
10 minute read
PIDEN COMERCIANTES REALIZAR CABALGATA CHARRA DEL SÁBADO DE GLORIA
from Diálogo Jerez 2302
Una comisión representativa de prestadores de servicios, que operan distintas negociaciones en la cabecera municipal, solicitaron a las autoridades, en el plan de reactivación económica, se considere efectuar actividades que sí pueden llevarse a cabo, entre ellas el rescate de la tradición más importante de este pueblo mágico y no obstante que se haya cancelado oficialmente la Feria de Primavera, sí se realice la cabalgata charra y quema de judas del Sábado de Gloria.
Los comerciantes sostuvieron una reunión con el alcalde José
Advertisement
Ante la cancelación de la feria, proponen realizar actividades que permitan la reactivación económica del municipio
Humberto Salazar Contreras, la síndico Adriana Márquez Sánchez, regidores, directores y algunos jefes de área, en la que expusieron la necesidad de impulsar actividades que contra- rresten un poco la difícil situación que ha prevalecido en los años recientes y con respecto a la mencionada fiesta, que no ha podido realizarse desde el
PRESIDENTE MUNICIPAL REALIZA GESTIONES ANTE DIPUTADOS FEDERALES ; "NO ME IMPORTAN LOS COLORES"

ASEGURA SALAZAR CONTRERAS
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E



Ante el nulo apoyo observado hasta la fecha por parte de los gobiernos estatal y federal para Jerez, la reunión con legisladores federales genera expectativas entre comerciantes y población en general

El alcalde José Humberto Salazar Contreras realizó gestiones ante diputados federales de diferentes partidos políticos para atraer beneficios al municipio de Jerez. Salazar visitó la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y fue recibido por el Presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, Margarita Zavala y otros legisladores
20 MIL ZACATECANAS MARCHAN PARA CONMEMORAR EL DÍA

Internacional De La Mujer
Más de 20 mil zacatecanas se congregaron en las inmediaciones de la Unidad Académica de Ingeniería el 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres de todas las edades recorrieron el bulevar metropolitano pasando por la Plaza Bicentenario, mientras clamaban consignas como "Ni una más, ni una asesinada más" y "vivas se las llevaron, vivas

Mientras en la capital miles de mujeres marchaban, en Jerez alumnas de preparatoria denunciaron acoso por parte de algunos docentes y compañeros

PIDEN COMERCIANTES REALIZAR (VIENE DE PRIMERA)
año 2019, externaron su preocupación que ante la suspensión aquí, las actividades del Sábado de Gloria se estén replicando en otros municipios, con el objeto de llevar visitantes, dada la gran afluencia que tradicionalmente, año tras año se tiene en nuestro Pueblo Mágico.
Su propuesta considera que se retomen eventos tradicionales de distintos tipos que tiene que ver con la religión, el Pascua Festival que se realizó el año pasado y otros que sí se pueden mantener para que haya una derrama económica y que se enfoque a distintos sectores de la población, niños, mujeres, estudiantes, charros, motociclistas, jóvenes, adultos mayores, amantes de la cultura, la gastronomía, artesanías, entre otros.
Por parte del Ayuntamiento, producto de una mesa de trabajo para analizar otras peticiones hechas luego de oficializarse la cancelación de la Feria, se designó al director de Desarrollo Económico y Social Jaime Ambriz Moreno, que junto con las áreas a su cargo como Cultura, Turismo y Deporte puedan estructurar un programa de actividades sociales, culturales y deportivas que permitan generar alguna derrama económica, además de propiciar la convivencia y esparcimiento de las familias jerezanas.
El festival de primavera propuesto por el gobierno municipal, como parte del proyecto para la reactivación económica, se podrá redondear con la aportación ciudadana, presentada por el grupo de empresarios locales, quienes sostendrán mesas de trabajo con el Cabildo y funcionarios, a fin de dar for- ma a un programa definitivo y que estarán en condiciones de presentar en unos días más, así como estrategias de difusión, con un mensaje que permita mostrar la imagen positiva del pueblo mágico, como algunos negocios ya lo hacen a través de redes sociales.
Ante la inquietud expresa, sobre el que consideraron el tema más preocupante de la ciudadanía que es la seguridad, Salazar Contreras afirmó que ya existe más presencia de corporaciones como Guardia Nacional, SEDENA y Policía Estatal Preventiva, como parte del plan de seguridad del Gobierno del Estado, con el apoyo del Gobierno de la República y en los próximos días, se tendrá un mayor número de efectivos, resguardando al municipio.
Dijo que, a pesar de que el año pasado se hizo una feria pequeña, sí hubo apoyo en cuestión de seguridad y esta vez no será la excepción, considerando que es un asunto prioritario para todo el estado, pero sobre todo para Jerez, que es considerado un municipio que depende mucho de las actividades turísticas.
El alcalde Salazar Contreras aclaró que los recursos que el Ayuntamiento había aprobado con anterioridad para la Feria, se destinarán casi en su totalidad al rubro de seguridad, mientras que el comité ferial quedó formalmente diluido, ante la cancelación definitiva del evento, sin embargo, estuvo de acuerdo en el planteamiento de los prestadores de servicios, en el sentido de mantener vivas las tradiciones y realizar las actividades que las circunstancias lo permitan.
GESTIONA EL PRESIDENTE MUNICIPAL... (VIENE
DE PRIMERA) zacatecanos como Miguel Varela, Miguel Torres Rosales, Alfredo Femat Bañuelos, Fuensanta Guerrero, Magdalena Núñez y Marco Flores. Durante la reunión, el alcalde señaló que su prioridad es el bienestar de los jerezanos sin importar los colores políticos, y que por eso se acercó a los diputados para gestionar proyectos que beneficien al municipio en áreas como la reactivación económica, el campo y la infraestructura
Acompañado por la Regidora Elizabeth Murillo Guerrero, el Regidor Carlos Felix Carrillo, el Director de Obras y Servicios Públicos Alfredo Marín Luna y el del Sistema Municipal de Agua Potable, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, Salazar Contreras sostuvo diálogos con diputados de distintas comisiones, lo cual continuó durante este viernes reuniéndose con legisladores que presiden las comisiones de Bienestar, Infraestructura y Presupuesto.
20 MIL ZACATECANAS MARCHAN... (VIENE DE PRIMERA)
las queremos". En su camino hacia la Plaza de Armas, recibieron apoyo de conductores y operadores del servicio de transporte público que circulaban en el sentido opuesto y una emocionante muestra de solidaridad de personas que desde el puente peatonal de la Plaza Bicentenario dejaron caer una enorme cortina roja hecha a mano, como parte de la iniciativa "sangre de mi sangre", en apoyo a las víctimas de personas desaparecidas.
Siguiendo la ruta anunciada con días de anticipación, la marcha subió por la calle de Ruiz, para ingresar a la Avenida González Ortega del centro histórico; fue ahí donde el denominado bloque negro hizo notar su presencia realizando pintas y dañando algunas estructuras de cantera, los vidrios de la Secretaría de Turismo y las vitrinas de instituciones bancarias, restaurantes y cafés, como la Cafetería y Nevería Acrópolis, lo que fue duramente criticado en las redes sociales. Las empleadas de la cafetería respondieron con un mensaje en su página de Facebook en el que pidieron sororidad, destacando su apoyo a los derechos de todas las mujeres y la igualdad.
En su paso, las manifestantes se encontraron con un grupo de mujeres Provida que formaron una valla alrededor de la Catedral Basílica, quienes desde horas antes se congregaron para evitar que el templo fuera dañado como ocurrió en años anteriores. Sin mayores incidentes en ese punto, la marcha continuó hasta el Palacio de Gobierno, donde un grupo de mujeres policías se compactó para evitar daños al edificio, pero fueron agredidas por las manifestantes, resultando cinco mujeres policías lesionadas. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por mantener la seguridad y evitar daños al edificio, el bloque negro procedió a quebrar los vidrios, lanzar combustible y prender fuego a la puerta y ventanas del edificio, aunque el fuego fue controlado con la ayuda de extintores.
Finalmente, se realizó un mitin en el que las voceras de las colectivas expusieron los motivos por los que es importante conmemorar este día y exigir respeto, seguridad, paz y justicia a las autoridades.
Alumnas De Preparatorias
JEREZANAS DENUNCIAN ACOSO
Mientras esto ocurría en la capital, en Jerez varias estudiantes de la preparatoria Francisco García Salinas decidieron protestar afuera del plantel educativo para hacer públicas sus denuncias hacia algunos docentes y alumnos que, según declaraciones de las estudiantes, las han acosado; motivo que incluso habría llevado a alumnas a dejar sus estudios o a cambiarse de institución.
Algunas de ellas declararon que se habían reportado dichos actos pero no fueron escuchadas por el director de la escuela, y al acudir con el apoyo de sus padres les pidieron discreción para no afectar la imagen de la institución.
Al respecto, el director del plantel ha expresado sorpresa ante las declaraciones de las alumnas, pues aseguró que las puertas de la dirección están abiertas para recibir las denuncias y darle seguimiento.
Las estudiantes de la preparatoria anunciaron que presentarán una denuncia formal ante la Secretaría de Educación Pública del estado para exigir la destitución de los docentes señalados y la expulsión de algunos de sus compañeros.
Hasta el momento, la dirección del plantel no ha emitido una postura oficial sobre el problema.
Asimismo, se presentó una situación similar en el Cetis 114, donde las alumnas señalaron directamente a docentes por acoso, manifestándose a las afueras de la institución.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2302, 12 de marzo de 2023, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 12 de marzo de 2023
EMPRESA PAN AMERICAN SILVER INVERTIRÁ 400
MDP A MIPYMES ZACATECANAS
La delegación zacatecana firmó un convenio de colaboración con la empresa Pan American Silver para el programa de desarrollo de proveedores locales, como parte del segundo día de actividades dentro de la Convención Internacional de Minería PDAC 2023, en Canadá.
El convenio fue firmado por el titular de la Secretaría de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, en representación del gobernador del estado, vicepresidente senior de Pan American Silver Corp, Brent Bergeron y Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México.
Este convenio se enfoca en la integración y desarrollo de proveeduría local, la vinculación de talento humano con bolsa de empleo y capacitación para profesionistas de la minería, a través de la Secretaría de Economía.
Además, la iniciativa abarca un plan integral de capacitación y mejora de procesos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) locales y una inversión de más de 400 millones de pesos para la contratación de servi- cios y compra de productos a negocios de todo el estado. nos en la entidad, Mayela Pulido López declaró que esperan que este medicamento sea de mejor calidad y no traiga consigo complicaciones como el anterior, cuyo consumo provocó la muerte de pacientes trasplantados en otros estados, uno de ellos en Jalisco.
El sector minero es un gran aliado, ya que posiciona a Zacatecas como un importante destino de inversión extranjera que conlleva a brindar a la población desarrollo social y económico.
El secretario de Economía destacó que, al cierre de 2022, el estado se mantiene como primer lugar en la producción de plata, plomo y zinc, como segundo lugar en oro y cobre.
El funcionario estatal agradeció la confianza de la empresa en Zacatecas, ya que la minería ha sido un factor que le ha brindado identidad al estado desde su fundación.
Su aportación al crecimiento urbano y al desarrollo económico del estado ha sido clave, ya que continúa como uno de los sectores en los que se captan importantes inversiones.
“Afortunadamente aquí hemos trabajado con el IMSS y no se ha sufrido por la falta de medicamento vital para preservar el órgano y la vida” comentó; además, reconoció que actualmente en la entidad se está entregando todo el medicamento Inmunosupresor del nuevo laboratorio.
“En Zacatecas afortunadamente nos están dando tacrolimus del laboratorio limustin, el cual su consumo se analiza para ver cuál es el comportamiento del órgano y en caso de tener el mismo problema de baja calidad del medicamento de laboratorio RAM buscar otra marca; porque no se trata de un experimentó o atinarle a algo, ya que se trata de un medicamento que se tiene que consumir siempre para preservar la vida del órgano trasplantado”, expresó Pulido López ante la baja calidad de medicamento entregado por las instituciones de salud.
Como parte de la celebración del Día Mundial del Riñón destacó que es necesario la creación de un padrón de los pacientes de enfermedades renales y de quienes necesitan un trasplante de riñón, además de ser necesario un programa informativo sobre los signos y síntomas de esta enfermedad para una detección temprana.
Participa Zacatecas En La Expo Antad 2023
Buscan introducir los productos zacatecanos en comercializadoras de Australia, Costa Rica y Estados Unidos
CAMBIAN DE MEDICAMENTO A PERSONAS TRASPLANTADAS DE RIÑÓN
Esto como consecuencia del anterior medicamento que cuenta con una alerta sanitaria de la Cofepris
Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) realizara un listado para conocer a las personas trasplantadas de riñón que consumen el medicamento Octralin (tracrolimus) de 1.0 y 5.0 mg, el cual fue alertado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como una medida preventiva ante las notificaciones recibidas a
Esta empresa instalada en el municipio de Chalchihuites produce lingotes de oro y plata, a partir de una planta convencional de lixiviación y concentrados de plomo y zinc, ricos en plata, a partir de una planta de flotación que trata el mineral. través del sistema de farmacovigilancia.
El IMSS durante mesas de trabajo entre los pacientes trasplantados, generó como resultado la compra del medicamento tacrolimus de la marca limustin, el cual es de mejor calidad al anterior procedente del laboratorio Ram.
La promotora estatal de la Cultura de Donación de Órga-
Alrededor de 30 micro, pequeños y medianos negocios zacatecanos tuvieron la oportunidad de estar presentes en la Expo ANTAD 2023 en Guadalajara, y realizar encuentros de networking con empresas nacionales e internacionales.
El objetivo de la participación en la Expo ANTAD 2023 es fortalecer el posicionamiento del sector mezcalero y vinícola del estado, que se ha consolidado como el cuarto productor de mezcal en el ámbito nacional y segundo lugar en producción de uva; teniendo como objetivo buscar que las cadenas comerciales unidas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) vean a Zacatecas como un mercado atractivo, debido al crecimiento demográfico de la ciudad capital y de sus municipios.

Dentro de las actividades de la Expo, la Secretaría de Economía mantuvo reuniones con comercializadoras de Australia, Costa Rica y Estados Unidos entre ellas: 7 Eleven, Woolworth, Palacio de Hierro, Farmacias del Ahorro, Grupo Merza, Petco, Preslow, Sanborns, Sears, Soriana, Cimaco, Extra, DAX, Del Sol, La Europea, La Marina, Súper Aki, Súper del Norte, Súper Farmacia Guadalajara, HEB, La Comer, Anforama, Calimax, Casa Ley, Chedraui, La Misión, Liverpool, Waldos, entre otras.
Todo esto con la intención de introducir los productos zacatecanos a estos mercados, que a través del distintivo Hecho en Zacatecas, se fortalecerá la promoción e identidad de los productores y artesanos del estado, otorgando la certeza a los consumidores sobre la calidad de los productos elaborados.