Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde el Promajoven
Anexo 3. Principales mejoras de carácter educativo, social y administrativo de las Reglas de Operación del Programa de Becas a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas 2011, presentadas en el orden del contenido original en que se publicaron en el Diario Oficial del 29 de diciembre del 2010
Numeral del Contenido 3.2 Específicos (Propósito) Fortalecer y construir redes socioculturales comunitarias, familiares y escolares para el apoyo de las becarias. Promover y difundir con las becarias la perspectiva de equidad de género, desde los derechos humanos —considerando los reproductivos— para fortalecer su desarrollo. 4.1 Cobertura El programa es de carácter nacional y será operado con pleno respeto al federalismo educativo, las Entidades Federativas estarán enfocadas a la población en contexto y situación de vulnerabilidad social. 4.3 Características de los Apoyos El programa apoya con recursos federales el otorgamiento de una beca a la población beneficiaria y considera otro monto destinado a brindar acompañamiento técnico para la operación del programa por conducto de la sep. Apoyo técnico: Consiste en el acompañamiento que brinda el personal de las áreas técnicas a la operación del programa. Se subdivide en dos: 1) el que permite realizar el pago, apoyar las estrategias de difusión, captación y acompañamiento a nivel estatal; 2) el que permite a la dgei, a través de la cnp, brindar asesoría y acompañamiento a la gestión y aspectos técnicos a las Entidades Federativas para apoyar la operación del programa.
180