Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Artes.

Page 158

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Artes SECUENCIAS DIDÁCTICAS

ASIGNATURA DE ARTES

SEGUNDO GRADO

DANZA

Planificación: Intención pedagógica

Bloque III La danza: territorio compartido

En esta secuencia se propone que los estudiantes bailen sencillas secuencias desde la primera clase y eviten realizar pisadas que perciban como difíciles. Conviene que pronto disfruten del placer de bailar, para lo cual ayuda ejecutar los movimientos desplazándose, creando figuras en el espacio y sincronizando los movimientos propios con los del grupo.

Aprendizajes esperados Aplica formas básicas de zapateado, con calidades y acentos al reconocer formas específicas de apoyo en las partes del pie (eje de expresión).

Nociones y procesos formativos

Materiales y recursos Ropa cómoda, videocasetera, televisión, salón de clases (sacar bancas antes de iniciar la clase). Música: rítmica para el calentamiento, marchas, valses, sones, jarabes, polcas para la exploración creativa y la elaboración de frases de movimiento, suave para el enfriamiento. Mesografía: México desconocido: www.mexicodesconocido.com./espanol/cultura_y_sociedad/ fiestas_y_tradiciones/

158

Se pretende que los alumnos se apropien teórica y prácticamente de los siguientes conceptos: Apoyo: contacto delicado (suave) del pie con el piso que no produce sonido. Existen apoyos con cambio y sin cambio de peso. En los primeros, en cada movimiento se transfiere totalmente el peso del cuerpo y en los segundos la pierna que ejecuta el movimiento no tiene peso, por lo que se convierte en un gesto. Gesto: movimiento que se realiza con brazos o piernas. Con las piernas, el movimiento puede incluir el contacto con el piso, pero la pierna no tiene el peso.

Duración: 8 sesiones

Competencias en Habilidades Digitales Creatividad e innovación, y Comunicación y colaboración Productos Crear una secuencia de zapateados básicos coordinada con movimientos de torso, que se ejecuta con limpieza y musicalidad (grupal). Bitácora personal: Apuntes sobre las diferencias entre apoyos, golpes y los zapateados básicos aprendidos. Reflexión sobre sus logros y dificultades.

Actividad de inicio

Duración: 1 sesión

Sesión 1 •  Se pregunta a los alumnos: ¿han aprendido algunas pisadas de danza folclórica? ¿Dónde y cómo las aprendieron? •  En pequeños grupos comparten sus experiencias de aprendizaje de bailes y enseñan a sus compañeros las pisadas que conocen.

Recomendaciones didácticas Se sugiere que los zapateados se aprendan en el lugar, pero tan pronto como los alumnos hayan coordinado los movimientos, conviene que se realicen desplazamientos y giros, los cuales pueden ser creados en forma grupal. Es importante practicar el cambio de peso y el muelleo para que los estudiantes ejecuten las pisadas con una correcta acentuación y cadencia. Se sugiere buscar y elegir materiales educativos digitales que ofrece el portal del aula Explora ya que pueden ser de gran apoyo en el desarrollo de las secuencias didácticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Artes. by Xochipilli Indígena - Issuu