Vocabulario de mi pueblo . Samir de los Caños

Page 40

ya te echaron la cornal, aunque te pique la mosca no te podrás escapar. Atélite: Pícaro, tunante. Es buen atélite. “Aterrao” (da): Cuerda o alambre que se ata rodeando una rama o el tronco de un árbol y se va quedando introducida en él al crecer o engordar éste. Aterrar: Tapar o cegar un pozo, mina, bodega, zanja, etc. “Atestajao” (da) Aterrorizado. Nos dejó “atestajaos” semejante trueno. Atestajar (se): Atemorizarse, aterrorizarse. Vio el lobo y se atestajó “Atestao”: Lleno a rebosar. Estaba “atestao” de rapaces como siempre. Atestar: Llenar del todo un recipiente o vasija apretando, comprimiendo. Atestiguar: Contestar cuando no se debiera. Cállate mientras hablo, no me atestigües. Atestiguar: Contradecir. El caso es atestigüar lo que yo digo hombre. Atijo: Cuerda u otro objeto propio para atar. El atijo de los costales. Atinar: Acertar. El que atine le doy una manzana. Atiriciao (da): Friolero, que tiene frío en exceso. Atiriciar (se): Sentir el frío en exceso. Atitar: Apitar. Bramar el ganado bovino. Esa vaca atita como un toro. Atizar: Pegar, golpear a alguien. Atocinar (se): Engordar, embrutecerse. Se jubiló y se está atocinando. Atoledar (se): Conformarse. Al niño este no hay quien lo atolede. “Atolondrao” (da): Aturdido, atontado, despistado, alocado. Atolondrar (se): Aturdirse, atontarse, despistarse. Atollar (se): Hundirse en el barro o lodo. Atondar: Organizar. Atondar la bodega. Atondo: Disposición de las cosas en un lugar. Atondos: Desorganización. “Atontao” (da): Persona que no sabe comportarse. Atontecer (se): Aturdirse. Peque está atontecido. “Atontolinao” (da): Abobado, despistado, que no presta atención. Atontolinar: Dar vueltas o golpes en la cabeza a los animales de modo que pierdan parte de su capacidad. Atontolinar (se): Abobarse, perder capacidad para ejecutar algo. “Atontonao” (da): Bobo, despistado, más que “atontao”. Atontonar (se): Perder el conocimiento un instante al recibir un golpe en la cabeza. Atorar: Atascar, taponar. Se va a atorar el arbañal. Atorgar: Condescender, alternar, participar en una celebración, fiesta, juerga o reunión. A los de aquí nos gusta mucho atorgar. Atortar: Causar bollos en un recipiente o elemento de latón por los golpes. “Atracao” (da): Retador, desafiante. No contradigas a ese “atracao”. Atrancar: Colocar un palo por dentro a la puerta.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.