despertar 09 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 9 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 080 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Democracia Interna exige elecciones para nombrar candidatos y dirigentes del PRI Por delitos y faltas administrativas, policía realiza más de 500 arrestos Durante septiembre, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal detuvo a 529 personas por presuntos delitos y faltas administrativas; de los detenidos, 477 corresponden a faltas administrativas y 52 por presuntos delitos, los cuales han sido puestos a disposición de jueces y Fiscalía. (8)

Triquis de San Juan Copala denuncian a líder por acaparar apoyo millonario En conferencia de prensa, triquis de San Juan Copala acusaron a su líder Braulio Hernández de acaparar el apoyo económico que les otorga el gobierno del estado para cubrir los gastos del albergue donde viven, dejando sin recursos a 25 familias desplazadas, “se ha aprovechado de la gente”, denunciaron. (2)

AGENDA

5

Brigadistas de Uabjo visitan comunidades de la Mixteca

SEGUNDA Perjudica robo de combustible a las gasolineras en la Mixteca

2

Democracia Interna pide a Claudia Ruiz Massieu que candidaturas en estados con elecciones en 2019 y la renovación de los comités directivos estatales surjan de consultas directas a militantes y simpatizantes y así se elija al secretario general del CEN; exigen dedique tiempo completo al PRI o al Senado y emita convocatoria para elegir al presidente nacional en febrero próximo. (16)

En la Cuenca ya fallecieron tres personas por dengue hemorrágico

Protestan en SSO, sin insumos para combatir dengue Francisco Vásquez

Ante la omisión de las autoridades de Salud del gobierno de Oaxaca para dotarlos de los insumos para combatir el brote de mosquitos de dengue, chikungunya y zika en la región de la Cuenca, integrantes de la Sección 71 del Sntss iniciaron un paro indefinido de labores, “estamos abandonados por las autoridades de Salud”, reprocharon, al señalar que carecen de lo mínimo para combatir esta enfermedad, y que no tienen ni para el combustible para las máquinas nebulizadoras y camionetas. (3)

Bloquean habitantes de Miahuatlán; exigen ejecutar 10 obras rezagadas Un aproximado de 200 integrantes de la Coordinadora de Colonias Unidas de Miahuatlán de Porfirio Díaz bloquearon todos los accesos a la Casa Oficial del gobierno de Oaxaca para reclamar la ejecución de 10 obras de infraestructura social en este municipio, las cuales estaban contempladas dentro del ejercicio fiscal 2017, pero hasta la fecha no se han concretado. (3) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Mario Castellanos Alcázar y Lorena Rivera.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

SEGUNDA Desde 2016, Braulio Hernández no les ha entregado los recursos que el gobierno de Oaxaca les otorga para cubrir los gastos del albergue donde viven

Lo denunciaron por abuso de confianza y fraude

Triquis de San Juan Copala denuncian a líder por acaparar apoyo millonario gente ha lucrado con cerca de cuatro millones 500 mil pesos de recursos que debían ser entregados a las mujeres triquis. Informaron que el recurso millonario es entregado en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en el complejo de Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, a través de Jorge Bustamante García, funcionario encargado de entregar los apoyos económicos. Durante los últimos días han informado sobre la problemática a dicho funcionario, sin embargo les respondió que con las triquis no tiene asuntos que tratar y sólo se entendería con Braulio Hernández Hernández. Asimismo, han solicitado audiencia con el titular de la Segego, Héctor Ánuar Mafud Mafud, quien se ha negado a recibirlas, por lo que acusaron a la dependencia de encubrir un fraude y abuso contra las desplazadas triquis de San Juan Copala. “Los representantes sólo ven por sus intereses, se han aprovechado de la gente, nos hemos acercado a la Segego, pero se han negado a hablar con nosotros porque nos dicen que con el único que van a tener trato es con el señor Braulio”, agregaron.

Aseguraron que se han visto obligadas a vender artesanías en las calles para poder sobrevivir, ya que son 25 familias las que habitan en el albergue ubicado en la colonia Volcanes de Oaxaca de Juárez. “Nosotras queremos regresar a nuestro pueblo, pero si el estado no garantiza las condiciones de seguridad necesarias no podemos regresar, no se nos hace justo que el señor Braulio Hernández se quede con ese dinero porque pertenece a los desplazados”, enfatizaron. Exigieron la intervención del gobernador de Oaxaca para replantearle las condiciones de desplazamiento para que los apoyos sean otorgados sin intermediarios y evitar que falsos dirigentes lucren con la problemática social de San Juan Copala. Solicitaron la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para garantizar el cumplimiento de la medida cautelar de la que son beneficiarias y el respeto a sus derechos humanos. Por último, dijeron que el gobierno del estado debe analizar y reforzar las medidas de reparación del daño y atención integral a las mujeres triquis para poder acatar las medidas cautelares y asegurar los derechos de las 25 familias desplazadas.

Perjudica robo de combustible a las gasolineras en la Mixteca

das, sin embargo, en las gasolineras Oxiful la venta ilícita no está regulada e inclusive se vende combustible altamente adulterado, que daña gravemente el motor de los vehículos que usan el producto. El empresario y diputado aseguró que en toda la entidad se venden mensualmente 50 millones de litros de combustible y a pesar de las graves afectaciones a los empresarios gasolineros, las autoridades no han puesto el dedo en la llaga, aunque diariamente son transportados miles de litros de combustible ilegal en las carreteras de Oaxaca. Vera Carrizales aclaró que en tráfico de combustible, Oaxaca ocupa el lugar 16 a nivel nacional, del cual, el 75 % proviene del estado de Puebla y el 25 % restante del territorio oaxaqueño. Para introducir el combustible robado a Oaxaca, dijo, los poblanos utilizan los camiones cargados de verduras, frutas y otros productos, entre los que ocultan la gasolina robada para transportarla a territorio oaxaqueño.

Francisco Vásquez

U

n grupo de mujeres triquis de San Juan Copala, beneficiarias de la medida cautelar MC-197-10 otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), acusó a su representante legal y líder Braulio Hernández Hernández de acaparar el apoyo económico que les otorga el gobierno del estado de manera anual, dejando sin recursos a 25 familias desplazadas de su lugar de origen. En conferencia de prensa, señalaron que desde el año 2013, el grupo de mujeres triquis nombró a Braulio Hernández Hernández como su representante legal para dar seguimiento a las reuniones y acuerdos de la medida cautelar que les fue otorgada por la CIDH ante las dependencias de gobierno de carácter estatal. Mencionaron que desde el 2016 el gobierno de Oaxaca dejó de darles

Por el tráfico de combustible, las ventas en las gasolineras han bajado hasta en un 20 %, perjudicando a los empresarios de combustible de Oaxaca Agencia JM

Al señalar que el robo de combustible en la entidad oaxaqueña está matando a las pequeñas gasolineras de la región Mixteca, el expresidente de la Unión de Gasolineras de Oaxaca, Juan Antonio Vera Carrizal, denunció que el combustible robado se encuentra altamente adulterado. El empresario mixteco señaló que por el criminal tráfico de combustible, las ventas en las gasolineras han bajado hasta en un 20 %, lo cual viene a impactar en todos los empresarios de combustible de Oaxaca. Explicó que, según los reportes de los asociados, en las pequeñas gasolineras de la firma Oxiful se expen-

En conferencia de prensa, mujeres triquis de San Juan Copala acusaron a su representante legal y líder Braulio Hernández de acaparar el apoyo económico que les otorga el gobierno del estado de manera anual, dejando sin recursos a 25 familias desplazadas.

apoyo en especie y empezó a entregarles recursos económicos a través de cheques para cubrir los gastos del albergue y despensas para el grupo de familias. Desde ese año, su representante no les ha hecho entrega de los recursos a pesar de las necesidades de las personas de la tercera edad, niñas y niños que habitan en el albergue y debido a que no tienen otra forma para solventar sus gastos de manutención se ven obligadas a vender sus productos en la vía pública.

de abiertamente gasolina extraída de los ductos, o robada de carrotanques en las carreteras, por ello, la Unión de Gasolineras de Oaxaca está recabando todas las denuncias que serán presentadas a la Fiscalía General del Estado y en la Procuraduría General de la República. El diputado por el distrito electoral de Huajuapam aseveró que por el tráfico de combustible, que se vende abiertamente en talleres mecánicos y en otras partes, principalmente en la Mixteca oaxaqueña en los límites con el estado de Guerrero, las estaciones de servicio dejan de vender mensualmente alrededor de un millón de litros del combustible. Destacó que, en las colindancias con el estado de Guerrero, los municipios de Tlalixtaquilla, Zapotitlán Lagunas y Huajustitlán, están

El grupo de mujeres afirmó que desconocen al señor Braulio Hernández como su representante legal ante cualquier trámite que realice ante las instancias de gobierno debido al abuso de confianza y fraude que ha cometido contra el grupo de mujeres. Refirieron que el apoyo económico que les otorga el gobierno de Oaxaca asciende aproximadamente a un millón y medio de pesos al año, el cual desde el 2016 no les ha sido entregado, por lo que el diri-

El empresario Antonio Vera Carrizal indicó que el robo de combustible en la entidad oaxaqueña está matando a las pequeñas gasolineras de la región Mixteca.

impactados por el tráfico de combustible, en donde las gasolineras prácticamente son adornos, ya no venden gasolina o se vende muy poca. La venta ilegal de combustible en la Mixteca es tan fuerte que rebasa la venta de combustible legal y se han

roto todas las expectativas comerciales, las gasolineras están muriendo porque el tráfico del combustible está en su apogeo. El diputado priista lamentó que las estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos están sobreregula-

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 9 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA En la Cuenca ya fallecieron tres personas por dengue hemorrágico

Protestan en SSO, no hay insumos contra dengue, chikungunya y zika Desde que inició el brote de mosquitos el pasado mes de agosto, no hay atención por parte de las autoridades de Salud del gobierno, ni su presencia en las zonas afectadas

Francisco Vásquez

I

ntegrantes de la Sección 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntss) iniciaron un paro indefinido de labores ante la omisión de las autoridades de Salud del gobierno de Oaxaca para dotarlos de las herramientas necesarias para combatir el brote de mosquitos de dengue, chikungunya y zika en la región de la Cuenca. Desde temprana hora tomaron las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ubicadas en la calle de J. P. García, así como la Subdirección General en Casa Oñate sobre avenida Independencia y la Dirección de Promoción a la Salud en la calle de Miguel Cabrera, todas en la ciudad de Oaxaca, mientras que en las regiones tomaron las sedes de las

Exigen audiencia con el titular de la Secretaría de Finanzas, ya que ahí es donde se han quedado estancados los recursos para la población Francisco Vásquez

Derivado del incumplimiento de los gobiernos estatal y municipal, un aproximado de 200 integrantes de la Coordinadora de Colonias Unidas de Miahuatlán de Porfirio Díaz bloquearon todos los accesos a la Casa Oficial del gobierno de Oaxaca ubicada en la avenida Juárez de la ciudad de Oaxaca. Los habitantes de Miahuatlán reclamaron la ejecución de 10 obras de infraestructura social en este municipio, las cuales estaban contempladas dentro del ejercicio fiscal 2017 y hasta la fecha no se han concretado. Se trata de siete obras de electrificaciones en varias calles, dos obras de pavimentación y un pozo profundo, las cuales se llevarían a cabo a tra-

Ante la omisión de las autoridades de Salud del gobierno de Oaxaca para dotarlos de los insumos para combatir el brote de mosquitos de dengue, chikungunya y zika en la región de la Cuenca, integrantes de la Sección 71 del Sntss iniciaron un paro indefinido de labores.

jurisdicciones tres y dos de la Cuenca e Istmo, respetivamente. Al respecto, Alejandrino Villar, secretario general de la Sección 71, señaló que desde que inició el brote de mosquitos el pasado mes de agosto, no hay atención por parte de las autoridades de Salud del gobierno, ni su presencia en las zonas afectadas, a pesar que hay una recomendación del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades ante los recientes casos de dengue, chikungunya y zika. “Autoridades del estado brillan por su ausencia, no contamos con material para realizar las nebuliza-

ciones y actividades del personal de vectores, tampoco hay combustible para las máquinas nebulizadoras, termonebulizadoras,motomochilas y las camionetas”, refirió el dirigente. “La primera acción que se realiza cuando hay brote de dengue es matar al mosquito y se hace mediante la nebulización, estamos abandonados por las autoridades de Salud, nosotros hacemos lo que podemos, sabemos desempeñar nuestras responsabilidades, pero no tenemos la materia prima ni recursos económicos”, añadió. Agregó que el gobierno alega que no hay recurso, a pesar de que en

la región de la Cuenca ya hubo tres decesos por dengue hemorrágico, los municipios afectados son: Loma Bonita, Tuxtepec, Acatlán, Cosolapa, Tetela, Valle Nacional, Jacatepec, Chiltepec, Arroyo Chopan, Santiago Yaveo, San Felipe Usila y Jalapa de Díaz. En este contexto, puntualizó que no hay problemas sindicales, su protesta tiene que ver con lo laboral y con la atención al usuario, “pedimos la presencia de las autoridades de salud en el estado en la Cuenca para implementar los operativos en los casos de dengue y se prevengan más muertes”, dijo Por último, Alejandrino Villar indicó que en caso de no ser atendidos intensificarán las acciones de protesta, aunado al paro indefinido de labores que mantienen 350 integrantes del sindicato, entre las próximas manifestaciones contemplan el cierre de la carretera a Juchitán en el Istmo y el cierre de la caseta El Caracol en la Cuenca. Gobierno miente Mediante un comunicado, los SSO aseguraron que desde el pasado 10 de septiembre ya atendieron a localidades afectadas por dengue, chikungunya y zika, supuestamente mediante un operativo para la prevención y control del vector, principalmente en la Jurisdicción número Tres Tuxtepec, zona con la mayor incidencia.

Bloquean habitantes de Miahuatlán; exigen ejecutar 10 obras rezagadas vés de una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos de una mezcla de recursos del 50 por ciento entre el gobierno estatal y municipal. Los manifestantes iniciaron su protesta con un bloqueo sobre la avenida Juárez y la calle de Pino Suárez impidiendo el tránsito de vehículos, por lo que en lapso de minutos se generó un caos vial en la zona. Ante el desorden acudió el director de representantes de gobierno, Rodolfo Quintero de Pablo, quien dialogó con los manifestantes que son adheridos al Frente Popular Revolucionario, a quienes ofreció una mesa de trabajo en las oficinas del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. Los de Miahuatlán accedieron a retirar el bloqueo y se instalaron en los accesos de la Casa Oficial, donde comentaron que esperarían al titular de la Secretaría de Finanzas, ya que ahí se han quedado estancados los recursos para la población. Ahí señalaron que las autoridades tienen en el olvido a las colo-

Un aproximado de 200 integrantes de la Coordinadora de Colonias Unidas de Miahuatlán de Porfirio Díaz bloquearon todos los accesos a la Casa Oficial del gobierno de Oaxaca para reclamar la ejecución de 10 obras de infraestructura social en este municipio, las cuales estaban contempladas dentro del ejercicio fiscal 2017, pero hasta la fecha no se han concretado.

nias por lo que pidieron al presidente reelecto Genaro Hernández Jiménez brinde mayor atención a todos los sectores de la población o en caso contrario que renuncie, ya que no ha podido explicar por qué no ejerce los recursos para obras este municipio perteneciente a la Sierra Sur.

Dijeron que han realizado varias gestiones, sin embargo el actual munícipe no les ha dado respuesta y la situación es difícil dado que los habitantes padecen la falta de los servicios más básicos en la población. Señalaron que en caso de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas intensificarán sus protes-

Lo que desmintió el líder de la Sección 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, ya que hasta la fecha el gobierno que encabeza Alejandro Ismael Murat Hinojosa no ha hecho nada por contrarrestar el mosquito que ya ha cobrado tres vidas en la entidad. Minimizan epidemia En el mismo comunicado, el gobierno de Oaxaca ha minimizado la epidemia, alegando que fueron ya atendidas las localidades afectadas por el dengue hemorrágico, con la supuesta ejecución de 370 mil acciones para exterminar el mosquito aedes, sin embargo, no detalla de manera adecuada cuáles han sido. En este sentido, refieren que han estado sesionando permanentemente con las autoridades municipales para coordinar esfuerzos en el ataque al problema de proliferación del dengue, así como el diagnóstico oportuno de casos, algo que fue desmentido por las autoridades municipales, quienes denuncian omisión del gobierno para atender la epidemia. Otro dato a destacar, es que las cifras de casos de dengue hemorrágico que tiene los SSO no concuerdan con la realidad, ya que las fuentes oficiales sólo contemplan hasta la semana epidemiológica número 36, 32 casos, 17 correspondientes a dengue no grave y 15 a dengue grave. tas y se instalarán en un plantón frente al Palacio de Gobierno hasta ser atendidos directamente por el gobernador del estado. Protestan en Finanzas Por otra parte, integrantes del Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias, procedentes de la región Mixteca, a temprana hora tomaron la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, cobrando a los conductores para que pudieran pasar, más tarde se trasladaron a protestar a la Secretaría de Finanzas (Sefin). Al llegar al edificio de la Sefin, ubicado al interior del centro administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial, en inmediaciones de la agencia de Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, bloquearon sus accesos. El Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias exige recursos para las familias que integran la organización, con el objetivo de implementar proyectos productivos o mejora en infraestructura de carreteras y otras necesidades de las poblaciones que representan. Cabe mencionar que tuvieron una reunión con funcionarios de Sefin, sin embargo, se desconocen los acuerdos tomados.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

Costumbres religiosas, culturales y sociales

Jóvenes en Movimiento invitan a comparsa de Ocotlán de Morelos En Ocotlán de Morelos, después de 19 años, siguen fomentando las costumbres y tradiciones en el marco de Todos Santos y Fieles Difuntos

Invitación Invitaron a niños y jóvenes que quieran participar este próximo primero de noviembre con su mejor disfraz, ya que los ganadores serán premiados, asimismo, piden a los participantes usar vestuarios originales y nada de Halloween.

Montiel Cruz

D

e cara a las fiestas de Todos Santos y Fieles Difuntos, los integrantes de la Organización Jóvenes en Movimiento invitaron este próximo primero de noviembre a la tradicional comparsa de muertos a partir de las 17:00 horas, partiendo del kiosco para recorrer diferentes calles de la comunidad. En entrevista colectiva, el organizador del evento, José Luis, anunció que después de 19 años siguen fomentando las costumbres y tradiciones en el marco de Todos Santos y Fieles Difuntos. Expresó que en esta ocasión las delegaciones invitadas serán Sola de Vega, Juchitán de Zaragoza, las Chinas Oaxaqueñas, Ejutla de Crespo, los Zancudos de Villa de Zaachila, Santa Catarina Minas, Oco-

Moreno Colmenares manifestó que las familias tienen el derecho a pasar no solo un momento de alegría, sino siempre deben vivir en un ambiente de sana convivencia

Los integrantes de la Organización Jóvenes en Movimiento invitaron este próximo primero de noviembre a la tradicional comparsa de muertos a partir de las 17:00 horas, partiendo del kiosco para recorrer diferentes calles de la comunidad.

Participantes Las delegaciones invitadas serán: Sola de Vega, Juchitán de Zaragoza, las Chinas Oaxaqueñas, Ejutla de Crespo, los Zancudos de Villa de Zaachila, Santa Catarina Minas, Ocotlán de Morelos, además de dos grupos sorpresas. tlán de Morelos, además de dos grupos sorpresas.

Asimismo, expresaron que como jóvenes tienen el deber de fomen-

tar las costumbres y las tradiciones que emanan de Ocotlán de Morelos, pues es un pueblo ligado a las costumbres religiosas, culturales y sociales. Dejaron abierta la invitación para niños y jóvenes que quieran participar este próximo primero de noviembre con su mejor disfraz, ya que los ganadores serán premiados, asimismo, piden a los participantes usar vestuarios originales y nada de Halloween. También invitaron a la población de Ocotlán para que participe en este gran evento que, sin duda, será todo un éxito y se espera la afluencia de cientos de personas.

Impulsan en Cuilápam convivencia familiar El propósito del gobierno municipal, a través de estos eventos públicos, es que las familias convivan con sus seres queridos sanamente y que disfruten del esparcimiento que prevalece en el municipio de Cuilápam de Guerrero

Lorena Torres

El presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, impulsa las Tardes y Noches Familiares, con el objetivo de fomentar la recreación, esparcimiento y unidad en este municipio, por ello las parejas se reúnen con sus hijos y conviven en un clima de alegría y paz. “El propósito del gobierno municipal, a través de estos eventos públicos, es que las familias convivan con

Javier Moreno Colmenares, munícipe sus seres queridos sanamente y que disfruten del esparcimiento que prevalece en el municipio de Cuilápam de Guerrero”, dijo el munícipe al encabezar el sábado pasado las Tardes y Noches Familiares, con la presencia de Fernanda Ortega y sus Arpegios Musicales. Moreno Colmenares manifestó que las familias tienen el dere-

Con el objetivo de fomentar la recreación, esparcimiento y unidad en este municipio, el presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, impulsa las Tardes y Noches Familiares.

cho a pasar no solo un momento de alegría y felicidad, sino siempre deben vivir en un ambiente de sana convivencia porque las autoridades municipales están para garantizar la paz social. Externó que el pueblo está en orden, en paz y que hasta el último día de su mandato seguirá respon-

diendo a la tranquilidad que debe vivir la ciudadanía. Posteriormente, el domingo 7 de octubre y con motivo de las Tardes Familiares se presentó el Payaso Tito Capotito, quien mantuvo a los niños en todo momento alegres y las parejas pudieron pasar un domingo de felicidad en compañía de sus hijas e hijos.

Integrantes del Cdepo refrendaron su compromiso con el deporte, al hacer entrega de uniformes deportivos al equipo femenil que representa el Consejo.

Refrenda Cdepo compromiso de impulsar el deporte Buscan coadyuvar para que niños y jóvenes encuentren alternativas para un sano crecimiento y alejados de adicciones y tendencias delictivas Montiel Cruz

Al hacer la entrega de uniformes deportivos al equipo femenil que representa el Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), Laurentino Morales Gutiérrez, Sabas Vásquez y Arturo Castellanos, quienes son integrantes de dicha organización, en representación del diputado federal y presidente del Cdepo, Daniel Gutiérrez, refrendaron el compromiso con el deporte. Los representantes del Cdepo señalaron que en la agenda legislativa, Daniel Gutiérrez tiene contemplado el diseño de los planes de desarrollo en el estado y municipios, porque se han incluido en la agenda de trabajo políticas y programas que impulsen la participación de la sociedad en la práctica de los deportes. Expresaron que, a nombre del legislador federal, están comprometidos con el desarrollo y el deporte, en busca de coadyuvar para que niños y jóvenes encuentren alternativas para un sano crecimiento y alejados de adicciones y tendencias delictivas. Convinieron, también es un factor para que sus practicantes gocen de buena salud y enseñanzas de habilidades que podrán ser utilizadas positivamente en el transcurso de la vida. En este mismo sentido, externaron que al formarse liderazgos con la práctica deportiva, se pueden perfilar acciones positivas que abonen al desarrollo de la sociedad. En el evento deportivo reiteraron a nombre del representante popular federal, seguir apoyando al deporte de niños y jóvenes, por ello, agregó: “En los planes de desarrollo debe haber políticas y programas que apoyen el deporte, sería importante que la población en un alto porcentaje, pudiera practicar el deporte y la educación física”. Exhortaron a las deportistas a fomentar la práctica del deporte, “si las actividades son para el bien de la ciudadanía, siempre apoyaremos estas actividades”, concluyeron.


Martes, 9 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El brigadeo durará hasta el 21 de octubre

Brigadistas de Uabjo visitan comunidades de la Mixteca Levantan encuestas con 25 preguntas cada una, a fin de tener las propuestas de la sociedad para entregarlas al próximo gobierno federal

Laura Molina

E

studiantes del Instituto de Ciencias de Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-Uabjo) visitaron las comunidades de Nochixtlán, Tamazulápam del Progreso y Teposcolula, en la región de la Mixteca, para recabar la opinión de la población sobre cómo mejorar la educación en el país.

Con el fin de recabar la opinión de la población sobre cómo mejorar la educación en el país, estudiantes del ICE-Uabjo visitaron las comunidades de Nochixtlán, Tamazulápam del Progreso y Teposcolula.

Las y los brigadistas universitarios continúan así los “Diálogos por la educación”, que consiste en levantar encuestas con 25 preguntas cada una, a fin de tener las propuestas de la sociedad para entregarlas al gobierno federal que encabezará el presidente electo, Andrés

Manuel López Obrador, a partir del 1 de diciembre próximo. El director del ICE-Uabjo y coordinador de las brigadas, Mtro. Luis Enrique Ramírez López, informó que su equipo de colaboración se ha ubicado en el segundo lugar nacional con mayor aporte para la política

educativa de la próxima administración gubernamental federal. “El éxito es gracias a la colaboración de 150 jóvenes que se sumaron a esta causa, y únicamente somos superados por el estado de México, donde cuentan con 400 brigadistas”, indicó Ramírez López. El 17 de septiembre pasado, alumnas y alumnos encabezados por el director Ramírez López y coordinados por 10 profesoras y profesores del ICE, comenzaron los recorridos por la zona norte de la ciudad de Oaxaca, como el Infonavit Primero de Mayo, las agencias Dolores, Donají y San Luis Beltrán, así como las colonias Volcanes, Siete Regiones, Jardín, Primera Etapa, Fraccionamiento Los Ríos, Ávila Camacho, Las Flores, Yalalag y la Reforma. También han visitado los municipios conurbados a la capital del estado: San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas, Tlalixtac de Cabrera, y San Bartolo y Santa María Coyotepec.

Explicó que el brigadeo durará hasta el 21 de octubre próximo, de lunes a domingo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, además de que los fines de semana continuarán con los viajes a las regiones del estado. Los trabajos empezaron el 10 de septiembre pasado con la capacitación del personal que participa en los “Diálogos sociales por una educación para el bienestar”, ya que los acuerdos con el equipo de transición de la Presidencia de la República 2018-2024 establecen que cada entidad, a través de su universidad pública estatal, encueste a un promedio del 10 por ciento de los hogares para lograr un diagnóstico educativo positivo. Con el objetivo de mejorar la educación en el país, el gobierno federal de transición que encabeza Andrés Manuel López Obrador convocó a las y los mexicanos a impulsar dos acciones: los “Diálogos sociales” y los “Foros estatales de educación”, éstos últimos con sede en la Uabjo.

Columna Invitada Lorena Rivera

H

Nada hace bajar la temperatura

ay algunos que siguen sin entender los daños que traen consigo la extracción y quema de los combustibles fósiles. Más aún, no comprenden los riesgos que representan algunos métodos utilizados en la explotación, los cuales no sólo contribuyen al cambio climático, sino también afectan terrible o irreversiblemente el ambiente, poniendo en peligro la supervivencia de cualquier ser vivo, sean seres humanos, animales o plantas. Que quede claro, el punto de no retorno está más cerca de lo esperado. La semana pasada, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) se reunió para analizar y aprobar su informe especial Understanding the IPCC Special Report on 1.5 degrees centigrade. Esto supone la fijación de una meta para limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales. Tras el Acuerdo de París, la Organización de las Naciones Unidas encargó el estudio al IPCC, pues como se recordará, los 195 países firmantes se comprometieron a evitar que la temperatura del planeta rebasara el umbral de los 2 grados centígrados e idealmente poder limitarla a 1.5 grados. Sin embargo, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, en 2017 se registraron temperaturas medias globales de 1.1 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Esto significa que el calentamiento global se acerca rápidamente al límite de 1.5 grados y la tendencia no da visos de ceder porque los gases de efecto invernadero siguen estando en récord máximos. El que el planeta sea cada vez más caliente vulnera y golpea con mayor fuerza a los más débiles. Además,

amenaza a los diversos sistemas de sustento de absolutamente todas las naciones. De acuerdo con una nota de The Washington Post publicada el 3 de octubre, Drew Shindell, experto en clima de la Universidad de Duke y uno de los autores del informe del IPCC, dijo que sería un enorme desafío mantener el calentamiento por debajo del umbral, es decir, no rebasar los 1.5 grados centígrados. Lograrlo sería un cambio monumental, porque requeriría la descarbonización del planeta hacia 2030 y ello ayudaría a disminuir en 40 % las emisiones globales. Pero a mediados de este siglo, las sociedades tendrían que ser cero emisiones netas. ¡Ojalá se pueda! A partir de 2015, los expertos del IPCC han estado trabajando arduamente para poder informar a los gobiernos, con hechos basados en la ciencia, que el tiempo se agota y por obligación con los pueblos, los países deben ser mucho más ambiciosos con los compromisos para bajar las emisiones contaminantes. Cuando lea este artículo, el informe se habrá presentado hoy en Incheon, al oeste de Seúl. Reitera la urgencia de que la temperatura no rebase los 1.5 grados centígrados y el mensaje de los científicos del clima es claro: necesitamos cambios radicales. Los datos del IPCC son desoladores. En este contexto, el de un planeta que arde, emisiones de gases de efecto invernadero récord, fenómenos meteorológicos extremos y devastadores, pérdida de vidas, destrucción de ecosistemas; contaminación de suelos, océanos, ríos y lagos, y escasez de agua potable, llama la atención la reciente declaración del expresidente Vicente Fox. El fin de semana, desde su cuenta de Twitter, Fox subió un video en el que le pide al presidente electo,

Andrés Manuel López Obrador, rectificar su determinación respecto al fracking para la extracción de gas y petróleo. Como se recordará, el viernes pasado, el presidente electo en San Luis Potosí aseguró que su gobierno no utilizará la técnica del fracking para la extracción de gas y petróleo: “Aquí en San Luis Potosí y en todo el país no vamos a utilizar ese método para extraer petróleo y para extraer gas”. Fox le dice al próximo presidente que es urgente recuperar la capacidad de producir petróleo y aprovechar los grandes yacimientos que hay en el norte del país, por ello debe aprovecharse el fracking y que es falso que “afecta los recursos naturales y el medio ambiente”. Es más, “el fracking es nuestro Cantarell en el norte del país; miles de empleos, generación de riqueza…”. Pareciera que esas declaraciones salen del presidente Trump, como las del “hermoso y limpio carbón”. ¡Es absurdo y desinformado! Lo que no sabe el expresidente es que el gas de esquisto o shale gas y otros hidrocarburos retrasan la transición hacia las energías renovables y frenan la urgente eficiencia energética. No sólo eso. El fracking, al ser una técnica muy agresiva de perforación y fracturamiento de roca, impacta negativamente la disponibilidad de agua para el consumo humano y de otros seres vivos. Además, contribuye a la elevación de las temperaturas. Preocupa que los defensores de este método de explotación digan que es una alternativa para combatir el cambio climático. El no al fracking es un buen camino. Pero no olvidemos que el futuro no debe atarse a ningún combustible fósil.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 9 de octubre de 2018

Conocer la diversidad de los productos que se ofrecen

Celebran los 62 años del mercado 20 de Noviembre Del 9 de octubre al 20 de noviembre, invitaron a formar parte de las actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas, a la vez de impulsar el mercado 20 de Noviembre para la convivencia familiar

Laura Molina

L

ocatarias, locatarios y representantes de la administración de los mercados 20 de Noviembre, Benito Juárez y de Artesanías, invitan a la ciudadanía a participar en las más de 20 actividades programadas con motivo del 62 aniversario de la fundación de uno de los epicentros comerciales más importantes de la ciudad. El objetivo es que del 9 de octubre al 20 de noviembre, visitantes y

Locatarios invitaron a la ciudadanía a participar en las más de 20 actividades programadas con motivo del 62 aniversario de la fundación del mercado 20 de Noviembre.

oaxaqueños formen parte de las actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas, a la vez de impulsar el mercado 20 de Noviembre para la convivencia familiar y rendir un merecido homenaje a este punto comercial de gran importancia en el estado. En conferencia de prensa, el administrador de los mercados 20 de Noviembre, Benito Juárez y Arte-

sanías, Melitón Lavariega Torres, expresó que esta festividad es una gran oportunidad para que la ciudadanía, visitantes nacionales y extranjeros visiten este epicentro comercial y conozcan la diversidad de productos que se ofrecen. “A través de cada uno de los eventos programados se busca proyectar a favor del estado y municipio, la cultura, organización y amor a estos

espacios públicos de gran historia, ofreciendo actividades para todas las edades en diferentes ámbitos”, mencionó Lavariega Torres. Asimismo destacó que dentro de las actividades programadas se encuentran talleres de pintura, una pasarela de Arte Étnico de los Mercados, programas de cuentacuentos, una carrera atlética: Corre por tu región, así como la comparsa de Día de Muertos, colocación de altar de muertos y la presentación del libro: Juana C. Romero. En su oportunidad, el director de Mercados, Humberto Contreras Amieva, destacó que esta celebración brinda una oportunidad a las personas para apoderarse de estos espacios públicos a través de la cartelera programada durante los próximos días. “Es prácticamente un mes completo de actividades que vienen de diferentes temas, abordando la participación de diferentes áreas en las actividades que van a brindar a esta celebración un gran gozo para las y los participantes”, enfatizó el funcionario municipal. Finalmente, Humberto Contreras Amieva realizó la invitación a

A través de cada uno de los eventos programados se busca proyectar a favor del estado y municipio, la cultura, organización y amor a estos espacios públicos de gran historia, ofreciendo actividades para todas las edades en diferentes ámbitos Melitón Lavariega, administrador toda la sociedad a que acudan al festejo por el 62 aniversario de la fundación del mercado 20 de Noviembre, el cual se celebrará en las instalaciones de dicho punto comercial. Para mayor información sobre las actividades programadas, las y los interesados podrán acercarse a la administración de los mercados ubicados al interior de este espacio en la intersección de las calles 20 de Noviembre y Aldama.

Arena Política Mario Castellanos Alcázar

L

En Oaxaca no hay justicia Murat en ciernes

a Coordinadora Nacional de la Consulta para la Pacificación y Reconciliación, Loretta Ortiz Ahif, está en lo cierto al haber manifestado que en Oaxaca existe un clima de inseguridad, violencia y ausencia de la aplicación de la justicia. Se escuchó fuerte lo manifestado por la representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Encabezó el foro de consulta para la pacificación y reconciliación que se realizó el pasado fin de semana en esta capital oaxaqueña en donde estuvieron las víctimas de los homicidios dolosos, feminicidios, desapariciones, robos, agresiones, asaltos y abuso de los tres niveles del gobierno que han violado los derechos humanos de los oaxaqueños y evaden su responsabilidad en cuanto a la impartición de la justicia. Las declaraciones fueron contundentes y le llegaron directamente a la yugular del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien ha perdido la brújula de lo que debe ser un buen gobierno y en consecuencia el Poder Judicial de la entidad oaxaqueña se encuentra en una severa crisis social y política desde la imposición del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, quien tiene una controversia en su contra en los tribunales de la justicia federal porque está usurpando funciones, hasta los graves rezagos de la Fiscalía General de Justicia, cuyo titular, Rubén Vasconcelos Méndez, mantiene fuertes polémicas contra el fiscal anticorrupción y demás órganos judiciales en detrimento de la impartición de la justicia, lo que ha dado lugar a una serie de violaciones a los derechos

humanos de los oaxaqueños que se están haciendo justicia con su propia mano. Oaxaca es un caos y un desastre, quiso decir tácitamente Loretta Ortiz, porque ni el gobernador Murat, ni la Fiscalía del Estado, ni los presidentes municipales han atendido las demandas de justicia, por eso las víctimas han actuado con la ley de la selva y con su propia mano. Han hecho de la violencia un Oaxaca ingobernable, por ello Loretta dijo que será urgente la intervención del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien a partir del uno de diciembre, al entrar en funciones, tomará las riendas de la inseguridad en las entidades federativas que incluye a Oaxaca como una de las entidades más inseguras y violentas ante la debilidad del gobierno estatal. La situación es crítica en la entidad oaxaqueña si revisamos las estadísticas de los homicidios dolosos, feminicidios, linchamientos, violaciones, robos y asaltos. En lo que va del año 2018 han habido 20 intentos de linchamientos, pero en los hechos durante 2017 y 2018 se han perpetrado cuatro linchamientos consumados, 578 asesinatos en lo que va del presente año bajo la administración gubernamental de Murat Hinojosa, lo que equivale a un crecimiento de la delincuencia del 66 por ciento a partir del año 2016. Solo en el mes de julio reciente se anotaron 68 crímenes dolosos. Se han registrado 198 feminicidios durante 2017 y 2018, lo que ubica a Oaxaca en un tercer lugar en este delito después del estado de México y Veracruz, lo que nos indica que esta entidad es una de las más inseguras ante la falta

de políticas públicas y de coordinación de las instituciones encargadas de la seguridad y la impartición de la justicia, pues en efecto así es, pues no hay un Consejo de Seguridad confiable que se reúna periódicamente para tomar las providencias necesarias y de ser posible hacer cambios en el gabinete del gobierno estatal que a decir no tiene las estrategias necesarias para combatir la delincuencia organizada. Casos como el de Nochixtlán, Oaxaca, en donde el 19 de junio del año 2016 la policía federal y estatal agredieron a una manifestación de profesores, civiles y organizaciones sociales y políticas con un saldo de ocho muertos y un centenar de heridos de bala y otros proyectiles han quedado impunes. Las investigaciones están estancadas y el gobierno estatal hace caso omiso en el esclarecimiento de este crimen de Estado. Se suman también las detenciones arbitrarias de los exdirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginés y Francisco Villalobos, quienes encabezaron en esta ocasión el bloqueo de la carretera federal en protesta contra la reforma educativa impuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, lo que ha causado una serie de enfrentamientos entre los policías y los profesores disidentes sin que se llegue a las investigaciones profundas para castigar a los responsables de los ataques en donde están involucrados los jefes policiacos de los operativos de seguridad pública, situación que mantiene tensa a la entidad oaxaqueña, cuyos habitantes no tienen el derecho a la seguridad ni al desarrollo de sus labores cotidianas. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Martes, 9 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA SÍ, YA SE VAN CONOCIENDO. Como López Obrador está alargando su promesa de tirar a la basura la reforma educativa con todo y que es considerada en el mundo entero como la mejor reforma que se haya hecho en México y ejemplo para muchos países, los oscurantistas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) movieron a sus homólogos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) en Acapulco, Guerrero, y los convencieron de ir a boicotear el Foro de Consulta Participativa Estatal que viene organizando en el país gente de López Obrador para lograr un acuerdo nacional sobre educación. Iba a ser el foro número 18, pero gracias a la CNTECeteg no se pudo llevar a cabo a pesar de que el Salón Teotihuacán del Centro Internacional Acapulco estaba repleto con más de cinco mil asistentes, entre docentes, padres de familia, estudiantes, expertos en educación y autoridades educativas de diferentes centros de estudios superiores, ya que la presencia de un grupo de supuestos profesores de la Ceteg, muchos de ellos encapuchados y armados de garrotes y bates de béisbol, sin mediar palabra empezaron la agresión y si bien obtuvieron una débil respuesta de otros profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la mayoría de los invitados abandonaron el salón en cuanto los de la Ceteg empezaron a aventar sillas, botellas de agua y cuanto objeto encontraron a los asistentes. Esto sucedió apenas el domingo a las 9:30 de la mañana y nadie pudo evitarlo, la Ceteg se salió con la suya, no hubo foro de educación, la CNTE y ellos no quieren más propuestas, quieren que se derogue la reforma educativa y mientras más pronto mejor. Para presionar van a seguir boicoteando los foros sobre todo en donde la CNTE tenga presencia como en Oaxaca, donde también ya se tiene programado un foro de éstos, a los que como se sabe, la CNTE no asistirá, pero sí mandará su propuesta que no es otra que la derogación de la reforma educativa y la puesta en marcha de su añorado Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), esta vez no sólo para Oaxaca, sino a nivel nacional, o sea, la famosa tropicalización de la educación que promovía el Gabino Cué cuando era amigo de la XXII de la CNTE. López Obrador y la CNTE que busca, como dijera el tabasqueño “rebasarnos por la izquierda” ya se conocen un poquito más, ahora sí ya saben que la CNTE no tiene amigos y que ahora le cumplen o la dejan como estaba. Vamos a ver qué dice al respecto López Obrador, pero con esos amigos, para qué quiere enemigos. Vamos a ver qué hace la XXII de la CNTE en Oaxaca, si permiten que el foro sobe educación se haga en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) como está programado o si lo van a reventar como el de Acapulco. Usted qué cree, se valen apuestas, si de casualidad usted asiste, vaya preparado para cualquier eventualidad violenta, con estos cuates hay que irse con cuidado, lo bueno es que los oaxaqueños ya los conocemos. QUÉ AUSTERIDAD NI QUE OCHO CUARTOS. En México cada vez son menos los que creen en la famosa austeridad del nuevo gobierno, luego de lo de la boda real de uno de los más cercanos colaboradores de López Obrador, por cierto, de los más jóvenes, apenas tiene 52 años, y de los millones de pesos que se autorizaron los diputados federales para finalizar el año, nos muestran claramente que lo de la famosa austeridad republicana que anda promoviendo López Obrador es puro cuento, sólo para que lo crea la gente ingenua por no decir ignorante. Como dijera Vicente Fox, recientemente “qué austeridad ni que ocho cuartos” eso es puro cuento y ya todos lo saben, menos los chairos que siguen teniendo fe en su mesías. Y es que apenas el pasado 25 de septiembre los diputados federales se autorizaron un monto de 208 mil 851 pesos para cada uno de los 500 diputados, lo que en conjunto significan 104 millones 425 mil pesos en total.

Cada uno de los diputados federales por Oaxaca recibirán en efectivo, 74 mil 672 pesos como dieta mensual, 46 mil 834 pesos por cuatro meses de aguinaldo, o sea, de septiembre a diciembre, 45 mil 786 por asistencia legislativa por los cuatro meses y 58 mil 297 pesos para informe de función legislativa. O sea, 208 mil 851 pesos en diciembre para sus vacaciones. Quién fuera diputado con todo y la austeridad republicana. Los periodistas, obreros y burócratas ganan menos de 10 mil pesos mensuales, pero son felices, nadie los señala, pueden si quieren, caminar con la frente en alto. MINERA CUZCATLÁN APOYA A LA JUVENTUD ESTUDIOSA DE SAN JOSÉ DEL PROGRESO. Con todo y que un reducido grupito de antiminas no paran de querer parar la minera Cuzcatlán, ésta sigue funcionando a todo lo que da y beneficiando a la niñez y juventud estudiosa de ese pueblo, para tratar de sacarlos de la ignorancia y sean menos manipulables por quienes se sienten dueños de la tierra. La minera apoya no sólo a los niños que estudian su educación básica con uniformes y útiles escolares, sobre todo ahora que el gobierno del estado dejó de hacerlo, y a la juventud que estudia educación media superior y superior, con becas que van de mil a mil 220 pesos a todos aquellos que logren calificaciones de ocho en adelante. Actualmente se beneficia con estas becas a 65 jóvenes de esa localidad y todos le echan ganas en los estudios, pronto habrá un buen grupo de profesionales egresados de diferentes universidades gracias a la minera Cuzcatlán que cumple así con uno de sus objetivos prioritarios como es el de educación. Sin duda, esta empresa tiene un alto sentido social, ya que apoya a las comunidades que permiten explotar sus minerales, y en San José del Progreso, las autoridades municipales jalan parejo con la minera y obtienen beneficios, se apoyan unos a otros y eso es bueno. AHORA RESULTA QUE SE TRANSAN DE FEA MANERA A LAS DESPLAZADAS TRIQUIS DE COPALA. Se tardaron años en darse cuenta que su líder Braulio Hernández se las estaba llevando al baile desde el 2016, o sea, a partir de que el gobierno de Gabino les empezó a dar dinero en efectivo y despensas para que se quitaran del Palacio de Gobierno, algo que nunca hicieron hasta la fecha. Pero bueno, lo importante es que hasta ayer denunciaron públicamente a Braulio por quedarse con su dinero y hasta con sus despensas, esto lo hizo la nueva líder de las desplazadas de Copala que tiene medidas cautelares a su favor por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Mariana Flores López, quien le pidió al secretario general de Gobierno que de ahora en adelante ya no le entregue los recursos al Braulio, sino que directamente se los entreguen a ellas, ya que tienen casi dos años sin recibir nada de lo que les manda el gobierno de Alejandro. No cabe duda que el peor enemigo de las indígenas son los mismos indígenas. Temen y con razón que ahora que les entreguen los terrenos que están exigiendo, los vendan a personas que nada tienen que ver con las mujeres triquis desplazadas de su pueblo en un afán por hacer negocio a sus espaldas. EL STEUABJO ACABARÁ ENTERRANDO A LA UABJO. Llevan años diciéndoles que la Uabjo atraviesa por una seria situación económica, que no tienen dinero ni para lo más indispensable, que todo el presupuesto se va en nómina y prestaciones sindicales, y que no queda nada para investigación y otras cosas muy importantes, pero al parecer ahí todos están sordos, siguen actuando como si en esa universidad pública se viviera en bonanza y que sobra el dinero. No hay, porque ya todo se lo acabaron, y nadie quiere darles un peso más, ya que hay gastos que ni se justifican ni se pueden probar, y así el déficit es tremendo, tanto que hasta los jubilados de esa universidad corren riesgos. Nadie quiere entenderlo, sobre todo los líderes sindicales que creen que los causantes de la ruina de la universidad son las mismas autoridades universitarias,

así que siguen pidiendo lo que en justicia creen merecer sin preocuparse mucho por lo que ahí sucede, creen a pie juntillas que mucho dinero se va en aviadores y porros al servicio de las autoridades universitarias y que ésa es una de las muchas razones por las que están en quiebra. O sea, los líderes sindicales realmente creen que están limpios de culpa, cuando tienen a muchos de sus seguidores trabajando sin tener la base económica para pagarles, aún así se toma dinero de otras instancias para cubrir sus sueldos y por eso la Secretaría de Educación Pública (SEP) no reconoce estos pagos. Ahí todos tienen culpa, y lo saben, solo que se hacen tontos solos, por esta razón es que a nivel nacional nadie les cree y tampoco les dan nada, desde el Rector anterior buscaron la manera de aumentar el presupuesto destinado a esa universidad y el subsidio que reciben del gobierno del estado, pero todo estaba tan mal administrativamente que nadie les aumentó un peso, al contrario, vinieron a decirles lo que tenían qué hacer para enderezar la nave, pero nadie se atrevió a dar ese paso y siguen hasta hoy pidiendo y hasta clamando por más recursos, sobre todo ahora que López Obrador tenía la intención de doblar prácticamente los presupuestos para las universidades públicas, siempre y cuando recibieran a todo mundo sin examen de admisión de por medio. El primero que le dijo que eso no era posible fue el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y no se ha vuelto a hablar del asunto. Todo esto viene a colación porque apenas hace unos días el Steuabjo se está movilizando por diversas razones, una para la nueva negociación contractual, y la otra para que el gobierno del estado le pague los cinco millones de pesos que suman el dos por ciento de apoyo al salario ofrecido desde hace años y que no les pagan, así que por este motivo y otros el Steuabjo amenaza con irse a otra huelga a partir del 11 de octubre dejando sin clases a más de 25 mil estudiantes. Y seguramente lo harán, porque, repito, no entienden qué está pasando al interior de esa universidad y seguramente serán los que la entierren. Muy difícil que la Uabjo se salve de cerrar sus puertas para siempre. Nadie quiere sacrificar nada, ni los dueños de esa universidad que todo mundo sabe quiénes son, ni los sindicatos que se disputan los restos. Sólo un milagro puede salvarlos a todos, hay que orar para que ocurra. LES COMUNICAN QUE LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL A FAVOR DE LOS MEZCALEROS VALIÓ GORRO. Para que tomen nota y se den por enterados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de dar a conocer que se desecha de plano por notoriamente improcedente la demanda presentada en vía de controversia constitucional por 15 autoridades municipales, todas ellas de Oaxaca el 26 de septiembre de este año, pidió: “se agreguen al expediente para los efectos a que haya lugar el escrito de quienes se ostentan respectivamente como diputados electos del Congreso de Oaxaca, del gobernador de esa entidad, de los senadores de la república por ese estado, de los diputados federales de la misma entidad, de la presidenta de la Junta de Coordinación Política y de los coordinadores de las fracciones parlamentarias de los partidos, Morena, de la Revolución Democrática, Acción Nacional y del Trabajo, todos de la Legislatura de Oaxaca, mediante los cuales manifiestan en esencia, su intención de adherirse al escrito de demanda que dio lugar a la formación de este expediente para no dejar en desamparo a los pueblos indígenas productores de mezcal; asimismo , manifiestan su apoyo, simpatía y solidaridad a las comunidades indígenas que promovieron dicha demanda y su intención de acompañarles en su calidad de amigos del juez, todo ello, a petición de dichas comunidades”. “Lo que notifico con fundamento en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2 de octubre. Actuario Juan José Morgan Lizárraga”. O sea ahora si ya todos están enterados de que su solidaridad también valió gorro, ya que siempre les dijimos que lo que estaban haciendo al cuarto para las 12, ya no les iba a funcionar, y así fue.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

Para garantizar el Estado de derecho de los ciudadanos

Por delitos y faltas administrativas, policía realiza más de 500 arrestos De los detenidos, 477 corresponden a faltas administrativas y 52 por presuntos delitos, los cuales han sido puestos a disposición de jueces calificadores y de la Fiscalía del Fuero Común

ciudadano, 124 de cerrojo, 114 de escuela, 103 atleta y 91 barredora, 70 centros comerciales, 68 bancos y 51 cristal. Asimismo, para garantizar el Estado de derecho en la capital oaxaqueña se implementó el operativo bares, obteniendo como resultado 24 bares revisados, cinco clausurados, un bar sancionado por infringir el reglamento, un detenido por falta administrativa y uno por delito contra la salud, además de mil 290 personas revisadas.

Laura Molina

L

a Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal realizó la detención de 529 personas por presuntos delitos y faltas administrativas, durante el periodo del mes de septiembre. De este número, 477 corresponden a faltas administrativas y 52 por presuntos delitos, los cuales han sido puestos a disposición de jueces calificadores y de la Fiscalía del Fuero Común.

Durante el periodo del mes de septiembre, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal realizó la detención de 529 personas por presuntos delitos y faltas administrativas.

De las 477 detenciones por faltas administrativas: 159 fueron por causar escándalo en lugar público, 140 por alterar el orden público, 90 por molestias a personas, 60 por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública y 14 por ingerir bebidas alcohólicas en lugar público. De la misma manera, de las 52 detenciones por presuntos delitos:

27 son por robo, cinco por violencia familiar, cuatro por lesiones, dos por allanamiento de morada, cuatro por delitos contra la salud, tres por daños a propiedad privada y uno por fraude. Lo anterior como resultado de la implementación de mil 557 operativos tales como 584 de prevención y disuasión, 174 de contacto

Comisaría de Vialidad Por otra parte, la Comisaría de Vialidad Municipal realizó un total de 135 operativos en la demarcación, obteniendo como resultado 23 detenciones por conducir en estado de ebriedad, a la vez de aplicar dos mil 335 infracciones por diversos motivos. Con la implementación de ocho dispositivos alcoholímetro se concientizó a un total de mil 70 conductores, 47 con aliento alcohólico, se revisaron 37 motocicletas, se implementaron nueve infracciones y se aseguraron a siete conductores.

Trabajo Se implementaron mil 557 operativos tales como 584 de prevención y disuasión, 174 de contacto ciudadano, 124 de cerrojo, 114 de escuela, 103 atleta y 91 barredora, 70 centros comerciales, 68 bancos y 51 cristal.

Finalmente, se efectuaron un total de dos mil 335 infracciones de las cuales mil 779 fueron a vehículos particulares, 265 motocicletas, 131 a transporte urbano local, 34 a taxis locales, 112 a taxis foráneos y 14 a transporte urbano foráneo.


Martes, 9 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL El Instituto tiene una derrama histórica de 245 mil millones de pesos al año

Se invierten más de 100 millones de pesos en ambulancias: José Narro Robles

David Penchyna Grub, director general del Infonavit, señaló que el Instituto lo construye el tripartismo, así como todo el personal que ha dejado huella en la institución

José Narro Robles informó que con una inversión de más de 100 millones de pesos, Veracruz adquirió 100 ambulancias del Sistema de Respuesta en Auxilio Sirena, con el fin de atender a la población

Con fuerza del tripartismo se logró el mejor Infonavit de la historia: Penchyna Grub

Agencias

“H

oy más que nunca vale la pena recordar que este Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de finanzas fuertes, de casi 10 millones de créditos, con una derrama histórica de más de 245 mil millones de pesos al año, no lo construye un director general o una administración, ni un par de decisiones acertadas; lo ha hecho la fuerza del tripartismo, así como los hombres y mujeres de bien, que a lo largo de 46 años han dejado huella en el Instituto”, aseguró el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, al inaugurar la Novena Reunión Nacional del Sector de los Trabajadores del Instituto. Acompañado de Mario Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit; Sebastián Fernández Cortina, director sectorial empresarial; Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, y presiden-

Aunque se enfrentó a la resistencia de distintos sectores de la sociedad, Peña Nieto reconoció que el objetivo de generar mayor competencia económica se compensó con los beneficios logrados para la población Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que en el objetivo de generar mayor competencia económica en México, su administración debió enfrentar resistencia de distintos sectores de la sociedad y un consecuente desgaste que, sin embargo, se compensó con los beneficios logrados para la población. El mandatario encabezó este lunes el evento 25 años de la autoridad de competencia en México, en el cual dijo quedarse con la satisfacción de haber impulsado una política

Penchyna Grub aseguró que de cara al proceso de transición, quienes integran el Infonavit están muy orgullosos de la Institución que entregarán.

te del Congreso del Trabajo, y de Rafael Riva Palacio Pontones, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto, Penchyna Grub aseguró que de cara al proceso de transición, quienes integran el Infonavit están muy orgullosos de la Institución que entregarán. “Estamos cinco por ciento arriba de nuestra meta, vamos a cerrar 2018 a tambor batiente cumpliendo objetivos crediticios y la derrama económica consecuente”, dijo. “La historia nos ha hecho grandes y el presente nos hace más fuertes, entregaremos un sano equilibrio entre el patrimonio más alto de los últimos 46 años, con el mejor rendimiento de la subcuenta en décadas; en 2017 otorgamos el 8.32 por ciento de rendimiento a la Subcuenta de Vivienda, y quiero adelantarles que este año superaremos en términos reales la tasa de rendimiento a todos

los trabajadores de la familia Infonavit”, aseguró Penchyna Grub en el evento al que asistió Quirino Ordaz Coppel, gobernador del estado. Recordó que al finalizar la Administración del presidente Enrique Peña Nieto, el Infonavit habrá otrogado 3.5 millones de créditos en mejores condiciones. “En el 2012 recibimos un sexenio con un sector de la vivienda sumergido en una profunda crisis, con un modelo agotado y un esquema centrado en la producción de casas, hoy puedo decirles con mucho orgullo a los trabajadores de México, que cerraremos este sexenio como el que más créditos ha otorgado en la histórica de México”. La fortaleza financiera no es fruto de la suerte, hemos incrementado la cobranza en 14 por ciento, entendiendo que la enorme mayoría de los trabajadores, más del 95 por ciento,

pagan a tiempo y con grandes esfuerzos su hipoteca. “También estamos comprometidos con el mandato de ley en materia de cobranza social. Este sexenio se han alcanzado más de 3.5 millones de restructuras crediticias. Tan sólo en 2018 rebasamos las 315 mil, eso habla de la sensibilidad del Infonavit y nos distingue sin lugar a dudas de toda la banca comercial”, agregó. Por su parte Macías Robles hizo un reconocimiento al trabajo realizado por la actual administración del Infonavit, principalmente por la fortaleza y finanzas sanas con las que cuenta. “Son muchos los logros, como el alto rendimiento en el saldo de la Subcuenta de Vivienda; la entrega histórica de un dividendo por 16 mil 300 millones de pesos a 48 millones de derechohabientes; el avance en el tema digital que ha permeado en todas sus áreas y que ha permitido mejorar los niveles de servicio y atención de los trabajadores, así como los 12 nuevos Centros de Servicio Infonavit en todo el país, logrando que el Infonavit tenga mayor cobertura territorial”, dijo. “En el sector de los trabajadores seguiremos abonando a la fortaleza del Infonavit y continuaremos apostándole a prevalecer lo social por encima de lo financiero. Que no haya duda, y lo digo muy claro, es con el tripartimo, y gracias precisamente a eso, somos una Institución sólida que habrá de mantenerse a través del tiempo y de las diferentes administraciones federales”, puntualizó.

Reconoce Peña Nieto política en materia de competencia en materia de competencia que logró importantes resultados. La experiencia dejada en este proceso es reconocer que cuando se propone uno impulsar un cambio así de romper con paradigmas y con viejos esquemas la verdad uno enfrenta enormes resistencias y resistencias en sectores que son muy dominantes en lo que hacen y también en el ámbito político. “En consecuencia, siempre esa resistencia que tuvimos que enfrentar genera desgaste para quien está decidido a impulsar estos cambios”, comentó. A los titulares de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras, el jefe del Ejecutivo les dijo que en ocasiones la población da por hecho avances en áreas como la telefonía y el acceso a internet sin reparar en el trabajo que hay detrás para lograr

una nueva legislación que los favorezca. “A veces y a ustedes órganos reguladores que les toca enfrentar agentes económicos a veces con una gran fuerza poco reconocimiento van a tener a lo mejor entre la población porque la población da por descontado y da por hecho ya estos avances como si se dieran de manera fortuita cuando no necesariamente es así”, señaló. En el marco de los 25 años que tiene en vigor la Ley Federal de Competencia Económica, surgida como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), el presidente Peña Nieto refirió como avances particulares en el sector de las telecomunicaciones, la baja en las tarifas la mayor competencia en los servicios de radiodifusión “Esta administración logró, finalmente, el apagón analógico para liberar un espectro, suena muy técnico, pero a lo que lleva

Al encabezar el evento por los 25 años de la autoridad de competencia en México, Enrique Peña Nieto dijo quedarse con la satisfacción de haber impulsado una política en materia de competencia que logró importantes resultados. a posibilitar dos cosas: hay una mayor competencia en servicios de radiodifusión, tenemos una nueva cadena nacional de televisión y están por entrar en operación 32 cadenas locales de televisión en el país y 141 nuevas estaciones de radio”, resaltó. Agregó que en materia de competencia económica, México hoy cuenta con una mejor regulación que asegura la participación en mercado de nuevos agentes económicos en favor de los ciudadanos.

Agencias

Con una inversión de más de 100 millones de pesos, Veracruz adquirió 100 ambulancias del Sistema de Respuesta en Auxilio Sirena, lo que permitirá enfrentar un acontecimiento imprevisto, a fin de que la estructura de gobierno tenga una respuesta a la población cuando se trata de atender su salud, afirmó el secretario de Salud, José Narro Robles. Al entregar junto con el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, estas unidades médicas móviles, Narro Robles dijo que en un hecho sin precedente el estado pasó de tener una ambulancia a 100 unidades. Con ello, se amplía la atención de emergencias médicas en Veracruz, ya que darán servicio las 24 horas del día, todo el año. Estas ambulancias que se adquirieron con recursos federales y estatales estarán al servicio de más de ocho millones de personas que habitan en 33 de los municipios de Veracruz. Tendrán intervenciones de rescate de especial dificultad, traslado de pacientes críticos, atención en accidentes viales y masivos, prioridad en emergencias obstétricas y apoyo en contingencias y desastres. Entre los municipios a los que se enviarán las ambulancias están: Boca del Río, Banderilla, Coatepec, Orizaba, Tuxpan y San Andrés Tuxtla. Este hecho es parte de uno de los 10 compromisos de campaña del actual gobernador. El estado de Veracruz logró ascender del treceavo al cuarto lugar a nivel nacional en el indicador de desempeño del Seguro Popular y gracias a ello se pudo acceder a 43 millones de pesos adicionales de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, recursos que se utilizaron en la adquisición de estas ambulancias. Más tarde, el secretario de Salud, José Narro Robles, acompañado del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y de su homólogo estatal, Arturo Irán Suárez Villa, recorrió el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y el Hospital Infantil. La remodelación del segundo nivel de hospitalización (ala norte) y mantenimiento del hospital en la localidad y municipio de Veracruz beneficiará a más de dos millones de habitantes de 33 municipios.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

AMLO, Yáñez, Hola: nuevos ricos y la oficialización del chairo

L

a boda de César Yáñez —resumida en el reportaje de la revista Hola— ha tenido tres efectos en la imagen de gobierno del presidente electo López Obrador: 1. Destruyó buena parte del discurso de austeridad juarista resumido en el recorte de salarios, prestaciones y beneficios a funcionarios. 2. Representó una severa crisis en la política de comunicación social-política de López Obrador. 3. Y polarizó aún más la sociedad entre los que le critican sus contradicciones más evidentes y los que apoyan todo aún aquellos deslices que tiene que ver con el viejo régimen priista. Hasta donde se tienen datos, nadie del entorno de López Obrador les hizo saber el despropósito de los preparativos de una boda en plena definición social del gobierno lopezobradorista. O el presidente electo ha cerrado las puertas a la sensibilidad de su entorno o simplemente hubo quienes dejaron correr el incidente a sabiendas del escándalo previsible. En todo caso, la boda de Yáñez, bendecida con la presencia formal del presidente electo y su esposa, ha servido para nuevas caracterizaciones de una clase política en ascenso en el poder, sobre todo por los gustos de nuevo rico: pasar del naco de Carlos Monsiváis al chairo definido ya por el Diccionario del Español de México de El Colegio de México y que tanto se maneja en redes como personaje lopezobradorista: “Chairo: sujeto y adjetivo (ofensivo): persona que defiende causas sociales y políticas en contra de las ideologías de la derecha, pero a la que se atribuye falta de compromiso verdadero con lo que dice defender; persona que se autosatisface con sus actitudes”. Pero lo más importante, en todo caso, fue el desdén de López Obrador y su primer círculo de poder hacia las sensibilidades sociales —críticas y aliadas— por sus comportamientos en una zona de percepciones ante recortes de salarios y bienestar que disminuirá el nivel de vida de millones de mexicanos. A ello se agrega una enorme falla en la política de comunicación social y política del nuevo grupo gobernante, sobre todo de López Obrador, por su discurso de austeridad basado en un discurso del gobernador Benito Juárez el 2 de julio de 1852 ante la legislatura de Oaxaca: “(Los funcionaros públicos) no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio

y a la disipación, sino consagrarse al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley le haya señalada”. De acuerdo con información del grupo lopezobradorista, César Yáñez gana 37 mil pesos mensuales y su boda se ajustaría, según cálculos aproximados, a ingresos de más de 200 mil pesos mensuales. La frase del discurso de Juárez incluye acotamientos claros: improvisación de riqueza, ocio y disipación, honrosa medianía relacionada con el ingreso. El problema radicó en el hecho de que todo político sometido a una observación exagerada carece de vida privada, y más cuando lo privado se hace de manera ostentosa como pública. López Obrador no tiene ninguna responsabilidad directa en eventos a los cuales asiste como invitado, pero desde luego que participa de una corresponsabilidad si se trata de un acto de su principal colaborador personal y político. Todo evento que involucre la figura personal de López Obrador es sujeto de comunicación política; por tanto, el genio político de López Obrador en el manejo de su figura y sus dichos sufrió una importante abolladura. Y lo más grave fue el hecho de que el incidente de la boda involucró nada menos que al vocero principal del presidente electo y por tanto el encargado de la comunicación presidencial: un comunicador hundido por un error de comunicación social. Todo evento privado de personajes públicos es público cuando su realización se promueve con ostentación en la esfera abierta a las miradas sociales. Muchos de los votantes de López Obrador estaban marginados detrás de la valla colocado por la policía para dividir las esferas del poder: el de la ostentación de un funcionario de López Obrador y del propio presidente electo y la nueva plutocracia que se configuró la noche del 1 de julio pasado. Los políticos priistas aprendieron y olvidaron sus propias reglas: la mujer del César no sólo debe ser honesta, sino que debe parecer honesta. La nueva élite gobernante 2018-2024 tardará en borrar la imagen de una boda de nuevo rico en un gobierno que prometió ser pobre y que la austeridad está empobreciendo en los días alrededor de la boda del sexenio lopezobradorista. Política para dummies: La política es, también, el sentimiento de la sociedad ante sus líderes.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

V

a en serio prohibición de unicel. Una de las reglamentaciones que más sorpresa ha causado en la población en los últimos meses ha sido, sin duda, la prohibición de plásticos y unicel para expender alimentos o las compras, y es que hablando muy en serio estimados lectores, el planeta atraviesa por una de las contingencias ambientales más serias de la era reciente. Las cosas en esta materia serían menos alarmantes si años atrás las corporaciones y las denominadas naciones potencias, hubieran puesto en marcha protocolos de prevención y reciclaje, pero el tiempo se nos vino encima y la factura ecológica que hoy debemos pagar es muy cara. Fomentar el hábito del reciclaje a edades tempranas para que las nuevas generaciones aprendan a respetar la naturaleza y sean conscientes de las ventajas de vivir en un entorno limpio, es la tarea que debemos realizar con urgencia hoy día. Los estragos que causa el cambio climático nos orillan a realizar un uso razonado del capital natural desde nuestra casa, oficina, escuela o la calle que transitamos, esto ayuda al medio ambiente. El H. Cabildo municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, ha presentado una reforma al artículo 16 del Reglamento para el funcionamiento de establecimientos comerciales en el municipio de Oaxaca de Juárez, con ello, los establecimientos comerciales de ese municipio no podrán vender ni empacar alimentos y bebidas en recipientes de unicel. Aunque los alimentos pueden empacarse en papel, la costumbre y comodidad de los vendedores que usan envases de unicel ha provocado su uso indiscriminado. Sepa usted que al no contar con mecanismos para su reciclaje, el uso de unicel resulta dañino para el medio ambiente. Y es que el unicel luego de usarse se vuelve basura y tarda varios años en degradarse. Un gobernador sencillo. A diferencia de otros gobernantes, el mandatario oaxaqueño Alejandro Ismael Murat Hinojosa, en lo que va de su gobierno ha demostrado sencillez y sensibilidad con el pue-

blo de Oaxaca, pocos o nulos han sido los intentos de querer vincularlo a informaciones sobre corrupción o nepotismo. Como muestra, él y su esposa, Ivette Morán, participaron en el embellecimiento de fachadas en el municipio circunvecino a la ciudad de Oaxaca, Santa Lucía del Camino, y es que por iniciativa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca el pasado domingo se realizó en este municipio el Tequio por Oaxaca, en el cual más de 250 casas de este ayuntamiento fueron pintadas en sus fachadas, así como banquetas y guarniciones en seis colonias y tres calles principales de este lugar. En esta noble actividad se invirtieron más de 500 mil pesos en pintura y herramientas utilizadas para embellecer esta demarcación. Grave tránsito de migrantes en Oaxaca. El pasado fin de semana, 42 migrantes fueron rescatados por elementos de la Policía Federal cuando viajaban en un camión de carga en condiciones de hacinamiento en la región del Istmo. Mire usted, estas personas de origen guatemalteco fueron ubicadas en inmediaciones del puerto de Salina Cruz, tras recibir atención médica se procedió a remitirlos a la estación migratoria, el descubrimiento se hizo luego de que elementos de la Policía Federal ubicaron la camioneta cuando transitaba en la autopista del Istmo de Tehuantepec y en revisión de rutina detectaron a los extranjeros. El conductor de la camioneta, con placas D83-AWD de la Ciudad de México fue detenido en el operativo. Cabe decir que de acuerdo a consultas realizadas por el equipo de este espacio periodístico, los migrantes que pasan por Oaxaca van en aumento aunque no logren su objetivo de llegar a la frontera norte. Además, de ellos, los indígenas migrantes de Oaxaca sufren mayor discriminación y racismo que cualquier otro estado del país, como lo demuestra una investigación que señala que la proporción de víctimas de extorsión oaxaqueña es cinco veces mayor que el caso de los migrantes de Chihuahua. Por hoy, es todo.


Martes, 9 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 5 de octubre al jueves 11 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ALFA

EL DEPREDADOR

JOHNNY ENGLISH 3.0

SALA

HORARIO

IDIOMA ESP

HORARIO

12:00 16:15

ESP 12:20 16:50 21:45 3DSUB 14:35 SUB 19:15 ESP

15:00

LA GRAN PROMESA ESP 12:05 14:40 17:10 19:35 22:05 LA MONJA

ESP

14:05 18:20 20:25 22:30

ORI

17:00

OFEST HUELLA DE ELEFANTE

ORI

17:20

PAPILLON, LA GRAN FUGA

ESP

16:45 22:15

OFEST GAZA: LA SALUD SITIADA

PIE PEQUEÑO

ESP 12:50 13:15 15:30 17:35 19:45 21:50 3DESP 16:10 RECUERDOS, AMORES Y FIDEOS

RECUPERANDO A MI EX UN PEQUEÑO FAVOR

VENOM

SUB

12:30 14:50

ESP

14:00 18:25 20:35 22:40

ESP 14:20 SUB 19:50

SUB 00:00 12:10 14:30 17:00 19:30 22:00 XE3DESP 00:00 13:55 16:25 19:00 21:35 ESP 00:00 12:40 13:00 13:20 13:40 15:10 15:45 16:00 17:40 18:00 18:15 18:40 20:15 20:45 21:05 22:45 22:50 3DSUB 15:35 20:30

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 5 de octubre al jueves 11 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

VENOM 3D ESP ESP ING

12:01 AM01:00 PM03:20 PM05:40 PM08:00 PM 10:20 PM 12:01 AM11:00 AM11:25 AM12:00 PM 12:30 PM01:20 PM01:45 PM02:20 PM02:50 PM 03:40 PM04:10 PM04:40 PM05:15 PM06:00 PM 06:30 PM07:00 PM07:40 PM09:05 PM09:35 PM 10:00 PM 08:20 PM10:40 PM

PIE PEQUEÑO ESP

11:10 AM12:15 PM01:15 PM02:30 PM03:25 PM 04:35 PM05:30 PM06:40 PM07:45 PM08:45 PM

UN PEQUEÑO FAVOR ESP

12:05 PM02:25 PM03:30 PM04:50 PM05:50 PM 07:10 PM08:10 PM09:30 PM10:35 PM

RECUPERANDO A MI EX

ESP

02:00 PM06:10 PM

PAPILLON: LA GRAN FUGA

ESP

11:45 AM04:05 PM08:15 PM10:30 PM

EL DEPREDADOR

ESP

12:45 PM03:00 PM05:10 PM07:30 PM09:40 PM

LA MONJA

ESP

09:50 PM

JOHNNY ENGLISH 3.0

ESP

01:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS “Mostramos que no hay barreras para ser un héroe”

Habla Jodie Whittaker sobre su personaje en Doctor Who Jodie Whittaker, la primer mujer en interpretar al Doctor Who, afirmó que el género es lo de menos porque la esencia del personaje permanece

Agencias

S

egún los supersticiosos, el número 13 es de mala suerte. Y al inicio parecía que podría serlo para Jodie Whittaker, la nueva intérprete de Doctor Who y protagonista de la serie homónima. La actriz británica aseguró durante su presencia en la Cómic Con de Nueva York, que ella prefiere enfocarse en el hecho que ella es la primera mujer en tener dicho papel. “Es complicado, porque prefiero verlo de otra forma. Prefiero verlo como que soy la primera mujer. Para mí el 13 es un número divertido porque mucha gente no se queda en un piso 13, no toma el asiento de la fila 13 del avión, y todas esas cosas, pero yo prefiero hacer algo positivo con los números”, dijo durante su encuentro con diversos medios internacionales por la presentación de la nueva entrega de esta serie que tiene 55 años transmitiéndose. Aunque el nuevo Doctor es interpretado por una mujer, la actriz aseguró que el género es lo de menos porque la esencia del

Netflix lanzó el tráiler final de la última temporada de la serie House of Cards, la cual se estrenará el próximo 2 de noviembre en la plataforma de streaming Agencias

“Cada uno de nosotros tiene que defender su destino”, con ese lema fue lanzado el tráiler definitivo de la última temporada de la serie Hou-

Aunque la serie habla de un héroe, Jodie destacó que, desde su perspectiva, es bueno que los héroes tengan sus debilidades y que al final sea una persona como cualquier otra en esta producción de BBC Studios.

personaje permanece. Sin embargo, durante la presentación del panel en el que la actriz junto a Chris Chib-nall, showrunnner, y productor ejecutivo, Matt Strevens, tanto hombres como mujeres se dijeron agradecidos por esta nueva representación. “El género se convirtió en algo irrelevante, porque el Doctor tiene algo muy importante: su mensaje. Soy una actriz como mis demás compañeros que lo interpretaron y tal vez hubo momentos en que por ello, los guiones fueron pensados en hombres y por ello se hablaba de una forma, pero ahora exploraremos un poco lo que significa ser un Doctor mujer, porque tiene un nuevo cuerpo, no por una representación política, además está justificado por ser un ser que regenera su cuerpo”, señaló. Aunque se habla de un héroe, Jodie destacó que desde su perspectiva, es bueno que los héroes tengan sus debilidades y que al final sea una persona como cualquier otra en esta producción de BBC Studios.

“Creo que es porque no estaba segura de esto, pero un superhéroe tiene una cara seria, pero lo que me gusta de las encarnaciones previas es que el doctor es alguien que puede ser tu vecino, que vive al lado tuyo, que puede ser tu amigo y reír con una broma, con una inteligencia extraordinaria, pero no con la habilidad de herir por diferencias de opinión. No es la más capaz en el escenario, pero es padre ver las debilidades y vulnerabilidades. Por ello me gusta, el Doctor hace relevante la idea de que debes abrazar todo lo que eres”, indicó. Chibnall destacó que si bien se trata de una nueva temporada y una nueva actriz en protagónico, aún mantiene la esencia del Señor del Tiempo, que viaja en su Tardis (nave espacial) por el universo entre el tiempo y el espacio. “Tomas las bases de lo que es el Doctor. Fue pensado en algo en general y Jodie sintió esa visión. No es del todo un nuevo programa. Es algo curioso porque debes tener algo constante, pero nuevo,

y es algo que mostramos en el primer episodio de cómo mantenerte fiel a ti mismo, haciendo cosas nuevas, qué tan capaces somos del cambio y qué tanto queremos quedarnos en lo que somos. Hicimos las cosas lo más cinematográficas que pudimos, para honrar lo que ya veníamos viendo”, indicó. De acuerdo con Chibnall la idea de poner a una mujer en este proyecto, que ya está disponible a través de la plataforma Crackle, se debió a su propia realidad. Creo en el Doctor, en Jodie interpretándola, es divertida y llena de energía. Estoy casado con una mujer asombrosa, divertida y una hermana igual. Estoy reflejando el mundo en el que vivo, rodeado de dos mujeres maravillosas. Solo estoy mostrando el mundo en el que vivo, no hay nada que sea extraordinario. “Mostramos que no hay barreras para ser un héroe porque vienen en distintas formas y tamaños y no importa quién seas, puedes cambiar al mundo, al universo, creo que es el mensaje de este año”, agregó. Strevens destacó que justamente más que hablar de géneros, el mensaje del Doctor es el que quieren seguir pregonando. “El Doctor manda muchos mensajes, uno es de la esperanza y otro es que puedes hacer la diferencia. Los nuevos amigos y acompañantes del Doctor, son personajes identificables, ellos le hacen darse cuenta del gran regalo que tiene al estar juntos. Y con ellos puede mostrar su vulnerabilidad: ‘no puedo hacer esto, ¡ayúdenme!’, puede darse ese permiso y darte permisos de cambiar las cosas para lo mejor”, finalizó.

Lanzan tráiler final de House of cards

se of Cards, que llegará a Netflix el 2 de noviembre. Al inicio del tráiler dos periodistas hablan sobre Claire Underwood (Robin Wright). “Me pregunto si ella tiene la capacidad de liderar”, cuestionan. No solamente son ellos, sino varios comunicadores los que cues-

tionan la presidencia de Underwood. Frank Underwood ya está muerto, y su esposa Claire tomará el mando como presidenta de Estados Unidos. Así se puede resumir la trama de la sexta y última temporada de House of Cards. Claire mostrará lo ruda que puede ser para imponerse fren-

te al mundo político y ganarse el respeto, pero su actitud a muchos les causará miedo. Tras darse a conocer el despido de Kevin Spacey se desconocía cómo transcurriría la serie después del escándalo, pero el día del estreno se revelará cómo pereció.

La estatua, de tamaño natural y que puede visitarse en el Museum of Pop Cultura donde fue presentada, fue diseñada por el artista Nick Marra, bajo supervisión de la viuda de Cornell, Vicky.

Realizan estatua de Chris Cornell en Seattle Una estatua de Chris Cornell fue develada en su ciudad natal, Seattle, en el donde estuvieron presentes presentes familia y amigos del músico, incluyendo miembros de su banda, Soundgarden Agencias

Una nueva estatua que inmortaliza a Chris Cornell ha sido desvelada oficialmente este domingo en su ciudad natal de Seattle (Estados Unidos), en un acto en el que estuvieron presentes familia y amigos del músico, incluyendo miembros de su banda, Soundgarden. La estatua, de tamaño natural y que puede visitarse en el Museum of Pop Cultura donde fue presentada, ha sido diseñada por el artista Nick Marra, bajo supervisión de la viuda de Cornell, Vicky. En ella, el difunto artista aparece con botas y una guitarra Gibson Memphis, entre otros detalles. “Él fue la voz de una generación y un artista que continúa acercándonos, para siempre”, dijo Vicky Cornell, mientras el director artístico del museo, Jasen Emmons, añadió: “Las nubes aquí esta noche de alguna manera son idóneas para alguien que nos dio tanta música oscura y preciosa”.

Él fue la voz de una generación y un artista que continúa acercándonos, para siempre Vicky Cornell, esposa de Chris Cornell


Martes, 9 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL Continúa apoyando al Partido Republicano

Si ganan los demócratas, EE. UU. se convierte en Venezuela: Trump Donald Trump alertó a los estadunidenses sobre el riesgo que implica votar por los candidatos del Partido Demócrata, asegurando que si ganan, Estados Unidos se va a convertir en Venezuela

Agencias

E

l presidente Donald Trump continúa con su campaña de apoyo al Partido Republicano, institución que lo colocó en la presidencia, y en esta ocasión alertó a los estadunidenses sobre el riesgo que implica votar por los candidatos del Partido Demócrata, asegurando que si ganan, Estados Unidos se va a convertir en Venezuela. Antes de abordar el helicóptero presidencial Marine One, en ruta a Florida, Trump confió en que el comportamiento de los demócratas hacia el nuevo magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Brett Kavanaugh, hará que pierdan a su

Kim Jong Yang, vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Organización, asumió de manera interina la presidencia de la Interpol, tras la renuncia de Meng Hongwei Agencias

El vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), el surcoreano Kim Jong Yang, asumió de manera interina la presidencia de dicho organismo, tras la renuncia de Meng Hongwei, quien es investigado en China por cargos de corrupción. En una breve declaración publicada en su sitio Web, la Interpol confirmó que la víspera la Secretaría General de la Organización en la ciudad francesa de Lyon recibió la renuncia del Meng como su presidente, con carácter inmediato. “De conformidad con los términos de la Constitución y los regla-

La base principal de los demócratas está tan a la izquierda que terminará siendo Venezuela, este país terminaría siendo Venezuela Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump señaló que el comportamiento de los demócratas hacia el nuevo magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Brett Kavanaugh, hará que pierdan a su propia base de votantes en los comicios.

propia base de votantes en los comicios. “Muchos demócratas van a votar a favor de los republicanos porque tengo muchos amigos que son demócratas”, dijo Trump. “La base principal de los demócratas está tan a la izquierda que terminará siendo Venezuela, este país terminaría siendo Venezuela”, insistió. Los comicios ponen en juego 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 del Senado, así como comicios estatales y locales en 39 estados del país, en momentos en que las encuestas advierten la posibilidad de que los

republicanos pierdan el control de la cámara baja. Los republicanos mantienen hasta el momento el control de 63 de los 69 distritos denominados campos de batalla, el resto está en poder de los demócratas, que tendrían que tener un triunfo neto en 24 de los distritos más disputados para recuperar el control de la Cámara de Representantes. Kavanaugh, confirmado el sábado pasado después de una pelea política entre republicanos y demócratas que resultó en el voto más apretado para un magistrado desde el siglo XIX, fue juramentado el fin de

semana e iniciará sus trabajos mañana martes. Trump dijo sin embargo que los demócratas están hablando de la posibilidad de llevar a Kavanaugh a juicio político y sostuvo que las acusaciones de ataque sexual fueron una fabricación por parte de los demócratas. “Es una desgracia”, dijo. El presidente estará acompañado durante su viaje por el subprocurador de Justicia, Rod Rosestein, el funcionario que puso en marcha la investigación de la presunta intervención de Rusia en la campaña electoral de 2016 a través de un fiscal especial, y que ha sido centro de especulaciones sobre su despido o renuncia. Trump aseguró no obstante que no tiene planes de despedir el subprocurador de Justicia y dijo tener una buena relación con el funcionario.

Asume Kim Jong Yang presidencia de Interpol

mentos internos de Interpol, el vicepresidente principal en el Comité Ejecutivo de Interpol, el señor Kim Jong Yang de Corea del Sur, se convierte en el presidente interino”, destacó la declaración. El nuevo presidente para los dos años restantes del actual mandato se elegirá en el 87 período de sesiones de la Asamblea General de Interpol, que se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 18 al 21 de noviembre próximo. “La Secretaría General de Interpol, bajo el liderazgo del secretario general Jürgen Stock, y sus oficinas centrales en el mundo, siguen enfocadas en su misión: ayudar a los agentes de la ley en todo el mundo a proteger sus fronteras, proteger a sus ciudadanos, prevenir e investigar delitos, y mejorar la cooperación policial global”, apuntó. La declaración fue emitida luego de que autoridades chinas confirmaron que Meng Hongwei, quien había sido reportado como desa-

El nuevo presidente para los dos años restantes del actual mandato se elegirá en el 87 período de sesiones de la Asamblea General de Interpol, que se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 18 al 21 de noviembre próximo.

parecido, fue detenido como parte de una investigación por actos de corrupción. El ministerio chino de Seguridad Pública informó este lunes en un comunicado que el ahora exjefe de la Interpol y exviceministro chino de Seguridad Pública es investi-

gado por presuntamente haber recibido sobornos. Meng Hongwei fue electo presidente de Interpol en la 58 Asamblea General del organismo, celebrada en noviembre de 2016 en la isla indonesia de Bali, para un periodo que terminaría en 2020.

Van alrededor de 12 muertos por sismo en Haití Un terremoto en Haití, de magnitud 5.9 que ocurrió en la noche del sábado y al que le siguieron varias réplicas, dejó por lo menos 12 muertos y 188 heridos Agencias

Por lo menos a 12 muertos y 188 heridos subió la cifra de víctimas que dejó el terremoto en Haití, de magnitud 5.9, que ocurrió en la noche del sábado y al que le siguieron varias réplicas, entre ellas una de 5.2, misma que provocó momentos de pánico en el Noreste del país, la zona más afectada. La mayoría de las víctimas del sismo se registraron en Port-dePaix, donde ocho personas murieron, mientras que en Gros Morne se registraron tres muertos y otro en Saint-Louis du Nord, según datos del Ministerio del Interior. El sismo, que no ocasionó alerta de tsunami, también dejó 23 casas destruidas y otras 18 con daños en Port-de-Paix y Gros Morne, según cifras preliminares. La mayoría de los heridos se atribuyeron al pánico y los accidentes, según una portavoz de la ONG Catholic Relief Services, quien señaló que los principales hospitales en las áreas afectadas han informado que no tienen capacidad para responder a las necesidades. El presidente de Haití, Jovenel Moise, viajó hacia las zonas más afectadas por el terremoto para evaluar los daños y coordinar las labores de ayuda a las víctimas, debido al difícil acceso por las deficientes infraestructuras. Los primeros equipos médicos comenzaron a llegar ayer a las zonas afectadas y el Ministerio de Defensa anunció que 100 militares de las fuerzas armadas se dirigían al área más castigada por el sismo. La pobreza y la constante inestabilidad del Gobierno haitiano han contribuido a que los inmuebles se construyan con materiales poco resistentes, pese a que el país se encuentra en una franja sensible a los sismos. Además de encontrarse cerca del extremo de la placa tectónica del Caribe, el territorio de Haití está atravesado por varias fallas geológicas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

DEPORTES

No es una situación nueva para el argentino

HORÓSCOPOS ARIES

bajo.

Tendrás una jornada de mucha tranquilidad y de buen humor; hoy te lo vas a pasar bien dentro y fuera del tra-

TAURO

Te sentirás obligado a compartir la jornada con personas que no son de tu agrado y tendrás que demostrar que tus dotes para la diplomacia están a la altura deseada. GÉMINIS

Tu intuición es la principal garantía de que la decisión que debes tomar en el ámbito personal es la adecuada.

CÁNCER

Si la salud se resiente procura acudir a un especialista, puede que sólo sea un susto por la sobrecarga en el trabajo y los problemas familiares que se te han acumulado últimamente.

LEO

Finalizarás una buena etapa de tu vida con una pequeña sorpresa final, muy agradable, por supuesto. Se abrirán ante ti perspectivas de cambio, de renovación y nuevo ciclo.

VIRGO

Es el día apropiado para pensar un poco en tu futuro personal; busca un poco de tiempo dedicado a pensar es este tema, pues no tienes las cosas nada claras.

LIBRA

Las relaciones sociales pueden ser fundamentales para tu trabajo y para tus finanzas, pero sobre todo, si estás soltero, para descubrir ese gran amor por el que andabas suspirando hace tiempo. ESCORPIÓN

ramente.

Hay tendencia a los excesos, especialmente con tu alimentación, por lo que la salud, puede resentirse lige-

Se encamina Matías Almeyda hacia el San José Earthquakes Luego de descartar otras opciones, el técnico Matías Almeyda se dirige hacia un nuevo reto en la MLS, con el San José Earthquakes

Agencias

E

ntre la incertidumbre de un bloqueo para la selección mexicana, y tras descartar otras opciones, el técnico Matías Almeyda camina hacia un nuevo reto en la Major League Soccer (MLS), con el San José Earthquakes. La cuenta oficial del club ya dio pistas de que el Pelado será su nuevo estratega para la próxima temporada. Un equipo que está en el sótano de la Conferencia Oeste del balompié estadounidense. No es una situación nueva para el argentino. Cuando llegó a la Liga

El mexicano Carlos Ortiz jugó contra el tres veces ganador del masters, Phil Mickelson, en una ronda difícil que lo dejó ubicado en el lugar 53

SAGITARIO

El panorama afectivo tiende a aclararse después de las últimas conversaciones, en que ambos habéis puesto inquietudes sobre la mesa. CAPRICORNIO

Las preocupaciones sentimentales comienzan a disiparse. Hoy recibirás señales en ese sentido, pero tendrás que prestar mucha atención al asunto para saber apreciarlas. ACUARIO

La alegría envuelve hoy tu entorno, porque recibirás buenas noticias del entorno familiar o de amigos, en definitiva de las personas que más quieres. PISCIS

Vivirás hoy entre la alegría y la tristeza, dependiendo mucho de las noticas que te lleguen de tus seres queridos, que oscilarán entre la felicidad y los malos augurios.

Agencias

La temporada 2018-2019 del Professional Golfers’ Association (PGA) Tour dio inicio con el Safeway Open, en donde el viento fue el gran factor durante toda la última jornada, lo que ocasionó que los greens estuvieran muy firmes y rápidos y la bola no se detuviera. El representante mexicano, Carlos Ortiz, quien jugó su última ronda con el tres veces ganador del masters y futuro miembro al Salón de la Fama, Phil Mickelson, buscaba su primer top 10 en la gira, ya que se encontraba al comienzo del día en el lugar 25, a tan sólo dos golpes de diferencia con el noveno lugar, pero una difícil ronda de más cuatro golpes sobre el par (76) lo dejó ubicado en el lugar 53.

La cuenta oficial de Earthquake, que está en el sótano de la Conferencia Oeste del balompié estadounidense, ya dio pistas de que Almeyda será su nuevo estratega para la próxima temporada.

Equipo Earthquakes está entre los cinco equipos con más copas MLS, con dos de ellas. Sin embargo, desde 2003, no han podido festejar campeonatos. Otro punto en común con la sequía que tenía el Rebaño, y que Almeyda también tratará de acabar. MX, Chivas estaba en los últimos lugares de la tabla general y con

problemas de descenso. Después de su gestión, el Guadalajara sumó

un título de liga, dos copas y un trofeo de Concacaf. Ahora, Almeyda llega a una institución que se estableció en San José, California, desde 1994. Uno de los fundadores de la MLS y con un singular nombre (Earthquakes, terremotos en español) que se remonta a un concurso de un periódico en los 80. Los Quakes disputan sus partidos en el Avaya Stadium, el cual fue inaugurado en 2015 y cuenta con una capacidad para 18 mil personas. La principal rivalidad que tienen es con el Galaxy de Los Ángeles, en el conocido clásico de California. Nada ajeno para el Pelado que tiene experiencia en estos partidos, ya sea ante el América en México, o ante Boca Juniors en Argentina cuando era parte de River Plate. Earthquakes está entre los cinco equipos con más copas MLS, con dos de ellas. Sin embargo, desde 2003, no han podido festejar campeonatos. Otro punto en común con la sequía que tenía el Rebaño, y que Almeyda también tratará de acabar.

Logra Carlos Ortiz el lugar 53 en el Safeway Open Protagonistas Los norteamericanos Ryan Moore, Brandt Snedeker y Kevin Tway, con un total de 14 golpes, fueron los protagonistas del primer desempate del año. A pesar de no haber tenido el mejor cierre de semana, el pasar el corte en su primer torneo de regreso al PGA Tour debe ser de gran confianza para el tapatío y su equipo. Ya en la cima, los norteamericanos Ryan Moore, Brandt Snedeker y Kevin Tway, con un total de 14 golpes, fueron los protagonistas del primer desempate del año. Snedeker fue eliminado tras el primer hoyo con par a diferencia de Tway y Moore, quienes empataron con bir-

Aunque Ortiz no logró su primer top 10 en la gira, ya que se encontraba al comienzo del día en el lugar 25, el pasar el corte en su primer torneo de regreso al PGA Tour deberá ser de gran confianza para el tapatío y su equipo.

Futura cita La próxima cita del PGA Tour en la temporada 2018-2019 será el CIMB Classic, que se celebra en el TPC Kuala Lumpur, en Malasia, del 11 al 14 de octubre. die los primeros dos hoyos y no fue sino hasta el tercer hoyo de desempate en donde Tway salió victorioso tras un “birdie más para conseguir así su primera victoria en el tour.

La próxima cita del PGA Tour en la temporada 2018-2019 será el CIMB Classic, que se celebra en el TPC Kuala Lumpur, en Malasia, del 11 al 14 de octubre.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

15

POLICIACA No para la inseguridad

Detienen a menores de edad en un operativo en Huajuapan Tras un operativo en un local comercial, ubicado en el fraccionamiento Las Flores de Huajuapan, fueron arrestados nueve menores de edad por ingerir bebidas alcohólicas

Denuncias

Luego de la aprehensión de los jóvenes, el local denominado Pub Mosquitos fue clausurado para las investigaciones al presentar, además, una denuncia por presunta corrupción de menores. Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Nueve menores de edad fueron asegurados por ingerir bebidas alcohólicas derivado a un operativo en un local denominado Pub Mosquitos, ubicado en el fraccionamiento Las Flores de Huajuapan, mismo que fue clausurado para las investigaciones al presentar, además una denuncia por pre-

La Vicefiscalía Regional investiga el hallazgo de Alan Gil Ramos, de 22 años de edad, sin vida, quien ya había sido reportado como desaparecido el 15 de septiembre en Tecomaxtlahuaca

Igabe

San Sebastián Tecomax-

Operativo El cateo fue implementado por elementos de la Vicefiscalía Regional, la Policía Estatal y la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona mientras que los menores fueron puestos a disposición del Ministerio Público. sunta corrupción de menores, siendo además detenido el propietario del inmueble Roberto A. N. V.

El cateo fue implementado por elementos de la Vicefiscalía Regional, la Policía Estatal y la Policía

Municipal, quienes acordonaron la zona mientras que los menores fueron puestos a disposición del Ministerio Público. El operativo se inició aproximadamente a las 20:00 horas derivado a una orden de cateo otorgada por el juez de control, derivado a denuncias presentadas por vecinos de la zona, por lo que se había realizado las investigaciones de caso.

Investigan muerte de joven desaparecido Traslado Al lugar del hallazgo llegaron elementos de la AEI, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al panteón de la comunidad para la necropsia de ley e iniciar con las investigaciones correspondientes.

El operativo se inició aproximadamente a las 20:00 horas derivado de una orden de cateo otorgada por el juez de Control, por denuncias presentadas por vecinos de la zona, por lo que se había realizado las investigaciones del caso. Cabe mencionar que con anterioridad, vecinos del fraccionamiento Las Flores habían informado que se habían unido para denunciar las irregularidades de dicho local el cual refieren que es restaurante, pero que opera como bar, mismo que tenía que cerrar a las 19:00 horas pero que permanece abierto hasta horas de la madruga y cuya música y ruido no les permitía descansar.

Sebastián Tecomaxtlahuaca y fue encontrado sin vida en las riveras del río de la misma comunidad. Luego de la desaparición, familias, amigos y vecinos de la zona habían implementado acciones de búsqueda, siendo localizado en el río entre el tramo de la Laguna Encantada y el 95 Batallón de Infantería. El cadáver fue reconocido por el hermano de la víctima, Suriel G. R. Al lugar del hallazgo llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes ordenaron el levantamiento

Luego de la desaparición, familias, amigos y vecinos de la zona habían implementado acciones de búsqueda, siendo localizado en el río entre el tramo de la Laguna Encantada y el 95 Batallón de Infantería.

del cuerpo, el cual fue trasladado al panteón de la comunidad para la necropsia de ley e iniciar

tlahuaca. Autoridades de la

gan el hallazgo de un joven,

Alan Gil Ramos, de 22 años de

reportado como desapareci-

con las investigaciones corres-

Vicefiscalía Regional investi-

quien respondía al nombre de

edad, mismo que había sido

do el 15 de septiembre en San

pondientes.


LA CONTRA La verdad en la información

16

DE OAXACA

Martes, 9 de octubre de 2018

DEMOCRACIA INTERNA Expresión nacional para la refundación del PRI Ciudad de México, 8 de octubre de 2018. LICENCIADA CLAUDIA RUIZ MASSIEU. PRESIDENTA DEL CEN DEL PRI. PRESENTE.

L

os procesos electorales de 2019 en los que se elegirán 142 cargos: 11 alcaldías en Aguascalientes; un gobernador, cinco alcaldías y 25 diputaciones en Baja California; 39 alcaldías en Durango; 25 diputaciones en Quintana Roo y 36 diputaciones en Tamaulipas, ya han comenzado, y, una vez más, nos encontramos en la necesidad de definir el método para seleccionar a quienes representarán a nuestro partido ante los electores, en condiciones difíciles dado los pobres resultados que obtuvimos este año. Ante este escenario, Democracia Interna reiteran que usted y ante el priismo de la nación, nuestra convicción de que el único método que nos permitirá competir con posibilidades de triunfo, es la consulta directa a militantes y simpatizantes, sin excepciones. Es necesario que se escuche con atención a la militancia no solamente que se le oiga. Ya no más demagogia, ya no más foros para la catarsis, ya no más simulación. El sentir de la militancia, usted lo ha podido palpar en sus giras, según podemos leer en sus declaraciones, es de esperanza en el futuro del partido, pero con condiciones como el cambio de actitud de la dirigencia, la participación y el reconocimiento al trabajo partidario, el acercamiento entre quienes dirigen, quienes caminan las calles buscando el voto ciudadano y el rescate de las causas populares por encima de los postulados neoliberales. ¿Queremos recuperar los espacios perdidos? El mejor camino es el de las candidaturas surgidas de los votos de la militancia y de quienes simpatizan aún con el PRI en consulta interna, misma que, insistimos, deberá aplicarse a todos los cargos en disputa, incluyendo candidaturas a ayuntamientos, diputaciones de mayoría relativa y de representación proporcional, y, desde luego, a la elección de gobernador. Para garantizar la equidad de género, en los casos de candidatos a los congresos locales y a los ayuntamientos, quienes obtengan las mayores votaciones en proporción a sus padrones, irán ocupando, una mujer y después un hombre, las candidaturas respectivas. Hemos estado atentos a sus declaraciones en el sentido de escuchar a la militancia y consideramos que es el momento para que demuestre, en los hechos, su convicción, convocando a que los priistas, desde sus estados, sean quienes determinen a sus candidatos permitiéndoles expresarlo en las urnas, evitando influir desde la “fuerza” del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en las definiciones que competen a los priistas de cada región, de cada municipio, de cada estado. No pretendan de nueva cuenta imponer a los amigos de los amigos o wa los hijos de los amigos. La vieja fórmula ya no funciona, el viejo PRI ya no da de sí y debe transformarse. Todos pueden contender por las candidaturas, pero las tienen que ganar con el voto militante. Un tema no menos relevante es el de la renovación de los comités directivos estatales, que debería realizarse también mediante una amplia consulta directa a militantes y simpatizantes. Al día de hoy ninguno se ha reestructurado en congruencia con lo que usted mismo ha señalado sobre la necesidad de participación plena de quienes sostienen a nuestro partido. Por otra parte, ante la falta de definición de la Secretaría General del CEN, inexplicable a los ojos del priismo, urgimos a usted a convocar

al Consejo Político Nacional para que éste se elija, abriendo el registro a todos los que aspiren al cargo y dándoles todas las facilidades para su participación; organizando reuniones regionales para que los consejeros pueden escuchar las propuestas de los aspirantes, transparentando el padrón de consejeros políticos ante los contendientes y, sobre todo, evitando caer en la tentación de la línea para influir en los consejeros, permitiendo que voten en libertad. De igual forma, le exhortamos nuevamente para que a principios de febrero del año próximo, sin dilación y sin pretextos, emita la convocatoria para elegir a quien será el próximo presidente del CEN del PRI, por el método de consulta militantes y simpatizantes; estableciendo reglas claras y estrictas que favorezcan al voto libre y determine castigos ejemplares a quienes infrinjan los términos de la convocatoria, castigos que lleguen a su expulsión de la contienda, sin titubeos; la consulta deberá llevarse a cabo instalando urnas en todo el país, integrando para el efecto una Comisión que conduzca el proceso de manera imparcial o, de ser necesario, solicitar al Instituto Nacional Electoral que se encargue del proceso para que garantice el voto en plena libertad y sin presiones. Quien resulte electo presidente del CEN, deberá convocar inmediatamente después de asumir su cargo, a una gran Asamblea Nacional para la necesaria refundación de nuestro partido. En este primer mes de la LXIV Legislatura, como lo han destacado diversos analistas políticos, nuestra representación en ambas cámaras ha dejado pasar irregularidades tan graves como lo es permitir que rindan protesta cinco senadores que están impedidos constitucionalmente para serlo y no se ha tomado ninguna acción para corregirlo por nuestra fracción parlamentaria. Es urgente la intervención de la Presidencia del CEN para delinear la postura institucional a nuestros senadores, pero nos parece que el doble papel que usted tiene como presidenta del PRI y senadora lo dificulta. Creemos firmemente en que uno y otro cargo requieren de una atención de tiempo completo, por lo que le pedimos solicite licencia al Senado mientras concluye su encargo en el CEN o, en su caso, renuncie a la Presidencia del CEN para asumir plenamente la senaduría para la que fue electa, permitiendo la conformación de una presidencia de transición ajena al grupo del presidente de la república. En los encuentros de Democracia Interna con la militancia del país hemos ido construyendo y seguiremos haciéndolo, juntos, las propuestas que llevaremos para su discusión a la asamblea refundacional y daremos la pelea por rescatar al partido para la militancia y para que ocupe de nueva cuenta el lugar que le corresponde en la definición del México que queremos y debemos dejar a las futuras generaciones: un país próspero, en paz, sin corrupción, sin pobreza y con igualdad. Queremos un partido cercano a la gente para que sus propuestas sean las de la ciudadanía y no las de los iluminados tecnócratas neoliberales que tanto daño le hicieron al partido. Queremos un partido que no tenga que recurrir a candidaturas externas o a imposiciones cupulares; un partido que proponga programas y acciones y legisle para hacerlos realidad para bien de la ciudadanía. Queremos, como reza el lema del PRI, un México con democracia y justicia social. Atentamente DEMOCRACIA INTERNA Expresión nacional para la refundación del PRI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.