 3

9 3 4 5 1 7 6 8 2

6 1 5 4 8 2 3 9 7

8 7 2 3 9 6 1 4 5

MINILETRAS L Z I L A C O S A L MO

DIFICIL

L O A R

I

CIUDAD DEL JAPÓN ORO, EN FRANCÉS

A M P O

A R A R

A N I

A R M A

E N S A Y O

DE PANAMÁ O DE SUEZ

LABRAR LA TIERRA

A

AR T E R O

R

PRUEBA

RHO, SIGMA, EN GRIEGO

E D

F M I

C E

O O

A T

PEÑASCO EN EL MAR

R A C

E D E M A

BAILE DE VENEZUELA

S I

R S

D

R O

COPO DE NIEVE ALUMINIO UNIDAD

I N T R A

ENROQUE EN EL AJEDREZ

AN A D E

P

PORCIÓN DE ALIMENTO

A R A

AMPERIO, TESLA SAVATER: "ÉTICA PARA ..."

SUPERFICIES

ALA DE AVE DESPLUMADA INSTRUMENTO PARA ATACAR TITANIO

A L T

HECTÓMETRO

ANGSTRÖM

T E M A H U E

R A P M E R E

EL RÍO, DE BERLÍN VIEJO EN ALEMÁN

D I O S

A M O

LOS NAIPES MAYORES

A S D A

DIOSA DE LA ABUNDANCIA

ALABAR, ELOGIAR

L

AIRE, EN INGLÉS

CRIBA PARA EL TRIGO DUEÑO MÚSICA DE EMINEM

G O

R A L

EN ALEMANIA ORIENTAL

HERMANA DE LÁZARO

MADRE, EN FRANCÉS

E

SUDOKU

12

grama 16 #80

HEMBRA DEL OSO

DE COLOR DE ORO

D

S

PRONOMBRE NEUTRO EL SER INDIVIDUAL

VOZ DE ARRULLO

PIEDRA FINA COLOR VERDE SOBERANO DE PERSIA

J A M

CIUDAD DE VIETNAM DEL SUR CABEZA, EN INGLÉS

S H A

EMPERATRIZ DE BIZANCIO SÍ, EN QUECHUA ANILLOS

ASUNTO, MADERA PATO, AVE PALMÍPEDA PREFIJO: ADENTRO AFRIMACIÓN

D O H A R

CERIO COSTOSO FONDO MONETARIO INTERNAC.

A A U I A

XXXI VIRREY DEL PERÚ

SEBASTIÁN SALAZAR BONDY: "... EN EL CAFETÍN"

A

HIJO DE JACOB

E

5

G D F Z U

BANDA DE ROCK: "PEARL ..." CORTESANA GRIEGA

E S M E

NOBEL 1971, LITERATURA

8 4

A L N A S

ÁREA, ESPACIO

ESPECIE DE ACACIA

3 2 6 9

7

E A T O L

B E T

ANT. MONEDA ROMANA

HIDRÓGENO, NITRÓGENO

5

L O A H H

ACTRIZ: ... THOMPSON

D U M A

DIFICIL

3

2 6 7 4 8

6 3 2

4

Armas

grama 16 #80

diario 16

ENTRETENIMIENTOS

SUCESOR DE CLINTON LA LETRA B GRIEGA DESORDEN

ASTUTO, MAÑOSO

5

JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2010

AMARILLO OSCURO

7 2 8

6

SOLUCIONES q

MINILETRAS

8

SÍ, EN RUSO

OKU

2 8 5

4 3 8 6 7

DIOS DEL SOL EN LA MITOLOGÍA EGIPCIA

ALEJANDRO CASONA: "LA SIRENA ..."

VOCAL DUPLICADA

MUY FACIL

7

SUDOKU

CONFUSIÓN, DESORDEN

HIDRÓGENO, CARBONO DEMANDADOS EN JUICIOS

"TOSCA" O "LA BOHEME"

CUNA DE VALDELOMAR

EL APÓSTOL INCRÉDULO

ZANCUDO DEL PALUDISMO

SEÑORA DE LA CASA

HORA, SEGUNDO

HOMBRE DIVINIZADO

ABORIGEN NEOZELANDÉS

FRUTO DE LA HIGUERA HECTÓMETRO CALCIO

NEODIMIO

IRIARTE: "EL BURRO ..." TRAJE DE ETIQUETA PLATA

LLOVIZNA

SEGUNDA PErSONA

BERILIO CAPITAL DE SUIZA ELEMENTOS DEL AGUA

12

9 8 5 2 1 4 3 6 7

4 6 1 7 8 3 9 2 5

7 2 3 5 6 9 4 1 8

7 5 2 8 4 6 1 9 3

3 9 6 2 1 7 5 4 8

8 4 1 9 3 5 6 7 2

6 2 8 5 3 9 4 7 1

1 5 4 6 7 2 8 3 9

3 9 7 1 8 4 2 5 6

MINILETRAS A O A H H

S C T O L

U O I A S

A P M T U

C A U I A

T O H A C


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

Dî LAR

PARALELO BANCARIO INTERBANCARIO C: S/ 2.819 C: S/ 2.819 M’ n.: S/ 2,8150 V: S/ 2.820 V: S/ 2.820 M‡ x.: S/ 2,8220 •NOƒ HUBI

EURO

•NOƒ

HUBI

BOLSA

IGBVL: 0.31% ISBVL: 0.39% INCA: -0.39%

C: S/ 3.587 V: S/ 3.889

Pomalca advirti— de inminente alza del azœ car

No hay l— gica para este sœ bito incremento en el precio del azœ car, coment— Antonio Becerril Rodr’ guez, gerente general de la Empresa Agroindustrial Pomalca, quien asegur— que la producci— n nacional super— los 850 mil toneladas. Ò La producci— n nacional supera largamente la demanda; al 15 de octubre de este a–o la producci— n total fue de 854,000 TM. de azœ car, y se proyecta este a–o superar largamente el mill— n de TM, rŽ cord de producci— n de los œ ltimos 40 a–osÓ precis— . Becerril Rodr’ guez dijo que la azucarera hace tres semanas,a travŽ s de un comunicado en diversos medios, alert— a la opini— n pœ blica de este inevitable incremento,pero lamentablemente no encontr— eco en las autoridades. Ò Advertimos de un factor grave y anormal que pod’ a distorsionar dr‡ sticamente el mercado, y exigimos a las autoridades que investiguen a fin de frenar este inexplicable incremento que hoy afecta a millones de peruanos, pero no se nos hizo caso. Ahora se debe esclarecer por quŽ la empresa Casa Grande (Gloria) viene exportando m‡ s de 17,000 toneladas de azœ car que equivale al 20% del consumo mensual, ad portas de fiestas navide–as y de fin de a–o en que aumenta la demandaÓ , anot— . Finalmente, para contribuir a la normalizaci— n del precio del azœ car, la empresa anunci— su intenci— n de importar dos barcos de azœ car, con unos 400,000 sacos de 50 Kg., como lo hicimos en el mes de mayo cuando se opt— por importar 230,000 bolsas de azœ car, lo que sirvi— para bajar el precio de S/.125 a S/.95 nuevos soles por bolsa.

13

qECONOMê A

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

Algunos datos

À QuiŽ nes pueden acceder al BFH?

Actualmente pueden acceder al BFH personas que no tengan vivienda propia, ni un terreno urbano y que no haya recibido apoyo anteriormente por parte del Estado para adquirir vivienda. Pueden postular individual o colectivamente. En el primer caso, es necesario tener ingresos familiares mensuales menores a S/.1,000 y un 10% del precio de la vivienda ahorrado. Para el segundo caso, las familias postulantes no podr‡ n ser menores a diez. El 80% de las familias deber‡ tener un ingreso no mayor de S/. 1,000 mensuales y cada familia deber‡ acreditar un ahorro del 5% como cuota inicial. A la fecha,el BFH es de S/.18,000 (5 UIT) — S/ 10,800 (3 UIT), dependiendo del valor de la vivienda, esta modalidad permite comprar una vivienda que se construya dentro de los proyectos registrados en Techo Propio. Para una construcci— n en sitio propio, el BFH es de S/. 16,920 (4.7 UIT). Esta modalidad permite la construcci— n en un terreno de su propiedad inscrito en Registros Pœ blicos sin cargas de grav‡ menes. En tanto, para el mejoramiento de una vivienda,el BFH es de S/. 6,840 (1.9 UIT), esta modalidad permite realizar mejoras en su vivienda.

Los m‡ s pobres podr‡ n acceder a la casa propia L !POR CAMBIOS EN EL BONO FAMILIAR HABITACIONAL

a Comisi— n de Vivienda y Construcci— n aprob— el proyecto de ley N¡ 4378 con el cual se realizan cuatro modificaciones a la ley que cre— el Bono Familiar Habitacional (BFH), de tal manera que las familias peruanas de los sectores m‡ s pobres sean las que accedan a viviendas del Programa Techo Propio a nivel nacional. El BFH es un subsidio que entrega el Estado para la compra de viviendas del programa Techo Propio -hasta US$ 12 mil- a los sectores de bajos recursos por una sola vez. A la fecha se entrega en base al ingreso familiar (entre S/. 1,000 y S/. 1,620).

Pero, segœ n la propuesta, para hacerse beneficiario de los BFH ya no primar‡ el ingreso familiar sino otros factores que muestren pobreza, tales como si los c— nyuges tienen dependientes menores de 25 a– os, o discapacitados, o formen parte de un programa social. Es decir, se focalizar‡ a los m‡ s pobres. Es por ello que, de acuerdo al proyecto aprobado, el Ministerio de Econom’ a y Finanzas (MEF), a travŽ s del Sistema de Focalizaci— n de Hogares (SISFOH), sea quien determine el puntaje para cada grupo familiar solicitante, a pedido

del Fondo Mivivienda, y ponga a disposici— n de Ž ste los resultados obtenidos. A mayor vulnerabilidad socioecon— mica, mayor ser‡ el monto del subsidio (de S/. 10,800 a S/. 16,920). Una vez obtenido el visto bueno del SISFOH pasar‡ a la evaluaci— n crediticia de la entidad financiera elegida por el interesado en adquirir la vivienda. Pero como el BFH y el crŽ dito de la entidad financiera no cubren el costo total de la vivienda, el grupo familiar debe ahorrar un m’ nimo equivalente al 3% del valor de la misma.

Trabajadores CAS tambiŽ n pueden gozar de licencia por paternidad Los trabajadores del sector pœ blico Ð incluidos los Contratos Administrativos de Servicios (CAS)- y privado podr‡ n gozar de una licencia por paternidad tras el nacimiento de su hija o hijo, tal como lo establece el Decreto Supremo N¼ 014-2010-TR o Reglamento de la Ley N¼ 29409 publicado en el bolet’ n de normas legales del diario oficial El Peruano. La licencia por paternidad consiste en el derecho que tiene el trabajador a ausentarse de su puesto de trabajo con ocasi— n del nacimiento de su hija o hijo, con derecho a remuneraci— n. De acuerdo a la norma, ser‡ otorgada a los trabajadores que prestan labores en las distintas entidades y empresas de los sectores pœ blico y privado, cualquiera que sea el rŽ gimen laboral o rŽ gimen especial de contrataci— n al que pertenezcan, inclusive el denominado CAS. Se incluye dentro de los alcances de la ley al personal de las Fuerzas Armadas y Polic’ a Nacional del Perœ . La licencia tiene una duraci— n de cuatro d’ as h‡ biles consecutivos. La remuneraci— n que corresponde al trabajador durante los d’ as que dure la licencia por paternidad equivale a la que hubiera recibido en caso de estar laborando. La licencia de paternidad puede ser tomada entre la fecha del nacimiento del hijo o hija y la fecha que la madre (c— nyuge o conviviente) o el hijo o hija sean dados de alta por el centro mŽ dico respectivo. La licencia por paternidad no puede hacerse efectiva cuando el trabajador estŽ de vacaciones o cuando haya de por medio cualquier situaci— n que determin— la suspensi— n temporal del contrato de trabajo. Finalmente, la norma establece que el trabajador debe comunicar al empleador con una anticipaci— n no menor de 15 d’ as naturales a la fecha probable del parto.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

qINTERNACIONAL Polémica en Chile por video militar boliviano Según publicó el diario El Mercurio de Santiago, la página web del Ejército boliviano mostraba un video de nueve minutos sobre Bolivia y las capacidades de sus fuerzas armadas ante las eventuales contingencias en que se hacía referencia a su demanda de una salida al mar y se mencionaba a Chile. Sin embargo, a media mañana, el sitio web presentaba problemas para cargar las imágenes, y al mediodía el video habría sido eliminado de la página y sustituido por una fotografía, según publicó también El Mercurio más tarde.

El ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, consideró ayer como “ofensivo” un video colgado en la página en internet del Ejército boliviano, que acababa con la frase desafiante “los estamos esperando, chilenos”. “Es un buen video que muestra las capacidades y los principios que orientan al Ejército boliviano. Pero en forma inexplicable este video concluye con un aviso ofensivo y muy serio para los chilenos”, dijo Ravinet, tras participar en la graduación de un grupo de la Marina en Valparaíso.

mundo 16 !MÉXICO

30 mil muertos durante gobierno de Calderón

La violencia ligada al tráfico de drogas ha dejado 30.196 muertes en México en los últimos cuatro años, de las cuales 12.456 ocurrieron en 2010, informó la procuraduría general. Las muertes son atribuidas a disputas entre los cárteles de las drogas por el control de las rutas hacia EE.UU. y a los operativos del Ejército como parte de las estrategias antidrogas. (AFP)

!CHILE

“Morir de viejo es mejor que de sida”

La primera campaña oficial en contra del sida elaborada por el gobierno del conservador Sebastián Piñera, que asegura en uno de sus anuncios que “es mejor morir de viejo que de sida”, levantó polémica en Chile tras ser considerada imprecisa e ineficaz por expertos y médicos, y ofensiva por los enfermos. (AFP)

!EE.UU.

Madre quiere prohibir juguetes en la‘Cajita feliz’

Una madre presentó una demanda ante la justicia de California contra McDonald’s, en la que acusa de utilizar los juguetes en el menú de la ‘Cajita feliz’ para incitar a los niños a comer alimentos nocivos. Monet Parham, afirma que esos juguetes son el motivo que tiene su hija Maya, de 6 años, para comer en McDonald’s. (AFP).

III AFP III

E

l fundador de Wikileaks, Julian Assange, salió libre bajo fianza ayer por la tarde.“Es fantástico oler el fresco aire de Londres otra vez”,declaró el australiano,de 39 años,al comparecer por primera vez ante periodistas y partidarios en las escalinatas de la Alta Corte de Londres. Tras unos breves agradecimientos, el creador de la web especializada en filtraciones de documentos secretos anunció su intención de ponerse nuevamente a trabajar y limpiar su nombre de las acusaciones de presuntos delitos sexuales por los que Suecia requiere su extradición. •CONTINUARÁ CON SU TRABAJO “Espero continuar mi trabajo y seguir afirmando mi inocencia en este asunto”, agregó, mientras que varios de sus partidarios gritaban con entusiasmo“Julian libre,libre,libre”. Assange estaba encarcelado en el penal londinense de Wandsworth desde que el 7 de diciembre se presentó voluntariamente a la policía que había recibido una orden europea de captura emitida por Suecia. La liberación estaba pendiente de que sus abogados depositaran la fianza exigida de 200.000 libras (315.000 dólares, 236.000 euros) .

14

Responden

Por su parte el Ejército de Bolivia denunció ayer la alteración del video institucional de su página web. Un comunicado del Ejército señala que el “video del Ejército de Bolivia fue alterado en su contenido original”y subido a la página deYouTube,“ante lo cual la Institución anunció la apertura de una investigación para dar con el o los autores de este hecho”.

Fundador de WikiLeaks en libertad bajo fianza !JULIAN

ASSANGUE: “ES GRANDIOSO VOLVER A RESPIRAR EL AIRE FRESCO DE LONDRES”

•UTILIZA GRILLETE ELECTRÓNICO Assange cambiará su celda de aislamiento, en la que según sus abogados vivía sin teléfono móvil ni acceso a internet o a prensa,por una mansión situada en el campo a unos 200 kilómetros de Londres, propiedad de su amigo y ferviente partidario, Vaughan Smith. A Smith,fundador y presidente del club de periodistas Frontline e se le Assang ro delitos a Club, también proporcionó uno de los dos avales de 20.000 e cu t son acusa d denunciantes in y s rd a libras (31.500 dólares,23.600 libras) que Assange necesitaba L A . a s n le n a sexu ecas: A e remontan además de la fianza. El ex hacker, a quien le será retirado el jeres su dos mu .Y los hechos s ando el o cu ilen pasaporte, deberá llevar un brazalete electrónico y acatar Sofía W iados de agost lmo a impartir d co e o t m s restricciones de salidas nocturnas. a en los ió a E no acud obre la verdad suntas a li ra t s La fiscal que actúa en nombre de Suecia, Gemma Lindau sus pre inario s un sem élicos. Una de arla en dos field, alegó ante el juez que seguía existiendo un riesgo de b rz s o entorn s le acusa de fo penetrarla huida. “Ninguna condición es suficiente para asegurar su víctima es. La otra,de ras presencia en el tribunal”, dijo la letrada, cuyo equipo decidió ocasion condón mient sin . apelar sin consultar con Suecia. La próxima audiencia tendrá dormía lugar el 11 de enero y podría durar meses.

•AFP

La Fiscalía de EE. UU. trata de armar un caso contra Assange Para conseguir imputarle un delito de conspiración. La investigación se centra ahora en si Assange colaboró de alguna forma con el ex analista militar de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de EE. UU., Bradley Manning, en la sustracción de los documentos, según informa The

New York Times. EL Departamento de Justicia estadounidense trata de determinar si Assange actuó como inductor o si llegó a participar de forma activa en la sustracción. En el caso de que se demuestre, Assange podría enfrentar un delito de violación de la Ley sobre Espionaje.

Bradley Manning. Autor de las filtraciones.


diario 16

VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010

15

qDEPORTES

SEIS EQUIPOS ESPERAN NO SALIR SORTEADOS HOY COMO RIVALES DEL BARCELONA EN LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA ‘CHAMPIONS’

!FACEBOOK DE LA ‘U’

CONFIRMA ACUERDO CON GIOVANNI HERNÁNDEZ

•LA TIENEN CLARA. Los directivos estudiantiles acordaron que la pretemporada de la ‘U’ sea en Santa Clara desde el 8 enero. Según Depor, el cuadro de Ate se hospedará dos semanas en el Hotel ‘El Pueblo’ para prepararse con trabajos físicos que le den ‘cuerda’ para todo el 2011. Sobre la ‘Noche crema’, todavía no se confirma el rival de la ‘U’ en el estadio Monumental. Sin embargo, se sabe que Universitario enfrentaría a la ‘U’ de Chile o a la Universidad Católica, en su visita al país ‘mapochino’.

!PRESIDENTE DE LA FPF DICE QUE SUS CAMARADAS LO ALIENTAN. HOY SON LAS ELECCIONES

Manuel Burga: “Mis amigos me pidieron que postule”

El candidato a su tercer mandato como mandamás del fútbol peruano,Manuel Burga,explicó por qué decidió postular a las próximas elecciones de la FPF, a pesar de que el 92% de la población desaprueba su gestión.“Hay gente que se me ha acercado en las provincias y que me dice que es necesario que continúe.Amigos de la asamblea me lo pidieron”, dijo quien actualmente preside la federación peruana. Burga también dijo que tiene una planificación que debe terminarse y que en fútbol estamos avanzando, pese a que

Perú bajó 16 posiciones en el ranking FIFA.“Es una filosofía de trabajo, hay que concluir los proyectos que hemos iniciado… Los resultados deportivos no son la gran panacea si no asumimos los retos del futuro. El Perú es uno de los países que más ha avanzado. Además, es cierto que no hay una buena relación con la prensa y por los logros de mi gestión no resaltados. Uno fue la clasificación al Mundial Sub 17 por primera vez en la historia. También batallamos para que los árbitros tengan presencia en torneos internacionales, como Carrillo en el Mundial de Clubes”, declaró Burga a radio Ovación.

•AFP

E

l ‘10’ cafetero Giovanni Hernández ya sería jugador de Universitario. Cuando se sabía que el volante colombiano estaba entre renovar su contrato con el Junior de su país o jugar por los merengues, ayer por la tarde el club crema publicó la noticia en el muro de su cuenta de Facebook, tal como lo hizo hace tres días con el argentino Pablo Vitti. “Bienvenido a Universitario, Giovanni Hernández Soto”, fue el mensaje de la entidad estudiantil en la red social, recibiendo 413 comentarios de los hinchas tras una hora de emitido el mensaje. Esta noticia concuerda con lo mencionado en la web de Colombia ‘semana.com’, que anunció que ‘Gio’ no seguirá en el Junior porque su ex club no ofreció la misma oferta que la ‘U’, así lo habría confirmado su presidente Arturo Char.

¡Con el Barza, no!

El sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones se realizará hoy en Nyon, Suiza. En las oficinas de la UEFA (ente rector del fútbol europeo) se dará a conocer el próximo oponente del mejor equipo del mundo, el Barcelona español. Los posibles rivales del Barza son los italianos Milan Roma e Inter (que lo eliminó en semifinales del campeonato pasado), los franceses Lyon y Marsella y el inglés

Arsenal. El cuadro catalán se enfrentaría a uno de los seis equipos mencionados porque estos quedaron segundos en sus respectivos grupos (Barcelona fue primero del suyo). De los ocho grupos, que terminaron segundos ,no chocarán con el equipo culé en cuartos: el Copenhaguen, por haber jugado ante los azulgranas en la primera ronda, y el Valencia, por ser español al igual que el Barza.

Vitti ‘asado’ con Barco

•AFP

Príncipe ya sería crema

El ‘Atleti’ dijo adiós a la Euroliga El Atlético de Madrid, actual campeón de la UEFA Europa League quedó eliminado del torneo europeo de clubes, tras igualar 1-1 con el Bayer Leverkusen alemán. El tanto de Diego Forlán, que dio el empate a su equipo (el Atlético), no sirvió para clasificar a la segunda ronda del campeonato. La nevada descomunal que cayó en el estadio BayArena acompañó el mal momento del equipo colchonero.

El volante argentino de la San Martín, Pablo Vitti, quien ya tendría arreglado todo con la ‘U’, reclamó que el presidente santo Álvaro Barco declare que ya es jugador crema. “Todavía no estoy vinculado a la ‘U’, estoy cerca de firmar… Me molesta que hayan hablado de cifras que no corresponden. El señor Álvaro Barco no debió decir nada de eso”, afirmó Vitti.

Mark González se casa con descollante modelo Maura Rivera El jugador de la selección chilena Mark González contraerá matrimonio con la modelo‘mapochina’Maura Rivera. El volante del CSKA Moscú de Rusia le propuso casamiento a la espectacular modelo,por lo que la boda se realizará el 7 de enero del próximo año.


Sandra Bullock es la mujer del año

La actriz de 46 años, que obtuvo este año el Óscar a Mejor actriz por su participación en la cinta ‘The blind side’, fue elegida ‘mujer del año’ por la revista People, que ayer publicó su lista de ‘los mejores y los peores de 2010’. Bullock atravesó un difícil divorcio de Jesse James, quien fue su esposo durante siete años.

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● JEFA DE INFORMACIONES: SILVIA ROJAS

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince. Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

!BAJO EL MADRINAZGO DE GISELA VALCÁRCEL

¿Christian Rivero con programa propio en el 2?

C

ada vez se hacen más fuertes los rumores acerca de la nueva contratación de Christian Rivero para animar un programa juvenil en Frecuencia Latina. El partner de Gisela Valcárcel, hay que recalcar, se ha convertido en una de las revelaciones del año por su actuación en ‘Los exitosos Gome$’. Una fuente confirmó a diario16 que el paso de Rivero está en camino, pero que el hermetismo durará hasta que el contrato se concrete.

Mientras tanto, él continúa con las grabaciones de la nueva telenovela de canal 2, ‘Lalola’, donde comparte protagonismo con Gianella Neyra. Por su parte, el actor y animador indicó a diario16 que por el momento no ha recibido ninguna propuesta. “El sábado (mañana) termina el programa con Gisela y después tengo la novela (‘Lalola’) con la que grabo hasta fin de año, después de eso no tengo nada concreto”, aseguró. Rivero conduciría un programa

bajo la producción de GV, cuya dueña es Gisela Valcárcel, y que podrían ser adaptaciones de los formatos chilenos: ‘Calle 7’ o ‘El último pasajero’. “¿’Calle 7 ‘no lo van a hacer Renzo (Schuller) y Gian Piero (Díaz)? Bueno, yo no sé. No he tenido ninguna conversación o acercamiento para animar un programa en canal 2 y tampoco algún contacto con GV. No descarto nada y sí podemos conversar, claro”, remarcó.

Álvaro Maguiña demanda a Cacho

La conductora de Megashow, Tula Rodríguez, admitió que ha expuesto en demasía su vida personal y dijo que desde ahora “prometo cerrar las puertas de mi casa”. “No pensé por qué tamaña falta de respeto. Ahora entiendo por qué le suceden esas cosas. Él me pidió que no se tratara el tema del accidente (a Ricardo Izarra) en el programa. Por eso cuando yo fui a su programa no puse ningún pero”, dijo la ex vedette con referencia a la polémica entrevista que le concedió a Carlos Cacho.

El cantante portorriqueño mantiene una relación con un empresario y hasta que legalicen los matrimonios gay en su país,él no tomará esa importante decisión.“Tengo una relación en este momento, pero no hemos hablado de matrimonio todavía. Quiero tener los mismos derechos que los demás en mi país.No quiero ser un ciudadano de segunda clase. Me gustaría hacerlo en la isla donde nací y donde voy a morir”, dijo.

Demi Moore se divierte con su esposo

Los twitteros más famosos del mundo: Demi Moore y su esposo el actor Ashton Kutcher colocaron una singular foto de su viaje a las pirámides de Egipto. Se aprecia a Kutcher con ropa propia del lugar. Con esto desmienten los rumores que hablaban acerca de una separación.

Karla Casós también lanza su calendario

Beyonce incluye a Perú en su DVD

Los más de 20,000 fanáticos que asistieron en febrero al concierto de Beyoncé en Lima podrán verse en el DVD que la cantante estrenará en unos días sobre su gira de conciertos ‘Beyoncé, I Am...World Tour’. El show en Perú y de otros 131 conciertos forman parte de la nueva producción.

“Prometo cerrar las puertas de mi casa”

Ricky Martin aún no piensa casarse

•JENNIFER TORREALVA

Álvaro Maguiña demandó a Carlos Cacho por el delito de difamación agravada,luego que el conductor de TV en el programa “Mil disculpas”asegurara que el periodista recibía dinero por las entrevistas que realizaba en un canal del norte del Perú.

TRAS LA CONFIRMACIÓN DE CARLOS CARLÍN EN FRECUENCIA LATINA, EL PRÓXIMO EN OFICIALIZAR SERÍA EL CO-ANIMADOR DE LA ‘SEÑITO’ PARA UN PROGRAMA JUVENIL.

Larissa a Sara Carbonero: “Préstame a Casillas” La ‘Novia del Mundial’ le envió en una entrevista un osado mensaje a Sara Carbonero, novia del arquero español campeón del mundo, Iker Casillas. “No seas malita, préstame a Casillas”, señaló Riquelme. De otro lado, Larissa reveló que gracias a sus ‘senos’ alcanzó fama, por lo que piensa en realizarse un retoque. “Ahora estoy pensando en ponerlas un poquito más grandes”, indicó.

La modelo no quisoquedarseatrásytratade diferenciarse de los demás calendarios femeninos con una propuesta más sofisticada, pero no exenta de atrevimiento.Además,Karla no descarta lanzarse el próximo año como cantante de cumbia. Por el momento, su belleza es suficiente.

•FREDDY PADILLA

diario 16

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 17 de diciembre de 2010 ●Año 1 ● Número 114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.