despertar 20 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Sábado, 20 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 090 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Construye municipio de Oaxaca de Juárez 548 obras de impacto social

Hoy, en Orión Literaria, hablaremos de Bernardo Esquinca, quien ha escrito novela, cuento y ensayo, y su obra se cataloga en la llamada ficción de lo extraño, mezclando a su vez los géneros policiaco, fantástico y de terror, y de entre sus obras destacan: Belleza roja, Los escritores invisibles, La octava plaga y Demonia. (14 y 15)

Cientos de proyectos mineros y eólicos amenazan a comunidades de Oaxaca De acuerdo al informe Minería y privilegios: captura política y desigualdad en el acceso a los bienes comunes naturales en México, Oaxaca se ve amenazado por proyectos mineros, eólicos e hidroeléctricos, los cuales constituyen una amenaza a las formas tradicionales de subsistencia de las comunidades. (3)

AGENDA

5

Elabora Uabjo propuesta educativa para el próximo gobierno federal

AGENDA

4

La cuarta transformación va por buen rumbo en Oaxaca: Jesús Ruiz

En una gira de trabajo en la agencia de Trinidad de Viguera, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, junto con el gobernador, avaló la consolidación de 548 obras de impacto social en la cabecera y 13 agencias municipales y de policía, “la consolidación de 548 compromisos ejecutados exclusivamente por empresas oaxaqueñas”, destacó el munícipe. (8)

Dejan a un lado su obligación de ser imparciales

Pugna por control de TSJE afecta impartición de justicia en Oaxaca Francisco Vásquez

Mientras continúa la pugna por el control político y el manejo de los recursos millonarios del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, persiste un grave retraso en la impartición de justicia por parte de los juzgados de primera instancia en el estado, afirmó el abogado litigante Carlos Alberto Carballo Torres, al determinar que el Tribunal no ha podido superar las malas prácticas en donde los mismos funcionarios obstaculizan el procedimiento y trámite de los expedientes. (3)

Osorio y Grupo Atlacomulco han secuestrado al PRI: Ulises Ruiz

“Hace unos días, nombró Claudia Ruiz Massieu a miembros del CEN, que es la Secretaría de Gobernación que encabezaba Osorio Chong, ahora secuestró el partido Miguel Osorio”, manifestó Ulises Ruiz, dirigente de Democracia Interna, durante su gira en La Paz, Baja California Sur, donde advirtió que hay una enorme molestia de la militancia por las imposiciones del Grupo Atlacomulco, “la militancia está molesta, pero lista para hacer los cambios que estamos proponiendo”. (16)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Velázquez, Alicia Salgado y Pascal Beltrán del Río.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de octubre de 2018

SEGUNDA “Exigimos un alto a la criminalización de la lucha social”

Denuncia activista agresión por parte de elementos de la AEI mediante una llamada telefónica, solicitó la presencia de personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), respondiéndole a los elementos de la AEI que se bajaría con presencia de derechos humanos para evitar cualquier situación de riesgo, mismos que ya se encontraban en camino hacia el lugar. Sin embargo, esto enardeció más a los elementos, por lo que tres personas que dijeron ser altos mandos se acercaron a la ventana del vehículo, le pidieron los papales del mismo y su credencial de elector, asimismo, le dijeron que si traía armas que las sacara y se bajara de una vez, a lo que el afectado volvió a responder que no traía nada y que sólo esperaba la llegada de derechos humanos para descender del coche. Después de un tiempo, un sujeto que se identificó como José Antonio Yglesias Arreola, coordinador estatal de la AEI, se acercó al vehículo y le explicó que mediante una llamada telefónica anónima alertaron que en ese coche trasladaban armas, el afectado le explicó la situación, quiénes eran y que no traían armas, por lo que el coordinador comprendió, pidió a sus elementos que se retiraran y dejó que el afectado

y su familia se fueran, regresándole sus documentos. Los manifestantes añadieron que actualmente existe una queja ante la Ddhpo, organismo que solicitó un informe a la AEI de lo sucedido, además de que también se reportó el hecho ante la Secretaría General de Gobierno, haciendo un llamado a que se investigue de manera clara esta situación y se castigue a los culpables. En este sentido, externaron que como movimiento social no permitirán más agresiones de las diferentes corporaciones policiacas a personas activistas que luchan a favor del pueblo, igualmente, responsabilizaron al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, a la Fiscalía General del Estado y a los elementos de la AEI, por la agresión y por lo que le pueda pasar a sus familias y a los integrantes de organizaciones sociales. Por último, lamentaron el actuar de la AEI en medio de una crisis social en Oaxaca, donde las demandas de justicia no son cumplidas, “el hecho de que haya una agresión y acto de intimidación, quiere decir que el gobierno no quiere resolver las cosas de una manera adecuada, por ello exigimos un alto a la criminalización de la lucha social”, concluyeron.

Dan a conocer programas sociales federales en Ocotlán de Morelos

las personas beneficiadas de los programas actuales por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y registrar a posibles beneficiados a los programas sociales federales que son: Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo para aprendices y becas para estudiantes de nivel superior, becas para jóvenes estudiantes del nivel medio superior, pensión para el bienestar de los adultos mayores, pensión para el bienestar a personas con discapacidad de escasos recursos, crédito ganadero la palabra, plan de reconstrucción para damnificados de septiembre de 2017, desarrollo urbano en colonias marginadas, microcrédito para el bienestar, producción para el bienestar, precios de garantía y canasta alimentaria.

Miguel Cruz, miembro del CIPO-RFM, fue detenido de manera arbitraria cuando transitaba sobre la carretera federal 175 en compañía de su esposa y su hijo menor de edad Miguel Cruz señaló que los hechos se dieron el pasado miércoles 17 de octubre en San Antonio de la Cal, cuando ocho hombres fuertemente armados lo interceptaron e intentaron obligarlo a él y a su familia a descender del vehículo en el que viajaban. Francisco Vásquez

E

n conferencia de prensa, integrantes del Bloque de Organizaciones Sociales Anticapitalista denunciaron abuso de autoridad y violación a los derechos humanos de uno de sus integrantes por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Indicaron que Miguel Cruz Moreno, miembro del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPORFM), fue detenido de manera

Para validar los padrones de las personas beneficiadas de los programas actuales por parte de la Sedesol y la Sagarpa Lorena Torres

El presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Raúl Mendoza Vásquez, junto con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Eneyda Aragón Rodríguez, así como integrantes de su Cabildo, encabezaron la reunión que dio a conocer la coordinadora estatal de Programas Integrales de Desarrollo, la licenciada Aída Valencia.

arbitraria cuando transitaba sobre la carretera federal 175 en compañía de su esposa y su hijo menor de edad, en dirección a la casa comunitaria del CIPO. Los hechos se dieron el pasado miércoles 17 de octubre a las 13:20 horas en el crucero de La Experimental, ubicado en el municipio de San Antonio de la Cal, cuando ocho personas del sexo masculino fuertemente armadas a bordo de dos camionetas, un automóvil y a pie, lo interceptaron e intentaron obligarlos a descender del vehículo en el que viajaban.

En presencia de agentes municipales, presidentes de colonias de Ocotlán de Morelos, el munícipe dijo que es indispensable que la sociedad civil, autoridades municipales, agrarias, agentes, líderes, entre otros, conozcan de qué se tratan los 25 proyectos estratégicos que a nivel nacional serán prioridad para impulsar el desarrollo y el renacimiento en el próximo gobierno que encabezará a partir del primero de diciembre, Andrés Manuel López Obrador. El munícipe del Partido Morena expresó que era necesario que se hiciera este censo casa por casa, pues sólo así podrán conocer las necesidades de la gente.

Al respecto, el afectado detalló: “Pedimos que se identificaran y que nos dijeran quiénes eran, pero en respuesta se empezaron a poner más agresivos y dijeron que no se iban a identificar, de manera prepotente nos dijeron que mandarían a traer refuerzos, al último fuimos rodeados por siete vehículos, realizando la AEI un impresionante operativo para que nos bajáramos del coche”. Agregó que se le hizo raro que movilizaran a 20 personas con armas largas sólo para revisar el automóvil, por lo que el afectado,

Raúl Mendoza Vásquez, presidente municipal de Ocotlán de Morelos, dijo que es indispensable informar de qué se tratan los 25 proyectos estratégicos que a nivel nacional serán prioridad para impulsar el desarrollo de las comunidades. Mendoza Vásquez celebró que bre que empezó el censo y termilos “servidores de la nación” estén na el 30 de noviembre, para conorecabando desde el cinco de octu- cer y para validar los padrones de

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 20 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA El Tribunal no ha Dejan a un lado su obligación de ser imparciales podido superar las malas prácticas en donde los mismos funcionarios obstaculizan el procedimiento y trámite la diligencia de emplazamiento se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA de los expedientes DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS

Pugna por control de TSJE afecta impartición de justicia en Oaxaca

Francisco Vásquez

M

ientras continúa la pugna por el control político y el manejo de los recursos millonarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) persiste un grave retraso en la impartición de justicia por parte de los juzgados de primera instancia en el estado, afirmó en entrevista el abogado litigante Carlos Alberto Carballo Torres. Señaló que el Tribunal no ha podido superar las malas prácticas que ha habido durante años en donde los mismos funcionarios obstaculizan el procedimiento y trámite de los expedientes dejando a un lado su obligación de ser imparciales e inclinándose por alguna de las partes. El abogado refirió que es preocupante la dilación en los acuerdos que recaen a las promociones, ya que un escrito que debiera acordarse de trámite se tarda más de un mes, más el

Estos proyectos continúan siguiendo la lógica de la mercantilización de los bienes naturales, asimismo, buscan legitimarse desde el andamiaje legal, fiscal y administrativo Francisco Vásquez

Datos del informe Minería y privilegios: captura política y desigualdad en el acceso a los bienes comunes naturales en México, realizado por la organización Oxfam México, revelan que el estado de Oaxaca se ve amenazado por proyectos mineros, eólicos e hidroeléctricos, los cuales no impactan de manera positiva en el bienestar de la población, por el contrario, constituyen una amenaza a las formas tradicionales de subsistencia de las comunidades. Ya que dichos proyectos amparados por los gobiernos estatal y federal, fortalecen la economía de cúpulas económico-políticas a nivel nacional e internacional, fortaleciendo los privilegios de los que gozan las empresas trasnacionales en detrimento de las comunidades,

El abogado litigante Carlos Alberto Carballo Torres afirmó que mientras continúa la pugna por el control político y el manejo de los recursos millonarios del TSJE persiste un grave retraso en la impartición de justicia por parte de los juzgados de primera instancia en el estado.

tiempo que le lleva a los actuarios judiciales en notificar dichas resoluciones a las partes interesadas. “En términos generales está bastante mal en cuanto a los retrasos que hay por promociones, una promoción está dilatando más de un mes, hay un grave problema en los tiempos que se llevan para poder acordar un asunto”, explicó. Carballo Torres mencionó que recientemente le fue notificado un acuerdo del juzgado sexto familiar que es de reciente creación, respec-

to al inicio de un juicio de alimentos que en términos legales son de orden público y se debe priorizar el interés superior del menor, para lo cual el juzgador debe actuar con celeridad para atender y garantizar la demanda de alimentos. Sin embargo, el acuerdo de la autoridad judicial señala lo siguiente: “Con fundamento en el artículo 965 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, y por así permitirlo las labores del juzgado y para dar oportunidad de llevar a cabo

MIL DIECINUEVE para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas y Alegatos por lo que cítese a los litigantes para que comparezcan a la audiencia”. Es decir, la fecha para la primer audiencia dentro de un juicio de trámite para poder decretar una pensión alimenticia de carácter provisional a favor de un menor de edad se señala para dentro de seis meses, a ello se suman los cientos de expedientes que no han sido acordados y que mantienen sobrecargados a los juzgados de primera instancia tan sólo en el Distrito Judicial del Centro. “Ahora con los problemas que tiene el Tribunal con el Consejo de la Judicatura afecta demasiado, ya que de alguna manera muchos secretarios o incluso jueces se justifican, ya que no hay una autoridad como tal y en tanto no definan ellos su situación, la ciudadanía o los que están ávidos de que se les administre justicia son los más afectados”, agregó. El abogado precisó que es un conjunto de factores que debieran mejorarse para garantizar una mejor impartición de justicia en Oaxaca, como es ampliar la infraestructura,

Cientos de proyectos mineros y eólicos amenazan a comunidades de Oaxaca que son quienes asumen los daños sociales y ambientales que generan estas empresas trasnacionales. En cuanto a las mineras, el documento señala que Oaxaca se ubica en el octavo lugar a nivel nacional en producción de oro y en el quinto lugar en producción de plata, además de que cuenta con un alto potencial para la exploración y explotación minera de otros minerales como cobre, hierro y zinc, por mencionar a los más importantes. Detalla que, actualmente se encuentran registradas 322 concesiones mineras, lo que equivale al cinco por ciento del territorio estatal, concesiones que se traducen en 41 proyectos mineros, de los cuales únicamente dos se encuentran en etapa de explotación comercial, San José en el municipio de San José del Progreso y El Águila en el municipio de San Pedro Totolapan, dos más se encuentran en etapa de desarrollo, 36 se encuentran en etapa de exploración y uno más en etapa de postergación. Oxfam agrega que las más de 100 concesiones mineras existentes en los Valles Centrales de Oaxaca dan cuenta de la posibilidad de un pro-

ceso de transformación radical en términos ambientales y sociales de la región, pues de nada sirve evaluar la viabilidad de una concesión minera de forma individual, ya que no permite dimensionar los alcances que en su conjunto puede tener en la región. “Cuando conocemos datos como el número de concesiones mineras existentes en la región de los Valles Centrales, preguntas sobre los impactos ambientales y sociales, de dichas concesiones, se vuelven pertinentes y necesarias, ya que los territorios concesionados a la minería no son territorios vacíos, en ellos existen y se reproducen distintas formas de vida, en ellos hombres y mujeres despliegan prácticas culturales y económicas, identidades, formas de pensar el mundo y pensarse en él, toda esta riqueza natural y cultura, todas estas vidas diversas, es lo que amenaza y transforma”, refieren. Por otra parte, en el tema de los proyectos hidroeléctricos, el documento indica que se planean implementar 68 proyectos hidroeléctricos en los principales ríos del estado de Oaxaca, particularmente en la Sierra Norte, Sierra Sur y Costa, en algunos

De acuerdo al informe Minería y privilegios: captura política y desigualdad en el acceso a los bienes comunes naturales en México, Oaxaca se ve amenazado por proyectos mineros, eólicos e hidroeléctricos, los cuales constituyen una amenaza a las formas tradicionales de subsistencia de las comunidades.

ríos del estado se proyecta la construcción de nueve a 14 presas en un mismo cauce. A todo esto hay que sumar 24 parques eólicos instalados en los municipios de Juchitán, Asunción Ixtaltepec, Unión Hidalgo, El Espinal y Santo Domingo Ingenio, que también han traído divisionismos e impactos ambientales en el territorio oaxaqueño. En cuanto a la Zona Económica Especial instaurada en la región del Istmo de Tehuantepec, el estudio indica que alrededor de 50 organizaciones han rechazado su implemen-

garantizar el material de trabajo y capacitación del personal. Resaltó que urge profesionalizar la calidad del servicio que brindan los operadores del sistema de justicia que van desde juzgadores, secretarios judiciales, actuarios, oficiales y hasta encargados de archivo que brindan un trato déspota y desde ahí se inicia una cadena de anomalías que el Tribunal ha detectado, pero no implementa acciones para afrontar esos problemas. Por otra parte, reconoció que es necesaria la capacitación y el fomento de una cultura de la mediación y conciliación dirigida a los litigantes y demás profesionales del derecho, debido a que hay asuntos que no debieran judicializarse y que generan carga de trabajo obstaculizando el trámite de expedientes con mayor interés legal. Dijo que todo ello ocasiona un retraso que puede derivar una queja o un juicio de amparo, pero en la mayoría de los casos, las personas no disponen de recursos para sufragar un gasto extra por una violación clara al artículo 17 de la Constitución federal que establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes. tación argumentando que las autoridades pretenden repetir el ciclo de destrucción, robo y explotación que han caracterizado estas obras. Es de destacar que los proyectos continúan siguiendo la lógica de la mercantilización de los bienes naturales, asimismo, buscan legitimarse desde el andamiaje legal, fiscal y administrativo, algo que se profundizó en 2012 y 2013 con la aprobación de las reformas estructurales del gobierno saliente que encabezó Enrique Peña Nieto. “El gobierno mexicano y empresas inversoras argumentan que los proyectos mineros, eólicos e hidroeléctricos están insertos en los ámbitos de la responsabilidad empresarial, desarrollo sustentable y/o en los mecanismos de desarrollo limpio, según este discurso, se trata de aprovechar los bienes naturales existentes en el estado de Oaxaca sin comprometer a las generaciones futuras, para generar una mejor calidad de vida en sus habitantes”, puntualizan. La verdad es que estos proyectos fortalecen la economía de cúpulas económico-políticas a nivel nacional e internacional, “dichos proyectos no han sido planeados de manera aislada, por el contrario, responden a un modelo de desarrollo basado en la explotación conjunta y articulada de los bienes comunes y las comunidades que mantienen una relación con los mismos”, finalizan.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de octubre de 2018

“Trabajar intensamente para el beneficio de los oaxaqueños”

La cuarta transformación va por buen rumbo en Oaxaca: Jesús Ruiz El equipo de transición del gobierno federal en Oaxaca está demostrando voluntad y capacidad para generar el cambio por el cual la gente votó

Es mucha la expectativa que se tiene de la próxima administración federal, sin embargo, en Valles Centrales y demás regiones del estado existe la firme convicción de no fallarle a la ciudadanía

Laura Molina

F

altando poco más de un mes para la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la república, en Oaxaca se avanza significativamente en los trabajos para lograr la tan anhelada cuarta transformación del país. La coordinadora estatal de Programas Integrales de Desarrollo de la Presidencia de la República, Nancy Ortiz, con el apoyo de gente trabajadora, capaz y muy eficiente como es el caso de Jesús Ruiz, regidor de Oaxaca de Juárez, y César Aquino, secretario de Organización de Morena en el

El propósito es apoyar a las familias que viven en asentamientos humanos irregulares y que no pueden cubrir el costo de regularización de sus lotes

Lorena Torres

Con la finalidad de dar certeza jurídica y patrimonio a las familias que menos tienen, el presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como el Instituto Nacional del Suelo y la Procuraduría Agraria, entregaron escrituras a familias de escasos recursos de este municipio. En su momento, el munícipe dijo que el único propósito de su administración es apoyar a las familias que viven en asentamientos humanos irregularidades y que no pueden cubrir el costo de regularización de sus lotes, pues lo importante es que cuenten con certeza jurídica, escrituras, y así proporcionar un desarrollo urbano ordenado y se cuente con las condiciones de bienestar social para sus moradores, como también permita superar las condiciones de rezago que subsisten, externó Moreno Colmenares en el evento.

Jesús Ruiz, regidor de Oaxaca de Juárez

Jesús Ruiz, regidor de Oaxaca de Juárez, y César Aquino, secretario de Organización de Morena en el estado, han realizado múltiples reuniones con diferentes sectores para informar la implementación de los diferentes programas federales del gobierno que está por iniciar.

estado, han realizado múltiples reuniones con diferentes sectores para informar la implementación de los diferentes programas federales del gobierno que está por iniciar. “Es mucha la expectativa que se tiene de la próxima administración federal, sin embargo, en

Valles centrales y demás regiones del estado existe la firme convicción de no fallarle a la ciudadanía, de trabajar intensamente para el beneficio de los oaxaqueños”, señaló Jesús Ruiz Olmedo. Con reuniones constantes, diálogo con los diferentes actores políticos y sociales, con apertu-

ra ante los diferentes sectores y muchas ganas de trabajar, el equipo de transición del gobierno federal en Oaxaca está demostrando voluntad y capacidad para generar el cambio por el cual la gente votó y respaldar plenamente en la entidad al presidente Andrés Manuel López Obrador. La coordinación institucional es indispensable para que los programas federales lleguen a donde de verdad se necesitan, existe la disposición para trabajar con todos y para todos, es momento de que a Oaxaca y a México le vaya bien.

Entregan escrituras a familias de escasos recursos de Cuilápam Estas acciones son el resultado de un convenio de colaboración y coordinación a efecto de establecer programas que impulsen acciones de regularización del suelo Javier Moreno Colmenares, munícipe de Cuilápam Ante la presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Elpidio Concha Arellano, así como del titular del Instituto Nacional del Suelo, Gilberto Romo Aguilar, y del delegado de la Procuraduría Agraria, Emanuel López, Javier Moreno Colmenares hizo público el agradecimiento de estos funcionarios estatales y federales, que a marchas forzadas de trabajo dieron certeza jurídica a las propiedades de las familias cuilapenses. “Nuestro compromiso como autoridad municipal es apoyar a las familias que no tienen las posibilidades de escriturar sus propiedades en nuestro municipio, pues estas acciones son el resultado de un convenio de colaboración y coordinación a

El presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, entregó escrituras a familias de escasos recursos de este municipio, con la finalidad de dar certeza jurídica y patrimonio a las familias.

Beneficios El munícipe recalcó que con la entrega de escrituras se promueve el desarrollo urbano, el ordenamiento y la planeación territorial. efecto de establecer programas que impulsen acciones de regularización del suelo”, expresó el mandatario municipal. El munícipe recalcó que con la entrega de escrituras se promueve el desarrollo urbano, el ordenamiento y la planeación territorial como articu-

ladores del bienestar de las personas y el uso eficiente del suelo, con el fin de combatir el rezago social en materia de servicios básicos, de salud, seguridad, energía, educación, vivienda, medio ambiente y consolidar áreas fórmales y sustentables, concluyó Moreno Colmenares.

Integrantes del Cdepo colocaron la primera piedra para la construcción de un aula en la escuela Secundaria Comunitaria Lázaro Cárdenas, con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa.

Inician construcción de aula en San Idelfonso Sola Para el Cdepo lo más importante es apoyar a la educación ampliando la infraestructura educativa y que los estudiantes cuenten con instalaciones en buen estado para un mejor aprendizaje Montiel Cruz

Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa, para que las y los estudiantescuentenconlugaresdignos para un mejor aprendizaje, en representación del diputado federal, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, el secretario de Proyectos Productivos, Jaime Olazo Aquino, y el de Finanzas, Laurentino Morales Gutiérrez, del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), colocaron la primera piedra para la construcción de un aula en la escuela Secundaria Comunitaria Lázaro Cárdenas del Consejo Nacional de Fomento Educativo. En el evento de la puesta en marcha de la obra educativa y ante la presencia de autoridades educativas, municipales y alumnado en general, los representantes del legislador federal y presidente del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca, expresaron en voz de Daniel Gutiérrez, que para el Cdepo lo más importante es apoyar a la educación ampliando la infraestructura educativa y que los estudiantes cuenten con instalaciones en buen estado para un mejor aprendizaje. “El único propósito del Cdepo y del diputado Daniel Gutiérrez es apoyar a la educación de niños y jóvenes, pues la educación contribuye a mejorar la vida y es una pieza clave para acabar el círculo de pobreza y más en esta región de la Sierra Sur”, señalaron. Asimismo, agradecieron la confianza de las autoridades municipales, educativas y la ciudadanía en general de San Idelfonso Sola, pues el trabajo en equipo da buenos resultados y que mejor trabajando con su representante popular que conoce las necesidades del distrito 10 de Miahuatlán de Porfirio Díaz. “Cuenten con el apoyo y respaldo de su diputado federal, el amigo de todos, porque él no sólo viene trabajando para el distrito 10 de Miahuatlán de Porfirio Díaz, sino para todas las comunidades de las ocho regiones del estado, porque Daniel Gutiérrez está dando cabal cumplimento a su palabra”, finalizaron.


Sábado, 20 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Propuesta sobre la formación de profesionales de la educación

Elabora Uabjo propuesta educativa para el próximo gobierno federal “Con este tipo de ejercicios podemos crear redes de solidaridad que nos permitan salir adelante, lo cual también significa un reto pedagógico” Laura Molina

I

ntegrantes de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía A. C. (Anefep) realizaron en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Uabjo su asamblea ordinaria, de la que saldrá una propuesta educativa que entregarán al gobierno federal que a partir del 1 de diciembre próximo encabezará Andrés Manuel López Obrador. El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, inauguró la XXVII asamblea

Miembros de la Anefep realizaron en el ICE de la Uabjo su asamblea ordinaria, de la que saldrá una propuesta educativa que entregarán al gobierno federal que a partir del 1 de diciembre próximo encabezará Andrés Manuel López Obrador.

de la Anefep, la mañana de este viernes en el auditorio del ICE-Uabjo, ante la presencia del Mtro. Ramón Cárdenas Villarreal, representante del presidente electo de la república y próximo integrante de la Secretaría de Educación Pública. “Con este tipo de ejercicios podemos crear redes de solidaridad que

nos permitan salir adelante, lo cual también significa un reto pedagógico”, dijo y agradeció la presencia del enviado del próximo titular del Poder Ejecutivo federal. El rector Bautista señaló que “en la Uabjo estamos comprometidos con los procesos de evaluación para involucrar a toda la comunidad aca-

démica, lo que se ve reflejado en que el 85 por ciento de nuestra comunidad esté en programas reconocidos por su calidad”. Por su parte, el director del ICEUabjo, Mtro. Luis Enrique Ramírez López, dio a conocer que los 22 asistentes de la Anefep a nivel nacional, incluida la Unidad Académica que dirige, “aportarán sus experiencias académicas para crear una propuesta sólida y adecuada a la realidad educativa que vive el país y las necesidades que se tienen en materia educativa”. “Esta asamblea nos permitirá analizar y aportar nuestra capacidad creativa y crítica al amparo de la autonomía, con el objetivo de presentar una propuesta sobre la formación de profesionales de la educación que se entregará a las autoridades federales y sectoriales del gobierno para el periodo 2018-2024”, puntualizó. En tanto, el presidente de la Anefep, Dr. Pablo López Jiménez, agradeció la presencia de las y los asistentes y consideró que todo lo aprendido en estos encuentros debe refle-

En la Uabjo estamos comprometidos con los procesos de evaluación para involucrar a toda la comunidad académica, lo que se ve reflejado en que el 85 % de nuestra comunidad esté en programas reconocidos por su calidad Eduardo Bautista, rector Uabjo

jarse en el aula, pues es ahí donde se ve el éxito de los procesos de vinculación. En el presídium de la inauguración también estuvieron el presidente de Ceppe, A. C., Benito Guillén Niemeyer, y la secretaria de la Anefep, Mtra. María del Carmen Navarro Téllez.

Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

T

Trump, un hombre con bomba en mano

odavía no daban las siete de la mañana, hora del Centro, de ayer jueves. Mi compañero Rodrigo Pacheco conducía su programa en Imagen Radio y apenas puso un pie fuera de la cabina —donde nos encontramos diario, de lunes a viernes–, me alertó sobre los tres tuits que acababa de subir Donald Trump. El primer mensaje del Presidente estadunidense apareció a las 6:25 am (7:25 en Washington, DC); el segundo, a las 6:35 y el tercero, a las 6:45. “Estoy viendo cómo el Partido Demócrata (que quiere fronteras abiertas y las débiles leyes existentes) encabezó un asalto contra nuestro país por parte de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes están haciendo poco por detener el gran flujo de personas, incluyendo a muchos criminales, de entrar en México camino a Estados Unidos…”, decía el primer tuit de Trump. “Además de detener todos los pagos a esos países, que parecen no tener ningún control sobre su población, debo llamar a México, en los términos más enérgicos, a detener este embate. Y si no puede, ¡llamaré a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a sellar nuestra frontera sur!”, decía el segundo. “El embate contra nuestro país en nuestra frontera sur, incluyendo elementos criminales y el torrente de drogas, es mucho más importante para mí, como Presidente, que el comercio o el Usmca (el acuerdo comercial renegociado entre los tres países de Norteamérica). Esperemos que México detenga este embate en su frontera norte. Todo es culpa de los demócratas por tener leyes débiles”, decía el tercer tuit del mandatario estadunidense.

A las 6:25 de la mañana, el tipo de cambio del peso frente al dólar marcaba 18.85 en mercados internacionales. Cuatro horas después, estaba en 19.11. Y a las 11 de la mañana, cuando salí del aire en la Primera Emisión de Imagen Radio, había alcanzado los 19.16 pesos por dólar. Hacía tiempo que un tuit de Donald Trump no tenía ese efecto sobre el tipo de cambio. Quizá desde los días en que el inquilino de la Casa Blanca amenazaba con sacar a su país del Tlcan. Luego de que se renegoció exitosamente el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, llegamos a creer que estábamos vacunados de las bravuconadas de Trump. Ya se vio que no. La relación con el vecino del norte es y seguirá siendo complicada. Especialmente si no tenemos una estrategia unificada como país. El miércoles por la tarde, cuando la caravana de migrantes hondureños que salió el sábado de San Pedro Sula avanzaba por territorio guatemalteco, las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación emitieron un comunicado conjunto en el que decían que las personas que quisieran ingresar en México tendrían que tener pasaporte y visa. Y si deseaban pedir estatus de refugiado, tendrían que hacer el trámite de forma individual. Sin embargo, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de gira por Tamaulipas, declaró que su gobierno dará visas y empleo a los migrantes. “Nosotros, a partir del 1 de diciembre, vamos a dar trabajo a los centroamericanos; es un plan que tenemos, que el que quiera trabajar en México va a tener una visa de trabajo”, dijo López Obrador.

Durante las conversaciones para renegociar el Tlcan, los equipos del presidente Enrique Peña Nieto y del presidente electo López Obrador trabajaron de la mano. A esa cooperación, la mayor que se ha visto en el actual periodo de transición, puede atribuirse que México no haya salido mal parado en la versión actualizada del acuerdo, conocido en inglés como Usmca y en español como T-MEC. Ayer por la mañana, el próximo canciller, Marcelo Ebrard, dijo que los tuits de Trump no debían preocupar a México porque eran parte de la propaganda hacia la elección intermedia estadunidense del próximo 6 de noviembre. La forma en que se movió el peso frente al dólar en cosa de cuatro horas dice otra cosa. La relación entre México y Estados Unidos en la era Trump sigue siendo factor de incertidumbre. Después de algunos tropiezos, el actual gobierno aprendió a lidiar con Trump. A finales de agosto, en un artículo para el diario Los Angeles Times, el periodista Andrés Martínez escribió que los negociadores mexicanos “se las arreglaron para relacionarse con un presidente errático”. Trump, apuntó Martínez, era como un hombre con una bomba en las manos, al que había que apaciguar pacientemente con el fin de que entregue el explosivo y no lo haga detonar. ¿Cuál será la estrategia del próximo gobierno? No sé, pero no creo que lo que quiera oír Trump hoy sea que México dará visas a centroamericanos y que él es un simple porrista de su partido. No habrá otro tema en la visita extraordinaria que realizará hoy a México el secretario de Estado, Mike Pompeo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 20 de octubre de 2018

Cada día 10 empresas ofrecerán sus vacantes a las personas interesadas

Invitan al Segundo maratón del empleo en la ciudad de Oaxaca El objetivo es vincular a los buscadores de empleo con la iniciativa privada para que ocupen las vacantes laborales

Laura Molina

L

a Dirección General de Economía del municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con Empleos oaxaca.com, extendió la invitación a la población para que

El municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con Empleos oaxaca.com, extendió la invitación a la población para que participe en el Segundo maratón del empleo, que se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre.

participe en el Segundo maratón del empleo, que se llevará a cabo

del 22 al 26 de octubre en el patio central de la dependencia muni-

cipal, localizada en la calle Matamoros número 102 en el centro de la ciudad. El objetivo es vincular a los buscadores de empleo con la iniciativa privada para que ocupen las vacantes laborales, proporcionando a la ciudadanía en un mismo evento diferentes vacantes de varias empresas, además de ayudar a las empresas participantes en sus procesos de selección de recursos humanos. De esta manera, cada día 10 empresas ofrecerán sus vacantes a las personas interesadas en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para ello, las y los interesados deberán presentar solicitud de empleo, copia de IFE o INE y comprobante de domicilio, Currículum vitae en caso de tener el documento, RFC y CURP. Asimismo, podrán acceder a los talleres gratuitos sobre estrategias

Oferta Se proporcionará a la ciudadanía diferentes vacantes de varias empresas, además de ayudar a las empresas participantes en sus procesos de selección de recursos humanos. para tu negocio y mujeres empresarias en acción.

Documentos Los interesados deberán presentar solicitud de empleo, copia de IFE o INE y comprobante de domicilio, currículum vitae en caso de tener el documento, RFC y CURP.

Columna Invitada Alicia Salgado

¿Q

¿Y qué pasaría si le dicen adiós a AMLO?

uiénes osarían pensar en esa posibilidad?, se preguntará usted. La respuesta es: las empresas de telefonía móvil con excepción de América Móvil, que dirige Daniel Hajj, pues con la carga impositiva directa e indirecta que tienen y, sobre todo, las obligaciones de pago de espectro que tienen para el año que entra, les aseguran otro año de resultados con pérdidas. La única manera de ganar dinero es tener 65 millones de clientes en México o te resignas a perder 27 mil millones de pesos como AT&T México, que dirige Kelly King, o especulas entre quedarte o irte porque apenas ganas dinero después de 20 años de mantener la inversión en México como en el caso de Telefónica. Telefónica de Carlos Morales, por ejemplo, ha tenido un lapso de 5 años donde el trabajo de administración y eficiencia, le han permitido mantener un rango de inversión de 4,500 millones de pesos, como el 12 % de sus ingresos, pero el año que entra, entre el pago para renovar la banda de 1900 MHz que compró con Pegaso hace 20 años, el pago de la banda de 2,500 de la licitación de este año y los derechos anuales, simplemente, regresarán a acompañar a AT&T en acumulación de pérdidas. Y mire, me atrevo a asegurarle que los tres operadores (incluyendo América Móvil), consideran que el precio del espectro es muy alto, sino también los operadores punto a punto como Maxcom, Axtel y Megacable, porque el gran problema que enfrenta la industria con la política de recaudación, no se incentiva la expansión de redes a zonas de menor penetración, dado que al estar indexado el pago del espectro a la inflación y tomar en cuenta referentes de precios de países con mayor ingreso per cápita y mejor distribución del ingreso, provocan una permanente concentración en mercado y para clientes de mayor poder adquisitivo.

Creo que, en especial, Gerardo Esquivel, quien será subsecretario de Egresos, será muy sensible a la ecuación, pues el presidente electo, López Obrador, ha mencionado su compromiso por lograr una cobertura de la red de internet de última generación en todas las zonas del país, especialmente las urbano marginales, y aunque la Red Compartida abre la posibilidad de alcanzarlo, para esta última será un problema si no logra comercializar sus servicios de mayoreo con operadores como los arriba mencionados. ¿Qué se plantea? Que se revise el método de indexar el derecho que se paga por el espectro a la inflación, considerando la realidad del sector. Sólo ayer, el IFT, que preside Gabriel Contreras, dio a conocer que para el 2013 (año de la reforma constitucional de telecomunicaciones), se cursaban en la red 35 mil millones de minutos, para el segundo trimestre de 2018, alcanzó casi los 75 mil millones de minutos, es decir, un crecimiento promedio anual de 51.6 por ciento. “Es relevante mencionar que de 2015 a 2016, el tráfico se incrementó 1.6 veces, posiblemente como resultado de la caída de los precios de telefonía móvil, así como de la mayor competencia entre los operadores observada después de la entrada de AT&T y los operadores móviles virtuales (OMV), lo que incrementó la oferta de servicios para los usuarios”, dice el IFT. Piense el detalle. Según el INPC reportado por el Inegi y consignado en julio pasado por el IFT, los precios de los servicios de comunicaciones —entre los que se encuentran la telefonía fija y móvil y el internet fijo—, mantienen por 25 quincenas consecutivas su tendencia a la baja. Si los precios bajan en el sector, ¿por qué se mantiene como referente para el cobro del derecho la indexación al índice general? La carga fiscal derivada del uso del espectro se estima en 25 % del total de los ingresos anuales de los operadores, y si suma el IEPS, el IVA y todo lo demás, es cercana al 46 por ciento.

Ni la matriz de AT&T ni la de Telefónica, quieren invertir más de lo que lo han hecho este sexenio, más aún, en el caso de Telefónica, la matriz podría tomar alternativas para ampliar su capital asociándose en una porción accionaria con un tercero, pero tendría que ver un incentivo claro para hacerlo y, mientras el 90 % del valor del espectro lo fije el Congreso año con año en el presupuesto anual, resultará muy difícil seguir operando en un entorno de muy reducido margen y muy alta demanda de inversión. Sólo el año que viene tendrá que pagar ocho mil millones de pesos por el espectro. De fondos a fondo. Como se esperaba el alza del combustible y las presiones en el tipo de cambio continúan presionando los márgenes de las aerolíneas nacionales. Aeroméxico, que lleva Andrés Conesa, reportó resultados y aun cuando mantuvo a flote la utilidad operativa con un margen de 1.3 por ciento que representa algo así como 10 millones de dólares, la utilidad neta es negativa por 617 millones de pesos, alrededor de 30 millones de dólares. Este resultado está asociado al aumento del 45.7 por ciento en el precio del combustible si se le compara con el mismo trimestre del año anterior, pues los ingresos por pasaje mejoraron y aumentaron los ingresos por otro tipo de cobros, pero fueron insuficientes para compensar el alza de la turbosina. El exceso de oferta que tienen el mercado doméstico ante la llegada de equipos de aviones con más capacidad también anticipa una etapa que recuerda la vivida en 2009 y 2010. Por ello, es entendible que Aeroméxico decidiera reducir su flota —adelantando la entrega de aviones que tenían un plazo de vencimiento en el corto plazo— y rediseñando su red de rutas para suspender destinos poco rentables. El ciclo de la aviación positivo en México ha durado casi una década y veremos si este movimiento que fue bien recibido por el mercado es seguido por el resto de las líneas aéreas nacionales para los siguientes meses. Hoy reporta Volaris, de Enrique Beltranena.


Sábado, 20 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A PERDIERON EL SEMESTRE, PERO NO LES IMPORTA, AMLO LES DARÁ SU PLAZA DOCENTE AUTOMÁTICA. Más que preocupados, cientos de normalistas de la experimental de Tamazulápam, una de las 11 escuelas normales del estado, están más que felices ya que tienen la promesa de AMLO de recibir su plaza docente sin examen de por medio, sino de manera automática una vez que terminen la carrera. Y es que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y hasta la misma Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación buscaban asustarlos para que retomaran las clases en esa normal de Tamazulápam, con el cuento de que como no cubrían el número de horas clase necesarias para completar el semestre, no había duda de que lo perderían, al menos así lo anunciaron, sin embargo los jóvenes normalistas que se han dedicado las últimas semanas a asaltar camiones distribuidores de diferentes mercancías, ni caso les hicieron. A la fecha, llevan más de 18 camiones asaltados y vaciados por los estudiantes, provocando serias pérdidas económicas a las empresas comercializadoras, quienes han estado presentando demandas ante la Fiscalía General del Estado contra quienes descaradamente los roban a plena luz del día, incluso han presentado todo tipo de pruebas documentales para obligar al gobierno del estado a castigar a los ladrones, pero hasta hoy nadie les ha hecho caso, simplemente los ignoran y archivan las demandas. Esta situación se ha tornado insostenible en esa zona del estado, los mismos vecinos de esas poblaciones están solicitando al Ieepo que de una vez por todas cierren las escuelas normales, ya que se han convertido en escuela de delincuentes que lo mismo les da asaltar y robar camiones de carga que introducirse a las tiendas a robar los productos más caros para luego irlos a vender a las comunidades. Se ha llegado al extremo de comparar a los normalistas de Tamazulápam con las bandas del crimen organizado que también asaltan camiones de carga en esa zona del estado. El robo de mercancías sobre la carretera 190 se ha vuelto algo cotidiano, los normalistas llegan, ponen un retén y roban las mercancías. La ciudadanía teme que de un momento a otro, los jóvenes estudiantes, en su mayoría mujeres, se empiecen a meter a las casas a robar a los ciudadanos todo lo que tengan de valor. Todo esto empezó desde hace meses, cuando la Mesa Directiva de los estudiantes decidió correr a todas las autoridades educativas del plantel, a los profesores y al personal administrativo y de apoyo, sin darles tiempo de recoger sus cosas personales, simplemente los echaron a la calle, por que éstos se negaron a permitirles que siguieran adoctrinando en el socialismo a los jóvenes de nuevo ingreso a quienes sometían a pruebas de resistencia físicas extremas para que fueran buenos guerrilleros una vez en las montañas y porque las querían obligar a prestar su servicio social que es obligatorio, tomaron la escuela, la cerraron y desde entonces no hay clases, por lo que legal y oficialmente ya perdieron el semestre, pero están confiados en que AMLO les conceda sus plazas docentes automáticas, ya que derogará la reforma educativa. Cabe mencionar que de 420 alumnas sólo se radicalizaron menos de 50, de 220 estudiantes de nuevo ingreso, más de 100 ya desertaron y se regresaron a sus casas, otros esperan que pronto se reinicien las cla-

ses. A la fecha, las estudiantes normalistas ya perdieron más del 50 por ciento de horas clase y por lo tanto el semestre agosto 2018-febrero 2019. A ver quién es el bueno que las hace entrar en razón, porque cuando no están asaltando camiones, están exigiendo cuotas en la caseta de Huitzo de Caminos y Puentes Federales. Ejemplares estudiantes, sin duda, son de izquierda. TIENEN UN PRESUPUESTO HISTÓRICO Y NO HABÍAN PODIDO COMPRAR UN TOMÓGRAFO. Este gobierno de Alejandro sí que anda mal, por más que tienen asignado un presupuesto histórico no habían podido comprar un tomógrafo para uno de los hospitales que mayor número de pacientes atiende en el estado como es el Hospital de la Niñez, ubicado en Atzompa a donde a cada rato llegan niños descalabrados y requieren del servicio de un tomógrafo, pero hasta ahora se los van a instalar. Ya habían logrado que Petróleos Mexicanos les regalara uno, pero a alguien se le ocurrió que mejor se llevara al Hospital de la Mujer que sigue inconcluso, así que se volvieron a quedar sin nada, esta vez fueron los Servicios de Salud de Oaxaca los que sacaron dinero de donde pudieron y compraron el nuevo tomógrafo el cual ya se empezó a instalar y seguramente empezará a funcionar en diciembre, si es que antes no se les ocurre mandarlo a otro hospital como la primera vez. En lo que les llegaba este nuevo aparato que, por cierto, tuvo un costo de 23 millones según anunció el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, los del Hospital de la Niñez tenían que enviar sólo tres pacientes de casi 10 que requieren este servicio todos los días, al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca que está también en Atzompa, hoy todos podrán ser atendidos el mismo día. Lo bueno de todo esto es que hicieron un esfuerzo y le invirtieron apenas 23 millones de pesos, no hay que olvidar que en ese lugar hay desvío de dinero sin castigar de hasta más de mil millones de pesos, así que 23 millones de pesos es como quitarle un pelo al gato. Ojalá y pronto los SSO logren recuperarse y dejar de estar en la miseria por tantos actos de corrupción que siguen sin resolverse. Se llevaron años para comprar un solo tomógrafo mientras se desviaban miles de millones de pesos en tonterías. De ese tamaño es el problema en esa secretaría de Salud. LA POLÍTICA MIGRATORIA LA DEFINE MÉXICO: VIDEGARAY. Durante el encuentro entre nuestro secretario de Relaciones Exteriores y el secretario de Estados Unidos, Michael Pompeo, hubo necesidad de que nuestro canciller le dejara claramente establecido que la política migratoria la define México, así como la política migratoria de Estados Unidos la definen allá; somos países amigos, socios y vecinos, le dijo. Es que como se sabe, la visita de Pompeo obedeció a tratar de convencer a México de que detuviera como pudiera la caravana de migrantes hondureños que va hacía los Estados Unidos. México definió su posición al enviado de Donald Trump, la cual está basada en el respeto a los derechos humanos, a la dignidad de las personas y la protección de los grupos vulnerables como son las niñas, los niños y las mujeres embarazadas, en el caso de la

migración hondureña, México tiene que actuar como un país soberano. Ayer, como se sabe, arribó la caravana migrante hondureña hasta la puerta de entrada a México, donde fueron recibidos por las autoridades de migración, y de las Naciones Unidas ya que como se sabe el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados aceptó apoyar a México a procesar solicitudes de refugiados, 100 de los migrantes ya habían solicitado refugio político y estaban siendo atendidos, pero no faltó quién acelerara a los otros dos mil migrantes para que buscaran entrar por la fuerza a México provocando un enfrentamiento con la Policía Federal que llegó a este lugar expresamente a apoyar a las autoridades de migración, afortunadamente lograron contener la entrada de todos ellos, aunque hubo varios policías heridos que buscaron detenerlos. Esto obligó a las autoridades de migración de nuestro país a dejar en claro que “detendrá y deportará a los inmigrantes hondureños que traten de ingresar de manera irregular a nuestro país”, esto se les hizo saber a los que encabezan la caravana para que contengan a su gente hasta que se les pueda expedir algún pase para su ingreso regular a México. Las autoridades federales hicieron tan bien su papel ayer en la frontera con Guatemala que hasta Donald Trump los felicitó más tarde. Aunque también dijo que si los hondureños tratan de llegar a su frontera enfrentarán no a la guardia nacional, sino al mismo Ejército de los Estados Unidos. QUE ANDAMOS PEOR QUE CON GABINO, DICE ENCUESTA. Datos de la Tercera Encuesta Nacional de Gobiernos y Condiciones Político Electorales colocó al gobierno del estado como uno de los peorcitos a nivel nacional, a tal grado que prácticamente nos dicen que estábamos mejor cuando estábamos peor, o sea, que con Gabino estábamos en la gloria, y que hoy sí estamos bien jodidos y es que la encuesta sobre la percepción ciudadana sobre el gobierno de Alejandro Murat, un 51.1 por ciento aprobaron su desempeño, un 45.1 por ciento lo desaprobó y un 3.5 por ciento fue indiferente, o sea, estamos igual o peor que con el Gabino y esto ya es mucho decir, así que si el Alejandro no se pone las pilas los próximos cuatro años, va a pasar sin pena ni gloria, o con más pena que gloria. Entendemos que Oaxaca no es fácil de gobernar, pero si a eso le agregamos el poco interés por gobernar bien, pues las cosas se complican, que conste, no decimos que no están trabajando, sino que no están trabajando bien, que podrían si quisieran hacerlo mejor, que no todos a los que llamaron a colaborar son buenos, ya que todos han demostrado ser medianías, y así cómo podríamos salir adelante. Este gobierno no tiene autoridad, nadie se la reconoce y todos hacen lo que se les antoja, cuando actúan lo hacen demasiado tarde, cuando los problemas ya crecieron, nadie tiene la capacidad para prevenirlos, para evitarlos, ese gobierno da la impresión de que no existe, no ve, no se nota, no se siente, pareciera que no lo necesitamos, por eso sólo la mitad de los oaxaqueños creen que está haciendo algo. Y la otra mitad que no está haciendo nada. LA FRASE DE LA SEMANA. Cien mil millones de pesos se perderían si se cancela la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco: Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

“Nos complace que la gente avale esta obra que de manera simbólica representa la consolidación de 548 compromisos ejecutados exclusivamente por empresas oaxaqueñas”

Sábado, 20 de octubre de 2018

Obras en beneficio de las familias oaxaqueñas

Construye municipio de Oaxaca de Juárez 548 obras de impacto social

Laura Molina

E

l presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, encabezó una gira de trabajo con el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, en la agencia de Trinidad de Viguera donde hicieron del conocimiento público y de sus habitantes la consolidación de 548 obras de impacto social en la cabecera y 13 agencias municipales y de policía que requirieron una inversión cercana a los 350 millones de pesos, mismas que se han traducido en bienestar para los capitalinos y sus familias. En tan solo 15 meses de gobierno, la administración de Hernández Fraguas concretóenuntiemporécord403obras de introducción de servicios básicos, además de 88 obras correspondientes al banco de materiales, 43 construcciones en viviendas y 14 construcciones de cuartos adicionales con la ejecución de los recursos provenientes del Fondo 3, Ramo 33, recursos propios, economías generadas por el proceso de licitación y gestiones realizadas por otras fuentes,

En una gira de trabajo en la agencia de Trinidad de Viguera, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, junto con el gobernador, informó sobre la consolidación de 548 obras de impacto social en la cabecera y 13 agencias municipales y de policía.

así como de las particiones asignadas por el mandatario estatal. Muestra de este compromiso fue la entrega de la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calzada del Panteón segunda etapa, paraje La Magueyera en Viguera, la cual tuvo una intervención de 4 mil 305 metros cuadrados a través de una inversión superior a los cuatro millones 968 mil pesos, beneficiando de manera directa a mil 100 habitantes. En presencia del mandatario estatal y su esposa la presidenta del Consejo Consultivo del DIF estatal, Ivette Morán de Murat, así como de su esposa, Lorena Córdova Brena; del agente

anfitrión, Bernardino Vásquez Caballero, vecinos y su Cabildo, el munícipe dio a conocer que a pesar de representar una administración de transición, en la medida de sus posibilidades se atendieron las necesidades más apremiantes de la población, ejemplo de ello es Trinidad de Viguera donde era solicitada la obra inaugurada que permitirá a sus habitantes transitar en condiciones más dignas. “Noscomplacequelagenteavaleesta obra que de manera simbólica representa la consolidación de 548 compromisos ejecutados exclusivamente por empresas oaxaqueñas, porque nos comprometimos a que el recurso se quedara en

la ciudad para mejorar y mover la economía, resultado de un proceso de licitación transparente y avalado por el Consejo Consultivo de Infraestructura, Obra Pública y Desarrollo Urbano”, externó Hernández Fraguas. Asimismo destacó que gracias a la gestión y respaldo del mandatario estatal se logró esta cifra histórica de obras deahílaimportanciadequeavalaraeste resultado, al tiempo de pedir a la ciudadanía que funja como vigilante permanente de su calidad en cada agencia. En este marco, Hernández Fraguas anunció que su gobierno no heredará deuda pública toda vez que su administraciónhacubiertolosmásde480millones de pesos adquiridos con anterioridad, resultado que le ha valido la confianzadelgobernador,delaSecretaríade Energía del gobierno federal y del Banco Mundial para echar a andar el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad EnergéticaMunicipal queincluyelasustitución de19millámparasdelalumbradopúblico en la cabecera y sus agencias. Durante su intervención, el mandatario estatal externó su reconocimiento al munícipe por rendir cuentas a las y los capitalinos con obras que les están permitiendo elevar su calidad de vida. “Cuentan con un presidente municipal ocupado en aterrizar el dinero donde más se necesita y con su apoyo vamos a hacer un cambio importan-

te en uno de los servicios básicos que necesita Oaxaca el de las luminarias, además de otros beneficios en la mejora de servicios municipales y de salud pública”, destacó Murat Hinojosa. Obras ejecutadas De las 548 obras ejecutadas en toda la ciudad, en la agencia de Donají se consolidaron 33 obras; en San Luis Beltrán fueron 24 obras; en Guadalupe Victoria se realizaron 55; en Santa Rosa Panzcola 49 obras; en Pueblo Nuevo 50; 27 en Trinidad de Viguera; en San Juan Chapultepec 65 y 76 en San Martín Mexicápam. Mientras que en Candiani se ejecutaron ocho obras; en Dolores cuatro; 13 en San Felipe del Agua; nueve en Cinco Señores; en Montoya 14 obras; además de 121 obras en la cabecera municipal. Se trata de la introducción de servicios de agua potable, drenaje y electrificación, así como la construcción de muros de contención, aulas, un puente vehicular, techados, un centro cultural, viviendas y cuartos adicionales, aunado a obras de pavimentación con concreto hidráulico, pozos profundos, tanquesdeaguaycomedoresescolares. También comprende la rehabilitación de un centro de salud y de concreto asfáltico, de banquetas, escuelas y parques y jardines, aunado a la implementación de acciones y programas.


Sábado, 20 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL En las instalaciones de la SRE

Se reúne Luis Videgaray con Mike Pompeo en México El titular de la SRE, Luis Videgaray, se reunió por segunda vez en menos de seis meses con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

La relación con Estados Unidos ha sido compleja pero importante. Tenemos una de las fronteras más transitadas en el mundo, hacemos un comercio de un millón de dólares por minuto, la frontera la cruzan más de un millón de persona todos los días

Agencias

P

or segunda ocasión en menos de seis meses, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray. “La relación con Estados Unidos Relación ha sido compleja pero importante. Tenemos una de las fronteras más transitadas en el mundo, hacemos un comercio de un millón de dólares por minuto, la frontera la cruzan más de un millón de persona todos los días”, comentó Luis Videgaray caso al término del encuentro con el funcionario estadounidense en las instalaciones de la SRE. Videgaray Caso indicó que con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha tra-

El almirante Vidal Francisco Soberón Sanz informó que durante esta administración, se efectuaron más de 400 mil operaciones de vigilancia, rescate y contra la delincuencia organizada Agencias

Durante la presente administración, el personal de la Secretaría de Marina (Semar) -Armada de México realizó más de 400 mil operaciones de vigilancia, rescate y contra la delincuencia organizada, informó su titular, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. “En los últimos seis años esta fuerza integral ha realizado casi 400 mil operaciones, lo que significa vidas salvadas, apoyo a la población en momentos de crisis, vigilancia de nuestros mares y una lucha frontal contra la delincuencia organizada”, dijo el mando naval. El titular de la Semar encabezó este viernes la ceremonia conme-

Luis Videgaray, titular de la SRE

Videgaray Caso indicó que con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha trabajado desde el primer día con una lógica de respeto mutuo y de lograr entendimiento.

bajado desde el primer día con una lógica de respeto mutuo y de lograr entendimiento. “No es un secreto que existen diferencias importantes. Un mérito es que no hemos permitido que esas diferencias definan la relación y hemos logrado y trabajar juntos de manera respetuosa y efectiva”, añadió el canciller mexicano. Por su parte, el secretario de Estados de Estados Unidos, Mike Pom-

peo, indicó que aún hay serios retos por delante. “Estoy confiado en que podemos combatir los problemas conjuntamente. A usted y a su gobierno les agradezco por el trabajo realizado con el nuevo tratado comercial, T-MEC, que beneficiará a los tres países, creará trabajos y riquezas para nuestros países. Y como dijo Trump es un buen acuerdo para los tres pueblos”, expresó Pompeo.

En un mensaje emitido a los medios de comunicación, el funcionario estadounidense también agradeció al gobierno mexicano el haber detenido el flujo migratorio antes de llegar a la frontera con Estados Unidos. “Estamos llegando a un momento en que parece haber una crisis con la cantidad récord de migrantes. Haber detenido este flujo antes que lleguen a la frontera, les agradezco por todas las labores que han efectuado en los últimos días. También hablaré de este tema con el canciller entrante Marcelo Ebrard”, apuntó Pompeo.

Se realizaron más de 400 mil operaciones en seis años, señala Francisco Soberón morativa por el 75 Aniversario de la Escuela de Aviación Naval, en uno de los hangares de este plantel, ubicado en esta ciudad. Soberón Sanz estuvo acompañado por el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, y por el gobernador sudbajacaliforniano, Carlos Mendoza Davis. El almirante Soberón Sanz destacó la formación que, desde 1943, han recibido los cadetes que cursan en este plantel las diferentes disciplinas relacionadas con la aviación. Agregó que, a lo largo de la historia del país, la participación de la Fuerza Aérea ha sido de importancia para resguardar la soberanía y la seguridad de la población. “Sin duda el 75 aniversario de la Escuela de Aviación Naval nos recuerda que hoy y siempre, el poder aéreo de las Fuerzas Armadas es un factor determinante y fundamental para la seguridad y defensa de nuestra nación”, dijo. Si bien, somos un país que se pronuncia a favor de la paz, resulta indispensable contar con los medios

El titular de la Semar encabezó la ceremonia conmemorativa por el 75 Aniversario de la Escuela de Aviación Naval, en uno de los hangares de este plantel. que nos permitan velar por el bien- Integral de Supervivencia en la Mar. estar de las y los mexicanos”, resalEste espacio, instalado en el últitó el mando naval. mo año, es un gran simulador con Durante la ceremonia se entrega- alberca con olas y equipos que crean ron reconocimientos a cadetes gra- la condiciones para la supervivenduados en la Especialidad de Pilotos cia de tripulaciones y el rescate de Helicopteristas Navales y del Módu- personas en condiciones extremas. lo de Inducción al Medio AeronáutiTras una representación de esos co y de Operadores de Sistemas no ejercicios, se presentó el libro 75 Tripulados. Aniversario de la Escuela de AviaTambién se graduaron los prime- ción Naval elaborado por el conros 27 cadetes que recibieron forma- tra almirante Érick Mario Barrera ción en el Centro de Capacitación Villalobos.

Durante la ceremonia que se realizó en el auditorio Miguel E. Bustamante de la Secretaría de Salud, Narro Robles señaló que una característica en salud es la continuidad, el trabajo sistemático y acumulación de conocimiento con la incorporación de nuevos hallazgos.

Entrega José Narro Robles reconocimientos a profesionales del país José Narro Robles, secretario de Salud, hizo entrega de reconocimientos a destacados profesionales de la salud de las 32 entidades federativas Agencias

El secretario de Salud, José Narro Robles, entregó reconocimientos a destacados profesionales de la salud de las 32 entidades federativas, quienes han contribuido a que México tenga mejores niveles de salud. Durante la ceremonia que se realizó en el auditorio Miguel E. Bustamante de la Secretaría de Salud, como parte de las actividades por los festejos de los 75 años de esta dependencia, Narro Robles afirmó ante los secretarios estatales de salud de las 32 entidades federativas, que ahí está reunida la república de la salud, en la que convergen diferentes ideologías, credos y formas de pensar, sin embargo, están unidos en un objetivo común, como lo es el cuidado de la salud de la población. “Estamos unidos porque la salud no distingue en ningún sentido, no tiene preferencias, se preocupa por el ser humano y nuestras profesiones tienen un compromiso para con la persona, para con la familia o para con la sociedad”, dijo. Ante los galardonados, entre ellos, médicos, laboratoristas, administrativos y especialistas, Narro Robles señaló una característica en salud es la continuidad, el trabajo sistemático y acumulación de conocimiento con la incorporación de nuevos hallazgos, lo cual ha permitido avanzar en los indicadores de salud de nuestra población. Reconoció que hay pendientes; sin embargo, los avances son resultado del esfuerzo, de profesionales como quienes ahora son galardonados, por su labor diaria durante muchos años, algunos, desde que “arrancó esta ventura de los años 40. Esa formación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, y eso es lo que ha contribuido a la grandeza del país”, comentó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de octubre de 2018

OPINIÓN Columna Invitada Carlos Velázquez

Los recortes laborales del próximo gobierno

E

n las oficinas del gobierno mexicano en el extranjero, y que no forman parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hay por decir lo menos un ambiente fúnebre debido a los cambios que se avecinan. Sobre todo, después de que se filtró un documento que se llama “Guía y Criterios Generales para el Inicio y Continuidad de la Administración” que salió de la oficina de Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Allí hay un apartado que se llama Criterios de Austeridad en Recursos Humanos y en el punto 14.7 señala lo siguiente: “Sólo la SRE mantendrá las oficinas y representaciones en el exterior, el resto de las dependencias y entidades deberán cerrar todas las oficinas en el exterior y deberán cancelar las plazas respectivas”. Ello incluye a ProMéxico, Nacional Financiera, Economía, Secretaría de Agricultura y, seguramente, a las oficinas de México en el exterior del Consejo de Promoción Turística de México, aunque no hace mención específica a las plazas que son regidas por el apartado A de la Ley del Trabajo, como es el caso. Aunque existe interés de Miguel Torruco y el equipo que ocupará la Secretaría de Turismo de mantener la presencia en 11 de las 21 plazas donde está el CPTM; el documento es tajante sobre cerrar todo lo que esté fuera de la cancillería. También, precisa la eliminación de las direcciones generales adjuntas del gobierno federal; que haya un máximo de dos Subsecretarías por cada Secretaría de Estado y que se elimi-

ne la contratación de personal por el esquema de outsourcing. La cifra mágica parece ser 30 %, pues se trata de que, a través de la eliminación de puestos de confianza y de la austeridad en el uso de recursos materiales, las entidades públicas ahorren poco menos de la tercera parte de lo que gastan en la actualidad. El documento, también, incluye plazos y dice que a más tardar hoy 19 de octubre los titulares de administración y finanzas deberán tener la propuesta de estructura programática 2019, para poder llegar al ahorro referido. También indica que a más tardar el 30 de noviembre de 2018 la SHCP dará conocer el cálculo del ahorro mínimo para las dependencias, órganos desconcentrados y entidades a partir de la base datos registrados en los tabuladores. Para el ejercicio fiscal 2019, la modificación de estructuras y de tabuladores aplicará a partir del 1 de enero de 2019 para el sector central y del 1 de abril de 2019 para entidades paraestatales. Respecto al sector central se prevé una disminución del 70 % en plazas de segundo y tercer nivel jerárquico, sólo los secretarios de Estado contarán con chofer y tendrán nada más tres asesores. En este documento se refrenda aquella información de que se reducirá a la mitad la publicidad en medios de comunicación y de que se eliminarán las oficinas de comunicación social. Si no hay cambios para las oficinas en el exterior del CPTM crecerá el escenario de una demanda laboral colectiva, con base en que los colaboradores son regidos por el apartado A.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

a caravana de migrantes. La caravana de migrantes hondureños que intentará ingresar a territorio mexicano en las próximas horas debe ser analizada desde varias vertientes que permitan conocer no sólo la génesis de este movimiento, sino también las estrategias que el gobierno norteamericano tiene para impedir el arribo de éstos a los Estados Unidos de Norte América. En este sentido, es necesario considerar tres elementos que contextualizan la caravana de migrantes: A) Las personas que integran este movimiento argumentan estar huyendo de las condiciones de alta violencia en su país de origen, provocada por la presencia de las bandas delictivas conocidas como Maras Salvatrucha, en sus diferentes vertientes. B) Las versiones de los marchistas se enfocan a la falta de oportunidades laborales y sociales en Honduras y la nula atención gubernamental para frenar la violencia que se ha arraigado de manera importante. C) La aspiración del llamado sueño americano, mediante el cual pretenden darle una mejor calidad de vida a sus hijos. Ahora bien, en México se ha generado una suerte de división y de acción hacia la caravana, por un lado existen grupos de derechos humanos que enarbolando la bandera del Derecho Internacional Humanitario, consideran que se debe atender y permitir el ingreso a esta caravana a territorio nacional. Por otra parte, se ubican los grupos que consideran que la violencia en la zona fron-

teriza se debe a la presencia de hondureños que se dedican a delinquir. El gobierno mexicano ha condicionado el ingreso de integrantes de la caravana para aquellos que cuenten con la visa correspondiente. El presidente electo por su parte ha declarado que apoyará con la entrega de visas de trabajo a hondureños para que laboren en nuestro país después del 1 de diciembre. Es necesario identificar que la estrategia de Donald Trump tiene connotaciones diferentes, a saber: 1. El gobierno de Trump ha tenido como bandera electoral un programa antimigratorio, la idea de la construcción del muro fronterizo así lo demuestra. 2. El 6 de noviembre habrán de celebrarse elecciones intermedias en Estados Unidos; en esta contienda se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. El Partido Republicano mantiene mayoría en ambas cámaras, para Trump es vital continuar con el control para concretar sus temas de agenda legislativa. 3. La presencia de migrantes en la frontera Sur de Estados Unidos, tiende a ser un elemento incómodo para Trump y su política antimigrante y una amenaza para sus propósitos reeleccionistas. Las advertencias de retirar los apoyos económicos a Honduras y Guatemala por parte de Donald Trump, si estos países no detienen la caravana, pueden concretarse en lo mediato, pero además, tratará de amedrentar a México con alguna sanción si se permite el avance y arribo de hondureños a la frontera norte de nuestro país. Por hoy, es todo.


Sábado, 20 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 19 de octubre al jueves 25 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

1, 2, 3. ¡A LA CAMA! CENICIENTA

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES ENEMIGO INMORTAL

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

SUB

14:15 16:30 18:45 20:55

ESP

13:00 15:00 16:55 19:00

SUB

15:1520:0022:25

ESP

12:05 14:25 19:40

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP 13:25 15:30 17:30 19:30 21:30 HALLOWEEN XESUB 00:00 13:15 15:40 18:00 20:25 22:50 ESP 12:35 14:00 14:50 16:15 17:10 18:40 19:25 21:05 21:40

LA MUERTE DE STALIN

SUB

12:25 17:50

NACE UNA ESTRELLA

ESP

16:40 21:55

NI TÚ NI YO

ESP

21:00

PIE PEQUEÑO

ESP 13:40 18:20 20:35 3DESP 16:00

SI YO FUERA TÚ

ESP

12:10 14:10 16:05 18:15 20:15 22:15

TE JURO QUE YO NO FUI ESP 13:35 15:20 17:20 19:15 21:10

VENOM

ESP SUB

12:20 13:30 14:40 15:50 17:05 18:10 19:35 20:30 22:00 22:45 13:55 16:20 18:50 21:15

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 19 de octubre al jueves 25 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

NACE UNA ESTRELLA

ESP

07:00 PM09:40 PM

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP

11:10 AM11:45 AM01:20 PM01:50 PM03:30 PM 03:50 PM05:35 PM07:45 PM10:30 PM

TE JURO QUE YO NO FUI

ESP

07:25 PM09:30 PM

NI TÚ NI YO

ESP

12:30 PM02:35 PM04:45 PM

HALLOWEEN ESP VENOM

12:01 AM11:00 AM11:30 AM12:00 PM01:15PM 01:45PMPM02:15 PM03:35 PM04:00 PM04:30 05:15 PM05:45 PM06:15 PM06:45 PM08:00 PM 08:30 PM09:10 PM09:50 PM10:10 PM10:40 PM

ESP 11:15 AM01:40 PM04:05 PM06:30 PM08:50 PM 3D ESP 12:15 PM02:40 PM05:00 PM07:35 PM10:00 PM

SI YO FUERA TÚ

11:05 AM01:05 PM03:15 PM05:20 PM07:15PM 09:20 PM10:20 PM

CENICIENTA

ESP

12:05 PM02:00 PM04:15 PM06:20 PM08:15 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

12:45 PM03:00 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

06:00 PM08:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS “Es una mezcla de un tema romántico con ritmos urbanos”

HORÓSCOPOS ARIES

Hoy vas a querer prestar atención a tus primeras impresiones. Por lo general, eres excelente juzgando a las personas. Pero a veces no confías en tus instintos para descifrar a las personas. TAURO

Éste será un día emocionante para ti. Algo increíble ocurrirá en tu vida. Quizás un atractivo desconocido te invitará a cenar. Hoy podría ser el día en que te conectes con tu verdadera alma gemela. GÉMINIS

Puede que hoy te pierdas en libros, artículos de revista y diarios para encontrar maneras de avanzar en tus proyectos actuales.

CÁNCER

Los duelos de amor y romance llegarán a un clímax crítico, y verás que la persona que te está desafiando tiene mucha pólvora a su disposición.

LEO

Hoy podrías recibir mensajes cariñosos de amigos o familiares que viven lejos, y esto te dará seguridad en tus relaciones y te hará sentir especialmente optimista respecto al futuro inmediato.

VIRGO

Te sentirás un poco deprimida por la falta de contacto con tu pareja sentimental. Te preguntarás si has dicho o hecho alguna cosa que lo pueda haber ofendido.

LIBRA

Hoy podría florecer el amor, porque tu intuición aguzada te permite comprender mejor a tu pareja. Ella se sentirá más cercana a ti por la misma razón.

ESCORPIÓN

Hoy pasarás tiempo con tu familia. Es un día genial para fiestas, celebraciones y reuniones de todo tipo. Invita a tus primos, hermanos y demás familiares a una fiesta.

Lanzan Luis Fonsi y Ozuna una canción dedicada a las mujeres Luis Fonsi y Ozuna lanzaron “Imposible”, un tema romántico que relata la confesión de un hombre a su mujer del momento en que se dio cuenta que nadie jamás podrá amarla tanto como él

Agencias

L

uis Fonsi y Ozuna unieron su voces en “Imposible”, una canción romántica con ritmos bailables dedicada a las mujeres. El cantante de “Despacito” reveló que el tema relata la confesión de un hombre a su mujer del momento en que se dio cuenta que nadie jamás podrá amarla tanto como él. “A veces los hombres tenemos que ser honestos, desnudar nuestros sentimientos, es lindo poder poner ritmo y sabor a una canción romántica”, explicó Fonsi, y añadió que desde hace mucho tiempo habían

El elenco de la serie de Netflix informó, a través de un video, que la séptima y última temporada de Orange Is the New Black llegará en 2019

SAGITARIO

Hoy seguramente desearás tomarte un breve descanso de tu rutina diaria, y anhelarás pasar una noche a solas con tu novio. CAPRICORNIO

Ninguno de tus amigos estará en casa hoy, y por lo tanto no podrás llamar a nadie por teléfono ni visitarlos.

ACUARIO

Seguir actuando como en los buenos tiempos puede ser divertido, pero también puede acarrearte problemas.

PISCIS

Hoy estarás amable y considerado. A pesar de que tu hogar estará abarrotado de actividades, necesitarás algo de privacidad.

Agencias

Orange Is the New Black se fundirá a negro el próximo año, cuando termine su séptima temporada. Miembros del elenco publicaron un video el miércoles anunciando el fin de la serie de Netflix, y una vocera del servicio de streaming lo confirmó. En el video, las actrices agradecieron el apoyo de sus fans y prometieron un final satisfactorio para la tragicomedia ubicada en una prisión para mujeres. La actriz Kate Mulgrew dijo que echará de menos estar en una serie de televisión innovadora.

A veces los hombres tenemos que ser honestos, desnudar nuestros sentimientos, es lindo poder poner ritmo y sabor a una canción romántica

Fonsi señaló que desde hace mucho tiempo habían hablado de hacer una colaboración con Ozuna, por lo que dijo que esta canción fue pensada en la voz de su colega puertorriqueño.

Videoclip Por sus ocupadas agendas, Fonsi y Ozuna tuvieron que grabar la canción a la distancia, pero se juntaron para la filmación del videoclip que fue rodado el mes de septiembre en una estación de tren de Miami y está dirigido por Carlos Pérez. hablado de hacer una colaboración con su colega puertorriqueño. “Es un tema que escribí pensando en la voz de Ozuna. Habíamos hablado de unir nuestras voces y se dio a través de esta canción. Tiene una base romántica, tiene una letra muy de dedicar, de

mucho romanticismo pero que viene de este ritmo urbano que nos pone a bailar. Es una mezcla de un tema romántico con ritmos urbanos. Creo que es perfecto para la voz de Ozuna y para quien soy yo”, dijo el intérprete a People en Español.

Luis Fonsi, cantante

Por sus ocupadas agendas ambos artistas tuvieron que grabar la canción a la distancia, pero se juntaron para la filmación del videoclip que fue rodado el mes de septiembre en una estación de tren de Miami y está dirigido por Carlos Pérez con quien grabó los videos de “Despacito” y “Calypso”. “Estoy muy emocionado de compartir esta colaboración con mi amigo Ozuna, quien le dio el toque urbano perfecto a esta canción melódica y romántica. ‘Imposible’ está dedicada a todas las mujeres que son la parte más importante de nuestras vidas. Espero que todos la disfruten”, dijo Fonsi.

Llegará la última temporada de Orange Is the New Black en 2019 Serie En dos ocasiones estuvo nominada a los premios Emmy en las principales categorías, y Uzo Aduba fue galardonada con dos trofeos. La serie tuvo un éxito instantáneo cuando Netflix comenzó a ofrecer programación original. Orange Is the New Black fue inspirada por el libro de memorias de Piper Kerman sobre su tiempo en una prisión federal. En dos ocasiones estuvo nominada a los premios Emmy en las principales categorías, y Uzo Adu-

En el video, las actrices agradecieron el apoyo de sus fans y prometieron un final satisfactorio para la tragicomedia ubicada en una prisión para mujeres.

Libro Orange Is the New Black fue inspirada por el libro de memorias de Piper Kerman sobre su tiempo en una prisión federal. ba fue galardonada con dos trofeos. La serie tuvo un éxito instantáneo cuando Netflix comenzó a ofrecer programación original.

Aún no se ha anunciado la fecha de inicio para la última temporada de Orange Is the New Black, prevista para el 2019.


Sábado, 20 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL En el marco de la cumbre Europa-Asia

Presentan la Unión Europea y Asia apoyo a libre comercio Para subrayar sus diferencias con la política de EE. UU., Europa y Asia anunciaron un frente unido de apoyo al libre comercio basado en las normas y la cooperación internacionales

Agencias

E

uropa y Asia presentaron el viernes un frente unido de apoyo al libre comercio basado en las normas y la cooperación internacionales para subrayar claramente sus diferencias con la política de Estados Unidos (EE. UU.) primero del presidente Donald Trump. Este apoyo al libre comercio es la señal más importante de la cumbre, especialmente válida en el actual contexto geopolítico, dijo el presidente del Consejo de la Unión Europea (UE), Donald Tusk, al término de la cumbre Europa-Asia de dos días de duración en Bruselas.

En una conferencia de prensa, Donald Trump agradeció al gobierno mexicano por detener la caravana migrante en la frontera México-Guatemala

Frente

El presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk, dijo que este apoyo al libre comercio es la señal más importante de la cumbre, especialmente válida en el actual contexto geopolítico.

La reunión tuvo lugar en momentos en que Trump distancia cada vez más a Estados Unidos de organizaciones globales como Naciones Unidas. Trump dijo el mes pasado ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): Rechazamos la ideología del globalismo, y adoptamos la doctrina del patriotismo. Los participantes en la cumbre, 30 gobernantes europeos y sus colegas de 21 naciones asiáticas, así como altos funcionarios de la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático tienen la influencia económica para enfrentar el discurso de Trump. Los fun-

cionarios provienen de países que representan alrededor de dos terceras partes del producto mundial bruto, 55 por ciento del comercio global y 60 por ciento de la población del orbe. Los participantes destacaron la necesidad vital de mantener una economía mundial abierta y defender el sistema de comercio multilateral basado en las normas, con la Organización Mundial del Comercio en su centro, se afirmó en una declaración. Trump impuso el 1 de junio aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio provenientes de

Los participantes en la cumbre, 30 gobernantes europeos y sus colegas de 21 naciones asiáticas, así como altos funcionarios de la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, tienen la influencia económica para enfrentar el discurso de Trump. la UE. Dijo que la medida era para proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, pero los gobiernos europeos afirman que es simple proteccionismo e infringe las normas del comercio mundial. La UE respondió con la aplicación de aranceles a dos mil 800 millones de euros (tres mil 400 millones de dólares) en importaciones de acero, productos del campo y de otra índole provenientes de Estados Unidos.

Agradezco a México por detener a migrantes criminales: Trump Por el momento, agradezco a México. Pero si eso no funciona, llamaremos a los militares, no a la Guardia Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Agencias

El presidente de Estados Unidos ofreció una conferencia de prensa luego del portazo que realizaron integrantes de la caravana migrante en la frontera México-Guatemala. Agradezco al gobierno mexicano por detener a estos delincuentes, Donald Trump. En el mensaje comunicó que si llegan a la frontera sur de Estados Unidos alistarán al ejército para impedir que lleguen.

“Por el momento, agradezco a México. Pero si eso no funciona, llamaremos a los militares, no a la Guardia (Nacional)”, señaló. Desde hace varias semanas, el presidente Trump amenazó a varios países sobre las consecuencias de dejar pasar a la caravana migrante en su paso sobre los Estados Unidos. Este viernes, alrededor de la una de la tarde, un grupo de más de 3 000 migrantes logró cruzar la valla fronteriza que divide México de Guatemala.

El presidente estadunidense indicó que si la caravana llega a la frontera sur de Estados Unidos alistarán al Ejército para impedir que ingresen.

Suceso Este viernes, alrededor de la una de la tarde, un grupo de más de 3 000 migrantes logró cruzar la valla fronteriza que divide México de Guatemala. Autoridades mexicanas apuntaron que tras estos hechos varios policías resultaron lesionados y que con

esta acción se habían roto todos los acuerdos que se tenían con el grupo migrante.

White indicó que durante una reunión en Singapur, Mattis y Kyeong-doo señalaron que con esto quieren darle al proceso diplomático con Corea del Norte todas las oportunidades de avanzar.

Cancela Estados Unidos un nuevo ejercicio militar en Corea del Sur Dana White, portavoz del Pentágono, informó que Jim Mattis, secretario de Defensa, y Jeong Kyeong-doo anularon el ejercicio militar Vigilant Ace previsto para diciembre Agencias

El secretario estadounidense de Defensa, Jim Mattis, y su par surcoreano Jeong Kyeong-doo, decidieron anular el ejercicio militar Vigilant Ace previsto para diciembre, anunció este viernes Dana White, portavoz del Pentágono. Ambos jerarcas, que se reunieron el viernes en Singapur, quieren de esa manera “darle al proceso diplomático (con Corea del Norte) todas las oportunidades de avanzar”, dijo White en un comunicado publicado en Washington. El comunicado agrega que los dos ministros están determinados a modificar las maniobras militares para asegurarse de la buena preparación de las fuerzas de ambos países, una formulación que deja entender que ejercicios diferentes y de menor porte podrían tener lugar de todas maneras. Los dos gobiernos “se comprometieron a coordinarse estrechamente”, continuó White, y precisó que Mattis había informado a su par japonés Takeshi Iwaya sobre la decisión. Vigilant Ace es un ejercicio aéreo que tiene lugar todos los años a comienzos de diciembre en Corea del Sur para mejorar la coordinación entre ambas fuerzas armadas. En 2017, contó con la participación de 230 aviones y unos 12 mil soldados estadounidenses y surcoreanos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de octubre de 2018

Número 194

Bernardo Esquinca

B

ernardo Esquinca nació en Guadalajara, México, en 1972. Ha escrito novela, cuento y ensayo. Carretera perdida. Un paseo por las últimas

fronteras de la civilización (Nitro-Press, 2001), es un libro de ensayos que en palabras de Sergio González Rodríguez resulta “un corte exacto de las obse-

siones de su generación”. Bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, publicó la novela Belleza Roja. En opinión de Rodrigo Fresán, “es una perversa historia de amor, un policial donde el detective es quien menos sabe o se atreve a saber”. Su libro de cuentos Los niños de paja (Almadía, 2008) fue elegido por la SEP para ingresar al programa Libros del Rincón en 2009. Con motivo de la aparición de este volumen. La novela Los escritores invisibles (FCE, 2009) fue elegida por el diario Reforma entre los mejores libros del año de su publicación. En 2011 publicó La octava plaga, que dio inicio a la saga del periodista de nota roja Casasola. Alejandro de la Garza opinó sobre ella que “parece

conjugar en un solo cuerpo literario las obsesiones de Esquinca”. Esta serie continuó en 2013 con la aparición de Toda la sangre, de la que Rodolfo JM escribió: “Es la confirmación de una saga que sigue las pautas de los mejores thrillers contemporáneos; pero también es la confirmación de un autor a la alza”. Carne de ataúd (2016) que conformó el tercer volumen, al que se agregó en 2017 Inframundo. En 2017, Bernardo Esquinca obtuvo el Premio Nacional de Novela Negra por el libro Las increíbles aventuras del asombroso Edgar Allan Poe. Liliana Blum, parte del jurado, opinó que “Esquinca logra algo inusual en la narrativa actual mexicana: una historia fantástica protagonizada por un personaje histórico”.

Los niños de paja (Fragmento)

Dos noticias: l) Hoy voy a hablar con mi esposa, tras dos años de no hacerlo. 2) Mi esposa está muerta. Falleció hace dos años, en extrañas circunstancias. Es mi día de descanso y la cita es hasta la noche, así que aprovecharé el tiempo para estar en la playa. A Lucía le encantaba el mar. No se metía a nadar, le tenía mucho respeto. Pero daba largas caminatas por la orilla y disfrutaba dejando que las olas le lamieran los pies descalzos. Curiosamente, en una ocasión me dijo que cuando muriera, el último lugar al que le gustaría que arrojaran sus cenizas sería el mar. Una noche soñé que me moría y lo único que hacía era nadar y nadar en la oscuridad del fondo del océano, como un pez ciego. No le puse mucha atención en ese momento —nadie toma con seriedad a una persona sana cuando habla de su muerte— pero ahora lo recuerdo mientras meto unas latas de cerveza en la hielera y tomo un libro para tumbarme a leer bajo el sol. Soy entomólogo forense. Me dedico a estudiar los insectos que invaden cadáveres y que proporcionan pistas para atrapar asesinos. A los bichos les gusta dejar sus huevos en el rostro, los ojos o la nariz de las víctimas. La clave es relacionar los ciclos biológicos de los insectos con las etapas de descomposición del cuerpo, lo que permite aproximarse al momento en que ocurrió la muerte. Funcionan, en pocas palabras, como un reloj. Incluso se puede determinar si el cadáver fue trasladado de un lugar a otro. A los insectos también les gusta alimentarse de la carne putrefacta. Algunos de ellos son moscas, escarabajos, arañas, hormigas, avispas y ciempiés. Y son voraces: los restos de un adulto humano expuestos al aire libre pueden ser devorados rápidamente. Los entomólogos llamamos a la fauna necrófila escuadrones de la muerte. Mi caso más famoso hasta ahora es el siguiente: una familia se

muda de casa. A los dos meses, descubren y reportan el cadáver de un niño asesinado en el sótano. La policía los señala como los principales sospechosos. Sin embargo, al analizar los insectos que habían colonizado el cadáver, pude determinar que el crimen había sido cometido antes de que dichas personas se trasladaran a vivir a esa residencia. Entonces se acusó a los anteriores inquilinos —una pareja de ancianos, que resultaron ser los abuelos del niño— auténticos perpetradores del asesinato. Una familia entera salvó el pellejo gracias a un puñado de ácaros. Hace seis meses, mi amigo Leonardo me dijo que conocía a un médium. Me aseguró que no era un estafador y que podía comunicarme con mi esposa. Lo escuché con respeto, pero me negué: pertenezco al mundo de la ciencia, al mundo racional. Además, he visto suficientes atrocidades y cuerpos vejados de maneras insospechadas, como para creer que existe un dios y, mucho menos, un más allá. El mal campea por todos lados y no hay nada que sea capaz de detenerlo. Mejor que no exista vida después de la muer-te, porque es muy probable que el mal continúe reinando allí. Él insistió: Nada pierdes con intentarlo. Y si funciona, resolverás las dudas que te atormentan. Yo te pago la sesión. No consiguió convencerme. Fue hasta hace tres meses, cuando decidí tomar en mis manos el caso de Lu-cía, que comencé a pensar seriamente en esa posibilidad.


Sábado, 20 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

Demonia (Fragmento)

Usted sabe doctor para la mayoría de la gente las moscas son sólo eso: moscas. Algo que espantar con la mano cuando ronda nuestra cabeza o un plato de comida. Pero se equivocan. Son seres superiores capaces de fornicar mientras vuelan y con decenas de ojos que nos vigilan desde cualquier ángulo. Usted no lo sabe pero esos bichos han estado en guerra con nuestra especie desde el principio de los tiempos. Con cada nuevo insecticida que promete acabarlas ellas se vuelven más resistentes. ¿Le doy un dato para contar en la próxima cena de trabajo o con amigos? Aunque le advierto no es agradable y tal vez provoque un silencio incómodo en la mesa. Adoro los silencios incómodos ¿usted no doctor? Todo lo que implican. Llenan el vacío con la fuerza de las palabras no dichas. Porque lo que no se dice a veces es más inquietante. Pero me desvío del tema... Este sofá están cómodo que permite las divagaciones debería pensar en cambiarlo. El dato: las moscas han matado más seres humanos que todos los conflictos bélicos juntos. Estamos en guerra le decía y no hay manera de que la podamos ganarnos llevan millones de años de experiencia. Cuando nuestros ancestros las pintaron en las cuevas de Las caux las moscas ya eran dueñas de la Tierra... ¿Sorprendido? Todo el mundo aprecia los bisontes ciervos y caballos registrados con maestría primigenia en las paredes de la gruta francesa pero también hay bichos. Eso fue en el paleolítico. Desde entonces no hemos hecho más que mantenerlas a raya. Y eso es un decir porque en realidad las convocamos permanentemente a nuestro lado. Ochenta por cierto de la población mundial vive en medio de sus propias deyecciones... Me gusta esa palabra: deyecciones.

Es magnética ¿no le parece doctor? Lo cierto es que no hemos abandonado la Edad Media. Las moscas aman la mierda y esta ciudad huele a mierda.Nolehablarédelaspilasdebasuraqueamonto-namosencadaesquina ni de los desechos que se acumulan en mercados parques y aceras. Hablemos de mierda. ¿Me creería si le dijera que una mañana vi correr sobre la Alameda un nausea bundorío de excrementos? Se deslizaba de una alcantarilla interior hacia el arroyo de la calle y sólo había dos opciones: sortear los automóviles que pasaban por la avenida Hidalgo o esquivarlos mojones flotantes. Ésas son las alternativas a las que esta urbe no sorilla doctor. Las moscas florecen en la mierda. O y nosotros les hemos sembrado un jardín de veinte millones de intestinos. Cinta Por supuesto que les doy caza doctor incansablemente. Desde niño aunque entonces no era consciente de su poder y de sus nunca mejor dicho negras intenciones. ¿Sabe lo que hacía? Iba por la casa con una pistola de ligas y les daba muerte como un eficaz pistolero del Viejo Oeste. Mis padres veían un insano entretenimiento en ello pero yo sentía que cumplía una misión. Por fortuna nunca me lo prohibieron aunque sospecho que mi conducta era motivo de conversaciones en voz baja en su cama después de que apagaban la luz. Mis hermanos todos mayores que yo estaban muy ocupados en sus trabajos o preparando agotadores exámenes universitarios y no le dieron mayor importancia a la obsesión que crecía en mí. Los hijos menores los llamados benjamines estamos más expuestos a las peligrosas fantasías que germinan en la soledad. Eso usted lo sabe bien. Tan poca atención y en cambio demasiadas ocurrencias que se van acumulando... Como un frasco lleno de moscas. Curiosa metáfora ¿no le parece? He matado muchas de ellas más que cualquier otro ser humano que no se dedique a ello de manera profesional. Y sé que mi aportación en esta guerra perdida es inútil. Pero dígame una cosa: si un ejército enemigo.


LA CONTRA 16

Sábado, 20 de octubre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

No se han dado cuenta que perdieron las elecciones: URO en Baja California Sur

Osorio y Grupo Atlacomulco han secuestrado al PRI: Ulises Ruiz

“Hace unos días, nombró Claudia Ruiz Massieu a miembros del Comité Ejecutivo Nacional, que es la Secretaría de Gobernación que encabezaba Osorio Chong, ahora secuestró el partido Miguel Osorio”

Laura Díaz

U

lises Ruiz Ortiz, dirigente de Democracia Interna, Expresión nacional por la refundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estuvo en Baja California Sur, el undécimo estado que recorre en su gira nacional para promover la democratización de su partido y que se le regrese a los militantes y simpatizantes. Ahí, en una conferencia de prensa y en diversas entrevistas con los medios de comunicación locales manifestó que Enrique Peña Nieto fue un excelente candidato a la Presidencia de la República, pero durante su mandato “regresaron las prácticas más anquilosadas” al PRI. Manifestó que “el Grupo Atlacomulco secuestró al partido, las decisiones verticales, cerraron los órganos, abrieron los candados, pusieron como candidatos a sus cuates, por eso los escándalos que sucedieron, desplazaron a militantes del partido, por eso los rompimientos”. Los de ese grupo “actuaron con una gran soberbia con los militantes del partido y siguen teniendo secuestrado al partido; lo más grave es que las señales que están mandando es que siguen queriendo quedarse con el partido”. Explicó que “hace unos días, nombró Claudia Ruiz Massieu a miembros del Comité Ejecutivo Nacional, que es la Secretaría de Gobernación que encabezaba Oso-

En su gira en La Paz, Baja California Sur, Ulises Ruiz consideró que “hay una enorme molestia por parte de la militancia, pero lista para hacer los cambios que estamos proponiendo, hay una gran coincidencia, porque no estamos inventando el hilo negro, lo único que estamos diciendo es devuélvanle el PRI a los militantes y déjense de meter en la vida interna del partido”.

rio Chong, ahora secuestró el partido Miguel Osorio; no se dan cuenta qué pasó el primero de julio y no se dan cuenta que esas prácticas se derrumbaron. Ulises Ruiz consideró que “hay una enorme molestia por parte de la militancia, pero lista para hacer los cambios que estamos proponiendo, hay una gran coincidencia, porque no estamos inventando el hilo negro, lo único que estamos diciendo es devuélvanle el PRI a los militantes y déjense de meter en la vida interna del partido”. El dirigente priista dijo que “el presidente Peña no se da cuenta que perdió las elecciones y este grupo no

se da cuenta que perdieron las elecciones y creen que van a poder tener al partido, lo que no va a ocurrir”. “El presidente Peña se va el 30 de noviembre, esta elección va a ser el próximo año y deben entender que se tiene que abrir el partido, con reglas claras, con una forma diferente de hacer política”. “Debe haber acuerdos limpios en las contiendas, para que el partido salga fortalecido y no dividido, en donde no haya derrotas completas para un grupo y triunfo del otro, sino elecciones internas democráticas y luego la inclusión, la negociación, para que podamos salir fortalecidos”.

En Los Cabos, Baja California Sur, Ulises Ruiz Ortiz se reunió con dirigentes y militantes de la CROC, quienes exigieron que las elecciones de los órganos directivos del PRI sean por consulta directa y denunciaron que el Comité Municipal está acéfalo.

Explicó que de esa forma convencerán, “primero, a los militantes de que es cierto que estamos cambiando y, segundo, que los mexicanos vean que entendimos el mensaje, que sabemos corregir las cosas y que sabemos corregir el rumbo”. En La Paz, se reunió con dirigentes del PRI y líderes sociales de la entidad a quienes manifestó la necesidad de regresar al partido a sus verdaderos dueños, los militantes y simpatizantes. Explicó que “el comité nacional debe dar las facilidades para la participación y debe fijar reglas muy claras, para que no nos hagamos trampas, para que no violentemos un proceso interno y resulte que terminemos divididos; si pactamos las reglas sobre la mesa, si hablamos con claridad, si vamos a una contienda con reglas bien claras, el partido va a salir fortalecido”, les dijo. Explicó que a la próxima asamblea nacional llevarán la propuesta “de que el único procedimiento de elección de dirigentes y candidatos sea la consulta directa a militantes y simpatizantes; hay que quitar los demás procedimientos”. A partir de tomar esa decisión, “quien quiera ser candi-

dato a presidente municipal, a diputado local, a diputado federal, a gobernador de un estado, la candidatura presidencial del PRI, los senadores plurinominales, los diputados plurinominales federales y locales, van a ir a una elección interna y sólo van a llegar los dirigentes y los candidatos que ganen esos procesos electorales internos”. “Así van a llegar a las listas plurinominales los hombres y las mujeres que ganen su lugar, los primeros lugares por la votación que saquen en sus estados, en sus distritos y sean los representantes”. Les dijo a sus entusiasmados oyentes: “Vamos a devolverle, compañeros, el PRI a sus dueños, que son los militantes y simpatizantes del partido”. En Cabo San Lucas Un día antes, en un encuentro productivo que sostuvo el exgobernador de Oaxaca y en la actualidad aspirante a la dirigencia nacional del PRI envió un mensaje de unidad y se dijo totalmente dispuesto a seguir escuchando, en un ambiente claro, directo y sin rodeos, a las bases del tricolor en Baja California Sur. El político escuchó a reconocidos dirigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Los Cabos, quienes le pidieron su intervención para iniciar cuanto antes la recomposición del tricolor, pues actualmente se encuentran sin dirigencia municipal. Los asistentes al encuentro dijeron ser priistas convencidos, con gran amor a su partido y totalmente dispuestos a participar en este nuevo inicio. Así como escuchó críticas a la dirigencia, Ulises Ruiz también recibió propuestas y, frente al dirigente de la CROC en Los Cabos, Esteban Vargas, reconoció a este organismo por su fidelidad al PRI, no sólo en este estado, sino también en Nuevo León, Quintana Roo, a través de su líder Isaías González Cuevas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.