Diario16 - 10 de Diciembre del 2010

Page 1

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº107 I VIERNES 10.12.2010 I PRECIO:

50 CÉNTIMOS

I VÍA AÉREA:

70 CÉNTIMOS

»TÉCNICOS DE SUSANA VILLARÁN PREPARAN INICIO DE FORMALIZACIÓN 10

EMPADRONARÁN A TAXISTAS

1 6 diario www.diario16.com.pe

» NUEVO SOLTERO CODICIADO

MIGUEL BAYLY HEREDA US$ 599 MILLONES 14

TREN ELÉCTRICO ES UN PELIGRO

¡BOMBA DE TIEMPO! »CONTRALOR RATIFICA VALIDEZ DEL PERITAJE QUE ALERTA SOBRE FISURAS Y CORROSIÓN EN COLUMNAS QUE PODRÍAN HACERLO COLAPSAR »EXCLUSIVAS FOTOS DEMUESTRAN QUE NUEVOS PILARES 2 3 SE ESTÁN CONSTRUYENDO CON FIERROS OXIDADOS


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

2

Gobierno miente qPOLÍTICA

PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

FOTOGRAFÍAS ACTUALES CONFIRMAN DENUNCIA DE diario16

2

Peligrosa inclinación.

Columnas de la estación Grau grifadas por óxido en el acero.

III CÉSAR PEREIRA III

cpereira@diario16.com.pe

Esta es la prueba de que algo anda mal en la construcción del tren eléctrico. En esta edición, diario16 publica nuevas y reveladoras fotografías que muestran el colapso de flamantes columnas que sirven como soporte de la estructura por donde transitarán los pesados vagones del tren de García. Contundentes imágenes de pilares de acero que se han derrumbado debido a un imperfecto procedimiento de construcción. Fotografías que contradicen la absurda defensa de un ministro que intenta esconder lo evidente. En esta entrega periodística, la versión de los protagonistas de esta denuncia que pretende alertar, con tiempo, una inminente tragedia. En la edición de ayer y basándonos en las inspecciones técnicas realizadas por la Contraloría General de la República, diario16 advirtió sobre las graves fallas en la construcción del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo. Una denuncia que ha sido minimizada por el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, contradiciendo abiertamente el informe de la Contraloría. •LAS NUEVAS FOTOGRAFÍAS Son cinco las imágenes a las que accedió este diario. Fueron tomadas desde el interior de la obra, el 15 de

pepas

noviembre de este año. En la primera fotografía se observa el colapso total de una columna de acero correspondiente al tramo G1, estación Grau del tren eléctrico. El pilar de acero ha cedido por completo y se ha doblado cayendo al piso debido al óxido que se puede observar en la coloración marrón de la estructura. La segunda fotografía muestra la irregular inclinación de dos columnas del tramo G1

de la estación Grau. En la imagen se observa una gigantesca grúa tratando de alinear las columnas dobladas también por la corrosión del acero. Las tercera y cuarta fotografías muestran la caída de otro pilar, esta vez del tramo J de la obra. Según nuestras fuentes, tras el desplome han tratado de subsanar la falla con una base que intenta soportar la columna dañada. La quinta fotografía

corresponde a una de las tantas columnas antiguas que han sido atacadas por la corrosión. Esta última está ubicada en el tramo J, estación Jorge Chávez del tren eléctrico, en la avenida Tomás Marsano. Pedimos una vez más la opinión del ingeniero Fermín Ramírez, perito en supervisión de estructuras en este tipo de obras, y sus comentarios son concluyentes: “En la prime-

ra fotografía, el colapso de la nueva columna se debe a que la base de la misma no la ha soportado. Se ha doblado como una vela derretida. Eso significa que ha existido un mal procedimiento constructivo. En la segunda foto, las columnas se han inclinado porque al momento de levantarlas, el acero se ha grifado, se ha doblado. Eso no es normal, por lo que considero que ahí también ha

LCUATRO CONTRA TRES Ayer recién el Tribunal Constitucional difundió la argumentación de los magistrados y pudimos enterarnos que cuatro –de siete miembros- TC, no estuvieron de acuerdo con prohibir a los medios de comunicación la difusión de audios grabados a través del chuponeo: Ellos fueron: Ricardo Beaumont Callirgos, Juan Vergara Gotelli, Óscar Urviola Hani y Fernando Calle Hayen.

LLOS CENSURADORES Curioso que sólo entreguen la fundamentación de cinco magistrados. De los cuatro arriba mencionados y del vicepresidente del TC, Ernesto Álvarez Miranda, quien sí defendió la censura.“Soy de la opinión que frente a la comisión de tales ilícitos de carácter penal, el Estado debe actual con el máximo rigor posible, sancionando tanto a las mafias dedicadas a inter-

ceptar ilegalmente conversaciones telefónicas, así como a los periodistas que abusando de la tribuna que les provee el medio de comunicación para el cual trabajan, las difundan”, dice el aprendiz de Montesinos. Quienes enviaron a la prensa este documento, obviaron las argumentaciones del presidente Carlos Mesía y de Gerardo Eto, quienes también votaron a favor de la la censura.

LEL PROTEGIDO EN PALACIO El amigo y paisano de Fernando Barrios, el protegido y cuestionado presidente de EsSalud, Félix Ortega, estuvo ayer muy orondo en Palacio de Gobierno. Y no solo eso. Ayer viajó con el propio jefe de Estado, Alan García, de Tarapoto hacia Lima. ¿Qué conversaron en el trayecto y en la Casa de Gobierno? Nadie lo sabe. Aunque las malas lenguas aseguran que Ortega salió con


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

3

qPOLÍTICA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

3 1

Columna desplomada del tramo J.

Columna colapsada. Pilar de Estación Grau doblado como una vela derretida.

•MINISTRO CONTRADICE A CONTRALORÍA El ministro de Transportes, Enrique Cornejo, ha defendido con uñas y dientes la obra que es para el gobierno de García su joya más preciada. El ministro le restó importancia a la denuncia de este diario, y aseguró que en la construcción del tren eléctrico todo anda por buen camino. “El tren eléctrico es la estructura más importante que Lima y el Callao van a tener, y estén seguros que se está utilizando los

trabajos de ingeniería y de mantenimiento mas modernos del país. En su informe la Contraloría opinó sobre algunas fallas en UNA COLUMNA, solo en una. Apenas se conoció se han tomado las medidas correctivas. El tren eléctrico es sólido”, aseguró el ministro. Parece que el ministro Cornejo no ha leído el Informe de la Contraloría. Pues, en el mismo no se habla solamente de una columna. Las conclusiones de la Contraloría detallan fisuras y corrosión en las bicolumnas 139 y 144 de la obra. Óxido en pilares del tramo J, estación Jorge Chávez. Zapatas (bases que soportan las columnas) construidas en suelos inapropiados. Estructuras grifadas (dobladas) que no son compatibles con la obra. Es decir, no es una sola columna. El informe de Contraloría detalla, al menos, entre siete u ocho irregularidades estructurales que ponen en riesgo la seguridad de la obra. d i a rio16 entrevistó al Contralor de la República, Fuad

un ‘Ayudín’ bajo el brazo. Parece que la ‘operación limpieza’ está en marcha en EsSalud. LLAS TRES P Anoche se selló la alianza entre Perú Posible, Acción Popular y Somos Perú. Fue en el local central de la chakana, ubicado en Pershing, en Jesús María. El cónclave duró más de cinco horas.Estuvieron Javier Reátegui (PP) Vitocho y Lescano (AP) y Fernan-

do Andrade (SP).Trascendió que hubo un gran jaleo por el número de cupos parlamentarios, pero al final lograron ponerse de acuerdo. Fue imposible averiguar cuántos candidatos les corresponderán a cada quien. LMECHA EN FS A través de su cuenta de facebook Nano Guerra García dijo sentirse preocupado por la transparencia de las elecciones internas en Fuerza Social.

existido un mal proceso. En estos dos casos esos pilares ya no sirven. En las fotos tres y cuatro, ese pequeño pilar se ha caído porque la zapata que la sostiene está mal estructurada. Y la foto 5, confirma lo encontrado en fotos que publicaron ayer: corrosión en las antiguas columnas que hacen que el cemento se desprenda. ¿Cuántas de estas columnas antiguas estarán en esas condiciones? ¿Podrán soportar el peso de los vagones llenos de gente? Es muy peligroso”, culmina el experto.

4

Khoury, quien confirmó las graves fallas técnicas en la construcción del tren eléctrico. “Hemos encontrado una serie de deficiencias en la obra, que han sido el resultado de las inspecciones de nuestros ingenieros. Lo hemos enviado hace un par de meses y aún estamos esperando respuesta. Vamos a hacer muy estrictos para que se hagan las correcciones en la obra para evitar problemas futuros, es decir, que el tren podría colapsar al momento que funcione”, detalló el Contralor. Fuentes de la Contraloría nos informaron anoche, que el contralor ha sido citado el 14 de diciembre a la Comisión de Transportes del ConCriticó que estas no serán un militante, un voto. “Estas decisiones han sido tomadas en la dirección nacional que preside el compañero Vladimiro Huároc que fomenta públicamente la candidatura de Manuel Rodríguez y en la que nosotros no hemos tenido ninguna presencia. Hubiéramos esperado una actitud más justa e imparcial”, afirma. Uyuyuy, la cosa está que arde en FS.

5

Columna antigua atacada por la corrosión.

La versión del Consorcio Constructor La versión del Consorcio Constructor del Tren Eléctrico, coincide con la ofrecida por el ministro Cornejo. El Jefe de Relaciones Públicas del Consorcio que agrupa a las empresas Odebrecht y Graña y Montero, José Ignacio Bullard, aseguró a diario16 que han levantado todas las observaciones que presentó la Contraloría. “Las observaciones de la Contraloría a la fecha han sido subsanadas. Hemos entregado un informe a la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico pero desconocemos por qué no se ha enviado a la Contraloría”, aseguró el funcionario. Le solicitamos a Bullard nos envíe una copia del Informe que supuestamente detalla las subsanaciones, pero nunca llegó. Le pedimos que nos permitan ingresar a la obra para constatar en el lugar las correcciones en la obra, pero aseguró que no era potestad del Consorcio sino de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico. Por cierto, durante todo el día intentamos recabar la versión del ingeniero Oswaldo Plasencia, presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, pero en sus oficinas nos informaron que no hará ningún pronunciamiento. Mucho menos permitieron que ingresemos a la obra para ver el trabajo que el Ministro y el Consorcio aseguran se realizó. greso para informar sobre este espinoso tema. Revelaron, además, que la próxima semana nuevamente sus técnicos verificarán la obra del tren eléctrico. Para finalizar, es necesario hacer algunas interrogantes que las autoridades y los constructores de esta obra no han contestado aún. ¿Por qué hay tanto apuro en culminar el tren eléctrico sin tomar en cuenta las recomendaciones técnicas de los peritos de Contraloría? ¿Por qué si las autoridades dicen que las deficiencias en la construcción han sido corregidas no nos permitieron observar in situ dichos trabajos? ¿Qué esconden o qué quieren que LNACA LA PIRINACA No prosperó la reconsideración del proyecto de ley que amplía la protección patrimonial de las azucareras hasta el 31 de diciembre del 2011 y suspende la venta de las acciones estatales en esas empresas, presentada por Víctor Andrés García Belaunde, quien no estuvo presente en el debate para sustentar su propio pedido. Estaba peleando por cupos para AP.

no se conozca? ¿Por qué el ministro Cornejo miente al decir que solo una columna era la afectada, cuando hoy revelamos con fotografías las graves fallas estructurales a lo largo de la obra? ¿Por qué después de dos meses no se le ha contestado a la Contraloría? ¿Por qué la Comisión de Transportes del Congreso solo cita al contralor y no al ministro de Transportes, al Consorcio Constructor y a la Autoridad Autónoma? Una serie de cuestionamientos que hacen dudar de la seguridad y modernidad de un sistema de transporte que, ojo, movilizará nada menos que a tres millones de limeños. LNO FALLA Según el congresista Humberto Falla La Madrid, se mantiene el proyecto aprobado el jueves 2 de diciembre por el Pleno del Congreso. Falla también dijo que si el presidente de la República observa esa autógrafa de ley, el ánimo de la Representación Nacional es presentar una insistencia para ampliar la protección patrimonial a las azucareras.


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

director L

Operaci— n silencio

os considerandos del Tribunal Constitucional, mediante los que se pretend’a prohibir la difusi— n de audios chuponeados, responden claramente a una estrategia del gobierno a la que dicho organismo legal se ha prestado deleznablemente, aunque luego, debido al alboroto medi‡ tico, haya terminado reculando. Hay terror en las altas esferas del gobierno por lo que est‡ saliendo en diversos medios independientes y, m‡ s aœ n, por lo que saben que va a salir. Terminado, adem‡ s, el mandato de Javier Villa Stein al frente del Poder Judicial, saben que se acaba el c— mplice blindaje que el inefable ex titular de la Corte Suprema hab’ a establecido con Palacio. All’ est‡ , pues, como espada de Damocles la numeros’ sima lista de petroaudios, de los cuales solo se ha podido conocer no m‡ s del 5%.

Poco a poco, adem‡ s, como suele ocurrir en los tramos finales de un gobierno, se empiezan a abrir fisuras informativas y algunos medios empiezan tambiŽ n a marcar distancias. Ya el Ô grupo ColinaÕ medi‡ tico que Garc’a ha prohijado no es tan eficaz como anta– o. La Ô innovaci— nÕ period’stica apreciada estos a– os, donde un sector de la prensa se ha dedicado Ò valientementeÓ a insultar y agraviar a quienes no est‡ n en el poder y a lisonjear a !QUIENES CREEMOS quienes lo ocupan, ha sido puesta al descubierto y no EN LA PRENSA LIBRE le sirve de escudo al rŽ giNO ACATAREMOS men, por m‡ s que continœ e SEMEJANTE TROPELê A, el escandaloso subsidio publicitario del que han PERO ES MENESTER gozado estos medios los DENUNCIAR CUAL œ ltimos tiempos.

ES LA PERVERSA MAQUINACIî N QUE SE HALLA DETRç S DEL EMBROLLO!

Se empieza a desvanecer la il’ cita pretensi— n presidencial de ser el Ò gran electorÓ en la contienda venidera. Garc’ a va a pasar los œ ltimos meses de su mandato a la defensiva, arrinconado por sinf’ n de denuncias que revelan que detr‡ s de la fachada del Ž xito hay podredumbre o terrible ineficiencia (vŽ ase el caso de dos de sus joyitas, como EsSalud o el Tren ElŽ ctrico, un nido de corrupci— n uno, y un proyecto severamente cuestionado nada menos que por la Contralor’ a, el otro). Frente a ese panorama, la soluci—n elegida es el amordazamiento y la amenaza a la libertad de prensa. Yendo en contra de tratados internacionales se ha querido vulnerar el valor supremo del derecho a la informaci— n, poniŽ ndole cortapisas y estableciendo advertencias penales. Por supuesto, quienes creemos en la prensa libre no ’ bamos a acatar semejante tropel’ a, pero es menester denunciar cu‡ l es la perversa maquinaci— n que se hallaba detr‡ s del embrollo, finalmente abortado. A la prensa amiga, la anestesia publicitaria. A la prensa cr’ tica e independiente, la amenaza. Son los manotazos de un gobierno y un Presidente asustados porque se conozca la magnitud y alcances de las redes de corrupci— n existentes en casi todas las instancias del poder. !JUAN CARLOS TAFUR

qPOLê TICA

!INTERROGATORIO SOBRE LA MATANZA DE 69 CAMPESINOS EN AYACUCHO SERÁ LUEGO DE CULMINAR SU MANDATO PRESIDENCIAL

Tribunal llamar‡ como testigo a Garc’ a por caso Accomarca III RAò L Sç NCHEZ III

rsanchez@diario16.com.pe

A

lan Garc’ a PŽ rez tendr‡ que responder a los magistrados de la Sala Penal Nacional un extenso interrogatorio sobre la matanza de 69 campesinos de la localidad de Accomarca, en Ayacucho, ocurrida en agosto de 1985, a pocas semanas del inicio de su primer gobierno. As’ lo acordaron los integrantes de ese tribunal a pedido de la abogada de los familiares de las v’ ctimas,Karin Ninaquispe,quien sostiene que en esa Ž poca, Garc’ a,en su condici— n de jefe de Estado, dictaba las pol’ ticas de seguridad que los militares acusados de la matanza estaban obligados a seguir. El penal Este interrogatorio,sin embarprocesoccomarca oA go, no ser‡ de inmediato, como del cas sidido por el sset e r p Brou s e muchos pueden pensar;se reaRicardoncias se o d a r t magis s, y las audie ciones del lizar‡ el œ ltimo trimestre del Sala instala . Hay 26 pr— ximo a– o, segœ n c‡ lculos o n en las realiza l de Luriganchitares que de los propios magistrados del pena s, todos mil l primer procesoron durante e lan caso.Eso significa que ser‡ proactua bierno de A gramado varios meses despuŽ s go Garc’ a. pedido de cique Garc’ a abandone el poder. tar a Garc’ a y la La raz— n de ello est‡ en que, de resoluci— n de la Sala acuerdo a nuestro ordenamiento legal, el tribunal y los abogados de las partes de acceder a esa solicitud, son acciones est‡ n obligados a interrogar, primero, a contraproducentes debido a que se le todos los acusados -que en este caso son coloca benevolentemente en calidad de m‡ s de 26-, con quienes se demorar’ an testigo desde ahora, cuando lo normal cerca de un a– o.Luego,reciŽ n son llama- hubiese sido avanzar con el proceso penal dos los testigos, entre ellos Alan Garc’ a. a los ex militares, y reunir m‡ s pruebas En este proceso a los militares en para denunciarlo. Ò Los acusados pueden dar pistas para situaci— n de retiro tambiŽ n se dispuso que rinda su testimonio el ex presidente hallar pruebas de la presunta responsadel Comando Conjunto de las Fuerzas bilidad de Garc’ a,con lo cual tendr’ amos una nueva denuncia penal en su contra. Armadas, CŽ sar Enrico Praeli. Ya antes Ž l fue denunciado por el caso Accomarca pero un juez no acept— los •NO ES UNA BUENA MEDIDA Para la abogada defensora de los elementos en su contra y decidi— archivar derechos humanos, Gloria Cano, el su casoÓ , se– al— Cano.

•JENNIFER TORREALVA

la columna del

4

La abogada se refiere al ex juezWalter Castillo Yataco, quien en junio de 2005, desestim— la denuncia penal por la masacre de 69 campesinos de Accomarca. Con esa resoluci— n, literalmente, lo salv— de la hoguera judicial que hubiese enfrentado, justo cuando se dispon’ a a iniciar su segunda campa– a hacia la presidencia de la Repœ blica. Hoy, Castillo Yataco es nada menos que procurador del Ministerio de Energ’ a y Minas,y antes de este puesto ocup— el cargo de presidente de la Comisi— n de Indultos Presidenciales del Ministerio de Justicia.Es decir,justo despuŽ s de salir del Poder judicial,la suerte lo acompa– — para lograr importantes cargos en el aparato estatal. À Casualidad?

Ar‡ oz: Ò Soy mejor candidata que KeikoÓ

Mercedes Ar‡ oz y Keiko Fujimori continœ an con los dimes y diretes.Esta vez, la candidata presidencial del Partido Aprista asegur— que ella es una mejor opci— n para la Presidencia que la ex primera dama de la Naci— n. Ò Creo que soy mejor candidata que Keiko Fujimori porque tengo,adem‡ s de una experiencia en la gesti— n pœ blica, la habilidad de encontrar lo que el pueblo quiere: ir m‡ s al centro. No

un autoritarismo se– ero como el que muestra el fujimorismo, sino una visi— n participativa y democr‡ ticaÓ , manifest— . Asimismo, le record— a la hija del reo Alberto Fujimori que ella ha viajado bastante por el Perœ y el mundo,y que ha estado al frente de tres ministerios Ò con logros bastante concretosÓ .Ò Y no lo he hecho en campa– a sino en plan de gesti— nÓ , asever— en CPN Radio.

Por otro lado, la candidata del oficialismo indic— que la labor de Fujimori en el Congreso ha sido cuestionada Ò por ser poco productivaÓ .En la v’ spera, Keiko Fujimori declar— a Diario 16 tener Ò m‡ s experienciaÓ que Mercedes Ar‡ oz. Ò Yo he trabajado con el pueblo, he viajado mucho,he realizado mucho trabajo social en mis a– os como Primera Dama. Tengo m‡ s experiencia. Ese es el estilo diferenteÓ , manifest— .


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

5

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

•NOÉ HUBI

III RAÚL SÁNCHEZ III

rsanchez@diario16.com.pe

L

uego del polémico fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe a los medios de comunicación difundir audios interceptados por terceros, sin previa autorización judicial o de los interlocutores, a pesar de que estos pudieran contener diálogos sobre actos de corrupción, un mar de críticas se hizo sentir en contra de dicha decisión, y se espera que dicho organismo reevalúe su decisión. La misma fue tomada inicialmente al resolver un hábeas corpus presentado por la esposa de Alberto Químper, uno de los principales implicados en el caso ‘Petroaudios’. La sentencia advierte que si los medios de comunicación divulgan o difunden interceptaciones y grabaciones telefónicas sin la autorización de los interlocutores grabados, o a través de un mandato judicial, no se podrá difundir el contenido de ningún material “bajo responsabilidad de ser denunciados penalmente”. Al respecto el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) emitió un comunicado en el que señala que al TC no se le pidió resolver si los medios de comunicación tienen amparo constitucional para difundir audios de interés público obtenidos ilícitamente por terceros, de modo que, según indica el documento, se extralimitó no solo respecto del objeto del proceso, sino sobre sus competencias. “Por otra parte, en el Código Penal no existe tipo penal alguno que sancione la difusión de conversaciones telefónicas ilícitamente obtenidas por terceros, que revelan asuntos de interés público. Por lo tanto, con esta sentencia los jueces peruanos no están obligados a considerar ilegítima o delictiva la divulgación por los medios de interceptaciones telefónicas sobre asuntos de interés público”, indica. •DURO GOLPE De otro lado, el Consejo de la Prensa Peruana rechazó el fallo, pues lo consideró un duro golpe a la libertad de expresión y la lucha anticorrupción. Su directora ejecutiva, Kela León, declaró que, sin avalar actos ilícitos, debe ser el medio el que decida si publica o no, valorando el interés de la sociedad en conocer los hechos. El Instituto de Defensa Legal rechazó y condenó todo acto de violación del derecho a la vida privada y, en concreto, del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones por parte de mafias y redes de ‘chuponeadores’. Sin embargo, consideró necesario distinguir entre la conducta criminal del que intercepta conversaciones

opiniones “Los audios del ‘chuponeo’ se toman en cuenta y valen como indicio en un proceso judicial; le corresponde al juez de la investigación discernir la validez del audio, tomando en cuenta si es de interés público y nacional”. »Mercedes Cabanillas

!RECHAZO TOTAL A LA AMENAZA DE PROCESAR A PERIODISTAS QUE DIVULGUEN AUDIOS DE INTERCEPTACIÓN TELEFÓNICA

Fallo de TC favorece a corruptos y censura la libertad de prensa •FREDDY PADILLA

“Todavía hay audios (del famoso caso BTR). Hay personas que han pasado desapercibidas. Todo se va a saber. Por qué solamente mi defendido Rómulo León Alegría debe estar en la cárcel y otros, que realmente tienen responsabilidad en actos de corrupción, están libres. Todo se va a saber”. Abogado Eduardo Roy Gates

telefónicas ajenas, y la conducta del periodista, que, sin conocer la fuente, y luego de verificar la veracidad de la información, difunde el contenido de estas conversaciones. “La sentencia no diferencia entre información privada e información

de naturaleza pública. En el caso de los Petroaudios, por ejemplo, no se trataba de una conversación privada sobre la vida íntima del procesado, sino de un caso donde quedaba en evidencia graves actos de corrupción en la adjudicación de lotes petrole-

ros”, señala un reporte de IDL. Indicó, el fallo no toma en cuenta el derecho que tienen los periodistas a difundir información y el derecho de todos los ciudadanos a recibir información. Se tratan de derechos constitucionales fundamentales que también deben ser protegidos. Asimismo, el Grupo contra la Corrupción sostuvo que dicha sentencia representa un severo retroceso en materia de lucha anticorrupción en el Perú. “Esta decisión transmite el mensaje de que el Estado no tiene como prioridad combatir la corrupción, ni implementar los compromisos internacionales que sobre la materia ha asumido”, afirmaron sus voceros.

“La difusión se puede hacer y no es delito, pero los casos previstos sin permiso del juez podría ser delito. Las conversaciones privadas no deben ser difundidas, pero si hay interés público los medios no incurren en ningún delito”. »Javier Alva Orlandini “En vez de que se prohíba a los medios difundir los audios ‘chuponeados’, siempre será mejor que los mismos periodistas practiquen el “autocontrol” para determinar qué contenidos privados tienen interés público y cuáles no. Habiendo sido víctima de ‘chuponeo’, jamás inicié ninguna acción legal”. »Lourdes Flores “El fallo ha sido un duro golpe en la lucha contra la corrupción y abre la puerta a la impunidad. Es penoso que el TC ya tenga antecedentes sobre esto; lo único que está haciendo es desaparecer parte del material probatorio que llevaría a la cárcel a quienes fueron parte del tema de los ‘petroaudios’. »Marisol Espinoza “Una prohibición que sale solo de una sentencia del TC no es práctica en la medida de que no se convierte en delito, y si en el Código Penal no se establece una prohibición expresa, la resolución es solo declarativa”. »Mauricio Mulder “Tenemos que ser respetuosos de todo el marco jurídico de nuestras autoridades. El TC debe haber hecho un análisis profundo para llegar a esos términos; es una autoridad y tenemos que observar las normas que, seguramente, harán los comentarios que sean necesarios”. »Miguel Hidalgo


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

6

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

•JENNIFER TORREALVA

MARIELLA

PATRIAU

EL FALLO DE LA MORDAZA

14

de setiembre del año 2000. Diez y treinta de la mañana. El periodista, apurado, coge el celular y marca unos números. ¡Riiinnnng! ¡Riiinnnnng!!!!!

-¿Aló? -¿Aló? Sí, buenas tardes, con el congresista Alberto Kouri, por favor? -Sí, habla Beto Kouri, ¿con quién hablo? -Congresista Kouri, cómo le va... le habla el productor de noticias de Canal N, mucho gusto. -Mucho gusto, señor productor... dígame, para qué soy bueno... “¿Bueno? Pues para nada.” Piensa el periodista, repasando mentalmente el motivo de su llamada. Segundos de comprometedor silencio. Carraspeo. Suspiro. -En realidad, señor Kouri, llamo para solicitar su autorización para emitir un video a través de nuestra señal. -¿Un video? Interesante... ¿quieren hacerme una entrevista? mY ES QUE SI SEGUIMOS -No precisamente. -No le entiendo. LO QUE DICTA EL -En mayo de este año visitó usTC, NADIE HUBIERA ted el Servicio de Inteligencia y tuvo PODIDO CONOCER una reunión con el asesor presidenLOS VLADIVIDEOS, cial Vladimiro Montesinos. POR EJEMPLO, O LOS -¿Perdón? ¿Cómo sabe usted PETROAUDIOS QUE que eso ocurrió? DESENMASCARARON -Pues porque toda la reunión A DOS ROEDORES DE quedó registrada en un video que POLENDAS Q Montesinos grabó subrepticiamente, sin que usted supiera absolutamente nada. Aliento contenido y de inmediato, respiración agitada. No hay palabras que pronunciar para el Padre de la Patria. -Esa conversación grabada en la salita del SIN ha llegado a nuestras manos y en ella se ve cómo Montesinos le paga quince mil dólares a cambio de que usted se pase a las filas del partido de gobierno. - “...........” Pasa saliva. -Mi llamada, señor Kouri, es para preguntarle si tenemos su permiso para emitir este video esta tarde... -¿Cómo? ¿Que lo quieren pasar por televisión? ¡De ninguna manera! ¿Me escuchó bien, señor productor? ¡No tiene mi autorización! Y ya lo sabe: si publican al menos un segundo del famoso videíto los denuncio penalmente! ¡A usted, al director y hasta a los dueños del canal! ¡La ley me ampara!!! Esta conversación ficticia, producto de mi afiebrada imaginacion, hubiera sido posible en el año 2000, si en esa época el Tribunal Constitucional ya hubiera emitido el mamarrachiento fallo con el que acaba de sorprendernos esta semana. El dichoso fallo, que no es más que una mordaza y una amenaza de censura constante contra la prensa, debe ser desacatado de plano por todos los periodistas, por un mínimo respeto a la libertad y a nuestra profesión. Y es que si seguimos lo que dicta el TC, nadie hubiera podido conocer los vladivideos, por ejemplo, o los petroaudios que desenmascararon a dos roedores de polendas. Y qué ironías de la vida... justo una de esas “ratitas” (así bautizadas por el mismísimo presidente Alan García) ha sido el gestor de este fallo vergonzoso. Alberto Químper presentó el pedido y el TC lo modeló a su medida y conveniencia. Periodistas todos: a desacatar el fallo se ha dicho.

Toledo se consolida en el segundo lugar !SEGÚN ÚLTIMA ENCUESTA IMA EN LIMA Y CALLAO

U

na nueva encuesta de la to de la intención de voto respecempresa IMA, realizada en to a otro sondeo realizado el mes Lima y Callao, confirma el pasado. Un punto en el caso del escenario de Luis Castañeda Los- ex alcalde de Lima y 0.4 el ex presio, el candidato de Solidaridad sidente. En cambio, Keiko FujimoNacional, como puntero con 28.1% ri descendió 1.1 puntos respecto a de la intención de voto, seguido de noviembre. Una variación imcerca por el representante de Perú portante en la Posible, Alejandro Toledo, con composición 24.7% de las preferencias. El de de fuerzas La candidata Keiko Fu% .3 0 8 stó manife final s de esta jimori, de Fuerza 2011, o ñ e lim ión u decis róximo s n u e v a logró 20.4%. n e e qu gir al p á más encuesEl mismo orden de para elee del país ser ato. nt did ta es que estas tres posiciones, Presidertante el can esó que r o p p x e im % la reprecon ligeras diferená r .0 e 6 s 1 Solo el rtido político a la sentante cias, se registró en la a e t p el portan del Partido penúltima encuesta más ima de votar. r ho Aprista, Merrealizada por la misma cedes Aráoz, empresa en noviembre papasó al cuarto sado, preferencias electorales lugar con 6.7% de la inque no han experimentado camtención de voto, mientras que el bios dramáticos. El estudio, realizado bajo la mo- candidato del Partido Nacionalista dalidad de simulación con cédula, ocupó un quinto lugar, con 6.0%, otorga tanto a Castañeda Lossio 0.5 puntos menos que el mes pacomo a Toledo un ligero incremen- sado.

•PPK NO PEGA Considerando que el 2 de diciembre pasado fue el lanzamiento oficial de la candidatura de Pedro Pablo Kuczynsky, la encuesta de IMA es la primera que logra hacerse luego de este evento (fue realizada entre el 2 y el 4 de diciembre). Sin embargo, a pesar de la expectativa por esta nueva postulación, la intención de voto para el ex ministro de Economía y representante de la Alianza por el Gran Cambio solo alcanza al 1.9%. El precandidato Nano Guerra García, quien podría postular por Fuerza Social, obtiene en este sondeo el 1.2% de las preferencias. De otro lado, el estudio señala que el 65.3% de los limeños opinan que su situación económica personal está bien o muy bien, mientras que un 31.0% respondió que está mal o muy mal. El 50.1% de los encuestados opinaron que el Perú va por buen camino y el 39.7% que va por mal camino.

Se frustra acuerdo entre Apra y Siempre Unidos

La anunciada alianza entre el Apra y Siempre Unidos no se concretó debido a que los representantes de ambos partidos no coincidieron en diversos puntos programáticos. La agrupación liderada por el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo es la segunda le da un portazo al partido de

gobierno. Renovación Nacional de Rafael Rey también lo dejó tirando cintura, al formalizar su acuerdo con los fujimoristas. Ahora, la plancha encabezada por Mercedes Aráoz iría sola. Aunque Jorge del Castillo aseguró que los apristas ahora apuntan a establecer confluencias

con movimientos regionales y locales. Este 19 de diciembre se realizará la Convención Nacional aprista donde serán elegidos los dos miembros de la plancha presidencial que acompañarán a Meche Aráoz. Inicialmente estuvo programada para este domingo 12.


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

!EN RESPUESTA, OLLANTA ACUSA A FUERZA SOCIAL DE SER UN PARTIDO DE DERECHA III LUIS ENDO III

7

qPOLê TICA

PNP CENTRAL POLICIAL 105

Patria Roja deja a Humala y se va con Susana Villar‡ n •FREDDY PADILLA

lendo@diario16.com.pe

E

l Movimiento Nueva Izquierda (MNI), o Patria Roja, dej— tirando cintura a Ollanta Humala, pues ayer se confirm— que ya no formar‡ una alianza con el Partido Nacionalista. Ahora, el MNI consolidar‡ un frente con Fuerza Social y el movimiento Tierra y Libertad, una confluencia similar a la que formaron para los pasados comicios municipales. As’ lo confirm—el vicepresidente de Fuerza Social, Jesœ s Coronel, quien, incluso, se–al—que dicho frente electoral llevar‡ el nombre y el s’mbolo de su agrupaci—n. Ò El lunes participŽ en las conversaciones que Fuerza Social tuvo con el MNI, y hoy (ayer) recib’ la noticia de que s’ vamos en Choteado. Ante la sorpresa de los nacionalistas, Ollanta se qued— sin el apoyo del MNI. una alianza electoral. Es una buena noticia para nosotros, porque tambiŽ n se han unido otros ocho movimientos regionalesÓ , asever—. Alianza para el Gran integrantes de la alianza (PPC, el œ ltimo lugar en las encuestas, Coronel indic—, Cambio se convirti— Partido Humanista, Alianza Para Ò viajando por el pa’s y dando a coEl adem‡ s, que ayer en la primera el Progreso y Restauraci—n Na- nocer sus propuestas de gobierno. e sident ellos siemcoalici—n elec- cional) trabajar‡ n por Ò un pa’s Estoy orgulloso de estar al frente vicepreza Social, r — e r . u pre fueron toral en inscri- moderno y pr—speroÓ que ase- de este gran sancochadoÓ , afirm— u F g e e d nel, as o se o r o Reiter— que la pr— xima semac l a r o s gure el progreso de los sectores birse ante el C s g n Jesœ e domi a los na se anunciar‡ la plancha preen que Jurado Nacio- postergados. que estl candidato y ciales n sidencial que lo acompa–ar‡ y no haEl frente electoral presennal de Eleca e d ‡ i r i s defin identes pre ectoral. precis—que M‡ ximo San Rom‡ n r’an una t— tambiŽ n el s’mbolo que los ciones para l s e e vicepr uevo frente bajador tendr’a Ò muchas probabilidades alianza representar‡ en las elecciones los comicios n del dros er, el em a c u e de integrarlaÓ . con el presidenciales y legislativas de del pr— ximo r C a z p Al dr’ gue lancha o R l En el acto estuvieron la prepartido de abril pr— ximo, que consiste en a–o. e u p Man bezar‡ la sidenta del PPC, Lourdes Flores Ollanta Huun mapa de Perœ con la letra Ô AÕ Tras presena c . l n a e elector mala y Ò que tar la solicitud, el sobrepuesta, adem‡ s de las ini- Nano; el l’der de Alianza para el ahora el MNI ha candidato presiden- ciales Ô PPKÕ , que corresponden a Progreso, CŽ sar Acu–a; el presidente de Restauraci—n Nacional, decidido lo mismo, cial de dicho frente, Pe- su candidato presidencial. porque ya tenemos muy Por otro lado, Kuczynski se Humberto Lay; y representantes dro Pablo Kuczynski, garantiavanzado el proceso de trabajo z—que las cuatro agrupaciones mostr—confiado en remontar su del Partido Humanista. conjuntoÓ .

PPK inscribi— frente electoral

C‡ mara de Comercio demanda reforma profunda en EsSalud En un segundo pronunciamiento pœ blico, la C‡ mara de Comercio de Lima demand— al Gobierno considerar la Ò reforma profundaÓ de EsSalud: Ò La refor-

ma es impostergable, toda vez que esta instituci—n ha registrado dŽ ficit en los a–os 2008 y 2009Ó , se–alaron. Ante los mœ ltiples esc‡ ndalos y el an‡ lisis de la situaci—n econ—mica EsSalud, el gremio de empresarios plante—la renuncia del actual Consejo Directivo y se–al—que esta decisi—n Ò cons-

tituir’a un acto de transparencia y el primer paso para emprender una reforma integral de la instituci—nÓ . Se–alaron que el actual Consejo Directivo del Seguro Social de Salud (EsSalud) Ñq ue est‡ integrado por tres representantes de los trabajadores, tres del sector empresarial y tres del Eje-

cutivoÑ debe renunciar en pleno para acabar con el clima de inestabilidad que se ha generado en torno a dicha instituci—n, a ra’z de las denuncias por manejos administrativos poco claros y en proceso de investigaci—n. Para la C‡ mara de Comercio de Lima, la renuncia del Consejo Directivo de EsSalud ser’a una

Ò Sin duda, lo que m‡ s les ha entusiasmado y motivado a estas agrupaciones es la pre candidatura del embajador Manuel Rodr’guez Cuadros. A m‡ s tardar ma–ana (hoy), vamos a presentar la solicitud de inscripci—n de esta alianza en el Jurado Nacional de EleccionesÓ , manifest—.

•SE FUERON Este anuncio sorprendi—al vocero de la bancada parlamentaria nacionalista, Daniel Abugatt‡ s, quien asegur—no tener conocimiento del tema, pues el martes pasado le ofrecieron al MNI ir en una alianza. Ò Hemos sacado un comunicado en algunos medios de comunicaci—n insistiendo en el llamado a la unidad de la izquierda. Pero veo ahora que el MNI ha optado por ir con Fuerza SocialÓ , se–al—. •HABLA OLLANTA El l’der nacionalista, Ollanta Humala, admiti—que su partido pol’tico no formar‡ una alianza con el Movimiento Nueva Izquierda (MNI) al se–alar que dicha agrupaci—n tiene libertad de tomar sus propias decisiones. Ò La gran comunidad de izquierda no son ellos (los del MNI). La gran comunidad de izquierda son los movimientos regionales con vigencia del pensamiento de izquierdaÓ , se–al—. Asimismo, indic— que Fuerza Social Ð agrupaci—n que formar‡ una alianza con el MNIÐ es un partido de derecha, que no cambiar‡ la Constituci—n y que defiende la pol’tica econ—mica actualÓ .

manifestaci—n de Ž tica, rechazo y de deslinde de los œ ltimos acontecimientos y recientes denuncias efectuadas contra dicha instituci—n. Asimismo, dice su comunicado, permitir’a que se constituya inmediatamente un directorio de transici—n, a fin de emprender una profunda reestructuraci—n.


diari

8 VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

ENTR

•FREDDY PADILLA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

NICOLç S SCHREIER

Ò TENGO EL VIENTO A MI FAVORÓ

•FREDDY PADILLA

EL CAMPEî N MUNDIAL DE WINDSURF ES PERUANO. HACE MENOS DE DOS MESES, NICOLç S SCHREIER LE ARREBATî A BRASIL EL Tê TULO EN LA MODALIDAD DE Fî RMULA EXPERIENCE. UN PROVERBIO CHINO DICE QUE SI BIEN NUNCA SE PUEDE PREDECIR POR Dî NDE SOPLARç EL VIENTO, SIEMPRE DEBERê AMOS DEJAR LAS VENTANAS ABIERTAS. NICOLç S HIZO ESO A LOS 11 A„ OS, CUANDO COMENZî CON UN DEPORTE QUE VIVE CASI EN EL ANONIMATO. AHORA SU META ES PROMOCIONARLO. AHORA DEBERç NADAR CONTRA LA CORRIENTE. III MICHAEL A. Zç RATE III

mzarate@diario16.com.pe

Tu infancia se remonta a Guatemala, donde viviste nueve a–o s.

S’ . Nac’ en el Perœ , pero al a– o me fui a Guatemala porque mi pap‡ fue contratado all‡ . Ten’ a una casa con un jard’ n grandazo, donde siempre jugaba con mi hermano al bŽ isbol, al fœ tbol, a los scouts. Recuerdo que el clima

era tipo ceja de selva, llov’ a bastante y eso hizo que disfrutara mucho la naturaleza.

Es la particularidad de Guatemala, À no?

S’ . Mi pap‡ tiene, adem‡ s, la afici— n de manejar aviones a control remoto, y todos los fines de semana nos llevaba a volarlos en una quebrada, al lado de una catarata. Mi pap‡ decidi— que nos mud‡ ramos a Guatemala por el terrorismo que ya afectaba al Perœ .

Regresaste en 1996 y fue ah’ cuando el

windsurf llega a tu vida.

En el verano de 1997 mi prima se inscribi— en una academia de Optimist y me pidi— que la acompa– ara. Ah’ tuve mi primer acercamiento con un velero. Lo que m‡ s me impresion— fue ver pasar a los windsurfistas y tomŽ la decisi— n de aprender ese deporte.

À QuŽ fue lo que atrajo tu atenci— n?

Lo que me encant— fue que, una vez terminada la academia, nos fuimos a un campamento en una playa solitaria en Paracas. El windsurf y el viento fueron una experiencia incre’ ble.

nes todo el a– o y eso permite a los peruanos tener un buen nivel porque podemos navegar todo el a– o, a diferencia de los europeos, quienes en invierno no pueden navegar.

Es uno de los mejores sitios en el mundo. Reœ ne las mejores condicio-

S’ . Mi pap‡ es peruano, pero mi abuelo naci— en la hoy Repœ blica

Paracas es un lugar ideal para el windsurf.

Me contabas que tu apellido Schreier es alem‡ n.


TREVISTA

rio 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

Checa. Pero es alem‡n porque en esa Ž poca su ciudad pertenec’ a a Alemania. Mi abuela tambiŽ n es alemana, pero la ciudad donde ella naci— est‡ ahora en Polonia.

Yo creo que el surf es un poco m‡ s barato y eso te permite manejarlo mejor. Para tener un nivel competitivo y poder vivir del windsurf necesitar’ as m‡ s presupuesto.

Todo ello debido a la Segunda Guerra Mundial.

À A quŽ deportistas admiras?

En el windsurf admiro a Robby Naish. Olv’ date, Ž l es el ’ cono del windsurf. Es como el Kelly Slater del windsurf.

As’ es. Es m‡ s, mi abuelo estuvo en la Segunda Guerra Mundial.

No me digas. ÀQuŽ

historias te cont—?

Mi abuelo estuvo el d’ a en que Berl’ n fue bombardeada y cay— Hitler. En esa Ž poca o eras nazi o mor’ as. Mi abuelo era muy joven y le encantaban todas las cosas elŽ ctricas y la microingenier’ a. Entonces, los nazis siempre lo quisieron tener porque era un tipo muy h‡bi l en esas cosas.

ÀT u abuelo fue capturado?

Fue capturado por los rusos, pero logr— escapar. Se acab— la guerra, conoci— a mi abuela Ðqui en es qu’ micaÐ y vinieron en barco a Perœ.

Tu apellido materno, Loret de Mola, tambiŽn tiene historia. Esa rama proviene de Francia.

Es lo que se ha podido averiguar. Por un tema de guerras, la familia lleg— a Cuba y luego uno de los Loret de Mola vino al Perœ a trabajar en la construcci—n de El Infiernillo, el paso ferroviario m‡ s alto del mundo.

Dime, À hay una edad ideal para la pr‡ ctica profesional del windsurf?

Para aprenderlo no hay edad. En el Caribe tœ ves chicos con pa–ales agarrando sus velas y avanzando en el mar. Y tambiŽ n conozco a una persona que lo aprendi— a los 50 a–os: Ronnie Woodman.

El hermano de Arturo Woodman, jefe del IPD.

As’ es. ƒl lo aprendi— a los 50 a–os. Ahora tiene m‡s de 70 y ha seguido

DEPORTISTAS EJEMPLARES 1. Michael Schumacher 2. Michael Jordan 3. Pete Sampras 4. Robby Naish 5. Kelly Slater

pitiendo en su cancha. Lo curioso es que yo siempre estuve en el segundo lugar hasta el penœ ltimo d’ a de competencias.

ÀY c— mo as’ llegaste al primero?

El que marchaba primero, Leonardo Mulim, ten’ a mucha experiencia, conoc’ a muy bien la cancha y estaba con el viento ideal. Pero el œ ltimo d’ a, el viento se puso en unas condiciones que eran perfectas para los peruanos. Y toda la delegaci— n pudo lucirse. As’ pude remontar.

Nunca mejor dicha la frase: con el viento a tu favor.

Exacto. Ese d’ a fue sœ per emocionante. LleguŽ a la orilla, se acerc— un amigo con la bandera peruana y me la entreg— en el mar. Á Pucha! Levantar tu bandera con orgullo frente a todo el pœ blico te llena de emoci— n.

A Mat’ as Mulanovich le molest— que el presidente Alan Garc’ a no felicitara a la selecci— n peruana de tabla por el t’ tulo mundial conseguido ac‡ . À A ti tambiŽ n te hubiera agradado una felicitaci— n pœ blica del presidente?

Lo que el Perœ necesita son noticias positivas. Tœ ves hoy las noticias y todo es choque o accidente. El presidente deber’ a tomar m‡ s en cuenta estos resultados. Y as’ como han pedido los de tabla, a m’ tambiŽ n me gustar’ a que se me otorgasen los Laureles Deportivos.

ÀP or quŽ es importante para ti que te den los Laureles Deportivos?

No es importante para m’ , sino para el deporte. Eso ayudar’ a mucho a que se conociera el windsurf y haya m‡ s gente compitiendo en el mar.

navegando. Pero para la pr‡c tica profesional se estima que lo ideal es entre los 18 y los 30 — 35 a–os.

Hace menos de dos meses conquistaste el t’t ulo mundial en Araruama (Brasil). À Cu‡ ntos participaron en tu modalidad?

Hubo 55 competidores. La delegaci—n m‡s grande fue la de Brasil. Era gigantesca porque estaban com-

9

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR:

Tœ trabajas en un invernadero de lechugas y estudias administraci— n hotelera. Imagino que no se puede vivir del windsurf.

Realmente no. Solo los fines de semana los puedo dedicar a este deporte. Necesitar’ as mucho apoyo del Estado y de la empresa privada para dedicarte exclusivamente a nivel profesional.

F’ jate que hace unos d’ as conversaba con el tablista Gabriel Villar‡ n y me dec’a que Žl ya puede vivir del surf.

À Y no ves fœ tbol?

No. Siento que el fœ tbol en el Perœ ha llegado a un nivel penoso. Me molesta verlo. No es algo que me divierta.

Una vez dijiste que en el windsurf la adrenalina fluye m‡ s que en otros deportes, incluido el fœ tbol. À Por quŽ ?

Para comenzar, vas a 60 — 70 kil— metros por hora, a casi un metro del agua. La sensaci— n del viento y la posibilidad de que en una despistada la tabla salga volando hacen que la adrenalina sea alucinante. Es dif’ cil explicarlo. Tendr’ as que sentirlo.

Como todo deporte, el windsurf implica ciertos riesgos. El 2005, en Portugal, la tabla se te volte— , te doblaste los dedos de los pies y debieron llevarte en ambulancia al hospital.

S’ . Eso fue en un campeonato europeo y son parte de los riesgos que uno toma. Justo este a–o, en Semana Santa, est‡ bamos en Paracas en un campeonato local y pas— lo mismo. Por esquivar a una amiga, sal’ volando y me fisurŽ una costilla. Tuve que dejar el deporte unos tres meses.

He le’d o que siempre llevas contigo un amuleto. Un regalo que te dio tu padre y que no sabes lo que es, porque lo llevas envuelto en un pa– uelo. À En verdad no sabes quŽ es el amuleto?

Bueno, en realidad lo descubr’ hace poco porque tuve que cambiar el pa–uelo que ya estaba un poco viejo (r’ e). El amuleto es una imagen del Se–or de los Milagros. Mi pap‡ me dijo que siempre lo tuviera conmigo en la playa. Por cinco o seis a–os no supe lo que era.

Camila, tu enamorada, es tambiŽ n una inspiraci— n para ti.

S’ . Llevamos ya cinco a–os. La conoc’ porque una amiga de ella fue mi alumna en la academia de windsurf del Regatas. Me he puesto a pensar en las cosas que nos unen y creo que ella es mi opuesto. Los opuestos tambiŽ n se unen, À no? Yo soy full deporte, mi memoria es pŽ sima y ella es opuesta.

À A ella no le gusta el deporte?

No es que no le guste, sino que por un tema de salud no puede hacer deporte. Por ejemplo, ella es recontra estudiosa y ese no es mi fuerte (r’ e).

Esta entrevista la estamos haciendo a menos de veinte metros del ocŽ ano. À QuŽ es el mar para ti?

Es una pregunta dif’ cil. Solo te dirŽ que el mar es algo tan misterioso que me apasiona estar en Ž l. Siento que tengo el viento a mi favor (r’ e).

gustavo

guerra garcía

La tercera generaci— n de Presidentes Regionales

E

n esta tercera elecci— n de presidentes regionales, se percibe una importante mejora tanto en la capacidad como en la experiencia de los elegidos. Es reconfortante, la tendencia hacia la elecci— n de l’ deres con experiencia de gesti— n y con trayectoria pol’ tica. Esto implica que las sociedades regionales van madurando pol’ ticamente y van mejorando la selecci— n de sus autoridades de forma progresiva. Esto es fundamental para la consolidaci— n del proceso de descentralizaci— n. De hecho esta promoci— n se presenta muy superior a la primera promoci— n de presidentes regionales. La elecci— n masiva de l’ deres de movimientos regionales tambiŽ n est‡ descentralizando la propia pol’ tica y es particularmente injusto que los movimientos regionales no puedan presentar candidatos al Congreso. La aparici— n de nuevos l’ deres regionales refresca la pol’ tica y muchos alcaldes y presidencias regionales tienen un nivel importante de aprobaci— n que SERÁ FUNDAMENTAL permite darle legitimidad al QUE ESTOS LÍDERES sistema pol’ tico. Lo que no APROVECHEN LOS SEIS ocurre con la lamentable reMESES FINALES DEL presentaci— n congresal. GOBIERNO ACTUAL PARA L’ deres como CŽ sar ViNEGOCIAR PROPUESTAS llanueva en San Mart’ n o Jose Murgu’ a en La Libertad, Y SOLUCIONES A son excelentes tecn— cratas LAS RESTRICCIONES y operadores pœ blicos con GENERALES DE amplia experiencia y sus OPERACIÓN QUE TANTO gestiones han obtenido imDAÑO LE HACEN A LA portantes resultados tanto GESTIÓN REGIONAL Y en ejecuci— n como en transparencia. La consolidaci— n LOCALw de la descentralizaci— n regional tambiŽ n se refleja en un mayor nœ mero de presidentes re-electos que han tenido performances pol’ ticas y de gesti— n muy apreciadas por sus conciudadanos regionales: Juan Manuel GuillŽ n en Arequipa, Iv‡ n V‡ squez en Loreto y otros son muestra de ello. Muchos presidentes son ex alcaldes y eso releva la importancia creciente de iniciar una carrera pol’ tica en lo local, como ocurre en las sociedades pol’ ticamente m‡ s avanzadas del mundo. FŽ lix Moreno, Klever MelŽ ndez y Maciste D’ az son ejemplos de este fen— meno. De otro lado, dos casos singulares de experiencia ministerial son Susana Villar‡ n (ex Ministra de la Mujer), presidenta de la Regi— n Lima Metropolitana y alcaldesa de la capital que ha solicitado su ingreso a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y JosŽ Arista, elegido presidente de la Regi— n Amazonas, que ha sido nada menos que vice Ministro de Hacienda. No cabe duda que si en el marco de actuaci— n de una renovada ANGR se combinan las mejores cualidades de estos l’ deres, el gremio de presidentes regionales estar‡ en inmejorables condiciones de negociar las reformas principales para consolidar la descentralizaci— n. Ser‡ fundamental que estos l’ deres aprovechen los seis meses finales del Gobierno actual para negociar propuestas y soluciones a las restricciones generales de operaci— n que tanto da– o le hacen a la gesti— n regional y local. Soy optimista.

r


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

qACTUALIDAD

BOMBEROS: LLAMA AL 116

Empadronar‡ n a taxistas

francesca

EMANUELE

mEL NIVEL DE VIDA DE ESTA POBLACIÓN SE HUNDE EN LA MISERIA. LA ONU ASEGURA QUE CINCO MILLONES DE NORCOREANOS SUFRIRÁN UNA GRAVE ESCASEZ DE COMIDA ESTE INVIERNO Q

•FOTOS: JENNIFER TORREALVA

C

BREVE RADIOGRAFê A DE COREA DEL NORTE

orea del norte pasa por una dram‡ tica situaci— n econ— mica, pol’ tica y social, lo que nos puede otorgar pistas de la raz— n del bombardeo el pasado 23 de noviembre a la isla surcoreana. Los a– os 70 son la dŽ cada gloriosa de Corea del Norte. Con Kim Il-sung al poder, su econom’ a, incluso, llegaba a doblar la econom’ a de su pa’ s vecino, Corea del Sur. Sin embargo, los malos manejos del l’ der llevaron a esta potencia a ir perdiendo paulatinamente su poder’ o. Contrae una fuerte deuda con Suecia que nunca llega a pagar, por lo que se convirti— en un paria internacional. Ya en esa Ž poca, Corea del Norte inicia su carrera armament’ stica que actualmente consume casi la mitad de su PBI. Asimismo, el rŽ gimen se consolida bajo una filosof’ a creada por Kim Il-sung denominada Juche preconizando la Ò autodependenciaÓ por la que se lava la cabeza a los ciudadanos, haciŽ ndoles creer que todo lo que se encuentra fuera de sus fronteras es Ò hostilÓ . Sin embargo, como un pa’ s no puede vivir aislado, Corea del Norte afianza sus relaciones con China, la que actualmente le garantiza el 90% de energ’ a y el 80% de los bienes de consumo. Aœ n as’ , el nivel de vida de esta poblaci— n se hunde en la miseria. La ONU asegura que cinco millones de norcoreanos sufrir‡ n una grave escasez de comida este invierno. La sucesi— n del trono de Corea del Norte se hizo pœ blica el pasado octubre. El heredero, Kim Jong-un parece que necesita consolidar su poder’ o, pues su corta edad y desconocimiento del entorno castrense genera suspicacias dentro de la cœ pula dirigente de octogenarios militares norcoreanos. Finalmente, a pesar de que Corea del Norte ha estado insistiendo en reiniciar las Ò conversaciones a seis bandas (EE. UU., China, Rusia, Jap— n, Corea del Sur) para el desarme nuclearÓ que se abandonaron en 2008, EE.UU. no ha querido reiniciarlas por considerar que Corea del Norte no est‡ dispuesta a cumplir con lo que se estipule en esas negociaciones. El ataque perpetrado por Corea del Norte podr’ a deberse a: 1) que estar’ a intentando endurecer su posici— n en las negociaciones multilaterales del desarme nuclear con el objetivo de conseguir mayores ayudas y fondos para paliar su desastrosa situaci— n interna, 2) que estar’ a buscando reafirmar la autoridad del joven heredero Kim Jong-un mostrando su mœ sculo militar, 3) que estar’ a tratando de testar su alianza con China de cara a intentar recuperar por la fuerza algunas de las islas que reclama desde la firma del armisticio de guerra con Corea del Sur en 1953.

10

!ADMINISTRACIÓN DE SUSANA VILLARÁN COORDINA CON DIRIGENTES

E

n los œ ltimos diez d’ as los tŽ cnicos de la nueva administraci— n de la Municipalidad de Lima y los dirigentes de las federaciones de taxistas sostienen una serie de reuniones para coordinar un proceso de empadronamiento de este servicio en Lima y provincias, con el objetivo de elaborar el estudio tŽ cnico que determinar‡ su debida formalizaci— n y reordenamiento. El presidente de la Federaci— n Nacional de Taxis y Colectivos, Joaqu’ n Rosas, inform— que las conversaciones se vienen realizando en diferentes puntos de la capital, siguiendo un cronograma de encuentros y charlas informativas en cada una de las diferentes empresas y asociaciones de taxis.El equipo encargado de difundir las medidas que se piensan adoptar,a partir del 1 de enero,est‡ a cargo del ingeniero Rodrigo Cuba,quien viene exponiendo las acciones anunciadas por Susana Villar‡ n durante la campa– a respecto a la racionalizaci— n de este servicio. Ò Coincidimos en el empadronamiento y la formalizaci— n porque es la œ nica forma de combatir la delincuencia comœ n y los atropellos contras los conductores de este servicio que tambiŽ n merecen respeto de parte de las autoridades que est‡ n a cargo del controlÓ , indic— el dirigente.

Segœ n Rosas, los tŽ cnicos de esta denanza municipal N¼ 169 que se– ala nueva administraci— n municipal saben que todos los conductores de taxis deben portar un fotocheck.Ò All’ que un registro de los taxistas s’ que habr‡ un problees necesario para definir o ma porque los taxisla cantidad existente t c e p Res Ž dico n m tas no quieren pues, segœ n Ž l, esta o r u ’ g al se tas, Joaqu ro is t x o pagar otra vez bordea los 170 mil, a s t e s e a lo o que est Ž cnicos ij t d por una idenentre formales e s s lo a s n o Ro ara tratar c pues p tificaci— n informales, auntema abos equipos, io tenemos que no van a que segœ n otro de am este benefics carros a ra ro accede poner nuestresa en la que recibir y, peor reporte del misp s que e la em os, y mucho d aœ n, si hasta mo Setame,exise r b nom s afiliad lo por la fecha no les ten alrededor de estamouieren hacer œ nica no q a perder su reembolsan su 200 mil taxistas. temor rramienta de dineroÓ , indic— . Precis— que en he . trabajo Su queja se debe lo que s’ no est‡ n de a que en el 2006 fueron acuerdo es en la impoÒ estafadosÓ por la adminissici— n de tax’ metros porque Lima no est‡ preparada para este sis- traci— n de Luis Casta– eda Lossio que tema y porque es seguro que con el uso le cobr— 56 soles a cada uno de los 76 de este equipo, los pasajeros preferir‡ n mil taxistas y solo le entregaron a 10 tomar otros servicios que le saldr‡ m‡ s mil. Los 66 mil reclamaron, pero nunca barato. Ò Nadie subir’ a a los taxis que les hicieron caso a pesar de que denunciaron el hecho ante la Defensor’ a del van a cobrar con tax’ metroÓ , indic— . Respecto a las licencias o certificados Pueblo e Indecopi. Respecto al establecimiento de los de operaci— n,Rosas indic— que se desconoce si habr‡ algœ n cambio al respecto turnos y la instalaci— n de estaciones y paraderos, dijo que esto ser‡ posible con la gesti— n de Susana Villar‡ n. Otro aspecto que est‡ n revisando con el empadronamiento,ya que solo los tŽ cnicos de ambos grupos es la or- as’ se definir‡ cu‡ ntos se quedar‡ n trabajando y quiŽ nes se dedicar‡ n a otra cosa, pues se quiere acabar con la idea de que en el d’ a son profesionales y en la noche taxistas. Ò Y si alguien quiere entrar luego de este registro, lo har‡ n si el estudio de mercado lo permite y si han pasado por la Escuela de Taxistas que insistiremos en crearÓ , precis— .


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

DÓLAR

PARALELO C: S/. 2.81 V: S/. 2.83

11

qECONOMÍA

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

EURO

BANCARIO INTERBANCARIO C: S/. 2.823 Mín.: S/. 2.8200 V: S/. 2.824 Máx.: S/. 2.8280

BOLSA

IGVBL: -0.49% ISBVL: -0.80% INCA: -0.65%

C: S/. 3.575 V: S/. 3.920

•JOHNNY FLORES

Las mejoras no llegan a todos, según informe de PNUD

El Perú alcanzó un avance importante en la medición del Índice de Desarrollo Humano (IDH) del 2010, al lograr un resultado de 0.723 (superior al 0.718 registrado un año atrás) y mantenerse en el grupo de países con un desarrollo humano alto. Sin embargo, el progreso se reduce significativamente cuando se evalúa la situación y acceso a oportunidades para todas las personas. Se constata que en el país el desarrollo humano avanza de manera desigual y que hay grupos de ciudadanos por ámbitos geográficos que aún no se benefician con estas mejoras. Esta es la principal conclusión referida al Perú del Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 2010, elaborado por la Oficina de Desarrollo Humano de la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York. Esta vigésima edición del informe introduce, además del IDH tradicional, una nueva herramienta, el Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDH-D), que se propone llamar la atención sobre las brechas internas en el desarrollo de los países.

Se agudiza tensión entre azucareros y el Ejecutivo Protesta. Miles de trabajadores marcharon al Congreso para exigir la suspensión de la venta de las acciones estatales en las azucareras.

L

uego de la publicación del Decreto Supremo 249-2010-EF con el cual el Ejecutivo muestra su decisión de avanzar en la venta de las acciones estatales en las azucareras, miles de trabajadores azucareros expresaron su rechazo a la norma con una marcha al Congreso para pedir la suspensión de la anunciada venta. “Pedimos la nulidad de ese decreto porque a pesar que hay una ley en el Congreso aprobada recientemente, la cual suspendía la venta, sale una norma en otro sentido a solo 10 días de la subasta de Cayaltí”, expresó Felipe Artemio Mondragón, vicepresidente de la Asociación de Trabajadores para la compra de las acciones del Estado. Mondragón agregó que los trabajadores azucareros, creen que ProInversión actúa de la mano con el grupo Gloria. “El haber tenido entre sus trabajadores a un funcionario de ese grupo (Gloria), hace

!TRABAJADORES PIDEN

ANULAR DECRETO QUE FIJA CONDICIONES PARA VENTA DE ACCIONES ESTATALES que todo sea irregular. Es más, nosotros hemos puesto una denuncia penal en la policía anticorrupción debido a esa irregularidad y parece que nadie se acuerda de eso”, aseveró.

•UNA ALTA VALLA Por su parte, el presidente de la Comisión Agraria, Aníbal Huerta Díaz, comentó que el Decreto Supremo 249-2010EF, será analizada en su grupo de trabajo y, de ser necesario,

No hay marcha atrás

En horas de la mañana, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides, dijo que la decisión tomada por su despacho continúa y está basada en un mandato legal, pues hay una ley que autoriza tal venta y está en los trabajadores el decidir si compran o no tales acciones. “Esa es una decisión de cada uno de ellos, pero creo que la venta es fundamental, pues la industria azucarera de Lambayeque es un lunar dentro de la industria azucarera nacional que ha quedado rezagada y retrasada, por lo que necesita una inversión por todos los grupos involucrados, inclusive los que están ahora”, manifestó.

se pedirá la modificación. “La comisión evaluará el decreto. En caso verifique que en la práctica los trabajadores no califican para ser sujetos de acceder a esta venta, es decir, si se determina que ellos no tienen la preferencia en la compra, tal como establece la ley 29388, es posible que pidamos una modificación”, anotó. El parlamentario también agregó que el decreto pone una valla muy alta para que los trabajadores puedan comprar las acciones estatales. “Al parecer los trabajadores no podrán cumplir con las exquisiteces que pone el Gobierno. Con esta norma es como si se quisiera que los trabajadores no cumplan tales requisitos. El Gobierno no está respetando el acuerdo tomado por el Congreso de no permitir que esas acciones sean vendidas. Simplemente se está burlando la decisión tomada por los parlamentarios”, concluyó.

Sale contrato de concesión de Majes Siguas II

Telefónica y Electro Oriente firman convenio

El consorcio Angostura - Siguas, ProInversión y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscribieron el contrato de concesión para la construcción,operación y mantenimiento de las Obras Mayores de Afianzamiento Hídrico y de Infraestructura para Irrigación de las Pampas de Siguas, conocido como Majes Siguas II. El consorcio Angostura – Siguas ganó la buena pro del proyecto el 13 de setiembre de 2010 en medio de protestas de la población de la provincia de Espinar (Cusco), preocupada por el posible recorte del recurso hídrico en su zona, a causa de la obra. El proyecto de irrigación Majes - Siguas permitirá ampliar la frontera agrícola en 38,500 hectáreas y beneficiará de modo directo a los productores de Arequipa, Cusco, Apurímac, Puno, Moquegua y Tacna.

Telefónica del Perú y Electro Oriente, empresa regional que brinda servicios públicos de electricidad a las regiones de Loreto y de San Martín, firmaron un acuerdo que permitirá a Telefónica desplegar una nueva red de fibra óptica en el tramo Tocache-Tarapoto-Yurimaguas. De esta manera, la empresa de telecomunicaciones podrá ofrecer internet de banda ancha y otros servicios de telecomunicaciones a más localidades de la Amazonía. Gracias a esta iniciativa, localidades como Bellavista, Juanjui, Lamas, Moyobamba, Tarapoto, Tocache y Yurimaguas accederán en el 2012 al servicio de internet de alta velocidad con las mismas prestaciones que Lima y otras capitales.


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

12

grama 16 #74

qENTRETENIMIENTOS OCÉANO EN INGLÉS

ASESINO DE ABEL

LA ANTIGUA NOTA DO

RÍO DEL URUGUAY

EXCLAMACIÓN TAURINA

SOPLO LEVE DE AIRE

PLATAFORMA DE BOXEO NÓMINA NO HAN SIDO BAUTIZADOS

CIUDAD DE FRANCIA

"TODOS VUELVEN"

POCO EXTENSOS LUCIÉRNAGA CALIFORNIO

SECO, EN INGLÉS

RED, EN INGLÉS 100 METROS CUADRADOS WATT EXPRESA LA ACCIÓN EN LA ORACIÓN TIMORATO

RÍO DE JUNÍN

ÓPERA DE VERDI

PALOMA, EN QUECHUA VÍA PEATONAL

LUTECIO

INTERÉS, TIEMPO NOTA MUSICAL ÓRGANOS DE LA VISIÓN NO RECUERDA CUANDO FUE TERNERA SANTA DE SALERNO

AMPERIO, DEUTERIO DE COLOR DE ORO

CIUDAD DE ESPAÑA

TRIBU DE ISRAEL

FÉRETRO

HUEVECILLO DEL PIOJO

EN TIEMPO PASADO ESTE Y, EN LATÍN

TESLA, NEWTON

PUNTO ÚNICO EN UNA DE LAS CARAS DEL DADO

HILO POCO TORCIDO

PREFIJO: MÚSCULO

DEUTERIO

LENTE CON MANGO

OÍDO, EN INGLÉS

SUCESOR DE ALFONSÍN COBRE O ALUMINIO CARICIA

APÓCOPE DE UNO

PREFIJO: FUERA DE TITANIO

PRIMERA PERSONA ... RENO, ... PIAGET

LECHO DE UN RÍO COMPOSITOR RUSO

ENIGMA

KILO, DENSIDAD PELO DEL CARNERO

LIBRO DEL ANT. TESTAMENTO

PRINCIPIANTE RÍO DE EUROPA ... DARÍO: “AZUL”

QUE NO APOYA A NINGUNO DE DOS EN DISPUTA

EN CASTILLA (AREQUIPA) CAPITAL DE MONGOLIA: ... BATOR

TRADICIÓN JAPONESA: "CEREMONIA DEL ..." BORO MUNDO, UNIVERSO

ADORMIDERA ROJA

R A

SECA, ESTÉRIL

H I C I D O

N A

MONEDA DE MÉXICO

M O C R E I

MI, EN FRANCÉS

T

I

GRAMO, KILO

MORTÍFERO

E N E

ENROQUE EN AJEDREZ

E T

FACTOR SANGUÍNEO

R U A S I L

B A S S

O L A

O R O

C A R A ABOFETEAR: CRUZAR LA... SOFÍA DE ESPAÑA, POR EJEMPLO

"QUIEN NO... DE INGA, ... DE MANDINGA" VOZ DEL TORO

RH KO

O S

RA Z A

DENSIDAD

K O D A L Y

R

L A M

CERVEZA INGLESA

A

MI

L O

D

PE S O SOLUCIONES

MINILETRAS

grama a 16 #72

SUDOKU

OKU

Piedras preciosas

G S S O A

R C E M L

A R B I R

J A D E E

R U B I P

A T P G T

MINILETRAS

ATREVERSE

PINTOR CUBANO

EL TOQUE DEL REY MIDAS MONO CAPUCHINO

FIGURA DE FALSO DIOS

CUY-RATA-CONEJOJERBO-LIRÓN

UN CENTAVO DE CORONA

ELEMENTO DEL BOSQUE

T A I

A M A P

OCÉANO

DULCE, TRANQUILA CALLES DE PUEBLO EL, EN ITALIANO

E M B A R G O GESTO, MUECA

C

NA M E M A N S A

ÁRBOLES SALICÁCEOS

D

ANTES DEL MEDIODÍA

E V E U M ANTÓNIMO DE TAMBIÉN

A N T A

NO R

BAJO LA EPIDERMIS

I G N O R A R

S O

T I

MO N

MAESTRO DEL YACHAYHUASI

M A D A M E NOTA MUSICAL

ZAMPOÑA

I

R

TIPO DE SANGRE DEL DONANTE UNIVERSAL PROMETIDA

PÚGIL FUERA DE COMBATE

TITANIO

A R S UR

VOCALES SUCESIVAS

Y E A

O N U T A S

RÍO DE FRANCIA

OSMIO

ORGANISMO QUE DIRIGE BAN KI-MOON "JERUSALÉN LIBERTADA"

E S O O

AIJA, SANTA, YUNGAY, ETC.

N A

SCHNAUZER O COLLIE

TÍTULO DE MC CARTNEY

AR I

RA L

COMPOSITOR HÚNGARO

AZ U L

E S

NOROESTE SODIO LISTA DE PLATOS EN RESTAURANTE

NOMBRE, EN INGLÉS

ESCAPÓ DE SODOMA

I

D R

CAN OREJÓN: ... HOUND

T A L

L E

V E R

EL CARNERO DEL ZODIACO

V I

P A R A

I

E G A

SUDOKU

JESÚS EN LA CRUZ: QUINTA PALABRA: "TENGO ..." ACUDIR

SEGÚN LA LEYENDA FUE FUNDADA POR RÓMULO Y REMO

E A R

DE POCA DENSIDAD

I

AÑO, EN INGLÉS

T E T A

NO CONOCER UN ASUNTO

R OP

E M

NÚMERO PRIMO

O R T

V O L

DIOS DE MAHOMA

ADJETIVO POSESIVO

R E

PRESIDENTE DE NICARAGUA: DANIEL ... FRUTO DE LA MORERA

AVION CAZA SOVIÉTICO

T O M A S

OÍDO, EN INGLÉS

T O T BORGES: "EL LIBRO DE ..."

A D

12

grama 16 #73

EXCLAMACIÓN TAURINA

G A L

ARBUSTO DE ORIENTE GIMNASIA CHINA: ... CHI

LA "CIUDAD HEROICA" CANCIÓN DEL JUGLAR LANTANO

L A

T A C N A ABUNDANTE, ESPLÉNDIDA

O T C C A

TANTALIO EL APÓSTOL INCRÉDULO ENFERMO DE CUIDADO

R M A L

(PL.) DE VIDA O MUERTE

B U U O T

COLOR DEL ZAFIRO

R Y N N A

ARTE EN LATÍN TODAVÍA GRATIS: ... HONORES

E R E E R

CANTÓN DE SUIZA

J C J J L

ANIMAL, ANTEPASADO DE LA TRIBU PAÍS DEL EVEREST

1500 EN ROMANOS

E D

A B E

PREFIJO: NORTE

L I R O N

T A

P A R

SUSTITUIR, REEMPLAZAR

MURO, TAPIA

Roedores

PENDIENTE DE LA OREJA

ASESINADO POR CAÍN

MONTE DE ISRAEL PROVINCIA DE JUNÍN PAPA

POSICIÓN ANTE ALGO

grama 16 #73

diario 16

ENTRETENIMIENTOS

DOCTOR (ABREV.)

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

DEUTERIO

EINSTENIO

SOLUCIONES q

MINILETRAS

SUDOKU

PREFIJO: NORTE

IGLESIA CATEDRAL

TANTALIO

PREFIJO: DIOS

VOLCÁN DE SICILIA

INSTRUMENTO MUSICAL

VOZ DE ESTÍMULO

PRESCRIPCIÓN MÉDICA

600, EN ROMANOS

DINAMARQUÉS

SOBRINO DE ABRAHAM

PALO DE LA BARAJA

RENIO

DESCIFRAR UN TEXTO

GORILA DE PELO BLANCO

ADOLESCENTE

EN AQUEL LUGAR

MAPA, EN INGLÉS

ESPACIO, DENSIDAD

YODO, CARBONO MONEDA DE EUROPA

ARQUITECTO DE BRASILIA PELE = ... ARANTES

LO SUCEDIÓ ALLENDE

CORRER UN LÍQUIDO ANDERSEN: "EL PATITO ... "

MINILETRAS G R A M O A

G S S O A

R C E M L

A R B I R

J A D E E

R U B I P

A T P G T


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Las autoridades holandesas informaron la detenci— n de un presunto Ò hackerÓ , de 16 a–os , que habr’a atacado el sitio web de las firmas Mastercard y Visa, inform— la edici— n digital del diario holandŽ s De Volkskrant. De acuerdo con el diario, el menor reconoci— haber cometido ese delito y probablemente pertenezca a Ò un grupo m‡s grande de piratas inform‡ ticos, que est‡ bajo investigaci— nÓ , segœ n fuentes de la polic’a holandesa. El menor estaba en posesi— n de varios computadores y numerosas llaves de memoria USB. Est‡ previsto que comparezca hoy ante un tribunal de Rotterdam. El menor ser’a responsable, de los ciberataques contra los sitios de Internet en el marco de una acci— n de Ò venganzaÓ por la detenci— n del fundador de Wikileaks, Julian Assange. (Agencias)

•AFP

•AFP

mundo 16

III BERLIN III Agencias

E

•AFP

Detienen al Ò hackerÓ de visa y mastercard

13

qINTERNACIONAL

BOMBEROS: LLAMA AL 116

l ex portavoz de Wikileaks, el alem‡ n Daniel DomscheitBerg, ha acusado a su fundador, Julian Assange, de personalismo y de Ò traicionarÓ sus Ò principios fundacionalesÓ al filtrar solo a cinco medios los cables diplom‡ ticos de EE.UU . (El Pa’s, The New York Times, The Guardian, entre otros) En una entrevista que publica hoy el semanario Ò Der FreitagÓ , el antiguo colaborador de Wikileaks, que dimiti— tras una discusi— n con Assange, se– ala que la forma en la que se ha realizado la œ ltima gran

!IRÁN

Tildan de Ò traidorÓ a fundador de Wikileaks !EX EMPLEADO PREPARA WEB CON NUEVAS FILTRACIONES

filtraci— n de documentos atenta perdido su neutralidad, porque es contra el ideario original de la or- decididamente subjetivo al decidir ganizaci— n, indic— una con quiŽ n colaboraÓ , aposagencia de noticias. tilla en la entrevista heitDomscheitel ex portavoz, que Domsc e est‡ u Berg subraya planea publicar Berg, q ndo una a organizrma similar que Wikileaks un libro sobre su platafo aks llamada o abog— inicialexperiencia en la e n a Wikilks, defiende, idoÓ mente pororganizaci— n de d a a Openle , el Ò valor a– dan’ a que Ò nadie Assange. a e t d n iu obsta regar a la c ue fuese discrit q n n e i— de ac inform ente no est‡ minado por •HA PECADO DE lm a m nor sici— n. o razones cuaPROTAGONISMO p is d a su lesquieraÓ , pero Adem‡ s consideque la decisi— n de ra que el fundador del entregar la informaci— n polŽ mico portal de filtracioen exclusiva a cinco medios inter- nes ha pecado de un excesivo pernacionales viola ese principio. sonalismo al Ò vincular demasiado Ò Esto implica que Wikileaks ha la organizaci— n a su personaÓ , con

lo que Ž l ha recibido mucha atenci— n pœ blica. En este sentido destaca que en el buscador de noticias Google News se encuentran m‡ s impactos bajo el tŽ rmino Ò Julian AssangeÓ que bajo el de Wikileaks, una estrategia equivocada desde su punto de vista porque lo fundamental son los contenidos en el portal. Un grupo de antiguos colaboradores de Assange tambiŽ n anunci— la creaci— n inminente de un nuevo portal para revelar informaci— n secreta y confidencial, que busca que el mayor nœ mero de personas posible tenga acceso al mayor nœ mero de documentos posible.

!VIOLENTA PROTESTA EN LONDRES CONTRA INCREMENTO DE MATRÍCULA UNIVERSITARIA

Atacan autom— vil del pr’ ncipe Carlos

•FOTOS: AFP

Liberan mujer condenada a morir por lapidaci— n La iran’ Sakineh MohammadiAshtiani, condenada a morir lapidada, fue liberada, al igual que su hijo y su abogado,afirm— el comitŽ internacional antilapidaci— n. La televisi— niran’ difundi— unas fotograf’as en las que aparec’an Sakineh y su hijo,aparentemente en su casa. Segœ n pudo saber las fotograf’as podr’an haber sido tomadas el 4 y 5 de diciembre. El gorbierno iran’ no confirmola informacione sobre su presunta liberaci— n. Ashtiani se convirti— en un emblema internacionalpor la brutalidaddelrŽ gimeniran’,locual suscit— una campa– a medi‡ tica de enormes dimensiones,lanzada por su hijo Sajjad. Al dar a conocer la liberaci— n , el comitŽ antilapidaci— n tambien agradeci— al presidente de Brasil, Lula da Silva,y a su sucesora electa Dilma RousseffÔ por su invaluable contribuci— nÕ a la liberaci— n. (AFP)

El coche que transportaba al pr’ ncipe Carlos de Inglaterra y a su esposa Camila fue atacado ayer en Londres por manifestantes que protestaban por la subida de las matr’ culas universitarias, hasta US$14.000 por a– o, segœ n fuentes concordantes la pareja Ò result— ilesaÓ . Ò Podemos confirmar que el veh’ culo de sus altezas reales fue atacado por los manifestantesÓ cuando el heredero de la corona brit‡ nica, de 62, y su esposa, de 63, se dirig’ an al teatro, declar— una portavoz del matrimonio. La polic’ a confirm— el incidente, que tuvo lugar en la cŽ ntrica Regent Street y dej— el elegante Rolls Royce de color negro con la ventanilla trasera del lado del pasajero rota y una gran salpicadura de pintura blanca.


diario 16

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

14

qESPECTÁCULOS

BOMBEROS: LLAMA AL 116

Larissa es la más buscada en Google por los peruanos

Según la lista de ‘Zeitgeist 2010’ publicada por Google, la persona más buscada en nuestro país es nada menos que la paraguaya Larissa Riquelme, seguida por Justin Bieber. Lo mismo sucede en la categoría ‘Búsquedas emergentes’, donde ‘La novia del mundial’ lidera, y detrás están Pokemón Vortex y Justin Bieber.

★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★

!HERMANO DE ESCRITOR Y EX DE VIVIANA RIVASPLATA ES AHORA EL NUEVO SOLTERO CODICIADO

Miguel Bayly hereda 599 millones de dólares Todo fue una ilusión !CONCIERTOS DE PAUL MCCARTNEY Y STING AÚN NO ESTÁN CONFIRMADOS

El empresario Jorge Ferrand aseguró que está en conversaciones para traer al Perú a Sting y Paul McCartney;sin embargo,no están confirmados sus arribos en febrero y mayo, respectivamente. “Es cierto que estoy en tratativas para traer a Lima a Sting y a Paul McCartney, y es cierto que estoy en tratativas con los Palcos Suites de la ‘U’, pero ninguna de las dos cosas se han confirmado, ni las contrataciones, ni los arreglos publicitarios”, sostuvo Ferrand. “No existe ningún preacuerdo, solo voluntad de ambas partes, por eso prefiero no hablar sobre especulaciones”, agregó. diario16 se comunicó con una de las fuentes que utilizó el diario local que confirmó la llegada de Paul y Sting, el asesor legal de la‘U’, Julio Álvarez, quien nos dijo que nunca anunció que vendrían dichos artistas.

DE DIEZ HERMANOS, A LOS 36 AÑOS ES EL ÚNICO SOLTERO, SIN COMPROMISO Y SIN HIJOS, Y HA ADQUIRIDO UNA SUMA MILLONARIA POR PARTE DE SU TÍO, EL EMPRESARIO BOBBY LETTS.

Miguel, el sétimo del clan Bayly Letts -conformado por los hermanos Doris, Carol, Jaime, Arturo, Oscar, José, Felipe, Javier y Andrés- ha sido beneficiado con gran parte de la herencia de su tío, Roberto “Bobby” Letts, dueño de la minera Volcán. De acuerdo con el suplemento de la revista ‘Caretas’, ‘Ellos y Ellas’ la cifra asciende a los 599 millones de dólares. Cabe recordar que los hermanos Irene Letts, Ricardo Letts (ex parlamentario de izquierda) y su sobrino Jaime Bayly no fueron considerados en la lista de herederos del fenecido minero, cuya fortuna rodea los mil 500 millones de dólares. No obstante, “Bobby”, que falleció el 4 de abril a los 76 años víctima de cáncer, sí consideró a 48 sobrinos, seis sobrinos nietos y algunos amigos, para que se repartan 30 millones de dólares, 30 millones de acciones clase ‘B’ de ‘Volcán’ y unos 25 paquetes accionarios en otras empresas.

•DISPUTAS CON SU HERMANO Sin duda la relación amorosa más pública que tuvo Miguel fue con Viviana Rivasplata, algo que al parecer no fue del agrado de su hermano Jaime, quien no dudó en tildarla de “forajida” y “mujer de cascos ligeros” en su programa a la ex modelo. Pese a que el ex ‘niño terrible’ se disculpó, Miguel no perdonó que se interpusiera en su relación, que ya estaba culminada. “Lo que pasa es que es un cabrón. No respeta a las mujeres”, dijo muy ofuscado, a la vez que descartó golpear a Jaime porque estaba tan gordo que “no iba a sentir nada”.

Waldir Sáenz bailará salsa en programa de Gisela Quiere estar en la final de ‘Reyes del show’. Por eso, ‘El Conejo’ Rebosio bailará a ritmo de salsa este sábado junto a su ex rival de canchas, Waldir Sáenz, quien lo apoyará en ‘El desafío’ junto a Anahí de Cárdenas. De igual manera, Karen Dejo disputará su continuidad en el reality de la ‘señito’ con

una samba en compañía de Dorita Orbegoso y Johani Vegas. Asimismo, todo el elenco de la nueva producción de América Televisión, ‘Yo no me llamo Natacha’, participará en la pista de baile con una coreografía y Los Hermanos Yaipén abrirán el programa en ‘El bailetón’.

‘Tito’ de ‘Al fondo hay sitio’ cambia de look

Laslo Kovacs se encuentra más tranquilo luego de las culminaciones de las grabaciones de ‘Al fondo hay sitio’, programa que tiene su fin hoy. Por eso decidió cambiarse de look, o mejor dicho, volver a su look original. “La chivita es parte de la imagen de Tito, y ahora que terminé de grabar ‘Al fondo hay sitio’ y me he rasurado, me siento como yo otra vez”, explicó Kovacs.

Salma Hayek: “Fui inmigrante ilegal en Estados Unidos”

La actriz Salma Hayek reveló que cuando llegó a Estados Unidos se encontraba como inmigrante ilegal en ese país, y que en su camino hacia el estrellato sufrió una serie de discriminaciones por ser latina. “Fui inmigrante ilegal en Estados Unidos. Fue un periodo corto, pero aún así lo fui”, contó la actriz en una entrevista a la edición española de la revista V, que saldrá a la venta en enero del 2011.

Perdonan póstumamente a Jim Morrison

El cantante estadounidense Jim Morrison, ex líder de “The Doors”, fallecido en 1971, recibió, a dos días de lo que hubiera sido su cumpleaños número 67, un perdón póstumo del estado de Florida, ayer, por una controvertida exhibición obscena por la que fue juzgado y condenado a prisión hace 40 años.

Paulina confunde en Twitter a Lennon

Paulina Rubio cometió un error al escribir el apellido del mítico beatle John Lennon, de quien se declara admiradora en el twitter. “Jonh lenon! Lo más grande de la musica del siglo 20 nunca morira!”, escribió. Antes, la ‘Chica dorada’ había sido objeto de burlas cuando anunció a través de dicha red social su embarazo. En esa oportunidad redactó: “Voy hacer madre”.

‘Blade’ va a la cárcel

El actor Wesley Snipes comenzó ayer a cumplir una sentencia de tres años en una cárcel de baja seguridad en Pensilvania. El actor fue hallado culpable y sentenciado en febrero de 2008 de tres cargos menores por evasión de impuestos desde 1999 a 2004 y por no presentar voluntariamente ante el fisco su declaración de la renta, que ascendió en ese período a US$37 millones


VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

diario 16

15

qCULTURAL

Rey de Suecia entrega hoy el Nobel de Literatura !UN PREMIO

A FUERZA DE “TERQUEDAD”

T

MVLL

•ALBERTO BOTTON

ras casi 30 a– os de ser mencionado como candidato al Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa recibir‡ por fin este premio, un logro que Ž l piensa se debe a un Ò malentendidoÓ y atribuye a su Ò terquedadÓ en su profesi— n de Ò escribidorÓ . Ò Sin talento innato, hay que ser tercoÓ , declar— Vargas Llosa en Estocolmo, en v’ speras de la majestuosa ceremonia del Nobel en el Konserthuset (Sala de conciertos), Ha citado y vuelto a citar al autor francŽ s Gustave Flaubert para explicar su trayectoria literaria, que asegura no se debe a su talento sino a su obstinaci— n, a su perseverancia, a su Ò terquedadÓ .

Pero, segœ n Inger Enkvist, una de las m‡ s importantes especialistas sobre literatura latinoamericana y la obra de Vargas Llosa en Suecia, eso es Ò falsa modestiaÓ . En su opini— n, su obra es Ò bastante m‡ s interesanteÓ y Ò coherenteÓ que la del colombiano Gabriel Garc’ a M‡ rquez, galardonado con el Nobel en 1982. En los Premios Nobel el peruano estar‡ acompa– ado por los otros galardonados, salvo del de Paz - una silla vac’ a- , Vargas Llosa deber‡ decir algunas breves palabras, cenar y quiz‡ bailar, aunque sufri— una ca’ da en Estocolmo, que le causa una leve dificultad al andar. El escritor nacido en Arequipa hace 74 a– os, ha descartado volver a la pol’ tica, ha dicho que anhela regresar a su vida cotidiana, de lecturas silenciosas, de escritura. Regresar a su terquedad, que lo trajo hasta Estocolmo.


diario 16

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 10 de diciembre de 2010 ●Año 1 ● Número 107 DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● JEFA DE INFORMACIONES: SILVIA ROJAS

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince. Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

•NOÉ HUBI

EX DIRECTIVO ALIANCISTA FERNANDO FARAH ACUSA AL PRESIDENTE Y AL TÉCNICO ÍNTIMO

“ALARCÓN Y COSTAS COMEN Y BEBEN CON LA PLATA DE ALIANZA” E

l ex presidente de la comisión de fútbol blanquiazul Fernando Farah arremetió contra el mandamás aliancista Guillermo Alarcón y el técnico Gustavo Costas. Farah señaló que tiene pruebas de que ‘Pocho’ y ‘Costitas’ gastan dinero del club íntimo en comidas y tragos. “Costas se ha vuelto muy amigo de Alarcón. Hasta se dice por ahí que son socios, no sé de qué. Lo único que le pido a Gustavo Costas es que si quiere comer y beber, que lo haga con su plata y no con el dinero del club”, afirmó el ex directivo, integrante de ‘Alianza por el cambio’. El opositor a la gestión de Alarcón

•NOÉ HUBI

también manifestó que si Costas quiere hablar con él, la posibilidad está abierta, aunque agregó: “Yo no estoy para circos. El circo es para los payasos, y yo no soy un payaso”. Farah finalizó con más ataques hacia el titular victoriano, a quien tildó de mentiroso por acusarlo de tener una denuncia penal. “Lo único que le pido al Poder Judicial es que actúe sin temor para que, de una buena vez, esta persona se aleje del club. Queremos que se haga justicia y que todo regrese al 3 de noviembre, cuando se le suspendió en sus labores por las irregularidades que habían en ese momento”, culminó Farah.

MEGÁFONO

CHRISTIAN RAMOS DEFENSA DE LA SAN MARTÍN

“Él (Calheira) fue el que empezó la pelea… Lo fui a buscar en los vestuarios y se escondió detrás de un compañero.

RONAILLE CALHEIRA DELANTERO DEL LEÓN DE HUÁNUCO

Mike Tyson cuenta que mordió la oreja de Holyfield porque estaba drogado El ex boxeador estadounidense Mike Tyson afirmó que cuando le arrancó parte de la oreja a su compatriota Evander Holyfield, de un mordisco, en el recordado combate de 1997 por el título mundial, él estuvo condicionado por consumo de drogas. “Fueron las drogas. Solo pensaba en las drogas. Yo creía que era Dios, me sentía como Dios. Pero lo hecho, hecho está”, señaló el campeón de los pesos pesados más joven de la historia (con 20 años).

“Si me quiere pegar, pues que venga. Cualquier cosa, estoy en el cruce de Paseo de la República con 28 de julio, en la puerta de mi hotel. Lo estaré esperando”.

ARGENTINO RIVAROLA SUENA EN EL EQUIPO RIMENSE Y EL ‘CHINO’ IRÍA A LA VALLEJO

Rivera no va más en Cristal

El entrenador Víctor el ‘Chino’ Rivera no es más técnico del equipo celeste. Así lo informó el club rimense en un comunicado donde explica que se tomó la decisión de resolver el contrato entre Rivera y el Club Sporting Cristal, por mutuo acuerdo. Asimismo, los directivos rimenses destacaron el trabajo del ‘Chino’, al reconocer que uno de sus principales logros fue la promoción de elementos juveniles al primer equipo, a pesar del bajo rendimiento del cuadro bajopontino a lo largo del año. Por ahora se vocea que el estratega argentino Guillermo Rivarola sería quien tome el mando de los celestes desde enero del próximo año, cuando Rivera deje el club. Por su lado, el ‘Chino’ iría a la César Vallejo, que participará en la Copa Sudamericana 2011.

Masacran hincha del Cruzeiro en Brasil

Después de un evento de vale todo en Brasil, un grupo de fanáticos del Atlético Mineiro agredieron brutalmente a otro del Cruzeiro (Otávio Fernandes) hasta matarlo de tantas patadas y golpes. Los violentos hinchas, pertenecientes a la barra Galoucura, quitaron la vida del miembro de la barra Máfia Azul, tras masacrarlo en una pista impactándolo hasta con señales de tránsito, mientras el aficionado de 19 años permanecía inmóvil echado en una pista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.