despertar 17 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 17 de octubre de 2018

Año: 6 Número: 3 087 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Exigen a gobierno de Oaxaca esclarecer 22 asesinatos por conflicto agrario en Mixteca

Alrededor de 250 integrantes de Antorcha Campesina realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para exigir celeridad en la investigación y esclarecimiento de 22 asesinatos de habitantes de Santo Domingo Yosoñama, entre ellos nueve mujeres y cuatro niños, “las carpetas de investigación continúan en el olvido y la impunidad”, denunciaron, al señalar que llevan años exigiendo justicia y castigo a los responsables de estos crímenes. (2)

Realiza Infonavit promoción de crédito en UTM en Huajuapan El Infonavit inauguró en la UTM los módulos de atención de productos de Créditos Hipotecarios y de Mejoravit donde se otorgó atención a 507 derechohabientes, impartiendo una conferencia a los trabajadores y explicando las diversas alternativas de financiamiento que el Infonavit pone a su alcance. (16)

La SSPO fue de las peores calificadas

Inseguridad, pobreza y corrupción, principales problemas en Oaxaca Francisco Vásquez

Denuncian intereses políticos en fallo del TEEO en caso Mixtepec Freddy Gil, munícipe de San Pedro Mixtepec, dio a conocer que impugnará la resolución del TEEO ante la Sala Xalapa por considerar una venganza política la invalidación del proceso electoral del pasado 1 de julio, pero dijo estar listo de volver a ganar una segunda contienda en caso de una elección extraordinaria. (5)

AGENDA

8

Invita Municipio a participar en el Segundo maratón del empleo

AGENDA

La inseguridad, delincuencia, corrupción y pobreza son los principales problemas que aquejan a los oaxaqueños, según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017, elaborada por el Inegi; el 57.3 % de los oaxaqueños de 18 años y más perciben que la inseguridad y delincuencia son los problemas más importantes que aquejan Oaxaca, seguido por la corrupción con un 49.3 % y la pobreza con un 45.2 por ciento. (3)

L A CONTR A

16

Uabjo pone en marcha en Telixtlahuaca y Cuicatlán consulta sobre la educación 4

Centro de Salud de Ejutla de Crespo cuenta con una nueva ambulancia

SEGUNDA Cecilia Ramírez Alavés, elegida para el Premio Estatal del Deporte 2018

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mario Castellanos Alcázar, Jorge Fernández Menéndez y Alicia Salgado.

2

Sin apoyo gubernamental, reconstruyen preparatoria en San Francisco Ixhuatán Sin apoyo del gobierno, se colocó la primera piedra para la reconstrucción de la Preparatoria Comunitaria José Martí de San Francisco Ixhuatán, que se vio afectada por el sismo del 7 de septiembre, “aunque estaba hundida y fracturada, la escuela ni siquiera fue censada por las autoridades, nosotros no esperamos ni creemos en la ayuda del gobierno, creemos en la fuerza colectiva de la solidaridad”, destacó el director de la escuela. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

SEGUNDA

Llevan ocho años Las carpetas de investigación continúan en el olvido y la impunidad exigiendo justicia y castigo a los autores materiales e intelectuales de estos crímenes cometidos to agrario y social, pero a las autoAdemás reprocharon que el debido a la falta de ridades les ha faltado capacidad y gobernador no ha cumplido su comcondiciones de seguridad voluntad para fungir como interme- promiso de dar cobertura de los gasdiarios, ya que desde el gobierno de tos médicos del joven que resultó que persisten en la región

Exigen a gobierno de Oaxaca esclarecer 22 asesinatos por conflicto agrario en Mixteca Gabino Cué se habían comprometido a solucionar el problema, ahora con la administración de Alejandro Murat las muertes continúan siendo un cáncer en la región, dijo. Refirió que como muestra de cooperación entre ambos pueblos en conflicto, en ocasiones anteriores han trabajado con San Juan Mixtepec en el combate a las plagas en los bosques, así como en la reforestación. “El gobierno nunca ha querido sentarnos a platicar, no ha querido ser intermediario, los servidores públicos nada más están calentando los asientos y nunca salen a los pueblos a conocer los problemas, exigimos que nos sienten en una mesa a dialogar con nuestros compañeros de San Juan Mixtepec”, enfatizó. Recordaron también que el curso de las investigaciones por la más reciente emboscada y ataque armado contra habitantes del núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama no ha registrado avances importantes, pese a que el gobierno de Oaxaca cuenta con los suficientes recursos económicos, humanos y científicos a su alcance.

herido de bala durante el ataque y que fue atendido en una clínica particular, ni mucho menos los familiares de los fallecidos han recibido los apoyos económicos que les prometió. A ello se suma la exigencia de justicia por el asesinato ocurrido el pasado 7 de octubre del campesino Apolinar Ventura Paz de 34 años, originario de la comunidad de Sabinillo del municipio de San Juan Ñumí que fue acribillado cuando se encontraba recolectando leña en compañía de su esposa en un paraje conocido como Agua Paloma perteneciente a Yosoñama. “El salario de los funcionarios sale de los impuestos que todos pagamos, pero nuestros servidores públicos no le sirven al pueblo para nada, estamos ante un claro ejemplo de protección a grupos criminales por parte del estado y eso es gravísimo, pues entonces ya no tenemos a nadie en quién confiar”, puntualizaron. Al concluir el mitin solicitaron audiencia con el gobernador del estado para ser atendidos directamente, señalando que en caso de no obtener respuestas favorables se instalarán en plantón de manera indefinida.

Cecilia Ramírez Alavés, elegida para el Premio Estatal del Deporte 2018

El jurado estuvo integrado por el Prof. Rodolfo Robles García Presidente Vitalicio de la Asociación Estatal de Natación del Estado de Oaxaca, Carlos Ayala Trujillo exjugador profesional de futbol, ganador del premio Citlalli al mejor defensa de la segunda división mexicana en el año 1994, Paola España López exnadadora, medallista en Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos en la disciplina de Natación, Juan Carlos Salamanca, presidente de la Asociación de Baile Deportivo del Estado de Oaxaca, Fidelio Gómez Bernardino presidente de la Asociación de Deportista con Paralisis Cerebral, Julio Sánchez León del periódico Noticias Oaxaca, Juan Luis Carreño de la Revista Boom, Omar Santiago Ricárdez del periódico Tiempo, Constantino Avendaño Espinoza Premio Estatal del Deporte 2009, Juan Gabriel López Montaño Premio Estatal del Deporte 2004. El galardón será entregado el próximo 20 de noviembre en el marco de la ceremonia cívica para conmemorar el 108 aniversario de la Revolución mexicana.

Francisco Vásquez

U

n aproximado de 250 integrantes de la organización Antorcha Campesina realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para exigir celeridad en la investigación y esclarecimiento de 22 asesinatos de habitantes de Santo Domingo Yosoñama, perteneciente a la región Mixteca, entre ellos nueve mujeres y cuatro niños. Denunciaron que la organización lleva ocho años exigiendo justicia y castigo a los autores materiales e intelectuales de estos crímenes cometidos debido a la falta de condiciones de seguridad que persisten en la región. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Valentín José Antonio, acompañado por 10 agentes municipales que aglutinan al núcleo agrario de Yosoñama, dijo que ya están cansados de ver cómo caen muertos los campesinos de la región sin que hasta el momento ningún funcionario del gobierno estatal muestre un poco de volun-

El galardón será entregado el próximo 20 de noviembre en el marco de la ceremonia cívica para conmemorar el 108 aniversario de la Revolución mexicana Agencia JM

La campeona del Mundial de Triatlón Junior Elite, Gold Coast, Australia 2018, Cecilia Sayuri Ramírez Alavés fue elegida como Premio Estatal del Deporte (PED) 2018, tras la deliberación del jurado calificador. En la modalidad de atleta fueron recibidas 10 propuestas: Gilda Andrea Hernández de Para ciclismo; Pedro Elías Cruz Martínez de Powerlifting; Axel Blanco Morales de Motocross; Paulina Ortiz Hernández de Atletismo; Denis Fernando Jiménez Hernández de BMX;

Alrededor de 250 integrantes de la organización Antorcha Campesina realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para exigir celeridad en la investigación y esclarecimiento de 22 asesinatos de habitantes de Santo Domingo Yosoñama, entre ellos nueve mujeres y cuatro niños.

tad política para resolver los constantes conflictos. Refirió que en reiteradas ocasiones le han solicitado al titular de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, que se investigue y judicialicen los casos de masacres, sin embargo las carpetas de investigación continúan en el olvido y la impunidad. “No podemos culpar directamente a alguien, como lo hace el pueblo vecino de San Juan Mixtepec con quienes tenemos el conflicto agrario, no hemos podido adelantarnos

Fernando Hoffman Jiménez Hernández de BMX; Xhunashi Caballero Santiago de Karate; Cecilia Sayuri Ramírez Alavés de Triatlón; Freda López Olmos de Voleibol y Voleibol de Playa; e Itza Angely Hernández Jiménez de Softbol. La ganadora del PED 2018 en la modalidad de atleta, es la triatleta Cecilia Sayuri Ramírez Alavés, campeona del Mundial de Triatlón Junior Elite, Gold Coast, Australia 2018, además de ser campeona del Campeonato Panamericano de Triatlón Junior Elite, Brasilia Brasil 2018, del Campeonato Norteamericano de Triatlón Junior Elite Sarasota USA 2018, de la Olimpiada Nacional 2018 en Chetumal, Quintana Roo y del Nacional 2018 de la serie Elite triatlón en Mérida, Yucatán. En la categoría de entrenador fueron recibidas tres propuestas: Arturo de Jesús Chávez Ramírez de Luchas Asociadas; Josafat González

porque para eso exigimos al gobierno que haga su trabajo, que investigue para que quienes sean responsables sean castigados por la ley”, aseveró. Acusó que a la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Héctor Ánuar Mafud Mafud, le ha faltado voluntad política para dar solución al añejo conflicto agrario que sostienen con sus vecinos de Mixtepec por la disputa de mil 740 hectáreas y que data desde 1945. Aseguró que en múltiples ocasiones ambas partes han querido solucionar de manera pacífica el conflic-

Tras la deliberación del jurado calificador, la campeona del Mundial de Triatlón Junior Elite, Gold Coast, Australia 2018, Cecilia Ramírez Alavés, fue elegida como Premio Estatal del Deporte 2018.

Martínez de Atletismo; y Fernando Jiménez Aguirre de BMX. El ganador del distinguido premio es el LED Josafat González Martínez que tiene a su cargo a la atleta Alejandra Paulina Ortiz Hernández, clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, en

la prueba de 100 metros planos, la saeta oaxaqueña es el primer atleta del Estado que participa en la máxima justa deportiva mundial en categorías juveniles. La modalidad de fomento, protección o impulso a la práctica de los deportes, fue declarada desierta.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

La SSPO fue de las peores calificadas

Inseguridad, pobreza y corrupción, principales problemas en Oaxaca El 57.3 % de los oaxaqueños de 18 años y más perciben que la inseguridad y delincuencia son los problemas más importantes que aquejan Oaxaca, seguido por la corrupción con un 49.3 % y la pobreza con un 45.2 % La inseguridad, delincuencia, corrupción y pobreza son los principales problemas que aquejan a los oaxaqueños, según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017, elaborada por el Inegi. Francisco Vásquez

S

egún datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2017, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inseguridad, delincuencia, corrupción y pobreza, son los principales problemas que aquejan a los oaxaqueños. Los resultados arrojan que el 57.3 por ciento de los oaxaqueños de 18 años y más perciben que la inseguridad y delincuencia son los problemas más importantes que aquejan hoy en día a la entidad, seguido por

“Aunque estaba hundida y fracturada, la escuela ni siquiera fue censada por las autoridades, nosotros no esperamos ni creemos en la ayuda del gobierno, creemos en la fuerza colectiva de la solidaridad” Francisco Vásquez

Sin apoyo de los gobiernos estatal y federal, el pasado 8 de octubre se colocó la primera piedra para la reconstrucción de la Preparatoria Comunitaria José Martí, ubicada en el municipio de San Francisco Ixhuatán, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, la cual se vio afectada por el sismo del 7 de septiembre del año pasado. La preparatoria es un proyecto comunitario, autogestivo, crítico y propositivo con 36 años de trayectoria en la región indígena ikoots y Binniza, elcual busca incidir en la formación de los jóvenes de la población para defender colectivamente el territorio y el modo de vida de los

la corrupción con un 49.3 por ciento y la pobreza con un 45.2 por ciento. Entre la lista de problemas también se encuentran el desempleo, mal desempeño del gobierno, mala atención en centros de salud y hospitales públicos, baja calidad de la educación pública, la mala aplicación de la ley y la falta de rendición de cuentas. Además, la encuesta señala que las tres instituciones públicas que menos confianza generan entre la ciudadanía son los partidos políticos con un 11.8 por ciento en producción de confianza; seguidos de

los representantes populares con 20.4 por ciento y el gobierno estatal con un 26.7 por ciento de aceptación. En este contexto, el 95.9 por ciento de la población de 18 años y más percibe que los actos de corrupción en Oaxaca son muy frecuentes o frecuentes, considerándolos una práctica entre partidos políticos, el gobierno estatal y las corporaciones de policías. En la encuesta, los ciudadanos señalan que también entre diputados y senadores, gobiernos municipales, sindicatos, ministerios públicos, jueces y magistrados, proliferan

los actos de corrupción, algo que sin duda suma a la inseguridad que se vive en la entidad. Mientras que la tasa de prevalencia de corrupción arroja que el número de población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 11 mil 192 por cada 100 mil habitantes durante 2017. Por otra parte, la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) fueron de las peores calificadas, ya que el mayor porcentaje en experiencias de corrupción se estimó en el contacto con autoridades de seguridad pública con 59.5 % de los casos. Aunado a que en Oaxaca sólo el 27.3 por ciento de la población de 18 años y más piensa que la policía contribuye a generar sensación de seguridad, el otro 72.7 por ciento de la población considera que el Estado no tiene capacidad para actuar contra los actos delictivos que acontecen en el estado. Otra de las áreas donde más se detectaron actos de corrupción es en los trámites municipales y cuando se realizan trámites en juzgados o tribunales dependientes del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Frente a este incremento de la percepción de corrupción en la enti-

Sin apoyo gubernamental, reconstruyen preparatoria en San Francisco Ixhuatán pueblos originarios, mediante una pedagogía de la solidaridad, el apoyo mutuo y la comunalidad. Su reconstrucción se inició gracias a las aportaciones solidarias de la sociedad civil de todo el país, entre ellos de Oaxaca, Durango, Sonora, Chihuahua y Coahuila, mismas que fueron canalizadas a través de la Universidad La Salle de Oaxaca, además del trabajo autogestivo de los jóvenes y el apoyo de colectivos, organizaciones y amigos del bachillerato. Este nuevo complejo que consta de cuatro aulas de material se sumará a tres aulas provisionales edificadas desde enero pasado a través del tequio de estudiantes, profesores y padres de familia, mediante el uso de técnicas tradicionales de construcción con barro y otate. “Aunque estaba hundida y fracturada, la escuela ni siquiera fue censada por las autoridades, nosotros no esperamos ni creemos en la ayuda del gobierno, creemos en la fuerza colectiva de la solidaridad”, indicó en el uso de la palabra, Manuel Antonio Ruiz, director de la preparatoria comunitaria.

Gracias a las aportaciones solidarias de la sociedad civil de todo el país, el pasado 8 de octubre se colocó la primera piedra para la reconstrucción de la Preparatoria Comunitaria José Martí, ubicada en San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo de Tehuantepec, la cual se vio afectada por el sismo del 7 de septiembre del año pasado.

“Aquí en nuestra escuela hemos respondido con cariño y solidaridad a momentos de angustia y desesperación, lo hicieron nuestros jóvenes después del sismo, al llevar esperanza a niños, adultos y ancianos, y en ese camino encontramos siempre a personas generosas que nos enseña-

ron a reconstruirnos en comunidad, unos junto a otros”, añadió. Es de destacar que, en septiembre de 2017 la preparatoria José Martí fue la única institución educativa en la región del Istmo que no suspendió labores después del sismo, debido a la necesidad de coordinar accio-

dad, el número de personas satisfechas con los servicios públicos y eficiencia gubernamental es mínimo, con tan sólo un 35.5 por ciento de los oaxaqueños, quienes refieren estar satisfechos en términos generales con la calidad de los servicios públicos. Asimismo, en promedio, el 53.6 por ciento indicó estar satisfecho con el servicio de educación pública universitaria, suministro de energía eléctrica, autobús, educación pública obligatoria, recolección de basura, agua potable, servicios de salud, drenaje y alcantarillado, parques y jardines públicos, alumbrado público, entre otros: porcentaje que es el más bajo en comparación con el resto de los estados del país. Cabe mencionar que el objetivo de la encuesta es dar a conocer a la sociedad en general la información obtenida sobre la evaluación que la población de 18 años y más otorga a los trámites, pagos, servicios públicos y otros contactos con autoridades, así como los servicios que proporcionan los diferentes ámbitos de gobierno durante 2017. La encuesta puede ser consultada en: http://www.beta.inegi.org. mx/contenidos/proyectos/enchogares/regulares/encig/2017/doc/ encig2017_oax.pdf nes desde ahí durante y después del siniestro. Ya que jóvenes y profesores, en sus salones dañados y después de su demolición en salones temporales de lona y plástico, atrajeron ayuda humanitaria para las familias que se quedaron sin hogar a causa de los sismos, actualmente, a 13 meses de la contingencia en los nuevos espacios construidos por ellos mismos continúan labores de ayuda. Otro dato a destacar es que La Salle Oaxaca fue una de las instituciones que desde el sismo canalizó donaciones a la preparatoria, que durante los cuatro meses posteriores al temblor se convirtió en un centro comunitario de acopio y distribución, a pesar de sus limitaciones. Desde ahí, alumnos y profesores recibieron y distribuyeron con las personas más necesitadas de 12 comunidades del Istmo, 80 toneladas de alimentos, 23 toneladas de láminas, 83 hornos para totopo, y 40 toneladas de ropa, medicamentos, lonas, juguetes, casas de campaña, colchonetas y catres, entre otros apoyos. Cabe mencionar que los cimientos de los cuatro salones ya están en proceso de construcción, siendo arquitectos y trabajadores de la constructora local Quiotepec, la encargada de la obra, empresa constituida por un egresado de la preparatoria.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

Procurar la salud y bienestar de la comunidad

Centro de Salud de Ejutla de Crespo cuenta con una nueva ambulancia Con este vehículo equipado se permitirá una atención eficaz en contingencias y traslados de las familias ejutecas a donde requieran el servicio

Hoy cumplimos con nuestra palabra de entregar al Centro de Salud una ambulancia que será para el traslado de los derechohabientes y no daremos uso indebido ni vamos a lucrar con la salud de la población

Montiel Cruz

C

on el objetivo de garantizar un servicio eficiente en el área de Urgencias, el director del Centro de Salud de Ejutla de Crespo, Rodrigo Lucas Hernández, gestionó una ambulancia ante los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el lunes, 15 de octubre, fue entregado por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa. En su momento, Rodrigo Lucas Hernández señaló que con este vehículo equipado se permitirá una atención eficaz en contingencias y traslados de las familias ejutecas a donde requieran el servicio. Expresó que como encargado de la política de salud de Ejutla, su objetivo es garantizar la salud con lineamientos que coadyuven en la mejora de la atención médica con un enfo-

El objetivo de dicho evento fue sensibilizar, detectar oportunamente y atender el cáncer de mama, además de fortalecer las acciones integrales en beneficio de la población Iván Ocejo

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, en su esquema de Próspera, y en el marco de la estrategia “Octubre mes de la mujer”, realizó una Feria de la Salud con la participación de grupos voluntarios del 8 al 14 de octubre en la comunidad de Santa Cruz Zenzontepec, municipio enclavado en el macizo montañoso de la Sierra Sur de Oaxaca. El objetivo de dicho evento fue sensibilizar, detectar oportunamente y atender el cáncer de mama, además de fortalecer las acciones integrales en el primer nivel de atención en beneficio de la población de Santa Cruz Zenzontepec, seis localidades de IMSS-Próspera y nueve de los Servicios de Salud de Oaxaca, en el que se realizaron actividades coordinadas con personal de primer y segundo nivel de atención que pertenecen a la Región IV de Valles Centras, en el periodo comprendido del 8 al 14 de octubre.

Rodrigo Lucas, director Centro de Salud

El director del Centro de Salud de Ejutla de Crespo, Rodrigo Lucas Hernández, gestionó una ambulancia ante los SSO que este lunes fue entregado, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente en el área de Urgencias.

que de calidad y seguridad a los derechohabientes. En entrevista colectiva, el médico de profesión hizo patente el compromiso que tiene con la ciudadanía de este municipio de Valles Centrales y refrendó su trabajo por parte del gobierno del estado con la finalidad de procurar la salud y bienestar de las y los ciudadanos.

“Hoy cumplimos con nuestra palabra de entregar al Centro de Salud una ambulancia que será para el traslado de los derechohabientes y no daremos uso indebido ni vamos a lucrar con la salud de la población”, aseguró el doctor. El funcionario dijo estar satisfecho por este logro, pues la ambulancia era muy necesaria para la comu-

nidad y afirmó que se brinda una atención de amabilidad y un buen servicio a la ciudadanía. Señaló que la ciudadanía no sufre del desabasto de medicamentos porque a marchas forzadas con los SSO, han abastecido el nosocomio de Ejutla, pues la salud de las familias es lo primero. Cabe mencionar que en este 2018 y gracias al esfuerzo, la disposición de trabajo y con recursos propios del Centro de Salud se hicieron mejoras en las instalaciones del comedor, auditorio, consultorios, jardín, baños, sala de espera y el patio.

Atiende IMSS-Oaxaca a pobladores de Zenzontepec con Feria de la Salud Durante el evento efectuado en la explanada de usos múltiples de la Escuela Primaria Abraham Castellanos y ante la presencia del presidente municipal Filemón Hernández, quien les dio la bienvenida y agradeció al IMSS todo el apoyo médico, el gerente del Programa IMSSPróspera, Ariel Hernández Díaz, dijo que Santa Cruz Zenzontepec es uno de los municipios más grandes de la zona, tiene 43 agencias municipales y cuenta con 25 mil habitantes en todo el municipio, sin embargo, con una feria de la salud no es posible atender a toda la población, por lo que se seguirá ampliando este tipo de jornadas a las demás localidades de la región. Expresó que durante la jornada de atención integral de salud se otorgaron acciones del módulo de salud ginecológica, ultrasonidos a mujeres, como complemento a la estrategia de octubre, mes de la mujer, así como a pacientes embarazadas, detecciones de enfermedades crónico-degenerativas, consultas de estomatología y otorgamiento de metodología anticonceptiva a nuevas aceptantes. Hernández Díaz dijo que como resultado se atendieron 479 consultas de medicina general, mil 490 acciones del módulo de salud ginecológica, 692 detecciones de cáncer de mama, mil 725 detecciones de

enfermedades crónico-degenerativas, 104 ultrasonidos, 406 consultas de estomatología, además de cuatro mil 311 actividades extramuros de estomatología, seis escuelas primarias, y 42 metodologías anticonceptivas a nuevas aceptantes. Para agilizar esta jornada médica, se contó con nueve médicos estomatólogos, 20 enfermeras, dos promotores de acción comunitaria, cuatro técnicos en educación primaria a la salud, cuatro técnicos polivalentes y 5 personas der conducción. También se instalaron cuatro unidades médicas móviles, cinco vehículos oficiales, dos unidades móviles de estomatología, dos equipos de ultrasonido, un equipo de colposcopia y 10 equipos medidores de glucosa y colesterol. Por su parte, el asesor delegacional y en representante del delegado estatal del IMSS, Juan Ramón Díaz Pimentel, Miguel Angel Nakamura López, inauguró la Tercera Semana Nacional de Vacunación en este municipio enclavado en la sierra sur del estado. “Qué bueno que la población ha tomado las acciones preventivas como una fiesta porque así nacieron las semanas nacionales de salud en 1993. Desde este tiempo se han venido replicando estas acciones año con año y se hacen tres semanas por año porque se tra-

En el marco de la estrategia “Octubre mes de la mujer”, la delegación del IMSS en Oaxaca realizó una Feria de la Salud con la participación de grupos voluntarios en la comunidad de Santa Cruz Zenzontepec.

ta de eventos que confluyen acciones de salud y sobre todo de medicina preventiva. El objetivo es aplicar medio millón de vacunas en todo el estado en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca, Issste y el IMSS. Vacunar con SRP a niños y niñas a la instrucción primaria y a los de seis años de edad, así como contra el virus del papiloma humano y aplicar la vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin, son las acciones principales de la Tercera Semana Nacional de Salud, dijo Nakamura López. Durante el evento estuvieron presentes la responsable del Programa de Vacunación en la Zona, doctora Araceli López Ortíz y el encargado de la coordinación de salud Pública de la Jefatura de Prestaciones Médicas, José Luis Torralba Flores.

Con la finalidad de impulsar una nueva cultura de educación física y deportiva en la entidad, integrantes del Cdepo entregaron uniformes deportivos de basquetbol y futbol a jugadores del municipio de Santa María Colotepec y San Miguel Peras.

Promueve Cdepo deporte en Colotepec y San Miguel Peras; entrega uniformes Olazo Aquino indicó que el compromiso que tiene Cdepo es promover el deporte en la entidad como parte de una sociedad más sana y comprometida con los demás Montiel Cruz

Integrantes del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo) entregaron uniformes deportivos de basquetbol y futbol a jugadores del municipio de Santa María Colotepec y San Miguel Peras, con la finalidad de impulsar una nueva cultura de educación física y deportiva en la entidad. El secretario de Proyectos Productivos del Cdepo, Jaime Olazo Aquino, en representación del presidente de dicha organización y diputado federal, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, reiteró su apoyo al deporte con el objetivo de fortalecer la práctica del deporte entre los niños y los jóvenes del estado. Durante su intervención, Olazo Aquino externó que el único compromiso que tiene Cdepo y el legislador federal, Daniel Gutiérrez, es promover el deporte en la entidad como parte de una sociedad más sana y comprometida con los demás. En este mismo sentido, el secretario felicitó a los jóvenes jugadores y les hizo ver que el deporte constituye una actividad indispensable para construir un estado fuerte y consolidar una sociedad más competitiva, más saludable y que cuente con el respaldo del diputado federal Daniel Gutiérrez.

Reconocimiento El secretario felicitó a los jóvenes jugadores y les hizo ver que el deporte constituye una actividad indispensable para construir un estado fuerte y consolidar una sociedad más competitiva y más saludable.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El Partido Morena está sediento de poder

Denuncian intereses políticos en fallo del TEEO en caso Mixtepec Freddy Gil indicó que el proceso está plagado de venganza y deja en entredicho el papel de los magistrados, quienes presuntamente se encuentran en la compra y venta de conciencias Hugo Velasco

E

l presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Gopar, dio a conocer que impugnará la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) ante la Sala Xalapa por considerar una venganza política la invalidación del proceso electoral del pasado 1 de julio. Con respecto al caso de San Pedro Mixtepec indicó que el proceso está plagado de venganza y deja en entredicho el papel de los magistrados

Freddy Gil Gopar, presidente municipal de San Pedro Mixtepec, dio a conocer que impugnará la resolución del TEEO ante la Sala Xalapa por considerar una venganza política la invalidación del proceso electoral del pasado 1 de julio.

quienes presuntamente se encuentran en la compra y venta de conciencias, en el caso de una elección extraordinaria, dijo estar listo de volver a ganar una segunda elección, “la vamos a ganar” dijo. Bajos los expedientes RIN/ EA/18/2018 RIN/EA/54/2018RIN/EA/60/2018-RIN/

EA/76/2018-RIN/EA/77/2018, sobre la validez de la elección y el ganador determinado por el Tribunal, el Pleno resolvió ordenar la repetición de la elección, sin que existieran los argumentos sólidos para hacerlo. En una obvia disputa por la presidencia municipal, Gabriel Cerón,

candidato de Morena, promovió el recurso de controversia lo que generó a beneficio de ese partido la invalidez del proceso electoral que ganó Freddy Gil Gopar. De manera extraña los magistrados electorales Raymundo Wilfrido López Vásquez y Víctor Manuel Jiménez Viloria votaron a favor de la invalidación, claramente guiados por su instinto partidista y contrario al que representa el candidato ganador. El Partido Morena está sediento de poder, por lo que hicieron todo lo posible para que el fallo del magistrado quien desea ser reelecto al cargo, fuera a favor de la invalidez de la elección y beneficiar a Gabriel Cerón, pues el partido le prometió total apoyo a su reelección. El magistrado Raymundo Wilfrido López Vásquez, quien en el pasado fue acusado de tener dos sueldos bien remunerados, el primero como catedrático de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el segundo como funcionario del TEEO, tuvo sus roses políticos en la

Invalidez Gabriel Cerón, candidato de Morena, promovió el recurso de controversia lo que generó a beneficio de ese partido la invalidez del proceso electoral que en un primer momento ganó Freddy Gil. Máxima Casa de estudio de Oaxaca, con Freddy Gil Pineda Gopar, quien luchaba por defender los derechos de los estudiantes, mientras que el ahora magistrado luchaba, pero por satisfacer sus intereses personales. De esta manera, poco equitativa, fue resuelto este proceso.

Columna Invitada Alicia Salgado

I

OACI concluyó a favor de NAIM, no de Santa Lucía-AICM

ntegrado por 162 páginas, el análisis solicitado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en 2013, cuando fue dirigida por Gilberto López Meyer, formó parte de un largo expediente de consultas, con las que el gobierno decidió iniciar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco. El documento lo elaboró (fue pagado) la Dirección Técnica de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI-ICAO) —dependiente de la ONU para regir la relación internacional de la aviación– y se denomina: “Proyecto México/13/801: Necesidad e Idoneidad de la Solución Propuesta para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, y data de noviembre de 2013. Sería difícil, en poco espacio, citar todas las comparaciones que se realizaron para concluir que la solución de largo plazo (40 años) al crecimiento de la demanda esperada es “cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –AICM– y construir uno nuevo en los terrenos de Texcoco”, pero sí citar la opción de Santa Lucía-AICM. En general se analizaron 4 opciones: 1) ampliar la capacidad del AICM a la que le dan en un máximo sobre saturado aumento de 33 a 38 millones de pasajeros (que se alcanzaron el año pasado con la impresionante inversión de aerolíneas para aterrizar los mismos aviones, pero con un mayor número de pasajeros), 2) repartir el tráfico en un Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA) compuesto por el AICM, Toluca, Puebla, Cuernavaca y Querétaro (que supone un sistema de transporte ágil entre estos aeropuertos y el AICM que no existe), 3) suplementar al AICM con una nueva instalación complementaria en Tizayuca (o Santa Lucía que es ahora el caso), que tendría efectos positivos para un periodo de 6 a 10 años, pero no 40 como supone una infraestructura de este tipo; y 4) construir una nueva instalación (NAIM) en el emplazamiento de Texcoco que sustituya al AICM completamente. Del primero se descarta ante la imposibilidad de ampliar el campo de vuelos (pistas simultáneas); del segundo dice que

es claro que Toluca sería la mejor opción por cercanía, pero requeriría de mayor coordinación con el AICM para regular los flujos de tráfico entre los dos que a la larga son un factor que limita la expansión de la oferta aérea y, también que se requeriría una mejora sustancial en las instalaciones actuales de aproximación y aterrizaje de Toluca. También indica que si las pistas de un nuevo emplazamiento en Texcoco se alinearan hacia el “norte magnético”, la gestión del tráfico sería más favorable. A Puebla, Morelos y Querétaro los descarta por su lejanía. Y cita: “En el caso de la Base Aérea existente en Santa Lucía, a apenas 24 km de distancia de Tizayuca, los despegues desde una teórica pista de vuelo alineada con el norte en Texcoco o la aproximación desde el sur, necesitaría de un diseño específico para gestionar la separación de sus tráficos –ya que la alineación de las pistas previas para este emplazamiento, cruza la de la Base Aérea–, o incluso de la recolocación de la Base, a pesar de las pocas operaciones diarias de media en SLU”. Analiza cada opción como Tizacuya con AICM, e incluso Santa Lucía-AICM. En la página 69, el apartado 4.3.2.2.2, denominado Acondicionando uno nuevo: AICM-TIZ/Santa Lucía. “Aunque en un principio no es parte del alcance del estudio, la Base Aérea de Santa Lucía, que se encuentra a 36 kilómetros del AICM (que se reduce si lo que se mide son espacios aéreos), es una zona despejada, con buena climatología local, con características de terreno que parecen no tener connotaciones críticas como las de Texcoco, y dispone de espacio para crecer, en principio de manera moderada. “Las Trayectorias principales de operación son compatibles entre ambos aeropuertos (TIZ y Santa Lucía), aunque lo serían menos con un hipotético aeropuerto en Texcoco”. Empero subraya que: “En la mayoría de los parámetros que sirven para realizar un análisis comparado entre las distintas alternativas que ofrecen los posibles emplazamientos

complementarios de AICM, Santa Lucía, cuenta con argumentos fuertes como los expuestos en el párrafo anterior para ser una poderosa opción. Sin embargo, si se trata, no sólo de que ahora absorba la demanda no atendida del AICM, sino que, en un horizonte de 30 años, sea quien lo sustituya por completo, Santa Lucía puede resultar (el tachado está en el original) es claramente insuficiente”. Aquí la pregunta que debiera realizar el presidente AMLO, sobre todo siendo quien fue electo para dirigir un país con objetivos de desarrollo de largo plazo, ¿si vale la pena seguir dando vueltas a una opción que resulta “claramente insuficiente”?, cuando el retraso de 18 años en la construcción de esta opción ha sido el factor que más nos ha elevado su costo a los mexicanos. ¿Cuál es en su opinión, tomando en consideración la información del análisis de OACI que citan tanto el presidente electo, como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú?, Texcoco o Santa Lucía-AICMToluca, donde la gestión de tráfico será el factor determinante, tanto aéreo como terrestre para contar con una opción de origen-destino (hubb) del tráfico de pasaje nacional e internacional que llega a la Ciudad de México y que podría llegar en el futuro. De fondos a fondo. #Competencia… El colmo de un gobierno que está dispuesto a “planchar la ilegalidad”... Arturo Núñez tuvo el cinismo de decirle a la comisionada presidente de la Cofece, justo cuando le fue notificada la opinión en torno a la legislación de obra pública con asignación directa que aprobó el Congreso de Tabasco, que se consideraba violatoria de lo establecido en el artículo 28 y 134 constitucional, que “ya no podía devolverla al Congreso porque la promulgó ¡en domingo!, por ende era cosa legislada”. Coincido plenamente con la opinión emitida por la Cofece, que preside Alejandra Palacios, de que constituye un retroceso de años en transparencia, legalidad y competencia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

Uno de los cinco festivales más importantes del mundo

Presentan El Cervantino en la Cultura A-Pantalla Esta iniciativa acerca el arte y la cultura de México y del mundo a los oaxaqueños de manera gratuita, propiciando la convivencia familiar, la creación de nuevas audiencias y el uso festivo de los espacios públicos

Mediante el uso de una megapantalla, el público pudo disfrutar de programas artísticos y culturales que componen la parrilla de más de 195 espectáculos del Cuadragésimo Sexto Festival Internacional Cervantino.

Laura Molina

U

na muestra de arte, cultura y espectáculo fue la que se vivió con la proyección del Cuadragésimo Sexto Festival Internacional Cervantino, proyectado este fin de semana a través del programa La

Cultura A-Pantalla en la Alameda de León. Durante el fin de semana, familias enteras y visitantes nacionales e internacionales pudieron admirar los diferentes programas artísticos y culturales que componen la parrilla de más de 195 espectáculos

de música, danza, teatro, espectáculos de calle, exposiciones y actividades académicas. Esto con la transmisión de espectáculos de danza, teatro, literatura y otras artes que se conjugan para lograr diferentes formas de expresión artística y que forman parte

del repertorio de este Cuadragésimo Sexto festival realizado en el estado de Guanajuato. Mediante el uso de una megapantalla, el público pudo disfrutar de la presentación del concierto afro-fusión “Mokoomba”; de un recital de piano; de los conciertos de Molotov y Tomatito y de la transmisión en vivo del Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil “Clásicos de las grandes orquestas de Jazz”, entre otros espectáculos en alta definición, con sonido digital y de manera gratuita. El director general de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, afirmó que esta iniciativa acerca el arte y la cultura de México y del mundo a los oaxaqueños de manera gratuita, propiciando la convivencia familiar, la creación de nuevas audiencias y el uso festivo de los espacios públicos. A la vez de presentar a la ciudadanía uno de los cinco festivales más importantes del mundo y el más importante de Latinoamérica, trascendiendo las fron-

teras geográficas, lingüísticas y culturales. “Las personas que asistieron a las dos proyecciones del programa pudieron disfrutar del El Cervantino, el cual es uno de los festivales más importantes de México, compuesto por una gran oferta cultural y artística, propiciando así un gran ambiente en el centro de la ciudad”, expresó Pérez Guerrero. Dentro de los principales objetivos establecidos en La Cultura A-Pantalla se encuentra el de acercar sin costo eventos de gran calidad y relevancia, propiciando oportunidades para el disfrute de los espacios públicos, la paz social y la formación de una cultura colectiva. De esta manera, todos los sábados y domingos durante los próximos tres meses, La Cultura A-Pantalla transmitirá de forma continua conciertos, cine nacional e internacional, documentales, galas de ballet, ópera y transmisiones en vivo de espectáculos desde los principales recintos del país.

Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez

B

Argentina, crisis, corrupción y vitalidad

uenos Aires, 15 de octubre. Un viaje relámpago a la capital argentina me ha permitido atestiguar dos cosas. Primero, la enorme vitalidad de una ciudad como Buenos Aires que no se doblega ante las crisis económicas recurrentes, los malos gobiernos, la inestabilidad ni la polarización que a veces parece devenir en balcanización del país. Buenos Aires a toda hora vive, se la siente pulsar con una pieza de Astor Piazzolla, eléctrica, pero siempre con un profundo toque melancólico. En un mismo día conviven los Juegos Olímpicos de la Juventud, innumerables espectáculos, cine, teatro, rock, música clásica, conciertos, librerías, quizás no tan atestadas como en el pasado, pero con un número y una selección editorial envidiable, incomparable para quienes venimos de México. Y restaurantes siempre llenos, a pesar de una inseguridad para nosotros incipiente, hasta altas horas de la madrugada. En una ciudad cuyo mayor mérito es que se puede seguir caminando, disfrutando, algo casi perdido para nosotros. Lo segundo es la inestabilidad política. El gobierno de Macri no se ha podido consolidar por sus logros, sino que se mantiene básicamente por la autodestrucción en torno a lo que fue el régimen de Cristina Fernández de Kirchner, azotado por sus graves errores políticos, sus rupturas con sectores empresariales, así como medios y, sobre todo, por una corrupción interna que supera, y vaya que en la región la capacidad de sorpresa al respecto es alta, los márgenes del asombro. Los llamados cuadernos de la corrupción han exhibido al pasado gobierno de una forma tal que no se compara siquiera con la historia, reciente, de un exministro cercanísimo a la expresidenta enterrando en una iglesia bolsas y bolsas con millones de dólares en efectivo. Fue descubierto y apresado cuando, con una metralleta al hombro, realizaba esa dura labor.

Los cuadernos son otra cosa: un chofer de un ministro clave en el entramado del gobierno, durante años registra en forma acuciosa todos los movimientos de su jefe, y sobre todo los dineros que recibe y los que entrega, los favores y los favorecidos. Es un registro por día, hora y lugar, con cantidades exactas y con nombres propios, durante años. Y lo entrega a un periodista que antes de publicarlo lo lleva a un juez para que inicie procesos penales. El resultado es demoledor porque empresarios y políticos de todo tipo comienzan a aceptar su responsabilidad para disminuir culpas y el tema tiene cercada a la expresidenta, todavía protegida por el fuero, e incluso a sus hijos. Eso no termina de consolidar la confianza en torno al gobierno de Macri. La crisis económica, la recurrente y que a través de los años parece ser siempre la misma que agita a Argentina, se basa en la poca capacidad de inversión prolongada en el país que deviene a su vez de la débil institucionalidad. Las inversiones van y vienen, son especulativas y los vaivenes del dólar alteran todo el andamiaje económico, social y productivo. El comercio exterior argentino depende mucho de las materias primas y éstas están en muy pocas manos, los recursos también y la capacidad de control gubernamental disminuye cuando baja la confianza. Y algo de eso está sucediendo ahora, con la diferencia de que las alternativas opositoras se ven pulverizadas por la corrupción. Y sin embargo subsisten, porque un gobierno con limitada sensibilidad social y empeñado en los ajustes económicos que le exigen sus acreedores en el exterior termina castigando a la sociedad con aumentos constantes de precios de servicios e impuestos que agotan la popularidad de cualquier régimen.

Muchas veces hemos dicho aquí que el próximo gobierno de López Obrador tenía muchos puntos de referencia con el de los Kirchner, de la misma forma que Morena se parece mucho al viejo partido peronista. Hay puntos en común, muchos, pero también diferencias. López Obrador está lejos de tomar el poder de un país en bancarrota, la economía mexicana está ordenada y en un relativamente buen momento, sus posibilidades de operación son amplias. Néstor Kirchner agarró el país en plena crisis, en cesación de pagos, pero también cuando iniciaba un ciclo al alza del precio de las materias primas que le permitió afianzar su gobierno (había asumido con poco más del 20 por ciento de los votos) al tiempo que no cubría sus obligaciones exteriores, pero gozaba de una próspera sociedad comercial con un Brasil en aquellos años pujante. Lo cierto es que logró, y ese es un punto de contacto con López Obrador, consolidar un movimiento por momentos populista, por momentos intolerante, centrado en su propia persona, pero también con sentido social y agrupando desde personajes conservadores hasta de izquierda en torno suyo. Con el paso de los años las cosas se le complicaron y comenzaron las diferencias profundas, pero para el país la tragedia fue su muerte repentina por una ataque cardiaco masivo. El gobierno lo tenía entonces su esposa Cristina, quien pasado un periodo se lo regresaría a Néstor. Pero éste siempre había conservado el poder. Su sorpresiva muerte (en realidad no tanto, porque se sabía de sus males desde años atrás), le dejó el gobierno y el poder a Cristina, quien se equivocó en casi todo, rompió alianzas, acuerdos, se radicalizó y sectarizó y terminó devorada por la corrupción de ella y de muchos de los suyos. El resto es historia actual. Esa historia casi circular, borgiana, que tanto lastima este país y esta ciudad, pero que no le restan ni un gramo de vitalidad.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

ESBLOQUEAN CARRETERA Y ESPERARÁN FALLO DE LA SCJN. Las presuntas autoridades de la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, encabezadas por Pablo Martínez Calderón, desbloquearon ayer la carretera a la región de la Costa, luego de responder al diálogo promovido por el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, y estarán a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva una controversia constitucional interpuesta por la autoridad municipal de la Villa de Zaachila contra el reconocimiento por parte del gobierno del estado, del agente municipal de la Vicente Guerrero, Pablo Martínez Calderón, quien no cumplió con las normas y reglamentos para llevar a cabo la asamblea que lo nombró como agente municipal. Una vez resuelto este asunto a favor o en contra, la autoridad municipal se vería obligada a entregar parte de las participaciones municipales de los ramos 28 y 23 que hasta ayer no han entregado a Martínez Calderón. La presidenta municipal alega que lo único que quiere el presunto agente municipal son los 100 mil pesos mensuales que se le entregan a esa agencia, ya que las obras municipales en esa agencia las está llevando a cabo la agencia municipal el gobierno municipal. Calderón sólo quiere el dinero para repartírselo entre tres gentes que son los que lo ayudan a realizar este tipo de bloqueos sin importarles violar las leyes, como atentar contra las vías de comunicación y secuestrar autobuses de pasajeros y de carga para bloquear la carretera federal. Seguramente algo les dijo Héctor Anuar a los de la agencia, porque enseguida retiraron el bloqueo y dijeron a la prensa que estarían a la espera de que el gobierno del estado les cumpla el ofrecimiento de entregarles los 100 mil pesos mensuales que se niega a darle la presidenta municipal de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, hasta que la SCJN resuelva lo conducente. Y eso se va a llevar un tiempecito, lo bueno de todo esto es que ya quitaron el bloqueo carretero y docenas de camiones recolectores de basura pudieron tirar sus contenidos y dejar limpia la ciudad de Oaxaca y más de una docena de municipios conurbados que se habían inundado de basura luego de cuatro días de no poder tirarla en el basurero municipal. Vamos a ver cuánto dura esta tregua antes de otro bloqueo. El no poder tirar la basura de la ciudad de Oaxaca es apenas una de las muchas afectaciones provocadas por las presuntas autoridades de la agencia municipal Vicente Guerrero de Zaachila, porque hay muchas otras que no se cuantifican y que son aún más graves, detener el paso del turismo por carretera a la Costa, y el efecto económico que esto provoca, detener el paso de mercancías a varias comunidades del estado que se trasladan por carretera y que son básicas y urgentes, el evitar que miles de oaxaqueños que viven en los municipios conurbados de ese rumbo y que trabajan en la ciudad de Oaxaca, cumplan con sus deberes, miles de alumnos de varias escuelas y universidades vieron afectado su traslado a sus centros de estudios, el gastar el doble en pasajes para poder llegar a su destino, esto y muchas otras cosas más no se valoran para aplicar la ley como debe de ser, simplemente se permite la violación de la misma y eso sin duda vulnera el Estado de derecho que debe prevalecer en toda sociedad civilizada. Por ser tan tolerantes, por no decir miedosos, los priistas perdieron el poder, y qué bueno, no se lo merecían. TEEO VALIDA ELECCIÓN EN XOXOCOTLÁN, MORENA PODRÍA IMPUGNAR SU FALLO. El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) validó ayer la elección en Santa Cruz Xoxocotlán confirmando el triunfo del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro López Jarquín, quien de esta manera se reelige en el cargo de presidente muni-

cipal en esa comunidad. Como se sabe, Nancy Benítez, candidata de Morena a la presidencia municipal había cuestionado e impugnado el triunfo del perredista ante dicho Tribunal, pero ayer le dieron el triunfo, ahora faltaría que la candidata de Morena impugnara de nueva cuenta dicho triunfo, pero esta vez ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aún así habría una instancia más si volviera a perder, pero al parecer Morena aceptará esta vez la derrota y dejará de impugnar. Nancy, pues, fue derrotada no sólo en las urnas, sino en los tribunales y López Jarquín podrá gobernar Xoxocotlán tres años más, vamos a ver qué tal lo hace, porque los primeros dos que lo hizo, todo fue puro pan y circo, sin mayor beneficio para los habitantes de este lugar, por falta de recursos, al menos eso fue lo que dijo siempre. NO SÓLO EN EL ESTADO DE MÉXICO HAY OAXAQUEÑOS. Como se sabe, la esposa del gobernador del estado, Ivette Morán, entregó algunos apoyos a los oaxaqueños que por miles viven en el estado de México, concretamente en Ciudad Netzahualcóyotl, siendo la primera vez que alguien se apiada de ellos, les llevó, entre otras cosas, servicios de salud, de deporte, del Registro Civil y otras cosas que se pueden dar sin mayor problema y que sobre todo, les hace falta. En coordinación con las autoridades de ese municipio y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se pudo ayudar a miles de oaxaqueños que por diferentes razones, principalmente de trabajo viven en ese lugar, se dice que pudiera haber hasta 400 mil oaxaqueños fuera de su estado y radicados en el estado de México que está gobernado por el PRI al igual que Oaxaca con Alejandro Murat. Ojalá e Ivette Morán siga ayudando a los oaxaqueños que viven fuera del estado, le recomendamos investigar cuántos oaxaqueños radican en Baja California, concretamente en Mexicali, en donde se les conoce como oaxacalifornianos, la mayoría de ellos pertenecientes a la etnia triqui. También requieren de apoyos, como todos en el mismo estado de Oaxaca, ojalá y alcance para todos, por lo pronto Oaxaca y el estado de México siguen hermanados, no hay que olvidar que Alejandro Murat nació y vivió toda su vida en el estado de México y al parecer su esposa es de ese lugar, así que de ahí viene el afecto que los une con ese estado de la república. TODOS QUERÍAN APROVECHAR LA LEY DE AMNISTÍA PARA SALIR DE LA CÁRCEL. Ni bien está terminado el borrador de lo que será la iniciativa de ley de amnistía y muchos ya se estaban anotando para aprovecharla, victimarse y salir de la cárcel, entre ellos gente como el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y otros de su misma calaña, actualmente detenidos tras las rejas. Y es que se enteraron que muchos que violaron la ley, pero que son de izquierda, podrían ser beneficiados por el nuevo gobierno federal que con esta ley buscará sacarlos de la cárcel, que porque son perseguidos políticos y víctimas del actual gobierno. Muchos que deberían estar tras las rejas por delitos cometidos, se aliaron con López Obrador diciéndose perseguidos políticos y fueron purificados y hoy son seguidores de Morena y hasta representantes populares por ese partido. Afortunadamente ayer y luego de algunos cuestionamientos al respecto por esta razón, la que será la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que la ley de amnistía no servirá para sacar de la cárcel a exfuncionarios públicos acusados de desvío de recursos públicos, mucho menos si fueron gobernadores. Anunció también que antes del primero de diciembre la lista de los beneficiados con esta ley de amnistía estará completa y ter-

minada para que el presidente ya en funciones la remita al Congreso federal para su aprobación. Una ley de amnistía parecida a la que enviará López Obrador al Congreso fue enviada en su momento al Congreso del estado, por el entonces gobernador José Nelson Murat Casab, padre del actual gobernador del estado, Alejandro Murat, pero ésta fue para liberar a cerca de 200 indígenas loxichas engañados por el Ejército Popular Revolucionario que tomaron con las armas en la mano la Crucecita, Huatulco, asesinando a ocho personas, entre policías, marinos y hasta un vendedor de artesanías y luego fueron abandonados a su suerte, siendo detenidos todos ellos y sus autoridades municipales, y encarcelados por varios de ellos. La ley de amnistía de José Murat se quedó corta, ya que sólo fue para liberar a los indígenas acusados de delitos del fuero común, mientras otros 30 de ellos, se quedaron tras las rejas porque estaban acusados de delitos del fuero federal, al paso de los años y luego de cumplir sus condenas de hasta 40 años han ido saliendo paulatinamente. Vamos a ver cuántos logran salir de la cárcel con la ley de amnistía de López Obrador. BUSCARON BURLAR AL PUEBLO DE MÉXICO CON VERDADES A MEDIAS. El que se pasó de lanza por varias razones fue el que será próximamente secretario de Comunicaciones y Transportes, Jiménez Espriú, uno de los colaboradores de López Obrador más ancianos, y es que para lograr beneficiar a uno de sus amigos, buscó hacernos creer desde antes de la famosa consulta, que la mejor opción para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm) era Santa Lucía y no Texcoco donde se está construyendo con un avance físico del 40 por ciento. Que porque así lo indicaba el estudio hecho por la Organización de Asociación Civil Internacional (OACI), esta afirmación resultó falsa de toda falsedad ya que efectivamente OACI destaca algunos beneficios de Santa Lucía, pero resalta en su conclusión final que “de entre las opciones presentadas, la más adecuada es la construcción del Naicm en el emplazamiento de Texcoco que sustituya completamente al actual y dé respuesta a los planteamientos estratégicos que el gobierno mexicano ha considerado para el proyecto”. Y remata: “Santa Lucía es claramente insuficiente”, estas partes entrecomilladas, Jiménez Espriú no las leyó ante los medios, sólo las que le convenían, pero el informe completo fue entregado a los medios y puso al descubierto las mentiras del futuro secretario de Comunicaciones y Transportes que buscaba con esto influir en las decisiones sobre la construcción del Naicm. Y eso que todavía no es secretario, qué tal cuándo lo sea, buscará a cada rato vernos la cara. YA PASÓ EL TIEMPO EN QUE FINANCIÁBAMOS LA CAMPAÑA DE LÓPEZ OBRADOR: MUÑOZ LEDO. Luego de aclarar a los medios de comunicación que los diputados federales de Morena no cooperarán para pagar la consulta que se llevará a cabo por lo del Naicm que tendrá un costo de mas de un millón y medio de pesos y que se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre, tal y como lo había anunciado el vocero de López Obrador. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, señaló que “ya pasó el tiempo en que los diputados de Morena, antes del PRD, financiaban las campañas del presidente electo, López Obrador, ahora no, ya ganamos, no tiene sentido” . Tiene razón, aparte de que les redujo las dietas para que vivan en la austeridad republicana todavía quiere López Obrador que sigan cooperando para sus ocurrencias, lógico, ya se cansaron y lo dicho por el más viejo de ellos como lo es Porfirio Muñoz Ledo está más claro que el agua.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

Se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre

Invita Municipio a participar en el Segundo maratón del empleo El objetivo es vincular a los buscadores de empleo con la iniciativa privada para que ocupen las vacantes laborales, proporcionando a la ciudadanía en un mismo evento diferentes vacantes de varias empresas

El municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con Empleos oaxaca.com, extendió la invitación a la población para que participe en el Segundo maratón del empleo, que se llevará a cabo en el patio central de la dependencia municipal, localizada en la calle Matamoros número 102 en el centro de la ciudad.

Documentos Laura Molina

L

a Dirección General de Economía del Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación

Deberán presentar solicitud de empleo, copia de IFE o INE y comprobante de domicilio, curriculum vitae en caso de tener el documento, RFC y CURP. con Empleos oaxaca.com, extiende la invitación a la población para

que participe en el Segundo maratón del empleo, que se llevará a

cabo del 22 al 26 de octubre en el patio central de la dependencia municipal, localizada en la calle Matamoros número 102 en el centro de la ciudad. El objetivo es vincular a los buscadores de empleo con la iniciativa privada para que ocupen las vacantes laborales, proporcionando a la ciudadanía en un mismo evento diferentes vacantes de varias empresas, además de ayudar a las empresas participantes en sus procesos de selección de recursos humanos. De esta manera, 10 empresas ofrecerán sus vacantes a las personas interesadas en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para ello, las y los interesados deberán presentar solicitud de empleo, copia de IFE o INE y comprobante de domicilio, curriculum vitae en caso de tener el documento, RFC y CURP. Asimismo, podrán acceder a los talleres gratuitos sobre estrategias

Oferta Diez empresas ofrecerán sus vacantes a las personas interesadas, asimismo, podrán acceder a los talleres gratuitos sobre estrategias para tu negocio y mujeres empresarias en acción.

para tu negocio y mujeres empresarias en acción.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Su administración se ha dedicado a apoyar las iniciativas de la juventud

Destaca Enrique Peña Nieto logros en favor de la juventud El presidente Enrique Peña Nito hizo entrega del Premio Nacional de la Juventud a 18 jóvenes talentosos en todo el país en Los Pinos Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto lamentó que muchas veces las producciones de cine y televisión, que están fácilmente al alcance de la sociedad, no motiven a la comunidad, no inspiren buenas acciones ni sean buen referente para los mexicanos. Al entregar en Los Pinos el Premio Nacional de la Juventud 2018, que recibieron 18 jóvenes talentosos de todo el país, el mandatario lamentó que muchas veces la sociedad mexicana no tenga buenos motivos de inspiración. “Los jóvenes en el mundo, cada uno, alberga obviamente, proyectos, iniciativas, creatividad. Aquí, en este espacio, de reconocer en estos 18 premios en distintos campos, en distintas asignaturas, a quienes han destacado en nuestro país siendo jóvenes”, indicó. “Sin duda, nos deja ver lo que tenemos como sociedad en nuestra juventud: a talentos, a jóvenes que inspiran la vida de toda una sociedad o que deben ser inspiradores, referente en la vida de una sociedad”, dijo.

Otto Granados, secretario de Educación Pública, indicó que hasta julio pasado fueron otorgadas 172 mil plazas docentes bajo el nuevo sistema de la reforma educativa Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, informó que hasta julio pasado fueron otorgadas 172 mil plazas docentes bajo el nuevo sistema diseñado y ejecutado por la reforma educativa. Destacó que al sumar a los docentes del presente ciclo escolar, la cifra será cercana a las 200 mil plazas asignadas con base en un sistema transparente, meritocrático y con

Peña Nieto señaló que con el establecimiento de las reformas, la entrega de 1.2 millones de créditos a jóvenes y la generación de casi cuatro millones de empleos (40 % para jóvenes), dejará una plataforma para la realización y éxito personal para las juventudes del país.

“Más en una sociedad convulsa, que avanza de manera acelerada y que muchas veces, lamentablemente, no tiene buenos motivos de inspiración, o a veces aquello que ve y observa en todos los días, yo recojo algunas expresiones, algunas, hoy en esta vorágine o, más bien, en esta época donde es tan fácil ver una película, una serie y a veces, muchas de ellas no son, honestamente lo digo, muy inspiradoras o no necesariamente inspiran a la buena acción”, agregó. En su mensaje, sostuvo que, con el establecimiento de las reformas en energética, telecomunicaciones y educativa, la entrega de 1.2 millones de créditos a jóvenes, la generación de casi cuatro millones de empleos (40 por ciento para jóvenes), dejará una plataforma para la realización y éxito personal para las juventudes del país.

Al entregar en la residencia de Los Pinos el Premio Nacional de la Juventud 2018, el mandatario afirmó que su administración ha dedicado esfuerzos a apoyar la creatividad y las iniciativas de la juventud mexicana. “No hemos sido los primeros, este es un esfuerzo que tiene ya pasos dados de otras generaciones, pero este Gobierno le ha tocado hacer su propia contribución y creo que lo hemos hecho en diferentes ámbitos y de formas también distintas”, dijo. Indicó que uno de los logros de su gobierno para apoyar al talento y a la juventud mexicana es la reforma educativa la cual, dijo, está orientada a imprimir en los niños y jóvenes del país calidad en la educación. “Que permita a las nuevas generaciones a quienes están formando y educando en las instituciones educativas, hacerse de las herramien-

tas necesarias para asumir los retos de un mundo cada vez más exigente y demandante, de mayor competencia”, dijo. Indicó que a la fecha se ha logrado tener profesores evaluados, aptos para impartir educación, ampliar de manera importante la cobertura educativa en el nivel medio superior, al pasar de tener una cobertura nacional del 66 por ciento al 82 por ciento. “Vamos en ruta de que todo joven que aspire a estudiar el nivel preparatoria o tecnológica lo pueda hacer si problema alguno. Avanzamos también en la cobertura de educación superior, de 32 por ciento a 38 por ciento de los jóvenes que aspiran a estudiar una carrera universitaria”, expresó. El presidente Peña agregó que el gobierno federal paga la prima de cobertura en salud, a través del Seguro Social, de 6.6 millones de jóvenes que atienden la educación pública, la educación superior pública. Destacó que el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) ha entregado 1.2 millones de créditos a jóvenes, además de que las reformas estructurales que se han impulsado en su sexenio son en favor de los jóvenes. Citó la reforma en telecomunicaciones. Indicó que en los últimos seis años el país pasó de tener 40 millones de usuarios de internet a 80 millones. Subrayó que esto ha favorecido a la creación de plataformas de emprendimiento en la juventud mexicana. Hizo notar que 50 por ciento del comercio electrónico lo hacen los jóvenes.

Se asignaron alrededor de 172 mil plazas con reforma educativa: SEP

base en el esfuerzo de los profesores. En el conversatorio Presentación del Sexto Informe de Labores, indicó que a buena parte de la discusión educativa le ha sobrado mucha pasión, pero le ha faltado más argumentación, más razones, evidencia y datos para entender la política educativa y la reforma educativa. Resaltó la importancia de la numeralia y datos duros de la reforma educativa, a fin de evitar que la conversación al respecto se quede sólo a nivel de la pasión política, de la coyuntura electoral y la inmediatez mediática; sino que podamos ir más allá, dijo. Por otra parte, el titular de la SEP dio a conocer que resultado de la reforma educativa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó casi 37 mil

millones de pesos adicionales por retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Ello, a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone), responsable del pago de 950 mil trabajadores de la educación y que entró en vigor en enero de 2015, a fin de reducir pagos irregulares en la nómina docente, a través de los gobiernos de los estados. Granados Roldán expresó su confianza en que mejore la calidad del debate en torno a la reforma educativa por el bien del país y de las futuras generaciones ante la coincidencia de todos los sectores y partidos políticos de mejorar el sistema educativo nacional. Finalmente, subrayó que “cualquier cosa que venga, deseo since-

Otto Granados destacó que al sumar a los docentes del presente ciclo escolar, la cifra será cercana a las 200 mil plazas asignadas con base en un sistema transparente, meritocrático y basado en el esfuerzo de los profesores.

ramente que sea mejor que estos resultados que es la prueba del ácido. Esta prueba no es el primer año de gobierno, sino el último, cuando hay que rendir cuentas y contrastar números. Y yo deseo que las cuentas que veremos en seis años sean mejores”.

El objetivo de esta gran bancada será impulsar iniciativas y propuestas concretas para la atención de las mujeres, además de vincularse con personas, movimientos y organizaciones de la sociedad civil que cuentan con experiencia en los temas relativos a la justicia para las mujeres.

Se instala la bancada de mujeres en Cámara de Diputados Las diputadas federales de la LXIV Legislatura instalaron la bancada de mujeres para impulsar iniciativas a favor de los derechos humanos de la mujer, con motivo del aniversario del voto de las mujeres Agencias

En el marco del 65 aniversario del derecho al voto de las mujeres, diputadas federales de la LXIV Legislatura instalaron la bancada de mujeres para impulsar iniciativas a favor de los derechos humanos de la mujer. El objetivo de esta gran bancada será impulsar iniciativas y propuestas concretas para la atención de las mujeres, además de vincularse con personas, movimientos y organizaciones de la sociedad civil que cuentan con experiencia en los temas relativos a la justicia para las mujeres. Las legisladoras federales, que constituyen el 50 por ciento del total de integrantes de la Cámara de Diputados, impulsarán desde esta bancada la erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género; acceso a la justicia para las mujeres; derechos políticos de las mujeres y paridad sustantiva. Además, incluirán en su agenda la violencia política por razones de género, el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres; presupuestos con enfoque de género y la institucionalización de la transversalidad del género en políticas públicas. Asimismo, la Cámara de Diputados acordó celebrar una Sesión Solemne, el jueves 18 de octubre con motivo de la Conmemoración del 65 Aniversario del Voto de la Mujer en México, el Día Internacional de la Niña y el Día Mundial de la Mujer Rural. En el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), avalado por los diputados, harán uso de la palabra todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Arena Política

Cuidado con el Juárez de AMLO; creó dictadura presidencial en 1867

Docentes conservadores.

Mario Castellanos Alcázar

Carlos Ramírez

B

enito Juárez y la invocación al pueblo son un coctel políticamente peligroso. La fascinación del presidente electo López Obrador por el Benemérito no puede ocultar la intentona del oaxaqueño en 1867 para instaurar la dictadura presidencial… clamando al pueblo. Luego de haber provocado dos solicitudes legislativas de renuncia por su afianzamiento al poder y de haber vencido y fusilado a Maximiliano, Juárez reestableció los poderes federales en Ciudad de México en 1867 y convocó a nuevas elecciones ante las presiones en su contra por carecer de legitimidad electoral. Con astucia, Juárez injertó en la convocatoria electoral un plebiscito simultáneo para reconfigurar el Estado y su sistema semiparlamentario y crear un sistema presidencialista absolutista. Siempre en nombre del pueblo, Juárez se saltó el procedimiento de reforma constitucional que debía pasar por el congreso y se lanzó a apelar por el apoyo directo del pueblo, porque “con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”. La propuesta de Juárez quería liquidar el dominio del legislativo que nació con las diputaciones provinciales en la Constitución de Cádiz de 1812 y mantenidas por las constituciones federales de 1824 y 1857. La trampa de Juárez fue apelar al pueblo y darle la vuelta al Congreso en materia de reformas constitucionales; las principales reformas incluidas en el plebiscito fueron: reformar o adicionar la Constitución desde el ejecutivo, restablecimiento del Senado como contrapeso a los diputados, derecho de veto del presidente y entrega del informe por escrito y disminuir el poder de la comisión permanente. El sistema político juarista pasaría del predominio legislativo como estructura de control del ejecutivo a un presidencialismo absolutista. La clave de la iniciativa de Juárez consistía en consultar directamente al pueblo sobre reformas constitucionales, cuando la propia Constitución de 1857 contenía procedimientos estrictos. De manera mañosa, Juárez quiso esconder su propuesta de presidencialismo absolutista en una convocatoria electoral que tenía casi ganada por su papel de héroe civil en contra del invasor francés y por encima del héroe militar Porfirio Díaz que también quería ser presidente. Al votar por el héroe civil, el pueblo tendría que votar a favor de reformas escondidas en la convocatoria electoral.

Ahí se exhibió el Juárez del poder centralizado en la presidencia. Pero en lugar de respetar a un Congreso como representante de la soberanía popular y único reformador de la Constitución por mandato de la propia Carta Magna, Juárez trasladó ilegalmente al pueblo vía un plebiscito el poder reformador constitucional. Cuando el plebiscito reformador amañado fue apabullado por legisladores, prensa liberal y sobre todo gobernadores, Juárez dijo que “el gobierno ha obrado de buena fe” y que su intención había sido que “el pueblo decida”. La derrota de Juárez en su lucha por el presidencialismo absolutista se completó el 8 de diciembre de 1857 cuando se vio obligado a regresarle al Congreso las facultades extraordinarias que había solicitado en 1861 para gobernar sin legislativo con el argumento de que se trataba un gobierno sin sede física por las guerras civiles. “Si en el uso de ellas (las facultades extraordinarias) he cometido errores, os pido vuestra indulgencia, en el concepto de que en todos mis actos no he tenido más móvil que el interés nacional y la salvación de nuestra querida patria”. A partir de este ejemplo de Juárez, el presidente López Obrador ha invocado al pueblo y no a las instituciones en reformas que revierten los controles políticos y legales al absolutismo presidencial priísta que se nutrió de los ejemplos de Antonio López de Santa Anna, Juárez y Díaz. El modelo de las consultas lopezobradoristas responden más al modelo Juárez de 1867 que a la democracia participativa moderna: saltarse los procedimientos legales, por ejemplo, en el caso del aeropuerto; y viene un asunto que tiene que ver directamente con Juárez: la revocación del mandato a mediados de sexenio, no para evaluar resultados presidenciales, sino para poner al presidente de la república en la boleta electoral y volver a someter al legislativo a la figura dominante del ejecutivo. La invocación de López Obrador a Juárez no tiene que ver con el héroe que derrotó al conservadurismo, la Iglesia y el invasor, sino con el que construyó el presidencialismo absolutista y redentor a partir del modelo de Santa Anna de que el poder real estuviera en un solo hombre. Política para dummies: Parafraseando a los historiadores, la política es el conocimiento de la historia para no cometer los mismos errores.

Bachilleratos indígenas

E

n el caso de la derogación de la reforma educativa que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto se está creando un ambiente de crispación entre el gobierno electo, Andrés Manuel López Obrador, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y padres de familia, pues existe una confusión que vislumbra malos augurios y por supuesto se tiene a la educación de los mexicanos bajo los vaivenes políticos de los protagonistas que buscan el poder. López Obrador los llamó maestros conservadores a los radicales que obstaculizan o se oponen a los foros de la educación que el presidente electo arrancó a nivel nacional para analizar las propuestas de los profesores, padres de familia, académicos, profesionales, pedagogos y todos los sectores de la sociedad mexicana para integrar un nuevo proyecto educativo que supla a la actual reforma educativa de tipo neoliberal que atenta contra los derechos laborales y profesionales de los trabajadores de la educación. El llamado de atención al magisterio de la CNTE fue muy fuerte cuando este gremio trata de imponer sus determinaciones y realizar por separado sus propios foros a su manera, creando un clima de incertidumbre con la finalidad de conservar sus estrategias de lucha para llevar la contraria a las determinaciones oficiales pese a seguir con sus paros de actividades escolares con el fin de continuar afectando a la educación de los mexicanos. Más que radicales son conservadores, les dijo, a los paristas que quieren que la federación devuelva las nóminas a los gobiernos estatales para ejercer todo tipo de presiones en las entidades con el fin que se les pague puntualmente sin trabajar, pero también quieren recursos para sus propios proyectos alternativos como el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca y la construcción de hoteles magisteriales de la CNTE, caso concreto de la Sección 22 de la CNTE. El pandero lo lleva Obrador, quien los retó a una consulta popular de los profesores y padres de familia a ver si éstos quieren que la nómina regrese a los estados del país y aseguró que esto no se va a poder porque la seguirá manejando el gobierno federal y en nada les afecta, pues sus salarios se harán puntualmente siempre y cuando trabajen de lunes a viernes y que ya no quiere paros injus-

tificados y además no habrá recursos ni presupuestos extras a dirigentes sociales, sindicales y políticos, pues ya se acabaron las prebendas y todo se hará en orden y a través de las instancias oficiales. También les dijo que sus salarios estarán por arriba de la inflación y nunca por abajo, se les pagará puntualmente a la vez que les advirtió que cumplirá con la derogación de la mal llamada reforma educativa impuesta por el régimen neoliberal que ya caducó en la elección del uno de julio con el adiós al Partido Revolucionario Institucional-gobierno y por si fuera poco se van a reinstalar a mil profesores que fueron cesados por reprobar la evaluación educativa de los últimos 10 mil docentes que fueron examinados, pero eso sí, todo el magisterio tendrá acceso a los cursos de capacitación docente para su regularización. Los profesores de la CNTE deben pensar que no le van a cobrar la factura a Obrador por el hecho de haberle dado el voto, son factores del cambio como son todos los sectores de la sociedad mexicana y en conjunto debemos participar en la realización de la cuarta transformación de México. Cada gremio tiene que entrar en una nueva etapa de concientización. Comentarios. Bachilleratos indígenas. La directora general y de planeación del Colegio Superior Para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca que agrupa a los Bachilleratos Comunitarios Indígenas, Emilia García Guzmán, y Jacobo Sánchez López, personal docente y alumnos han realizado importantes actividades académicas y culturales para rescatar los valores y principios de las comunidades indígenas, así como los usos y costumbres para elevar la calidad de la educación de la población escolar como lo hicieron en la celebración El Respeto y Conservación Por La Diversidad Cultural de los Pueblos Originarios, en el marco de la celebración del Día de la Raza en el zócalo de la ciudad de Oaxaca en donde hicieron la presentación de la banda filarmónica del Bachillerato Comunitario número 40 de San Bartolomé Zoogocho, la representación de la Boda Solagueña así como repertorios de declamación, poesía, canto en lenguas originales y danza. Todo un acto que despierta el interés y motivación de los pueblos indígenas, pero a la vez fortalece la educación integral de los egresados de esta institución. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 12 de octubre al jueves 18 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ENEMIGO INMORTAL

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:15 14:50 17:20 22:35 SUB 19:55

EL DEPREDADOR

ESP

SUB 12:35 14:40 17:05 19:15 21:25 LA GRAN PROMESA

ESP

12:50 15:15 20:00

LA MONJA

ESP

17:50 22:30 12:00 13:35 14:00 15:35 16:00 17:35 18:10 19:35 20:20 21:45 22:25 15:00 19:25

NI TÚ NI YO

ESP 13:40 15:40 17:40 19:45 22:00 PIE PEQUEÑO

ESP 3DESP

TE JURO QUE YO NO FUI

12:30 14:35 16:40 18:40 20:40 22:45

RECUPERANDO A MI EX

15:35 20:35 22:40

NACE UNA ESTRELLA

ESP 12:10 14:55 17:45 SUB 20:25

VENOM SUB XE3DESP ESP

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 12 de octubre al jueves 18 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP

11:10AM 01:05PM 03:05PM 05:05 PM 07:10 PM 09:15 PM

NACE UNA ESTRELLA ESP

11:15 AM 12:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:40 PM 05:45 PM 07:20 PM 08:40 PM 10:00 PM

NI TÚ NI YO ESP

11:20 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:45 PM 09:45 PM

VENOM ESP 3D ESP ING

11:30 AM 12:00 PM 12:30 PM 01:50 PM 02:20 PM 04:10 PM 04:45 PM 05:10 PM 06:30 PM 07:05 PM 09:30 PM 09:50 PM 02:50 PM 07:30 PM 09:05 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

11:40 AM 01:45 PM 04:00 PM 06:15 PM 08:30 PM

TE JURO QUE YO NO FUI ESP

12:45 PM 02:35 PM 04:30 PM 06:40 PM 08:35 PM 10:25 PM

UN PEQUEÑO FAVOR

08:00 PM 10:30 PM

12:20 16:35 21:05 14:25 18:50

ESP ESP

DESPERTAR DE OAXACA

13:20 18:00

LA MUERTE DE STALIN

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP SUB

CLASIFICADOS

13:30 15:50 18:15 20:45 14:00 16:25 19:00 21:35 12:40 13:15 15:30 17:00 17:50 20:15 21:50 22:35

ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS El tema de la serie será “Soy Así”

Cuenta la cantante Alejandra Guzmán su experiencia con su serie biográfica Alejandra Guzmán dijo que ya vio algunos capítulos de su serie biográfica, La Guzmán, y la han hecho llorar, lo cual le ha servido de catarsis

Agencias

L

a reina del rock, Alejandra Guzmán, dijo que ha llorado con los capítulos que ha visto de su serie biográfica, La Guzmán, lo cual le ha servido de catarsis. En sus primeras declaraciones sobre la historia de su vida, que se adelanta para 2019, dijo que se revelará cómo fue explotada durante su carrera, y no descartó que la historia vaya a herir la susceptibilidad de algunos personajes que han atravesado por su vida. “Yo creo que en la vida he sido muy valiente, pero ha habido momentos, parejas y representaciones voraces”, dijo la rocke-

Peter Dinklage, actor que da vida a Tyrion Lannister, dijo que augura un trágico final para el hermano pequeño de Cersei y Jaime Agencias

El final de Game of Thrones (Juego de Tronos), que llegará en algún momento de 2019, sigue envuelto en un halo de secretismo, pero sus protagonistas no pueden evitar compartir sus impresiones sobre el destino de sus personajes. El último en manifestarse ha sido Peter Dinklage, actor que da vida a Tyrion Lannister, quien ha adelantado algunos detalles que auguran un trágico final para el hermano pequeño de Cersei y Jaime. “Me siento muy, muy, necesito encontrar la palabra adecuada”, comenzó Dinklage en una entrevista para Vulture, “creo que tiene un buen final. Sin importar cuál sea: La muerte puede ser una gran salida”, agregó. Este comentario podría augurar la muerte del personaje en la octa-

Guzmán señaló que, en la serie, se revelará cómo fue explotada durante su carrera, y no descartó que la historia vaya a herir la susceptibilidad de algunos personajes que han atravesado por su vida.

ra en entrevista durante una visita a Miami para promover el tema “Soy Así”, de la serie biográfica . “Son momentos de mi vida, de mi familia, que yo cuento tal cual es, y yo creo que eso es importante y terapéutico para mí”, apuntó la creadora de temas como “Mala hierba” y “Hacer el amor con otro”. “Vi algunos capítulos y en algunos lloraba y en otros reía, pero eso es lo bueno que la serie está impresionantemente bien hecha”, explicó la cantautora durante la entrevista en el “Gibson Showroom”, del barrio de Wynwood, al lado de las famosas guitarras.

Enfundada en un vestido corto de encaje, elaborado en Nueva York por ella misma y sus modistos, la cantante señaló que la historia de su vida dará detalles de la explotación que sufrió durante diversas etapas de sus 30 años de carrera. “Sí, claro que fui explotada, pero no sólo en una primera parte, sino durante mucho tiempo hasta que uno despierta y creo que eso se refleja en mis ojos ahora, que ya no vivo manipulada por gente que a veces que lo único que le interesa es el dinero”, apuntó. “Por eso soy feliz ahora, porque creo que la oportunidad que

tengo es de vivir y de ganar lo que yo he trabajado con mi sudor”, matizó. A sus 50 años la reina del rock señaló sentirse sana y se dijo “agradecida de haber pasado batallas duras, las cuales todavía a veces florecen. La última gira la terminé en abril y me tuve que volver a operar (de los glúteos por polímeros), porque no dejé que mi cuerpo se recuperara”. “Pero ya cerró y sí me siento con todo, me gusta cuidarme, viajar y vivir. Antes no vivía, ahora me interesa tener amigos, crear lo que me pongo y crearlo para la gente que me quiere, y creo que el amor es la frecuencia más alta en la que uno puede hacer las cosas”, afirmó. Además del tema de los polímeros en sus glúteos, la serie biográfica dijo que abordará el cáncer de mama que afrontó, la muerte de su hermana, Viridiana, y cuando tuvo a su hija Frida Sofía. La creadora “Reina de corazones” dijo que 2019 le pinta muy bien, pues también será coach del reality La Voz, de Telemundo, junto a artistas de los que se declara admiradora como Carlos Vives, Luis Fonsi y Wisin, y prepara grandes sorpresas musicales con su nuevo álbum.

Opina Peter Dinklage sobre el final de su personaje en Game of Thrones va temporada, aunque puede que el actor tan sólo quiera jugar al despiste. Su compañero de reparto y hermano en la ficción de HBO, Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister), pareció insinuar en otra entrevista que la familia Lannister sobreviviría. “Fue una sorpresa”, aseguró, “cada vez que nos daban un nuevo guion pensaba ‘vale, este es probablemente el definitivo’, pero no. Los niños Lannister llegarán hasta el final”, dijo. Aunque Tyrion logre o no sobrevivir al final de la serie, Dinklage afirmó que tuvo una sensación agridulce al terminar de rodar las últimas escenas de su personaje. “Siempre es decepcionante el último día de trabajo con un personaje”, confesó el intérprete. “Nada se rueda cronológicamente, así que nunca tienes una gran escena con un clímax final”, aseguró. “Por muy decepcionante que fuera, mi último día fue bonito y agridulce. Mucha gente a la que quiero estuvo en el set ese día. Aunque no

Dinklage indicó que cree que será un buen final, ya que hasta la muerte puede ser una gran salida, lo que podría augurar la muerte del personaje en la octava temporada, aunque puede que el actor tan sólo quiera jugar al despiste.

tuvieran que trabajar, vinieron al set, lo que fue bonito. Intenté hacer lo mismo cuando otros actores terminaron”, afirmó el actor. “Fue realmente duro”, continuó Dinklage, “no diré su nombre o el de su personaje, pero uno de los más jóvenes de la serie terminó la temporada pasada y todo el mundo estaba destrozado... Esta persona había cre-

cido en la serie. Eran niños [cuando empezaron] y ahora son adultos. Es como si hubiéramos sido testigos de la despedida de su infancia. Se que Game of Thrones solo es una serie y bla, bla, bla, pero es nuestra vida”, sentenció. La octava y última temporada de Game of Thrones (Juego de Tronos) verá la luz en 2019.

Aunque hubo la especulación sobre si protagonizaría The Batman de Matt Reeves o algún otro proyecto, Warner determinó prescindir de él, ya que se ha convertido en una apuesta demasiado inestable de cara a grandes superproducciones.

Busca Warner al sustituto de Batman Warner decidió renovar caras para sus nuevos proyectos, por lo que Ben Affleck se despide de su personaje, Batman, y ahora busca un sustituto Agencias

Parece que el Universo Extendido DC, rebautizado como Worlds of DC, está buscando renovar sus filas de cara a sus próximos proyectos. El tiempo de Ben Affleck como Batman parece que ha llegado a su fin. Y al parecer no es el único, porque Warner ha decidido no hacer más películas con Henry Cavill como Superman, descartando así la puesta en marcha de la secuela de El Hombre de Acero (Man of Steel). Según informa Variety, la productora ha decidido no seguir adelante con las películas de Batman y Superman en solitario que, según los planes iniciales trazados antes del estreno de Liga de la Justicia (Justice League), iban a protagonizar BenAffleckyHenryCavill.Porelmomento, no se indica si el estudio está buscando un nuevo Hombre de Acero, pero sí adelanta que ya buscan un sucesor de Affleck como el Hombre Murciélago. Aunque Warner no ha revelado si seguirácontandoconHenryCavill,enlas películas en las que reúna a varios superhéroes de DC, el estudio ha sido muy claro en lo que se refiere a Affleck. El tiempo de Batfleck ha llegado a su fin, y teniendo películas pendientes de estreno centradas en los personajes de Gotham, como Joker, Birds of Prey o la recientemente confirmadaEscuadrónSuicida2,encontrar un nuevo Bruce Wayne suena como algo bastante necesario. El pasado agosto, Affleck volvió a entrar a rehabilitación a instancias de su ex,JenniferGarner.Yaunqueduranteéste tiempo mantuvo la especulación sobre si protagonizaría The Batman de Matt Reevesoalgúnotroproyecto,Warnerhadecidido prescindir de él ya que se ha convertidoenunaapuestademasiadoinestablede cara a grandes superproducciones. Por el momento la lista de posibles candidatos a ponerse la capa del Caballero Oscuro es muy amplia con uno o dos nombres saltando a la palestra cada pocas semanas. De hecho, los últimos rumores apuntan a que Jack O’Connell (Money Monster) podría estar preparándose para el papel.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Esta caravana ha causado tensión entre EE. UU. y México

Amenaza Donald Trump a Honduras por caravana Donald Trump amenazó a Honduras con retirar los fondos de ayuda que su país les proporciona si la caravana hondureña de migrantes no se detiene antes de llegar a Estados Unidos

Agencias

E

l presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, amenazó hoy con retirar “de inmediato” los fondos de ayuda que su país proporciona a Honduras si la caravana hondureña de migrantes que salió el sábado no se detiene antes de llegar a territorio estadounidense. “¡EE. UU. ha informado firmemente al presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández) que si la gran Caravana de personas que se dirige a Estados Unidos no se detiene y regresa a Honduras,

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció nuevos cambios en el gabinete que incluyen el nombramiento de un nuevo ministro del Interior

Agencias

El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, busca un nuevo comienzo con el anuncio de cambios limitados en el gabinete que incluyen el nombramiento de un nuevo ministro del Interior. El cambio es visto como un intento de Macron de recuperar el control luego de la renuncia de tres ministros en semanas recientes y la caída de su popularidad. Macron nombró a su estrecho aliado, Christophe Castaner como ministro del Interior, en remplazo de Gerald Collomb. Castaner, de 52 años, estaba al frente del partido de Macron, La República en Marcha, y era un

De acuerdo a información de los medios, el Ejecutivo de Trump está estudiando medidas contra el colectivo de migrantes que se dirige a EE. UU., que implicarían de nuevo las separaciones de menores inmigrantes de los familiares que les acompañan al cruzar la zona limítrofe con México.

no se dará más dinero ni ayuda a Honduras, con efecto inmediato!”, advirtió Trump en su cuenta oficial de Twitter. El sábado, alrededor de un millar de hondureños, entre hombres, mujeres y niños, comenzaron una caravana que salió desde San Pedro Sula, en el norte de Honduras, con la idea de llegar a Estados Unidos, incluso a Canadá, aduciendo razones de seguridad y la busca de mejores condiciones de vida.

Desde México, el gobierno recordó que los migrantes que quieran entrar en territorio mexicano deben hacerlo cumpliendo la legislación vigente y realizando los trámites que corresponda en los consulados. En las últimas horas, entre mil 500 y dos mil personas, incluyendo menores de edad, pasaron el punto fronterizo de Agua Caliente (Guatemala) y se dirigieron hacia otra ciudad guatemalteca, Esquipulas, donde pasaron la noche para continuar hoy su viaje.

De acuerdo a información del diario The Washington Post, el Ejecutivo de Trump está estudiando medidas contra el colectivo de migrantes que se dirige a EU, que implicarían de nuevo las separaciones de menores inmigrantes de los familiares que les acompañan al cruzar la zona limítrofe con México. Con la amenaza al gobierno hondureño, Trump intenta evitar que se repita la situación que se vivió en marzo pasado con otra caravana migrante que recorrió México para llegar a suelo estadounidense. En ese caso, la ciudad mexicana de Tapachula fue el punto de inicio de un multitudinario grupo de migrantes centroamericanos que también partió rumbo a Estados Unidos con unos mil 200 participantes. Pese a que esta iniciativa se repite cada año, en su última edición la caravana provocó momentos de tensión diplomática entre Estados Unidos y México, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara críticas contra ella y dijera que debía ser detenida antes de que llegara a su país.

Realiza Emmanuel Macron cambios en el gabinete Pienso, por supuesto, en la lucha contra el terrorismo, en el trabajo cotidiano que realizan los equipos del ministerio del Interior para desmantelar y preservar y garantizar de nuevo la seguridad de todos Emmanuel Macron, presidente de Francia ministro sin cartera a cargo de relaciones con el parlamento. En una breve ceremonia en el Ministerio del Interior, Castaner dijo que los asuntos de seguridad siguen siendo una prioridad del gobierno. “Pienso, por supuesto, en la lucha contra el terrorismo, en el trabajo cotidiano que realizan los equipos del ministerio del Interior para desmantelar (las células terroristas) y preservar y garantizar de nuevo la seguridad de todos”, dijo.

Emmanuel Macron nombró a su estrecho aliado, Christophe Castaner, como ministro del Interior, en remplazo de Gerald Collomb. La oficina de Macron dijo que los cultura y cultura. Miembros clave cambios acompañarán a una nueva del gobierno, como los titulares de serie de reformas anticipadas desde finanzas y relaciones exteriores, hace tiempo. retuvieron sus cargos. El presidente, de 40 años, elegiMacron nombró además a nuedo el año pasado tras hacer campaña vos ministros sin cartera que se cencon la promesa de reformar la eco- trarán principalmente en asuntos nomía francesa, ha dicho que cam- económicos y el combate a la pobrebiará las prestaciones por desempleo za. y simplificará el sistema de pensioLos nuevos puestos significan que nes para el año próximo. el gobierno se amplía a 34 cargos, Otros cuatro miembros del gabi- divididos igualmente entre homnete fueron remplazados este mar- bres y mujeres, excluyendo al primer tes, incluyendo los ministros de agri- ministro, Édouard Philip.

De acuerdo a un informe, al desbordarse el río Grande de Matagalpa, que atraviesa la ciudad que le da el nombre, causó daños en 115 viviendas en 11 barrios de la ciudad.

Suman 800 evacuados y 8 000 personas sin agua por desastres naturales en Nicaragua A causa del desbordamiento de un río y las lluvias de Nicaragua, fueron evacuados alrededor de 800 personas y 8 000 se quedaron sin agua, además, 181 escuelas suspendieron clases Agencias

El desbordamiento de un río en el norte de Nicaragua provocó la evacuación de unas 800 personas y otras 8 000 se quedaron sin agua a causa de la sedimentación, en medio de las lluvias que afectan al país, que además obligaron a suspender las clases en 181 escuelas. Al desbordarse el río Grande de Matagalpa, que atraviesa la ciudad que le da el nombre, causó daños en 115 viviendas en 11 barrios de la ciudad, según un informe preliminar emitido a través de medios del gobierno. El río se desbordó, luego de dos horas de lluvia en las que cayeron 120 milímetros de agua en esa ciudad, ubicada 129 kilómetros al norte de Managua, de acuerdo con el informe. Las autoridades nicaragüenses habían advertido sobre posibles desbordes de ríos e inundaciones a causa de bajas presiones en el mar Caribe y suelos saturados de agua por precipitaciones casi constantes en las últimas dos semanas. Hasta ahora, el gobierno no ha informado de víctimas a causa del desbordamiento del río. Una alerta amarilla se mantiene en vigor en Nicaragua desde hace 12 días, debido a las lluvias. Datos oficiales indican que las lluvias que afectaron a Nicaragua en días recientes dejaron al menos cuatro personas muertas, 24 mil 461 afectadas y seis 665 evacuadas. El Ministerio de Educación anunció además la suspensión de clases en al menos 181 escuelas en la ciudad de Matagalpa debido a los daños causados por las lluvias.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de octubre de 2018

DEPORTES

Brasil sacó ventaja de 38 a 37 en triunfos

HORÓSCOPOS ARIES

Tendrás una jornada volcada con lo espiritual o religioso, si es tu caso. Tal vez simplemente necesites depositar tus ansias e inquietudes con una persona de total confianza, que sepa escuchar. TAURO

familiar.

No dejes que pequeñas cuestiones domésticas sin importancia te arruinen el día, estropeando la convivencia

GÉMINIS

Conocerás a alguien que te puede ayudar a contactar con personas influyentes en tu entorno profesional.

CÁNCER

Lo tuyo serán estos días las relaciones sociales, tu naturalidad y frescura denotarán una vida equilibrada, que te hará accesible a mucha gente.

LEO

Por fin has podido solucionar los problemas familiares y la relación sentimental recuperará el buen tono de siempre.

VIRGO

Una sorpresa muy agradable te espera en esta jornada. Será algo que no te esperabas, que te afecta directamente y tendrá consecuencias sobre tu vida a muy largo plazo.

Vence Brasil a Argentina en un partido amistoso Con el enfrentamiento número 100 entre ambos, Neymar y Miranda le dieron la victoria a Brasil con un resultado de 1-0 sobre Argentina, en un amistoso Agencias

L

a pegada justa de Neymar y el oportunismo de Miranda le dieron a Brasil la victoria 1-0 sobre su clásico rival Argentina martes en un amistoso. El defensor del Inter de Milán le ganó en el anticipo a Nicolás Otamendi y conectó de cabeza el tiro de esquina lanzado por el astro del Paris Saint-Germain (PSG) a los 90 más tres minutos en el estadio King Abdullah de Arabia Saudita. Con este triunfo, Brasil sacó ventaja de 38 a 37 en triunfos ante su clásico rival sudamericano. En el enfrentamiento número 100 entre ambos, por figuras y experiencia, la mayor presión recaía

LIBRA

Proponte recuperar ese sabor de libertad del que gozabas con tu pareja en tus inicios, la sensación de un día entero, sin ataduras familiares o de amigos a que te ha llevado la costumbre.

ESCORPIÓN

Puedes encontrar algunos problemas con tu entorno; la incomprensión podría ser la tónica dominante.

El jugador de tenis español, Rafael Nadal, participará en la edición número 26 del Abierto Mexicano de Tenis y visitará Acapulco con este certamen

SAGITARIO

Evitarás sobresaltos en un día como hoy, en el que esperas absoluta tranquilidad, aunque eso también incluirá que no te pases con la alimentación. CAPRICORNIO

El intercambio de afectos y el contacto directo te hará entender mejor a los tuyos.

ACUARIO

El ambiente de trabajo se enrarecerá por momentos, algunas personas desplegarán todas sus artes de la envidia para atacar a otras, y no te gustará estar en ningún bando.

PISCIS

Alguien está siguiendo tu labor profesional y puede que hoy tengas una llamada sorpresa, pero te costará cambiar de forma de vida.

Agencias

Acapulco volverá a vestirse de gala para recibir a lo mejor del tenis mundial y prueba de esto será la asistencia del número uno del planeta, el español Rafael Nadal, quien encabeza la lista de jugadores que participarán en la edición número 26 del Abierto Mexicano de Tenis. El ibérico, campeón de Acapulco en las ediciones de 2005 y 2013, jugará este torneo por cuarta ocasión en su carrera, ya que en la edición de 2018 estuvo confirmado, pero horas antes de su debut tuvo que retirarse por una lesión.

Para los albiceleste, Brasil representaba la prueba más difícil desde que Lionel Scaloni reemplazó a Jorge Sampaoli tras el mundial de Rusia, en un interinato hasta enero. Hasta este duelo, el entrenador estaba invicto.

Estrategia Tite no escatimó en apellidos en el ataque con Neymar, Roberto Firmino y Gabriel Jesús, respaldados por un mediocampo para envidiar con Philippe Coutinho, Casemiro y Arthur. sobre los hombros de Brasil. Tite no escatimó en apellidos en el ataque con Neymar, Roberto Firmino y Gabriel Jesús, respaldados por un mediocampo para envidiar con Phi-

lippe Coutinho, Casemiro y Arthur. Para los albiceleste, Brasil representaba la prueba más difícil desde que Lionel Scaloni reemplazó a Jorge Sampaoli tras el mundial de

Rusia, en un interinato hasta enero. Hasta este duelo, el entrenador estaba invicto. Argentina respondió al desafío ofensivo que le planteó el pentacampeón mundial, con sobrias actuaciones de Otamendi y Germán Pezzella en la dupla central y el despliegue de Rodrigo Battaglia en el mediocampo. Otamendi salvó el gol brasileño en la línea a los 27 minutos cuando interceptó de cabeza un derechazo de Miranda con el arquero Sergio Romero ya vencido. Los recaudos defensivos le quitaron poder de fuego al equipo de Scaloni, que apeló a los tiros de media distancia como principal recurso, como un zurdazo a la carrera de Giovani Lo Celso que pasó cerca del palo y un tiro libre de zurda de Paulo Dybala que dio en la parte externa de la red. Recién al inicio del complemento entró en acción el artillero Mauro Icardi, que tuvo su primer disparo de gol en un mano a mano pero de milagro despejó Danilo al tiro de esquina. El defensor del Manchester City se torció el tobillo y debió ser reemplazado. Al final Brasil mostró más ambición para buscar el triunfo y lo consiguió de pelota parada.

Encabeza Nadal elenco del Abierto Mexicano de Tenis Más jugadores Además de Nadal, en la rama varonil se confirmó la presencia del alemán Alexander Zverev, el suizo Stanislas Wawrinka, el estadounidense John Isner y el español David Ferrer. Además de Nadal, en la rama varonil se confirmó la presencia del alemán Alexander Zverev, el suizo Stanislas Wawrinka, el estadounidense John Isner y el español David Ferrer, quien se despedirá de Acapulco tras haber levantado cuatro títulos en este torneo. En la rama femenil, la estadounidense Sloane Stephens, actual número siete del ranking mundial, ha sido la única confirmada hasta el momento.

Rafael Nadal, quien ya fue campeón de Acapulco en las ediciones de 2005 y 2013, jugará este torneo por cuarta ocasión en su carrera, ya que en la edición de 2018 estuvo confirmado, pero horas antes de su debut tuvo que retirarse por una lesión.

Fechas La edición 26 del Abierto Mexicano de Tenis se celebrará del 25 de febrero al 2 de marzo de 2019 en el Complejo MexTenis del puerto guerrerense. La edición 26 del Abierto Mexicano de Tenis se celebrará del 25 de febrero

al 2 de marzo de 2019 en el Complejo MexTenis del puerto guerrerense.


Miércoles, 17 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA A la altura del paraje conocido como Curva del Tejón

Deja lesionados accidente vehicular en carretera Atropellan a

A través del C2, las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados de un accidente por lo que se trasladaron al lugar.

Un percance vehicular en la carretera Yucudaa-Tlaxiaco dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un menor de edad, quienes venían de la Ciudad de México

Igabe

H

eroica Ciudad de Tlaxiaco. Tres personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, dejó como saldo un accidente en la carretera Yucudaa-Tlaxiaco, cuando los tripulantes de la unidad venían de la Ciudad de México y se dirigían a Tlaxiaco. Los lesionados, dos mujeres y menor, venían a bordo de un vehículo marca Nissan, cuando el chofer,

En la colonia Reforma de Huajuapan, fue encontrado el cuerpo sin vida de un individuo, de 58 años de edad, quien respondía al nombre de Agustín

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. El cuerpo sin vida de un hombre, de 58 años de edad, quien respondía al nombre de Agustín H. R. fue encontrado en un domicilio ubicado en la calle Decuyatlán de la colonia Reforma de esta ciudad, quien de acuerdo a su estado tenía tres días de fallecido en lugar. El cuerpo fue identificado por su hermano, quien dijo llamarse Armando H. R. Los hechos fueron aproximadamente a las 18:00, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que en la zona se encontraba el cuerpo de un hombre,

Sin traslado

Los lesionados, dos mujeres y un menor, venían a bordo de un vehículo marca Nissan, cuando el chofer, quien resultó ileso, perdió el control y volcó en la carretera federal 125.

Circulación Con el apoyo de maquinaria pesada, lograron retirar la unidad de la zona, volviendo la circulación a la normalidad. quien resultó ileso, perdió el control y volcó en la carretera federal 125, a la altura del paraje conocido como Curva del Tejón.

Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones de seguridad y auxilio, quienes al llegar atendieron a los lesiona-

Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones de seguridad y auxilio, quienes al llegar atendieron a los lesionados, aunque no ameritaron ser trasladados a ningún nosocomio debido a que los golpes no ponían en riesgo sus vidas. dos, aunque no ameritaron ser trasladado a ningún nosocomio debido a que los golpes no ponían en riesgo sus vidas. Con el apoyo de maquinaria pesada, lograron retirar la unidad de la zona, volviendo la circulación a la normalidad.

Encuentran sin vida a sujeto en colonia de Huajuapan Hechos Los hechos fueron aproximadamente a las 18:00, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que en la zona se encontraba el cuerpo de un hombre, por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes luego informaron que la persona tenía varios días sin vida. Los uniformados acordonaron la zona, para la espera de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Vicefiscalía Regional para ordenar el levantamiento

motociclista en la agencia La Estancia A la altura del pedimento de la Virgen de Juquila, un conductor de una motocicleta, de 19 años de edad, fue arrollado por un automóvil que se dio a la fuga Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven motociclista, de 19 años de edad, de nombre Pedro A. G., resultó lesionado cuando fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga cuando circulaba por la carretera que comunica a la agencia La Estancia, a la altura del pedimento a la Virgen de Juquilita. El accidente se suscitó aproximadamente a las 21:00 horas, cuando a través del número 911 del Centro de Control y Comando (C2), las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados de un accidente por lo que se trasladaron al lugar. En la zona se encontraron con el lesionado, quien conducía una motocicleta marca Honda tipo XR-150, color negro, blanco y rojo, mismo que refirió que al pasar por el lugar mencionado fue impactado por un automóvil que se dio a la fuga. Paramédicos de Cruz Roja México atendieron al joven en el lugar, sin ameritar que fuera trasladado a un nosocomio.

Lugar El cuerpo sin vida del hombre, que fue identificado por su hermano, se ubicaba en la calle Decuyatlán y, de acuerdo a su estado, llevaba tres días de fallecido.

Investigaciones Los uniformados acordonaron la zona para la espera de personal de la AEI para ordenar el levantamiento del cadáver y éste fuera trasladado al panteón El Gólgota para la necropsia de ley correspondiente y las investigaciones del caso. del cadáver y éste fuera trasladado al panteón El Gólgota para la necropsia

de ley correspondiente y las investigaciones del caso.

En la zona se encontraron con el lesionado, quien conducía una motocicleta marca Honda tipo XR-150, color negro, blanco y rojo, mismo que refirió que al pasar por el lugar mencionado fue impactado por un automóvil que se dio a la fuga.


LA CONTRA 16

Miércoles, 17 de octubre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Se dieron a conocer los créditos del Infonavit

Realiza Infonavit promoción de crédito en UTM en Huajuapan El Infonavit permite comprar vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, reparar, ampliar, mejorar la casa o pagar una hipoteca que ya tenga el trabajador con otra entidad financiera

Laura Molina

Crédito Infonavit, Infonavit Total, Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales, 2° Crédito, Apoyo Infonavit, e Infonavit-Fovissste, que les permitirá comprar vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, reparar, ampliar, mejorar su casa o pagar una hipoteca que ya tenga el trabajador con otra entidad financiera. Así mismo se dieron a conocer los productos no hipotecarios como: Mejoravit en la zona de la Mixteca, en donde los trabajadores pueden acceder a un crédito con el que podrán hacer mejoras menores a sus viviendas como pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de cocina o baño. También pueden adquirir equipo para realizar adecuaciones que necesite algún familiar con discapacidad. El programa “Infonavit Tu propia Obra” beneficiará a los derechohabientes, poniendo a su alcance un producto que les permita construir una vivienda en cualquier tipo de propiedad del

E

El Infonavit inauguró en la Universidad Tecnológica de la Mixteca en Huajuapan de León los módulos de atención de productos de Créditos Hipotecarios y de Mejoravit.

Más de 70 brigadistas se dieron a la tarea de recorrer casa por casa para realizar un mínimo de 30 encuestas por estudiante que ayuden a conformar una nueva política educativa a nivel nacional

Uabjo pone en marcha en Telixtlahuaca y Cuicatlán consulta sobre la educación

l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inauguró, el pasado 8 de octubre de 2018, en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), en Huajuapan de León, Oaxaca, los módulos de atención de productos de Créditos Hipotecarios y de Mejoravit.

Laura Molina

Caravanas de estudiantes del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-Uabjo) visitaron el fin de semana el municipio de Telixtlahuaca, distrito de Etla, en Valles Centrales, y posteriormente Cuicatlán, en la región de la Cañada, para continuar la consulta

El evento se llevó a cabo con la presencia del vicerrector académico, Dr. Agustín Santiago Alvarado, la Lic. Asis Vianey Katt Salvador, jefa del Departamento de Recursos Humanos, y la Lic. Inés Blanca Lidia Unda López, gerente del Área de Crédito de Infonavit Oaxaca.

Con estos módulos se otorgó atención a sus 507 derechohabientes de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, impartiendo una conferencia a los trabajadores, explicando las diversas alternativas de financiamiento que el Infonavit pone a su alcance como:

Recorridos Las caravanas de consulta culminarán el próximo 21 de octubre, por lo que se invita a la población en general a participar con los jóvenes, quienes van debidamente identificados con su gafete y playera institucional.

sobre el “Diálogo social” que impulsa el gobierno federal electo de Andrés Manuel López Obrador, en coordinación con las universidades públicas estatales.

Estudiantes del ICE-Uabjo visitaron Telixtlahuaca y Cuicatlán para continuar la consulta sobre el “Diálogo social” que impulsa el gobierno federal electo, en coordinación con las universidades públicas estatales.

Con disponibilidad y compromiso, el director del ICE, Mtro. Luis Enrique Ramírez López, encabezó el sábado 13 de octu-

bre a más de 70 brigadistas, quienes se dieron a la tarea de recorrer casa por casa para realizar un mínimo de 30 encuestas por

Asistencia Con estos módulos se otorgó atención a los 507 derechohabientes de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, impartiendo una conferencia a los trabajadores, explicando las diversas alternativas de financiamiento que el Infonavit pone a su alcance. trabajador, ejidal, comunal, solar urbano, entre otras, a través del acompañamiento social y técnico de especialistas y sin garantía hipotecaria. estudiante que ayuden a conformar una nueva política educativa a nivel nacional. Desde temprana hora se dieron cita integrantes de las ocho brigadas en las instalaciones del ICE, en Ciudad Universitaria, para partir hacia las comunidades de las regiones de Valles Centrales y la Cañada. La Brigada Tres, coordinada por Alejandro Almaraz, inició su recorrido en las calles del centro de Telixtlahuaca, consultando a transeúntes, locatarios y tocando puertas con la convicción de poner un granito de arena en este ejercicio que beneficiará a las y los futuros estudiantes del país para recibir una educación de calidad. Estas caravanas de consulta culminarán el próximo 21 de octubre, por lo que se invita a la población en general a participar con las y los jóvenes, quienes van debidamente identificados con su gafete y playera institucional. El gobierno federal de transición que encabeza el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, convocó a las y los mexicanos a impulsar dos acciones: los “Diálogos sociales” y los “Foros estatales de educación”, que en el estado de Oaxaca tienen como eje a nuestra Máxima Casa de Estudios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.