Diario16 - 05 de Diciembre del 2010

Page 1

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº102 I DOMINGO 5.12.2010 I PRECIO:

»SI SE PRESENTA PELIGRO DE RETROCESO PARA EL PAÍS

NOBEL INTERVENDRÍA EN SEGUNDA VUELTA 5

50 CÉNTIMOS

I VÍA AÉREA:

70 CÉNTIMOS

CIENCIANO SE JUEGA LA VIDA

» HOY SE ENFRENTA A ALIANZA ATLÉTICO

1 6 diario A T S E U C N E A L E E V E D R L A R U R O N A B R U A C I L Ó T A LA C

15

»YA NO QUIERE QUE SE

MUDEN EX ESPOSA E HIJA

BAYLY RECULA 14

www.diario16.com.pe

•JENNIFER TORREALVA

•NOÉ HUBI

•CARLOS DÍAZ

SE DESPUNTAN TRES »CASTAÑEDA BAJA PERO SE

MANTIENE EN EL PRIMER LUGAR CON 25% » ALEJANDRO TOLEDO SUBE A 22% Y EMPATA A KEIKO FUJIMORI 4

» DECÍA QUE ERA FÍSICO, INVENTOR, CATÓLICO Y VIAJERO

LA HISTORIA OCULTA DEL SECUESTRADOR DE GAMARRA

2 3


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBBRE DE 2010 PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

2

REHENES EN GAMARRA

“Soy físico e inventor, dise y construyo máquinas que nunca han existido”

!SECUESTRADOR DE GAMARRA ERA CATÓLICO, VIAJERO, SOLITARIO Y AFICIONADO A L

MURIÓITAL SP EN HO 47 de la

III AMANDA MEZA III

ameza@diario16.com.pe

Me gusta la ciencia, la física y la matemática. Soy físico e inventor, diseño y construyo máquinas que nunca han existido en la faz de la tierra. Mi deporte favorito es el fútbol”. Así escribió Ruiz Wilfredo Ninasqui Barrios en su cuenta de la red social Hi5 en Internet, que actualizó por última vez hace poco más de un mes. A través de esa página logramos conocer un poco más sobre el personaje que el último viernes, al no poder concretar un robo, tomó en calidad de rehenes a 34 personas, lo que desató el terror en el emporio comercial de Gamarra y mantuvo en vilo a todo el país durante siete horas. Ruiz Ninasqui nació en Yauyos, Cañete, el 12 de marzo de 1981. Era soltero, católico y no tenía muchos amigos. Ese fue uno de los motivos por los que creó su Hi5, en el que se observan algunos halagos que hacía a ciertas mujeres que le gustaban. “Eres hermosa… quisiera conocerte”, le dice a una jovencita.

y e, A las 103 de diciembrs l o t e u d noche ora y 47 min certero una h e recibir un erecho, ld sd despué en el parieta sgow la o r G a a p dis arm ue con un cuestrador f al 3, el se ado al hospit traslad oribundo. m

De fiesta. Foto tomada en agosto de 2009.

En moto. Al secuestrador le gustaban las motos, artículo que solicitó durante las negociaciones con la policía el día del asalto.

Su familia tiene plantaciones en Yauyos A las 5 y 30 de la tarde llegaron hasta la morgue de Lima dos mujeres con tres niños.Venían desde Yauyos. Eran familiares de Ruiz Ninasqui, ‘el secuestrador de Gamarra’. Una de ellas, su prima, ingresó a la sede y permaneció adentro por 20 minutos en los que efectuó el reconocimiento del cadáver. Salió abrumada, no pudo retirar el cuerpo del joven porque el requisito principal es que lo haga un familiar directo. Cuando vieron a la prensa las dos mujeres se fueron sin declarar. Unos metros más allá, un trabajador de la empresa funeraria Fortaleza Peruana, ubicada frente a la morgue, las interceptó

para ofrecerle sus servicios de velatorio y entierro. Una de las mujeres tomó el número y lo guardó, y le mencionó que le parecía extraño que Ruiz Wilfredo haya asaltado el banco porque ellos “tienen plantaciones de frutas en Yauyos”, es decir que no atravesarían por una mala situación económica que haya llevado al joven a una situación límite. Asimismo, la joven le dijo que los padres de la víctima ya se encuentran en Lima y hoy en la mañana vendrían a realizar los trámites para retirar el cuerpo y llevarlo a Yauyos, la tierra donde nació y donde descansarán sus restos.

•JOHNNY FLORES

En funeraria. Prima del fallecido sorprendida por accionar de familiar.

Esta cuenta se creó el 13 de marzo del 2009, un día después de su cumpleaños del año pasado. Cuando la creó, su perfil indicaba: “Estudiando Física Nuclear (Cosa de científicos)”. Sus siguientes apariciones en la web se hicieron en intervalos de dos a tres meses. Pero en todas indicaba que continuaba estudios de “Física nuclear”, hasta marzo de este año, en el que su estado cambió a: “Descubriendo una nueva energía independiente”. Con esa pista se podría pensar que el joven preparó las bombas que utilizó el día del asalto al banco. Uno de los últimos juegos interactivos que jugó a través de su Hi5 fue 3 point shootout, ‘Tiroteo de tres puntos’, que consiste en encestar una pelota de basket. Encestó 13 canastas de 13 lanzamientos. Una anotación perfecta. Una de las actividades frecuentes de este joven era viajar. En el álbum de fotos que colgó en su página web se le puede ver con su mochila en la espalda en Ayacucho, Huancayo y su natal Putinza, en Yauyos, donde compartía fiestas con amigos y gustaba de pasear en moto con las chicas. Aparentaba ser un joven feliz, pero por alguna razón -que solo él conocía- será recordado como un personaje que sembró el terror y la violencia en Gamarra.


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

3 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

REHENES EN GAMARRA

eño

Familiares de ex rehén se quejan de atención en hospital Dos de Mayo

LA CIENCIA

Los familiares de Franck Torato Olórtegui se quejaron ayer de la atención que recibió su hijo en el hospital Dos de Mayo y optaron por trasladarlo a una clínica local para que le extrajeran el proyectil que supuestamente aún tenía alojado en el muslo derecho, después que recibió el disparo de su secuestrador, Ruiz Ninasqui Barrios. Sin embargo, el Ministerio de Salud informó que el joven tenía una herida de bala con entrada y

•NOÉ HUBI

Traslado. Por mala atención familia lo retiró de Hospital Dos de Mayo.

salida en la parte paralumbar y que fue evaluado por el especialista cardiovascular y por el traumatólogo. Incluso confirmó que el paciente solicitó su alta. En tanto, la cabeza de Segundina Ugarte, de 48 años, quien fuera golpeada con la cacha de la pistola por el secuestrador, fue suturada. Ella fue dada de alta a las 10 p.m. Finalmente, la trabajadora del banco Ana María Rodas Ascencio, de 28 años, fue tratada por dos horas, por un síndrome ansioso.

!POLICÍA AÚN INVESTIGA PASADO DE RUIZ NINASQUI BARRIOS

Futbolero. En la foto de arriba Ruiz Ninasqui se encontraba en un pub de Yauyos. En la foto de la izquierda tenía solo 15 años.

Tenía permiso para portar armas y llevaba un kilo de dinamita

III LINA GODOY / CARLOS AGUILAR III

•NOÉ HUBI

E

l jefe de la VII Región Territorial de la Policía, general PNP Jorge Guerrero, informó ayer que hasta el momento no se conocen los antecedentes policiales o judiciales de Ruiz Wilfredo Ninasqui Barrios, de 29 años, el sujeto que asaltó el Banco Continental del emporio comercial de Gamarra, el último viernes, y secuestró a 34 personas durante casi siete horas. Sin embargo,sí confirmó que el móvil de este asalto fue el robo y que incluso fue planificado con detalle, pues entre sus pertenencias se encontró“un pequeño manuscrito que detallaba la operación y los procedimientos que iba a seguir para lograr su objetivo”, que no pudo alcanzar por el fatídico desenlace del caso. También confirmó que el sujeto,que se hacía llamar‘Castor’, tenía una licencia para portar el arma que se encontró al lado de su cuerpo pero que ésta tenía la serie limada. Incluso confirmó que

Datos. Ministro Miguel Hidalgo dio alcances del operativo en Gamarra.

presenta una deserción caduca, lo que indicaría que habría“pertenecido a alguna fuerza armada o ha hecho el servicio militar obligatorio o voluntario”. Sin embargo, lo que llamó poderosamente la atención fue la confirmación de que el sujeto llevaba un kilo de dinamita comercial en una maleta que, en el caso de una explosión en las instalaciones blindadas del centro

bancario, hubiera provocado daños de consideración no solo para los rehenes sino para el personal policial que tenía tomado el local. Según un especialista de UDEX, el artefacto explosivo tenía un sistema de contacto eléctrico.“Había un interruptor de botón en el pecho, que primero lo tenía en la mano y luego lo colocó en el pecho. Este interruptor de botón, a

través de un teléfono celular que tenía adherido al cuerpo, trasmitía la señal al interior del maletín, que tenía otro celular y es así como se podía activar el artefacto explosivo”. Sin embargo, la destreza de ‘Castor’ no le sirvió mucho pues la policía solo esperó que se colocara este dispositivo eléctrico en el pecho para ingresar violentamente al local, debido a que las negociaciones con los efectivos del Centro de Crisis habían fracasado y sus pedidos eran cada vez más descabellados, como que el helicóptero aterrice en el techo de una de las galerías o el pedido de los cinco pollos a la brasa. El general Guerrero ofreció estas explicaciones del “Rescate de Rehenes Gamarra 2010” en una conferencia de prensa conjunta con los jefes de las principales unidades de la policía que fue presidida por el Ministro del Interior, Miguel Hidalgo. El gran ausente fue el jefe del Escuadrón de Emergencia, coronel PNP Miguel Remy, quien participó en las negociaciones.

Cipriani pide aumento de sueldo para policías Durante su homilía por el 22 Aniversario de la Fundación de la Policía Nacional, el cardenal Juan Luis Cipriani hizo un llamado al Gobierno para que se incremente el sueldo a los policías. En ese sentido, lo exhortó a no poner excusas para dar trámite a dicho aumento que favorece sobre todo al personal subalterno. “Es posible que el personal subalter-

no tenga más antigüedad que aquel que lo comanda. Ese personal obedece y se aleja de la familia. Por eso merecen una mejor retribución. Habrá dificultades, pero no podemos retrasar la solución de problemas aduciendo que es muy difícil”, sostuvo el primado de la Iglesia ante la presencia del ministro del Interior, Miguel Hidalgo, así como

del director de la Policía Nacional, Raúl Becerra, y de la ministra de la Mujer, Virginia Borra. “Le pido a Dios que los ilumine y acompañe y que el país sepa reconocerlos”, culminó. Asimismo, Cipriani felicitó la operación policial que permitió rescatar con vida a los 34 rehenes del Banco Continental en Gamarra.“Algunos solo vemos

lo que hacen, pero ustedes arriesgan sus vidas”, precisó antes de dar paso a la comunión, acto que no efectuó el ministro Hidalgo. El Cardenal también hizo un llamado para que los policías no se dejen atrapar por el abuso de poder y estén siempre dispuestos a un “sacrificio personal permanente”,aunque esto signifique esfuerzo y dolor.

En homilía. Felicitó a subalternos.


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

4

qPOLê TICA

Toledo sigue subiendo y Casta–eda se mantiene en el primer lugar !ARÁOZ Y PPK OCUPAN

•FREDDY PADILLA

•NOE HUBI

•FREDDY PADILLA

aceptaci— n. En diciembre del a–o pasado, Ollanta ten’ a 15%. Un poco m‡ s abajo, en el quinto lugar, aparece la postulante aprista, Mercedes Ar‡ oz, con apenas 5%, lo que evidencia la poca acogida de su candidatura. Con el 1% la siguen Pedro Pablo Kuczynski,de Alianza Para el Gran Cambio y Nano Guerra Garc’ a, quien es incluido en el sondeo de opini— n como el posible candidato de Fuerza Social. Por otro lado, el 25% contest— que votar‡ definitivamente por Casta–eda, el 21% por Toledo y el 20% por Keiko. Sin embargo,el 63% remarc— que de ninguna manera votar’ a por Ollanta, el 55% no lo har’ a por PPK y el 52% ni por Ar‡ oz ni por Keiko.

LOS ÚLTIMOS LUGARES DE SONDEO DE LA CATÓLICA III LUIS ENDO III

lendo@diario16.com.pe

E

l candidato de Solidaridad Nacional, Luis Casta–eda Lossio, se mantiene en el primer lugar de las preferencias electorales con un 25%, mientras que el l’ der de Perœ Posible, Alejandro Toledo, fue el postulante que m‡ s creci— en aceptaci— n. As’ lo revel— la œ ltima encuesta urbano Ð rural que realiz— la Universidad Cat— lica en 19 regiones del pa’ s, a fines de noviembre. Segœ n el sondeo de opini— n, Casta–eda desciende 5% en comparaci— n a un estudio similar que realiz— esta casa de estudios el a–o pasado, aunque esta vez gan— en regiones que antes no lo apoyaban. El segundo lugar lo comparten Keiko Fujimori,ex primera dama de la Naci— n, y el candidato presidencial de Perœ Posible, Alejandro Toledo, con el 22% Si bien la lideresa fujimorista se ha acercado a Casta–eda,no es la que m‡ s creci— . En ese sentido, el candidato que mostr— un crecimiento considerable en el œ ltimo semestre fue Toledo. En diciembre de 2009, el ex presidente ten’ a 9% de aceptaci— n y ahora tiene 13 puntos porcentuales m‡ s. La encuesta, que entrevist— a 1515 personas, revel— adem‡ s que el candidato nacionalista, Ollanta Humala, se viene alejando del grupo de arriba, al ocupar el cuarto puesto con 9% de

•REACCIONES Al ser consultado por la encuesta, el congresista Walter Menchola (SN) expres— su satisfacci— n por la misma y precis— que esto evidencia que el mensaje de Casta–eda es aceptado por la poblaci— n.Ò Tomamos con tranquilidad estos resultados, pero seguimos trabajando por todo el pa’ sÓ , manifest— . Por su parte,el legislador Carlos Bruce (PP) destac— el crecimiento de Toledo y asegur— que la aceptaci— n de la ciudadan’ a Ò nos hace ver con optimismo la campa–a electoralÓ .Ò Entre los candidatos que se ubican arriba, el nuestro es el que m‡ s ha crecido. El alza de Toledo es una tendencia ganadoraÓ , indic— . La nacionalista Marisol Espinoza se–al— que dicha encuesta Ò no refleja el verdadero apoyo que tiene Ollanta en el interior del pa’ sÓ .

!EN MEDIO DE FIESTÓN

Alan convoca a elecciones Y por fin, el presidente Alan Garc’ a convoc— a elecciones. Segœ n un Decreto Supremo suscrito por el jefe del Estado, las elecciones generales para elegir al pr— ximo presidente de la Repœ blica y sus vicepresidentes,as’ como a los nuevos miembros del Congreso para el periodo 2011-2016,se realizar‡ n el domingo 10 de abril del pr— ximo a–o. Ante una eventual segunda vuelta, esta se realizar’ a el domingo 5 de junio. En esa misma fecha, se–ala el decreto supremo,tambiŽ n ser‡ n elegidos los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. La norma legal dispone, adem‡ s,

El presidente Alan Garc’a regres— ayer, antes de tiempo, de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en donde particip— en la XX Cumbre Iberoamericana. Lo hizo a bordo del avi— n presidencial, el Boeing 737-500; es decir, la misma nave que Ð segœ n dijo en el a–o 2007no iba a volver a utilizar, porque la iba a vender y el dinero que obtendr’a lo iba destinar a la construcci— n del Instituto Nacional de Salud del Ni–o.

que el Ministerio de Econom’ a adopte las medidas pertinentes para la habilitaci— n y entrega del presupuesto que se requiera para la realizaci— n del proceso electoral.

•FIESTA, FIESTA Fuentes del Ejecutivo se–alaron que anoche, Alan Garc’ a celebr— en Palacio de Gobierno una gran fiesta. Al parecer se tratar’ a de la graduaci— n de su hijo Alan Sim— n. El Mandatario, quien estaba en Argentina participando en la Cumbre Iberoamericana,adelant— su retorno a Lima,al parecer,para no perderse ningœ n minuto de la fiesta.

Rodr’guez Cuadros afirma que es un Ò emprendedorÓ Los precandidatos presidenciales de Fuerza Social, Manuel Rodr’guez Cuadros y HernandoÔ NanoÕ Guerra Garc’a, expusieron ayer sus respectivas propuestas de gobierno a las bases y comitŽ s lime–os de dicha agrupaci— n pol’tica. Durante su presentaci— n,Guerra Garc’a admiti— que fue un error haber trabajado enÔ El PeruanoÕ durante el rŽ gimen de Alberto Fujimori. Asimismo, Nano calific— de interesante que la disputa para ser el representante presidencial de Fuerza Social Ò sea entre un emprendedor

y un diplom‡ tico como Rodr’guez CuadrosÓ .Ò Los diplom‡ ticos tienen sus pros y sus contras.En cambio,los emprendedores tienen muchos m‡ s prosÓ , indic— . En respuesta, el tambiŽ n embajador de Perœ en Bolivia se–al— que Guerra Garc’a no es su rival y precis— que un diplom‡ tico es tambiŽ n un emprendedor, pero a mayor escala. Ò Un diplom‡ tico es un emprendedor del pa’s y un gerente socialÓ ,asever— . Al parecer l pr— ximo s‡ bado se elegir’a al candidato presidencial de Fuerza Social.


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

5

qPOLÍTICA

BOMBEROS: LLAMA AL 116

!EN CASO EXISTA EL PELIGRO DE UN RETROCESO PARA EL PAÍS, SEÑALA ESCRITOR

Vargas Llosa intervendría en la segunda vuelta III LUIS ENDO III

•LO ESPERAN Como era de esperarse, los fujimoristas, a través del congresista Carlos Raffo, le respondió al Premio Nobel, ario Vargas Llosa no para quien calificaron como resentido ticipa en política, pero su político. opinión será muy impor“Si Vargas Llosa quiere arriesgar su tante en las próximas elecciones triunfo literario y volver a tropezarse presidenciales. Al menos, el escritor con el fujimorismo, lo estamos espeperuano y Premio Nobel de Literaturando con los brazos abiertos. Va a ser ra 2010 ya anunció que solo intervenmuy interesante volver a enfrentar a drá en la segunda vuelta electoral en Vargas Llosa y a Alejandro Toledo juncaso exista “el peligro de un retrocetos”, expresó Raffo. so” para nuestro país. Por su parte, el congresista nacio“Yo no pienso intervenir en esta prinalista Daniel Abugattás aseguró que mera parte de la campaña, yo estoy su agrupación política no se siente afuera y no me parece el momento de aludida por los comentarios del esque yo intervenga. Si en una seguncritor peruano, pues –según dijo– el da vuelta, digamos, hubiera el menor único peligro para el país es el fujipeligro de un retroceso, desde luego montesinisno. participaría de una manera muy ac“Si alguien puede poner en peligro tiva, defendiendo las cosas que siemLO el modelo democrático que vivimos pre he defendido”, manifestó en RPP DIJO e mis es el fujimontesinismo, que lo reNoticias. u q o r “No cre as vayan a se n la presenta Keiko Fujimori. EntienPara Vargas Llosa, tal como t e s io r o t compa tos de ponern l sida y el do que Vargas Llosa se refiere lo ha expresado anteriormene a la s e a tr en tan ins a de elegir en ue serían Hum sco a eso”, señaló. te (ver recuadro), el líder del la q iv e t disyun inal, que es lo elegir entre V ue A su turno, el legislador Partido Nacionalista, Ollanta q o m r r e m e te cáncer Fujimori. Es co Me niego a cr s en esa de Perú Posible Carlos Bruce Humala, y la ex primera dama o i. o n r y Keik erto Fujimo gar a poner isistema precisó que la posición del de la Nación, Keiko Fujimori, y Alb ra pueda lle ndidato ant ro que, e e a escritor tiene lógica, “porrepresentan un peligro de rela cegu iva (…) Si un c elta, pues esp , haya u t n v n ió u a c c y d is n le d u e que considera que algunas troceso para el país, a quienes g a e y s im z últ a la ate llegara ocurrió en la hacia la sens candidaturas no tienen vocaincluso los comparó con el sida como ovilización l menor”. ción democrática”. “Sin duda la y el cáncer terminal, respectivauna m hacia el ma s Llosa, arga opinión de Vargas Llosa será muy mente. Mario V05/2009 / 3 importante”, afirmó. El escritor remarcó que ahora el 2 lendo@diario16.com.pe

M

Perú está bien orientado y que crece económicamente.“Incluso su imagen en el exterior es magnífica,la impresión que se tiene desde el extranjero es que es uno de los países de Latinoamérica más estables y con leyes más alentadoras para la inversión extranjera”, manifestó. En ese sentido, indicó que lo fundamental en estas elecciones “es que el modelo se mantenga, se perfeccione y se corrijan todas las cosas que todavía merecen enmienda”. “El país está viviendo un estado de derecho, un clima democrático y creo que lo importante es mantenerlo y conseguir que en estas elecciones vayamos para adelante y de ningún modo hacia atrás”, remarcó Vargas Llosa.

Varado en Madrid El Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, también fue una de los pasajeros afectados por la huelga de controladores aéreos en España, y desde Madrid dijo que estaba viendo la posibilidad de tomar otra ruta, quizá viajando por tierra a Lisboa, para llegar a tiempo a Estocolmo, donde recibirá el galardón. “Es un problema bastante serio. Más de 300 mil personas se han quedado con los crespos hechos, sin poder viajar… Estoy aquí hace tres días (...). Espero (que la huelga) se resuelva hoy… Sería muy divertido que no llegáramos a Estocolmo después de tantos preparativos”, contó en RPP. Vargas Llosa contó que ya envió su discurso a la Academia Sueca, pues este debe ser traducido al inglés, alemán, francés y sueco antes de la ceremonia. El escritor peruano deberá leer su discurso este 8 de diciembre, como es costumbre, dos días antes de la ceremonia de premiación a todos los ganadores.

Toledo afirma que regresa para terminar agenda inconclusa El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, afirmó que su nueva candidatura ofrece a los peruanos la “experiencia” del “trabajo hecho”. Dichas declaraciones las ofreció durante una gira por EE.UU. y Canadá para presentar a la comunidad peruana sus propuestas de campaña. Toledo se reencontró con los representantes y líderes de la comunidad peruana de Nueva Jersey, considerada la más grande en los Estados Unidos, en una cena de trabajo que se realizó en Jersey City. “Los ciudadanos podrán comprobar

lo que nosotros ya hicimos, mientras que los demás candidatos mostrarán lo que quieren hacer”, afirmó en una entrevista telefónica en Washington. El ex presidente del Perú señaló que decidió volver a luchar por la Presidencia para terminar la agenda que dejó “inconclusa”durante su mandato, con especial énfasis en la “cohesión social y el respeto por el medio ambiente”. “Necesitamos que el crecimiento económico se vea en los bolsillos de la gente, es importante insistir en la distribución social de la riqueza generada por el Perú en los últimos años”, explicó

el candidato de Perú Posible (PP). El también profesor de la Universidad de Stanford se mostró distante de las posturas bolivarianas, encabezadas por el presidente venezolano Hugo Chávez, cuya política calificó de “desestabilizadora” y reivindicó los “gobiernos eficientes”, al margen del signo político. Destacó, asimismo, el “gran potencial” del Perú y la región latinoamericana que “ha resistido a pie firme los golpes de la crisis económica” y de la que se ha recuperado “antes que Europa y Estados Unidos”.

Toledo también se refirió la“diáspora peruana”, que cifró en 1,5 millones de peruanos, y a la que definió como “un gran capital que debemos rescatar para el Perú”. •POLÍTICA DE ESTADO PARA MIGRANTES De otro lado, ante los asistentes a la cena de trabajo realizada en Jersey City, y a la que asistieron más de 400 compatriotas, ratificó su compromiso por impulsar una priorización del tema migratorio en la agenda de las preocupaciones del Perú.

“El tema migratorio debe ser una política de Estado”, expresó ante los emigrantes peruanos, con quienes se identifica por su propia situación de haber salido del país para estudiar y trabajar en el exterior. Anunció que, en un eventual gobierno, volverá a proponer ante el Congreso que se dé una ley del retorno, con beneficios aún mayores que la emitida durante su gobierno, y trabajará para que los peruanos en el exterior tengan representación en el Congreso de la República.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: ESCRIBE A denuncias@diario16.com.pe

diario 16

6

qPOLÍTICA

eduardo

dargent

Los Pitufos Inteligentes

H

ace un año, parecía ineludible que la campaña presidencial fuera chata, sin ideas, tan grandilocuente como vacía de contenido. En las últimas semanas, la predicción parecía hacerse realidad, pues las propuestas concretas de mediano y largo plazo brillaban por su ausencia. Sin Lourdes Flores ni Alan García, dos líderes articulados, esta campaña amenazaba rebajar todavía más un debate político ya bastante raquítico. En las últimas semanas, este panorama está cambiando. Muy pronto para saber con certeza cuánto puede mejorar, pero pareciera que los candidatos pitufos traen algo bueno a la campaña: inteligencia. Con propuestas, cifras y equipos técnicos, los pitufos pueden obligar a los de arriba a plantear ideas, precisar sus promesas y dar la cara en vez de escapar de los micrófonos. Ojalá, además, que estos líderes logren atraer buenos candidatos a sus listas al Congreso. Por la derecha, Pedro Pablo Kuczynski y Mercedes Aráoz explotan su pasado tecnocrático SI SE CONFIRMA EL para plantear reformas y criticar con LANZAMIENTO DE números la venta de MANUEL RODRÍGUEZ sebo de serpiente. Si bien tienen una cerCUADROS POR canía estrecha con FUERZA SOCIAL, la empresa privada HABRÁ OTRO que deben aclarar si quieren hacer creíPITUFO AÑADIENDO ble su prédica, es INTELIGENCIA AL positivo que inicien debates tanto con DEBATE quienes señalan que todo está bien en el país como con los que denuncian que todo está mal. La alianza de Kuczynski con el PPC y Acuña (Simon y Lay son aliados extraños) es lo más novedoso del nuevo panorama. Representa lo que es la derecha en otros países: un combo de tecnócratas, librecambistas, empresarios y conservadores. No da para teorizar mucho, pues probablemente la alianza desaparezca después de la elección, pero una derecha organizada en el Perú se parecería a esta. Si se confirma el lanzamiento de Manuel Rodríguez Cuadros por Fuerza Social, habrá otro pitufo añadiendo inteligencia al debate. Rodríguez es sin duda mucho más articulado que varios candidatos actuales. Además, cuenta con el apoyo de un buen grupo de técnicos, con capacidad de lanzar ideas y obligar a los demás a hablar de política social y de reformas plausibles. Es muy probable que alguno de los ahora favoritos sea el ganador y los pequeños no despeguen. Pero si logran que los de arriba abran la boca para debatir y responder a los electores, los pitufos habrán colaborado en mejorar la calidad de la elección y ojalá del próximo congreso. Y quien sabe, de pronto al desnudar las carencias de algunos de los favoritos, terminen abriendo espacios por donde colarse.

!TAMBIÉN QUIERE A GENERAL PAUL DA SILVA COMO JEFE DEL COMANDO CONJUNTO

Defensa propone al general Howell como jefe del Ejército M

l ministro de Defensa, Jaime Thorne León, envió ayer al presidente Alan García su propuesta para realizar los cambios en el alto mando del Ejército, según la cual el general Luis Howell Ballena se convertiría en el nuevo jefe de esa institución castrense y, su colega, el general Paul Da Silva Gamarra, asumiría la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El jefe de Estado se tomará el fin de semana para evaluar esta terna a fin de aprobarla u observarla. Si le da luz verde, entonces, el actual comandante general del Ejército, Otto Guibovich Arteaga, pasará a la situación de retiro, al igual que el general Francisco Contreras Rivas, jefe del Comando Conjunto.

•LUIS IPARRAGUIRRE

Ministro de Defensa. Jaime Thorne León.

Sin embargo, la decisión del ministerio de Defensa no ha hecho perder la esperanza a Guibovich, según se sabe,

de que el presidente García aún no lo retire de su institución y más bien lo convierta en el reemplazo de Contreras Rivas. Howell Ballena es actualmente jefe de la Región Militar del Centro y pertenece a la 80 Promoción Coronel Albarracín, igual que Da Silva Gamarra, quien se desempeña como jefe de la Región Militar del Sur. En el Ejército, se comenta que el primero esta cuestionado por las supuestas compras irregulares de armas a China y por haber supuestamente encubierto actos dolosos al ex comandante general de su institución, Edwin Donayre, cuando fue su secretario. Estos cambios estarán definidos, de todas maneras, antes de la celebración del día del Ejército, el 8 de diciembre.

Rey: PPK y el APRA me tocaron la puerta El líder de Renovación Nacional, Rafael Rey, sostuvo que no está descartada una eventual alianza con el Partido Aprista Peruano y con el fujimorismo encarnado por Keiko Fujimori, de cara al 2011, y remarcó que siguen las conversaciones entre ambas organizaciones políticas.

En entrevista con Fuenteovejuna de CPN Noticias, señaló que, tanto Pedro Pablo Kuczynski como el partido aprista,“le tocaron la puerta” a fin de participar juntos en la campaña electoral. Rey, que destacó la figura y el gobierno de Alberto Fujimori y, por otro lado, negó que tenga discre-

pancias insalvables con la candidata presidencial del APRA, Mercedes Aráoz, aunque reconoció que tuvieron sus diferencias sobre la “Cédula Viva”. Según dijo no tiene intención de postular al Congreso ni formar parte de una plancha presidencial, aunque “solo Dios sabe”, exclamó.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

7

qPOLê TICA

!QUIEREN OTORGAR PLAZAS A PERSONAL QUE NO

Despido masivo en

III LINA GODOY III

lgodoy@diario16.com.pe

E

l vicepresidente del Sindicato Nacional MŽ dico del Seguro Social del Perœ (Sinamssop), Marcos Le— n, denunci— ayer que esta instituci— n dirigida por el presidente FŽ lix Ortega, pretende despedir a m‡ s de cinco mil trabajadores, entre mŽ dicos, enfermeras, y tŽ cnicos de los hospitales, centros de atenci— n mŽ dica y dem‡ s dependencias, con el objetivo de contratar personal nuevo y sin experiencia ni mŽ ritos profesionales. Explic— que para lograr este objetivo han decidido despedir a 1,057 profesionales de la salud para contratar inmediatamente a nuevo personal con un nuevo sistema. Se trata de la œ ltima convocatoria pœ blica emitida mediante la directiva No 016-GG-EsSalud-2010, donde cambian las reglas de contrataci— n para favorecer a un grupo minoritario y nuevo. Ò En el caso de las enfermeras le quitan el valor de requisito

Sin embargo, previamente a indispensable al SERUMS y se conforman con que el postulan- este informe de la Direcci— n de Inspecci— n del Trabajo, los te presente una constancia de funcionarios de EsSaexoneraci— n, lo cual es lud manifestaron sumamente grave d su resistencia a porque muchos Ò EsSalu plir um cumplir con profesionales debe c lazo que las exigenganan puntos con el pdocumento r l e e d cias de estos con la expea e c c i o d in pr erial y on las t profesioriencia ads i n i m lir c n nales de la quirida con a cumpes vigentes e os ion t c i a r s salud, pese los a– os y t o n p o s di a de c a que existe con los cursos materi trabajoÓ . de — n, un caso simide capacitarcos Le p. a M lar registrado o ci— n profesional s s Sinam en el Tribunal para perfeccionarConstitucional. seÓ , indic— . Por tal motivo, el diAl respecto, inform— rigente del (Sinamssop) exigi— a que el Ministerio de Trabajo emiti— un informe bastante claro sobre EsSalud que cumpla con el plazo este tema, el œ ltimo viernes, donde que indica el documento minisse le solicita a EsSalud otorgar con- terial y proceda a cumplir con las tratos de trabajo a plazo indeter- disposiciones vigentes en mateminado, a favor de los mil 57 que ria de contratos de trabajo, pues inicialmente opt— por despedir, los con esto se benefician no solo los mismos que fueron contratados trabajadores de la Red Asistencial gracias a sus mŽ ritos y experiencia Rebagliati sino todos contratados para este tipo de trabajo prolonga- con plazo fijo y no con plazo indedo y permanente. terminado, como les corresponde.

•FREDDY PADILLA

TIENE EXPERIENCIA PROFESIONAL

!INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ PARDO NO HA PAGADO SUELDOS DE DENUNCIANTES

À D— nde est‡ la plata de los Orientadores de El Metropolitano? III AMANDA MEZA III

ameza@diario16.com.pe

El Instituto Tecnol— gico JosŽ Pardo, encargado de seleccionar a las personas que trabajan como Orientadores de El Metropolitano, es el responsable de no haber dado curso al pago de los sueldos de octubre de dicho personal, segœ n lo denunci— Julio Diestra V‡ squez, docente y ex jefe del ‡ rea de mec‡ nica automotriz de dicho centro de estudios. Diestra V‡ squez mostr— a Diario 16 una carta enviada por la empresa Tracontec S.A.,- con la que el instituto tiene un convenio de capacitaci— n-, en la que se le pide al director Jorge Ortiz Baz‡ n que les pague la factura 00100037, de fecha 15 de octubre de 2010, cuyo dep— sito fue efectuado por Protransporte (entidad ejecutora de El Metropolitano). Sin embargo, segœ n el docente,el director no ha dado explicaci— n alguna sobre el tema. Segœ n Julio Diestra, quien dice haber sido despedido de su jefatura por hacer estas denuncias, parte del dinero estar’a yendo a manos de personas que no son orientadores del servicio. Por esa raz— n han solicitado al Director Regional de Educaci— n de Lima Metropolitana (DRELM), la Ô vacanciaÕ del director del Instituto Tecnol— gico JosŽ Pardo.

Ò Nosotros pedimos la vacancia del director porque vemos irregularidades y quisiŽ ramos que, de ser posible, se nombre como director a un profesor para que el tema no quede oculto o en el olvido. Si entra alguien extra– o podr’amos pasar de denunciantes a denunciados y no queremos esoÓ , se– al— Diestra V‡ squez. Diario 16 se comunic— tambiŽ n con Fabricio Orozco,gerente general de Protransporte, quien confirm— que hasta octubre de este a– o,en que tuvieron un convenio con el Instituto Tecnol— gico JosŽ Pardo, cumplieron con los pagos de aproximadamente 340 mil soles mensuales que sirven para que la instituci— n educativa pague a los j— venes que trabajan como orientadores en El Metropolitano. Se– alaron adem‡ s que, cuando se hizo el convenio con la instituci— n educativa, se les dijo que cumpl’an con los dos requisitos b‡ sicos que son: tener estudiantes o tŽ cnicos a quienes van a formar y que tengan un programa de formaci— n. Sin embargo, hace unos d’as el propio director de ese centro de estudios, Jorge Ortiz Baz‡ n, aclar— que no ten’an las capacidades para brindar ese tipo de servicios y, por ello, contrataron a una tercera empresa llamada Tracontec S.A.


A T S I V E R T EN diario rio 16

8 domingo 5 de diciembre de 2010 bomberos: llama al 116

ALBERTO BEINGOLEA

domingo 5 de diciembre de 2010

escribe a denuncias@diario16.com.pe

Pablo

“A VECES ME SIENTO UN QUIJOTE” ASÍ COMO EN EL FÚTBOL, SU VIDA CONSTA DE DOS TIEMPOS. EL PRIMERO LO VEMOS EN LA PANTALLA, DÍA A DÍA, GOL A GOL, TORNEO TRAS TORNEO. EN EL SEGUNDO ESTÁ LA HISTORIA DE ALGUIEN QUE NO VIVIÓ EN UNA BURBUJA, AUNQUE HAYA DEBUTADO EN EL PROGRAMA DE YOLA. ES MILITANTE DEL PPC, PERO NO DARÁ NINGUNA OPINIÓN POLÍTICA MIENTRAS SIGA LIGADO AL FÚTBOL. HOY NOS RECIBE EN SU JARDÍN, DONDE HAY SIETE PELOTAS, AUNQUE NINGUNA ES PROFESIONAL. AQUÍ, UN PARTIDO APARTE CON ALBERTO BEINGOLEA.

III MICHAEL A. ZÁRATE III

mzarate@diario16.com.pe

¿Recuerda su primera visita al estadio? ¿Qué partido fue?

No lo recuerdo. Lo que sí recuerdo es el impacto visual del estadio. Subes las escaleras del Nacional y de repente –va a sonar estúpido esto– aparece el color. Yo veía fútbol en televisión y el fútbol se veía en blanco y negro. En ese momento descubrí que el fútbol era a colores. Dicen que cuando uno se muere hace un repaso visual rápido de su vida. Esa imagen aparecerá de todas maneras.

de Barranco. Un tío me dijo que había un equipo llamado Santiago Barranco y me llevó al estadio a verlo. Soy barranquino hasta los huesos.

¿Hubo algún hecho en especial?

Fíjate que cuando conocí el Parque de Barranco,me impresionó mucho la Biblioteca de Barranco. Ahora no está, pero en ese entonces aparecía su nombre muy grande:Manuel Beingolea, un escritor peruano

Perdóname, ¿cuántos años tienes?

Treinta y uno.

Estás bien informado. Sí. Estábamos grabando en Iempsa y Yola estaba feliz porque iba a ir al Mundial. Y le ofreció el puesto a su mejor figura, Pepe Russo. Pepe dijo no y otros chicos también. Al final llegó a mí, creo que desilusionada. Debo haber sido su última carta (ríe). Yo acepté y le cambió la cara. Ahí comenzó un proceso muy duro de preparación.

¿Muy duro?

Bah, es un decir. No fue muy duro. Comenzó un mayor acercamiento con Yola que yo tengo que agradecer.Yola era muy rigurosa. Yo no he conocido mejor productora de televisión en mi vida que Yola Polastry. La mejor y con distancia. Era obsesiva y perfeccionista. Cuando ella quería hacer algo, lo hacía bien. Yola sacaba lo mejor de ti.

Bustamante

¿DE QUIÉN DEPENDE EL DESARROLLO DEL PERÚ? ¿DEL ESTADO O DEL SECTOR PRIVADO?

es que era bien pequeñito. Era el hotel de un querido amigo mío, al frente del ex Ministerio de Economía.Yo era cuartelero, el que limpiaba las habitaciones.Tenía 18 ó 19 años y necesitaba dinero.

chicos rechazaran el puesto.

LIBROS FAVORITOS 1. Juan Salvador Gaviota: Richard Bach 2. Siddartha: Hermann Hesse 3. Don Quijote de la Mancha: Miguel de Cervantes 4. Critón o el deber del ciudadano: Platón 5. Peruanidad: Víctor Andrés Belaunde *Mensaje de Beingolea a Marisol Pérez Tello, probable integrante de la plancha de Pedro Pablo Kuczynski: “Antes de que seas vicepresidenta del Perú, con mi voto, devuélveme por favor mi libro Peruanidad”.

E

Los noventas fueron para usted años de consolidación con Goles en Acción. Hubo imágenes memorables, como la campaña de Cristal en la Libertadores de 1997 y la del Perú en la eliminatoria al Mundial 1998.

Memorables,¿no? Al final los aplausos se los llevan quienes damos la cara, pero eso fue mérito de ‘Perleche’, Gustavo Valdivia,Jorge Zuzunaga,Percy Gamboa,José Antonio Pacheco, Miguel Guevara, Iván Chávez, Marco Chávez, Renzo Bernales, Armando López, los hombres detrás de cámaras que lograban ingresar al camarín y obtener esas imágenes.

Pero también hay que decir que muchos veíamos todo Goles en Acción porque después venía la Serie Rosa.

Ja, ja, ja. Aunque no fue por mucho tiempo, ¿ah?

¿Su padre de qué equipo era?

Ah, no te lo voy a decir.

¿Por qué?

Porque después alguien puede decir que yo soy de ese equipo, lo cual no es cierto.

Déjeme adivinar: su padre era hincha de la ‘U’. Me han contado que usted de chiquito pudo haber sido de la ‘U’. Es más, hasta recuerdan haberlo visto con una toalla de la ‘U’.

¿Quién te ha contado eso? Mira qué curioso. Yo soy del Santiago Barranco.

Esa es una salida muy fácil.

No es fácil. ¿Tú sabes lo que es ser hincha del Santiago Barranco? Es bien difícil. Fácil es ser hincha de la ‘U’ o de Alianza.

Yo me refería a que para un periodista deportivo es fácil decir que es hincha del Santiago Barranco.

Yo soy hincha del Santiago Barranco antes de ser periodista deportivo. Yo tenía 6 años, estaba en casa y había una discusión familiar entre tres tíos. Uno era hincha de Cristal, otro de Alianza y otro de la‘U’.Y yo entré a la discusión preguntando por qué tenían que pelear por equipos foráneos cuando todos éramos

de comienzos de siglo XX y que era mi tío bisabuelo. Fue un choque que tuve de pequeño.

Yola Polastry es una persona clave en su vida. En 1977 ella hizo una convocatoria para que los niños cantaran en su programa. Usted formó su cola, cantó y lo aceptaron.

Sí. Mi sorpresa fue que cuando llegué al coro de la canción (Quincho Barrilete), otros niños también me hacían coro. Y cuando yo volteé, me di cuenta de que eran los mismos chicos a los que yo había visto un día antes en la tele. Yo había ido antes a Trampolín a la Fama, pero el guachimán no me dejó pasar porque era para mayores de 15 años. Debo haber sido la única figura de la TV de entonces que no descubrió Ferrando (ríe).

Durante la grabación del LP ‘Parrondas y parronditas’, a Yola se le ocurrió una secuencia sobre Argentina 78. Y le propuso a usted la conducción, luego de que varios

¿Es verdad que usted llegó a hacer taxi?

Por esos años, usted tenía el afán de cambiar el mundo. Por eso estudió luego Derecho, ¿no es verdad?

¿Qué? ¿Te has leído todo lo que has encontrado de mí? Sí, yo quería cambiar el mundo, como cualquier joven idealista. A veces me siento un Quijote. Me gustan las causas difíciles, me encantan las causas perdidas, detesto sentirme mayoría.

Ahora entiendo por qué es militante del PPC.

(Ríe) Me encantan las circunstancias difíciles, me encanta pelear cuando estamos en inferioridad de condiciones. Por lo menos, no quiero mirar atrás, cuando llegue el final, y decir ‘no hice nada’. Yo quiero irme en paz, como el poema de Amado Nervo.

Me casé muy joven a los 21 años. Lo que yo ganaba en el canal, que me servía para pagar la universidad, ya no me alcanzaba. Y había que afrontar los gastos por un bebe que estaba en camino. Es en ese contexto que hago taxi. Terminaba el noticiero a las 12 de la noche, había comprado un carrito viejísimo y lo taxeaba todas las noches.

Me imagino la sorpresa que más de un pasajero se debe haber llevado.

Sí (ríe). “Cámara escondida”, decían. Pero yo he hecho de todo. He sido cuartelero en un hotel.

Y también ha vendido libros.

También. Pero cuando yo era cuartelero en un hotel, ya estaba en la televisión. Y eso fue más gracioso todavía.

¿Qué hotel era?

El Gran Hotel, en la avenida Abancay (ríe). Se llama Gran Hotel, pero la verdad

•johnny flores

¿Usted sabe cuánto esperábamos a que Julio Menéndez terminara su sección de fútbol internacional para que acabe el programa?

respaldarlo en las decisiones que tome.

Me parece bacán que un chico joven estudie para ser técnico.

Tiene 24 años. Bueno, vamos a ver. Él en este momento ejerce el periodismo y creo que lo ejerce bien. Me siento muy orgulloso y satisfecho de su trabajo. Si quiere explorar otras cosas, en buena hora, ¿no?

Ja, ja, ja. Sí, fueron épocas lindas, entrañables. Ahora, cuando nos reunimos amigos de la tele, descubrimos que no solo fue una cosa espectacular, sino que, además, fue una escuela para mucha gente. Los que yo considero hoy mejores directores de televisión, comenzaron de jovencitos con nosotros en Global.

Si mal no estoy informado, la idea de ser técnico surgió en su hijo cuando se fue de viaje con usted a Arequipa y ve campeonar a Cienciano en la Sudamericana 2003.

Sí. Él está contento con lo que hace, ya es un hombre grande y yo, a estas alturas de su vida, estoy para aconsejarle y

No sabía que tenía blog. Pero es curioso cómo una imagen triunfal en el fútbol pue-

¿Es verdad que uno de sus hijos está estudiando para ser técnico de fútbol?

¿De verdad? Eso no lo sabía. Estás más enterado que yo. ¿Dónde leíste eso? ¿En su blog?

9

si tienes algo que denunciar:

de determinar la vocación de una persona.

Sí. La anécdota más grande de ese viaje a Arequipa es que mi hijo perdió mi cuaderno. Y era muy importante porque tengo la costumbre –cuando comienza un campeonato– de abrir un cuaderno y llevar ahí todos los detalles del torneo. Y lo dejó en el taxi (ríe).

No me diga.

Sí, pero de ese partido recuerdo también el gol de Lugo, que debe ser uno de los momentos más emotivos de mi carrera. Y me tocó estar con mi hijo. Y mi abrazo es con mi hijo. Y no hay nada más emocionante que abrazar a tu hijo en un momento de éxtasis futbolístico.

Le confieso que cuando hablamos por te-

léfono me sorprendió que usted dijera que tenía ocho hijos.

Sí, tres míos, tres de ella (Charo) y dos nuestros.

Usted tiene 46 años. ¿Qué le da a uno tener ocho hijos?

Los grandes te dan dolor de cabeza y los chiquitos, dolores de espalda. Aparte de eso, mucha alegría. La felicidad no es un estado permanente. La felicidad son momentos y uno se entiende feliz cuando esos momentos se repiten lo más frecuentemente posible.

Dígame,¿dónde hay más golpes y patadas: en el fútbol o en la política?

En la política, sin ninguna duda. Y te lo puedo decir con un poquito de experiencia.

l 15 de noviembre pasado, Jaime de Althaus entrevistó a Ollanta Humala sobre sus planteamientos pos Cade. Como siempre con Humala, se les hace difícil a los entrevistadores precisarlo en sus enfoques y, sobre todo, en los temas vinculados al control de los medios de producción por parte del Estado. Nunca queda claro qué quiere decir cuando habla de nacionalizar pero no estatizar, o cuando habla del control de las supuestas actividades estratégicas, o cuando hay que definir la producción vinculada a los recursos naturales. En dicha entrevista, Humala sí hizo una precisión interesante, que los ciudadanos debiéramos analizar: “Nacionalización no es estatizar… nacionalización de actividades estratégicas significa quién debe asumir la responsabilidad del desarrollo nacional, ¿el mercado, o el Estado? – Nosotros planteamos que es el Estado”. Analicemos lo que dijo el candidato usando tres indicadores: la provisión del empleo, la fuente de los recursos del Estado y el origen de la inversión. • El sector privado emplea al 93% de los peruanos mNUNCA QUEDA • El sector privado genera el 90% de los ingresos del EsCLARO QUÉ QUIERE tado DECIR CUANDO HABLA • El sector privado es resDE NACIONALIZAR ponsable del 83% de la inverPERO NO ESTATIZAR, sión en el país De estos datos sencillos, no O CUANDO HABLA nos queda otra alternativa que DEL CONTROL DE concluir que, para que el deLAS SUPUESTAS sarrollo nacional dependa del ACTIVIDADES Estado, habría que capturar o estatizar una buena parte del ESTRATÉGICASQ sector privado. Por lo tanto, el comandante Humala no nos estaría diciendo lo que de verdad planea hacer en un hipotético gobierno suyo, o no conoce la realidad del Perú, que ya no es el país pequeñito de hace 20 años. El Perú de hoy ha crecido, ha diversificado su economía, ha llevado nuevamente la inversión y el empleo a las regiones. Hoy tenemos un sinnúmero de emprendimientos empresariales que van a lo largo y ancho del país, y desde las empresas más pequeñas hasta las más grandes. Ahora, no vaya a ser que alguien diga que hemos vendido el país y que éste está en manos de las empresas extranjeras. Para no dejar la duda, veamos la composición de la inversión bruta anual, que hoy es de aproximadamente el 25% del producto; o sea, algo más de US$ 35,000 millones anuales. La inversión del Estado es del orden del 6% del PBI – US$ 9,000 millones, la inversión extranjera será de aproximadamente unos US$ 6,000 millones. Lo cual nos deja con un agregado de inversión privada nacional de unos 20,000 millones de dólares anuales. Este gran volumen de inversión comprende las de todas las empresas y ciudadanos, y abarca infinidad de inversiones pequeñas. Estemos pues atentos a los planteamientos y ofertas de todos los candidatos. El Perú tiene ahora mucho más que perder de lo que hemos tenido en el pasado, no solo por lo que hemos alcanzado, sino también por lo que podemos lograr en los próximos años.


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

qESPECIAL

PNP CENTRAL POLICIAL: LLAMA AL 105

10

josé

VILLAORDUÑA

El art’ culo m‡ s interesante del mundo

U

na valiosa lecci— n que aprender, tras observar los acontecimientos de la semana que acaba, es que cuando lo que se est‡ a punto de decir es sospechoso de inducir potencialmente el bostezo por su intrascendencia, no hay nada como ponerle un titular pomposo y grandilocuente, aun cuando el contenido tenga poco que ver con lo anunciado. S’, este es el caso, as’ que si quiere puede usted pasar a otro art’culo. Ò Un nuevo mundo, en el que la historia global ser‡ redefinidaÓ , es la manera como Wikileaks anunci— la publicaci— n de 250,000 cables diplom‡ ticos norteamericanos interceptados y sustra’dos del mism’simo Departamento de Estado de los Estados Unidos. Y, claro que el nœ mero de documentos impresiona, pero noticias como Ò EEUU se inquiet— por MalvinasÓ , Ò Israel se preocup— por presencia iran’ en BoliviaÓ o Ò Espa– a vio 3 positivo triunfo de Alan Garc’aÓ , son ciertamente m‡ s aburridas que jugar a las escondidas solo, y no hay forma en que puedan redefinir la historia del planeta o dar inicio a un mundo nuevo. La siguiente noticia: Ò La NASA anuncia evidencia de vida extraterrestreÓ , hizo que muchos creyŽ semos entusiasmados que por fin se nos mostrar’a el cad‡ ver autopsiado del marciano cabez— n de Roswell. Pero lo œ nico que 7 pudo exhibir la Administraci— n Nacional de Aeron‡ utica y del Espacio fue el reporte de un microbio hallado en California, que pod’a sobrevivir en medio del arsŽ nico. Y ya est‡ , eso fue todo, nada de Expedientes Secretos X, ni Alien, ni E.T. Ni siquiera Alf. Pero quienes con toda seguridad se llevan el premio al bluff del a– o son, faltaba m‡ s, nuestros estimados otorongos, que, haciendo gala de una insuperable habilidad marketera, nos sorprendieron con la noticia de que por fin en el Perœ se aprobaba la Ò Ley de libertad religiosaÓ . Anunciada as’, uno creer’a que el Perœ lleg— recontra tarde a la Declaraci— n Universal de los Derechos Humanos y la consagraci— n de la libertad de culto. Lastimosamente para el ego parlamentario, ya el 11 de noviembre de 1915 el Congreso hab’a modificado la Constituci— n y acabado con la prohibici— n del ejercicio pœ blico de cualquier religi— n que no fuese la Cat— lica. Es decir, la libertad religiosa en el Perœ acaba de cumplir 95 saludables a– os. La norma inflada con esteroides, aprobada la semana pasada, ser’a apenas una ley de igualdad en tŽ rminos tributarios, es decir, que consagra la exoneraci— n de tributos para todas las iglesias. Pero suena tan bien eso de ser el responsable de otorgar libertades fundamentales en tu pa’s, que no nos deber’a extra– ar ver la pr— xima aprobaci— n en el Parlamento de la ley que le otorga el voto a la mujer y la prohibici— n de la esclavitud. Odr’a y Castilla, ya fueron.

Y YA ESTç , ESO FUE TODO, NADA DE EXPEDIENTES SECRETOS X, NI ALIEN, NI E.T. NI SIQUIERA ALF

H A N U , N Ó L A T EL PAN LA INVESTIGADORA FRANCESA CHRISTINE BARD RESE„ A LA EVOLUCIî N DE UNA PRENDA QUE ES, A TRAVƒ S DEL TIEMPO, UN Sê MBOLO EN LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIî N Y A FAVOR DE LA IGUALDAD DE Gƒ NEROS III LUISA CORRADINI III

En 1920,cuando los dirigentes del movimiento socialista francŽ s repron 1972,una joven consejera tŽ cnica chaban a su camarada Madeleine de Edgar Faure,entonces ministro Pelletier que llevara cabello corto francŽ s de Asuntos Sociales,inten- y pantal— n viril, esa gran figura t— entregar un mensaje a su jefe,que se del feminismo radical respond’a encontraba en el hemiciclo de la C‡ mara invariablemente:Ò Mi vestimenta dice al hombre: Yo soy tu igualÓ . de Diputados, pero el ujier le prohibi— la entrada, debido a su vestimenta. Ò Si Es f‡ cil deducirlo: la cuesti— n del es mi pantal— n lo que le molesta, me lo pantal— n fue un problema emisaco ya mismoÓ , contest— la interesada, nentemente pol’tico. Christine Bard, una de las que fue autorizada a penetrar de inmediato en ese templo de la democracia. principales representantes de Esa anŽ cdota, evocada por su prota- los gender studies en Francia, relata con erudici— n e gonista -la actual ministra iron’a esa epopeya de Justicia, Mich• lle Un femenina, que Alliot-Marie- dee hombr a... fue probablemuestra que con faldsurdo? Si mente m‡ s hace apenas 40 b lo, a r fin À Rid’ cu l— n pudo po ero dif’cil que a– os, a pesar n a el pantclinado en gŽ raz— n la toma de de la invenci— n ser de o, À por quŽ ser la Bastilla. del tailleur-panin a ’ n r feme lda no pod d’ a Bard retrata tal— n de Yves la fa iŽ n algœ n tamb prenda esa aventura Saint-Laurent, una ta? fascinante en esa prenda ten’a mix Ô Une histoire serias dificultades politique du panpara entrar en la cabetalonÕ [Una historia za de los hombres cuando era pol’tica del pantal— n],libro llevada por las mujeres. Durante mucho tiempo el pantal— n de 380 p‡ ginas que acaba represent— un problema tanto para los de ser publicado en Franhombres como para las mujeres. Sobre cia por ediciones Seuil. Sucesor de las llatodo,fue instrumento de conflicto en su calidad de atributo del poder masculino. madas bragas, que las clases populares

E


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

11

qESPECIAL

SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

!LA APRETADA EVOLUCIÓN DE UNA PRENDA

R E D O P L E D A I HISTOR utilizaron hasta fines del siglo XVII, el pantal— n simboliza la masculinidad y, sobre todo,el poder,como lo demuestra la expresi— n Ò llevar los pantalonesÓ . Al comienzo,sin embargo,el pantal— n fue Ò la prenda del vencido, del b‡ rbaro, del pobre, del campesino, del marino, del artesano,del ni– o y del buf— nÓ ,explica Bard. El origen de la palabraÔ pantal— nÕ es reciente. Viene del apodo que recib’an los venecianos, adeptos a unos calzones largos y angostos llamados pantalone, en honor al santo que veneraban,Pantale— n. En la Comedia del Arte, el personaje conocido como Pantaleone o Pantale— n es el viejo mercader taca– o, unas veces rico y apreciado por la nobleza, y otras veces arruinado, pero siempre muy particular. Un hombre ingenuo y crŽ dulo, al que siempre se intenta burlar. Para ocultar su edad, en su af‡ n de atraer a las mujeres, Pantaleone lleva una extra– a indumentaria turca, que consiste en un calz— n ajustado a las piernas y ce– ido hasta las rodillas.En su recorrido por Europa, la Comedia del Arte puso de moda esos calzones a fines del siglo XVII, sobre todo en Francia y en Inglaterra, donde se los llam— pantaloons. Otro universo original del pantal— n fue la marina: a partir del siglo XVII, la

prenda fue adoptada por los marineros. Los pescadores,por su parte,usaban un pantal— n que variaba en largo y ancho, segœ n la localidad donde hab’an nacido. Fue justamente el pantal— n marinero el que inspir— , a fines del siglo XVII, la moda para los ni– os de la aristocracia y la nobleza. Cerca de 1790, relata Bard, el delf’n de la corona de Francia pos— con ese tipo de pantal— n, levemente ajustado en los tobillos con una cinta azul. La innovaci— n, originada en Inglaterra, represent— una mayor comodidad de la vestimenta infantil, liberada por fin de las ballenas que encorsetaban el cuerpo. Pero, en realidad, fue por oposici— n a su significado como el pantal— n entr— en la historia pol’tica, ya que, hasta la Revoluci— n Francesa, la prenda de referencia era la culotte (calz— n).Desde fines de la Edad Media,los hombres de las clases superiores llevaban un calz— n ajustado hasta la rodilla. Esa culotte dejaba a la vista la pantorrilla, cubierta con una media sujeta por una liga. El hombre atractivo deb’a ser bien jambŽ (tener bellas piernas). Unos zapatos con tacones altos ayudaban a afinar aœ n m‡ s su silueta. Al igual que su ancestro, el hautde-chausse (bombachudo), la culotte contribu’a a erotizar el cuerpo masculino. Esa prenda ajustada era todo lo contrario de la vestimenta amplia que ocultaba el cuerpo, utilizada por las capas inferiores de la sociedad, heredada

de las bragas que llevaban los primitivos galos.Y como por entonces lo œ nico que val’a la pena de ser nombrado era lo referente a las clases altas,el lenguaje ni siquiera se preocup— por buscar a esas nuevas bragas un nombre preciso. Simplemente, a esa gente de los estratos m‡ s bajos de la sociedad se la comenz— a denominar los sans-culottes. Los sans-culottes fueron, precisamente, quienes derrocaron a la monarqu’a en 1789. De la mano de esos desheredados,el pantal— n consigui— encaramarse hasta lo alto de la escala social con la Revoluci— n. Una de sus caracter’sticas accesorias fue la de haber introducidoÒ la confusi— n de gŽ nerosÓ , segœ n Bard. Por solidaridad revolucionaria y comuni— n de ideales, tambiŽ n las clases altas progresistas cambiaron sus culottes por el pantal— n e inauguraron as’ una nueva era.

•UTOPê A Y ARMA POLê TICA Explorando el tema del pantal— n es posible cruzarse con algunas de las figuras que m‡ s hicieron por la libertad y la igualdad de la mujer. Naturalmente, est‡ n George Sand y Colette, pero tambiŽ n Sarah Bernhardt y Brigitte Bardot.La prenda liberadora fue recuperada por los utopistas del siglo XIX y, despuŽ s, por escritoras y artistas. En 1820,pr‡ cticamente todos los hombres hab’an adoptado el pantal— n. Para las mujeres, por el contrario, la moda y las leyes napole— nicas impon’an rigideces cada vez mayores.

Para el socialismo y el feminismo, ambos de dimensi— n internacional, la vestimenta comenz— a ser un instrumento de lucha. ƒ sa era, por ejemplo, la opini— n de la inglesa Catherine Bamby, que public— en LondresÕ The Demand for the Emancipation ofWomenÕ (1843): Ò La mujer es esclava de las instituciones pol’ticas, pero tambiŽ n sierva de las reglas sociales:las costumbres,sobre todo vestimentarias, la tiranizanÓ , escribi— . Ò Yo me vest’a de hombre para no molestar ni ser molestadaÓ , dir‡ la militante anarquista Louise Michel (18301905). Aunque muchas veces, por el contrario, se trataba precisamente de molestar. •PERSISTENTES ENEMIGOS A pesar de esos avances, el pantal— n sigui— contando con acŽ rrimos enemigos a lo largo del siglo XX. La Iglesia, hist— ricamente obsesiva en cuanto a las apariencias, multiplic— sus condenas entre las dos guerras. En octubre de 1919, el papa Benedicto XV declar— : Ò Es un deber grave y urgente condenar las exageraciones de la moda. Nacidas de la corrupci— n de quienes las lanzan, esas toilettes inapropiadas son uno de los fermentos m‡ s poderosos de la corrupci— n de la moralÓ . El catolicismo practicante estigmatizaba las frivolidades, los trajes de playa y de deporte, el maquillaje, las joyas, los escotes impœ dicos, los vestidos cortos de 1925,los brazos desnudos, las danzas modernas, el Ô malÕ teatro y el Ô malÕ cine. DespuŽ s de la rebeli— n estudiantil del 68, las jovencitas siguieron teniendo prohibido ir con pantal— n al colegio secundario. Solo estaba autorizado en drlos d’as de mucho fr’o.


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

grama 16 #69

qENTRETENIMIENTOS PERMITIDA POR LA LEY

PREFIJO: POCO

RENIO

ASIENTO DE MADERA

RADICAL DE ALCOHOLES

AVENIDA (ABREV.)

VERTEBRADO OVÍPARO

NOTA MUSICAL

RÍO DE FLORENCIA OESTE, EN INGLÉS

EMANACIÓN PERNICIOSA CONJUNTO DE PLANTAS DE UNA REGIÓN

SEGUNDA PErSONA

12

OPUS (ABREV.)

NOVELA DE CONRAD: "... JIM" PADRE, EN PORTUGUÉS

HORAS NOCTURNAS DIOSA, EN POESÍA

PIEZA DEL AJEDREZ LOS DÍAS DE LA SEMANA

ESPÍRITU

ACTINIO

REY, EN FRANCÉS RÍO DE JUNÍN

VELOCIDAD LA PRIMERA DAMA DE FRANCIA: CARLA ...

REY DE LOS HUNOS AMARRADERO DE LOS BARCOS

GEMA DE COLOR ROJO

AVE SAGRADA DE EGIPTO

CARDINALES OPUESTOS

ORO, EN FRANCÉS

LAS VOCALES FUERTES

ACTOR: ... PITT

AVE CANORA

SITUADA TALLA, EN INGLÉS TÉRMINO, LÍMITE

MODERACIÓN

HIDRÓGENO O ARGÓN

SUMO PONTÍFICE

ESCULPIÓ "EL DISCÓBOLO" FILME CON MEL GIBSON: "MAD ..."

RÍO DE FRANCIA

SOBERANO DE PERSIA ALABAR, ENCOMIAR

ROENTGEN, TESLA

NUNCA, EN ALEMÁN

ANUAL

LETRAS AL LADO DE LA C

DE, EN ITALIANO DEUTERIO

CARBONO, NITRÓGENO ATREVERSE

PADRE DE MATUSALÉN

CALENDARIO ECLESIÁSTICO MONEDAS DE EUROPA REMO, EN INGLÉS CALCIO

ARCO, EN FRANCÉS LATINA LA LETRA N GRIEGA

FUNDAMENTO

REPTIL COMO IRAK, COREA, EL COCODRILO ISRAEL, ETC.

PLANTA TIFÁCEA SEMEJANTE A LA ESPADAÑA

MOZA MADRILEÑA

ÁTOMO ELECTRIZADO

GOZOSO, CONTENTO

ÚLCERA FACIAL

DIRIGIRSE ESPACIO, DENSIDAD QUINTAL

30 DÍAS ISLAS DE OCEANÍA ENVOLTURA DE MEDICINA

EXCLAMACIÓN DE DOLOR

HERMANO DEL PADRE CAÑERÍA 91, EN ROMANOS

ÚLTIMAS VOCALES

APÓCOPE DE SANTO

HIJO DE ADÁN Y EVA

ETA, SIGMA, EN GRIEGO

EL EXTRATERRESTRE CONTRARIO: MEJOR

PLATINO

LADRÓN DE GANADO

COEFICIENTE INTELECTUAL YODO EBRIO

LAS VOCALES DEBILES

LADO DE LA FRENTE

DISCO DE 33 R.P.M. TIEMPO

diario 16 SOLUCIONES

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 15 de octubre de 2010 ●Año 1 ● Número 51

grama 16 #68

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ JEFE DE INFORMACIONES: LUIS ENDO ● JEFE DE INVESTIGACIÓN: RAÚL SÁNCHEZ ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

N

E C E

S I

O T N E

I V

N

R Y A N S

MASA, ESPACIO SINO, DESTINO

OF

M E

SODIO

LOCO, DEMENTE

ANTÓNIMO: BARATO

E N O C

C L A R A

H A D O

PREFIJO: SUR

OS A R

SECO DE CARNES

S

O R

O, EN INGLÉS

R O G E R

L

ÓPERA DE VERDI NORTE SONIDO AGRADABLE

D A D

E N J U T O

S

VOZ PARA ARRULAR

L E T R A

GRAMO

RO

B A H

SONIDOS LEJANOS

DOCUMENTOS MERCANTILES: ... DE CAMBIO LIMEÑA COLONIAL

ACTOR: ... O'NEAL

E C O S

LA D O G A

NOTA MUSICAL

S

E

T

N O

PADRE DE MATUSALÉN

D E

LETRA DOBLE

A R

R E

VICENTE BLASCO IBÁÑEZ: "SANGRE Y ..."

P O C

A R E N A CONEJILLO DE INDIAS OCTAVIO PAZ: "LIBERTAD BAJO ..."

REMEDIAR ALGO

TROPAS DE HITLER

M S

O S

ESPOSA DEL INCA

PREFIJO: SOBRE

JE, ICH, IO, ETC.

EINSTENIO

NOVELA DE NABOKOV

S E Y E L

S A P O S O A

C A N I SIGNO DEL ZODIACO

(REP.) PAPAS Y MONDONGO

LA UNIÓN SOVIÉTICA

T O N

E

C

U Y

A G U S T

GALIO

L A B R A

ARCHIPIÉLAGO DE INDONESIA MADERA PARA GUITARRAS

A R I QUE GOZA DE PERFECTA SALUD

E S N

S A N O

MAÑANA LEA EN

diario 16 a nuestros columnistas:

Renato Cisneros y Juan Infante

C

A R U

RA S O

UNO, EN ALEMÁN

I

ESPOSA DE ABRAHAM CARBONO IGUALDAD DE NIVEL

F R A C

C U L A E

S P A

PAR DE ASES

D E

TRAJE DE ETIQUETA

VA N A

O

ADVERBIO NEGATIVO LOS POLOS HOLLEJO DE LA UVA

a 16 #16 SOLUCIÓN grama

T A R

PROVINCIA DE HUALLAGA

I

ESCASOS, LIMITADOS

ED

UNIDAD DE FUERZA C.G.S. EXCLAMACIÓN DE DESDÉN

L P

ARROJAR, ECHAR FUERA

AL FINAL DE LOS PLURALES BANQUETE

TELA DE SEDA LUSTROSA

ET A N O A S A

SUDOKU

S

T I

PARTE DEL HUEVO

MAQUINAR, TRAMAR ALGO

PUNTERÍA, ACIERTO

E O N

I

NIÑA PEQUEÑA

C R A S A

O R D

Q U E

QUEDARSE, EN INGLÉS

AREVERSE

COLECCIÓN DE MAPAS

CANASTA GRUESA, GORDA INDICA PROPIEDAD

HERMANO DE SAN PEDRO

A C

C A V O U R A D A L

N A

grama 16 #17

REY, EN FRANCÉS

DE, EN INGLÉS

L A

EMBARCACIÓN DE NOÉ

ARTE, EN FRANCÉS

PELO DEL CARNERO

QUE NO SE MUEVE RADICAL DE ALCOHOLES

PADRE DE LAS RAZAS

TEJIDO QUE FORMA MALLA TIEMPO MÁS CALUROSO DEL AÑO

PRIMA-TÍOCUÑADA-PADRE-

B E B V C

CAUDILLO MILITAR

P O E E U

HIDROCARBURO: C2H6

A R T L Ñ

OXÍGENO, VANADIO

L O

SALIENTE DE UNA TAZA

D R I E A

MAYOR LAGO DISCO LARGA DE EUROPA DURACIÓN

R O O M D

PUBLICAR UNA OBRA

E A N O A

INÚTIL, INFRUCTUOSA

SUDOKU

Parentescos

ARTÍFICE DE UNIFICACIÓN DE ITALIA CALCIO COSTADO

CAUDILLO MILITAR

ESPINILLAS, BARROS, ETC.

TERCERA PERSONA CREADA DE LA COSTILLA DE ADÁN

MINILETRAS

MINILETRAS C A N O A

O O Y R C

C R A E N

R U T L A

A O E E R

B E B V F


diario 16

domingo 5 de diciembre de 2010

frase DELA semana

•MAL PERDEDOR

13

qINTERNACIONAL

si tienes algo que denunciar: llama al 421-3883

Comentario lanzado por el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, por la decisión de la FIFA de designar a Qatar como organizador de la Copa del Mundo de fútbol 2022, dejando de lado la candidatura de EE.UU.

“PIENSO QUE FUE UNA DECISIÓN EQUIVOCADA”.

Wikileaks se filtra en Cumbre Iberoamericana

mundo 16

!se firma acuerdo anti - golpista en reunión de mandatarios celebrada en mar del plata

III AGENCIAS III

E

l escándalo diplomático provocado por las filtraciones de Wikileaks marcó ayer la clausura de la XX Cumbre Iberoamericana, que será recordada como la reunión que blindó a la región contra las intentonas golpistas. Los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos dieron un salto cualitativo con la suscripción de la llamada “cláusula democrática”, que prevé suspender del mecanismo iberoamericano a los países donde se quiebre la institucionalidad democrática. •LAS FILTRACIONES ‘DESNUDAN LA DIPLOMACIA IMPERIAL’

Agencia

•ALAN GARCÍA ADELANTÓ SU REGRESO A PERÚ La Cumbre ha estado marcada también por las significativas ausencias de José Luis Rodríguez Zapatero, primer presidente del Gobierno español que no cumple con la cita iberoamericana; el venezolano Hugo Chávez, el boliviano Morales, el nicaragüense Daniel Ortega y el cubano Raúl Castro, además del hondureño Lobo. Varios de los presidentes adelantaron el regreso a sus respectivos países, lo que hizo que se acortara la Cumbre y dejó sin hablar a los presidentes José Mujica (Uruguay), Sebastián Piñera (Chile) y Alan García.

•afp

Alerta roja por erupción de volcán

Ecuador declaró ayer la alerta roja, el máximo nivel de peligro, ante un intempestivo aumento del proceso eruptivo del volcán Tungurahua (centro andino) que acarreó la evacuación de pobladores y turistas en sus alrededores, informaron autoridades. Los 15.000 habitantes de esa localidad fueron evacuados a la fuerza en 1999, cuando se inició la erupción, y pudieron regresar a sus casas después de un año. (AFP)

•afp

Clausura. La próxima reunión se realizará en Paraguay.

En el pleno, el primero en abrir diciendo que se trata de “una intriga el fuego fue el canciller cubano, permanente para socavar” las relacioBruno Rodríguez Parrilla que mani- nes entre los países latinoamericanos. En tanto, el vicepresidente de festó que “ las escandalosas reveBolivia, Álvaro García Linera, laciones de Wikileaks desnudan minimizó hoy la reperla diplomacia imperial, cusión de los cables donde se confunde Según e el secretos que sela diplomacia con nd transcieAlan García ñalaron que el la burda interde nte gobierno arvención en los Preside ió con el Rey hora se reunurante mediaen Mar gentino poasuntos in,d da Españambre celebra lo hizo con día incidir ternos”. , en la cuta. Así mismo ano, Felipe en la admiPor su paric del Pla sidente mex uel Santos y nistración te, el canciller n e a r ia p b M el n, Juanera, de Colom fin ó r b oliviana e venezolano, ld a a , C ente ián Piñ por pedido Nicolás MaSebast respectivamegración y Chileuscar una intgún la de los Estaduro, se refirió de b nómica, se a. dos Unidos. a las filtraciones in d eco n A

!ecuador

El Adiós de Lula La Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata destacó el valor histórico de las transformaciones impulsadas por Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, al rehusarse a decirle adiós y elogiarlo como militante político. “Nadie lo va a despedir hoy. Un militante político nunca se va de la política, cuando ha hecho transformaciones y tareas que nunca se habían hecho”, dijo la presidenta argentina Cristina Kirchner al darle un beso y un abrazo.

•afp

!españa

Medida militar reabre vuelos

El espacio aéreo español se reabrió ayer por la tarde tras casi 24 horas cerrado y los aviones empezaron a despegar tras una huelga sorpresa de controladores, que volvieron a trabajar después que el gobierno declaró el “estado de alarma” y los pusiera bajo el mando militar. “Se trata de la primera vez que se aplica” dicho estado tras la muerte del dictador Francisco Franco, en 1975. (AFP)

!SEGÚN FBI NUEVA BARBIE PODRÍA SER HERRAMIENTA PARA PEDÓFILOS III AGENCIAS III Autoridades estadounidenses alertan sobre el uso potencial que tiene para la pornografía infantil una nueva muñeca Barbie. Según una advertencia emitida por el FBI, la ´Barbie Video Girl´ podría funcionar como una

herramienta para pedófilos, pues cuenta con una pequeña cámara capaz de a c e ñ La mu asta 30 grabar video. h a e r captu de video, qu s Una investigación o s d o a segund ser descarg ora recuerda el caso de n d e a d pue a comput una un hombre condeen un ducidos en l nado por distribuir o repro alla de crista la pant ue tiene en pornografía infantil q líquido espalda. que entregó una Barbie a una niña de 6 años,

mientras que una segunda investigación encontró ejemplos de pornografía infantil grabados con cámaras escondidas. “La posibilidad de integrar estos dos en un sólo dispositivo preocupa a los investigadores”, informa el comunicado, emitido el 30 de noviembre La compañía Mattel aseguró que “el FBI no está reportando nada que haya pasado” y que la mayor prioridad de la empresa es la seguridad de los niños.


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010 SI TIENES ALGO QUE DENUNCIAR: LLAMA AL 421-3883

qESPECTç

Bayly

14

CULOS

★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★

El escritor manifest— que desea que se queden en su residencia. Adem‡ s asegura que pasar‡ la Navidad en Lima con sus hijas

S

e ech— para atr‡ s. El conductor de televisi— n ya no desea Ð segœ n expres— en un correo electr— nico- que su ex esposa Sandra Mas’as y Camila, su hija mayor, abandonen su departamento en Lima. Ahora solo quiere que la madre de sus hijas

Eva cantar‡ gratis en estreno de su miniserie

ante M book y La cant fan del Face p‡ gina es Mar’n e actualiza suamigos y p siem r ctœ a con sus oloc— una c e interares. Esta vez nepl‡ cito e o b id a segu ensual par s. Ò Se hace foto s admiradore escribi— de sus e se puedeÓ , triz. lo qu ambiŽ n ac la t

firme ante un notario que ellos no son convivientes ni pareja. Solicitud que, de acuerdo con el escritor, Sandra ha rechazado. Ò Yo le roguŽ (a Sandra) que, por el bien de las ni–as, no se mudasen, que simplemente pasara por la notar’a y firmase un breve documento dejando expl’cita constancia de que no es mi pareja de hecho ni mi convivienteÓ,coment— Bayly desde Miami, donde actualmente reside. El escritor adem‡ s cuenta que desisti— de la solicitud que hizo pœ blica en un diario local y prefiri— que su departamento pase a nombre de sus hijas Paola y Camila Bayly.

Este pedido tambiŽ n fue rechazado por Sandra. Respecto a los rumores de que Sandra y su hija Camila habr’an dejado su departamento el pasado jueves, Bayly coment— que su ex esposa le prometi— que se mudar’a antes de fin de a–o, sin detallarle una fecha exacta. Finalmente, redact— que tiene la intenci— n de pasar la Navidad junto a sus hijas en Lima. Ò Yo irŽ a Lima a pasar Navidad y procurarŽ ver a mis hijas y en cualquier caso, aun si no quieren verme, les harŽ llegar muchos regalos con todo mi amorÓ,apunt— .

•FREDDY PADILLA

Frecuencia Latina estrenar‡ ma–ana la miniserie Ò EvaÓ en el Megaplaza, con un show musical de Eva Ayll— n totalmente gratuito, a las 7 de la noche. La producci— n ser‡ transmitida a partir de las 9 de la noche. Celebrando el estreno de esta producci— n, Eva visitar‡ el Megaplaza de Indepedencia, con artistas invitados como Julie Freundt, Jaime Cuadra, Jean Paul Strauss, Marco Romero, Lucy Ë viles, Doris Mar“a, entre otros, para ofrecer un gran show. Adem‡ s,los asistentes al emporio comercial podr‡ n disfrutar, en vivo y en directo, del primer cap’tulo de Ô EvaÕ , a travŽ s de la se–al de Frecuencia Latina, en tres pantallas gigantes de alta definici— n.

men Maricaural foto en senascebook en de F aricarm

ya no quiere que se muden ex esposa e hija Camila

re, Maritea n de ckey madrin Jo re ser‡ d e el Navidoa15 de diciemgrban Feria

Maestro del charango brinda concierto

A escasos d’as de haber recibido un disco de oro en el Ministerio de Cultura por su m‡ s reciente producci— n en disco compacto: Ô Encantos AndinosÕ , el maestro del charango, Jaime Guardia,anuncia nuevo DVD y un concierto el martes 7 de Diciembre, en el Auditorio de la Derrama Magisterial. Como invitados especiales estar‡ n Manuelcha Prado, Margot Palomino y Los Heraldos Negros con JosŽ Guardia y Francisco De La Cruz. La entrada general ser‡ de 25 .

Artistas apoyan Ley Procine

Ô El Cavern’colaÕ pide a peatones que no sean salvajes

im El pr— x guraci— n de la2010, la cual res u a in Jockey de las mejo de la – a del ia Navide n la presenc ws infantilessa o o c h Til s ‡ , r conta s nacionales figuras como uan y ij s r a a a d n id ba Paula M econoc jores lujo y r, Patty Wong,iendo los me a– o c Lozanon Rivero ofre familia. Esteon Cristia s para toda laria contar‡ c a regalo novedosa fe la guap’sim esta sencia de hi como la pre ritere Brasc a. Ma madrin

Hoy en Ô Haciendo Perœ Õ , v’a TV Perœ a las 9 de la ma–ana, el recordado Ô GonzaleteÕ de Ò PataclaunÓ, Gonzalo Torres, saldr‡ a las calles caracterizando a Ô El Cavern’colaÕ , personaje de su unipersonal, para llamar la atenci— n a los peatones imprudentes. Adem‡ s, difundir‡ normas b‡ sicas de conducta y destacar‡ lo importante que es acatar las reglas de tr‡ nsito.

Chica por da golpeai Lovato por m De ’a difundida MZ

graf des T La foto de celebrida ados de el sitio tra los result i Lovato mues i— n que Dem de sus s la agre tr— sobre una desatando e p r e p Welchla s Ð Alexque provoc— n en a in r a il e i— ba t c n a t e el incid de su presen. Adem‡ s, bre ci— n c can elaasado noviemmiento en a lp Lima e oc— su intern tratar sus prov l’nica para una c problemas nales. emocio

Directores, productores y actores enviaron una carta al Congreso de la Repœ blica solicitando que aprueben en el œ ltimo pleno la Ley Procine, que propone la masificaci— n del cine y fomento de la producci— n cinematogr‡ fica. En una carta remitida al Parlamento, Augusto Tamayo, Francisco Lombardi, Alberto Durant, Fabrizio Aguilar, JosuŽ MŽ ndez, Daniel Vega, Diego Vega, Aldo Salvini, Palito Ortega, entre otros, precisan estar a favor de la ley 3938 -Ley PROCINE- que significa fomento econ— mico para la cinematograf’a y el beneficio de poder inaugurar m‡ s cines en las diferentes ciudades del pa’s.

6 1 e m chis

sienque se o ij d io pers Briv rizando ‡ s e Math’a t c a r a fecho c Õ . Adem te satis a todos la o H Ô futuro n e en un ’a sonajes r d o o Chrisque p el nuev n agreg— e e s ir inamos convert r. Imag ie e M rio se tian omenta c l e ma. que Tito una bro e d — s t e a tr Niev mba SurÕ a u R Ô a r y Brend Julinho inaugu de veranoo de los r p siem e s, un tes de la valho e r v a C ie N reconTito s exponen — ximo ron su a r g o e p l n im e x romannta m‡ e prese e diciembre antado s c , a n r a t ls a s se luce 18 d urÕ , la y ahora grama s‡ bado do Ô Rumba S o. El e c ran an to pro inaugu alsera del verAntigua en cuan mbiŽ n ess a la t e. Ta ta fies ‡ en V les invit ealizar Km 43, en Punn r e lobal T s w ur, sho n en G est‡ S o r r a a a y ie n c v s s a u a t ic (î ad er yÕ ito Bab on de Panam osa y las entrleticket de im a J Ô n r a co Herm venta en Te tro. se cans Me a la so) y no s. y o y g a n G o W oso rse cari– mostra


diario 16

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

15

qDEPORTES

BOMBEROS: LLAMA AL 116

No hay primera sin segunda !CIENCIANO, GÁLVEZ Y ALIANZA ATLÉTICO SALEN A MATAR PARA NO DESCENDER

III DANIEL CUTIMBO III

deportes@diario16.com.pe

E

l torneo descentralizado 2010 llega a su fin, as’ como la permanencia en primera para uno de estos tres equipos: Cienciano, A. AtlŽ tico o JosŽ G‡ lvez. Con el campeonato definido en la parte superior de la tabla, todas las miradas de los amantes del deporte rey estar‡ n puestas en los dos partidos que se jugar‡ n hoy, a las3 p.m., para definir al segundo descendido que acompa– ar‡ al Total Chalaco. Sobre el papel, los imperiales tienen todas las de ganar, cuando reciban a Alianza AtlŽ tico en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco. Pero, pese a la evidente mejor’a que han mostrado los cusque– os en las œ ltimas fechas, los Ô churresÕ ha sido siempre un rival complicado para los rojos. Atr‡ s quedaron los Ž xitos internacionales del 2003 y 2004. Hoy la situaci— n de Cienciano es realmente paupŽ rrima. Es un club abandonado y los jugadores han hecho hasta lo imposible para seguir jugando (hoy estar‡ n en la cancha gracias

!COSTAS

a una colecta pœ blica que hicieron para pagarle a la Agremiaci— n). Del otro lado, los sullanenses se est‡ n volviendo unos verdaderos expertos en salvar la categor’a. Hace varias temporadas que pelean la baja, a– o tras a– o, pero hasta ahora no descienden À Habr‡ llegado su hora? Claro que tanto cusque– os como norte– os podr’an salvarse, siempre y cuando G‡ lvez pierda en su visita a Sporting Cristal. Aunque para esto un irregular cuadro rimense tendr’a que recordar mejores tiempos. No ser‡ f‡ cil, pues el elenco chimbotano ha tenido algunas de sus mejores actuaciones jugando como visitante en Lima.

Brillaron por su ausencia

Tal como informamos, el tŽ cnico de Alianza Lima, Gustavo Costas, hab’a retado a todos aquellos que lo acusan de robarle dinero al club ’ntimo para que se acerquen a las instalaciones blanquiazules, con el fin de revelar las pruebas que sustentan dichas acusaciones. Al final Ô CostitasÕ esper— en vano, el plazo era hasta el mediod’a, pues nadie se present— . Ò Estamos aqu’ y no ha venido nadie a en-

cararme, lamentablemente. Estoy aqu’ dando la cara y los voy a esperar. Si dicen que tienen pruebas, que me robo la plata, por quŽ no aparecen. Son 30 (los que lo acusan) en contra del pueblo. Si no llegan, queda demostrado quiŽ n tiene la verdadÓ , se– al— el tŽ cnico argentino, quien se present— junto a Guillermo Alarc— n, Alexis Cortez y el tesorero de la instituci— n, Augusto Donaire.

•NOƒ

HUBI

•NOƒ

HUBI

ESPERA EN VANO A SUS DETRACTORES

En 1994 o n Cienciastuvo a e n tambiŽ de perder la ’a punto . Antes hab , r’a 77 catego ndido en 19 e c des rnando a la reto a divisi— n primer 1984. en

El e la V stadio totaega lu Garci l c 38 ml. Se ha ir‡ un aso de n i le v llen r ’nteecaud ntrad endidoo as ac g pla ramen i— n se . La nte te r l im par ‡ per a el ial.

Á QuŽ rica pantalla!

Alianza Lima estren— su nueva pantalla gigante en el estadio de Matute. Fue ayer en el empate 1-1 ante la San Mart’n.

Á S‡ lvanos Ô San ChechoÕ !

Los hinchas cusque– os no le dan la espalda a su equipo. Adem‡ s de ir corriendo a comprar su entrada, han creado una p‡ gina en Facebook convocando a todos los aficionados del Ô Pap‡ Õ para el partido de hoy. Lo curioso es que la imagen principal de esta p‡ gina es un fotomontaje de Sergio Ibarra vestido con ropa t’pica de Jesœ s. Adem‡ s de la frase Ô San Checho IbarraÕ en la parte superior. A Sergio Ibarra no lo quieren en Cusco, lo adoran.


diario 16

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC l 5 de diciembre de 2010 lAño 1 l Número 102 DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR l EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA l EDITOR DE CIERRE: ROBERTO RAMÍREZ l EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ l JEFA DE INFORMACIONES: SILVIA ROJAS

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 l prensa@diario16.com.pe IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

Un toque

Nobel

!vargas llosa da el play de honor en el real madrid–valencia

E •fotos internet

l reconocido escritor Mario Vargas Llosa fue invitado por el Real Madrid para dar el play de honor en el partido que los merengues vencieron por 2 goles a 0 al Valencia, con dos tantos de Cristiano Ronaldo. Recordemos que el Premio Nobel de Literatura 2010 es un hincha del fútbol, así como del cuadro dirigido por Mourinho. El acto

¿Mundial de Qatar se jugaría en enero?

!barcelona llega sobre la hora al partido contra osasuna y gana por 3-0 con dos goles de la ‘pulga’

Franz Beckenbauer, ex capitán de Alemania y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, propuso que la Copa del Mundo 2022, a realizarse en Qatar, se dispute en enero y no en junio como es acostumbrado. Esto debido a las fuertes temperaturas, hasta 50 grados centígrados, que agobian la zona del Medio Oriente en el verano (mediados de año). “Tendría más sentido buscar otra solución (con relación a la propuesta qatarí de instalar aire acondiciona-

Messi vuelve a brillar •afp

III ALFREDO TIRADO III

deportes@diario16.com.pe

El Barza está de moda. Tras una semana que tuvo al clásico español como el tema central del fútbol mundial, ayer el conjunto catalán visitó al Osasuna por la fecha 14 del torneo español. Los blaugranas llegaron justo a la hora de inicio del encuentro, por un retraso en su traslado en tren y bus, a la ciudad de Pam-

plona. El argentino Lionel Messi, que no anotó en el 5-0 ante el Real Madrid el último lunes, se desquitó esta vez y marcó dos goles para que los azulgranas venzan por 3-0 y se mantengan como líderes del campeonato. Los culés no tuvieron un buen comienzo. El Osasuna comenzó mandando en el campo de juego, presionando, hasta que no les cobraron un claro penal. A partir de ese momento,

fue aplaudido por los miles de concurrentes al Santiago Bernabéu, quienes en ocasiones anteriores han visto a Vargas Llosa en uno de los palcos privados del estadio. Antes de dar el play de honor, el autor de ‘El sueño del celta’ se acercó al portero y capitán del equipo blanco, Iker Casillas, así como al árbitro del compromiso, para saludarlos.

el Barcelona se acordó de su brillante fútbol y así se volvió imparable. Toque tras toque, llegó la apertura del marcador con un tanto de Pedro tras un buenísimo pase de Messi, quien luego anotaría los dos goles restantes: el primero gracias a una asistencia de Villa y el último de penal. Así, el Barza se mantiene en la punta de La Liga con 37 puntos, seguido del Madrid, que tiene 35.

•afp

do en los estadios). En enero y febrero, las temperaturas oscilan en unos niveles agradables de 25 grados”, declaró el ‘Kaiser’ al diario

germano Bild. Además agregó que este cambio de fecha no interferiría demasiado con los calendarios de las principales ligas europeas.

Schalke gana con ‘Foquita’ resfriada Jefferson Farfán se encontraba con gripe antes del encuentro entre su equipo, el Schalke 04, y el Bayern Munich, por la Bundesliga. Sin embargo, el DT Felix Magath utilizó al delantero nacional desde el minuto 60 del partido, cuando la ‘Foquita’ reemplazó al atacante español Raúl y aportó para para que su escuadra, consiga el segundo tanto (de Benedikt Howdes a los 67’) con el que ganó por 2-0 al campeón alemán. El primer gol fue

anotado por José Manuel Jurado a los 58’. ‘PAOLÍN’ Y ‘BOMBARDERO’ NO LA VEN. Por su parte, el Hamburgo, con Paolo Guerrero dede los

59’, perdió por 1-0 contra el Friburgo, mientras el Werder Bremen, sin Pizarro (lesionado), empató sin goles frente al Wolfsburgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.