despertar 18 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Jueves, 18 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 088 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Un éxito, miércoles sin comercio en la vía pública: Hernández Fraguas Arrancando con éxito la primera edición del “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, las calles del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca amanecieron despejadas para disfrutarlas caminando; el munícipe José Antonio Hernández Fraguas externó su reconocimiento a los comerciantes por hacer posible esta iniciativa que permitirá disfrutar del Centro Histórico y promover la economía local. (8)

Tres meses de impunidad y ausencia del gobierno tras masacre en Sierra Sur A tres meses del asesinato de 13 indígenas en la Sierra Sur, hasta la fecha la Fiscalía General no ha logrado la detención de los autores materiales e intelectuales de la masacre, asimismo, el gobierno de Oaxaca no ha otorgado el apoyo con el que se había comprometido a los deudos y sobrevivientes. (3)

En conferencia de prensa, la Organización 23 de Octubre exigió al gobierno de Oaxaca y a la Fiscalía justicia por el asesinato de su líder, Heriberto Pazos, ya que a ocho años de este hecho los avances en las investigaciones son nulos, “el actual gobierno no ha hecho nada para esclarecer el asesinato”, condenaron. (2)

6

Combatir la corrupción desde todos los ámbitos, exhorta Eduardo Bautista

L A CONTR A Convoca Laura Fernández al Conafe impulsar vínculo con alcaldes del país

Detecta OSFE desvío millonario en Cuenta Pública de Murat Francisco Vásquez

Exigen justicia, a ocho años del asesinato de Heriberto Pazos

AGENDA

El gobierno del estado no transparentó el destino de más de 131 mdp

16

El OSFE detectó un posible desvío millonario de recursos derivado de la revisión y fiscalización realizada a la Cuenta Pública estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2017, por un monto de 131 millones 045 mil 615.37 pesos; Sinfra es la dependencia estatal en donde se detectaron más anomalías, pues no aclaró el destino de más de 69 mdp, seguido de Sapao con más de 21 mdp y la Fiscalía con más de 14 mdp sin aclarar. (3)

Denuncia Democracia Interna convocatoria amañada para elección de dirigencia del PRI A través de una carta dirigida a la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, la corriente priista, Democracia Interna, expresó su inconformidad por la convocatoria amañada que fue presentada para la elección del secretario general del PRI, convocatoria que manifiesta la imposición, cerrazón y desprecio a la militancia, “estamos seguros que si no hay democracia interna, difícilmente habrá futuro para el PRI”. (16) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Mario Castellanos Alcázar y David Páramo.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

SEGUNDA “El actual gobierno aún no ha hecho nada para esclarecer el asesinato de nuestro dirigente, la carpeta de investigación en la hoy Fiscalía General, a cargo de Rubén Vasconcelos, no ha tenido ningún avance”

El próximo martes, 23 de octubre, realizarán una movilización estatal

Exigen justicia, a ocho años del asesinato de Heriberto Pazos líder, la consigna es clara, castigo a los autores materiales e intelectuales del asesinato de Heriberto Pazos Ortiz.

Francisco Vásquez

E

n conferencia de prensa, integrantes de la Organización 23 de Octubre exigieron al gobierno de Oaxaca y a la Fiscalía General dar continuidad a las investigaciones para esclarecer el asesinato de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, ya que a ocho años de este hecho los avances son nulos. El presidente de la organización, Alejandro Escobar Sánchez, señaló que son la voz de miles de ciudadanos que claman justicia por este cobarde crimen, enfatizando en que hace unos años hubo detenciones de la gente que supuestamente participó en la ejecución de Heriberto Pazos Ortiz, sin embargo, falta que la justicia llegue para quienes planearon y pagaron para acabar con su vida. “El actual gobierno aún no ha hecho nada para esclarecer el asesinato de nuestro dirigente, la carpeta de investigación en la hoy Fiscalía General del Estado a cargo de Rubén Vasconcelos Méndez, no ha tenido ningún avance, ayer tuvimos reunión, pero no llegó el fiscal, por lo que no se trató el tema de los avances de la indagatoria”, dijo. Ante ello, exigen que se les dé a los familiares directos de Heriberto Pazos la información adecuada y precisa de los avances que hay en la carpeta de investigación, “no puede ser posible que un gobierno que pregona justicia no pueda atender el reclamo de miles de voces”, reprochó.

Oaxaqueños y visitantes pudieron recorrer las calles del primer cuadro del Centro Histórico con la presencia de un trompetista ambulante, admirar una muestra de danza y de artistas plásticos Laura Molina

Música, danza, teatro, baile, lectura y un paseo en bicicleta, fueron algunas de las actividades organizadas por el gobierno municipal en la primera edición del “Miércoles

Integrantes de la Organización 23 de Octubre exigieron al gobierno de Oaxaca y a la Fiscalía General dar continuidad a las investigaciones para esclarecer el asesinato de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, ya que a ocho años de este hecho los avances son nulos.

En este sentido, Saúl Pazos Pineda, hijo de Heriberto Pazos y presidente del Consejo Consultivo de la organización, indicó que la investigación no registra avances, por ello, pide que se agilice el caso, ya que ha sido un proceso muy lento. “No hay autores intelectuales detenidos, no se ha especificado el por qué de la detención de cada persona que presuntamente participó el día de los hechos en el cobarde asesinato, no es posible que a ocho años no se esclarezca el asesinato, reclamamos justicia al estado, queremos que el gobierno del estado de Oaxaca nos dé respuesta”, expresó. Los integrantes de la organización abundaron en que muchos gobiernos han recurrido a la estrategia política del aniquilamiento, desaparición y prisión de manera selectiva hacia algunos dirigentes, luchadores sociales, defensores de derechos humanos y todo aquel ciudadano que piense, critique y actúe de manera distinta al sistema.

“Hoy somos parte de las miles de voces que claman justicia, la esposa, el hermano, de las y los ciudadanos que en las diferentes comunidades del estado, que siguen recordando a Heriberto Pazos con cariño y aprecio, el caminar y aprendizaje al lado de nuestro maestro, nos da derecho de exigir justicia, real y no ficticia”, refirieron. En este contexto, anunciaron que el próximo martes 23 de octubre realizarán una movilización estatal de manera respetuosa y exigente, con más de 10 mil integrantes de su organización de las ocho regiones del estado, ante la apatía de la autoridad procuradora de justicia, ya que parece imposible el castigo para quienes desde las altas esferas del poder planearon y ejecutaron el asesinato. Lamarchainiciaráalas08:00horas del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con dirección al centro de la ciudad de Oaxaca, haciendo un mitin afuera del panteón general donde está la sepultura de su

Asesinato y detenidos El asesinato de Heriberto Pazos se dio el 23 de octubre de 2010, alrededor de las 11:15 horas el presidente del Consejo Político Comunitario del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) viajaba en una camioneta marca Chevrolet, tipo Colorado LT, color negra. Cuando cerca del puente El Rosario de la agencia de Cinco Señores, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, dos hombres que se desplazaban en una motocicleta se le emparejaron al vehículo, que llevaba la ventanilla abierta, y dispararon a la cabeza de Pazos Ortiz. Derivado de las investigaciones y en medio de irregularidades en ésta, se logró la detención de los presuntos autores materiales e intelectuales, sin embargo, hasta la fecha todo apunta a que fueron chivos expiatorios y se les fabricó el delito, uno de los detenidos como autor material es Roberto Martín Navarro Martínez, quien fue detenido en 2011, tras siete años de haber sido encarcelado, el proceso penal continúa de manera opaca, con inconsistencias y con lentitud. Además de que existe una declaración dentro del expediente 64/2011 del Juzgado Primero de lo Penal de Oaxaca que señalan a otras personas como autores materiales del asesinato, pero a pesar de eso no le han dado la libertad, aunado a que el único testigo de nombre Carlos Ramírez Castellanos, quien señala a ver visto Roberto Martín cometerelasesinato,presuntamentese

Presentan actividades culturales en Centro Histórico de Oaxaca de Juárez sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico” para el disfrute del espacio público. Bajo un cielo nublado acompañado de una suave brisa con un amplio espacio para disfrutar de diversas expresiones, oaxaqueños y visitantes pudieron recorrer las calles del primer cuadro del Centro Histórico con la presencia de un trompetista ambulante, admirar una muestra de danza y de artistas plásticos o un dúo de clarinete y acordeón. A lo largo de las calles Macedonio Alcalá, Gurrión, Independencia,

Valdivieso, García Vigil, Hidalgo, entre otras, se desarrollaron actividades culturales, recreativas y musicales a partir de las 16:00 hasta las 22:00 horas, las cuales llenaron de alegría a la capital oaxaqueña. En este tenor, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, aseguró que este tipo de programas fomentan una sana convivencia y momentos de esparcimiento, dado que se enfoca en generar entornos en los que se fortalezcan los valores de la ciudadanía y la recuperación de los espacios públicos.

Muestra de ello fue el concierto “Concentus Coral” ofrecido en la calle Macedonio Alcalá esquina con Gurrión y la intervención de artistas plásticos en la calle de Hidalgo esquina con Valdivieso. Asimismo, en el kiosco de la ciudad se realizó una muestra de danza aérea a cargo del Centro de Formación Artística de Oaxaca; mientras que la Alameda de León y el Jardín La Bastida fueron escenarios para las muestras de baile de salón y clases de bachata, cumbia y danzón. Finalmente, decenas de personas pedalearon por las principales

ahorcó para quitarse la vida la tarde del viernes 2 de marzo de 2012. Actualmente no hay nadie que lo señale, además Carlos Ramírez contaba con antecedentes penales y era conocido por tener problemas con drogas, lo que hace que su declaración carezca de veracidad, asimismo, Emilia Martínez López, madre del inculpado declaró que ha tenido acercamiento con la familia de Heriberto Pazos, quienes le han expresado que no han acusado a su hijo, lo que sí han exigido es que se lleve una investigación eficaz y se detenga a los verdaderos responsables, reconociendo la inocencia de su primogénito. Por otra parte, fueron detenidos como presuntos autores intelectuales delhomicidio,RobertoCárdenasRosas, JoséMercedCampañaQuiroz,Gerardo PérezCamacho,RufinoJuárezHernández y Reynaldo Martínez Álvarez, quienesadecirdelaFiscalíaplanearonelcrimen un 10 de mayo de 2010 en una reunión al interior de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. En el caso de Roberto Cárdenas Rosas, indígena triqui, tiene el carácter de procesado en el expediente número 168/2014 ante el juez Primero de lo Penal del distrito judicial del Centro, actualmente se encuentra internado en la Penitenciaría de la Villa de Etla. Lo que hace inverosímil la versión de la Fiscalía, es que el dirigente social fue asesinado el 23 de octubre de 2010 y en esa fecha, Roberto Cárdenas estaba privado de su libertad en la Penitenciaría Central del estado, ubicada en la agencia de Santa María Ixcotel, desde el año 2002 purgando otro delito que supuestamente cometió. calles del Centro Histórico durante el “Paseo Nocturno en Bicicleta”, con el propósito de emitir un mensaje sobre la importancia de utilizar este medio de transporte en la ciudad. A lo largo de una hora, las y los participantes pudieron disfrutar de esta forma de recreación, a la vez de admirar la belleza arquitectónica del Centro Histórico y fomentar la práctica de la actividad física que permita dejar atrás el sedentarismo. Con esta variada oferta, la primera edición del miércoles sin comercio en la vía pública permitió impulsar la movilidad en la ciudad y la economía del comercio establecido con la voluntad de las organizaciones de vendedores, a efecto de mejorar este programa que también requiere de la participación ciudadana.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 18 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Sinfra es la dependencia El gobierno del estado no transparentó el destino de más de 131 mdp estatal en donde se detectaron más anomalías, pues no aclaró el destino de más de 69 mdp, seguido de seis observaciones de las que sólo se resultó un monto por 22 millones 618 Sapao con más de 21 mdp solventó una. mil 633 pesos. y la Fiscalía con más de 14 El Instituto sólo solventó 43 mil En tanto, en el informe del OSFE 841.78 pesos de un monto observado también se detectaron inconsistencias mdp sin aclarar

Detecta OSFE posible desvío millonario en Cuenta Pública de Alejandro Murat por un millón 271 mil 822.11 pesos, pero es desconocido el destino de un millón 227 mil 980.33 pesos. El OSFE también encontró irregularidades en Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), de una muestra auditada por 158 millones 853 mil 415.65 se hicieron siete observaciones donde se solventaron cuatro, la dependencia solventó un millón 618 mil 875.74 pesos de un monto observado por 2 millones 218 mil 739.71 pesos, dejando en el aire 599 mil 863.97 pesos. Cabe señalar que el monto detectado por el órgano fiscalizador en materia de obra pública en Oaxaca durante el ejercicio fiscal 2017 es de un total de 97 millones 008 mil 309.01 pesos. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca requirió a Sinfra diversa documentación comprobatoria por un monto de 35 millones 238 mil 658 pesos referente al gasto por la ejecución de 21 obras. De la revisión a 41 expedientes técnicos unitarios relativos a obras públicas ejecutadas con recursos del Programa Normal Estatal y Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión, éstos carecen de documentación comprobatoria y justificativa, como un soporte de estimaciones, además encontró irregularidades en pagos excesivos, anomalías de las que

en la Fiscalía General del Estado, ya que de una muestra auditada por un monto de 24 millones 99 mil 899.30 pesos se realizaron nueve observaciones donde sólo se aclararon dos. La dependencia a cargo de Rubén Vasconcelos Méndez sólo solventó 5 millones 480 mil pesos de un monto observado por 20 millones 68 mil 675.10 pesos, pero no transparentó el uso y destino de 14 millones 588 mil 675.10 pesos. También se hallaron anomalías en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet). En ese sentido, corresponde a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, a la Fiscalía Anticorrupción y al mismo OSFE conocer de los presuntos desvíos de recursos e iniciar los procedimientos correspondientes para fincar responsabilidades penales a los funcionarios que hayan incurrido en daño al erario.

Tres meses de impunidad y ausencia del gobierno tras masacre en Sierra Sur

ros de San Lucas Ixcotepec con dirección a la ciudad de Oaxaca y al Istmo de Tehuantepec, “además, en varias ocasiones obstruyeron el paso de mercancía da la tienda Conasupo y los medicamentos a la Unidad de Salud. Este bloqueo continuó hasta mayo de 2018”, refieren. “Durante estos casi dos años, se ha intentado resolver la situación por la vía legal y de consenso a través del diálogo. Desde las oficinas de conciliación del gobierno del estado, con sede en Ciudad Administrativa, se han convocado a mesas de diálogo a las autoridades agrarias de ambas comunidades, donde las autoridades de Ecatepec no asistieron a varias de ellas, como consta en las minutas firmadas”, abundan. Por ello, del asesinato de los 13 indígenas hicieron responsables a los tres órdenes de gobierno, debido a su indiferencia y omisión en la resolución de este tipo de conflictos. Lo que contradice la versión de San Lucas Ixcotepec son los peritajes de la Fiscalía General del Estado, los cuales señalan que ninguna de las 13 personas asesinadas portaba armas de fuego a la hora del ataque. Cabe destacar que actualmente no hay diálogo entre las autoridades agrarias de ambas comunidades, asimismo, las autoridades gubernamentales continúan con su actitud omisa, lo que podría generar otro conflicto de igual o mayor magnitud.

Francisco Vásquez

E

l Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE) detectó un posible desvío millonario de recursos derivado de la revisión y fiscalización realizada a la Cuenta Pública estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2017, por un monto de 131 millones 045 mil 615.37 pesos. Según datos del Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública Estatal de 2017, resultaron 89 observaciones a los 11 entes fiscalizados por un monto total de 154 millones 90 mil 450.63 pesos. Dicho importe representa el 33 por ciento de la muestra revisada por un monto de 464 millones 856 mil 660.32 pesos, de los cuales el gobierno del estado sólo pudo solventar 23 millones 44 mil 835.26 pesos, sin embargo no aclaró el destino de 131 millones 045 mil 615.37 pesos. De acuerdo al informe del OSFE, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) es la dependencia estatal en donde se detectaron más anomalías, ya que de una muestra auditada por un monto de 74 millones 336 mil 172.08 pesos, el organismo realizó 14

Del asesinato de los 13 indígenas hicieron responsables a los tres órdenes de gobierno, debido a su indiferencia y omisión en la resolución del conflicto agrario entre Santa María Ecatepec y San Carlos Yautepec Francisco Vásquez

A tres meses del asesinato de 13 indígenas chontales en la región Sierra Sur, hasta la fecha la Fiscalía General del Estado no ha logrado la detención de los autores materiales e intelectuales de la masacre, asimismo, el gobierno de Oaxaca no ha otorgado el apoyo con el que se había comprometido a los deudos y sobrevivientes. Datos oficiales señalan que el ataque armado ocurrió la tarde del 16 de julio, cuando un grupo de 26 habitantes del municipio de Santa María Ecatepec acudió a la parcela comunitaria a realizar trabajos de limpieza, la cual se ubica en el paraje conocido como Cerro de Cara a ocho kilómetros de la población, ahí presuntamente fueron emboscados por habitantes de San Lucas Ixcotepec, locali-

El OSFE detectó un posible desvío millonario de recursos derivado de la revisión y fiscalización realizada a la Cuenta Pública estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2017, por un monto de 131 millones 045 mil 615.37 pesos.

observaciones, de las cuales sólo fueron solventadas tres. La dependencia a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez sólo pudo solventar 851 mil 052.35 pesos de un monto observado por 70 millones 662 mil 842.84 pesos quedando sin aclarar el destino de 69 millones 811 mil 790.49 pesos. Entre otros de los entes fiscalizados donde se detectaron anomalías aparecen los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao), de una muestra auditada por un monto de 27 millones 421 mil 269.36 pesos, se realizaron cinco observaciones de las cuales ninguna fue resuelta. La dependencia sólo explicó el destino de 3 millones 464 mil 297.02

dad perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec. Agresión derivada de un añejo conflicto agrario por la disputa de 3 mil 660 hectáreas de tierra que data de hace más de 30 años, del ataque hubo 13 sobrevivientes, tres de ellos heridos por armas de fuego, los cuales se internaron en el bosque y tuvieron que esperar a que cayera la noche para poder regresar a su pueblo. Los familiares de las víctimas han alzado la voz para exigir justicia y castigo a los responsables de este crimen, además de que existe molestia entre los deudos de las víctimas, porque el gobierno estatal, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, no ha cumplido su compromiso de apoyar a las familias, así como la Fiscalía no ha capturado a los autores materiales e intelectuales de la masacre. Según los afectados, el gobierno sólo pagó la atención médica durante la emergencia, después, ellos han tenido que costear sus viáticos, consultas, estudios y medicinas, aunado a que no hubo indemnización a las familias afectadas que perdieron sus cultivos ubicados en la zona del conflicto, a pesar de que fue un compromiso del gobierno.

pesos de un monto obervado por 25 millones 313 mil 280.78 pesos, pero no transparentó el uso y destino de 21 millones 848 mil 983.76 pesos. En la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) de una muestra auditada de 9 millones 566 mil 283.71 pesos el órgano fiscalizador realizó ocho observaciones de las que se solventaron cuatro. La CEVI sólo explicó el destino de 627 mil 447.96 pesos de un monto observado por 4 millones 147 mil 138.51 pesos, dejando sin comprobar 3 millones 519 mil 690.55 pesos. También el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa de una muestra de 6 millones 173 mil 278.0 pesos se realizaron

En la última reunión de seguimiento a la investigación y esclarecimiento de los hechos violentos efectuada en el mes de agosto entre el Comité de Víctimas de Santa María Ecatepec y la Fiscalía General del Estado, la institución encargada de procurar justicia dijo ya tener “avances”, ahí pidieron a la Fiscalía que en base a sus atribuciones solicite la intervención inmediata de la Procuraduría General de la República (PGR), para que contribuya en las investigaciones. También pidieron al gobierno de Oaxaca solicite la presencia permanente de elementos del Ejército mexicano en la zona del conflicto para brindar las garantías de seguridad a los familiares de las víctimas y demás habitantes del municipio de Santa María Ecatepec, ya que viven en la incertidumbre y miedo. Segego minimizó conflicto En este contexto, la Secretaría General de Gobierno (Segego) había minimizado el conflicto por tierras entre estas dos comunidades, ya que no estaba considerado entre las 29 disputas agrarias consideradas de alto riesgo por la Junta de Conciliación Agraria de esta dependencia, actual-

mente existen 364 pugnas territoriales activas, pero sólo 124 son atendidas en mesas de diálogo, donde ambas partes trabajan para lograr en acuerdo de conciliación. Cabe señalar que los pobladores de Santa María Ecatepec mantienen conflictos con tres comunidades vecinas, en lo que respecta a Ixcotepec la disputa es por tres mil 660 hectáreas; con Asunción Tlacolulita es por nueve mil 775 hectáreas y con San Bartolo Yautepec por cuatro mil 409 hectáreas. La otra versión Por su parte, un día después de la masacre, mediante un comunicado, las autoridades de San Lucas Ixcotepec, señalaron que los comuneros de Santa María se encontraban armados y fueron ellos quienes iniciaron con la agresión verbal y armada, puesto que cuando los comuneros de Santa María realizan actividades en el territorio en conflicto, siempre hay personas armadas cuidando los alrededores de las parcelas. Agregaron que, el conflicto se avivó desde septiembre de 2016, cuando la comunidad de Santa María Ecatepec bloqueó el libre tránsito a los comune-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

El SNTE prepara a sus docentes a lo largo y ancho del país

Se acreditan profesores de S-59 en materia de desarrollo humano La secretaria general destacó que la Sección 59 del SNTE cuenta ya con 34 egresados, quienes continuarán fomentando conocimientos en materia de desarrollo humano

Iván Ocejo

E

l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) prepara a sus docentes a lo largo y ancho del país mediante el Programa de Formación Integral de Líderes para la Gestión Sindical, y Oaxaca no es la excepción. A través de la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical, que permite el fortalecimiento en los conocimientos, habilidades y actitudes de

Con una muestra gastronómica y pláticas sobre hábitos saludables, el Instituto resaltó como parte de este festejo el lema: “Un mundo con hambre cero para 2030 es posible”

Iván Ocejo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca se unió al festejo del Día Mundial de la Alimentación, con la finalidad de concientizar a la población sobre la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Con una muestra gastronómica y pláticas sobre hábitos saludables, el Instituto resaltó como parte de este festejo el lema: “Un Mundo con Hambre Cero para 2030 es posible”. En eventos por separado, las unidades de Medicina Familiar

La Segunda Generación del Programa de Formación Integral de Líderes para la Gestión Sindical recibió de manos de la secretaria general de la Sección 59 del SNTE, Profa. Victoria Cruz Villar, los diplomas que acreditan su formación.

Reconocimiento El representante del CEN del SNTE felicitó a los egresados y los convocó a continuar por esta ruta, a poner en práctica los conocimientos adquiridos. quienes ocupan algún lugar en su estructura. En días pasados, la Segunda Generación de este programa y

quienes fungieron como sus asesores, recibieron de manos de la secretaria general del a Sección 59 de SNTE, Profa. Victo-

ria Cruz Villar, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Prof. Luis Alberto Salinas Cruz, e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, los diplomas que acreditan su formación. En su intervención, la secretaria general destacó que la Sección 59 cuenta ya con 34 egresados, quienes continuarán creando así, una escoleta en materia de desarrollo humano; el Panorama actual de la educación en México; Habilidades de liderazgo para la gestión sindical; Gobernanza en el SNTE; Políticas Públicas, así como la Evolución y retos del SNTE. “El SNTE se preocupa y ocupa por la formación de los cuadros sindicales que las circunstancias exigen, permite el fortalecimiento en los conocimientos, habilidades y actitudes de quienes ocupan algún lugar en su estructura”, puntualizó. Por su parte, el representante del CEN del SNTE felicitó a los egresados y los convocó a continuar por esta ruta, a poner en práctica los conocimientos adquiridos y en alto el eslogan del sindicato: Unidad, orgullo y compromiso.

Celebra IMSS-Oaxaca Día Mundial de la Alimentación Actividades

Las unidades de Medicina Familiar 1 y 38 realizaron actividades físicas, gastronómicas, culturales y deportivas en los que participó personal de enfermería, médicos y de trabajo social.

1 y 38 realizaron actividades físicas, gastronómicas, culturales y deportivas en los que participó personal de enfermería, médicos y de trabajo social. El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada año,

Con la finalidad de concientizar a la población sobre la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, el IMSS en Oaxaca se unió al festejo del Día Mundial de la Alimentación.

Conmemoración El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada año, el 16 de octubre, el cual fue promulgado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. el 16 de octubre, el cual fue promulgado en 1979 por la Organiza-

ción de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,

El SNTE se preocupa y ocupa por la formación de los cuadros sindicales que las circunstancias exigen, permite el fortalecimiento en los conocimientos, habilidades y actitudes de quienes ocupan algún lugar en su estructura Victoria Cruz Villar, secretaria general Sección 59

Cabe mencionar que los cursos ofertados por la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical están diseñados en módulos presenciales y a través de una plataforma tecnológica, con contenidos, materiales y actividades accesibles, organizados, comprensibles, actualizados y de interés para los propósitos del programa, que les permite acceder desde cualquier dispositivo móvil, facilitando el seguimiento de sus actividades. con el lema: Nuestras acciones son Nuestro Futuro y Un Mundo con Hambre Cero para 2030 es posible. La clínica 1 presidió un evento en el Paseo Juárez, El Llano, donde derechohabientes y público en general deleitaron su paladar con alimentos preparados a base de soya, aguas naturales, frutas y verduras. Por su parte, personal en la UMF 38, efectuó una feria de la alimentación con antojitos saludables como nopales rellenos, que sirvió de marco para capacitarse en la preparación de alimentos saludables, además se puso en operación un taller de huertos para hortalizas en el Museo Infantil de Oaxaca. Estos eventos estuvieron encabezados por la directora Nelly García Cayetano. García Cayetano dijo que estas actividades se realizan también 16 de octubre de cada año para conmemorar la Fundación de la Organización que fue en 1945. Agregó que este evento se lleva a cabo en más de 130 países, convirtiéndolo en el más celebrado en el calendario de las Naciones Unidas.


Jueves, 18 de octubre de 2018

AGENDA

Ocasionará nublados y lluvias fuertes con tormentas locales Se originarán lluvias fuertes a localmente intensas en la Sierra Sur, Istmo y Costa, y descenso en la temperatura en la Sierra Norte, Sierra Sur y zo, prevención a conductores ante Mixteca, acompañadas condiciones adversas en carreteras de bancos de niebla y por deslizamientos de tierra en áreas inestables ocasionados por lluvias y lloviznas niebla densa en zonas montañosas.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Alerta en Oaxaca por frente frío con potencial ciclónico

Agencia JM

L

a Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) se mantiene alerta ante el Frente Frío número Seis estacionado sobre el Sur-Oeste del Golfo de México y la zona de inestabilidad con potencial ciclónico al Sur de las costas de Chiapas. El meteorólogo de la dependencia, Cutberto Ruiz Jarquín indicó que estos fenómenos naturales ocasionarán nublados y lluvias fuertes con tormentas locales sobre la Cuenca del Papaloápam, además de “evento de norte” sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como de oleaje elevado. El funcionario estatal destacó que de la misma manera se presentará el descenso en la temperatura con especial atención en zonas mayores de mil 700 metros en la Sierra Norte, Sierra Sur, zona Mixe, Sierra Mazateca y Mixteca, que estarán acom-

Autoridades de Protección Civil se mantienen alerta ante el Frente Frío número Seis estacionado sobre el Sur-Oeste del Golfo de México y la zona de inestabilidad con potencial ciclónico al Sur de las costas de Chiapas.

pañadas de bancos de niebla densa y lloviznas persistentes. Además, el escurrimiento de aire frío que provoca el Frente Frío interaccionará con la entrada de humedad del Pacífico generada con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico de 60 % a 48 horas localizada al Sur de las costas de Chiapas, lo que originará lluvias fuertes a localmente intensas en la Sierra Sur, Istmo y línea de Costa. Se pide a la población atienda las recomendaciones de Protección Civil de la región del Istmo por viento fuerte a muy fuerte especialmente en el tramo La Venta-La Ventosa,

así como en las zonas donde se presentarán lluvias. La Cepco destacó que ha desplegado un operativo de coordinación con las autoridades municipales, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional para vigilar los fenómenos meteorológicos y dar aviso a la población en caso de algún tipo de riesgo, o apoyar en labores de auxilio a la ciudadanía en caso que se requiera. Recomendaciones Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad y terreno resbaladi-

Deslaves de tierra y avenidas súbitas de agua con material de arrastre. Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente, no transite por zonas inundadas, ya que puede haber sumergidos cables de energía eléctrica, no se acerque a postes o líneas de electricidad. No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua, si viaja en su vehículo, extreme precauciones al desplazarse en carreteras especialmente en zonas montañosas y costa, así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvia. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima, aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse, no tome líquidos, ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas. Evite que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades, en caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos o electrónicos, si se encuentra en el exte-

rior refúgiese en una edificación, si va conduciendo quédese en el interior de su vehículo. Temporada invernal Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo, chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, infórmese a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo, coma frutas amarillas ricas en vitaminas A y C. Al salir de un lugar caliente cúbrase boca y nariz para evitar respirar aire frío. Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, tenga especial cuidado con ellos y cobíjelos. Si quiere utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifique que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuide que los niños no se acerquen para evitar accidentes. Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa. No encienda estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada, ya que pueden generar monóxido de carbono, éste es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Columna Invitada David Páramo

A

Nueva clase empresarial

partir de la decisión entre continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) u optar por avanzar con el proyecto de Santa Lucía, la iniciativa privada mexicana deberá reajustar la forma en la que se relacionan con el gobierno. Si la decisión que se tome sobre la terminal aérea favorece al proyecto que, básicamente, ha sido impulsado por el próximo gobierno, la administración de Andrés Manuel López Obrador deberá dar muchas explicaciones a los mercados, no sólo sobre los seis mil millones de dólares de una emisión de deuda o de 30 mil millones de pesos de una Fibra E, sino a quienes evalúan desde un punto de vista global dónde pueden obtener más y mejores beneficios para sus inversionistas. En el caso de que se decida por la opción de seguir adelante con un concepto sobre un proyecto debidamente fundado y motivado, quedará claro que la voz y el deseo del próximo Presidente son superiores a cualquier razonamiento. A decir de inversionistas institucionales esta situación llevará a poner en una balanza la rentabilidad de los proyectos frente a la posibilidad de que sean modificados con facilidad por el deseo del primer mandatario. Si alguien espera depreciación acelerada o caída en las bolsas en caso de materializarse la opción de Santa Lucía, francamente es un ingenuo, sin embargo será un elemento que pueda variar la orientación de la inversión extranjera hacia México. Para los contratistas el costo será cero e, incluso, podría generar utilidades extra para sus firmas. Quienes tienen los contratos recibirán indemnizaciones a cuenta del gobierno por más de 100 mil millones de pesos, más la posibilidad de ganar las nuevas concesiones.

Nacionales. Los empresarios nacionales deben estar preparados para vivir bajo nuevas normas de vinculación con el nuevo gobierno. Básicamente, hay dos vías principales para hacerlo. El primer modelo consistiría en sacar de los baúles de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de cómo, especialmente los primeros, presumían de ser un sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y eran una especie de taller de formación de cuadros. Este modelo, que comenzó a desaparecer con la apertura democrática de la década de los noventa, pudiera resultar añorado por cierto tipo de empresarios, esos que son aficionados a los besamanos y que creen que por estar cerca del poder tendrán una suerte de bendición que les permitirá hacer más y mejores negocios. La posición contraria fue representada por Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que siempre tuvo una posición sana y constructiva con el gobierno. La segunda posibilidad es comprender que más allá de las formas particulares de cada gobierno, las representaciones de iniciativa privada están para materializar los intereses de sus agremiados, es decir, más que moverse en torno a lo que pueda desear o no determinada administración, deben hacerlo a través del interés particular de los grupos que representan. El que cada parte de la sociedad cumpla con el papel que le corresponde permite al país alcanzar mayores niveles de prosperidad para todos sus habitantes. En este nuevo entorno, donde prevalecerán los que sepan adaptarse mejor, será fundamental que los líderes

de iniciativa privada comprendan cuál es el fundamento de su función. Quizá, para un dirigente y su camarilla puede resultar muy atractivo usar el cargo para tener protagonismo político (ya sea apoyando al nuevo gobierno o siendo un opositor al régimen), pero eso deben dejarlo a los partidos. Deben comprender que el interés superior es la representación de cada uno de sus gremios y a partir de ahí de sus empresas y trabajadores. Aniversario. Cuando Grupo Empresarial Ángeles ganó la licitación de la primera cadena de televisión que fue subastada en la historia había quienes dudaban del éxito que podría llegar a tener bajo argumentos que justo a dos años de distancia suenan patéticos. Se aseguraba que la televisión abierta era una especie en extinción, puesto que los jóvenes cada vez preferían plataformas de televisión de paga o el streaming. Sin embargo, cualquier estudio serio demostrará, destacadamente los del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que la televisión abierta sigue en el gusto de los consumidores. Había, también, dudas sobre la capacidad de generar contenidos que permitieran movimientos en el mercado. El grupo dirigido por Olegario Vázquez Aldir ya supera una participación del 15 % del mercado. Convocatoria. La Comisión de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Barra Mexicana de Abogados realizará el próximo 6 de noviembre una reunión comida en la que participará Luis de la Calle para analizar el impacto en este sector de la firma del Usmca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 18 de octubre de 2018

“Vamos del 16 al 37 por ciento en cumplimiento de indicadores”

Combatir la corrupción desde todos los ámbitos, exhorta Eduardo Bautista Se multiplicaron en 400 % los requerimientos de información debido a la cercanía e interés de la ciudadanía y estudiantado por conocer los procesos financieros y administrativos de la Universidad

En el marco de la consulta sobre la política nacional anticorrupción, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista Martínez, inauguró los foros de discusión regionales, con un llamado a combatir la corrupción desde todos los ámbitos y fomentar la cultura de la transparencia. Laura Molina

C

on un llamado a combatir la corrupción desde todos los ámbitos y fomentar la cultura de la transparencia, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, inauguró los foros de discusión regionales en el marco de la consulta

sobre la política nacional anticorrupción. La mañana de este miércoles, en el auditorio del Centro de Evaluación e Innovación Educativa, el rector Bautista señaló que en los primeros dos años de su administración en la Máxima Casa de Estudios se multiplicaron en 400 por ciento los requerimientos de información debido a la cercanía e interés de la ciudadanía y estu-

diantado por conocer los procesos financieros y administrativos de la Universidad. Dijo también que en lo que va de su gestión 2016-2020 “vamos del 16 al 37 por ciento en cumplimiento de indicadores”, aunque reconoció que “falta por hacer, ya que la transparencia es producto de un trabajo colectivo, de todas las áreas administrativas y de las Unidades Académicas”.

De igual forma, manifestó que su exhorto no es sólo voluntarista o de buena fe, ya que es el único funcionario de la Uabjo que tiene su declaración patrimonial en línea, en un acto de transparencia proactiva, y espera que de la misma manera lo haga el resto de las y los integrantes de la Administración Central, así como los dirigentes sindicales, lo cual es un reto que ayudará a combatir la cultura de la opacidad y difundir el mensaje en pro de la transparencia hasta llegar a cada aula. En la inauguración de los foros también participó el investigador del Programa Interdisciplinario de Rendición de Cuentas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Mtro. Jaime Hernández Colorado, quien explicó que estos espacios de reflexión tienen el objetivo de recuperar las experiencias y recomendaciones sobre la forma en que se vive y manifiesta la corrupción en los espacios de gobiernos estatales y municipales. Indicó que el objetivo es tomar el hilo conductor para mejorar la política pública, dando solidez y acompañamiento académi-

co y ciudadano a la misma, en una dinámica que ya se llevó a cabo en Tijuana, Monterrey, Mérida, Veracruz, Guadalajara, Ciudad de México y ahora Oaxaca, para después continuar en Toluca y Villa Hermosa. En el inicio de esta jornada de trabajo en el campus universitario también se presenció, desde la Ciudad de México, una videoconferencia sobre “La corrupción como captura”, por parte del coordinador del CIDE, Dr. Mauricio Merino Huerta. Luego se desarrollaron cinco mesas de trabajo sobre: Puntos de contacto e intermediarios de la corrupción; Profesionalización; Responsabilidad pública, control interno y áreas de riesgo; Redes de corrupción, y Participación ciudadana y derechos humanos. Las y los participantes coincidieron en que se deben de identificar las fuentes de corrupción y sus alcances, así como tomar conciencia de los afectos y daños que ocasionan en la sociedad para combatirla desde su raíz de forma individual y conjunta en la trinchera que a cada quien le corresponda.

Arena Política Mario Castellanos Alcázar

E

Zaachila agrava el bloqueo, Mafud, en su papel

l tiradero de la basura de la capital oaxaqueña y municipios conurbados no es de ahora, sino de muchos años atrás, convertido en un polvorín político y muy manoseado por autoridades municipales, grupos, organizaciones sociales y políticas, pero también bastión de delincuentes que para lograr sus prebendas toman como rehén el muladar como lo acaban de hacer al tomar cuatro días la carretera federal 175 a la altura de la Y, lo que provocó que la ciudad de Oaxaca se convirtiera en una inmundicia, pues no hubo servicio de limpia. Es un grave problema, no de la presente administración del gobierno estatal, sino de sexenios atrás, de siempre. El secretario de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, logró montar una mesa de trabajo y diálogo para los próximos días por lo que se levantó el bloqueo, juega su papel. Los gobernantes han tenido que administrar dicho conflicto, sin llegar a una adecuada solución, pero la rebatinga ahí está presente y por supuesto que se enardece en determinadas ocasiones y de acuerdo a las circunstancias políticas en épocas de procesos electorales y también en fechas claves como la celebración de Todos Santos. No se descarta que esta vez el agente municipal de la colonia Vicente Guerrero, correspondiente al municipio de Zaachila, Pablo Martínez Calderón, haya sido movido por los grupos que se disputan el poder y control de las prerrogativas del gobierno estatal y municipal o bien por sus propios intereses personales, pues exige dinero en efectivo, cien mil pesos mensuales como presupuesto para los servicios de su

colonia pese a que la autoridad municipal de Zaachila ha utilizado recursos del ramo 28 y 33 para servicios y obras en la medida de las posibilidades. Además es un problema ancestral que no le corresponde al gobierno estatal ni al municipal de Oaxaca de Juárez, sino más bien al municipio de Zaachila que es a donde corresponden las llamadas colonias unidas, entre éstas la Vicente Guerrero, la Guardado y la Zapoteca, entre otras que se han convertido en un polvorín y en la ilegalidad de sus representantes o agentes municipales que se han convertido en instrumentos de presión para exigir y chantajear al gobierno estatal y municipal. Es irónico que en pleno proceso de la transición de los poderes del gobierno federal, autoridades municipales y diputados en la entidad oaxaqueña, en medio de los alegatos y litigios en los tribunales electorales en donde se están deliberando los problemas poselectorales después de la elección del uno de julio, nuevamente vuelva la violencia en las colonias unidas, cuyo foco de la incertidumbre lo es la Vicente Guerrero, como para distraer la atención de los oaxaqueños y los protagonistas políticos entre priistas y morenistas se disputan los espacios y utilizan cualquier situación para alborotar a la gallera. En estos brotes de violencia no se descarta la mano negra de los eternos busca pleitos, tira la piedra y esconde la mano, como el senador de Morena, Salomón Jara Cruz, Manuel Morales, dueño del Partido Social Demócrata, y Flavio Sosa Villavicencio, ahora morenista, los que estén atizando la

lumbre con fines inconfesables porque son ellos los que reinan en esas colonias con sus actos de pillaje y se dicen fundadores de las mismas, por lo que tienen sus cotos de poder. En fin, el bloqueo de la carretera federal por parte de un grupo minoritario de la Vicente Guerrero y aledañas, encabezados por Martínez Calderón, refleja la falta de oficio de la presidenta municipal de Zaachila, la morenista, Marisela Martínez Coronel, que es a quien corresponde resolver este conflicto que se derivó por el hecho de no reconocer como agente a Pablo Calderón, motivo por lo cual, no le entrega los recursos que le corresponden a dicha colonia. En tanto que en la ciudad de Oaxaca se amontonaron más de 500 toneladas de basura en las calles céntricas, lo que por cierto dio lugar a que el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, en calidad de intermediario y como encargado de la política interna del Ejecutivo estatal destrabara el conflicto a cambio de instalar una mesa de trabajo y negociación con los colonos de la Vicente Guerrero y el ayuntamiento de Zaachila para llegar a un acuerdo en los próximos 15 días con la finalidad de evitar que nuevamente los colonos retomen la carretera y con ello impidan el paso de los camiones recolectores de la basura mientras se toman otras medidas para resolver el conflicto de manera definitiva sin la intervención de intermediarios, pero tampoco, sin ningún tipo de presiones ni chantajes políticos, por lo que hizo un llamado a la paz y la concordia de las partes en pugna con el fin de no llegar a los extremos, pues debe prevalecer el diálogo y la concertación. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Jueves, 18 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

JALÁ Y LO QUE VENGA SEA MEJOR QUE LA REFORMA EDUCATIVA: OTTO GRANADOS ROLDÁN. Luego de aclarar que a buena parte de la discusión educativa le ha sobrado mucha pasión, el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, dijo que le ha faltado más argumentación, más razones, evidencias y datos para entender la política educativa y la reforma educativa. Resaltó la importancia de los datos duros de la reforma educativa a fin de evitar que la conversación al respecto se quede sólo a nivel de la pasión política, de la coyuntura electoral y la inmediatez mediática, sino que podamos ir más allá. Esto luego de anunciar que son cerca de 200 mil plazas docentes las asignadas con base en un sistema transparente, meritocrático y con base en el esfuerzo de los profesores. Expresó su confianza en que mejore la calidad del debate en torno a la reforma educativa por el bien del país y de las futuras generaciones, ante la coincidencia de todos los sectores y partidos políticos de mejorar el sistema educativo nacional. Cualquier cosa que venga deseo sinceramente que sea mejor que estos resultados que es la prueba del ácido. Esta prueba no es el primer año de gobierno, sino el último, cuando hay que rendir cuentas y contrastar números. Y yo deseo que las cuentas que veremos en seis años sean mejores. Ojalá y así sea, porque para empezar va a estar muy difícil que una reforma que se planeó, se discutió, se enriqueció con la opinión de los mejores pedagogos del país, pueda ser sustituida por otra mejor en tan corto tiempo, ya que como se sabe no hay por lo pronto ninguna otra cosa para sustituirla el primero de diciembre. Si por casualidad hubiera algo que la superara, no sólo los profesores, los niños, niñas y adolescentes, los padres de familia y el pueblo en general lo aplaudiríamos, pero sabemos que no hay tal posibilidad, al menos los primeros años del próximo gobierno. La necedad de derogar la reforma educativa, no pasa de ser eso, sólo una necedad, la cual es defendida con argumentos sin fundamento, como aquel de que la reforma se hizo para afectar los derechos laborales de los profesores, un argumento que ni siquiera los profesores lo creen, ya que da la casualidad de que la reforma les da hasta tres oportunidades para demostrar que no son débiles mentales para estar frente a grupo, algo que no sucede en ninguna contratación para cualquier empleo, en donde a la primera que no demuestres que puedes con el trabajo, te dejan fuera, a los profesores les están dando hasta tres oportunidades y a la cuarta sólo los quitan de estar frente a grupo y les dan un trabajo administrativo que sí puedan realizar. Pero López Obrador ha querido con este argumento mover nuestras cabecitas para que aceptemos sin chistar que revoque la reforma educativa. Con lo que haga al respecto una vez que derogue dicha reforma, nos va a ir del carajo, no servirá de nada y para nada, ni siquiera le podríamos dar el beneficio de la duda, sabemos que este gobierno no tiene la capacidad para hacer algo mejor, si la cabeza anda mal, lo demás está peor, esperar algo mejor para nuestros hijos es perder el tiempo. En Oaxaca al menos vamos a regresar a como estábamos hace ya casi cuatro años. O sea, en la oscuridad. POR PRIMERA VEZ HABRÁ ELECCIONES POR VOTO SECRETO EN EL SINDICATO PETROLERO. Luego de que queriendo y no, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, aceptara en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que por primera vez se celebren elecciones en 36 seccio-

nes del sindicato que dirige mediante voto libre y secreto, para el proceso electoral 2019-2021, tal y como se debió haber hecho desde su fundación. Deschamps confía en que permitiendo la democratización del sindicato que dirige podrá reelegirse como secretario general de ese sindicato cuantas veces más quiera, como se sabe el sindicato de los petroleros es uno de los más fuertes en este país y tendrá una acción determinante en los próximos seis años de acuerdo a los planes del nuevo gobierno en materia energética, de ahí la importancia de democratizarlo desde ahora. Estando así las cosas éste podría ser el último periodo de Carlos Romero Deschamps. TODAVÍA NO SE RESUELVE LO DEL NAIM Y EMPIEZAN A REDUCIR VUELOS. A ver si la discusión que hay respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no sirve para nada, luego de que la Industria de la Aviación en México empezó a tener pérdidas millonarias. En conjunto la industria ya tiene pérdidas de más de mil 600 millones, lo que los ha obligado a tomar medidas urgentes, como las que está llevando a cabo la principal aerolínea de este país como es Aeroméxico. Apenas ayer anunció que ante el entorno complicado en el que se mueven, tendrán que retirar del servicio a cinco aviones de su flota y tendrá que eliminar también nueve de sus rutas, tanto nacionales como internacionales empezando el próximo año. Esto es tremendo para cualquier aerolínea nacional o extranjera, aunque no aclaran en qué pierden dinero, pero sin duda tendrán que hacerlo. De muy poco va a servir que el nuevo gobierno federal esté perdiendo el tiempo en consultas populares sobre dónde demonios construye el nuevo aeropuerto internacional de México, como si el pueblo supiera mucho sobre este asunto, pero bueno, lo construya donde lo construya debería de ver quién lo va a utilizar y con qué frecuencia para ver si vale la pena invertirle tanto dinero. Mexicana de Aviación desapareció de la noche a la mañana en este país, dejándole toda la carga a Aeroméxico que ayer anunció que tiene terribles problemas, y el otro año empezará a reducir sus aviones y vuelos, así que de muy poco le servirá el nuevo aeropuerto si este gobierno que se avecina acaba de construir el que ya está empezando o inicia uno nuevo. A ver en qué termina este relajo. SÍ HABRÁ CITYBUS EN OAXACA: SEMOVI. No que no, sí que sí, y sí, en Oaxaca funcionará el Sistema Integral de Transporte, mejor conocido como el Citybus , aunque muchos ya lo hayan dado por muerto. Resulta que el secretario de Movilidad, Alejandro Villanueva López, negó terminantemente que se haya cancelado el proyecto como se anunció en algunos medios de comunicación, éste continúa y con mayor fuerza, Oaxaca, pues, contará con su metrobús como la Ciudad de México. Sólo que ahora tendrán mano los concesionarios de las líneas de autobuses urbanos y hasta suburbanos, ya que como aseguró el secretario de Movilidad “esta vez el gobierno del estado no tendrá nada que ver, entrará la inversión privada tanto de Oaxaca como de otros estados del país”. Siendo un proyecto viable, está abierto a los inversionistas, así que el quiera apostarle al éxito, que le entre, aseguró. Para que esto funcione se creará una empresa de asociación pública privada, lo que falta de este año se reiniciarán los trabajos para ver la posibilidad de que funcione a plenitud en el 2019. Por lo pronto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ya tiene en comodato toda la estructura del Citybus, entre ella, las 43 unidades Dina, tres ter-

minales y un encierro ubicadas en Santa Cruz Xoxocotlán, Parque del Amor y Viguera, y su encierro en Atzompa. Hasta hoy los únicos que tienen daños de consideración son los 27 parabuses que se tendrán que reparar o reconstruir. El proyecto, pues, sigue vigente y pronto entrará en servicio para beneplácito de los usuarios. No se perderá pues, la inversión inicial que fue millonaria. YA VIENEN LOS HONDUREÑOS, PASARÁN O SE QUEDARÁN EN OAXACA. El gobierno federal está más que listo para atender la llegada tumultuaria de hondureños que en caravana se dejaron venir a México desde el pasado sábado, la mayoría a pedir asilo político en nuestro país y otros de paso a los Estados Unidos, son más de dos mil migrantes los que vienen a paso redoblado para entrar a México, así que con tiempo el gobierno federal mandó a 244 agentes de la Policía Federal a apoyar a los agentes del Instituto Nacional de Migración “ante la eventual saturación de solicitudes de ingreso de los centroamericanos a territorio mexicano”. Como se sabe, los migrantes salieron de San Pedro Sula, Honduras, el pasado sábado y se espera que hoy ya estén en los puentes internacionales de Chiapas, como el Suchiate y Talismán, donde se les dará la atención que requieren para entrar al país por parte de los agentes de migración como de la Policía Federal que resguardará ambos puentes. El presidente Donald Trump amenazó al gobierno de Honduras con retirarle mucha de la ayuda que le proporciona si los dejaba salir de su país con rumbo a los Estados Unidos, pero la caravana de migrantes como se ve y se nota es imparable. En México la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno de México congruencia entre lo que se pide para los connacionales en Estados Unidos y lo que hace con los migrantes centroamericanos. Por su parte, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, enterado de la situación, anunció que a partir del primero de diciembre ofrecerá a los migrantes centroamericanos visas de empleo para que se queden a trabajar en México. Vamos a ver cuándo y cómo llegan los de la caravana de migrantes de Honduras y qué pasará cuando arriben a nuestro país. Y sobre todo qué dice Trump al respecto, que como se sabe busca frenar la migración hacia su país desde los mismos países de donde salen. NADIA LÓPEZ GARCÍA, MIXTECA OAXAQUEÑA, GANA PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD. EN OAXACA SE LO DAN A FAMILIARES Y AMIGOS. A mucho orgullo una oaxaqueña de origen mixteco, poetiza y cuentista, a sus escasos 26 años, recibió el Premio Nacional de la Juventud de manos del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de los Pinos. Junto con ella 17 jóvenes más recibieron dicha presea. Nadia relató al presidente y a los asistentes la historia de su vida plagada de éxitos y fracasos que forjaron su carácter destacando sobre todo el amor a su familia, principalmente a su madre, quien la motivó a salir a triunfar en la vida para mantener viva sobre todas las cosas su lengua madre, el mixteco. Idioma en el que escribe poesía y cuentos. Logró estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y salir avante, para lograrlo tuvo que padecer todo tipo de sufrimientos que más que doblarla la mantuvieron firme en sus deseos de superar cualquier reto. Sin duda, un gran ejemplo para la juventud de Oaxaca y de México, merecido sin duda su premio. Felicidades. Desgraciadamente en Oaxaca estos premios se otorgaron a los hermanos del titular de la dependencia que los otorga. Una verdadera lástima, por decir lo menos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

El munícipe José Antonio Hernández Fraguas externó su reconocimiento a los comerciantes por hacer posible esta iniciativa que permitirá disfrutar del Centro Histórico y promover la economía local

Jueves, 18 de octubre de 2018

Se incentiva el disfrute y apropiación del espacio público

Un éxito, miércoles sin comercio en la vía pública: Hernández Fraguas

Laura Molina

L

as calles del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca amanecieron este miércoles despejadas para disfrutarlas caminando gracias al consenso y la suma de voluntades entre 25 organizaciones de comerciantes en vía pública, representantes de las cámaras de comercio establecido y el gobierno municipal para arrancar con éxito la primera edición del “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, el cual también incluye un amplio programa musical, artístico y cultural. Desde temprana hora, cerca de mil comerciantes que se instalan en la vía pública levantaron sus estructuras de las calles del Centro Histórico desde la avenida Juárez a la altura del paseo Juárez, El Llano, a la calle Nuño del Mercado y de la calle

Arrancando con éxito la primera edición del “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, las calles del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca amanecieron despejadas para disfrutarlas caminando.

Libres a Victoria, destacando los instalados en las calles de Las Casas, Aldama, Bustamante, Miguel Cabrera y Gurrión, a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán. Por primera vez las calles lucieron vacías por lo que se fomenta la economía de los comercios y mercados, se mejora la movilidad y se incentiva el disfrute y apropiación del espacio público, principalmente del zócalo capitalino. Al recorrer las calles del primer cuadro de la ciudad en compañía de su esposa la presidenta honora-

ria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, externó su reconocimiento a los comerciantes porque gracias a su disposición y voluntad fue posible esta iniciativa que permitirá disfrutar del Centro Histórico y promover la economía local. Este resultado sólo se debe a un esfuerzo de concertación y solidaridad para no seguir afectando al comercio establecido, destacó el munícipe, estamos dando los primeros pasos que están arrojando

buenos resultados. Por ello, invitamos a la gente a que venga a realizar sus compras y a disfrutar del programa musical y artístico para hermanarnos como oaxaqueños. “Sabemos que la mayoría de las personas que instalan sus puestos tienen la necesidad de obtener ingresos para sus familias y no pretendemos afectar a nadie, pero en conjunto debemos encontrar resultados positivos para todos, de ahí que generemos un día a la semana sin comerciantes en vía pública a fin de impulsar el comercio establecido, el cual estará ofreciendo una serie de promociones para la ciudadanía y turistas”, agregó al reconocer que este ejercicio representa una oportunidad para identificar necesidades de atención en las calles del Centro Histórico. Reconocen el éxito de esta edición En este tenor, el presidente de la organización Benito Juárez, Artesanos, Locatarios y Comerciantes de Oaxaca, Maximiliano Néstor Ortiz Jiménez, destacó que este programa es un gran avance, por lo que es importante que como comerciantes sigan apoyando estas iniciativas que benefician a todos los sectores de la sociedad.

“Todo se inicia con algo y poniendo la semilla los demás podemos contribuir al disfrute de la ciudad; no creo que haya algún comerciante que se quiera perjudicar, al contrario, los del mercado estamos dispuestos a abonar en beneficio de todos”, enfatizó el dirigente de esta organización. El ciudadano Cándido Mendoza calificó a este programa como un buen proyecto y el comienzo de la liberación de las calles de comerciantes ambulantes. “Magnífico es una bella decisión que las autoridades han reunido a todos los líderes. Un aplauso a todos los que colaboraron con la autoridad para que nuestra bella ciudad de Oaxaca se encuentre libre al tránsito peatonal”, añadió Cándido Mendoza. La comerciante María Teresa Ortega destacó que desde hace muchos años que no se veían las calles de esta manera, lo que hace recordar lo bella que es la ciudad de Oaxaca con lo que se la da una buena visión al Centro Histórico. “Confiamos que con este ejercicio tengamos más ventas y sea más visible el negocio. Me da mucho gusto y le doy las gracias al gobierno municipal y a los líderes por hacer esto posible”, finalizó.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

9

NACIONAL Para las futuras generaciones

Asiste Narro Robles a foros de calidad y seguridad en salud El secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que es necesario cambiar el proceso de formación y actualización de recursos humanos en salud para mejorar la calidad en la atención Agencias

E

s necesario cambiar el proceso de formación y actualización de recursos humanos en salud para que las nuevas generaciones tengan las herramientas que les permitan responder a los cambios tecnológicos y científicos para mejorar la calidad en la atención, aseguró el secretario de salud, José Narro Robles. Al dictar la conferencia magistral Salud en México, durante el Foro Nacional por la Calidad en Salud y el Cuarto Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud 2018, Narro Robles enfatizó que los avances que hoy tenemos en salud son resultado del trabajo y esfuerzo de varias generaciones. Sin embargo, aún debemos mejorar y avanzar en los rubros de educación, actualización y calidad en la prestación de servicios. Ante autoridades sanitarias, directores y profesionales de la salud del país, el titular de Salud indicó que lo que se hace igual por muchos años a veces se agota, sobre todo en salud, por ello, tenemos que mejorar. Acompañado del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Esta-

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, indicó que es incalculable el costo por cancelar la obra del Naicm y afirmó que sale más barato terminarlo Agencias

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que es incalculable el costo por cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (Naicm) que se construye en Texcoco, pero aseguró que sale más barato terminarlo. Durante su comparecencia con senadores explicó que el costo de la obra está valorado en 280 mil millones de pesos, y si se cancela se tendría que pagar de manera inmediata

Durante el Foro Nacional por la Calidad en Salud y el Cuarto Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud 2018, Narro Robles enfatizó que los avances que se tiene en salud son resultado del trabajo y esfuerzo de varias generaciones.

do (Issste), Florentino Castro López, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud en México, Juan Manuel Sotelo Figueiredo, el doctor Narro Robles resaltó la importancia de este encuentro que promoverá el intercambio de experiencias de asistentes nacionales, internacionales, a fin de avanzar en cobertura universal con atención efectiva y de calidad. Además, señaló que se debe fortalecer la atención médica de las enfermedades crónicas degenerativas, salud mental, adicciones y atención geriátrica. En su oportunidad, el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud,JoséMeljemMoctezuma,indicó que la atención en las clínicas y centros de salud debe ser integral, es decir, que no solo se le corrija el problema con el que llegó el paciente, si no que se atiendan las causas. “La atención primaria promueve sustituir los esquemas centrados en la enfermedad y en los servicios curativos caros, por modelos basados en la promoción de la salud y preventivos a costos razonables”, subrayó.

Durante la ceremonia el secretario de Salud hizo entrega de los Premios Nacionales de Calidad en Salud al Issste, Pemex, IMSS y Secretaría de Salud y a las unidades médicas en los tres niveles de atención de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Ciudad de México. Asimismo, se entregaron los reconocimientos a los tres primeros lugares del concurso de Cárteles del Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud 2017. El Premio Pemex a la Calidad 2017, en la Categoría de Hospitales Centrales y Regionales Hospital Regional de Minatitlán, en tanto en la Categoría de Hospitales Centrales y Regionales fue para y el Hospital General de Tula. El Premio Issste a la Calidad de Atención Médica 2017 en la categoría de primer nivel de atención fue para la Clínica de Medicina Familiar Cinco de Febrero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México y la Clínica Hospital Huachinango, Puebla. El Premio IMSS a la Competitividad 2017, fue para la Unidad de Medicina

Familiar 45, San Luis Potosí, y para el Hospital General Regional Número Uno de Tijuana Baja California. De igual manera, se otorgó el distintivo Águila Triple Oro a la Unidad de Medicina de Alta Especialidad, el Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 de Monterrey, Nuevo León. El Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua, de la Secretaría de Salud, 2018, en la Categoría de Unidades de Primer Nivel de Atención, se le otorgó a la Clínica de Medicina Familiar “Cinco de Febrero” de la Ciudad de México, del Issste y en la Categoría de Hospitales Generales y de Especialidad fue para el Hospital General Nanchital Veracruz de Petróleos Mexicanos. El Premio Nacional de Calidad en Salud, 2017, en la Categoría de Áreas Administrativas y de Centrales de Calidad, fue para la Subdelegación Toluca, Delegación Regional Estado de México Poniente, del Instituto Mexicano del Seguro Social. En la Categoría de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento se otorgó al Laboratorio de Salud Pública deTamaulipasdelaSecretaríadeSalud de Tamaulipas En la Categoría Unidades de Primer Nivel de Atención fue para el Consultorio Periférico Árbol Grande Tamaulipas, de Petróleos Mexicanos. En lo relativo a la Categoría de Hospitales Generales y de Especialidad, se otorgó al Hospital General Nanchital, Veracruz, de Petróleos Mexicanos. En la Categoría de Institutos Nacionales, Hospitales Regionales, Hospitales de Alta Especialidad, Hospitales Federales o equivalentes en otras instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, fue para el Hospital Central Sur de Alta Especialidad, Ciudad de México, de Petróleos Mexicanos.

Se pronuncia Gerardo Ruiz Esparza sobre el Naicm 100 mil millones de pesos ya invertidos, más el costo “por miles de millones de pesos” para demoler lo construido, resarcir el daño del terreno y aparte las demandas de las 307 empresas afectadas. “Entonces, se cancela, habría que pagar 100 mil millones de pesos: 60 mil millones con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación; estos 40 mil millones con cargo al fideicomiso que tiene el depósito del Tribunal Unitario Agrario (TUA), y de estos créditos que se han pedido. Tendría también, en caso de cancelación, que pagársele de alguna forma a los tenedores de bonos la deuda total, eso implicaría ir sacando los recursos que vayan entrando de TUA al aeropuerto, y todo ese recur-

so es irse canalizando para pagar esa deuda para complementar los seis mil millones más los 30 mil millones adicionales”, dijo desde el Senado. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ruiz Esparza, dijo que cancelar la actual construcción debe ser un tema de análisis internacional, de análisis de confianza a México en caso de que eso sucediera. “Dejo la reflexión de que con 100 mil millones que se tienen que pagar de inmediato por la cancelación, con 88 mil millones que vendrían del TUA, se podría concluir la obra de acuerdo a los costos”, dijo. Reiteró que, de acuerdo a la firma de ingeniería Parsons, si continúa el

Durante su comparecencia con senadores, Ruiz Esparza explicó que el costo de la obra está valorado en 280 mil millones de pesos, y si se cancela se tendría que pagar de manera inmediata 100 mil millones de pesos ya invertidos.

proyecto del aeropuerto se culminaría en diciembre de 2021, aunque debido a que actualmente hay licitaciones suspendidas podrían haber el efecto de tres meses, tal vez, de retraso en la obra.

Para nombrar al nuevo acuerdo, la Secretaría de Economía tomó en consideración las mejores formas del idioma español.

Da nombre Secretaría de Economía al nuevo tratado con EE. UU. y Canadá Tras consultar a Peña Nieto y al presidente electo, la Secretaría de Economía dio el título de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá al nuevo acuerdo comercial con estos tres países Agencias

La Secretaría de Economía anunció que tras consultar con el presidente Enrique Peña Nieto y con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y tomando en consideración las mejores formas del idioma español, se acordó adoptar el título de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el nombre y acrónimo con los que coloquialmente se hará referencia en español al nuevo tratado comercial entre los tres países de América del Norte. “El T-MEC fue acordado entre los tres países, el pasado 30 de septiembre de 2018, y tras la revisión legal de los textos del acuerdo y su correspondiente traducción a los idiomas español y francés, el Tratado será firmado en noviembre próximo”, señaló la dependencia en un comunicado. Con ello, señaló, se iniciará el proceso de aprobación del tratado por cada uno de los tres países, de conformidad con sus procedimientos internos. “Una vez aprobado, el T-MEC entrará en vigor y regirá la relación comercial de los tres países, sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), vigente desde el 1 de enero de 1994”, explicó.

El T-MEC fue acordado entre los tres países, el pasado 30 de septiembre de 2018, y tras la revisión legal de los textos del acuerdo y su correspondiente traducción a los idiomas español y francés, el Tratado será firmado en noviembre próximo Secretaría de Economía


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Libellus Mexicanus

Aviso de EU a AMLO: invasión de seguridad por crimen transnacional

Consulta pública

Carlos Ramírez

S

i el equipo de seguridad pública del gobierno electo de López Obrador sabe leer con mentalidad estratégica, el anuncio del fiscal general de la Casa Blanca, Jeff Sessions, de una ofensiva contra el crimen organizado transnacional tiene que ver con la estrategia timorata mexicana del próximo sexenio ante la violencia de los cárteles. La decisión de Washington ocurre cuando el gobierno electo mexicano está pensando en disolver al Ejército, establecer una estrategia de lucha contra el crimen por el lado de la amnistía a criminales y convertir a las fuerzas armadas en un cuerpo de paz. La lección de inteligencia geopolítica, seguridad nacional e intereses estadunidenses como prioridad en las relaciones bilaterales se complementa con el reforzamiento por parte del presidente Donald Trump del taponamiento de la frontera Estados Unidos (EE.UU.)-México para contener a los migrantes que quieren cruzar la frontera de manera ilegal. El mensaje no puede ser peor: Trump está redefiniendo las relaciones bilaterales en los temas vitales de seguridad nacional, migración y comercio. Y mientras el presidente electo López Obrador parece seguir disfrutando los elogios formidables que le ha hecho Trump, el equipo de seguridad de Gobernación y Seguridad Pública -Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo Montaño- perdieron el rumbo y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón anda sencillamente desaparecido de las definiciones estratégicas y fracasó en su intención de traer a Trump a la toma de posesión del 1 de diciembre. La Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado Transnacional de EE. UU. será la definición estratégica de la Casa Blanca con López Obrador, justo cuando aquí siguen sin entender el papel de seguridad nacional-seguridad interior de las fuerzas armadas. Hasta ahora la Secretaría de la Defensa Nacional del general Salvador Cienfuegos Zepeda había logrado poner un dique de contención al aparato militar del Pentágono, al grado de lograr la presidencia de la Conferencia de los Ejércitos Americanos. A pesar de la resistencia, el Pentágono llego a respetar al Ejército mexicano y a reconocer su papel determinante en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Los regateos de López Obrador a las fuerzas armadas mexicanas fueron entendidas por las oficinas de seguridad nacio-

nal e inteligencia geopolítica de Washington como la oportunidad para conseguir su deseo de meterse de manera activa en la lucha mexicana contra los cárteles mexicanos que han invadido EE. UU., al grado de que el mercado al menudeo en cuando menos tres mil ciudades americanas está controlado por los narcos mexicanos. Si el gobierno de López Obrador desensambla el aparato de seguridad militar de México como se percibe en los regateos al papel de las fuerzas armadas en seguridad interior, de modo automático los estadounidenses van a penetrar a México al amparo de la nueva doctrina de seguridad definida como “crimen transnacional”, es decir, bandas criminales en ambos países que le otorgarían a Washington el derecho de intervención en México como parte de su escudo de seguridad nacional y con más razón si ganan los grupos lopezobradoristas antimilitares. El aviso adelantado por el gobierno de Trump sobre la Fuerzas de Tarea contra el Crimen Organizado Transnacional obliga a una respuesta urgente de López Obrador en cuatro puntos: un secretario de Defensa Nacional funcional a lo avanzado en la gestión y contactos del secretario saliente Cienfuegos Zepeda, la definición de su doctrina de defensa nacional, una respuesta contundente de Ebrard, Sánchez o Durazo y la definición de sus principios de relación bilateral con los Estados Unidos vis a vis la seguridad nacional de México como resistencia al acoso de la seguridad nacional e imperial de Washington. Y de paso, designar a un czar mexicano de relaciones de seguridad bilaterales como punto de contención de los avances estadunidenses que acote las tareas del nuevo czar estadunidense Rod Rosenstein Como el gobierno de Peña Nieto ya terminó su ciclo y el de López Obrador viene con principios de derechos humanos, entonces el aviso no pudo haber sido más directo: EE. UU. va a intervenir en México para combatir aquí al Cartel Jalisco Nueva Generación y al Cártel del Chapo y por tanto apoderarse del diseño, definición y control de la política mexicana de lucha contra el crimen organizado. Los EE. UU. acorralaron el Estado mexicano y ya mandaron a López Obrador un mensaje de amenaza a la soberanía nacional. Política para dummies: La política consiste en mirar el lado oscuro de la luna.

Luis Murat

“U

n tonto es capaz de hacer diez veces más preguntas de las que diez sabios pueden contestar”. Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin. T. 26, p, 194. Del 25 al 28 de octubre estarán instaladas un millón 73 mil mesas de consulta en 538 municipios, para que un millón y medio de personas opinen sobre la construcción de los aeropuertos, Texcoco y Santa Lucía, o reconstruir lo que ya es obsoleto, es decir, aumentar el aeropuerto actual de Ciudad de México, el de Toluca y reconstruir Santa Lucía. “Como la mayor parte de los que habitamos en los 538 municipios seleccionados sabemos lo suficiente de aeropuertos, colocarán miles y miles de urnas para opinar”. Además, la Fundación Arturo Rosenbluth, hará un conteo diario hasta el 28 de este mes. Señores, llegado el día, el pueblo se habrá expresado, más bien, el 1 % de la población del país. Esto si que es democracia. Y como la voluntad minoritaria opinó, “pues a lo hecho pecho y me canso ganso, como que no”. Para eso soy el presidente electo. Diría ya saben quien. Este acto de consulta sobre un tema que las mayorías ignoran, no es otra cosa que una maniobra populista que parece una acción que posiblemente se convertirá en una futura consulta mayor para preguntar al pueblo si desea que el presidente constitucional continúe en el cargo. Esta consulta pública me da la impresión de que en el fondo lo que se desea es el probar la temperatura de las masas y medir las posibilidades de realizar otras más importantes a futuro. Jesús Ramírez Cuevas, vocero, nos envió lo siguiente: * Debido a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ¿Cuál opción plantea usted que sea la mejor para el país? A) Reacondicionar el Aeropuerto de Ciudad de México, el de Toluca y habilitar dos pistas en Santa Lucía. B) Continuar con el actual proyecto de Texcoco y clausurar el AICM. ¿Cuál es la mejor opción? Puede ser cualquiera ya que Morena está financiando la consulta que no cumple los requisitos legales, pero que será vinculante una vez realizada. Así lo dijo. Un aeropuerto de las dimensiones de Nuevo Aeropuerto de la Ciu-

dad de México (Naicm) es negocio en el que se incluyen intereses multimillonarios, nacionales y extranjeros. Construir un aeropuerto de tales dimensiones requiere de montañas de millones de dólares, de poder e influencias. Es un negocio de enormes dimensiones en el que todos quieren participar. ¿Por qué dejar entonces que el gobierno saliente y sus socios dueños del dinero lo disfruten? ¡Consulta pública! Lo que está sucediendo en torno al nuevo aeropuerto es parecido a lo que sucedió con la construcción del aeropuerto de Tababela, en Quito, Ecuador, cuando se inauguraron los trabajos de construcción el 27 de enero del 2006, fecha efectiva de inicio del Contrato de Concesión con el Gobierno de Canadá, a través de la Canadian Comercial Corporation. La licitación fue otorgada a la Corporation Quiport. La construcción del aeropuerto de Tababela se vio afectada varias veces debido a los muchos intereses que participaron, lo que provocó que la construcción se postergara hasta el 2012 por la falta de recursos, por las demandas, por las oposiciones políticas como las del ex presidente, Rodrigo Borja, quien expresó su opinión en contra de la construcción, la cual se la hizo saber a Rafael Correa, presidente de Ecuador. Nueve largos años duraron los trabajos de construcción y funcionamiento del aeropuerto de Tababela hasta que el 12 de octubre del 2012 fue inaugurado con un costo de 683 millones de dólares y levantado sobre 42 000 metros cuadrados. Cuenta con la pista más larga de Sudamerica, 4 100 metros. De inicio generó 6 000 empleos directos y 5 000 indirectos. El cabildo recibió 800 millones de dólares etiquetados como recursos adicionales a los presupuestados. Gobierno y Quiport supieron hacer negocio, no sin antes, padecer los retrasos a causa de los que, a toda costa, quieren obstaculizar un negocio al que no fueron invitados. Como le dijo Quiport al alcalde Barrera: “No quieren el aeropuerto. Entonces, suspenderemos la obra”, y lo hicieron. El resultado fue que las presiones se tornaron en acuerdos positivos para ambas partes. https://www.facebook.com/luisoctaviomurat/


Jueves, 18 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 12 de octubre al jueves 18 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ENEMIGO INMORTAL

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:15 14:50 17:20 22:35 SUB 19:55

EL DEPREDADOR

ESP

SUB 12:35 14:40 17:05 19:15 21:25 LA GRAN PROMESA

ESP

12:50 15:15 20:00

LA MONJA

ESP

17:50 22:30 12:00 13:35 14:00 15:35 16:00 17:35 18:10 19:35 20:20 21:45 22:25 15:00 19:25

NI TÚ NI YO

ESP 13:40 15:40 17:40 19:45 22:00 PIE PEQUEÑO

ESP 3DESP

TE JURO QUE YO NO FUI

12:30 14:35 16:40 18:40 20:40 22:45

RECUPERANDO A MI EX

15:35 20:35 22:40

NACE UNA ESTRELLA

ESP 12:10 14:55 17:45 SUB 20:25

VENOM SUB XE3DESP ESP

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 12 de octubre al jueves 18 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP

11:10AM 01:05PM 03:05PM 05:05 PM 07:10 PM 09:15 PM

NACE UNA ESTRELLA ESP

11:15 AM 12:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:40 PM 05:45 PM 07:20 PM 08:40 PM 10:00 PM

NI TÚ NI YO ESP

11:20 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:45 PM 09:45 PM

VENOM ESP 3D ESP ING

11:30 AM 12:00 PM 12:30 PM 01:50 PM 02:20 PM 04:10 PM 04:45 PM 05:10 PM 06:30 PM 07:05 PM 09:30 PM 09:50 PM 02:50 PM 07:30 PM 09:05 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

11:40 AM 01:45 PM 04:00 PM 06:15 PM 08:30 PM

TE JURO QUE YO NO FUI ESP

12:45 PM 02:35 PM 04:30 PM 06:40 PM 08:35 PM 10:25 PM

UN PEQUEÑO FAVOR

08:00 PM 10:30 PM

12:20 16:35 21:05 14:25 18:50

ESP ESP

DESPERTAR DE OAXACA

13:20 18:00

LA MUERTE DE STALIN

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP SUB

CLASIFICADOS

13:30 15:50 18:15 20:45 14:00 16:25 19:00 21:35 12:40 13:15 15:30 17:00 17:50 20:15 21:50 22:35

ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS Este logro es similar al obtenido por Taylor Swift y Rihanna

Recibe Luis Fonsi siete títulos de récord Guinnes por “Despacito” El cantante puertorriqueño, Luis Fonsi, alcanzó siete títulos de récord Guiness por la canción que interpretó con Daddy Yankee, “Despacito” Agencias

E

l cantautor puertorriqueño, Luis Fonsi, recibió siete títulos de récords Guinness por su canción “Despacito”, interpretada junto a Daddy Yankee, un logro similar al de otros artistas como Taylor Swift, Rihanna y Lin-Manuel Miranda. El intérprete, compositor, instrumentista y productor recibió los reconocimientos en forma sorpresiva en un hotel de la ciudad capitalina, mientras ofrecía entrevistas de su nuevo sencillo, “Imposible”, junto a Ozuna. Fonsi dijo sentirse “muy privilegiado y agradecido con todo el mundo que contribuyó a este éxito”.

Tom Holland, quien interpreta al Hombre Araña, confirmó que se concluyeron las gabaciones de la cinta Spider-Man: Far from Home

Agencias

El actor Tom Holland confirmó que Spider-Man: Far from Home (Spider-Man: Lejos de Casa) ha finalizado su rodaje. La segunda película en solitario de Peter Parker en su nueva era cinematográfica, dentro ya del Universo de los Vengadores de Marvel Studios, aunque todavía producido por Sony Pictures, tiene previsto su estreno en verano del próximo año. Fue el propio Holland quien hizo el anuncio con una foto en Instagram. En la imagen aparece el actor vestido con el nuevo traje que lucirá Spider-Man en esta nueva película, en compañía de su compañera de reparto Zendaya, quien interpreta a Michelle MJ Jones. El rodaje de Spider-Man: Far From Home comenzó en julio en

Fonsi recibió los reconocimientos en forma sorpresiva en un hotel de la ciudad capitalina, mientras ofrecía entrevistas de su nuevo sencillo, “Imposible”, junto a Ozuna.

“Me siento feliz”, señaló el artista al dedicar los reconocimientos a su familia, a Daddy Yankee, Carlos Pérez, Érica Ender, Justin Bieber, Andrés Torres, Mauricio Rengifo, todos los que contribuyeron a que el tema fuera un éxito global, “a toda esa familia porque sin ustedes no hubiese sido posible”, expresó. “Despacito” se lanzó por primera vez el 13 de enero de 2017, rompiendo todos los récords de venta, reproducciones y vistas en YouTube.

Fonsi recibió los reconocimientos: Por la canción más escuchada en el mundo, el video más gustado online, el video de música más visto online, video de música de un dueto más visto en YouTube y el primer video de YouTube en recibir cinco mil millones de vistas. “Despacito” también recibió la Mayor cantidad de semanas en el puesto número uno de las listas de Billboard’s Hot Latin Songs, y el Sencillo con mayor cantidad de semanas consecutivas en el primer lugar en Estados Unidos.

Con los siete títulos de récords mundiales, Fonsi y Daddy Yankee entraron al prestigiado libro GWR2019. Previamente durante una entrevista, Fonsi dijo que su nuevo sencillo “Imposible” junto a su compatriota reguetonero Ozuna es un mensaje de amor, en donde el hombre le está diciendo a la mujer “sabes que es imposible que él te va a amar como te voy a amar yo”. “‘Imposible’ mezcla el estilo de Ozuna con el mío, tiene ese lado romántico, tiene ese lado rítmico, es una canción como para bailar pegadito”, expresó el cantautor. La voz de Fonsi se escuchará además en el tema “Hay vida”, del nuevo disco del italiano Eros Ramazzotti, en noviembre, y el cantante está emocionado por su participación en el reality de La Voz de Telemundo en 2019 junto a Alejandra Guzmán, Carlos Vives y Wisin, de los que dijo “soy su admirador”. Tras la vorágine del éxito de “Despacito” fue la primera vez que Fonsi se sentó a platicar con los medios internacionales para promover un sencillo y admitió que de no ser por la solidez que le da su familia podría haber perdido el piso. “Mi familia es el eje de mi carrera”, expresó.

Anuncia Holland fin de rodaje de Spider-Man: Far From Home Grabaciones El rodaje de Spider-Man: Far From Home comenzó en julio en localizaciones de Reino Unido, después la producción se trasladó en septiembre hasta Venecia. localizaciones de Reino Unido, después la producción se trasladó en septiembre hasta Venecia. Además, el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, ya confirmó hace meses que el filme haría honor a su título y que Peter Parker viajará mucho en la película. “Spidey, por supuesto, pasará tiempo en Nueva York, pero estará también bastante tiempo en otras partes del mundo”, señaló.

A través de Instagram, Holland publicó una fotografía, donde aparece con el nuevo traje de Spider-Man y de esta manera anunció el fin del rodaje de la película. El director de Spider-Man: Jake Gyllenhaal debutará en Homecoming, Jon Watts, vuelve el cine de superhéroes encarnana estar al frente de esta secuela en do al villano e ilusionista Quenla que Holland vuelve a encarnar a tin Beck, también conocido como Peter Parker, un papel que volverá a Mysterio, un clásico enemigo de interpretar en Vengadores 4. Spider-Man del Universo de MarEl resto del reparto incluye a vel Comics. Michael Keaton como El Buitre, ZenCon su estreno previsto para julio daya como Michelle y Marisa Tomei de 2019, Spider-Man: Far From como Tía May. También se ha confir- Home será la primera película del mado que Cobie Smulders y Samuel Universo Cinematográfico Marvel L. Jackson retomarán sus papeles que se estrene tras Vengadores 4 y de exagentes de Shield, Maria Hill y dará, por tanto, el pistoletazo de saliNick Fury, respectivamente. da a la fase 4.

La banda anunció que la versión vinilo de Tranquility Base Hotel & Casino y Anyways estará disponible el 30 de noviembre, mientras que su filme, Warp speed chic, ya se encuentra en la plataforma de YouTube.

Presenta Arctic Monkeys vinil de Tranquility Base Hotel & Casino Arctic Monkeys informó sobre el lanzamiento de la nueva versión en vinil de su álbum, Tranquility Base Hotel & Casino, que vendrá en conjunto con el lado B de su sencillo, Anyways Agencias

La banda Arctic Monkeys anuncia el lanzamiento en versión vinil de Tranquility Base Hotel & Casino, que vendrá en conjunto con el lado B de su sencillo, Anyways. Los ingleses también anunciaron el estreno, este martes, del filme Warp speed chic, el cual fue dirigido por Ben Chapell desde septiembre de 2017 en Francia, y al que agregó mixes instrumentales de James Ford junto a un surtido de imágenes creadas para el álbum. “Después de pasar un año grabando Tranquility Base Hotel & Casino, quería intentar y juntarlo todo en un cortometraje. Cuando el filme fue revelado en el laboratorio, puse las pistas en vivo junto al material filmado y me pareció bastante lindo”, expresó Chapell en un comunicado de prensa. La versión vinilo de sus sencillos Tranquility Base Hotel & Casino y Anyways estará disponible el 30 de noviembre, mientras que su filme, Warp speed chic, ya se encuentra en la plataforma de YouTube.

Película Los ingleses también anunciaron el estreno, este martes, del filme Warp speed chic, el cual fue dirigido por Ben Chapell desde septiembre de 2017 en Francia.


Jueves, 18 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL “Yo creo que estoy ayudando a los candidatos”

Si los republicanos pierden no será culpa mía: Trump Donald Trump dijo que si los republicanos pierden en las elecciones de noviembre, no será su culpa y, además, afirmó que su respaldo ayuda a los candidatos de su partido Agencias

E

l presidente Donald Trump declaró que si los republicanos sufren una aparatosa derrota en las elecciones legislativas de noviembre, no será culpa suya, y aseguró que su respaldo más bien está ayudando a los candidatos de su partido. En una amplia entrevista con la AP, Trumpaseguróqueelentusiasmoentre sus partidarios es comparable al que hubo en la campaña presidencial de 2016,yexpresócautelosooptimismode que sus incondicionales irán a las urnas a pesar de que él no es el candidato. Cuando se le preguntó si aceptaría algo de responsabilidad en caso de que los republicanos pierdan, Trump respondió: “No, yo creo que estoy ayudando a los candidatos”. Añadió: “Y debo decir, hemos tenido un gran impacto. Creo que nadie jamás ha tenido tanto impacto como éste. Antes, un candidato, si recibía el respaldo del presidente, decía que era algo bueno, pero en realidad ello no surtía efecto alguno, cero, literalmente cero. Algunos de

El enviado especial de la ONU para la migración venezolana, Eduardo Stein, exhortó a donantes internacionales para que ayuden a atender la avalancha de personas que huyen de la crisis en Venezuela Agencias

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la migración venezolana, Eduardo Stein, hizo un llamado a donantes internacionales para que ayuden a atender la avalancha de personas que huyen de la crisis en Venezuela a otros países de la región. “Estaremos apelando a donantes que puedan canalizar en el menor tiempo posible esta ayuda de emergencia”, dijo Stein. “Colombia ha

En entrevista, Trump aseguró que el entusiasmo entre sus partidarios es comparable al que hubo en la campaña presidencial de 2016, y expresó cauteloso optimismo de que sus incondicionales irán a las urnas a pesar de que él no es el candidato.

los candidatos a los que yo le di apoyo han subido 40 ó 50 puntos en las encuestas solo en base a ese apoyo”. Trump, quien habló sobre varios temas, defendió a Arabia Saudí a pesar del caso de la desaparición de un periodista de ese país; acusó a su exabogado Michael Cohen de mentir bajo juramento y se mostró impenitente tras insultar con el epíteto cara de caballo a Stormy Daniels, la actriz porno que dice haber tenido una relación sexual con él. Cuando se le preguntó si era apropiado insultar a una mujer por su aparienciafísica,Trumprespondió:“Usted puede interpretarlo como quiera”. Trump estuvo toda la entrevista sentado detrás de su escritorio en la Oficina Oval, con los brazos cruzados, flanqueado por asesores como la secretaria de prensa Sarah Huckabee Sanders y el director de

comunicaciones Bill Shine. La asesora Kellyanne Conway estaba sentada en un sofá a poca distancia. La entrevista se realizó en momentos en que el gobierno de Trump está bajo intensa presión para condenar a Arabia Saudí por la desaparición del periodista Jamal Khashoggi. En lugar de ello, Trump defendió a los saudíes, advirtió que no hay prueba de culpabilidad y comparó el asunto con el caso de Brett Kavanaugh, quien fue nominado y luego confirmado a la Corte Suprema pese a denuncias de agresión sexual cuando era adolescente. “Pues creo que tenemos primero que averiguar qué fue lo que pasó”, dijo Trump. “Otra vez se está dando eso de decir que alguien es culpable a menos que se pruebe lo contrario. Eso no me gusta. Acabamos de verlo

con el juez Kavanaugh y él era totalmente inocente”, agregó. Cuando faltan pocas semanas para los comicios, los demócratas se muestran esperanzados de poder tomar control de la Cámara de Representantes, mientras que los republicanos creen que podrán retener el control del Senado. Trump ha estado en una intensa campaña para arengar a sus seguidores más férreos. Aseguró que en su opinión está haciendo una buena labor, pero reconoció que algunos republicanos no van a ir a votar porque él no es candidato. “Hay muchos que me han dicho, “Yo no voy a votar en las legislativas porque usted no es candidato y a usted no le gusta el Congreso”, pero el hecho es que a mí sí me gusta el Congreso”, declaró. Cuando se le preguntó qué hará si los demócratas toman control de la cámara baja e inician investigaciones en su contra, ya sea para destituirlo u obligarlo a revelar sus declaraciones der impuestos, Trump contestó: “Yo lo manejaré muy bien”. Trump dijo que Pat Cipollone, un abogado radicado en Washington, será el próximo asesor legal de la Casa Blanca y que en las próximas semanas nombrará un reemplazo para la embajadora ante la ONU Nikki Haley. Reiteró su frustración con el secretario de Justicia Jeff Sessions debido a que permitió la investigación especial sobre sus vínculos con Rusia, afirmando: “Yo lo puedo despedir cuando quiera, pero yo no he dicho que lo voy a despedir”.

Pide la ONU ayuda para la migración venezolana estado usando sus presupuestos regulares para atender la “avalancha humana que viene del país vecino, pero el presupuesto ya no alcanza”, agregó. Tras visitar el puente internacional Simón Bolívar, que separa a Colombia y Venezuela, Stein indicó que las donaciones se hacen necesarias frente a la demora de la aprobación de recursos por parte de organismos internacionales. “Esos procesos de financiamiento tardan varios meses y esta situación necesita ayuda urgente”, señaló el enviado conjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Stein, exvicepresidente de Guatemala, aseguró que buscará la manera de interesar a los gobier-

Tras visitar el puente internacional Simón Bolívar, que separa a Colombia y Venezuela, Stein indicó que las donaciones se hacen necesarias frente a la demora de la aprobación de recursos por parte de organismos internacionales. nos que históricamente han coopeSegún la ONU, unos 2.3 millones rado con América Latina para que de venezolanos viven en el exterior, giren recursos para atender la ola de los cuales alrededor de 1.6 millomigratoria. nes han emigrado desde 2015.

Van alrededor de 14 muertos por inundaciones en Francia De acuerdo a las cifras preliminares, suman 14 personas fallecidas por las inundaciones en el sur de Francia entre domingo y lunes Agencias

Autoridades francesas elevaron este miércoles a 14 el número de personas que fallecieron en las inundaciones del sur del país entre el domingo y el lunes, aunque indicaron que son cifras preeliminares. Según el nuevo balance, además de los 14 fallecidos, una persona continúa desaparecida luego de las riadas, las más fuertes de los últimos 30 años en la zona. Reportes de la Prefectura encargada de la zona de la Aude, en el sur del país, indicaron que los equipos de rescate encontraron este miércoles otra persona que murió como consecuencia de la catástrofe en el pequeño poblado de Villalier, al norte de la ciudad histórica de Carcasona. Un total de 700 bomberos participan en los operativos de rescate y limpieza en el área, mencionaron las fuentes. Las mayoría de las 14 víctimas falleció en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que cayeron entre la noche del domingo y la mañana del lunes en el departamento administrativo (provincia) de la Aude. En esa zona, la lluvia provocó numerosos destrozos en poblados, casas, vehículos y obligó a las autoridades a cerrar los colegios y liceos a comienzos de la semana. Expertos franceses consideraron que entre el domingo y el lunes cayeron en la zona el equivalente al promedio de tres o cuatro meses de precipitaciones. En Aude no llovía tanto desde 1996, precisaron las fuentes. En el río Aude, del mismo nombre que la provincia, las aguas subieron hasta siete metros y 58 centímetros por encima de su nivel habitual, cerca del récord de la crecida de 1891. Este miércoles las autoridades decretaron el final de la alerta naranja en la zona que pasó a amarilla. El primer ministro Edouard Philippe viajó el lunes a algunas de las zonas afectadas y el presidente Emmanuel Macron lo hará en los próximos días. Las inundaciones han provocado una fuerte polémica en Francia, en donde el instituto meteorológico Meteo France fue criticado presuntamente por no haber valorado el riesgo de inundaciones.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

DEPORTES

Deberá ser evaluado otra vez

HORÓSCOPOS ARIES

Ha llegado el momento de luchar en serio por lograr algunas de las metas que te has propuesto, por ejemplo reforzar tus idiomas.

TAURO

Abandonarás un poco a tu familia por los problemas que tienes en el trabajo y no es aconsejable porque podrían volverse en tu contra.

GÉMINIS

Posibilidades de éxito de una prueba de trabajo. Los nervios te jugarán una mala pasada esperando el resultado, pero esté será positivo.

Sufre Hugo González contusión severa durante partido amistoso Hugo González, guardameta de la selección mexicana, sufrió una contusión después de chocar con el delantero chileno, Nicolás Castillo, durante un partido amistoso Agencias

CÁNCER

Sabrás hacer frente a los celos de tu pareja ya que te encontrarás con la mente más lúcida.

LEO

Surgirán nuevos proyectos profesionales que te resultarán interesantes y te sacarán de tu habitual monotonía.

VIRGO

Un viaje de trabajo inesperado te creará dudas respecto a tu pareja, si tu relación es aún corta. Comprobarás que, lejos de romper la relación, vendrá muy bien.

LIBRA

Iniciarás un nuevo proyecto profesional que te llenará de ilusión; será una buena oportunidad para demostrar tu valía y poder reclamar cuentas pendientes con la empresa.

ESCORPIÓN

Tu cuerpo te pide descanso y será necesario que se lo des. No llegará en un buen momento porque tienes mucho trabajo que no puedes dejar, pero es mejor ahora. SAGITARIO

De nada te servirá hacer previsiones en el trabajo porque te lo cambiarán todo de la noche a la mañana. Ten paciencia y espera. CAPRICORNIO

Estarás en disposición de tomar la iniciativa y trabajar duro, porque habrá un giro en tus circunstancias laborales o tus obligaciones que debes aprovechar.

ACUARIO

Tu curiosidad innata te llevará a vivir una situación difícil y a conocer un problema serio relacionado con una persona muy querida. PISCIS

Te olvidarás de muchas de las cosas que tienes que hacer y algunas de ellas repercutirán en personas ajenas a ellas.

E

l guardameta de la selección mexicana de futbol, Hugo González, no presenta lesión ósea después del choque con el delantero chileno, Nicolás Castillo, anoche en el amistoso entre ambos en Querétaro, centro de México. “González recibió un rodillazo en la zona del hombro y pectoral derecho, provocando dolor severo e incapacidad para continuar jugando; se trasladó al hospital, donde se tomaron rayos X y tomografías, no encontrándose lesión ósea que comprometa algún órgano”, dijo un comunicado de la Federación Mexicana de Futbol. El parte, avalado por el departamento médico de la selección, explicó que el portero deberá ser evalua-

El colombiano Dayro Moreno fue despedido del Atlético Nacional de Medellín, luego de protagonizar una gresca con un compañero de equipo que se suma a varios casos de indisciplina Agencias

El delantero internacional colombiano, Dayro Moreno, fue despedido del Atlético Nacional de Medellín, luego de protagonizar una gresca con un compañero de equipo que se suma a varios casos de indisciplina, informó el club. “En el caso del jugador Dayro Moreno la decisión es la de prescindir a partir de esta fecha de sus servicios por justa causa. Esta medida obedece a las reiteradas faltas del jugador que afectan las normas de la Institución”, indicó el cuadro verdolaga en un comunicado. Moreno, de 33 años y unos de los goleadores de la liga cafetera con 10 tantos, tuvo un altercado con el volante Jeison Lucumí el domingo pasado en el partido que Nacio-

En el minuto 89 del partido entre mexicanos y chilenos, Castillo, del Benfica portugués, hizo un disparo a puerta, por lo que González intentó quedarse con la pelota en vez de despejarla, lo cual provocó que le rebotara y le quedara delante.

Mejor jugador

Federación Mexicana de Futbol

Hugo González, arquero del Necaxa en la Liga MX, es señalado como uno de los porteros de mejor rendimiento en México, candidato a formar parte del proceso de la selección rumbo al mundial de Catar 2022. do otra vez, pero de momento solo sufre una contusión severa. En el minuto 89 del partido entre mexicanos y chilenos, Castillo, del Benfica portugués, hizo un disparo a puerta. González intentó quedarse con la pelota en vez de despejarla, lo cual provocó que le rebotará y le quedara delante. El delantero ata-

González recibió un rodillazo en la zona del hombro y pectoral derecho, provocando dolor severo e incapacidad para continuar jugando; se trasladó al hospital, donde se tomaron rayos X y tomografías, no encontrándose lesión ósea que comprometa algún órgano

có el balón y anotó el gol que le dio la victoria a su equipo y en la acción lastimó al arquero. “Le pedí disculpas, era él o yo, la acción fue rápida y deseo lo mejor para su recuperación”, explicó Castillo un rato después a los medios. Hugo González, arquero del Necaxa en la Liga MX, es señalado

como uno de los porteros de mejor rendimiento en México, candidato a formar parte del proceso de la selección rumbo al mundial de Catar 2022. En el partido, salvó al equipo del entrenador Ricardo Ferretti por lo menos en dos acciones claras de gol de Chile, sin embargo, en el cierre del encuentro fue vencido y el Tricolor sumó su tercera derrota en cuatro partidos después del mundial de Rusia 2018. El guardameta debió salir del partido por el dolor, sustituido por Raúl Gudiño.

Despiden a Dayro Moreno del club Atlético Nacional En el caso del jugador Dayro Moreno la decisión es la de prescindir a partir de esta fecha de sus servicios por justa causa. Esta medida obedece a las reiteradas faltas del jugador que afectan las normas de la Institución Atlético Nacional nal y Deportivo Cali empataron sin goles en el Estadio Atanasio Girardot, en Medellín. En una disputa por quién cobraba un tiro libre, Lucumí le dio un cabezazo a Moreno y fue expulsado por el juez. Pero al término del encuentro el internacional colombiano corrió con actitud agresiva al vestidor, donde estaba Lucumí. Moreno, la principal estrella del once antioqueño, había sido sancio-

Moreno, de 33 años, tuvo un altercado con el volante Jeison Lucumí el domingo pasado en el partido que Nacional y Deportivo Cali empataron sin goles en el Estadio Atanasio Girardot, en Medellín.

nado en marzo con cuatro fechas de suspensión y multa por parte de la Dimayor, el órgano rector del futbol en Colombia, por propinar un cabezazo al jugador Luciano Ospina, de Alianza Petrolera. Según medios locales, el delantero también es uno de los tres jugadores investigados disciplinariamente por el club por presuntamente llegar ebrio a un entre-

namiento tras la sorpresiva eliminación de su equipo en octavos de final de la Copa Libertadores, en agosto, a manos del modesto Atlético Tucumán de Argentina. Además, a principios de octubre, Moreno se había enfrentado verbalmente con su compañero Gonzalo Castellani en pleno partido de copa local contra el Junior de Barranquilla.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de octubre de 2018

15

POLICIACA A la altura del paraje conocido como Congregación Francisco Villa

Deja choque un herido y daños materiales El saldo de un percance vehicular fue de un lesionado y daños materiales en dos automóviles, cuando ambos circulaban por el kilómetro 2.5 de la carretera local 126

Primer auto El primer vehículo involucrado se trató de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo con placas de circulación del estado de México, el cual era conducido por Elpidio C. H., quien resultó con lesiones, aunque no de gravedad.

Igabe

S

antiago Huajolotitlán. Un lesionado y daños materiales en dos unidades marca Nissan, una de ellas un taxi de San Sebastián Progreso, dejó cuando ambas circulaban por el kilómetro 2.5 de la carretera local 126, Santiago Huajolotitlán, El Huamúchil, a la altura del paraje conocido como Congregación Francisco Villa. El accidente se suscitó aproximadamente a las 11:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad fue-

La SSPO informó sobre el aseguramiento de un sujeto, de 36 años de edad, en la carretera local que conduce a la población de Santa Teresa, Tuxtepec

Iván Ocejo

San Juan Bautista Tuxtepec. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), adscrito a la Policía Estatal, dio a conocer que derivado de activar diversas estrategias de seguridad en la entidad, se logró la detención un hombre armado en la Cuenca del Papaloápam. La acción se registró sobre la carretera local que conduce a la población de Santa Teresa, Tuxtepec, en donde fue detenido un varón, de 36 años de edad, cuando viajaba a bordo de una camioneta marca Ford, modelo 1996, con núme-

El accidente se suscitó aproximadamente a las 11:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas de los hechos, por lo que se trasladaron elementos de la Policía Vial Estatal para el apoyo correspondiente. ron alertadas de los hechos, por lo guardando el lugar donde estaba un que se trasladaron elementos de la automóvil marca Nissan, tipo TsuPolicía Vial Estatal para el apoyo ru, color rojo con placas de circulacorrespondiente. ción del estado de México, el cual era En la zona vieron que se encon- conducido por Elpidio C. H., quien traban elementos de la Policía Muni- resultó con lesiones, aunque no de cipal de Santiago Huajolotitlán res- gravedad.

El segundo vehículo involucrado fue un automóvil de igual forma marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con rojo, del sitio de taxis de San Sebastián Progreso, marcando con el número económico 17062, que era conducido por Diego R. H. Los elementos de vialidad tomaron el conocimiento de los hechos, para las investigaciones correspondientes.

Detienen a persona armada en la Cuenca de Papaloápam Transporte El hombre viajaba a bordo de una camioneta marca Ford, modelo 1996, con número de serie 3FTRF17247MA18964 y con placas de circulación XX-41-441 del estado de Veracruz. ro de serie 3FTRF17247MA18964 y con placas de circulación XX-41441 del estado de Veracruz. Lo anterior debido a que portaba un arma de fuego marca Colt, calibre nueve milímetros, matrícula 14797/LW, con cinco cartuchos útiles y un cargador metálico. De la misma manera traía consigo la cantidad de 20 mil 630 pesos, en billetes y monedas de diferente denominación, manifestando que el dinero era producto del cobro de piso a comerciantes de San Juan Bautista, Tuxtepec.

El individuo fue aprehendido debido a que portaba un arma de fuego marca Colt, calibre nueve milímetros, matrícula 14797/LW, con cinco cartuchos útiles y un cargador metálico.

Disposición El implicado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que determine lo procedente por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Fue así como se puso a disposición de la autoridad correspondiente para que determine lo pro-

cedente, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

A través del C2, las autoridades fueron informadas sobre la unidad, por lo que se trasladaron elementos de la Policía Municipal, percatándose que se trataba de una motoneta marca Italika, tipo Scooter, color negro, modelo 2017 con placas de circulación del estado de México.

Localizan una motocicleta abandonada en Huajuapan Elementos policiacos de la agencia El Carmen de Huajuapan indicaron sobre el hallazgo de una motoneta que encontraron abandonada en la calle Sumaria entre Santo Domingo y Jerusalén Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Autoridades de la agencia El Carmen de esta ciudad hicieron del conocimiento de las autoridades el hallazgo de una motoneta que encontraron abandonada en la calle Sumaria entre Santo Domingo y Jerusalén, de la misma zona. Los hechos fueron aproximadamente a las 2:30 horas, cuando al Centro de Control Comando (C2), les fueron informados de la unidad referida, por lo que se trasladaron elementos de la Policía Municipal, percatándose que se trataba de una motoneta marca Italika, tipo Scooter, color negro, modelo 2017 con placas de circulación del estado de México. Ante los hechos, los uniformados solicitaron el apoyo de una grúa para el traslado a un encierro particular y sea puesta a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación y la investigación correspondiente.

Traslado Los uniformados solicitaron el apoyo de una grúa para el traslado a un encierro particular y sea puesta a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación y la investigación correspondiente.


LA CONTRA 16

La verdad en la información

Jueves, 18 de octubre de 2018

DE OAXACA

DEMOCRACIA INTERNA Expresión nacional por la refundación del PRI Ciudad de México, 16 octubre de 2018. LICENCIADA CLAUDIA RUIZ MASSIEU. PRESIDENTA DEL CEN DEL PRI. PRESENTE.

E

n nuestra carta del 8 de octubre pasado, nos permitimos solicitar a usted, entre otras cosas, la emisión de la convocatoria para la elección del secretario general del PRI, que se encuentra vacante desde hace un par de meses, una convocatoria, decíamos, que otorgará facilidades para quienes quisieran participar en el proceso, lo que se debería traducir en el otorgamiento de plazos suficientes y el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles en el estatuto. Pues ya tenemos convocatoria pero, en sentido contrario a lo que los militantes exigen, abre un plazo para registro de ¡una hora!, y exige requisitos que sólo el ungido podrá cumplir. ¿Es que en verdad no se da cuenta de la realidad que vive nuestro partido? Tienen al Consejo Político a modo para dar “línea” y todavía lanzar una convocatoria farsante, amañada, típica de los tiempos que ya se fueron para todos, menos para usted y quienes le acompañan en el secuestro del partido. La señal que sigue enviando es de imposición, de cerrazón, de desprecio a lo más valioso que conserva el partido: su militancia. Están forzando demasiado los motores. Están exacerbando los ánimos. Están cerrando los caminos al cambio que tanto le urge al PRI. Ante la evidente falta de compromiso con los militantes que contrasta dramáticamente con lo que ha venido declarando a los medios y a los que, dicen, son las conclusiones de la Comisión

Convocó a los delegados del Conafe a vincularse con los presidentes municipales de todos los estados, para crear una agenda educativa que impulse la educación de calidad

de Reflexión, seguiremos exigiendo la apertura a la democracia interna, como la única forma de comenzar la reconstrucción de nuestro instituto, golpeado duramente por la realidad el uno de julio y cada día más hundido por una dirigencia que se empeña en convencer que entiende lo sucedido y sabe lo que se debe hacer, pero que los hechos demuestra que no entiende nada. Seguiremos convocando a la militancia de todos los rincones de México a discutir el camino hacia el futuro, a pesar de los esfuerzos que desde el CEN y desde los escritorios de quienes son copartícipes de la situación que vive el PRI, están realizando por callar las voces de quienes no estamos de acuerdo con la forma en que se ha conducido al partido en los años recientes. Sólo quienes aceptan la “línea” como expresión de una mal entendida disciplina (los menos), obedecerán sus instrucciones. Quienes luchan porque se les reconozca como los legítimos dueños del partido, los verdaderos militantes, fortalecen sus convicciones democráticas ante la aberrante intención de silenciar las voces discordantes. ¿Qué ayudará más a reconstruir al partido? ¿Cerrar ojos y oídos a la realidad evidente y avasalladora de una derrota que a veces pareciera intencional o hablar de lo sucedido con franqueza, de frente y sin simulaciones? Estamos convencidos que el diálogo sincero y directo con la militancia es el camino. Estamos seguros que si no hay democracia interna, difícilmente habrá futuro para el PRI.

DEMOCRACIA INTERNA Expresión nacional por la refundación del PRI

Convoca Laura Fernández al Conafe impulsar vínculo con alcaldes del país

Laura Molina

La educación en México es un tema de vital importancia que nos permitirá evolucionar como sociedad, dijo la alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, al dar la bienvenida a delegados de todo el país del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), reunidos en este municipio bajo la temática de “Rendición de cuentas, cierre de administración, retos y perspectivas”. En este sentido, la primera edil indicó que el reto de la educación es un trabajo conjunto de

ATENTAMENTE

Al dar la bienvenida a delegados del Conafe de todo el país, Laura Fernández Piña, presidenta de la Conamm, señaló que la educación en México es un tema de vital importancia que nos permitirá evolucionar como sociedad.

autoridades de los tres órdenes de gobierno, padres de familia y docentes, para formar mejores ciudadanos. Por tal motivo, convocó a los delegados del Conafe a vincularse con los presidentes municipales de todos los estados, para crear una agenda educativa que impulse la educación de calidad en beneficio de la niñez y la juventud. “Si nos enfocamos a formar buenos seres humanos vamos

a lograr mejores ciudadanos el día de mañana, ésa es la tarea que tenemos todos los que estamos en el sector público, el hacer una mejor sociedad y elevar la calidad de vida de la población”, indicó. Laura Fernández dijo que como ayuntamiento de Puerto Morelos reitera su compromiso de ser siempre aliada de los gobiernos del estado y federal, y todas las instancias educati-

vas, para crear una gran sinergia que permita que niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad. La presidenta municipal, quien hizo un completo recuento de la historia de esta comunidad a lo largo de más de 100 años de existencia, deseó el mayor de los éxitos a todos los asistentes a la Reunión de Delegados del Conafe, que se celebra del 15 al 17 de octubre en este destino turístico. El Consejo Nacional de Fomento Educativo atiende a más de 700 mil alumnos de nivel básico de zonas marginadas y/o con rezago social en todo el país, de los cuales alrededor de seis mil pertenecen a Quintana Roo. En Puerto Morelos este modelo educativo se imparte en las comunidades de Central Vallarta y Delirios. Por su parte, Enrique Torres Rivera, director general del Conafe, destacó el esfuerzo de los delegados y directores del Conafe para lograr que la educación comunitaria llegue a todos los rincones del país.

Si nos enfocamos a formar buenos seres humanos vamos a lograr mejores ciudadanos el día de mañana, ésa es la tarea que tenemos todos los que estamos en el sector público

Laura Fernández, presidenta Conamm

“Tenemos un modelo educativo propio que denominamos ‘A, B, C, D’, que es nuestro patrimonio y justo en esta reunión estaremos analizando todo lo que tiene que ver con el proceso de formación, para mejorarlo y detectar nuevos retos”, agregó. En su mensaje, Ana Isabel Vázquez Jiménez, secretaria de Educación, en representación del gobernador Carlos Joaquín González, formuló un reconocimiento a todas las figuras educativas del Conafe, por la labor que llevan a cabo sin importar el recurso económico, sino impulsadas por la vocación y el compromiso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.