Los Libros de la Magia 4 - Nigromancia y Mortis

Page 11

requisito indispensable), así como determinados objetos rituales muy concretos.

Los Principios en la Práctica Autoridad El principio de Autoridad se formalizó en el siglo III, pero su origen se remonta a la antigua Grecia. Los griegos que crearon los ritos consideraban la pureza y el aseo componentes necesarios de la protección, ya que los espíritus de los muertos podían descubrir las impurezas e imperfecciones del hechicero, evitando sus protecciones y ganando libertad de movimientos. Por tanto, el nigromante debe preparase mediante el ayuno, la castidad y la limpieza. Cuando más duren los preparativos, menos posibilidades hay de un error fatal. Se recomendaba a los nigromantes mortales la meditación para librarse de emociones que los fantasmas puedan utilizar en su contra, pero como los vampiros por lo general tienen emociones planas y poco intensas, eso no es problema para los muertos que tratan con los muertos. Una vez concluyen estos preparativos, el mago debe vestir un conjunto de túnicas impecablemente limpias y en perfecto estado. La más mínima mancha, hilo suelto, dobladillo, o incluso una manga un poco más larga que otra, puede significar el desastre. Se dibuja entonces un círculo, que actúa como barrera entre el nigromante y el fantasma que convoca (y los espíritus curiosos que pasen por ahí), y se entona lo que es el ritual en sí mismo, siguiendo una pauta estipulada y recurriendo a herramientas físicas que simbolicen el dominio, el encierro y la identidad del fantasma a convocar, si bien se puede prescindir de esto último si lo que se quiere es trincar un fantasma cualquiera para un trabajito rápido. Los símbolos deberían ajustarse a lo que el fantasma reconozca de acuerdo a su cultura. Por

ejemplo, el fantasma de un campesino medieval podría requerir una corona o un cetro para el dominio, pero el de un ejecutivo trepador necesitaría un rolex de oro o una chequera, un soldado un uniforme de la época adecuada, etc. Una vez reunidos todos los requisitos, puede estarse razonablemente seguro de que... si todo va bien... el ritual funcionará.

Tabú Los rituales basados en el Tabú, obviamente estando como están basados en romper las normas, no tienen reglamento fijo. Sin embargo, tienen una serie de características comunes que los unen y permiten hablar del principio como tal. Lo primero es que todos utilizan restos humanos u otros símbolos de la muerte que incomoden y produzcan ansiedad en los vivos, de acuerdo con la cultura del nigromante. Los restos humanos son válidos en casi todas las culturas, pero, por ejemplo, una urna funeraria china sería inútil para un nigromante europeo, que la considera una obra de arte o una antigüedad interesante (o un florero de bronce muy viejo, pero bueno, eso es lo de menos), pero para un nigromante chino en China, donde existe un temor reverencial a todos los restos de los antepasados, sería casi tan útil como los pulmones de la abuelita. Los ritos Tabú buscan combinar los símbolos de la muerte con actos que no se consideran para nada relacionados con ella: niños o símbolos de la niñez, toda clase de guarrerías para adultos y cosas así. Los elementos más habituales de los rituales Tabú incluyen calaveras y huesos, polvo de tumba, tierra de sepulcro, clavos de ataúd, instrumentos para embalsamar, herramientas forenses, gusanos, esquirlas de lápida...

Los Libros de la Magia: Nigromancia y Mortis 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Libros de la Magia 4 - Nigromancia y Mortis by Auron D Black - Issuu