
1 minute read
URL y el Minex firman convenio de pasantías integrales
from ADIPLO
by adiplo-minex
“El canciller Mario Búcaro Flores, ministro de Relaciones Exteriores explicó que el objetivo primordial es que los estudiantes de los últimos años de la facultad de derecho puedan realizar las pasantías supervisadas integrales, especialmente en la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Tratados Internacionales y Traducciones, así como en otras Direcciones Generales de la Cancillería.
“El programa Ajpach Waal forma también parte de nuestro programa permanente de profesionalización y los servidores públicos del Ministerio al concluir los tres módulos básica, avanzada y especializada; se constituirán de forma simbólica en los abanderados y portadores del estandarte de nuestro diplomático maya”, refirió el funcionario.
Advertisement
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar (URL) firmaron un convenio de pasantías integrales para que los estudiantes realicen sus prácticas por seis meses en las ramas de derecho nacional e internacional público, y en otras áreas sustantivas del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Dicho convenio se realiza bajo el programa denominado Ajpach Waal, el primer diplomático maya que portaba el estandarte y ayudó a negociar una alianza entre dos dinastías hace mil trecientos años. El objetivo de la pasantía es que los estudiantes puedan desarrollarse de manera integral e interdisciplinaria para adquirir los conocimientos y capacidades especiales para ingresar al Minex y convertirse en futuros diplomáticos, si lo desean

El doctor Rolando Escobar Menaldo, decano de la Facultad de Derecho de la URL aplaudió este acuerdo que beneficia en los conocimientos para los estudiantes en materia de Derechos Humanos, Migración, Salud, Economía, Medio Ambiente entre otras materias.
“Con este convenio el Minex viene a fortalecer los conocimientos de los estudiantes que apoyarán a las instancias de la Cancillería, dicha práctica estará supervisada por el bufete popular de esta casa de estudios”, dijo el decano.
En esta actividad estuvieron presentes el embajador Herbert Meneses Coronado, director de la Academia de Diplomacia de la Cancillería, integrantes del Centro de Análisis Estratégico (CAE) y el viceministro Roberto Palma Urzúa

