INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Page 3

¿Quién es George Herbert Mead? A pesar de que es Blumer quien en 1937, emplea el término, George H. Mead (1934) es considerado como el inspirador de este movimiento, que contribuye enormemente en la configuración de la orientación metodológica de muchos de los estudios sociológicos que se van a desarrollar durante el siglo XX, con ideas como la que expone cuando afirma, que los estudios sociológicos están en el deber de analizar los procesos por los cuales los actores acuerdan sus conductas, sobre la base de sus interpretaciones de la realidad que los rodea.

Mead tuvo su mayor aporte dentro de los confines de la llamada Escuela de Chicago. Ha pasado a la posteridad — la mejor parte de las veces— como un sociólogo; aunque —en las más desafortunadas tendríamos que subrayar— paso a la posteridad como un antropólogo, ya que su nombre se ha confundido constantemente con el de la antropóloga Margaret Mead. A diferencia de esta última, Mead era un psicólogo social profundamente interesado en desarrollar una teoría de la acción que diera cuenta de cómo los individuos interactuamos y nos comunicamos a través de una comunicación simbólica y cómo ésta comienza con los gestos.

A esta confusión se añade el hecho de que Mead escribió poco acerca de su teoría. Incluso el libro Self, Mind, and Society[1], es una recopilación realizada por Morris, uno de los alumnos de Mead, que intentó reflejar algunos de sus planteamientos. Algunos otros escritos se han recuperado de manera parcial. Aunque aún hoy se siguen encontrando escritos inéditos del autor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO by Diana Carolina NORENA VARGAS - Issuu