Lotería de nombres Primero y segundo grados o niveles inicial y avanzado De manera recurrente, cuando el maestro lo requiera Maestros y alumnos elaboran el juego de la lotería: 20 plantillas con nombres o palabras escritas (no dibujos), todas diferentes, y 30 tarjetas para el cantor con los nombres que vienen en las plantillas. Cada niño o en parejas, con ayuda del maestro, elabora una plantilla. En cada plantilla pondrán nombres o palabras escritas significativas para ellos; por ejemplo: nombres personajes o nombres de animales. Las plantillas deberán ser diferentes (de acuerdo con el juego de lotería tradicional), por lo que el maestro entrega a cada niño el grupo de nueve tarjetas cuyos nombres deberá copiar en su plantilla. Es decir, a cada niño le entrega un grupo de tarjetas en la que algunas serán diferentes para que las plantillas que hagan sean todas distintas.
Siguiendo las reglas de la lotería tradicional, los niños juegan a la lotería con los nombres o palabras que tienen en sus ficheros o cajas de palabras. Esta actividad pueden hacerla una vez que hayan aprendido a escribir sus nombres. Se requiere que los niños sean capaces de utilizar señales para saber si es o no el nombre que corresponde con el que se “canta”, por ejemplo basándose en la letra inicial, etcétera. El “gritón” o niño que canta la lotería, revuelve las cartas y saca una a la vez y cantará el nombre con entusiasmo y bien fuerte para que todos escuchen. Cuando el que canta no puede leer un nombre, muestra la carta y pide ayuda a sus compañeros. Si un jugador tiene en su plantilla el nombre cantado, coloca un frijol sobre ese mismo nombre. Gana el niño que primero logra cubrir todos los nombres de su plantilla con frijoles y grita “¡lotería!“. En otra modalidad de juego, gana el niño que cubre tres nombres de su plantilla seguidos, ya sea de manera horizontal, vertical o diagonal. Cada vez que jueguen eligen al niño que cantará las cartas. En cada plantilla no aparecen dibujos sólo los nombres. Las cartas del gritón pueden tener dibujo que acompañe al nombre para que el niño no se equivoque al cantar la lotería.
137
NAHUATL B-3.indd 137
08/11/2011 11:17:21