El juego del basta Segundo grado o nivel avanzado Lengua maya y español Para que jueguen de manera periódica, cuando el maestro lo requiera En el juego de basta, los niños escriben palabras que empiezan con una misma letra hasta que alguno de ellos termina de escribir todas las palabras que se requieren para llenar una tabla previamente definida. Puede buscar algún momento propicio para jugar con ellos para que aprendan el juego y lo puedan hacer solos. Juegan xu’uluk (basta) u otros juegos cada vez que tengan un tiempo libre; cuando terminen antes que sus compañeros alguna actividad del proyecto, cuando usted tenga que salir del salón o ayudar a niños que han faltado a ponerse al corriente o corregir; cuando falte a la escuela, etc. También pueden determinar un día de la semana para la “hora de juego con las palabras escritas”, según el tiempo que tenga en sus proyectos.
En una bolsa oscura para que no se vea en su interior, guardan tarjetitas con las letras del abecedario. Previamente, el maestro debe asegurar que no se incluyan letras que no se usan o son muy raras al inicio de palabras en lengua maya. Un niño saca una letra de la bolsa y anuncia la letra elegida a todo el grupo. Una vez que todos saben la letra, escriben un nombre que empiece con esa letra en cada columna: si es la “Ta”, puede ser que escriban “Teresa” en la columna que corresponde a nombres de personas y “taxki” en la columna de nombres de animales, y “taxtikat“ en la columna de cosas, por ejemplo. El primer niño que completa todas las columnas grita “¡basta!“ Y el resto del grupo ya no podrá completar sus nombres. Pueden asignar puntos por cada nombre que lograron poner en las columnas y anotan cuántos puntos tuvieron en total. Al final, cuentan los puntos y gana el que tiene más. Cuando los niños se aprenden el abecedario de su lengua, pueden modificar la manera de elegir la letra de cada ronda del juego: un niño piensa las letras del abecedario hasta que otro le dice “xu’uluk (¡basta!)“ En ese momento anuncia a todo el grupo la letra que estaba pensando en ese preciso momento. Puede apoyarse mirando el cartel del abecedario. De esta manera se aprenden el orden de las letras en el abecedario.
Antes de iniciar el juego cada niño hace su tabla con varias líneas y varias columnas en una hoja. El grupo acuerda qué temas escribirán en cada columna, por ejemplo: nombres de personas, nombres de animales, nombres de cosas, entre otros campos posibles. Nombres de personas
Nombres de animales
Nombres de cosas
Puntos
A
156
MAYA bimestre4.indd 156
31/10/2011 18:01:59