26 los tejidos y provocar la muerte a continuación. Las plantas de invernadero cálido que son quizá las más preciadas por la belleza de las hojas (croton, calandium, anthurium, etc), no tiene lugar en interiores que se mantengan entre 18 y 20º, y durarán sólo algunas semanas. Otras (ficus, clivia, aralia, nephrolepis, etc.), por su parte, admiten muy bien esa temperatura, así como las plantas de flor (ciclamen, azalea, begonia, prímulas, etc.). En general, las plantas utilizadas corrientemente se adaptan bien a las condiciones de calor de las habitaciones, siempre que el resto de los factores sean adecuados.
Conclusiones La interacción de estos 4 factores (luz, aire, agua y calor), unido a una buenas condiciones de la tierra del tiesto, o sea sus propiedades físicas (textura, aireación, temperatura); su composición química (nutrientes y pH); composición biológica (microorganismos, hongos, criptógamas, etc.) hacen que la vida de las plantas de interior sea larga y su interacción con el ambiente sea beneficioso, produciendo: • Una mayor oxigenación, filtración y purificación del aire circundante • Una mayor absorción de los campos electromagnéticos • Una mayor regulación de la humedad ambiente.
Bibliografía • VV.AA. (2005), Plantas de interior. Larouse, Barcelona. • B. C.. WOLVERTON (1997), Plantas amigas de interior. 50 plantas que purifican el aire del hogar y de la oficina. Paidós, Barcelona. Referencias web • Infojardin. www.infojar,com: completa página sobre jardinería, flores y jardinería • Waste Ideal. whttp://waste.ideal.es: revista digital dedicada al medio ambiente con una interesante guía de plantas. Imágenes • WIKIPEDIA, Kempei, Casliber y Olivier
ISSN 2174-2219