despertar 13 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 13 de noviembre de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 109 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

El gobierno de Oaxaca despilfarra el dinero en gastos innecesarios

Protesta de Sección 22 en el marco de toma de posesión de diputados Profesores de la Sección 22 de la CNTE y organizaciones aliadas iniciaron la toma de los accesos de la sede de la Cámara de Diputados local para manifestarse durante la toma de posesión de la nueva legislatura local, que tendrá una mayoría de diputados de Morena; buscan ejercer presión para que deroguen la reforma educativa. (16)

8 AGENDA Cuenta municipio de Oaxaca de Juárez con parques incluyentes

Gasta Murat miles de millones en servicios y pago a funcionarios

Francisco Vásquez De enero a septiembre de 2018, el gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, gastó tres veces más del presupuesto asignado por el Congreso para servicios generales, asimismo, el dinero destinado para el pago de nóminas de servidores públicos se vio rebasado; nada más para el pago de telefonía, rentas, salario de asesores, entre otros rubros, el gobierno de Oaxaca gastó más de 2 000 millones de pesos y continuará aumentando en los meses que faltan para concluir el 2018. (3)

No habrá Hospital de Especialidades en Tlaxiaco; denuncian engaño a ciudadanía

Protestan en el Registro Civil, denuncian falta de insumos y hostigamiento laboral

En promesas quedó el tener un Hospital de Especialidades en Tlaxiaco, ya que sólo se trata de la mudanza de aparatos y mobiliario viejo del Hospital IMSS-Prospera 34 al nuevo edificio que llevará por nombre Hospital de Especialidades, sin serlo, por lo que sólo representa una simulación y engaño a las comunidades, denunciaron pobladores. (2)

Trabajadores del Registro Civil de Oaxaca tomaron de manera indefinida sus oficinas en la ciudad de Oaxaca para exigir atención a sus demandas; denunciaron que no cuentan con material de oficina, ni material de limpieza y el servidor para realizar trámites no funciona lo que complica atender a los usuarios, además de ser víctimas de hostigamiento laboral. (3)

4 AGENDA Uso del condón, mejor método para prevenir ITS, afirma Coesida

SEGUNDA

2

Entregan en Santiago Amoltepec cancha con techado en primaria

Certifican a Uabjo como

Paran patrullas y aumenta

institución con servicios

delincuencia en San

académicos de calidad

Agustín

Luego de aprobar 17 procesos, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, recibió de la Aenor México la acreditación de la Universidad como institución con servicios académicos de calidad, “este reconocimiento debe ser un estímulo, una muestra de que se puede avanzar y construir”, destacó el rector. (16)

Luego del 1 de noviembre, fecha en que dejaron de circular las patrullas en San Agustín de las Juntas por orden del munícipe Tomás Pérez, aumentó la delincuencia en este municipio; el munícipe manifiesta que “no hay recursos”, mientras incrementa el robo a casas y asalto a transeúntes. (5)

Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas, Daniela Guerrero, Carlos Velázquez y Jorge Fernández Menéndez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

SEGUNDA Consideraron una burla a las necesidades de salud de los mixtecos

No habrá Hospital de Especialidades en Tlaxiaco, denuncian engaño a ciudadanía Aún con el nuevo hospital faltarán servicios, equipos y medicinas, aunado a la dificultad para el traslado de enfermos de Oaxaca a Huajuapan

Francisco Vásquez

S

ólo en promesas quedó la construcción de un Hospital de Especialidades en la Mixteca, ya que el traslado de aparatos y mobiliario del IMSSProspera 34 a un inmueble ubicado a cinco kilómetros que albergaría a tan anhelada obra sólo representa una simulación y engaño que en nada abona a la salud de las comunidades, denunciaron habitantes de la región. La molestía de los pobladores se debió a que el proyecto fue cambiado por el gobierno del estado, con la complacencia del presidente municipal de Tlaxiaco, Óscar Ramírez Bolaños, pues aún con el nue-

Con esta obra se amplía la infraestructura educativa que beneficia a la educación, así como al desarrollo de habilidades deportivas y artísticas de los niños de Santiago Amoltepec Montiel Cruz

Integrantes del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), en representación del diputado federal y presidente de dicha organización, Daniel Gutiérrez, inauguraron una cancha con techado en la Escuela Primaria Bilingüe Ignacio Altamirano del muni-

En promesas quedó la construcción de un Hospital de Especialidades en la Mixteca, ya que sólo se trata del traspaso de aparatos y mobiliario viejo del Hospital IMSS-Prospera 34 al edificio que albergaría el tan enhelado Hospital de Especialidades, por lo que sólo representa una simulación y engaño que en nada abona a la salud de las comunidades, denunciaron habitantes de la región.

vo hospital faltarán servicios, equipos y medicinas, aunado a la dificultad para el traslado de enfermos de Oaxaca a Huajuapan, afirmaron. Además, los aparatos que están siendo trasladados y que ya están viejos son los mismos que están instalando en el lugar donde iba a estar el Hospital de Especialidades, denunciaron los inconformes, quie-

nes consideraron una burla a las necesidades en materia de salud de los mixtecos. Desde el pasado jueves, el director del IMSS-Prospera 34, Marco Antonio Martínez Castellanos, informó la suspensión de la consulta externa con motivo de los trabajos para trasladar todo lo necesario al nuevo domicilio de este nosocomio

el cual estará ubicado en la agencia de policía Campo de Aviación perteneciente a la H. Ciudad de Tlaxiaco, donde hace más de nueve años se inició la construcción del Hospital Regional de Especialidades. Ello disgustó a la mayoría de la población, pues dijeron que el cambio de hospital afectará a las comunidades alejadas por los gastos extras de traslado y comida, aunado a los caminos de terracería en mal estado y la falta de transporte, además del golpe a las familias que dependen económicamente del hospital gracias a la venta de diversos productos. En julio de este año la autoridad municipal informó que se importó material del extranjero el cual iba a permitir que Tlaxiaco tuviera un Hospital de Especialidades moderno y tecnológico con competencia regional, estatal y nacional. Aseguró que su gobierno impulsaría un trabajo de gestión para alcanzar 11 especialidades médicas, tales como obstetricia, oncología, cardiología, traumatología y pediatría, entre otras más que pueden atender a las más de 200 mil familias de la localidad y de las 30 zonas de la región Mixteca. Asimismo, dijo que la obra significaría una derrama económica para el municipio, por lo que el funcionamiento del mismo será una

Entregan en Santiago Amoltepec cancha con techado en primaria

cipio de Santiago Amoltepec, Sola de Vega. En su mensaje, el secretario de Proyectos Productivos del Cdepo, Jaime Olazo Aquino, acompañado de Laurentino Morales Gutiérrez, secretario de Finanzas, dijo que es un gran orgullo contribuir al mejoramiento de la infraestructura educativa en uno de los municipios con mayor rezago en el estado y que como organización seguirán trabajando en beneficio de la niñez de Santiago Amoltepec. “El legislador federal Daniel Gutiérrez siempre le apuesta a la educación de las niñas, los niños y los jóvenes, con esta obra se amplía la infraestructura educativa que aporta de manera significativa a la

Miembros del Cdepo, en representación del diputado federal y presidente de dicha organización, Daniel Gutiérrez, inauguraron una cancha con techado en la Escuela Primaria Bilingüe Ignacio Altamirano del municipio de Santiago Amoltepec, Sola de Vega.

educación, así como al desarrollo de habilidades deportivas y artísti-

cas de los niños de Santiago Amoltepec”, dijo Olazo Aquino.

gran oportunidad de crecimiento en materia laboral y económica para los mixtecos, además que la infraestructura pasaría a manos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para continuar con su equipamiento y funcionamiento. En septiembre, el gobernador Alejandro Murat aseguró que antes de realizar su segundo informe de gobierno, que será el primero de diciembre, inauguraría 10 hospitales que quedaron inconclusos desde administraciones pasadas. Hace más de 15 días anunció la inauguración del hospital en Tlaxiaco en donde dijo se invirtieron 32 millones de pesos, sin embargo ya no sería de Especialidades, sino únicamente Hospital Rural IMSS-Prospera. Ante ello derechohabientes y no derechohabitentes del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifestaron y realizaron una marcha en contra del cambio de domicilio, en donde señalaron que el munícipe de Tlaxiaco debió destinar un terreno para que el IMSS construyera sus propias instalaciones y no dejar que el gobernador dispusiera del edificio del Hospital de Especialidades. Pidieron al gobernador cumpla su promesa de campaña de concluir el Hospital de Especialidades y no sólo sea el nuevo domicilio del IMSS. Señaló que dicha obra se logró gracias a la gestión realizada por el Cdepo, en coordinación con el Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) que lidera el profesor René Bejarano Martínez, “reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de la educación y que los alumnos cuenten con mejores instalaciones educativas”. Por su parte, el secretario Laurentino Morales Gutiérrez revalidó la palabra de su antecesor de que gracias a la gestión que realiza el diputado federal Daniel Gutiérrez se han concretado obras de beneficio social, así como también por el apoyo del MNE que abonan al desarrollo de las comunidades más necesitadas de Oaxaca. Puntualizó que la unión hace la fuerza y se logran grandes beneficios para el bienestar de los niños que estudian en diferentes municipios de Oaxaca.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 13 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA Gasta Murat miles de millones en servicios y pago a funcionarios El gobierno de Oaxaca despilfarra el dinero en gastos innecesarios

Nada más para el pago de telefonía, rentas, salario de asesores, entre otros rubros, el gobierno gastó más de 2 000 mdp y continuará aumentando en los meses que faltan de 2018

Francisco Vásquez

E

n los primeros nueve meses de 2018, el gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, gastó tres veces más del presupuesto asignado por el Congreso de Oaxaca para servicios generales, asimismo, el dinero destinado para el pago de nóminas de servidores públicos se vio rebasado. Según datos de la Secretaría de Finanzas, las instituciones tenían asignados más de 651 millones de

Denunciaron que no cuentan con material de oficina, ni material de limpieza y el servidor para realizar los trámites no funciona lo que complica atender a los usuarios Francisco Vásquez

Alrededor de 65 trabajadores de base del Registro Civil de Oaxaca tomaron de manera indefinida las oficinas de la primera, segunda y tercera oficialías ubicadas en la calle de Armenta y López de la ciudad de Oaxaca para exigir atención a sus demandas. Al respecto, detallaron que entre sus exigencias se encuentran dar mantenimiento del servidor, material de oficina, material de limpieza y salida inmediata de la licenciada María Isabel Ovando Pineda, jefa de departamento del área de estatales, por continuo hostigamiento laboral a los trabajadores. “Lamentablemente al Registro Civil no lo han tomado en cuenta, a

Durante los primeros nueve meses de 2018, el gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, gastó tres veces más del presupuesto asignado por el Congreso de Oaxaca para servicios generales, asimismo, el dinero destinado para el pago de nóminas de servidores públicos se vio rebasado.

pesos para el rubro de servicios generales, que comprende gasto en telefonía tradicional y celular, energía eléctrica, rentas, agua, gas, salario de asesores, entre otros, pero de enero a septiembre el gobierno gastó dos mil 741 millones 765 mil 609 pesos. En 2017 también hubo gasto excesivo, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) mediante un estudio determinó que se devengó un 83.6 por ciento

más del presupuesto autorizado, lo cual no se compara con el año en curso donde el incremento es de más del 300 por ciento, pero continuará aumentándose en los meses que faltan para concluir el 2018. Asimismo, el IMCO critica que el gobierno no respete los presupuestos aprobados por la LXIII Legislatura y la falta de transparencia en el manejo de los recursos, ya que mientras en otras dependencias prioritarias para los oaxaque-

ños se regresa el dinero a la federación por no ejercerlos, el Poder Ejecutivo estatal despilfarra el dinero en gastos innecesarios. En el tema de pago a funcionarios públicos, en los primeros nueve meses de 2018 también se excedió el presupuesto, aquí no sólo se involucra la administración estatal, sino el poder legislativo y judicial, además de órganos autónomos estatales, juntos rebasaron en 254 millones 856 mil 777 pesos el presupuesto autorizado. Es decir, incrementó en ocho por ciento la nómina, lo que se traduce en que hubo contratación excesiva de personal, el recurso autorizado era de tres mil 216 millones 143 mil 223 pesos, pero hasta el último día de septiembre se reportaron gastos por más de tres mil 411 millones de pesos. En cuanto a los burócratas, en los primeros nueve meses de 2018, el gobierno estatal rebasó el presupuesto asignado por dos mil 239 millones 526 mil 748 pesos, el Congreso al inicio de año autorizó para este rubro 36 mil 503 millones 596 mil pesos, sin embargo, del primero de enero al 30 de septiembre se reportó un gasto de 38 mil 743 millones 123 mil 130 pesos. Cabe mencionar que, en semanas pasadas, el gobierno Oaxaca

Protestan en el Registro Civil, denuncian falta de insumos y hostigamiento laboral pesar de ser una dependencia que deja mucho al estado de Oaxaca, ya que a diario se generan ingresos por los trámites que realizan los más de 500 usuarios que asisten”, reprocharon. Abundaron en que exigen la destitución de María Isabel Ovando Pineda, ya que no ha cumplido con sus funciones y hostiga laboralmente a la base trabajadora con su actitud de menoscabo y maltrato, perjudicando su situación laboral, además de que en vez de hacerse responsable de su área los vigila y amedrenta. “Todo el tiempo anda viendo qué cosa estamos haciendo, cuando siempre se hace el trabajo, nosotros ya sabemos nuestras funciones, el trabajo siempre ha salido a pesar de nuestras limitaciones con el material y el servidor”, increparon. En este sentido, añadieron que desde la llegada de Ovando Pineda no funciona el servidor, lo que complica dar un servicio óptimo a los usuarios que van a solicitar un trámite, “tenemos un servidor obsoleto,

Trabajadores de base del Registro Civil de Oaxaca tomaron de manera indefinida las oficinas de la primera, segunda y tercera oficialías ubicadas en la calle de Armenta y López de la ciudad de Oaxaca para exigir atención a sus demandas. por ello oficialías al interior del esta- cialías, la cual hace dos años y medio do han cerrado el servicio al público, que se suspendió, es decir, cuando somos nosotros los que recibimos los van a realizar bodas fuera de las ofireclamos, cuando la falla es técnica”. cinas y horarios laborales a lugares Otra irregularidad que denuncia- particulares. ron es la falta de pago de la partici“Nosotros no queremos afectar a pación de matrimonios a sus com- terceros, sin embargo, no quedó otra pañeras de la primera y segunda ofi- opción más que protestar porque no

derrochó millones de pesos en festejar a los burócratas con motivo del Día del Empleado y los 40 años de fundación del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca. Once mil trabajadores de base tuvieron bono, regalo, dos días de asueto, eventos deportivos y culturales, convivios, calenda, misas, baile, entrega de reconocimientos, medallas y estímulos, recategorizaciones y nombramientos de base. En este contexto, de enero a septiembre de 2018, hubo instituciones públicas estatales que no ejercieron el total del recurso que les fue asignado, tal es el caso de la Fiscalía General del Estado, encargada de procurar justicia a los oaxaqueños, institución que no ejerció más de 27 millones de pesos, lo cual se ha reflejado en su pésimo desempeño, ya que varios acusados han quedado libres por la falta de profesionalismo a la hora de integrar las carpetas de investigación. En esta misma situación está el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quien cuanta con el subejercicio más alto, es decir que regresará más de 4 mil 425 millones de pesos a la federación por no ocuparlo, según datos oficiales. han atendido nuestras demandas, el servicio al público siempre se le ha brindado, trabajamos con lo que tenemos y sacamos el trabajo para que el director Christian Hernández Fuentes vaya se tome la foto y diga que el Registro Civil funciona muy bien, sí funciona, pero es gracias al esfuerzo de la base trabajadora”, indicaron. Por ello, calificaron de lamentable el que no sean tomados en cuenta, asimismo, dijeron que actualmente la mayoría de trabajadores tampoco están de acuerdo en que les cambien a cada rato de director y nadie se haga cargo de los problemas que aquejan al Registro Civil. “El director no se ha presentado, ni funcionarios del gobierno de Oaxaca se han acercado para sostener una mesa de trabajo, el paro es indefinido hasta que haya respuesta, ya se le habían entregado dos oficios con anterioridad al director, pero ha hecho caso omiso”, expusieron. Cabe mencionar que, en últimas fechas, las autoridades estatales han incrementado de manera arbitraria y considerable el precio de los documentos oficiales que expiden y que hasta el momento se carece de transparencia en cuanto al manejo, destino y ejercicio de los recursos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

En el caso del VIH, no presenta síntomas

Uso del condón, mejor método para prevenir ITS, afirma Coesida Síntomas

Esta medida es con la finalidad de evitar la transmisión o retransmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana o alguna otra ITS

Agencia JM

L

a capacitadora Diana Llano Reyes señaló que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se producen por agentes biológicos transmitidos por el contacto sexual no protegido. Por ello exhorta a las personas a hacer uso correcto del condón ya sea femenino o masculino, uno a la vez en cada encuentro sexual. En representación del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida y del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida), dijo que esta medida es con la finalidad de evitar la transmi-

Esta obra, que fue entregada a vecinos del Paraje el Pedregal, contribuye al desarrollo y el bienestar de las familias cuilapenses para que tengan una mejor calidad de vida Montiel Cruz

El presidente municipal, Javier Moreno Colmenares, junto con integrantes de su Cabildo, inauguró la obra de la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en el Paraje el Pedregal, perteneciente al municipio de Cuilápam de Guerrero. En su intervención, el munícipe manifestó que con obras de infraestructura básica sigue abonando al crecimiento de la comunidad. Moreno Colmenares señaló que con esta obra, que fue entregada a vecinos del Paraje el Pedregal, con-

Debido a que las Infecciones de Transmisión Sexual se producen por agentes biológicos transmitidos por el contacto sexual no protegido, especialistas exhortaron a las personas a hacer uso correcto del condón ya sea femenino o masculino, uno a la vez en cada encuentro sexual.

Cuidado Evitar la automedicación y acudir al médico regularmente quien en caso de detectar un diagnóstico positivo con respecto a las ITS proporcionará el tratamiento adecuado, según sea el caso. sión o retransmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o alguna otra ITS. Llano Reyes expresó que algunos de los síntomas que se presentan en la mayoría de estas infecciones son: secreciones de color verdoso o amarillento,

ardor, comezón, irritación y notoria inflamación de la vulva o el glande. Los síntomas se pueden presentar en la primera semana o incluso hasta meses posteriores al contacto sexual, pero existe la posibilidad que no se manifiesten

y esto no significa que la persona esté libre de alguna ITS, como en el caso del VIH el cual no presenta síntomas. La también psicóloga mencionó que es importante distinguir los fluidos que son producidos de manera natural, en el caso de los hombres, el líquido pre eyaculatorio del semen debe ser transparente y no presentar un aroma desagradable, en cuanto al semen, éste debe ser aperlado y no deberá presentar algún malestar durante la eyaculación. En caso de que los fluidos no tengan estas características o se presenten cuando el varón no se

Inauguran obra de energía eléctrica en Paraje el Pedregal de Cuilápam Con este servicio de luz eléctrica, los principales beneficios recaen en las familias del Pedregal al hacer más seguras sus calles y elevar el costo de su patrimonio Javier Moreno Colmenares, munícipe tribuye al desarrollo y el bienestar de las familias cuilapenses para que tengan una mejor calidad de vida. En el evento público, el mandatario municipal externó que a lo largo de un año y meses se ha logrado dotar de los servicios básicos a las agencias municipales, colonias, ranchos, parajes y en la cabecera municipal, pues la única intención de su

Junto con integrantes de su Cabildo, el presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, inauguró la obra de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en el Paraje el Pedregal.

gobierno es que nadie se quede sin los servicios básicos que por ley le corresponde a la ciudadanía. “Con este servicio de luz eléctrica, los principales beneficios recaen en

las familias del Pedregal al hacer más seguras sus calles y elevar el costo de su patrimonio”, puntualizó el munícipe. El titular de la presidencia municipal convocó a los pobladores de

Los síntomas se pueden presentar en la primera semana o incluso hasta meses posteriores al contacto sexual, pero existe la posibilidad que no se manifiesten y esto no significa que la persona esté libre de alguna ITS.

encuentra en un estado de excitación o con una erección, puede ser un indicio de alguna infección de las vías urinarias, así como de alguna ITS. Por tal motivo, destacó evitar la automedicación y acudir al médico regularmente quien en caso de detectar un diagnóstico positivo con respecto a las ITS proporcionará el tratamiento adecuado, según sea el caso. En el caso de estar con una pareja es importante llevar el tratamiento para ambos, con el fin de evitar la retransmisión, así como de prevenir complicaciones, señaló Diana Llano Reyes.

Beneficios A lo largo de un año y meses de la actual administración se ha logrado dotar de los servicios básicos a las agencias municipales, colonias, ranchos, parajes y en la cabecera municipal. este lugar a mantener la unidad entre gobierno y pueblo, pues sólo así se logran grandes resultados a favor de la población. Por su parte, los vecinos del Paraje el Pedregal hicieron un reconocimiento público a su autoridad municipal por el logro de esta obra de relevancia, pues beneficiará a este sector de Cuilápam de Guerrero.


Martes, 13 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No hay recursos, dice el munícipe

Paran patrullas y aumenta delincuencia en San Agustín La inseguridad ronda en San Agustín de las Juntas y va de la mano con el aumento de bares y cantinas, a pesar de que se informó que estos centros de vicio quedarían vetados Agencia JM

A

partir del uno de noviembre dejaron de circular las patrullas de San Agustín de las Juntas, y la errada orden del presidente municipal Tomás Pérez López derivó en aumento de la actividad delictiva en este municipio de usos y costumbres. De acuerdo a fuentes municipales, el presidente municipal ordenó que dejaran de circular las patrullas

Luego de que a partir del uno de noviembre dejaron de circular las patrullas de San Agustín de las Juntas por orden del presidente municipal, Tomás Pérez López, aumentó la actividad delictiva en este municipio de usos y costumbres.

por falta de recursos para su operación, básicamente para la adquisición de gasolina y refacciones, y eventualmente se realizan recorridos con motocicletas. Los 22 elementos que conforman la corporación municipal se han declarado incapaces para garantizar la seguridad de la población de

más de 13 mil habitantes, y hasta el momento el regidor de Seguridad, Joaquín Elorza García, hace mutis y prefiere obedecer al edil mientras la inseguridad se impone. Los vecinos se han inconformado porque va en aumento la ola de inseguridad, pues la actividad delictiva se presenta en su modalidad de

robo a casas habitación y asalto a transeúntes, incluso a luz del día. En la corporación también se han detectado elementos sin el perfil de policía, aparte de que constantemente se desempeñan en estado de ebriedad sin que sean reprendidos, al parecer por tratarse de incondicionales del presidente municipal. Recientemente, el gobierno municipal construyó dos módulos de seguridad, en los parajes El Ranchito y El Mangal, los cuales están convertidos en elefantes blancos porque son innecesarios y no funcionan, solamente sirvieron para comprobar gastos de obra. El argumento del edil de parar las patrullas por falta de presupuesto resulta incomprensible, debido a que el recurso para el rubro de seguridad ha sido desviado, para construcción de un módulo sanitario y para la compra de un vehículo. La inseguridad campea en San Agustín de las Juntas y va de la mano con el aumento de bares y cantinas, a pesar de que recientemente se infor-

Inconformidad Los vecinos están inconformes porque va en aumento la inseguridad, pues la actividad delictiva se presenta en su modalidad de robo a casas habitación y asalto a transeúntes, incluso a luz del día. mó que estos centros de vicio quedarían vetados, pero en los hechos sucede lo contrario. En la reciente asamblea informativa, una de las incondicionales de Tomás Pérez López le aplaudió y reconoció que “este presidente está trabajando como ninguna otra autoridad”.

Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez

L

La confusión como estrategia de poder

o ocurrido el viernes pasado fue, muy probablemente, más grave aún para la confianza de los mercados en la próxima administración que la ya de por sí grave cancelación del aeropuerto de Texcoco. En la mañana, Morena anunció en la Cámara de Senadores la presentación de una iniciativa para cancelar el cobro de prácticamente todas las comisiones bancarias. Con la presentación formal de la iniciativa en el Senado, la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó, arrastrada por las acciones de los bancos que perdieron valor por unos 90 mil millones de pesos en unas horas. Nadie en el equipo del futuro gobierno decía una palabra, mucho menos habían advertido al sector financiero de la adopción de tal medida. Quitar repentinamente el cobro de todas las comisiones al sector financiero provocaría un caos en el sector, pero, por sobre todas las cosas, generaría el colapso del sistema bancario y financiero. Los bancos viven, básicamente, de las diferencias que obtienen entre los intereses que cobran y los que pagan, sumados a las comisiones que perciben por sus servicios. De ahí devienen sus utilidades, acabar con las comisiones significaría, en los hechos, acabar con el negocio bancario. Es verdad que en México, en muchas ocasiones, esas comisiones son muy altas, sobre todo en algunas instituciones bancarias. Eso se debe, sin duda, a cierta voracidad de algunos bancos, en un marco con normas laxas en ese sentido, pero también a que el negocio bancario en el país es aún reducido y eso no permite una expansión tal de la operación que garantice la rentabilidad de la misma. Pero la vía no es prohibir las comisiones, sino en todo caso regularlas o ponerles un marco más estricto.

Lo cierto es que pasaron algunas horas de pánico hasta que habló López Obrador y dijo que no habría cambios en el sistema financiero, al tiempo que Monreal defendía la iniciativa en el Senado, pero la retiraba para establecer, dijo, mecanismos de diálogo. “No somos animales”, afirmó el líder de la bancada de Morena, quien, al día siguiente, sin embargo, insistió en que sí “hay prisa para dictaminar la iniciativa, ya que no debe haber tanto abuso”. En la Cámara de Diputados, Mario Delgado aseguraba que no se debían modificar las comisiones, y la líder del partido, Yeidckol Polevnsky, decía que el presidente “nunca había visto esa iniciativa y que era inaceptable que temas importantes no se consulten”. López Obrador tuvo que volver sobre el tema y asegurar que, por lo menos en los tres primeros años, no habría modificaciones fiscales o al sistema financiero. Pero también que el Congreso tenía autonomía, lo que desde el Senado reiteró Monreal. La crisis se superó, pero el daño, el que ocasiona la desconfianza, estaba hecho. Si Texcoco había abierto una brecha dentro y fuera del gobierno, la iniciativa de las comisiones bancarias la ha ahondado mucho más y eso es lo que ocasiona mayor desconfianza. Hace ya algunas semanas dijimos aquí, que, en los hechos, la mayor oposición al gobierno de López Obrador estaría, de una u otra forma, dentro del movimiento lopezobradorista. No se trata sólo de moderados y radicales, sino también la que determinan innumerables grados ideológicos intermedios, pasando por fuertes pugnas personales entre los principales dirigentes y algunos funcionarios. Todavía no asumen el gobierno y ya hay rupturas, renuncias, desmentidos, se san-

cionan leyes que se deben volver a llevar al Congreso porque por la prisa se votaron con errores manifiestos, vemos movimientos tan extraños como aquel de las primeras sesiones del Senado en el que se niega y a las horas se aprueba la licencia de Manuel Velasco; sale la portada de Proceso y en una reacción bastante histérica, varios actores la utilizan para ajustar cuentas internas. Y el propio Presidente electo, de acuerdo con el auditorio, puede cambiar más de una vez de opinión sobre ciertos temas, como ocurrió con el aeropuerto. A estas alturas, no se sabe si se trata simplemente de la confusión que genera la larga transición y la inexperiencia en labores de gobierno o de una estrategia consciente de confusión. En un extraordinario documental de la BBC, HyperNormalisation, de Adam Curtis, éste habla sobre la manipulación de la política y la información modernas, a través de una estrategia de “manejo de la percepción”, cuyo máximo exponente, dice, es Vladislav Surkov, un exdirector de teatro que tomó ideas del avant guard y las llevó al corazón de la estrategia política del presidente ruso Vladimir Putin. Surkov es el responsable de una serie de estrategias que trascienden, incluso, la simple manipulación, “instaurando un teatro de ilusiones sobre la faz de la política rusa”. Surkov ha creado partidos políticos enteros que se oponen a Putin, grupos antifacistas, y a la vez también grupos neonazis, como actores de un juego político cuyo motivo es “la confusión total, hacer que nadie sepa qué es real... una estrategia de poder que mantiene a toda oposición completamente confundida, una interminable metamorfosis que es invencible porque es indefinible”. La teoría de la conspiración y la confusión como una forma de ejercer el poder.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 13 de noviembre de 2018

Promueve el desarrollo sustentable en la población

Fomentan en Xoxocotlán práctica del trueque en beneficio de ciudadanos La actividad consistió en el intercambio de diversos artículos como discos, libros, ropa, zapatos, electrodomésticos, así como alimentos, plantas, animales, entre otros

Laura Molina

C

on un gran participación ciudadana se realizó la quinta edición del Mercadito del Trueque en Santa Cruz Xoxocotlán, una inicia-

La quinta edición del Mercadito del Trueque en Santa Cruz Xoxocotlán se realizó con una gran participación ciudadana, fomentando la solidaridad y unidad entre la población en pro del medio ambiente.

tiva que impulsa el gobierno municipal para fomentar la solidaridad y unidad entre la población en pro del medio ambiente.

La actividad consistió en el intercambio de diversos artículos como discos, libros, ropa, zapatos, electrodomésticos, así como ali-

mentos, plantas, animales, entre otros. Desde muy temprano, este fin de semana familias de Xoxocotlán y municipios conurbados se dieron cita en el Parque Central de la población para participar en esta actividad, la cual tiene cabida el segundo sábado de cada mes. Esta iniciativa es coordinada por la Dirección de Ecología y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Xoxocotlán, “este gobierno ha priorizado el rescate de prácticas ancestrales para beneficio de todas y todos, es una forma de adquirir artículos que necesitamos sin realizar una inversión que afecte la economía de las familias y a su vez se fortalecen estas acciones que promueven el desarrollo sustentable en nuestra población”, detallaron los organizadores. Asistentes de este evento, como la señora María García, expresaron su reconocimiento al gobierno munici-

Es muy bonito ver a las familias reunidas intercambiando los productos de forma solidaria, participamos porque sabemos que de esta manera se contribuye al medio ambiente Ciudadanos pal, pues es una iniciativa novedosa que no se había realizado en otras administraciones, “es muy bonito ver a las familias reunidas intercambiando los productos de forma solidaria, participamos porque sabemos que de esta manera se contribuye al medio ambiente”.

Columna Invitada Daniela Guerrero

E

Polarización democrática

l senador republicano Ted Cruz retuvo su escaño, con un margen de 200 mil votos, sobre Beto O’Rourke, el candidato demócrata con mayor financiamiento y popularidad en Texas durante los últimos años. De los casi ocho millones de texanos que salieron a votar el martes 6 de noviembre, Cruz obtuvo 50 % de los votos; O’Rourke, 48 %. Al declarar su victoria en Houston, el senador habló de la inamovible identidad republicana de Texas, acogido por cantos multitudinarios a favor del “muro”. Entre abrazos y lágrimas, los seguidores de O’Rourke demostraron su impotencia ante la derrota en una de las contiendas más cerradas en la historia del estado, ante la cual O’Rourke respondió: “Estoy muy orgulloso de ustedes”. En Georgia se interrumpió la larga tradición demócrata con la victoria del secretario de Estado republicano Brian Kemp sobre Stacey Abrams, quien se perfilaba como la primera gobernadora afroamericana del estado. El estrecho margen que selló la victoria de Kemp, 50.3 % contra 48.7 % de Abrams, se disputó intensamente, ¿por qué? Las 53 mil aplicaciones pendientes para el registro electoral de votantes afroamericanos, a cargo de la Secretaría de Estado, comandada por Kemp. La Prensa Asociada reveló la cifra de aplicaciones esperando verificación, así como la demográfica de la mayoría de los registros retrasados, fortificando las acusaciones de Abrams a Kemp por racismo institucionalizado y supresión de votos. Florida no se quedó atrás en un contexto de rígidos contrastes. El antiguo congresista Ron DeSantis venció al alcalde de Tallahassee, Andrew Gillum, por un margen tan constreñido que por varias horas se habló de una inevitable segunda vuelta en la contienda para gobernador, comandada en márgenes menores a .5 % por las leyes estatales. DeSantis alcanzó 49.7 %, mientras que Gillum, 49.1 %, escasamente escapando la repetición de la jornada electoral. Gillum se posicionaba como la cura del debilitado Partido Demócrata en Florida, con menos

de 40 años y la posibilidad de convertirse en el primer gobernador afroamericano del estado. Sin embargo, los republicanos de Florida apoyaron al candidato de su partido, directamente respaldado por Trump. Mientras que las conclusiones dominantes de las elecciones intermedias se expresan en afirmaciones genéricas —“Los demócratas recuperaron la Cámara de Representantes”, “Los republicanos mantuvieron el Senado”, “Trump no está feliz con los resultados”, “Existe una mayoría de gobernadores republicanos”— es importante enfatizar otro tipo de diagnósticos. El planteamiento de benevolentes cruzadas liberales lentamente venciendo las oscuras fuerzas reaccionarias comandadas por Trump distorsiona y reduce la polarización de Estados Unidos a un estado transitorio y aberrante. Una serie de fallos en una democracia ejemplar. Los estrechos márgenes de derrota demócrata no señalan la superioridad del racismo y la irracionalidad ante los obvios beneficios de la inclusión y la equidad. La movilización electoral de amplios sectores conservadores, antimigratorios y segregacionistas no son síntoma de una “crisis de identidad” en Estados Unidos, sino de las exacerbadas identidades políticas activadas por un sentido de amenaza en ambos lados. La nacionalización y polarización de la política norteamericana, previamente caracterizada por tendencias locales, han ahondado el precipicio entre republicanos y demócratas, posicionándolos como antónimos. Aludir a una crisis de identidad, a una anomalía sociocultural, a una cruzada humanista contra el mal reaccionario personificado por Trump, no toma en cuenta la guerra civil, el antagonismo histórico entre este y oeste, la discordia rural-urbana, los grupos de supremacía blanca, los tiroteos, el ascenso poblacional de “minorías”, el debate sobre la veracidad del cambio climático. La narrativa sociopolítica de Estados Unidos prescribe fragmentación, dicotomía y antagonismo. Las delgadas derro-

tas de O’Rourke, Abrams y Gillum sugieren la consolidación de una agravada disensión entre partidos, en un país que tiende a partirse en dos. La materialidad de la interpretación conservadora republicana y la vena liberal demócrata es innegable. Ambos hablan sobre “recuperar,” “salvar,” “reclamar” su país, fijando a su opuesto como descaminado y abominable. Los defensores de Cruz quieren el muro, los partidarios de O’Rourke se indignan ante la retórica aislacionista. Los demócratas de Georgia y Florida impulsan a candidatos afroamericanos, los republicanos mantienen a gobernantes blancos. Más allá de los resultados tangibles, ¿qué implica un voto cercano a 50/50 en múltiples estados? ¿Cómo se traduce el debate entre “liberales” y “conservadores”? Si el votante que cree en Trump y el que lo desprecia existen con la misma contundencia, no se avecina el triunfo partidario, sino la consolidación del opuesto como el único vehículo político que motiva al ciudadano promedio a votar, participar y reaccionar. Los vehículos democráticos contienen, pero no transforman la polarización. La reticencia a legitimar y la impaciencia por condenar al otro, por encima de intereses locales, evidencian peligrosas actitudes de enajenamiento. Se respeta el voto, pero se cimientan grupos insulares que repudian y defienden. En Estados Unidos, las elecciones anunciaron los límites estabilizadores de la democracia y la dilatada polarización que rige la movilización electoral. Los moldes del reaccionario Trumpeano, el demócrata idealista, el granjero reaccionario, el citadino progresista, son vacuos e insuficientes para lidiar con las complejidades del país, pero los electores y militantes los llenan con entusiasmo, relegando soluciones constructivas y conciliadoras al plano de los débiles, los apartidistas y los traidores. Por encima de vítores y derrotados concretos, la polarización democrática a nivel federal, estatal y local arrasó.


Martes, 13 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O DEBE HACERSE NINGÚN TRATO CON LOS CÁRTELES DE LAS DROGAS EN MÉXICO: MCCAFFREY. Enterados como están en los Estados Unidos sobre la propuesta de López Obrador de una ley de amnistía para los criminales, en el afán de reducir los índices de violencia que registra el país, apenas ayer el general Barry McCaffrey quien conoce a fondo el problema de los cárteles recomendó a la nueva administración que asumirá el poder en las próximas semanas que “no debe hacerse ningún trato con los cárteles de la droga, porque el Estado de derecho y el futuro de México están en juego debido al poder cambiante y corruptor de las organizaciones del narcotráfico”. “Lo que se requiere es una cooperación real y compartir recursos entre México y Estados Unidos para confrontar efectivamente ese poder de los cárteles”. Agradeció y felicitó a México el haber blindado su frontera norte para evitar el ingreso de armas y efectivo de los narcotraficantes a México de los Estados Unidos, lamentó que el gobierno de Trump haya hecho tan poco hasta ahora en contra de los cárteles. “El desafío criminal más importante para las autoridades de los Estados Unidos son los cárteles del narcotráfico mexicanos, especialmente en las más de 200 ciudades más grandes del país, zonas de alta criminalidad como Chicago”. Aclaró que solo en el 2017 se perdieron en los Estados Unidos 72 mil vidas, un promedio de 174 diariamente por sobredosis de drogas y el uso temprano de drogas se ha ido incrementando, de ahí la urgente necesidad de una buena cooperación entre ambos países para enfrentar conjuntamente el problema que representan en estos momentos los dos cárteles más fuertes del narcotráfico, el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación. Como se sabe, ya hay un programa en marcha en el que el gobierno de los Estados Unidos trabajaría para desalentar la acción de estos grupos criminales en la frontera entre México y Estados Unidos, pero con el riesgo de intervenir directamente en tierras mexicanas con el pretexto del combate a los cárteles de las drogas, de esta probabilidad ya está enterado el próximo gobierno de México, lo importante para los Estados Unidos es evitar el ingreso de drogas a su país, así como de migrantes que para ayudarlos a entrar a los Estados Unidos, los cárteles los utilizan como mulas para el transporte de drogas. El famoso muro no es como se cree para evitar el ingreso de migrantes, también para evitar el ingreso de drogas. Vamos a ver cómo enfrenta este problema el nuevo gobierno, pacta con el narcotráfico o lo enfrenta con la ayuda de los Estados Unidos, pronto lo sabremos, por lo pronto la idea de amnistía a criminales no está muy bien vista por nuestros vecinos y ya le dijeron por qué, vamos a ver qué hace al respecto, porque esa idea tampoco es bien vista por muchos mexicanos que lo que quieren es justicia, no perdón a los criminales. OAXACA CONTARÁ CON EL PARQUE EÓLICO MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA. Quién lo iba a creer, pero resulta que Oaxaca, jodido como está, contará en breve con el parque eólico más grande de Latinoamérica en funcionamiento con una inversión japonesa de más de mil millones de dólares. Con esto Oaxaca se convierte en el principal generador de energía eólica del país con más del 60 por ciento de producción de energía limpia. En muy pocos años la región del Istmo de Tehuantepec se convirtió en la principal generadora de esta nueva energía eólica en el país. Luego de 15 meses de trabajo la instalación está más que lista generando hasta mil fuentes de empleo en esa región del estado, a su inauguración asistirán el presidente de Mitsubishi México y el secretario de Energía

del gobierno federal, Pedro Joaquín Codwel. Estas instalaciones generarán hasta 396 mega watts de energía limpia. Quién lo iba a creer, pero se logró, con algunos problemitas al principio con los grupos de chantajistas de siempre, pero al final el objetivo se logró, hoy podemos presumir de que Oaxaca es pionera en la producción de energía eólica en el país y la que más produce. Docenas de comunidades se están viendo beneficiadas con este tipo de empresas eólicas, ya que se les da prioridad en la prestación del servicio, algo que las autoridades municipales han sabido aprovechar. QUE OAXACA ES LA ENTIDAD CON MAYOR CRECIMIENTO INDUSTRIAL, DICE ALEJANDRO. En realidad no sabíamos que Oaxaca es la entidad con mayor crecimiento industrial del país, el hecho de que sea nuestro gobernador el que lo anuncie, quiere decir que hay mucho de verdad en su aseveración, y puede ser, porque así lo confirma el Inegi, y si es así qué bueno, porque si Oaxaca registra este crecimiento y es el mejor, imagínese usted cómo estarán los demás estados. Sin duda, tenemos mucha suerte. La única industria que conocíamos hasta ahora es la que no tiene chimeneas, o sea, la turística, pero si ya tenemos crecimiento industrial, fabuloso, quiere decir que vamos bien. Si es por los parques eólicos que ya están funcionando qué bueno, también es una industria y además limpia como el turismo. Esto es parte de lo que informará Alejandro Murat en su segundo informe de gobierno, el cual está plagado de supuestos éxitos de su administración, luego de dos años de gobernar al estado, no hay que olvidar que en el primero nos fue muy mal, prácticamente no hizo nada, con el pretexto de que Gabino sólo dejó deudas y obras sin terminar, pues el Alejandro no logró concretar nada, pero este año, parece que nos fue mejor. Anunciará el Alejando durante su segundo informe la terminación de tres hospitales que anteriores administraciones dejaron a medias, muchos de ellos con la obra negra terminada, a otros sólo les faltaba equiparlos y otros ya hasta se estaban deteriorando porque nadie los quería poner a funcionar, no había presupuesto para el personal que trabajaría en ellos. En dos años de gobierno, Alejandro apenas pudo acabarlos y pronto los inaugurará, nos referimos al Hospital de la Mujer, al Hospital del Niño Oaxaqueño y al de Tlaxiaco, este último se inauguraría hoy o mañana, pero los alborotadores y radicales líderes de la XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya se fueron a meter en ese municipio y detener su inauguración, que porque el pueblo no quiere un hospital que se maneje dentro del programa IMSS-Prospera, sino que sea de especialidades, y con este argumento seguramente seguirá sin funcionar otro año. No fue fácil que IMSSProspera se hubiera hecho cargo de poner en funcionamiento dicho hospital, como para que ahora digan que no les gusta, en fin seguramente hoy resolverán este asunto los de la XXII de la CNTE siempre están dispuestos a negociar. Por si fuera poco con eso, el Alejandro volvió a anunciar con bombo y platillo, que ahora sí ya se reiniciaron los trabajos en la autopista Barranca LargaVentanilla y que se espera terminar esta obra en los próximos dos años, si es que nos va bien y el nuevo gobierno de la república nos apoya, si no pues seguiremos esperando, por lo pronto en su segundo informe nos va a decir algo más sobre este asunto, como se sabe este tramo carretero es el que conduce a la Costa y nos reduciría el tiempo para llegar a Puerto Escondido y Huatulco, lleva años construyéndose, pero siempre tienen problemas para continuarlo, seguramente esta vez avanzará un poco, pero repi-

to todo va a depender de las magníficas relaciones que tenga el Alejandro o su papá José Murat, para que el presidente López Obrador apoye la obra y la termine. En esto no hay nada seguro, lo bueno es que Alejandro nos volverá a repetir que ahora sí se avanzará en esta obra. Como cada año. Otra obra que anunciará en su segundo informe de gobierno, es la terminación de una Universidad en Juxtlahuaca en la región de la Mixteca y su próxima inauguración, de esto tampoco sabíamos nada, pero qué bueno que ya está lista, sin duda ayudará mucho a la juventud de esa región para hacer una carrera de las muchas que ofrezca y dejen de estar yéndose de migrantes a los Estados Unidos. Vamos a ver qué tanto es cierto y qué tanto es pura ficción porque luego a los gobernadores les da por anunciar obras que sólo están en su imaginación, lo mismo que inversiones que nunca aterrizan, esperemos que no sea puro cuento, ahora que si todo esto es cierto quiere decir que logramos avanzar un poco. Si los gobernadores anteriores no pudieron terminarlas qué bueno que Alejandro lo haga, total, alguien las tenía que terminar, hospitales, carreteras y hasta universidades, qué más queremos. Ahora que si nos está cuenteando y nada de esto es cierto, pues también qué bueno, no sería ni el primero ni el último gobernador que lo hiciera. EN EL PAN GANA MARKO CORTÉS A NIVEL NACIONAL Y EN OAXACA NATIVIDAD DÍAZ JIMÉNEZ. Si bien no son datos oficiales, esos se conocerán hoy, es un hecho por el número de casillas contabilizadas hasta anoche, que el triunfador de la contienda interna en el Partido Acción Nacional (PAN) para elegir a su nuevo líder nacional resultó ser Marko Cortés Mendoza, quien dejó muy abajo a Manuel Gómez Morín. A nivel estatal el triunfo lo obtuvo Natividad Díaz Jiménez por una diferencia mínima de apenas 100 votos dejando atrás a José Manuel Vásquez Córdova que apenas ayer anunció que se inconformará por dicho triunfo ante las instancias electorales. Ya hay pues líderes a nivel nacional y estatal del PAN, ahora lo importante es saber qué van a hacer, por lo pronto Marko Cortés ya dijo que “el PAN tiene que estar unido para que le sirva a México, estar preparado para el reto que viene” “ya no hay tiempo para resentimientos”, aseguró. LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS NO SON NI INDEPENDIENTES NI AUTÓNOMOS: YEIDCKOL POLEVNSKI. Por si se les había olvidado, la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnski, les aclaró a los grupos parlamentarios en ambas cámaras que no son ni independientes y mucho menos autónomos, son apenas los brazos legislativos de los partidos políticos, así que se tienen que sujetar a las directrices de éstos y no actuar por cuenta propia, como lo hicieron los de Morena en el Senado al presentar una iniciativa para eliminar las comisiones bancarias. Al respecto, la líder nacional de Morena aseguró que “son temas sumamente sensibles que pueden lastimar muchísimo al tipo de cambio y a la bolsa de valores, la bolsa le pega a la seguridad del país, al empleo, a la estabilidad del país, a los trabajadores”, sin duda, dijo “fue una metida de pata”. Vaya que tiene razón, los senadores de Morena jamás pensaron en las consecuencias que su iniciativa traería consigo, de no haber sido por la oportuna intervención de López Obrador para apaciguar el golpe, el tipo de cambio se habría disparado y las pérdidas en la bolsa hubieran sido tremendas, fue hasta la noche que la bolsa se estabilizó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

Acciones que promueven la inclusión

Cuenta municipio de Oaxaca de Juárez con parques incluyentes Se inauguraron los parques incluyentes Luis Donaldo Colosio de la agencia San Felipe del Agua y el Paseo Juárez El Llano, en la capital oaxaqueña Laura Molina

E

l presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, y la presidenta honoraria del DIF municipal, Lorena Córdova Brena, acompañaron al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, y la presidenta del Consejo Consultivo del DIF estatal, Ivette Morán de Murat a la inauguración de los parques incluyentes Luis Donaldo Colosio de la agencia San Felipe del Agua y el Paseo Juárez El Llano, en la capital oaxaqueña. Por primera vez, la niñez capitalina contará con parques destinados para la población con discapacidad visual y motriz principalmente, por lo que se instalaron bancas, colum-

El munícipe José Antonio Hernández Fraguas se congratuló por este tipo de acciones que promueven la inclusión en espacios recreativos para fomentar actividades que contribuyen al descubrimiento y fortalecimiento de habilidades físicas, sensoriales y sociales de personas con discapacidad y adultos mayores.

pios, resbaladillas, casas, hamacas con cadenas, ejercitadores, mesas, equipo de rehabilitación, áreas para día de campo, rampas comunicadoras, caminos y rutas para personas con discapacidad visual. En este tenor el edil capitalino, José Antonio Hernández Fraguas se congratuló por este tipo de acciones que promueven la inclusión en espa-

cios recreativos para fomentar actividades que contribuyen al descubrimiento y fortalecimiento de habilidades físicas, sensoriales y sociales de personas con discapacidad y adultos mayores. Asimismo, el munícipe reconoció la decisión acertada del DIF estatal por emprender acciones inclusivas para todas las personas, además de

desarrollar espacios de convivencia en armonía, a fin de tener una mejor vida para toda la sociedad, por lo que a partir de ahora el municipio contará con dos espacios: el Luis Donaldo Colosio y el Paseo Juárez El Llano. “Creo que uno se queda corto en palabras cuando uno ve este esfuerzo, cuando se nota la disposición y voluntad de trabajar, por ello señor gobernador Alejandro Murat Hinojosa y señora Ivette Morán no nos queda más que darles las gracias por este esfuerzo y por su compromiso por la ciudad de Oaxaca de Juárez”, enfatizó Hernández Fraguas. Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que la creación de estos parques fue posible gracias a las gestiones del gobierno federal, lo que permitió invertir más de 15 millones en cuatro parques de todo el estado, dos de ellos en el ciudad capital, con lo que se busca rescatar los espacios públicos al tiempo de generar una conciencia de inclusión social con las personas con discapacidad. “Es otro de los grandes objetivos de este gobierno que podamos interactuar todos, que en todos los espacios podamos ver a nuestras fami-

lias unidas, pero que también tiene la cualidad de que es un espacio adecuado para personas con discapacidad, hoy en este parque todos convivimos y podemos disfrutar de los diferentes espacios”, puntualizó el mandatario estatal. A su vez, la presidenta honoraria del DIF estatal explicó que de manera simultánea se inauguraron otros dos parques incluyentes en todo el estado, dando un total de cuatro en la entidad oaxaqueña, con lo que se fortalece y se crea una conciencia de inclusión y libre de discriminación. Al término del recorrido en este parque, las presidentas del DIF estatal y municipal, así como el mandatario y edil capitalino se trasladaron al Paseo Juárez El Llano, en donde pudieron presenciar y atestiguar este segundo parque en la ciudad de Oaxaca, en el que se podrán disfrutar de juegos y ejercitadores para personas con discapacidad y adultos mayores. Este proyecto fue posible gracias al trabajo coordinado con la sociedad civil organizada, autoridades y ciudadanos para propiciar el desarrollo y la integración de este importante sector de la sociedad.


Martes, 13 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL En uno de sus últimos discursos frente a la tropa

La Sedena, institución que más aporta en seguridad: Cienfuegos Salvador Cienfuegos Zepeda aseveró que la Sedena es la institución que más resultados aporta en materia de seguridad, además de haber disminuido las quejas en materia de derechos humanos

Durante la ceremonia, el secretario de la Defensa Nacional entregó 50 condecoraciones y 900 distinciones a diversos militares, entre los que se encontraba el actual subsecretario de la dependencia, Roble Arturo Granados, por servicios distinguidos. Agencias

E

n uno de sus últimos discursos frente a la tropa, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la institución que más resultados aporta en materia de seguridad, además de haber disminuido las quejas en materia de derechos humanos. Cienfuegos mencionó que su sucesor, Luis Crescencio Sandoval González, cuenta con prestigio y “que a lo largo de su destacada trayectoria militar ha demostrado marcado liderazgo y don de mando, pero, sobre todo, sensibilidad y preocupación por su personal. Estoy seguro que quien será nuestro nue-

Sánchez y Tépoz dijo que la regulación sanitaria de la medicina herbolaria y tradicional será una aliada para la promoción y fortalecimiento del sector en beneficio de la salud de la población Agencias

El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, destacó que la regulación sanitaria de la medicina herbolaria y tradicional será una aliada para la promoción y fortalecimiento del sector en beneficio de la salud de la población. Al participar en el Foro Nacional de la Herbolaria y Medicina Complementaria, en la Cámara de Diputados, agregó que está en análisis la liberación de más productos medicinales herbolarios.

vo general secretario seguirá concretando proyectos en beneficio de la gran familia militar, estoy convencido que con el respaldo de todos ustedes será un excelente secretario de la Defensa Nacional”, dijo. Durante la ceremonia, el secretario de la Defensa Nacional entregó 50 condecoraciones y 900 distinciones a diversos militares, entre los que se encontraba el actual subsecretario de la dependencia, Roble Arturo Granados, por servicios distinguidos, mérito militar y valor heroico, así como distinciones por desempeño en alguna de sus clases, en los que incluso pusieron en riesgo su vida, en la ceremonia realizada en las instalaciones de la institución, en la Ciudad de México. “Ustedes deben estar convencidos y orgullosos de que han reali-

zado una labor fundamental, única, amplia y de gran importancia, gracias a ello, somos la institución que más resultados aporta al esfuerzo nacional en materia de seguridad, asimismo, gracias a ustedes hemos disminuido considerablemente las quejas en materia de derechos humanos, aspectos, ambos, por los que gozamos de la más alta confianza que nos otorga la gran mayoría de los mexicanos”, mencionó. Sobre su última presentación en público en instalaciones de la dependencia, Cienfuegos Zepeda comentó que aprovechaba la oportunidad “para dirigirme a ustedes como secretario y alto mando, por última vez como tal, está enorme responsabilidad la acepte con orgullo, agrado y, sobre todo, confianza porque nuestra institución cuenta con

soldados leales, honorables, íntegros, valientes y con profundo amor a México”, dijo. Tras mencionar que se concluye un sexenio en el que se enfrentaron situaciones complejas “que pusieron a prueba la unión de los mexicanos y la capacidad de respuesta de sus Fuerzas Armadas”, quedó demostrado son instituciones sólidas y permanentes, garantes de la soberanía nacional. Con lo que tanto el Ejército como la Fuerza Aérea cuentan con reconocimiento nacional e internacional, ya que son consideradas como instituciones en el continente y en el mundo, “en cuanto a funcionamiento y operatividad, pero también por la eficiencia en el cumplimiento de sus misiones y los resultados obtenidos”, dijo Cienfuegos. “La experiencia previa en diferentes cargos me permitió darme cuenta que había mucho que hacer hacia el interior de nuestras instituciones, que había que retribuirles a ustedes por lo mucho que hacen por el país, que era necesario dar más atención al bienestar de ustedes y de sus familias, desde entonces, nos propusimos transformar al instituto armado”, detalló. Tras reiterar que en más de 54 años de servicios, nunca vio un respaldo similar como el que se les brindó durante la presidencia del presidente Enrique Peña Nieto, el titular dijo que con ello se han fortalecido las capacidades de la institución y se lograron consolidar proyectos en beneficio de los militares.

Regulación sanitaria, promotora del desarrollo de la medicina herbolaria: Julio Sánchez y Tépoz Cabe recordar que el pasado 17 de octubre, la Cofepris anunció la liberación de 18 productos medicinales herbolarios, respaldada por la Federación de la Industria Herbolaria, Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista A. C. El comisionado federal, Sánchez y Tépoz, reiteró mantener la comunicación y colaboración cercana con el gremio, ampliar el conocimiento de la medicina tradicional, así como los cursos de capacitación. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, se pronunció por hacer los cambios legislativos necesarios para “saldar una deuda histórica” con miles de familias que se dedican a la medicina tradicional y milenaria. El presidente nacional de la Federación de la Industria Herbolaria, Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista, Emmanuel Zuñiga, dijo que era un “día histórico”, para el

Durante el Foro Nacional de la Herbolaria y Medicina Complementaria, Julio Sánchez y Tépoz señaló que está en análisis la liberación de más productos medicinales herbolarios.

sector al estar congregados la Cofepris”, legisladores de diferentes partidos políticos y organizaciones para buscar el bien común en beneficio de los pacientes y consumidores.

Celebró la organización de cursos capacitación, por parte de la Cofepris, porque se ha analizado la parte técnica, científica y tradicional de los productos medicinales herbolarios.

Durante su discurso, el presidente Enrique Peña Nieto , informó que durante su administración se construyeron más de 40 clínicas y hospitales.

Afirma Peña Nieto que en salud los compromisos se cumplieron Al inaugurar el Centro Estatal de Oncología Dr. Rubén Cardoza y el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos los Santos, Peña Nieto declaró cumplidos todos sus compromisos en materia de salud Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró en Baja California Sur el Centro Estatal de Oncología Dr. Rubén Cardoza Macías y el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos los Santos, con lo que declaró cumplidos todos sus compromisos en la materia a nivel nacional. “Aquí, en Baja California Sur, todos los compromisos que hice en materia de salud están atendidos, los que firmé y comprometí siendo candidato a la Presidencia de la República; y aquellos, como fue el Centro de Salud de Todos Santos, que comprometí ante el daño ocasionado por el huracán Odile y este centro de Oncología”, dijo. Señaló que, quizá, siendo el último evento del sector salud que tenga que encabezar como presidente de la república, “no sólo he cumplido con Baja California Sur, con todos los compromisos que hice como candidato, sino el 100 por ciento de los compromisos que asumí como candidato en el ámbito de salud, todos los compromisos están cumplidos”, dijo. Los más de ellos tienen que ver con la construcción de hospitales y de clínicas en diversas partes de la geografía nacional. Con ello, compromiso cumplido en el ámbito de la salud”, afirmó. En un discurso pronunciado ante el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis; del secretario de Salud, José Narro Robles; Luciana Yadira Sánchez Colins, sobreviviente de cáncer de mama; e invitados al evento, informó que durante su administración se construyeron más de 40 clínicas y hospitales.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

La inclusión de biométricos a los procesos migratorios

Maquiavelo y la paradoja Salinas: dar consejos y no seguirlos en 1994

Carlos Ramírez

Carlos Velázquez

D

e viaje por Kuala Lumpur, capital de Malasia, Alí, un guía de turistas apasionado de su país, compartió la visión local sobre las Torres Petronas, que hasta hace poco eran las más altas del mundo. Aunque sean sedes de la paraestatal petrolera de Malasia y de las empresas privadas que trabajan con la primera, son relativamente pocos los turistas que suben a las mismas y además lo hacen a un mirador que no está en el piso más alto. Sin embargo, no hay visitante que desprecie verlas y tomarse una foto con ellas a su espalda, pues son el símbolo del desarrollo de este país del Sureste Asiático. Por cierto, allá, su aeropuerto original fue demolido y transformado en un centro comercial, mientras que el actual es el principal centro de distribución aérea entre esa región y los Emiratos Árabes Unidos. Aunque sigue abierta la discusión sobre si un grupo de grandes empresarios mexicanos podría seguir con el proyecto, prácticamente cancelado, del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), hoy existen decisiones postergadas, que de implementarse rápidamente apoyarían la llegada aérea al país, como es claro en Asia. Lo primero y más importante sería iniciar con un proyecto para implementar el uso de la tecnología biométrica al ejecutar los procesos migratorios. En el aeropuerto de Pudong, en Shanghái, China, ya es obligatorio registrar las huellas dactilares la primera vez que se entra a ese país, una medida que está en marcha hace relativamente poco.

El proceso es sencillo y ocurre una sola ocasión, así es que ahora hay unas áreas para escanear el pasaporte y todos los dedos de las manos, cuyos registros se integran a un banco de huellas humanas que está construyendo China. Minutos después, al pasar migración por primera vez, ya con las huellas registradas, se comienzan a utilizar las mismas como parte del proceso normal de entrada al gigante asiático. En Singapur y Malasia, el proceso consiste en registrar las huellas de los pulgares en el momento mismo en que las autoridades migratorias están autorizando a los extranjeros entrar a sus respectivos países. Mientras en México no se ha logrado siquiera que funcione con eficiencia en los principales aeropuertos el programa de viajero frecuente, fundamentalmente con Estados Unidos, que ofrece el aliciente de ya no hacer filas y entrar al país utilizando unas máquinas con las tecnologías biométricas ligadas al pasaporte. Gloria Guevara, presidenta del World Travel & Tourism Council (WTTC), ha advertido que México es uno de los países más atrasados del mundo en el uso de tecnologías biométricas; algo que claramente no concuerda con la posición de liderazgo del país como receptor de turistas internacionales. Las tecnologías biométricas agilizarían y abaratarían en el mediano plazo la llegada de viajeros; además, son fundamentales para fortalecer los procesos de seguridad a través de la tecnología. Si de verdad ya no habrá NAIM, ha llegado el momento de trabajar seriamente en temas como éste y otros más.

C

omo Maquiavelo dedicó su opúsculo El Príncipe a Lorenzo de Medici antes de su muerte en 1492 como una forma de actuar como consejero externo sin lograr siquiera un empleo, el expresidente Carlos Salinas de Gortari convocó la semana pasada al espíritu de Maquiavelo para asustar a los ingenuos en pleno interregno de gobierno y soltar algunos consejos para el próximo gobernante mexicano. Pero a Salinas se le escaparon los hilos del debate y prefirió salirse del conflicto: sus palabras mal citadas de lo que dijo en un seminario con el principal historiador de Maquiavelo, Maurizio Viroli, provocaron un texto aclaratorio que se escondió en la versión digital de El Universal y no se publicó en la edición impresa. Quedó así la ambigüedad de si Salinas eludió pleitos con López Obrador o prefirió el consejo al escándalo. En su texto aclaratorio Salinas, de todos modos, dejó ciertos mensajes al nuevo gobierno morenista sobre la realidad y el cambio y el papel del gobernante de cambiar ante nuevos escenarios para consolidarse o aferrarse a sí mismo y confiar en la fortuna y fracasar. El concepto de fortuna en Maquiavelo contrasta de la racionalidad del poder. Salinas convocó el peso de la fortuna en Maquiavelo para señalar que a veces no basta para mantener a los gobernantes ni a los principados o repúblicas, pero Salinas no citó la referencia del florentino de que la fortuna “es mujer y es necesario, si se quiere tenerla sumisa, castigarla y golpearla”. En su texto aclaratorio, Salinas centró su argumentación en el dilema fortuna-cambio asumido, citó una frase del Discurso 9 del Libro III de Discursos sobre la primera década de Tito Livio y la caracterizó como la “paradoja Maquiavelo”: “si los tiempos y las cosas cambian, el gobernante se arruina porque no cambia su manera de proceder (…), porque habiendo siempre prosperado caminando una vía, no puede persuadirse de apartarse a ella”. No se requiere mucho espíritu maquiavélico -no maquiaveliano- para situar la cita en la realidad mexicana: López Obrador llegó a la presidencia siendo uno y sus comportamientos iguales en el interregno lo han metido en conflictos con sectores productivos y sociales. Para reforzar, Salinas hizo otra cita del florentino: “un hombre que no está acostumbrado a actuar de una manera no cambia nunca y cuando las circunstancias cambian en sentido contrario a su forma de proceder, inevitablemente fracasa”.

Con dos citas de Maquiavelo Salinas le dio marco histórico maquiavélico a la crisis de López Obrador en el vacío político de un presidente electo que no tiene los hilos directos del poder. El Salinas como consejero del próximo Príncipe aporta una explicación al momento actual: López Obrador seguirá metido en problemas si insiste en gobernar un Estado-Principado-República igual a como lo funcionaba como líder de masas en las plazas. Salinas se pone como ejemplo, pero en clave positiva: llegó a la presidencia como candidato del sistema populista de Estado en 1988 y se encontró con la caída del Muro de Berlín, hecho histórico que lo “obligó a cambiar y proponer el tratado de Libre Comercio”. A ese giro le llama Salinas, en lenguaje maquiaveliano, “un golpe de fortuna”. Sin embargo, Salinas enfrentó de mayo de 1993 a diciembre de 1994 una crisis de sistema y se negó a cambiar su forma de hacer política. Esa crisis llevó a la disolución del grupo Salinas, a la alternancia en el 2000 y al arribo de López Obrador a la presidencia en el 2018. La paradoja Salinas aparece con un expresidente tomando del brazo al fundador de la filosofía de la praxis para ofrecer consejos directos/indirectos al nuevo presidente de la república sobre el realismo político: no se debe confiar en la fortuna, en la buena estrella o en el apoyo popular, porque lo que cambian no son las circunstancias sino la correlación de fuerzas sociales. Y a lo largo de sus obras, Maquiavelo hace gala de su conocimiento de la historia para usar fracasos políticos de gobernantes para sustentar sus consejos de ejercicio del poder para sobrevivir. Aunque después de Maquiavelo llegó Marx para decir que la fortuna es una circunstancia y que el gobernante no debiera caer preso en las redes de las circunstancias, sino que la función del político revolucionario consiste en cambiar las circunstancias y en modificar la correlación de fuerzas sociales y productivas. De todos modos, Salinas retomó la tesis de Viroli de que la lectura de El Príncipe debiera comenzar con el capítulo final donde Maquiavelo pide “un redentor” para expulsar a los bárbaros extranjeros y que toda la obra adquiere ya otra lectura. En el fondo, Salinas abrió un debate maquiavélico sobre en el papel del próximo Príncipe gobernante. Política para dummies: La política consiste en encontrar explicación de crisis propias aconsejando a otros.


Martes, 13 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 9 de noviembre al jueves 15 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

MERCURY

ESP SUB XESUB

13:15 16:00 18:50 21:45 14:00 16:45 19:30 22:15 14:40 17:30 20:40

CARA DE ÁNGEL

SUB

12:50 17:10 22:30

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 3DESP

13:05 14:05 15:10 17:20 18:20 19:40 21:55 22:35 16:10 20:30

ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

13:00 15:20 19:50

ESP

14:15 16:30 18:45 21:00

SUB

20:00

ESP

15:50 20:15 22:20

HALLOWEEN HITCHCOCK: THE BIRDS

INQUILINOS LA CHICA EN LA TELARAÑA

LA PIEL FRÍA

ESP 13:35 15:40 17:50 20:00 SUB 22:10 ESP

16:40 21:15

ESP

12:35 14:50 17:00 22:30

MAMÁ SE FUE DE VIAJE

ESP

14:35 19:00

MISIÓN SUBMARINO

ESP SUB

13:4018:30 16:05 21:05

LINO, UNA AVENTURA CON 7 VIDAS

MUSEO NUESTRO TIEMPO

ESP 17:15 ESP

19:05

ESP SUB

14:30 19:15 16:55 21:50

POR UN HIJO

SUB

15:05

OPERACIÓN OVERLORD

SILENCIO VENOM

ESP 22:00 ESP

13:30 18:00

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 9 de noviembre al jueves 15 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP LOS INQUILINOS ESP

11:20 AM12:00 PM02:00 PM02:30 PM03:00 PM 04:35 PM05:10 PM05:35 PM07:10 PM07:45 PM 08:20 PM09:45 PM 10:05 PM 11:05 AM01:10 PM02:10 PM03:15 PM05:20 PM 06:20 PM07:25 PM09:30 PM 12:25 PM04:50 PM09:10 PM

SILENCIO

ESP

12:10 PM04:15 PM08:30 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP

05:45 PM10:25 PM

LA CHICA EN LA TELARAÑA ESP ING OPERACIÓN OVERLORD ESP ING

11:00 AM01:30 PM01:50 PM04:00 PM06:15 PM 06:35 PM08:40 PM 10:20 PM 11:30 AM12:40 PM02:50 PM04:10 PM05:05 PM 08:55 PM09:50 PM 07:20 PM

LINO: UNA AVENTURA DE 7 VIDAS

ESP

11:40 AM01:45 PM03:50 PM05:55 PM08:00 PM

HALLOWEEN

ESP

08:10 PM10:35 PM

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

01:00 PM03:30 PM

VENOM

ESP

02:35 PM06:50 PM

MUSEO

ESP

12:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS También mostró la segunda imagen de la cinta

Lanza Disney el primer tráiler de Toy Story 4 A través de redes sociales, Disney dio a conocer el primer adelanto de Toy Story 4 y mostró a un nuevo integrante que parece ser un tenedor desechable llamado Forky

En el videoclip con duración de casi dos minutos, aparecen los juguetes de Andy tomados de la mano y sonriendo mientras suena la canción “Both Sides, now” de Joni Mitchell.

Imagen Agencias

L

a compañía de entretenimiento Disney Studios compartió a través de sus redes sociales la segunda imagen y el primer teaser de su nueva producción Toy Story 4 junto a un nuevo integrante que parece ser un tenedor desechable llamado Forky. En la imagen, sólo aparece Woody tomando su sombrero y mirando hacia la nada con

Los organizadores de People’s Choice Awards señalaron que el film Avengers: Infinity War y el grupo coreano, BTS, resultaron los máximos ganadores en la ceremonia de entrega de premios

Agencias

La cinta Avengers: Infinity War y el grupo coreano, BTS, resultaron los máximos ganadores en la ceremonia de los People’s Choice Awards, que se entregaron este domingo, reportaron los organizadores. Avengers: Infinity War ganó como mejor película y mejor cinta de acción, Scarlett Johansson fue reconocida como mejor artista femenina por su personaje en esta misma cinta, en un evento celebrado en los hangares de Santa Mónica, California. Por su parte, la banda de coreanos de música pop BTS fue pre-

En la imagen que dio a conocer Disney, sólo aparece Woody tomando su sombrero y mirando hacia la nada con un aspecto melancólico, pues es la primera vez que Disney y Pixar comparten un cartel donde el fondo está vacío. un aspecto melancólico, pues es la primera vez que Diney y Pixar comparten un cartel donde el fondo está vacío. En la cabeza, la compañía escribió: “Hay Vaquero 4efever #ToyStory4”.

Mientras tanto, en el videoclip con duración de casi dos minutos, aparecen los personajes principales (los juguetes de “Andy”) tomados de la mando y sonriendo mientras suena la canción “Both Sides,

now” de Joni Mitchell, para que al final, tropiecen y revelen que será el próximo verano cuando se estrenará la animación que todos están esperando; a pesar de que la compañía ya había anunciado la fecha. “Woody siempre ha confiado en su lugar en el mundo y su prioridad de preocuparse de los niños. Pero cuando aparece un nuevo juguete llamado Forky, nuevos y viejos juguetes harán un viaje para descubrir lo grande que puede ser el mundo”, describe la compañía en la sinopsis oficial de la película. La animación es dirigida por Josh Cooley y producida por John Andrew Stanton junto a Lee Unkrich. Pese a que en 2010 el director aseguró que no se haría una cuarta producción, Toy Story 4 fue anunciada oficialmente por Diney en noviembre de 2014. La producción estaba programada para junio de 2017, sin embargo, anunciaron su retraso y es hasta el próximo verano cuando Pixar estrenará la animación más querida por los fans.

Es Avengers: Infinity war la máxima ganadora en premios People’s Choice Banda La banda de coreanos de música pop, BTS, fue premiado como mejor grupo de 2018, mejor canción y video de 2018 (Idol), y celebridad de redes sociales y en donde los ganadores son seleccionados por el público de 161 países. miado como mejor grupo de 2018, mejor canción y video de 2018 (Idol), y celebridad de redes sociales y en donde los ganadores son seleccionados por el publico de 161 países. Las actuaciones de la noche incluyeron a Nicki Minaj, un conmovedor tributo de John Legend

Avengers: Infinity War ganó como mejor película y mejor cinta de acción, además, Scarlett Johansson fue reconocida como mejor artista femenina por su personaje en esta misma cinta.

para honrar a Bryan Stevenson, ganador del premio The People´s Champion, y a Rita Ora, quien interpretó una canción de su nuevo álbum Phoenix. Otros ganadores fueron mejor cinta dramática, Fifty Shades Freed, cinta familiar 2018, The incredibles 2, estrella de drama, Jamie Dornan, Fifty Shades Freed, estrella masculina en cine, Chadwick Boseman, Black Panther, quien también fue reconocido por su trabajo en una cinta de acción.

Estrella de comedia Melissa McCarthy, Life of the Party; show 2018 para Shadowhunters; show drama Riverdale, show comedia, Orange Is The New Black, show de retorno, Dynasty, y show reality, Keeping Up with the Kardashians. Show de competencia The Voice; artista femenina Nicky Minaj, quien también ganó con su álbum 2018, Nicky Minaj: queen; artista latino CNCO; Gira de conciertos Taylor Swift: Reputation; estrella en redes sociales Shane Dawson.

En ese capítulo especial de El mundo oculto de Sabrina, la bruja adolescente formará parte de la celebración del solsticio de invierno, en la que la Iglesia de la Noche, como todos los aquelarres, también participará.

Regresa Sabrina con capítulo especial en Netflix El próximo 14 de diciembre, Sabrina Spellman volverá a Netflix para celebrar la Navidad con un episodio especial titulado Un cuento invernal Agencias

Luego de cumplir 16 años y debatirse entre el bien y el mal, Sabrina Spellman regresará a la plataforma de Netflix el próximo 14 de diciembre para celebrar la Navidad con un episodio especial titulado Un cuento invernal. En ese capítulo especial de El mundo oculto de Sabrina, la bruja adolescente formará parte la celebración del solsticio de invierno, en la que la Iglesia de la Noche, como todos los aquelarres, también participará. En la noche más larga del invierno, las familias se reunirán alrededor del fuego para cantar villancicos paganos y contar historias de fantasmas. La protagonista compartirá ese festejo con invitados y visitantes, bienvenidos o no, además “nunca se sabe lo que puede entrar por la chimenea”, indicó la plataforma de streaming mediante un comunicado. Esta serie imagina el origen y las aventuras de Sabrina como una oscura historia sobre el proceso de madurar que trata con el terror, lo oculto y la brujería. En esta adaptación, Sabrina luchará por reconciliar su naturaleza dual, mitad bruja, mitad mortal, mientras se enfrenta a las fuerzas malvadas que la amenazan a ella, a su familia y al mundo diurno en el que habitan los humanos.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

13

INTERNACIONAL Ya hay denuncias de irregularidades en esas dos elecciones

Insiste Donald Trump en que republicanos ganaron en Florida Mientras continúa el conteo de votos, Donald Trump consideró que las autoridades electorales de Florida deberían darle la victoria a los republicanos Rick Scott y Ron DeSantis Agencias

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que las autoridades electorales de Florida deberían darle la victoria a los republicanos Rick Scott y Ron DeSantis, al renovar las denuncias de irregularidades en esas dos elecciones mientras continúa el recuento de votos para definir ganadores. “La elección de Florida debe darse a favor de Rick Scott (para el Senado) y Ron DeSantis (para gobernador), ya que un gran número de boletas nuevas aparecieron de la nada y muchas están desaparecidas o alteradas. Un conteo honesto de votos ya

El gobierno de Turquía dijo que Francia podría estar tratando de encubrir el asesinato del periodista saudí, Jamal Khashoggi, para proteger intereses económicos

Agencias

El gobierno turco insinuó que Francia podría estar tratando de encubrir el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi para proteger intereses económicos, después de que París desmintiera que Ankara le ha entregado pruebas claras sobre el caso. “No se sorprendan si niegan el asesinato de Khashoggi, que incluso Arabia Saudita ha reconocido. Maldito dinero. Seguid de cerca quién está cerrando qué tipo de acuerdos recientemente”, denunció el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu. Cavusoglu respondió así a su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, que desmintió que Turquía haya compartido grabaciones de audio relacionadas con la muerte del periodista y acusó al presidente tur-

Con estas declaraciones, Trump continuó atizando las sospechas de fraude en las elecciones para gobernador y para uno de los dos escaños al Senado, que no se han definido debido al cerrado margen de diferencia entre los candidatos republicanos y demócratas.

no posible por las boletas infectadas masivamente. Debe ir con la noche de la elección”, dijo en un mensaje en Twitter. Con ello, Trump continúo atizando las sospechas de fraude en las elecciones para gobernador y para uno de los dos escaños al Senado, que no se han definido debido al cerrado margen de diferencia entre los candidatos republicanos y demócratas.

El gobernador republicano de Florida y candidato al Senado federal, Rick Scott, acusó el domingo a su rival demócrata, el senador Bill Nelson, de intentar cometer fraude electoral para ganar los comicios del 6 de noviembre. Esa elección terminó con una diferencia de menos de 13 mil votos o 0.15 por ciento a favor de Scott, por lo que las autoridades electorales del estado ordenaron

este sábado un recuento manual de los votos. Scott empero no ofreció pruebas del fraude y simplemente se limitó a señalar las declaraciones del abogado de Nelson, quien según el republicano, dijo que las boletas fraudulentas deberían ser contabilizadas. Los republicanos aseguran que después del fin de las elecciones del 6 de noviembre aparecieron un total de 93 mil nuevas boletas electorales. El secretario de Estado de Florida, Ken Detzner, ordenó el recuento luego que los 67 condados de Florida completaron la entrega de resultados electorales, evidenciando el estrecho margen de triunfo en esa contienda, lo mismo que para gobernador. Esta última contienda entre el congresista republicano Ron DeSantis, y el alcalde de la capital Tallahassee, el demócrata Andrew Gillum, cerró con apenas 0.41 por ciento de diferencia. Bajo las reglas del Estado, una diferencia de menos de 0.5 puntos porcentuales activa automáticamente un recuerdo automatizado, mientras que una diferencia de 0.25 puntos porcentuales activa un recuento manual de boletas electorales.

Insinúa Turquía que Francia encubre caso de Khashoggi No se sorprendan si niegan el asesinato de Khashoggi, que incluso Arabia Saudita ha reconocido. Maldito dinero. Seguid de cerca quién está cerrando qué tipo de acuerdos recientemente Mevlüt Cavusoglu, ministro de Exteriores co, Recep Tayyip Erdogan, de “jugar a un juego político” con este tema. “Que el ministro de Exteriores francés haga una acusación de este tipo, tan desconsiderada, da mucho que pensar. ¿Qué hay detrás de esto? Me pregunto si quieren tapar el asesinato? Estaremos haciendo seguimiento a esto”, aseguró Çavusoglu. Erdogan aseguró el sábado pasado que su Gobierno había compartido las grabaciones del caso Khashoggi con países como Arabia Saudita, Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido.

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Cavusoglu, respondió a los cuestionamientos de su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, que desmintió que Turquía haya compartido grabaciones de audio relacionadas con la muerte del periodista.

Sin embargo, Le Drian negó esta mañana haber recibido esa información y acusó a Erdogan de estar haciendo política con el caso. Cavusoglu calificó de maleducado al ministro francés y le acusó de haber cruzado una línea con esas palabras. Admitió que es posible que el ministro no haya recibido esa información, pero insistió en que el pasado día 24 los servicios de inteligencia turcos compartieron con esos países grabaciones de audio que demostrarían que Khashoggi fue asesinado

el 2 de octubre a manos de agentes saudíes en el consulado de su país en Estambul. Cavusglu incluso aseguró que algunos países y políticos podrían incluso negar el asesinato en los próximos días. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que los servicios de inteligencia de su país han escuchado las grabaciones de audio del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul.

Duque dijo que no cerrará la frontera, así que tendrá una política de brazos abiertos para permitirles ir a Colombia y encontrar oportunidades.

Pide Iván Duque protección para migrantes venezolanos Ante la migración de venezolanos, Iván Duque, presidente de Colombia, propuso un Estado de protección temporal de diversos países para enfrentar este fenómeno Agencias

El presidente de Colombia, Iván Duque, propuso un Estado de protección temporal de diversos países para enfrentar el creciente fenómeno de la migración de venezolanos. “Nosotros tenemos un país vecino como Venezuela, que se encuentra sufriendo de una tiranía, a personas que han visto cómo es que el aparato económico ha sido destruido y las instituciones han sido aniquiladas, y están buscando esperanza en Colombia”, dijo Duque. El mandatario señaló: “Tomado la decisión de no cerrar las fronteras, sino tener una política de brazos abiertos para permitirles venir a Colombia y encontrar oportunidades, aun cuando sabemos que esto va a generar un gran estrés fiscal, una gran presión fiscal y algo de conflicto social, pero es nuestro deber moral”. Sostuvo que recibió “la respuesta del secretario general de Naciones Unidas, que nos envió a su enviado especial. También hemos recibido al Banco Mundial, el BID y muchos otros”.

Nosotros tenemos un país vecino como Venezuela, que se encuentra sufriendo de una tiranía, a personas que han visto cómo es que el aparato económico ha sido destruido y las instituciones han sido aniquiladas, y están buscando esperanza en Colombia Iván Duque, presidente de Colombia


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 13 de noviembre de 2018

DEPORTES El argentino convenció al equipo con sus resultados

HORÓSCOPOS ARIES

opinión.

No te tomes personal si alguien no está de acuerdo contigo y recuerda que uno puede aprender de cada

TAURO

Pídele consejo a esa persona serena que te observa con cierta curiosidad, sigue sus instrucciones y de paso desahógate un poco con él o ella para aligerar tu alma. GÉMINIS

Durante los próximos meses podrías cambiar de trabajo o lograr otro estatus en tu escenario profesional actual. Mientras esa oportunidad se presenta, dale una pulida a tu curriculum.

CÁNCER

Si observas que hay alguna posición de liderazgo en tu trabajo, levanta la mano, pues llegó la hora de que le demuestres al mundo que eres una persona con iniciativa y carácter.

LEO

Necesitas desahogar ciertas emociones que se están aglutinando en tu interior, o sea que deja de darle vueltas a las cosas en tu interior y agenda un café con tus amistades.

VIRGO

Considera la opción de mejorar tu preparación inscribiéndote a un curso de algo que te interese o te sume puntos en tu carrera profesional.

LIBRA

La fuerza de voluntad te fallará en el tema de las compras, así que sal a la calle sin tus tarjetas de crédito y evita revisar tus sitios de ventas en línea favoritos pues podrías gastar de más. ESCORPIÓN

Prepárate para encontrar a tu paso puertas abiertas y sonrisas de parte de medio mundo gracias a tu encanto y enorme influencia en los demás.

Confirman continuación de Santiago Solari como técnico del Real Madrid La Real Federación Española de Futbol indicó que Santiago Solari seguirá como entrenador interino del Real Madrid, ya que fue homologado su contrato Agencias

E

l argentino Santiago Solari, hasta ahora entrenador interino del Real Madrid, fue confirmado en sus funciones por el club merengue, que hizo homologar este lunes su contrato, dijo la Real Federación Española de Futbol (RFEF). Cuando su contrato temporal, limitado a dos semanas según el reglamento, llegaba a su fin este lunes, el argentino de 42 años fue oficialmente confirmado en el cargo por el Real Madrid que homologó su contrato. “Todo está en orden. El Real Madrid se ocupó de su contrato y no hay problema”, dijo la RFEF en un correo electrónico. Designado a finales de octubre después de una humillación en el

El japonés Kei Nishikori derrotó al suizo Roger Federer durante su primer partido en el ATP Masters en Londres, en dos sets por 7-6 (7/4) y 6-3

SAGITARIO

Durante lo que le queda a este año tendrás una suerte extraordinaria para encontrar en tu camino a guías espirituales que podrían ayudarte a salir de situaciones en donde te has atorado. CAPRICORNIO

No hay por qué reprimir esa ambición que caracteriza a las personas de tu signo, así que obedece tu impulso de llegar a la cima y haz una estrategia sobre tus proyectos. ACUARIO

Es momento de valorar a esas personas que te han ayudado a llegar a donde estás y que con su ejemplo te han inspirado a dar lo mejor de ti. Ponles más atención. PISCIS

Recuerda que las dificultades son necesarias para crecer, así que acéptalas con una mejor actitud y verás que se te hace más fácil superarlas.

Agencias

Roger Federer, muy lejos de su nivel habitual, cayó ante el japonés Kei Nishikori, noveno jugador mundial, en su primer partido en el ATP Masters en Londres, en dos sets por 7-6 (7/4) y 6-3. El actual número tres del ranking masculino no tuvo nada que ver con el jugador que hace poco más de una semana estuvo cerca de vencer a Novak Djokovic en las semifinales del Masters 1000 de París-Bercy. En esta ocasión, Federer estuvo algo lento y en ningún momento encontró su ritmo, multiplicando los errores en la pista dura cubierta del O2 londinense. Ni siquiera un break en el inicio del segundo set le permitió encontrar el camino de la victoria.

Santiago Solari fue designado técnico del club merengue a finales de octubre después de una humillación en el clásico en Barcelona (5-1).

Contrato Cuando su contrato temporal, limitado a dos semanas según el reglamento, llegaba a su fin este lunes, el argentino de 42 años fue oficialmente confirmado en el cargo por el Real Madrid que homologó su contrato. clásico en Barcelona (5-1), el entonces entrenador del filial debía reemplazar provisionalmente a Julen Lopetegui, despedido por sus malos resultados. Pero sin demasiados entrenadores disponibles en el mercado a media temporada y tras dos semanas

en el banquillo, el argentino convenció a los jugadores, los aficionados y los dirigentes con su estilo sonriente y determinado, pero sobre todo con sus resultados. La victoria ante el Celta de Vigo el domingo (2-4), el primer encuentro de entidad en un calendario bonda-

doso para Solari, confirmó su impacto en la dinámica del equipo. Después de cinco derrotas en los últimos siete partidos de la era Lopetegui, el Madrid cuenta sus partidos por victorias en los cuatro enfrentamientos dirigidos por el argentino. Bajo su batuta, los campeones de Europa las últimas tres temporadas consiguieron 15 goles y solo encajaron dos, el mejor arranque de la historia para un entrenador del Real Madrid. Incluso los resultados ajenos le favorecen: la derrota del líder, el FC Barcelona, el domingo ante el Betis (3-4), coloca a los blancos a solo cuatro puntos de la cabeza de la Liga. En Liga de Campeones se encuentran muy cerca de cerrar la clasificación para los octavos de final antes de enfrentarse a la AS Roma el 27 de noviembre. De tono reposado y benevolente, el ex centrocampista merengue (2000-2005) podría seguir los pasos de Zinedine Zidane, que también entrenó al filial antes de subir al primer equipo en 2016 y llevarse tres Ligas de Campeones consecutivas. El primer desafío de Solari será conservar el título de campeón del mundo de clubes, que se jugará del 12 al 22 de diciembre en los Emiratos Árabes Unidos.

Logra vencer Nishikori al tenista suizo, Federer Oportunidad

El suizo, que tiene el récord de participaciones en el Masters y de títulos en este torneo, todavía tiene opciones de alcanzar las semifinales, para lo que necesita quedar en una de las dos primeras posiciones del grupo. Federer no perdía ante el jugador nipón desde hace más de cuatro años y medio, en el torneo de Miami en 2014. Pese a esta derrota, el suizo, que tiene el récord de participa-

En este duelo, Federer estuvo algo lento y en ningún momento encontró su ritmo, multiplicando los errores en la pista dura cubierta del O2 londinense.

Última derrota Federer no perdía ante el jugador nipón desde hace más de cuatro años y medio, en el torneo de Miami en 2014. ciones en el Masters (16) y de títulos en este torneo (6), todavía tiene opciones de alcanzar las semifinales, para lo que necesita quedar en una de las dos primeras posicio-

nes del grupo. Dos veces en el pasado (2007 y 2013) consiguió llegar a semifinales del Torneo de Maestros tras comenzar perdiendo en el primer partido.


Martes, 13 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Como parte de las labores de prevención y vigilancia

Aseguran hidrocarburo y una camioneta robada La SSPO reportó la localización de una camioneta en completo estado de abandono, en donde se encontraban cuatro contenedores cargados con al menos dos mil 800 litros de hidrocarburo

Reporte Este hallazgo fue reportado ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación en Matías Romero Avendaño, instancia que se hará cargo de determinar lo procedente conforme a derecho.

Iván Ocejo

S

an Juan Guichicovi. Como parte de las labores de prevención y vigilancia que las fuerzas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) realizan en las ocho regiones de la entidad, la mañana de este domingo fue reportada la localización de una camioneta en completo estado de abandono, a bordo de la cual fueron asegurados cuatro contenedores cargados con al menos dos mil 800 litros de material líquido con características de hidrocarburo. Con base en el informe de la Policía Estatal, los hechos ocurrieron a la altu-

Luego de agredir a un ciudadano de Tamazulápam, elementos de seguridad detuvieron a dos individuos que dijeron ser agentes federales

Igabe

Villa de Tamazulápam del Progreso. Elementos de la Policía Municipal de Villa de Tamazulápam del Progreso aseguraron a dos personas quienes dijeron ser agentes federales de la Ciudad de México, luego ser acusado de a ver agredido físicamente a un ciudadano de Tamazulápam. Los ciudadanos refirieron que los dos sujetos se encontraban en presunto estado de ebriedad y mostraron gafetes de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, mismos que presunta-

Los hechos ocurrieron a la altura del paraje Vixidu, ubicado aproximadamente a 100 metros de la carretera federal 185, en jurisdicción de San Juan Guichicovi, Juchitán.

Vehículo Los elementos de seguridad localizaron una camioneta GM Chevrolet, de cinco toneladas, tipo redila y placas de circulación KZ 70080 del estado de México. ra del paraje Vixidu, ubicado aproximadamente a 100 metros de la carretera federal 185, en jurisdicción de San Juan Guichicovi, Juchitán.

En el sitio, los uniformados tuvieron a la vista la camioneta GM Chevrolet, de cinco toneladas, tipo redila y placas de circulación

KZ 70080 del estado de México, en la que se localizaron cuatro cuatro contenedores de capacidad de mil litros cada uno, dos de los cuales estaban abastecidos al 80 por ciento del material antes indicando, en tanto que los restantes, al 60 por ciento. Dicho hallazgo fue reportado ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación con residencia en Matías Romero Avendaño, instancia que se hará cargo de determinar lo procedente conforme a derecho.

Detienen a dos hombres en Villa de Tamazulápam del Progreso Sin investigación Pobladores de Tamazulápam lamentaron los hechos al referir que personas ajenas lleguen a lesionar a ciudadanos e intimidarlos sin que sean castigados. mente además amenazaron de quitarle la vida al afectado, situación por lo que habían sido detenidos, aunque bajo presuntas intimidades como agentes, los dejaron en libertad. Los supuestos agentes iban a bordo de una camioneta marca Toyota tipo Hilux, color blanco, donde también viajan algunos familiares de éstos. Pobladores de Tamazulápam lamentaron los hechos al referir que

Los policías realizaban un recorrido de seguridad en calles de la colonia Centro del municipio de Huautla de Jiménez y en una inspección de rutina detuvieron a J. P., de 49 años de edad.

Arrestan a sujeto por posesión de estupefacientes Elementos de seguridad detuvieron a un hombre al encontrarle varias dosis de lo que al parecer son estupefacientes Iván Ocejo

Huautla de Jiménez. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que como parte de los operativos que realizan elementos de la Policía Estatal en el estado, se logró la detención de una persona al encontrarle varias dosis de lo que al parecer son estupefacientes, esto en la región de la Sierra Mazateca. Los policías realizaban un recorrido de seguridad en calles de la colonia Centro del municipio de Huautla de Jiménez y en una inspección de rutina detuvieron a J. P. de 49 años de edad. A quien se le encontraron tres bolsitas de polvo blanco con una sustancia con características parecidas a la metanfetamina denominada cristal y seis bolsitas de hierba seca con las características de la marihuana. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Huautla de Jiménez y será esta autoridad quien determine su situación jurídica.

Sustancias

Los ciudadanos refirieron que los dos sujetos se encontraban en presunto estado de ebriedad y mostraron gafetes de la Segob en la Ciudad de México, por lo que tras amenazas, los dejaron en libertad.

Transporte Los supuestos agentes iban a bordo de una camioneta marca Toyota tipo Hilux, color blanco, donde también viajan algunos familiares de éstos. personas ajenas lleguen a lesionar a ciudadanos e intimidarlos sin que

sean castigados, por lo que exigen la investigación y se haga justicia.

Al sujeto le fueron encontradas tres bolsitas de polvo blanco con una sustancia con características parecidas a la metanfetamina denominada cristal y seis bolsitas de hierba seca con las características de la marihuana.


LA CONTRA 16

Martes, 13 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

La Aenor hizo auditorías externas a la Uabjo

Certifican a Uabjo como institución con servicios académicos de calidad Representantes de la Asociación entregaron los certificados de calidad a las y los directivos de la Uabjo que cumplieron con la norma 9001-2015

Luego de aprobar los 17 procesos que conforman la gestión correspondiente, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, recibió de la Aenor México, la acreditación de la Máxima Casa de Estudios como institución con servicios académicos de calidad.

Laura Molina

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, recibió de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) México, la acreditación de la Máxima Casa de Estudios como institución con servicios académicos de calidad, luego de aprobar los 17 procesos que conforman la gestión correspondiente. La tarde de este lunes en la sala exrectores, ante la secretaria general de la Universidad, Mtra.

Los docentes buscan ejercer presión a los nuevos diputados para que deroguen la reforma educativa federal y la ley estatal de educación local

Agencia JM

En Oaxaca profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones aliadas iniciaron la toma de los accesos de la sede de la Cámara de Diputados local para manifestarse durante la toma de posesión de la nueva legislatura local, que tendrá una mayoría de diputados de Morena. Los docentes buscan ejercer presión a los nuevos diputados para que

Auditoría Identificar actividades, tener organigramas, conocer los contextos, las partes interesadas e involucradas, así como los factores de riesgo en cada actividad. Leticia Mendoza Toro; el secretario de Planeación, Dr. Aristeo Segura Salvador, y el secretario Académico, Arq. Javier Martínez Marín, representantes de la Asociación entregaron los certificados de calidad a las y los directivos de la Uabjo que cumplieron con la norma 9001-2015 y que tiene vigencia del 18 de septiem-

bre de 2018 al 18 de septiembre de 2021. “Este reconocimiento debe ser un estímulo, una muestra de que se puede avanzar, construir y entrar entre los diferentes círculos virtuosos”, afirmó el rector Bautista. Exhortó también a no dejar de ser autocríticos, pues los procesos

de cambio son constantes y éstos deben de verse como retos para llegar a los objetivos planteados. La responsable del Sistema de Gestión de Calidad, Citlalli Flores Castillejos, detalló que la Aenor hizo auditorías externas a la Uabjo para verificar y validar que cada departamento cumpla con lo que indica la norma, como identificar actividades, tener organigramas, conocer los contextos, las partes interesadas e involucradas, así como los factores de riesgo en cada actividad. Áreas certificadas Selección de aspirantes para educación media superior y educación superior a cargo de la Mtra. Gabriela Sánchez Martínez; Administración Escolar, a cargo del Mtro. Carlos Benito García Cortés; Gestión de Servicio Social, a cargo del Lic. Emilio Osorio Cruz; Administración de la educación media superior, a cargo de la Mtra. Viviana Berenice Mateos Alonso; Movilidad Académica, a cargo de la Lic. Sorelly Sosa Velasco; Gestión de recursos humanos, a cargo del Dr. Taurino Amílcar Sosa Velasco; Servicios de administración financiera, a cargo de la Lic. Julieta Martínez Sosa; Gestión de proyectos estratégicos, a cargo del Dr. Aristeo Segura

Protesta de Sección 22 en el marco de toma de posesión de diputados deroguen la reforma educativa federal y la ley estatal de educación local. Wilbert Santiago, vocero de la Sección 22, dijo que el próximo 13 y 15 de noviembre, los 72 mil docentes que conforman esa gremial se van a manifestar, van a realizar un paro de labores y marcharán para bloquear la sede de la legislatura local. Dijo que entre los puntos de exigencia, se encuentra una petición a los diputados para que se revisen los trabajos de reconstrucción de las escuelas que fueron afectadas y dañadas por los terremotos y se derogue la ley estatal de educación y se supla con la propuesta de la CNTE, que plantea oficializar el plan de transformación de la educación. Afirmó que si no hay un pronunciamiento de los legisladores para atender las exigencias de la CNTE y se da la vuelta, y los nuevos diputa-

Profesores de la Sección 22 de la CNTE y organizaciones aliadas iniciaron la toma de los accesos de la sede de la Cámara de Diputados local para manifestarse durante la toma de posesión de la nueva legislatura local, que tendrá una mayoría de diputados de Morena.

dos tomaran posesión en una sede alterna, los legisladores les estarán dando la espalda al pueblo y estarán marcando con un antecedentes de

cerrazón su inicio de gestión, indicó. A la manifestación de la CNTE se ha sumado el Bloque de organizaciones sociales anticapistalis-

Este reconocimiento debe ser un estímulo, una muestra de que se puede avanzar, construir y entrar entre los diferentes círculos virtuosos Eduardo Bautista, rector Salvador; Servicios de auditoría, a cargo del Cont. Lenin Francisco Martínez; Administración de obras, a cargo del Dr. Pedro Rafael Martínez. También en Soporte informático, a cargo del Mtro. Abraham Martínez Helmes; Gestión del acceso a la información pública, a cargo del Mtro. Bernardito Martínez Amaya; Gestión de becas de manutención, a cargo del Lic. César Andrés Trujillo Leyva; Capacitación en igualdad de género, a cargo de la Lic. Niz Yamille Gómez Hernández; Asesoría Metodológica Curricular, a cargo de la Dra. Virginia Reyes de la Cruz; Asesoría de Evaluación y/o seguimiento de programas Educativos, a cargo de la Dra. Virginia Reyes de la Cruz. tas, el Consejo Indígena, la Unión de Comerciantes, el CIPO-RFM y el Frente Popular Revolucionario (FPR), que exigen a los nuevos diputados, se revise las cuentas del gobierno de Oaxaca y se logre la liberación de los presos políticos. Aunque también rechazaron dar el voto de confianza al presidente electo Andrés Manuel López Obrador y a los diputados de Morena, hasta que haya una definición respecto al plan de trabajo que se aplicará en los estados de mayor pobreza y se ejerce justicia contra los implicados en los crímenes y desaparición de líderes políticos. Advirtiendo que no están de acuerdo con las medidas que se pretenden ejercer como el impulso del tren maya, ni que le cambie los nombres a los programas priistas como el Prospera. “queremos que haya justicia con los pueblos originarios y justicia a los exiliados y no más despojo de tierras a los pueblos indígenas”, afirmó Miguel Cruz Moreno de la organización FPR.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.