Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Primaria / Quinto grado ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
Borradores de los anuncios publicitarios que incorporen las sugerencias de sus compañeros y que cumplan con las siguientes características: - Uso de estrategias para persuadir.
324
-Mensajes breves que integren el uso de adjetivos y algunos recursos literarios (metáforas, comparaciones, rima) para describir y hacer más atractivo el anuncio. - Ortografía convencional y cuidado en la disposición gráfica, para asegurar la claridad y atractivo visual del anuncio.
Anuncios publicitarios para publicar en la comunidad.
Siguiendo el esquema planificado, los alumnos escriben un primer borrador de su anuncio publicitario. Pida a sus alumnos que intercambien los borradores con otros equipos para que cada uno revise un borrador escrito por otro equipo. Se recomienda que cada equipo revisar, escriba en una hoja las observaciones hechas al trabajo de sus compañeros. El equipo que elaboró el anuncio leerá las observaciones que reciba y atenderá las que considere pertinentes. Al terminar, deberán explicar al resto del grupo qué fue lo que modificaron y por qué lo hicieron de esa manera. Esto permitirá al docente, intervenir en el momento adecuado y ayudarlos a reconsiderar, si fuera necesario, las observaciones que no habían sido incorporadas. Cuando hayan terminado de revisar, ayúdelos a identificar las expresiones que utilizaron. Proponga la incorporación de frases sugerentes para convencer a los lectores de las bondades del producto y ayúdelos a usar los adjetivos, adverbios y figuras retóricas breves (analogías, metáforas, comparaciones, rimas, hipérbole y juegos de palabras en anuncios) de manera adecuada. Temas de reflexión abordados en esta actividad: COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN • Estereotipos en la publicidad. • Función sugestiva de las frases publicitarias. • Estrategias para persuadir. PROPIEDADES DE TIPOS DE TEXTOS • Características y función de anuncios publicitarios. • Frases sugestivas en anuncios escritos: brevedad, uso de adjetivos, uso de analogías, metáforas, comparaciones, rimas y juegos de palabras. • Tamaño y disposición gráfica de un anuncio. CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA • Ortografía y puntuación convencionales. ASPECTOS SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS • Adjetivos, adverbios, frases adjetivas y figuras retóricas breves (analogías, metáforas, comparaciones, rimas, hipérbole y juegos de palabras en anuncios). Cuando hayan incorporado todas las observaciones necesarias, pida a sus alumnos que pasen sus anuncios en limpio y ayúdelos a revisar la versión final. De ser necesario use el proyector, el pizarrón electrónico y el equipo Pc para que cada equipo muestre sus propuestas. En ocasiones, al pasar el texto en limpio, los alumnos pueden cometer errores que ya se habían eliminado de los borradores o pueden cometer otro tipo de errores. Por último decidirán en qué lugares de la comunidad colocarán sus anuncios. También decidirán si cada equipo hace sólo un ejemplar del anuncio o varias copias para colocarlas en diversos puntos de la comunidad. Aprovechando el portal de la escuela, coloque los anuncios obtenidos a disposición de la comunidad escolar. Temas de reflexión abordados en esta actividad: PROPIEDADES DE TIPOS DE TEXTOS • Características y función de anuncios publicitarios. • Frases sugestivas en anuncios escritos: brevedad, uso de adjetivos, uso de analogías, metáforas, comparaciones, rimas y juegos de palabras. • Tamaño y disposición gráfica de un anuncio. CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA • Ortografía y puntuación convencionales.