Segundo bimestre
Siempre permita que los niños participen en los actos de escritura colectiva y anímelos a que propongan letras tomando como fuente de información el tendedero del alfabeto hñähñu del salón. Ayúdelos a pensar a partir de semejanzas sonoras entre las palabras que escriben y los nombres del tendedero. Siempre remarque las sílabas de las palabras mientras las escribe y mencionan a partir de un nombre (nombres de los niños: la “Zä” de Zäna; o del tendedero del alfabeto, la “do” de doni). 18. Finalmente, arman el libro. Integre equipos de acuerdo con la estructura, uno se encargue de pasar en limpio la tapa, la decoren haciendo uso de su creatividad; otros pasan en limpio el texto con la presentación. Otro equipo se encarga de copiar la página legal y organizar los trabajos del grupo. Todos juntos en plenaria (inicial y avanzado) 19. Como cierre de este proyecto pueden invitar a los padres de familia para presentar el libro. Nivel inicial o primer grado: Presentan ante los padres de familia el libro Mi maestro, mis compañeros y yo. Previamente puede sacar algunas copias para facilitar la exploración del libro. Los niños pueden comentar con sus padres lo que escribieron y lo que aprendieron durante este proyecto. Aproveche esta oportunidad para explicar a los padres que pueden sacar copias de este libro para llevar un ejemplar a sus casas. Nivel avanzado o segundo grado: Invitan a los padres para que conozcan su diario escolar. Por turnos algunos niños leen algunas anécdotas que hayan escrito en dicho libro y comentan libremente si les gustó, y qué es lo que aprendieron al hacerlo. El maestro aprovecha esta oportunidad para explicar a los padres que los alumnos seguirán escribiendo textos en su diario escolar durante todo el curso, por lo que le podrán sacar copias sólo a final del año escolar para llevarlo como recuerdo. El original debe quedar en la biblioteca del salón.
89
hnahnu b2.indd 89
08/11/2011 10:49:25