Libro para el maestro náhuatl.

Page 114

1. Forme equipos y entregue a cada uno un cuadernillo de 1. Forme equipos y entregue a cada uno un cuadernillo de adivinanzas. Como un primer acercamiento, hojeen y comenten poemas. Dígales que hagan una lectura exploratoria de este entre ellos lo que observan. Ayúdelos con las siguientes material, para localizar el nombre del título del cuaderno, preguntas: ¿Qué creen que contiene este cuaderno?, ¿qué observe el tamaño de las letras, cuáles tienen letras grandes y dice aquí en la portada?, ¿alguien lo puede empezar a leer? cuáles tienen letras chicas, localicen el nombre del autor o de mientras señale el título. ¡Ah! Es un libro de adivinanzas, muy los autores, lean el índice e identifiquen los nombres de los bien y ¿cómo se dieron cuenta? y ¿se puede saber cuántas poemas. Usted apóyelos: ¿En dónde está escrito el nombre o adivinanzas hay y cuáles son? ¿dónde podemos leer lo que el título de este libro o cuadernillo?, ¿cómo se llama la persona contiene el libro? ¿se acuerdan la página donde vienen los quien escribió este libro?, ¿de qué creen que trata el libro?, títulos de todas las adivinanzas que hay en un libro? Muy bien, ¿cómo está organizado el libro?, ¿quién se anima a leer el el índice a ver ¿quién encuentra el índice en este cuaderno?, título?, ¿a qué se debe que las letras del nombre del cuaderno ¿y se puede saber quién lo hizo?, ¿quién escribió este libro o son más grandes que las letras del nombre del autor? cuadernillo?, ¿fue una sola persona o fueron varias?, ¿por qué habrán hecho un cuaderno de adivinanzas?, ¿para qué creen 2. Dígales que les va a leer un poema que se encuentra en el que sirve un cuaderno como este?, ¿les gustaría hacer o tener cuaderno de poemas. Por ejemplo: “nonantsin”, usted les lee un cuaderno con muchas adivinanzas que hagamos juntos? el poema, hágalo respetando el ritmo acompañado de gestos Aproveche este momento para explicarles que en este y ademanes. Puede leerles el poema las veces que el grupo se proyecto van a elaborar un cuadernillo de adivinanzas del salón lo solicite. que todos podrán copiar para llevar de recuerdo a sus casas. Lea nuevamente algunos poemas con la entonación Luego deje a los niños que exploren libremente el cuadernillo adecuada para que los niños las escuchen. Después propicie un de adivinanzas tratando de descubrir las adivinanzas que tienen acto de lectura que permita que los niños centren su atención y si las conocen puede dejarles que las jueguen. Propicie que en las palabras que riman y en la anticipación de lo que podrá los niños disfruten este momento y se concentren en los textos estar escrito en distintas partes del texto: ¿Qué creen que de las adivinanzas. dice aquí?, señalando el titulo, ¿por qué creen que dice eso? Mientras pase por los bancos para ayudarles a leer las ¿Cuáles palabras terminan igual?, ¿la palabra nonantsin con adivinanzas, si no pueden, puede decirles: miren aquí (señale) cual otra se parece? ¿Alguien puede mencionar una palabra está el texto de la adivinanza, a ver cuál creen que es, qué creen que termine igual? ¿Qué suenan igual, a nonantsin?, ¿a que dirá… a ver señalando parte por parte puede ir silabeando alguien se le ocurre alguna otra palabra que pueda rimar con para que los niños completen las primeras palabras y vayan Nonanstin? A ver, ¿cómo quedaría? Vamos a decir el poema anticipando lo que dice a partir de algunas señales. Recuerde pero con esta otra palabra a ver si les gusta… que la anticipación, o anticipar lo que dirá en un texto es una estrategia de lectura muy importante que los niños deben apropiarse desde los inicios de su alfabetización.

Tercer bimestre

113

NAHUATL B-3.indd 113

08/11/2011 11:17:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.