despertar 14 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 14 de noviembre de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 110 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Firma Hernández Fraguas convenio para instalar luminarias en ciudad de Oaxaca Con la presencia del secretario de Energía del gobierno federal, Pedro Joaquín Coldwell, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, suscribió un convenio de colaboración para suministrar e instalar cerca de 18 mil luminarias de LED de alta eficiencia mediante el Presem para la capital oaxaqueña, que permitirá que por primera vez las 13 agencias, 186 colonias, 57 fraccionamientos, entre otros espacios públicos de la ciudad estén totalmente iluminados. (8)

Toman protesta nuevos diputados de la LXIV Legislatura de Oaxaca Los 42 diputados locales tomaron protesta como integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca; César Morales Niño, del PT, fue nombrado presidente de la Mesa Directiva; Pavel Meléndez, de Morena, vicepresidente; Yarith Tannos, del PRI, secretaria; Arsenio López, del PES, secretario y Griselda Sosa, de Morena, secretaria. (16)

Diputada de S-59 pide a Obrador que no juegue con la educación Al calificar de lamentable la decisión de Andrés Manuel López Obrador de derogar la reforma educativa, la diputada local, Victoria Cruz Villar, destacó que es pertinente que se escuche la voz de los profesores y de los padres de familia, porque en Oaxaca no solamente hay una voz que tiene que ver con el tema educativo. (5)

SEGUNDA

2

Marcha S-22 en el marco de toma de protesta de la LXIV Legislatura

L A CONTR A Reconoce Eduardo Bautista a egresados de la FDyCS-Uabjo

Los jóvenes, especialmente en las comunidades marginadas, permanecen en el olvido

Falla Murat a los jóvenes de Oaxaca; Injeo, sin resultados Francisco Vásquez

A dos años de gobierno de Alejandro Murat, las políticas públicas y programas gubernamentales enfocados en los jóvenes han sido un fracaso, ya que la mayoría no recibe apoyo para impulsar su desarrollo en el ámbito personal, familiar, ambiental, económico, social, educativo, político y cultural, esto a pesar que, en su discurso, el gobernador ha pregonado que los jóvenes son el presente y futuro de Oaxaca, pero en los hechos no ha impulsado a este sector, para muestra está el deficiente resultado del Injeo. (3)

Denuncian omisión del gobierno para atender conflicto en

16

Telebachilleratos

Por segundo día consecutivo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios mantuvieron su plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca por la falta de atención del gobierno para reconocer a su sindicato, lo que ha derivado en que alrededor de 300 trabajadores no cuenten con seguridad social, entre otras prestaciones de ley que les corresponde. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mario Castellanos Alcázar, Max Cortázar y Darío Celis.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

SEGUNDA Marcha S-22 en el marco de toma de protesta de la LXIV Legislatura Exigieron se instale a la brevedad una mesa de diálogo con los diputados

Causaron afectaciones al tránsito de vehículos en un carril de la carretera Oaxaca-Zaachila, a fin de solicitar una audiencia con los legisladores que este martes tomaron protesta

Presión Luego de insistir, personal del Congreso del estado permitió la entrada a una comisión política de la gremial para hacer entrega en la Oficialía Mayor del documento de demandas a los diputados.

Francisco Vásquez

A

lrededor de 800 integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon desde el monumento a Benito Juárez en Santa Cruz Xoxocotlán a la sede del Congreso del estado para entregar a los diputados entrantes un documento con una serie de demandas y exigir se abra una mesa de trabajo para que sean atendidas a la brevedad. En su recorrido, los integrantes de la gremial causaron afectaciones al tránsito de vehículos en un carril de la carretera Oaxaca-Zaachila, a fin de solicitar una audiencia con los legisladores que este martes tomaron protesta para iniciar el primer periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura del Congreso local. Sin embargo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ya los esperaban con un cerco y equipo antimotines para repeler la manifestación, lo cual por unos momentos provocó tensión en la zona debido a un posible riesgo de enfrentamiento. Luego de insistir, personal del Congreso del estado permitió la entrada a una comisión política de la gremial para hacer entrega en la Oficialía Mayor del documento de demandas a los diputados. En entrevista, el secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández, señaló que el documento

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE marcharon desde el monumento a Benito Juárez en Santa Cruz Xoxocotlán a la sede del Congreso del estado para entregar a los diputados entrantes un documento con una serie de demandas y exigir se abra una mesa de trabajo para que sean atendidas a la brevedad.

Aseguramiento Elementos de la SSPO ya los esperaban con un cerco y equipo antimotines para repeler la manifestación, lo cual por unos momentos provocó tensión en la zona debido a un posible riesgo de enfrentamiento. entregado contiene la exigencia de abrogación de la reforma educativa que impulsó el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, la anulación del decreto de 2015 en donde el exgobernador Gabino Cué Monteagudo creó una nueva estructura administrativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Informó que pidieron a la LXIV Legislatura aprobar la implementación del denominado Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca y con ello restablecer la participación del magisterio en la toma de decisiones relacionadas a la educación pública en la entidad. En ese sentido, exigieron se instale a la brevedad una mesa de trabajo con los diputados para dar seguimiento a sus demandas, “sin importar qué partido esté en el poder, la Sección 22 va a seguir movilizándose, queremos que se retomen nues-

tros planteamientos, pues en la pasada legislatura no hubo apertura”, aseveró. Por su parte, integrantes del denominado Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón instalaron un plantón a las afueras del recinto legislativo para exigir a los diputados locales se establezca una mesa de interlocución para atender la liberación de presos políticos, el regreso del exiliado político Raúl Gatia Bautista, quien se encuentra en Canadá y la atención a comunidades indígenas que han padecido el olvido de las instancias de gobierno. Sin embargo, fueron ignorados ya que nadie salió a atenderlos, por lo que acusaron que aunque Morena tiene la mayoría en el Congreso local existe la probabilidad de que el rezago social continúe pues sólo disputan el poder político en busca de

la gubernatura en el próximo proceso electoral. Falta de acuerdos Aunque la toma de protesta de los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del estado estaba programada para las 10:00 horas de este martes, debido a la falta de acuerdos entre las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Morena ésta se retrasó por casi cuatro horas. Por primera vez en la vida política de Oaxaca, el Poder Legislativo no tendrá mayoría priista, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) será presidida por Morena, el presidente de la Mesa Directiva será César Morales Niño, diputado integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), Pavel Meléndez Cruz, de Morena fue designado vicepresidente y como secretarios Yarith Tannos Cruz del PRI, Arsenio Lorenzo Mejía García del PES y Griselda Sosa Vásquez de Morena. La coordinadora de la bancada de Morena será Laura Estrada Mauro diputada por el distrito II con cabecera en Tuxtepec, el coordinador de la bancada del PT es el diputado electo del distrito XVII de Tlacolula, Noé Doroteo Castillejos, mientras

que por segunda ocasión el coordinador de la bancada del PRI será el diputado plurinominal Alejandro Avilés Álvarez. Éste anunció que impugnarán la designación del presidente de la Mesa Directiva por ilegal, ya que de acuerdo a la ley le corresonde a la segunda fuerza en el Congreso del estado. El Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional no integrarán bancada, mientras que el Partido Verde Ecologista de México estará representado por Aurora Bertha López Acevedo, exsecretaria de Transporte en el sexenio de José Murat, el Partido Nueva Alianza por Victoria Cruz Villar, dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Sin importar qué partido esté en el poder, la Sección 22 va a seguir movilizándose, queremos que se retomen nuestros planteamientos, pues en la pasada legislatura no hubo apertura

Eloy López Hernández, líder Sección 22

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

A pesar que el gobernador ha pregonado que los jóvenes son el presente y futuro de Oaxaca, en los hechos no ha impulsado a este sector, para muestra está el deficiente resultado del Injeo

Los jóvenes, especialmente en las comunidades marginadas, permanecen en el olvido

Falla Murat a los jóvenes de Oaxaca; Injeo, sin resultados Santa Catarina Cuixtla, Miahuatlán, de acaparar 250 mil pesos de una obra de techado en la escuela primaria Redención. Lo cual comprobó el Cabildo mediante copias de contratos, cheques bancarios y actas de la asamblea comunitaria, el recurso había sido conseguido por la extitular del Injeo a través de la gestión de programas en la Secretaría de Desarrollo Social, mediante la organización Reconstruyendo Oaxaca A. C., dinero que se comprobó gastó para el festejo de su cumpleaños. Después fue denunciada penalmente por el constructor Felipe Valdivieso Vega en la carpeta de investigación 931/D.F./Z.C./2017, por los delitos de amenazas y daño en propiedad ajena; esto después de que el constructor declarara que la obra en la primaria no se terminó por un faltante de 250 mil pesos que le fue entregado a Olivetti Paredes, todo esto tuvo que ver para que fuera removida. Tras la salida de Olivetti Paredes, arribó al cargo Miriam Caraveo Cortés, quien acusó a su antecesora de dejar la dependencia en ruinas, sin recursos ni programas propios, en entrevista a medios de comunicación, aseguró que a su llegada encontró una dependencia abandonada y con programas a favor de los jóvenes suspendidos. Miriam Caraveo Cortés durante el poco tiempo que estuvo en el cargo pasó sin pena ni gloria, ya que es

una joven poco conocida por su labor en temas de juventud en los diversos círculos juveniles partidistas y en organizaciones de la sociedad civil. Por otra parte, el actual director general del Injeo, Gerardo Iván Velasco Cruz, fue exhibido al hacerse pasar como maestro en Alta Dirección, cuando no tiene ese grado de estudio, esto de acuerdo al portal de la Secretaría de Educación Pública en el que se tiene el registro de las cédulas profesionales. La consulta arrojó que el titular del Injeo tiene la cedula 10421043, tipo C, como licenciado en Administración, la cual fue obtenida a penas en el año 2017, sin embargo, Gerardo Iván Velasco Cruz, se ostenta como maestro, como se puede verificar en la página del Injeo y las redes sociales de esta persona. Asimismo, ha sido acusado de haber metido a sus amigos a la nómina del Injeo, otra irregularidad que se detectó por parte de este funcionario fue beneficiar a los dos hermanos del actual director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, Francisco Ángel Maldonado, con Premios de la Juventud 2018. Lo que desató una serie de quejas en redes sociales tanto de los aspirantes, los premiados fueron Julio C. Ángel López, en Labor Social, y J. Francisco Ángel López, por Méritos Cívicos, mismos que jactaron en redes sociales sus supuestos logros.

Denuncian omisión del gobierno para atender conflicto en Telebachilleratos

En este sentido, dijo que el decreto ya está avalado por la Segego, la Cgemsscyt, la Consejería Jurídica y por la administración estatal, lo único que están esperando es dar el visto bueno para que pase a manos del gobernador y pueda ser firmado y publicado. Celestino Jiménez Aparicio señaló que tienen programada una reunión con el secretario de Gobierno, por ello, decidieron replegarse de manera momentánea para que el gobierno vea que sí tienen disposición en solucionar el conflicto y no seguir afectando a los más de cinco mil estudiantes que atienden en 99 planteles al interior del estado. Sin embargo, expresó que seguirá una comisión en el plantón indefinido hasta tener una respuesta favorable, esperando que el conflicto pueda destrabarse a la brevedad posible, confiando en la buena voluntad de la Segego para que su demanda sea atendida. Por último, expuso que en caso de no obtener una respuesta satisfactoria reforzarán el plantón y meditarán qué otro tipo de acciones de protesta realizarán para que el gobierno de Oaxaca tome las cosas en serio.

Francisco Vásquez

A

dos años de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, las políticas públicas y programas gubernamentales enfocados en los jóvenes han sido un fracaso, ya que la mayoría no recibe apoyo para impulsar su desarrollo en el ámbito personal, familiar, ambiental, económico, social, educativo, político y cultural. Esto a pesar que en su discurso el gobernador ha pregonado que los jóvenes son el presente y futuro de Oaxaca, pero en los hechos se ha quedado muy corto el impulso a este sector que abarca el 32 por ciento de la población, para muestra está el gris actuar del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo). Este organismo ya ha tenido tres titulares, pero ninguno ha ejecutado acciones que trasciendan, en este año el presupuesto autorizado para el Injeo es de 20 millones 393 mil 564 pesos, dinero que debió haber sido destinado para actividades que incidan en el desarrollo de las y los jóvenes en materia educativa, laboral, sexual, cultural. Además de buscar la incorporación de los jóvenes a los procesos

No cuentan con seguridad social, entre ellos, mujeres embarazadas e hijos de trabajadores que no tienen servicio médico, además de otras prestaciones de ley que les corresponde Francisco Vásquez

Por segundo día consecutivo, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca (Suttceo) mantienen su plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, derivado de la falta de atención para la descentralización del Sub-Sistema de Telebachilleratos Comunitarios. Al respecto, el secretario general del Suttceo, Celestino Jiménez Aparicio, señaló que desde hace dos años al inicio de la actual administración se levantó una minuta de trabajo con

Las políticas públicas y programas gubernamentales enfocados en los jóvenes han sido un fracaso, ya que la mayoría no recibe apoyo para impulsar su desarrollo en el ámbito personal, familiar, ambiental, económico, social, educativo, político y cultural.

productivos, así como en la prevención de adicciones, enfermedades y situaciones que pongan en riesgo el desarrollo integral de la juventud en las ocho regiones del estado, pero la realidad es que este sector, especialmente en las comunidades marginadas, permanece en el olvido. En este sentido, también han hecho falta programas para garantizar la no discriminación a las personas jóvenes, por razones de sexo, edad, origen étnico, preferencia sexual, religión, embarazo, aspecto físico, entre otras; de igual forma falta garantizar a la juventud el ejercicio y disfrute pleno de sus derechos fundamentales.

el entonces secretario de gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, para que se publicara el decreto de creación que le diera patrimonio propio al Sub-Sistema. Abundó que a inicios de este 2018 iniciaron diálogos con diferentes dependencias de gobierno, entre ellas, la Consejería Jurídica del Estado, la Secretaría General de Gobierno (Segego) y con el titular de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (Cgemsscyt), Francisco Márquez Méndez, para estudiar y analizar el contenido del decreto. “En la última reunión efectuada en el mes de octubre, acordamos que sostendríamos mesa de trabajo con el actual secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, para que nos diera la fecha en la que el gobernador publicaría el decreto, algo que no ha sucedido”, refirió. Ante esta omisión de darle continuidad a los trabajos, algo

Directores grises En cuanto a los tres titulares que ha tenido el Injeo, todos se han visto envueltos en diferentes escándalos en lugar de darse a conocer por sus logros al frente de este organismo, empezando con Olivetti Paredes Zacarías, quien renunció a su cargo tras ser denunciada penalmente de presuntos actos de corrupción, malversación de recursos públicos y tráfico de influencias. En diciembre de 2016, Olivetti Paredes fue designada como directora del Injeo donde utilizó el espacio para acomodar a sus familiares, a poco más de cuatro meses de incorporarse fue acusada por el cabildo de

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios mantienen su plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, derivado de la falta de atención del gobierno para reconocer a su sindicato.

que afecta a 300 trabadores que siguen padeciendo falta de seguridad social, entre ellos, mujeres embarazadas e hijos de trabajadores que no tienen servicio médico, además de otras prestaciones de ley que les corresponde, decidieron instalarse en plantón indefinido.

“La negligencia ha sido por parte de la Segego, por no atender esta demanda, pues es la dependencia facultada para poder hacer el canal correcto con el gobernador y ésta nos pueda dar la cita para poder publicar el decreto que brindará las condiciones de ley a nuestro gremio para laborar”, indicó Celestino Jiménez Aparicio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

Bienestar, progreso y desarrollo de las comunidades

Reitera Daniel Gutiérrez su compromiso con la educación en la Sierra Mazateca El legislador federal señaló que la obra de infraestructura educativa es producto de la gestión a través del MNE que lidera a nivel nacional el profesor René Bejarano

Sabemos que esta obra era necesaria para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades tanto artísticas, deportivas, entre otras Daniel Gutiérrez, diputado federal

Durante la inauguración de la obra de una cancha con techado en la Telesecundaria del Barrio Tepatitlán, el diputado federal y presidente del Cdepo, Daniel Gutiérrez, acompañado de integrantes de dicha organización, reiteró su compromiso con la educación.

Deber Lorena Torres

A

l inaugurar la obra de una cancha con techado en la Telesecundaria del Barrio Tepatitlán del municipio de Santiago Texcalcingo, perteneciente a la Sierra Mazateca, el diputado federal y presidente del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), Daniel Gutiérrez, acompañado de integrantes de dicha organización, reiteró su compromiso con la educación. Con la presencia de autoridades municipales, educativas y

“Estamos cumpliendo con la gente, trabajando, trayendo atractivos musicales para que por primera vez Puerto Escondido alcance el esplendor y les permita mantener la derrama económica en ese destino turístico” Hugo Velasco

La presentación del cantante chiapaneco Julión Álvarez en Puerto Escondido fue todo un éxito este fin de semana durante las Fiestas de Noviembre. En entrevista, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Goppar, indicó que por primera vez se presentó el canta autor en este destino turístico de Oaxaca. Acompañado de su Cabildo, su esposa, la presidenta del DIF, así como ediles de los municipios aledaños, presenciaron este espectáculo que se disfrutaron en tierras porteñas. Indicó que todo fue un éxito en donde asistieron más de 20 mil personas y el saldo que reportó fue

El líder del Cdepo dijo que la educación es el pilar para el desarrollo de las comunidades del estado y su organización le apuesta a una mejor educación para que los niños y jóvenes desarrollen sus capacidades. alumnado de la Telesecundaria, el legislador federal señaló que la obra de infraestructura educativa es producto de la gestión a través del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) que lidera a nivel nacional el profesor René Bejarano Martínez.

En el evento público, el líder del Cdepo dijo que la educación es el pilar para el desarrollo de las comunidades del estado y que su organización le apuesta a una mejor educación para que los niños y jóvenes tengan mejor acceso a la educación.

El representante popular por el distrito 10 de Miahuatlán de Porfirio Díaz externó que los niños y los jóvenes deben contar con mejores espacios para un mejor aprendizaje en todos los niveles y que por parte de su agenda legislativa la prioridad es la educación. “Sabemos que esta obra era necesaria para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades tanto artísticas, deportivas, entre otras”, aseguró. Enfatizó que en el estado, las carencias de nuestros pueblos son demasiadas, pero si sumamos esfuerzos y trabajamos de manera unida y organizada, poco a poco podremos cambiar el rostro de nuestras poblaciones, pues en el Cdepo nuestro compromiso es lograr el bienestar, el progreso y el desarrollo de nuestras comunidades, concluyó.

Éxito total, presentación de Julión Álvarez en fiestas de Puerto Escondido: Freddy Gil Programa Del 16 al 18 de noviembre se realizará el 30 Torneo Internacional de Pez Vela que tiene una bolsa de 2 millones de pesos en premios, y para la clausura el 30 de noviembre se presentarán los grupos Ha*Ash y Elefante. blanco, pues ningún incidente opacó esta presentación y las fiestas que se desarrollan de manera anual. Asimismo dijo que todos fueron beneficiados, tanto los comerciantes, los hoteleros por el lleno total en donde propios y extraños asistieron para disfrutar al grupero mexiquense. También fueron beneficia-

Un grupo de vecinos de la colonia la Esperanza, perteneciente al municipio de Ocotlán de Morelos, destacó el trabajo que el presidente Raúl Mendoza Vásquez ha realizado en beneficio de la comunidad.

Reconocen trabajo de municipio de Ocotlán Los pobladores hicieron público el reconocimiento al trabajo de ampliación de la red de energía eléctrica, pues dijeron que con esto será más seguro transitar por las noches Lorena Torres

Un grupo de vecinos de la colonia la Esperanza, perteneciente al municipio de Ocotlán de Morelos, destacó el trabajo que el presidente Raúl Mendoza Vásquez realizó a lo largo de un año y meses que está al frente de la presidencia municipal. Los pobladores hicieron público un reconocimiento al trabajo de la ampliación de la red de energía eléctrica en esta vía de comunicación, pues dijeron que será más segura transitarla. Con esta obra que fue entregada por el edil Raúl Mendoza Vásquez contribuye al desarrollo y el bienestar de las familias ocotecas para que tengan una mejor calidad de vida. De acuerdo a los beneficiados que fue una de las demandas más sentidas de la colonia la Esperanza, que hoy se suma en que cuenten con los servicios básicos que por ley les corresponde como ciudadanos. “Con este servicio de luz eléctrica en nuestra calle, los principales favorecidos somos nosotros y felicitamos a nuestra autoridad municipal porque nos dio soluciona una petición que viene de años y las exautoridades hacían caso omiso para ampliar la red de distribución de la energía eléctrica”, finalizaron.

El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil, informó que la presentación del cantante chiapaneco Julión Álvarez en Puerto Escondido fue todo un éxito este fin de semana durante las Fiestas de Noviembre.

dos taqueros, comerciantes, dulceros, chicharroneros entre otros, quienes fueron agradecidos porque hubo una derrama económica muy exitosa. “Estamos cumpliendo con la gente, trabajando, trayendo atractivos musicales para que por primera vez Puerto Escondido alcance el esplendor y les permita mantener la derrama económica en ese destino turístico”, dijo.

Añadió que habrá muchos programas más que día a día se llevan a cabo, pero hoy fue la presentación estelar de este músico de impacto en el país. Del 16 al 18 de noviembre se realizará el 30 Torneo Intencional de Pez Vela que tiene una bolsa de 2 millones de pesos en premios, para la clausura de las fiestas de noviembre que será el próximo 30 se presentarán los grupos Ha*Ash y Elefante.

Con este servicio de luz eléctrica en nuestra calle, los principales favorecidos somos nosotros y felicitamos a nuestra autoridad municipal porque nos dio solución a una petición Ciudadanos


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Otorgó un voto de confianza a la próxima administración del presidente electo

Diputada de S-59 pide a Obrador que no juegue con la educación Pidió buscar un encuentro con representantes de la gremial en Oaxaca y a nivel nacional para tomar realmente el sentir del magisterio, para que sean incluidos en la próxima reforma a la Ley de Educación La diputada local, Victoria Cruz Villar, destacó que es pertinente que se escuche la voz de los profesores y de los padres de familia, porque en Oaxaca no solamente hay una voz que tiene que ver con el tema educativo. Agencia JM

A

l calificar de lamentable la decisión de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de la república, de derogar la reforma educativa, la diputada local, Victoria Cruz Villar, destacó que es pertinente que se escuche la voz de los profesores y de los padres de fami-

lia, porque en Oaxaca no solamente hay una voz que tiene que ver con el tema educativo. La legisladora y dirigente de la Sección 59 del SNTE señaló que en el tema de la educación hay muchos factores que tienen puntos de vista que expresar, por lo tanto, sostuvo que es importante que en Oaxaca, en el tema de la educación no se tome en cuenta a un solo actor, sino

que se escuchen los diferentes puntos de vista. La legisladora plurinominal por el Partido Nueva Alianza confió en la sensibilidad del próximo secretario de Educación Pública, de buscar el espacio y generar las condiciones para que se realice un encuentro y no necesariamente un foro, donde se puedan externar y aprobar los diferentes puntos de vista.

Añadió que, en su defecto, se debe buscar un encuentro con los representantes de la gremial en Oaxaca, como a nivel nacional para que se tome realmente el sentir del magisterio, para que sean incluidos en la próxima reforma a la Ley de la Educación. Más adelante, la dirigente de la S-59 otorgó un voto de confianza a la próxima administración del presidente electo, “ya que efectivamente hay muchas expectativas de que las cosas puedan mejorar por el bien de los niños y de los jóvenes y coadyuve en los trabajos a favor del sector educativo”. Asímismo, demandó garantizar que los alumnos tengan la atención que merecen, empezando con el cumplimiento del calendario escolar y más adelante escuchar todos los planteamientos que se tienen en materia educativa. Victoria Cruz del Villar aseguró que los profesores están interesados en actualizarse y profesionalizarse, sin embargo, ante el anuncio de que la capacitación será voluntaria, algunos profesores caen en el

desencanto “pues ellos ya entraron en esa ruta de la actualización y no es válido retroceder en un tema tan delicado, porque se estaría jugando con la educación de la niñez”, enfatizó la diputada aliancista. De la reforma educativa, pidió que este tema se discuta con mayor amplitud, que se analicen los espacios y que se revise realmente el tema que más ha sentido y lesionado mucho a los docentes, y es el tema de la evaluación, pero también en el caso de los jóvenes que ingresan al servicio docente, pues es necesario conocer realmente cuáles son, no solamente los conocimientos y las habilidades para realizar la profesión. Del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, Victoria Cruz Villar dijo que es importante conocerlo, “no podemos descalificar algo que no se conoce, por lo que es importante que efectivamente se difunda a nivel nacional para que sus contenidos sean generales, ya que Oaxaca no puede ser una isla que deba permanecer al margen”.

Columna Invitada Max Cortázar

L

De antiguos demonios

os discursos pronunciados en el marco del centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial no dieron lugar a la celebración de la conclusión de uno de los conflictos más violentos en la historia de la humanidad, que registró alrededor de 17 millones de muertos y 23 millones de heridos en poco más de cuatro años de enfrentamientos bélicos. Por el contrario, la ceremonia celebrada en París, donde participaron 84 jefes de Estado y de gobierno, dejó ver uno de los rostros colectivos más visibles de preocupación por el resurgimiento de los movimientos nacionalistas de extrema derecha alrededor del mundo, los cuales amenazan la dominancia de los valores democráticos, la cooperación multilateral en la resolución de desafíos comunes y el orden global. Resultan muy ilustrativas las expresiones públicas del presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su llamado a reflexionar si esa conmemoración sería “el último momento de unidad antes de un nuevo desorden mundial”, y a redoblar los esfuerzos que posibilitaron las iniciativas internacionales de colaboración para evitar el desarrollo de guerras civiles en territorio europeo. También, las de la canciller alemana, Angela Merkel, en el sentido de alertar que muchos dan la paz como un hecho, cuando ésta no se encuentra garantizada, al recordar que durante 2017 se presentaron 222 conflictos violentos y 66 millones de personas estuvieron en calidad de refugiadas. Al igual que su homólogo francés, concedió al multilateralismo un rol fundamental para asegurar la construcción de la prosperidad mundial. Son ilustrativos los pronunciamientos porque ambos liderazgos políticos muestran importantes signos de debilidad, no

sólo para promover la concertación internacional, sino para alejar siquiera el fantasma de la ultraderecha en sus respectivas naciones. En el caso de Francia, distintas encuestas reflejan que menos del 30% se encuentra satisfecho con el desempeño del presidente Macron. Una gestión marcada por la renuncia de integrantes del gabinete y la subida de los precios de las gasolinas, entre otros escándalos, ha disminuido de manera considerable la popularidad del mandatario en los últimos meses, además de hacer renacer la fuerza electoral de la ultraderecha encabezada por Marine Le Pen y su movimiento Agrupación Nacional. En los sondeos de opinión realizados para medir la competencia de cara a las elecciones parlamentarias europeas del próximo año, la intención de voto muestra un empate técnico entre República en Marcha —el partido de Macron— y la organización de Le Pen, cuando no una ligera ventaja de esta última. Un escenario muy distinto a cuando Macron se llevó la presidencia francesa por 32 puntos de ventaja sobre su misma oponente. Del lado alemán, después de 18 años como dirigente de la Unión Demócrata Cristiana y 13 al frente del gobierno, Angela Merkel anunció que dejará a un lado su liderazgo partidista y no se presentará a la reelección en 2021. A pesar de haber conseguido el triunfo en su última participación electoral, su partido registró el peor desempeño en décadas y desde entonces sus aliados han sufrido derrotas en procesos regionales. Asimismo, el movimiento de ultraderecha Alternativa para Alemania se ha convertido en una voz opositora con peso parlamentario y se encuentra representada en cada una de las 16 legislaturas a nivel estatal. De no construirse un nuevo lideraz-

go al interior de la coalición gobernante, la región vería caer en los próximos años a una de las principales naciones defensoras de los valores democráticos y la integración europea. Cabe recordar que la fortaleza de la ultraderecha va más allá de Francia y Alemania. Los estragos de la crisis económica y los temores a los fenómenos migratorios han hecho florecer movimientos políticos extremistas en Dinamarca, Suecia, Suiza, Austria y Finlandia, entre otros países, donde cuentan con niveles cada vez mayores de representación parlamentaria o están incluso en la ruta de ser altamente competitivos, como observamos anteriormente en el caso de Francia. Los efectos de los movimientos nacionalistas pueden agravarse por dos factores. El primero refiere al debilitamiento de las alianzas históricas entre las principales economías de occidente. Las nuevas divergencias públicas entre el presidente estadunidense y los mandatarios europeos, en específico con Emmanuel Macron, erosionan la visión compartida de hacia dónde debe transitar la arena internacional. El segundo, se vincula a la ineficacia de los organismos multilaterales para encausar los desencuentros, como consecuencia de su deficiente diseño institucional y su falta de amplia representatividad en la toma de decisiones. El propio disenso entre potencias hará más complejo el alcance de sus objetivos. Por todo ello, bien dice el presidente Macron, que reaparecen “los antiguos demonios” que alimentaron el nacionalismo como consecuencia de la crisis económica y moral. La historia nos dirá si aprendimos la lección y logramos preservar los valores democráticos en estos tiempos complejos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

Colocaron cordones de seguridad para evitar incidentes

Montan operativo policial para permitir toma de posesión de nueva legislatura Fueron al menos unos mil policías los que se instalaron en los accesos principales de la sede legislativa con antimotines

Agencia JM

E

n Oaxaca, las fuerzas estatales de seguridad activaron y montaron un operativo disuasivo en la sede de la Cámara de Diputados para garantizar el orden durante la toma de posesión de la nueva legislatura local. Fueron al menos unos mil policías los que se instalaron en los accesos principales de la sede legislativa con antimotines. Realizando patrullajes tierra-tierra y colocando cordones de seguridad para evitar cualquier incidente

Las fuerzas estatales de seguridad activaron y montaron un operativo disuasivo en la sede de la Cámara de Diputados de Oaxaca para garantizar el orden durante la toma de posesión de la nueva legislatura local.

durante la ceremonia oficial a realizarse en la sede parlamentaria donde tomaran posesión los 42 diputados locales. En contraparte profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones aliadas iniciaron la toma de los acce-

sos de la sede de la Cámara de Diputados local para manifestarse durante la toma de posesión de la nueva legislatura local, que tendrá una mayoría de diputados de Morena. Los docentes buscan ejercer presión a los nuevos diputados para que deroguen la reforma educativa federal y la ley estatal de educación local.

Wilbert Santiago vocero de la Sección 22, dijo que el próximo 13 y 15 de noviembre, los 72 mil docentes que conforman esa gremial se van a manifestar, van a realizar un paro de labores y marcharán para bloquear la sede de la legislatura local. Dijo que entre los puntos de exigencia, se encuentra una petición a los diputados para que se revisen los trabajos de reconstrucción de las escuelas que fueron afectadas y dañadas por los terremotos y se derogue la ley estatal de educación y se supla con la propuesta de la CNTE, que plantea oficializar el plan de transformación de la educación. Afirmó que si no hay un pronunciamiento de los legisladores para atender las exigencias de la CNTE, y se da la vuelta, los nuevos diputados, tomando posesión en una sede alterna le estarán dando la espalda al pueblo y estarán marcando con un antecedentes de cerrazón su inicio de gestión. A la manifestación de la CNTE se ha sumado el Bloque de organizaciones sociales anticapistalis-

tas, el Consejo Indígena, la Unión de Comerciantes, el CIPO-RFM y el Frente Popular Revolucionario (FPR), que exigen a los nuevos diputados, se revise las cuentas del gobierno de Oaxaca y se logre la liberación de los presos políticos. Aunque también rechazaron dar el voto de confianza al presidente electo Andrés Manuel López Obrador y a los diputados de Morena, hasta que haya una definición respecto al plan de trabajo se aplicara en los estados de mayor pobreza y se ejerce justicia contra los implicados en los crímenes y desaparición de lideres políticos Advirtiendo que no están de acuerdo con las medidas que se pretenden ejercer como lo es la plantación de plantas y arboles, o el impulso del tren maya, ni que le cambie los nombre a los programas priistas como el prospera. “Queremos que haya justicia con los pueblos originarios y justicia a los exiliados y no mas despojo de tierras a los pueblos indígenas”, afirmó Miguel Cruz Moreno de la organización FPR.

Columna Invitada Darío Celis

P

Sector plastiquero vs. la contaminación

ara atajar el problema de la contaminación por plásticos, más de 250 organizaciones alrededor del mundo firmaron recientemente en Bali, Indonesia, el Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico. Entre los signatarios se encuentran los más importantes productores, marcas, minoristas, recicladores y firmas que producen el 20 % de todos los envases de este material a nivel mundial. Se trata de un documento que predica una economía circular para el plástico y que tiene como objetivo crear una nueva regulación para la comercialización de este material. La intención es comprometer a las empresas a realizar acciones puntuales a fin de erradicar los plásticos problemáticos e innecesarios y, sobre todo, alejarlos del medio ambiente. El acuerdo fue impulsado por la Fundación Ellen McArthur, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas Medio Ambiente, instancia que dirige Erik Solheim. Pero aquí lo interesante es que fue precisamente el organismo fundado por Dame Ellen MacArthur el que, a través de un estudio en 2016, durante el Foro Económico Mundial, lanzó la advertencia. En Davos, Suiza, previno al mundo sobre la posibilidad de que, para el año 2050, a este ritmo de producción, consumo y reciclaje, habría más plásticos en el mar que peces. De ese tamaño la alerta. Más que prohibir en las leyes, lo que promueve es innovar para garantizar que el 100 % de los envases se puedan reutilizar, reciclar o compostar y así eliminar los empaques innecesarios. Por México se unieron al acuerdo los 200 agremiados de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), gremio que encabeza Aldimir Torres. También apunte a PetStar, de Jaime Cámara, propiedad de la Industria Mexicana de Coca-Cola y la asocia-

ción civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), que preside Jorge Treviño. La idea del sector plastiquero, que comprende hasta cuatro mil 400 empresas y genera más de 30 mil millones de dólares anuales, es encaminarse hacia una economía circular. Una economía que elimine por completo, para el año 2025, los plásticos problemáticos e innecesarios y mantenga a los restantes dentro del círculo productivo, pero alejados del medio ambiente. Sombre de higa. Un afectado severamente por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es Héctor Ovalle, el de Coconal. El foco ha estado en ICA, que dirige Guadalupe Phillips; Carso, de Carlos Slim; Hermes, de Carlos Hank González; Prodemex, de Antonio Boullosa, y GIA, de Hipólito Gerard, pero poco se habla de esta constructora fundada por un exsocio de la ICA de Bernardo Quintana y Gilberto Borja. A Coconal le adjudicaron la limpieza y nivelación del terreno donde se iba a construir la terminal, además de la edificación de la Pista 2, la conexión a desnivel de la Autopista Peñón-Texcoco con la carretera libre Texoco-Ecatepec, que comunicaba al nuevo aeropuerto y la construcción del Entronque Ingreso Militar Peñón-Texcoco en Campus Sureste del NAIM. Ahora que ganó la Base de Santa Lucía y se exacerbaron los ánimos prolopezobradoristas, salió a relucir que atrás de sus contratos estuvo la mano de Juan Armando Hinojosa, el dueño de Grupo Higa. ¿Será? Tras los vales. Esta semana, los casi dos millones de agremiados a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) estarán muy atentos a lo dispuesto en la circular 043/2018 que les envió su líder, Joel Ayala, apenas el 1 de noviembre. Y es que el jueves próximo, cuando sea quincena, se espera que empiece a materializarse el pago de la pres-

tación de los vales de despensa que, la semana pasada le reportamos, causará Impuesto Sobre la Renta con cargo a la base trabajadora. Hablamos de un beneficio de 12 mil cien pesos “que deberá pagarse oportunamente, íntegros, sin descuento alguno y en una exhibición durante el mes de noviembre”. ¿Por qué decimos que el jueves 15?, porque tradicionalmente los vales se entregan antes del Buen Fin, que este año arranca del viernes 16 al lunes 19 de noviembre. La Ley de Remuneraciones de Funcionarios Públicos que acaba de entrar en vigor, le decíamos, prevé que ya no sean las dependencias para las que trabajan los afiliados a la FSTSE los que absorban el ISR, sino los sindicalizados. Paleros de a 500. Pues nada, que ayer por la mañana llegó un contingente de acarreados a las oficinas de la Cooperativa Cruz Azul. Tenían como consigna cerrar la sede en protesta por la resolución del jueves pasado del juez Vigésimo Cuarto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Le decíamos ayer que declaró ilegal la Asamblea en la que fueron electos José Antonio Marín Gutiérrez, como presidente del Consejo de Administración, y de Víctor Manuel Velázquez Rangel, como presidente del Consejo de Vigilancia. Lo curioso es que los quejosos no eran cooperativistas de la Cruz Azul, sino integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, que lidera Martín Esparza. Billy Álvarez, director de la cooperativa, recibió ayer mismo a Gutiérrez y a Velázquez, a quienes dijo que la administración nada podía hacer ante el fallo del juez José Luis Gyves Marín. Por la tarde se esperaba otro camión de paleros de Esparza a quienes, dicen, les pagaron 500 pesos por cabeza a fin de hacer bulla.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ARA ENTREGAR UN TRISTE PAPELITO DEJAN SIN CLASES A MÁS DE UN MILLÓN DE ESTUDIANTES. Esos radicales de la XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son una verdadera amenaza para la educación en el estado, para poder entregar un triste papelito en el que exigen una serie de tonterías a los nuevos diputados, dejaron sin clases a más de un millón de niñas, niños y adolescentes en más de 13 mil escuelas de educación básica en la entidad. Fue más el escándalo que provocaron que lo que lograron hacer, en medio de amenazas de que entrarían en bola a las instalaciones del Congreso del estado, derribando puertas y arremetiendo contra la Policía Estatal, a la mera hora aceptaron ser recibidos por tres diputados de Morena que les recibieron su papelito en la puerta y les dijeron que más tarde los recibirían, cosa que los aguerridos líderes de la XXII aceptaron sin chistar. Para eso, una docena de ellos hubiera bastado y hasta sobrado, pero se llevaron a cientos de profesores marchando desde Xoxocotlán hasta el Congreso del estado para coberturar la entrega de su papelito. Son pura pose para que los medios de comunicación los tomen en cuenta, buscaron llamar la atención en el día más importante para los del partido Morena ya que 20 de sus diputados tomarían posesión de su curul y rendirían protesta. No hubo tal toma del Congreso ni nada parecido, puro escándalo para que recibieran una comisión y listo. La amenaza del boicot fue de algunos medios de comunicación que les encanta darles juego presentándolos como unos auténticos luchadores sociales. ¿Qué pedían en su papelito?, puras tonterías, como la que se derogue ya la reforma educativa, que les suelten a sus presos políticos, que les devuelvan el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y el manejo de la nómina magisterial, entre otras. Pura perdedera de clases que lógicamente y como lo dicen siempre, repondrán los días perdidos, que serán dos en una semana. Este jueves 15 tampoco van a trabajar por la entrega del segundo informe de gobierno de Alejandro. Para ellos cualquier pretexto es bueno para abandonar las aulas, como saben que el Ieepo jamás les descontará los días no trabajados, pues siguen dejando sin clases a nuestros hijos. Lo de ayer fue otra vez puro teatro de los combativos radicales de la XXII de la CNTE. No son serios, sólo gritones y escandalosos. FELICES LOS DE MORENA, YA CONTROLAN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN OAXACA. Sin duda ayer fue el mejor día para el brazo legislativo del Partido Morena en el poder, 20 diputados locales de ese partido tomaron protesta y desde ayer ya son diputados de la 64 legislatura del estado, con ellos van seis diputados del Partido del Trabajo (PT) y seis más del Partido Encuentro Social (PES) con los cuales hacen una gran mayoría en el Congreso del estado y pueden hacer todo lo que quieran y manden, no hay quién los pare. Ayer por ser su primer día de actividades tuvieron que retrasar la sesión porque los seis diputados del PRI se les pusieron al brinco y como todavía no entienden de que tienen el sartén por el mango les estuvieron haciendo caso más de dos horas, al final se dieron cuenta de que podían hacer lo que se les antojara y así lo hicieron, no sólo controlan desde ayer la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sino hasta la Mesa Directiva con un diputado del PT al frente de la misma. Los diputados del PRI alegaban que esa posición les correspondía que porque son la segunda fuerza política en el Congreso, pero afortunadamente no les hicieron caso y desde ayer controlan todo y qué bueno, porque además se lo merecen. El Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) son minoría esta vez y van a sufrir al no poder imponer sus opiniones, ahí los que a partir de ayer van a mandar son los diputados de Morena, apoyados por los diputados del PT y el PES que tienen seis diputados cada uno, igual que el PRI que ignoramos por qué dicen ser la segunda fuerza política, si están a la altura del PT y PES. Más bien, serían la cuarta fuerza política que ya es algo, jodidos los del PAN y PRD que apenas si lograron tener presencia en ese lugar con un diputado cada uno, o los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) con un diputado cada uno. Ojalá y los de Morena y sus aliados del PES y PT se den cuenta pronto de su fuerza y dejen de estar dando canonjías a los del PRI, que además no se lo merecen. Los de Morena, PES y PT tienen derecho a dirigir todas las comisiones legislativas sin tener que dar las importantes al resto de los diputados, incluso hasta dirigir la Comisión Permanente y ocupar todos los puestos administrativos como son el de Comunicación Social, Oficialía Mayor que desaparecerá para dar paso a la Secretaria de Servicios Parlamentarios y todas las demás, repito son mayoría y tienen ese derecho, si no se ponen abusados, los del PRI les pueden comer el mandado. Ellos no se andan con cuentos, van por lo suyo, como siempre. Vamos a ver de a cómo serán las dietas mensuales y si se van a transparentar los gastos que ahí se hagan como lo prometieron en campaña los de Morena, si continúan como sus antecesores que nunca rindieron cuentas, traicionarán al pueblo de Oaxaca. Ya basta de tanta corrupción en ese Poder Legislativo, es una vergüenza, los diputados de Morena tienen que actuar de diferente manera para no decepcionar a los que votaron por ellos cuando menos. Pueden hacerlo, tienen con qué, son mayoría. YA NADIE QUIERE SER PROFESOR, LA CNTE LES MATÓ LA ILUSIÓN DE SERLO. El próximo secretario de Educación Pública anunció que en México ya nadie quiere ser profesor, principalmente en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, lugares donde dijo, hacen más falta los profesores. Se perdió la vocación entre los jóvenes de ser educadores, la matrícula en las escuelas normales se redujo drásticamente, señaló el futuro responsable de la educación en el país. Ahora tenemos que pensar como revalorizar el trabajo docente para que esto no ocurra. Tiene toda la razón del mundo, quién diablos va a querer ser profesor si en las escuelas normales lo único que aprenden es cómo enfrentar a la policía, cómo secuestrar autobuses, cómo asaltar casetas de cobro en las carreteras, cómo robar a camiones de transporte de mercancías y vender los productos, cómo convertirse en guerrilleros. Cómo para que se acostumbren a esa vida los someten a severos castigos disfrazados de novatadas que a varios jóvenes les ha causado la muerte, pues ya nadie quiere ser alumno de esas normales, sobre todo cuando ven con qué facilidad a los directores, personal directivo y docente, son sacados a empujones de las normales para exigir a otros más sumisos. La mayoría de los jóvenes prefieren inscribirse en universidades y tecnológicos que en las normales, además los sueldos de los profesor son pobres y se les exige mucho. La CNTE con sus tonterías desalentó a muchos jóvenes con vocación, nadie quiere andar en la calle gritando sandeces y perjudicando a la gente, en lugar de estar en las escuelas enseñando. Qué bueno que se les revertió el asunto, querían puros guerrilleros y ya se dieron cuenta que nadie quiere seguir por este camino, mientras ellos, los líderes radicales de la XXII, se hacen cada vez más ricos. Pareciera que manipular a los jóvenes es fácil, tarde o tempano se dan cuenta de que sólo son utilizados, así que pre-

fieren perder un año en las normales a seguir haciéndoles caso a sus profesor que aparte de no enseñarles nada, los quieren convertir en activistas. OTRA CONSULTA PATITO, ESTA VEZ PARA EL TREN MAYA. López Obrador necesita, requiere de que parte del pueblo de México avale de alguna manera sus tonterías y la mejor manera que encontró para lograrlo son las famosas consultas ciudadanas. Aunque voten pocos, le sirve para decir que a petición del pueblo hará esto o aquello, si sale mal, la culpa la tendrán los que le pidieron que sí lo hiciera y no él, como debiera de ser. Esta vez no será una consulta, sino que será una megaconsulta, ya que servirá para autorizarle con nuestro voto a favor, que cumpla con sus promesas de campaña y programas sociales. Si usted vota a favor, podrá llevar a cabo la obra del Tren Maya que nos costará un ojo de la cara, el tren de Coatzacoalcos a Salina Cruz las becas para estudiantes, los apoyos para los adultos mayores y las refinerías. Esta megaconsulta la llevará a cabo del 24 al 25 de noviembre, igual que la anterior con la que se canceló la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), solo que esta vez para que no haya dudas sobre cómo se hace, la llevará a cabo la fundación Rosenblueth que para López Obrador “sí es honesta”, y como es honesta sus resultados son confiables. Apenas hace unos días cientos de mexicanos que marcharon en contra de este tipo de consultas, ya le habían dicho que “el hecho de que quiera sentar el precedente de que mecanismos tan clara y evidentemente antidemocráticos se acepten como instrumentos válidos para la toma de decisiones sobre asuntos de interés nacional es alarmante e inaceptable”, así que mostraron marchando su repudio y su rechazo absoluto a que López Obrador pretenda sustituir a las leyes y a las instituciones de nuestra democracia por simulaciones burdas, las cuales se intenta pasar por mecanismos legítimos. Las consultas de AMLO sólo generan incertidumbre, desconfianza y caos, ponen en grave riesgo la estabilidad y el futuro del país. No hay que olvidar que el diputado Mario Delgado, líder de la mayoría de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, había dicho que la consulta sobre el NAIM sería la última que se hacía con restricciones al margen de la ley, pero López Obrador lo ignoró y días después anunció su megaconsulta. Así nos la vamos a llevar los próximos seis años, con el Jesús en la boca, porque jamás sabremos a tiempo qué se le ocurrió a López Obrador todos los días. Mientras haga todas las obras prometidas y las haga bien, qué bueno, pero si no las hace o las hace mal, pues qué joda nos va a parar, por lo pronto y sin tomar posición del cargo de nuevo presidente constitucional, el dólar se vendió ayer en 20 pesos con 85 centavos, esperemos que hoy baje y ya deje de subir. MAÑANA, EL INFORME DE ALEJANDRO. De lo que viene en su segundo informe ya dio a conocer a través de los medios de comunicación lo más importante, que al final no fue mucho, pero que lo viste como gobernador del estado, lo demás es paja y todos lo saben, en dos años nadie hace mucho, menos Alejandro que ni idea tenía sobre los problemas más graves de Oaxaca ya que nunca había estado entre nosotros, así que si hizo algo, es bueno, peor es nada. Le faltan cuatro años, y pudiera hacer algo más, pero a como van a estar las cosas en este país, quién sabe. Ignoramos si se presentará a entregarlo o lo hará a través de un enviado, luego vendrá la glosa del mismo para que los diputados logren saber más sobre lo que viene en el documento, que repito no es mucho, pero de eso a nada, ya es algo. No le podemos pedir peras al olmo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

Con este proyecto Para que los oaxaqueños hagamos nuestra la ciudad se logrará que por primera vez las 13 agencias, 186 colonias, 57 fraccionamientos, 33 Asimismo, externó que este provialidades, entre otros yecto significa para la capital del estaespacios públicos de la do y sus habitantes un anhelo cumplido, una meta lograda, una esperanciudad estén totalmente za alcanzada. También significa una iluminados oportunidad para que los oaxaque-

Firma Hernández Fraguas convenio para instalar luminarias en ciudad de Oaxaca

Laura Molina

E

l presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, suscribió un convenio de colaboración bajo el testimonio del secretario de Energía del gobierno federal, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, para suministrar e instalar cerca de 18 mil luminarias a base de LED de alta eficiencia mediante el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios (Presem) para la capital oaxaqueña. Por lo anterior, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) iniciará el proceso licitatorio para el Presem que será financiado por el Banco Mundial al 100 %, lo que significa que aportará el 70 % y el municipio el 30 %, mismo que se paga con el ahorro de energía que asciende a un 32 %, el cual oscila en el orden de los 9.3 millones de pesos anuales. Este magno proyecto logrará en el mediano plazo que por primera vez las 13 agencias, 186 colonias, 57 fraccionamientos, 33 vialidades, seis deportivos y 15 parques, entre otros espacios públicos de la ciudad estén totalmen-

José Antonio Hernández Fraguas, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, suscribió un convenio de colaboración bajo el testimonio del secretario de Energía del gobierno federal, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador del estado, Alejandro Murat, para suministrar e instalar cerca de 18 mil luminarias a base de LED de alta eficiencia mediante el Presem para la capital oaxaqueña.

te iluminados y no exista un callejón o una calle en la ciudad sin alumbrado público, lo que mejorará sustancialmente la convivencia en plazas, parques y espacios públicos al contar con zonas mejor iluminadas y más seguras, principalmente en horarios nocturnos, lo que también ayudará a inhibir la incidencia delictiva. A la par de este proyecto, el mandatario estatal ha instruido que se instale en el municipio, una red de fibra óptica que permitirá contar con 350 cámaras de video vigilancia para la seguridad pública de la capital y zona conurbada, una mayor conectividad y acceso de la ciudadanía a WiFi gratuito en las distintas plazas públicas o centros de concurrencia de la ciudad.

Con este apoyo adicional se complementan ambos proyectos. Un municipio totalmente alumbrado con mejores condiciones de vigilancia con más posibilidades de comunicación y que seguramente ofrecerá una respuesta a la demanda de atención a la seguridad pública. Bajo el testimonio de los 13 agentes municipales y de policía, 296 comités de vida vecinal y 246 Comités de Participación y Atención para la Seguridad Ciudadana Municipal, Hernández Fraguas externó su gratitud al licenciado Pedro Joaquín Coldwell y al maestro Alejandro Murat, a quienes les reconoció su compromiso con el municipio de Oaxaca de Juárez.

ños hagamos nuestra la ciudad para que las calles iluminadas, los jardines y las plazas públicas sean nuevamente de todos los ciudadanos. “No nos tocará como gobierno verlo cristalizado pues se trata de un proyecto que deberá ser ejecutado y concluido por la siguiente administración municipal, mismo que es del conocimiento pleno del licenciado Oswaldo García Jarquín quien a partir del primero de enero encabezará la nueva administración municipal”, enfatizó el munícipe. Por lo pronto, concluyó Hernández Fraguas, sabemos que aún quedan pendientes, pero hoy tenemos la satisfacción de haber cumplido con el reclamo más fuerte de las mujeres y hombres de esta ciudad. En su oportunidad, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que con este proyecto el municipio de Oaxaca de Juárez abonará al cuidado del medio ambiente y la generación de ahorros anuales, al tiempo que quedará totalmente iluminada, con lo que se acabarán con los tramos obscuros en las diferentes vialidades a fin de garantizar la seguridad de las y los capitalinos. “De esta manera podrán caminar los peatones con tranquilidad y

los automóviles podrán transitar por caminos mejores iluminados disminuyendo los índices de inseguridad y los accidentes viales”, enfatizó el funcionario federal. A su vez, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, expresó que aunado a este proyecto de iluminación en la capital y con el apoyo del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), se instalarán 68 kilómetros de fibra óptica para Internet que mejorará los sistemas de seguridad en la ciudad, mismo que interconectará dependencias gubernamentales, hospitales y escuelas, a la vez de impulsar el desarrollo a través de Internet gratuito en espacios públicos. “A través del Fortaseg, estamos haciendo que Oaxaca sea una ciudad tecnológica, pues tendrá Internet de fibra óptica y será completamente administrada por el gobierno del estado, lo que significa que todos los espacios públicos de la ciudad tendrán Internet gratuito”, afirmó el mandatario estatal. En este acto también se contó con la presencia de Raúl Talán Ramírez, director general del FIDE; Rafael Martínez Bernal, gerente regional de la Comisión Federal de Electricidad; José Luis Calvo Ziga, secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable y José Manuel Vera Salinas, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Cienfuegos aprovechó para despedirse del cargo que desempeñó

Inaugura el secretario Cienfuegos el Hospital Militar Regional de Torreón Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, inauguró el Hospital Militar Regional de Torreón con una inversión de 352 millones de pesos Agencias

C

on una inversión de 352 millones de pesos el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, inauguró en compañía del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el nuevo Hospital Militar Regional de Torreón. Luego de la bienvenida del mandatario estatal, Cienfuegos destacó la coordinación con Coahuila y los grandes logros alcanzados en la entidad, con base en la cooperación. El nosocomio contará con 15 especialidades y 40 camas, instalaciones de apoyo, área de medicina física y rehabilitación, auditorio para 100 personas, almacén de medicamentos y alojamientos para residentes y personal foráneo.

Enrique Peña Nieto indicó que se cumplió la meta de su administración de recibir más de 200 mil millones de dólares de inversión extranjera directa y la generación de cuatro millones de empleos

Agencias

A 17 días de concluir su sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la meta alcanzada de su administración de recibir más de 200 mil millones de dólares de inversión extranjera directa y la generación de 4 millones de empleos en el país. “Si al inicio de esta administración nos hubiéramos fijado como metas sexenales alcanzar 200 mil millones en inversión y generar cuatro millones de empleos, difícilmente alguien nos hubiera creído,

En compañía del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el secretario Salvador Cienfuegos destacó la coordinación con Coahuila y los grandes logros alcanzados en la entidad, con base en la cooperación.

Hospital El Hospital Militar Regional de Torreón contará con 15 especialidades y 40 camas, instalaciones de apoyo, área de medicina física y rehabilitación, auditorio para 100 personas, almacén de medicamentos y alojamientos para residentes y personal foráneo. El gobernador Riquelme Solís se dirigió al secretario Cienfuegos, quien está a punto de finalizar su encargo y a quien reconoció como

pieza clave para recuperar la paz en la entidad. “General, está a unos días de terminar su encargo, los coahuilenses

no olvidamos los momentos difíciles que vivimos, sobre todo en esta región, nunca olvidaremos los más de dos mil 400 homicidios de 2011 a 2013, como tampoco olvidaremos que fue en este sexenio que Coahuila llegó a ser la cuarta entidad más segura del país, y Torreón salió de ser la quinta ciudad más peligrosa del mundo”, comentó. En su intervención, Cienfuegos aprovechó para despedirse del cargo que desempeñó, como secretario de la Defensa Nacional y alto mando del Ejército y Fuerza Aérea. “Cargo que acepté con enorme orgullo, agrado y sobre todo confianza, porque nuestra institución cuenta con soldados leales, honorables, íntegros, valientes y con profundo amor a México”, comentó. Dijo que concluirá su cargo con la satisfacción de haberle “cumplido a México y a los coahuilenses”. Se dijo seguro de que el próximo titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval González, ha demostrado marcado liderazgo y don de mando, pero sobre todo sensibilidad y preocupación por su personal. “De todos, me llevo en la mente y en el corazón las más grandes emociones y satisfacciones de haber estado al frente, y de haber contado con su entrega y respeto siempre”, concluyó.

Afirma Enrique Peña Nieto que sexenio cerró con cifra histórica de empleos Si al inicio de esta administración nos hubiéramos fijado como metas sexenales alcanzar 200 mil millones en inversión y generar cuatro millones de empleos, difícilmente alguien nos hubiera creído, sin embargo, estamos cerrando el sexenio con estas dos cifras inéditas Enrique Peña Nieto, presidente de la república

sin embargo, estamos cerrando el sexenio con estas dos cifras inéditas. Esta cifra histórica reafirma a este sexenio como el del empleo formal”, subrayó. Al mes de octubre, refirió, el número de empleos generados es de cuatro millones 61 mil 243, lo que

A 17 días de concluir su sexenio, Peña Nieto dijo que al mes de octubre el número de empleos generados es de cuatro millones 61 mil 243, lo que supera lo generado en las dos administraciones anteriores.

supera lo generado en las dos administraciones anteriores. Son cifras para presumir, destacó el mandatario. Luego de inaugurar el remozamiento de la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, el Ejecutivo afirmó que “el gobierno de la república lo tiene claro: quienes crean los empleos y hacen las inversiones e

impulsan el crecimiento son los empresarios”. Por experiencia propia, dijo, “en los sectores privado y público sabemos que el crecimiento y la inversión y el empleo no se producen por decreto o por mero voluntariado”. El presidente entregó la constancia cuatro millones de empleos a María Fernanda Hernández, ingeniera industrial.

A través de un punto de acuerdo aprobado en la sesión de este martes, se solicitó también al gobierno federal llevar las acciones necesarias para reinsertar a la población en su dinámica social y económica, incluyendo la reparación de los daños y la promoción del desarrollo.

Pide Senado de la República recursos para Nayarit y Sinaloa Tras el paso del huracán Willa, el Senado pidió al presidente de la república que libere de inmediato los recursos del Fonden para apoyar a diversos municipios de Nayarit y Sinaloa Agencias

Senadores de la república exhortaron al presidente de México para que, a través de las secretarías de Gobernación y de Hacienda, libere de inmediato los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para auxiliar a diversos municipios de Nayarit y Sinaloa, tras el paso del huracán Willa. A través de un punto de acuerdo aprobado en la sesión de este martes, se solicitó también al gobierno federal llevar las acciones necesarias para reinsertar a la población en su dinámica social y económica, incluyendo la reparación de los daños y la promoción del desarrollo. Estamos hablando de daños que ascienden más de 10 mil millones de pesos, se estima en más de 180 mil a los damnificados, daños en viviendas, en infraestructura, en comercios, en agricultura, a localidades que han sido afectados. “No se puede demorar más, es importantísimo que hagamos este exhorto, pero que le demos seguimiento, estamos sabiendo ya de casos de dengue, de casos en donde la salud pública está severamente colocada en una situación de riesgo”, dijo el senador perredista, Miguel Ángel Mancera.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Arena Política

La medalla Belisario para Rosario Ibarra de Piedra, no para Slim

Blanca Pineda: hay

Mario Castellanos Alcázar

Carlos Ramírez

L

a selección del candidato o la candidata a recibir la medalla Belisario Domínguez del Senado nunca había encontrado en años una nominación tan exacta como ahora: la lucha de la señora Rosario Ibarra de Piedra contra el autoritarismo represivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1974 en que su hijo fue secuestrado, torturado y desaparecido por el sistema político priísta. De los sesenta y siete galardonados desde 1954, sólo Gustavo Madero emuló la lucha de Belisario Domínguez contra el usurpador Victoriano Huerta y por ello fue torturado, defenestrado y asesinado. Jesús Piedra Ibarra era guerrillero y como tal participó en el intento de secuestro del empresario Eugenio Garza Sada que terminó en su muerte; Ibarra formaba parte de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Sólo que en lugar de ser juzgado, fue capturado, asesinado y desaparecido por el sistema priista. El subsecretario de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios, el director de la Federal de Seguridad, Luis de la Barreda, y el torturador Miguel Nazar Haro capturaron a Piedra Ibarra en 1974 y lo desaparecieron de la faz de la tierra. Desde entonces, la señora Rosario Ibarra de Piedra ha encabezado la lucha contra el sistema priísta en su fase de criminalidad política. La nominación de la señora Ibarra de Piedra contrasta con la del empresario Carlos Slim Helú, un beneficiario de la privatización salinista de las empresas propiedad de la nación. A lo largo de un cuarto de siglo, vía Teléfonos de México, Slim sólo se ha dedicado a multiplicar su riqueza personal, sin ninguna retribución a la sociedad. Slim sería en segundo plutócrata que pudiera recibir la Belisario Domínguez, luego del empresario Alberto Bailleres. El simbolismo de Belisario Domínguez en su lucha contra la dictadura de Huerta — le cortaron la lengua por sus discursos contra el usurpador— ha sido traicionado por todos los partidos, pero sobre todo por el PRI, quien en sus épocas de mayoría absoluta asignó la medalla por complicidades del poder y no por reconocimiento a luchas contra el autoritarismo. Hoy que el PRI representa apenas el 11.7 % de las curules en el Senado, la oposición antipriista debiera reconocer la lucha de la señora Ibarra de Piedra y con ello llevar a la máxima tribuna parlamentaria el tema de los desaparecidos en México, primero por razones políticas del autoritarismo priísta y luego por la ineficacia del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRI en la presidencia en el secuestro y desaparición de ciuda-

danos afectados por lucha contra el crimen organizado. Si alguna persona podría encarnar por derecho propio la querella contra el autoritarismo priísta es, sin duda, la señora Ibarra de Piedra: sus primeras acciones exhibieron al mundo la fase criminal del PRI desde los tiempos de Echeverría. Sin violentar el sistema y sí proyectando sus demandas por 500 disidentes desaparecidos, la señora Ibarra de Piedra quitó el velo de hipocresía al PRI en el poder: los desaparecidos hasta finales de los ochenta fueron por razones políticas, de represión de Estado y para mantener el dominio autoritario del PRI. Lo grave del caso de Jesús Piedra Ibarra fue el tiempo político de su represión: después de Tlatelolco 68 y luego de la falsa apertura democrática de Echeverría. Está documentado que Piedra Ibarra fue capturado vivo por la Federal de Seguridad y entregado a Nazar Haro y su figura desapareció del sistema penal. En 1978, el entonces gobernador guerrerense Rubén Figueroa dijo con simplicidad pasmosa: “los desaparecidos están muertos”. Muchos de los disidentes violentos fueron capturados y asesinados por el gobierno de Figueroa subidos con vida a helicópteros y tirados al mar. La lucha de la señora Ibarra de Piedra fue reconocida por López Obrador como candidato presidencial en julio pasado al afirmar que había puesto el nombre de doña Rosario en su boleta. Pero ahora es el tiempo político para ir más allá: entregarle la medalla Belisario Domínguez a la señora Ibarra de Piedra y con ello reabrir la investigación de los crímenes del pasado que Vicente Fox usó como engañifa sólo para cubrirle las espaldas al sistema priísta ya en la oposición en el 2000. Si la oposición tiene una deuda con los deudos de la represión criminal del PRI de 1958 al 2018, bien podría comenzar con la medalla Belisario Domínguez, evitar que le sea adjudicada al empresario Slim y sobre todo crear una comisión investigadora sobre los crímenes del pasado, no una Comisión de la Verdad que suele servir para exonerar a criminales políticos, partiendo del hecho de que la desaparición forzada de personas es un crimen y delito que nunca prescribe. La medalla a la señora Ibarra de Piedra podría representar el proceso de enjuiciamiento pendiente del PRI por crímenes del poder, si de verdad ahora sí Morena, el Partido de la Revolución Democrática y el PAN son partidos de oposición real. Política para dummies: Al final del día, la política debe ser también un acto de justicia moral.

desempleo

L

a situación es crítica para México. No tiene los empleos necesarios para los migrantes centroamericanos en el caso de que miles de éstos se queden en nuestro país y más grave sería para Oaxaca y Chiapas, que son las entidades más pobres y marginadas sin descartar que se establezcan en las entidades del norte de la república mexicana. Las opiniones respecto a la corriente de migrantes de Honduras, Nicaragua, el Salvador y Guatemala son encontradas y por supuesto que a su paso por México para llegar a los Estados Unidos de América el tema ha sido recurrente y con diversas expectativas en pro y en contra respecto a la política del gobierno de la república mexicana para unos tolerante y para otros tibio ante las presiones del gobierno del vecino país del norte. Un comentario de la dirigente de la Alianza Indígena Campesina de Oaxaca, Blanca Pineda Arellano, respecto a que si los migrantes se quedan en México en caso de no pasar a los Estados Unidos de América, cuál sería el impacto político, económico y social y si esto causaría mayores problemas de inseguridad y violencia por la falta de infraestructura en el país, dijo que en México hay muchas carencias y nuestra gente necesita de todo principalmente de empleo. Esto va a traer muchas consecuencias y graves problemas sociales, políticos y económicos, dejó entrever Pineda Arellano, quien conoce muy bien la orografía, los contrastes y los índices de pobreza en la entidad oaxaqueña, por ello también otras organizaciones sociales y políticas ya están advirtiendo de la grave situación que prevalece en la entidad ante la negligencia del gobierno mexicano que no ha tenido la capacidad de crear las condiciones para que los connacionales ya no crucen la frontera del vecino país del norte. Todo redunda en un balance de los contrastes sociales, políticos y económicos del país y se advierte que los mexicanos necesitan de todo; no hay empleo, seguridad, inversiones y estabilidad. En Oaxaca la situación es similar para la gente de bajos recursos económicos. El desempleo es el factor negativo que impide mejores condiciones de vida, lo que implica una serie de convulsiones que ponen en jaque la estabilidad y como derivado viene la violencia, el éxodo se multiplica y las amenazas del presidente de Estados Unidos se hacen realidad en ocasión de no dejar entrar a los migran-

tes centroamericanos, pero tampoco a los mexicanos. La situación no es tan sencilla ni simple, sino compleja; ya lo estamos viendo. El mundo se nos viene encima. El presidente Enrique Peña Nieto no tiene los argumentos necesarios en materia de migración de los mexicanos y por supuesto ahora que se viene la caravana de 10 mil centroamericanos ya no sabe qué hacer, pues no tiene políticas convincentes y lo único que hizo es aventarle la bolita al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien ha manifestado que les dará asilo, educación, salud y todos los servicios necesarios, pero también les brindará empleo temporal y hasta un seguro de desempleo. Cierto que estos ofrecimientos están causando una estela de rechazo e inconformidad entre los mexicanos que ya están reiterando que el gobierno mexicano es “candil de la calle y oscuridad de su casa”, pues no puede ofrecer tanto si los mexicanos de muy bajos recursos económicos se ven agobiados por la crisis política, social y económica. En México hay 60 millones de mexicanos en la extrema pobreza que no tienen qué comer ni acceso a los servicios públicos de ahí que no es justo que primero se atienda a los centroamericanos y al último a los de casa. No hay recursos suficientes para abatir el hambre, mejorar la educación, la salud, la vivienda, pero sí se les ofrece estancia feliz a los centroamericanos que ya se sienten en su casa y se dan el lujo de exigir buena atención. Cierto es que los migrantes mexicanos que van a los Estados Unidos de América constituyen un bloque de 500 mil indocumentados que pasan la frontera año con año, unos van y otros vienen, expuestos a la fobia del presidente Trump. Que si muchos lo hacen por cuestión de cultura como lo ha mencionado el presidente Enrique Peña Nieto, la verdad es que la mayoría emigra por la pobreza y la marginación en México. Lo que mueve a los migrantes mexicanos es el espejismo del dólar americano. Las remesas salvan la incapacidad del gobierno mexicano para crear el desarrollo de las comunidades. En el año 2017 enviaron a sus familiares 26 mil 100 millones de dólares según cifras reveladas por el Banco Central de México, superior a los 24 mil 100 millones de dólares enviados en el año 2016. Email: carloscastellanos52@hotmal.com.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 9 de noviembre al jueves 15 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

MERCURY

ESP SUB XESUB

13:15 16:00 18:50 21:45 14:00 16:45 19:30 22:15 14:40 17:30 20:40

CARA DE ÁNGEL

SUB

12:50 17:10 22:30

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 3DESP

13:05 14:05 15:10 17:20 18:20 19:40 21:55 22:35 16:10 20:30

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

13:00 15:20 19:50

ESP

14:15 16:30 18:45 21:00

SUB

20:00

ESP

15:50 20:15 22:20

HALLOWEEN HITCHCOCK: THE BIRDS

INQUILINOS LA CHICA EN LA TELARAÑA

LA PIEL FRÍA

ESP 13:35 15:40 17:50 20:00 SUB 22:10 ESP

16:40 21:15

ESP

12:35 14:50 17:00 22:30

MAMÁ SE FUE DE VIAJE

ESP

14:35 19:00

MISIÓN SUBMARINO

ESP SUB

13:4018:30 16:05 21:05

LINO, UNA AVENTURA CON 7 VIDAS

MUSEO NUESTRO TIEMPO

ESP 17:15 ESP

19:05

ESP SUB

14:30 19:15 16:55 21:50

POR UN HIJO

SUB

15:05

OPERACIÓN OVERLORD

SILENCIO VENOM

ESP 22:00 ESP

13:30 18:00

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 9 de noviembre al jueves 15 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP LOS INQUILINOS ESP

11:20 AM12:00 PM02:00 PM02:30 PM03:00 PM 04:35 PM05:10 PM05:35 PM07:10 PM07:45 PM 08:20 PM09:45 PM 10:05 PM 11:05 AM01:10 PM02:10 PM03:15 PM05:20 PM 06:20 PM07:25 PM09:30 PM 12:25 PM04:50 PM09:10 PM

SILENCIO

ESP

12:10 PM04:15 PM08:30 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP

05:45 PM10:25 PM

LA CHICA EN LA TELARAÑA ESP ING OPERACIÓN OVERLORD ESP ING

11:00 AM01:30 PM01:50 PM04:00 PM06:15 PM 06:35 PM08:40 PM 10:20 PM 11:30 AM12:40 PM02:50 PM04:10 PM05:05 PM 08:55 PM09:50 PM 07:20 PM

LINO: UNA AVENTURA DE 7 VIDAS

ESP

11:40 AM01:45 PM03:50 PM05:55 PM08:00 PM

HALLOWEEN

ESP

08:10 PM10:35 PM

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

01:00 PM03:30 PM

VENOM

ESP

02:35 PM06:50 PM

MUSEO

ESP

12:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS Se presentará Los Claxons en Guadalajara con su gira La gira hasta el momento ha sido de 15 fechas, les faltan por hacer nueve

Los Claxons se presentará el 16 de noviembre a las 20:00 horas en el C3 Stage de Guadalajara con su gira titulada Maldita Felicidad Tour

Agencias

E

l próximo viernes 16 de noviembre a las 20:00 horas en el C3 Stage, se presentará en concierto la banda regiomontana, Los Claxons, quienes llegan con su gira, Maldita Felicidad Tour, que también le da nombre a su reciente disco que ha tenido muy buena aceptación por parte del público. En entrevista, Nacho, vocalista de la alineación, reveló las emociones de cantarle a la gente de Guadalajara. “Ya arrancamos la gira, y cuando el primer concierto sale bien y con magia, casi siempre la gira será así también, comenzamos en el Pepsi Center de la Ciudad de México y nos fue increíble, ahora toca Guadalajara y ya queremos estar por acá”, dice Nacho, quien atribuye a que el éxito de la banda, es porque cada uno

La plataforma de streaming, Netflix, lanzó un nuevo tráiler de la película dirigida y escrita por Alfonso Cuarón, Roma Agencias

La compañía de entretenimiento por Internet, Netflix, estrenó el nuevo tráiler de Roma, película dirigida y escrita por el mexicano Alfonso Cuarón. A escasos días del estreno de la cinta, la plataforma reveló las fechas de estreno en cines de todo el país así como el estreno en su plataforma, pues será el próximo 21 de noviembre cuando se estrene en la pantalla grande y el 14 de diciembre en Netflix. El avance musicalizado por “The Great Gig in the Sky” del grupo británico Pink Floyd muestra más sobre la familia de clase media que vive en la Ciudad de México en la década de los 70.

En entrevista, el vocalista del grupo regiomontano, Los Claxons, reveló las emociones que les provoca cantarle a la gente de Guadalajara.

de los integrantes no solo está enfocado en la música, también en otras cuestiones que sustentan el proyecto, al ser independientes, ellos mismos gestionan todo en Los Claxons. “La gente se ha encariñado con nosotros, ha compartido nuestra música, la ha dedicado, porque nuestras canciones han estado en los vals de las bodas y propuestas de matrimonio. Entonces, la mejor publicidad es la que se da de boca en boca, y así funciona en nuestro caso. Hemos picado piedra fuerte, hemos trabajado mucho, nuestra carrera siempre ha sido ascendente, nunca hemos tenido el éxito que nos llevara a las estrellas y luego volver a alcanzar ese nivel, no, de 100 canciones no tenemos una que sea la más famosa, la gente en nuestros conciertos canta

las 30 rolas de nuestro repertorio en cada show. Entonces, yo atribuyo a que el grupo tiene química con la gente”, indicó. Nacho dice que al no tener el apoyo de una firma trasnacional, tiene una libertad creativa de hacer lo que mejor les parece desde el corazón. “Cada vez que nos presentamos en un masivo, la verdad es que se te llena el corazón de agradecimiento y de sentimiento de decir que 15 años después seguimos haciendo música”, dijo. En ese sentido, de ser ellos quienes llevan las riendas de lo que hacen musicalmente y a nivel empresa que es su grupo, dice Nacho que tratan de ser los más organizados. “Hay buena comunicación, además, las letras de las canciones parten de mí y de Sán-

chez. Entonces, siempre tratamos de cuadrar nuestras ideas antes de planear el siguiente disco, nos complementamos en un punto crítico antes de partir al siguiente nivel que es con los demás integrantes. Tenemos muchas rolas, somos cantautores, casi no hemos compuesto para otros artistas, todo lo dejamos para nosotros, y así es como nos direccionamos, todos los discos vienen con la esencia de Los Claxons”, agregó. La gira hasta el momento ha sido de 15 fechas, les faltan por hacer nueve, pretenden ir a otras ciudades para seguir con el tour, la producción audiovisual es distinta, la estructura también, “nuestro concierto está lleno de emociones, tiene la parte más energética, pero también la sentimental y profunda que puede llevarte a recordar a algo o alguien querido”, indicó. “Nosotros nos encargamos de todo en la gira, somos los managers, los contadores, los encargados de la mercadotecnia, los que administramos y hacemos el contenido para las redes sociales, los que cantamos y cobramos, los que hacemos de todo, somos cinco y entonces nos dividimos las tareas. Claro, hay promotores y equipos de producción que nos ayudan a expandir nuestro mensaje, incluso nosotros mismos somos la empresa de nuestros conciertos, no de todos, pero sí de muchos”, puntualizó.

Muestra Netflix nuevo tráiler de la cinta de Cuarón, Roma Tráiler

El avance musicalizado por “The Great Gig in the Sky” del grupo británico Pink Floyd muestra más sobre la familia de clase media que vive en la Ciudad de México en la década de los 70. Alfonso Cuarón admitió a medios que este último proyecto lo considera como el más personal, aún después de haber ganado el Premio Oscar con “Gravity”. En el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Cuarón ofreció una master class donde habló de cómo fue que nació la idea que le llevó 10 años de producción.

Game of Thrones es una serie de fantasía medieval, drama y aventuras, creada por David Benioff y D. B. Weiss y está basada en las novelas Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin, cuyo primer libro lleva el mismo nombre que la serie.

Dan fecha de estreno para la última temporada de Game of Thrones A través de redes sociales, HBO indicó que la última temporada de la serie Game of Thrones llegará en abril Agencias

El canal de televisión estadounidense, Home Box Office (HBO), reveló que en abril se estrenará la última temporada de la aclamada serie Game of Thrones mediante un avance publicado en sus redes sociales. En el tráiler, la compañía de entretenimiento agregó un texto que da introducción a la octava temporada de la serie: “Cada batalla. Cada traición. Cada riesgo. Cada pelea. Cada sacrificio. Cada muerte. Todo #PorElTrono. #ForTheThrone”, escribió. Sin embargo, HBO no reveló el día exacto en la que la serie será lanzada, por lo que crea suspenso e intriga del final de la serie. La serie de fantasía medieval, drama y aventuras es creada por David Benioff y D.B. Weiss está basada en las novelas Canción de Hielo y Fuego del escritor estadounidense George R. R. Martin, cuyo primer libro lleva el mismo nombre que la serie. Game of Thrones es la serie más premiada y nominada en la historia de los premios Emmy, pues el pasado septiembre, se llevó el galardón por ser la mejor serie de drama que competía contra series de otras cadenas como The Americans, The Crown y Stranger Things.

Premios

La plataforma reveló las fechas de estreno en cines de todo el país así como el estreno en su plataforma, pues será el próximo 21 de noviembre cuando se estrene en la pantalla grande y el 14 de diciembre en Netflix.

El cineasta mexicano admitió que durante el rodaje nunca utilizó el guion,”escribí el guion, pero nunca regresé a la página uno para corregirlo”. Exhibiciones en cines a partir del 21 de noviembre; en Guadala-

jara en la Sala Guillermo del Toro y Cineforo Universidad de Guadalajara; en la Ciudad de México, en Cineteca Nacional, Cinemanía, Cine Tonalá; y en Monterrey en la Cineteca Nacional de Nuevo León.

Game of Thrones es la serie más premiada y nominada en la historia de los premios Emmy, pues el pasado septiembre, se llevó el galardón por ser la mejor serie de drama que competía contra series de otras cadenas como The Americans, The Crown y Stranger Things.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL “Seré el primero en avisarles si las cosas van mal”

Afirma Donald Trump que la actividad de misiles de Corea del Norte es normal Trump aseguró que su gobierno está completamente al tanto de la existencia de bases de misiles de Corea del Norte presentadas como secretas en un estudio reciente e insistió que esto es normal Agencias

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que su gobierno está completamente al tanto de la existencia de bases de misiles de Corea del Norte presentadas como secretas en un estudio reciente, e insistió en que la actividad es normal. “Estamos completamente al tanto de los sitios en discusión, nada nuevo, y nada que esté pasando fuera de lo normal”, tuiteó Trump, quien busca una segunda cumbre con el líder norcoreano Kim JongUn para tratar la desnuclearización de la península coreana. “Seré el primero en avisarles si las cosas van mal”, añadió. Investigadores del Centro de Estudios Estratégicos e Internacio-

Angela Merkel exhortó a trabajar para lograr la creación de un ejército europeo, un llamado similar al realizado días atrás por el presidente francés

Agencias

La canciller alemana, Angela Merkel, urgió este martes a trabajar de cara a lograr un verdadero ejército europeo, un llamado similar al realizado días atrás por el presidente francés, Emmanuel Macron, y duramente criticado por su par estadounidense, Donald Trump. “Ya hemos logrado una cooperación militar que es buena y seguiremos apoyándola”, dijo Merkel ante la Eurocámara reunida en Estrasburgo. En el lugar, algunos aplaudieron su iniciativa, mientras que otros la abuchearon. Según explicó, este nuevo cuerpo militar sería un buen complemento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), luego de las declaraciones del mandatario fran-

El presidente Donald Trump calificó de inexacta y de noticias falsas la información publicada por el diario The New York Times al respecto.

nales (CSIS), un prominente centro de análisis de Washington, dijeron que imágenes satelitales habían detectado 13 bases de misiles no declaradas por Corea del Norte. Las bases pueden usarse para ocultar misiles móviles con capacidad nuclear, señaló el reporte, advirtiendo que Corea del Norte podría preservar esas bases y su capacidad de ataque, incluso mientras negocia con Trump un eventual acuerdo de desnuclearización que podría ser histórico. Trump calificó de inexacta y de noticias falsas la información publicada por el diario The New York Times al respecto. Corea del Sur también minimizó el estudio del CSIS y dijo que

esas bases se conocían desde hacía años. Kim Eui-kyeom, portavoz del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, desestimó que Corea del Norte esté mintiendo, ya que Pyongyang nunca había prometido deshacerse de misiles de corto alcance. El informe del CSIS dijo que las bases están ubicadas por toda Corea del Norte, a veces en estrechos valles montañosos, lo cual permitiría lanzar ataques rápidamente. El experto de CSIS, Victor Cha, principal asesor del ex presidente George W. Bush en este tema, dijo que el informe subraya el riesgo de que Trump acepte un “mal acuerdo”, en el que Corea del Norte desmantele solo su infraestructura de armas más visible.

Trump se declaró “enamorado” de Kim después de la primera cumbre entre ambos en junio en Singapur. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, visitó Corea del Norte cuatro veces este año con la esperanza de preparar un acuerdo, en el cual Estados Unidos podría declarar formalmente el fin de la Guerra de Corea de 1950-53, un viejo objetivo del régimen dinástico de Kim, que busca permanecer en el poder. Trump dijo, en una conferencia de prensa la semana pasada, que esperaba reunirse a principios del próximo año con Kim, pero recalcó que no tenía “ninguna prisa” para negociar, luego de que una delegación de alto nivel canceló abruptamente una reunión prevista con Pompeo en Nueva York. Pyongyang se jactó de su capacidad misilística y aseguró que puede alcanzar con ellos el territorio continental de Estados Unidos, aunque muchos expertos son escépticos. Pero nadie duda de que Corea del Norte podría atacar rápidamente a Corea del Sur, incluida su capital Seúl, y a Japón en caso de crisis. Corea del Norte tiene misiles de mediano alcance desplegados a unos 90 a 150 kilómetros de la zona desmilitarizada que divide la península coreana.

Defiende la canciller Angela Merkel la idea de crear un ejército europeo cés que planteó la posibilidad para defender al viejo continente de amenazas como Rusia, China e incluso Estados Unidos. En ese sentido, la jefa del gobierno alemán agregó en su discurso sobre el futuro de Europa que lo realmente importante, vistos los acontecimientos del pasado año, es trabajar en la visión de crear algún día un verdadero ejército europeo. “Europa debe tomar de nuevo su destino en sus manos si queremos proteger nuestra comunidad”, agregó Merkel, que anunció su idea de proponer “el establecimiento de un Consejo de Seguridad Europeo con una presidencia rotativa”. Merkel dedicó buena parte de su discurso a ensalzar valores europeos como la solidaridad y la tolerancia, que, dijo, deben prevalecer sobre los egoísmos nacionales. La semana pasada, Macron defendió la idea de crear un verdadero ejército europeo en una entrevista a la radio Europe 1, como una medida para protegerse de potencias autoritarias que reemergen y se rearman en los confines en Europa, sin nombrarlas.

A través de Twitter, Bolsonaro confirmó la designación después de llegar a Brasilia, donde mantendrá una nueva ronda de conversaciones con las autoridades actuales para preparar la transición.

Anuncia Jair Bolsonaro a su nuevo ministro de Defensa Para el Ministerio de Defensa de Brasil, el presidente electo, Jair Bolsonaro, designó al general Fernando Azevedo e Silva Agencias

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que el general Fernando Azevedo e Silva se hará cargo del Ministerio de Defensa del país. El flamante jefe de Estado confirmó la designación a través de su cuenta de Twitter poco después de llegar a Brasilia, donde mantendrá una nueva ronda de conversaciones con las autoridades actuales para preparar la transición. Azevedo e Silva, que colaboró en la campaña del mandatario, se desempeña como asesor de Dias Toffoli, el presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil. Con la elección de Azevedo e Silva, Bolsonaro mantiene a un oficial general de cuatro estrellas (superior de la carrera) al frente del Ministerio de Defensa. El actual ministro es también un general: Joaquim Silva y Luna. Azevedo e Silva fue jefe del Estado Mayor del Ejército y pasó a la reserva este año.

Futuro ministro La canciller alemana señaló que crear un ejército europeo sería un complemento para la OTAN y así defender al viejo continente de cualquier amenaza.

Por su parte, el presidente estadounidense, que el viernes previo dijo haberse sentido insultado por la propuesta, criticó este martes de nuevo a su homólogo francés por la idea de crear un ejército europeo para proteger a Europa de Estados Unidos, China y Rusia, criticando el papel de Alemania en las dos guerras mundiales. “¿Cómo resultó eso para Francia? En París estaban empezando a aprender alemán antes de que llegara Esta-

dos Unidos. ¡Paguen por la OTAN o no!”, tuiteó Donald Trump, quien en el pasado ha criticado a sus aliados europeos de la OTAN por no gastar lo suficiente, especialmente Alemania. Posteriormente, Trump añadió dardos directamente dirigidos a Francia y Macron, tales como la situación comercial (aunque el tema es manejado por la Unión Europa y no por el Palacio Elíseo), la popularidad del mandatario y el desempleo en el país.

Azevedo e Silva colaboró en la campaña del mandatario y se desempeña como asesor de Dias Toffoli, el presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

DEPORTES Recibe Lionel Messi su quinto premio Pichichi Por ser el mejor goleador de la temporada pasada con 34 dianas en 36 partidos

HORÓSCOPOS ARIES

Tendrás una intuición especial y tus dotes psíquicas podrían andar en su máxima expresión, así que pon atención en tus sueños.

TAURO

Si tienes pareja, considera tus planes a su lado para los siguientes meses… ¿qué sigue en su camino? ¿Mudarse juntos, una boda, un bebé, un viaje inolvidable? GÉMINIS

Organiza tu agenda de la semana con anticipación, puedes bajar alguna aplicación de internet que te ayude con estos detalles.

El delantero de Barcelona, Leo Messi, obtuvo por quinta vez el trofeo Pichichi 2017-2018, que le fue entregado por la liga de España

Está más competitiva que nunca, cualquiera puede ganar a cualquiera. Nada es fácil, pero esto es bueno para la liga y para los espectadores, esperemos siga así

Agencias CÁNCER

Planea una comida en la que puedas lucirte con algún platillo que sea tu especialidad y que reúna a varios de tus seres queridos en la mesa.

LEO

Las actividades hogareñas te recargarán las pilas y más si llenas tu casa de gente querida a quien consideres como tu verdadera familia.

VIRGO

Sumérgete en las páginas de un buen libro y viaja desde la comodidad de tu sillón a un mundo nuevo.

LIBRA

Aprovecha el ocio de este día y siéntate en calma a planear creativamente estrategias para mejorar tu economía.

ESCORPIÓN

Se te ocurrirán nuevas en cualquier momento, pues tu conexión con tu intuición será muy fuerte. Apúntalas todas.

SAGITARIO

En tus sueños habrá mensajes casi textuales de ciertos temas que sigues sin resolver, por donde se está atorando tu energía.

E

l argentino Lionel Messi, delantero del Barcelona, acrecentó su palmarés individual luego de que la liga de España le entregó el premio Pichichi 2017-2018 por quinta vez en su carrera, al ser el mejor goleador de la temporada pasada con 34 dianas en 36 partidos. La entrega del galardón se llevó a cabo en la Gala de los Premios de Marca de Futbol 2017-2018, la cual se celebró en el Convento de los Ángeles en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Con este reconocimiento, Messi igualó a Hugo Sánchez, Alfredo Di Stéfano y Quini, quienes también consiguieron cinco premios Pichichi durante sus carreras; el único jugador que le queda por alcanzar

El Celta de Vigo anunció que Antonio Mohamed no continuará como entrenador del Celta de Vigo e indicó que será reemplazado por el portugués Miguel Cardoso

CAPRICORNIO

Mantén una actitud abierta porque el día de hoy tus planes podrían cambiar inesperadamente. Tú no te concentres en la meta, sino en cada detalle del camino. ACUARIO

En alguna reunión familiar o de amigos podría darse una plática sobre temas áridos (política, religión, etc.), en la que deberás defender tus ideas. Hazlo sin querer convencer a nadie. PISCIS

Checa qué es lo que alimenta tu alma y nútrete con eso, pues todo indica que vivirás un 2018 en donde tu inquietud por viajar y vivir nuevas experiencias aumentará.

Agencias

El argentino Antonio Mohamed no continuará como entrenador del Celta de Vigo, informó la entidad que preside Carlos Mouriño a través de un comunicado de prensa, al día siguiente de perder en casa frente al Real Madrid, y agregó que será reemplazado por el portugués Miguel Cardoso. “Antonio Mohamed y su cuerpo técnico no seguirán en el RC Celta una vez acordada su desvinculación de la entidad céltica. El Real Club Celta desea transmitir su más sincero agradecimiento, tanto al entre-

Lionel Messi, delantero de Barcelona El argentino recibió el galardón en la Gala de los Premios de Marca de Futbol 2017-2018, la cual se celebró en el Convento de los Ángeles en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

Compañeros Con este reconocimiento, Messi igualó a Hugo Sánchez, Alfredo Di Stéfano y Quini, quienes también consiguieron cinco premios Pichichi durante sus carreras. es al histórico español Telmo Zarra, quien fue ganador del trofeo al mejor goleador en España en seis ocasiones. Por otro lado, el presidente de la liga de España, Javier Tebas, le

entregó al argentino el premio Alfredo Di Stéfano para acreditarlo como el mejor futbolista de la liga en la temporada pasada. “Está más competitiva que nunca (la liga de España), cualquiera

puede ganar a cualquiera. Nada es fácil, pero esto es bueno para la liga y para los espectadores, esperemos siga así”, comentó Messi durante la gala, de acuerdo con el comunicado del Barcelona dado a conocer en su portal de internet. Durante este inicio de la actual campaña, a pesar de haberse perdido tres encuentros por una lesión en el brazo el 20 de octubre, Messi ha participado en 10 duelos de la Liga de España, en los que ha marcado nueve goles y puesto cinco asistencias, mismas que han ayudado al Barcelona a ser líderes del campeonato, con 24 puntos.

Deja el argentino Antonio Mohamed al Celta de Vigo nador argentino como a sus ayudantes Gustavo Lema, Julián Tartaglia, Carlos Massa, Claudio Kenny y Julio Hezze, por la dedicación, la profesionalidad y el esfuerzo que han demostrado durante su etapa en el RC Celta”, destaca el comunicado. El club celeste desea a todos ellos el mayor de los éxitos en el futuro tanto en lo profesional como en lo personal. Mohamed llegó el pasado verano a Balaídos avalado por el presidente y máximo accionista del club, Carlos Mouriño, para suplir a Juan Carlos Unzué, en quien la directiva le perdió la confianza a finales de la pasada temporada por la dinámica negativa del equipo. Pero desde su llegada los desencuentros entre el técnico argentino y los dirigentes fueron continuos. Mohamed pidió fichar a un portero y un delantero y la dirección deportiva que lidera Felipe Miñambres, de acuerdo con el director general Antonio Chaves, declinó ambas opciones.

Mohamed llegó el pasado verano a Balaídos avalado por el presidente y máximo accionista del club, Carlos Mouriño, para suplir a Juan Carlos Unzué, en quien la directiva le perdió la confianza a finales de la pasada temporada por la dinámica negativa del equipo.

Mohamed criticó la planificación deportiva, al señalar que “en la plantilla no tengo extremos centradores, todos van hacia adentro”, lo que provocó un enorme enfado en el club, hasta el punto de que los dirigentes acordaron prescindir de sus servi-

cios la semana previa al choque contra el Eibar. Cardososerápresentadocomonuevo técnico del Celta hoy en el Salón Regio de A Sede, y por la tarde dirigirá su primer entrenamiento en las instalaciones deportivas de A Madroa.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA En la carretera que comunica de Huajuapan a Acatlán de Osorio

Se accidenta hombre en estado de ebriedad A la altura de la colonia Fidepal, un sujeto, de 20 años de edad, se accidentó a bordo de su motocicleta, ya que conducía en presunto estado de ebriedad

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de 20 años de edad, quien dijo llamarse Geovanny L. H., resultó con lesiones de gravedad en un accidente a bordo de su motocicleta la cual conducía en presunto estado de ebriedad en la carretera que comunica de esta ciudad a Acatlán de Osorio, Puebla, a la altura de la colonia Fidepal.

Una mujer pidió la detención de su esposo, Virgilio M. C., de 56 años, y de su yerno, Francisco J. R., de 29 años, al encontrarse de manera agresiva y señaló temer por su integridad

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Tras temer por su integridad, una mujer de nombre Ángela M. H., de 58 años de edad, solicitó el apoyo de la Policía Municipal para que llevaran a cabo la detención de su esposo, Virgilio M. C., de 56 años, y de su yerno, Francisco J. R., de 29 años, al encontrarse de manera agresiva y en presunto estado de ebriedad al interior de su domicilio. Aproximadamente a las 17:30 horas, a través del 911 del Centro de

Moto

Los hechos fueron a las 5:40 horas cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de seguridad en la zona, donde se percataron que un joven se encontraba sobre la vía, con diferentes lesiones.

Traslado Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar para la atención al lesionado, quien fue trasladado a una clínica particular. Los hechos fueron a las 5:40 horas cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recurri-

do de seguridad en la zona referida donde se percataron que un joven se encontraban sobre la vía, con dife-

El joven, quien dijo llamarse Geovanny L. H., conducía una motocicleta marca Italika DS150, color naranja con negro, con placas del estado de Oaxaca. rentes lesiones, por lo que solicitaron en apoyo de las corporaciones de auxilio. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar para la atención al lesionado, quien fue trasladado a una clínica particular para la atención médica correspondiente. El joven conducía una motocicleta marca Italika DS150, color naranja con negro, con placas del estado de Oaxaca, misma que fue trasladada con el apoyo de una grúa a un corralón para las investigaciones.

Aseguran a dos sujetos por comportamiento violento Disposición Los sujetos que se encontraban en presunto estado de ebriedad quedaron a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica. Control y Comando (C2), las corporaciones de seguridad fueron alertadas de una llamada de auxilio en la calle sitio Huajuapan de la colonia Reforma donde al llegar fueron abordados por una mujer que pedía la detención de las dos personas referidas autorizando para que fueran sacados del interior de su hogar. Los hombres fueron detenidos por los uniformados, trasladán-

A través del C2, las corporaciones de seguridad fueron alertadas de una llamada de auxilio en la calle sitio Huajuapan de la colonia Reforma donde al llegar fueron abordados por una fémina que pedía la detención de dos personas.

Detención Los individuos fueron detenidos por los elementos de la Policía Municipal, trasladándolos a los separos del cuartel de Seguridad Pública. dolos a los separos del cuartel de Seguridad Pública ubicado en la colonia Santa Rosa quedando a

disposición del juez calificador en turno para que determinen su situación jurídica.

Los hechos fueron cuando los elementos de seguridad realizaban un recorrido por la zona y se percataron de la presencia del joven, a quien observaron que sus brazos los traía enredados con alambre.

Encuentran a joven con los brazos enredados con alambre Elementos de la policía de Tierra Colorada encontraron a un sujeto, de 19 años de edad, cuando caminaba con los brazos enredados con alambre Igabe

Putla Villa de Guerrero. Un joven, de 19 años de edad, quien dijo responder al nombre de Édgar G. G. fue encontrado por elementos de la policía de Tierra Colorada, perteneciente a Putla Villa de Guerrero, cuando caminaba por el río Cópala, y cuyos brazos tenía enredados con alambre recosido. Los hechos fueron cuando los elementos de la seguridad de dicha agencia realizaban un recorrido por la zona cuando se percataron de la presencia del joven, a quien observaron que sus brazos los traía enredados con alambre. Por dicha situación llamaron a elementos de rescate municipal de Putla, para que brindaran los primeros auxilios y fuera retirado el alambre de los brazos del joven, mismo que cortaba la circulación y podía tener consecuentes mayores, aunque desconocen los motivos del porqué y quiénes lo habían puesto en dichas condiciones.

Apoyo Por dicha situación llamaron a elementos de rescate municipal de Putla, para que brindaran los primeros auxilios y fuera retirado el alambre de los brazos del joven.


LA CONTRA 16

Miércoles, 14 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Recibirán el 15 de noviembre el segundo informe del gobernador

Toman protesta nuevos diputados de la LXIV Legislatura de Oaxaca Junto a los 25 espacios ocupados por legisladores de mayoría relativa también asumieron el cargo 17 representantes populares ungidos por la vía de representación proporcional

Laura Molina

L

as y los 42 diputados locales tomaron protesta como integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del estado; César Morales Niño, del PT, fue nombrado presidente de la Mesa Directiva; Pavel Meléndez Cruz, de Morena, vicepresidente; Yarith Tannos, del PRI, secretaria; Arsenio López Mejía, del PES, secretario y Griselda Sosa Vásquez, de Morena, secretaria. En la LXIV Legislatura, Morena representará a 24 de los 25 distritos electorales elegidos por mayoría relativa, el PRI hará lo propio en el distrito 01 con cabecera en Aca-

Actualizaron la división territorial de Oaxaca, que quedó conformada por 3 844 comunidades divididas en 570 municipios, 821 agencias municipales, 1 597 agencias de policía y 821 núcleos rurales

Laura Molina

Los estudiantes recién egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDyCS-Uabjo), Érick Garzón Lozano y Jorge Montes San Juan, actualizaron la división territorial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que quedó conformada por 3 mil 844 comunidades divididas en 570 municipios, 821 agencias municipales, 1 mil 597 agencias de policía y 821 núcleos rurales.

Los 42 diputados locales tomaron protesta como integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del estado; César Morales Niño, del PT, fue nombrado presidente de la Mesa Directiva; Pavel Meléndez Cruz, de Morena, vicepresidente; Yarith Tannos, del PRI, secretaria; Arsenio López Mejía, del PES, secretario y Griselda Sosa Vásquez, de Morena, secretaria.

tlán de Pérez Figueroa, el cual estará representado por el diputado del PRI, Gustavo Díaz Sánchez. En los 24 distritos restantes, elegidos por el sistema de votación, se encontrarán las y los diputados de la coalición integrada por Morena, el PT y el PES; en el distrito 02 llega Laura Estrada Mauro; en el 03 Ángel Domínguez Escobar; en el 04 Elisa Zepeda Lagunas; en el 05 César Enrique Morales Niño.

Por su parte, el distrito 06 estará representado por Leticia Socorro Collado Soto; el 07 por Arsenio Lorenzo Mejía García; el 08 por Mauro Cruz Sánchez; el 09 por Griselda Sosa Vásquez y el 10 por Saúl Cruz Jiménez. En el distrito 11 permanece la representación de Migdalia Espinosa Manuel; en el 12 Othón Cuevas Córdova; en el 13 Hilda Graciela Pérez Luis; en el 14 Luis Alfonso

Silva Romo; en el 15 Magaly López Domínguez; en el 16 Horacio Sosa Villavicencio y en el 17 Noé Doroteo Castillejos. El representante por el distrito 18 será Pavel Meléndez Cruz; en el 19 estará Aleida Tonelly Serrano Rosado; en el 20 Gloria Sánchez López; en el 21 Timoteo Vásquez Cruz; en el 22 Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; en el 23 Inés Leal Pelaez; por el distrito 24 Fabrizio Emir Díaz Alca-

Reconoce Eduardo Bautista a egresados de la FDyCS-Uabjo Trabajo De la nueva División Territorial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca se imprimieron 60 tomos, los cuales se le entregaron al gobernador y a las respectivas secretarías del Poder Ejecutivo estatal. Los jóvenes fueron reconocidos y felicitados por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Dr. Eduardo Bautista Martínez, tras concluir su

Los estudiantes recién egresados de la FDyCS de la Uabjo, Érick Garzón y Jorge Montes, fueron reconocidos y felicitados por el rector Eduardo Bautista, tras concluir su servicio social sobresaliente prestado en el Congreso, donde actualizaron el padrón de comunidades que se reconocieron y las que pasaron de una categoría a otra.

servicio social sobresaliente prestado en el Congreso del estado, durante la LXIII Legislatura, donde actualizaron el padrón de comunidades que se reconocieron y las que pasaron de una categoría a otra.

Durante 480 horas de investigación, los universitarios realizaron 237 modificaciones al último tomo sobre este tema, el cual había sido editado en el año 2006, pero ahora quedó legalmente reconocido por el

zar y por el distrito 25 Juana Aguilar Espinoza. Junto a los 25 espacios ocupados por legisladores de mayoría relativa también asumieron el cargo 17 representantes populares ungidos por la vía de representación proporcional. Dentro de los espacios plurinominales se encuentran, por Morena, Elena Cuevas Hernández, Ericel Gómez Nucamendi, Arcelia López Hernández, Fredie Delfín Avendaño, Rocío Machuca Rojas, Emilio Joaquín García Aguilar, Karina Espino Carmona y Alejandro López Bravo. Las y los legisladores plurinominales del PRI serán Yarith Tannos Cruz, Alejandro Avilés Álvarez, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, Jorge Octavio Villacaña Jiménez y Magda Isabel Rendón Tirado. Por el PRD llegó Elim Antonio Aquino; del PAN fue María de Jesús Mendoza Sánchez y del Partido Verde Ecologista de México fue Aurora Bertha López Acevedo y por Nueva alianza asumió el cargo Victoria Cruz Vilar. La LXIV Legislatura recibirá este próximo jueves 15 de noviembre el segundo informe del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, con el cual darán inicio a los trabajos legislativos para Oaxaca. gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, tras la publicación correspondiente en el Periódico oficial del estado. Durante el encuentro realizado el pasado lunes 12 de noviembre en las oficinas del rector, Garzón Lozano y Montes San Juan reconocieron la política de puertas abiertas que mantiene el Dr. Bautista, y le agradecieron su atención obsequiándole un ejemplar de su trabajo, además de otra donación para la Biblioteca Central “Benito Juárez” y la dirección de la misma. Los jóvenes egresados de la generación 2013-2018 de la FDyCS explicaron que en la Comisión Permanente de Gobernación de la recién concluida LXIII Legislatura del estado les encargaron dicha investigación, la cual fue aprobada por unanimidad en sesión del Congreso estatal y por ello les otorgaron un reconocimiento. De la nueva División Territorial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca se imprimieron 60 tomos, los cuales se le entregaron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y a las respectivas secretarías del Poder Ejecutivo estatal.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.