despertar 16 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 16 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 086 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Los miércoles no se instalará comercio en vía pública en el Centro Histórico: Fraguas Denuncian opacidad y falta de obras en Santa Lucía del Camino Habitantes, presidentes de colonias y regidores del municipio de Santa Lucía del Camino denunciaron la opacidad y la falta de rendición de cuentas por parte del munícipe Raúl Adrián Cruz González; señalaron que anualmente se ejercen cerca de 80 mdp de los cuales desconocen en qué se han gastado. (2)

La cuarta transformación debe ser un alto a la exclusión: Eduardo Bautista “Que la cuarta transformación se dé a partir de la construcción de la igualdad, con las mismas reglas, condiciones y presupuestos para todas las universidades del país”, expuso el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, durante la ceremonia del centésimo primer aniversario de la Umsnh, “un alto a la inequidad”, insistió. (16)

L A CONTR A

16

Entrega Infonavit bibliotecas familiares en la Universidad Regional del Sureste

AGENDA

4

Realiza Sección 59 taller en materia de seguridad social para profesores

En conferencia de prensa, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, anunció el arranque del programa “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, que se pondrá en marcha a partir de este 17 de octubre y destacó que esta iniciativa es posible gracias al consenso con 25 organizaciones de comerciantes en vía pública y representantes de las cámaras de comercio establecido. (8)

Mientras los estudiantes toman clases en las calles o sedes alternas

No ejerció gobierno 100 mdp para reconstruir escuelas Francisco Vásquez

A través de la SEP, el gobierno federal requirió al Iocifed la devolución de más de 100 mdp que debieron ser empleados para la reconstrucción de siete planteles del sistema de educación media superior que se vieron afectados por los sismos de septiembre de 2017, “es una mala noticia para los estudiantes que toman clases en sedes alternas no aptas, además de que muestra el desinterés del gobierno estatal, que encabeza Alejandro Murat, en atender la reconstrucción de Oaxaca”, denunciaron padres de familia. (3)

Por disputa de recursos, habitantes de Zaachila bloquearon carretera Durante cuatro días consecutivos, habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero, perteneciente a la Villa de Zaachila, bloquearon la carretera federal 175 e impidieron el paso de carros recolectores de basura al tiradero ubicado en la zona para exigir a la munícipe Maricela Martínez Coronel la entrega de recursos federales, correspondientes a los ramos 28 y 33. Por la noche de este lunes, los pobladores decidieron poner fin a sus movilizaciones. (3) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Lorena Rivera y David Páramo.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

SEGUNDA En Santa Lucía del Camino anualmente se ejercen cerca de 80 millones de pesos de las cuales los regidores desconocen en qué se han gastado

Mantiene en el rezago a 29 colonias, ocho fraccionamientos y tres agencias

Denuncian opacidad y falta de obras en Santa Lucía del Camino dente municipal para la integración del Consejo para la priorización de obras y no ha tenido a bien llevar a cabo”, aseveró. Actualmente Raúl Cruz González enfrenta cuatro juicios ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, así como una queja ante la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura del Congreso local por el quebranto a las obligaciones establecidas en la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Municipios de Oaxaca. Además los regidores mencionaron que de manera ilegal el munícipe ha presentado un acta con la que busca subsanar lo que por ley se tiene que realizar a través del Cabildo municipal y los presidentes de colonias. “El presidente no tiene voluntad de hacer las cosas, no se han tomado las medidas necesarias, no hay una sola obra de impacto en el municipio y hay muchos asuntos que atender”, acusaron. Por su parte, la presidenta de la colonia Guelatao, Alberta Arroyo Lavariega, lamentó que pese a estar cerca del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y del Edificio del Archivo Histórico del Estado esta colonia se encuentra en el abandono, tienen colapsada la red de drenaje, las calles destruidas

y las obras que prometió el presidente municipal desde hace un año no se han ejecutado. “Queremos que el beneficio sea para todas las colonias, tenemos el arroyo San Luis que es un foco de infección, al gobernador le pedimos que venga y camine con los vecinos para que atienda nuestras necesidades”, agregó. En tanto la presidenta de la colonia 25 de Enero, Isabel Vargas, dijo que no se ha realizado la limpieza del drenaje sanitario y aunque se han presentado innumerables escritos para solicitar información al municipio no han tenido respuesta. “Le estamos pidiendo a Raúl Cruz que deje la opacidad y dé cuentas claras de los recursos económicos que entran al municipio, necesitamos saber que hacen con el dinero del alcoholímetro o los operativos que hacen a diario porque a los ciudadanos no están llegando, no somos ciudadanos de tercera, somos ciudadanos que merecemos una colonia o un municipio que mejore su calidad de vida”, enfatizó. Por último, advirtieron que de no rendirse cuentas en el municipio de Santa Lucía del Camino tomarán acciones de protesta como el bloqueo de calles y edificios de gobierno, “Raúl Cruz terminó haciendo lo mismo que Galdino Huerta”, finalizaron.

Mediante la unidad se logrará concretar desarrollo de Oaxaca: Daniel Gutiérrez

cacao, de papaya, entre otros, “porque ése fue el compromiso que asumí en campaña, respaldar y apoyar a todos los sectores de la sociedad. “Los ciudadanos de mi distrito tienen un diputado que trabaja para el buen vivir de las comunidades y que tengan una mejor calidad de vida”, externó. Daniel Gutiérrez recalcó que su prioridad son los proyectos productivos, pues está entregando insumos a los productores y lo seguirá haciendo porque en su proyecto de trabajo tienen como propósito bajar más recursos para el campo. El congresista informó que impulsará en los 65 municipios que integran el décimo distrito electoral de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la lengua materna y que en las instituciones educativas canten en zapoteco el Himno Nacional, pues deben preservar su identidad y su lengua materna. “Soy un diputado cercano a la gente y mi único compromiso es trabajar para los que menos tienen”, concluyó en entrevista colectiva con medios.

Francisco Vásquez

E

n conferencia de prensa, habitantes, presidentes de colonias y regidores del municipio de Santa Lucía del Camino exigieron al gobernador del estado y a los diputados integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso local iniciar las acciones necesarias a fin de evitar que continúe la opacidad y la falta de rendición de cuentas por parte del munícipe Raúl Adrián Cruz González. Cinco de los 10 concejales del municipio denunciaron que hasta la fecha no se ha llevado a cabo la integración del Consejo Municipal para la priorización de obras, por ende las colonias y fraccionamientos se encuentran en el abandono con calles en pésimo estado donde es imposible el tránsito vehicular y peatonal. Señalaron que persiste la opacidad y la falta de rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, ya que en Santa Lucía del Camino anualmente se ejercen cerca de 80 millones de pesos de las cuales los regidores desconocen en qué se han gastado. La síndica procuradora, Lin Zet Santiago Delgado, refirió que desde

El legislador destacó que tiene en su agenda legislativa proyectos definidos para trabajar con la gente del campo, del maguey, cafetaleros, productores de cacao, de papaya, entre otros Montiel Cruz

Al encabezar este sábado 13 de octubre el Foro Legislativo por la Cuarta Trasformación que se realizó en el auditorio municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el diputado federal Daniel Gutiérrez Gutiérrez, convocó a hombres y mujeres a la unidad, pues mediante la unión de los oaxaqueños se podrá atacar la pobreza y marginación, pero sobre todo, lograr un presupuesto histórico para la grandeza de Oaxaca. El legislador federal expresó que de manera conjunta se debe trabajar con autoridades municipales, agrarias,

Habitantes, presidentes de colonias y regidores del municipio de Santa Lucía del Camino exigieron al gobernador del estado y a los diputados integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso local iniciar las acciones necesarias a fin de evitar que continúe la opacidad y la falta de rendición de cuentas por parte del munícipe Raúl Adrián Cruz González.

el 27 de abril del año pasado se realizó una sesión de cabildo de manera formal y la última sesión se llevó a cabo el 31 de enero de este año, un día antes de que Raúl Cruz se registrara como candidato y se fuera a hacer campaña sin licencia en busca de la reelección dejando abandonados los asuntos del municipio. Dijo que ello representa una evidente violación a la Ley Orgánica Municipal del Estado, ya que al no realizar sesiones ordinarias de Cabildo se obstaculiza la priorización de los recursos manteniendo en el rezago a las 29 colonias, ocho fraccio-

sociedad civil, diputados locales, federales, senadores de la república, gobierno estatal y desde luego con el próximo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y así ser partícipes de la cuarta trasformación. En este mismo sentido, el representante popular dijo que se realizarán seis foros legislativos, el primero fue inaugurado en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, para el próximo sábado 20 de octubre será en Matías Romero, para el 27 en Tuxtepec y Tlacolula de Matamoros. Mientras que para el sábado 3 de noviembre será en Tlaxiaco y terminará el sábado 10 de noviembre en Salina Cruz, con el objetivo de agendar y armar el presupuesto del estado, como recabar las demandas en el tema de reformas y proponer puntos de acuerdo.

namientos y tres agencias de este municipio. Debido a la falta de obras en la población, los regidores y presidentes de colonias solicitaron un informe a la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) respecto a la integracióndelConsejoMunicipalpara la priorización de obras, sin embargo, con fecha dos de octubre la dependencia contestó que el municipio no ha realizado gestión alguna. “Coplade nos entregó copias de los acuses que se han presentado para hacerle la invitación al presi-

Durante el Foro Legislativo por la Cuarta Trasformación, el diputado federal Daniel Gutiérrez convocó a hombres y mujeres a la unidad, pues mediante la unión se podrá atacar la pobreza y marginación, pero sobre todo, lograr un presupuesto histórico para la grandeza de Oaxaca. El también secretario del Comité ca, a través del Movimiento Nacional de Vigilancia de la Legislatura Fede- por la Esperanza, tiene en su agenda ral y Desarrollo Rural manifestó que legislativa proyectos definidos para como presidente del Consejo para el trabajar con la gente del campo, del Desarrollo de los Pueblos de Oaxa- maguey, cafetaleros, productores de

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 16 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA Debido a que los recursos no fueron aplicados, el Iocifed fue notificado por las autoridades educativas para que reintegre el recurso a las arcas federales

Mientras los estudiantes toman clases en las calles o sedes alternas

No ejerció gobierno de Oaxaca 100 mdp para reconstrucción de escuelas

Francisco Vásquez

E

l gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), requirió al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) la devolución de más de 100 millones de pesos, que debieron ser empleados para la reconstrucción de siete planteles del sistema de educación media superior que se vieron afectados por los sismos de septiembre de 2017. Sin embargo, a más de un año del siniestro, estos recursos no fueron aplicados en cinco planteles, dos solamente fueron reconstruidos, ante esta situación la semana pasada el Iocifed fue notificado por las autoridades educativas para que reintegre el recurso a las arcas federales. Los planteles afectados pertenecen a la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios, que es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior, dependiente de la SEP, que ofrecen el servicio

Acusaron que la munícipe Maricela Martínez Coronel se niega a entregarles recursos federales para la realización de obras de infraestructura social, correspondientes a los ramos 28 y 33 Francisco Vásquez

Por cuatro días consecutivos habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero, perteneciente a la Villa de Zaachila, en los Valles Centrales, bloquearon la carretera federal 175, a la altura del crucero conocido como La Y, asimismo, impidieron el paso de carros recolectores de basura al tiradero intermunicipal ubicado en la zona. Los inconformes acusan que la presidenta municipal, Maricela Martínez Coronel, del Partido Morena, se niega a entregarles recursos federales para la realización de obras de infraestructura social, correspondientes a los ramos 28 y 33. Por ello, como medida de presión, bloquearon la carretera federal 175 que comunica a los Valles Centrales con las regiones de la Costa y Sierra Sur, afectando a ciudadanos, comerciantes y prestadores de servicios de transporte público y pri-

A través de la SEP, el gobierno federal requirió al Iocifed la devolución de más de 100 mdp que debieron ser empleados para la reconstrucción de siete planteles del sistema de educación media superior que se vieron afectados por los sismos de septiembre de 2017.

educativo del nivel medio superior tecnológico. Al respecto, las autoridades educativas de estos planteles y padres de familia, en entrevista a medios de comunicación, señalaron que es una mala noticia para los estudiantes que toman clases en sedes alternas no aptas, además de que muestra el desinterés del gobierno estatal que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, en atender la reconstrucción de Oaxaca.

Agregaron que, los recursos para la reconstrucción de estas escuelas fueron autorizados por la Secretaría de Educación Pública y se canalizaron al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, gracias a las gestiones de los directivos de las escuelas y el gobierno lo desaprovechó. “La finalidad del dinero era realizar los trabajos de reconstrucción de planteles de educación media superior, pero en su mayoría no se ini-

ciaron o están muy retrasados, por lo que ya Iocifed deberá devolver el dinero desgraciadamente, lo que afecta a los alumnos”, indicaron. En este sentido, detallaron que posiblemente la razón por la cual se pidió se regresara el dinero es por el cierre del ejercicio y la transmisión del Poder Ejecutivo federal que será en diciembre próximo, aunque eso no exime al gobierno estatal de su responsabilidad en la ejecución del recurso. “La falta de compromiso del gobierno deja en problemas a los directores de los planteles afectados, ya que se va a tener que volver a gestionar el dinero para la reconstrucción, por lo que no se tendría una fecha exacta para el inicio de los trabajos que de por sí llevan un año de retraso”, abundaron. Planteles afectados Entre los planteles educativos dañados por los sismos y que aún no se inicia la reconstrucción se encuentran el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 205, con sede en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, que se encuentra afectado en su totalidad, teniendo que tomar clases los alumnos en una sede alterna.

Por disputa de recursos, habitantes de Zaachila bloquearon carretera vado que transitan a diario por esta importante vía de comunicación. Además, impidieron el paso al tiradero de basura intermunicipal que se ubica en esta agencia, en el cual más de 20 municipios de los Valles acuden a depositar sus desechos, entre ellos, Oaxaca de Juárez, donde se generó durante estos cuatro días las mayores afectaciones, ya que toneladas de basura inundaron las principales calles y mercados del Centro Histórico. Al respecto, en conferencia de prensa, Pablo Martínez Calderón, agente municipal de la Vicente Guerrero, reprochó la actitud de la munícipe de la Villa de Zaachila y del Gobierno de Oaxaca, quienes se negaron durante los cuatro días a entablar una mesa de diálogo. Agregó que, es una total falta de respeto de Maricela Martínez Coronel no dar a los más de 14 mil habitantes de este agencia una respuesta a la exigencia de los recursos presupuéstales para la ejecución de obras, principalmente pavimentación de calles e introducción de drenaje sanitario. Martínez Calderón detalló que al inicio de la actual administración se entregaban más de 100 mil pesos de manera mensual a la agencia para la realización de obras, sin embargo, desde el pasado mes de mayo

Habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero de Zaachila bloquearon durante cuatro días la carretera federal 175, a la altura del crucero conocido como la Y, asimismo, impidieron el paso de carros recolectores de basura al tiradero intermunicipal ubicado en la zona.

la entrega del dinero fue suspendida sin explicación alguna, siendo un total de un millón 300 mil pesos lo que se les adeuda. Abundó en que la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, no lo reconoce como autoridad a pesar de tener el reconocimiento formal de la Secretaría General de Gobierno, lo que también ha causado inconformidad entre los pobladores. Por último, dijo que en días pasados hubo un conato de enfrentamiento, ya que la autoridad municipal sin consenso de la ciudadanía envió a tra-

bajadores y maquinaria para iniciar una obra de drenaje, lo que originó que los pobladores armados con palos impidieran la realización y corrieran a los trabajadores, ya que Maricela Martínez Coronel se niega a transparentar el ejercicio del recurso, por lo que no se sabe de qué consta la obra, cuánto dinero se va a ejercer o si ha inflado costos. Es de mencionar que, debido al bloqueo que duró cuatro días en La Y, se utilizó como vía alterna la carreta que conecta a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y Zimatlán

En este plantel juchiteco sucedió una situación peculiar, ya que las autoridades gubernamentales construyeron unas aulas, pero fue con diseño para estudiantes de nivel primaria, por lo cual directivos, padres de familia y estudiantes no las aceptaron, mismas que serán demolidas y vueltas a construir con las especificaciones que el nivel medio superior requiere. Otra escuela afectada fue el Cbtis 91 de Ciudad Ixtepec, cuyo inmueble se encuentra severamente dañado, lo mismo pasa con el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) número 168, también ubicado en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo. Por último, también tuvieron afectaciones el Cetis 124 de Tlacolula de Matamoros y el Cbtis 123 de Santa Lucía del Camino, ambos pertenecientes a la región de los Valles Centrales, quienes también tendrán que esperar más tiempo para ser intervenidos. Los dos únicos planteles que fueron reconstruidos se encuentran en la región del Istmo, el Cbtis 25 con sede en Salina Cruz y el Cbtis 31 en Matías Romero Avendaño, donde los daños fueron reparados con recursos de la federación. de Álvarez, lo que se generó bastante tráfico en esta zona. Asimismo, el gobierno de Oaxaca de Juárez exhortó a la ciudadanía a que no sacara la basura a la calle y con ello afectar la imagen de la ciudad, además de generar focos de infección, sin embargo, fueron los comerciantes o dueños de restaurantes los que dejaron su basura en vía pública sin que hasta el momento sean sancionados. Retiran bloqueo El bloqueo fue retirado como acto de civilidad a decir del agente municipal, ya que tras los cuatro días de bloqueo, ni la autoridad municipal ni el gobierno de Oaxaca hicieron caso alguno en atender la problemática, abundó en que su agencia sufre rezagos en sistema de agua potable, drenaje sanitario, pavimentaciones y alumbrado público, esto a pesar de ser más del 40 por ciento de la población de Zaachila. Abundó que la munícipe se niega a dar el recurso a pesar de recibir más de 50 millones de pesos de participaciones federales para estos rubros, a pesar de ello, la población decidió levantar el bloqueo y dejar el libre tránsito, principalmente a los carros recolectores de basura para no seguir afectando a la sociedad. Por último, hizo un llamado al gobernador del estado, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, para que establezca una mesa de diálogo entre las partes involucradas para que sus demandas sean atendidas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

Resolvieron las dudas de los asistentes

Realiza Sección 59 taller en materia de seguridad social para profesores La Sección 59 del SNTE realizó el taller “La Seguridad Social de los Trabajadores de la Educación”, con docentes de todas las regiones del estado

Temas Afores, su clasificación, cómo determinar dónde se encuentra, cuál les conviene de acuerdo a su rendimiento, lo referente a las pensiones, seguros, formas de pago, entre otros temas.

En la inauguración del evento, la secretaria general de la Sección 59, Profa. Victoria Cruz Villar, destacó que la finalidad de esta actividad es que los docentes cuenten con la información necesaria para tomar las mejores decisiones para su retiro.

Participación Iván Ocejo

E

ste fin de semana, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó el taller “La Seguridad Social de los Trabajadores de la Educación”, con docentes de todas las regiones del estado, en el marco del eje estratégico del SNTE: Seguridad Social y Calidad de Vida. En la inauguración del evento, la secretaria general de la Sección 59, Profa. Victoria Cruz Villar, con el acompañamiento de los demás

Constataron el triunfo de López Jarquín, pues la diferencia con la candidata de Morena, fue de más de 7 mil votos que representan 16 % de la votación del electorado

Iván Ocejo

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) ratificó el triunfo del perredista Alejandro López Jarquín del proceso electoral del pasado 1 de julio, durante la sesión de este lunes. El punto de acuerdo fue presentado por el magistrado Víctor

El representante del CEN del SNTE, Prof. Luis Alberto Salinas, aplaudió la presencia del Lic. Jorge Omar Enciso, integrante del Colegiado de Seguridad Social del Sindicato, quien impartió el taller. integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, destacó que la finalidad de esta actividad es que los docentes cuenten con la información necesaria para tomar las mejores decisiones para su retiro. Se dirigió, sobretodo, a quienes se encuentran en el régimen de jubilación de Cuentas Indivi-

duales, que entró en vigor, el primero de abril del 2007. En tanto, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Prof. Luis Alberto Salinas Cruz, aplaudió la presencia del Lic. Jorge Omar Enciso Martínez, integrante del Colegiado de Seguridad Social del SNTE, quien

impartió el taller y resolvió todas las dudas de los asistentes, con un amplio conocimiento de la materia. En el taller se abordaron diversos temas respecto al Régimen de Cuentas Individuales y del Pensionissste, asimismo, lo consistente a los 21 Seguros, Servicios y Prestaciones que ofrece el Issste, los siete tipos de préstamos personales del Issste, sus montos y tasas de interés. Otro tema que fue de la utilidad a los docentes, fue el de las Afores, su clasificación, cómo determinar dónde se encuentra, cuál les conviene de acuerdo a

Ratifica TEEO triunfo de Alejandro Jarquín en Santa Cruz Xoxocotlán La voluntad de la ciudadanía se defendió, con el respaldo del pueblo pedimos a las autoridades que hicieran valer cada uno de los votos y así fue, triunfó la democracia por encima de los intereses de particulares Alejandro Jarquín, munícipe de Xoxocotlán Manuel Viloria, el cual buscaba la nulidad de la elección en Santa Cruz Xoxocotlán por motivos de

Durante la sesión de este lunes, el Pleno del TEEO ratificó el triunfo del perredista Alejandro López Jarquín del proceso electoral del pasado 1 de julio.

violencia de género, no obstante los magistrados Miguel Ángel

Carballido y Wilfrido López Vásquez emitieron su voto en contra

su rendimiento, lo referente a las pensiones, seguros, formas de pago, las principales características de Invalidez y Vida y del Riesgo de Trabajo. Además, conocieron a detalle el Régimen Fiscal para Aportaciones Voluntarias y en cuanto al Ahorro Solidario y se les orientó para a aumentar su pensión con el apoyo del gobierno federal, así como con el Fondo de Retiro para los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública. Cabe mencionar que durante el taller los docentes fueron asistidos para registrarse en las plataformas de las prestaciones. El Comité Ejecutivo Seccional seguirá socializando y multiplicando esta información en todas las regiones del estado. de este resolutivo, por lo cual validaron la elección que determina como ganador al perredista. Así mismo, constataron el triunfo contundente de López Jarquín, pues la diferencia con la candidata de Morena, fue de más de 7 mil votos que representan 16 % de la votación del electorado. En entrevista, el líder perredista agradeció el apoyo de la población que lo acompañó en todo momento, “la voluntad de la ciudadanía se defendió, con el respaldo del pueblo pedimos a las autoridades que hicieran valer cada uno de los votos y así fue, triunfó la democracia por encima de los intereses de particulares”. Al mismo tiempo, denunció de nueva cuenta al senador Salomón Jara por pretender intervenir en la vida democrática de Xoxocotlán, “está acostumbrado a mentir, a abusar de su poder para su beneficio, sin embargo el pueblo xoxeño no lo permitirá pues es una persona ajena al municipio”, aseguró López Jarquín.


Martes, 16 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Más de 150 mil campesinos de todo el país alzarán la voz

Se movilizará Coduc en Ciudad de México; busca ser partido político Ante la falta de cumplimiento de compromisos y de la palabra empeñada de los diversos partidos políticos se abre una gran posibilidad para la Coduc

Montiel Cruz

C

on la presencia de la diputada local Eva Diego, presidenta de la Coduc en el estado, e integrantes de la dirigencia nacional, el pasado fin de semana, sesionó el Consejo Estatal de esta organización, para dar inicio con los preparativos de su movilización el próximo 28 de noviembre a celebrarse en la Ciudad de México, donde más de 150 mil campesinos

Con el objetivo de alzar la voz y refrendar el compromiso con los sectores más sensibles de la sociedad, la Coduc se movilizará el próximo 28 de noviembre en la Ciudad de México.

de todo el país estarán alzando la voz con el objetivo de refrendar el compromiso con los sectores más sensibles de nuestra sociedad. Con el respaldo de más de 20 presidentes municipales y 300 líderes de nuestro estado, adheridos a nuestra organización, se llevó a cabo nuestra reunión de consejo, para determinar los por-

menores de este importante evento, donde sin duda saldremos a las calles para hacer valer nuestros derechos como ciudadanos, señalaron. Asimismo, de voz de Refugio Quintana, secretario de Organización, expresó que las bases definirán el rumbo a seguir en los próximos meses dado que uno de los

objetivos de la Coduc es convertirse en partido político, si bien es cierto que somos una organización que siempre ha caminado del lado de la gente y hemos procurado satisfacer sus más sentidas necesidades, son ustedes quienes nos darán la pauta a seguir, ya que ésta es una nueva donde la suma de esfuerzos hará frente ante este nuevo reto. Por su parte, la legisladora local Eva Diego Cruz y dirigente estatal de esta organización señaló que ante la falta de cumplimiento de compromisos y de la palabra empeñada de los diversos partidos políticos se abre una gran posibilidad para la Coduc, porque, sin duda, a lo largo de varios años han dado resultados a las comunidades oaxaqueñas y de todo el país, “es cierto que existen retos por cumplir, pero también sabemos que juntos los podremos alcanzar con un solo objetivo, el bienestar de los que menos tienen y más lo necesitan”.

Es cierto que existen retos por cumplir, pero también sabemos que juntos los podremos alcanzar con un solo objetivo, el bienestar de los que menos tienen y más lo necesitan

Eva Diego, diputada

Finalmente, resaltó la importancia de permanecer unidos y seguir caminando juntos, ya que, ante el inminente cambio de gobierno federal que se avecina, éste, no debe afectar el funcionamiento de la organización y “si así fuera tendremos que salir a las calles a exigir y defender lo que por ley le corresponde a nuestra gente”, concluyó.

Columna Invitada David Páramo

D

No comen gasolina

e los muchísimos mitos y mentiras en la economía mexicana, los que tienen que ver con el precio de la gasolina son de los más populares. En los últimos días se han despertado arranques de ira, acompañados de grandes muestras de desconocimiento, luego de que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que los pobres no consumen gasolina, consumen tortillas. La afirmación fue vista como una falta de sensibilidad, hubo más de un sandio que lo comparó con María Antonieta, e incluso de conocimiento del tema del que estaba hablando. Los menos rupestres, desde el punto de vista económico, dicen que se debió haber quedado callado (lo que fue una de las principales fallas del gobierno de Enrique Peña Nieto). Si usted cree que Guajardo se equivocó, lo invito a que lo piense nuevamente. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares revela que más de 70 % del consumo de gasolina se concentra en los tres deciles más altos de ingresos. El 50 % más pobre de la población consume el 10 % de la gasolina y el decil de menores ingresos consume, aproximadamente, 1 % de la gasolina. Entre mayor sea el decil de ingreso, las personas destinan mayor cantidad de su gasto al consumo de transporte. En contrapartida, el consumo de tortillas, pollo y huevo se da más o menos de manera equitativa en todos los deciles de ingreso, pero entre menor sea el decil de ingreso, se destina una mayor parte del gasto familiar al consumo de esos productos. En este sentido, resulta mucho más relevante que el precio de las tortillas, pollo y huevo haya tenido incrementos menores al 20 %, durante la administración

del presidente Enrique Peña Nieto, que la liberación del precio de la gasolina que, como está demostrado, afecta más a los ricos. El sexenio anterior, los precios de estos productos tuvieron un incremento superior al 60 por ciento. Simpleza. Una de las respuestas más socorridas ante estos datos duros es si la gasolina sube de precio, todo sube. Esta afirmación parte de traumas no superados sobre las épocas en las que el precio de la gasolina era controlado por el gobierno y cuando se volvía insostenible se convertía en un gatillo más de las crisis recurrentes que azotaron a México hasta mediados de la década de los noventa. Desde el gobierno del presidente Felipe Calderón, el precio de este producto se hizo más racional, ajustándolo por inflación, y durante este sexenio, liberando el precio. Es posible que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador regrese al esquema implementado por el segundo gobierno panista. Si cree que el precio es el principal detonador del alza sostenida y generalizada de precios, explíquese el caso de Venezuela: tienen la gasolina más barata del mundo y una inflación que supera el millón por ciento. Creencias como, si sube el precio de la gasolina, todo aumenta porque bienes y personas se transportan en vehículos de combustión, sólo muestran un profundo desconocimiento de la realidad. El precio del transporte de pasajeros está controlado por los tres niveles de gobierno, es decir, no aumenta directamente ante el incremento de los precios de las gasolinas. El costo de transporte de bienes y mercancías no es uno de los factores que mayor impacto tiene en la forma-

ción de precios. Adicionalmente, el régimen fiscal permite muy importantes deducciones en el costo de transporte, lo que aminora el impacto en la formación de precios. No falta el defensor de los pobres que se diga preocupado por los micro y pequeños transportistas o quienes comercializan productos a muy pequeña escala. Quien defiende esta posición, también está a favor del incumplimiento de obligaciones fiscales, puesto que si estos agentes económicos se inscriben en el Régimen de Incorporación Fiscal, tendrán, entre otras cosas, los beneficios de ese tratamiento fiscal. Tragedia. En los últimos tiempos, las creencias, opiniones desinformadas y descalificaciones han arrebatado a datos duros y opiniones informadas el lugar que les corresponde. Los hechos parecen irrelevantes ante las consignas. Parece que pensar ha dejado de ser importante. La hipersensibilidad de amplios sectores de la sociedad no únicamente dificulta un debate informado, sino que, además, se convierten en la base de decisiones que terminan siendo profundamente equivocadas. La gasolina es un bien que consumen mayoritariamente los que más ingresos tienen. Congelar el precio hace más ricos a los ricos y daña más a los pobres, puesto que disminuye la recaudación de impuestos por los combustibles. Hay quienes creen que una manera de bajar los precios de la gasolina es disminuir los impuestos. Paga más impuestos quien más consume y estos recursos deben ser usados a favor de generar oportunidades de prosperidad para los que menos tienen. Hágase un favor. Cuando escuche una afirmación, investigue. No vaya siendo que por tratar de linchar quede en ridículo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 16 de octubre de 2018

Hasta el 30 de noviembre se espera que continúen las lluvias

Protección Civil Municipal, en alerta por lluvias y frentes fríos No se han presentado afectaciones durante esta temporada de lluvias la cual culmina hasta finales del mes de noviembre

Laura Molina

E

l director de Protección Civil Municipal, Marino Hernández López, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias a fin de evitar daños que pueden afectar a la población de la capital, debido a que hasta el 30 de noviembre se espera que continúen con las lluvias en la capital oaxaqueña. Aseguró que derivado de la activación de los protocolos

El director de Protección Civil Municipal, Marino Hernández López, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias a fin de evitar daños que puedan afectar a la población de Oaxaca de Juárez.

correspondientes y a una adecuada coordinación entre todas las dependencias de la administración municipal, estatal y federal, no se han presentado afectaciones durante esta temporada de lluvias la cual culmina hasta finales del mes de noviembre.

“Es importante hacer el llamado a la ciudadanía a que no tire la basura en las calles para que podamos prevenir inundaciones por la acumulación de desechos en las alcantarillas; además de buscar y resguardarse en zonas seguras y conducir con precau-

ción debido a lo resbaloso del pavimento”, puntualizó el funcionario municipal. Por otra parte, Hernández López detalló que para la temporada invernal se pronostican más de 20 frentes fríos los cuales iniciaron en el mes de octubre y se espera que culminen a finales del mes de febrero o principios de marzo. En este tenor, hizo un llamado a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, ya que el riesgo se incrementa a causa de la exposición a temperaturas ambientales bajas. Marino Hernández López detalló que para evitar riesgos a la salud es importante abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C, además de lavarse las manos con frecuencia.

Es importante hacer el llamado a la ciudadanía a que no tire la basura en las calles para que podamos prevenir inundaciones por la acumulación de desechos en las alcantarillas Marino Hernández, director Protección Civil Municipal

Asimismo, evitar la exposición a contaminantes ambientales, usar crema para proteger la piel del frío, evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes, apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir y sobre todo atender las recomendaciones de Protección Civil y demás instancias encargadas de atender estos temas.

Columna Invitada Lorena Rivera

L

La necedad del muro

a pasada fue una semana de malas noticias en materia climática y daño al ambiente. Como sabemos, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) lanzó el ultimátum de acelerar la reducción de gases de efecto invernadero para evitar que la temperatura promedio global rebase los 1.5 grados centígrados, y para ello tenemos poco más de diez años. No sólo eso. Lograr esa disminución requiere enormes transformaciones sociales y económicas y que los gobiernos tomen, ahora sí, decisiones políticas de gran calado. De no hacerlo, el impacto será desolador. El planeta no será el mismo. Se perderán millones de vidas humanas y de especies animales. Se profundizará la desigualdad y la pobreza. Las migraciones no tendrán fin. Y en medio de este panorama crítico dibujado por el IPCC, el presidente Donald Trump volvió con su obstinada idea de levantar el muro que separa los territorios estadunidense y mexicano. Pero en esta ocasión fue más allá, pues no sólo busca que los republicanos logren el financiamiento del muro, sino que echó abajo 28 leyes ambientales para acelerar, por el momento, la construcción de 29 kilómetros en Texas, bajo la justificación de la seguridad nacional. Se trata de la anulación de 28 leyes fundamentales para la salud pública y ambiental, pues protegen el aire y agua limpios, las tierras y la vida silvestre en peligro de extinción. Esta terrible decisión entró en vigor el jueves 11 de octubre y la administración de Trump echó mano de la Ley ID REAL. Más allá de eso, Trump trata de cristalizar, lo más rápido que se pueda y sin importar los medios para lograrlo,

una promesa de campaña dada la cercanía de las elecciones intermedias y con miras —faltaba más— de iniciar y fortalecer su propio entramado hacia la reelección. Es obvio que Trump no ve ninguna crisis ambiental, a él lo que le interesa, por sobre todo, es proteger su propio interés. No le importa la gente que habita los territorios fronterizos, porque la pondrá en mayor riesgo con la destrucción de únicos e irrepetibles ecosistemas. Estamos hablando de que el anular normas ambientales prioritarias pondrá en peligro a sus propios connacionales, sus potenciales electores. Sí, al inquilino de la Casa Blanca no le interesa la gente, mucho menos la fauna silvestre ni sus ecosistemas. Es más, para él, muchos animales son sólo trofeos. Así, la administración de Trump aprovechó el momento para lanzar la amenaza de desaparecer de un plumazo 28 leyes ambientales, pues Kevin McCarthy, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, presentó una propuesta para el financiamiento total del muro fronterizo por más de 23 mil 400 millones de dólares. Se trata de un plan condenado por los legisladores demócratas en el Congreso, quienes lo han tildado de gasto inútil, solución arcaica e ineficaz para la seguridad fronteriza. Un estudio publicado en julio pasado en BioScience lanzó la advertencia de que levantar el muro en nombre de la seguridad nacional tiene consecuencias no deseadas y amenazará a una de las regiones con mayor diversidad biológica del continente. Los científicos advirtieron que las secciones con vallas, además de reducir el área, están afectando la calidad y la conectividad de los hábitats para animales y plantas.

Sumado a eso, se está comprometiendo más de un siglo de inversión binacional en conservación (y, por ello, nuestro gobierno ya debería estar levantando la ceja). El estudio de BioSciencie es muy claro: “La construcción del muro y la infraestructura asociada, como carreteras, luces y bases operativas, elimina o degrada la vegetación natural, mata a los animales directamente o a través de la pérdida de hábitat, fragmenta los hábitats (subdividiendo así las poblaciones en más pequeñas y vulnerables), reduce la conectividad del hábitat, erosiona los suelos, cambia los regímenes de incendios y altera los procesos hidrológicos”. Los expertos señalan que el muro impide que los animales puedan acceder a alimento y agua, encontrar parejas, además de interrumpir la migración anual o estacional y las rutas de dispersión. El muro y el cambio climático están volviendo aún más frágiles a especies en peligro de extinción, como el lobo gris mexicano y el berrendo de Sonora. También se dañará, entre otros, el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Valle Bajo del Río Grande, el Centro Nacional de las Mariposas, el Parque Estatal BentsenRío Grande, granjas y propiedades de muchas familias. De acuerdo con una nota de Los Angeles Times, Scott Nicol, copresidente del Equipo de Borderlands del Club Sierra, señaló que renunciar a las leyes ambientales destinadas a la protección de los residentes y ecosistemas de la frontera “muestra el desprecio de la administración de Trump hacia el Estado de derecho”. Ya lo dijo Cicerón: “La necedad es la madre de todos los males”. Y al testarudo Trump esta frase lo pinta de cuerpo entero.


Martes, 16 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

LEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN NO SE REELEGIRÁ EN XOXOCOTLÁN: MORENA. A como están las cosas, el presidente municipal de Santa cruz Xoxocotlán podría no reelegirse en dicho municipio, si el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) le da la razón a la candidata de Morena Nancy Benítez Zárate que compitió por esa posición e impugnó el triunfo del perredista al alegar una serie de irregularidades en la elección. Ante esa posibilidad que no está lejana, ayer el munícipe organizó con dinero del Ayuntamiento, dicen los morenistas, una marcha de perredistas que se dirigieron a las oficinas del TEEO para exigirle que confirme ya el triunfo de López Jarquín. Y es que el tiempo se les va de las manos y si el TEEO se tarda más de lo debido y confirma el triunfo de la candidata de Morena, los perredistas ya no tendrán tiempo para interponer queja ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación. Los de Morena alegan que el munícipe utilizó toda la estructura del gobierno municipal que dirige para la realización de su campaña para reelegirse en el cargo, incluso se habla hasta de un mal uso de los recursos públicos a su disposición para lograr el triunfo. Así que a como se están dando las cosas en el país, es casi un hecho que Nancy Benítez Zárate, candidata de Morena, sea la próxima presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, en donde los únicos que apoyan a López Jarquín son los perredistas que buscan evitar más triunfos de Morena en el estado. Vamos a esperar a ver en qué sentido sale la resolución del TEEO, sobre todo ahora que los de Morena buscan llevar a juicio político a los magistrados de ese tribunal por estar al servicio del Partido Revolucionario Institucional-gobierno, tal vez por esta situación López Jarquín sintió pasos en la azotea y organizó su marcha de apoyo a su reelección en este municipio que ya mal gobernó durante dos años y quiere volver a mal gobernar otros tres, vamos a ver si lo dejan, si el TEEO confirmara su triunfo hay otra instancia, la Sala Xalapa y seguramente los de Morena se volverán a inconformar. En fin esto aún no termina. HOY PODRÍAMOS AMANECER SIN BLOQUEO SOBRE LA CARRETERA A LA COSTA. Si Héctor Anuar Mafud, actual secretario general de Gobierno, hizo bien las cosas, hoy martes podríamos haber amanecido sin bloqueo sobre la carretera a la Costa por parte de vecinos y supuestas autoridades de la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, pero si no seguramente tenemos que aguantar un quinto día de bloqueo en perjuicio de miles de ciudadanos y turistas que se dirigen por esa vía a docenas de municipios de los Valles Centrales, Sierra Sur y la región de la Cos-

ta como ha sucedido en los últimos cinco días con hoy. Nadie intentó hacer nada para evitarlo, ni las autoridades municipales de Zaachila y mucho menos el secretario general de Gobierno, que con el pretexto de que es un asunto municipal nunca buscó intervenir para solucionarlo hasta ayer lunes en que llamó a las partes en conflicto para ver si los convencía de que dejen de perjudicar a la ciudadanía. La ciudad de Oaxaca ya es un muladar y hay cientos de miles de afectados por el bloqueo que llevan a cabo las supuestas autoridades de la agencia municipal Vicente Guerrero que no son reconocidas por las autoridades municipales de Zaachila “porque fueron electas por un puñado de vecinos de esa agencia y no por todos los vecinos” para exigirles la parte que les corresponde de las participaciones municipales. Ayer pues y luego de cuatro días de bloqueo el señor secretario se dignó a convocarlos para dialogar, de los resultados que se hayan logrado ayer, hoy lo sabremos. Si continua el bloqueo quiere decir que no se pudo resolver nada. LA UABJO, EN LA LISTA DE LAS NUEVE UNIVERSIDADES QUE PODRÍAN CERRAR SUS PUERTAS. Apenas ayer se dio a conocer que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) aparece en la lista de las nueve universidades públicas del país que próximamente podrían cerrar sus puertas si el nuevo gobierno federal no las salva. Al menos así lo cree el que podría ser el nuevo secretario de Educación Pública del gobierno de López Obrador, quien ha dicho que esto se debe a una pésima administración de cada una de ellas, a la falta de apoyo de los gobiernos estatales y al despilfarro de los recursos, actos de corrupción y logros sindicales sin soporte económico, sea lo que sea, la Uabjo aparece en esa lista negra junto con las universidades de Morelos, Zacatecas Hidalgo, Nayarit, estado de México, Tabasco, Sinaloa y Chiapas. Si se pretendiera salvarlas, el nuevo gobierno antes llevaría a cabo una minuciosa auditoría para saber qué se ha hecho con los recursos y meter a la cárcel a quienes hayan dispuesto de ellos, para luego ver cuáles valen la pena salvar e inyectarles más recursos. Todavía el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y los otros cinco sindicatos universitarios siguen pidiendo sus bonos y otras prestaciones como si la Uabjo estuviera en bonanza, definitivamente no saben ni lo que está pasando. AHORA TODOS VAN A DECIRSE PRESOS POLÍTICOS. Luego de que AMLO anunciara que ya se está haciendo un proyecto de ley de amnistía para sacar

a los presos políticos de las cárceles, todos los que purgan penas por diversos delitos, muchos de ellos graves, van a querer que los amnistíen. Sobre todo los activistas de izquierda que luego de cometer diversos ilícitos, se van a victimizar y van a buscar que los liberen con esta ley. Los que están más que listos para salir de la cárcel son los profesores de la XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que secuestraron a niños oaxaqueños para cobrar rescates para la lucha contra el Estado mexicano. Así como éstos hay de sobra en varias prisiones del país quienes se dirán víctimas de la represión del Estado y por lo tanto presos políticos para lograr salir y regresar a las andadas. Pero también hay exfuncionarios públicos corruptos en las cárceles que buscarán salir con esta ley de amnistía, diciéndose perseguidos políticos, quienes luego de pagar lo que les pidan, salir y disfrutar del dinero de sus raterías, con este gobierno que se avecina se puede llegar a buenos acuerdos para purificarse. Todos los mexicanos sabemos que en México no hay presos políticos, que los que se dicen víctimas de la injusticia no son más que vivales que buscarán aprovechar esta tontería para salir de la cárcel, para ellos sí, perdón y olvido. A ESTAS ALTURAS NO SABEMOS SI HABRÁ FORO SOBRE EDUCACIÓN EN LA UABJO O YA SE SUSPENDIÓ. Luego de los dos últimos foros sobre educación que resultaron un fracaso, como el de Acapulco, Guerrero, y el de Yucatán, nadie sabe si podrá llevarse a cabo el de Oaxaca, a realizarse en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca que ya estaba programado con anticipación. Y es que luego del ataque de la CNTE en Acapulco, Guerrero, a las instalaciones donde se realizaría uno de esos foros, se dijo que se suspenderían para luego asegurar que se continuarían, a unos días de que éste se celebre en Oaxaca, no se sabe nada, únicamente que aquí, podrían darse problemas mayores por la agresividad de los radicales de la Sección XXII de la CNTE, que si bien anunciaron con anticipación que no participarían y que sólo entregarían al final del mismo sus propias conclusiones a las que llegaran durante el foro paralelo que ellos llevarán a cabo sobre el tema. Como la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México aceptaron la invitación y trabajan sobre sus ponencias, es casi un hecho que los radicales de la XXII se aceleren de último momento y busquen boicotear dicho evento tal y como lo hicieron en Acapulco, Guerrero. Pero bueno, no tiene la culpa el indio, sino quien lo hizo su compadre.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

Mil comerciantes serán retirados a partir del martes en la noche

Los miércoles no se instalará comercio en vía pública en el Centro Histórico: Fraguas Esta iniciativa es posible gracias al consenso con 25 organizaciones de comerciantes en vía pública y representantes de las cámaras de comercio establecido

Laura Molina

E

n conferencia de prensa, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, anunció el arranque del programa “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, el cual se pondrá en marcha a partir de este 17 de octubre y contará con la participación de aproximadamente mil puestos fijos y semifi-

El munícipe José Antonio Hernández Fraguas anunció el arranque del programa “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, el cual se pondrá en marcha a partir de este 17 de octubre y contará con la participación de aproximadamente mil puestos fijos y semifijos que dejarán de instalarse ese día de la semana.

jos que dejarán de instalarse ese día de la semana. Esta acción se aplicará en la mayor parte del Centro Histórico de nuestra ciudad, en un perímetro que abarca del Paseo Juárez El Llano a la calle Nuño del Mercado y de la calle Libres a Victoria (una cuadra antes del perifé-

rico). En este perímetro destacan calles representativas como Las Casas, Aldama, Bustamante, Miguel Cabrera y Gurrión (a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán). En este sentido, el presidente municipal anunció que esta iniciativa es posible gracias al consenso

con 25 organizaciones de comerciantes en vía pública y representantes de las cámaras de comercio establecido, a efecto de fomentar la economía de los comercios y mercados; mejorar la movilidad e incentivar el disfrute y apropiación del espacio público, principalmente del zócalo capitalino.

“Los miércoles a partir de pasado mañana estarán limpias, por lo que cerca de mil comerciantes serán retirados a partir del martes en la noche para amanecer en un día sin comercio en la vía pública. En este sentido, la administración municipal cuidará que no sea motivo de que se instalen más de los que ya estaban y de ninguna manera significa se dejen de hacer operativos para revisar permisos y no se vendan productos de dudosa procedencia”, externó el munícipe. Asimismo, Hernández Fraguas reconoció también la voluntad de los empresarios de esta zona para atraer a la gente al Centro Histórico y puedan acceder a descuentos y promociones especiales, eventos de índole cultural y que visitantes y turistas disfruten caminando de la belleza arquitectónica de la ciudad. Destacó que este primer ejercicio permitirá mejorar el programa para que se implemente durante el resto de la presente administración y pueda tener continuidad en el tiempo.


Martes, 16 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Inauguró en Michoacán la carretera Jiquilpan-Sahuayo

Señala Enrique Peña Nieto los beneficios que traerá el Naicm Enrique Peña Nieto señaló que estará pendiente de la decisión que tome el nuevo gobierno respecto al Naicm y destacó los beneficios que traerá esta obra

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto informó que estará pendiente de la decisión que tome el próximo gobierno de la república respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), aunque desde ahora destacó los beneficios que generará la obra que actualmente se edifica en Texcoco. Es una obra emblemática que es de orden transexenal y que espero yo, dijo, pendiente de la decisión que tome el nuevo gobierno, pero creo que es una obra que trae una previ-

Con la aplicación de vacunas, Narro Robles dio inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud y la Campaña de inmunización contra influenza estacional 2018-2019 Agencias

Con la aplicación de vacunas contra la influenza estacional, de virus del papiloma humano (VPH) y poliomielitis, el secretario de Salud, José Narro Robles, inició de manera oficial la Tercera Semana Nacional de Salud y la Campaña de inmunización contra influenza estacional 2018-2019. Ante el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tuffic Miguel Ortega, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Florentino Castro López y el subsecretario de Prevención y Promoción de la

El mandatario Enrique Peña Nieto dijo que esta obra es de orden transexenal y trae una previsión de atender no sólo la necesidad actual, sino las necesidades futuras. sión de atender no solo la necesidad que con la autopista México-Guaactual, sino las necesidades futuras. dalajara, el mandatario reiteró que “Es una obra pensada en el la decisión del nuevo aeropuerto se mediano y largo plazo, en el creci- tomó ante la saturación que presenmiento que está teniendo la avia- ta la actual terminal aérea y en conción comercial, el mayor número junto con otras acciones como el de usuarios que cada día se están haber modernizado 28 aeropuertos registrando y en consecuencia creo del país, así como abrir más de mil que México demanda tener un aero- 200 nuevas rutas aéreas para hacer puerto moderno y con una visión de frente al crecimiento de la aviación largo plazo”, subrayó. comercial. Luego de inaugurar en MichoaTodo esto, repito, siguiendo un cán la carretera Jiquilpan-Sahua- eje rector, porque así lo reconoce el yo en su segunda etapa y el entron- Banco Mundial, la Comisión Eco-

nómica para América Latina y el Caribe, Naciones Unidas, un país que invierte en infraestructura está invirtiendo en el desarrollo y progreso de una sociedad. “Un país que no detona infraestructura se queda rezagado, y más allá de cualquier otro paliativo que se pueda realizar, lo importante es generar esta infraestructura que permita que una sociedad pueda crecer el comercio, los negocios, los servicios que llegan a cualquier parte de nuestra geografía sean más fáciles, más económicos, los costos se reduzcan cuando hay infraestructura. Y esto es, justamente, lo que hemos hecho en esta administración”, resaltó. Un aeropuerto que está, actualmente, ya rebasado en su capacidad, y, por eso, se trazó el proyecto transexenal, porque teníamos claro que no habríamos de concluirlo en una sola administración de un gran proyecto aeroportuario. El presidente Peña Nieto resaltó que durante su sexenio se destinó una inversión pública y privada para infraestructura que superó los 7.7 billones de pesos, que es lo doble de lo destinado en la anterior administración.

Inicia Narro Robles la Tercera Semana Nacional de Salud Salud, Pablo Kuri Morales, el titular de Salud dio a conocer que durante esta semana se aplicarán más de un millón de vacunas contra VPH, a niñas de quinto grado de primaria y 11 años de edad, entre otras. Además, dijo, se entregarán más de 19 millones de dosis de albendazol, ocho millones de sobres de hidratación y de vitamina A, para hacer un total de 67 millones de acciones en todo el país, aseguró Narro Robles ante estudiantes de la escuela primaria Melchor Ocampo, personal médico, de enfermería y brigadistas. Con estas acciones, destacó, se desparasitará a la población y se evitará la deshidratación y complicaciones por enfermedades diarreicas. Durante la semana que se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, dijo que participarán 14 mil unidades médicas, se instalarán 20 mil puestos de vacunación en sitios estratégicos, 55 mil briga-

El secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que durante esta semana se aplicarán más de un millón de vacunas contra VPH, a niñas de quinto grado de primaria y 11 años de edad, entre otras. das, 35 mil trabajadores de salud cen obesidad, diabetes e hiperteny 65 mil voluntarios. sión, cardiopatías, enfisema pulmoAl referirse a la campaña de vacu- nar, embarazadas, además de menonación contra la influenza estacional res de cinco años y adultos mayores que inicia hoy y termina en marzo de 65 años. del 2019, Narro Robles dio a conoFinalmente, agradeció a los cer que se administrarán alrededor padres de familia por confiar en las de 31 millones de dosis de manera instituciones de salud y llevar a sus prioritaria a quienes tienen mayor hijos a vacunar para protegerlos de riesgo, como las personas que pade- las enfermedades.

La Secretaría de Marina alertó que el fenómeno meteorológico ocasionará lluvias con intervalos de chubascos fuertes, tormentas eléctricas y reducción de visibilidad, por lo que llamó a la población a mantenerse al tanto de lo que las autoridades indiquen.

Activan Plan Marina en Colima, Jalisco y Michoacán por tormenta Tara La Semar activó el Plan Marina en su fase de prevención en Colima, Jalisco y Michoacán, con el fin de tomar medidas para evitar daños a la población civil a causa de la tormenta Tara Agencias

Ante la formación de la tormenta tropical Tara, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su fase de prevención en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, con el fin de tomar medidas para evitar en lo posible, daños a la población civil. La dependencia alertó que el fenómeno meteorológico ocasionará lluvias con intervalos de chubascos fuertes, tormentas eléctricas y reducción de visibilidad, por lo que llamó a la población a mantenerse al tanto de lo que las autoridades indiquen. Señaló que se espera que Tara continúe su desplazamiento al noroeste sobre aguas relativamente cálidas, lo queocasionaráintensifiqueligeramente sus vientos en las próximas horas. Por lo anterior, señaló que los mandos de la Sexta Región Naval se encuentran preparados con personal, vehículos y unidades de superficie para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguardar la vida humana, en caso de ser necesario. Destacó que el personal naval se encuentra en coordinación con autoridades de Protección Civil y autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que continuamente se realizan recorridos de vigilancia para apoyar a la población que lo requiera, principalmente a quienes viven en zonas de riesgo. Recordó que la fase de prevención del Plan Marina contempla el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores probables o inminentes, que puedan afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Murat en CNOP para

Andrés Manuel

mantener PRI de

López Obrador y

Peña-Nuño-Videgaray-Del Mazo

L

Verduguillo

a disputa por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será destructiva y se resolverá antes del 1 de diciembre porque tiene que ver con los tiempos del presidente Peña Nieto. Esta semana el principal indicio estará en la imposición del exgobernador oaxaqueño José Murat Casab como secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y punta de lanza de la candidatura del gobernador campechano Alejandro Moreno Alito a la presidencia del partido. Sin embargo, la lucha no será fácil. Murat aparece como uno de los responsables de la debacle del pasado 1 de julio porque tenía a su cargo la presidencia de la Fundación Luis Donaldo Colosio y el diseño de la propuesta de campaña del candidato priista-no priista José Antonio Meade Kuribreña y sencillamente ese proyecto nunca se elaboró. El PRI de Peña Nieto la tiene complicada porque se trata del grupo que llevó al partido de una votación presidencial de 38.2 % de votos y 19.2 millones de sufragios en las presidenciales del 2012 a 16.4 % de votos y 9.3 millones de sufragios en el 2018, la peor debacle electoral, inclusive peor que la de Roberto Madrazo Pintado en el 2006 cuando el PRI cayó a 22.5 % de votos y 9.3 millones de sufragios. Lo más grave es que se trata del PRI peñista que impuso en el 2010, desde la gubernatura del estado de México como centro de toma de decisiones del PRI nacional, a candidatos a gobernador que ganaron sus elecciones, pero terminaron en la cárcel por corrupción o escondidos en alguna parte del mundo para evitar su aprehensión. Los gobernadores priistas son sólo 12, el 37.5 % de la república y no los más importantes. Y la base legislativa del PRI es insignificante: de 9.4 % de diputados y 10.9 % de senadores. La imposición de Murat Casab como dirigente de la CNOP será tóxica y nada tendrá que ver con los inexistentes grupos populares que ya no militan. Pero es un espacio político para otros menesteres y uso de un presupuesto sin control partidista, además de estar formada por los grupúsculos del PRI que mantienen el control del reparto de posiciones. En la guerra sin reglas al interior del PRI se localiza la circulación de una charla entre el entonces gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa con Murat Casab para operar el Seguro Popular como una forma de lavado de dinero para desviarlo a actividades partidistas.

La estrategia del presidente Peña consiste en mantener el control del PRI, esperar la caída de expectativas lopezobradoristas en las elecciones legislativas del 2021 y preparar al candidato presidencial del PRI en el 2024; en la lista peñista sólo hay dos nombres: Aurelio Nuño Mayer y el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza, el primero repudiado en el PRI por sus estilos autoritarios de operar la campaña presidencial de julio pasado y el segundo sin la astucia de Peña Nieto en el 2006 para hacerse del control del PRI. Los grupos en pugna contra Peña Nieto son varios, pero pocos con influencia real: Democracia Interna del exgobernador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz, César Augusto Santiago rumbo a la salida y el endeble de Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari que es sólo pieza movible de otros grupos en la oscuridad. En este contexto, la maniobra para imponer a Murat Casab en la CNOP sería el campo de guerra más importante del PRI, bastante por la figura polémica y atrabancada del propio Murat y también en mucho por la alianza Murat y el gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas Alito como pieza peñista para el PRI en el relevo el próximo año, pero con el costo de tener que abandonar la gubernatura de Campeche que termina el segundo semestre del 2021. La guerra de posiciones en el PRI será diferente a la del 2000 y el 2006 cuando el partido perdió la presidencia y muy parecida a la del 2012 cuando Peña Nieto ganó las elecciones y se posesionó del poder con el Pacto por México, aunque a pique a partir del 2014 hasta llevar a la debacle del 2018. Por lo pronto, la alianza Murat-Alito va a afectar al gobernador campechano por los negativos del exgobernador oaxaqueño y por intentar llegar a la presidencia del partido como pieza del presidente saliente Peña Nieto. La ruptura en el PRI por Murat será desastrosa para los planes del PRI de regresar a la Presidencia en el 2024 porque ni Alito ni Del Mazo Maza tienen la astucia política de Peña Nieto en el 2006 para quedarse con el PRI y trabajar su candidatura mediática sin oposiciones internas. La imposición de Murat en la CNOP escalará la guerra interna en el PRI. Política para dummies: La política suele ser la forma de acreditar responsabilidades a los adversarios para salvar proyectos fracasados.

el Naicm

E

n la semana que inicia habrá de incrementarse la actividad en cuanto a dos temas que han sido polémicos por la magnitud de la obra y porque en éstos subyacen dos decisiones con distinta temática. La continuidad de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), cuyo futuro, según los próximos integrantes de la administración federal, dependerá de la consulta popular que habrá de efectuarse del 25 al 28 de octubre en más de 500 ciudades del país. La controversia en torno a este tema y el método que se pretende utilizar para conocer la opinión popular, ha ido creciendo en medios de comunicación y redes sociales, los argumentos son variados y no existe un punto de coincidencia general y la consulta ya está siendo objeto de especulaciones en torno al sesgo que ésta pueda tener en cuanto a la ubicación de las mesas que puede ser en plazas con mayor presencia morenista.

Otro tema que seguramente continuará generando polémica es la construcción del Tren Maya, primero porque su realización no se hará bajo consulta popular y segundo, por el supuesto impacto ambiental que provocará el tendido de los rieles sobre zonas selváticas. Lo cierto es que las obras de este calado y las que se realicen durante la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, serán objeto de críticas y denostaciones pese al impacto positivo que éstas puedan tener. López Obrador optó por tomar en cuenta la opinión ciudadana en algunas de sus acciones, en una suerte de demostrar que existen otras formas de gobernar, en donde la ciudadanía sea parte y no solo espectadora del cambio. Fortalecer los equilibrios de convivencia social y desarrollo nacional, no es tarea fácil, en esta etapa se está intentando; existe conciencia de que no a todos gustará las decisiones, pero el bien común ya no puede esperar. Por hoy, es todo.


Martes, 16 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 12 de octubre al jueves 18 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ENEMIGO INMORTAL

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:15 14:50 17:20 22:35 SUB 19:55

EL DEPREDADOR

ESP

SUB 12:35 14:40 17:05 19:15 21:25 LA GRAN PROMESA

ESP

12:50 15:15 20:00

LA MONJA

ESP

17:50 22:30 12:00 13:35 14:00 15:35 16:00 17:35 18:10 19:35 20:20 21:45 22:25 15:00 19:25

NI TÚ NI YO

ESP 13:40 15:40 17:40 19:45 22:00 PIE PEQUEÑO

ESP 3DESP

TE JURO QUE YO NO FUI

12:30 14:35 16:40 18:40 20:40 22:45

RECUPERANDO A MI EX

15:35 20:35 22:40

NACE UNA ESTRELLA

ESP 12:10 14:55 17:45 SUB 20:25

VENOM SUB XE3DESP ESP

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 12 de octubre al jueves 18 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP

11:10AM 01:05PM 03:05PM 05:05 PM 07:10 PM 09:15 PM

NACE UNA ESTRELLA ESP

11:15 AM 12:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:40 PM 05:45 PM 07:20 PM 08:40 PM 10:00 PM

NI TÚ NI YO ESP

11:20 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:45 PM 09:45 PM

VENOM ESP 3D ESP ING

11:30 AM 12:00 PM 12:30 PM 01:50 PM 02:20 PM 04:10 PM 04:45 PM 05:10 PM 06:30 PM 07:05 PM 09:30 PM 09:50 PM 02:50 PM 07:30 PM 09:05 PM

PIE PEQUEÑO

ESP

11:40 AM 01:45 PM 04:00 PM 06:15 PM 08:30 PM

TE JURO QUE YO NO FUI ESP

12:45 PM 02:35 PM 04:30 PM 06:40 PM 08:35 PM 10:25 PM

UN PEQUEÑO FAVOR

08:00 PM 10:30 PM

12:20 16:35 21:05 14:25 18:50

ESP ESP

DESPERTAR DE OAXACA

13:20 18:00

LA MUERTE DE STALIN

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA ESP SUB

CLASIFICADOS

13:30 15:50 18:15 20:45 14:00 16:25 19:00 21:35 12:40 13:15 15:30 17:00 17:50 20:15 21:50 22:35

ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS Recibe Cuarón homenaje en Festival de Cine Lumiére Lyon es la ciudad en donde se inventó el cinematógrafo

El mexicano Alfonso Cuarón fue recibido con un homenaje que fue organizado en su honor por el Festival de Cine Lumiére de Lyon, que dirige Thierry Frémaux Agencias

E

l cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, tuvo un gran recibimiento al inicio de un homenaje organizado en su honor por el prestigioso Festival de Cine Lumiére de Lyon, la ciudad en la que se inventó el cinematógrafo. El certamen, que dirige el también delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, y tiene su sede en la casa en la que los hermanos Lumiére inventaron el cine, declaró invitado especial de su edición de este año a Cuarón a quien consideró uno de los cineastas más apasionantes del momento. El homenaje, que incluye la exhibición de cinco películas de Cuarón más un documental sobre él, comenzó este lunes con la proyección de Roma, la más reciente película del director mexicano, ganadora del León de Oro del Festival de Venecia, que Cuarón presentó en preestreno en Francia al público en la ciudad del Ródano, en el este.

Como parte de su gira por Norteamérica, la banda de rock, The 1975, confirmó que se presentará en el Auditorio Telmex el próximo 20 de marzo de 2019 Agencias

El grupo de rock alternativo, The 1975, confirmó que el próximo 20 de marzo de 2019 se presentarán en el Auditorio Telmex como parte de su gira por Norteamérica. La banda británica integrada por Mathew Healy, George Daniel, Ross MacDonald y Adam Hann, son reconocidos por todo el mundo por tener éxitos como “Somebody Else”, como parte de su álbum I like it when you sleep for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It de 2016 y “Robbers”, del álbum debut en 2013.

El Festival de Cine Lumiére declaró invitado especial de su edición de este año a Cuarón a quien consideró uno de los cineastas más apasionantes del momento.

“El Festival de Lyon es uno de los más queridos por cualquier cinéfilo y cineasta, el tener tu película aquí, el que el estreno francés de Roma sea aquí, en un marco de cinéfilos y de público es una gloria, es una maravilla”, declaró Cuarón. “La idea de tener aquí a Alfonso Cuarón es una manera de saludar a uno de los cines del mundo con mayor vitalidad, lleno de vida, lleno de creatividad y lleno de amor al cine”, subrayó el director del Festival Lumiére y del Festival de Cannes, Thierry Frémaux. Frémaux acompañó a Cuarón durante este lunes en varias funciones de sus películas y al preestreno de Roma, en la sala Comedia de Lyon, al que asistieron altos cargos de la empresa audiovisual estadunidense , productora del filme.

Con motivo del homenaje a Cuarón y el preestreno en Francia de su película, un enorme espectacular de Roma luce sobre la casa natal de los hermanos Lumiére y a dos pasos del hangar en el que se filmó la primera película de la historia del cine, en la Rue du Premier Film (la calle de la primera película). Durante toda la tarde y la noche del lunes el también realizador mexicano presentó su película Sólo con tu pareja, y un documental de 56 minutos dedicado a él titulado Los tres amigos-Alfonso Cuarón, que fue realizado por Christophe d’Yvoire, Jean-Pierre Lavoignat y Cyril Bron. En un muro del jardín de la casa de los Lumiére y actual Instituto de cine del mismo nombre, mañana martes será develada una placa de Cuarón en la barda, en la que lucen placas con el nombre de algunos

de los más destacados cineastas del mundo, entre ellos Guillermo del Toro, el único mexicano hasta ahora. Este martes Cuarón ofrecerá una clase magistral en el marco del festival lionés, que este 2018 cumple su décima edición, y que considera a Cuarón como uno de sus “cofundadores”, porque “asistió al festival desde el primer año”, resaltó el certamen en un comunicado. “Es una bella visita que le propone el Festival Lumiére. Y un gran orgullo acogerlo”, comentó en un comunicado el festival sobre su invitado mexicano. “Tras el homenaje a Guillermo del Toro el año pasado, esta es una nueva ocasión de saludar la extraordinaria generación del cine mexicano”, agregó el festival, que comenzó el sábado pasado y concluirá el próximo 21 de octubre. Cuarón asistió en 2017 al Festival Lumiére, que rindió homenaje a Guillermo del Toro, y en el que Cuarón presentó la película mexicana experimental La fórmula secreta, dirigida por Rubén Gámez en 1964 y admirada por el realizador. El Festival Lumiére no es un certamen de competencia de películas, sino de retrospectivas fílmicas. Proyecta cada año algunas de las mejores películas de la historia y concede el premio Lumiére a una personalidad cinematográfica, uno de los galardones más importantes del mundo del séptimo arte que ya ha recompensado a Clint Eastwood, Pedro Almodóvar, Catherine Deneuve y este año premiará a Jane Fonda.

Regresa The 1975 con un nuevo show a Guadalajara Estreno The 1975 estrenó el video musical de su sencillo “Love it if We Made It” que lanzó hace un par de meses en las plataformas de streaming. Además, The 1975 estrenó el video musical de su sencillo “Love it if We Made It” que lanzó hace un par de meses en las plataformas de streaming. El cuarteto de Manchester se había presentado también con tres shows en la república mexicana el año pasado.

En la última temporada de la serie Club de Cuervos vimos cómo Salvador Iglesias e Isabel Iglesias-Reina dejaron atrás sus diferencias para salvar el legado de su padre, por lo que los Cuervos Negros Salvajes de Nuevo Toledo regresarán a la cancha para su último juego.

Lanzarán última temporada de Club de Cuervos en 2019 A través de Twitter, Luis Gerardo Méndez, quien da vida a Salvador Iglesias, compartió un clip donde se muestran a los personajes de la serie en una mesa para anunciar su última temporada Agencias

En la última temporada de la serie Club de Cuervos vimos cómo Salvador Iglesias (Luis Gerardo Méndez) e Isabel Iglesias-Reina (Mariana Treviño) dejaron atrás sus diferencias para salvar el legado de su padre, por lo que los Cuervos Negros Salvajes de Nuevo Toledo regresarán a la cancha para su último juego. Luis Gerardo Méndez compartió a través de Twitter un pequeño clip donde se muestran a todos los personajes de la serie alrededor de una mesa para anunciar su última temporada. La cuarta temporada de la serie llegará a Netflix el 25 de enero. Desde hace unos días la cuenta oficial de Club de Cuervos publicó un mensaje que conmocionó a sus seguidores. El gracias publicado superó los 5 000 me gusta y los fans de la serie se preguntaban sobre el futuro de la serie. No queda más que esperar la llegada del nuevo año para ver cómo es que este equipo llega a la final.

Fecha

La banda británica de rock alternativo se dio a conocer por tener éxitos como “Somebody Else”, como parte de su álbum I like it when you sleep for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It de 2016.

The 1975 es considerada una de las bandas británicas más importantes de la última década, pues ha sido acree-

dora a a premios como los BBC Music Awards for Live Lounge Performance, NME Award y el Premio Brit.

Aunque el futuro de la serie era incierto, la cuarta temporada de Club de Cuervos llegará a Netflix el 25 de enero.


Martes, 16 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Hay audios del asesinato de Khashoggi

Envía Trump al secretario de Estado a Arabia Saudita por caso Khashoggi Donald Trump envió a Mike Pompeo a Arabia Saudita, luego de tener una conversación con Salmán bin Abdulaziz, quien negó saber sobre la desaparición del periodista Jamal Khashoggi Agencias

E

l presidente Donald Trump decidió enviar al secretario de Estado, Mike Pompeo, a Arabia Saudita, luego de una conversación telefónica con el rey Salmán bin Abdulaziz, quien negó tener conocimiento de la desaparición del periodista Jamal Khashoggi. “Hablé con el rey de Arabia Saudita, quien niega saber lo que pudo haber pasado a nuestro ciudadano árabe”, señaló Trump en un mensaje de su cuenta de Twitter.

Luego del fracaso de las conversaciones con Bruselas, Theresa May, primera ministra de Reino Unido, dijo que aún es posible un acuerdo sobre el Brexit con la Unión Europea Agencias

La primera ministra británica, Theresa May, dijo creer que un acuerdo sobre el British exit (Brexit) con la Unión Europea (UE) aún es posible, en un mensaje el lunes ante la Cámara Baja del parlamento un día después del fracaso de las conversaciones en Bruselas. “No podemos permitir que este desacuerdo descarrile las perspectivas de un buen acuerdo y nos deje con el resultado de un no acuerdo que nadie quiere”, afirmó en una intervención ante la Cámara de los Comunes para informar sobre el estado de las negociaciones con los otros 27 miembros de la UE. “Sigo creyendo que un acuerdo negociado es el mejor resultado tanto para Reino Unido como para la Unión Europea. Sigo creyendo que tal acuerdo se puede alcanzar y ese será el espíritu con el que continua-

Hablé con el rey de Arabia Saudita, quien niega saber lo que pudo haber pasado a nuestro ciudadano árabe Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El columnista de The Washington Post, Jamal Khashoggi, desapareció hace 13 días luego de visitar el consulado de Arabia Saudita en Estambul, para obtener documentos oficiales con motivo de un trámite matrimonial.

Khashoggi, columnista de The Washington Post y crítico de la monarquía saudí, desapareció hace 13 días luego de visitar el consulado de Arabia Saudita en Estambul, para obtener documentos oficiales con motivo de un trámite matrimonial. “(Salmán bin Abdulaziz) dijo que estaban trabajando de cerca con las autoridades turcas para resolver las interrogantes sobre la desaparición del periodista. Estoy enviando inmediatamente a nuestro secretario de Estado a reunirse con el rey”, añadió Trump.

Autoridades turcas aseguran tener evidencias de audio de que el periodista fue asesinado dentro de las instalaciones del consulado saudí, aunque hasta el momento no han sido hechas públicas. Después de sucesivas versiones públicas, Arabia Saudita autorizó que investigadores turcos ingresen a su consulado en Estambul este lunes. Imágenes de cámaras de seguridad muestran el ingreso del periodista al inmueble, pero no hay registro de su salida. Durante una entrevista difundida este domingo por la cadena CBS,

Trump dijo que el gobierno saudí se enfrentará a un castigo severo si se confirma que la monarquía tuvo que ver con el asesinato del periodista. La administración del presidente Trump se encuentra bajo presión para cancelar la participación del secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en una conferencia sobre inversiones que tendrá lugar en Riad, la capital saudí y principal centro de negocios, el próximo 23 de octubre. Funcionarios de la Casa Blanca dijeron este fin de semana que se mantienen los planes de participar en el foro, pero que podría haber cambios conforme surge nueva información.

Señala Theresa May que puede alcanzarse acuerdo sobre Brexit No podemos permitir que este desacuerdo descarrile las perspectivas de un buen acuerdo y nos deje con el resultado de un no acuerdo que nadie quiere Theresa May, primera ministra de Reino Unido ré trabajando con nuestros socios europeos”, agregó. Negociadores británicos y europeos llevaron a cabo una intensa ronda de conversaciones este fin de semana en Bruselas, en principio destinada a desbloquear el principal escollo en la negociación del Brexit, la cuestión de la frontera irlandesa. Sin embargo, el domingo se separaron sin resultados y, según afirmaron varias fuentes europeas a la AFP, se informó a los embajadores de los 27 de que no habrá más negociaciones antes de la cumbre europea que comienza el miércoles. Tras decidirlo en un referéndum en 2016, Reino Unido debe aban-

Negociadores británicos y europeos llevaron a cabo una intensa ronda de conversaciones este fin de semana en Bruselas, en principio destinada a desbloquear el principal escollo en la negociación del Brexit, la cuestión de la frontera irlandesa.

Sin resultados El domingo se separaron sin resultados de las conversaciones y se informó a los embajadores de los 27 miembros de la UE que no habrá más negociaciones antes de la cumbre europea que comienza el miércoles. donar la Unión Europea el próximo 29 de marzo. Si la salida se realizase sin un acuerdo con Bruselas

podría tener consecuencias potencialmente caóticas para la economía del país.

El Insivumeh indicó que algunas de las avalanchas alcanzaron trayectos largos, hasta la vegetación, en dirección a las barrancas Santa Teresa, Ceniza y Las Lajas.

Se mantiene activo el volcán de Fuego de Guatemala El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que el volcán de Fuego de Guatemala mantiene entre nueve y 12 explosiones débiles y moderadas por hora Agencias

El volcán de Fuego de Guatemala mantiene entre nueve y 12 explosiones débiles y moderadas por hora y columnas de ceniza a cuatro mil 700 metros de altura sobre el nivel del mar, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El coloso, situado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, registró la noche del domingo y esta madrugada incandescencia de 100 a 200 metros de altura sobre su cráter. Algunas de las avalanchas alcanzaron trayectos largos, hasta la vegetación, en dirección a las barrancas Santa Teresa, Ceniza y Las Lajas, aseguró el Insivumeh. El remanente de flujo de lava permanece levemente en el flanco oeste del cono, de tres mil 763 metros sobre el nivel del mar. El ente científico reporta caída de ceniza en Panimaché, Morelia, Sangre de Cristo, Santa Sofía, Palo Verde y San Pedro Yepocapa, entre otras comunidades. El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, registró el pasado viernes una efusiva erupción que concluyó luego de 32 horas de actividad, sin causar víctimas aunque sí el desalojo preventivo de varias decenas de personas. El pasado 3 de junio el cono hizo una violenta erupción que deja al menos 190 muertos, 238 desaparecidos y más de 1.7 millones de afectados, de acuerdo a las cifras oficiales.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

DEPORTES

España fue práctico y eficaz

HORÓSCOPOS ARIES

Deberás vigilar el comportamiento de quienes te rodean, porque alguien te desea mal y siente envidia. No bajes la guardia ni dejes que te avasallen.

TAURO

Huye de los malentendidos, habla con claridad y te evitarás muchos problemas, sobre todo en el trabajo. Tus amigos se convertirán en un auténtico refugio para desconectar de todo lo malo. GÉMINIS

Recuerda que para llevar adelante todos tus proyectos, que son muchos, tienes que estar a pleno rendimiento, porque no serás capaz de desarrollarlos si no estás al cien por cien.

CÁNCER

No tienes ganas de explicar el porqué de tus acciones y reacciones, tal vez andas un poco bajo de moral, pero eso tal vez no lo adivinen los demás y no entiendan nada.

LEO

Las relaciones sociales pueden facilitarte los asuntos laborales, pero no debes esperar cambios significativos en el tema del dinero.

VIRGO

Siguen las preocupaciones monetarias. No encuentras una solución al problema que se te plantea. Pídele consejo a ese amigo que siempre sabe lo que hacer en estos casos.

LIBRA

Hoy vivirás el típico día en que en tu mente se atropellan las cosas por hacer cuando llegues a casa, pero te descubrirás frente al televisor sin ganas de mover un dedo. ESCORPIÓN

Un pequeño secreto que has tenido guardado durante mucho tiempo puede salir a la luz de manera fortuita, y puede perjudicarte. SAGITARIO

Sentirás que puedes emplear toda tu energía sin ninguna traba en los aspectos de tu vida que más te interesan, en uno de esos días con la inspiración suficiente para acometer las tareas más arduas. CAPRICORNIO

Disfrutarás a partir de estos momentos de nuevas amistades relacionadas con el trabajo, que te procurarán la posibilidad de experiencias diferentes para tu tiempo libre. ACUARIO

Los intereses económicos se van a ver estimulados, sobre todo aquellos que estén relacionados con otras personas o en los que dependes de un grupo. PISCIS

Llevas demasiado tiempo volcado en el trabajo y empiezas a acusar el esfuerzo físico y mental, todo ello acompañado de una melancolía que no eres capaz de controlar.

Vence Inglaterra a España en la Liga de Naciones Inglaterra llegó a cuatro unidades en el segundo sitio y España, que vio rota una racha de 27 partidos sin perder, se quedó con seis puntos Agencias

L

os goles de la victoria fueron obra de Raheem Sterling en dos ocasiones, a los minutos 16 y 37, así como de Marcus Rashford al 30; Paco Alcácer al 59 y Sergio Ramos al 97 descontaron. Con este resultado, el cuadro inglés llegó a cuatro unidades en el segundo sitio. España, que vio rota una racha de 27 partidos sin perder, se quedó con seis puntos. El equipo de la rosa fue práctico y eficaz, le bastaron tres jugadas para definir en el primer tiempo un partido que en teoría debió ser de una mayor exigencia e inició mejor para los de casa. La escuadra española asumió su responsabilidad de ir al frente y cerca estuvo de abrir el marcador al minuto cuatro en un tiro de esquina por derecha que Marcos Alonso conectó y con la cabeza Jordan Pickford tapó.

El Canelo Álvarez recibió el cinturón de peso medio del CMB, el cual ganó el 15 de septiembre en su pelea contra GGG, en el Museo Soumaya

Agencias

En el Museo Soumaya como sede, Saúl Canelo Álvarez recibió el cinturón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mismo que ganó el pasado 15 de septiembre en Las Vegas ante el kazajo Gennady Golovkin. “Estoy muy contento de recibir este campeonato. Pasaron cosas difíciles en todo este año (dopaje) pero siempre estuve con la frente en alto, sé dónde estoy y jamás haría algo para manchar mi carrera”, añadió el pugilista jalisciense. Además aprovechó para unir los lazos con el CMB: “Quiero agradecer a Mauricio (Sulaimán), es importante resaltar que hubo malos entendidos, por mala comunicación, pero

Los goles de la victoria fueron obra de Raheem Sterling en dos ocasiones, a los minutos 16 y 37, así como de Marcus Rashford al 30; Paco Alcácer al 59 y Sergio Ramos al 97. Inglaterra prácticamente no que sólo tuvo que empujarlo al fonhabía llegado, pero le bastó una para do de las redes. inclinar la balanza a su favor. Todo Para el complemento, el técnico se originó en un desdoble a veloci- Luis Enrique Martínez movió sus piedad en el que Marcus Rashford por zas con los ingresos de Dani Ceballos y izquierda mandó un centro preciso Paco Alcácer, quien metió en la pelea a para Raheem Sterling que definió su escuadra al acortar distancias en un con potente disparo al minuto 16. tiro de esquina por derecha a primer Cumplida la media hora de jue- poste, donde conectó a sector contrago, los ingleses aumentaron la ven- rio para dejar sin oportunidad a Jortaja en despeje largo que Harry Kea- dan Pickford al minuto 59. ne controló para de manera perfecCuatro minutos después la Furia ta darle tiempo y espacio al pique de Roja estuvo cerca de lograr su segunMarcus Rashford, quien dentro del da anotación en un error del porteárea cruzó su disparo a la derecha de ro Jordan Pickford, quien perdió David de Gea. un balón con Rodrigo Moreno que Siete minutos después, Ross al parecer fue jalado por el guardaBarkley filtró un balón para Kea- meta sin que fuera señalada la falne, quien cedió a Raheem Sterling ta dentro del área, lo que le permi-

tió robarle el esférico para evitar un daño mayor en su meta. Esa acción enfrió por completo a los de casa, ya que más allá que tuvieron el balón, no así la profundidad para buscar un segundo tanto que les diera esperanzas. Ya en tiempo agregado, Sergio Ramos puso el 3-2, pero fue insuficiente ya que Inglaterra mantuvo la ventaja para salir con un importante triunfo. El arbitraje estuvo a cargo del polaco Szymon Marciniak, quien amonestó a Eric Dier (12), Harry Maguire (71) y a Jonatan Otto (75) por Inglaterra; Sergio Ramos (64) y Alvaro Morata finalizado el encuentro vieron cartón preventivo por España. Las alineaciones en España quedaron así: David de Gea, Jonathan Castro Otto, Nacho Fernández, Sergio Ramos, Sergio Busquets, Saúl Ñiguez (Paco Alcácer, 56), Marcos Alonso, Iago Aspas (Dani Ceballos, 56), Marco Asensio, Thiago Alcántara y Rodrigo Moreno (Álvaro Morata, 72). DT. Luis Enrique Martínez. Las alineaciones en Inglaterra quedaron de esta manera: Jordan Pickford, Kieran Trippier (Trent Alexander-Arnold, 85), Ben Chilwell, Eric Dier, Joe Gomez, Harry Maguire, Ross Barkley (Kyle Walker, 76), Harry Winks (Nathaniel Chalobah, 90) Raheem Sterling, Harry Kane y Marcus Rashford. DT. Gareth Southgate.

Recibe el Canelo cinturón del peso medio del CMB Estoy muy contento de recibir este campeonato. Pasaron cosas difíciles en todo este año, pero siempre estuve con la frente en alto, sé dónde estoy y jamás haría algo para manchar mi carrera Saúl Álvarez, pugilista darte las gracias porque siempre estuviste en las buenas y en las malas apoyándome”. Por otro lado, el momento que vive Álvarez en su carrera es inmejorable, tanto que Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, y Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, postularon “Canelo” a

Durante la entrega del cinturón, Saúl Álvarez agradeció a Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, porque siempre lo apoyó. ganar el Premio Nacional del Depor- gran trascendencia como Julio César te. “Deportistas mexicanos destaca- Chávez o el mismo Muhammad Ali. dos son distinguidos con este reco- Al respecto Álvarez mencionó “Quienocimiento, así que si me lo permi- ro ser yo, escribir mi historia, admites, Saúl, se te va a proponer para ro a cada uno de ellos, para mí es un que sea oficial”. orgullo estar ahí y es una nueva hisEl próximo 15 de diciembre se toria para mi carrera”. enfrentará ante Rocky Fielding en Además de la entrega del títuel Madison Square Garden, la Meca lo peso medio del CMB, también se del Boxeo, en Nueva York. Sede don- le otorgó el cinturón decorado con de se han presentado boxeadores de arte Huichol.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de octubre de 2018

15

POLICIACA

A pocos metros de la comandancia de la Policía Municipal

Asesinan a hombre en Putla Villa de Guerrero En Putla, un individuo, quien respondía al nombre de René y vendía pollo en un mercado, fue ultimado en la calle de Jalisco

Traslado Al lugar llegaron los elementos de la AEI, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al anfiteatro municipal para la necropsia de ley e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Igabe

P

utla Villa de Guerrero. Un joven, quien respondía al nombre de René, mismo que se dedicaba a la venta de pollo en el mercado de Putla Villa de Guerrero, fue asesinado la mañana de este domingo en la calle Jalisco, de la misma comunidad, a pocos metros de donde se ubica la comandancia de la Policía Municipal. Los hechos fueron aproximadamente a las 07:00 de horas de la mañana, cuando el joven, quien es originario La Laguna, caminada por

La Policía Municipal detuvo a un individuo, de 29 de años de edad, por hurtar un tanque de gas LP en un local comercial de un tianguis en la colonia Aviación

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un hombre de 29 años de edad, quien dijo responder al nombre de Daniel M. C., al ser sorprendido con un tanque de gas licuado del petróleo (LP), mismo que había sustraído presuntamente de un local ubicado en el área techa-

Los hechos fueron aproximadamente a las 07:00 horas de la mañana, cuando el joven, quien es originario de La Laguna, caminada por la calle donde sujetos desconocidos le dispararon causándole la muerte.

la calle referida donde sujetos desconocidos le dispararon causándole la muerte. Tras los hechos, elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y acordonaron el área, para que minu-

tos más tarde llegaran elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al anfi-

teatro municipal para la necropsia de ley e iniciar con las investigaciones correspondientes. Los hechos causaron indignación entre los pobladores de Putla, ya que se suscitan en la zona centro, mismos que durante los últimos meses además han denunciado la inseguridad por el incremento de hechos delictivos suscitados incluso a pocos metros la Policía Municipal.

Detienen a sujeto por robar tanque de gas Declaración Al entrevistar al hombre, dijo llamarse Daniel M. C., de 29 años de edad, y declaró ser familiar que vende en el tianguis, aunque no supo dar nombres ni generales. da del tianguis ubicado en la colonia Aviación de esta ciudad. Los hechos fueron aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de este sábado, cuando elementos que realizaban recorridos de vigilancia se percataron que un sujeto en presunto estado de ebriedad cargaba un tanque de gas. Al entrevistarlo, el sujeto dijo que el tanque era de un familiar que vende en el tianguis, aunque no supo dar nombres ni generales, por lo que fue detenido y trasladado al cuartel de

A través del C2, las corporaciones de seguridad recibieron un llamado de apoyo de la tienda referida donde al llegar fueron abordado por Érick S., elemento de seguridad, que hizo entrega de la mujer.

Aseguran a fémina por robar en tienda Elementos de la Policía Municipal arrestaron a una mujer, de 30 años de edad, fue aprehendida por pretender robar artículos en una tienda de razón social Soriana Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una mujer, de 30 años de edad, quien dijo responder al nombre de Dulce F. S., fue detenida por elementos de la Policía Municipal, luego que haber sido asegurada por el guardia de seguridad de la tienda razón social Soriana, al pretender robar artículos de dicho establecimiento ubicado en la calle Cinco de Febrero en esta ciudad. Aproximadamente a las 21:00 horas, a través del número 911 del Centro de Control y Comando (C2), las corporaciones de seguridad recibieron un llamado de apoyo de la tienda referida donde al llegar fueron abordado por Érick S. elemento de seguridad que hizo entrega de la mujer. La detenida fue trasladada al cuartel de Seguridad Pública, ubicado en Santa Rosa, donde fue puesta a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Situación Los hechos fueron aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de este sábado, cuando elementos que realizaban recorridos de vigilancia se percataron que un sujeto en presunto estado de ebriedad cargaba un tanque de gas.

Disposición El sujeto fue detenido y trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determinen su situación jurídica. Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en

turno para que determinen su situación jurídica.

La detenida fue trasladada al cuartel de Seguridad Pública, ubicado en Santa Rosa, donde fue puesta a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 16 de octubre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Pluralidad, igualdad, solidaridad y formación humanista

La cuarta transformación debe ser un alto a la exclusión: Eduardo Bautista Insistió en que la cuarta transformación se dé a partir de la construcción de la igualdad, con las mismas reglas, condiciones y presupuestos para todas las universidades del país Laura Molina

L

a cuarta transformación debe ser un alto a la exclusión, un freno a la inequidad y discriminación y un llamado a la igualdad contra el centralismo de regiones e instituciones que han generado distorsiones históricas en nuestra nación, señaló aquí el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, en la ceremonia del centésimo primer aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Umsnh). Invitado por su homólogo Medardo Serna González, de la Umsnh,

Durante la ceremonia del centésimo primer aniversario de la Umsnh, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, se pronunció por un alto a la inequidad y discriminación y un llamado a la igualdad contra el centralismo de regiones e instituciones que han generado distorsiones históricas en nuestra nación.

a participar como orador en esta importante conmemoración, el rector Bautista se pronunció porque “no haya más universidades del centro y de provincia, tampoco más universitarios de primera y de segunda, porque la historia de nuestras casas de estudio indica que no puede haber instituciones de periferia”. Reunidos en el Colegio primitivo y nacional de San Nicolás de Hidalgo, el antecedente de la Umsnh hace 480 años, ante autoridades educativas y gubernamentales, dijo que

este es el legado de la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca que formó al presidente Benito Juárez y a la generación de liberales de la Reforma, cuyas aportaciones no fueron locales, pues en el contexto de su época participaron en transformaciones de carácter nacional y mundial. Por ello, insistió en que la cuarta transformación de la república, que impulsa el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se dé a partir de la construcción de la igualdad, con las mismas reglas, condiciones y

Imparten cursos a profesores para fortalecer su actividad en las aulas Se impartieron dos cursos a profesores del sistema educativo estatal, con los temas: Educar desde las emociones y Derechos humanos en contextos escolares Agencia JM

Como parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) impartió el fin de semana dos cursos a profesores del sistema educativo estatal, con los temas: Educar desde las emociones y Derechos humanos en contexto escolares. En coordinación con el Instituto Lachi Huitzi Consultores

en Derechos Humanos, las y los docentes de diferentes regiones del estado, de los niveles y modalidades de Preescolar, Secundaria, Educación Física y Educación Especial, se actualizaron y revisaron nuevas estrategias que les permitan fortalecer su actividad en las aulas. El curso “Educar desde las emociones. Emoción-ente”, tuvo como objetivo que en los espacios escolares se puedan identificar las emociones básicas, su manifestación en la corporalidad y el impacto en las relaciones interpersonales, mediante ejercicios vivenciales que faciliten un panorama hacia el autocontrol. Por otra parte, con la capacitación “Derechos humanos en contextos escolares” se brindó al personal docente las herramientas metodológicas y psicosociales que les ayuden a diseñar estrategias de participación eficaz de las personas que forman parte de su comunidad escolar para fortalecer el

presupuestos para todas las universidades del país. Incluidas la Uabjo y la Umsnh entre las universidades que enfrentan problemas estructurales y de crisis financiera, el rector Eduardo Bautista reconoció que la Michoacana también ha escrito páginas de la historia estatal, del país y del mundo, y que en todas hay gérmenes de lo nuevo y de las potencialidades de transformación. Recordó que hace un siglo se proclamaba que “los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan”, y no podemos olvidarlo porque aún no se apagan la pobreza, desigualdad, marginación, injusticia y violencia social y económica. Sostuvo que México es reflejo de esas contradicciones porque “no existe piso parejo en el conjunto en Universidades Públicas Estatales de las entidades de que son parte”; “hay universidades que cuentan con altos presupuestos de la federación y de sus gobiernos estatales, y otras que disponen de presupuestos muy bajos”. Por ello, consideró que las universidades que tienen alto presupuesto cuentan con posibilidades de alcanzar amplias coberturas de educación superior, como es el caso de la zona metropolitana de la Ciudad de México, que en 2016-2017 alcanzaron el

99 por ciento, pero “en el otro extremo están las entidades del sureste con instituciones que tiene la cobertura más baja, de apenas 19 por ciento, 15 puntos por debajo de la media de América Latina”. El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca sostuvo que “esto es resultado de una perspectiva centralista del modelo de desarrollo dominante que desalentó la inversión pública en entidades del sureste mexicano y que en consecuencia se refleja en un conjunto de rezagos históricos entre los que resalta la educación”. Manifestó, sin embargo, que las crisis “son síntomas de una nueva época que nos urge a la transformación, a nuevas exigencias de la realidad, al mejoramiento de nuestras formas de organización y de nuevas interlocuciones con los poderes instituidos, también de oportunidades de renovación académica, política y social para construir ciudadanas y ciudadanos de sociedades más justas”. Desde la Umsnh, una de las universidades más importantes de América Latina, el rector Bautista sostuvo que “para ser universales debemos reivindicar y hacer realidad la pluralidad, la igualdad, la solidaridad y la formación humanista”.

Entrega Infonavit bibliotecas familiares en la Universidad Regional del Sureste

A través de cursos, las autoridades educativas promueven acciones de formación para actualizar y fortalecer la actividad de los profesores en temas de importancia social y por consiguiente para la práctica docente, como lo son los derechos humanos.

respeto a los derechos humanos y a la cultura de la paz. De esta manera, el Ieepo impulsa diversas acciones de formación para actualizar y fortalecer la actividad de las y los profesores de educación básica en temas de importancia social y por consiguiente para la práctica docente, como lo son los derechos humanos.

El Infonavit entregó como parte del Programa “Lee con el Infonavit” 15 bibliotecas familiares en la Universidad Regional del Sureste, Campus Alemán, con la participación del rector de la Universidad, el Dr. Benjamín Alonso Smith Arango, y representantes de la Gerencia Técnica del Infonavit, a trabajadores que se encuentran al corriente con sus pagos y que su crédito es mayor a un año de antigüedad.

Este programa es un incentivo para los acreditados con pagos puntuales y cumplidos en su historial crediticio y en apoyo al fomento de la lectura en las familias, que consiste en otorgar, sin ningún costo, un paquete de 40 libros de: novelas, historias, cuentos y un Carrito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.