Primer ciclo Nombre del proyecto del nivel inicial: Nombre del proyecto del nivel avanzado: Tiempo total de los proyectos de ambos niveles:
Segundo bimestre Elaborar croquis con información sobre la presencia de letreros. Elaborar gráficas con información sobre las lenguas en que están escritos los carteles. Aproximadamente 6 sesiones.
ETAPA I NIVEL INICIAL PROPÓSITO: Hacer recorrido para obtener información sobre la presencia de letreros. SESIONES: 2
ETAPA I NIVEL AVANZADO PROPÓSITO: Hacer recorrido para obtener información sobre la presencia de letreros escritos en español y en náhuatl. SESIONES: 2
TODOS JUNTOS EN PLENARIA (INICIAL Y AVANZADO) Para hacer el recorrido dentro de la comunidad, invite con anticipación a un padre de familia o persona conocedora de su pueblo, pensando en que tendrán que ir a lugares en donde se prohíbe la entrada de toda persona; por ejemplo: en los lugares sagrados, en zonas de peligro, que solamente la persona indicada puede entrar, puede que ahí haya dibujos o glifos históricos, pueden ser parte de la escritura de los pueblos, y él puede apoyarles. 1. Diga a los niños que hagan una invitación a la persona a quien crean que puede acompañarles.La invitación debe ser de a cuerdo a la forma en que se acostumbra hacerse en la comunidad, si es de forma personal deben organizar bien la visita. Deje que los alumnos se pongan de acuerdo sobre quién tiene que hablar con la persona, qué tiene que decirle, cuál es la reverencia que se le hace al momento de la conversación, cuide que no se les pase nada. Cuide que las letras estén bien escritas, para que la persona le entienda. Al momento de estar escribiendo. Indique a los niños que se apoyen en el tendedero de palabras del salón, como lo han hecho desde un principio, si el niño pregunta: Maestro y como escribo “nimitstlakeoa” ha fíjate en el tendedero, ¿donde dice, nimitsneki? Haz que el niño señale la palabra, ¡haaa, aquí dice! Y vuélvele a preguntar, ¿en dónde dice tlaken?, ¡aquí! ¡Muy bien! Y “oatl” ¡aquí! Ahora escribe nimits- de nimitsneki, tlake, de tlaken y oa de oatl júntalas, ¿cómo dice?. Haga que separen palabras para formar otras, así hasta formar bien la invitación. Cuando tengan el escrito en forma completa, fijan la fecha y hora de la visita, llegado el día pueden hacer la visita. 2. Dígales a los alumnos que pueden llevar su cuaderno de notas, porque la van a necesitar, para que anoten la fecha del recorrido que les diga la persona, lo que deben llevar ese día, el tipo de ropa, una vara o bordón y todo lo que la persona pueda encargarles.
72
NAHUATL B-2.indd 72
08/11/2011 11:16:19