Bloque III. Haciendo danza C ompetencia
que se favorece :
A prendizajes
Artística y cultural
E je
esperados
• Identifica las características socioculturales y artísticas de los bailes populares.
A preciación
• Interpreta libremente un baile popular.
C ontenidos • Diferenciación entre los bailes populares anteriores a la segunda mitad del siglo xx de nuestro país y del mundo. ––Ritmos afrolatinos o caribeños: rumba, salsa, samba, cumbia, guaracha, chachachá, mambo. ––Bailes finos de salón: tango, danzón, paso doble, vals, polka, mazurca. • Identificación de un baile popular anterior a la segunda mitad del siglo xx que se baile en la actualidad.
E xpresión
• Interpretación libre de un baile popular anterior a la segunda mitad del siglo xx y compararlo con los bailes populares de su comunidad. • Investigación general del valor y de la trascendencia del baile popular.
C ontextualización
• Reflexión colectiva en torno al valor artístico y social de manifestaciones dancísticas de la cultura popular.
48
Bloque IV. Preparación de un baile popular C ompetencia
que se favorece :
A prendizajes
Artística y cultural
esperados
• Diseña secuencias creativas al realizar movimientos (pasos y secuencias) propios de un baile popular.
E je
C ontenidos • Identificación de las características de un baile popular, para seleccionar alguno.
A preciación
• Identifica el origen, los antecedentes históricos, el significado y el contexto de un baile popular seleccionado.
E xpresión
• Identificación de los elementos visuales (vestuario, accesorios, escenografía e iluminación) y sonoros (instrumentos musicales o acompañamiento sonoro) del baile seleccionado. • Creación de secuencias libres, incorporando los elementos básicos del movimiento y manejo del espacio, utilizando elementos del baile seleccionado. • Elaboración del vestuario, accesorios, utilería, etc., considerando el sentido de los elementos del baile que se presentará ante un público.
C ontextualización
• Investigación sobre el baile popular seleccionado identificando su origen sociocultural, así como la transformación que ha tenido hasta la actualidad.