Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Artes.

Page 28

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Artes BLOQUE

PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

TERCER GRADO

I

Las imágenes de mi entorno

Las imágenes y algunos de sus usos sociales

El lenguaje de la abstracción

II

¿Qué es la imagen figurativa?

Imágenes y símbolos

Arte contemporáneo

III

Composición de la imagen: formatos y encuadres

Técnicas de las artes visuales

Las imágenes artísticas

IV

La naturaleza y el espacio urbano en la imagen

El cuerpo humano en las artes visuales

Arte colectivo

V

Las obras tridimensionales en el entorno

Las vanguardias en las artes visuales

El mundo de las artes visuales

Primer grado En el bloque I (“Las imágenes de mi entorno”) se plantea el reconocimiento de algunos

28

usos y significaciones que se dan a las imágenes en el medio que rodea al alumno; asimismo, se abordan tipologías y características de la imagen documental. La función documental de la imagen se relaciona estrechamente con el concepto de figuración que se aborda en el bloque II (“¿Qué es la imagen figurativa?”). En este caso se exploran distintas posibilidades de representación visual de las cosas, atendiendo conceptos como figuración y no-figuración o abstracción. El bloque III (“Composición de la imagen: formatos y encuadres”) lleva a los alumnos a conocer la importancia que tienen estos elementos en la configuración de cualquier imagen y a saber aprovecharlos en sus composiciones. Los bloques IV y V (“La naturaleza y el espacio urbano en la imagen” y “Las obras tridimensionales en el entorno”) retoman un tópico vigente en la historia de las artes visuales: la recreación en imágenes de las formas naturales, así como de las realidades sociales. Se considera que los alumnos podrán relacionar con facilidad estos temas con su experiencia visual inmediata y que, igualmente, éstos constituyen un buen medio para introducirlos al concepto de espacio en la imagen y en la escultura.

Segundo grado En el bloque I (“Las imágenes y algunos de sus usos sociales”) se plantea un acercamiento crítico a las imágenes presentes en la vida de los alumnos y su función social. En el bloque II (“Imágenes y símbolos”) se explora el poder de las representaciones visuales para significar ideas. Asimismo, hay una introducción al conocimiento del símbolo y de su representación en las artes visuales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.