Juego y materiales

Page 182

Actividad:

35

Lámina:

Doña Remedios Ña’a tnaa (lengua da’an davi-mixteco de la frontera Puebla-Oaxaca)

Campos formativos Salud Interacción con el mundo Identidad personal, social, cultural y de género Lenguaje, comunicación y expresión estética

Aprendizajes esperados

Descripción

✓✓Identifican elementos de la naturaleza que

La lámina consta de diez pares de tarjetas recortables con las siguientes imágenes: 1) manzanilla-niño con dolor de estómago, 2) eucalipto-niña tosiendo, 3) flor de azaharpersona nerviosa, 4) clavo-persona con dolor de muelas, 5) naranja-persona con dolor de garganta, 6) cebolla-niño con herida en la rodilla, 7) sábila-niño con quemadura en la piel, 8) ajo-niño con intoxicación por alimentos, 9) sauce-niña con dolor de oído, 10) plátano-niño con piquete de mosco.

ayudan a curar ciertos padecimientos.

✓✓Cultivan plantas para usarlas en el cuidado de la salud.

✓✓Asocian enfermedades y sus síntomas con remedios locales.

✓✓Identifican enfermedades asociadas al desequilibrio de lo frío y lo caliente.

✓✓Reconocen las especialidades del sistema médico tradicional de su localidad: hierberas, hueseros, sobadoras, curanderos, parteras.

✓✓Valoran el conocimiento y las prácticas de su comunidad en torno al cuidado de la salud.

✓✓Recuerdan y siguen las reglas de un juego. ✓✓Nombran en lengua indígena y/o español, distintas plantas que hay en su comunidad.

✓✓Describen de manera oral en lengua indígena y/o español, enfermedades que conocen y sus medidas de prevención.

✓✓Escuchan y reconocen diferencias en los sonidos al emitirse palabras en lenguas nacionales.

✓✓Diferencian entre su lengua materna y otras. ✓✓Identifican que las plantas y animales tienen

Mis conocimientos y capacidades profesionales

Alumnas y alumnos juegan “Memoria” con las tarjetas.

Actividades particulares para uso de la lámina Organización Unigrado

Multigrado

a) ) Individual en grupo b) Parejas

b) Alumnos de diferente grado en parejas

un nombre común en español y en lenguas indígenas, y un nombre científico en latín que se escribe en cursivas.

GUÍA DEL DOCENTE / PREESCOLAR

181


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.