2 minute read

Academias acuerdan reciprocidad para fortalecer la formación de funcionarios diplomáticos

Durante la XV Reunión de la Asociación Iberoamericana de Academias, Institutos y Escuelas Diplomáticas, celebrada en Santo Domingo, República Dominicana las instituciones encargadas de la formación diplomática de la región discutieron sobre las oportunidades de coordinación en la formación diplomática que requieren los funcionarios en esta nueva era.

Advertisement

En este conclave se contó con la participación del embajador Estuardo Meneses Coronado, director de la Academia Diplomática “Antonio José de Irisarri” del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) Meneses Coronado aplaudió el intercambio de experiencias que apoyan a intensificar una filosofía de trabajo pedagógico que fortalece los conocimientos científicos y académicos de los diplomáticos, así como de los cónsules que trabajan en el servicio exterior. Los debates fueron acerca de las oportunidades de mejoras y de cooperación entre las Academias Diplomáticas para definir una estrategia que permita de manera coordinada, conocer los retos de la formación diplomática del siglo XXI Además se abordarán los paneles sobre la educación diplomática en reestructuración: nuevas transformaciones en gestión e institucionalidad, y la educación diplomática del siglo XXI, donde se conocerán los casos de España, Portugal y Brasil

De puertas abiertas

La Casa de la Diplomacia en Guatemala se proyecta en la especialización de capacidades para los funcionarios diplomáticos, es por ello que el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro Flores informó que la Academia de Diplomática en Guatemala, funciona desde 1892 y ha formado a las nuevas generaciones de diplomáticos guatemaltecos en el mundo “Desde ya, les abrimos el espacio para contar con alumnos de las diferentes academias y que juntos podamos seguir construyendo lo mejor de la diplomacia en el mundo”, dijo.

Por medio de las redes el Canciller guatemalteco felicitó a su homólogo de Chile, Roberto Álvarez, por ser el anfitrión del encuentro. “En mi calidad de canciller de Guatemala, quiero agradecer al canciller Roberto Álvarez, por ser el anfitrión de esta importante reunión para las academias diplomáticas”, indicó

Reunión de jefes de Estado

La declaración aprobada será elevada a la consideración de los jefes de Estado en la XXVIII Cumbre Iberoamericana a celebrarse en marzo en Santo Domingo

Durante el período 2021-2023, República Dominicana ha albergado la secretaría pro tempore de la Cumbre Iberoamericana, asumiendo los desafíos que plantea la transición hacia una nueva gobernanza global.

Además, bajo el lema Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible se busca relevar el espíritu de compromiso de la región

Módulo2

CursoAvanzadodeDip

“Antonio de Larrazábal y Arrivillaga”

Fue un canónigo guatemalteco del cabildo eclesiástico de Guatemala y diplomático ante las Cortes de Cádiz. Tras el golpe de Estado en España estuvo prisionero en Cádiz y luego en el Convento de Belén Guatemala hasta 1820, pero al salir de prisión fue elegido como rector de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo.

Al doctorarse en Teología y Derecho Pontificio y por haber realizado tanta labor en diversos puestos gana el título de Canónigo Penitenciario de La Catedral Metropolitana de Guatemala.

En 1805 es nombrado para ocupar la rectoría de la Real Universidad de San Carlos en 1805.

En 1821, época de nuestra independencia patria, nombra a los diputados que en representación de la Universidad concurrirían a la Junta del 15 de Septiembre en el Palacio de los Capitanes

This article is from: