Embarazo Adolecente y Madres jóvenes en México: una visión desde el Promajoven

Page 81

Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde el Promajoven

c) Existe un eje que hace referencia al embarazo y configura diversos aspectos del entorno. En este aspecto hay que analizar que el embarazo no forma parte exclusivamente de la realización como mujer o madre, pero sí es importante que las jóvenes embarazadas o madres adolescentes puedan tener elementos educativos para la construcción de un proyecto de vida. d) Finalmente, dentro de este análisis del esquema curricular del mevyt se observa la necesidad de ampliar contenidos, sobre todo en el fortalecimiento de bases favorecedoras de una conciencia de los roles a desempeñar como madres y padres ante la realidad de que la experiencia de un adolescente y su desarrollo requieren de encaminar y apoyar su madurez emocional, física y psicológica entre otros.

Modelo Nuevo Enfoque de Educación Básica para Primaria de Jóvenes 10-14 (neeba 10-14) El programa neeba 10-14 es una estrategia para disminuir la fuente de rezago educativo de jóvenes dentro del rango de edad de 10 a 14 años, que por algún motivo no iniciaron o no continuaron sus estudios de primaria y tienen resistencia, por la edad y la situación social, a reincorporarse a la primaria escolarizada. Desde 1990 este programa se encuentra bajo la responsabilidad del inea apartir de ese año se han realizado esfuerzos por incrementar su calidad y pertinencia. El programa educativo está organizado, por asignaturas y dividido en tres fases para cubrir la educación primaria de una manera más flexible y pertinente. Cada fase tiene correspondencia con los grados de la primaria (1. Programa de Educación Primaria 10-14. Lineamientos Generales. Dirección de contenidos, Métodos y Materiales. inea 1995) y utiliza, entre otros materiales, los libros de texto gratuitos de la sep.

mevyt

indígena

1.- El mevyt Indígena Bilingüe Integrado (mibi) está dirigido a las personas hablantes de lengua indígena que tienen un grado de bilingüismo coordinado, es decir que pueden expresarse eficientemente tanto en español como en su lengua indígena. Se contempla como un proceso formativo hasta la secundaria. La característica fundamental es que las clases se imparten en lengua indígena materna y en español desde el inicio hasta la secundaria. 2.- El mevyt Indígena Bilingüe con Español como Segunda Lengua (mibes), debe aplicarse a las personas monolingües en lengua indígena o a las que apenas hablan el español, las cuales requieren de mayor esfuerzo y asistencia educativa para el aprendizaje del español y de la alfabetización. Como la ruta indígena aplicable a cada persona se basa en su grado de manejo del español, en el momento de realizar la entrevista para incorporar al educando, se debe detectar su grado de 80


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Embarazo Adolecente y Madres jóvenes en México: una visión desde el Promajoven by Xochipilli Indígena - Issuu