Hombre Lobo - Guía Jugador

Page 199

La leyenda del primer klaive

Los Fianna afirman que uno de los suyos, llamado Matador del Wyrm, creó el primer klaive a finales de la Edad del Bronce, como símbolo del sufrimiento que el Wyrm había causado a su clan y de la carga del liderazgo. De acuerdo con la leyenda, las fuerzas del Wyrm atacaron el túmulo de Matador antes de que éste experimentase su Primer Cambio. Su padre, habiendo recibido la visión de que su hijo sería Garou, sacrificó su vida haciendo que el muchacho huyese de las hordas invasoras. El túmulo cayó, y los que no fueron muertos quedaron dispersos. Mientras el joven contemplaba la destrucción de su hogar y el asesinato de sus amigos y parientes, su padre moribundo le dio el nombre de Matador del Wyrm, encomendándole la sagrada misión de reunir los restos del clan y reclamar el túmulo. Con el paso del tiempo, Matador del Wyrm creció con la pasión de su meta, su pueblo disperso encontró hogares en otros clanes y el Wyrm fortaleció su presa sobre el túmulo profanado. La noche que empezó a reunir a sus compañeros de clan, Matador del Wyrm tuvo una visión: que, aunque siempre recordaría el dolor de la pérdida de su túmulo y su clan, tendría la fuerza para conseguir su objetivo. Con este fin, Matador creó un arma que le causaba daño sólo por llevarla encima: forjó un cuchillo de plata, al que ató un espíritu de Guerra, de forma que sus enemigos compartiesen su dolor. Matador del Wyrm dio a su creación el nombre de “klaive”, que significa “carga” en la lengua de los Garou. Aunque el túmulo y el clan han sido olvidados, y matador del Wyrm acabó uniéndose a sus ancestros, el arma que fue el símbolo de su motivación y liderazgo, así como de su obligación, vive en las manos de los cientos de Garou que han asumido “cargas” similares a lo largo de los tiempos. los Garou. Es un ritual complejo y potencialmente letal de varios niveles, que culmina en momentos de brutal violencia. Durante miles de años, los klaives han sido el arma elegida de los Garou. Un arma de plata de naturaleza tanto física como espiritual, un klaive en manos competentes es capaz de infligir formidables daños. Pero un klaive es mucho más que un arma: es el símbolo tradicional de posición y liderazgo en la sociedad Garou. Los klaives no son herramientas para que los psicópatas se abran paso hasta la cumbre entre los cadáveres de sus compañeros de clan, sino objetos sagrados confiados a los hombres lobo que algún día pueden recibir la carga del mando. Cuando fueron creados los primeros klaives, hace miles de años, no eran mucho más que símbolos: la plata no es un buen material para las armas. Aquellos klaives pro-

198

clamaban que sus propietarios eran lo bastante fuertes y dedicados como para llevar un arma que les provocaba un constante dolor. Aunque los primeros klaives eran armas bastante flojas según los criterios modernos, las hojas de plata bastaban para disuadir a todos menos los más serios retadores. Con el tiempo, los Garou que buscaban dirigir aceptaron la carga y el dolor constante de los klaives de plata. Finalmente, los Garou aprendieron trucos especiales para aumentar la fuerza y peligrosidad de los klaives. No obstante, el coste de crearlos los hacía asequibles sólo para los Garou con posición y riqueza, lo que fomentaba el carácter de las hojas de símbolos de posición y autoridad. El duelo de klaives es el medio por el que se resuelven las peores disputas. El klaivaskar es la manifestación moderna del antiguo Rito del Agravio, un estructurado ritual en el que los desacuerdos entre los Garou se solventan por medio del combate.

Actitudes tribales hacia los klaives Aunque la mayoría de las tribus ven los klaives como símbolos de respeto y autoridad y un elemento disuasorio frente a los caprichosos desafíos por la autoridad, muchos Hijos de Gaia los ven como un símbolo de la pugna y el derramamiento de sangre entre compañeros de clan y entre las tribus. Como tribu, los Garras Rojas tienen menos klaives, al carecer de Parientes capaces de forjarlos para ellos. Los Contemplaestrellas ven los klaives como herramientas espirituales a la vez que armas, y les dan una importancia casi metafórica. Fianna, Señores de la Sombra y Colmillos Plateados son las tribus que más importancia dan a los klaives. Tanto los Colmillos como los Señores los codician por el prestigio que supone ser el dueño de uno y porque las hojas son tradicionales símbolos de autoridad. Los Fianna, sin embargo, las aprecian porque son un lazo tangible con el pasado legendario. Se debe en gran medida a los esfuerzos de esta tribu que el conocimiento de los klaives sea tan completo y detallado. A veces, los Fianna intercambian klaives con miembros de su tribu con el propósito de investigar y registrar la historia de un arma determinada. Las demás tribus aprecian mucho estas armas tradicionales, doblemente desde la caída de los Aulladores Blancos: ahora que el Wyrm tiene una tribu entera a su servicio, no puede ser más lógico purificar a los corruptos Danzantes con el metal escogido de Selene.

Conseguir un klaive Los klaives son raros. Menos del 10% de los Garou de cualquier clan tienen uno, y menos del 1% tienen un Gran Klaive. Cuando un personaje consigue un klaive, el jugador debe, con ayuda del Narrador, desarrollar una historia para el fetiche. ¿Quién era su dueño anterior, y qué le pasó?

Hombre Lobo: Guía del Jugador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hombre Lobo - Guía Jugador by Auron D Black - Issuu