La última noche del Gran Simposio suele dedicarse a realizar juegos festivos cuyo objetivo es contribuir a la unidad del linaje. A menudo se traen “juguetes” y se presentan espectáculos muy atrevidos para lo que resulta habitual entre los Kiasyd. A menudo esta ocasión es la única que se permite un Kiasyd en su existencia para “desmelenarse” un poco. Algunos grupos aprovechan para celebrar orgías privadas, consumir sangre mezclada con todo tipo de alucinógenos o diversiones más crueles. Nadie está obligado a participar en estos “esparcimientos” y los más estirados a menudo hacen las maletas y regresan a sus refugios.
físico de la colección, como su importancia histórica o mística. Guardián: El título de Guardián se concede a los Kiasyd que residen aislados y ocultos en una localidad protegiendo una biblioteca, colección o tesoro de gran importancia, les pertenezca o no. Se considera un reconocimiento de su valor.
Títulos Honoríficos
El Honorable Roderick Phillips March, Collectio Emeritus, Genus Vampiricus, Species Kiasydum, Guardián de Stoke-upon-Kent realiza una breve exposición sobre las relaciones con los demás linajes y sectas vampíricas: Damas y Caballeros, saludos. En primer lugar es necesario reafirmar una vez más, que cualquier examen genérico sobre la naturaleza de los clanes y linajes vampíricos está inevitablemente lleno de preconcepciones y prejuicios, a menudo erróneos. Las pasiones e intereses individuales a menudo prevalecen por encima de la superficial asunción de que estas “familias de sangre” actúan como entes monolíticos y previsibles. Tras esta advertencia preliminar, existen ciertos patrones extraídos de nuestras relaciones con los demás clanes que podemos utilizar como guía. No obstante, una vez más remito al análisis individual por encima de los prejuicios sanguíneos.
La víspera de la noche final del Gran Simposio se realiza la ceremonia de cierre y llega uno de los momentos más esperados: el reparto de títulos y recomendaciones. Aparte del sentido ceremonial, un título es también un símbolo de prestigio y lo más parecido a una señal jerárquica entre los Kiasyd. Las recomendaciones son algo más tangible: permisos para estudiar bajo la tutela de un eminente antiguo del linaje o incluso del Sabbat , o acceder a las bibliotecas y colecciones de otros. La competencia puede ser feroz, pero en general se intentan reducir las tensiones y rivalidades al mínimo, los Kiasyd no pueden permitirse el lujo de dividirse y enfrentarse entre sí. Los títulos reconocidos por el Gran Simposio de los Kiasyd son los siguientes: Hermano / Frater: El título “Hermano” tenía originalmente un carácter religioso, debido al trasfondo de los Kyasid Eclesiásticos que se unieron al Sabbat. Los Cainitas del siglo XVI a menudo llamaban “Hermanos” a los Kiasyd de la época, que a menudo eran monjes o sacerdotes, y al margen de que lo fueran o no. Actualmente el título Hermano es asumido por todos los Kiasyd que ocupan algún cargo o posición oficial en el Sabbat. Los “Hermanos” que realmente ocuparon un cargo religioso en vida a menudo reclaman también el título de “Hermanos”, pero para diferenciarlos se suele utilizar “Frater” o “Fray”. Honorable: El título Honorable se adquiere de forma automática cuando un Kyasid presenta una exposición en uno de los Grandes Simposios. Muy Honorable: El título Muy Honorable se adquiere cuando un Kiasyd ha presentado una exposición en al menos dos Grandes Simposios. Eminente: El título Eminente por lo general se reserva para uno de los Kiasyd que ha organizado uno de los Grandes Simposios. Normalmente un Kiasyd debe ser al menos “Muy Honorable” para que se le permita este privilegio. Archivador: El título de Archivador o Bibliotecario se concede a los Kiasyd que han acumulado una importante colección de documentos, y cuyo contenido ha sido revisado y aprobado por al menos siete Honorables miembros del linaje. No cuenta tanto la cantidad de volúmenes, como su calidad y contenido. Coleccionista: Similar a Archivador, este título se concede a los Kiasyd que han acumulado una importante colección de artefactos, que han sido revisados y aprobados por al menos siete Honorables miembros del linaje. Es importante no tanto el valor
Un Análisis Científico Sobre los Demás
La Camarilla En gran medida la Camarilla es el motivo por el que nos hemos unido al Sabbat. Debido a los ataques de sus antiguos contra nuestro linaje debimos buscar protección entre sus enemigos. Su pretensión de unir a todos los Vástagos bajo una serie de reglas para ocultarse sobre la humanidad no deja de ser un mecanismo de los antiguos de la secta para aferrarse al poder y utilizarlo para imponer su criterio, que no deja de ser el de mantener el orden feudal-esclavista al que estaban acostumbrados. Algunos de nosotros hemos tratado a nivel individual con algunos Vástagos, por lo general de forma discreta y evitando revelar nuestra identidad, pero más allá de este contacto no aceptamos las imposiciones de la secta en nuestras búsquedas de conocimiento.
El Sabbat El salvajismo y la falta de civilización de gran parte de la secta es un mal que debemos soportar y aceptar de mejor o peor gana, pues constituye nuestra barrera defensiva frente a nuestros enemigos. Por suerte, nuestra alianza con la secta nos proporciona suficiente autonomía para dedicarnos a nuestros asuntos con una libertad de la que careceríamos en la Camarilla. La Espada de Caín tiene melladuras y defectos, eso es indudable, pero mientras la mano que la blanda mantenga a nuestros enemigos a raya, cumplirá su función.
Libro de Línea de Sangre Kiasyd 36