Diario16 - 15 de Noviembre del 2010

Page 1

BOLIVIA INVESTIGARÁ VIDEO DE TERRUCOS

•SULSBA YÉPE

»ANUNCIA CANCILLERÍA DE ESE PAÍS

Z

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº82 I LUNES 15.11.2010 I PRECIO:

50 CÉNTIMOS

I VÍA AÉREA:

» PARA EVALUAR A SUS PRE CANDIDATOS

1 6 diario 3

70 CÉNTIMOS

KEIKO CONTRATARÁ A UNA PSICÓLOGA 2 » GANA A CRISTAL 1-0

ALIANZA SE ACERCA A LA COPA 16

POR CRÍTICAS DE ARMANDO VILLANUEVA

HUMALISTAS PIERDEN LOS PAPELES » DANIEL

OTÁROLA: “CREO QUE, DESDE SU LECHO, NO ESTÁ VIENDO LA REALIDAD”

3

•CARLOS DÍAZ

ABUGATTÁS: “DEBIDO A SU VEJEZ, EL LÍDER APRISTA ESTÁ TOTALMENTE DESACTUALIZADO”

» FREDDY

LO QUE NO SE VIO EN CADE

4 5

•SULSBA YÉPEZ

ALEJANDRO TOLEDO–JAIME YOSHIYAMA, SUSANA DE LA PUENTE–OLLANTA HUMALA, Y MUCHO MÁS


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

2

qPOLê TICA

PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

!LIDERESA DE FUERZA SOCIAL SEÑALA QUE LES FALTÓ AGUDEZA

Susana Villar‡ n decepcionada con exposici— n de candidatos en CADE III AMANDA MEZA III

Ò Parece que es muy controversial el origen de la encuesta. IDICE tendr‡ que decir À de d— nde saca esas cifras? Ser’ a un hecho extraordinario que una candidata reciŽ n lanzada al ruedo por el partido aprista,o por cualquier otro,de la noche a la ma– ana pase de 2 a 11%.Pero, en fin,es una encuestadora (risas)Ó ,opin— la lideresa de Fuerza Social.

ameza@diario16.com.pe

Para la alcaldesa de Lima, Susana Villar‡ n, la exposici— n de los cuatro candidatos presidenciales en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), no abord— en profundidad los problemas que son importantes para el pa’ s. Un tanto desanimada confes— que le hubiera gustado que los planes de gobierno tuviesen m‡ s contenido. Ò Falt— algo m‡ s inspirador, algo m‡ s de fondo. Esperaba mayor agudeza respecto al programa econ— mico. Hay un problema. Estamos creciendo y todos queremos el crecimiento econ— mico que genera empleo y oportunidades;sin embargo,sabemosquehayunadesigualdad muy grande todav’ a,y mucha exclusi— n. Eso tiene que ver con el sistema neoliberal.Nadie quiere ponerle el cascabel al gatoÓ ,afirm— la alcaldesa,utilizando una frase muy usual en los discursos del l’ der de Perœ Posible, Alejandro Toledo. Por otro lado,se– al— que la escandalosa encuesta de IDICE, que situaba a la candidata aprista Mercedes Ar‡ oz en el tercer lugar de preferencia de la poblaci— n, para ser la pr— xima Presidenta del Perœ , tiene un origen muy controversial que debe ser explicado.

•Ò NO ES FUJIMORISTAÓ Susana Villar‡ n tambiŽ n sali— en defensa de Hernando Guerra Garc’ a, quien fue jefe del Plan Pol’ tico y es el m‡ s voceado para ser candidato presidencial por Fuerza Social. La alcaldesa asegur— que el periodista Ò no es fujimoristaÓ , tal como inform— un diario local. Ò Nano Guerra Garc’ a fue director del diario El Peruano. No fue, ni nunca ha sido fujimorista. ƒ l ha sido un periodista independiente,es un emprendedor. Para nosotros Hernando Guerra Garc’ a es uno de nuestros pre candidatos m‡ s importantes, si la decisi— n es ir solosÓ . Y para puntualizar en el tema asegur— que los malos comentarios contra uno de sus hombres de confianza es parte de una campa– a de desprestigio.Ò Ni siquiera es candidato. Dicen que somos tan poca cosa, pero miren el miedo que nos tienenÓ , brome— .

!ASEGURA VOCERO DEL PPC, JUAN CARLOS EGUREN

Ò Kuczynski no tiene perfil de candidato presidencialÓ III CARLOS AGUILAR ç VILA III

El congresista y vocero del Partido Popular Cristiano (PPC), Juan Carlos Eguren, consider— que el ex ministro de Econom’ a y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, tiene pocas probabilidades de ganar, si llega a ser candidato en los pr— ximos comicios electorales del 2011.Ò No creo que tenga el perfil de un candidato presidencial con opci— n. Es una buena persona,pero no lo veo con el perfil adecuadoÓ , sostuvo. Adem‡ s, descart— la posibilidad de formar una alianza con el Partido Humanista Peruano que lidera el ex premier Yehude Simon.

En ese sentido, se– al— que la œ nica alianza que podr’ an concretar ser’ a con Solidaridad Nacional, ya que les parece una Ò alianza naturalÓ . Ò Nosotros lo vamos a definir en el congreso del partido. No veo probable poder respaldar esa candidaturaÒ , indic— el pepecista.

•EN CONTACTO Sin embargo, Yehude Simon revel— estar en contacto permanente con gente del partido PPC y, sobre todo, con la ex candidata a la alcald’ a de Lima y lideresa del partido, Lourdes Flores Nano. TambiŽ n resalt— que Ò le interesa much’ simoÓ llegar a un acuerdo

con dicha agrupaci— n. Por otro lado, Simon anunci— que ma– ana anunciar‡ la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski, en representaci— n de un frente encabezado por el Partido Humanista. El ex primer ministro precis— que todas las conversaciones que se sostienen para formar una alianza con Restauraci— n Nacional y Alianza Para el Progreso,con miras a las elecciones del 2011, est‡ n en un 90%.

Keiko contratar‡ psic— loga

Los principales candidatos a la presidencia ofrecieron importantes declaraciones desde Urubamba (Cusco) para el programa Cuarto Poder. La lideresa de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, afirm— que contratar‡ a una psic— loga profesional que evalœ e a los futuros postulantes al Congreso de la Repœ blica, y detall— que esta decisi— n Ò es un filtro importante porque lo que nosotros queremos es llevar a la mejor gente preparada, limpia, honesta al CongresoÓ . Por su parte, el l’ der del partido nacionalista Ollanta Humala expres— estar preparado para la campa– a sucia que podr’ a traer estas pr— ximas elecciones del 2011. Ò SŽ lo que es la guerra sucia. Estoy lleno de cicatrices . No es este mi rostro. Estoy chuceado porque me han dicho de todo, han querido ponerme como el peor ciudadano del Perœ Ó , indic— de manera enŽ rgica. Asimismo, recalc— que comprende el Tratado de Libre Comercio (TLC), Ò vamos a usar su mecanismo para defender a nuestros empresarios nacionales, obviamente, cuando haya cl‡ usulas que afecten al interŽ s pœ blico,se tendr‡ que renegociar entre ambas partes. En tanto,el ex presidente AlejandroToledo confes— que Eliane Karp es su arma secreta y neg— que ella sea su punto dŽ bil en esta campa– a. Asegur— sentirse preparado para la guerra sucia. Ò Me han dicho de todo,solo falta que me digan que soy noruego; nunca Alejandro Toledo ha insultado o calificado a alguien, mucho menos al Presidente de la Repœ blicaÓ . TambiŽ n recalc— que, en un eventual gobierno suyo se tendr‡ una revoluci— n educativa y que mejorar‡ la calidad de vida a los polic’ as.


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

3

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

“Armando Villanueva ya no sabe lo que dice”

!NACIONALISTAS RESPONDEN A LÍDER HISTÓRICO DEL APRA POR CRÍTICAS A HUMALA

L

os congresistas nacionalistas salieron ayer con todo a defender a Ollanta Humala frente a las críticas que le profirió el líder histórico del Apra, Armando Villanueva del Campo, quien dijo que las ideas políticas del ‘comandante’ tienen 90 años de retraso, pues en estos tiempos de total globalización ya no se piensa en nacionalizar o expropiar las tierras o las industrias. El primero en salir al frente, y el más agrio, fue el congresista Daniel Abugattás, pues sostuvo que, debido a su vejez, Villanueva del Campo está totalmente desubicado y ya no sabe lo que dice, ni sabe lo que pasa en el Perú de hoy.“Respeto su edad, sus recuerdos, pero está totalmente desactualizado; sus compañeros deberían informarle y no dejarlo solo”, señaló. Dijo que es evidente que no conoce lo que está proponiendo el Partido Nacionalista como proyecto político de cara al 2011, lo cual, según señaló, está muy lejos de la estatización y de la expropiación de propiedades privadas.“Sus declaraciones, sin embargo, son comprensibles para su edad. Él se está basando en sus recuerdos de hace muchos años”, acotó.

Para la legisladora nacionalista Marisol Espinoza, en cambio, las declaraciones del veterano aprista no son, necesariamente, producto de la desactualización de la política, ya que, según refirió, puede ser que detrás de todo haya la intencionalidad de desprestigiar a Ollanta Humala porque se le ve como una amenaza para las elecciones generales que se avecinan. “El Apra tiene siempre tiene la intención de descalificar,ya sea inventando cosas; ya vimos el caso de la encuesta IDICE, que le daba a su candidata (Mercedes Aráoz) un determinado porcentaje, cuando la verdad es distinta. Sabemos que es una candidata que no da fuego,desconocida en las provincias; entonces, no hay duda de que el Apra quiere desprestigiar”, apuntó. “Nosotros somos un partido que no solo cree en la propiedad privada, sino que la defendemos. El propio Ollanta Humala ha ratificado en la CADE, ante los cientos de empresarios, que no contempla, en ningún sentido, la estatización. Somos un partido que respeta el derecho de hacer empresa en nuestro país “, comentó Espinoza. El parlamentario Freddy Otárola señaló que a Villanueva nadie le ha

Bolivia pedirá información al Perú sobre video de MRTA El canciller de Bolivia,David Choque- tos establecidos”, indicó el ministro de huanca, anunció que pedirá informa- Relaciones Exteriores al diario boliviano ción al Perú sobre las sospechas que “La Razón”. tiene el gobierno de Alan García de Choquehuanca precisó que que un video grabado por sobre esta información El presuntos remanentes se enteró solo a traMRT del Movimiento Revés de los medios su luch A inició Perú en a armada e volucionario Túpac de comunicación. n 1984, y mund cobr Amaru (MRTA), Como se ingresó ial cuando, e ó fama n haya sido hecho recuerda, el en Lim a la embajad 1996, a a person y tomó de re de Japón en territorio bolicitado video as por h poco m enes a 72 meses, viano. “No podeapareció hace ás h asalto asta que, en de cuatro un exit militar, mos tener una unos días y en oso la acció fue apla n re reacción sobre él se ve a tres conside stada. El grup belde rado o es una publicación, sujetos,presuntaen la a desarticulado c t u a lidad. hay conductos estamente integrantes blecidos, desde luego, del MRTA ,lanzando no nos podemos quedar arengas y llamando a la callados,vamos a mandar cartas insurgencia y a la lucha armada para que (las autoridades peruanas) ante, lo que consideran, una “política nos den información por los conduc- represiva” del Estado peruano.

•FREDDY PADILLA

Daniel Abugattás.

•JENNIFER TORREALVA

Fredy Otárola.

“Ollanta es un hombre honesto y sincero, pero me parece que está ideológicamente retrasado. Los apristas hablábamos hace 90 años de la nacionalización de la tierra y de las industrias, pero hoy el mundo se ha globalizado. El nacionalismo de ayer no puede ser el nacionalismo de hoy. Y el error de Humala es quedarse en el ayer” Armando Villanueva dicho aún que Alan García hoy es un defensor de la extrema derecha mientras que Ollanta Humala Raúl Haya de la Torre en el sentido de tener un Perú para todos –y no para unos cuantos ricos– con una economía globalizada y emergente. “Lo respeto, pero no se da cuenta que quien traicionó el pensamiento político de Haya de la Torre es Alan García. Dónde quedó eso de pan con libertad. Hoy es un defensor de la extrema derecha. Lo respeto, pero creo que desde su lecho, Armando Villanueva no está viendo la realidad”, apuntó.


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

4

Lo que no se qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

rosa maría

palaCios ¿Aún no hemos visto nada?

E

n 1989, más o menos en estos días del año, Mario Vargas Llosa iba primero en las preferencias para la presidencia que se disputaría en abril de 1990. Una persona que fue muy cercana a su campaña me contó que, sin tomar en cuenta el éxito, un solitario asesor advirtió preocupado un resultado muy negativo. Ante la pregunta ¿por qué votaría por él?, los más pobres contestaban mayoritariamente que lo hacían porque no conocían a un candidato mejor. Es decir, si aparecía alguien que percibieran como “mejor” ahí se irían los votos. Y eso fue lo que sucedió con Fujimori. Este fin de semana se presentaron en la CADE los cuatro candidatos punteros hasta hoy. Castañeda, Fujimori, Toledo y Humala. También estuvo presente Aráoz. Los cinco tienen el color y el sabor de lo viejo conocido. Unos, por su expemCASTAÑEDA QUIERE riencia de gobierno. Toledo, SER UN GERENTE, Castañeda y Aráoz tienen gestión pública que exhibir. PERO NO QUIERE Otros, Humala y Fujimori RENDIR CUENTAS A SU hija, por ser actores polítiDIRECTORIO. NO SABE cos relevantes desde el 2006. LO QUE CUESTAN LAS Uno a la izquierda y cuatro OBRAS QUE TANTO a la derecha, peleando todos PROMOCIONA (AL por ponerse de una forma u otra al centro, en donde se FINAL, EL TRIPLE), NO ubica el grueso de los votan- PUEDE EXPLICAR EL POR tes peruanos.

QUÉ DE SU PRIORIDAD Y NUNCA SABE CUÁNTO TARDARÁNQ

Sin embargo, en el pasivo de los cinco hay grandes problemas. Castañeda quiere ser un gerente, pero no quiere rendir cuentas a su directorio. No sabe lo que cuestan las obras que tanto promociona (al final, el triple), no puede explicar el por qué de su prioridad y nunca sabe cuánto tardarán. Un hombre que detesta comunicar, menos podrá explicar el escándalo de (paradoja de nombre) Comunicore. Fujimori tiene como hoja de vida ser “la hija de” y como única propuesta indultar a su padre condenado por corrupción (reconocida por él mismo) y violación de derechos humanos. Toledo no habrá robado y mandado a matar a nadie, pero fue un Presidente que actuó como becario perpetuo y que tiene una enorme facilidad para mentir y negar la realidad, al punto de negar a su propia hija hasta hacer casi insostenible su presidencia. Aráoz carga el pasivo de un gobierno con escándalos de corrupción y actos de prepotencia política difíciles de olvidar. Como Ministra de Economía fue responsable directamente de las remuneraciones de un millón de votantes y sus familias, lo que hace que estos no la recuerden, precisamente, con cariño. Finalmente tenemos al mismo Humala del 2006. Si no pudo ganar con ese discurso nacionalista (casi autárquico), anti estabilidad jurídica y económica, menos lo podrá lograr cuando el país, gracias a una disciplina de más de diez años, comienza a ver resultados auspiciosos. ¿Malo conocido o bueno por conocer? Hay 27 partidos con inscripción vigente. En segunda vuelta se vota por el mal menor, pero en la primera por el bien mayor. Y frente a este listado de pasivos, puede ser que todavía exista espacio para el advenedizo de última hora. Y eso, no es buena noticia para la democracia.

Los candidatos presidenciales se jugaron sus primeras cartas en la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE, que se realizó en la provincia de Urubamba, en Cusco. A pesar de las recargadas agendas se dieron un tiempo para sostener reuniones. III FOTOS III SULSBA YÉPEZ III ENVIADA ESPECIAL III

Humala, antes de su disertación en la CADE.

Ollanta Humala se encontró con Su

Alex Kouri junto a ministro Fernando Barrios en amena charla.

Keiko Fujimori, al final de su discurso.


LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

diario 16

e vio en la CADE qPOLÍTICA

5

Toledo ante la atenta mirada de Humala.

usana de la Puente en Urubamba.

Alejandro Toledo, Alfredo Ferrero y Jaime Yoshiyama.

Walter Menchola con llamativo ‘look’.

Mechita y “Techito” en fraternal encuentro en Urubamba, Cusco.


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

ernesto

DE LA JARA

U

CADE PENDIENTE

na de las preguntas que más deberían discutir los empresarios es, ¿cómo compatibilizar los derechos de determinadas poblaciones - especialmente comunidades indígenas - con los vinculados a la explotación de recursos naturales? La falta de respuesta seguirá siendo fuente de conflictos, inversiones detenidas, condiciones culturales y ambientales en peligro. El solo hecho de plantear la necesidad de ¨compatibilizar ¨ significa descartar las posiciones ultras, de uno y otro lado, que creen que no hay nada que compatibilizar. Está bien que las poblaciones no solo defiendan los derechos que tienen a partir de la explotación de recursos que quedan en sus tierras o cerca, y que quieran beneficiarse económicamente al máximo. ¿O acaso quienes invierten lo hacen por amor al arte? Pero la garantía que el país les debe exigir es la disposición y capacidad para poder diferenciar caso por caso. Nadie podría negar que las cosas han cambiado. Ahora, así como hay proyectos ilegales, inconvenientes y abusivos, otros pueden no serlo, y servir para que dichas poblaciones decidan qué hacer con sus vidas, limitadas por su estado de pobreza. Del lado de los empresarios , tienen que partir reconociendo algo elemental : dichas poblaciones también tienen derechos a la vida, la propiedad , a la protesta , condiciones ambientales y un largo etc. Y sí, hay una mayor conciencia de derechos, algo positivo, porque efectivamente es una traba para abusos, y obliga al diálogo. Como también hay más estándares internacionales para la explotación de recursos naturales, que conviene cumplir. Las empresas deben asumir también que la mayoría de los reclamos son reales y no producto de manipulaciones; que muchas de ellas han hecho méritos para la desconfianza; que debería haber mayor transparencia y debate sobre inversión, ganancias e impuestos; que hay lugares en los que no cabe ningún tipo de explotación y punto. Los buenos empresarios deberían poder demostrar - con hechos y no solo avisos – que ellos no actúan violando la ley, haciendo movidas bajo la mesa , comprando dirigentes y periodistas y persiguiendo a personas e instituciones que hacen algo que no tiene nada de malo: disminuir el desequilibrio que hay entre la empresa y un Estado sin capacidad o voluntad de fiscalizar, de un lado, y la comunidad local del otro. Determinados empresarios podrían ver esta situación como una oportunidad de reivindicarse con el país, a través de una distribución más justa de recursos, ya que muchos de ellos podrían ser premiados por hacer empresa, pero ¿cuántos por hacer país? La lectura de El sueño del celta, de Vargas Llosa debería servir para recordarnos – salvando la enorme distancia entre el Congo, en la época del caucho, con la nuestra, aunque con algunas similitudes - el cuidado que hay que tener con la codicia.

,LAS EMPRESAS DEBEN ASUMIR TAMBIÉN QUE LA MAYORÍA DE LOS RECLAMOS SON REALES Y NO PRODUCTO DE MANIPULACIONES%

6

qPOLÍTICA

PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

¡Ampay en el Country!

!CONGRESISTAS NO RECIBEN A POBLADORES QUE DENUNCIAN CONTAMIN

Desde que denunciaron la contaminación de plomo en su zona, los pobladores de Lauricocha (Huánuco) no han hallado una respuesta clara por parte de las autoridades del país. En mayo tomaron las instalaciones de la minera Raura, a la que culpan por este problema.Luego vinieron a Lima para que los congresistas de la Comisión de Energía y Minas los ayudaran; sin embargo, estos legisladores no los recibieron. Con los que sí se reunieron fue con los representantes de la empresa minera.Diario 16 los ‘ampayó’almorzando en uno de los ambientes del frecuentado Country Club de San Isidro. Estos parlamentarios estaban encargados de realizar las investigaciones pertinentes. III ROBERTO RAMÍREZ III

rramirez@diario16.com.pe

L

a tarde del viernes 24 de setiembre seis congresistas, que integran la Comisión de Energía y Minas, abandonaron la sede del parlamento para trasladarse al Country Club de San Isidro. En uno de los ambientes de este hotel, ubicado en el corazón empresarial de Lima,los legisladores se reunieron con los principales representantes de la Compañía Minera Raura S. A. (Grupo Brescia). Tal vez este almuerzo no hubiera tenido nada de extraño, si no fuera porque esta comisión tenía pendiente investigar a la mencionada compañía minera, denunciada por graves daños de contaminación en Lauricoha (Huánuco). Los congresistas que asistieron a la cita fueron Cecilia Chacón (fujimorista), Ricardo Pando (fujimorista),Miguel Guevara (Apra), Alfredo Cenzano (Apra), Isaac Mekler (Alianza Nacional), e Isaac Serna (Unión por el Perú). Según Guevara, también concurrió a esta cita el congresista HildebrandoTapia,legislador que,cabe indicar,no pertenece a este grupo de trabajo. La minera, por su parte, estuvo representada por su gerente general Gonzalo Freyre Armestar; el gerente de proyectos, Jaime Tumialán de la Cruz, y el gerente de comunicación estratégica del grupo Brescia, Carlos Lozada. Luego de consumir el último de los platillos, y después de departir alegremente, los comensales optaron por retirarse.Algunos,visiblemente incómodos por nuestras cámaras fotográficas, abordaron un taxi para retornar a sus destinos. Decidimos preguntarles por el desarrollo de este sorpresivo convite. Lo curioso de este tema fueron las alucinantes respuestas y las contradicciones en las

que entraron al ser consultados sobre el mencionado ágape. El fujimorista Pando respondió, en forma escueta,que los funcionarios de la minera les habían explicado las acciones que están tomando en la zona.“Es importante siempre recibir de las empresas los avances que tienen”, dijo. Por su parte,el aprista Cenzano indicó que se trató de una reunión técnica de evaluación de los resultados de la empresa. “Nos invitaron a almorzar a los congresistas que conocemos del sector minero. No era una reunión para tratar un tema de una ley o de algo. Querían darnos sus resultados operativos. Nos dijeron que la empresa está bien, que los resultados han salido favorables, nos han hecho un balance de los ingresos y de los aportes que han estado haciendo por el canon”. La presidenta de la comisión, Cecilia Chacón,refirió que el gerente de la minera fue a buscarla a su despacho para darle información y que fue ella la que le sugirió que los demás integrantes de este grupo parlamentario también debían conocer estos detalles. ¿Por qué no realizar esta reunión en el Congreso?,le preguntamos.La legisladora respondió que el almuerzo se realizó en el Country Club Lima Hotel, por el poco espacio que hay en la sede del Parlamento Nacional. “Justamente hemos salido a que nos den esa información para juntar a los congresistas, que tienen agendas muy apretadas,en un momento del almuerzo. Como usted comprenderá todos no entramos en una misma oficina y menos en las nuevas oficinas que hay

en el Congreso”, manifestó. Por su parte, Guevara señaló que el almuerzo se realizó fuera del Parlamento porque era “un estilo de ellos (minera Raura), como un gesto de camaradería”. Mientras Pando aseveró que no había ningún motivo para una posterior reunión, Mekler expresó que estaban evaluando, incluso, la posibilidad de realizar un viaje a la zona. “Hemos quedado en ver la manera de hacer un viaje para allá, para ver el tema físicamente”, informó Mekler. El legislador agregó que “todo anda muy bien y hay un trato medioambiental muy positivo” de parte de la compañía. “Hay una laguna que se llama Caballococha que la han rescatado completamente. Cuando tomaron la mina estaba sin vida esta laguna, completamente contaminada,y hoy han regresado incluso el plancton, algunas especies animales, y aves que han vuelto allí a beber agua,después de tiempo”,aseveró Mekler,desconociendo,quizá,que hace solo dos años,hasta el flamante ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez (que reemplazaba a Juan Valdivia), había recomendado el cierre de la minera Raura. Voceros de la citada empresa indicaron que el motivo de la reunión fue la celebración por los 50 años de la minera Raura.


LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

diario 16

qPOLÍTICA

7 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

•ASUNTOS PENDIENTES… •HEY, ¡TAXI! A pesar de que los legisladores, punAl ser consultados por el motivo de su retiro del lugar en un taxi y no en sus tuales asistentes del almuerzo,señalaron vehículos,los congresistas dieron diversas que no había ningún tema pendiente con versiones.Cenzano aludió al tráfico.“Es que la minera,los hechos muestran lo contrasalimos del Congreso y en el Congreso es rio: El martes 25 de mayo de este año, un bien complicado salir,a esa hora especial- promedio de 4 mil pobladores tomó las mente, bien difícil. Más que todo por eso instalaciones de la empresa minera Raura, denunciando el envenenamiento con plo(el tráfico)”, respondió. mo y otros elementos químicos En tanto, Guevara indicó que le debido al relave tóxico que había dado su vehículo a su la compañía vendría esposa. “Mi esposa tenía s e n io Confes mensal desechando en que llevar a mi hija y a o de un c ser que nos ar las lagunas de la cinco amigas de su t ía c r a e “Parec unido para pyo le zona. La incursión colegio a pasar todo e r y hemos on la minera no solo dejó 10 heridos y el día comiendo pizza algo c segurar que o que es a in 15 detenidos,proy celebrar por adelans o , d s e o u m p ad iversid lo haría ducto del conato tado el cumpleaños jamás sible ante la destaban entre los indignade mi hijita que es el impo ncadas que as”. de ba representad . dos pobladores y día 29, como el 29 (de allí ekler) el personal de vigisetiembre) no podemos, (Isaac M lancia de la empresa ahora lo estaban celebranminera. do ellos,y les di mi camioneta”, Al ver que el tema podía acaexplicó. Por su parte, Pando no tomó de buen bar en tragedia,la congresista nacionalista agrado la pregunta. “Bueno… eso… yo, Yaneth Cajahuanca solicitó en reiteradas no… mira… honestamente… eh… ¿cómo ocasiones a la Comisión de Energía y Mite llamas?... yo no sé qué trascendencia nas que vea dicho tema.Ante la insistencia pueda tener que un congresista tome un de la mencionada legisladora,el fujimoristaxi o vaya en su vehículo. Cada cual sabe ta Pando se comprometió a investigar. Es cómo se moviliza y creo que esa pregunta así que dicha comisión recibió,el 8 de junio, no tiene ninguna importancia. No es un a los funcionarios de la empresa Raura. Los representantes de la compañía midelito tomar un taxi”. En tanto,HildebrandoTapia,nombra- nera señalaron,en esa ocasión,que venían do por Guevara como asistente a esta re- cumpliendo con las medidas ambientales que establece la ley y que dichos informes unión, negó haber estado en la misma. Sin embargo, la gran ausente en ese podían ser constatados por Osinerming almuerzo de camaradería, fue nada me- y el MEF. Un hecho curioso es que la empresa nos que la segunda vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas,SusanaVilca. reconoce el registro de casos de niños “¿Se han reunido? A mí no se me citó. Yo con plomo en la sangre, aunque indica soy la vicepresidenta y no se me ha co- que –según un estudio elaborado por la municado. Me sorprende. Me preocupa”, misma compañía- esto se debía “al uso indebido de madera que los pobladores exclamó Vilca.

sustraían de la mina”. Un representante del grupo Brescia indicó que “la contaminación de plomo que existe en algunos casos, en algunos niños de alguna zona cerca de la mina, no corresponde absolutamente en nada al agua, corresponde al mal uso de la leña”. El vocero acusó a la gente de la zona de robar la madera de la mina para cocinar. “Metían la madera dentro de la casa, cocinaban dentro de la casa,sin ventana,sin chimeneas,como era la costumbre hasta hace algunos años en la zona, hasta que se implantó el programa sembrando y cocinas mejoradas. Todo ese humo de la leña se lo respiraban, mientras dormían, padres e hijos, durante mucho tiempo”. Indicó que se trata de un tema de hábitos de vivencia.“Le hemos hecho sugerencias para que le pongan chimeneas a sus casas,y cocinen en espacios separados de donde duermen”. El 8 de junio la Comisión de Energía y Minas acordó realizar las investigaciones pertinentes y luego citar a las partes involucradas, debido a que había dos informes totalmente contradictorios (uno presentado por los representantes de las comunidades de Lauricocha,que muestra un alto índice de contaminación, y otro, de la minera Raura, que dice estar cumpliendo con el cuidado del medio ambiente. Tres meses después,el 14 de setiembre,llegó a la capital un grupo de pobladores de Lauricocha para hacerse oír. Cajahuanca señala que se comunicó verbalmente con la comisión de Energía y Minas a fin de que estos pobladores (entre los que se encontraban niños con las manos y otras zonas del cuerpo llenas de llagas) pudieran también reunirse con dicho grupo de trabajo;sin embargo refiere que no le hicieron caso.“Cuando llamamos nos dijeron que no estaban. No hubo buena predisposición para recibirlos”, indicó. Por ese motivo Cajahuanca organizó una conferencia de prensa. “La primera vez que le dije a Cecilia (Chacón), hace más de un año, para que los reciba, ella me dijo que si era un tema de contaminación que vayan a la comisión de Medio Ambiente”. Diez días después (el 24 de setiembre),los legisladores que no recibieron a los pobladores de Lauricocha,se reunieron,tal y como hemos narrado, con los representantes de la compañía minera, para almorzar en el mismo lugar en donde el dominicano Fortunato Canaán y los principales involucrados en el caso de los ‘petroaudios’ se reunían: el Country Club.

•FOTOS: FREDDY PADILLA

NACIÓN, PERO SÍ ALMUERZAN CON REPRESENTANTES DE MINERA ACUSADA


diari

8 LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

ENT

BOMBEROS: LLAMA AL 116

MIGUEL GUTIÉRREZ

“LA NOVELA LE DIO UN SENTIDO A MI VIDA”

HAY TIEMPOS EN QUE LA VIOLENCIA SE VUELVE UNA DAMA DE COMPAÑÍA, EN QUE LAS HUMANIDADES NO HUMANIZAN. NI BIEN PUBLICÓ SU PRIMERA NOVELA EN 1969, MIGUEL GUTIÉRREZ QUISO CONOCER EL PERÚ DE CIRO ALEGRÍA Y ESE CAMINO LO LLEVÓ HACIA EL AMOR, LA LUCHA Y EL DOLOR. ASÍ NACIÓ SU OBRA MAESTRA, LA VIOLENCIA DEL TIEMPO, QUE ACABA DE SER REEDITADO. HOY GUTIÉRREZ LUCE COMO EL SOBREVIVIENTE DE UN COMBATE HOMÉRICO. Y A UNO SOLO LE QUEDA DAR LAS GRACIAS, PUES EN ESTA CONVERSACIÓN LUCE TODAS SUS CICATRICES. III MICHAEL A. ZÁRATE III

mzarate@diario16.com.pe

Un crítico en los sesenta y setenta dijo que usted era un escritor acabado. Muchas veces lo sentenciaron de muerte literaria.

Lo que pasa es que durante quince años yo asumí ciertos compromisos en cuanto a mis ideas y les dediqué mucho tiempo, y no puse en el centro de mi vida lo que debió ser siempre: la creación literaria. Es uno de los problemas de mi vida que siempre me produce tristeza, nostalgia, porque empecé muchas novelas que no las pude terminar.

¿Se arrepiente de eso?

En parte. Pero debido a la experiencia en esos quince años me abrí hacia otro mundo que no conocía. Y sin esa experiencia no hubiera podido escribir ‘La violencia del tiempo’. Fue una cosa por otra. Yo publiqué ‘El viejo saurio se retira’en 1969, pero por mi acercamiento al marxismo me pareció que esa novela tenía muy poco que ver con lo que estaba pasando en el país.

Se me viene a la mente 1985, año convulso por la lucha contra el terrorismo. Usted –como otros– fue sometido a investigación. Una hora antes de ser liberado, un oficial le preguntó cuál era su mayor aspiración.“Escribir una buena novela”, respondió.

Sí, y ya estaba escribiendo ‘La violencia del tiempo’. Y el oficial creía que mi máxima aspiración era ser ministro de Educación.

¿Por qué creía eso?

Por estúpido (ríe). Él seguramente creía que los pensamientos, las imá-

genes y las fantasías de un escritor no tenían importancia. Eran estupideces. Seguro pensaba que la vida estaba hecha de requerimientos materiales. Yo jamás he sido autoridad. No he sido jefe de nadie ni de nada. ¿Acaso tenía miedo de asumir una responsabilidad?

No. ¿Sabe por qué? Porque para ser todo lo veraz posible en tu creación artística es necesario que tengas los menores compromisos y otorgues las menores concesiones.

Cuando leyó su primera novela (Crimen y Castigo), a los 14 años, usted era “víctima de tormentosos análisis autopunitivos”. Eso lo ha escrito usted. ¿Por qué se castigaba?

Es que la religión está basada en el sentimiento de culpa.

¿Pero de qué se sentía culpable?

Me sentía culpable, por ejemplo, de que yo pudiera estudiar y otros no. Y en la pubertad, me sentía culpable del de-

sarrollo de los instintos sexuales.

Pero cuando leyó Crimen y Castigo, usted ha dicho que lo acosaban “terrores nocturnos y era martirizado por insomnios tenaces”.

Usted se ha tomado el trabajo de citarme.

Tengo algunas ojeras por la lectura. ¿Pero a qué se debía el insomnio?

Tiene que ver tal vez con el origen de mi familia. Mi familia fue a vivir a un barrio pobre de Piura. Y en ese barrio mi familia tenía un estatus especial porque mi padre era un padre extraño: tenía aspiraciones por la cultura,compraba libros. Y eso hace que a uno lo miren mal.

¿Por qué?

Porque tus compañeros de edad te veían diferente. Después, la situación de mis padres mejoró y pasé a un barrio de clase media, pero que limitaba con las clases más altas de Piura. Me permitió ver los contrastes. Eso me causó problemas de tipo moral, de tipo psicológico.Yo tenía dificultad para relacionarme con gente de mi edad. Eso me llevó a que me indagara sobre mí mismo, a contarme historias, antes de que conociera la novela.

Cuando conoció la novela, todo calzó.

Todo calzó. Y otra cosa interesante es que mi padre –un hombre tímido también– se formó solo y llegó a tener una pequeña biblioteca.

Una biblioteca que usted no pudo gozar. Su padre la vendió porque uno de sus hijos lidiaba con la muerte. Y, al final, este hijo murió.

Sí, mi padre tuvo que vender la biblio-

GRANDES LIBROS 1. Crimen y castigo: Fiódor Dostoievski 2. La guerra y la paz: León Tolstói 3. En busca del tiempo perdido: Marcel Proust 4. ¡Absalón, Absalón!: William Faulkner 5. Edipo Rey: Sófocles MUJERES HERMOSAS 1. Marilyn Monroe 2. Brigitte Bardot 3. Catherine Deneuve 4. Primorosa Villar (de ‘La Violencia en el Tiempo’) 5. Tamara Fiol (de ‘Confesiones de Tamara Fiol’)

teca. Seguro la malbarató el pobrecito. Y me quedé con la nostalgia por esa biblioteca que no gocé. Pero tenía una tía que curiosamente había leído los libros. Y ella me contaba las historias. Ella me dijo una vez:“No te olvides que la mejor novela que se ha escrito en el mundo es Crimen y Castigo”. Usted quiso mucho a su tía. Sin embargo, la perdió cuando ella se casó y se fue a vivir a Lima. Y la volvió a perder cuando murió de cáncer sin haber llegado a cumplir siquiera los 30 años.

Y murió por una operación que no debió ser mortal. Era una apendicitis que se convirtió en peritonitis por falta de intervención quirúrgica inmediata. Era una persona muy vivaz, muy imaginativa. A veces, cuando estaba en la cocina, preparaba recetas que leía en los libros. ¿Usted sabía que las tías son muy importantes en la creación literaria en Latinoamérica? Esas tías que no llegan a casarse o que tienen mala fortuna en el amor son grandes conversadoras. Y para mí esa tía fue formidable.

Lo penoso es que no solo perdió a su tía, sino que volvió a perder esa biblioteca que tanta nostalgia le causaba.

Sí,es curioso. Mi padre era un hombre un poco tímido e introvertido. Curiosamente, he sabido cosas de él cuando ya era anciano. Me sorprendió la cantidad de novelas que había leído. Yo nunca he contado este tipo de cosas, pero un día le pregunté a mi papá hasta qué año había estudiado en el colegio. No había

estado en ningún grado.

¿Es verdad que usted bebió 18 horas seguidas con Martín Adán?

Es verdad. Uno comete también agresiones contra su cuerpo terribles, ¿no? La Plaza San Martín (donde hoy estamos) estaba llena de bares. Era otra Lima, que entró en crisis en la época de Velasco. El Centro se fue haciendo peligroso. Ahora se han abierto nuevos bares y la gente se está volviendo a encontrar. Hoy el Centro


A T S I V E R T N

rio 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

•FOTOS LUIS IPARRAGUIRRE

Vilma, su ex esposa, fue importante en su vida.

(Se queda mudo varios segundos) Yo quisiera… Para mí es muy doloroso hablar de Vilma.

Lo comprendo. Díganos lo que usted pueda.

Vilma fue una mujer llena de ternura. Eso contrastaba con el camino que ella siguió (Sendero Luminoso). Ella creyó en ese tipo de cosas, al igual que mi hijastro (Carlos Eduardo), a quien yo críe desde muy chico. Yo tuve discrepancias muy fuertes con esa organización, especialmente con la cúpula, pero ambos –para hablar de los míos– no mataron a nadie. Vilma era bondadosa. Por eso la muerte que tuvo me dolió mucho, pero estaba dentro de lo posible. Dentro de ese compromiso, la muerte era posible.

Apenas encuadernaron el primer juego de los tres tomos de‘La violencia en el tiempo’, usted se los hizo llegar a Vilma, quien ya estaba en el penal de Canto Grande.

Cuando le llevé el libro, ella se emocionó mucho. Sé que ahí sus compañeros creyeron que iba a hacer una novela apologética del movimiento y se sintieron decepcionados. Yo jamás pensé en eso. Además, esta novela terminaba en 1967 o 1968. Sin embargo, Vilma estaba emocionada y me ilusiona un poco que haya tenido en sus manos esta novela.

Vilma murió en la matanza en el penal Castro Castro de 1992.

De alguna manera me venía preparando. Sabía que eso podía pasar. Incluso, pensaba que esos presos cometían un error tratando de desafiar al Estado estando en una ratonera. Ellos creían que eran un estado independiente. Cuando comenzaron las hostilidades fui a las inmediaciones del penal Castro Castro, con la esperanza de que pudiera salir con vida. No fue así. A los siete días descubrí su cadáver en la morgue.

A su hijastro, Carlos Eduardo, le gustaban los Beatles. Lo curioso es que su ídolo no era John Lennon o Paul McCartney. Era Ringo Starr.

Sí. A veces me pongo a pensar qué hubiera sido de la vida de este chico si yo no me hubiera encontrado con Vilma. Recuerdo que este chico se encerraba y hacía de las ollas su batería.Y tocaba muy bien. Tenía oído. Algunos se recluyen leyendo novelas, él se recluía tocando las ollas.

de Lima está bonito.

Martín Adán creía que Lima tenía muy hermosos crepúsculos.“Yo por ejemplo”,decía.

(Ríe) Una vez, en el bar Palermo, un amigo le dijo a Martín Adán: “No estoy de acuerdo con que haya abandonado la prosa por la poesía”. Él se levantó y dijo: “¿Cómo que he abandonado la prosa? Mire cómo camino” (ríe).

Usted ha dicho que ningún suceso en su vida habría tenido importancia de no haber

9

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

mediado la novela. Dígame, ¿la novela le salvó la vida?

Le dio un total sentido de vida. Yo antes no sabía qué hacer. No era un estudiante brillante, no era deportista, no tenía ansias de poder, tampoco ansias de dinero, todo lo que sirve de estímulo a la persona. Pero cuando leí Crimen y Castigo y Los Perros Hambrientos dije que eso era lo que quería hacer. Y así he organizado mi vida.

Carlos Eduardo murió en la matanza de El Frontón. ¿Le persigue la culpa por haber aparecido en la vida de Vilma y quizá haber cambiado así el destino de ambos?

No, la culpa no. Al comienzo sentía eso, pero realmente ya eran personas mayores las que tomaron esa decisión. Él siguió determinado camino, pero siempre queda el pensamiento de que si yo no hubiese conocido a su madre, de repente él hubiese terminado sus estudios en el colegio Franco Peruano. Pero así es la vida, ¿no?

gino

DI BELI La joda de la semana

M

e joden los taxistas parlanchines. ¿Qué me importará a mí sus opiniones políticas o si el Metropolitano es bueno o malo? Y ni siquiera poseen la inteligencia emocional para percibir si uno está de buen o mal humor. Los peores son aquellos a los que uno ni les responde a ver si se desaniman y se concentran en manejar e igual insisten con la lora. ¡Que Susana Villarán los obligue a poner ventanas aislantes de los asientos traseros! -Me joden las tiendas que venden comida por delivery y que contratan a telefonistas que sueltan el rollo ME JODE LA completo: “Buenas tardes, le contesta XXXXXX, GENTE QUE, ¿hay algo en lo que lo APENAS EL AVIÓN podemos servir?”. Joder, ¿que no saben que uno ATERRIZA Y SE llama para pedir algo? ¿Por qué no se limitan a DETIENE, SE PARAN decir “buenas tardes” y APURADAMENTE. el nombre de la tienda solo para que el usuario ¿ACASO VAN A esté seguro de no haberLLEGAR A SU CASA se confundido? ¿O para qué creen que uno llama MÁS TEMPRANO justamente al número especial de hacer pedidos? POR HACERLO?

3

¡PARA ESO, QUE -Me joden los restaurantes supuestamente VIAJEN EN BUS de alto nivel que le sirNOMÁS! ven a uno la mantequilla de marca envuelta en su respectiva platina. ¿Qué les cuesta sacarla ellos y servirla en un platito decente? Me resisto a creer que sea marketing subliminal de la empresa mantequillera. Debe ser estupidez monda y lironda.

7

-Me jode que venga algún amigo o pariente de viaje y me endilgue un regalo comprado en Aldeasa, la tienda duty free del aeropuerto. Ya estoy harto de los chocolates o perfumes comprados a última hora que revelan que no pensaron en uno ni el más puto minuto durante su paseíllo. ¡Que prefiero hasta una postal, hombre! ¡O un huachafo souvenir de algún lugar que hayan visitado! -Me joden los suicidas. Sé que suena a una barbaridad lo que voy a decir, pero no deja de molestarme que alguien decida partir con tamaño dramatismo, dejando al resto con una culpa espantosa o con el trauma a cuestas de por vida. ¡Encima, viendo el show expuesto en todos los noticieros de televisión! -Me jode la gente que, apenas el avión aterriza y se detiene, se paran apuradamente. ¿Acaso van a llegar a su casa más temprano por hacerlo? ¡Para eso, que viajen en bus nomás! No solo es tonto sino que estorban a los que, por turno, deben salir primero, fila por fila, como ocurre en cualquier lugar civilizado. ¡Deberían multarlos a todos, joder!


diario 16

UNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

10

qECONOMÍA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

!FIBRA ÓPTICA DE LOS ANDES ESTARÁ LISTA EN MAYO DE 2011, ANUNCIA TELEFÓNICA

“Vamos a dar mayor impulso a la expansión de internet” III LILIA GUERRA MACEDO III

economia@diario16.com.pe

•SULSBA YÉPEZ, ENVIADA ESPECIAL

L

os resultados al tercer trimestre de Telefónica del Perú muestran menores ganancias debido a la reducción de ingresos por telefonía fija. ¿Qué están haciendo para evitar que esto afecte el desempeño de la empresa? Vamos a lanzar productos más flexibles en telefonía fija. Los retos son ampliar la penetración en internet y televisión por paga, ya que los ingresos por telefonía fija han disminuido por la propia regulación (bajo factor de productividad) y por la competencia de lo que es voz y telefonía móvil. Eso hace que nuestro reto sea ser más eficientes y competitivos, y también lanzar nuevos productos. ¿Qué acciones específicas van a tomar? La empresa está haciendo dos cosas importantes. La primera, está invirtiendo US$ 3,500 millones en los próximos cuatro años, incluido el 2010 para, justamente, expandir la infraestructura y la banda ancha. Hay que masificar la banda ancha en el Perú. Creemos que ahí todos deben ayudar a lograr eso. Lo segundo es que vamos a diseñar productos accesibles para el público. Por ejemplo, vamos a sacar la próxima semana internet pre pago por el cual uno puede consumir la cantidad de segundos que quiera. Igual con productos de TV por paga. Vamos a buscar paquetes para las personas de menores recursos. Esos son dos grandes objetivos: expansión de la red de fibra óptica y, a la vez, desarrollar productos más competitivos. ¿Y en cuanto a la calidad del servicio?

Un tercer elemento final es la mejora del servicio. En el último año, Telefónica ha pasado por un proceso de transformación. Estamos poniendo al cliente en el foco de nuestras actividades. Ahora se instala un teléfono en la mitad del tiempo que se hacía hace varios años. Igual en los multicentros. El horario de atención en el 104 es de 24 horas al día los siete días de la semana. Estamos en facebook y twitter. FIBRA ÒPTICA ¿Cuál es la situación actual de la expansión de la banda ancha en el Perú? En primer término, la penetración en el Perú es de 3%, mientras que Chile y Colombia están arriba de 10%. Estudios del Banco Mun-

dial muestran que un incremento de banda ancha puede incrementar el PBI en 1.3%. El impacto de la banda ancha en las economías en desarrollo es increíble. Un segundo aspecto es que hoy en día la fibra óptica está básicamente en la costa. En la sierra no hay fibra óptica. A Cusco y Pucallpa se llega a través de radioenlaces. Eso pone un límite porque no se puede atender a toda la gente que se quisiera. A Iquitos se llega por satélite. Queremos extender la fibra óptica hacia la sierra mediante una troncal llamada Fibra Óptica de los Andes. Eso va a permitir aumentar la penetración de internet banda ancha alta velocidad en las poblaciones del interior del país, que es donde están las oportunidades de crecimiento. En el caso de la fibra óptica de los andes hemos hecho un convenio con la empresa Internecsa para, precisamente, a través de la línea de transmisión eléctrica, llegar a ciudades como Cusco. ¿Cuándo estaría operativa esta fibra óptica en los andes? El próximo año va a estar termiPlanes. Álvaro Valdez Fernández Baca, director de Comunicación e Imagen Corporativa de Telefónica.

nado el despliegue de la red troncal de la fibra óptica, pero también hay que hacer las redes dentro de cada localidad. En mayo vamos a llegar al Cusco con la fibra óptica. Es la primera ciudad de los andes a la cual se va a ingresar con fibra óptica. También llegará a otros distritos. En cuanto a la inversión, buena parte de los US$ 1,500 millones que invertirá entre el 2010 al 2013 es para la expansión de la fibra óptica en la sierra, y para la expansión de la telefonía móvil. ¿Cuál es el caso de la selva? A Pucallpa se llega con el sistema de radioenlaces. El caso de Iquitos es el que nos somete a un reto. A la fecha llegamos por satélite. El reto es llegar a Yurimaguas, pero ahora es muy costoso. Los proyectos de transmisión eléctrica para acercarse a Yurimaguas son de largo plazo, estamos evaluando distintas alternativas. Ahí está el oleoducto Nor Peruano, la red de transmisión hasta Yurimaguas, se habla del ferrocarril. Hay un proyecto de Ley en el Congreso que lo vio la Comisión Nacional de Banda Ancha para que el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) pueda financiar actividades de transmisión. Con esto se dejaría de llegar a Iquitos con radioenlace como se hace hasta la fecha. BUSCANDO FÓRMULAS Hay muchas zonas que no son muy rentables, ni para Telefónica ni para la competencia ¿Qué hacer en estos casos? Ahí hay que trabajar con asociaciones público- privadas y con otras herramientas, como obras por impuestos, porque llevar comunicaciones a quienes no tienen, transforma la vida. Ya están utilizando el mecanismo de obras por impuesto. ¿Tienen en cartera alguno otro? ¿De qué manera piensan aprovechar esta ley para lograr su objetivo de crecer en internet? Estamos haciendo un piloto en

el distrito de Ite, en Tacna, y la idea es ver cómo camina eso y aprovecharla más. Hay que esperar a que termine. Ahí podemos aprovechar, no solo nosotros, sino también otras empresas. Estamos conversando con ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que las reglas estén claras. ¿Y cuál es el caso de las asociaciones público- privadas? Las asociaciones público- privadas nos ha permitido llevar comunicaciones a más de 50 mil personas. Ahí no solo se puede hacer con el gobierno, sino con fondos sociales conformados por los aportes voluntarios de las empresas mineras. Ahí tenemos los proyectos ejecutados con recursos del Fondo Social Antamina y del Fondo Social Enersur. Ahora último, en un pueblo del distrito de Huachón, en Pasco, hemos ejecutado un proyecto que beneficia a 10 mil personas con el Fondo Social Yuncán. Una tercera herramienta es el Fitel, que es el propio Estado que financia la expansión de la infraestructura a través de un modelo de competencia. Mediante este mecanismo, la empresa que pide menos recursos para expandir la red, realiza la obra. En mayo se terminó de ejecutar el proyecto Banda Ancha Satelital (BAS) con Osiptel, que benefició a un millón 700 mil peruanos de 1,850 localidades. ¿Cuál debe ser el papel del Gobierno? El mensaje es que el Gobierno debe apostar a la masificación de la banda ancha como política de Estado. Es lo que han hecho los países desarrollados. Debe poner en marcha políticas por el lado de la demanda, como reducir los aranceles a las computadoras para que la gente las pueda comprar. Permitir que Fitel financie el transporte a las zonas alejadas, donde la inversión puede ser fuerte. Apoyar que los municipios faciliten el despliegue de redes. También se debe facilitar el mayor uso de las líneas de transmisión eléctrica y los gasoductos para llevar banda ancha.


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

qINTERNACIONAL

11 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

III AFP III

E

l Gobierno de Cuba empezó a liberar a los presos políticos que rechazan el exilio. El primero fue Arnaldo Ramos, hecho que fue aplaudido por la oposición, esperanzada en la pronta excarcelación de otros 12 disidentes que aún están en la cárcel. Tras su excarcelación, Ramos, economista de 68 años y quien purgaba desde 2003 una pena de 18 años, acudió con las Damas de Blanco, esposas de presos políticos, a una misa en el templo de Santa Rita, en el oeste de La Habana, para expresar agradecimiento por su liberación, según dijo a la AFP. “Me siento muy contento, quiero demostrar con mi presencia el agradecimiento por todo el trabajo que han hecho por nosotros para nuestra liberación”, dijo Ramos poco antes de salir de su casa en el barrio Centro Habana para acudir a la misa dominical en el sector residencial de Miramar. Ramos era uno de los 13 opositores que el Gobierno ha mantenido en la cárcel, pese a que el 7 de noviembre expiró el plazo de cuatro

El primero. Tras su excarcelación Arnaldo Ramos acudió a una misa en La Habana.

Liberación a la cubana !RAÚL CASTRO COMENZÓ A EXCARCELAR A LOS PRESOS POLÍTICOS QUE QUIEREN QUEDARSE EN LA ISLA

meses en el que prometió, en un histórico diálogo con la Iglesia, excarcelar a 52 disidentes que quedaban presos de un grupo de 75 arrestados en 2003. “Es una gran alegría. Algo maravilloso. Esperábamos con mucha ansiedad el 7 de noviembre y quedó un nudo completamente apretado, que ahora se ha empezado a desatar con la liberación de Arnaldo. Se comenzó a aflojar el nudo y esperamos que en los próximos días se irá liberando a los 12 que faltan”, dijo a AFP Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, cuyo esposo, Héctor Maseda, hace parte de ese grupo. Con Ramos, quien dijo se quedará en Cuba para seguir su actividad política y a “luchar por la democracia”, suman 40 los liberados del grupo de los 52 -todos considerados presos de conciencia por Amnistía Internacional-, 39 de los cuales fueron excarcelados tras aceptar emigrar a España, cuyo gobierno acompaña el proceso.

Ramos explicó que Luis Enrique Ferrer, uno de los 12 aún presos, al parecer, finalmente, cambió de opinión y aceptó viajar a España, luego que el Gobierno accedió a su petición de que se le entregara su vivienda a familiares que quedarán en Cuba.

“Es un paso positivo, un poco demorado, esto hace esperar que los otros van a ser rápidamente liberados. Esto hablaría a favor de la credibilidad del Gobierno, que, aunque tarde, está cumpliendo su palabra”, estimó el economista Oscar Espino-

sa, del grupo de los 75 y liberado en dijo Pollán a la AFP. 2004 por motivos de salud. La oposición ha criticado que El vencimiento del plazo movi- mientras seguían encarcelados esos lizó a las Damas de Blanco, que se 13 presos políticos, el Gobierno autoreunieron en la semana rizó la liberación de 14 que con diplomáticos de no eran de los 75, acu“Es la Embajada de Essados de delitos o un pas poco paña y jerarcas como piratería y o, un católicos, entre terrorismo. positiv o, esto hace n a ad ellos el cardenal La disidendemor ue los otros v dos. ra rq Jaime Ortega y cia sostiene espera idamente libe de la p or el nuncio aposque el gobiera ser rá ablaría a fav bierno, Esto h idad del Go e, tólico Giovanni no pretende credibil , aunque tard su Angelo Becciu, “desprestigiar” que mpliendo con quien enviaa la oposición está cu ra”. Oscar ron un mensaje al incluyendo casos palab inoza Esp Papa Benedicto XVI en los que medió para que intercediera violencia y “desmanpor los presos políticos. telarla” enviando al exilio a La excarcelación de Ramos se los liberados. produjo un día después de que el El Gobierno considera a los opocardenal ratificara a las Damas de sitores, incluidas las Damas de BlanBlanco el compromiso del Gobier- co, “mercenarios” de Washington y no. “Nos dijo que esperáramos con asegura que no existen presos polítranquilidad la liberación de los 13 ticos, sino encarcelados por atentar que faltaban del grupo de los 75”, contra la seguridad del Estado.


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

12

grama 16 #49

qENTRETENIMIENTOS CEREAL MADURO

LATERALES DE LA D

DEBILIDAD DE AQUILES

RÍO DE FRANCIA

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FRUTO DE LA VID

VIDA, EN FRANCÉS

PUERTO DE CHILE

CIUDAD DE ITALIA PENA, AFLICCIÓN FILAMENTO

ARREGLADO, GRACIOSO

MUNDO, UNIVERSO

SONIDO, EN INGLES

EL PRIMER HOMICIDA

EINSTENIO

ANTES DEL NUEVO SOL

MONEDA DE EE.UU. PEGASO: EL CABALLO ... MASA

MANDAR A LA ... : LARGAR

ESCUCHAR

MOLÉCULA, GRAMO VOLUMEN, ESPACIO

INDICA EL LUGAR

ANTÓNIMO: ENEMIGA

UN POCO GRITO LASTIMERO HORMIGA, EN INGLÉS

CONTRARIO, COMPETIDOR

ORO, EN \FRANCÉS

REQUIESCAT IN PACE

OBRA O COMPOSICIÓN EN VERSO

LETRAS VECINAS

EN MÉXICO: QUINTANA ... AIRADO O IRRITADO

SIOUXS O APACHES

DE, EN ITALIANO CIFRA SIN VALOR

REPÚBLICA DE ÁFRICA

PERSONAS EN GENERAL

ENGAÑOSA, FRAUDULENTA

FOX ... : BAILE DE 2 TIEMPOS

VOLCÁN DE SICILIA EXISTIR

VEHÍCULO DE SANTA CLAUS

NOTA MUSICAL

PÁJARO ... STEIGER, ... STEWART ROENTGEN, MAXVELIO

PURO, LIMPIO

FALTA EL ESTE

QUE PUEDE SERVIR

DEVOTA, PIADOSA

AÑO, INTERÉS

DIOS DEL SOL EGIPCIO

PREFIJO: SANTO

ERBIO

GORRO ECLESIÁSTICO MANTO DE BEDUINOS ASTATO

PINTOR ALEMÁN

PADRE DE JASON

OPUESTOS EN WALK-OVER LA BRÚJULA

HIJASTRO ISLAS DE INDONESIA KNOCK-OUT

HERMANOS DEL PADRE

50 Y 100 ROMANOS

SATÉN ESCULPIÓ "EL PENSADOR" SIGNO ZODIACAL

OSMIO

ESTADOS (ABREV.) ROSA, LIRIO, CLAVEL, ETC. JARDÍN DE INFANTES REGLA, PRECEPTO

LA ANTIGUA PERSIA

NOSOTROS,EN ITALIANO

CÓLERA, ENOJO

EMPERADOR DE RUSIA

EUROPIO

2o DÍA DE LA SEMANA REGIÓN DE GRAN BRETAÑA

HORA EN ITALIANO

RÍO DE LIMA

VIRGILIO: "LA ..."

SUDOESTE

LARGO

NITRÓGENO, CARBONO

SOLUCIONES

MINILETRAS

grama 16 #48

SUDOKU

SUDOKU

Huesos

H A E P J

U S N E T

M I O A I

E M R O B

R S E N I

TIBIA-TARSOHUMERO-PERONÉ

O C P E A

MINILETRAS N A E J I

L S M N A

A I I O D

F M E L L

S A C O A

N C O P F


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

13

qESPECTÁCULOS !EX CANTANTE DE EXITOSA AGRUPACIÓN, TOÑO SOSAYA, AGRADECE

“Grupo 5 me abandonó” L A DIOS POR HABERSE RECUPERADO DE INFECCIÓN PULMONAR

e dieron la espalda. El cantante de cumbia Toño Sosaya y ex integrante del Grupo 5 fue operado por una infección pulmonar. Ya en la sala de recuperación asegura que ninguno de sus ex compañeros se acercó a visitarlo. “Mis amigos no me vinieron a ver, amigos entre comillas. Compañeros de música, hablamos del Grupo 5, por ejemplo, ninguno se ha dignado en decirme ‘Toño, cómo estás’”, contó el músico, visiblemente afectado. Sosaya fue internado en el hospi-

tal Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo y , luego de haber recibido un tratamiento de 27 días, tuvo que ser operado de urgencia por presentar coágulos de sangre en el glóbulo superior izquierdo del pulmón. “Yo he tenido un problema legal con los dueños, no con mis compañeros de música, con quienes compartí cuartos y quienes decían que nos queríamos mucho. Ninguno de ellos se ha asomado, pero esta es la casa del jabonero, el que no cae resbala”, aseguró. “Si los doctores me dicen que no cante, dejaré de cantar, y si pone en riesgo mi salud, igual dejaré de cantar. Gracias, Dios, por haberme devuelto a la vida”, finalizó.

!Y REBECA ESCRIBENS FUE ELIMINADA DE ‘REYES DEL SHOW’

•JENNIFER TORREALVA

Belén regresa a liderar Pese a tener como refuerzo en el baile de marinera a Lucía Donet, la niña que casi pierde la vida en un accidente de tránsito, Rebeca Escribens no logró tener el apoyo del público, que prefirió salvar a Pierina Carcelén, quien recibió el apoyo de Roberto Martínez. A diferencia de estos últimos, la sensual Karen Dejo y su pareja fueron los favoritos para el público, mientras que Belén Estévez obtuvo la puntuación más alta de la noche. Quien era el favorito, Jesús Neyra, ahora pasó a ser sentenciado junto a Pierina Carcelén.

!ROBERTO MARTÍNEZ CRITICA A JURADO DE ‘GISE’

•JENNIFER TORREALVA

“Bishop está parcializado”

•JENNIFER TORREALVA

Reyes del show canino ‘Ken’ y ‘Rabbit’, los cachorros de Gisela Valcárcel y Miguel Rebossio, respectivamente, pusieron el toque tierno en la pista de baile de ‘Reyes del show’ cuando ‘bailaron’ las canciones ‘Macho man’ y ‘El conejito’, respectivamente.

chisme

16

Quien está feliz con su participación en la miniserie sobre la vida de Eva Ayllón es Jesús Neyra, pue s interpretará ‘Luis Roldán’, el gran amor de la cantante criolla durante su adoles cencia.

mepeona suda Nuestra cam izabeth ole dance’, El ricana de ‘p izará el ció que organ Muñoz, anun al de onato nacion primer campe año en d el próximo esta activida er el nin de manten Lima, con el fi apunta? al. ¿Quién se vel profesion

Luego de que el jurado norteamericano de ‘Reyes del show’, Stuart Bishop, indicara que “odio” la coreografía presentada por Gisela Ponce de León, el ex de ‘Gise’, Roberto Martínez, salió a defenderla y aseguró que Bishop está parcializado.“Yo creo que Bishop está parcializado desde la primera temporada, yo no contaría con él”, dijo Martínez en apoyo a la actriz que tras su presentación no pudo contener las lágrimas, sin dejar de manifestar su molestia porque la cama que empleó en su baile no se encontraba en el lugar indicado.

Laura Spoya regresó de Ch ina, tras participar en el Miss Internatio nal 2010, el pasado 8 de noviembre. Y aunque no pudo traer el cetro y la corona, la per uana logró un merecido cuarto lugar en una competencia que reunió a más de setent a candidatas de todo el mundo.

Diego Bertie en ‘Todas odian a Bermúdez’ Desde hoy aparecerá en las pantallas de La Tele la telenovela ‘Todas odian a Bermúdez”, protagonizada por Diego Bertie. La producción fue grabada el año pasado y vendida a 47 países. El actor nacional interpreta a Gonzalo Lleras, dueño de una revista, que vivirá un triángulo amoroso en su redacción con Arturo Bermúdez (Víctor Hugo Cabrera) y Silvia (Valentina Rendón).

Diego Dibós prepara disco en Miami

El cantante nacional Diego Dibós ya se encuentra preparando su tercer disco en Miami junto al productor José Luis ‘Pepe’ Pagán, quien ha trabajado con figuras como Diego Torres, Marc Anthony, Jennifer López, entre otros. Dibós realizará una presentación este sábado 20 en Lima.

Los Simpson van en la temporada 23

La exitosa serie animada Los Simpson continuará en las pantallas por una temporada más, así lo anunció la cadena de televisión 20th Century Fox. El programa es la serie más longeva de la televisión con 515 episodios.

Hilary Swank se reinventa sexy

La actriz Hilary Swank dejó de lado su apariencia formal para mostrarse muy sensual en lencería para una sesión de fotos. La ganadora del óscar por la película Million dolar baby luce ahora muy diferente, al parecer se debe a su paso por el quirófano.


agomez@diario16.com.pe

R

odrigo González, ‘Peluchín’, cuenta que con tres años en la televisión no tiene ni un solo amigo, solo el cariño del público. Considera que Carlos Cacho tuvo un “gran ego” al creer que ‘Amor, amor, amor’ no funcionaría tras su salida. Además, dice que nunca daría detalles de sus relaciones sentimentales. Dicen que en la televisión se encuentra más enemigos que amigos… Yo no he venido acá a hacer amigos. He aprendido que lo máximo que puedo llegar a tener en este mundo es el cariño del público. No sé, habrá gente que no ve con buenos ojos que yo esté en la televisión. ¿Crees que te envidian? No sé si es envidia lo que me tienen, no estoy en la mente ni en el corazón de las personas, no es algo con lo que rijo mi vida. No me paro a pensar por qué alguien tiene esto o aquello, ese tipo de cosas me parecen mezquinas. Pero hay gente que ha basado la mitad de su vida haciendo eso. ¿Cómo ves la respuesta del público? ¿En algún momento alguien te ha faltado el respeto? Afortunadamente he recibido una buena respuesta, tengo tres años en este mundo y, sí, pienso hacer una carrera en televisión. Me encanta cuando la gente me da muestras de cariño. ¿Te molesta que te reconozcan como ‘Peluchín’?, ¿Quisieras que dejaran de llamarte así? No, a mí me gusta que la gente me llame como guste, siempre y cuando lo hagan con respeto. Mucha gente me dice Rodrigo, inclusive hay más personas que me llaman por mi nombre.

•NOÉ HUBI

!

14

qESPECTÁCULOS

Z DICE, E L Á Z N O G !RODRIGO E CARLOS CACHO ADEMÁS, QU GRAN EGO” Y SE TIENE UN “ DOPODEROSO” CREE “TO

III ANGHELLA GÓMEZ III

: ’ n í h c u l e P ‘

diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

” n ó i s i v e l e t a l n e s o g i m a o “No teng

•NO TENGO AMIGOS EN LA TV Ahora en‘Amor, amor, amor’, ¿entre Sofía Franco y tú existe algo más que una relación amical? No es cierto. Y no es parte del programa, es solo una relación muy cercana que tengo con ella y la gente lo puede interpretar como más le guste. Yo no soy una persona que sepa fingir sus afectos. ¿Cómo es tu relación con Carla Barzotti?

Carla es una persona que he visto dos veces en mi vida y no puedo opinar acerca de ella porque realmente no la conozco. He visto en más ocasiones a Vernis Hernández o a Augusto Polo Campos en el programa. ¿Qué opinas de ‘Lima Limón’? No hablo de la competencia. He trabajado con ellos pero no quiero decir nada. Nunca hubo una relación, no se cortó algo porque nunca existió. Era solo de “hola, cómo estas”, luego nada más. Laura (Huarcayo) no tiene nada que ver con mi realidad, no éramos amigos. Lo que se dice amigos, no tengo en pantalla. ¿Ni en ‘Amor, amor, amor’? No. •CACHO TIENE UN GRAN EGO Has sido uno de los principales críticos de la situación que atraviesa Carlos Cacho… ¿Crees que lo que le está pasando es producto de sus malos actos?

No condeno a Cacho, condeno a cualquier ciudadano que hace lo que le da la gana. No le deseo el mal y no creo que la vida le esté pasando facturas. Se debe al hecho y consecuencia. Si sales manejando ebrio, te crees el todopoderoso, y hay policías que te hacen creer eso,sucede lo que todos somos testigos. En diversas ocasiones Cacho se refirió a ‘Amor, amor, amor’ con calificativos despectivos… ¿A qué crees que se deban esas críticas? Desde el día que él reapareció nunca ha estado más arriba que nosotros. Yo no tuve la culpa que se fuera de ‘Amor, amor, amor’. Él decía que

desde que entré al programa,“ya fue”, eso es algo que tendría que hablarlo con Danny Tsukamoto (productor del espacio). Ellos son amigos, pero el gran ego que tiene Cacho le hacía ver que el programa no iba a sobrevivir. Por suerte nunca vi el programa cuando estaba él porque hice todo con mi propio estilo. •NO HABLO DE MI VIDA PRIVADA ¿Actualmente tienes una relación sentimental? No hablo de mi vida privada. ¿Nunca hablarías de tu vida privada? No, porque ahora el que está en la pantalla soy yo y no tengo por qué estar metiendo a gente •NOÉ HUBI

que no le da la gana de estar en pantallas. ¿Te molestaría que publiquen alguna imagen o video de tu pareja? Tendría algún problema si se daña a alguna persona o familia que se ve involucrada sin querer. Por mí, tengo absolutamente claro quién soy, qué quiero y a dónde quiero llegar. •PROGRAMA PROPIO ¿Te gustaría tener un programa propio? Sí, me encantaría, me siento cómodo en el rubro de espectáculos. Podría ser un show como lo que vengo haciendo ahora, pero de repente con más elementos, y especializarme en entrevistas. ¿Algo parecido al estilo de Jaime Bayly? Eso de sentarse en una silla es algo que solo Jaime puede hacer. A mí me gustaría hacer un show más variado, con otro tipo de herramientas. Él tiene un lugar ganado en la televisión que no podría repetirlo nadie.


diario 16

LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2010

15

qTOP TEN Pacquiao logra octavo título mundial

•LUIS IPARRAGUIRRE

•AFP

5

Colombia ar a an

La b

ntrena pa e r o ra l o g ic

•AFP

Los entrenamientos de la selección nacional continúan hoy, con miras al encuentro amistoso ante la escuadra cafetera, este 17 de noviembre. En la Videna, la ‘sele’ integrará las prácticas bajo el mando del DT Sergio Markarián, desde las 3:30 p.m. El único jugador proveniente de Europa es Juan Manuel Vargas, quien arribará al país hoy a las 5 p.m., mientras Renzo Sheput llegará desde Colombia a las 8:30 p.m., Roberto Quizasola y Josepmir Ballón a las 9:30 p.m., ambos provenientes de Argentina. Desde Ecuador, José Carlos Fernández y Juan Diego Gonzales Vigil arribarán a las 10 p.m. para reincorporarse a la blanquirroja.

1 Rusas repiten título de vóley

La ‘Avatar’ nos saluda

2

La selección rusa de vóley ganó por segunda vez consecutiva el Campeonato Mundial en Japón, tras derrotar en la final al combinado de Brasil, en un reñido partido que se tuvo que definir en cinco sets. Las europeas lograron la victoria en parciales 21-25, 25-17, 20-25, 25-14 y 15-11. La número 11 de Rusia, Ekaterina Gamova, anotó 35 puntos ante las brasileras y fue elegida la mejor del Mundial. El cuadro local (Japón) logró el tercer puesto en el torneo, tras vencer a Estados Unidos, también por 3 sets a 2; logró lo que las niponas no conseguían desde 1978.

Las voleibolistas que fueron figuras en el torneo mundial de Japón saludaron al Perú y algunas opinaron sobre las ‘matadoras’, a través de la web de Depor. La polaca Malgorzata Glinka dijo que “Perú, como equipo, estaba jugando bien pero no se le dieron los resultados”, antes de enviar un saludo a nuestro país. Quienes también nos saludaron fueron las rusas Liubov Shashkova y, la mejor, y para muchos la más bella del Mundial, Ekaterina Gamova (la apodan ‘Avatar’). Las campeonas señalaron tras el título:“Muy felices, contentísimas… jugar con Brasil siempre es difícil”, y luego agregaron “¡Saludos para Perú!”.

El atacante Zlatan Ibrahimovic fue pieza clave para el Milan, que ganó el clásico i ta l i a n o por 1-0 frente al Inter. El sueco anotó, de penal, el único gol del equipo‘rossoneri’y, además, envió al hospital

4

a Marco Materazzi por darle un codazo en el pómulo derecho al italiano, quien durante la final del •AFP Mundial 2006 recibiera un cabezazo por parte del ex jugador francés, Zinedine Zidane.

Golean al Chelsea

El campeón inglés Chelsea cayó goleado en su propio estadio ante el Sunderland,por 3-0.Esta derrota de los‘blues’permitió al Arsenal acercarse a dos puntos del equipo londinense en la tabla de posiciones (Chelsea tiene 28).Para el Sunderland anotaron Onuoha,Welbeck y el ghanés Asamoah Gyan, quien falló el recordado penal en el Mundial Sudáfrica 201 en el minuto 120, ante Uruugay, tras la mítica mano del charrúa Luis Suárez.

8

Ferrari al Aurich: “Ese equipito no gana”

Jean Ferrari ,del León de Huánuco, declaró tras el triunfo de su equipo ante Alianza Atlético, que “no lo ha hecho en todo el año, no creo que lo haga ahora. Así que es muy complicado que ese equipito pueda hacer algo, con todo lo que invierte y la plata que tiene… Está mal asesorado su presidente”, refiriéndose al Juan Aurich, que lucha por alcanzar al León por la punta de la liguilla B.

6

3

‘Ibra’ manda a Materazzi al hospital

En el combate denominado ‘La pelea de los 100 millones de dólares’, el filipino Manny ‘Pac-Man’ Pacquiao, el mejor boxeador del mundo libra por libra, aniquiló al mexicano Antonio ‘Tony’ Margarito, tras vencerlo, por decisión unánime, en una pelea pactada en 12 asaltos. Así, ‘PacMan’ consiguió su octavo título mundial, en mismo número de categorías, siendo este un récord histórico, que confirma que el filipino es uno de los mejores púgiles de la historia.

•AFP

deportes

•AFP

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

El volante del Arsenal inglés, Cesc Fábregas,dijo que los hinchas de su equipo no le reprochan que se negocie su pase al Barcelona español, club donde hizo divisiones menores y que lo quiere en sus filas lo antes posible. “No ha habido una sola persona, en el estadio o en la calle, que me haya dicho algo malo… y es algo que agradezco y aprecio”, señaló el reciente campeón del mundo.

9

‘Checho’ cachetea a policía El técnico y jugador de Cienciano, Sergio Ibarra, metió un‘manazo’ a un policía, tras el empate sin goles ante la César Vallejo. Los jugadores del cuadro cusqueño no podían entender cómo el árbitro no había cobrado un penal a ‘Franquito’ Navarro, y le gritaron hasta

Fábregas sin reclamos por querer ir al Barza

7

que los policías interfirieron en el asunto, cuando el ‘Checho’aprovechó para manotear a un efectivo que no lo dejó acercarse al réferi del encuentro.

Soderling conquista París

10

El tenista sueco Robin Soderling ganó su primer Masters 1000, tras vencer al francés Gael Monfils, en parciales 6-1 y 7-6 (7-1). Monfils había derrotado a Roger Federer en la semifinal, pero no pudo consagrarse ante Soderling, que alcanzó el mejor ránking en su carrera al ubicarse como número 4 del mundo, desplazando al inglés Andy Murray.


diario 16

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 15 de noviembre de 2010 ●Año 1 ● Número 82 DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe

IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

!LA ‘U’ DERROTA A LA SAN MARTÍN POR 1-0 Y NO SE RINDE,

Retroceder nunca A PESAR DE ESTAR A CINCO PUNTOS DE LOS VICTORIANOS

Universitario también tuvo un duelo difícil en la fecha 11 de las liguillas del descentralizado, ante el ya clasificado al play-off del campeonato, la Universidad San Martín. El cuadro crema derrotó al combinado santo por 1-0 y no se conforma con jugar la Copa Sudamericana del próximo año: quiere alcanzar a Alianza que, por ahora, va a la Libertadores. El partido fue parejo y comenzó con ambos equipos armando buenas jugadas para encontrar el gol. Sin embargo, poco a poco el choque se fue poniendo más áspero, por lo que seis jugadores recibieron una amonestación solo en la primera parte. Esto detuvo la efectiva elaboración de jugadas en ambos equipos. Así llegó el descanso sin opciones claras de gol en ambas escuadras. En el segundo tiempo, cremas y santos tuvieron varias

chances para anotar, mayormente en jugadas surgidas de pelotas detenidas. ‘Cachito’ Ramírez se mostró como el conductor crema, haciendo la salida del equipo, por momentos, casi desde la línea defensiva. A los 50’, el goleador Héber Arriola no pudo cabecear tras un buen centro de Aldo Corzo. Los merengues tuvieron su chance a los 61’ cuando, tras un córner, Alva gana en el salto y de cabeza envía la pelota al travesaño; la ‘U’ amenazó. Fue así que a los 68’, los cremas consiguieron una falta desde la derecha. Ramírez ejecutó un centro que Alva conectó sin marca, y sacudió las redes santas para anotar el único tanto del partido. Los tres puntos se quedaron en el estadio crema y mantienen la ventaja de cinco puntos que le lleva Alianza a Universitario, que lucha por alcanzar a los íntimos en la tabla de la liguilila B.

•NOÉ HUBI

B LLA - 2 I U IG RICH 0 !L

AU AR 1 LG ME EÓN 3 L OC I T 0 OTLÉ A. A NCIAN O - 0 CIE LLEJ VA

L

os íntimos afrontaron un partido clave para el objetivo que tienen en este momento (clasificar a a la Copa Libertadores 2011). Alianza visitó a Cristal y le ganó por 1-0 en el Estadio San Martín, y ahora está a punto de asegurar su participación en el torneo continental el próximo año. El encuentro tuvo a los celestes como el equipo que propuso en la primer parte, y a los blanquiazules como la escuadra que apretó más en la segunda. La zaga aliancista no mostró seguridad desde el pitazo inicial por lo que los rimenses tuvieron varias chances para anotar. Un remate de Yotún que Libman tapó, un disparo desviado de‘Danny’Sánchez y un fallo de Pando solo frente al arco fueron las opciones más claras que desperdició Cristal, que pudo adelantarse en el marcador si no desperdiciaba las oportunidades. Libman se lucía con los disparos

Policía manda periodista al hospital Tras el partido entre Sport Boys y Sport Huancayo, en el Callao, un periodista del diario Líbero (Gustavo Peralta) fue atacado en la explanada del Estadio Miguel Grau por efectivos de la policía, quienes lo dejaron con el brazo casi fracturado. Ayer, Diario 16 conversó con el agredido:“Acá un poco adolorido…Tengo el brazo enyesado porque me han malogrado el codo”, indicó el periodista de 21 años, quien explicó el hecho: “Termina el partido y se acercan varios

policías a pedirnos credencial. Se la enseñamos y a mí y a otro más nos la piden dos veces, tres veces. Se me acerca otro, el quinto que me la pide. A los cinco minutos me la vuelve a pedir. Yo le dije que no tenía por qué enseñársela de nuevo. Como que me quería provocar... Me tiran un varazo por detrás, en el muslo…Vienen otros colegas y entre ocho me tiraron varazos y me pegaron en el suelo… Me levanto y me habían quitado la credencial. Me tiran gas pimienta en

No me alcanzas

los ojos… Me patean en la cara en el suelo…Cuando volteo, una vara iba dirigida a mi cara, pongo el brazo y me parte la vara en el brazo izquierdo. Ahora aducen que yo no tenía credencial, pero si no, ¿cómo ingresé al estadio?”, señaló el periodista, que fue llevado al Hospital Carrión y ayer denunció al agresor: Anthony Andía Fernández (suboficial de tercera), quien fue encubierto el mismo día del suceso por el comandante Félix Palomino.

•CORTESÍA DIARIO LIBERO

!ALIANZA

VENCE POR 1-0 A CRISTAL Y NO DEJA QUE LA ‘U’ SE LE ACERQUE EN EL TERCER CUPO DE LA LIBERTADORES cerveceros, como en un tiro de Pando a los 32’ que el ‘Yuyo’ desvió para salvar a Alianza una vez más. Sobre el final del primer tiempo, el portero celeste Eick Delgado también se lució

para su equipo: tapó un cabezazo de Cristofer Soto y un remate de Leandro Fleitas, para irse a las duchas con el empate a cero. En el segundo tiempo, Alianza mostró lo suyo y sus ansias: ganar para que la ‘U’ no se acerque. Así, los íntimos fueron más ofensivos hasta que lograron la chance perfecta para anotar: un penal. Walter Vílchez sufrió una falta cometida por Edwin Pérez, quien lo jaló dentro del área por lo que se cobró penal. Al minuto 50, Henry Quinteros fue el encargado de ejecutarlo y lo hizo perfecto:Delgado a un lado y el disparo al otro. Los íntimos hicieron ingresar a su joven promesa André Carrillo, para apelar al contragolpe mientras Cristal buscaba desesperado el gol del empate. Al final, Libman fue la figura de Alianza que sigue teniendo todas las chances de representar al Perú en la próxima Libertadores 2011. •CORTESÍA DIARIO LIBERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.