15 05 2014

Page 1

¡Hoy llévate el póster gigante de Godzilla! 8 9

1 6 diario DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1349 I JUEVES 15.5.2014 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

www.diario16.com.pe

ALAN TESTIFICA POR MILLONARIO CONTRATO A EMPRESA ISRAELÍ

!FISCALÍA ABRE PROCESO CONTRA GREGORIO SANTOS

Investigado por corrupción

JUEZ RECHAZA MANIOBRA DE PASTOR PARA ARCHIVAR DENUNCIA

4

¡AL DEJA SOLO A BANQUILLO! EXJEFE DE FFAA !Niega haber autorizado viaje a Colombia de general encargado de constatar trabajo de empresa que fue contratada por 40 millones de soles

2 3

!Exmilitar había dicho que García le dio visto bueno cuando se encontraron en el Grupo Aéreo 8

!Exministro aprista seguirá investigado por tráfico de influencias ante el JNE

!Juez considera que existen “elementos de convicción” que vinculan a Pastor con delito

5


diario 16

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

q

POLÍTICA

2

!CASO GLOBAL CST. En declaración de expresidente de la República ante Fiscalía Anticorrupción niega haber autorizado viaje a Colombia del Gral. Contreras

Testimonio de Alan García complica a exjefe de Comando Conjunto de las FFAA III DANIEL YOVERA III

•RAFAEL ZARAUZ

dyovera@diario16.com.pe

E

El expresidente Alan García declaró por el caso Global CST y no dejó bien parado al general Contreras.

•JORGE CERDÁN

n el proceso investigativo por el caso Global CST, el general del Ejército en retiro Francisco Contreras Rivas, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), parece estar quedándose en minoría, si es que no en solitario. En las investigaciones fiscales por el millonario contrato que firmó el Estado peruano con la empresa israelí en el 2009, Contreras no solo ha sido desmentido por el exministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz. Ahora, también lo contradijo el exjefe de Estado, Alan García. Cuando al expresidente le preguntaron si durante su gobierno él autorizó el viaje del general a Colombia para que constate in situ la supuesta eficiencia de la compañía en el país norteño, como paso previo a su contratación para asesorar a las fuerzas especiales que combaten en el VRAE, respondió: “No tengo ningún recuerdo de esa solicitud de permiso”. Ello sería un serio golpe en la estrategia de defensa de quien fuera jefe de todas las instituciones militares del país en los años 2009 y 2010 y ahora principal investigado por el contrato de 40 millones de soles que suscribió el país con la firma hebrea, por un servicio cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. La pregunta era clave porque Contreras partió aquella vez a Bogotá sin autorización del ministro de Defensa y había justificado su salida, como lo señaló este diario (“El viaje del general Contreras”, 11-03-14), al decir que el propio presidente fue quien le dio permiso para viajar. Así que la Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción y la Procuraduría de la Contraloría General de la República, le preguntaron a García si aquello era cierto. “Hubiese sido necesaria una resolución ministerial (para que viaje a Colombia)”, respondió García en su declaración, el 25 de abril pasado. Una respuesta que, quizás, Contreras no se esperaba. diario16 presenta las declaraciones del exjefe de Estado sobre el caso Global CST, uno de los con-

tratos que se firmaron durante su gobierno y que suscitó una de las investigaciones judiciales más representativas de los últimos tiempos.

EL PERMISO VERBAL

El interrogatorio del 25 de abril último se desarrolló básicamente en torno a si García sabía de las negociaciones que en el 2009 realizaron las autoridades del sector Defensa para contar con los servicios de la compañía militar Global, y a si el general Contreras partió a Colombia por su cuenta o con autorización. Sobre lo primero, hizo tres afirmaciones centrales. “A Israel Ziv no lo conozco”, en referencia a uno de los principales directivos y socios de la firma del país del medio oriente. “En ningún momento, jamás”, en

respuesta a la posibilidad de que el exministro de su gobierno, Hernán Garrido Lecca, le haya comentado acerca de la referida compañía. Y, “no, es un tema estrictamente propio del Ministerio de Defensa”, al absolver la duda de si estuvo al tanto de que Israel Ziv presentó en mayo de 2009, en el despacho del ministro Flores-Aráoz, una propuesta de solución militar para el VRAE. Después, se abordó el famoso viaje de Contreras a Colombia. Allí, García Pérez negó que haya autorizado tal traslado. ¿Qué había alegado Contreras? diario16informó en su edición del 11 de marzo (“El viaje del general Contreras”), que el jueves 7 de mayo de 2009 el alto mando militar viajó a Bogotá sin el conocimiento ni la autorización del minis-


diario 16

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

q

POLÍTICA

3

Lo que dijo el general Contreras “Tengo dos líneas de mando, una administrativa a cargo del ministro de Defensa, y otra operativa, cuya máxima autoridad es el jefe supremo de las FFAA, el presidente de la República. Yo no me puedo mover de mi patria sin autorización del jefe supremo de las FFAA”. (Declaración ante la Fiscalía, 17-09-13). “Mi jefe operativo es el jefe supremo de las FFAA, él tiene que conocer lo que estaba sucediendo en esta guerra. En un viaje… coincidimos en el Grupo Nº8, y es tro del sector, Flores-Aráoz. Según fuentes cercanas a él, Contreras obtuvo el permiso nada menos que de Alan García, el 5 de mayo de ese año, cuando ambos se encontraron en el Grupo Aéreo Nº 8. “La supuesta reunión duró cerca de una hora (…) Contreras le habría explicado a García la necesidad de cambiar las cosas en el VRAE y la importancia de acreditar lo que el general Ziv había publicitado”, reveló este diario. “García –según cercanos del general Contreras– le habría preguntado: ‘¿Qué necesitas?’. Cuando Contreras se lo dijo, García le habría dicho: ‘Pues, si es por el país, anda’”, narró también.

“NO HE AUTORIZADO”

Sin embargo, cuando el presidente García fue preguntado por las autoridades si le correspondía a él conceder ese permiso de viaje al exterior al más alto jefe militar, lo dejó sin piso. “En el caso del jefe del CCFFAA, tratándose de un viaje de índole privado, puede salir del país, no es usual que pida permiso, seguramente comunica al ministro de Defensa y nada más”, reseñó. El fiscal repreguntó: ¿tuvo conocimiento del viaje del general Contreras a Colombia el 7 de mayo? “Periodísticamente me he enterado de eso, pero en ningún caso tuve conocimiento previo, como se ha dicho (que) me habría encontrado en el aeropuerto, supongo que habrá sido un encuentro casual, ya que en el caso de que se hubiera tratado de un encargo estatal se hubiera requerido autorización mediante una resolución suprema”, sostuvo. Agregó: “En otro caso, me habrá

allí donde le digo lo que estaba pasando, la llegada de la empresa y mis comunicaciones con Colombia, y me dijo qué solicitaba, yo le comunico que quiero viajar a Colombia para verificar si es cierto o no, y él me dijo que viajara. Fue un encuentro circunstancial, pero igual, yo tenía que darle cuenta de lo que estaba ocurriendo”. (Declaración ante la Fiscalía, 09-01-14). “Fue un viaje de permiso autorizado por el presidente de la República, lo que se formaliza a

saludado y me habrá mencionado que viajaría a Colombia. Debo agregar para precisar que en el diario oficial El Peruano se publican todos los viajes que realizan los funcionarios menores y se hace por resolución ministerial”. El fiscal insistió, y García dijo: “No, no tengo ningún recuerdo de esa solicitud de permiso, en todo caso, si nos encontramos en el aeropuerto se limitaría a decirme que estaría saliendo de viaje. Para recordarlo si hubiese sido formal, hubiera existido una solicitud a su ministro, aunque no lo creo, por tratarse de terrorismo hubiese sido necesaria una resolución ministerial, la cual no sé si existe”, expresó el declarante. Después señaló: “(el encuentro) fue absolutamente excepcional porque el presidente no tiene encuentros casuales, seguramente fue una respuesta a un saludo que le hice, pero no puedo presumir de allí que cualquier viaje era para hacer algo bueno o malo”. García no descarta el encuentro, aunque rechaza haber concedido la autorización. Respecto de si a su retorno, Contreras le informó de su peri-

!MUCHO OJO

cuenta de vacaciones (…) estos cuatro días (en Colombia) pudieron ser parte de los sesenta días que legalmente me corresponden (por vacaciones) del 2009… estoy sacrificando en aras de la lucha contra el terrorismo parte de mis vacaciones (…). Mi salida no es por comisión de servicio ni por comisión especial, sino por vacaciones… he dado cuenta al ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, y luego al ministro Rafael Rey”. (Declaración ante la Fiscalía, 09-01-14).

plo, contestó: “No me informó y supongo que tendría que haberlo hecho por escrito”.

ESTADOS UNIDOS, NO ISRAEL

Una semana y media después del retorno de Contreras al país, sesionó el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, el 20 y 21 de mayo de 2009. Allí estaba Contreras, quien no mencionó el nombre de Global CST. También estaba presente el presidente García. Cuando el fiscal anticorrupción le preguntó a qué se refería cuando en dicha sesión propuso la necesidad de contar “con apoyo de países y organismos con experiencia en la guerra contrasubversiva”, respondió: “Directamente a los Estados Unidos y a la CIA, porque ellos colaboraron con la eliminación de (Raúl) Reyes (extinto líder de las FARC) a través de detectores de calor utilizados para ubicar el campamento y a las personas que estaban en dicho lugar”, aseguró. No mencionó a Israel. También respondió García sobre si el sucesor de Ántero FloresAráoz en Defensa, Rafael Rey, le dio

cuenta de los acuerdos para la firma del contrato con Global. “El ministro de Defensa me informó que había tomado contacto con una firma, eso es evidente cuando se conversa sobre cómo van las acciones terroristas, el ministro de Defensa me comentó de la falta de preparación y operatividad de medios, por los que requería tener una asistencia externa; pero eso, como todos los demás ministerios, era un tema de su responsabilidad, lo dejé en sus manos, era su decisión, es su destino como ministro”, expresó. ¿Y cómo se asignó el presupuesto de 40 millones de soles para pagarle a Global?, le inquirió el fiscal. “La discusión sobre los recursos no está allí (se refiere a unas actas) y es propia de cada uno de los ministros que tienen recursos para disponer, y de haberlo hecho tendría que existir una resolución asignando presupuesto, y eso no lo hay. El ministro no me habló de montos, era una responsabilidad de él, y le debo haber dicho que tome la decisión”. Al parecer, el presidente García prefiere mantenerse lo más lejos posible del embrollo en torno al caso Global. Por el momento sus declaraciones dejarían mal parado al general Contreras, y por eso la Fiscalía citará por cuarta vez al militar para que explique, una vez más, cómo es que tomó un avión y se fue a Bogotá Sin duda, el general Contreras es el más complicado, hasta ahora. Por eso, se espera la réplica que este dé ante el fiscal anticorrupción. ¿Insistirá con su poca afortunada defensa? ¿Es verdad lo que ha declarado? ¿O esta vez dirá algo distinto?

La lucha por el control de la Junta de Acreedores de Doe Run en el Indecopi se está volviendo cada vez más dura. Se conoció que, en días pasados, la Segunda Sala Comercial rechazó la medida cautelar interpuesta por Cormin —uno de los principales acreedores de la refinadora de minerales— con la cual pretendía expulsar a la propia Doe Run de esta Junta. Tras esta estratégica movida legal estuvo el nuevo equipo de asesores legales de Doe Run, liderados por tres conocidos e influyentes abogados constitucionalistas en el mundo empresarial: Ricardo Beaumont, Domingo García Belaunde y Víctor Marroquín.

!MENTIROSO

Durante la audiencia por el caso de la alcaldesa de Tocache, el abogado Julio Rodríguez, defensor del aprista Aurelio Pastor, se molestó cuando el procurador anticorrupción, Christian Salas, llamó “mentiroso” a su defendido. “Que mida sus palabras”, le pidió Rodríguez al juez Carlos Morales. En respuesta, Salas le aclaró al abogado de Orión que Pastor es un mentiroso porque ofrece influencias simuladas. Al parecer, a Rodríguez no le gustó nadita la decisión del juez Morales. ¡Auch!

!¿SE AFIANZA LOBBY ANTIGAY?

En estas últimas semanas corre el rumor de que el congresista evangelista Humberto Lay pretendería presentar un proyecto de ley paralelo al de Unión Civil de personas del mismo sexo. Ayer, diario16 pudo conocer que el mencionado parlamentario tendría en sus planes realizar una nueva norma, pero aún no hay nada concreto. ¿Se sumará a la campaña antigay de Martha Chávez y Julio Rosas?


diario 16 qPOLÍTICA

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

4

!Empresas contratistas beneficiadas tienen nexo con un empresario vinculado al titular del Gobierno Regional de Cajamarca

Contraloría formaliza investigación penal contra Santos por once casos de presunta corrupción

L

•JORGE CERDÁN

de la Contraloría demostró que funcionarios de Pro Región no depositaban los pagos a los contratistas en sus cuentas bancarias. El Ministerio Público informó que se

Ayer por la mañana se dio inicio al proceso judicial por los sucesos en la Curva, el 5 de junio de 2009, donde murieron 33 personas, entre policías y nativos. En el juicio se procesa a 53 acusados (todos nativos), para los que se solicitó penas entre 35 años de cárcel y cadena perpetua. Los delitos imputados son de homicidio calificado, lesiones graves, rebelión, sedición, entre otros. Antes de que se inicie el proceso judicial, la Defensoría del Pueblo solicitó algunas garantías básicas, entre las que figuran la dedicación exclusiva de la Sala Penal Transitoria del Poder Judicial de Bagua (Amazonas) al caso, sesiones diarias para reducir costos y la presencia de intérpretes para los procesados que no hablen castellano. La abogada Katya Pinedo, defensora de algunos acusados, solicitó intérprete del castellano al awajún para que los procesados que no hablen el idioma, puedan contestar con exactitud a las preguntas de la Fiscalía. Sin embargo, el presidente de la Sala, Gonzalo Zabarburu, informó que no había ningún intérprete, pero que en “la próxima audiencia habrán dos”.

encontraron evidencias de que se giraban cheques que eran cobrados en efectivo y cuyo importe era repartido entre diversas personas, en lugar de ingresar a los fondos

de las empresas contratantes con el Gobierno Regional.

·EL CASO

La Contraloría General pre-

!Pese a pedido de la Defensoría del Pueblo

Juicio por Baguazo inicia sin intérprete •AFP

a Contraloría detectó presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Cajamarca, que involucrarían a su titular Gregorio Santos y a varios funcionarios públicos y contratistas del Estado. Es así que la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios del Ministerio Público dispuso formalizar y continuar la investigación penal preparatoria por el delito de colusión agravada y simple, asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y genérico, y falsa declaración en procedimiento administrativo. Los elementos probatorios presentados por la Contraloría han permitido sostener al Ministerio Público la existencia de una indebida concertación entre autoridades y funcionarios públicos del Gobierno Regional, Pro Región, con empresarios que han sido públicamente denunciados por defraudar patrimonialmente al Estado. Asimismo, la investigación

·49 DE 53 PROCESADOS ACUDEN A JUICIO

Se presentaron al juicio oral 49 de los 53 procesados por los hechos de violencia registrados durante el denominado “Baguazo”. El abogado Juan José Quispe, defensor de acusados en caso Curva del Diablo, solicitó que el proceso comprenda al expresi-

dente Alan García, la exministra del Interior, Mercedes Cabanillas; la extitular de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz y el expremier Yehude Simon. La defensa del Estado refutó el pedido e indicó que los cuatro mencionados no estuvieron presentes en el lugar de los hechos. Lo solicitado fue rechazado.

sentó el año pasado el Informe Especial N° 669-2013-CG/ORCAEE, el cual señala que durante el periodo 2011 y 2012, Gregorio Santos autorizó la transferencia de más de 600 millones de Nuevos Soles a la unidad ejecutora Pro Región, con la aparente finalidad de ejecutar diversos proyectos de inversión pública a nivel regional. Sin embargo, al revisar los archivos de Pro Región se evidenció la existencia de múltiples irregularidades en once procesos de contratación de obras y servicios (construcción y remodelación de hospitales, obras de electrificación, muros de contención, entre otros), que representan una inversión de 130 millones de Nuevos Soles que se habrían utilizado de manera irregular. Cabe señalar que las empresas contratistas beneficiadas en esos once procesos irregulares, tienen nexo con un empresario vinculado al titular del Gobierno Regional.

EL DATO

La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios fue creada en el 2012

!N i siquiera había escuchado debate y dio visto bueno a proyecto de ley para evitar sanción

Congresista Molina ingresa al Pleno a votar ¡para que no le descuenten! ¡Qué tal cuajo! El congresista Agustín Molina llegó raudamente ayer al Pleno del Congreso para votar por un proyecto de ley y así evitar que le descuenten su sueldo. Hace unos días, el legislador fue cuestionado porque su pareja tiene una concesión minera siendo él presidente de la Comisión de Energía y Minas, razón por la que decidió desaparecer del ojo de la prensa y de las actividades parlamentarias. Sin embargo, cuando recordó que las inasistencias a las votaciones del Pleno se sancionan con el descuento salarial, Molina —con harta ostra y poca vergüenza— decidió emitir su voto rápidamente, pese a que ni siquiera había

escuchado y mucho menos participado en el debate de una iniciativa legislativa presentada por la Comisión de Educación. Para variar, el presidente del Congreso, Fredy Otárola, lejos de cuestionar la presencia interesada de Agustín Molina en el Pleno, solo le preguntó si estaba a favor o en contra del proyecto en cuestión. El congresista oficialista tuvo que emitir su decisión en forma oral porque, al estar ausente, los botones de votación de su curul estaban apagados. Cabe recalcar que el cuestionado parlamentario tampoco encabezó y mucho menos dio inicio a la sesión que tenía en agenda la Comisión de Energía.


diario 16 qPOLÍTICA

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

III DIEGO HERNÁNDEZIII

dhernandez@diario16.com.pe

A

hora sí, el exministro de Justicia Aurelio Pastor Valdivieso debe estar preocupado. A pesar de que él y su abogado no lo quisieron reconocer, ayer la justicia les dio un duro golpe. El pedido que hicieron para que la denuncia por tráfico de influencias sea archivada fue rechazado y de esa manera el aprista seguirá procesado penalmente. Pastor Valdivieso es acusado de haberle solicitado a la entonces alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, S/. 60 mil a cambio de ayudarla con un proceso de vacancia ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En varios audios, el aprista se jacta de tener influencias en el órgano electoral y también en la Fiscalía Suprema en lo Penal. Durante la audiencia pública de ayer, el abogado de Pastor Valdivieso, Julio Rodríguez Delgado, intentó deslegitimar los audios al decir que fueron editados y manipulados, y que por esa razón la acusación formulada por la fiscal anticorrupción, Pilar SánchezPorturas, quien ha pedido cuatro años y medio de cárcel para el aprista, debía ser desestimada. Sin embargo, el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, Carlos Morales Córdova, declaró improcedente el pedido de la defensa de Pastor Valdivieso al argumentar que, además de los audios, existen otros elementos de convicción que vinculan al aprista con la presunta comisión del delito. Asimismo, el juez Morales Córdova indicó que en el plano de los Derechos Humanos, existe el derecho a la verdad, la lucha contra las prácticas corruptas, el acceso a la justicia, entre otros, por lo que consideró necesario que el caso de Pastor Valdivieso pase a juicio oral para que en esa instancia se determine si cometió o no el delito de tráfico de influencias. De igual manera, el magistrado señaló que las conversaciones que sostuvo el aprista con la alcaldesa de Tocache, donde se jacta de sus influencias en el JNE, consideradas por el abogado Rodríguez Delgado como “socialmente adecuadas”, no es un comportamiento justificado.

·TESTIGOS PARA JUICIO ORAL

Otro punto importante que el juez Morales Córdova decidió ayer fue el referido a qué perso-

5

!Pedido del exministro para que denuncia de la alcaldesa de Tocache sea archivado fue rechazado. Juez define testigos para el juicio oral

Aprista Aurelio Pastor al banquillo por tráfico de influencias •FOTOS: JORGE CERDÁN

LA PROCESIÓN VA POR DENTRO. Pastor intentó mostrarse optimista con la prensa, pero eraevidente su tensión.

acreditar” la comisión del delito. El expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina Hurtado, también ha sido incluido como testigo para el juicio oral, ya que en uno de los audios Pastor Valdivieso le dice a De la Cruz que había hablado con la máxima autoridad electoral y que este le había prometido “retrasar por 30 días la notificación de suspensión” de la alcaldesa de Tocache. Además, le envió un escrito con una ayuda memoria sobre el caso. También serán incluidos como testigos el fiscal supremo, Pablo Sánchez Velarde; el secretario del JNE, Roque Bravo Basaldúa; y la abogada Jessica Valdivia, socia del Estudio Arbe Abogados, cuyas oficinas fueron utilizadas por el aprista para reunirse con la alcaldesa de Tocache.

PREOCUPADO. La cara del abogado lo dice todo.

nas serán testigos durante el juicio oral por este caso. La fiscal anticorrupción, Pilar Sánchez-Porturas, solicitó la inclusión de ocho testigos, entre ellos la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz. Como era de esperarse, la defensa legal de Pastor Valdivieso cuestionó la inclusión de De la Cruz como testigo al argumentar que “no tiene idoneidad”. Sin embargo, el magistrado rechazó el pedido del abogado Rodríguez Delgado y sostuvo que la declaración de la alcaldesa de Tocache “es necesaria para acreditar o des-

Por último, el juez Morales Córdova no admitió la inclusión como testigos de los miembros del JNE, Baldomero Ayvar Carrasco, y de Humberto Pereira Rivarola. Tampoco aceptó la incorporación del entonces alcalde de Ascope, José Castillo Pérez. El próximo viernes 23 de mayo se realizará una nueva audiencia en la que el juez Morales Córdova decidirá si incluye a dos testigos técnicos para el juicio oral. También se debatirá qué medios probatorios serán incorporados. Uno de ellos son los audios.

EL DATO

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido cuatro años y medio de cárcel para Aurelio Pastor Valdivieso y la Procuraduría Anticorrupción ha solicitado el pago de S/. 200 mil como reparación civil


diario 16

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

ALBERTO

MASSA

QUIERO ESCRIBIR, PERO ME SALE ESPUMA

E

sta columna la comienzo a escribir en la mañana del martes 13 de marzo. No sé si para los iniciados en la disciplina esotérica de la cábala resultará un día negativo, para mí se inicia una jornada confusa. Acabo de dejar en el escritorio el ejemplar de diario 16, deslizado hace quince minutos debajo de mi puerta. En este periódico publico una columna todos los jueves. En portada aparece la cara risueña, triunfalista, del congresista Gagó, a la derecha de la poco feliz imagen, en letras de gran tamaño figura la leyenda ¡VERGONZOSO BLINDAJE! y en lugar central, a menor escala, pero con significativa relevancia, se encuentra la cara de mi amigo Martín Belaunde, con cuerpo, cuernos y rabo rojo, sosteniendo en la mano derecha un trinche del mismo color, perfecta y perversa reproducción de Belcebú. Hay tres párrafos al lado de la figura del congresista. Uno de ellos señala que Gagó busca archivar su caso, amenazando denunciar a los miembros de la comisión investigadora. Otro manifiesta que los fujimoristas consiguieron que la Comisión de Ética postergue, por una semana, el voto para suspender por 120 días al congresista que la gente califica como ventajista y desaprensivo. El párrafo del medio, último de mi comentario, dice a la letra: “Se valen de la extraña ayuda del ‘solidario’ Martín Belaunde”, el aprista Mulder y el pepecista Beingolea, pese a contundente informe final sobre millonarios contratos de la empresa Copy Depot. Cuando hablo de mi sorpresa, me refiero exclusivamente a Martín Belaunde. A Martín lo conozco hace casi sesenta años, por eso me permito discrepar de mis compañeros de edición, cuando se refieren a la “escandalosa complicidad del solidario Martín Belaunde, quien sin siquiera leer el informe documentado que recomendaba suspender a Gagó por ciento veinte días, votó en contra de la sanción”. Tuvo Martín, no recuerdo en qué año, la gentileza de invitarme a integrar la Junta de Directiva del Colegio de Abogados de Lima, que él presidiría como decano. Trabajamos con entusiasmo, recuerdo un edificio de quince pisos, que albergaba no se si cuarenta o cincuenta bufetes, que subimos peldaño por peldaño. Ya los años y los kilos me pesaban. Llevó Belaunde la entidad con puño firme, defendimos la institucionalidad democrática del país y exhibimos pulcritud en el manejo administrativo. Martín es primo hermano del presidente de la República Fernando Belaunde, hijo del político, pensador católico, escritor, diplomático, catedrático, filósofo y rector pro tempore de la PUCP, Víctor Andrés Belaunde Diez Canseco, además presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como del Consejo de Seguridad. Desciende del general Pedro Diez Canseco, dos veces presidente interino del Perú y en otra oportunidad mandatario provisorio. Martín es demócrata y creo que precisamente por no haber leído el informe documentado, votó como lo ha hecho, por el deseo de instruirse debidamente antes de emitir una decisión. Posiblemente sea una broma la que nos acaba de jugar. Les cuento que vivió en Nueva York con sus padres. Por ausencia temporal de doña Teresa, don Víctor Andrés que era un jefe de misión nada convencional, asignó al diplomático más joven que cuidase de su hijo. Tuvo Martín un “cuidador” de lujo, quien paseaba y entretenía al actual congresista era nada menos que Luis Felipe Angell, el genial Sofocleto. De esas horas de humor han quedado rezagos, que en cierta forma nos transmite. No quiero hablar más, plagiando a Vallejo diré: “Quiero escribir, pero me sale espuma, quiero decir muchísimo y me atollo”.

q

POLÍTICA

6

!Congresista Tejada, además, pide al Poder Judicial que aclare si ‘hombre clave’ del caso narcoindultos fugó o no del país

Fiscal de la Nación debe actuar mejor que Peláez y no limpiar al Apra

•RAFAEL ZARAUZ

III CARLOS AGUILAR III

caguilar@diario16.com.pe

E

l expresidente de la Megacomisión Sergio Tejada dijo esperar que el nuevo fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, demuestre una mejor actuación en su gestión que la de su antecesor José Peláez Bardales, a quien se cuestionó por un supuesto vínculo cercano con el líder aprista Alan García. “En la gestión de José Peláez las investigaciones de enriquecimiento ilícito de distintos casos emblemáticos, que vinculaban a funcionarios del segundo gobierno aprista eran archivados y había una negativa, además, de incluir a altos funcionarios en algunos casos bastante serios como en los narcoindultos. Entonces, creo que hay que darle el beneficio de la duda a Ramos Heredia, a ver cuál es su accionar en los casos que la Megacomisión ha investigado”, refirió el parlamentario.

·¿FUGA?

De otro lado, el nacionalista exigió al Ministerio Público que realice una investigación inmediata por la salida del país del testigo clave en el caso narcoindultos Manuel Carrera Toribio, quien se encuentra en Francia. Según Tejada, el Poder Judicial (PJ) debería dar una explicación y aclarar bajo qué circunstancias se permitió que el exintegrante de la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo gobierno aprista haya abandonado el país, pese a que un

juez determinó que estaba –junto con otros implicados– impedido de viajar. “Yo he pedido el martes que la Fiscalía pueda hacer un informe porque hay diferentes versiones, desde que habría fugado del país aprovechando la huelga judicial o que le habrían dado un permiso judicial para que vaya a visitar a su familia por un lapso de tiempo”, dijo. “Lo mejor es que se aclare desde el mismo Poder Judicial cuál es la situación de Manuel Carrera, en qué circunstancias viaja y si es que sigue siendo investigado como

parte del proceso en los narcoindultos”, agregó. En julio del año pasado, el juez Miguel Quevedo ordenó el impedimento de salida del país y comparecencia restringida para el supuesto cajero del caso ‘narcoindultos’, Manuel Carrera Toribio. Según diversos testimonios, Carrera habría recibido 240 mil dólares de 14 reos del penal de Lurigancho, que tramitaron conmutaciones de pena y más de 100 mil dólares de la interna mexicana del penal Santa Mónica, Sanjuana Medellín Huerta.

CNM ratificará su denuncia contra miembros del TC ante Congreso El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, aseguró que el próximo martes todos los magistrados que integran su institución ratificarán ante la Comisión de Constitución del Congreso la denuncia constitucional que presentaron contra los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) Gerardo Eto, Carlos Mesía y Ernes-

to Álvarez, quienes suscribieron la resolución que nombra como fiscal supremo al cuestionado abogado Mateo Castañeda. “La Comisión de Constitución nos ha llamado y vamos a llevar una posición formal del Consejo a esta cita. El día martes será la reunión. No queremos discutir en temas que no sean los que corresponden a nuestras atribuciones, y

EL DATO

En julio del año pasado ,el juez Miguel Quevedo ordenó el impedimento de salida del país de Carrera Toribio

que no sea lo que es legal y jurídico”, sostuvo Talavera. De otro lado, Talavera cuestionó que los tres magistrados denunciados del TC hayan sido los mismos que dieron marcha atrás y anulen la designación de Mateo Castañeda como fiscal supremo, cuando esa decisión solo le corresponde tomar al Pleno del Tribunal Constitucional, es decir a los seis miembros.


diario 16 qPOLÍTICA

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

7

!Consejo Ejecutivo del Poder Judicial revocó resolución que ponía en riesgo proceso contra Fujimori

Juicio por ‘diarios chicha’ no se quiebra

D

espués de la tormenta siempre llega la calma. Eso fue básicamente lo que pasó en el Poder Judicial (PJ), luego que el Consejo Ejecutivo del PJ declarara nula la resolución administrativa, que reconformaba algunas salas de la Corte Superior de Justicia de Lima. Tal como lo dio a conocer este diario, el martes último se hizo pública una resolución de la Corte Superior, firmada por su jefe interino, Juan Carlos Vidal, en la que se modificó la conformación de la Cuarta Sala Penal Liquidadora, que es la que procesa actualmente al expresidente Alberto Fujimori, en el caso ‘diarios chicha’. Vidal Morales ordenó la salida de la jueza superior provincial Avigail Colquicocha y dejó en su lugar a la jueza superior titular María Vidal La Rosa Sánchez. Con esta permuta, la Sala que juzga a Fujimori ya habría experimentado dos cambios en menos de un año y, según especialistas, cuando eso sucede, los procesos judiciales se quiebran automáticamente, es decir, vuelven a empezar. La Cuarta Sala Penal estaba integrada, inicialmente, por las juezas Aissa Mendoza, Avigail Colquicocha y Carolina Lizá-

ADEMÁS

rraga. Esta última se retiró por problemas de salud. En su lugar, ingresó la jueza superior Victoria Sánchez, actual presidenta de dicho colegiado. El segundo cambio (Vidal La Rosa por Colquicocha),

que ordenó el encargado de la Corte Superior de Justicia, Juan Carlos Vidal, se realizó en ausencia del presidente del mencionado tribunal, Iván Sequeiros, quien está de descanso posoperatorio.

·PROHÍBEN RECONFORMAR SALAS

El escándalo que desató la decisión de Vidal Morales, obligó a que ayer por la mañana, el Consejo Ejecutivo del PJ, presidido por Enrique Mendoza, enviara una comunicación aclarando que la Resolución

•JUAN OSORIO

firmada por el interino de la Corte Superior de Justicia, había sido declarada nula. “El CEPJ declaró nula la Resolución Administrativa N.° 147-2014-P-CSJLI/PJ –mediante la cual se dispuso el cambio de algunos magistrados que conforman diversas Salas Superiores– con el fin de evitar el quiebre de los juicios que se tramitan ante esos tribunales”, precisó el comunicado. Para prevenir otras dificultades en los procesos judiciales como el de los ‘diarios chicha’, el CEPJ prohibió toda reconformación de salas superiores en la Corte Superior de Lima, hasta que culmine el proceso de implementación de la nueva Corte Superior de Lima Este.

!Tampoco, tampoco pues

Obligan a estudiantes y profesores a acudir a marchas contra ley universitaria Una cosa es marchar por convicción y otra por obligación. Si bien algunos estudiantes universitarios están a favor de la nueva ley universitaria que se debate en el Congreso, mientras otro grupo está en contra, hay autoridades que parecen querer asegurarse el respaldo recurriendo a la presión. Un documento con fecha 12 de mayo emitido por el decano de la facultad de Farmacia y Bioquímica, Julio López Castillo, se dirigía a la jefa de la Unidad de Personal de esa misma facultad, Leticia Sandy Cisneros, con el asunto: MARCHA. A continuación le indicaba que “por decisión del rector, todo el personal administrativo y docente DEBE asistir a la marcha convocada para el 14 de mayo. Para tal fin todos DEBERÁN concentrarse en la gruta de nuestra facultad y partir hacia la Plaza Dos de Mayo a las 8:20 a.m.”.

Incluso le indica a la jefa de la Unidad de Personal “pasar lista de asistencia a las 09:00 a.m.”. Cabe indicar que el rector de la universidad decana de América es Pedro Cotillo, quien ha criticado duramente la Nueva Ley Universitaria y, sobre todo, la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu), la cual estará adscrita al Ministerio de Educación y reemplazará a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Al parecer, no ha sido la única universidad que ha caído en este tipo de actitudes. La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, mediante un comunicado, ofrece dos buses de ida y vuelta, así como polos para cada estudiante y refrigerios. Y en otro párrafo señala que “es preciso indicar que los estudiantes que apoyen esta marcha serán beneficiados en los cursos de 2014-I”.


E

l montaje final del primer C-27J Spartan para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ya comenzó en la planta de Alenia Aermacchi en Turín, Italia. El fuselaje llegó primero en barco de Nápoles a Génova y luego fue trasladado por camión hasta la fábrica, ubicada al norte de Italia, al pie de los Alpes. El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y el comandante general de la FAP, general del aire Jaime Figueroa, fueron a inspeccionar este proceso y participar de este histórico momento que da inicio a la renovación de parte de nuestra flota aérea y reemplazar la flota de los Antonov An-32, que se encuentran en servicio desde 1987. Bueno, lo de flota es un decir, porque actualmente solo opera una nave de fabricación rusa. El primer C-27J Spartan llegará al Perú a principios de 2015 y se utilizará para el transporte aéreo táctico y fundamentalmente para la protección civil y ayuda humanitaria en casos de desastres naturales. Es una moderna nave que tiene capacidad de transportar hasta 46 paracaidistas o 60 soldados, y en solo 45 minutos puede convertirse en un “hospital aéreo” con capacidad para trasladar 36 camillas y seis asistentes en caso de una evacuación médica. Además, el avión puede embarcar hasta 11.5 toneladas de carga. Al equipo técnico de la FAP le tomó tres años analizar diferentes aeronaves antes de elegir los C-27J Spartan. Por algo son las mismas naves que usan los Estados Unidos para sus operaciones por todo el mundo. Actualmente posee 21 unidades y siete las utilizan sus fuerzas especiales. No solo tienen gran maniobrabilidad y pueden realizar aterrizajes cortos en terrenos no preparados (sin pavimento), tanto en el desierto como

en la nieve, es decir, a temperaturas de menos o más 50 grados, sino que también pueden volar sobre los 30 mil pies con carga útil y cruzar sin problemas los Andes peruanos. Están preparados también para volar con solo uno de sus dos motores (Rolls-RoyceAllison AE 2100). Su espacioso fuselaje permite cargar vehículos militares e incluso un helicóptero. Tiene los mismos mecanismos de transporte que un Hércules y una gran intercambiabilidad de sus piezas. La capacidad operacional en aeródromos y aeropuertos de la zona de la sierra y montaña de los dos principales competidores, el C-27J Spartan de Alenia Aermacchi y el C-295 de Airbus Military, fue también evaluada en pruebas de vuelo en Juliaca, en 2011 y 2013 respectivamente, con pilotos de

la FAP e ingenieros a bordo. La aeronave puede ser usada para transportar tropas militares, fuerzas especiales, personal de seguridad para operaciones sensibles y de seguridad. Está equipada con el sistema IFF (sistema de identificación amigo-enemigo) y un radar con capacidad para detectar objetivos sensibles debido a su sistema de cartografía. Ambos son equipos clasificados. De acuerdo a las declaraciones del Ministerio de Defensa, las condiciones y características de la operación son ventajosas para el Perú. El proceso para la adquisición de aeronaves de transporte le permitirá al país un ahorro superior a los 12 millones de dólares. La empresa italiana Alenia Aermacchi ha cumplido con todos los requisitos del proceso de adquisi-


diario 16

•FOTOS MINDEF


diario 16 qACTUALIDAD

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

sasieta

TERMINA UNA Y EMPIEZA OTRA “Más que la civilización, la justicia es la necesidad del pueblo” (Pietro Colletta)

T

erminada la huelga de trabajadores del Poder Judicial, empieza la huelga médica. Las colas en todas las sedes judiciales son interminables, los litigantes se quejan por la natural demora que estos 46 días de paro han generado. Y ahora los pacientes, en todo el país, también tienen que esperar para ser atendidos. Esperemos que el gobierno ponga celeridad en solucionar estos problemas y recuerde que la mayoría de ciudadanos no tiene seguro particular o recursos suficientes para ir a clínicas o médicos particulares y necesitan con URGENCIA sus medicamentos para SOBREVIVIR. Yo no voy a calificar en esta columna si las huelgas son justas o no. Lo que sí puedo adelantar es la falta de interés del Estado y la poca prolijidad en actuar. No es ningún secreto o infidencia la falta de adecuado manejo político, profesional y social que mLAS RESPUESTAS últimamente percibimos DE LOS desde el Ejecutivo. Mientras nuestros PROTAGONISTAS compatriotas pelean por sus derechos, vemos las PARA JUSTIFICAR frivolidades de muchos LO INJUSTIFICABLE personajes por la figuración desmedida o por SON TAN desviar la atención en eventos populares, con ABSURDAS QUE mucha pantalla y poco UNO PIENSA QUE contenido. La Salud, Educación y MACONDO SE la Justicia son elementos fundamentales para MATERIALIZÓ EN el desarrollo sostenible NUESTRO PAÍSm y real de una sociedad democrática que mira al futuro. Pero se prefieren los libros en azul para ser calificados como los mejores que el beneficio colectivo. Veo con tristeza en los noticieros la cantidad de crímenes que se cometen contra nuestra sociedad. Asaltos, secuestros, asesinatos y demás horrores que se han acrecentado con cifras reales e irrefutables que aún no se solucionan y que con pena, este gobierno ya admitió que no puedo hacerlo porque “así pasa con las sociedades que crecen económicamente”. Lo peor es la indolencia que sufren nuestros compatriotas de las zonas más vulnerables. Muchos son engañados con una supuesta ayuda social y reciben wafleras y tostadoras que no les sirven de nada al no contar con energía eléctrica. Este gobierno está llegando a niveles de manejo tan burdo y ridículo que ya deja de ser serio. Las respuestas de los protagonistas para justificar lo injustificable son tan absurdas que uno piensa que Macondo se materializó en nuestro país. Quería agradecer en estas líneas a Milagros Leyva por invitarme a su programa para hablar de la huelga del Poder Judicial. Estoy segura que fue de mucha ayuda para saltar este escollo que ha perjudicado a tantos peruanos. También a Jaime Chincha y Mabel Huertas por invitarme cada miércoles con temas que son de ayuda para miles de compatriotas. Hasta el próximo jueves, @Rosario_Sasieta

!En segundo día de paralización, el 95.39 % de galenos acudió a laborar con normalidad

Huelga médica no se sintió en hospitales de Lima

E

l desconcierto y la indignación que vivieron miles de pacientes durante el primer día de huelga indefinida convocada por el gremio médico y los trabajadores del sector salud, debido a que no hubo atención en los diversos hospitales de Lima, fue muy diferente ayer. Según el reporte de la oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, hasta el mediodía del miércoles, un 95.39 % de los médicos de los hospitales de Lima Metropolitana asistieron a sus centros de labores. De acuerdo a los datos recogidos por dicha instancia, solo el 4.61% acató ayer la medida de fuerza convocada por la Federación Médica Peruana. Cabe indicar que la información sobre la asistencia médica proviene de los hospitales Dos de Mayo, San Bartolomé, Arzobispo Loayza, Santa Rosa, Daniel Alcides Carrión, Vitarte y las redes de salud de Barranco y Villa El Salvador.

·ENFRENTAMIENTOS

En el segundo día de huelga indefinida, los médicos continuaron con su medida de fuerza. Esta vez se enfrentaron a la Policía Nacional, que impedía la realización de una marcha hacia el Ministerio de Trabajo porque no contaban con el permiso correspondiente. Alrededor de las nueve de la mañana, unos 50 médicos del

•ANDINA

hospital Edgardo Rebagliati radicalizaron su protesta en la puerta principal de dicho nosocomio. Los policías intentaron contenerlos dentro del hospital, pero los manifestantes lograron escapar. La Policía Nacional decidió poner rejas portátiles alrededor de la puerta principal para evitar futuros desplazamientos de los huelguistas. Aun así los médicos forcejearon con los efectivos. Los policías lograron poner las rejas y los médicos los acusaron de intentar “arrestarlos” y “secuestrarlos”. Los más afectados con esta medida fueron los pacientes, quienes aparte de ser víctimas de los gases lacrimógenos lanzados por

la Policía para despejar a la turba, perdieron citas médicas y operaciones programadas. Cabe indicar que los galenos exigen, entre otras cosas, cuatro sueldos y bonos por Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo, escolaridad y cumpleaños, así como otro por cierre de pliego; es decir, un pago por el fin de las negociaciones.

·HUELGA ILEGAL

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró ilegal la huelga nacional indefinida convocada por la Federación Médica Peruana (FMP) y por la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa).

EL DATO

La norma legal dispone también que las ausencias ocasionadas por la referida medida de fuerza se consideran injustificadas

!Ante propuesta de San Isidro para debatir la exclusividad en la vía

Protransporte confirma uso mixto en corredor vial de la Av. Arequipa Protransporte despejó todas las dudas y cuestionamientos que surgieron en torno a la exclusividad que tendría el corredor complementario Tacna-Wilson-Arequipa, que entrará en operación en julio próximo. Confirmó formalmente a la Municipalidad de San Isidro que la primera fase de este corredor, que recorrerá la avenida Arequipa, será usada tanto por transporte público como privado, descartó de esta manera la exclusividad en la vía de los buses patrón.

•JORGE CERDÁN

rosario

10

A través de un oficio remitido el 6 de mayo a la comuna sanisidrina, Protransporte sostiene que los diagnósticos y análisis preliminares indican que para el inicio de la Fase 1 de la etapa de preoperación de dicho corredor, no se requiere que la circulación de los buses patrón sea por una vía exclusiva, en consecuencia, se realizará bajo condiciones de tráfico mixto. De esta manera, se descarta el colapso de quince calles internas del distrito y el bosque El Olivar por eventuales desvíos.


diario 16

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 •AFP

!Nobel nigeriano

Califica de "ser infrahumano" a líder de Boko Haram El premio Nobel de literatura

nigeriano Wole Soyinka calificó de "ser infrahumano", incapaz de dialogar, al líder de Boko Haram, en momentos en que el gobierno de Nigeria considera la posibilidad de conversar con el grupo islamista, que tiene secuestradas a más de 200 jóvenes. Según Soyinka —contactado telefónicamente por la AFP—, el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, es "bueno en religión y drogas". "Para mí, estamos tratando con seres infrahumanos", agregó Soyinka, el primer africano en haber ganado el Nobel de literatura en 1986. "¿Cómo se dialoga con una obscenidad de esa clase?", preguntó. El lunes, el gobierno nigeriano había descartado excarcelar a presos islamistas a cambio de la liberación de las jóvenes secuestradas por Boko Haram. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO SECRETARÍA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL EXP.N0 0596-2014 De conformidad con lo dispuesto en el Artículo N0 250 del Codigo Civil; hago saber que: DON:LINO JULIO DEL CARMEN DE LA BARRERA LACA, EDAD: 50 AÑOS, ESTADO CIVIL: DIVORCIADO, NATURAL DE ICA, PISCO, PISCO, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: ABOGADO, DOMICILIADO EN ALAMEDA MONTE UMBROSO 320 DPTO 303 URB. BELLA LUZ-SANTIAGO DE SURCO; DOÑA: MARÍA TERESA CORNEJO RAMOS, EDAD: 48 AÑOS, ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, NATURAL DE LIMA-LIMA-MIRAFLORES, NACIONALIDAD PERUANA,OCUPACIÓN: ABOGADA, DOMICILIADA EN ALAMEDA MONTE UMBROSO 320 DPTO 303 URB. BELLA LUZ-SANTIAGO DE SURCO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE 8 DÍAS, EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTÍCULO NO 253 DEL CÓDIGO CIVIL SANTIAGO DE SURCO, 16 / 4 / 2014 MUNICIPALIDAD SANTIAGO DE SURCO PEDRO CARLOS MONTOYA ROMERO SECRETARIO GENERAL

q

INTERNACIONAL

11

!Al hacer las exploraciones submarinas, el equipo de Clifford encontró ornamentos del siglo XV que atribuye a la nave de Colón

En Nueva York presentarán pruebas “abrumadoras” de la Santa María

A

pesar de las dudas de varios historiadores españoles, el explorador Barry Clifford asegura que sí hallaron el barco de Cristóbal Colón. Por su parte el explorador submarino Barry Clifford volvió a afirmar que hay pocas dudas de que los restos de una embarcación hallados en aguas de Haití correspondan a la Santa María de Cristóbal Colón, pues las pruebas son "abrumadoras". El investigador estadounidense, que lleva años investigando el paradero de la carabela de Colón, está convencido de haber dado con la Santa María al norte de Haití y tiene previsto presentar en el Club de Exploradores de Nueva York los detalles de sus estudios. En unas declaraciones al Servicio Mundial de la BBC, Clifford dijo que encontraron los restos tras hacer una serie de mediciones sobre el lugar donde se produjo el naufragio de la Santa María.

•AFP

EL DATO El posible hallazgo de la Santa María ha sido posible a partir de varias investigaciones realizadas en 2003, que sugerían el lugar probable del naufragio, según Clifford, quien utilizó las notas de Colón

Al hacer las exploraciones submarinas, el equipo de Clifford encontró ornamentos del siglo XV, entre ellos ruedas e instrumentos para dirigir una embarcación de esa época. Según explicó, el barco está

Sube a 274 la cifra de muertos en mina de Turquía El balance de víctimas del accidente del martes en una mina del oeste de Turquía subió a 274 muertos, mientras que la indignación por la tragedia se volvía contra el gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan. La esperanza de encontrar con vida a un centenar de mineros aún bloqueados bajo tierra en la mina

de carbón ubicada en Soma (provincia de Manisa, oeste) disminuía conforme pasaban las horas. Por otro lado, la policía turca dispersó con gases, cañones de agua y balas de plástico a miles de manifestantes en Estambul y Ankara que salieron a las calles para protestar contra el gobierno tras el accidente.

hundido debajo de varias toneladas de piedras, por lo que será necesario acordar con las autoridades de Haití para decidir "qué medidas" a tomar "para proteger el barco" que "cambió el curso de la historia de la Humanidad".

En opinión de Clifford, de confirmarse su autenticidad, la Santa María debe quedarse en Haití para ser expuesta en un museo a fin de ayudar a ese país a "generar ingresos que tanto necesita". Hay una "oportunidad" y una "responsabilidad" de "preservar y proteger este barco", añadió el investigador submarino, que opina que tal vez habría que volver a contar la historia de Cristóbal Colón. •AFP


diario 16

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

LATERALES DE LA H

grama 16 #1303

q

AMENIDADES

VOZ DE ESTÍMULO

PREPOSICIÓN: DESPUÉS DE

TURNO O VEZ

12

DIOS DE MAHOMA AVE CORREDORA DE AUSTRALIA

COSTAL NEWTON, TESLA CIUDAD DE ITALIA

REGIMEN ALIMENTICIO “EL ZORZAL CRIOLLO”: CARLOS…

CHOCANO: “…SANTAS”

BATRACIO ANURO

STENDHAL: “…Y NEGRO”

CALLE, EN FRANCÉS

NOTA MUSICAL PERRAULT: “LA… DURMIENTE”

PEDESTAL DE PREMIACIÓN

LA QUE CRÍA O EDUCA

COSO LIMEÑO

ÓRGANO DE LA VISTA

“LOS PERROS HAMBRIENTOS” BÚFALO DE INDONESIA GUACAMAYO

RÍO DE FRANCIA

GUERRA, EN INGLÉS

1006, EN ROMANOS

BAILE CANARIO

AL FINAL DE PLURALES PROVINCIA DE ÁNCASH

PINTOR ITALIANO CONTIENEN LAS HUELLA DIGITALES

ANAÍS…: “DIARIO” NITRÓGENO, URANIO

ADVERBIO NEGATIVO

TIEMPO

PISO BAJO EL TEATRO

AFLUJO SÚBITO ESPACIO PANTALLA DE CINE

SEÑORA DE LA CASA

TAGORE: “EL CARTERO DEL…” FILME DE KUROSAWA MÚSCULO DE 3 CABEZAS

CUARZO JASPEADO MAESTRO EN EL YACHAYHUASI

MONEDA QUE PRECEDIÓ AL EURO EN PACHITEA, HUÁNUCO

AGUA, EN FRANCÉS

ROEDOR NOCIVO

NAIPES SIN NÚMEROS

OFICIAL TURCO

MONO DE ASIA

CIUDAD DE NIGERIA

ÓMNIBUS, EN INGLÉS

CETÁCEO DE LOS MARES DEL NORTE TODAVÍA ORO

LETRA DUPLICADA

SÍNTOMA DE LA TBC

PRASEODIMIO

ANT. MONEDA ROMANA

Más de 7 mil zombis tomaron ayer el centro de Ciudad de México, en la ya tradiINTERÉS cional Zombie Walk México, una multitudinaria iniciativa en la que la música y los disfraces de terror se mezclan con grandes dosis de humor.

S

A

L

N

A

A REZAR RUMIANTE EN EL TRINEO DE SANTA CLAUS

B

O

R

I

L

E

O

V

I

N

O

S

A

D

O

T

S

R

A

A

N

V

I

R

E

N

A

N

E

R

D

E

R ULTRAVIOLETA

U

RIZO DE PELO EL “ZORRO”: DON DIEGO DE LA…

L

R

A

O

L

V OMEGA, TAU, EN GRIEGO “CASA DE MUÑECAS”

MARINO INGLÉS

R

A

D

O

R

C

L

O

E

G

A

I

B

S

G

DEUTERIO PAR EN EL PÓKER JINETE DE BABIECA

M

A LENGUAJE DE GITANOS LÍDER DE LOS TRES CHIFLADOS

A

T

L

L E

LA LETRA E GRIEGA

E

N

T

U

U

L

M

Q

U S

O

C

A

E

L

I

A MONO CAPUCHINO

C

L A

R M A

PREFIJO: NORTE

E

N O R

LATERALES DE LA S

VOCAL DUPLICADA

R

U

T

A

A

U

C

OTRA VEZ, EN INGLÉS

A

L

U

CANTANTE: SHERYL…

R

A

D

H

SUR, EN PORTUGUÉS

S

D ARMAS ARROJADIZAS SEMILUNA BLANCA EN LA UÑA

O

O

I

E

C

N

HORA, EN ITALIANO

CALLE DE PUEBLO

O

U

G

R

A

A

T

I

A

N

Z

DIOSA DE LA AURORA

E

A

O

R

S CIUDAD DE FRANCIA PROVINCIA DE LIMA

ANIÓN O CATIÓN

I

ORO, EN FRANCÉS

R

O

W

R

O

“ROXETTE” Y “PIMPINELA”

D

LAGO SALADO DE ASIA

WALTER SCOTT: ROB…

R G AUXILIAR DE CORTÉS

A

E

ORO, EN PORTUGUÉS

I

A

O

ANTES DEL MEDIODÍA

D

I

H

HERMANA DEL PADRE PROVINCIA DE JUNÍN FÉRETRO

I

RÍO DE EUROPA

H

POETA ALEMÁN

AFÉRESIS DE AHORA

D

C

A T TANTALIO

SU CAPITAL: AMSTERDAM

LOS POLOS

R

A

O

PREPOSICIÓN: PROPIEDAD

O

“VIDA DE CRISTO”

M

ESPOSO DE KALI

T

C

R E

O

A

U

D

R

O

Y

A

S

L PREFIJO: TRES

T

L A

R

A L L

SUDOESTE

O

I

S

E

O

N

DENSIDAD

L

O

E

Y

S

O N

N

D

DIFÍCIL

E

A

A

A

O

R I

LANTANO

S

T

A

CONDUCIR EL GANADO

E N

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR

#

NOTA MUSICAL

MONEDA SUJETO A LA MUERTE DEL BRASIL

A

P

U

L

S

ENSENADA AMPLIA

“COLMILLO BLANCO”

I

B

O WILLIAMS:“UN …LLAMADO DESEO” POEMA LÍRICO

T NOBEL 1959 POR ESTUDIO DE ENZIMAS PERDER EL EQUILIBRIO

E

I

LATINA NO, EN RUSO ENROQUE EN EL AJEDREZ

1302

grama 16

DOS, EN ITALIANO

P

INDEMNES, SIN DAÑO

L

ANTÓNIMO: BABOR

ESPACIO, ALTURA

REGIÓN, ASIENTO DE LA CULTURA VICÚS BORO

S

A

N

“PRINCIPIOS DE ECONOMÍA”

I

T A

PREPOSICIÓN DE LUGAR

TENOR ITALIANO CENTÍMETRO TORTUGA MARINA

L

HUESO DE LA CADERA

A

TRINITROTOLUENO

SIENKIEWICZ” “…VADIS”

6 8 4 9 5 1 3 7 2

R U

POETA CÉLTICO

1 6 7 2 4 8 5 9 3

PUENTE DE VENECIA

4 3 8 7 5 9 2 6 1

PASCAL CIUDAD DE ITALIA ÓXIDO DE SODIO

9 2 5 6 3 1 7 4 8

R

DIOS DE MAHOMA

D

CARIÑO, AFECTO

4 2 5 7 1 9 8 3 6

ISLA, EN FRANCÉS

3 9 7 8 2 6 5 1 4

GANADO LANAR

1 8 6 3 5 4 2 9 7

M

CONTRACCIÓN YUNQUE DE CONSEJERO GRAMATICAL PLATEROS

MUY DIFÍCIL

SONIDOS SIN ARMONÍA RADIO MÍSTER (ABREV.)

PRONOMBRE NEUTRO

SOLUCIÓN

SUDOKU

9 7 3 6 8 2 1 4 5

ADEHALA, AÑADIDURA RADICAL DE ALCOHOLES

HECTOLITRO

TONGA: ISLAS DE LOS…

SANTO FRANCÉS

LIMOSNA

WALK - OVER

JULIO O FEBRERO

5 1 2 4 7 3 8 6 9

LA QUE NO PUEDE HABLAR

EMPERADOR ROMANO

VEHÍCULO AÉREO

PAR EN EL PÓKER

OBRADOR DE ALFARERO

LETRAS EN RETROCESO

LA MANO DERECHA

INSTAURÓ EL COMUNISMO EN CHINA: MAO…-TUNG

GORRA CHATA DE UNA PIEZA

DIARIO DE MADRID

ARTÍCULO DETERMINADO

EXTREMOS DE VOCALES

DISPARAR, EN INGLÉS

ORO, EN FRANCÉS USTED (ABREV.) ASTATO

HIJO DE NOÉ

DURACIÓN VASIJA DE LA VIDA PARA LAVAR

YUNQUE DE PLATEROS

MAL DE LA CABEZA

…COBAIN, …RUSSELL

TANTALIO

“EL CORAZÓN DELATOR”

7 4 9 1 2 3 6 5 8

8 1 6 4 9 5 3 7 2

5 2 3 6 8 7 9 4 1

5 3 2 4 8 1 9 6 7

1 6 4 9 2 7 5 8 3

8 7 9 3 5 6 4 1 2

2 7 4 8 1 6 3 9 5

6 3 8 7 5 9 2 4 1

1 9 5 2 3 4 7 6 8


diario 16

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 •AFP

q

ESPECTÁCULOS

!Por primera vez, cantó junto a los niños de ‘Sinfonía por el Perú’ en un multitudinario concierto en el Teatro Nacional

Emotiva noche de Juan Diego Flórez

E !Gwyneth Paltrow

Protagonizará remake de ‘El secreto de sus ojos’

La trama de la película argentina ‘El secreto de sus ojos’, ganadora de un premio Oscar, será llevada nuevamente al cine, aunque esta vez con la dirección del norteamericano Billy Ray. Según confirmó el portal E!, la actriz Gwyneth Paltrow será la protagonista de este remake. Por otro lado, se supo que el papel que encarnó Ricardo Darín sería interpretado por el actor Denzel Washington. “Thesecret in theireyes” contará la historia de un exagente de Boston que, obsesionado por resolver un crimen, se une al FBI.

l tenor peruano Juan Diego Flórez ofreció el martes por la noche uno de los conciertos más emotivos de su carrera. Por primera vez, en el Gran Teatro Nacional, realizó una presentación junto a los niños de Sinfonía por el Perú, organización que creó hace algunos años con núcleos en varias ciudades al interior del país. El concierto inició con la presencia del tenor, quien compartió escenario con el maestro de piano Vincezo Scalera. Juntos interpretaron una importante selección de piezas líricas de Gioachino Rossini, Roberto Devereux y Gaetano Donizetti. Ambos fueron largamente ovacionados por el público. Esto motivó a que Juan Diego Flórez interpretará La flor de la Canela para cerrar el acto. Luego llegó el momento cumbre de la noche. Cuando nuevamente subió el telón, los niños integrantes del coro y la orquesta Sinfonía por el Perú aparecieron sobre el escenario. Se portaron como todos unos profesionales. Afinaron sus instrumentos y esperaron tranquilamente el ingreso de los directores, los maestros Espartaco Lavalle y Armando Vértiz. Al escuchar los primeros acordes de “La donna e mobi-

se En el la mhiciero concie Dian inistr n pres rto a Á a de ent junt lvarez Cultures mie C a mbro a algu alderó , o n s dipl del os n, omá cuer tico po .

le” de Giusseppe Verdi, el público expresó su admiración. Los niños acompañaron magistralmente la potente voz de Juan Diego Flórez y se llevaron una de las más largas ovaciones ofrecidas en este importante recinto. "Este es un proyecto de transformación social mediante la música. El niño, con una autoestima increíble que le da la música, se siente importante. Ya no es un niño pobre, se siente capaz de vencer cualquier adversidad. Por lo tanto, es un mejor ser humano y un mejor ciudadano. Me siento muy orgulloso de tener esta orquesta, los coros y una escuela taller de luthería (elaboración de instrumentos). Y muy pronto abriremos una escuela para discapacitados”, señaló Juan Diego Flórez, durante el recital.

!Escritora J.K. Rowling lleva nueva trilogía al cine y confirma fecha de estreno

Las criaturas fantásticas de Harry Potter llegan en el 2016 Tal como recuerdan todos los fanáticos de Potter, un 18 de noviembre se estrenó la cuarta película de Harry Potter. Por ello, la escritora J.K. Rowling y los Studios Warner escogieron esa simbólica fecha para el estreno de la nueva trilogía de la saga de magos, que inicia con la adaptación cinematográfica del libro ‘Criaturas fantásticas y dónde encontrarlas’. La película estará basada en las sorprendentes historias de Newt Scamander, un mago escritor que

recopila todas sus aventuras en el libro ‘Criaturas fantásticas y dónde encontrarlas’, el mismo texto que deben leer los alumnos de tercer año de Hogwarts, escuela de magia y hechicería. Se supo que la historia estará ambientada en la década de los setenta de Nueva York. Aunque el escenario y la época sean lejanos a la historia de Harry Potter que todos conocemos, es muy probable que algunos personajes originales de la saga aparezcan en esta trilogía.

13

•RPP


diario 16 qDEPORTES

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

LA FRASE:

Lionel Messi

(Atacante de Argentina):

14

“Ningún jugador podrá ser considerado un verdadero crack mientras no haya ganado la Copa del Mundo”.

!No se recuperó de su lesión a la rodilla y será baja con Carlos Zambrano ante Inglaterra y Suiza. Lista de convocados se conocería hoy

J

Farfán no jugará en Wembley

efferson Farfán se sumó a la lista de ausencias para los partidos amistosos ante Inglaterra (30 mayo) y Suiza (3 junio). Ayer por la mañana, el delantero se dirigió a la Videna para informarle al técnico de la Bicolor, Pablo Bengoechea, sobre su lesión en el cartílago de la rodilla derecha que lo descarta para ambos duelos. “Es lamentable que no pueda estar, su último partido (con el Schalke 04) lo jugó el 1 de abril y la lesión a la rodilla no le permite ni siquiera trotar. Para mí lo más importante es que puede llegar en óptimas condiciones para la Copa América de Chile”, dijo el DT, quien estuvo acompañado por el atacante durante toda la práctica en la que la selección absoluta goleó 4-1 a la Sub 20. Así, la ‘Foquita’ se suma a Carlos Zambrano (operado de la mano izquierda) como los referentes que no estarán por lesión, pero no serían los únicos ya que Paolo Guerrero y Claudio Pizarro están en riesgo de no jugar. En el caso del ‘Depredador’, Corinthians no le daría permiso pues disputará dos partidos claves por el Brasilei-

•FOTOS : FPF

!Equipo de ‘J.J.’ Oré integrará el Grupo A de Nanjing 2014

Sub 15 ya tiene rivales en Juegos Olímpicos

George

Forsyth salió rao esa semana. están obligados a lesionado de la Mientras ceder a sus jugapráctica de ayer tras que sobre dores. acusar dolor en el ‘Pizza’, BenCon esto dicho, abductor izquierdo y g o e c h e a Juan Manuel Varpodría quedar fuera apuntó: “No es gas, Raúl Fernánde la convocatoria un tema de perdez, Alberto Romiso. Si fuera una dríguez, Jean Deza, convocatoria oficial, André Carrillo, Renato Pizarro sería el primero en Tapia y Yordy Reyna serían los venir. Yo quiero ver alternati- únicos ‘extranjeros’ presentes vas”. Como se recuerda, al no en la lista de convocados que el ser fecha FIFA, los clubes no técnico charrúa anunciaría hoy.

!En el Abierto de Túnez de taekwondo

Julissa Diez Canseco gana medalla de plata Julissa Diez Canseco culminó una destacada participación en el Abierto de Túnez de taekwondo al obtener la medalla de plata. Así los logros continúan acompañando a la deportista de 24 años, quien previo a su participación en el país africano alcanzó la presea de bronce en el Abierto de Grecia. Estos dos logros hicieron que acumulara un total de 9.60 puntos en el ranking, ubicándose así en el puesto 12 y 19 en las tablas mundial y olímpica, respectivamente. Su próximo objetivo será el Abierto de España, donde buscará sumar más puntos para acceder a la clasificación de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Como se recuerda, Diez Canseco consiguió la medalla de plata en los Juegos Odesur, realizados en Chile, en marzo.

•DIFUSIÓN

Al mismo estilo del torneo alemán, el campeón de la Copa Inca 2014 levantará un lindo trofeo en forma de plato. La ‘ensaladera’, como es conocida, cuenta con grabados de la cultura Inca que solo los dos equipos que disputen el título el miércoles 21 apreciarán en vivo. Este fin de semana se conocerán a dichos finalistas cuando culmine la fecha 14.

La selección peruana sub 15 conoció a sus rivales en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, a inaugurarse el 16 de agosto. El equipo dirigido por Juan José Oré conformará el Grupo A con Honduras e Islandia, mientras que el Grupo B lo integrarán Cabo Verde, Corea del Sur y Vanuatu. La ‘bicolor’ irá con el objetivo de campeonar para que el título se quede en la región, luego de que Bolivia lo ganara en Singapur 2010. La selección clasificó al certamen al consagrarse en el Sudamericano de la categoría en 2013, tras vencer 1-0 a Colombia. Cabe señalar que solo un jugador de ese equipo campeón participará en este torneo, ya que solo es para futbolistas nacidos en 1999.

Ensaladera incaica

•TWITTER

•DIFUSIÓN


diario 16 qDEPORTES

JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

15

!Benfica cae por penales ante Sevilla que gana su tercera Europa League. Portugueses no alzan un título continental desde 1962

¡Continúa la maldición de Guttmann!

L

as cosas que tiene el fútbol. Sevilla obtuvo su clasificación a la final de la Europa League tras lograr un descuento agónico en las semifinales contra Valencia, perdía 3-0 hasta los 94’, y esto fue suficiente para poder pelear por un título que finalmente alzó ayer, en un partido dominado por Benfica en el estadio de la Juventus (Turín). Luego de 120 intensos minutos con el marcador en cero, la tanda de penales decidió que los españoles se impongan 4-2, para así ganar su tercer trofeo del certamen (2006, 07 y 14), teniendo como figura al portero Beto Bastos, quien atajó los remates del paraguayo Cardozo y el español Rodrigo. Mientras que los lusos perdieron su octava final europea consecutiva, la anterior el 2013 con Chelsea, alargando a 52 años la cada vez más famosa ‘maldición de Béla Guttmann’.

·¿QUIÉN FUE GUTTMANN?

Fue un entrenador austro-húngaro que guió a las ‘Águilas’ del Benfica hacia la obtención de sus dos Champions

•AFP

REVUELO EN EEUU

El jugador de fútbol americano, Michael Sam (24 años), generó un gran revuelo al besar a su novio delante de las cámaras, transmisión de ESPN, tras emocionarse hasta las lágrimas al enterarse que ficharía por los carneros de San Luis.

League (1961 y 62), cuando tenían al gran Eusebio como figura. Sin embargo, ese mismo 1962 fue despedido por la directiva lisboeta por pedir aumento, lo que provocó que lanzara

una temida frase que tiene plena vigencia: “Sin mí, el Benfica no volverá a ganar una copa europea en cien años”. Los portugueses necesitan urgente un chamán, pues llevan cinco finales perdidas de la Champions y tres de la Europa League.

!Arquero se despide del Barza con emotiva carta El portero Víctor Valdés (32 años) está a punto de dejar el Barcelona para afrontar nuevos retos con otro club, tras 12 años en el primer equipo azulgrana, y por ello se despidió con una emotiva carta, en la que lamenta no poder hacerlo dentro del campo. Como se recuerda, el arquero sufrió una rotura de ligamentos en la rodilla que le puso fin a su temporada en marzo y —de paso— aniquiló sus sueños de viajar al Mundial de Brasil con la selección española. “Así es la vida a veces y este año ha sido cruel conmigo en ese sentido. He tenido tiempo para repasar de dónde vengo y en qué me he convertido. Solo aparece en mis pensamientos nostalgia hacia las personas que me han ayudado a llegar hasta

JUEGO DIRECTO

El adiós de Valdés •AFP

aquí”, dijo antes de agradecer a todos los entrenadores que ha tenido en su carrera deportiva, desde las categorías inferiores culés, especialmente a Louis van Gaal “por demostrar tener el valor necesario para apostar por el talento que solo sus ojos saben ver”, a Frank Rijkaard “por darle la confianza necesaria y permitirle alcanzar la gloria, tocando la Copa de Europa en París”, a Josep Guardiola “por haberme abierto la puerta para jugar a un juego que desconocía y haber sido el guía durante el camino que uno debe seguir buscando el éxito”, y a Tito Vilanova “por enseñarme el carácter y la fuerza necesarios para afrontar la vida”.

Sevilla iguala a Juventus, Liverpool e Inter. Son los máximos ganadores de la Europa League, todos con tres títulos

!No por presión brasileña sino por su lesión

CASI DESCARTADO

El volante del Bayern, Thiago Alcántara, incluido en la pre-lista de España para el Mundial, quedó prácticamente descartado para esta justa pues según la prensa ibérica no se recuperará a tiempo de su lesión en la rodilla. •AFP

Neymar se aleja de la ‘final’ contra el Atleti

El brasileño Neymar no lograría recuperarse a tiempo para disputar el trascendental partido de este sábado (11 a.m.), entre Barcelona y Atlético de Madrid, en el cual se definirá al campeón español en el estadio Camp Nou. La principal estrella de la ‘Canarinha’ no entrenó con normalidad e hizo trabajos diferenciados, mostrando aún las secuelas del edema que padece en el cuarto metatarsiano del pie izquierdo, lesión sufrida hace casi un mes. Según el diario Marca, Gerard Piqué y Jordi Alba, también lesionados, tienen más chances de jugar que ‘Ney’. Lo cierto es que el comando técnico azulgrana esperará hasta el último minuto al sudamericano, quien convirtió los únicos dos goles que los catalanes le han encajado a los ‘colchoneros’ las cinco veces que se enfrentaron esta temporada. El Atleti llega como líder a la última fecha de la Liga, con 89 puntos, seguido por el Barza con 86 pero con mejor diferencia de goles para los culés.

¡ELIMINADO EN SU DEBUT!

Roger Federer protagonizó la gran sorpresa del Masters 1000 de Roma, al ser eliminado en su debut por el francés Jeremy Chardy, quien ganó por 6-1, 3-6 y 6-7(6). El año pasado el suizo llegó a la final.


diario16 A

rmados con modernos equipos, alrededor de 4.500 fotógrafos dispararon sus flashes en la inauguración del 67º Festival de Cannes. Este prestigioso evento de la industria cinematográfica arrancó con la proyección del filme 'Grace de Mónaco', y por ende, su protagonista, la actriz Nicole Kidman desfiló con elegancia por la alfombra roja. Mientras tanto, los periodistas gráficos competían por conseguir la mejor toma de la bella australiana, ignorando así el pedido hecho por los hijos de la Princesa de Mónaco, quienes no aprobaron el filme basado en la vida de su madre. En esta velada de inauguración se esperaba contar con la presencia de los hijos de Grace Kelly. Sin embargo, no asistieron al evento porque –aseguran– el filme traicionó la historia familiar. Incluso, la menor de los hijos, Estefanía, hizo un llamado a los fotógrafos y pidió que, a medida de protesta, bajen sus cámaras al piso frente al elenco de 'Grace de Mónaco'. Pero tal como muestran las imágenes, ocurrió todo lo contrario. Nicole Kidman fue una de las más convocadas por los medios y respondió a los hijos de la princesa. "Entiendo que son su padre y su madre (de quienes se habla en la película). Y comprendo la protección hacia sus figuras. La interpretación fue hecha con amor y respeto. Ha sido maravillosa la experiencia de vivir su vida durante seis meses. Tengo similitudes con la vida de Grace, pero claramente no estoy casada con un príncipe. Bueno, sí, estoy casada con un príncipe, un príncipe del country”, bromeó en referencia a su esposo, el cantante Keith Urban.

UNA MUJER EN COMPETENCIA

Según la cineasta y miembro del jurado del festival, Jane Campion, solo el 7% de las películas presentadas al Festival de Cannes han sido

Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 Año 4 ● Número 1349 ● jueves 15 de mayo de 2014 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● JEFE DE INVESTIGACIÓN: DANIEL YOVERA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● EDITORA DE ESPECTÁCULOS: ELIZABETH HUAMÁN ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe ● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA LOS CONCEPTOS Y OPINIONES VERTIDOS POR LOS COLUMNISTAS DE ESTE DIARIO SON DE SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD ●

•FOTOS : AFP

Como parte de una campaña publicitaria del filme ‘Los Indestructibles 3’, los protagonistas Sylvester Stallone, Harrison Ford y Arnold Schwarzenegger llegarán el domingo al evento montado en un tanque de guerra

Arranca el festival más prestigioso de la industria del cine con la presencia de Nicole Kidman

Todas las miradas hacia Cannes LA OTRA COMPETENCIA

realizadas por mujeres. “Sea por lo que sea, no parece muy democrático”, indicó la cineasta, quien en 1993 se convirtió en la primera mujer que recibió una Palma de oro. Este año, la cineasta japonesa Naomi Kawase es la única mujer en competencia y espera repetir el éxito de Campion.

Grandes artistas, productores e importantes empresarios llegan hasta la bahía de Cannes para participar de este evento. Y todos ellos se hospedan en los hoteles más lujosos de la zona, como son los clásicos Miramar y Martínez. Además, como ya es costumbre, en el puerto anclan sus imponentes yates, donde competirán por organizar las más memorables fiestas. Según un reporte de AFP, los organizadores tienen planificado recibir a 127 mil visitantes, veinte mil profesionales del cine, cuatro mil periodistas y 700 técnicos. Esto sin contar a un importante contingente de seguridad que resguardará a las estrellas y a los invitados en general.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.