Trabalenguas “El ratón” Rí naxgro’o rajuan’lo “Tsi’jnii” Lámina 1
Me’pha a (tlapaneco) de Guerrero
Campos de formación para la Educación Básica Identidad personal, social, cultural y de género
¡El ratón corre y mi lengua también!
Pensamiento lógico-matemático Lenguaje, comunicación y expresión estética
Aprendizajes esperados • Describen en lengua indígena y/o español, lo que observan en una imagen impresa. • Escuchan y discriminan diferentes sonidos al emitir expresiones orales en lenguas nacionales. • Mencionan oralmente en lengua indígena y/o español algunas características de los animales. • Identifican que los animales tienen un nombre común en español y en lenguas indígenas. • Mencionan oralmente en lengua indígena y/o español algunas características de los animales. • Reconocen imágenes que representan el alfabeto en Lengua de Señas Mexicana y de personas usándolo. • Ilustran textos usando diferentes tipos de colores. • Comparan tamaños de animales a partir de sus referentes en la realidad del contexto en el que viven. • Reflexionan sobre los aprendizajes que las narraciones de su localidad les ayudan a construir en materia de conocimientos, valores y tradiciones.
Descripción de la lámina Contiene el texto en lengua indígena Rí naxgro’o rajuan’lo “Tsi’jnii” de la cultura me’pha a (tlapaneco) de Guerrero. El texto en español Trabalenguas “El ratón” aparece al reverso. En la sección Juntos hacemos, juntos aprendemos, se encuentra un trabalenguas incompleto que
los alumnos han de completar con las imágenes recortables que se encuentran al pie del mismo. El apartado Sabiduría de… tiene información de la cultura me’pha a y El chapulín brinca a… tiene datos de Vietnam. Hay espacios para que los alumnos escriban algunos trabalenguas tradicionales que traten de animales locales. Organización de grupo Unigrado
Multigrado En grupo
Parejas
Parejas: los más avanzados apoyan a los menos avanzados. Individual en grupo
Metodología para el uso de la lámina Inicie la actividad preguntando al grupo ¿saben lo que es un ratón?, ¿dónde los han visto?, ¿de qué color son?, ¿de qué tamaño son?, ¿qué comen?, ¿qué hacen? Motívelos para que expresen lo que sus familiares les han platicado sobre los ratones: experiencias, historias, adivinanzas, refranes, entre otras cosas.
19
Ciencias preescolar DGEI.indd 19
09/09/15 16:48