
2 minute read
Principios de Mendel sobre la herencia
El estudio de la herencia como una moderna rama de la ciencia empezó a mediados del siglo xix con el trabajo de Gregor Mendel (1822-1884), monje que cultivó plantas de guisantes Mendel fue el primer científi co en aplicar de manera efectiva métodos cuantitativos para estudiar la herencia. (Fernandes, 2022)
Postulados de Mendel
Advertisement
Primera ley de Mendel: principio de la uniformidad
La primera ley o principio de la uniformidad establece que cuando se cruzan dos individuos homocigotos para una característica diferente, los hijos (primera generación filial) serán heterocigotos para esa característica.Esto significa que el fenotipo (las características observables) y el genotipo (los genes que determinan la característica) de la primera generación de hijos serán idénticas (Fernades, 2022)
Segunda ley de Mendel: principio de la segregación
La segunda ley o principio de la segregación consiste en que cada versión de un gen (alelo) para una dada característica se separa o segrega en las células sexuales del individuo. De esta forma, los alelos tienen la misma posibilidad de ser heredados por los hijos. (Fernades, 2022)
Tercera ley de Mendel: principio de la transmisión independiente
La tercera ley o principio de la transmisión independiente establece que rasgos diferentes se pueden heredar de manera independiente. Mendel obtuvo esta información al estudiar la herencia de dos características de los guisantes: el color y la textura. (Fernades, 2022)
Un cruzamiento monohíbrido implica individuos con diferentes alelos de un locus dado
Un cruzamiento monohíbrido, estudia la herencia de dos distintos alelos de un único locus.Los primeros genetistas inventaron sus propios símbolos para representar genes y alelos Posteriormente, se reunieron diversos grupos de científi cos para decidir sobre símbolos específi cos para un organismo modelo de investigación dado, como la mosca de la fruta, pero cada grupo de investigación tuvo sus propias reglas para asignar símbolos. (Solomon et al, 2013).



By IVAN S. ESCOBAR - LL x LL, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=37130753
Cruzamiento dihíbrido implica a individuos que tienen diferentes alelos en dos loci
Un apareamiento entre individuos con distintos alelos en dos loci se llama cruzamiento dihíbrido. Considere el caso de dos pares de alelos portados en cromosomas no homólogos (es decir, un par de alelos está en un par de cromosomas homólogos, y el otro par de alelos está en un par diferente de cromosomas homólogos). Cada par de alelos se hereda en forma independiente; o sea, durante la meiosis cada par se segrega independientemente del otro (Solomon et al, 2013)
By Alejandro Porto - Derivada de fotografía "Pea seeds" (Visualphotos.com BF5844). https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=26558217
Cuadro de Punnet
El cuadrado de Punnett , fue ideado por el genetista inglés sir Reginald Punnett Los tipos de gametos (y sus esperadas frecuencias) de un progenitor se listan en la parte superior, y los del otro progenitor se listan en el lado izquierdo. Entonces los cuadros se llenan con las combinaciones F2 resultantes.
(Solomon et al, 2013)
By Madprime - Own work, CC BY-SA 3 0, https://commons wikimedia org/w/index php?curid=2063426