despertar 19 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Viernes, 19 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 089 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Sin transparencia, selección de magistrado electoral en Oaxaca Ante una total falta de transparencia, integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República llevaron a cabo el proceso de selección del magistrado del TEEO que ocupará el cargo siete años; a diferencia de otros procesos de selección no hubo acceso a las entrevistas ni se hicieron públicas, tampoco el sitio web del Senado dio a conocer los perfiles de los aspirantes. (3)

Lluvias dejan en Oaxaca siete víctimas mortales Los efectos que han dejado las lluvias han provocado hasta este momento siete víctimas mortales en dos municipios: en San Pedro Ocotepec perdieron la vida seis personas al ser sepultadas por un alud, mientras que la séptima víctima se presentó en Asunción Lachixia quien también fue sepultada por un deslave. (5)

Tendrá minideportivo Escuela Preparatoria Siete de la Uabjo “Los estudiantes son nuestro motor y debemos corresponder al entusiasmo de las y los jóvenes, quienes tienen la confianza de formarse en las aulas de la Máxima Casa de Estudios”, destacó el rector Eduardo Bautista, al colocar la primera piedra para la construcción de un minideportivo en la Preparatoria Siete. (16)

AGENDA

4

Demandan a Profepa investigar contaminación de río en Ocotlán

AGENDA

8

Municipio de Oaxaca de Juárez refuerza medidas y control para evitar el dengue

La administración de Alejandro Murat está catalogada entre las peores del país

Oaxaca no avanza con gobierno de Murat, opinan ciudadanos Francisco Vásquez

De acuerdo a datos de la Tercera Encuesta Nacional de Gobiernos y Condiciones Político Electorales, en cuanto a la evaluación del desempeño del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la ciudadanía le otorgó una aprobación de apenas 51.4 %, mientras que el 45.1 % la desaprobó y al 3.5 % le fue indiferente; la encuesta en cuanto a la percepción de la ciudadanía sobre el gobierno se llevó a cabo en comparación con el sexenio del tan cuestionado Gabino Cué Monteagudo. (3)

Ante incumplimiento del gobierno, retienen a funcionarios en el Istmo

Seis funcionarios llevan más de cuatro días retenidos en el Istmo de Tehuantepec, ante la negativa del gobierno en atender la rehabilitación de más de 35 kilómetros de carretera que se encuentra en pésimas condiciones, compromiso que habían hecho desde el año pasado, “es una lástima que al gobierno que encabeza Alejandro Murat le guste resolver los conflictos a través de presiones como bloqueos y no mediante el diálogo”, reclamaron. (2)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mario Castellanos, Darío Celis y Pascal Beltrán del Río.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de octubre de 2018

SEGUNDA Ante incumplimiento del gobierno, retienen a funcionarios en el Istmo “No hay diálogo con el gobierno de Oaxaca, nadie nos hace caso”

También mantienen un bloqueo sobre la carretera federal transístmica, con lo cual impiden el paso hacia el estado de Veracruz y la región de la Cuenca

Seis funcionarios de gobierno llevan más de cuatro días retenidos por pobladores de tres municipios del Istmo de Tehuantepec, esto ante la negativa del gobierno de Oaxaca en atender la rehabilitación y pavimentación de más de 35 kilómetros de carretera que se encuentra en pésimas condiciones, compromiso que habían hecho desde el año pasado. Francisco Vásquez

S

eis funcionarios de gobierno llevan más de cuatro días retenidos por pobladores de tres municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, esto ante la negativa del gobierno de Oaxaca en atender la rehabilitación y pavimentación de más de 35 kilómetros de carretera que se encuentra en pésimas condiciones, compromiso que habían hecho desde el año pasado.

Derivado de las afectaciones por las intensas lluvias en las comunidades de la entidad, la Sedena activó el Plan-DN-III

Los pobladores involucrados son de las agencias municipales de Boca del Monte, perteneciente a San Juan Guichicovi; La Esmeralda ubicada en Santa María Chimalapa; y la colonia Cuauhtémoc de Matías Romero Avendaño, asimismo, más de 500 habitantes de estas agencias mantienen un bloqueo sobre la carretera federal transístmica, con lo cual impiden el paso hacia el estado de Veracruz y la región de la Cuenca. Su manifestación comenzó el pasado lunes 15 de octubre ante

la omisión del estado en atender la reparación de la carretera que conduce a sus poblaciones, que abarca del entronque con la comunidad de Sarabia hasta los límites con Veracruz en el Valle del Uxpanapa. Este camino es indispensable para más de mil habitantes de al menos cinco municipios que diariamente transitan para llevar al mercado sus productos que se producen en la zona como alimentos, hule, madera, ganado y leche, la vía de comu-

nicación tienen un desgaste total, no hay carpeta asfáltica y se ha convertido en un camino de terracería que dificulta el tránsito de vehículos. Los funcionarios retenidos son seis: personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Ramón Solórzano, representante de la Secretaría General de Gobierno en Ciudad Ixtepec, quienes habían llegado a dialogar con los manifestantes, sin embargo, al no llegar a un acuerdo fueron retenidos como medida de presión al gobierno estatal. El bloqueo es a la altura de Boca del Monte, el primero que inició el día lunes se prolongó hasta casi las tres de la mañana del martes, cuando levantaron de manera momentánea el bloqueo, pero la tarde del miércoles, al no lograr una respuesta satisfactoria con las autoridades retomaron el bloqueo y los seis funcionarios continúan retenidos en la colonia Cuauhtémoc. Al respecto, en entrevista a medios de comunicación, el agente municipal de La Esmeralda, Hermenegildo Pérez Pascual, indicó que la exigencia de la rehabilitación y pavimentación del camino se hizo desde 2017 por medio del diálogo, pese a ello, las autoridades del gobierno se desentendieron de lo que ya se habían comprometido.

Aplica Sedena Plan-DN-III en comunidades de Oaxaca co) informó que derivado de las

afectaciones en las comunidades de la entidad la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan-DN-III. El titular de la Cepco, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que

“Nosotros no detuvimos a nadie, pero sí le pedimos a estos funcionarios que se quedaran para hacer presión, no hay diálogo con el gobierno de Oaxaca, nadie nos hace caso, nosotros deseamos que el gobernador Alejandro Murat llegue hasta acá y platiquemos”, refirió. Agregó que de los 35 kilómetros afectados sólo tres están siendo rehabilitados por empleados y maquinarias de CAO, a pesar de que el acuerdo con el gobierno fue rehabilitar los 35 kilómetros, pacto que se dio desde 2017, por ello, a los pobladores de estas agencias les parece una burla la compostura de los tres kilómetros. Por último, Pérez Pascual señaló que es una lástima que al gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa le guste resolver los conflictos a través de presiones como bloqueos y no mediante el diálogo, ante esta actitud omisa de las autoridades confirmó que el bloqueo se mantendrá de forma indefinida. Cabe mencionar que esta movilización ha creado una larga fila de vehículos y transportes de carga pesada que superan los cinco kilómetros, aunado a las pérdidas económicas a transportistas, quienes exigen atención para liberar esta vía de comunicación de gran importancia entre los estados de Oaxaca y Veracruz.

Solicitud Se ha solicitado la declaratoria de emergencia para los municipios que se encuentran en contingencia por las lluvias generadas por la zona de baja presión.

los elementos del Ejército mexicano se encuentran principalmente en la comunidad de San Pedro Ocotepec, Mixes, en auxi-

Agencia JM

lio a la población luego de que La Coordinación Estatal de Pro-

seis personas quedaron sepul-

tección Civil de Oaxaca (Cep-

tadas por un alud.

Los elementos del Ejército mexicano se encuentran principalmente en la comunidad de San Pedro Ocotepec, Mixes, en auxilio a la población luego de que seis personas quedaron sepultadas por un alud.

encuentran en contingencia por las lluvias generadas por la zona de baja presión con 70 por cien-

Asimismo, el funcionario

do la declaratoria de emergen-

to de potencial para desarrollo

estatal indicó que se ha solicita-

cia para los municipios que se

ciclónico en 48 horas.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 19 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA La administración de Alejandro Murat está catalogada entre las peores del país

Oaxaca sigue estancada con el gobierno de Alejandro Murat, opinan ciudadanos La encuesta en cuanto a la percepción de la ciudadanía del gobierno se llevó a cabo en comparación con el sexenio del tan cuestionado Gabino Cué Monteagudo

e acuerdo a datos de la Tercera Encuesta Nacional de Gobiernos y Condiciones Político Electorales, elaborada por la REVISTA32, en colaboración con la casa encuestadora Arias Consultores, la administración de Alejandro Murat Hinojosa durante 2017 fue aprobada por la ciudadanía con el mínimo, localizándose entre las peores del país. En el resultado de la encuesta en cuanto a la evaluación del desempeño del gobernador de Oaxaca, la ciudadanía le otorgó a 11 meses de su gestión una aprobación de apenas 51.4 por ciento,

En el resultado de la Tercera Encuesta Nacional de Gobiernos y Condiciones Político Electorales, en cuanto a la evaluación del desempeño del gobernador de Oaxaca, la ciudadanía le otorgó a 11 meses de su gestión una aprobación de apenas 51.4 por ciento, mientras que el 45.1 por ciento la desaprobó y al 3.5 por ciento le fue indiferente.

sus gobernados, los resultados fueron los siguientes: Gobierno, comunicación y atención a la ciudadanía: En este ámbito el 35.4 por ciento de los oaxaqueños opina que todo sigue igual, el 34.7 por ciento que mejoró y el 29.9 por ciento que la atención del estado empeoró. Desarrollo urbano y obra pública: En este tema de vital importancia para un estado tan rezagado, el 47.9 por ciento de la ciudadanía piensa que sigue igual y el 34.0 por ciento que empeoró y sólo el 18.1 por ciento piensa que mejoró. Economía, comercio y turismo: En este rubro el 48.6 por ciento de habitantes consideran que sigue igual, el 27.1 por ciento que empeoró la situación y el 24.3 por ciento piensan que mejoró. Seguridad, vigilancia y procuración de justicia: otro de los ejes fundamentales en los que el actual gobierno no ha podido avanzar según la ciudadanía, el 44.4 por ciento percibe que se estancaron, el 36.8 por ciento dice que se empeoró la situación y un mínimo de 18.8 por ciento que mejoró. Valores, cultura y medioambiente: En este tema el 53.5 por ciento tiene la percepción de que todo sigue igual, el 23.6 por ciento que mejoró y el 22.9 por ciento que empeoró.

Servicios públicos, alumbrado y limpieza: Otro de los problemas que sin duda aqueja a la mayoría de oaxaqueños, el 52.8 por ciento dice que todo sigue igual, el 30.6 por ciento que todo empeoró y sólo el 16.6 por ciento que las cosas mejoraron. Movilidad urbana, transporte público y vialidad: En este eje la administración de Alejandro Murat vuelve a reprobar, 54.9 por ciento de la población piensa que las cosas siguen igual, 33.3 por ciento que empeoró el servicio y un mínimo 11.8 por ciento que mejoró. Desarrollo social, salud y educación: Otro rubro fundamental para el desarrollo integro de los oaxaqueños, sin embargo, el gobierno de Oaxaca continúa desaprobado, el 52.8 por ciento dice que sigue igual, 30.6 por ciento que estamos peor y sólo el 16.6 por ciento que es mejor la atención. Cabe mencionar que dentro de los primeros cincos gobernadores mejor evaluados se mantienen Miguel Márquez Márquez de Guanajuato, Rolando Zapata Bello de Yucatán, Francisco J. G. Cabeza de Vaca de Tamaulipas, Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa y Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes. La encuesta se puede consultar en: https://revista32.mx/oaxacaevaluacion-noviembre-2017/

Los senadores determinaron que los 24 aspirantes al cargo fueran evaluados a través de entrevistas individuales que se desarrollaron de manera privada el pasado miércoles

Sin transparencia, selección de magistrado electoral en Oaxaca

Viloria propuso anular la elección del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, basándose en que hubo violencia política de género. Sin embargo el proyecto de sentencia del recurso de inconformidad del expediente RIN/ EA/32/2018 y acumulados no fue respaldado por los magistrados Miguel Ángel Carballido y Wilfrido Raymundo López, quienes por el contrario exhibieron las anomalías en los argumentos del funcionario público.

Francisco Vásquez

D

Francisco Vásquez

Ante una total falta de transparencia integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República llevaron a cabo el proceso de selección del magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que ocupará el cargo por un periodo de siete años y con ello sustituir a Víctor Jiménez Viloria quien concluirá su gestión en diciembre. Desde el 17 de septiembre el Senado inició el proceso de selección de 15 magistrados de 12 tribunales en diversas entidades federativas, entre ellos el de Oaxaca, aquí acudieron ocho mujeres y 16 hombres. De acuerdo a la convocatoria, los senadores determinaron que los 24 aspirantes al cargo fueran evaluados a través de entrevistas individuales que se desarrollaron de manera privada durante el pasado miércoles.

mientras que el 45.1 por ciento la desaprobó y al 3.5 por ciento le fue indiferente. Sobre la pregunta ¿Cuál cree que sea la principal necesidad del Estado?, la ciudadanía oaxaqueña coincidió en que las dos principales necesidades que se demandan y urge se atiendan en la entidad son economía con 20.0 por ciento y empleo con 16.2 por ciento. Asimismo, a la pregunta de percepción de cambio positivo en el

A diferencia de otros procesos de selección no hubo acceso a las entrevistas ni mucho menos se hicieron públicas, ni tampoco el sitio web del Senado dio a conocer los perfiles o información general sobre cada uno de los aspirantes a magistrados. Ello pese a que en la sesión de instalación de la Comisión de Justicia el pasado tres de octubre los senadores acordaron hacer pública la información de los 253 candidatos a participar en los procesos de selección de 15 magistrados electorales, incluyendo el de Oaxaca. A más tardar el próximo cinco de noviembre la Comisión de Justicia deberá entregar la lista con los candidatos idóneos para ser electos como magistrados.

Magistrado busca reelección Uno de los 24 aspirantes a magistrado electoral de Oaxaca es Víctor Manuel Jiménez Viloria quien concluye su periodo en diciembre y espera ser reelecto en el cargo. Él es quien redactó la sentencia del recurso de inconformidad bajo el expediente DRP/01/2018 mediante

Estado, sólo el 36.8 por ciento de los oaxaqueños considera que se encuentra mejor, el 24.3 por ciento consideran que está peor y el 38.9 por ciento que todo sigue igual, todo esto en comparación con el sexenio del tan cuestionado Gabino Cué Monteagudo. En este sentido, también se hizo la encuesta en cuanto a la percepción de la ciudadanía en los ocho ejes rectores que debe tener todo gobierno para el desarrollo pleno de

Integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República llevaron a cabo el proceso de selección del magistrado del TEEO que ocupará el cargo siete años, pero a diferencia de otros procesos de selección no hubo acceso a las entrevistas ni se hicieron públicas. el cual el TEEO le quitó siete dipuSegún los inconformes, existía taciones plurinominales a Morena y una sobrerepresentación de Moreque el pasado 11 de octubre revocó na, lo que vulneraba el principio la Sala Xalapa del Tribunal Electo- de gobernabilidad establecido en ral del Poder Judicial de la Federa- la Constitución Política de los Estación por basarse en argumentacio- dos Unidos Mexicanos, pero la Sala nes fuera de la legalidad. Xalapa resolvió regresar las diputaDesde agosto pasado el órgano ciones a Morena. electoral en Oaxaca resolvió con base Por su parte, el presidente del en las impugnaciones interpuestas Comité Directivo Estatal del PRI, quitar siete diputaciones plurinomi- Jorge González Ilescas, informó que nales a Morena para otorgarle tres esta decisión será combatida, ya que al Partido Revolucionario Institu- por encima de los intereses partidiscional (PRI), una al Partido Verde tas se encuentra el deber de preserEcologista de México, una al Parti- var la pluralidad democrática y los do Nueva Alianza, una al Partido de principios de representación popular. la Revolución Democrática y una al También este 15 de octubre el Partido Acción Nacional. magistrado Víctor Manuel Jiménez

Piden elegir con responsabilidad Militantes de Morena en Oaxaca pidieron a los senadores elegir con responsabilidad y ética política a los próximos integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca. Acusaron que los magistrados de este órgano electoral han emitido sentencias erróneas a fin de beneficiar a intereses partidistas, como el caso de la invalidez a la elección extraordinaria de Santa María Xadani y el determinar quitarle a Morena siete diputaciones plurinominales. Denunciaron también que los magistrados han evidenciado que se compran y venden al mejor postor dejando de lado los principios de imparcialidad, certeza, legalidad y probidad en su actuación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de octubre de 2018

Se hallaron sedimentos de color blanco en el río

Demandan a Profepa investigar contaminación de río en Ocotlán La Profepa no ha proporcionado a las autoridades de Magdalena ningún dictamen ni informe sobre los sedimentos de color blanco observados en el cauce y las aguas del río

Iván Ocejo

L

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) solicitó a la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atender la solicitud que le hizo el ayuntamiento de Magdalena Ocotlán desde el 8 de octubre, a fin de examinar un posible caso de contaminación del río Coyote por el desbordamiento de la llamada presa de jales de la Minera Cuzcatlán, que opera en el proyecto minero de la vecina comunidad de San José del Progreso. El presidente municipal de Magdalena Ocotlán, Salvador de Jesús Pérez, comentó al personal dela

El diputado Daniel Gutiérrez refrendó su compromiso con el campo y respaldar a los productores de las comunidades de alta y muy alta marginación del estado Montiel Cruz

Integrantes del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), encabezados por el secretario de Proyectos Productivos, Jaime Olazo Aquino, así como también Laurentino Morales Gutiérrez, de Finanzas y Adán Morales, de Organización, en coordinación con el diputado federal, Daniel Gutiérrez, en una reunión de trabajo con gente de la Comisión de Desarrollo Rural, dieron a conocer a autoridades municipales, agrarias, productores y agentes municipales sobre el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), programa dependiente de Apoyo a Pequeños Productores a través de la Secretaría Rural, Pesca y Alimentación. En el encuentro y con la presencia también del encargado de la Unidad Técnica Nacional de la FAO en Oaxaca y el coordinador estatal del Proyecto Estratégico de Seguridad

La Ddhpo solicitó a la delegación estatal de la Profepa atender la solicitud que le hizo el ayuntamiento de Magdalena Ocotlán desde el 8 de octubre, a fin de examinar un posible caso de contaminación del río Coyote por el desbordamiento de la llamada presa de jales de la Minera Cuzcatlán.

Incertidumbre La población de Magdalena Ocotlán tiene dudas sobre si es seguro consumir el agua con la cual se mantienen las personas, los hatos ganaderos y algunos cultivos en la comunidad. Defensoría que acudió a la comunidad en seguimiento del expe-

diente DDHPO/CA/0939/(16)/ OAX/2018, que el lunes 8 de octu-

bre último, que tras de las intensas lluvias que cayeron en la zona, detectaron que las aguas del río Coyote, las cuales proveen del vital líquido a la población, tenían un color blanquecino anormal. Tras de acudir a Magdalena Ocotlán y revisar el curso del río en compañía de las autoridades municipales el 17 de octubre último, personal de la Defensoría halló sedimentos de color blanco que los ediles señalaron que no son normales en esa parte del terreno, aunque sí han observado ese tipo de residuos en la presa de jales del proyecto minero de San José del Progreso. Por ese motivo, indicaron los ediles al personal del organismo defensor, el presidente municipal de Magdalena Ocotlán pidió por vía telefónica al delegado estatal de la Profepa realizar una visita de inspección al sitio. El munícipe relató que el funcionario de la Profepa le aseguró que el personal de su delegación ya había acudido a la zona, pero hasta el 17 de octubre último, puntualizó el primer regidor, la Profepa no había proporcionado a las autoridades de Magdalena ningún dictamen ni informe sobre el fenómeno observado por la población en el cauce y las aguas del río. El presidente municipal agregó que solicitó a las autoridades

Refrenda Cdepo compromiso de trabajar en favor del campo Encargo Daniel Gutiérrez indicó que buscará estrategias que vayan encaminadas para que los trabajadores del campo tengan una economía estable que permita que tengan una vida digna. Alimentaria, el legislador federal por el 10 distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, refrendó su compromiso con el campo y respaldar a los productores de las comunidades de alta y muy alta marginación del estado. En su momento, el representante popular externó que para que los campesinos hagan crecer su economía, necesitan más apoyos económicos, así como subsidios, créditos e inversión, insumos, entre otros.

En una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo Rural, miembros del Cdepo dieron a conocer a autoridades municipales, agrarias, productores y agentes municipales sobre el PESA, programa dependiente de Apoyo a Pequeños Productores a través de la Sagarpa.

Labor Cdepo Además de apoyar con recursos para infraestructura productiva, brinda capacitación y asistencia técnica a las unidades de producción familiar. Ante esto se comprometió que en su agenda legislativa su prioridad es el campo y buscar estrate-

gias que vayan encaminadas para que los trabajadores del campo tengan una economía estable que

Acciones Las autoridades de las comunidades por las cuales pasa el cauce del río Coyote se reunirán a fin de tomar una decisión conjunta sobre lo que harán después de lo ocurrido con el agua del río. de las comunidades por las cuales pasa el cauce del río Coyote, San Matías Chilazoa, San Pedro Apóstol, San Felipe Apóstol y Tejas de Morelos, reunirse por la noche de ese mismo 17 de octubre, a fin de tomar una decisión conjunta sobre lo que harán después de lo ocurrido con el agua del río. El edil expuso que, tras observar el fenómeno que presentó el río Coyote el 8 de octubre, la población de Magdalena Ocotlán tiene dudas sobre si es seguro consumir el agua con la cual se mantienen las personas, los hatos ganaderos y algunos cultivos en la comunidad. permita que tengan una vida digna. El congresista de la Coalición Juntos Haremos Historia puntualizó que la economía de los productores se logrará siempre y cuando trabajen en unidad: a partir de una empatía social entre representes populares y autoridades municipales, agrarias, agentes municipales y campesinos. Por su parte, los integrantes del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca, Jaime Olazo Aquino, secretario de Proyectos Productivos, Laurentino Morales Gutiérrez, de Finanzas, así como también Adán Morales, de Organización, retomaron la palabra del presidente de la organización Cdepo y afirmaron que como parte de dicha organización, el único compromiso que tienen es apoyar y respaldar a los campesinos de los pueblos considerados de alta y muy alta marginación a través del Proyecto Estratégico de seguridad Alimentaria, pues tiene 13 años funcionando y se ha caracterizado por ser un programa que identifica las necesidades reales de los agricultores a través de metodologías de planeación partitiva. Además de apoyar con recursos para infraestructura productiva, brinda capacitación y asistencia técnica a las unidades de producción familiar, entre otros apoyos, finalizaron en su participación los integrantes del Cdepo.


Viernes, 19 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Lluvias dejan en Oaxaca siete víctimas mortales También fueron afectadas varias viviendas

En San Pedro Ocotepec perdieron la vida seis personas al ser sepultadas por un alud, mientras que la séptima víctima se presentó en Asunción Lachixia quien también fue sepultada por un deslave Agencia JM

E

l gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), informó que los efectos que han dejado las lluvias originadas por la zona de baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec han provocado hasta este momento siete víctimas mortales en dos municipios.

Autoridades de Protección Civil informaron que los efectos que han dejado las lluvias originadas por la zona de baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec han provocado hasta este momento siete víctimas mortales en dos municipios.

El titular de la Cepco, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que en la comunidad de San Pedro Ocotepec, Mixes, perdieron la vida seis personas al ser sepultadas por un alud al presentarse el desgajamiento de un cerro, dos mujeres y cuatro menores

de edad; Florencia S. S. originaria de Soconusco Veracruz, Arlette Sarahí P. S., Jesús Artemio P. S., nacido en Monterrey; así como Susana J. M; Leopoldo P. J., y Norberto P. J. En la zona se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena), elementos de la Policía Estatal, así como integrantes de la Unidad de Respuesta Inmediata de la Cepco, quienes se encuentran auxiliando a la población, así como a los deudos de quienes fallecieron en esta tragedia. La séptima víctima se presentó en la comunidad de Asunción Lachixia, en el municipio de Santiago Camotlán, cuando la vivienda de Adolfo B. V. de 40 años de edad fue sepultada por un alud al desprenderse parte del cerro, los hechos ocurrieron en el transcurso de la mañana, informó el presidente municipal, Leonardo Luna Martínez. Díaz Escárraga indicó que en esta zona también fueron afectadas ocho viviendas, de las cuales cinco tienen daño total, mientras que tres de ellas tienen afectación parcial, al igual que en caminos que conducen a esta comunidad en donde se encuentra trabajando personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO). Asimismo, en la Sierra Norte en la comunidad de Santa Cruz Yagavila, se afectó la obra en construcción del telebachillerato, mientras

que en la agencia de San Juan Yagila una vivienda; ambas en el municipio de Ixtlán de Juárez. En San Juan Tepanzacoalco, municipio de San Pedro Yanerí se presentan derrumbes en el acceso a la comunidad en los cuales ya trabaja CAO, con el objetivo de rehabilitar el paso, y la Comisión Federal de Electricidad atiende los problemas de falta de energía eléctrica. En la región de la Cañada se presentan afectaciones sobre la carretera Federal 182, un deslave a la altura del módulo de Santa Cruz Acatepec afecta el camino a San Antonio Eloxochitlán; mientras que se presenta afectación en el puente Loma Nopal, en Huautla de Jiménez. En el municipio de San Juan Tepeuxila en la localidad de San Pedro Cuyaltepec cuatro viviendas fueron afectadas por los fuertes ventarrones que se presentan en la zona, así como por las lluvias. Mientras que en el camino Platanillo, perteneciente a Mazatlán Villa de Flores se encuentra obstruida la circulación en un carril.

Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

P

No participaré en la consulta

orque incluso con la mejor voluntad de entender las razones para convocar a un ejercicio como el que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre, para decidir la suerte del nuevo aeropuerto, uno tiene que concluir que hicieron a un lado los más elementales rasgos de la democracia participativa. Porque no se guardaron las formas ni en lo simbólico: la boleta que se entregará a los ciudadanos que acepten participar en este proceso tiene el color institucional del partido político (Morena) que será gobierno a partir del 1 de diciembre, lo cual es una contradicción con querer impedir que el PRI siga usando los colores de la bandera a fin de que no se confunda más el país con un partido. Porque es un partido el que organiza la consulta. Y lo hace al margen de las leyes, cuando existe un proceso constitucional para apoyar con la opinión de la ciudadanía la toma de decisiones de las autoridades. Está contemplado en el artículo 35 de la Constitución, donde se establece claramente cómo se debe llevar a cabo una consulta pública, quién la organiza, quién puede convocar, cómo se determina que el tema sobre el que se hace la consulta es constitucional y qué porcentaje mínimo de participación se requiere para que el resultado del ejercicio sea vinculante (40 %). Porque no es un proceso que trate igual a todos los mexicanos, como sí lo sería uno que se guíe por el artículo 35, pues discrimina a los ciudadanos que viven en los municipios menos poblados del país. Es como si sólo se consultara a los mexicanos de las ciudades sobre quién debe ser el próximo Presidente. Así fuese un pro-

ceso legal (que no es), yo me abstendría por solidaridad con quienes no han sido llamados a votar, como si su opinión no contara. Porque la pregunta y las dos opciones de respuesta sobre las que se dice que se va a consultar a los ciudadanos prejuzgan el conocimiento que éstos tienen sobre el tema, aportando apenas unos cuantos datos en el reverso de la boleta (los que los organizadores escogieron). En países donde se usa con frecuencia la democracia participativa, como Suiza, los ciudadanos reciben en su casa información suficiente para saber lo que está en juego y las consecuencias de decidir en un sentido y otro. Porque las dos respuestas a la pregunta tienen importantes omisiones. Menciono dos: no es verdad que sólo se modernizarían las actuales terminales aéreas de Toluca y la Ciudad de México en caso de que se decida construir el nuevo aeropuerto en Santa Lucía. El futuro titular de la SCT dijo que sería en cualquiera de los dos casos. Ni tampoco es cierto que bastaría con “construir dos pistas” en Santa Lucía: habría que levantar terminales y seguramente reubicar la Base Aérea Militar Número Uno. Porque millón y medio de personas, que –en el mejor de los casos– participarían en esta consulta, no pueden decidir por todos los mexicanos. Como digo arriba, el artículo 35 de la Constitución exige un mínimo de 40 % de la lista nominal de votantes, que actualmente está integrada por 90 millones de ciudadanos, para que una consulta fuese vinculatoria. Es decir, tendrían que votar al menos 36 millones. Millón y medio son apenas 1.6 por ciento.

Porque esta consulta durará cuatro días –un lapso decidido arbitrariamente– y no se sabe qué pasará durante las noches con las urnas que contendrán los votos, ni quién contará las papeletas. Tampoco hay mecanismos de impugnación del proceso o de revisión de los resultados ni existe la posibilidad de acreditar observadores. Todas esas cosas sí formarían parte de una consulta que se rigiera por el artículo 35 constitucional. Porque el financiamiento del proceso provendrá –así se ha dado a conocer oficialmente– del bolsillo de los legisladores de un partido político (Morena), el mismo del presidente electo, quien ha llamado a realizar esta consulta e hizo campaña contra el aeropuerto de Texcoco, una de las opciones a consultar. Y los convocantes de este proceso no han cumplido con su promesa de ser imparciales en la difusión de la información sobre la consulta. Y porque, a fin de cuentas, yo creo que el presidente electo –como ya he escrito aquí– tiene la legitimidad suficiente (30 millones de votos) para tomar la decisión que él crea mejor para México respecto de la construcción del nuevo aeropuerto. Y si hubiese corrupción o ecocidio en Texcoco, no debiera consultarse, sino cancelarse. La consulta me parece, pues, innecesaria, mal planteada, mal justificada y mal organizada. No prejuzgo sobre las razones para llamar a ella y no me negaría a votar si se realizara de acuerdo con el marco legal. Tampoco convoco a nadie a que no vote, pues cada quien debe decidirlo de acuerdo con sus convicciones. Pero, así, yo no.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 19 de octubre de 2018

Trabajar por la inclusión y derechos sociales

Participa Hernández Fraguas en el lanzamiento de beca SEP-Prospera Hernández Fraguas refrendó la disposición de su administración para trabajar de manera conjunta con la federación y el gobierno del estado

Laura Molina

E

n la Plaza de la Danza, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, y el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, acompañaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, al lanzamiento nacional de la beca

Durante el lanzamiento de la beca SEP-Prospera, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, destacó la importancia de estos apoyos otorgados por la Sedesol, los cuales buscan impulsar el desarrollo económico de las familias oaxaqueñas.

SEP-Prospera y la entrega de recursos y acciones de programas sociales. Durante este acto, el edil capitalino destacó la importancia de

estos apoyos otorgados por la Sedesol, los cuales buscan impulsar el desarrollo económico de las familias oaxaqueñas, a la vez

de destacar la aportación de la dependencia federal para trabajar por la inclusión y derechos sociales de las personas en situación de vulnerabilidad. Hernández Fraguas refrendó la disposición de su administración para trabajar de manera conjunta con la federación y el gobierno del estado. Con ello, pretenden encaminar las acciones necesarias que permitan abatir los rezagos históricos que aún enfrenta la entidad, principalmente la capital oaxaqueña. Recalcó la importancia que ha tenido la dependencia federal para el desarrollo del país, pues brinda los apoyos necesarios para la reactivation económica de las familias capitalinas, a la vez de otorgar a las y los jóvenes estudiantes las herramientas y oportunidades necesarias para su desarrollo académico. Por último, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, reconoció la labor del edil capitalino tras la realización de

Reconocimiento José Antonio Hernández Fraguas recalcó la importancia que ha tenido la dependencia federal para el desarrollo del país al otorgar a estudiantes las herramientas y oportunidades necesarias para su desarrollo académico. la primera edición del “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, pues gracias al consenso y la suma de voluntades entre comerciantes y gobierno municipal se logró disfrutar de la capital oaxaqueña.

Columna Invitada Darío Celis

L

Empresarios divididos

a “joya de la corona” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, trae dividido y con desconfianza a las cúpulas empresariales del país. La mayoría en el Consejo Coordinador Empresarial, de Juan Pablo Castañón, está dispuesto a cooperar, pero hay quienes dicen que estos operarios son el “Caballo de Troya” en las empresas y van a trastocarlas. Desde el 15 de septiembre y hasta el 30 de noviembre se lleva a cabo el censo de jóvenes sin empleo ni estudios que realizan las brigadas casa por casa. Además, los funcionarios nominados para ocupar las carteras de Trabajo, Economía y Educación, sensibilizan a las cámaras empresariales, dueños y directores de grandes y medianas empresas. Asimismo, a organizaciones de la sociedad civil y sus propios colegas que ocuparán las oficinas públicas, para que le vayan haciendo espacio a los muchachos de este programa estrella. Todo apunta a que el equipo de AMLO formalizará los convenios en los primeros días de su mandato y anunciará el 1 de diciembre que se dará empleo a un millón 600 mil jóvenes durante 2019. El sector público empleará al 20%, el sector social 10% y el privado al 70%. Un segundo grupo de muchachos se integrará posteriormente, para sumar un total de 2.3 millones de plazas. Llamarada de petate. Hay quienes opinan en el CCE que el sistema de educación dual de algunas empresas europeas de adoptar a un estudiante desde el inicio de la carrera hasta su conclusión, es más completo y puede ser más exitoso. Han mandado esa señal a las próximas secretarias del Trabajo y Economía, Luisa María Alcalde y Graciela Márquez, respectivamente, amén de quien será el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

“Jóvenes Construyendo el Futuro” tiene serias limitaciones y puede ser una llamarada de petate que no dure más de uno o dos años, porque no tiene instrumentos de medición y porque no se sabe a dónde se va a ir un joven después del primer año de estar en una empresa y ser capacitado. Sospechosismo en IP. No obstante, ya se les dijo a los muchachos que acudan a los centros de registro desde el próximo 1 de enero para ser capacitados en “habilidades socioemocionales”, obtener su constancia de inscripción en el IMSS, su credencial y medio de pago de la beca mensual. El sospechosismo del sector privado alcanza mayores alturas, ya que aunque el programa es voluntario en esta primera etapa, se ha sentido la presión para adoptarlo. Además, muchos empresarios ven en estos jóvenes como un riesgo para el clima organizacional de sus negocios, ya que antes de integrarse serán capacitados por un instituto de Morena. Tendrán marcaje personal permanente de tutores, también captados por el instituto partidista, y estarán sujetos a un “acompañamiento cultural” a cargo de la Secretaría de Cultura. El gobierno federal otorgará un apoyo de tres mil 600 pesos mensuales a todos estos reclutas, quienes estarán dentro de una plataforma controlada desde la Secretaría del Trabajo. Desde ahí tendrán un continuo seguimiento y monitoreo que no necesariamente servirá para hacerlos más competentes en materias relacionadas con las industrias, pero que permitirá al gobierno conocer lo que ocurre en el sector privado. Promotores del voto. De hecho, se dice que muchos de los capacitandos fueron promotores del voto y miembros de las estructuras sociales que tienen una filiación política, que están resentidos socialmente y que creen

que el nuevo gobierno les va a pagar agravios sociales, todo lo cual está generando desconfianza entre muchos empresarios. Los miembros del Consejo Mexicano de Negocios, que preside Alejandro Ramírez, y las grandes empresas nacionales que participan en estos organismos van a adoptar 50, 100, 200 y hasta 500 jóvenes de entre 18 y 29 años. No obstante, muchos de ellos no quieren mezclarlos con el resto de la empresa para no contaminarla, aunque sí están dispuestas a capacitar a los becarios. El programa de AMLO está dividido en dos vertientes: la Educativa, dirigida a 300 mil jóvenes que hayan concluido el bachillerato y que deseen seguir estudiando. A estos se les dará una beca de dos mil 400 pesos mensuales y estará coordinado por Esteban Moctezuma, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública. Y el de Capacitación en el trabajo, que pretende llegar a 2.3 millones de jóvenes, que estará a cargo de la Secretaría del Trabajo y que tendrá becas mensuales de tres mil 600 pesos para cada beneficiario. De acuerdo con su proyecto, el Servicio Nacional de Empleo dará seguimiento a los egresados después de que dejen los centros de trabajo. A la AIE u OPEP. Quien aportará su conocimiento y expertis petrolero a la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador, pero desde afuera, va ser el exconsejero profesional de Pemex, Fluvio Ruiz. Descártelo definitivamente en algún puesto dentro de la empresa que va a dirigir Octavio Romero y de la Secretaría de Energía que llevará Rocío Nahle. A Ruiz véalo, quizás, en una posición dentro de la Agencia Internacional de la Energía, que dirige Nobuo Tanaka, o en una misión de acercamiento con la OPEP, que preside Suhail Mohamed Al-Mazrouei.


Viernes, 19 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

L FINAL LOS CHAIROS DEFINIRÁN DÓNDE QUIEREN EL AEROPUERTO. Expertos en aeronáutica y sobre todo en construcción de aeropuertos internacionales serán los chairos seguidores de López Obrador los que decidan, mediante voto, la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, lógico, participarán en esta consulta los que quieran, total los que contarán los votos a favor de una u otra opción ya saben desde ahora qué propuesta va a ganar, puro cuento pues, como todo lo que trae entre manos el nuevo gobierno que a como se nos está presentando no tienen ni idea de cómo gobernar a este país, que no sea a mano alzada o por votación, para que en caso de que todo salga mal se pueda culpar al pueblo que fue el que decidió. Algo que deberían decidir los que conozcan sobre el asunto fue puesto en manos del pueblo para que decida qué se hace y dónde, no importan los costos o la durabilidad del proyecto, lo importante es que por primera vez se les está consultando en temas en los que todos somos neófitos. Puras locuras del que propone tales cosas, pero le dimos nuestro voto y puede hacer lo que quiera, como el emperador romano Calígula que hizo senador a su caballo y el resto del Senado se lo aplaudió, sólo que éste hizo senadores a puros burros. Así se la va a llevar los próximos seis años, con puras ocurrencias, rodeado de puros ancianos seniles, poco podemos esperar de su gobierno, pero sus chairos le son fieles y hasta le aplauden sus ocurrencias, es más, hasta se las financian, como el caso de la consulta amañada sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. La mera verdad como sabemos tan poco sobre la construcción de aeropuertos, que poco o nada nos importa dónde lo construyan, si en Texcoco donde lo están haciendo, o en Santa Lucía que nadie sabe dónde queda, al final de cuentas lo decidirá López Obrador y no la consulta, la cual es puro cuento como todo lo que hace o dice el presidente electo. Si los que saben ya le dijeron lo que tendría que hacer y los está ignorando, qué se puede esperar de la consulta si el resultado no le es favorable a sus intereses como lo espera. Los estudios hechos por expertos en la materia ya le dijeron que Texcoco es el más viable y que Santa Lucía es “claramente insuficiente”, hasta el más retrasado lo seguiría construyendo en Texcoco, pero como en ese caso no pudo opinar al respecto ni sacarle ningún provecho, pues lo quiere hacer en Santa Lucía, así que los chairos van a tener que someterse, como siempre, a los caprichos de su líder y votar por Santa Lucía, y como el pueblo manda, pues adelante, total, muy pocos viajan en avión, lo hagan donde lo hagan al pueblo no le interesa este asunto, solo al pueblo de López Obrador para justificar sus tonterías. ANTE ADVERTENCIA NO HAY ENGAÑO, SÓLO LOS BUENOS SE QUEDARÁN LOS SEIS AÑOS DE SU GOBIERNO. Ya lo dijo y bien clarito, ninguno de los próximos funcionarios públicos federales tienen segura la chamba y menos por seis años si no dan resultados en el primer año o en el segundo o tercero, ¡vámonos pa’ fuera!, les dijo ayer su presidente electo, López Obrador. Sólo se irán quedando los que hagan bien su trabajo, porque en el gobierno que viene, nadie tendrá garantizado su encargo por seis años. Ante advertencia no hay engaño, así que los que quieran ser funcionarios de primer nivel tendrán que ponerle ganas y conocimientos a sus tareas. Incluso, esto vino a colación por el próximo nombramiento de los secreta-

rios de la Defensa Nacional y de Marina, quienes aunque sean militares si el pueblo opina que no hacen bien su trabajo, ¡vámonos pa’ fuera! Y quién podría alegar si el pueblo ya decidió al respecto. Si a esas vamos, López Obrador va a tener que cambiar su gabinete cada dos o tres meses, porque hasta ahora no ve mucho garbanzo de a libra entre su equipo que gobernará con él. Ganar poco y trabajar a nivel de excelencia, es mucho pedir a quienes estaban acostumbrados a todo lo contrario, y con la amenaza de que el pueblo estará al pendiente de su desempeño, muy pocos van a acabar el sexenio, a lo mejor nadie. A López Obrador le encanta darnos por nuestro lado, nos quiere tener contentos con sus ocurrencias. Siempre nos dice lo que queremos oír para que le aplaudamos. BOICOT A LOS TRIQUIS PARA QUE SE VAYAN A OTRO LADO. Por la buena no entendieron de que por lo menos un día a la semana deberían despejar la parte que ocupan en el Centro Histórico, tal y como lo hicieron los dueños de nuestra ciudad, o sea las más de 20 organizaciones de vendedores ambulantes que fueron convencidos de que por lo menos un día a la semana, miércoles, nos dejaran disfrutar de nuestro Centro Histórico tal y como lo hacíamos apenas hace 10 años, sólo los triquis que se dicen desplazados de su pueblo San Juan Copala y que se colocaron desde hace ya muchos años en los portales del Palacio de Gobierno no se quisieron mover, así que para lograrlo la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez, está exhortando a la ciudadanía a que dejen de comprar los productos que expenden los de esta etnia mientras sigan en ese lugar para obligarlos a irse a ocupar los locales que les paga el gobierno del estado en otras partes de la ciudad y que actualmente sólo ocupan como bodegas para seguir en el primer cuadro del Centro Histórico, lo cual es mal visto por el resto de ambulantes regularizados a quienes no se les permite ocupar el zócalo y la alameda. O todos coludos o todos rabones. La idea no es mala, pero lo mejor sería aplicar la ley, no sólo a los triquis, sino contra todos aquellos que se apoderaron del Centro Histórico, pero eso es mucho pedir, así que nos tendremos que conformar con gozar nuestro Centro Histórico un día a la semana, o sea los miércoles para que te acuerdes que un día la ciudad de Oaxaca era tuya y no de los que hoy la venden por metro cuadrado sin que nadie les diga o haga nada. CUIDADO CON LAS LLUVIAS Y EL FRÍO QUE SE AVECINA. Sí que estamos bien jodidos, cuando no nos tiembla, nos llueve y cuando no, nos mata el frío, y si bien pronto terminará la temporada de lluvias, que ya se alargó, vendrá a matarnos el frío que según los del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación de Protección Civil, nos alertan sobre la llegada de 50 a 55 frentes fríos de los cuales 13 nos pegarán duro que harán bajar las temperaturas hasta dos y tres grados principalmente en la Sierra Sur y Sierra Norte, en la Mixteca y sobre todo en Valles Centrales. Antes de la temporada invernal que acecha y cuyos efectos ya empezamos a resentir, vendrá más lluvia como la de ayer provocada por la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec, dicho sistema interaccionará con la aproximación de una nueva onda tropical al oriente de la Península de Yucatán, estos sistemas meteorológicos generarán potencial de tormentas muy fuertes e intensas en el sureste del territorio nacional, o sea, en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chia-

pas, así que todavía no se confíe, apenas viene lo bueno, y es buena hora para sacar la ropa de invierno, porque el frío nos va a pegar duro hasta en 13 ocasiones, o sea, de aquí a febrero loco. Las intensas lluvias que nos han caído han provocado ya serios deslaves de cerros que no soportaron tanta agua, uno de ellos se deslavó y mató a toda una familia integrada por seis personas, muriendo cinco de ellas y una más desaparecida en la Sierra Mixe, concretamente en San Pedro Ocotepec, otro deslave incomunicó a Tuxtepec, en donde ya se trabaja sobre un camino alterno. En fin, las lluvias primero y pronto el frío nos hará más daño. Por eso, con tiempo vacúnese usted y su familia contra la influenza, para que no les afecte tanto el frío que nos va a pegar en noviembre, aproveche ahora que la vacunación no cuesta nada. YA EMPEZARON LAS ENTREVISTAS A QUIENES QUIEREN SER MAGISTRADOS DEL TEEO. Como se enteraron de que Víctor Manuel Jiménez Viloria, magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), deja el cargo y de la convocatoria del Senado de la República para sustituirlo a él y a otra docena de magistrados en el país, 24 oaxaqueños interesados en el caso concreto de Oaxaca desde el miércoles pasado empezaron a ser entrevistados por senadores integrantes de la Comisión de Justicia para que expusieran su proyecto, ocho de los aspirantes son mujeres y 16 son hombres, así que muy pronto sabremos quién fue la elegida o el elegido para sustituir a Jiménez Viloria en el TEEO. A diferencia de otras entrevistas, que fueron públicas para otros cargos relacionados con la justicia, la de ayer fue privada así que los medios de comunicación no pudieron tener acceso a las entrevistas, por lo que no se sabe quién pueda ser el ganador de los 24 que buscan esta posición en el TEEO. PRESIONAN A LÓPEZ OBRADOR PARA HACER VALER SU PTEO COMO SUSTITUTO DE LA REFORMA EDUCATIVA. No cabe duda que en este país se vale soñar, por eso los radicales de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pusieron de acuerdo con sus homólogos de Michoacán y Chiapas, para enriquecer su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y presentárselo al presidente electo López Obrador como única opción para sustituir a la reforma educativa una vez que la derogue, como saben que López Obrador se aventó como el borras a prometer derogar la reforma educativa sin tener algo mejor para sustituirla, los de la CNTE creen que su PTEO es esa nueva opción y la harán valer como la única y la mejor. Si López Obrador la recibiera, pero no la tomara en cuenta es un hecho que la confrontación seguirá con quienes lo quieren rebasar por la izquierda, o sea, los conservadores de la CNTE. Por si faltara algo, los de la CNTE marcaron su raya con los diputados federales emanados de la CNTE y que se quieren colgar el triunfo de la derogación de la reforma educativa, al rechazar la injerencia de estos diputados federales en este asunto “ya que la CNTE como tal no tiene intermediarios en su demanda”. Y es que los diputados federales de la Sección XXII de la CNTE, ni siquiera lograron que les otorgaran la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, así que menos lo harán para andar diciendo que gracias a ellos la CNTE logró la derogación de la reforma educativa, por eso desde ahora los descalificaron como sus representantes o intermediarios.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de octubre de 2018

Se reproduce principalmente en la temporada de lluvias

Municipio de Oaxaca de Juárez refuerza medidas y control para evitar el dengue Recomendaron mantener patios limpios libres de maleza crecida, depositar la basura en su lugar, separar y reciclar, así como voltear objetos que puedan almacenar agua

Laura Molina

P

ersonal de la Secretaría de Salud del gobierno del estado informó a las diferentes áreas del gobierno y agentes municipales sobre las acciones para prevenir la proliferación de las larvas de

Con el objetivo de reforzar acciones para prevenir y erradicar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya, personal de la Secretaría de Salud del gobierno del estado informó a las diferentes áreas del gobierno y agentes municipales sobre las acciones para prevenir la proliferación de las larvas de este mosquito.

este mosquito que se reproduce principalmente en la temporada de lluvias, con el objetivo de reforzar acciones para prevenir y erradicar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya.

Durante esta junta de trabajo, los epidemiólogos informaron a las autoridades auxiliares y personal del área de servicios municipales, protección civil y directivos de los mercados de la capital sobre las medidas preventivas y de con-

trol para evitar la proliferación de los mosquitos aedes aegypti y anopheles, agentes transmisores de los vectores del dengue y paludismo. A la vez de informarles que este virus se transmite únicamente por la picadura de la hembra del mosquito aedes aegypti y no se transfiere de una persona a otra, por eso sin mosquito no hay enfermedad. En este sentido, la directora de Salud Pública Municipal, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, invitó a las y los asistentes a replicar a la población sobre las medidas de prevención para la propagación de este vector, manteniendo patios limpios libres de maleza crecida, depositar la basura en su lugar, separar y reciclar, así como voltear objetos que puedan almacenar agua. Además de informar que este mosquito vive en las casas, en las escuelas y en cualquier lugar sombreado, fresco y tranquilo, el

Tratamiento Advirtieron que al presentar los primeros síntomas como dolor de cabeza, abdomen, articulaciones, escalofríos, fiebre o pérdida de apetito asistan al doctor y eviten automedicarse.

cual generalmente se acumula en aguas limpias. Finalmente, Martínez Iturribarría convocó que al presentar los primeros síntomas como dolor de cabeza, abdomen, articulaciones, escalofríos, fiebre o pérdida de apetito asistan al doctor y eviten automedicarse.


Viernes, 19 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL La carencia de servicios de salud se redujo en seis por ciento

Asiste Enrique Peña Nieto al 75 Aniversario de Secretaría de Salud Enrique Peña Nieto indicó que México cuenta con una mejor infraestructura médica, mayor cobertura de padecimientos y los programas sociales de salud más amplios

En el marco de la celebración del 75 Aniversario de la Secretaría de Salud federal, Peña Nieto señaló que su administración hizo especial énfasis en el desarrollo social y de manera particular en la atención de la salud. Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto destacó que en la actualidad México cuenta con una mejor infraestructura médica, mayor cobertura de padecimientos y los programas sociales de salud más amplios de su historia. Durante la celebración del 75 Aniversario de la Secretaría de Salud federal, indicó que por ello su administración hizo especial énfasis espe-

El secretario de Gobernación, Navarrete Prida, aseguró que México cuenta con gobernabilidad democrática, instituciones fuertes, imagen internacional sólida, finanzas sanas y economía estable

Agencias

A semanas de que concluya la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el país cuenta con gobernabilidad democrática, instituciones fuertes, imagen internacional sólida, finanzas sanas y economía estable, aseguró el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. El funcionario federal compareció ante Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados en el marco del análisis del Sexto Informe de Gobierno. Navarrete Prida reiteró el discurso expuesto el martes pasado en el Senado de la República. Cada resul-

cial en el desarrollo social y de manera particular en la atención de la salud. Señaló que la carencia de servicios de salud se redujo en seis por ciento, lo que ha permitido que durante este sexenio, 6.2 millones de personas más cuenten con servicios de salud. Luego de develar la placa conmemorativa por el 75 aniversario de la dependencia federal y cancelar un timbre postal, detalló que la carencia por acceso a servicios de

salud pasó de 21 por ciento a la población en 2012 a 15 por ciento en el año 2016. Destacó que de todos los indicadores que utiliza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para definir si una persona vive o no en pobreza, la carencia en salud es la que más disminuyó durante la presente administración. Acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles, el jefe del Ejecutivo federal expuso que duran-

te el sexenio se construyeron más de 40 nuevos hospitales y clínicas, con una inversión superior a los 30 mil millones de pesos. “El 100 por ciento de los 29 compromisos en salud que firmé durante mi campaña en 2012, la mayoría de ellos relacionados con infraestructura, habrán de estar cumplidos al término de mi administración”, aseveró. En cuanto a la cobertura de padecimientos, destacó que el Seguro Popular ahora contempla 294 intervenciones y 670 medicamentos, lo que significa un crecimiento de cuatro por ciento para las intervenciones y 28 por ciento por la cobertura de medicamentos. Peña Nieto aseveró que a través de los programas sociales “ahora llevamos los servicios de salud a quienes más lo necesitan y menos recursos tienen para atenderse”, dijo. En el acto realizado en la sede de la dependencia federal, dijo que, entre los logros, sobresale la reducción de 13 por ciento en la mortalidad materna y nueve por ciento en mortalidad infantil, además de que luego de 10 años de aumentos constantes, se logró revertir la tasa de partos de madres adolescentes.

México cuenta con gobernabilidad, asevera Alfonso Navarrete Prida Poderes Navarrete Prida presumió que la actual administración ha vigorizado la autonomía de poderes de la Unión, asegurando un efectivo contrapeso y la distribución de responsabilidades del estado. tado del gobierno actual, aseveró, demuestra la estabilidad y se dejan bases firmes para dar certidumbre, confianza y estabilidad para construir el México que se requiere. Navarrete Prida presumió que la actual administración ha vigorizado la autonomía de poderes de la Unión, asegurando un efectivo contrapeso y la distribución de responsabilidades del estado.

En el marco del análisis del Sexto Informe de Gobierno, Navarrete Prida afirmó que cada resultado del gobierno actual demuestra la estabilidad y se dejan bases firmes para dar certidumbre, confianza y estabilidad para construir el México que se requiere.

Seguridad El secretario de Gobernación aseveró que ha existido sensibilidad a la exigencia ciudadana de mayor seguridad y se ha actuado con decisión para el combate. En materia de seguridad, el encargado de la política interna del país aseveró que ha existido sensi-

bilidad a la exigencia ciudadana de mayor seguridad y se ha actuado con decisión para el combate.

Este acuerdo también llama al titular de la Conagua a suspender el otorgamiento de nuevas concesiones al amparo de los decretos referidos, así como la operación y funcionamiento del Sistema de trámites electrónicos.

Exhorta Senado a que se revoquen los decretos de concesiones de agua El Senado aprobó el punto de acuerdo para exhortar al presidente de la república a revocar 10 decretos privatizadores que buscan concesionar a particulares el agua en 300 cuencas hidrológicas del país Agencias

El Pleno del Senado de la República aprobó exhortar al presidente Enrique Peña Nieto a revocar los 10 decretos privatizadores que buscan concesionar a particulares el agua en 300 cuencas hidrológicas del país, que concentran el 55 por ciento de lagos y ríos. Dicho punto de acuerdo, aprobado en cuatro resolutivos durante la sesión de este jueves, llama también al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, a suspender el otorgamiento de nuevas concesiones al amparo de los decretos referidos, así como la operación y funcionamiento del Sistema de trámites electrónicos. También se acordó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, y al titular de la Conagua, para que expliquen a los legisladores el impacto y alcance social, económico y ambiental de los derechos en materia de agua, publicados en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de junio del presente año. También se acordó realizar, a través las comisiones legislativas del Senado respectivas, una discusión nacional que concluya en la construcción de un nuevo modelo de gobernanza hidrológica que garantice la preservación del recurso y los derechos fundamentales de todos los mexicanos, en la cual se convocará a organizaciones sociales y privadas, expertos, instituciones de investigación, y representantes de pueblos indígenas.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Arena Política

Por EE. UU., seguridad pública aquí es seguridad nacional del Estado

Foro de salud en Oaxaca. Murat en entredicho

Mario Castellanos Alcázar

Carlos Ramírez

L

a conformación en la Casa Blanca de la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado Transnacional y sus objetivos centrales en dos cárteles mexicanos fue el aviso de que la política de seguridad nacional de los Estados Unidos (EE. UU.) se extendió a México, mientras aquí el presidente electo López Obrador diseña una estrategia para salirse del combate y pasar a los acuerdos de una pax narca. Aunque no hay un documento central, todo indica que el próximo gobierno buscará bajar la violencia criminal disminuyendo la persecución de criminales y apelando a un acuerdo de reparto de plazas entre los cárteles para llegar a la pacificación cuando las bandas no se maten entre sí por mercados, aunque a costa de legalizar consumo de drogas y socializar a los criminales. Pero el próximo gobierno primero debiera definir con claridad su marco conceptual estratégico. Como se desconoce hasta ahora ese esfuerzo —si es que lo hay— , entonces podría empezar con lo avanzado en el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018: Inteligencia estratégica: Conocimiento sistematizado y jerarquizado que tiene como propósito fundamental suministrar un marco de referencia evaluativo y prospectivo para la toma de decisiones orientadas a la atención integral de vulnerabilidades, riesgos y amenazas mediante la consideración del vínculo entre seguridad, defensa y desarrollo en sus tres vertientes: humana, político-militar y económico-ambiental. Ello, con el fin de anticiparse a los hechos, bien para administrar el cambio, adaptarse a él y prevenir o mitigar sus efectos oportunamente o, en su caso, atender sus consecuencias. Intereses nacionales: Síntesis de las aspiraciones nacionales que, gestionadas por el poder político del Estado, tienen el potencial de convertirse en objetivos nacionales. Se trata de elementos constitutivos del Estado mexicano (conformados por la población, la soberanía y el territorio nacionales, así como por el orden constitucional, el gobierno y la democracia) que resultan indispensables para su consolidación y viabilidad. Poder nacional: Capacidad del Estado movilizada para alcanzar y preservar los intereses y objetivos nacionales. Es la expresión del conjunto de recursos políticos, culturales, económicos, sociales, demográficos, tecnológicos y geográficos

de los cuales dispone el Estado mexicano que han sido organizados para su empleo estratégico. Se encuentra integrado por los campos político, económico, social, cultural, militar, tecnológico y diplomático. Seguridad interior: Condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional. Se trata de una función política que, al garantizar el orden constitucional y la gobernabilidad democrática, sienta las bases para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, permitiendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de su población. Sistema de seguridad nacional: Sistema integrado por las instituciones, procesos e instrumentos que la Ley de Seguridad Nacional establece con la misión expresa de preservar la integridad, la estabilidad y la permanencia del Estado mexicano, mediante la generación de políticas públicas, la toma de decisiones políticas fundamentales y la ejecución de acciones coordinadas y dirigidas a hacer frente a las amenazas, riesgos y vulnerabilidades tendientes a dañar o poner en peligro los elementos esenciales que le dan existencia o que pueden obstaculizar el desarrollo nacional. Sistema nacional de inteligencia: Conjunto interconectado de dependencias o entidades federales, unidades de información o inteligencia, que vincula los procesos e instrumentos que satisfacen la función de generar inteligencia necesaria para que el Sistema de Seguridad Nacional cumpla con su misión. El modelo seguridad nacional del gobierno de Peña Nieto fue claro en sus prioridades: primero “restablecer la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, a través del combate a toda manifestación de violencia y delincuencia de alto impacto” y después “justicia e inclusión social, combate a la pobreza, educación con calidad, prevención y atención de enfermedades, equilibrio ecológico y protección al ambiente, promoción del desarrollo económico, social y cultural, así como seguridad en las tecnologías de la información y la comunicación”. La fórmula es sencilla: sin seguridad no habrá bienestar, no al revés. Política para dummies: La política consiste en desconfiar de los aliados, porque ellos quieren para si el reino de los cielos.

T

odo está listo para la realización del Foro Estatal de Salud en Oaxaca a efectuarse el 25 de octubre del presente mes en el marco de la Cuarta Transformación de México puesta en marcha por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Se espera un foro de mucha enjundia y coraje, pues en Oaxaca existe el mayor rezago en la materia, advierte el coordinador estatal del Foro de Salud, doctor Saúl Ulises Cortés Maldonado, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (Sityps), debido a que el gobierno estatal no ha mejorado la infraestructura de los servicios médicos Cortés Maldonado hizo un llamado a la participación de los trabajadores del sector de la salud pública y privada, de las organizaciones sociales, políticas, de los sindicatos, a la iniciativa privada, asociaciones médicas, representantes sindicales del sector, a la industria farmacéutica, facultades de medicina y enfermería, a los funcionarios de la Secretaría de Salud y al Consejo Coordinador Empresarial a que presenten propuestas claras, viables y profesionales para mejorar el sistema de la salud en la entidad oaxaqueña. Claro está que Oaxaca es cuna de la corrupción en salud, pues aparte del rezago existente, ha sido un flagelo y un sistema de fraudes y corrupción de los secretarios y funcionarios que pasan por esta institución. Clara evidencia lo fue el exgobernador Gabino Cué Monteagudo, quien dejó un presunto fraude de 10 mil millones de pesos en este sector; quien fuera su secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se encuentra en prisión purgando una condena por el delito de fraude al erario. En Oaxaca hace falta mucho por hacer, pues a dos años del gobierno de Murat la situación sigue tan delicada, así como la dejó el exgobernador Gabino Cué Monteagudo, quien dejó un presunto fraude de 10 mil millones de pesos entre el Seguro Popular y los Servicios de Salud en Oaxaca, lo que vino a complicar la situación, que en el gobierno de Murat empeora, pues a dos años de su gobierno ha nombrado a cuatro secretarios de Salud; esto ha dado lugar a una gran corrupción, ya que no hay seguimiento en los trabajos ni un plan establecido para resolver los rezagos en dicho sector. El saqueo de los recursos económicos vía presupuesto se da a nivel

nacional, dijo Cortés Maldonado. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante su sexenio que está por terminar redujo el presupuesto de 200 mil millones de pesos destinados a la salud a nivel nacional en un 60 por ciento. Sólo llegó a las entidades el 40 por ciento, pero aun esta partida fue rasurada. Esto da lugar a que haya severa crisis en el Sector Salud a nivel nacional. Aun así el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene la disposición de levantar las demandas de salud que imperan en el país. Se propuso realizar 32 foros de consulta en igual número de entidades para conocer la realidad y en base a ello elaborar el nuevo proyecto de los servicios médicos con la finalidad de establecer una nueva estructura, programas, diseños y el presupuesto a destinarse el próximo año con el fin de mejorar la calidad y la infraestructura médica a lo largo y ancho del país. Más que todo, se requieren programas de prevención de las enfermedades, pero a la vez, el abastecimiento de medicamentos, materiales de curación, infraestructura, capacitación profesional, laboratorios y sin duda la contratación de cuando menos dos mil médicos y enfermeras en Oaxaca. En este tenor, los ponentes que participen en el Foro de Salud presentarán sus ponencias en un máximo de 15 cuartillas y deberán responder a los siguiente ejes temáticos: 1. Falta de una Base de Datos Única Nacional, 2. Cobertura, 3. Debilidad en el Diseño de Políticas Públicas, 4. Déficit de Infraestructura Hospitalaria en todos los niveles de atención, 5. Desagregación y parcialización en órganos de gobierno e instituciones, 6. Ineficacia e inequidad en la política de subrogaciones. La finalidad es la integración de la nueva Ley Nacional de Salud que garantice este derecho a los mexicanos, por lo que es importante la participación de los sectores de la sociedad para superar las ineficiencias del viejo régimen de gobierno que osó en utilizar esta prerrogativa de los seres humanos con fines políticos y electorales, pues más que todo, la salud ha sido bandera política de los gobiernos en turno, pero esto se acabó porque con el gobierno de Obrador viene la Cuarta Transformación de México. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Viernes, 19 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 19 de octubre al jueves 25 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

1, 2, 3. ¡A LA CAMA! CENICIENTA

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES ENEMIGO INMORTAL

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

SUB

14:15 16:30 18:45 20:55

ESP

13:00 15:00 16:55 19:00

SUB

15:1520:0022:25

ESP

12:05 14:25 19:40

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP 13:25 15:30 17:30 19:30 21:30 HALLOWEEN XESUB 00:00 13:15 15:40 18:00 20:25 22:50 ESP 12:35 14:00 14:50 16:15 17:10 18:40 19:25 21:05 21:40

LA MUERTE DE STALIN

SUB

12:25 17:50

NACE UNA ESTRELLA

ESP

16:40 21:55

NI TÚ NI YO

ESP

21:00

PIE PEQUEÑO

ESP 13:40 18:20 20:35 3DESP 16:00

SI YO FUERA TÚ

ESP

12:10 14:10 16:05 18:15 20:15 22:15

TE JURO QUE YO NO FUI ESP 13:35 15:20 17:20 19:15 21:10

VENOM

ESP SUB

12:20 13:30 14:40 15:50 17:05 18:10 19:35 20:30 22:00 22:45 13:55 16:20 18:50 21:15

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 19 de octubre al jueves 25 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

NACE UNA ESTRELLA

ESP

07:00 PM09:40 PM

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP

11:10 AM11:45 AM01:20 PM01:50 PM03:30 PM 03:50 PM05:35 PM07:45 PM10:30 PM

TE JURO QUE YO NO FUI

ESP

07:25 PM09:30 PM

NI TÚ NI YO

ESP

12:30 PM02:35 PM04:45 PM

HALLOWEEN ESP VENOM

12:01 AM11:00 AM11:30 AM12:00 PM01:15PM 01:45PMPM02:15 PM03:35 PM04:00 PM04:30 05:15 PM05:45 PM06:15 PM06:45 PM08:00 PM 08:30 PM09:10 PM09:50 PM10:10 PM10:40 PM

ESP 11:15 AM01:40 PM04:05 PM06:30 PM08:50 PM 3D ESP 12:15 PM02:40 PM05:00 PM07:35 PM10:00 PM

SI YO FUERA TÚ

11:05 AM01:05 PM03:15 PM05:20 PM07:15PM 09:20 PM10:20 PM

CENICIENTA

ESP

12:05 PM02:00 PM04:15 PM06:20 PM08:15 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

12:45 PM03:00 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

06:00 PM08:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS Roma está nominada a los Premios Hollywood Muic in Media

Afirma Alfonso Cuarón que el cine mexicano está mejor que nunca Pese a tener una carrera internacional, Alfonso Cuarón se reivindicó como un cineasta mexicano en el marco de un homenaje que le organizó el Festival Lumière en Francia Agencias

E

l cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, se reivindicó, en el marco de un homenaje en Francia, como un cineasta mexicano pese a su carrera internacional y aseguró que el cine mexicano está ahora en el mejor momento de su historia. En entrevista en el marco de la décima edición del Festival Lumière de la ciudad de Lyon, que le rindió homenaje esta semana, Cuarón afirmó que en “el cine mexicano cada generación es mejor que la anterior”. “Yo creo que el cine mexicano está mejor que nunca”, afirmó el oscarizado director de trayectoria internacional al recalcar que es un cineasta mexicano pese a haber

Según los pronósticos, el film de terror, Halloween, principal estreno del fin de semana, podría superar los 60 millones de dólares en su debut Agencias

La película Halloween, la resurrección de una de las franquicias de terror más populares del cine, es el principal estreno del fin de semana en la cartelera estadunidense, y, según los pronósticos de la industria, podría superar los 60 millones de dólares en su debut. La cinta es una secuela directa del clásico de John Carpenter estrenado en 1978 y permite a Jamie Lee Curtis retomar el papel con el que debutó en el cine: la sufridora Laurie Strode, que vuelve a ser acechada por el enmascarado Michael Myers, uno de los villanos más icónicos del séptimo arte, en la localidad de Haddonfield. El filme, dirigido por David Gordon Green, cuenta con un guion obra de Danny McBride y el propio Green con el que han decidido igno-

En entrevista en el marco de la décima edición del Festival Lumière de la ciudad de Lyon, que le rindió homenaje esta semana, Cuarón afirmó que en el cine mexicano cada generación es mejor que la anterior.

rodado la mayoría de sus películas fuera de su país y sobre distintas temáticas. “Yo soy mexicano y a partir de eso pues también me siento parte del mundo. Hay una pretensión arrogante cosmopolita de llamarse ciudadanos del mundo, que hay una parte que es cierta pero es que incluso cualquier ciudadano del mundo tiene que estar centrado en una raíz”, comentó. El director de Gravity, La princesita, su película más querida según confesó, y de Roma, su último largometraje, una historia personal que supuso su retorno a rodar en México tras años de ausencia, expresó su

deseo por ver la reacción del público mexicano con su nuevo filme, premiado recientemente en Venecia, Italia. “Bueno yo tengo muchas ganas de que se vea sobre todo en México porque es el lugar natural, porque es una película que creo y, está probando en los festivales, que es muy universal y que conmueve a gentes de diversas culturas”, dijo respecto al filme ganador del León de Oro de la pasada Mostra de Venecia. “Pero creo yo que el público mexicano va a tener una lectura muy específica, creo que va a haber un entendimiento muy especial de parte del público mexicano”, comentó al

adelantar que en México “se podrá ver hacia el fin del año”. Cuarón presentó la cinta esta semana en preestreno en Francia en el festival lionés que organiza el Instituto Lumière, cuya sede se ubica en la casa de los hermanos Lumière, inventores del cinematógrafo. Sobre la plataforma Netflix, productora del filme, dijo que “hasta el momento han sido maravillosos. La relación ha sido maravillosa. El compromiso que han tenido con la película, de mostrarla al mundo, de exhibirla en los mayores lugares posibles, en las salas también, estoy muy agradecido, esperemos que así sigan las cosas”. El director nacido en la Ciudad de México afirmó que no es un director muy prolífico porque no ha hecho muchas películas. Por el momento su proyecto más concreto es terminar con la presentación de Roma, añadió. “Lo que viene todavía no lo sé. En realidad estoy terminando este proceso. No soy muy prolífico, en realidad he hecho muy pocas películas. Ahora más bien es terminar esta película”, explicó. Además, se anunció que la cinta Roma de Cuarón está nominada a los Premios Hollywood Muic in Media en la categoría de Mejor supervisión musical.

Busca la cinta Halloween romper récord en taquilla Trama Lee Curtis encarnará de nuevo a la sufridora Laurie Strode, que vuelve a ser acechada por el enmascarado Michael Myers, uno de los villanos más icónicos del séptimo arte, en la localidad de Haddonfield. rar todas las continuaciones rodadas previamente. Además, se estrena la cinta Can You Ever Forgive Me?, que podría llevar a los Óscar a Melissa McCarthy y Richard E. Grant por sus respectivos papeles. La película, dirigida por Marielle Heller, cuenta la historia de una biógrafa de celebridades que cambia su vida por completo cuando comprue-

La cinta es una secuela directa del clásico de John Carpenter estrenado en 1978 y permite a Jamie Lee Curtis retomar el papel con el que debutó en el cine. ba que las tendencias actuales están Por último, What They Had, de muy lejos de sus propios gustos. Elizabeth Chomko, se centra en la También llegan a las salas los dra- figura de Bridget (Hilary Swank), mas Mid90s y What They Had. una mujer que regresa al hogar famiMid90s, el debut como director de liar para cuidar de su madre enferJonah Hill, cuenta la historia de Ste- ma y no puede evitar múltiples disvie, un adolescente que a mediados cusiones relacionadas con su hermade la década de 1990 pasa el verano no y su padre. entre los problemas que vive en casa Michael Shannon, Blythe Dany las nuevas amistades que conoce en ner y Robert Forster completan el una tienda de monopatines. elenco.

El productor James Wan y el director Michael Chaves contarán la historia de la leyenda tradicional latinoamericana que relata las apariciones de una mujer que, supuestamente, ahogó a sus hijos con furia y luego se arrojó al río mientras lloraba de dolor.

Lanzan el primer tráiler de La Llorona

Warner Bros y New Line Cinema lanzaron el primer tráiler de la cinta de terror, La Llorona, que será estrenada el próximo 19 de abril de 2019 Agencias

La compañía Warner Bros y New Line Cinema revelaron el tráiler de La Llorona que será estrenada el próximo 19 de abril de 2019. La cinta es producida por los mismos autores que han llevado a la pantalla grande el éxito del universo de las películas como El Conjuro y Annabelle, filmes que ha logrado recaudar más de 300 millones de dólares respectivamente. En esta ocasión, el productor James Wan y el director Michael Chaves contarán la historia de la leyenda tradicional latinoamericana que relata las apariciones de una mujer que, supuestamente, ahogó a sus hijos con furia y luego se arrojó al río mientras lloraba de dolor; ella está “atrapada en un terrible destino sellado por su propia mano”, señalaron. “La llorona se arrastra en los abadejos y se alimenta de los niños, desesperada por reemplazarla. A medida que pasaron los siglos, su deseo se volvió más voraz ... y sus métodos más terroríficos”, escribieron los productores en la página oficial. Además, la cinta ya cuenta con su póster donde muestra a la terrorífica mujer tomada de la mano de dos niños en lo que parece ser un bosque el famoso río.


Viernes, 19 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL La caravana de hondureños partió desde el sábado

Amenaza Trump con cerrar la frontera con México por caravanas de migrantes El presidente Donald Trump amagó con cerrar la frontera sur del país con México si la caravana de miles de migrantes hondureños con rumbo a Estados Unidos continúa con su trayecto Agencias

E

l presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con cerrar la frontera sur del país con México si la caravana de miles de migrantes hondureños que salió el pasado sábado de Honduras con rumbo a Estados Unidos continúa con su trayecto. “Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población, debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puedo

Vladimir Putin, presidente de Rusia, culpó a la globalización de la muerte de 20 estudiantes debido a un ataque en una escuela de la ciudad de Kerch Agencias

El presidente ruso, Vladimir Putin, culpó este jueves a la globalización de la muerte el miércoles de 20 personas, en su mayoría estudiantes, por el ataque perpetrado contra un instituto politécnico de la ciudad crimea de Kerch. “Esto es, a todas vistas, resultado de la globalización. Por extraño que parezca. Vemos que en las redes sociales se han creado comunidades enteras”, dijo Putin durante su intervención en el foro de debate Valdái en la ciudad balnearia de Sochi. Putin recordó que todo empezó en Estados Unidos con los ataques armados perpetrados contra escuelas o universidades, en clara alusión a tragedias como la ocurrida en 1999 en la escuela secundaria de Columbine, donde dos jóvenes asesinaron a 12 estudiantes y un profesor. “Gente joven psicológicamente inestable crea héroes falsos. Eso significa que todos nosotros, no sólo en

El presidente estadunidense ya había amenazado con cortar fondos de ayuda al gobierno hondureño de inmediato si no pone fin a la caravana de personas que se dirige a EE. UU., huyendo de la violencia y la pobreza.

hacerlo, llamaré al Ejército de Estados Unidos (EE. UU.) y (para que) cierre nuestra frontera sur!”, sentenció Trump en su cuenta de Twitter. En los últimos días, el mandatario estadounidense ya amagó con cortar fondos de ayuda al gobierno hondureño de inmediato si no pone fin a la caravana de personas que se dirige a EE. UU., huyendo de la violencia y la pobreza, según afirman los organizadores. Trump aseguró el martes que también pondría fin a las partidas de cooperación que reciben Gua-

temala y El Salvador “si permiten que sus ciudadanos, u otros, viajen a través de sus fronteras y lleguen a Estados Unidos, con la intención de ingresar a EE. UU. de manera ilegal”, dijo. En su tuit, Trump criticó a los dirigentes de Guatemala, Honduras y El Salvador por hacer poco para evitar que este gran flujo de personas, incluidos muchos criminales, entren a México en dirección a Estados Unidos. Asimismo, cargó contra el Partido Demócrata estadounidense por-

que “abogan por Fronteras Abiertas y leyes (de inmigración) débiles”, una crítica que ha repetido desde su llegada a la Casa Blanca. Un primer grupo de la primera caravana ya llegó ayer a la frontera de Guatemala con México, de acuerdo a la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país guatemalteco. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo este miércoles que el ingreso masivo de migrantes hondureños es un riesgo para el país y sus habitantes, y aseguró que está tratando de verificar sus intenciones con la ayuda de organizaciones internacionales. Además de la caravana de hondureños que partió el sábado, formada por unas tres mil personas según la ONU, un segundo grupo amplio de migrantes del mismo país salió en dirección a Estados Unidos anteayer. En concreto, el Gobierno de El Salvador permitió ayer el ingreso de “415 hondureños” a su territorio, quienes forman parte de esta segunda caravana de migrantes, según datos oficiales, aunque el grupo está formado por varios centenares más de personas.

Se pronuncia Vladimir Putin sobre matanza en escuela de Crimea Rusia, sino en el mundo en general, reaccionamos mal a las situaciones que se están creando en el mundo”, comentó, citado por medios rusos. Putin considera que el mundo adulto no ofrece un contenido necesario, interesante y útil para los jóvenes. En su opinión, algunos jóvenes se dejan guiar por sucedáneos del heroísmo, lo que lleva a tragedias como la ocurrida el miércoles. El ataque contra un instituto politécnico de la ciudad de Kerch, que se encuentra cerca del puente que une desde hace poco el continente ruso con la república anexionada por Rusia, fue perpetrado por un alumno de 18 años, que utilizó un arma automática y explosivos. Entre los fallecidos figuran quince alumnos, seis de ellos menores de edad, cinco adultos y el atacante, que se quitó la vida. El Ministerio de Sanidad de Rusia informó que el número de heridos supera los 40, de los cuales ocho menores y dos adultos serán trasladados a centros hospitalarios de Moscú. El autor de la matanza ha sido identificado como Vladislav Rosliakov, alumno de cuarto año, que llegó al centro de estudios con dos mochilas cargadas de explosivos y

Putin recordó que todo empezó en Estados Unidos con los ataques armados perpetrados contra escuelas o universidades, en clara alusión a tragedias como la ocurrida en 1999 en la escuela secundaria de Columbine, donde dos jóvenes asesinaron a 12 estudiantes y un profesor. pertrechado con una escopeta de parado la matanza sin ayuda de repetición. cómplices. Según el Comité de Instrucción “La tarea es establecer quién lo prede Rusia, una vez dentro del cen- paró para este crimen. Aquí él actuó tro, el estudiante -en palabras de solo. Eso está demostrado. Pero, a mi sus compañeros, un chico tranquilo manera de ver y de la de colegas, este y retraído- comenzó a disparar con- infame no pudo realizar solo todos los tra alumnos y profesores y cuando preparativos”, dijo Axiónov a la prenya no le quedaba munición detonó sa en Kerch, según la agencia Interfax. una bomba de fabricación casera y En cambio, otras fuentes considese quitó la vida. ran que, al tratarse de un alumno de El jefe de la república de Cri- Química, sí podía estar capacitado mea, Serguéi Axiónov, afirmó que para fabricar él mismo los explosiRosliakov, aunque actuó solo en vos, uno de los cuales fue hallado sin el instituto, no pudo haber pre- detonar por las fuerzas de seguridad.

Investigarán a cónsul de Arabia por posible asesinato de un periodista Mohammad Al Otaibi, cónsul de Arabia Saudita, fue relevado de su puesto y será investigado por su presunta implicación en la desaparición del periodista Jamal Khashoggi Agencias

El cónsul de Arabia Saudita en Estambul fue relevado de su puesto y será investigado por su presunta implicación en la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, quien habría sido torturado antes de ser decapitado, según un diario turco que cita una grabación de audio de la ejecución. El cónsul Mohammad Al Otaibi abandonó Estambul rumbo a Riad, capital e Arabia Saudita en plena investigación de la desaparición del periodista, antes del registro de la residencia consular por parte de un equipo de forenses de la Policía turca. Según el diario turco, Yeni Safak, el cónsul está involucrado en el asesinato del comunicador, pues dispone de grabaciones hechas el día de su desaparición, el 2 de octubre, en las que se escucha presuntamente a Otaibi amenazar a Khashoggi: “¡Si quieres vivir, cállate!”. Se cree que el periodista fue decapitado por agentes de seguridad sauditas dentro del consulado de su país en Estambul después de ser torturado durante un interrogatorio. El cónsul habría pedido a los interrogadores que terminaran su trabajo afuera, alegando que lo iban “a meter en problemas”. Un individuo no identificado le respondió: “Si quieres vivir cuando vuelvas a Arabia, cállate”. El gobierno saudita ha rechazado toda implicación en el caso y aceptó crear con Turquía una comisión conjunta para investigar la desaparición del periodista. Ayer, un equipo de forenses de la policía turca ingresó a la residencia del cónsul para continuar las investigaciones sobre el paradero de Khashoggi, a quien se le vio por última vez entrando en esa sede diplomática el pasado 2 de octubre. Investigadores turcos también registraron el consulado saudita en Estambul, en un intento para determinar si el desaparecido periodista fue asesinado dentro del edificio como denuncian las autoridades locales.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de octubre de 2018

DEPORTES

Se encuentra en la séptima posición del campeonato de pilotos

HORÓSCOPOS ARIES

Usted tiene la capacidad de transformar las situaciones en su propio provecho. Reflexione hoy sobre cuál es la mejor estrategia para salir adelante.

TAURO

Los astros no le son del todo favorables hoy. Puede llegar a tener alguna peleilla con su pareja, amigos o familiares. Para salir de ella, mantenga la calma.

GÉMINIS

En días así, uno se pregunta, ¿cómo se puede ser tan desgraciado e incomprendido? No se preocupe, las cosas irán arreglándose. Pero mejor hoy tomarse las cosas con calma y buscar un buen libro o dar un paseo y pensar.

Confirma Sergio Pérez que permanecerá en Force India Sergio Pérez informó sobre su renovación de contrato con la escudería Racing Point Force India para el calendario 2019, tras una gran temporada dentro de esta categoría

CÁNCER

Todo va viento en popa. Hoy tomará decisiones importantes en cuanto al amor. Está inspirado y le corresponderán. Hoy se sentirá bien - ni maravillosamente ni mal. Bien.

Para Checo Pérez será la sexta campaña con este equipo y la novena dentro de la Fórmula Uno en donde debutó en marzo de 2011. Agencias

LEO

No es un buen momento para el amor. Podría tener una discusión con su novia o pareja. Si no la tiene, no es hoy el día en que la encontrará.

VIRGO

Las chicas/os no le encontrarán ninguna gracias a lo que tiene que decirles. Mejor estar calladito y reservar sus intentos para otro día. Si tiene pareja, evite las conversaciones que pueden derivarse en peleas verbales. LIBRA

Los astros le son favorables en el amor. Disfrútelo con su pareja. Si no la tiene, es el mejor día para conocerla. Salga con los amigos y a ver que pasa.

ESCORPIÓN

Felicidad y diversión, complicidad y amistad, risas y miradas cómplices,...Así definen su día en el amor.

SAGITARIO

Hoy es el día perfecto, para conocer a la mujer de su vida. Los astros están configurados, para ello y el amor fluirá con una facilidad pasmosa. ¡Aprovéchelo! CAPRICORNIO

Suerte en el amor. Posibles encuentros amorosos, que pueden llegar a ser duraderos. Si tiene pareja, va ha tener un día maravilloso.

ACUARIO

Su encanto no brillará demasiado en el día de hoy. Es un buen día para reflexionar sobre qué realmente quieres y cómo es la mejor forma de conseguirlo. PISCIS

Se levantó con buena estrella, aproveche al máximo su fortuna hasta el final del día. Hoy va a tener un éxito rotundo con las mujeres. ¡Felicidades!

D

e spués de una gran temporada dentro de la máxima categoría del automovilismo, Sergio Checo Pérez logró asegurar su asiento para la próxima campaña. Mediante un comunicado de prensa, el piloto tapatío informó su renovación de contrato con la escudería Racing Point Force India para el calendario 2019.

Debido a una hernia discal, la tenista Simona Halep informó que no participará en el Masters 1000 de Singapur la próxima semana

Agencias

La número uno del tenis mundial, Simona Halep, anunció este jueves que no participará en el Masters 1000 de Singapur la próxima semana debido a una hernia discal. “La decisión ha sido difícil”, declaró la tenista rumana en la web de la Asociación de Tenis Femenino (WTA). “Siempre es difícil renunciar a un gran torneo. Creo incluso que es la primera vez en mi vida. O sea que ha sido una decisión dura pero es mejor para mi salud”, agregó. La holandesa Kiki Bertens, que ocupa el puesto 10 en el ranking del circuito femenino, reemplazará a Halep en el torneo que enfrenta cada año a las ocho mejores raquetas del mundo. La rumana ya había renunciado esta semana a jugar en Moscú. Halep se lesionó durante un entrenamiento a finales de septiem-

Próxima carrera Checo correrá este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, el último compromiso antes de que la F1 llegue a México. Será la sexta campaña con este equipo y la novena para Pérez dentro de la Fórmula Uno (F1) en donde debutó en marzo de 2011.

“Estoy muy feliz de anunciar finalmente mi futuro y estoy muy motivado para el 2019. Force India ha sido mi hogar desde

2014 y me ha permitido crecer como piloto y mostrar mi talento en la pista”, señaló. Además, “Hemos obtenido muchos éxitos en las últimas cinco temporadas, pero creo que lo mejor está por venir”, dijo. “Las nuevas inversiones en el equipo me llenan de confianza y estoy muy emocionado para el futuro próximo”, agregó. Por su parte, el director del equipo, Otmar Szafnauer, aseguró que está “muy contento de que Sergio continuará su aventura con nosotros en 2019. Los últimos cinco años Sergio ha confirmado su posición como uno de los pilotos más talentosos y consistentes de la parrilla en la Fórmula Uno. Nos da estabilidad muy valiosa y es un gran activo para el equipo”. ‘’Mientras comenzamos un muy excitante nuevo capítulo en la vida de este equipo, estamos emocionados de que Sergio seguirá corriendo con nosotros’’. Checo, que actualmente se encuentra en la séptima posición del campeonato de pilotos, correrá este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, el último compromiso antes de que la F1 llegue a México.

Es Simona Halep baja para el Masters 1000 de Singapur Siempre es difícil renunciar a un gran torneo. Creo incluso que es la primera vez en mi vida. O sea que ha sido una decisión dura pero es mejor para mi salud Simona Halep, tenista bre en Wuhan, China, donde perdió en segunda ronda contra la eslovaca Dominika Cibulkova. Luego abandonó la semana siguiente en la primera vuelta del torneo de Beijing. La tenista rumana ganó este año el primer título del Grand Slam de su carrera en Roland Garros. También se impuso en Montreal y Shenzhen y llegó a la final del Abierto de Australia, así como a las de Roma y Cincinnati. Halep, que estuvo prácticamente todo el año al frente del ranking de la WTA, tiene matemáticamente

Halep se lesionó durante un entrenamiento a finales de septiembre en Wuhan, China, donde perdió en segunda ronda contra la eslovaca Dominika Cibulkova.

Reemplazo La holandesa Kiki Bertens, que ocupa el puesto 10 en el ranking del circuito femenino, reemplazará a Halep en el torneo que enfrenta cada año a las ocho mejores raquetas del mundo. asegurado terminar en el número 1 por segundo año consecutivo. Totaliza siete mil 421 puntos en la clasificación y no puede ser alcanzada

ni por la danesa Caroline Wozniacki, segunda con seis mil 461 puntos, ni por la alemana Angelique Kerber, tercera con cinco mil 400 puntos.


Viernes, 19 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Los vendió por la cantidad de mil 80 pesos

Sorprenden a taxista robando a personas de la tercera edad Elementos policiacos emprendieron la búsqueda de un taxista de la ONPL, ya que fue denunciado por robar un costal de sombreros de palma, con valor de 2 mil pesos, a unas personas de la tercera edad

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un taxista, quien presuntamente responde al nombre de Jorge L.,

Una mujer se quitó la vida, al colgarse del cuello cuando se encontraba en su domicilio en Putla, mientras que la otra fémina murió al ser atropellada en la carretera que comunica de Huajuapan a Oaxaca

Igabe

Putla Villa de Guerrero. Una mujer, de 32 años de edad, quien respondía al nombre de Merced Lugos González, perdió la vida por asfixia luego que presuntamente de colgó del cuello cuando se encontraba en su domicilio en Putla Villa de Guerrero, mientras que una segunda fémina murió luego de ser atropellada en la carretera federal que comunica de Huajuapan a Oaxaca a la altura de la caseta de Huitzo. La mujer que decidió quitarse la vida, fue encontrada dentro de su domicilio ubicado en la calle Jaz-

El taxista, quien responde al nombre de Jorge L., conocido como el Sinaloa, luego de haberles realizado un viaje a las personas, aprovechó el momento en que bajaron para darse a la fuga con los sombreros.

conocido como el Sinaloa, del sitio Organización Nacional de Proletarios en Lucha (ONPL) fue denunciado de haber robado un costal de sobreros de palma con un valor de 2 mil pesos a unas personas de la tercera y vendido por la cantidad de mil 80, cuando, luego de haberles realizado un viaje, aprovechó el momento en que bajaron para darse a la fuga con los sombreros.

Los hechos fueron la mañana de este miércoles, cuando los dos abuelitos habían llegado de su comunidad para vender los sombreros en Huajuapan al ser su única fuente de ingresos para poder comer, cuando le solicitaron el viaje al taxista, mismo que presuntamente los fue a dejar a la colonia Militar para posteriormente darse a la fuga, cobrándoles además 200 pesos.

Horas más tarde, informaron que dicho taxi se estacionaba en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro de Huajuapan dando las características del chofer, ante el enojo de pobladores de Huajuapan que empezaron a buscar información sobre el presunto responsable para entregarlo a la ley y se regrese el material robado a los abuelitos, mismo que presuntamente vendió en un local ubicado en la calle Pedro Moreno. Asimismo, el sujeto fue buscado por elementos de la Policía Municipal mientras que las personas afectadas realizaban la denuncia en la agencia del Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca. Ante los hechos, Higinio González Martínez, representante del sitio de taxis ONPL, dijo que al tener conocimiento a través de las redes, como mesa directiva iniciaron las investigaciones para que en caso de ser culpable serán ellos mismos quienes lo pongan a disposición de las autoridades para que haga justicia y exista ley en el transporte de la ciudad.

Fallecen dos féminas en hechos diferentes Segundo caso

El segundo hecho fue cuando la hoy occisa, de quien se desconocen sus generales, circulaba por la zona y fue envestida por una unidad de motor que posteriormente se dio a la fuga.

mines de la colonia Aviación, Putla, arribando primero al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes hicieron del conocimiento de las autoridades por lo que llego personal de la Agencia Estatal de Investigaciones para ordenar el levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones correspondientes. El segundo hecho fue en horas de la mañana de este miércoles, cuando la hoy occisa de quien se desco-

En el primer caso, la mujer que decidió quitarse la vida fue encontrada dentro de su domicilio ubicado en la calle Jazmines de la colonia Aviación, Putla, arribando primero al lugar elementos de la Policía Municipal.

nocen sus generales circulaba por la zona cuando fue envestida por una unidad de motor que posteriormente se dio a la fuga. El cuerpo quedó a la orilla de la carpeta asfáltica donde vecinos y otros automovilistas hicieron del conocimiento de las autoridades y corporaciones de auxilio, arriban-

do una ambulancia con paramédicos, aunque la mujer ya había dejado de existir derivado de las lesiones. Minutos más tarde llegaron elementos del Ministerio Público quienes ordenaron el traslado del cuerpo al panteón municipal para la necropsia de ley correspondiente.

Las unidades de motor involucradas fueron una pipa de agua para consumo humano, color azul con blanco y un vehículo marca Volkswagen, color azul, sin placas de circulación, del cual los choferes resultaron ilesos.

Deja accidente vehicular daños materiales en Huajuapan Una pipa de agua se impactó contra un vehículo particular cuando circulaban por la calle Colón casi esquina con Nuyoo de la colonia centro de Huajuapan, dejando sólo daños materiales Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Daños materiales dejó como saldo un accidente en el que estuvieron involucradas una pipa de agua y un vehículo particular marca Volkswagen cuando circulaba por la calle Colón casi esquina con Nuyoo de la colonia centro de Huajuapan. Los vehículos involucrados fueron una pipa de agua para consumo humano, color azul con blanco y un vehículo marca Volkswagen, color azul, sin placas de circulación, del cual los choferes resultaron ilesos. Los hechos fueron cuando presuntamente pretendían rebasarse al circular a la altura de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías, llegando elementos de la Policía Vial municipal y Policía Municipal, para el apoyo correspondiente y desviar la circulación para evitar otro hecho de tránsito. El vehículo Volkswagen resultó con daños al lado del chofer afectando la salpicadera y ambas puertas, mientas que pipa de agua con daños menores en la defensa del lado del copiloto, por lo que elementos de vialidad realizaron las investigaciones para deslindar responsabilidades.


LA CONTRA 16

Viernes, 19 de octubre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Para beneficio de más de 1 200 estudiantes

Tendrá minideportivo Escuela Preparatoria Siete de la Uabjo “Los estudiantes son nuestro motor y debemos corresponder al entusiasmo de las y los jóvenes, quienes junto con su familia tienen la confianza de formarse en las aulas de la Máxima Casa de Estudios”

Agencia JM

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, colocó la mañana de este jueves la primera piedra para la construcción de un minideportivo en instalaciones de la Escuela Preparatoria Siete. “Los estudiantes son nuestro motor y debemos corresponder al entusiasmo de las y los jóvenes, quienes junto con su familia tienen la confianza de formar-

Se sugiere el uso de repelentes, colocar pabellones y mosquiteros en puertas y ventanas, así como evitar automedicarse y acudir con su médico familiar o al servicio de urgencias Iván Ocejo

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca exhortó a la población en general a sumarse a la campaña de descacharrización que se realiza en algunas regiones para evitar brotes de dengue ante las constantes lluvias en la mayor parte del estado. El coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico y epidemiólogo, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, comentó que el Instituto notifica, capacita y atiende casos,

Las actividades deportivas, culturales y académicas ayudan a formar mejores seres humanos, que participen de forma solidaria y con responsabilidad social en la comunidad Eduardo Bautista, rector de la Uabjo

Eduardo Bautista Martínez, rector de la Uabjo, colocó la primera piedra para la construcción de un minideportivo en instalaciones de la Escuela Preparatoria Siete.

se en las aulas de la Máxima Casa de Estudios, además de que las actividades deportivas, culturales y académicas ayudan a formar mejores seres humanos, que participen de forma solidaria y con responsabilidad social en la comunidad”, señaló. El director de Obras y Servicios Universitarios, Dr. Pedro Rafael Martínez Martínez, explicó que esta obra tendrá una inversión de 3 millones 138 mil 510 pesos

procedentes del recurso federal “Escuelas al Cien”, la cual estará terminada en un promedio de 180 días hábiles. A su vez, el director de la Preparatoria Siete, Ing. Omar Mora Cuevas, detalló que la infraestructura estará conformada por una cancha de futbol rápido equipada, una de basquetbol y usos múltiples, y un gimnasio al aire libre para beneficio de más de 1 mil 200 alumnos y alumnas.

“El deporte es una herramienta importante para la formación integral de los estudiantes, por lo que estamos seguros que esta obra contribuirá a generar capacidades de autoconocimiento, disciplina, tolerancia, respeto, humildad, trabajo en equipo y convivencia”, subrayó. Mora Cuevas refirió que este proyecto fue impulsado desde 2012, cuando era directora la Mtra. Irma Yolanda Ortiz Acosta

Con campaña, busca IMSS-Oaxaca prevención y control del dengue de acuerdo a la Guía Práctica Clínica de Dengue, intensificando la vigilancia epidemiológica. Se trabaja en estas acciones en coordinación con la Secretaría de Salud, dependencia que se encarga del control antivectorial: patio limpio, eliminación de criaderos y de cacharros, y fumigación. Para ello, dijo Altuzar Figueroa, en la delegación se complementa dichas medidas con insumos por el aumento de casos, biometría hemática M, plaquetas y referencias a terapia intensiva, que se realizan por convenio con el sector salud y la UMAE de Veracruz. Asimismo, se apoya con personal médico, sobre todo, en la Cuenca del Papaloápam donde se han suscitado algunos casos de dengue ya confirmados. También se han echado a andar medidas dentro de la estrategia prevenIMSS, como, entre otras, usar

Ante las constantes lluvias en la mayor parte del estado, la delegación del IMSS en Oaxaca exhortó a la población en general a sumarse a la campaña de descacharrización que se realiza en algunas regiones para evitar brotes de dengue. ropa que proteja, como camisa de así como evitar automedicarse y acumanga larga y pantalón. dir con su médico familiar o al serAgregó que se sugiere el uso de vicio de urgencias. repelentes, colocar pabellones y Explicó que la zona de mayor mosquiteros en puertas y ventanas, riesgo es la cuenca de Papaloápam

y la escuela tenía un promedio de 600 alumnos, ya que en la actualidad suman 1 mil 200, lo que representa un crecimiento del 100 por ciento en la matrícula. Por su parte, la Consejera Técnica de la Preparatoria Siete, Lilly Salem Méndez Cruz, agradeció al rector Bautista la atención brindada a ese bachillerato, lo llamó “Amigo de la Juventud” y en nombre de sus compañeras y compañeros se comprometió a realizar épicas gestas deportivas que dejen en alto el nombre de la escuela y de la Uabjo. donde se ubican dos unidades de Medicina Familiar y un hospital de Zona. El 16 de octubre, dijo, se notificó una defunción probable por dengue grave en una mujer de 27 años de edad, quien fue atendida en el HGZ No. 3 de Tuxtepec, se tomó muestra y se envió al Centro Médico Nacional La Raza en la Ciudad de México para su proceso, del cual aún está pendiente el resultado. Es el único caso investigado ocurrida en el ámbito del IMSS en el estado, sin embargo, en esa unidad se han atendido en promedio seis pacientes hospitalizados, de ellos dos graves por día. La zona que continua después de la región de Tuxtepec, está la de Valles Centrales, Huatulco y el Istmo de Tehuantepec. De acuerdo al panorama epidemiológico, el 65 % de los casos notificados de dengue son: Veracruz Norte (15.6 %), Jalisco (14.5 %), Chiapas (12.9 %), Veracruz Sur (11.4 %), Nuevo León (8.6 %) y Oaxaca (5.5 %), informó el epidemiólogo del IMSS.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.