despertar 15 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Jueves, 15 de noviembre de 2018

Año: 6 Número: 3 111 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Denuncian violencia política y de género en San Juan Mazatlán Habitantes de 17 agencias y de la cabecera municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, denunciaron al munícipe con licencia, Macario Jiménez, por violencia política contra la candidata Plascencia Epitacio, quien, dijeron, cuenta con el respaldo de las comunidades luego de la elección del 4 de noviembre, de acuerdo a los resultados preliminares, la elección favorece a la candidata, por lo que confiaron en que el Ieepco valide el resultado. (2)

Oculta SSO brote de influenza; hay un fallecido y tres hospitalizados Funcionarios de los SSO mantienen en total hermetismo la alerta sanitaria provocada por un brote de influenza en los Valles Centrales, que mantiene el saldo de una persona fallecida y tres hospitalizados reportados como graves, por lo que ordenaron al personal médico y de enfermería extremar sus medidas de protección. (3)

Desaparecen siete mujeres en Oaxaca en los primeros 15 días de noviembre Según la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, dependiente de la Fiscalía General, al menos siete mujeres, entre ellas una menor de edad, desaparecieron en diversos hechos ocurridos en Oaxaca, en lo que va del mes de noviembre. Según informes, hay 382 desaparecidas en lo que va del gobierno de Alejandro Murat. (2)

SEGUNDA

2

Bloquea S-22; acusan de fraude a financieras

AGENDA

Muchos movimientos, pocos resultados

Más de 40 cambios en gabinete de Murat y no puede funcionar Francisco Vásquez

Más de 40 cambios ha efectuado el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en su gabinete en los dos años que lleva en el gobierno sin resultados; Francisco Montero, Celestino Alonso, Alejandro Avilés, Jesús Rodríguez Socorro, son algunos de los funcionarios que han sido despedidos de un gabinete que el gobernador Alejandro Murat no ha podido darle forma e imprimirle su sello; algunos piensan que es porque al estado lo gobierna una troika, donde se incluye a José Murat e Ivette Morán de Murat y el mismo Alejandro Murat. (3)

AGENDA

8

Municipio de Oaxaca Juárez realiza quinto “Miércoles sin comercio en la vía pública” 4

Este 16 y 17 de noviembre se realizará Robomatrix Oaxaca

L A CONTR A Pide rector de Uabjo generar procesos de transformación

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Mario Castellanos Alcázar y Maricarmen Cortés.

16

Condenan amenazas tras crítica a CDI por maltrato a niños músicos El director del Instituto Intercultural Calmécac, Nathanael Hernández, denunció amenazas por las críticas que hizo al trato vergonzoso que la CDI dio a niños indígenas que participaron en el Concierto de Bandas de Viento, al darles de comer medias tortas de frijol y huevo, transporte deplorable, entre otras irregularidades, a pesar de los 3.5 millones asignados para este evento, “ocuparon a los niños para justificar el recurso”, reprochó. (5)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

SEGUNDA A tan sólo unos días Van 382 desaparecidas en lo que va del gobierno de Alejandro Murat de que la SMO diera a conocer la versión preliminar del programa para prevenir, atender, Zárate de 15 años, desapareció en Tiene complexión delgada, estatura sancionar y erradicar Salina Cruz, en la región del Istmo aproximada de un metro con 60 centíla violencia contra las de Tehuantepec, fue vista por última metros,tezmorenaclara,cararedonda, vez en la colonia San Pablo Norte de frente mediana, cejas semipobladas, Mujeres en Oaxaca

Desaparecen siete mujeres en Oaxaca en los primeros 15 días de noviembre

Francisco Vásquez

D

e acuerdo a la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, dependiente de la Fiscalía General del Estado, al menos siete mujeres, entre ellas una menor de edad, desaparecieron en diversos hechos ocurridos en Oaxaca, en lo que va del mes de noviembre, por lo cual pidió el apoyo de la ciudadanía para su localización. Ello a tan sólo unos días de que la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) diera a conocer la versión preliminar del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres del Estado de Oaxaca, como parte de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género que fue emitida en el estado desde el 31 de agosto. El 9 de noviembre una joven identificada como Rubí Reyes Rodríguez de 26 años de edad, desapareció en San Juan Bautista Tuxtepec, perteneciente a la Cuenca del Papaloapan, fue vista por última vez en la avenida 16 de Septiembre, esquina con calle Morelos del centro de esta ciudad.

Los contratos se hicieron en años anteriores y participaron integrantes de un grupo de la Sección 22, que presuntamente “sorprendieron” a docentes también de la Sección 22

Agencia JM

Un grupo de docentes de la Sección 22 bloqueó la avenida frente al estadio de beisbol para pedir que no les cobren los créditos que contrataron en 2016 con algunas empresas financieras. Ya no quieren pagarlos.

Según la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, dependiente de la Fiscalía General, al menos siete mujeres, entre ellas una menor de edad, desaparecieron en diversos hechos ocurridos en Oaxaca, en lo que va del mes de noviembre, por lo cual pidió el apoyo de la ciudadanía para su localización.

Cuenta con una complexión delgada, estatura aproximada de un metro con 60 centímetros, tez morena, cara ovalada,frentemediana,cejaspobladas, ojos grandes, de iris color café oscuro, nariz recta, de base ancha, boca mediana, labios delgados, mentón ovalado y cabello chino largo y de color negro. Ese día una joven identificada como Karina Alejandra Nicolás Lorenzo de 18 años de edad desapareció en el mismo municipio, fue vista por última vez en la colonia Tuxtepec de la población. Tiene una complexión regular, estatura aproximada de un metro con 46 centímetros, tez morena clara, cara redonda, frente amplia, cejas pobladas, ojos medianos, de iris color café

claro, nariz mediana y de base ancha, boca mediana, labios regulares, mentón redondo, cabello tipo chino, largo y de color negro. El pasado 6 de noviembre, una joven identificada como Verónica Melchor Mendoza de 20 años desapareció en el municipio de La Villa de Zaachila, fue vista por última vez en el barrio del Niño de esta población. Tiene una estatura aproximada de un metro 54 centímetros, de complexión media, de tez morena clara, cara redonda, cabello a los hombros de color negro, cejas pobladas, ojos grandes, nariz recta. El 5 de noviembre una joven identificada como Ana Vanessa Salinas

esta población. Cuenta con una complexión regular, estatura aproximada de un metro con 50 centímetros, tez morena clara, cara redonda, frente pequeña, cejas pobladas, ojos medianos de iris color café oscuro, nariz pequeña, boca mediana, labios gruesos, cabello lacio largo, ubicado a la altura de la cintura y de color negro. El 4 de noviembre una mujer identificada como Marisela Hernández Hernández de 33 años desapareció en el municipio de San Antonio de la Cal, se informó que sufre de esquizofrenia. Tiene una complexión delgada, estatura aproximada de un metro con 57 centímetros, tez morena, cara ovalada, frente amplia, cejas escasas y depiladas, ojos medianos de iris color café oscuro, nariz mediana y de base chata, boca mediana, labios delgados, mentón redondo, cabello tipo lacio de color negro y largo ubicado a la altura del hombro. El 3 de noviembre, una joven identificada como Berenice Zurita Vásquez de 19 años desapareció en el municipio de Santa Lucía del Camino, fue vista por última vez enfrente del mercado de Las Flores de esta población conurbada a la ciudad.

Bloquea S-22; acusan de fraude a financieras Mencionan que otro grupo de profesores que pertenecen a una de las tantas facciones de la Sección 22, los “sorprendieron” ofreciéndoles recursos a “fondo perdido”. En los hechos, al reconocer que contrataron esos créditos “a fondo pedido”, esto es, con la intención expresa de no pagarlos, reconocen también que se confabularon con quienes tramitaron esos créditos para cometer fraude. Ahora alegan que las empresas financieras les cobran excesivos intereses, sin embargo, ellos los aceptaron al firmar los contratos. Las empresas involucradas son: Crédito Maestro, Crédito Feliz, Con Dinero, Con Su Pago, Paguito, Crédito OK, Éxitos, Soluciones de Pensiones, entre otras.

Un grupo de docentes de la Sección 22 bloqueó la avenida frente al estadio de beisbol para pedir que no les cobren los créditos que contrataron en 2016 con algunas empresas financieras.

Como los créditos se tienen que pagar, se los descuentan y por eso su inconformidad.

La solución de este problema no le compete al Ieepo directamente, pero protestan en las oficinas de Informá-

ojos medianos, de iris color café oscuro, nariz mediana con base regular, boca pequeña, labios delgados, mentón ovalado, cabello ondulado color castaño oscuro, largo a media espalda. Ese mismo día una mujer identificada como Teresa Claudio Jacinto Juárez de 41 años desapareció en Trinidad de Viguera perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez. Cuenta con una complexión regular, estatura aproximada de un metro con 53 centímetros, tez morena clara, cara redonda, frente mediana, cejas escasas, ojos medianos de iris color café oscuro, nariz mediana de base media, boca mediana, labios delgados, cabello lacio color negro largo, debajo de los hombros. Cabe señalar que de acuerdo al contador de violencia feminicida de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, en lo que va del gobierno que encabeza Alejandro Murat se han registrado 1 053 agresiones contra mujeres en la entidad. Entre ellas se encuentran 149 delitos sexuales, 382 desaparecidas, 230 feminicidios, 46 suicidios, 216 casos de violencia familiar y 30 de violencia de género. tica del Instituto porque pretenden que esta dependencia o el gobierno del estado les resuelva el fraude que intentaron y que les salió mal. Quienes ganaron, dicen los supuestos afectados, fueron los que les dijeron que no les iban a cobrar porque el crédito era a “fondo perdido”. Esas personas son parte de un grupo de la Sección 22 y probablemente les cobraron un porcentaje de los créditos que les dieron. En realidad, no se puede saber si quienes firmaron los contratos fueron “sorprendidos” o forman parte del fraude, acordando desde un inicio no pagar en un futuro mediato y “abanderar una lucha” para evitar los pagos. Por lo pronto, las autoridades informaron que están buscando una ruta de solución con la Fiscalía y la Secretaría General de Gobierno. Los contratos se hicieron en años anteriores y participaron integrantes de un grupo de la Sección 22, que presuntamente “sorprendieron” a docentes también de la Sección 22.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 15 de noviembre de 2018

Segego, SAI, SSO, Injeo y SMO, son algunas de tantas dependencias del gobierno estatal donde han circulado titulares que sólo han dejado escándalos y acusaciones de corrupción, sin que funcionen las dependencias

Muchos movimientos, pocos resultados

A

Escándalos Los más polémicos han sido tres. En primer lugar, en medio de un escándalo, en diciembre de 2017, fue relevado el ahora extitular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Francisco Javier Montero López, tras ser acusado de cometer delitos electorales. Montero López comisionó a la fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín a dar cobertura a la campaña de su hermano, Hageo Montero López, candidato del PRI a la alcaldía de Juchitán, cuando se desempeñaba como jefa del Departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la SAI. El 2 de junio, Sol Cruz fue asesinada a balazos junto con la candidata a concejal de Juchitán, Pamela Terán Pineda, y su chofer, Adelfo Jiménez Guerra, cuando salían de un bar a unas cuadras del palacio municipal de Juchitán. Hasta ahora, el exfuncionario de Alejandro Murat no ha recibido sanción por haber utilizado recursos públicos para fines electorales. También fue muy comentada la remoción de Alejandro Avilés Álvarez, exsecretario general de Gobierno, quienacinco mesesdehaberiniciadola actual administración se vio inmiscuido en un escándalo por el uso indebido de un helicóptero oficial para fines personales, pues fue ocupado como transporte particular para que sus familia-

De acuerdo al expediente clínico de los hospitalizados, a cada uno se les ha diagnosticado neumonía probable influenza, lo cual será confirmado en las próximas horas

Agencia JM

Funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen en total hermetismo la alerta

3

AGENDA

Más de 40 cambios en gabinete de Murat y no puede funcionar

Francisco Vásquez

dos años de mandato, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, no ha encontrado la fórmula dentro de su gabinete legal y ampliado para brindar óptimos resultados a los oaxaqueños, en este lapso ha realizado más de 40 cambios dentro de las dependencias.

DESPERTAR DE OAXACA

Francisco Montero, Celestino Alonso, Alejandro Avilés, Jesús Rodríguez Socorro, son algunos de los funcionarios que han sido despedidos de un gabinete que el gobernador Alejandro Murat no ha podido darle forma e imprimirle su sello; algunos piensan que es porque al estado lo gobierna una troika, donde se incluye a José Murat e Ivette Morán de Murat y el mismo Alejandro Murat.

res viajaran de vacaciones a Puerto Escondido. Tras la salida de Avilés Álvarez, quien actualmente funge como coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXIV Legislatura local, llegó a la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud, quien continúa en el cargo. Otra de las dependencias en las que se han visto varias irregularidades, y un ir y venir de titulares, es en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Al inicio del sexenio, la titular fue Gabriela Velásquez Rosas, quien a pocos meses fue reemplazada por Celestino Alonso Álvarez, quien sólo estuvo en el cargo siete meses, siendo relevado por Juan Díaz Pimentel. Tras la salida de Díaz Pimentel, se nombró como encargado de despacho a Donato Casas Escamilla, personaje que en meses pasados pasó a ser el titular de los SSO, mientras que Gabriela Velásquez Rosas fue reincorporada como directora del Comité Estatal para la Prevención y Control del Sida. Se van a campaña En el marco del proceso electoral ordinario de 2017, varios de los funcionarios de Murat fueron movidos de sus

cargos para competir por un puesto de elección popular, entre éstos, al Senado de la República, diputaciones federales y locales, así como a las presidencias municipales. El primero en ser movido fue el extitular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh),Raúl Bolaños Cacho Cué, quien fue candidato del Partido Verde Ecologista de México y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado de la República y actualmente desempeña ese cargo. ComonuevatitulardeSedesohllegó la hija de la exdiputada federal Yolanda López y exsecretaria particular del secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, Yolanda Martínez López. En tanto, Eduardo Rojas Zavaleta dejó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura para buscar una diputación local sin lograrlo, siendo nombrado como titular de esa dependencia Carlos Grau López; mientras que Ángel Meixueiro González, quien fungía como titular de la Coordinación de Planeación de Desarrollo, fue sustituido por Sergio Vera Díaz, ya que buscó ser diputado federal plurinominal. En la misma situación estuvo Martha Alicia Escamilla León, quien dejó la

dirección general del Registro Civil para contender como candidata a diputada federal en el distrito 8 por el PRI, llegando a su puesto Jorge González Ilescas, quien también sólo estuvo un par de meses y dejó el puesto para buscar una diputación federal por el distrito 1 concabeceraenTuxtepec,peronoganó, actualmenteeltitulardeestadependencia es Christian Hernández Fuentes. Mientras que en la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), dependenciaderecientecreación,iniciócomotitular Miriam Hernández Liborio, dejando el cargo tras ser designada delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llegando en su lugar la expanista Mariuma Vadillo Bravo, quien sólo duró seis meses, pues participóenlaseleccionespasadascomocandidata del PRI a una diputación local, pero no ganó, actualmente la titular es Ana María Vásquez Colmenares. Ana Vázquez Colmenares había fungido durante más de un año como titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes, María Luisa Matus Fuentes fue removida del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca para ser precandidata a diputada federalporeldistritodeIxtepec,actualmente el encargado de la dependencia es Paulo Tapia. Más movimientos Otros de los movimientos realizados por el titular del Poder Ejecutivo en Oaxaca, que hasta le fecha no han dado los resultados esperados, son el de Francisco Ángel Villarreal, quien llegó a ocupar el lugar de Germán Cervantes Ayala, como titular del Instituto Estatal deEducaciónPúblicadeOaxaca,mientras que Cervantes Ayala fue nombrado como delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública. Por otra parte, en la Secretaría de Economía fue removido Jesús Rodríguez Socorro, llegando a esta dependencia de gran importancia Juan Pablo Guzmán, quien también se ha visto envuelto en escándalos al tratar de

Oculta SSO brote de influenza; hay un fallecido y tres hospitalizados sanitaria provocada por un alarmante brote de influenza en los Valles Centrales, que mantiene el saldo de una persona fallecida y tres hospitalizados reportados como graves. En un recorrido realizado en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, se confirmó que en el área de terapia intensiva se encuentran tres personas encamadas y cuyo estado se reporta como grave. De acuerdo al expediente clínico de los hospitalizados, a cada uno se les ha diagnosticado neumonía probable influenza, lo cual

será confirmado en las próximas horas con las pruebas de laboratorio confirmatoria para influenza. Ante esta alerta que se vive en el Hospital General, los Servicios de Salud de Oaxaca han ordenado al personal médico y de enfermería extremar sus medidas de protección, con el uso de guantes y cubrebocas. Los médicos que cubren el turno vespertino, dieron a conocer que el Comité de Infecciones Nosocomiales se encuentra en sesión permanente monitoreando el estado de salud de los pacien-

Funcionarios de los SSO mantienen en total hermetismo la alerta sanitaria provocada por un alarmante brote de influenza en los Valles Centrales, que mantiene el saldo de una persona fallecida y tres hospitalizados reportados como graves.

tes, toda vez que la influenza es una enfermedad altamente conta-

imponer a su tío como presidente del Consejo Regulador del Mezcal. Otra de las dependencias donde los resultados no se dan a pesar de estar enfocada en un sector tan importante como lo son los jóvenes, es en el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), al inicio de la actual administración Olivetti Paredes Zacarías fue nombrada como titular, misma que fue depuesta tras verse envuelta en casos de fraude y tráfico de influencias. Llegó al Injeo Miriam Caraveo Cortés, quien acusó que Olivetti Paredes había dejado la dependencia en la ruina, este personaje sólo estuvo un par de meses al frente de este instituto y también se fue en busca de una candidatura por el PRI, sin embargo, no la obtuvo, actualmente es titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías. El Injeo actualmente es dirigido por Gerardo Iván Velasco Cruz, quien también tiene un paso gris en esta dependencia que se supone debe atender a los jóvenesqueabarcanel32porcientodela población en Oaxaca; entre los cambios más recientes se encuentra la designación de Adriana Aguilar Escobar al frente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, dependencia que sólo contabaconencargadodedespecho,siendosu últimotitularAnaVásquezColmenares. Asimismo,Marco Antonio Hernández Cuevas fue nombrado coordinador general de delegaciones e Ignacio Antonio Toscano Jarquín como director del Centro Cultural de Oaxaca, a la jefatura de la Gubernatura llegó Vicente Mendoza Téllez Girón, en sustitución de Javier Lazcano Vargas, quien asumió el cargo de delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Muchosmovimientosypocosresultados, más ahora que tendrá a Morena controlando el Congreso estatal. Algunos opinan que tantos movimientos es porque en Oaxaca gobierna una troika, donde está incluido el papá del gobernador, José Murat, el mismo Alejandro Murat y su esposa, Ivette Morán de Murat. giosa que se transmite con la saliva al toser y estornudar. Por lo pronto, se ha habilitado la extensión de Medicina Interna del Hospital Civil, para recibir, en caso necesario, a más pacientes con sospecha de contagio por la Influenza. Se confirmó también que el exsíndico municipal de San Pablo Huitzo falleció a causa de la influenza. Hasta del momento, no se ha dado a conocer el origen y vecindad de los tres pacientes encamados para determinar si fueron infectados por la afluencia de inmigrantes centroamericanos indocumentados, toda vez que en la caravana se detectaron algunos casos de este mal contagioso.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

Propiciar que más estudiantes de México participen en la robótica

Este 16 y 17 de noviembre se realizará Robomatrix Oaxaca Además, se cuenta con el apoyo de la Universidad La Salle de Oaxaca como sede del evento, ya que se ha firmado convenio de colaboración con esta institución educativa, que ha dado todas las facilidades para realizar Robomatrix Oaxaca 2018.

Robomatrix es el Campeonato Nacional de Robots Móviles Autónomos más grande de México, que se lleva a cabo anualmente en diferentes estados de la república desde 2011

Agencia JM

E

n la edición de Robomatrix que se realizará en Oaxaca los días 16 y 17 de noviembre, se espera la participación de 180 competidores quienes contenderán en siete distintas categorías: minisumo, legosumo, laberinto, seguidor de líneas abierto, seguidor de líneas lego, drones y robofut. El Robomatrix es el Campeonato Nacional de Robots Móviles Autónomos más grande de México, que se lleva a cabo anualmente en diferentes estados de la república desde 2011, más de 3 500 robots han participado en el concurso incluyendo las eliminatorias regionales. Funge como eliminatoria continental oficial para asistir a diversos eventos internacionales, entre ellos: El concurso Internacional del International Championship for self-

Con esta nueva resolución, Freddy Gil Pineda Gopar podrá tomar posesión como presidente municipal de San Pedro Mixtepec el próximo 1 de enero

Hugo Velasco

Este miércoles, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó el triunfo de Freddy Gil Pineda Gopar como presidente electo del municipio de San Pedro Mixtepec.

Robomatrix Oaxaca, que se realizará los días 16 y 17 de noviembre, contará con la participación de 180 competidores quienes contenderán en siete distintas categorías: minisumo, legosumo, laberinto, seguidor de líneas abierto, seguidor de líneas lego, drones y robofut.

made, autonomous, and mobile robots Robotchallenge a celebrarse en Viena, Austria y el Concurso Internacional de Proyectos de Computo Infomatrix el cual se lleva a cabo en Bucarest, Rumania. Este concurso tiene como objetivos el propiciar que más estudiantes de México participen en la robótica de competencia, mejorar habilidades de comunicación, cooperación y trabajo en equipo y, además, obtener constructores de robots para crecer más allá de su especialización. Organización En Oaxaca se realiza desde hace cinco años siendo la Sociedad

Latinoamericana de Ciencia y Tecnología la institución organizadora, en el 2017 el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) mediante un convenio de colaboración firmado entre estas dos entidades, se une como co-organizador, brindando al evento el respaldo de Conacyt mediante la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia (Ascti). Una de las innovaciones de este año es que el pago de la cuota de inscripción será representativa, pues se aceptará la donación en especie de componentes tecnológicos, mismos que serán otorgados a instituciones educativas de escasos recursos.

Oaxaca en Robomatrix Cabe mencionar la destacada participación de los equipos oaxaqueños en la pasada edición de RoboMatrix nacional donde los representantes del Plantel 01 del Colegio de Bachilleres se colocaron como primer lugar nacional al obtener dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, y la representación del Instituto Tecnológico de Oaxaca tres medallas una de oro, una de plata y una de bronce. A nivel internacional los resultados también han sido muy importantes; estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca han ganado medalla de oro al obtener el primer lugar en la categoría de drones en el torneo internacional de robótica Robot Games Zero Latitud con sede en la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay en Ecuador. La representación de Cobao plantel 01 fue ganadora en Infomatrix Internacional Rumania donde obtuvieron medalla de oro en la categoría de cortometraje, mientras que en minisumo cosecharon una presea de oro, dos de plata y una de bronce. Por lo cual es muy importante seguir construyendo los espa-

Ratifica Sala Xalapa triunfo de Freddy Gil

En la entidad los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) echaron abajo la elección del 01 de julio en la que había obtenido el triunfo el candidato del Partido Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México. El TEEO había ordenado reponer la elección bajo el argumento de que los ciudadanos que acudieron a votar era de 22 mil 985 mientras que el número de votos asentados en el acta de computo municipal fue de 22 mil 838. Por lo tanto, el candidato quien es también edil, acudió a la Sala de Xalapa con el recurso de apelación, que este miércoles falló a su

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó el triunfo de Freddy Gil Pineda Gopar como presidente electo del municipio de San Pedro Mixtepec.

favor devolviéndole el triunfo en el municipio de la Costa de Oaxaca.

Con esta nueva resolución, Freddy Gil Pineda Gopar podrá

cios en los que los estudiantes oaxaqueños puedan perfeccionar sus habilidades en robótica y programación, de tal forma que sigamos sumando resultados positivos.

Participantes Para esta edición de Robomatrix se espera la participación de 180 competidores quienes contenderán en 7 distintas categorías (minisumo, legosumo, laberinto, seguidor de líneas abierto, seguidor de líneas lego, drones y robofut). Como personalidades distinguidas, el día de la inauguración se contará con la presencia del presidente de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Dr. Manuel Fernando Guzmán Muñoz, también por parte de Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, el delegado de la Zona Sur México, Uriel García Gopar, estará presente la rectora de la universidad la Salle Oaxaca, Rocío Ocádiz Luna y directivos del Concejo de Ciencia Tecnología e Innovación. Premiación Como parte de la colaboración, el Cocitei y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología otorgarán distintos premios que van desde componentes para la construcción de robots, apoyos en traslado, inscripción y paquetes de concursantes para las etapas nacionales y acreditaciones para el evento internacional. tomar posesión como presidente municipal de San Pedro Mixtepec el próximo 1 de enero. Al respecto, el edil agradeció a la Sala Regional de Xalapa, la decisión unánime de garantizar la democracia en el Municipio de San Pedro Mixtepec, emitiendo un dictamen apegado a derecho y justo, no viciado por intereses personales, más que el de garantizar el estado de derecho. “Hoy, una vez más, se nos ha ratificado como Presidente Municipal para el ejercicio 20192021 ante una instancia legal que garantiza el derecho de votar y ser votado”, dijo al tiempo de mencionar que trabajará sin descanso para el desarrollo de su municipio y de las familias San Pedrunas. Asimismo, al candidato perdedor, Gabriel Cerón Silva, le pidió mesura y respeto a las instancias legales e invitó a construir acuerdos por el beneficio de la comunidad y su población.


Jueves, 15 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Pidió que se transparente el ejercicio del recurso por escrito

Condenan amenazas tras crítica a CDI por maltrato a niños músicos Se asignaron 3.5 mdp para gastos de hospedaje, alimentación, transporte y escenario, pero a los niños les dieron de comer medias tortas elaboradas con frijol y huevo, transporte deplorable, entre otras irregularidades

En conferencia de prensa, el músico, compositor y director del Instituto Intercultural Calmécac, Nathanael Lorenzo Hernández, denunció que ha recibido amenazas a raíz de las críticas realizadas al trato vergonzoso que la CDI dio a mil 350 niños, niñas y jóvenes indígenas que participaron en el Gran Concierto Monumental de Bandas de Viento.

Francisco Vásquez

E

l músico, compositor y director del Instituto Intercultural Calmécac, Nathanael Lorenzo Hernández, en conferencia de prensa, denunció que ha recibido amenazas a raíz de las críticas realizadas al trato vergonzoso que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dio a mil 350 niños, niñas y jóvenes indígenas que participaron en el Gran Concierto Monumental de Bandas de Viento. La onceava edición del concierto se llevó a cabo el pasado 9 de noviembre en el Auditorio Guela-

guetza, participando 48 bandas de música de las comunidades indígenas de Oaxaca, para este evento la CDI asignó 3.5 millones de pesos a la delegación estatal para gastos de hospedaje, alimentación, transporte y el escenario. A pesar de la cantidad millonaria, las niñas, niños y jóvenes músicos recibieron un trato de segunda, ya que se les dio de comer medias tortas elaboradas con frijol molido y salsa de huevo, así como una playera de pésima calidad y un transporte deplorable, además de que se desconoce en qué condiciones y lugares tuvieron su hospedaje.

Al respecto, Nathanael Lorenzo Hernández señaló que ocuparon a los niños y jóvenes para justificar el recurso, ya que no se les dio el trato digno que merecen, porque para eso era el dinero, “es muy fácil ocupar la ingenuidad y felicidad de un niño para sacarlo de su pueblo, pero no se vale que quienes dirigen una institución o quienes ya tenemos una batuta en la mano expongamos a nuestros niños a eso”, reprochó. Asimismo, pidió que se transparente el ejercicio del recurso por escrito y se dé a conocer a la ciudadanía en qué rubros se gastó, “por favor señores servidores públicos

involucrados en este tema, señora de la CDI, aclaren en qué se gastaron los tres millones y medio de pesos y hagan bien su trabajo porque para eso les pagamos” expresó. Abundó en que recibió amenazas después de criticar el concierto, “yo culpo a las instancias involucradas en esto si algo le llega a pasar a mi familia, equipo de trabajo, alumnos o a mí”, en este sentido, decidió no señalar o dar el nombre de las personas directamente involucradas en las amenazas, ya que procederá legalmente y esto podría entorpecer las investigaciones. En este contexto, dijo que no se retractará de lo dicho, recalcando que a los maestros de música tradicional les hace falta cojones para enfrentar, cuestionar y oxigenar el sistema musical enviciado, “no me retracto por pensar diferente y no aceptar ser un títere de las instancias gubernamentales”. Además, exigió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a la delegada de la CDI, Amable Cecilia Cruz Lozano, y al director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, quien coordinó el evento César Delgado, que ante los medios públicos pidan las debidas disculpas por las ofensas cometidas a los niños, jóvenes y en especial a sus compañeras maestras de las bandas filarmónicas. “Den la cara, asómense por la puerta principal y lancen educada y civilizadamente unas disculpas a

todos los niños y niñas indígenas que usaron para show musical feo e incivilizado”, reclamó. “Cuando es necesario alzo la voz porque tengo la cara para hacerlo, quienes conocen mi casa en San Juan del Río sabrán muy bien que no sería problema fiscalizarme, tengo un petate, tengo una cama y una hamaca, un pequeño estudio, una chiquita, pero abundante cocina, no hay televisor ni aire acondicionado ni jacuzzi, pero sí muchos libros y mucha comunidad”, indicó. Añadió que el año pasado a causa del asesinato de uno de sus alumnos y su ágil respuesta en búsqueda de justicia tuvo que soportar durante ocho meses amenazas a su familia, dos persecuciones y cambió de teléfono constantemente, “esas amenazas que vienen de la misma mano con que comulgan los hipócritas”, dijo. Por último, expresó que esta vez vuelve a alzar la voz, no por un asesinato, pero sí por algo igual de triste, la humillación constante al gremio musical de las comunidades oaxaqueñas, esa humillación que le duele y que le llena de coraje. “Pero esta vez a diferencia de hace un año dejaré muy en claro que si alguien se atreve a tocar a mi equipo de trabajo, a mis alumnos o a mi familia, obtendrá como respuesta a un Nathanael con la capacidad moral y los recursos para llevarle ante la justicia”, concluyó.

Columna Invitada Maricarmen Cortés

A

Metco, optimismo sobre futuro de biotecnología

ctualmente es el mayor productor de stevia en México, con un total de 500 toneladas de hoja. No todos los empresarios ven el inicio de la 4T con preocupación. En el caso de Héctor Álvarez de la Cadena, presidente de Metco, una empresa 100 % mexicana que nació hace 25 años y es pionera en la creación y comercialización de edulcorantes bajos en calorías y sustitutos del azúcar tanto para la industria como para el público consumidor. En el Día Mundial de la Diabetes que se celebra hoy, Álvarez de la Cadena, afirma que Metco fue la primera empresa que comenzó a producir y comercializar stevia no sólo en América Latina, sino en el mundo, con su marca Svetia. Se mantiene optimista sobre el futuro del sector de edulcorantes en México, por varios motivos: en primer lugar, porque el consumo de azúcar disminuye en un promedio de 3 % mientras que el de edulcorantes aumenta 10 % y el de stevia sube en 16 por ciento. Álvarez de la Cadena, quien se ha reunido con Víctor Villalobos, futuro titular de Sagarpa, que por cierto cambiará de nombre a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se muestra confiado en que se cumpla el compromiso del nuevo gobierno de impulsar el desarrollo de la biotecnología y de buscar una mayor autosuficiencia en la producción agropecuaria. Y citando al corredor brasileño Ayrton Senna da Silva, dice que la clave del éxito es acelerar cuando otros frenan. En el caso concreto de la stevia, México es deficitario porque importa el 80 % del consumo nacional y hay,

por lo tanto, un gran potencial para fomentar su cultivo y desarrollo. Metco tiene un departamento de innovación y ha registrado nueve patentes en cristalización y modificación de stevia y sus marcas son: AzúcarBC que nació en 1997; DBSugar especial para diabéticos; Svetia que nació en 2007 y fue la primera en México; Sweet-0; y Mascabado genuino Metco. Asegura que no está a favor del proteccionismo, pero sí de que los productores mexicanos tengan los mismos estímulos que en otros países para no estar en desventaja. Actualmente, Metco es el mayor productor de stevia en México, con un total de 500 toneladas de hoja que se cultivan en Sinaloa, Chiapas y Michoacán. Es, además, exportador de stevia ya granulada y en sobres y otros edulcorantes no calóricos, a Estados Unidos, Europa y Centroamérica. Empresas de traslados de Valores, multadas por Cofece. La Comisión Federal de Competencia Económica que preside Jana Palacios, sancionó con 123 millones de pesos a siete empresas que se dedican al traslado y custodia de valores, y a 10 personas físicas, por coludirse en la prestación de sus servicios. Después de una investigación que duró más de tres años, la Cofece comprobó que entre 2005 y 2011 las siete empresas se coludieron para segmentar el mercado, pactar anualmente precios mínimos de referencia, y coordinarse para establecer la denominada “cuota de peaje”, el cobro que hacía una empresa para permitirle a otra el acceso a sus instalaciones.

Las empresas sancionadas son: Cometra, Seguritec, Tameme, Serpaprosa, Grumer, Tecnoval y Sepsa. IED a la baja. Una mala noticia es que la Secretaría de Economía reportó que Inversión Extranjera Directa cayó 27.7 % al cierre del tercer trimestre, en relación al mismo periodo el año anterior al cerrar en cifras preliminares en cuatro mil 135 millones de dólares. Sin embargo, en las cifras acumuladas en los primeros nueve meses del año, un total de 24 mil 174.4 mdd, hay un incremento de 11.1 % y en el sexenio hay también un saldo positivo con un total 198 mil 733 mdd. Un dato a observar y ojalá no se convierta en tendencia en las cifras del primer trimestre es que entraron al país como IED, 8,655 mdd pero salieron cuatro mil 520 mdd por parte de empresas extranjeras que prefirieron sacar sus utilidades a reinvertirlas en el país. Cuatro millones de empleos. Donde sí hay buenas noticias es en empleo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó ayer que se logró la meta histórica de generar cuatro millones de empleos en el sexenio. Al cierre de octubre hay afiliados al IMSS un total de 20.3 millones de trabajadores que es también una cifra histórica, de los cuales el 86 % son permanentes y el 14 % eventuales. Y en total en el sexenio se afiliaron cuatro millones 61 mil trabajadores, aunque el negrito en el arroz es que son en su mayoría empleos de baja renumeración y se mantiene la disparidad a nivel regional.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

El silbato del tren oaxaqueño volvió a retumbar

Engalana Orquesta Sinfónica de Oaxaca aniversario de la llegada del ferrocarril La Orquesta Sinfónica de Oaxaca ofreció un concierto en el marco del 126 aniversario de la llegada del Ferrocarril Mexicano del Sur a la entidad

Laura Molina

D

espués de 20 años, el silbato del tren oaxaqueño volvió a retumbar en la Estación del Ferrocarril, gracias a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca al presentar “Sinfonía Vapor” de Melesio Morales, quien ofreció un concierto en el marco del 126 aniversario de la llegada del Ferrocarril Mexicano del Sur a la entidad.

La Antigua Estación del Ferrocarril fue testigo de este acto, en donde se recordó a las y los asistentes los años en el que este medio de transporte era el más usado y el que le dio tanto desarrollo económico y social a Oaxaca.

La Antigua Estación del Ferrocarril fue testigo de este acto, en donde se recordó a las y los asistentes los años en el que este medio de transporte era el más usado y el que le dio tanto desarrollo económico y social a la entidad, además de que la ubicó en el centro de atención de todo el país en el motor de desarrollo.

Este concierto fue organizado por la Dirección de las Culturas del Municipio de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en donde por casi una hora, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca entonó las piezas musicales “Sobre las olas” de Juventino Rosas y “Sinfonía vapor”, entre otras, bajo la

dirección del maestro Eliseo Martínez García. En este tenor, el Director de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero destacó que esta actividad es para recordar a todas las personas que dieron tantos años para el desarrollo y el trabajo del ferrocarril, el cual fue un medio de vida que generó tantas satisfacciones a las y los oaxaqueños. Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril, Miguel Ángel Ortega Mata detalló que es un honor contar con este tipo de actividades que hacen recordar al tiempo de hacer notar la hazaña del general Porfirio Díaz Mori por integrar Oaxaca a la República Mexicana. “En su primer año y pese a ser una ciudad pequeña logró mover a más de 135 mil almas y empezó la etapa de prosperidad para Oaxaca. No sabemos por qué se terminó, pero en esta historia hay muchas personas que contribuimos a que el ferrocarril fuera posible, millones de oaxaqueños pisaron esta estación y salieron millones de toneladas de mercancías

Música La Orquesta Sinfónica de Oaxaca entonó las piezas musicales “Sobre las olas” de Juventino Rosas y “Sinfonía vapor”, entre otras, bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez García.

que hicieron que la vida del oaxaqueño fuera otra”, finalizó Ortega Mata. Para conocer este espacio visítalo en sus instalaciones localizadas en la calzada Francisco I. Madero número, donde también podrás disfrutar de las actividades del Museo Infantil de Oaxaca.

Arena Política Mario Castellanos Alcázar

L

a LXIV Legislatura, dividida. A 15 días de la toma de posesión del presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador existe un clima de expectación a nivel nacional e internacional. No podemos hablar de una tersa transición. Existen barruntos de violencia de los opositores que no asimilan el triunfo irrevocable de Morena pese a que se ha cometido algunos desplantes en el equipo obradorista y en el Congreso de la Unión, que han dado lugar a fuertes críticas antes del inicio del gobierno de la Cuarta Transformación de México. El Poder Legislativo se ha convertido en una legión ensoberbecida que da lugar a una lucha descomunal por la disputa del poder y porque los legisladores se sienten con una fuerza estrepitosa que nadie puede parar, pero a la vez, una división profunda entre el mismo equipo de Obrador y el Comité Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena. Parece una lucha de negros que enturbia al presidente electo, que está actuando con precipitación y tal parece que el próximo uno de diciembre no será su toma de posesión, sino su primer informe de actividades. En Oaxaca, Morena está fraccionada. En Oaxaca, el pasado 13 de noviembre tomó posesión la LXIV Legislatura del estado integrada por 42 diputados, de éstos 20 son de Morena, seis del Partido del Trabajo (PT), seis del Partido Encuentro Social (PES), seis del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno del Partido Acción

Nacional (PAN), uno del PRD, uno del Partido Nueva Alianza (Panal). La transición del Poder Legislativo se realizó en medio de una gran incertidumbre por la falta de liderazgo político principalmente en la fracción de Morena por la disputa de los cargos de dirección del Congreso del estado y asimismo la intromisión de la dirigente nacional de este partido, Yeidckol Polevsnky, quien impuso a los coordinadores de la Coalición Juntos Haremos Historia. Laura Estrada Mauro es la presidenta de la fracción de Morena y sus aleados, haciendo a un lado al diputado plurinominal, Ericel Gómez Nucamendi, quien pretendía el mismo puesto y a la vez intercedió en la negociación con el exsenador y diputado federal del PT, Benjamín Robles Montoya, para imponer a su alfil César Morales Niño como presidente de la Mesa Directiva de la legislatura local. Laura Estrada ocupará automáticamente el cargo de mayor jerarquía del Congreso del estado: La Junta de Coordinación Política, por el hecho de ser fundadora de Morena y tener trayectoria como luchadora social muy diferente a Ericel Gómez Nucamendi, quien es considerado como miembro de la elite y por supuesto nada tiene de izquierda, sin embargo se le nombró delegado especial de Morena en Oaxaca. Las rechiflas fueron para el diputado del PT, César Morales Niño, el más débil por su precaria experiencia política además de ser el patiño del exsenador y diputado federal del mismo partido, Robles Montoya, quien está tejiendo los hilos para llegar a la gubernatura de Oaxaca en el año 2022.

Niño no tiene carrera política y en consecuencia será manipulado por la esposa de Robles Montoya, Maribel Martínez, también diputada federal, quien ya hizo acto de presencia en el Congreso del estado para coberturar a sus alfiles. En la fracción del PRI integrada por seis diputados, uno de mayoría relativa y cinco plurinominales, no cantan mal las rancheras y por supuesto que se vio la mano negra del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, del PRI. Impuso como coordinador de la fracción priista a Alejandro Avilés Álvarez, quien fuera su secretario general de Gobierno al inicio de su mandato, cesado por utilizar los recursos del estado en beneficio familiar. Lo grave es que la mayoría de los diputados son de Morena y con muy poca experiencia, pues nunca se imaginaron ocupar una curul debido a que llegaron por la influencia de la copiosa votación de Andrés Manuel López Obrador, a quien le rinden tributo como agradecimiento por haber ocupado la diputación que los hace ver como niños con su juguete nuevo, muy contentos y muy zalameros. No les queda otra opción que adorar a su progenitor, Obrador, como a un dios. Todo repiten, todos se sienten luchadores sociales, lo hacen intuitivamente como remedos y títeres bailados por el senador morenista, Salomón Jara Cruz, quien regentea a la mayoría de los morenistas de ahí que temprana hora haya dos grupos de la misma fracción de Morena, que por cierto están en una lucha sin cuartel por la disputa de las comisiones de la LXIV Legislatura del estado de Oaxaca. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Jueves, 15 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

M

ITLA SE VUELVE A ILUMINAR POR SEGUNDO AÑO. Ayer las autoridades municipales de la Villa de Mitla, encabezadas por su presidente Abelardo Ruiz Acevedo, acompañado de algunos funcionarios de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca dieron a conocer la segunda edición de la Villa Mágica de Mitla, espectáculo de iluminación que tuvo mucho éxito en su primera edición y que hoy se repite con 125 piezas de diferentes tamaños con una temática cien por ciento mexicana. Esta vez el atractivo principal será la iluminación de una buena parte del complejo arqueológico existente en ese lugar y la del museo Frisell. Están pues muy emocionados los encargados del espectáculo ya que en su primera edición tuvo un éxito inesperado, esta vez La Villa Mágica de Mitla será del 8 de diciembre al 6 de enero de las 18 a las 24 horas, lógico tendrá su toque navideño como el año pasado. Se espera el doble de visitantes para esta segunda edición y una buena derrama económica para todos los prestadores de servicios turísticos y artesanos de la localidad, la Villa de Mitla estará de fiesta y está invitando a todo el pueblo de México. Es un gran espectáculo de iluminación que se aprecia en todo su esplendor entrando la noche, así que tráigase a los parientes y amigos y disfrute una noche navideña en este lugar. LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS Y COMUNICADORES, EN OAXACA ES INSTITUCIONAL. Como ya se sabe, en Oaxaca los principales agresores de los periodistas y comunicadores son organizaciones chantajistas, sindicatos obreros y del transporte violentos, radicales de la Sección XXII del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y por parte del Estado la violencia es institucional, o sea, nadie quiere a los representantes del gremio periodístico. Oaxaca desde hace ya ocho años, es una de las cinco entidades del país donde más se agrede a sus periodistas y comunicadores, la estadística es clara en esta cuestión del 2017 a la fecha, o sea lo que lleva el gobierno de Alejandro, se han registrado 158 agresiones contra periodistas y comunicadores, 39 han sido contra mujeres, 123 a hombres y seis a medios de comunicación. O sea, han sido un montón, lo peor de todo es que no hay un solo detenido por esto, los agresores gozan de impunidad y por eso las agresiones son tan repetitivas. El problema es que las quejas por estas agresiones abundan, así que al gobierno del estado se le ha hecho fácil tratar de deslindar la actividad periodística de los crímenes y agresiones a los periodistas, en Oaxaca han llegado a decir que “son pleitos de cantina”, o sea que nos tildan de borrachos y peleoneros y que por eso nos agreden, cuando en la mayoría de los casos hay fotos y videos de las agresiones en pleno cumplimiento de nuestro trabajo. Lo que buscan es justificar su falta de trabajo. Alejandro Murat anunció con bombo y platillo la creación de la Unidad Especializada de Atención a Delitos Contra la Libertad de Expresión, lo mismo que el fiscal general del estado y hasta el vocero oficial, ésta sólo duró un año, y ya no existe, sólo acumuló los expedientes de queja y nunca resolvió nada, de ese tamaño es el interés del gobernador Alejandro de hacerles justicia a los periodistas, simplemente no le interesa, es lo que menos le importa, pero repetirá lo mismo en diciembre cuando desayune con los periodistas y editores

en Navidad, puras promesas no cumplidas. Mal estaríamos si confiáramos al gobierno del estado nuestra seguridad, ya no habría periodistas, ya los habrían matado a todos o enviados a un hospital. Dicen que cuando las protestas arrecian en contra de las agresiones a periodistas, el gobierno federal o los estatales crean fiscalías especializadas para calmar los gritos, luego no hace nada y así fue en esta ocasión, nunca hizo nada. Total impunidad para quien nos agreda. Por eso si no quieres sustos, no salgas de noche. Buscamos que la legislatura del estado que ya se fue, legislara y aprobara una Ley de Protección a Periodistas, que porque estaban matando a muchos en todo el país, saben cuándo nos hicieron caso, nunca, hasta el derecho de audiencia nos negaron, un juez tuvo que obligarlos a escucharnos y saben cuándo lo hicieron, nunca, la orden del juez se la pasaron por el arco del triunfo. Cuando la presión arreció, los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados ofrecieron públicamente que realizarían foros en todas las regiones del estado para escuchar a los periodistas y crear una ley a su favor, saben cuándo los hicieron, nunca, los tuvimos que hacer nosotros y ya tenemos un proyecto de Ley de Atención a Periodistas, esos diputados ya se fueron nunca les interesó hacer nada para proteger a los periodistas de Oaxaca. Ojalá y los nuevos diputados vean las cosas de otra manera, porque aunque usted no lo crea, ya llevamos cuatro legislaturas o sea 12 largos años pidiéndoles lo mismo, ninguna hasta ayer ha respondido, dicen que no hay quinto malo, vamos a volver a hacer la lucha, por lo menos ya les hicimos el trabajo, todo es cuestión que lo analicen lo enriquezcan y lo aprueben, pero ya hasta pena nos da andar limosneando una ley a nuestro favor, sin duda nos van a seguir agrediendo y hasta asesinando y a nadie en los tres poderes del estado les va a importar. Los periodistas somos una piedra en los zapatos de los gobernantes, una molestia pues, así que ni caso nos hacen. EN SEMAEDESO NO ENTIENDEN DE AUSTERIDAD REPUBLICANA. En Oaxaca los llamados a la austeridad del que será nuevo presidente de México, no se oyen por ninguna parte, el actual gobierno del estado encabezado por Alejandro, está en otra sintonía, la de trabajar poco y gastar mucho, y lógico lo mismo hacen sus colaboradores, como el de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso) quien anda a la búsqueda de comprar oficialmente una camioneta, pero no cualquier porquería, sino una de súper lujo, que llame la atención del pueblo jodido de Oaxaca, de ésas que son exclusivas de funcionarios públicos estatales, o sea los que manejan nuestro raquítico presupuesto para el estado. Apurados andan en la Secretaría de Administración para darle gusto al señor secretario, la camioneta que quiere tiene un costo aproximado de más de 800 mil pesos, hay una más baratita de más de 500 mil pesos, pero no es como la que está exigiendo, así que van a tenerle que comprar la de más de 800 mil pesos. Lo único que le faltó exigir es que sea blindada, así costaría más de un millón y medio de pesos, así que se conforma con esta. Total en el gobierno del estado no habrá dinero para pagarles a los que producen los uniformes escolares que luego anda regalando el gobernador, y demás proveedores del Gobierno, pero para camionetas de lujo, hay suficiente y de sobra.

Definitivamente en Oaxaca todavía no llega el mensaje de austeridad de López Obrador, nadie parece dar cuenta de que las cosas van a cambiar en serio y que se tienen que acabar este tipo de tonterías que sólo ofenden al pueblo más pobre, apenas hace unos días, llegó a Fábricas de Francia un convoy, de dos a tres camionetas de las de lujo, de una de ellas descendió un funcionario público, rodeado de agentes de seguridad, guaruras pues, que le habrían paso, lógico a mucha gente le llamó la atención, y no faltó quién dijera, qué bueno que esto ya se va acabar, ¿será? CADA VEZ SE SABE MENOS DE LAS CARAVANAS DE MIGRANTES, PERO LA FRONTERA YA SE BLINDÓ. En los Estados Unidos no se andan con cuentos, siguen blindando su frontera con México a la espera de las caravanas de migrantes hondureñas, salvadoreñas y hasta guatemaltecas, saben que no tardan en llegar a intentan cruzar la frontera e introducirse en su país como puedan, legal o ilegalmente, así que aparte de poner alambres de púas en algunas entradas, desde ayer la Embajada de los Estados Unidos anunció que empezará a reducir el número de carriles de entrada a su país en las diferentes garitas que hay en México. Esto para evitar la entrada masiva de los migrantes. Luego de su salida de la Ciudad de México, los migrantes dejaron de ser noticia, ya que las caravanas han empezado a disolverse, muchos ya están solicitando su regreso a su país de origen y otros están pidiendo asilo en México y sólo algunos buscarán ingresar a los Estados Unidos de manera ilegal, hasta que lleguen a la frontera volverán a ser noticia y eso si se dieran enfrentamientos con la migra o con el mismo Ejército de los Estados Unidos que los espera fuertemente armados y hasta con perros. La Oficina de Aduanas Protección Fronteriza de los Estados Unidos incrementó la vigilancia a lo largo de la frontera con Texas, Nuevo México, Arizona y California. Además de anunciar que migrante que sea detenido por ingresar ilegalmente, tendrá que pasar seis meses en las cárceles de los Estados Unidos antes de ser deportados a su país de origen o a México. Los que quieran ingresar y pedir asilo lo tendrán que hacer de manera legal, advirtieron apenas ayer. YA NO QUIEREN MÁS MIÉRCOLES SIN AMBULANTES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA. Luego de que se corriera el rumor de que sus líderes habían recibido algún apoyo económico para desalojar el Centro Histórico de vendedores ambulantes los días miércoles, ayer un grupo de ellos, que se dijeron independientes, ya que no pertenecen a ninguna de las organizaciones que aceptaron no instalarse los miércoles a petición de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, exigieron mediante bloqueos y pancartas que ya se terminen los miércoles sin ambulantes, ya que ellos comen diario. Antes había dicho a los medios de comunicación que sus líderes no llegaron al plantón porque tienen miedo de que les quiten los permisos, pero que ellos como no tienen nada que perder, exigirán que los dejen instalarse en el Centro Histórico los días miércoles, o sea son grupos de irregulares que siempre han buscando instalarse en el centro. Supuestamente ayer mismo tendrían una reunión con las autoridades municipales para llegar a un acuerdo, si no hay acuerdo, invadirán con sus puestos todo el centro. Amenazas pues. A ver qué hace la autoridad municipal que ya está por irse.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

Mejorar la movilidad e incentivar el disfrute y apropiación del espacio público

Municipio de Oaxaca Juárez realiza quinto “Miércoles sin comercio en la vía pública” Esta iniciativa busca liberar el primer cuadro de la ciudad de comerciantes en la vía pública, al tiempo de fomentar la economía de los comercios y mercados

Laura Molina

N

iñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades pudieron disfrutar nuevamente del programa “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”, a través de un amplio programa de música de ópera y actividades lúdicas que se realizó bajo el Laurel del zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

A través de un amplio programa de música de ópera y actividades lúdicas que se realizó bajo el Laurel del zócalo de la ciudad de Oaxaca, niñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades pudieron disfrutar nuevamente del programa “Miércoles sin comercio en la vía pública en el Centro Histórico”.

Miércoles libre “Vive el centro” es una iniciativa que busca liberar el primer cuadro de la ciudad de comerciantes en la vía pública, al tiempo de fomentar la economía de los comercios y mercados; además de mejorar la movilidad e incentivar el disfrute y apropiación del espacio público. Por tal motivo a partir de las 10:30 de la mañana bajo “El Laurel” se realizó un concierto de ópe-

ra a cargo de los músicos Concertistas de Oaxaca, en donde deleitaron a capitalinos y niños de escuelas que participaron en esta actividad, al tiempo de unirse en una sola voz al interpretar “Solamente una vez”. De manera simultánea se realizaron clase de ajedrez a un costado del Hotel Márquez del Valle a cargo del maestro Julio García, en donde personas de todas las

edades pudieron practicar este deporte de la ciencia, a efecto de que mejoren su aprendizaje, el desarrollo de la memoria, el pensamiento lógico y la disciplina. Por la tarde, a partir de las 17:00 horas se llevó a cabo la rodada especial “Miércoles libre” a cargo de Mundo Ceiba, la cual partió de la calle Berriozábal y recorrió las calles Zárate, Libres, Colón, 20 de Noviembre, Hidalgo, zócalo, Valdivieso, Independencia, Reforma, Humboldt, Macedonio Alcalá para terminar en el punto de partida. De igual manera, a las 18:30 horas bajo “El Laurel” se realizó el Flash Mob “Miércoles de Danzón”; en donde se contó con la participación de jóvenes del Instituto Blaise Pascale. En este tenor, el director de las Culturas del Municipio de Oaxaca de Juárez, Carlos Spíndola Pérez Guerrero destacó que durante estas actividades la participación de la ciudadanía es importante, pues sin ellos este programa no se llevaría a cabo, al tiempo de que más sectores de la sociedad se están interesando en ser partícipes del mismo.

Es muy importante para todos nosotros el hecho de que vivamos el centro, es de todos y que mejor que acompañado de expresiones artísticas y recreando el espíritu Carlos Spíndola, director de las Culturas “Decirle a la ciudadanía que disfrute el centro histórico, yo creo que es muy importante para todos nosotros el hecho de que vivamos el centro, es de todos y que mejor que acompañado de expresiones artísticas y recreando el espíritu”, expresó. A todas las personas interesadas en conocer sobre este programa pueden consultar las redes sociales del Municipio Capitalino y de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, o bien acudir a sus instalaciones ubicadas en Matamoros 102 colonia Centro.


Jueves, 15 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Dijo que aún hay retos en el ramo sanitario

Encabeza José Narro Robles la 72 Reunión Anual de Salud Pública En Cancún, Quintana Roo, Narro Robles señaló que a lo largo de las últimas décadas, el gremio médico ha dejado las bases para seguir construyendo en favor del bienestar de los mexicanos

Tenemos como base la acción preventiva, la actitud anticipatoria de las enfermedades. Andamos en búsqueda de las causas y de la identificación de los riesgos, con compromiso social José Narro Robles, secretario de Salud

Agencias

E

l secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció en Cancún, Quintana Roo, que, aun cuando hay retos en el ramo sanitario, a lo largo de las últimas décadas, el gremio médico ha dejado las bases para seguir construyendo en favor del bienestar de los mexicanos. En su mensaje, en el marco de la inauguración de la 72 Reunión Anual de Salud Pública Cancún 2018, el funcionario federal hizo un recuento de algunos avances, como la reducción de las defunciones en el periodo 2016 y 2017, el descenso

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, pidió a los senadores no ceder a las presiones de EE. UU. para modificar el contenido del T-MEC Agencias

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, pidió a los senadores no ceder a eventuales presiones del Congreso de Estados Unidos (EE. UU.) para modificar el contenido del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de ratificarlo; en ese sentido, dijo que es necesario que no se aplace la firma del acuerdo entre los presidentes de los tres países. Durante su reunión de trabajo de este miércoles con legisladores de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, Guajardo advirtió que republicanos y demócratas podrían utilizar la ratificación del acuerdo, como parte de un “juego electoral” en Estados Unidos. Va haber muchas presiones para que ustedes traten de modificar lo acordado bajo pretexto que se requieren los votos para sacarlo

En el marco de la inauguración de la 72 Reunión Anual de Salud Pública Cancún 2018, el secretario de Salud hizo un recuento de algunos avances, como la reducción de las defunciones en el periodo 2016 y 2017, el descenso de la mortalidad materna e infantil.

de la mortalidad materna e infantil y la desaceleración en el número de casos de diabetes. Presentó a los asistentes los cambios registrados en materia de mortalidad infantil: en 1948 morían 130 niños por cada mil nacidos vivos antes de alcanzar el primer año de vida, y actualmente son 12. En su recuento se refirió a la ampliación de la cobertura en salud y en el campo de la infraestructura hospitalaria, y destacó el trabajo

realizado por los gremios de la salud pública para programar, instrumentar, poner en práctica y supervisar las acciones en favor de la salud. Se dijo orgulloso de formar parte de un gremio que demuestra su éxito cuando no se generan brotes epidemiológicos o se controlan de inmediato; cuando hay ausencia de enfermedades o se evitan muertes que son prevenibles. El personal de salud, enfermeras, médicos y sanitaristas públicos, entre otros, somos

un conjunto de gremios que se agrupan alrededor de las causas fundamentales de la población, como es su bienestar. “Tenemos como base la acción preventiva, la actitud anticipatoria de las enfermedades. Andamos en búsqueda de las causas y de la identificación de los riesgos, con compromiso social”, dijo. Narro Robles sostuvo que lo alcanzado en las últimas décadas es resultado del trabajo de muchas generaciones. Sin embargo, dijo, no se puede estar tranquilo cuando sabemos que todavía hay muertes que pudieron haberse retrasado o evitado.

Advierte Guajardo presiones de Estados Unidos por T-MEC Hay evidencia histórica que una vez que se envía el instrumento de ustedes seguirán presiones para alterar algunas cosas. Yo sería muy cuidadoso en términos de mantenernos exactamente en el paquete acordado Ildefonso Guajardo, secretario de Economía adelante. Mi recomendación es que ustedes mantengan la línea sobre lo acordado. El acuerdo en la mesa es suficientemente bueno para todos los que van a estar tomando decisiones tanto en Canadá como en Estados Unidos y México, señaló. “Hay evidencia histórica que una vez que se envía el instrumento de ustedes seguirán presiones para alterar algunas cosas. Yo sería muy cuidadoso en términos de mantenernos exactamente en el paquete acordado”, dijo.

Durante su reunión de trabajo con legisladores de las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, Guajardo advirtió que republicanos y demócratas podrían utilizar la ratificación del acuerdo, como parte de un “juego electoral” en Estados Unidos.

El senador Samuel García cuestionó el motivo de que el tratado sea firmado el 30 de noviembre próximo, justo el día en que el presidente Enrique Peña Nieto concluye su mandato presidencial. Guajardo contestó que urge firmarlo para evitar presiones y que sea modificado con acuerdos desconocidos. “Si no lo firmamos, al revés, estamos todavía más expuestos a la pre-

sión para que el marco acordado sea modificado, y se volvería una caja de pandora porque todo mundo le estaría metiendo y sacando cosas y descoceríamos, deshilvanaríamos lo que finalmente habíamos reagrupado”, contestó. Este miércoles, los senadores de dichas comisiones se reunieron con los acereros de México para abordar y escuchar sus preocupaciones sobre el T-MEC.

El coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco, Jorge Mier y Terán Suárez, reportó que en el ejido el Alacrán, del municipio de Paraíso, hay poco más de 700 personas incomunicadas y aun no se puede llegar vía terrestre.

Aplican Plan DN-III por lluvias en Tabasco Se activó el Plan DN-III en Tabasco debido a que la zona costera de los municipios de Cárdenas, Centla y Paraíso ha sido la más afectada por el frente frío número 10 Agencias

La zona costera de los municipios de Cárdenas, Centla y Paraíso ha sido la más afectada por el frente frío número 10, que ha provocado que más de 800 personas estén damnificadas debido a las lluvias, además se reporta la caída de árboles, cierre de algunas carreteras y desbordamiento de lagunas, situación que activó en Plan DN-III. El coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco, Jorge Mier y Terán Suárez, reportó que en el ejido el Alacrán, del municipio de Paraíso, hay poco más 700 personas incomunicadas y aun no se puede llegar vía terrestre, sin embargo, se están haciendo todas acciones para poder llevar ayuda a quienes están afectados. El funcionario estatal informó que esta localidad se procedió a la evacuación con el apoyo del Plan DN-III del Ejército mexicano. “Solamente lo podemos rescatar con lancha. Se les está llevando despensa que aportó el gobierno municipal. Yo me estoy moviendo para allá para determinar el lugar donde se establecerá el refugio temporal. Es una comunidad que se tendría que valorar si pueden regresar, se tendría que valorar”, señaló. Otra zona afectada es la carretera Villahermosa-Teapa donde se formó un vado de agua a la altura de la comunidad Mariano Pedrero, y tiene 80 centímetro de profundidad con una extensión de 90 metros de largo, por lo que las autoridades de protección civil decidieron cerrar el paso a todo tipo de vehículos para evitar accidentes. Las clases continúan suspendidas en 13 municipios afectando a más de 600 mil alumnos de todos los niveles educativos, por lo pronto se espera que en el trascurso del día el frente frío número 10 pierda fuerza y se levante la alerta amarilla.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Libellus Mexicanus

Agenda prioritaria de AMLO en la ingobernabilidad de Oaxaca

La frontera como válvula de escape

Luis Murat

Carlos Ramírez

O

axaca, Oax. El gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, rendirá hoy jueves su segundo informe de gobierno con cuentas negativas no solo a nivel local, sino que afectan la agenda política del gobierno entrante de López Obrador: seguridad, educación y estabilidad. Oaxaca ha sido víctima de las alianzas del poder. En 2006 el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto se aliaron a la Sección 22 de maestros para tratar de derrocar al gobierno priista de Ulises Ruiz Ortiz. En el 2010 López Obrador construyó la candidatura aliancista PAN-PRD de Gabino Cué Monteagudo y lo acompañó a recorrer el estado para sellarlo como candidato lopezobradorista. Y si el tabasqueño exigió honestidad, el gobierno de Cué terminó con un desfalcó de —dicen los cálculos más conservadores— de mucho más de 15 mil millones de pesos que se llevaron los funcionarios y empobrecieron al de por si pobre estado oaxaqueño. La gubernatura priista de Murat Hinojosa tuvo una negociación secreta en 2016 del exgobernador José Murat Casab con López Obrador, a cambio del apoyo de Oaxaca a la campaña presidencial del tabasqueño. El PRI ganó por la división en la coalición PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD)Morena-Movimiento Ciudadano. En Morena hay molestia porque el gobierno muratista ha cooptado a morenistas para debilitar su bandada legislativa estatal. El segundo informe de Murat Hinojosa estará marcado por cinco problemas graves con efectos nacionales: 1. El gobierno de Murat ha fracasado en el manejo de la agenda magisterial porque la Sección 22 de Maestros tiene esta semana a la educación en paro ilegal, a pesar de que la 22 tiene un pacto con López Obrador y por lo menos dos diputados de Morena fueron dirigentes de la 22. Al final, eso sí, el paro de la 22 fue producto de la impericia de Murat Hinojosa, pero le conviene al PRI porque enturbia el compromiso de López Obrador de estabilizar al magisterio con la abrogación de la reforma educativa de Peña Nieto. En el círculo lopezobradorista consideran que el paro magisterial en Oaxaca afecta los compromisos de López Obrador. 2. La inseguridad ha crecido exponencialmente en Oaxaca, con cifras ocultadas. Pero en este año en cifras mensuales ha habido más de 75 homicidios criminales, más de 25 delitos de narcomenudeo, 250 robos con violencia de vehículos y 4 feminicidios, con alza en

secuestros y extorsión. Como dato revelador, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya ocupó el territorio de Oaxaca, en el entendido de que sólo pudo hacerlo con la complicidad activa o pasiva de las autoridades estatales y municipales. Las primeras estimaciones prevén un alza en la criminalidad por cárteles e ineficacia policiaca. 3. Si todos esperaban que el gobierno priista de Murat Hinojosa ajustara cuentas con la corrupción de su antecesor aliancista Cué Monteagudo, los datos hablan de una cobertura producto de la complicidad. El principal operador de los negocios de Cué fue Jorge Castillo, pero éste pareció ya haber pactado impunidad con Murat Casab, el padre del gobernador. Los oaxaqueños han sido defraudados por el gobierno de Murat Hinojosa al perdonar la corrupción aliancista. Hubo tres grandes operadores de la corrupción del gobierno de Cué y los tres gozan de impunidad. 4. En dos años de gobierno no se ha avanzado en la corrección de la pobreza estructural porque los recursos presupuestales siguen desviándose en negocios del poder y en pago de apoyos a organizaciones sociales que paradójicamente representan la lucha de los pobres por salir de la pobreza. 5. Sin capacidad para enfrentar el poder violento de los maestros disidentes y sus protestas callejeras, el gobierno de Murat Hinojosa ha vuelto a pactar con la 22 el regreso a la realidad anterior a la reforma educativa de Peña Nieto que le quitó el control del Instituto de Educación o Secretaría estatal de Educación. Asimismo, Murat está negociando que la reforma educativa de la 22 sea el programa oficial de educación en el estado para profundizar el modelo de protesta contra el neoliberalismo. López Obrador había prometido lo mismo a la 22, pero ya ganada la presidencia está buscando los mismos objetivos de la reforma peñista con otros nombres y procedimientos. La crisis en Oaxaca se va a potenciar al grado de podría ser el primer caso del sexenio lopezobradorista en que tenga que aplicar el correctivo priista del interinato. Oaxaca se presenta como la plaza operativa del CJNG en el sur-sureste y el foco de inestabilidad magisterial que afectaría el modelo educativo del nuevo gobierno, además de que el gobernador Murat Hinojosa —de residencia mexiquense y funcionario peñista— fue una candidatura impuesta por el presidente Peña Nieto como parte su grupo de poder. Política para dummies: La política es la rendición de cuentas reales, no en la demagogia como discurso del poder.

F

rederick Jackson Turner, historiador y autor del ensayo “The Boltonians, and the Borderlands”, considerado como la tesis del concepto frontera o “válvula de escape”, fue publicado en The American Historical Review, Num. 1, vol.91, febrero de 1986. pp.6681, y traducido por Ángela Moyano, quien explica, qué es lo más cercano y claro para comprender las características fundamentales de la historia y pensamiento estadounidense acerca de la frontera Europa y Estados Unidos. Para Turner, el concepto frontera nace con la migración de los americanos del Este hacia las inmensas tierras áridas del Oeste, que obtenidas como resultado de la guerra contra México por medio del Tratado GuadalupeHidalgo de 1848, territorios que comprendían California, Nevada, Utah, Arizona, parte de Colorado, y Texas al Este. En su ensayo Turner señala que las tierras del Oeste eran el lugar donde mejor germinaba la semilla de la democracia. Afirmaba que las características de las instituciones netamente estadounidenses habían crecido y desarrollado en el Oeste del territorio norteamericano y no en Europa. Según Turner, fue ahí donde se desarrollo la democracia, la igualdad y el nacionalismo (diferente al patriotismo). En el Oeste se forjó una nueva y neta nacionalidad norteamericana que aprendió a ser autosuficiente para crear su propia justicia, establecer su ley y elegir a sus autoridades. La movilidad de los inmigrantes borró al localismo escribió el historiador considerado uno de los más importantes por haber sido el primero en echar por tierra la teoría de que había que buscar las raíces de las instituciones estadounidenses en las anglosajonas. “A la selva anglosajona contrapuso la frontera del oeste norteamericano”. Contrario a la teoría de Turner, Daniel Boorstin, escritor de dos libros principales, The American y The Genius of American Politics; el concepto de frontera es considerado el origen del conservadurismo norteamericano. Para Boorstin el pragmatismo nació en la frontera. Con el paso del tiempo, la región del Oeste y Medio Oeste norteamericano evolucionó a tal grado de convertirse en poderosos estados como California, Nevada y Colorado. Se trata de una

extensa región en donde viven, trabajan y estudian inmigrantes y nativos de todas las razas y que, al igual que los pioneros han construido un formidable y poderoso territorio liberal y democrático de la Unión Americana. La evolución de las regiones del oeste norteamericano trajeron consigo fórmulas nuevas al concepto de frontera a las que Turner calificó como las “válvulas de escape” de los explotados de las grandes urbes y de los países que no han podido o no han tenido el coraje para alcanzar el desarrollo para proporcionar la suficiente alimentación, educación, empleo y seguridad a sus naciones. El concepto frontera de Turner, creció y se transformo debido a que Estados Unidos es un país en expansión que tiene fronteras terrestres y marítimas. Las más amplias con México de 3,185 kilómetros. y Canadá con 8,891 kms. La frontera con México, históricamente ha sido un constante ir y venir, objeto de guerras de intervención hasta migraciones de millones de personas provenientes de México, de Latinoamérica y del resto del mundo, que han contribuido con trabajo y esfuerzo para formar la nación que hoy conocemos. Hoy, la frontera con México vuelve a ser tema internacional e instrumento político del señor Trump con objeto de ir abonando el terreno rumbo a la reelección. Sin embargo, el tema de la frontera que usó para rasgarse las vestiduras en defensa del país y de la seguridad del territorio de los Estados Unidos no le sirvió de mucho al perder la mayoría en la Cámara de Representantes. Lo anterior viene al caso porque se han ido desplazando, a través del territorio mexicano, caravanas de miles de de personas (mujeres, hombres, adolescentes y niños) que tienen como meta llegar a la tierra prometida para vivir “el sueño americano”, toda vez que la vida en sus países se volvió insoportable, sin destino y sin esperanza como les ocurrió a los que han inmigrado a ese inmenso territorio arrebatado a México en la Guerra de 1848. Hoy, la frontera Sur de Estados Unidos ha sido armada con tropas del Ejército, sellada con alambres de púas electrificados y guardias migratorios que con armas de largo alcance esperan la llegada de los migrantes. https://www.facebook.com/luisoctaviomurat/


Jueves, 15 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 9 de noviembre al jueves 15 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

MERCURY

ESP SUB XESUB

13:15 16:00 18:50 21:45 14:00 16:45 19:30 22:15 14:40 17:30 20:40

CARA DE ÁNGEL

SUB

12:50 17:10 22:30

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 3DESP

13:05 14:05 15:10 17:20 18:20 19:40 21:55 22:35 16:10 20:30

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

13:00 15:20 19:50

ESP

14:15 16:30 18:45 21:00

SUB

20:00

ESP

15:50 20:15 22:20

HALLOWEEN HITCHCOCK: THE BIRDS

INQUILINOS LA CHICA EN LA TELARAÑA

LA PIEL FRÍA

ESP 13:35 15:40 17:50 20:00 SUB 22:10 ESP

16:40 21:15

ESP

12:35 14:50 17:00 22:30

MAMÁ SE FUE DE VIAJE

ESP

14:35 19:00

MISIÓN SUBMARINO

ESP SUB

13:4018:30 16:05 21:05

LINO, UNA AVENTURA CON 7 VIDAS

MUSEO NUESTRO TIEMPO

ESP 17:15 ESP

19:05

ESP SUB

14:30 19:15 16:55 21:50

POR UN HIJO

SUB

15:05

OPERACIÓN OVERLORD

SILENCIO VENOM

ESP 22:00 ESP

13:30 18:00

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 9 de noviembre al jueves 15 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP LOS INQUILINOS ESP

11:20 AM12:00 PM02:00 PM02:30 PM03:00 PM 04:35 PM05:10 PM05:35 PM07:10 PM07:45 PM 08:20 PM09:45 PM 10:05 PM 11:05 AM01:10 PM02:10 PM03:15 PM05:20 PM 06:20 PM07:25 PM09:30 PM 12:25 PM04:50 PM09:10 PM

SILENCIO

ESP

12:10 PM04:15 PM08:30 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP

05:45 PM10:25 PM

LA CHICA EN LA TELARAÑA ESP ING OPERACIÓN OVERLORD ESP ING

11:00 AM01:30 PM01:50 PM04:00 PM06:15 PM 06:35 PM08:40 PM 10:20 PM 11:30 AM12:40 PM02:50 PM04:10 PM05:05 PM 08:55 PM09:50 PM 07:20 PM

LINO: UNA AVENTURA DE 7 VIDAS

ESP

11:40 AM01:45 PM03:50 PM05:55 PM08:00 PM

HALLOWEEN

ESP

08:10 PM10:35 PM

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

01:00 PM03:30 PM

VENOM

ESP

02:35 PM06:50 PM

MUSEO

ESP

12:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS “La fama no lo hace perder el piso”

Sobresale J Balvin en los premios Grammy Latino Debido a sus ocho nominaciones, J Balvin es el cantante que más sobresale en la 19 entrega de los premios Grammy Latino

¿Cómo mantengo los pies en la tierra?, cuando me doy cuenta de lo pequeño que soy frente a lo grande que es el universo, me doy cuenta de lo diminutos que somos frente al mundo

Agencias

S

i bien el cantante J Balvin es una de las figuras más sobresalientes este año para la 19 entrega de los Grammy Latino, gracias a sus ocho nominaciones, el reguetonero colombiano comentó que: “la fama no lo hace perder el piso”. “¿Cómo mantengo los pies en la tierra?, cuando me doy cuenta de lo pequeño que soy frente a lo grande que es el universo, me doy cuenta de lo diminutos que somos frente al mundo”, comentó en entrevista. Aunque suma ocho nominaciones, el intérprete sólo puede aspirar a llevarse cinco premios debido

El comediante Edson Zúñiga se presentará en el Teatro Galerías el 17 de noviembre, donde señaló que se siente como en casa, ya que el público siempre acude a verlo

Agencias

El próximo 17 de noviembre a las 20:30 horas, Edson Zúñiga, El Norteño, se presentará en el Teatro Galerías, un foro en el cual se siente como en casa y donde el público siempre acude a verlo para pasarse un rato divertido y ameno con sus rutinas de comedia. Los boletos para ver al comediante en acción van de los 250 a los 450 pesos. En entrevista, adelantó que estará muy receptivo de lo que le pida la audiencia, le gusta interactuar y que en momentos sea el público el que vaya dirigiendo su espectáculo. “No tengo nada estructurado vengo a ver qué es lo que la gente pide y quiere, obviamente conforme vaya la exigencia yo voy soltan-

A pesar de contar esa cifra de nominaciones, el cantante señaló que sólo puede aspirar a llevarse cinco premios debido a que en categorías como Grabación del año compite no sólo por “Mi gente”, sino por su colaboración con Nicky Jam en “X”. a que en categorías como Grabación “A nadie se le puede obligar a del año compite no sólo por “Mi gen- hacer nada, es cuidar a los que nos te”, sino por su colaboración con Nic- apoyan y nos quieren tanto con la ky Jam en “X”. música y agradecerles todo lo que “Estoy superagradecido, quisiera nos dan”, indicó. llevarme las cinco”, dijo. “Todo es causa y efecto, uno da J Balvin está consciente de que y recibe y la gente que me ha dado así como hay gente que lo sigue tam- tanto es porque le hemos dado muy bién existen detractores del género, buena vibra”, explicó. sin embargo comenta que prefieEl intérprete de “Safari” es uno de re enfocarse en aquellos que siguen los artistas confirmados que se preel urbano. sentarán este jueves en los Grammy

J Balvin, cantante en una ceremonia que será televisada por el canal TNT a partir de las 17:30, hora de México, desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Aunque su género es el urbano, J Balvin comentó que entre sus músicos mexicanos favoritos están artistas como Los Tigres del Norte, Marco Antonio Solis y Maná, estos últimos que recibirán el premio a la Persona del año por la Academia Latina de la Grabación.

Realizará presentación Edson Zúñiga en el Teatro Galerías No tengo nada estructurado vengo a ver qué es lo que la gente pide y quiere, obviamente conforme vaya la exigencia yo voy soltando, pero como comediante tengo que hacer la propuesta de comedia Edson Zúñiga, comediante do, pero como comediante tengo que hacer la propuesta de comedia”, dijo. Explicó que al llevar su espectáculo de esta manera, su mente tiene que ser muy ágil y por lo mismo, dominar los temas de interés actual, estar muy informador, por ejemplo, sobre el precio del dólar, la refinería en Tabasco o el Tren Maya, “uno debe estar enterado absolutamente de todo porque nunca sabes que es lo que te va exigir el público en ese momento”, dijo.

En entrevista, El Norteño dijo que estará muy receptivo de lo que le pida la audiencia, le gusta interactuar y que en momentos sea el público el que vaya dirigiendo su espectáculo.

Dijo que su experiencia con los tapatíos siempre ha sido muy buena, pese a que a veces pueden ser un poco apáticos con otros espectáculos o figuras del entretenimiento. “A mí siempre me toca el otro lado, un público totalmente dispuesto, siempre con mucha expectativa de lo que yo puedo ofrecer y siempre muy entregado, eso es cada año que yo vengo a la ciudad”, agregó. Sobre como ahora todo se polariza, donde la audiencia se vuelve

muy radical con ciertos temas y que a veces el comediante tiene que ser políticamente correcto, dice Edson que él prefiere no ver las redes sociales, y hacer su show como siempre lo ha hecho y si hay alguien a quien no le haya gustado, él lo entiende de la mejor manera si es que en una nueva oportunidad ya no desean asistir. Aunque siempre ha conectado bien con sus seguidores puesto que parte de la comedia real, de cosas cotidianas con las que nos identificamos todos.

Las funciones especiales se llevarán a cabo el 29 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre en 191 salas de cine ubicadas en Culiacán, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Lanzarán cinta del grupo BTS en cines mexicanos A través de Cinépolis, llegará el documental del grupo surcoreano, BTS, titulado Burn the stage: the movie, el cual retrata su ascenso a la fama Agencias

El fenómeno musical, BTS, llegará en exclusiva a las pantallas de la cadena Cinépolis con su documental, Burn the stage: the movie, el primer filme del grupo surcoreano que retrata su ascenso a la fama. Las funciones especiales se llevarán a cabo el 29 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre en 191 salas de cine ubicadas en Culiacán, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, de acuerdo con un comunicado. Burn the stage cuenta la historia de los integrantes Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V, RM y Jungkook, todos ellos cantantes coreanos y bailarines de la agrupación conocida como Bangtan Sonyeondan (Chicos a prueba de balas) o Beyond The Scene. El filme de 80 minutos de duración tendrá su estreno mundial el próximo 15 de noviembre en países de América Latina, como México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Perú, Argentina y Brasil. Actualmente, BTS está por comenzar su gira “Love Yourself” por Japón. El tour mundial ha recorrido ciudades en Estados Unidos y Europa.

Trama Burn the stage cuenta la historia de los integrantes Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V, RM y Jungkook, todos ellos cantantes coreanos y bailarines de la agrupación conocida como Bangtan Sonyeondan.


Jueves, 15 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Este texto costó dos años de difíciles negociaciones

Defiende Theresa May el Brexit ante Reino Unido Theresa May, primera ministra de Reino Unido, defendió el acuerdo de Brexit alcanzado con Bruselas antes de intentar superar las divisiones en el seno de su gobierno para aprobar este documento Agencias

L

a primera ministra británica, Theresa May, defendió el miércoles ante el parlamento el acuerdo de British exit (Brexit) alcanzado con Bruselas antes de intentar superar las divisiones en el seno de su gobierno para aprobar un controvertido texto que costó dos años de difíciles negociaciones. “Lo que hemos estado negociando es un acuerdo que cumple con lo que votó el pueblo británico”, afirmó May ante la Cámara de los Comunes

El mandato de Nicolás Maduro fue declarado como inconstitucional a partir del 10 de enero de 2019 por parte del Parlamento venezolano

Agencias

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, declaró como inconstitucional que el presidente Nicolás Maduro siga en su cargo a partir del 10 de enero de 2019, cuando le correspondería iniciar el nuevo periodo presidencial, y pidió elecciones generales con condiciones democráticas. El Legislativo hizo esa declaración debido a que consideran como fraudulenta la elección del pasado mayo, cuando la mayoría de los partidos políticos de oposición no participaron por, entre otros motivos, estar inhabilitados y en la que resultó reelegido Maduro. El documento señala que procurarán junto a la comunidad

May anunció el martes por la noche que, tras varios días de contactos maratonianos, los negociadores británicos y europeos habían consensuado un texto sobre el Brexit, previsto para el próximo 29 de marzo.

Documento El 23 de junio de 2016, en un referéndum que se saldó con 52 % de votos a favor y 48 % en contra, los británicos decidieron poner fin a 43 años de integración en la Unión Europea. en Londres, donde partidarios y opositores del Brexit fustigaron el proyecto, un documento de varios cientos de páginas cuyo contenido exacto aún se desconoce.

El 23 de junio de 2016, en un referéndum que se saldó con 52 por ciento de votos a favor y 48 por ciento en contra, los británicos decidieron poner fin a 43

años de integración en la Unión Europea. Muchos en el Partido Conservador de May defiende que esta salida se haga de forma neta y acusaron a la jefa del gobierno de haber hecho concesiones inaceptables a Bruselas, traicionando el espíritu del Brexit y temen que el Reino Unido quede ligado a la Unión Europea durante años. Si el ejecutivo británico, muy dividido sobre el Brexit, aprueba el proyecto de acuerdo, el texto podría publicarse el miércoles “y probablemente haya un consejo europeo el 25 de noviembre” para confirmarlo, afirmó en Dublín el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ante su propio parlamento. Pero advirtió: “muchas cosas pueden salir mal hoy y en los próximos días”. May anunció el martes por la noche que, tras varios días de contactos maratonianos, los negociadores británicos y europeos habían consensuado un texto sobre el Brexit, previsto para el próximo 29 de marzo. A las 14:00 horas (08:00 tiempo de México) del miércoles se reunió un consejo de ministro crucial para obtener su luz verde.

Declara Parlamento venezolano ilegal la presidencia de Maduro Informe El documento señala que procurarán junto a la comunidad internacional una solución política que conlleve a condiciones electorales democráticas, de modo que sean posibles unas elecciones generales. internacional una solución política que conlleve a condiciones electorales democráticas, de modo que sean posibles unas elecciones generales. Concretamente piden comicios en los que puedan participar libremente los inhabilitados y exiliados políticos y con un Consejo Electoral equilibrado, “en fecha y condiciones que garanticen el derecho a elegir de los venezolanos, bajo observación

El Legislativo hizo esa declaración debido a que consideran como fraudulenta la elección del pasado mayo, cuando la mayoría de los partidos políticos de oposición no participaron por, entre otros motivos, estar inhabilitados y en la que resultó reelegido Maduro. nacional e internacional calificada genas por un fraude en su elección e independiente”, señalaron. durante 2015. Se solicita además la disolución El caso del supuesto fraude sigue de la Asamblea Nacional Constitu- sin resolverse a casi tres años de la yente, un órgano constituido solo elección parlamentaria y nunca se por partidarios a Maduro. convocaron nuevas votaciones para También se pide la restitución del elegir nuevamente a la representaEstado de derecho y de los poderes ción indígena. del Parlamento que fue despojado de La mayoría de las peticiones contesus competencias constitucionales, nidas en este acuerdo son las mismas apenas fue electo, por un supuesto demandas que hizo la oposición hace desacato al Supremo que ordenó la un año cuando acudió a un proceso de destitución de tres diputados indí- diálogo con el Gobierno, sin tener éxito.

Trump, quien forjó una relación cercana con Arabia Saudita después de asumir la presidencia, se ha visto obligado a criticar al reino y al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, luego del asesinato en el consulado saudí de Estambul del periodista Jamal Khashoggi.

Nombra Donald Trump a nuevo embajador para Arabia Saudita Donald Trump nombró a John Abizaid, un general estadounidense que participó en la guerra en Iraq y estudioso del Medio Oriente, como embajador para Arabia Saudita Agencias

El presidente Donald Trump nombró este martes a John Abizaid, un general estadounidense que participó en la guerra en Iraq y estudioso del Medio Oriente, como embajador para Arabia Saudita en medio de la creciente tensión entre los dos países aliados. Abizaid, descendiente de libaneses, habla árabe con fluidez y dirigió el Comando Central de Estados Unidos (que cubre Medio Oriente) durante la guerra en Iraq, desde poco después de la invasión estadounidense en 2003 hasta 2007. El hombre, de 67 años, hizo su tesis de maestría en la universidad de Harvard sobre Arabia Saudita, al estudiar cómo toma el reino sus decisiones sobre gastos de defensa, un trabajo muy aclamado en círculos académicos. La ausencia de embajador en Riad, por los casi dos años de la presidencia de Trump, se había hecho más evidente en medio de la tensión creciente entre los dos países. Trump, quien forjó una relación cercana con Arabia Saudita pronto después de asumir la presidencia, se ha visto obligado a criticar al reino y a su poderoso príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, luego del asesinato en el consulado saudí de Estambul del periodista Jamal Khashoggi, crítico de Riad. No es la primera vez que el presidente nombra a generales retirados en su gobierno. Antes de Abizaid, Trump nombró a Jim Mattis, secretario de Defensa, y a John Kelly, jefe de Gabinete.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de noviembre de 2018

DEPORTES

Djokovic esperaba un duelo más cerrado

HORÓSCOPOS ARIES

Pueden ocurrir algunas demoras en horas de la mañana si esperas un dinero, un cheque o pago por el correo, o con una cantidad que te deben.

TAURO

Las segundas partes no siempre fueron buenas, pero en este caso tal vez te ofrezcan un empleo en un lugar donde antes trabajaste y cuyas condiciones han mejorado. GÉMINIS

ti mismo.

No te inquietes, pronto tendrás noticias satisfactorias al respecto. Necesitas independencia y ser alguien por

CÁNCER

Tienes espíritu de líder, de pionero, de guía o de promotor; de algo, en definitiva, que te haga sentir el primero, el mejor o el más rápido.

LEO

A lo largo de tu vida no has desarrollado un espíritu competitivo, ni de lucha por la supervivencia, algo que con frecuencia te provoca para probar tus capacidades.

VIRGO

Tienes sed de conquistas o de batallas, ya sean éstas económicas, sentimentales o de cualquier otro tipo, pero en estos días se te permitirá realizar una hazaña.

LIBRA

Emplea este día haciendo algo positivo por tu vida como plantearte hábitos nuevos de salud.

ESCORPIÓN

La tranquilidad para tu signo es una maldición: siempre tienes que cuidarte de ciertas cosas, aunque ello te divierte.

Vence Novak Djokovic al alemán Alexander Zverev El serbio Novak Djokovic derrotó al tenista alemán, Alexander Zverev, por 6-4, y 6-1 en 76 minutos, por lo que ahora se acerca a las semifinales de las Nitto Finals ATP por octava vez Agencias

L

a solidez de Novak Djokovic terminó por derrumbar el ataque del alemán Alexander Zverev, que cedió ante el serbio por 6-4, y 6-1 en 76 minutos, y que con esta segunda victoria en el Grupo Guga Kuerten se acerca a las semifinales de las Nitto Finals ATP por octava vez en su carrera. La tarea y el objetivo de Djokovic finalizarán en Londres, si el estadounidense John Isner derrota al croata Marin Cilic, o Cilic vence a Isner, pero en tres sets. En el mejor partido de los que se llevan disputados esta semana, Djokovic fue el más fuerte psicoló-

Dos años después de haber vencido posibilidades de 5 000 a una para alzar el título del torneo inglés, Claudio Ranieri volvió a la Premier League con el Fulham

SAGITARIO

En tus relaciones personales prefieres un trato directo; ir al grano, sin demasiada retórica ni preparativa. Realmente eres impulsivo e impaciente, tranquilo. CAPRICORNIO

En el fondo, eres como un niño, algo caprichoso, que quieres las cosas ya, y si no te molestas, aunque los enfados te duran poco.

ACUARIO

En el amor actuarás según tu grado de evolución. Normalmente te entregas total e incondicionalmente a la persona amada, a la que sueles idealizar. PISCIS

Si tu carta astral es armónica en su conjunto puedes esperar: valor, audacia, confianza en sí mismo, sentido del humor, iniciativa y noble ambición.

Agencias

El técnico Claudio Ranieri regresó el miércoles a la Premier League con el Fulham, dos años después de haber vencido posibilidades de 5 000 a una para alzar el título del torneo inglés comandando a Leicester. El italiano 67 años fue contratado por Fulham, que al mismo tiempo anunció el despido del timonel serbio Slavisa Jokanovic. El club londinense se encuentra en el último lugar de la tabla en la presente temporada. “El objetivo en Fulham nunca debería ser meramente sobrevivir en la Premier League”, declaró Ranieri en un comunicado. “En todo momento debemos ser un rival difícil y esperar tener éxito. Este conjun-

Desempeño

En el mejor partido de los que se llevan disputados esta semana, Djokovic fue el más fuerte psicológicamente, ya que el serbio supo aguantar las acometidas de Zverev y llevarle a su terreno.

Rival Zverev, que se había mantenido regular hasta el décimo juego de este parcial, notó la presión a la hora de sacar y ahí se deshizo toda su resistencia. gicamente. El serbio supo aguantar las acometidas de Zverev y llevarle a su terreno. Su defensa fue tal, que en el primer set solo cometió siete errores no forzados, por 18 de su rival, salvando los dos puntos de rotura que concedió. El cinco veces campeón del torneo había expresado el lunes que esperaba un duelo más cerrado que

el que mantuvieron recientemente en las semifinales de Shanghái, donde el de Belgrado se impuso en solo una hora, rompiendo el saque de Sascha en cuatro ocasiones sin ceder un punto de rotura con el suyo (6-2 y 6-1). Pero Zverev, que se había mantenido regular hasta el décimo juego de este parcial, notó la presión a

Djokovic ha ganado ya 33 de los 35 partidos que lleva disputados desde Wimbledon, además, suma dos triunfos en el Grupo Guga Kuerten, y no ha cedido un set aún. la hora de sacar y ahí se deshizo toda su resistencia. Salvó un punto de set allí, pero entregó esa primera manga con una doble falta. El desenlace del segundo set fue más rápido porque Djokovic acertó a romper en el cuarto juego (3-1) para encadenar en total cinco consecutivos, destrozando la moral del teutón. Con el de este miércoles, Djokovic ha ganado ya 33 de los 35 partidos que lleva disputados desde Wimbledon. Suma dos triunfos en el Grupo Guga Kuerten, y no ha cedido un set aún. Sigue además ampliando la diferencia de puntos con el español Rafael Nadal en la lista mundial tras arrebatarle el número uno recientemente, que es ahora ya de 965 puntos.

Designan a Claudio Ranieri como técnico del Fulham El objetivo en Fulham nunca debería ser meramente sobrevivir en la Premier League. En todo momento debemos ser un rival difícil y esperar tener éxito. Este conjunto de Fulham tiene un talento excepcional, que es opuesto a su lugar en la tabla Claudio Ranieri, técnico to de Fulham tiene un talento excepcional, que es opuesto a su lugar en la tabla”, dijo. Jokanovic llevó a Fulham de regreso a la Premier tras una ausencia de cuatro años, pero el equipo sólo ha ganado un partido y suma cinco puntos en 12 fechas. Fulham es propiedad del multimillonario estadounidense Shad

El Fulham anunció el despido de Slavisa Jokanovi y contrató al italiano Claudio Ranieri, de 67 años, ya que el club londinense se encuentra en el último lugar de la tabla en la presente temporada.

Equipo Fulham es propiedad del multimillonario estadounidense Shad Khan, quien también es dueño del equipo de la NFL Jaguars de Jacksonville. Khan, quien también es dueño del equipo de la NFL Jaguars de Jacksonville.

El siguiente compromiso de Fulham será ante Southampton el 24 de noviembre.


Jueves, 15 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Ya existía una orden de aprehensión dictada por el juez de garantía

Aseguran a individuo por robar un camión Un hombre, quien dijo llamase Isaac C. R., fue detenido por elementos de la AEI al ser acusado de haber robado un camión propiedad de Lidia

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), destacamentos en Huajuapan, aseguraron a quien dijo llamarse Isaac C. R., al ser acusado del presunto delito de robo, y por lo cual existía una orden de aprehen-

En hechos diferentes, unos sujetos desconocidos robaron dos motocicletas, una de ellas en la calle Morelos de la colonia Centro y la segunda en la calle Emiliano Zapata de la colonia Alta Vista de Juárez

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Sujetos desconocidos robaron en diferentes hechos dos motocicletas, una de ellas en la calle Morelos de la colonia Centro y la segunda en la calle Emiliano Zapata de la colonia Alta Vista de Juárez, en esta ciudad. El primero de los hechos fue aproximadamente a las 21:00 horas de este lunes, cuando se encontraba estacionada en la calle Morelos, la cual se trata de una marca Italika, color negro con verde.

Investigación

Los hechos fueron aproximadamente a las 10:30 horas, cuando los elementos de la AEI llevaron a cabo la detención de la persona referida cuando circulaba por el Libramiento Norte, a la altura de lo que será el Centro Administrativo de la Mixteca. sión en su contra dictada por el juez sona referida cuando circulaba por de garantía en esta ciudad. el Libramiento Norte, a la altura de Los hechos fueron aproximada- lo que será el Centro Administratimente a las 10:30 horas, cuando los vo de la Mixteca. elementos AEI, adscritos a la ViceLa acción fue derivado a la orden fiscalía Regional de la Mixteca, lle- de aprehensión que está asentada en varon a cabo la detención de la per- la causa penal 356/H.L/2015M por

El detenido fue trasladado a las oficinas de la dependencia donde sería puesto a disposición de la autoridad que lo requiere para las investigaciones del caso y se determine su situación jurídica. el delito de robo de un camión propiedad de Lidia C. El detenido fue trasladado a las oficinas de la dependencia donde sería puesto a disposición de la autoridad que lo requiere para las investigaciones del caso y se determine su situación jurídica.

Hurtan dos motocicletas en colonias de Huajuapan Operativo Los propietarios de ambas unidades habían realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades para un operativo de búsqueda, el cual implementaron en calles y colonias aledañas sin dar con su paradero. La segunda unidad fue en la colonia Altavista de Juárez en la calle Emiliano zapata, la cual también es marca Italika DM 200, modelo 2014, color negro con rojo. Derivado del robo, los propietarios de ambas unidades habían realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades para un opera-

Los hechos fueron aproximadamente a las 22:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que un hogar ardía en llamas mismo que se encontraba cerca de la Clínica de la Mujer.

Se incendia una vivienda y deja sólo daños materiales En la calle Lirio del fraccionamiento Jardines del Sur de Huajuapan, se incendió una casa habitación, dejando daños materiales Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Daños materiales en su totalidad dejó como saldo el incendio de una casa habitación ubicada en la calle Lirio del fraccionamiento Jardines del Sur en esta ciudad. Los hechos fueron aproximadamente a las 22:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que un hogar ardía en llamas mismo que se encontraba cerca de la Clínica de la Mujer. Al llamado acudieron elementos de la Policía Municipal, Comisión Nacional de Emergencia y del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil que iniciaron con las labores, logrando tiempo después controlar el fuego. Los hechos dejaron pérdida total de los bienes que existían dentro del inmueble, mismo que se desconocen las causas que provocaron el fuego.

Apoyo El primero de los hechos fue aproximadamente a las 21:00 horas de este lunes, cuando se encontraba estacionada en la calle Morelos, la cual se trata de una marca Italika, color negro con verde.

Segunda moto La segunda unidad fue en la colonia Altavista de Juárez en la calle Emiliano zapata, la cual también es marca Italika DM 200, modelo 2014, color negro con rojo. tivo de búsqueda, el cual implementaron en calles y colonias aledañas sin dar con su paradero, por lo que

pidieron el apoyo de los ciudadanos que tengan algún tipo de información que ayude a su búsqueda.

Al llamado acudieron elementos de la Policía Municipal, Comisión Nacional de Emergencia y del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil que iniciaron con las labores, logrando tiempo después controlar el fuego.


LA CONTRA 16

Jueves, 15 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

La ciudadanía decidió otorgar su voto de confianza a Plascencia De acuerdo a los resultados preliminares, la elección le favorece a la candidata, por lo que confió en que el Ieepco realice el conteo de las Por su parte, la candidata Plas- de últimamente personas armadas actas para evitar algún cencia Epitacio Bonifacio pidió a tra- con machetes y palos han bloqueaenfrentamiento en la vés de un escrito que el actual pre- do los prinicipales accesos y vías de sidente consejero electoral muni- comunicación para evitar el traslacomunidad

Denuncian violencia política y de género en San Juan Mazatlán

Francisco Vásquez

H

abitantes de 17 agencias y de la cabecera municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, en conferencia de prensa, denunciaron al edil con licencia, Macario Eleuterio Jiménez, por actos de violencia política y de género en contra de la candidata Plascencia Epitacio Bonifacio, quien dijeron cuenta con el respaldo de las comunidades luego de la elección realizada el pasado 4 de noviembre. Señalaron que por primera vez en la historia del pueblo, la ciudadanía decidió otorgar su voto de confianza a una mujer para dirigir los destinos y atender las necesidades de este municipio mixe, sin embargo, el presidente municipal en su afán de reelegirse generó una campaña de provocación, divisionismo y violencia para obstaculizar la promoción del voto a favor de la candidata mujer. Mencionaron que en este municipio que se rige por sistemas normativos internos, desde que se publicó la convocatoria para registrar a las planillas contendientes el presidente municipal con licencia coaccionó

“Vivimos momentos de crisis y de transformación, pero tenemos que repensar incluso el término de crisis, no como una situación fatalista, sino como un momento coyuntural que nos empuja hacia delante” Laura Molina

“Vivimos momentos de crisis y de transformación, pero tenemos que repensar incluso el término de crisis, no como una situación fatalista donde no hay nada que hacer, sino como un momento coyuntural que nos empuja hacia adelante, a generar procesos de transformación, donde está encendida la llama de la esperanza, del cambio, de lo que se tiene que hacer”, afirmó el rector de la Uabjo, Dr. Eduardo Bautista Martínez, en la inauguración del segundo “Encuentro de estudiantes de educación de Oaxaca”, organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de nuestra Casa de Estudios.

En conferencia de prensa, habitantes de 17 agencias y de la cabecera municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, denunciaron al edil con licencia, Macario Eleuterio Jiménez, por actos de violencia política y de género en contra de la candidata Plascencia Epitacio Bonifacio, quien dijeron cuenta con el respaldo de las comunidades luego de la elección realizada el pasado 4 de noviembre.

el voto regalando trastes a las mujeres de la población, los cuales adquirió con recursos públicos. También condicionó la entrega de participaciones municipales a las agencias que permitieran el acceso de la candidata Plascencia Epitacio Bonifacio quien acudia a presentar su plan de trabajo, dijeron. Refirieron que durante sus recorridos en las agencias durante el proceso de campaña la candidata fue víctima de una serie de descalificaciones por el sólo hecho de ser mujer, así como de agresiones y actos de intimidación, ello principalmente en las comunidades donde tiene presencia el presidente municipal.

Le gritaban que mejor se dedicara a la cocina, que no era posible que una mujer gobernara el pueblo, además de agredir a las demás personas que la acompañaban, afirmaron. Resaltaron que entre las irregularidades de la elección, es que a principios de octubre pasado, Macario Eleuterio Jiménez manipuló la elección del nuevo consejero electoral municipal y del secretario, ratificando en sus cargos al consejero presidente Jaime Luciano Neponuceno y como secretario a Eliseo Vásquez Bonifacio, quienes son afines a él, pese a la inconformidad de los demás consejeros.

cipal remita todas las actas de las asambleas comunitarias al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) para que se realice el cómputo final de los votos y se eviten confrontaciones entre los habitantes de San Juan Mazatlán, Mixe. “La gente ya está cansada de todas las injusticias, que el PRI está metiendo las manos en un municipio que se rige por sistemas normativos indígenas, las comunidades conscientes nos vamos a organizar”, aseveró. Dijo que de acuerdo a los resultados preliminares el resultado le favorece por contar con el respaldo de la mayoria de la población, por lo que confió en que el Ieepco realice el conteo de las actas para evitar algún enfrentamiento que deje consecuencias lamentables en el pueblo. “Nos ha costado mucho formar parte de la vida política de San Juan Mazatlán Mixe y no vamos a permitir que nos roben la elección, como la candidata tengo la confianza de que vamos a gobernar este municipio”, señaló. Acusó que el ambiente hostil en las comunidades ha sido ocasionado por el munícipe con licencia, don-

Pide rector de Uabjo generar procesos de transformación La mañana de este miércoles 14 de noviembre, acompañado del director del ICE, Mtro. Luis Enrique Ramírez López, personal docente, de investigación y alumnado, además de directores y rectores de 12 instituciones de educación superior de la entidad, que ofertan programas de pedagogía, ciencias de la educación y psicopedagogía, el rector Bautista señaló que “los portadores protagónicos de esta llama no son los sujetos que están en las alturas del poder, sino los que van a participar en esta transformación, la juventud con el liderazgo de las y los profesionales de la educación, porque es en la educación donde reside el potencial para el cambio”. Afirmó, además, que la pluralidad es también característica virtuosa para construir una mejor sociedad con educación justa, equitativa, igualitaria y pertinente, no sólo de calidad, a fin de ofrecer los estándares requeridos a nivel nacional e internacional.

Ante sus protagonistas, recordó que en los pasados “Diálogos por la Educación”, las y los estudiantes brigadistas salieron a las calles y poblaciones a preguntarle a la ciudadanía qué idea tienen de la educación y cuál es la que requieren, como una de las premisas del diálogo que encontramos entre iguales y plurales. Mientras tanto, el Mtro. Ramírez López informó que en este segundo “Encuentro de estudiantes de educación de Oaxaca” hay más de 500 participantes, quienes asistirán a 40 ponencias distribuidas en distintas mesas de trabajo, tres conferencias magistrales y dos paneles. “Es aquí donde nos encontramos y compartimos experiencias, donde conocemos personas similares, analizamos y reflexionamos sobre el fenómeno educativo”, puntualizó el directivo académico. Agregó que este encuentro es un espacio para conocer y al mismo tiempo para conocerme y construir y luego responder a la pregunta: por qué debe darse entonces un encuen-

Durante la inauguración del segundo “Encuentro de estudiantes de educación de Oaxaca”, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, señaló que la pluralidad es característica virtuosa para construir una mejor sociedad con educación justa, equitativa, igualitaria y pertinente, no sólo de calidad, a fin de ofrecer los estándares requeridos a nivel nacional e internacional.

tro entre estudiantes de educación. Consideró que por la importancia de encontrarse y dialogar sobre educación en este momento coyuntural para el país “es tiempo de dialogar, reafirmar, debatir y reconstruir nuestras posturas sobre lo que significa y debe ser la educación en nuestro país”. El director Luis Enrique Ramírez opinó que los alcances de este

do de todas las actas para su cómputo final tras la elección del pasado 4 de noviembre. Puntualizó que San Juan Mazatlán Mixe cuenta con 34 comunidades, es decir 33 localidades y la cabecera municipal, sin embargo no hay certeza ni seguridad necesaria por la distancia para el traslado de la paqueteria electoral. Además de que en la agencia de La Mixtequita los pobladores se inconformaron con el edil por su intención de reelegirse debido a que ha incumplido con la entrega de recursos en la comunidad y como protesta quemaron boletas y una urna para no participar en la elección. Cabe señalar que según datos del informe Violencia Política en México, elaborado por la consultora Etellekt, el estado de Oaxaca ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a violencia política contra las mujeres, tan sólo de julio a agosto de 2018 se registraron en la entidad oaxaqueña el 7.6 por ciento del 100 por ciento de los casos suscitados a nivel nacional. Arriba de Oaxaca se encuentran los estados de Puebla, Guerrero y Michoacán, con el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. encuentro deben ir más allá porque el tema educativo vuelve a estar en la agenda nacional. “Necesitamos avanzar y armonizar los lazos entre comunidades universitarias, tanto estatales como nacionales, para que las instituciones de educación superior sigan marcando la agenda”, subrayó. Al encuentro asistieron el director del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, Mtro. Juan Gutiérrez González; la directora de la Unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional, Ruth Avecita Díaz Ramírez; el director de la Escuela Normal de Educación Especial, C.P. Marcos Alberto Vázquez Reyes; el director de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula, Mtro. Omar Javier Gómez Bautista. Igualmente, el rector del Centro Universitario Casandoo, Arq. Israel Benedicto Silva Hernández, además de representantes del director general del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, Lic. Luis Cortés Osorio; de la Red de Escuelas Universitarias del Sureste, Mtra. Gloria de los Ángeles Bennetts Carlock; el coordinador de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Mesoamericana, Guillermo Cortés Ortiz, y el rector de la Universidad “José Vasconcelos”, Lic. Hugo López Hernández.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.