Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Ciencias
Planificación
Para
iniciar el proceso de planificación se hará un análisis del programa, señalando los aprendizajes esperados, los estándares de la asignatura y los de habilidades digitales y el contenido disciplinar, tal y como se hizo para Biología y Física. En este caso se ha seleccionado el Bloque III. La transformación de los materiales: La reacción química. Bloque III. LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: La reacción química
148
APRENDIZAJES ESPERADOS
ESTÁNDARES
CONTENIDO DISCIPLINAR
Describe algunas manifestaciones (macroscópicas) de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).
(Identificar que una reacción química siempre conlleva la formación de nuevas sustancias).
Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química.
Identificar una reacción química mediante una ecuación e identificar los componentes que contiene.
Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química).
Identifica (que) las propiedades de los reactivos y los productos (son diferentes cuando se lleva a cabo) [en] una reacción química.
Identificar algunos factores que conducen a descomponer los alimentos, con especial referencia a los catalizadores.
Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa. Identifica que en una reacción química al finalizar el proceso se absorbe o se desprende energía en forma de calor.
Identificar la similitud entre algunas de las reacciones químicas por ejemplo, ácidos con metales y diversas sustancias con el oxígeno, por ejemplo, la oxidación del hierro. Identificar las transformaciones de la energía cinética y potencial (Física). Promover la investigación y el manejo de información, así como la comunicación y colaboración.