despertar 23 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 23 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 092

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

El gobierno no ha cumplido con la entrega de apoyos del Fonden

Protestan en Seculta, exigen concretar proyectos; se va Toscano sin resultados

Artistas locales tomaron las oficinas de la Seculta para pedir se concluyan cuatro proyectos culturales que están rezagados desde hace más de un año, y denunciaron que Ignacio Antonio Toscano, siendo titular de Seculta, sólo aprobó proyectos de sus allegados dejando fuera a los artistas oaxaqueños y al final se fue sin dar resultados. (2)

Persiste olvido del gobierno para reconstruir el Istmo Francisco Vásquez

L A C O N T R A 16 SostienenenUabjo reunión de trabajo con subsectordeeducación Protesta Codeci en Ciudad Judicial; piden esclarecer asesinato de su líder media y superior

Integrantes de la Red Regional de Vecinos Afectados por los Sismos protestaron en el Istmo para exigir al gobierno la entrega de recursos para las más de cinco mil viviendas afectadas, mismas que entraron en el segundo censo realizado por la Sedatu; denunciaron que en el primer censo, a los damnificados les fueron clonadas sus tarjetas del Fonden, a otros no se les entregó el recurso completo e inclusive hubo varias tarjetas sin fondos, por lo que pidieron se haga pública la fecha de inicio de entrega de los apoyos. (3)

Protestan en SSO, denuncian hostigamiento laboral y falta de medicamentos en Mixteca

8 AGENDA Municipio emite medidas durante visita al Panteón General en Día de Muertos

NACIONAL

9

Instalan Comité Nacional de Emergencias ante huracanes

Integrantes del Codeci protestaron en Ciudad Judicial para exigir resultados a la Fiscalía General y Segego sobre la investigación del asesinato de su líder Catarino Torres, ejecutado hace ochos años en sus oficinas de la Cuenca, “buscamos la reunión con el gobernador, con el fiscal y con el secretario general de Gobierno para que nos esclarezcan este hecho porque ya estamos hartos de puras mentiras”, señalaron. (2)

Integrantes de la Sección 35 del Sntss tomaron las oficinas de los SSO en la ciudad de Oaxaca para exigir la salida del director, la reinstalación de cinco de sus compañeros dados de baja injustificadamente, la dotación de materiales e insumos en centros de salud de la Mixteca y la conclusión de la construcción del Hospital de Huajuapan. (3)

Congreso otorga a Oaxaca 31 nuevas leyes a su marco legal

La LXIII Legislatura otorgó a Oaxaca 31 nuevas leyes a su marco legal, entre ellas destaca la Ley de combate a la corrupción, “la creación de las nuevas leyes fue consecuencia de los consensos entre las cinco fracciones parlamentarias”, subrayó la presidenta de la Jucopo, María de las Nieves García Fernández. (4)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mario Castellanos Alcázar y Edgar Amador.

Instala Infonavit módulos de atención en Coca-Cola de San Lorenzo Cacaotepec

El Infonavit asistió a las instalaciones de Coca-Cola en Cacaotepec, Etla, donde instaló módulos de atención de productos de Créditos Hipotecarios, Mejoravit e Infonavit Tu Propia Obra, otorgándole atención a los derechohabientes con información sobre las diversas alternativas de financiamiento. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

SEGUNDA Anticiparon una jornada de lucha hasta el 26 de octubre

Protesta Codeci en Ciudad Judicial; piden esclarecer asesinato de su líder Personal que labora en Ciudad Judicial tuvo que ser desalojado debido al riesgo de generarse un conato de violencia

Francisco Vásquez

I

ntegrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) protestaron en las instalaciones de Ciudad Judicial para exigir resultados a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) respecto al esclarecimiento del asesinato de su líder Catarino Torres Pereda, ejecutado hace ochos años en sus oficinas de la Cuenca del Papaloápam. El representante de Codeci en los Valles Centrales, Wilbert López Ortiz, en entrevista, señaló que este crimen se ha mantenido en la impunidad, pues no han logrado detener a los autores intelectuales del asesi-

Reprocharon que el gobierno prefiere pagar grandes sumas de dinero a artistas foráneos, en vez de impulsar el crecimiento de los artistas locales para propiciar la grandeza de Oaxaca Francisco Vásquez

Integrantes de la Unión Revolucionaria de Trabajadores del Arte tomaron las instalaciones de las oficinas de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) del gobierno del estado para exigir se concluyan cuatro proyectos culturales que están rezagados desde hace más de un año. El vocero de la organización, Roberto López, señaló que decidieron protestar debido al desinterés que ha tomado la Secretaría respecto a los proyectos locales, pues a casi dos años de la actual administración

Miembros del Codeci protestaron en las instalaciones de Ciudad Judicial para exigir resultados a la Fiscalía General y a la Segego en la investigación sobre el asesinato de su líder Catarino Torres, ejecutado hace ochos años en sus oficinas de la Cuenca del Papaloápam.

nato y pese a que hay una persona detenida, desconocen su identidad. Acusó un desinterés por parte de las autoridades para cumplir la exigencia de justicia de la organización, por ello anticiparon una jornada de lucha hasta el 26 de octubre para sitiar diversas regiones del estado como medida de presión para obtener alguna solución. Ante ello, personal que labora en Ciudad Judicial tuvo que ser desalojado debido al riesgo de generarse un conato de violencia, ya que esta

organización se ha caracterizado por generar un clima de desestabilización en la Cuenca del Papaloápam, donde tienen mayor presencia. “Buscamos la reunión con el gobernador, con el fiscal y con el secretario general de Gobierno para que nos esclarezcan este hecho por que ya estamos hartos de puras mentiras, no nos dicen nada, sabemos que el que accionó el arma está encarcelado, pero no sabemos quién es el autor intelectual del asesinato”, aseveró.

Dijo que la gente del Codeci llegó a Oaxaca preparada para quedarse hasta tres días hasta que sean atendidos por algún funcionario con capacidad resolutiva y que garantice un acuerdo favorable para los inconformes. “La gente está dispuesta a quedarse, venimos con comida y todo para esperar lo que sea necesario”, agregó. La protesta se hizo extensiva en diversas partes del estado como son San Juan Bautista Tuxtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Juchitán, Pinotepa Nacional, Jalapa de Díaz, además desde muy temprano tomaron la caseta de peaje de San Pablo Huitzo. Cerca de las 15:00 horas, debido a que ningún funcionario los atendió en Ciudad Judicial algunos miembros del Codeci se trasladaron en dos autobuses hacia el complejo de Ciudad Administrativa a solicitar una audiencia con el titular de la Segego, Héctor Ánuar Mafud Mafud. Asesinato Catarino Torres Pereda se desempeñaba como secretario general del Codeci y fue ejecutado el 22 de octubre de 2010, cerca de las 14:45

Protestan en Seculta, exigen concretar proyectos; se va Toscano sin resultados no se ha cumplido con el objetivo de impulsar a los artistas oaxaqueños. Entre las demandas que no han sido solventadas se encuentra la aplicación de recursos económicos para los proyectos de Música de la Tierra de San Pablo Güilá y la Banda Arenal de Miahuatlán de Porfirio Díaz. También se necesita el respaldo del gobierno del estado para llevar a cabo el proyecto La tercera raíz en la Costa y la banda Filarmónica de Santo Domingo Tehuantepec, la cual está dedicada a rescatar la herencia cultural y musical de la región del Istmo de Tehuantepec. Entre sus peticiones están la dotación de instrumentos de viento, pago a profesores, promoción de la música como forma de expresión cultural, así como diversos apoyos para incentivar la participación juvenil a fin de alejar a este sector de actividades nocivas para la sociedad.

Acusó que hasta la fecha no ha habido un compromiso real de Seculta hacia los intereses culturales de los pueblos, pues son los que han quedado más marginados por la ineptitud de quienes están al frente de las instituciones. Dijo que el gobierno del estado prefiere pagar grandes sumas de dinero por cineastas, exposiciones de pintores o conciertos que resultan costosos, en vez de impulsar el crecimiento de los artistas locales para propiciar la grandeza del estado. Ante la falta de apoyo, los jóvenes oaxaqueños que desean estudiar música se tienen que ir, ya que en Oaxaca las instituciones no brindan lo que es necesario para el desarrollo cultural de quienes desean superarse en este ámbito, agregó. Asimismo, acusó que el ahora director del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Ignacio

Artistas locales tomaron las oficinas de la Seculta para exigir se concluyan cuatro proyectos culturales que están rezagados desde hace más de un año, y denunciaron que Ignacio Antonio Toscano, siendo titular de Seculta, sólo aprobó proyectos de sus allegados dejando fuera a los artistas oaxaqueños y al final se fue sin dar resultados.

Antonio Toscano, siendo titular de la Seculta sólo aprobaba proyectos de sus allegados dejando fuera a los artistas oaxaqueños y al final se fue sin dar resultados. Cabe señalar que este lunes por la mañana, el gobernador del estado

horas cuando dos hombres ingresaron a las oficinas ubicadas en Cinco de Mayo en la ciudad de Tuxtepec, pidieron hablar con el dirigente y momentos después ingresaron a su despacho donde le dispararon a quemarropa. Se supo que luego de cometer el asesinato, los delincuentes huyeron por una calle donde los esperaba un vehículo estacionado a tan solo unos metros del edificio, ese día los miembos del Codeci, respaldados por otras organizaciones, realizaron una concentración en la Alameda de León para exigir justicia inmediata por el crimen de su líder. Cabe señalar que como dirigente del Codeci participó en la Convención Estatal Democrática Oaxaca Libre que respaldó la candidatura del exgobernador Gabino Cué Monteagudo, quien luego de su asesinato condenó el crimen y exigió a la entonces Procuraduría General de Justicia el esclarecimiento de los hechos prometiendo una pronta actuación. Catarino Torres Pereda tenía 37 años y era originario de El Cacahuatal, comunidad del municipio de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. anunció tres nuevos cambios en su gabinete, uno de ellos es la designación de Adriana Aguilar como nueva titular de la Seculta. Además, nombró a Marco Cuevas en la Coordinación de Delegaciones de Gobierno, a quien encargó trabajar de manera coordinada con el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. De nueva cuenta, Alejandro Murat resaltó que estos nuevos cambios son para mejorar el desempeño de su gobierno y entregar resultados a la ciudadanía. Ante la actitud cerrada que tuvo Ignacio Antonio Toscano con los inconformes, los colaboradores de la nueva titular se acercaron para dialogar con ellos, por lo que acordaron retirarse y otorgar una prórroga de cuatro días a la responsable de Seculta. Mencionaron que esperan que con la llegada de Adriana Aguilar a la Secretaría se puedan concretar los proyectos que ya tienen un año de rezago y no han tenido respuesta.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 23 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA A damnificados les fueron clonadas sus tarjetas del Fonden, a otros no se les entregó el recurso completo e inclusive hubo varias tarjetas sin fondos

El gobierno no ha cumplido con la entrega de apoyos del Fonden

Persiste olvido del gobierno de Oaxaca para reconstruir el Istmo ron clonadas sus tarjetas, a otros no se les entregó el recurso completo e inclusive hubo varias tarjetas sin fondos, otro tema que exigen es que el servicio doméstico de energía eléctrica sea considerado un derecho humano, por ende que se suspenda el cobro por consumo de energía eléctrica a los pueblos damnificados. Mientras que al gobierno estatal demandan hacer pública la fecha para la entrega inmediata de los apoyos para vivienda en los municipios que le corresponden, respetando el principio de equidad, donde los apoyos no podrán ser menores a los entregados en el primer censo. En tanto que en el ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, que preside Gloria Sánchez López, exigen que renuncie a su actitud excluyente, que al no haber podido obtener ninguna respuesta tanto del gobierno federal como del gobierno estatal, pretende obstruir por sus intereses protagónicos toda iniciativa de los propios damnificados. Los afectados agregaron que, de no haber definiciones en esta semana, el lunes, 29 de octubre, se instalarán en huelga de hambre en la ciudad de Oaxaca y no la suspenderán hasta

que se publique la fecha de inicio de entrega de los apoyos a los damnificados, ya que el gobierno incumple con sus responsabilidades.

Protestan en SSO, denuncian hostigamiento laboral y falta de medicamentos en Mixteca

cas, las cuales se especializan en tratar enfermedades crónicas transmisibles y crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. “No hay suficiente medicamento para otorgar a los pacientes que van a requerir el servicio, asimismo, al gobierno tiene meses que se había comprometido en dotarnos de estos faltantes en las clínicas y unidades de la región de la Mixteca, que ascienden a más de 100, en este sentido, tampoco nos han otorgado uniformes al personal de los SSO”, expuso.

Francisco Vásquez

E

ste lunes, integrantes de la Red Regional de Vecinos Afectados por los Sismos realizaron una protesta en el crucero principal de la ciudad de Juchitán de Zaragoza para exigir al gobierno estatal y federal la entrega de recursos para las más de cinco mil viviendas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, mismas que entraron en el segundo censo realizado por la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Al respecto, mediante un comunicado, los afectados señalaron que a siete meses de la Segunda Declaratoria de Desastres Naturales por los sismos registrados en la región del Istmo de Tehuantepec, los gobiernos federal y estatal no han cumplido con la entrega de los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de sus viviendas.

“Continúan las problemáticas en la región, no se ha dado respuesta de parte de los SSO, al contrario se continúa agravando la situación” Francisco Vásquez

Trabajadores de Salud, adheridos a la Subsección 05 Mixteca, perteneciente a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntss), tomaron las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ubicadas en la calle Violetas de la colonia Reforma en Oaxaca de Juárez, para exigir cumplimento a sus demandas. En entrevista, Francisco Matías Santos, secretario general de la subsección 05, detalló que existe hostigamiento al personal que labora en el hospital comunitario del municipio de Chalcatongo de Hidalgo, por lo que exigen la salida del director y del encargado de Relaciones Laborales, además de la reinstalación de cinco de sus compañeros dados de baja de manera arbitraria; así como la dotación de materiales e insumos en centros de salud urbanos de la Mixteca y la conclusión de la construcción del Hospital de Huajuapan. “La manifestación del día de hoy se decidió por parte de los compañeros trabajadores del hospital comu-

Integrantes de la Red Regional de Vecinos Afectados por los Sismos protestaron en el Istmo para exigir al gobierno estatal y federal la entrega de recursos para las más de cinco mil viviendas afectadas, mismas que entraron en el segundo censo realizado por la Sedatu.

Por tal motivo, miles de familias de Juchitán, Tehuantepec y otros seis municipios del Istmo no han podido reconstruir sus casas y siguen viviendo en condiciones precarias y de riesgo, por ello, exigen al gobierno federal la entrega inmediata de

los apoyos para vivienda, asimismo, que se haga pública la fecha de inicio de entrega de los apoyos. Además piden al gobierno de la república dar solución inmediata a los casos de rezago del primer censo, donde a damnificados les fue-

nitario de Chalcatongo de Hidalgo y compañeros de centros de salud urbanos de la Mixteca, ya que continúan las problemáticas en la región, no se ha dado respuesta de parte de los SSO, al contrario se continúa agravando la situación”, refirió. Hostigamiento En cuento al hostigamiento e intimidación laboral en el hospital comunitario del municipio de Chalcatongo de Hidalgo, el líder sindical detalló que estos actos son realizados por directivos y autoridades municipales, a pesar de que ya se realizó una supervisión por parte de Relaciones Laborales donde no se encontró en los expedientes de sus compañeros ningún documento donde se les pueda fincar responsabilidades o hacer un llamado de atención. Al problema lo agrava la intromisión en el centro de trabajo de las autoridades municipales, a la fecha ya son cinco personas las que se han salido del hospital porque está en riesgo su integridad física, mientras que 12 personas más están sujetos a una evaluación que las autoridades municipales impusieron, esto avalado por el jefe de Relaciones Laborales de los SSO, Roberto Carlos Martínez Gómez, quien de manera arbitraria mediante un documento dio de baja al personal a pesar de no haber fundamentos legales.

Integrantes de la Sección 35 del Sntss tomaron las oficinas de los SSO en la ciudad de Oaxaca para exigir la salida del director, la reinstalación de cinco de sus compañeros dados de baja injustificadamente, la dotación de materiales e insumos en centros de salud de la Mixteca y la conclusión de la construcción del Hospital de Huajuapan.

Asimismo, Martínez Gómez avaló que se nombrara un concejo de ciudadanos de Chalcatongo que evalúa a los trabajadores, sin embargo, dentro de los mismos SSO existe una autoridad competente encargada de sancionar a los trabajadores que cometen algún error por lo que el consejo no tiene razón de ser, al contrario se está cometiendo un atropello a los derechos laborales de los trabajadores. “En días pasados llegó una persona de la comunidad en estado de ebriedad y agredió verbalmente a los trabajadores, 70 trabajadores de base, regularizados y formalizados, más 30 de personal de confian-

za, son un total de 100 trabajadores que viven hostigamiento, por ello, pedimos la salida de este directivo porque no reúne el perfil ni tiene la capacidad para solucionar el problema, además de la destitución del director del hospital, el doctor Félix Reyes Cortez, por las omisiones que comete”, enfatizó Francisco Matías Santos. Falta de insumos En este rubro, el secretario de la Subsección 05 indicó que piden una solución inmediata a la falta de insumos, material y medicamentos para los Centros de Salud Urbano y las Unidades de Especialidades Médi-

Buscarán a AMLO En este contexto, en asamblea de la Red Regional de Vecinos Afectados por los Sismos, efectuada el pasado 25 de agosto, acordaron solicitar la instalación de una mesa de trabajo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que atienda sus demandas. También denunciaron la actitud excluyente y discriminatoria de los tres niveles de gobierno hacia las organizaciones de damnificados, por ello demandarán que el gobierno de López Obrador lleve a cabo una investigación a la administración de Enrique Peña Nieto acerca del destino de los recursos donados para los damnificados. También buscarán que en el presupuesto de egresos de la federación para 2019, próximo a aprobarse, priorice que el gasto público se aplique en aquellas zonas del país afectadas por los sismos y tormentas, en todos los rubros.

Construcción del hospital Otro de los planteamientos que exigen los manifestantes es la conclusión del hospital de Huajuapan de León, “en este caso, el Ayuntamiento anterior promovió un juicio de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como resultado hubo la emisión de una recomendación al gobierno del estado para que pusiera atención a lo que corresponde al tema de salud de la mixteca y la conclusión del hospital de Huajuapan”, precisó Francisco Matías Santos. Agregó que se obtuvo un recurso económico para la conclusión, además de que en diversas ocasiones inauguran los trabajos, pero sólo es para las fotos, porque la construcción sigue en el olvido, por último, externó que la protesta se mantendrá si no logran avances en la mesa de negociación que se instaló con autoridades.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

Se creó el reglamento interior del Congreso

Congreso otorga a Oaxaca 31 nuevas leyes a su marco legal Destaca la Ley de combate a la corrupción que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, con lo que se sientan las bases para la rendición de cuentas y transparencia en los tres niveles de gobierno

Laura Molina

A

su paso por el Congreso del estado la LXIII Legislatura otorgó a Oaxaca 31 nuevas Leyes a su marco legal, entre ellas destaca la Ley de combate a la corrupción que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, con lo que se sientan las bases para la rendición de cuentas y transparencia en los tres niveles de gobierno. La LXIII Legislatura creó el Sistema Estatal Anticorrupción como una instancia de coordinación de los órdenes de gobierno competentes en prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.

Esta segunda emisión cuenta con 30 estudiantes, radicados en las distintas regiones del estado de Oaxaca, además de contar con la participación de personas de la Ciudad de México y Chiapas Iván Ocejo

Con acto protocolario y conferencia magistral dio inicio la segunda emisión del “Diplomado en línea: el acceso a la información como derecho clave para el ejercicio de derechos humanos”, un plan de estudios creado por una alianza entre el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (Cecad-Uabjo) y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Iaipo). El acto comenzó con la participación de la Mtra. Irma Yolanda Ortiz Acosta, directora del Cecad, quien

cipios, la fiscalía estatal, las empresas productivas del Estado y sus subsidiarias. Dentro de las nuevas Leyes resaltan también la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, pues con ella se fortalece la democracia y se permite la participación de alrededor de dos millones de oaxaqueños en la vida política del estado. De igual forma, las y los legisladores impulsaron la Ley de Deuda Pública para el Estado de Oaxaca, la cual tiene por objeto establecer que son sujetos a juicio político, legisladores, el gobernador del estado, magistrados del Tribunal Superior de Justicia; titulares de las secretarias del estado, de la Fiscalía General del Estado. En esta Legislatura se establecieron las bases y procedimientos para la asistencia y prevención de la violencia familiar en el estado, con la finalidad de establecer acciones concretas para salvaguardar la vida, la libertad, la integridad personal, psicológica, sexual y familiar, así como favorecer el establecimiento de medidas de tratamiento y rehabilitación a individuos generadores de la misma. Se creó también el Sistema Estatal de Atención a Víctimas que contará con una comisión ejecutiva estatal para asistir y reparar el daño a las víctimas de delitos del fuero

común o de violaciones a derechos humanos cometidos por servidores públicos del orden estatal o municipal, además de asesoría jurídica y un registro de víctimas dependientes de la misma Comisión. Las y los diputados aprobaron la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes del estado de Oaxaca, ordenamiento legal que prevé que todas las autoridades del estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán promover, respetar, proteger y garantizar en todo momento el derecho a toda persona a que se respete su integridad personal y protegerla contra cualquier acto de tortura y otros tratos o penas crueles o degradantes. Dentro de los trabajos legislativos de las y los legisladores destacó también la creación del reglamento interior del Congreso, con el cual se garantiza que Oaxaca cuente con un parlamento abierto, transparente, que dé resultados y que rinda cuentas a la ciudadanía. Será el 13 de noviembre cuando los actuales diputados otorguen los trabajos a la LXIV Legislatura, integrada en su mayoría por mujeres y cuya diferencia principal radicará en el tiempo de trabajo, pues ésta contará con un año más de ejercicio legal.

Imparte Cecad-Uabjo diplomados en línea para actualizar a profesionales

como: Introducción al enfoque basado en derechos humanos, Ética y profesionalización del servicio público, Devenir y contexto actual del Derecho de Acceso a la Información, Obligaciones y responsabilidades de los sujetos obligados, y Transparencia y acceso a la información en contextos municipales. Como éste, el Cecad cuenta con otros planes de estudio de Educación Continua en modalidad a distancia, otro ejemplo es el Diplomado en línea: El derecho humano a la salud con enfoque intercultural y de género, el cual comenzó en septiembre en alianza con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo). En el marco del laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea y gracias a los convenios de colaboración entre el Cecad-Uabjo con el Iaipo y la Ddhpo, respectivamente, en ambos diplomados los participantes han sido beneficiados con becas del 100 %. La participación del Cecad en la implementación de estos diplomados, contribuye a fortalecer el trabajo realizado por las instancias convocantes en la sensibilización y capacitación de servidores públicos.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María de las Nieves García Fernández, destacó que la creación de las nuevas leyes fue consecuencia de los consensos entre las cinco fracciones parlamentarias.

Entrega Será el 13 de noviembre cuando los actuales diputados otorguen los trabajos a la LXIV Legislatura, integrada en su mayoría por mujeres y cuya diferencia principal radicará en el tiempo de trabajo, pues ésta contará con un año más de ejercicio legal. La creación de las nuevas leyes fue consecuencia de los consensos entre las cinco fracciones parlamentarias, así lo destacó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María de las Nieves García Fernández.

resaltó el importante papel que está realizando la institución en la creación de planes de estudio para la actualización de trabajadores de instituciones públicas y privadas. Por su parte, el comisionado presidente del Iaipo, Lic. Francisco Javier Álvarez Figueroa, destacó la importancia de crear alianzas con otras instituciones y dar seguimiento a los convenios firmados, para lograr mejores resultados, como es el caso del “Diplomado en línea: El acceso a la información como derecho clave para el ejercicio de derechos humanos” que ya inició su segunda emisión. En esta inauguración también estuvieron presentes el Lic. Joaquín Rodríguez González, en representación del Dr. Eduardo Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; el Lic. Juan Gómez Pérez, comisionado del Iaipo; y la Mtra. Marisol Bárbara Calzada Torres, quien dio la conferencia magistral “Munici-

La Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Oaxaca, dará certeza a la revisión y fiscalización de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de los órganos constitucionales autónomos, los muni-

La segunda emisión del “Diplomado en línea: el acceso a la información como derecho clave para el ejercicio de derechos humanos” es un plan de estudios creado por una alianza entre el Cecad-Uabjo y el Iaipo.

palismo y transparencia: una breve reflexión crítica”, ya que la convocatoria del diplomado se enfocó al sector público municipal. Esta segunda emisión cuenta con 30 estudiantes, radicados en las dis-

tintas regiones del estado de Oaxaca, además de contar con la participación de personas de la Ciudad de México y Chiapas. Durante las 150 horas que dura el diplomado, se abordarán temas


Martes, 23 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Habrán más de 100 actividades gratuitas culturales y musicales

Anuncia Municipio actividades para la festividad de muertos en Oaxaca Templos de Oaxaca, calles y avenidas de la ciudad serán sólo algunas de las sedes de las actividades que deleitarán a oaxaqueños, turistas nacionales e internacionales Laura Molina

C

on más de 100 actividades gratuitas culturales y musicales, del 28 de octubre al 3 de noviembre se llevará a cabo el programa “’¡Acéptalo, mueres por vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”, con lo que se impulsa el fortalecimiento de la identidad y la vocación turística de la capital oaxaqueña. La Plaza de la Danza, los barrios de Xochimilco y Jalatlaco, el Jardín el Pañuelito y el Carbajal, zócalo y Alameda de León, el Archivo Histórico Municipal, templos de Oaxaca, calles y avenidas de la capital, serán

Del 28 de octubre al 3 de noviembre se llevará a cabo el programa “’¡Acéptalo, mueres por vivirlo! Oaxaca Muertos 2018”, con lo que se impulsa el fortalecimiento de la identidad y la vocación turística de la ciudad de Oaxaca.

solo algunas de las sedes de este programa que deleitará a capitalinos, turistas nacionales e internacionales que se darán cita para disfrutar de esta festividad emblemática de todo el estado: el Día de Muertos. Por ello, a partir del día 28 de octubre a las 18:00 horas se podrá disfrutar de la Magna Comparsa, la cual partirá del Paseo Juárez, El Llano, para finalizar en la Plaza de la Danza, donde a partir de las 20:00 horas se podrá disfrutar de música de banda y pirotecnia.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre se podrá disfrutar del “Camino de los muertos” de las flores de cempasúchil, las velas y el copal, los cuales llevarán a las diferentes actividades, como los arcos de Xochimilco al panteón de este barrio tradicional. Del 29 de octubre al 3 de noviembre el en Archivo Histórico Municipal se realizará la expo cultural de muertos, donde partir de las 8:00 a 20:00 horas se podrá disfrutar de exposiciones, muestras fotográficas, altar de muertos, conferencias

así como la muestra de documentos históricos. Además del 29 al 3 de noviembre a las 19:00 horas se realizará el recorrido de leyendas “Camino al Mictlán”, los cuales partirán del templo de Jalatlaco, Plaza de la Danza, Templo de Xochimilco, Cruz de Piedra, Jardín Carbajal y Atrio de la Catedral, respectivamente. Del 30 de octubre al 3 de noviembre se llevará a cabo la Feria del Pan y Chocolate en el jardín Carbajal; mientras que para el día 2 de noviembre se llevarán a cabo los concursos de disfraces tradicionales en la Plaza de la Danza en punto de las 18:00 horas. Los días 31 de octubre y del 2 al 4 de noviembre se realizarán los paseos en bici “A mover el esqueleto” los cuales saldrán a las 21:00 horas en el Templo de Santo Domingo de Guzmán. Asimismo del 31 de octubre al 3 de noviembre de 17:00 a 22:00 horas se podrá disfrutar del altar tradicional en la Alameda de León; del 31 al 2 de noviembre en el barrio de Xochimilco se realizará “Muertos entre flores”, donde se podrá disfrutar de presentaciones artísticas de 17:00 horas a 23:00, mientras que a las 20:00 horas se podrá degustar del rico pan y chocolate alusivo de la temporada.

Para el día 31 de octubre en el atrio del templo de Xochimilco se realizará el Concurso de Calaveritas Literarias a las 18:00 horas; del 31 al 2 de noviembre en el Jardín el Pañuelito a las 20:30 horas se llevará a cabo la presentación del espectáculo “Día de muertos”; mientras que el 3 de noviembre Alejandra Robles a las 20:30 se presentará en este emblemático espacio. Los días 30 y 31 de octubre se llevará a cabo el programa “Cinema Catrín”, en el que se realizarán proyecciones de películas en el Atrio del Templo de Jalatlaco a las 20:00 horas así como el día 1 de noviembre en las canchas de basquetbol en la colonia Lomas de San Jacinto. Además del 31 de octubre al 2 de noviembre de 17:00 a 18:00 horas se realizará las visitas guiadas en los templos “5 a las 5”, en la basílica de la Soledad, catedral Metropolitana, San Juan de Dios, Santo Domingo de Guzmán y San Agustín. Las personas interesadas en conocer la programación pueden consultar las redes sociales de la Coordinación y/o Dirección de Turismo, o bien pueden acudir a las instalaciones de la dependencia municipal ubicadas en Matamoros 102 colonia Centro.

Columna Invitada Edgar Amador

L

¡Dame otra C! ¿Qué dice? T-MECC

a opción para Centroamérica es aliarse con México y entrar en el corto plazo a la integración económica norteamericana. La fuente principal de la caravana que quiere entrar a Estados Unidos a través de México es Honduras, el país más desigual de Latinoamérica, y uno de los más violentos. También es el país centroamericano que más ha sufrido por el profundo bache en el precio de las materias primas experimentado desde inicios del 2015 y que llevó a colosos como Brasil a una recesión severa. Creo que sólo hay una salida duradera para este problema: el convertir a Centroamérica en un exportador de manufacturas a través de su inclusión en el T-MECC (así, con una C adicional). Centroamérica, con la excepción de Costa Rica (con una economía diversificada), y Panamá (un centro financiero), tiene una economía similar a la que México tenía hace cuarenta años, con una carencia notable: petróleo. La región económicamente más complicada de Centroamérica es el conjunto Honduras-El Salvador-Nicaragua, países que dependen de la exportación de ciertas materias primas para poder tener los recursos e importar alimentos y los bienes de capital para impulsar la economía. Como su base manufacturera es extremadamente débil, están sensiblemente ligados al ciclo de los precios de las materias primas, las cuales entraron en los inicios de 2015 en una severa depresión, que no da visos de repunte en el corto plazo.

Honduras exporta principalmente textiles (camisetas y suéteres), plátanos, café, langosta, aceite de coco y cables aislados. El 58 por ciento de sus exportaciones van a los Estados Unidos, y sus otros mercados importantes son El Salvador, Alemania y México. Sus importaciones abarcan prácticamente todos los sectores, aunque destacan, no por su monto, sino por su importancia, tres artículos: maíz, trigo y arroz, cuyos precios han subido notablemente en los últimos meses, mientras que los precios de las exportaciones hondureñas se han desplomado. El precio de lo que Honduras vende ha caído, y el precio de los alimentos que Honduras compra ha subido. El resultado es el hambre y la violencia que ha disparado la caravana de desesperados ciudadanos de ese país rumbo al norte del continente con el fin de escapar a esta cruel pinza económica que los aplasta. Hace cuarenta años, toda proporción guardada, México tenía una economía con un dilema similar. Sus exportaciones, fuera del petróleo, eran jitomates, camarón congelado, algunas frutas tropicales, y otros productos primarios. Hace cuarenta años, las exportaciones manufactureras de México eran mínimas. Cuando en 1982 el país cayó en quiebra por el desplome de los precios petroleros, el gobierno y los empresarios tomaron una decisión, desesperada que hoy parece visionaria: convertir a México en un exportador de manufacturas para evitar depender de los impredecibles y agudos ciclos de las materias primas que habían impulsado y

hundido a lo largo de la historia la economía mexicana. Hoy, México es una potencia exportadora, y en sectores como el automotriz, el de aviación, el de computadoras y partes electrónicas y maquinaria, se encuentra entre los cinco más relevantes en el mundo. El Tlcan sirvió justo para ese propósito, utilizar a México como la plataforma de bajo costo laboral de Norteamérica, mientras que en Estados Unidos se generaban las actividades de mayor valor, como la invención, el diseño, la mercadotecnia, etcétera. México se insertó en este proceso como un mero maquilador, pero con los años la cadena de valor manufacturera ha sido transferida cada vez más hacia el país, y hoy la manufactura local va mucho más allá del mero ensamble. El Tlcan y su muy parecido sucesor, el T-MEC, no son la solución a los problemas económicos del país, e incluso en términos de los salarios reales pagados a los sectores ligados a la exportación, la evolución no ha sido la necesaria para reducir la pobreza en México. El Tlcan también ha partido a México en dos económicamente: el norte integrado a la economía de los Estados Unidos, y el sur anclado a la producción primaria y lejos de la cadena de valor de Norteamérica. Pero la mejor opción para Centroamérica es aliarse con México y entrar en el corto plazo a la integración económica norteamericana. Es su mejor apuesta para romper con el acentuado ciclo de las materias primas. Seguro que es un proceso complejísimo. Pero es la mejor apuesta en este momento para los jugadores involucrados.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 23 de octubre de 2018

ULISES RUIZ ORTIZ y familia Nos unimos en estos momentos tan difíciles a la pena de nuestros amigos BENJAMIN, MINA, TATIS Y TETE FERNÁNDEZ PICHARDO por la irreparable pérdida de su querida hermana Nuestra amiga

CARMELITA FERNÁNDEZ PICHARDO Su presencia permanecerá por siempre entre nosotros. Respetuosamente

Oaxaca de Juárez, 20 de febrero de 2018.


Martes, 23 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

REOCUPADA Y MUY ASUSTADA LA IZQUIERDA POR EL POSIBLE TRIUNFO DE JAIR BOLSORANO EN BRASIL. Ganan en México, pero la izquierda pierde en Brasil luego de gobernar al país más de 10 años, al igual que en México el pueblo le dio la espalda a los gobernantes de izquierda que fueron “peores que las dictaduras militares, ya que los militares al menos no restringieron la libertad de expresión como lo hicieron los gobiernos de izquierda con Lula Da Silva a la cabeza”. Jair Bolsorano es nacionalista y de mano dura, algo que requería Brasil para salir de sus problemas, por eso arrasó en las elecciones de la primera vuelta y aseguró el triunfo en la segunda vuelta que se dará en los próximos días. La izquierda entró en pánico y buscó asesinar a Bolsorano, afortunadamente el sicario falló y sólo logró herirlo gravemente cuando era aclamado por sus seguidores. Ayer el exgobernador de Oaxaca, José Murat, se le fue a la yugular al que será presidente de Brasil, acusándolo de todo lo que la izquierda de su país ya lo acusó sin resultados, de neofascista no lo baja, tampoco de machista y lo que más parece dolerle al exgobernador de Oaxaca es que sea homofóbico. Aunque también le preocupa que el pueblo de Brasil, la quinta potencia mundial por su territorio, población y tamaño de su economía, esté tan entregado a su próximo presidente y que sobre todo estén dispuestos a que su gobierno se convierta en una dictadura con tal de que resuelva los problemas que provocaron los gobiernos de izquierda, no quieren, pues, que su país se convierta en una Venezuela, por esta razón le dieron la espalda a la izquierda que buscaba llevarlos a esa misma situación. Son tantos problemas que han provocado los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, que los pueblos prefieren cambiar de rumbo, y qué mejor que la derecha nacionalista, como en Brasil, la izquierda no sabe gobernar, normalmente hunden en la pobreza y el hambre a los países donde llegan a gobernar. A ver cómo nos va con López Obrador, rodeado de tantos radicales de izquierda, pero acostumbrados a cobrar con la derecha. MARCHARON CONTRA EL ABORTO Y A FAVOR DE LA VIDA. Cientos de familias oaxaqueñas respondieron con mucho entusiasmo a la convocatoria a nivel nacional que hizo el Frente Nacional por la Familia, para marchar en todas las ciudades del país contra la intención del nuevo gobierno que se ave-

cina de legalizar el aborto en todo el país. La Ola Celeste, como se le conoce a este movimiento, busca salvar dos vidas, la de millones de mamás y millones de niñas y niños por nacer, la lucha es, pues, a favor de la vida, no de la muerte como pretenden los de Morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Como se sabe, los legisladores de Morena y PRD buscan que se permita el aborto, pero sólo si se realiza antes de 12 semanas de gestión, por más que se les ha dicho que se trata de una vida desde el mismo momento de la concepción. Pero como busquen hacerlo, al final es un crimen le lesa humanidad. Sobre todo si no hay razones médicas de peso para hacerlo. Por puro gusto, es un crimen, por más que muchas mujeres aleguen derechos sobre su cuerpo. Los perredistas y ahora de Morena siempre buscan aprobar todo lo que el pueblo de México condena, pero como ahora son mayoría en el Congreso de la Unión gracias al voto de los mexicanos, pueden si quieren aprobar cualquier tontería que se les ocurra, como legalizar el uso de la marihuana y de todo tipo de drogas, total los que se joden son los jóvenes mexicanos. Qué bueno que haya grupos y organizaciones que den la lucha a favor de la vida y de la familia, pilar fundamental de la sociedad mexicana y que los socialistas han buscado destruir siempre. RAPIDITO AGARRARON AL QUE MATÓ AL DIABLO. Más rápido que inmediatamente los de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron detener al presunto asesino del hombre que disfrazado de diablo de Juxtlahuaca, bailaba feliz durante una calenda en el centro de Tlaxiaco. El detenido, un joven de 25 años, se colocó atrás de Bernardo Cruz Mendoza y en medio de la multitud le sorrajó varios balazos en la cabeza para huir tranquilamente del lugar en compañía de un menor de edad sin que nadie se atreviera a cerrarle el paso. Fue horas más tarde cuando a bordo de un vehículo de motor el presunto asesino buscaba dirigirse a Pinotepa Nacional cuando fue detenido por otro delito para luego ser identificado por fotos y videos subidos a las redes sociales, como el que horas antes había matado al corredor de caballos. Seguramente hoy ya le fue notificada la orden de aprehensión en su contra por este nuevo delito, mientras que su amigo menor de edad fue canalizado a las autoridades que tienen que ver con delitos cometidos por menores de edad. Hoy seguramente se sabrá por qué lo mató y quién le pagó para hacerlo, por lo pronto el diablo de Juxtlahuaca ya se murió, fue asesinado por la espalda. Sin

duda, un buen trabajo de la Agencia Estatal de Investigaciones. Ojalá y todos los crímenes se resolvieran igual de rápido. VICENTE NOS PEGÓ DURO, DEJÓ 11 MUERTOS NADA MÁS EN OAXACA. Hoy la tormenta tropical Vicente seguramente está afectando a Pinotepa Nacional y las costas de Guerrero, a su paso por Oaxaca ya dejó 11 muertos, la mayoría por deslaves de los cerros y por el desbordamiento de los ríos que inundaron varias comunidades, después de los temblores, son las tormentas tropicales las que nos pegan más duro y dejan muchos daños a la estructura carretera cada año, esta vez hubo 117 tramos carreteros dañados en 64 municipios, Caminos y Aeropistas de Oaxaca y Secretaría de Comunicaciones y Transportes no se dan a basto para arreglarlos y todavía se esperan más en estos días, por lo pronto ya tenemos encima los primeros frentes fríos que nos bajan la temperatura de manera brutal, las tormentas te mojan y el frío te congela, 60 municipios de la Mixteca alta, ubicados a dos mil metros sobre el nivel del mar, son afectados por temporada invernal en la que la temperatura baja hasta cuatro grados. Fue Santa María Huatulco una de las comunidades más afectadas por el desbordamiento del canal pluvial de Arroyo Chahué, hay más de mil viviendas afectadas por la entrada del agua en seis conjuntos habitacionales, lógico, a todo esto hay que invertirle mucho dinero, ojalá y el gobierno federal y sobre todo el estatal lo tenga. Con dinero baila el perro, sin dinero bailas como perro. NO LES ALCANZÓ EL PRESUPUESTO ASIGNADO Y PIDIERON MÁS. Como son malos hasta para calcular cuánto van a gastar y en qué, casi siempre el Poder Ejecutivo es al que nunca le alcanza el dinero y lógico tienen que pedir ampliación de su presupuesto asignado para este año. Al Poder Ejecutivo, que encabeza el gobernador del estado, le tuvieron que autorizar una ampliación presupuestal hasta de siete mil 530 millones de pesos, o sea, un 14.96 más por ciento al autorizado inicialmente que fue de 50 mil 344 millones de pesos para este año, el cual repartió entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Servicios de Salud de Oaxaca, Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal, que son los que también gastaron de más, estas dependencias normalmente son las que gastan más y hacen menos, pero en fin, siempre los apoyan para que puedan salir bien este año que está por terminar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

Estarán vigiladas por personal de Seguridad Pública

Municipio emite medidas durante visita al Panteón General en Día de Muertos El Panteón General y su anexo estará abierto al público en un horario de 07:00 a 18:00 horas para evitar percances durante la noche Laura Molina

L

a Dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que de acuerdo con el dictamen y constancia de condiciones generales en seguridad estructural del panteón San Miguel, emitido por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Oaxaca, este queda totalmente cerrado durante la celebración del Día de Muertos en Oaxaca; mientras que el Panteón General y el anexo reúnen parcialmente las condiciones de seguridad estructural, por lo que se exhorta a la población a acatar las siguientes recomendaciones preventivas. Por lo anterior, se delimitará todo el muro perimetral del pan-

El Panteón General y el anexo reúnen parcialmente las condiciones de seguridad estructural, por lo que se exhorta a la población a acatar las recomendaciones preventivas.

teón San Miguel con vallas metálicas y con personal de seguridad. Por la parte de la fachada principal el paso se restringirá sobre todo el ancho de la banqueta, mientras que en el perímetro interior se deberá guardar una distancia mínima de tres metros.

En el muro colindante con el frontón, de la misma forma se delimitará con vallas metálicas y personal de seguridad, tanto al interior como al exterior y a una distancia mínima de cinco metros. Los accesos serán por las puertas ubicadas en el extremo ponien-

te y oriente de la calle del Refugio, en donde se contará con personal de seguridad para agilizar el acceso y salida de los asistentes. Queda prohibido permanecer bajo las instalaciones del acceso ubicado al poniente, por lo que en esta zona se colocarán vallas

metálicas para mostrar el camino a las personas, mismas que estarán vigiladas por personal de Seguridad Pública. De igual manera se señalizarán las rutas de evacuación sobre los pasillos y los accesos del panteón general y anexo, quedando prohibido el ingreso de grupos musicales, así como el uso de cualquier artefacto pirotécnico tanto al interior como al exterior del panteón, a fin de evitar cualquier vibración que pueda seguir dañando la estructura que se encuentra inestable. En caso de una inhumación se deberá reportar a la Dirección de Protección Civil para realizar el acompañamiento y permanecer solo el tiempo necesario en el panteón. Por lo tanto, queda prohibida la instalación de puestos semifijos sobre la banqueta o el arroyo vehicular de la fachada del Panteón San Miguel y solo se permitirá la colocación de los puestos de flores sobre el camellón del panteón. Cabe señalar que el Panteón General y su anexo estará abierto al público en un horario de 07:00 a 18:00 horas para evitar percances durante la noche.


Martes, 23 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Indicó que la Segob ha tenido contacto con la caravana

Reitera Enrique Peña Nieto a migrantes cumplir legalidad para entrar a México Peña Nieto señaló que de persistir en su intención de ingresar a México fuera de las leyes mexicanas, la caravana de migrantes no podrá cumplir con su objetivo de permanecer en el país Agencias

D

e persistir en su intención de ingresar a México fuera de las leyes mexicanas, la caravana de migrantes centroamericanos que actualmente se encuentra en la frontera sur difícilmente podrá cumplir con su objetivo de permanecer en el país. Así lo advirtió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su visita a la décimo sexta Cumbre de Negocios celebrada en Expo Guadalajara. “Para quienes han optado por mantener esta caravana fuera del orden legal, hago un llamado respetuoso para que tenga claro que, de mantenerse en esta actitud, difí-

Antes de firmar el nuevo acuerdo con Norteamérica, el gobierno mexicano se comprometió a eliminar los aranceles del 25 % a las importaciones de acero que impuso Estados Unidos Agencias

El gobierno mexicano se comprometió a eliminar los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero que impusieron Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá antes del 30 de noviembre, fecha límite para firmar el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica. El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, señaló que las conversaciones están muy avanzadas con ambos países para retirar la medida que afecta la industria siderúrgica de México. “Estamos muy avanzados y con toda la confianza de que esta medida, ambas, van a hacer reiteradas antes de que firme el tratado de libre comercio”, argumentó durante su

En su visita a la décimo sexta Cumbre de Negocios celebrada en Expo Guadalajara, Peña Nieto insistió en que la caravana migrante sólo podrá entrar al país si respeta la Constitución mexicana y las leyes migratorias del país.

cilmente podrán lograr su objetivo, sea de ingreso a los Estados Unidos o de permanencia en México”, afirmó el Ejecutivo federal. Peña Nieto insistió en que la caravana migrante sólo podrá entrar al país si respeta la Constitución mexicana y las leyes migratorias del país. También aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) ha tenido contacto con la caravana, haciendo caso omiso al llamado gubernamental “La forma abrupta en la que se presentó esta entrada por la Frontera Sur, ha llevado a que, en este momento, haya gente integrante

de esta Caravana que han atendido la recomendación del gobierno de México para iniciar los procesos de solicitud de refugio en nuestro país, y de poder tener una condición de migrante ordenada y legal”, amplió el presidente. Respecto al arribo del huracán Willa, fenómeno de categoría cinco que actualmente se ubica a escasos 200 kilómetros de las costas de Jalisco, Enrique Peña Nieto pidió a la población atender las recomendaciones de seguridad de los gobiernos estatal y federal. “He dado instrucciones para instalar el Comité Nacional de Emer-

gencia, para que todas las autoridades del gobierno de la República y los estados donde eventualmente podrá impactar el huracán, puedan tomarse las medidas preventivas de apoyo y auxilio a la población”, anunció. En su conferencia magistral en la Cumbre de Negocios, Enrique Peña Nieto aprovechó para defender los proyectos de infraestructura y obra pública realizados en su sexenio, entre ellos el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, del cual, dijo “detona las actividades productivas del país, facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales, y genera confianza de largo plazo entre los inversionistas”. También anunció que regresará a Jalisco para inaugurar formalmente la operación de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, aunque todavía esté en etapa de pruebas. El Presidente de México dijo que en su sexenio, se le dio certidumbre y confianza a las empresas gracias a seis pilares: estabilidad macroeconómica, el desarrollo de 14 reformas estructurales, impulso a la infraestructura nacional, mayor flexibilidad del mercado laboral, agenda de negociaciones comerciales (destacando el nuevo Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá), y el fortalecimiento del estado de derecho.

Asegura la Secretaría de Economía que se eliminarán aranceles al acero participación en el Sexto Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero). Aclaró que el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá está listo para ser firmado por los mandatarios de las tres naciones y de ninguna manera está en riesgo ese proceso por el gravamen impuesto a nuestro país. Garza Garza explicó que Estados Unidos emplea este mecanismo bajo la sección 232, con argumento de la seguridad nacional, y México ha manifestado su rechazo desde su imposición el 1 de junio pasado porque “no le causamos ningún daño con nuestras exportaciones”, dijo. El caso de Canadá es diferente, detalló, toda vez que se trata de una investigación de daño preliminar, es decir, se regresaría el arancel del 25 por ciento al comprobar que México no causó afectación a la industria de aquel país, expuso. Pero “como es una medida preliminar, no hay un daño todavía establecido para México. No ha habido nada hasta ahorita que nos hayan

Puente Espinosa informó también que a partir de hoy y hasta nuevo aviso habrá suspensión de clases en todos los niveles educativos en el estado de Nayarit.

Instalan Comité Nacional de Emergencias ante huracanes El coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, señaló que se instaló el Comité Nacional de Emergencias ante el huracán Willa y la tormenta Vicente Agencias

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto se instaló el Comité Nacional de Emergencias, ante el arribo del huracán Willa y la tormenta tropical Vicente a territorio nacional. Puente Espinosa informó también que a partir de hoy y hasta nuevo aviso habrá suspensión de clases en todos los niveles educativos en el estado de Nayarit. Mientras que en redes sociales también dio a conocer que, de acuerdo con el gobierno de Jalisco, se suspenden las actividades escolares, hasta nuevo aviso, en más de mil escuelas públicas y privadas de nueve municipios del estado. Por lo que no habrá clases en los planteles de educación básica y media superior ubicados en los municipios Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Villa Purificación, Cabo Corrientes, Mascota, San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta.

Jalisco El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, señaló que las conversaciones están muy avanzadas con ambos países para retirar la medida que afecta la industria siderúrgica de México.

cobrado”, expresó el funcionario federal. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional del Hierro y del Acero, Máximo Vedoya, señaló que el mayor problema es con Estados Unidos porque las exportaciones mexicanas han bajado 30 por ciento desde la imposición del impuesto. Lo anterior, provocó que la industria nacional mantenga una produc-

ción de ocho por ciento menos de lo registrado antes de adoptar la medida proteccionista del gobierno estadounidense, acentuó. México debe estar en condiciones similares frente a Estados Unidos, remarcó al añadir que nuestro país no representa ninguna amenaza y ello sólo contradice sustancialmente el propósito principal del tratado de libre comercio.

En redes sociales se dio a conocer que, de acuerdo con el gobierno de Jalisco, se suspenden las actividades escolares, hasta nuevo aviso, en más de mil escuelas públicas y privadas de nueve municipios del estado.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Arena Política

Caso hondureños: asilo, invasión, provocación, éxodo o seguridad

Tensión por los foros en Oaxaca

Mario Castellanos Alcázar

Carlos Ramírez

A

pesar de que Centroamérica tiene un Producto Interno Bruto regional de 3.6 % y México del 2 % y una tasa de pobreza de 60 % allá y 80 % aquí, la oleada centroamericana inducida por hondureños tiene todas las características sociales y políticas, menos la de asilo laboral. El desempleo real total en México es de 15 % en todos los rubros y en Honduras de 7.5 %. En su etapa final, la caravana de centroamericanos tiene el objetivo de cruzar la frontera de México con Estados Unidos (EE. UU.) y entrar de cualquier forma al paraíso estadounidense. La Casa Blanca parece lograr su estrategia: convertir a México en el país colchón con campos de refugiados que podría recibir dólares de ayuda, aunque con problemas sociales graves en el espacio mexicano. El caso no es único: España atraviesa por una peligrosa fase de invasión de africanos que saltan las bardas; el pasado 22 de agosto cien inmigrantes saltaron la valla de Ceuta e hirieron a seis agentes de la policía rociándolos con cal viva e hiriendo a otros con puñales, lo que hizo pasar el problema de la migración a la etapa de violencia criminal exigiendo asilo humanitario. Los migrantes legales son ambulantes de productos piratas en las calles de Madrid y Barcelona. Lo que está a debate en el caso de la migración centroamericana no es el derecho de asilo, ni el asilo político por causas de violencia, ni el asilo humanitario por hambruna. Las condiciones de vida en nivel de pobreza en Centroamérica son producto de la concentración de la riqueza. La tasa de criminalidad en Honduras, por ejemplo, es de 44 personas por cada cien mil habitantes, en tanto que en México es de 25. Las condiciones sociales de los que aparecen en la caravana son similares a las de los millones de mexicanos que viven en zonas marginadas de las ciudades, porque en el campo la miseria social mexicana es mucho peor. En este sentido y porque ningún país puede recibir migrantes a ciegas o sin registros legales, la crisis de los centroamericanos es un asunto de seguridad nacional y de estrategias fronterizas como asuntos de soberanía del Estado. Los EE.UU. y México han señalado que los migrantes deben primero solicitar visas y pasaportes en los consulados extranjeros en sus países. El cruce a nado de miles de migrantes puede ser definido como una invasión de un país

a otros y más cuando traen la bandera de Honduras. La política migratoria mexicana entró en colapso en los últimos 10 años por la incapacidad de controlar sus cuatro fronteras —las territoriales y las marítimas en los dos océanos—, por la falta de recursos y por la preocupación por proteger las caravanas migrantes que han atravesado la república de sur a norte. Los ataques contra los trenes, los secuestros de migrantes y los asesinatos en masa forman parte del cuadro político de fracaso migratorio y diplomático mexicano. La presidencia, la cancillería, el congreso, los gobiernos estatales y municipales y la misma sociedad que se indigna por las fotos recientes revelan que el problema destaca en su fase última y no en sus causas. El vacío de poder entre el gobierno que termina y ya no gobierna y el gobierno que entra y carece de instrumentos formales para gobernar sólo atiza la parafernalia en redes y lleva a exigencias absurdas de puertas abiertas sin controles de seguridad. En 1980 el presidente estadunidense Jimmy Carter abrió las puertas a la migración cubana de Mariel y llegaron a los EE.UU. 150 mil refugiados sin información de seguridad; Fidel Castro aprovechó el viaje para sacar de Cuba a delincuentes, drogadictos y mafiosos. La política poblacional —interna y fronteriza— es una variable central en la seguridad nacional de un Estado. Y más cuando la migración violenta centroamericana quiere usar a México como camino de paso hacia los EE. UU. La reacción del presidente Trump de amenazar con militarizar su frontera fue extrema, pero lógica: la política de seguridad nacional de los EE. UU. no está determinada por el sentimiento humanitario del asilo, sino por los criterios de terrorismo. Aún convirtiendo a México en un campo de refugiados centroamericanos que nunca serán recibidos legalmente en los EE. UU., es de prever desde ahora que la comunidad de los servicios de inteligencia, seguridad nacional, espionaje, policiacos y antiterrorismo van a aumentar su presión en la frontera México-EE. UU. Lo de menos será encontrar espacio a los migrantes; lo grave estará en México porque el caso de los centroamericanos no es un asunto de asilo, sino de seguridad nacional. Política para dummies: La política es saber mirar, no saber sentir.

Ulises Cortés, contrariado

T

ensa calma existe en la entidad oaxaqueña, que de mantenerse en esta postura y si el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa amarra en esta semana a los demonios que lo acechan es probable que en esta entidad se realicen dos foros convocados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dentro de la IV revolución de México que va directamente contra la mafia del poder. Me refiero a los foros de la salud y educación que se tienen programados para esta semana en la capital oaxaqueña de la que no está exenta de violencia y de un pandemónium que pudiera estallar entre los trabajadores de la Sección 35 de Salud y la 22 de los trabajadores de la educación, pues al respecto existe un ambiente de incertidumbre y escepticismo. El foro de la salud se tiene programado para el día 25 del presente mes y el de educación para el 29 para cerrar con los 32 foros programados en igual número de entidades. En Oaxaca, la salud y la educación son dos factores que navegan en la corrupción y los fraudes descomunales, lo que ha dado lugar a que en estos servicios en la entidad oaxaqueña estén ubicados en los últimos lugares con respecto a las demás entidades del país. Hay irritación irreversible en los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que a tambor batiente exigen la derogación de la reforma educativa impuesta por el presidente Enrique Peña Nieto y en el ámbito de la salud la corrupción y los fraudes se han enseñoreado, por lo que existe un grave rezago en los servicios médicos. Los demonios fortuitos y furtivos que persiguen al gobierno de Murat no lo dejan en paz y están acechando el momento oportuno para “aguarle la sopa” y dejarlo en evidencia ante el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien lo tiene en el beneficio de la duda, además porque Oaxaca se ha convertido en un referente se inseguridad y violencia desmedida, pues no hay avance en la solución de los problemas en materia de salud y educación. Para empezar, el coordinador estatal del foro de la Salud, el doctor Saúl Ulises Cortés Maldonado, quien le sirve a Morena y por supuesto a López Obrador, no tiene la sensibilidad política ni agudeza para lograr en lo mínimo la unidad de los trabajadores que militan en la Sección 35 de Salud en Oaxaca, cuyo organismo sindical ha tirado por la borda a cuatro secretarios de la

Secretaría de Salud que no han podido con el grave paquete que significa la solución de los problemas y demandas del gremio: fraudes, corrupción, impunidad, escasez de medicamentos, material de curación, equipo quirúrgico y hospitales disfuncionales. Todo esto da como resultado que los servicios de salud en Oaxaca sean deficientes, basta recordar que está en prisión el exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por presunto fraude de 10 mil millones de pesos en lo Servicios de Salud de Oaxaca SSO y el Seguro Popular, lo que ha dado lugar a deudas, pues el gobierno estatal está endrogado con terceros institucionales y no institucionales pese a que a los trabajadores ya se les descontó dichos conceptos. Por cierto, que Saúl Ulises Cortés Maldonado es el secretario general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Salud en Oaxaca y está muy confrontado con la militancia sindical de la Sección 35 de Salud, por lo que no se descarta un choque entre ambos organismos sindicales en el desarrollo del foro anunciado, pues no es factor de unidad, debido a que los ánimos están caldeados, pese a que habrá un aluvión de demandas, protestas e inconformidades ante el gran rezago de los servicios médicos. Al igual que en educación la situación está tensa, habrá consignas contra la reforma educativa y no se descarta la violencia entre la Sección 22 de la CNTE, la 59 y el Sindicato Independiente, que se disputan el control político, unos en contra y otros a favor de la política del presidente electo, López Obrador. Comentarios. BIC. La directora del Colegio Superior Para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, Emilia García Guzmán, participó en el Congreso sobre Gobernanza Comunitaria e Intercultural que promueve el diálogo y la articulación entre la ciudadanía y el gobierno para lograr la estructuración de propuestas que hagan eficiente la gobernabilidad y la contraloría social desde un enfoque de los derechos humanos y asimismo elevar la responsabilidad y la participación de los indígenas en lo que se refiere al respeto de los usos, costumbres y las formas de gobierno de los grupos étnicos como una prioridad del gobierno estatal y federal en el ámbito de una educación integral para el desarrollo humano. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Martes, 23 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 19 de octubre al jueves 25 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

1, 2, 3. ¡A LA CAMA! CENICIENTA

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES ENEMIGO INMORTAL

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

SUB

14:15 16:30 18:45 20:55

ESP

13:00 15:00 16:55 19:00

SUB

15:1520:0022:25

ESP

12:05 14:25 19:40

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP 13:25 15:30 17:30 19:30 21:30 HALLOWEEN XESUB 00:00 13:15 15:40 18:00 20:25 22:50 ESP 12:35 14:00 14:50 16:15 17:10 18:40 19:25 21:05 21:40

LA MUERTE DE STALIN

SUB

12:25 17:50

NACE UNA ESTRELLA

ESP

16:40 21:55

NI TÚ NI YO

ESP

21:00

PIE PEQUEÑO

ESP 13:40 18:20 20:35 3DESP 16:00

SI YO FUERA TÚ

ESP

12:10 14:10 16:05 18:15 20:15 22:15

TE JURO QUE YO NO FUI ESP 13:35 15:20 17:20 19:15 21:10

VENOM

ESP SUB

12:20 13:30 14:40 15:50 17:05 18:10 19:35 20:30 22:00 22:45 13:55 16:20 18:50 21:15

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 19 de octubre al jueves 25 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

NACE UNA ESTRELLA

ESP

07:00 PM09:40 PM

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP

11:10 AM11:45 AM01:20 PM01:50 PM03:30 PM 03:50 PM05:35 PM07:45 PM10:30 PM

TE JURO QUE YO NO FUI

ESP

07:25 PM09:30 PM

NI TÚ NI YO

ESP

12:30 PM02:35 PM04:45 PM

HALLOWEEN ESP VENOM

12:01 AM11:00 AM11:30 AM12:00 PM01:15PM 01:45PMPM02:15 PM03:35 PM04:00 PM04:30 05:15 PM05:45 PM06:15 PM06:45 PM08:00 PM 08:30 PM09:10 PM09:50 PM10:10 PM10:40 PM

ESP 11:15 AM01:40 PM04:05 PM06:30 PM08:50 PM 3D ESP 12:15 PM02:40 PM05:00 PM07:35 PM10:00 PM

SI YO FUERA TÚ

11:05 AM01:05 PM03:15 PM05:20 PM07:15PM 09:20 PM10:20 PM

CENICIENTA

ESP

12:05 PM02:00 PM04:15 PM06:20 PM08:15 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

12:45 PM03:00 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

06:00 PM08:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS Recientemente participó en la serie La Casa De Las Flores

Es Cecilia Suárez la primera mujer en recibir el premio José Cuervo de FICM La actriz Cecilia Suárez se convirtió en la primer mujer en recibir el premio José Cuervo a la trayectoria, el cual consistió en un cheque de 120 mil pesos

Es un honor recibirlo, me es muy especial ser la primer mujer que recibe este honor y el futuro de quienes vienen atrás de nosotros sean más frecuentemente reconocidas como lo merecen

Agencias

L

a tarde del domingo, Cecilia Suárez, actriz de Sexo, Pudor y Lágrimas, Párpados Azules y más recientemente La Casa De Las Flores, recibió el premio José Cuervo a la trayectoria el cual consistió en un cheque de 120 mil pesos, convirtiéndose en la primera mujer en recibir el premio José Cuervo del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El galardón es ofrecido por la marca de bebidas alcohólicas y ha sido entregado anteriormente a personajes como Diego Luna, Demián Bichir y Amat Escalante. La actriz recibió también el Ojo del FICM, máximo galardón que otorga el certamen michoacano de cine. “Es un honor recibirlo, me es muy especial ser la primer mujer que recibe este

La película de terror protagonizada por Jamie Lee Curtis, Halloween, rompió récord en taquilla en su primer fin de semana en cines, al recaudar más de 77.5 millones de dólares

Agencias

Halloween rompió la taquilla en su primer fin de semana en cines. Según el portal The Hollywood Reporter, la película de terror protagonizada por Jamie Lee Curtis se convirtió en el segundo estreno más taquillero de octubre al recaudar más de 77.5 millones de dólares, sólo 2.5 millones le faltaron para igualar a los 80 que alcanzó Venom en su debut. El mercado internacional aumentó 14.5 millones de dólares a la cuenta de Halloween, siendo México (4.9 millones de dólares) y Reino Unido (3.6 millones de dólares), los que encabezaron la taquilla.

Suárez, quien participó en Sexo, Pudor y Lágrimas y Párpados Azules, también recibió Ojo del FICM, máximo galardón que otorga el certamen michoacano de cine.

Premio El galardón es ofrecido por la marca de bebidas alcohólicas y ha sido entregado anteriormente a personajes como Diego Luna, Demián Bichir y Amat Escalante honor y el futuro de quienes vienen atrás de nosotros sean más frecuentemente reconocidas como lo merecen”, subrayó. “El dinero seguramente será una parte para las causas sociales, aparte de verdad nunca he ganado nada, ni

los tazos de las papas y me quiero dar permiso de disfrutar una parte de eso yo”, apuntó a pregunta expresa. Cecilia Suárez toma con tranquilidad el éxito de su personaje Paulina de la Mora de la serie La Casa De Las Flores, convertida en un fenó-

Cecilia Suárez, actriz meno en redes sociales. La manera pausada de hablar dentro de la serie ha provocado videos en redes sociales de fans imitándola y que la gente se acerque a ella en la calle. “Es sorprendente el alcance que tiene Netflix, pero fuera de eso y gozar con que a la gente le haya gustado la serie, que te siga, está bien. Esto es una cosa que está en movimiento y hay que gozarlo mientras se está generando y agradecer”, dijo la actriz. Por ahora, comenta, no sabe nada del futuro del personaje dentro de las recién aprobadas temporadas dos y tres de la serie.

Rompe récord en taquilla la cinta de terror, Halloween Taquillas

El mercado internacional aumentó 14.5 millones de dólares a la cuenta de Halloween, siendo México, con 4.9 millones de dólares, y Reino Unido, con 3.6 millones de dólares, los que encabezaron la taquilla. Con un total de 91.8 millones de dólares, nueve veces más de lo que costó la realización del filme, Halloween también se coloca como el segundo mejor estreno de una película de terror clasificación R. En segunda posición se colocó Nace una estrella, que logró supe-

Halloween se colocó como el segundo mejor estreno de una película de terror clasificación R, con un total de 91.8 millones de dólares, nueve veces más de lo que costó la realización del filme.

rar en la carrera a Venom en su tercer fin de semana desde su estreno. La película dirigida por Bradley Cooper se llevó 19.3 millones de dólares, por encima de los 18.1 millones que recaudó el filme que protagoniza Tom Hardy. Con este exitoso fin de semana, Nace una estrella rompió la barrera de los 200 millones en el mercado global, de los cuales 126 millones de dólares, poco más de la

mitad, fueron recaudados en Estados Unidos. Venom, por su parte, se aleja de sus competidores con los 500 millones de dólares que se ha llevado a la bolsa a lo largo de tres semanas en cines. Goosebumps 2: Haunted Halloween logró 9.7 millones de dólares y First man, en la que Ryan Gosling encarna al astronauta Neil Amstrong, consiguió un total de 8.6 millones de dólares.

En esta película, Polvo, Yazpik compartió créditos con Joaquín Cosío, Mariana Treviño, Adrián Vázquez, Carlos Valencia, Carlos Olalla, Angélica Aragón y Jesús Ochoa.

Dirige José María Yazpik su primer largometraje José María Yazpik señaló que ya inició la edición de su ópera prima, Polvo, cinta que dirige y también actúa Agencias

El actor José María Yazpik, visiblemente satisfecho por cumplir un objetivo más en su trayectoria, compartió que ya comenzó la edición de su ópera prima, Polvo, película en la que además de dirigir, actúa. Para este filme, Yazpik compartió créditos con Joaquín Cosío, Mariana Treviño, Adrián Vázquez, Carlos Valencia, Carlos Olalla, Angélica Aragón y Jesús Ochoa. “Ya terminamos el rodaje y entramos a la etapa de edición, ha sido una experiencia maravillosa, aunque todavía no acabamos, espero tenerla lista para mediados de 2019”, comentó en el marco de su visita a la 16 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Yazpik detalló que “la cinta cuenta la historia de un hombre que regresa a su pueblo natal después de 11 años de ausencia y se encuentra con su familia, su mejor amigo y su ex novia, cuestionándose las decisiones que ha tomado en su vida”. El histrión llegó al festival acompañado por Johanna Murillo, quien es su pareja y estará presentando la cinta Las niñas bien.

Ya terminamos el rodaje y entramos a la etapa de edición, ha sido una experiencia maravillosa, aunque todavía no acabamos, espero tenerla lista para mediados de 2019 José María Yazpik, actor


Martes, 23 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL “He alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército”

Anuncia Trump reducción de ayuda a Centroamérica Debido a la caravana de migrantes que se dirige a EE. UU., Donald Trump señaló que su país reducirá la ayuda a tres países centroamericanos Agencias

E

l presidente, Donald Trump, dijo el lunes que Estados Unidos (EE. UU.) empezará a interrumpir, o reducir sustancialmente, la ayuda a tres países centroamericanos debido a la caravana de migrantes que se dirige a la frontera méxico-estadounidense. Trump tuiteó que “Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de impedir que la gente saliera de su país y viniera ilegalmente a Estados Unidos”. Los tres países recibieron en total algo más de 500 millones de dólares de Estados Unidos en el año fiscal 2017.

Martín Vizcarra, presidente de Perú, indicó que no promulgó la ley aprobada por el Congreso peruano que habilitaba la liberación de Alberto Fujimori

Agencias

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este lunes que el Ejecutivo observó, y por lo tanto no promulgó la ley aprobada por el Congreso peruano que habilitaba la liberación del exdictador Alberto Fujimori (1990-2000). En declaraciones a la prensa durante su participación en la inauguración de un evento en la capital peruana, Vizcarra adelantó la decisión del Ejecutivo, que fundamentó en el hecho de que el Parlamento no dedicó el tiempo suficiente para analizar una medida de esas características. “Hoy estamos presentando la observación a la ley. Los argumentos están plenamente justificados. Sin embargo, necesitamos una norma debatida a profundidad para evitar que se puedan filtrar personas encarceladas que sean un peligro

Según los últimos datos oficiales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, correspondiente al año fiscal 2018, el gobierno estadounidense entregó 15 millones de dólares en asistencia extranjera a Honduras, 52 millones a Guatemala y 20 millones a El Salvador.

Trump dijo que “he alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército que esta es una emergencia nacional”. Funcionarios de la Casa Blanca no pudieron brindar detalles de inmediato. Según los últimos datos oficiales de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, correspondiente al año fiscal 2018, el gobierno estadounidense entregó 15 millones de dólares en asistencia extranjera a Honduras,

52 millones a Guatemala y 20 millones a El Salvador. Minutos antes, el mandatario había cargado también contra las autoridades de México por ser incapaces de detener la caravana de inmigrantes y aseguró que ha alertado a las Fuerzas Armadas al tratarse de una emergencia nacional. Trump aprovechó, asimismo, la ocasión para atacar a la oposición demócrata en el marco de la campaña electoral de cara a los comi-

cios legislativos del próximo 6 de noviembre. “¡Cada vez que vean la caravana, o a gente viniendo ilegalmente, o intentando venir a nuestro país ilegalmente, piensen en y culpen a los demócratas por no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes migratorias! ¡Recuerden las elecciones de medio mandato!”, subrayó. La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos llegó este domingo a la ciudad mexicana de Tapachula, mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal. Al menos dos mil miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán. El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo que supone un recorrido de 2 000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4 000 kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

Rechaza Martín Vizcarra firmar la ley que permitía la liberación de Alberto Fujimori para la sociedad. Amerita debatirse y buscar el consenso necesario entre las diversas fuerzas políticas”, indicó el presidente. La ley se había aprobado en el Congreso con un paso de solo 48 horas entre su ingreso y la votación, en la que pesó la mayoría fujimorista ante el rechazo de grupos de izquierda. Vizcarra se mostró sin embargo a favor de crear una ley que posibilite que personas de avanzada edad, con males de salud, sigan cumpliendo su pena bajo arresto domiciliario. Ahora la norma será devuelta al Congreso para que la modifique o bien para que vuelva a votarla en los mismos términos, lo que daría pie a su promulgación sin la firma del Ejecutivo en un procedimiento denominado “por insistencia”. El Parlamento peruano, dominado por los fujimoristas de Fuerza Popular, aprobó de manera el pasado día 11 una ley para liberar con grilletes electrónicos y por razones humanitarias a presos ancianos, lo que impediría el reingreso en prisión del ex presidente Alberto Fujimori, de 80 años, cuyo indulto fue anulado a principios de este mes. La norma plantea liberar con grilletes electrónicos a mujeres mayo-

En entrevista, Vizcarra informó sobre la decisión del Ejecutivo, que fundamentó en el hecho de que el Parlamento no dedicó el tiempo suficiente para analizar una medida de esas características. res de 70 años y hombres mayores de La organización Human Rights 75 años que hayan cumplido un ter- Watch había señalado hace una cio de la condena que les fue impues- semana que “el presidente de Perú ta, condición que cumple el exautó- debería observar un proyecto legiscrata, condenado a 25 años de cár- lativo hecho a la medida para concecel por crímenes contra la humani- der la libertad condicional al ex predad y corrupción. sidente Alberto Fujimori”. Además, el texto excluye de Desde que la Justicia peruana estos beneficios a los condena- anulara su indulto y ordenara su dos por terrorismo, traición a la reingreso en prisión, se encuentra patria, sicariato, feminicidio, vio- internado en un hospital de Lima a lación sexual, tráfico ilícito de dro- la espera de que los médicos le den gas en modalidad agravada y orga- el alta médica para poder reingrenización criminal. sar en prisión.

Evalúa Canadá cancelar venta de armas a Arabia Saudita Justin Trudeau señaló que está considerando que Canadá suspenda la venta de armamento a Arabia Saudita por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi Agencias

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha abierto la puerta a que Canadá suspenda la venta de armamento a Arabia Saudita por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul, Turquía. “Hay cláusulas que deben seguir (los saudíes) sobre el uso de lo que se les vendió. Si no cumplen esas cláusulas, definitivamente cancelaremos el contrato”, dijo Trudeau anoche en declaraciones al programa de Ici Radio Canada TV, la radio televisión pública canadiense en francés. El jefe del gobierno aclaró que Canadá suspenderá la entrega de material militar si Riad viola derechos humanos. En 2014, Canadá autorizó a la empresa General Dynamic Land Systems Canada la venta a Arabia Saudita de 928 vehículos blindados ligeros LAV-6s, un contrato valorado en 15 mil millones de dólares canadienses (11 mil 500 millones de dólares estadunidenses). Aunque la venta ha sido criticada por organizaciones de defensa de derechos humanos como Amnistía Internacional (EI), hasta ahora el gobierno de Trudeau ha defendido el contrato porque proporciona centenares de empleos. En agosto, los lazos bilaterales sufrieron una grave crisis después de que la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, pidiese en Twitter la liberación de activistas saudíes encarcelados por las autoridades de ese país. Riad expulsó al embajador canadiense, llamó a consultas a su representante en Ottawa e impuso una serie de represalias económicas contra Canadá. Por su parte, Canadá ha intentado resolver el conflicto diplomático y tras la desaparición de Khashoggi, Trudeau ha evitado criticar abiertamente a las autoridades saudíes. El sábado, Freeland emitió un comunicado en el que condenó el asesinato de Khashoggi y cuestionó las explicaciones dadas por las autoridades saudíes.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

DEPORTES

Tampoco estará Antonio Valencia

HORÓSCOPOS ARIES

Arrasará por allí donde pase. Su poder de seducción se verá ampliado y fortalecido por la conjunción de los planetas. ¡Sáquele partido!

TAURO

Un día positivo para hacer realidad tus deseos, confía plenamente en ti, utiliza tu fortaleza y lucha por lograr tus objetivos. Adelante.

GÉMINIS

Día malo para el amor. No intente tomar decisiones, porque no serían las acertadas. Aguante el día como pueda y mañana será otro día

CÁNCER

Alexis Sánchez se perderá el partido contra la Juventus José Mourinho, técnico de Diablos Rojos, señaló que el atacante del Manchester United, Alexis Sánchez, no jugará contra la Juventus de Turín en el encuentro de Liga de Campeones

Todo le irá bien en el amor si no se pasa. No se haga el gracioso y esté cariñoso con su pareja. Está muy necesitado de ella.

LEO

Buenas vibraciones y energías positivas acompañaran este día, disfrute a pleno de esta inesperada influencia, le servirá de inspiración para otros momentos.

VIRGO

Hoy es un día perfecto para el enriquecimiento personal porque no habrá mucha compenetración ni comprensión con amores y amigos.

LIBRA

Mal día para el amor. Decisiones equivocadas, rupturas, y posibles sospechas de infidelidades. Si está solo, seguirá estándolo.

ESCORPIÓN

Hoy tendrá cierta dificultad en expresar sus sentimientos y se sentirá poco valorado. Intente no desanimarse que mañana será otro día.

Los jugadores que han entrenado hoy son los que están. No hay nada que esconder. Alexis está fuera

José Mourinho, técnico del Manchester United El técnico José Mourinho no quiso revelar detalles sobre el por qué no jugará el chileno Alexis Sánchez en el Old Trafford.

Precedente Agencias

E

l chileno Alexis Sánchez, atacante del Manchester United, no jugará este martes contra la Juventus de Turín en el encuentro de Liga de Campeones, confirmó en rueda de prensa el portugués José Mourinho, técnico de Diablos Rojos. El United se verá las caras con el Juventus, comandado por Cristia-

Durante el Abierto de Estados Unidos, correspondiente a WTA Finals, Sloane Stephens se impuso a la japonesa Naomi Osaka por 7-5, 4-6 y 6-1 en Singapur

Alexis dispuso de unos minutos en la segunda parte del reciente empate entre el Chelsea y el United en Stamford Bridge, y antes de eso, durante el parón internacional, jugó los 90 minutos en un amistoso de su selección contra México. no Ronaldo, este martes a las 19:00 horas GMT en Old Trafford. En el choque no estará presente Alexis, del que Mourinho no qui-

so desvelar más detalles sobre por qué no jugará. “Los jugadores que han entrenador hoy son los que están. No hay

nada que esconder. Alexis está fuera”, señaló el portugués. Alexis dispuso de unos minutos en la segunda parte del reciente empate entre el Chelsea y el United en Stamford Bridge, y antes de eso, durante el parón internacional, jugó los 90 minutos en un amistoso de su selección contra México. Tampoco estará en el encuentro contra la escuadra italiana el ecuatoriano Antonio Valencia. Mourinho explicó que ha estado 10 días sin entrenarse después de una operación bucal y que necesita aún tiempo para recuperarse.

Vence Stephens a Osaka en el duelo de campeonas del US Open Tenía que jugar a mi mejor nivel si quería batirla, y sobre todo aprovechar mis oportunidades

SAGITARIO

perfecto.

Hoy va a tener un éxito rotundo con las mujeres. Su estado de salud es perfecto. Haga que su día sea también

Sloane Stephens, jugadora

CAPRICORNIO

Buen día en el amor, pero va a descubrir algo que no había visto hasta el momento. No tiene porque ser malo. Hay que aprender a aceptar a las personas tal y como son. ACUARIO

El buen feeling que tiene con su pareja y sus palabras acertadas, salvarán una jornada que podía haber sido complicada. PISCIS

Nunca hubiera imaginado, que el amor pudiera ser tan maravilloso y pudiera cambiar su vida de este modo.

Agencias

La estadounidense se impuso a la japonesa Naomi Osaka por 7-5, 4-6 y 6-1 en el duelo de las dos últimas campeonas del Abierto de Estados Unidos, correspondiente al Grupo Rojo de las WTA Finals que se disputan en Singapur. Las dos jugadoras, novatas en esta competición, lucharon hasta la extenuación, con grandes intercambios desde el fondo de la pista, pero Stephens, de 25 años, cuatro más que su rival, se impuso en dos horas y 24 minutos, logrando la segunda

victoria sobre la campeona en Nueva York este año (Acapulco en 2016). A pesar de que el público de Singapur se decantó a favor y descaradamente por Osaka, Stephens logró hacerse con su primera victoria este año, todo después de que entregara el segundo set con una doble falta. Pero la japonesa también le hizo este regalo, cuando presionada en la segunda bola de partido, hizo lo propio en el último punto del encuentro. Ambas rivalizaron en ese apartado, la japonesa cometiendo cuatro de ellas, y la estadounidense seis. “Tenía que jugar a mi mejor nivel si quería batirla, y sobre todo aprovechar mis oportunidades”, dijo Stephens

Stephens y Osaka lucharon hasta la extenuación, con grandes intercambios desde el fondo de la pista, pero la estadounidense, se impuso en dos horas y 24 minutos, logrando la segunda victoria sobre la campeona en Nueva York.

Preferencia A pesar de que el público de Singapur se decantó a favor y descaradamente por Osaka, Stephens logró hacerse con su primera victoria este año, todo después de que entregara el segundo set con una doble falta. En el otro partido de la jornada, la alemana Angelique Kerber

se medirá contra la holandesa Kiki Bertens.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 23 de octubre de 2018

15

POLICIACA Se encontraba participando en la calenda de Los rubios de Juxtlahuaca

Detienen a presuntos asesinos de corredor de caballos en Tlaxiaco La SSPO informó sobre la detención de dos jóvenes, de 25 y 16 años de edad, respectivamente, debido a que son señalados como presuntos responsables del asesinato de Bernardo Cruz Mendoza Igabe

H

eroica Ciudad de Tlaxiaco. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informaron sobre el aseguramiento de dos jóvenes que responden a los nombres de R. B., de 25 años de edad, y de un menor, de 16 años, como presuntos responsables del asesinato de Bernardo Cruz Mendoza, conocido corredor de caballos en la región, a quien lesionaron con varios disparos de arma de fuego cuando vestido con traje de diablo participaba en la calenda de Los rubios de Juxtlahuaca en las fiestas patronales de Tlaxiaco.

En la calle Juárez de la colonia Altavista Juárez, fue localizada una camioneta Nissan tipo estaquitas que contaba con reporte de robo

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una camioneta Nissan tipo estaquitas, la cual contaba con reporte de robo, fue encontrada estacionada en la calle Juárez casi esquina con Campillo de la colonia Altavista Juárez, en Huajuapan de León. Aproximadamente a las 9:40 horas, los elementos de la Policía Municipal fueron alertados que en la zona referida una mujer solicitaba de ayuda, donde al llegar se entrevistaron con quien dijo llamarse Estela R. S., misma que señaló una unidad la cual refirió que le había sido robada de su domicilio en la agencia Santa Teresa el día 15 de octubre. Agregó que al estar en su domicilio escuchó que lo habían encendi-

Mediante un operativo implementado en la carretera federal Tlaxiaco-Pinotepa Nacional, se logró aproximadamente a las 5:00 horas en inmediaciones de San Juan Cacahuatepec la captura de los jóvenes.

Víctima Cabe señalar que el hoy occiso, Bernardo Cruz Mendoza, era originario de Santa Catarina Yosonotú, Tlaxiaco y presentaba al menos nueve disparos de arma de fuego. Refirieron que los hechos fueron mediante un operativo denominado Cordillera Segura implementado en la carretera federal Tlaxiaco-

Pinotepa Nacional, en el cual participaron elementos de la policía estatal y vialidad estatal, logrando aproximadamente a las 5:00 horas de

este domingo a inmediaciones de San Juan Cacahuatepec la captura de los jóvenes. Los jóvenes iban a bordo de un vehículo, cuyas características coincidían en el cual se habían dado a la fuga los responsables del crimen. Cabe señalar que el hoy occiso, Bernardo Cruz Mendoza, era originario de Santa Catarina Yosonotú, Tlaxiaco y presentaba al menos nueve disparos de arma de fuego, y de cuyos hechos responsabilizan a dos jóvenes que posteriormente huyeron por la Plaza de la Constitución y el mercado Moctezuma. El lesionado fue atendido por elementos de Protección Civil y Comisión Nacional de Emergencias, quienes lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde debido a las lesiones perdió la vida. El ataque fue este sábado cuando cientos de personas participaban en la calenda en honor a la Virgen de la Asunción, misma en la que los presentes al escuchar los disparos empezaron a correr, quedando en cuerpo de Bernardo Cruz sobre la carpeta asfáltica cuando vestía de diablo en la delegación de Los Rubios de Juxtlahuaca que eran parte de los festejos para resaltar la cultura Mixteca.

Recuperan camioneta robada en la ciudad de Huajuapan Declaración Agregó que al estar en su domicilio escuchó que lo habían encendido y que al salir, únicamente alcanzó a ver a un sujeto que se la llevó con rumbo desconocido, por lo que había pedido el apoyo al 911. do y que al salir, únicamente alcanzó a ver a un sujeto que se la llevó con rumbo desconocido, por lo que había pedido el apoyo al 911. Se trata de una camioneta marca Nissan tipo estaquitas, modelo 1991, color blanco, con placas de circulación MYB-68-74 del estado de México.

Los elementos de la Policía Municipal fueron alertados que en la zona una mujer solicitaba de ayuda, quien señaló una unidad, la cual refirió que le había sido robada de su domicilio en la agencia Santa Teresa el día 15 de octubre.

Unidad Se trata de una camioneta marca Nissan tipo estaquitas, modelo 1991, color blanco, con placas de circulación MYB-68-74 del estado de México. Luego de que la propietaria acreditara con diferentes documentos como la factura de com-

pra de la unidad, los elementos municipales le hicieron entrega de su vehículo.

Los hechos fueron aproximadamente a las 21:00 horas, cuando el encargado del parque, quien dijo llamarse Felipe H.G., había detenido al menor que realizaba pintas con las leyendas “Locos Tumbados” en el área de rampas, por lo que solicitó el apoyo de la Policía Municipal.

Aseguran a un menor de edad por pintar con aerosol Personal de vigilancia del parque Bicentenario arrestó a un joven, de 15 años de edad, al ser sorprendido pintando con aerosol y en su mochila portaba un arma de fuego de juguete y un cúter Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un menor, de 15 años de edad, quien dijo responder al nombre de Rodrigo NN, fue asegurado por el personal de vigilancia del parque Bicentenario, al ser sorprendido realizando pintas con un aerosol, mismo que en su mochila portaba un arma de fuego de juguete tipo revólver y un cúter. Los hechos fueron aproximadamente a las 21:00 horas, cuando el encargado del parque quien dijo llamarse Felipe H.G., había detenido al menor que realizaba pintas con las leyendas “Locos Tumbados”, en el área de rampas, por lo que solicitó el apoyo de la Policía Municipal. Mediante una revisión a su mochila color negro y amarillo, la cual portaba, le fue encontrado el vote de aerosol, el arma de juguete y el cúter, siendo asegurado y trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Traslado El individuo fue asegurado y trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 23 de octubre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

“Debemos compartir objetivos comunes”

Sostienen en Uabjo reunión de trabajo con subsector de educación media y superior Participaron más de 20 rectores y directivos de universidades y escuelas públicas y privadas de este nivel educativo

Iván Ocejo

P

or convocatoria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), el representante del gobierno federal electo, Mtro. Ramón Cárdenas Villarreal; la próxima coordinadora de Programas Integrales de Desarrollo de la Presidencia de la República en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, y el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez, presidieron una reunión de trabajo con integrantes del subsector de educación media y superior sobre la “Consulta nacional por la educación”. Durante el encuentro celebrado el pasado fin de semana en instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa, que dirige la Dra. Virginia Guadalupe Reyes

Con estos módulos se otorgó atención a los derechohabientes dando información de las diversas alternativas de financiamiento

Laura Molina

Del 15 al 17 de octubre de 2018, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores (Infonavit) asistió a las instalaciones de Coca-Cola FEMSA S. A. DE C. V., en San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca, donde se instalaron módulos de atención de productos de Créditos Hipotecarios, Mejoravit e Infonavit Tu Propia Obra, contando con la presencia de miembros

Durante el encuentro, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista Martínez, recalcó el valor histórico y social que tienen todas las instituciones ante la construcción de la política educativa del nuevo gobierno federal.

de la Cruz, con la participación de más de 20 rectores y directivos de universidades y escuelas públicas y privadas de este nivel, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca recalcó el valor histórico y social que tienen todas las instituciones ante la construcción de la política educativa del nuevo gobierno federal. “Agradezco la participación de las y los representantes de escuelas públicas y privadas, pues debemos compartir objetivos comunes, ya que tenemos la necesidad de crear una política educativa incluyente, evitar el centralismo y considerar las carencias en infraestructura para empatar la realidad y la

vinculación específica del estado y comunidades, considerando la educación tecnológica y humanista, donde se requieren personas y perfiles adecuados”, señaló. Por su parte, el próximo integrante del gobierno federal electo en la Secretaría de Educación Pública, Cárdenas Villareal, reiteró que la educación es uno de los pilares de la Cuarta transformación, por lo que se necesita de la participación de todas y todos para partir de la realidad y comenzar a trabajar de manera conjunta con la sociedad en beneficio del desarrollo económico y social del país. A su vez, la actual delegada del partido Morena en la entidad, Nan-

cy Ortiz, manifestó que este ejercicio es una muestra de la voluntad que existe por parte de las autoridades educativas en la entidad, por lo que exhortó a las y los asistentes a trabajar de cara al próximo “Foro por la educación” convocado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y que se realizará en la Uabjo. Durante la sesión de trabajo habló el rector de la Universidad Regional del Sureste, Benjamín Alonso Smith Arango, quien resaltó la importancia de quitar paradigmas y trabajar de manera conjunta entre escuelas públicas y privadas. En tanto, el Dr. Francisco Caballero Vásquez, rector de la Universidad Benemérita y Heroica de México, se pronunció por una política educativa independiente, que tome en cuenta la infraestructura y el presupuesto necesarios. Los representantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca y de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca, el subdirector académico, Omar Morales Sandoval, y la subdirectora académica, Donathelly Matus Morales, respectivamente, expusieron los problemas que enfrentan y plantearon posibles soluciones en favor de la sociedad como el tequio. Aporte de la Uabjo Ante la consulta nacional educativa para el nuevo gobierno que

Instala Infonavit módulos de atención en Coca-Cola de San Lorenzo Cacaotepec Acompañamiento Se contó con la presencia de miembros de la Canadevi, así como desarrolladores de vivienda y emprendedores Infonavit. de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), así como desarrolladores de vivienda y emprendedores Infonavit. Con estos módulos se otorgó atención a los derechohabientes dando información de las diversas

El Infonavit asistió a las instalaciones de Coca-Cola en San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca, donde instaló módulos de atención de productos de Créditos Hipotecarios, Mejoravit e Infonavit Tu Propia Obra.

alternativas de financiamiento: Crédito Infonavit, Infonavit Total, Cofi-

navit, 2° Crédito, Apoyo Infonavit e Infonavit-Fovissste, que les per-

Tenemos la necesidad de crear una política educativa incluyente, evitar el centralismo y considerar las carencias en infraestructura para empatar la realidad y la vinculación específica del estado y comunidades Eduardo Bautista, rector Uabjo

entrará en funciones el 1 de diciembre próximo, en la mayor parte de las entidades del país se han realizado 58 mil ponencias y 24 foros de consulta, y la Uabjo colabora con brigadas de estudiantes del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-Uabjo) realizando encuestas para los “Diálogos por la educación”. Del 27 de septiembre a la fecha, las y los universitarios oaxaqueños han visitado más de 150 municipios de la entidad para recabar la opinión de la ciudadanía en materia educativa, con la realización de más de 55 mil entrevistas, cuyos resultados serán entregados en el “Foro estatal por la educación” a realizarse próximamente en la ciudad de Oaxaca. mitirá comprar vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, reparar, ampliar, mejorar su casa o pagar una hipoteca que ya tenga el trabajador con otra entidad financiera, así como información del programa Cambiavit. También se dio a conocer el producto Mejoravit en donde los trabajadores pueden acceder a un crédito con el que podrán hacer mejoras menores a sus viviendas como pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de cocina o baño. También pueden adquirir equipo para realizar adecuaciones que necesite algún familiar con discapacidad. El módulo de Infonavit Tu propia Obra promovió créditos cuyo fin es beneficiar a los derechohabientes, poniendo a su alcance un producto que les permita construir una vivienda en cualquier tipo de propiedad del trabajador: ejidal, comunal, solar urbano, entre otras, a través del acompañamiento social y técnico de especialistas y sin garantía hipotecaria.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.