despertar 08 de octubre 2018

Page 1

La verdad en la información Lunes, 8 de octubre de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 079 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Gobierno de Oaxaca incumple con padres de familia; no entrega vales de uniformes A casi dos meses de que diera inicio el ciclo escolar, el gobierno continúa sin entregar los vales de uniformes a padres de familia, que beneficiaría a 975 mil estudiantes con un monto de 160 mdp, “estamos molestos, muchos de los niños van sin uniforme a la escuela, exigimos al gobierno que cumpla y libere los vales, porque se quiere desentender de su obligación”, reprocharon padres de familia, al asegurar que “al gobierno no le interesa las familias de bajos recursos”. (2)

Necesario respaldo de Cupia-Anuies para rescatar universidades públicas: Bautista Durante una reunión de rectores en Monterrey, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, urgió el respaldo decidido del Cupia y Anuies para que la Federación otorgue los recursos económicos necesarios para rescatar a las universidades públicas estatales de la crisis estructural que atraviesan. (16)

Con el propósito de fortalecer la movilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez en beneficio de los automovilistas y en atención a planteamientos ciudadanos se implementó un operativo ante cualquier intento de privatización de la vía pública y cobro ilegal del uso de cajones de estacionamientos públicos. (8)

6

Fortalece Oaxaca FilmFest turismo cultural de Oaxaca de Juárez, afirma Aguilar Escobar

AGENDA

Fiscalía, sin avances a dos meses de masacre en Mixteca Francisco Vásquez

Municipio aplica operativo contra el apartado de estacionamiento

AGENDA

Asesinaron a seis personas entre ellas un menor de edad

5

Anuncia IMSS Cuarta Carrera Atlética para celebrar el Día Mundial de la Alimentación

Luego de dos meses de la emboscada y ataque armado en la Mixteca, donde murieron seis personas, hasta el momento no hay detenidos por este crimen, “la Fiscalía no ha realizado ninguna detención ni mucho menos vinculado a proceso a los probables responsables de este crimen”, denunciaron integrantes de Antorcha Campesina, quienes instalaron un bloqueo carretero para exigir justicia por los miembros de su organización que asesinaron, “es un problema que se ha agudizado en la región, seis personas fueron masacradas y estamos exigiendo justicia”, señalaron. (3)

Ejecutan a 11 personas en una semana en Oaxaca; Costa, región más violenta En la semana que va del 30 de septiembre al 7 de octubre se registró un total de 11 asesinatos, siendo la región de la Costa la más violenta con cuatro asesinatos, el Istmo de Tehuantepec con tres, la Cuenca con dos, y la Mixteca y Valles Centrales una ejecución en cada región; los asesinatos se han caracterizado por el uso de armas de fuego y ejecuciones, dejando ver una fuerte presencia de grupos delictivos que operan con total impunidad. (3) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Mario Castellanos Alcázar y Fabiola Guarneros Saavedra.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

SEGUNDA “Al gobierno no le interesa las familias de bajos recursos”

Gobierno de Oaxaca incumple con padres de familia; no entrega vales de uniformes Padres de familia han denunciado una total falta de comunicación entre las instituciones que ejecutan el programa, lo que ha derivado en el atraso de entrega de vales El gobierno de Oaxaca continúa sin entregar los vales de uniformes a madres y padres de familia, apoyo contemplado dentro del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, que en teoría debería beneficiar a 975 mil alumnos de educación básica, preescolar, primaria y secundaria.

Francisco Vásquez

A

casi dos meses de que diera inicio el ciclo escolar 2018-2019, el gobierno de Oaxaca continúa sin entregar los vales de uniformes a madres y padres de familia, apoyo contemplado dentro del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, que en teoría debería beneficiar a 975 mil alumnos de educación básica, preescolar, primaria y secundaria. Este programa es ejecutado a través de la Secretaría de Desarrollo Socialy Humano (Sedesoh) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), su objetivo es tentativamente apoyar a la economía familiar y contribuir al mejoramiento de las condiciones escolares de los estudiantes en instituciones públicas. De estos 975 mil beneficiarios, los proveedores oaxaqueños atenderán a 400 mil, para lo cual el gobierno deberá destinar 160 millones de pesos, el resto será atendido por una empresa nacional, sin embargo, padres de familia han denunciado una total falta de comunicación entre las instituciones que ejecutan el programa, lo que ha derivado en el atraso de entrega de vales. Mediante un comunicado, la administración estatal indicó que la entrega sería en la primera sema-

Objetivo Este programa es ejecutado a través de la Sedesoh y el Ieepo, su objetivo es apoyar a la economía familiar y contribuir al mejoramiento de las condiciones escolares de los estudiantes en instituciones públicas. na de octubre, algo que no sucedió, los tutores refirieren que las autoridades involucradas se deslindan de la responsabilidad, en este sentido, Pedro Emilio Meza, director del programa “Vamos Juntos de la Escuela”, dijo desconocer de las cuestiones de pagos a proveedores y fecha de entrega de los vales. Cabe mencionar que, supuestamente, en este 2018 se aplicaron nuevas estrategias y mecanismos para optimizar al máximo los recursos destinados a este programa y agilizar el trámite, por lo que el pasado 20 de mayo se implementó una plataforma digital para realizar la solicitud de vales, pese a ello, los retrasos continúan. Plataforma fuera de servicio El gobierno de Oaxaca informó sobre la operación de una plataforma digital para optimizar el proceso de inscripción de datos para la dotación de vales, con este procedimiento se pretendía disminuir los gastos de traslados y los tiempos

que dedican directivos y padres de familia a los trámites para que sus alumnos cuenten desde el inicio del año escolar con sus uniformes. Sin embargo, actualmente el sitio web www.pucys.oaxaca.gob. mx/consutlas, que es donde se recopiló la información,se encuentra fuera de servicio, asimismo, en sus redes sociales el programaVamos Juntos a la Escuelano hace referencia a la fecha de entrega de los vales, lo que demuestra que fracasó el gobierno en la entrega en tiempo y forma de los vales de uniformes, ya que no existe una fecha donde se concrete este acto. Exigen vales Al respecto, la madre de familia Alma Avendaño, quien tiene un hijo en preescolar y otro en nivel primaria, señaló que ante el desinterés del gobierno en entregar los vales, muchos de los padres ya compraron los uniformes, ya que en las escuelas les dan poco tiempo para que sus hijos los porten.

“Se supone que los vales nos los tienen que dar desde que inicia el ciclo escolar, cada vale es de 200 pesos aproximadamente, por niño te dan dos, pero el precio de los uniformes varía, el de a diario y ecuación física oscila entre los 600 pesos, 1 200 por los dos, con los vales haces un ahorro de 400 pesos, una tercera parte del costo”, señaló. Agregó que esta cantidad no alcanza para ninguno de los dos uniformes, “en la escuela si eres de nuevo ingreso no te exige el uniforme, sin embargo, si eres de segundo, tercero u otro nivel más arriba sí te exigen que lleves el uniforme completo en un lapso muy corto”, puntualizó. “Ya compré uniformes, con los vales que son vigentes un aproximado de ocho meses, si llegan, compraré zapatos, porque también se puede ocupar para eso, aunque la verdad, los vales tampoco te alcanzan para comprar zapatos, se excede demasiados los costos en zapatería y ropa, aun así al gobierno no le interesa las familias de bajos recursos”, añadió. En este contexto, dijo que los padres de familia preguntan constantemente por los vales en reuniones, el Comité de Padres de Familia y los directivos de la institución argumentan que de momento ellos han ido hacer el trámite, pero no hay fecha para la entrega, esta situación prevalece en ambos niveles, preescolar y primaria. Mientras que María Aragón, tutor en nivel secundaria, indicó que tampoco hay fecha de entrega de vales, “hace como ocho días nos dijeron que están por llegar, pero no hay fecha exacta, por eso la mayoría optó por comprar los uniformes, el de diario y educación física sale en 800 pesos cada uno, hay que gastar un total de mil 600 pesos”, externó. Además, expresó que ni si quiera les han dicho a cuánto asciende la cantidad de los vales, “se les pregunta en las reuniones genera-

Estamos molestos, muchos de los niños van sin uniforme a la escuela, exigimos al gobierno que cumpla y libere los vales, porque se quiere desentender de su obligación

Padres de familia les y el Comité dice que han ido a gestionar, pero que aún no se han liberado los vales en el Ieepo, en la secundaria los padres de familia y autoridades escolares acordaron no exigir el uniforme, en auxilio de los que menos tienen y en espera de los vales”, detalló. “Los padres de familia estamos molestos, muchos de los niños van sin uniforme a la escuela, exigimos al gobierno que cumpla y libere los vales, porque se quiere desentender de su obligación, mientras, los padres de familia seguirán esperando a ver hasta cuándo llegan los vales”, finalizó. Denuncian irregularidades Por su parte, proveedores locales quienes no proporcionaron su nombre por temor a represalias, denunciaron diversas irregularidades en el programa, expusieron que al principio se firmaba un contrato de compraventa con el gobierno, pero actualmente se firma un documento denominado convenio de colaboración, lo que deja sus derechos en la incertidumbre y en estado de indefensión. Aunado a esto, el documento no establece ni fecha ni forma de pago, además de que el gobierno de Oaxaca no cubre el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los proveedores locales, caso contrario al de la empresa nacional que también entrega uniformes mediante una licitación, a quien el gobierno sí paga el IVA.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 8 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

La Fiscalía no ha realizado ninguna detención ni mucho menos vinculado a proceso a los probables responsables de este crimen, por lo que demandaron su pronta intervención

Asesinaron a seis personas entre ellas un menor de edad

Fiscalía, sin resultados a dos meses de masacre en Mixteca

Francisco Vásquez

A

dos meses de la emboscada y ataque armado en la región Mixteca donde murieron seis personas adheridas a Antorcha Campesina, la organización continúa exigiendo justicia y castigo a los responsables de lo que consideran una masacre, sin embargo hasta el momento no hay personas detenidas por este crimen. Este sábado, integrantes de Antorcha Campesina en la región de la Cuenca del Papaloápam instalaron un bloqueo a la altura de la localidad de Sebastopol, perteneciente a San Juan Bautista Tuxtepec, para exigir al gobierno del estado se haga justicia por este hecho que consternó a una población entera. El representante de Antorcha en la Cuenca, Salomón Paz, recriminó que a dos meses de la masacre, la Fiscalía General del Estado no ha realizado ninguna detención ni mucho menos vinculado a proceso a los probables responsables de este crimen, por lo que demandó su pronta intervención. “Es un problema que se ha agudizado en la región, seis personas fue-

Los asesinatos en Oaxaca se han caracterizado por el uso de armas de fuego y ejecuciones, dejando ver una fuerte presencia de grupos delictivos que operan con total impunidad Francisco Vásquez

La ola de violencia continúa cobrando más vidas en la entidad y las autoridades encargadas de garantizar la seguridad de los habitantes se han visto rebasadas ante la alta incidencia delictiva. Las ejecuciones se han convertido en parte de la vida cotidiana de los oaxaqueños que viven con incertidumbre y miedo ante la probabilidad de ser víctimas de la delincuencia. Los asesinatos en Oaxaca se han caracterizado por la saña y el uso de armas de fuego dejando ver una fuerte presencia de grupos delictivos que operan con toda impunidad. En la semana que va del 30 de septiembre al 7 de octubre se registró un total de 11 ejecuciones, siendo la región de la Costa la más violenta con cuatro asesinatos, le siguen el Istmo de Tehuantepec con tres, la Cuenca del

Luego de dos meses de la emboscada y ataque armado en la Mixteca donde murieron seis personas adheridas a Antorcha Campesina, la organización continúa exigiendo justicia y castigo a los responsables de lo que consideran una masacre, sin embargo hasta el momento no hay personas detenidas por este crimen.

ron masacradas y estamos exigiendo justicia para las familias que asesinaron”, aseveró. Durante la protesta de este sábado, los manifestantes también denunciaron que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha incumplido con la cobertura de gastos médicos del joven que resultó herido de bala y que fue atendido en una clínica particular. Señalaron que tampoco los familiares de los fallecidos han recibido apoyos económicos tal como les prometió el gobernador durante una reunión que sostuvieron días después de la agresión. Los hechos ocurrieron cerca de las cinco de la mañana del 8 de agos-

to de este año, sobre la carretera que va de Santa Catarina Yutandú a Tezoatlán de Segura y Luna, a la altura del paraje denominado Rancho Señor. Ese día fue el suplente del agente municipal de Peña Colorada, San Juan Ñumí, Lorenzo José González, quien informó que la emboscada la efectuaron sujetos armados quienes dispararon en contra del automóvil en que viajaban habitantes del núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama, el cual mantiene un conflicto de tierras con el municipio de San Juan Mixtepec. Ahí fue encontrado un automóvil tsuru de color blanco habilitado como taxi foráneo, con placas de cir-

culación MZE-58-44, en cuyo interior se encontraban los cuerpos sin vida de Elías Vásquez Reyes de 44 años, Cecilia José Hernández de 55 años, Adelaida José José de 31 años, Juana Ventura José de 41 años, y un menor de 10 años de edad identificado como Uriel Cruz Ventura. De acuerdo a la Fiscalía General de Estado, la agresión dejó como saldo la muerte de seis personas entre ellas el menor de edad, ya que Alma Cruz Ventura, la sexta víctima de la emboscada falleció mientras recibía atención médica en un hospital del municipio de Huajuapan de León; todos ellos de filiación antorchista o hijos de antorchistas. Por estos hechos, la Fiscalía inició la carpeta de investigación número 2581/H.L/2018 por el delito de homicidio calificado contra quien o quienes resulten responsables. Por su parte, la organización Antorcha Campesina emitió un pronunciamiento exigiendo al titular de dicha instancia, Rubén Vasconcelos Méndez, una investigación pronta y castigo a los responsables, señalando que contaban con hipótesis precisas dado que han ocurrido crímenes similares cometidos en la región contra antorchistas de Yosoñama. Descartan conflicto agrario Al respecto, el titular de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, aseguró a la pren-

Ejecutan a 11 personas en una semana en Oaxaca; Costa, región más violenta

Papaloápam con dos, y en la Mixteca y Valles Centrales se registró una ejecución en cada región. El domingo 30 de septiembre, habitantes de la comunidad de La Boquilla Chicometepec, del municipio de Santa María Huazolotitlán, perteneciente a la región de la Costa, lincharon a un hombre de 32 años que padecía de sus facultades mentales acusado de presuntamente violar a una mujer de 50 años. De acuerdo a la Comandancia Regional de la Policía Estatal el hombre fue sacado a golpes de las oficinas de la corporación y trasladado al centro de la localidad, ahí frente a la capilla lo amarraron y golpearon hasta matarlo, la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones por el delito de homicido contra quien o quienes resulten responsables. El lunes 1 de octubre el cuerpo sin vida de una persona de la tercera edad fue localizado al interior de su domicilio en la colonia Gustavo Pineda de la Cruz del municipio de Juchitán de Zaragoza, el occiso fue identificado como Feliciano L. V. de 50 años. Hasta el momento se desconocen las causas del deceso. Por la tarde, el cuerpo sin vida de un hombre fue localizado abandonado

al interior de una camioneta de pasaje sobre un camino de terracería que conducealapoblacióndeSantaMaríaSosola, en la región Mixteca, el cual presentaba signos de violencia y un impacto de bala a la altura de la oreja derecha. Los pobladores alertaron a las autoridades quienes acudieron para realizar el levantamiento del cadáver, el occiso fue identificado como Francisco de 32 años, quien era originario de Santa Cruz Sosola. El martes 2 de octubre una persona del sexo femenino falleció al interior de la tienda comercial Chedraui en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, las autoridades no informaron sobre las causas del deceso, paramédicos del grupo Halcones acudieron al establecimiento mientras que elementos de la Policía Vial de Xoxocotlán resguardaron el área. El miércoles 3 de octubre se registró el asesinato de un hombre identificado como Enrique Alejandro de 29 años, quien fue ejecutado de un balazo en Santiago Jamiltepec en la región de la Costa, los hechos ocurrieron por la noche cerca de una zona conocida como Rancho El Limón de esa población, hasta el momento se

desconoce la identidad del agresor y el móvil de los hechos. El jueves 4 de octubre fue asesinado un hombre identificado como Francisco Alfredo Avendaño Ramírez de 49 años, los hechos ocurrieron en el paraje conocido como El Gachupín perteneciente a San Pedro Tututepec en la Costa, el cadáver presentaba varios impactos de arma de fuego. En la agencia de Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec fue ejecutado un hombre a quien sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones, los hechos ocurrieron en la colonia Arroyo Seco, pese al operativo implementado por las autoridades para detener a los agresores, éstos escaparon con rumbo desconocido. En la entrada de la agencia municipal de Guelaguichi, perteneciente a Tehuantepec, se registró un ataque armado que dejó como saldo un muerto y un herido, personal de la Cruz Roja Mexicana brindó los primeros auxilios a las víctimas, sin embargo una de ellas ya no contaba con signos vitales, la persona lesionada fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, los atacantes lograron escapar.

sa que el múltiple homicidio en la región de la Mixteca podría tratarse de un ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia. Vasconcelos Méndez dijo que había relación de ese hecho con otros ilícitos cometidos en días anteriores en la zona descartando tajantemente la probabilidad de que haya sido por un conflicto agrario entre las comunidades de la región. En tanto, Antorcha Campesina recordó que el 14 de diciembre de 2013 fueron masacrados y quemados ocho adultos y tres niños y hasta el momento en ninguno de los casos se han fincado responsabilidades contra los probables responsables y el crimen continúa en la impunidad. Por otra parte, la organización exigió al gobierno del estado dé cumplimiento a sus demandas rezagadas en materia de infraestructura educativa y social, como alumbrado público y obras de electrificación, así como apoyos para vivienda como la entrega de láminas y tinacos para el campo y despensas para las familias. Informaron que actualmente Antorcha Campesina cuenta con tres mil agremiados en la Cuenca, mientras que en todo el territorio oaxaqueño son cerca de 50 mil integrantes, los cuales instalaron bloqueos en diversas regiones para exigir justicia por el crimen de las personas masacradas en la Mixteca. Durante la noche, un hombre identificado como Fidencio Tejeda Perda fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos sobre el Muro Bulevar, a la altura del gimnasio Atlas Gym de San Juan Bautista Tuxtepec. El occiso fue detenido en febrero de 2013 luego de haber confesado su participación en asaltos violentos consumados en distintos moteles de la ciudad. También se registró el asesinato de un joven identificado como José Andrés Larrañaga Canalizo, originario de San Juan Bautista Tuxtepec, quien fue reportado como desaparecido en el estado de Puebla. A cuatro días de su desaparición, el joven estudiante de la carrera de mecánica automotriz fue localizado sin vida, se estableció que fue secuestrado por un grupo de amigos. El viernes 5 de octubre un hombre fue ejecutado sobre la vía federal Zanatepec-Río Ostuta, en el municipio de Santo Domingo Zanatepec en el Istmo, los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso circulaba a bordo de su camioneta cuando un grupo de sujetos armados le dieron alcance y le dispararon en varias ocasiones, milagrosamente su esposa y un bebé de meses de edad resultaron ilesos. Al lugar arribaron corporaciones policíacas quienes tomaron conocimiento del caso, sin embargo, los agresores lograron escapar.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

Obras y acciones en beneficio de la comunidad

Rinde Gustavo Díaz Sánchez su Segundo Informe de Gobierno Informó que durante su administración manejó alrededor de 90 millones de pesos en acciones de infraestructura social, educación y salud

Hugo Velasco

E

l munícipe de San José Cosolapa, Oaxaca, ubicada en la región de la Cuenca del Papaloápam, Gustavo Díaz Sánchez, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó la inversión en obra pública, acciones sociales y salud. El también diputado local electo por el distrito 01, con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa, dio a conocer de manera general en un acto en el municipio de Cosolapa, que su administración manejó alrededor de 90 millones de pesos en acciones de infraestructura social, educación y salud.

El objetivo fue identificar propuestas que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las diferentes regiones

Laura Molina

Con una gran participación terminó el “Foro Escucha Oaxaca: Por la Pacificación y Reconciliación Nacional”, organizado por la presidenta estatal de Morena y próxima coordinadora de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal en Oaxaca, Nancy Ortiz, quien reunió a representantes de las organizaciones sociales, civiles, víctimas de violaciones a derechos humanos y la sociedad en general. El foro dio inicio alrededor de las 10:00 horas en el Centro de Convenciones de Santa Lucía del Camino, donde se escuchó a quienes han sido víctimas de delitos graves como desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, tortura, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios, secuestros, delitos sexuales, extorsión, despla-

Gustavo Díaz Sánchez, munícipe de San José Cosolapa, ubicada en la región de la Cuenca del Papaloápam, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó la inversión en obra pública, acciones sociales y salud.

Proyectos Se llevaron a cabo obras de drenaje, agua potable y otras acciones como la puesta en marcha de la Universidad los Ángeles, y otras obras trascendentales que han logrado impulsar el desarrollo y el progreso de la comunidad. En este segundo y último informe, donde se cumplió con el pro-

grama de honores a la bandera y los respectivos protocolos, como

pase de lista y declarar como recinto oficial para este informe la plaza cívica, la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Araceli López Madrigal, dio su mensaje de agradecimiento a todo su equipo de trabajo y al pueblo de Cosolapa, luego que dijo que servir a Cosolapa no fue una obligación, sino una satisfacción de trabajar por las familias más necesitadas. Por su parte, a través de un vídeo, el alcalde Gustavo Díaz Sánchez, dio a conocer el sinnúmero de obras y acciones, desde el primer día que tomó la presidencia; inició con la construcción de la calle Jiquilpan, pavimentación de la avenida Miguel Hidalgo, la 20 de Noviembre, la calle José Morelos; el libramiento de la colonia Santa y Barrio Bravo rehabilitación del Centro de Salud, mismas que fueron inauguradas por el gobernador, Alejandro Murat. Además de obras de drenaje, agua potable y otras acciones como la puesta en marcha de la Universidad los Ángeles, y otras obras trascendentales que han logrado impulsar el desarrollo y el progreso de estas familias. Por su parte, la presidenta del DIF, Araceli López Madrigal, realizó importantes acciones en favor de las personas discapacitadas,

Realiza Morena foro por la pacificación en Oaxaca Participantes Se escuchó a víctimas de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, tortura, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios, secuestros, delitos sexuales, extorsión, desplazamiento forzado, delitos de odio y discriminación. zamiento forzado, delitos de odio y discriminación. Al concluir el acto inaugural, se efectuó una conferencia de prensa, dónde la doctora Loretta Ortiz Ahlf, coordinadora del Proceso de Consulta Nacional para la Pacificación y Reconciliación, habló sobre la línea que seguirá el próximo gobier-

El “Foro Escucha Oaxaca: Por la Pacificación y Reconciliación Nacional” culminó con una gran participación y reunió a representantes de las organizaciones sociales, civiles, víctimas de violaciones a derechos humanos y la sociedad en general. no de Andrés Manuel López Obra- templa la creación de un nuevo sistedor en el tema de la reconciliación y ma integral para la justicia, verdad, pacificación. garantía de no repetición y reparaEs importante señalar que con ción a las víctimas. los resultados de las mesas se realiAl concluir esta actividad las y zará una relatoría que recogerá los los asistentes al foro participaron resultados más importantes de los en mesas de análisis y debate donejes temáticos, mismos que confor- de víctimas, organizaciones sociales marán parte fundamental de una y defensores de los derechos humainiciativa de ley que se presentará nos participaron con el objetivo de el próximo 24 de octubre y que con- diálogo para identificar propuestas

Obras Construcción de la calle Jiquilpan, pavimentación de la avenida Miguel Hidalgo, 20 de Noviembre, la calle José Morelos; el libramiento de la colonia Santa y Barrio Bravo, y la rehabilitación del Centro de Salud. como 43 sillas de ruedas, bastones, 33 pares de muletas. Se trasladaron a diversos hospitales para la atención especializada, para cirugías por diversas enfermedades. Se ofrecieron consultas para diversas atenciones médicas y entrega de medicamentos totalmente gratuita. Logró entregas apoyos a estas familias y pago de pasajes a las fallas de los discapacitados. La entrega de recursos fue constante gracias al total apoyo del presidente municipal, Gustavo Díaz Sánchez.

Resultados Con los resultados de las mesas se realizará una relatoría que recogerá los resultados más importantes de los ejes temáticos, mismos que conformarán parte fundamental de una iniciativa de ley que se presentará el próximo 24 de octubre. que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las diferentes regiones. Justicia en materia de feminicidio, ataques a periodistas, desapariciones forzadas, homicidios, secuestros, violación continua a derechos humanos, fueron las demandas más sentidas, mismas que serán plasmadas en un programa de pacificación que contemple la creación de políticas públicas que involucren a todas las dependencias del próximo gobierno federal que permitirán avanzar en la construcción de la paz, justicia y reconciliación.


Lunes, 8 de octubre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Las inscripciones ya están abiertas

Anuncia IMSS Cuarta Carrera Atlética para celebrar el Día Mundial de la Alimentación El objetivo de la Cuarta Carrera Atlética es sensibilizar a la población para prevenir el cáncer en la mujer, entre otras enfermedades

Laura Molina

L

a Unidad de Medicina Familiar número 65 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca prepara la Cuarta Carrera Atlética con la que celebrará el Día Mundial de la Alimentación. El objetivo es sensibilizar a la población para prevenir el cáncer en la mujer, entre otras enfermedades, dijo la directora de la clínica, Mayra Ramírez López, quien agregó que el evento será el 20 de octubre próximo. En la carrera atlética habrá actividades como carreras, yoga y meditación, así como pláticas del plato del buen comer y para preve-

El IMSS-Oaxaca prepara para el próximo 20 de octubre la Cuarta Carrera Atlética con la que celebrará el Día Mundial de la Alimentación, el evento será supervisado por expertos en el deporte y por especialistas en nutrición, con el propósito de inculcar a la población hábitos saludables para conservar la salud.

Evento Habrá actividades como carreras, yoga y meditación, así como pláticas del plato del buen comer y para prevenir enfermedades, que se complementarán con una exposición gastronómica. nir enfermedades, que se complementarán con una exposición gas-

tronómica con alimentos a base de soya en la explanada de la unidad

médica, como parte de la celebración del Día Mundial de la Alimentación en medio de un ambiente de convivencia. Informó que estas actividades se realizan en coordinación con el Centro de Seguridad Social y la Jefatura de Prestaciones Médicas de la delegación con el lema “Camina, Trota o Corre, Participa”. El evento será supervisado por expertos en el deporte y por especialistas en nutrición, con el propósito de inculcar a la población hábitos saludables para conservar la salud mediante la atención preventiva de prevenIMSS. La directora de la unidad dijo que una buena alimentación previene el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus, así como las cardiopatías, el cáncer, este último, especialmente para mujeres, por mencionar algunas, y en la que debe incluirse proteínas que ayudan a formar y reponer los músculos, regenerar piel, cabello y fortalecer los huesos. Esto es muy importante para combatir las infecciones porque se obtiene de la carne, leche, queso, pescado, frijol, lentejas y habas. Las inscripciones ya están abiertas, y dijo que participar

Recomendaciones Una buena alimentación previene el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus, así como las cardiopatías, el cáncer, por mencionar algunas, y en la que debe incluirse proteínas que ayudan a formar y reponer los músculos, regenerar piel, cabello y fortalecer los huesos.

en estas actividades, son de gran beneficio porque permiten mantener, por un lado, el estado nutricional adecuado con la capacidad de identificar y seleccionar los alimentos saludables y por el otro, con la práctica del ejercicio físico y mental.

Columna Invitada Fabiola Guarneros Saavedra

E

Cumplirle al pueblo

l ciudadano ya está harto de la impunidad, está cansado de la omisión de las autoridades, decepcionado de la corrupción de sus gobernantes. Ya no cree. Seguridad. Ésta es la demanda principal. Es la preocupación número uno de quienes vivimos aquí en México. Es una de las causas por las que se castigó a los partidos en las urnas y se depositó esa exigencia a un movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Tranquilidad. Éste es el anhelo de un ciudadano común y corriente que todos los días construye un país con sus acciones, con su aportación laboral, académica o científica; que sale a trabajar, a buscar un ingreso económico que le permita tener una mejor calidad de vida; que paga sus impuestos y los servicios que utiliza; que se hace cargo de la célula de la sociedad: su familia. Y a esa familia y a este ciudadano (que puede ser usted o yo) lo acechan la inseguridad, el crimen, la violencia. Así no hay paz, no hay seguridad, no hay justicia. El ciudadano ya está harto de la impunidad, está cansado de la omisión de las autoridades, decepcionado de la corrupción de sus gobernantes. Ya no cree. Son alarmantes los casos e intentos de linchamientos que hemos visto en las últimas semanas en diversos lugares del país. Esos actos de barbarie, de tomar la justicia por propia mano, son la evidencia de un pueblo desesperado. ¿En serio no lo ven así las autoridades? ¿En verdad están tan rebasadas? O lo peor, ¿no les importa? Los hechos que demuestran la inseguridad en el país están a la vista, se viven a diario y se publican en los medios. Ya no se puede caminar tranquilo por las calles ni tomar un transporte público, ni reunirse con amigos o familia en

una cafetería, taquería o centro comercial sin tener temor a ser asaltado. Ya no se puede manejar en carretera con tranquilidad porque existe la posibilidad de ser interceptado por un “comando”. Ya no puedes poner un negocio familiar pequeño (una microempresa dirían los tecnócratas), porque sabes que te cobrarán derecho de piso, tanto los criminales como los corruptos empleados de una delegación o municipio que te piden la cuota. Ya no contestas el teléfono de un número desconocido por la angustia de ser extorsionado... No necesitaría mostrar las cifras de la inseguridad, porque de lo que les digo hay evidencia en las calles y en cada charla familiar o entre amigos. Seguramente, en estos momentos está recordando un episodio desagradable relacionado con la delincuencia, pero es necesario demostrar los números. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018 demostró que el año pasado 25.4 millones de personas fueron víctimas de algún delito, y en 35.6 % de los hogares del país hubo al menos una víctima de delito. Las entidades donde ocurrieron más delitos por cada 100,000 habitantes fueron: Ciudad de México con 68 mil 954 actos delictivos; estado de México con 65 mil 381, y Morelos con 48 mil 528. Los delitos con mayor tasa de prevalencia por cada 100,000 habitantes fueron: robo o asalto en calle o transporte público 11 mil 081; extorsión 7 mil 719; fraude 5 mil 341; robo total o parcial de vehículo 4 mil 489; amenazas verbales 3 mil 323. En 2017 se cometieron 9.5 millones de robos o asaltos en la calle o en el transporte público y, en 68 % de estos casos,

lo robado fue dinero, tarjetas de crédito o cheques, mientras que en 51.2 %, teléfonos celulares. Nuestra compañera reportera Erika de la Luz recopiló los datos de la inseguridad para publicar un ABC que nos permita estar alertas y evitar, en lo posible, un asalto (Excélsior 6 de octubre); y en ese trabajo encontró que a nivel nacional se registraron 80,319 secuestros a algún integrante del hogar, con 72 mil 645 víctimas. El viernes 5 de octubre, Leticia Robles de la Rosa dio a conocer (también en estas páginas) un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el que se evidencia que cada año 3.7 millones de llamadas vía celular salen de siete penales estatales y federales para realizar alguna extorsión a ciudadanos. Ser víctima de un delito impacta también en pérdidas económicas (299,000 millones de pesos, es decir, 1.65 % del PIB), no sólo se pierde lo robado, sino que hay gastos extras como los que se destinan a la prevención (cambio de cerraduras, puertas, ventanas, tomar taxi) y los relacionados con los daños en la salud. Ahí está el diagnóstico. ¿Cuál es el compromiso del próximo gobierno federal? ¿Cuáles serán las acciones que tomarán las autoridades y representantes populares elegidos el pasado 1 de julio? ¿Qué significa restaurar el Estado de derecho, y cómo lo harán? El pueblo bueno quiere seguridad y tranquilidad. Vivir en paz, sin miedo. 30 millones de mexicanos votaron por el cambio, y hoy hay documentadas 25.4 millones de víctimas de delitos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 8 de octubre de 2018

Programada del 5 al 11 de octubre

Fortalece Oaxaca FilmFest turismo cultural de Oaxaca de Juárez, afirma Aguilar Escobar Reúne a más de 6 mil 500 proyectos cinematográficos de 110 países que concursan para formar parte de la selección oficial en categorías como documentales, ficción y funciones de noche de fundación Laura Molina

L

a esencia cultural de Oaxaca de Juárez sobresale en la octava edición del Oaxaca FilmFest programada del 5 al 11 de octubre en seis sedes como el Teatro Juárez, el Museo del Palacio, el Paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Galería de Arte de Oaxaca, 100Volando y Cinépolis Oaxaca. A nombre del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, la coordinadora de Cul-

La octava edición del Oaxaca FilmFest se presenta en seis sedes como el Teatro Juárez, el Museo del Palacio, el Paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Galería de Arte de Oaxaca, 100Volando y Cinépolis Oaxaca.

tura, Turismo y Economía, Adriana Aguilar Escobar, felicitó a todo el equipo de este festival que cada año reúne a más de 6 mil 500 proyectos cinematográficos de 110 países que concursan para formar parte de la selección oficial en categorías como documentales, ficción y funciones de noche de fundación. “Eventos como el Oaxaca FilmFest permiten romper con la

estacionalidad, toda vez que complementan la oferta cultural de la capital y atraen segmentos específicos. Este trabajo nos obliga a fortalecer la capacidad de destino para atraer viajeros e inversión en infraestructura y equipamiento turístico”, enfatizó la funcionaria municipal. En conferencia de prensa, llevada a cabo en el Centro Cultural San Pablo y que contó con la

participación de actores, guionistas y directores, Aguilar Escobar destacó que estos factores impactan con la llegada de visitantes, el incremento de la ocupación y gasto promedio, además que permiten generar beneficios reales para la capital, las empresas y los prestadores de servicios turísticos. En su oportunidad, Simon Guillement, director Operativo del festival informó que en esta edición se proyectarán seis largometrajes de cine mexicano y se contará con la presencia de 200 guionistas y 90 directores de corto y largometrajes. También se abordará sobre la nueva industria del cine y se compartirá un enfoque especial a guionistas para intercambiar experiencias. A su vez, la directora de la película Tiempo de Lluvia, Itandehui Jansen externó su beneplácito por traer su ópera prima a su tierra natal, la cual fue filmada en Santiago Apoala en el municipio de Nochixtlán y aborda el tema de la migración. “El sentimiento que le puse a esta película es mi anhelo de reconocer a la tierra en la que viví mis primeros años de vida, debido a que desde peque-

Este trabajo nos obliga a fortalecer la capacidad de destino para atraer viajeros e inversión en infraestructura y equipamiento turístico Adriana Aguilar Escobar, coordinadora de Cultura ña mis padres me llevaron a vivir a Europa”, compartió la cineasta. En este 2018, el festival ofrece Noches de fundación y todo lo recaudado será en beneficio de asociaciones como Fundación Comunitaria, MC Casa de Luz y Descanso para niños con cáncer, Fundación Oaxaqueña de Equinoterapia, Coral A. C. y Fondo Guadalupe Musalem. Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público excepto Cinépolis y Noches de Fundación. Para mayor información sobre las actividades del Oaxaca FilmFest y su programación puede consultar en el sitio web: www.oaxacafilmfest.com.

Arena Política Mario Castellanos Alcázar

P

El presidente fifí y la boda fufurufa

or más que el presidente fifí electo, Andrés Manuel López Obrador, se dé baños de pureza para limpiar su imagen que se desgasta antes de iniciar su mandato, que será el uno de diciembre próximo, ya le están lloviendo las críticas por falsos redentores de la democracia que ostentan la sensación de la opulencia desmedida que va contra los principios de la austeridad republicana del primer gobierno de la izquierda mexicana. Mucho se ha venido hablando contra el fastuoso matrimonio de su vocero de confianza, me refiero a César Yáñez y Dulce María Silva, cuyo costo de la boda se estima en cinco millones de pesos en tiempos de austeridad, que de haberse hecho en una familia culquiera, sin apego a la política y menos a la sombra de Obrador, quien fue testigo de honor de dicho acontecimiento, sería casi normal, aunque no dejaría de ser una ofensa a la pobreza y gran marginación de millones de mexicanos que no tienen el mínimo de posibilidades. Este desplante le afectó hondo al presidente Obrador, que por más que ahora trate de tapar el sol con un dedo ya no podrá ser el mismo que arengue contra la desigualdad, la opulencia y la pobreza, si bien se trató de una boda que el presidente electo dice que nada tiene que ver con eso, pues no fue él quien se casó y que sólo asistió como invitado, es por demás sabido que se trató de una fiesta lujosa de grandes contrastes y abuso a la dignidad humana, lo cierto es que se dieron cita los principales miembros del gabinete de López Obrador, incluso él mismo, con su esposa Beatriz Gutiérrez, el líder del Senado de la República mexicana, Ricardo Monreal, el

gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, y toda una camada de morenistas que le alzaron la cola a la novia y cruzaron abrazos, felicitaciones y apapachos en medio de una gran hipocresía que de inmediato fue detestada en redes sociales y medios impresos. Todo contra López Obrador por más que diga que la boda fufurufa no fue de él y que los gastos no fueron del erario, que fue un matrimonio en lo personal y que respeta la vida de cada quien, sí, pero el que con “lobos anda aprende aullar”, “dime con quién andas y te diré quién eres” o de tal “palo está la astilla”, “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata” es decir, de cualquier manera, Obrador no se salva porque ya está visto que su círculo social es el de la opulencia, el derroche de recursos y la ostentación, por lo que ya quedó en evidencia. Muy mala onda la de César Yáñez, quien sin querer queriendo le dio un duro revés a Obrador a quien le ha servido por más de una década, pero le manchó su trayectoria antes de tomar posesión de su cargo con esta boda fufurufa hecha en la capilla monumental de la ciudad de Puebla y el Centro de Convenciones con todas las maravillas del mundo a la que asistieron 600 invitados, así como la compra de tres atuendos de la novia con un costo de cien mil pesos cada uno, gastos de diseñadores, un banquete de langosta de un millón de pesos, decoración floral de 500 mil pesos, la presentación del grupo los Ángeles Azules con un costo de 500 mil pesos, calendas y carros blindados.

Lo más ofensivo es que los novios se hayan dado publicidad en la revista de sociales ¡Hola!, la más ostentosa y la más cara donde se publicita la alta sociedad con un costo elevadísimo en un espacio de 19 páginas, algo fuera de serie que dejó a medio mundo con la boca abierta, pues la interrogante es de ¿dónde salió tanto esplendor?, todo lo contrario a la política de austeridad de Obrador tomando en cuenta que como vocero del presidente electo apenas ganaba 37 mil 215 pesos mensuales, por lo que César Yáñez tendría que trabajar 80 meses para costear dicho fiestón. Comentarios. La CNOP. María del Carmen Ricárdez Vela es la secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca, pero resulta que ya tiró la camiseta desde el proceso electoral reciente, pues nunca trabajó políticamente ni siquiera en las campañas electorales de su partido, el Partido Revolucionario Institucional, como hasta ahora que ya no se para a dicha institución partidista, menos con la brutal derrota del tricolor que perdió en Oaxaca todo, desde la Presidencia de México, senadurías, diputaciones y presidencias municipales, sin embargo espera con ansias una diputación plurinominal de ésas que su partido impugnó a Morena y que se las quieren bajar, es decir lo que el tricolor no ganó en las urnas ahora quiere arrebatarlas en los tribunales, hasta hoy en litigio; ya veremos si se le hace a Ricárdez Vela, quien nunca más ganará una elección por mayoría debido a sus altos niveles de corrupción al igual que el sistema político mexicano. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Lunes, 8 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TRA VEZ, SE LOS DIJE. No necesita uno ser un sagaz reportero para saber lo que va a pasar en muchos de los casos que se dan en Oaxaca, todo es tan repetitivo que bien se puede adelantar el resultado y las consecuencias de lo que ocurre en Oaxaca, en el país y en el mundo. Desde que el Consejo Regulador del Mezcal empezó a dar señales de existencia en Oaxaca, culpando al secretario de Economía del gobierno del estado y al mismo Alejandro de no haber hecho nada para evitar que se entregara por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a 44 municipios más de cuatro estados la Denominación de Origen Mezcal, extrañamente luego de rudos señalamientos en contra, el gobernador aceptó ir de la mano con Hipócrates Nolasco Cansino, dirigente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A. C. (Comercam) a tratar de echar abajo lo que ya estaba decidido y de haberse cumplido el tiempo para oponerse, lo que fue catalogado de puro teatro para tratar de justificar su ineficiencia e ineficacia, tanto Hipócrates como Alejandro sabían que ya nada podían hacer y así lo dijimos una y otra vez. Al final, tanto Alejandro como Hipócrates estuvieron de acuerdo en interponer una controversia constitucional para tratar de echar abajo dicho acuerdo del IMPI ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y así lo hicieron, incluso hasta los senadores por Oaxaca de Morena y el Partido Revolucionario Institucional, Salomón Jara, Susana Harp y Raúl Bolaños Cacho, se solidarizaron y se apersonaron mediante un escrito ante la SCJN para actuar en caso necesario y apoyar la resolución a favor de los mezcaleros, ignorando que el tiempo para hacerlo ya había concluido. Al final, la Suprema Corte de Justicia les dio palo y desechó la citada controversia constitucional y, como siempre lo dijimos, Hipócrates y Alejandro ya lo sabían, pero ambos buscaban justificarse, el primero con los mezcaleros y el segundo con el pueblo de Oaxaca. Ya no pueden hacer nada y lo único que lograron con su escándalo en la Ciudad de México, con su marcha financiada por el gobierno del estado, fue que el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, desconociera a Hipócrates Nolasco como representante de la industria mezcalera y hasta de carecer de representatividad de los productores, lo que meses antes habían intentado hacer el gobierno del estado para imponer al frente del Comercam al dueño de Gugar, jugada que les falló luego de la huelga de hambre que llevó a cabo Hipócrates Nolasco en las puertas de la Defensoría de los Derechos Humanos para evitarlo, así que el único que perdió en todo este asunto fue Hipócrates. Pero no sólo eso, sino que el secretario de Economía anunció que se crearán nuevos organismos reguladores como el Comercam para que los interesados “no tengan que viajar hasta Oaxaca” para tramitar sus denominaciones de origen mezcal. En esto acabó todo este escándalo, ni Alejandro y mucho menos Hipócrates tuvieron la razón nunca, sólo le hicieron al cuento tal y como siempre lo dijimos, desde que nos enteramos que Hipócrates, en su calidad de presidente del Consejo Regulador del Mezcal, había sido uno de los impulsores para que se les otorgaran la Denominación de Origen Mezcal, sobre todo a Aguascalientes, donde el gobierno del estado y los presidentes municipales beneficiados lo recibieron con todas las atenciones del mundo los días 25 y 27 de mayo de 2016, para que con su apoyo lograran la denominación de origen lo que ocurrió en 2017, algo que supo con anticipación Hipócrates, pero dejó correr el tiempo legal para oponerse para que se venciera y luego hacer su escándalo. PROMUEVEN DEGUSTACIÓN DEL MEZCAL, CAFÉ Y CHOCOLATE OAXAQUEÑO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Ante el rechazo de la controversia constitucional contra el IMPI por la ampliación de la Denominación de Origen Mezcal interpuesta por productores de Oaxaca y la decisión del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, de crear nuevos organismos reguladores, Promoción Cultural Oaxaqueña S. C., que dirige el afamado perio-

dista, Ángel Soriano Carrasco, está promoviendo una degustación de mezcal, café y chocolate oaxaqueño, del 15 al 18 de octubre en el Corredor Turístico-Gastronómico-Cultural de la colonia Roma Norte Condesa, en la Ciudad de México, pero además propone la Certificación Regional en las Zonas Productoras para sustituir a la burocracia y los intereses políticos-económicos que pretenden acaparar el mercado nacional y extranjero, asimismo, incorporar las bebidas ancestrales como patrimonio inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura al lado de la gastronomía oaxaqueña. LAS GRANDES INCONGRUENCIAS DEL GOBIERNO QUE VIENE. Ni bien empiezan a gobernar al país y ya son piedra de escándalo todos los días, nada les sale bien y siempre caen en serias contradicciones, tantas que ya tienen espantado al pueblo de México. Sobre todo porque a pesar de todo lo que les han dicho los próximos gobernantes, no saben qué puede pasar. Como muestra de lo que nos puede pasar es la pasada boda del segundo de a bordo de López Obrador, o sea, César YáñezCenteno Cabrera, quien fungirá como coordinador de Política y de Gobierno del gabinete, quien jamás entendió la política de austeridad de su jefe o simplemente no le dio importancia al considerar que sólo era promesa de campaña, así que sin consultar con nadie celebró su boda de tal lujo que dejó con la boca abierta a los 30 millones de mexicanos que votaron por Morena y los millones de mexicanos que votaron por otras opciones. El lujo de dicha boda fue extremo, a tal grado que le dieron la portada de la revista encargada de las bodas reales en el mundo. ¿Incongruencia?, sí, porque una cosa es la que nos quieren meter en la cabeza y otra la que llevan a cabo, ¿cómo creer en la austeridad republicana que promueve en el país López Obrador, luego de esta boda millonaria?, ¿cómo creer que este gobierno va por los pobres?, sin duda, ni la propia gente del próximo gabinete ha entendido el mensaje de su jefe. Por eso López Obrador sólo se dijo invitado y tiene razón, sólo fue un invitado más, pero esa boda mostró la gran incongruencia de la gente que lo rodea que exige sacrificios a la burocracia dorada y ellos tiran la casa por la ventana, ¿cómo creerles, cómo confiar en ellos?, no hay manera, todos se parecen a la famosa chimoltrufia, o sea, la que así como dice una cosa, dice otra. Y eso que apenas vamos a empezar, ¿qué otras sorpresas nos van a dar?, no lo sabemos, pero después de esto sin duda ya nada nos asustará. Por cierto, hubo comunicadores que buscaron salvar a Yáñez-Centeno, culpando de todo a su ahora esposa, como Guadalupe Loaeza que aseguró en el diario Reforma que “se lo llevaron de corbata”, como si fuera un niño, cuando el cercano a López Obrador ya tiene más de 50 años. Nadie podrá justificar los injustificable. Simplemente se dio. Podrán seguir acusando a la prensa fifí, pero los hechos hablan por sí solos, este gobierno es de incongruentes, ya que jamás van a entender de austeridad, nunca la practicaron. La mayoría de los más destacados, si así les pudiera llamar, fueron priistas toda la vida y, lógico, jamás vivieron en la medianía republicana que recomendaba el mismo Benito Juárez, menos lo harán con López Obrador, con cosas así jamás habrá una auténtica Cuarta Transformación de México. Mi madre siempre me decía: “En los principios están los fines”. No le busquen. ANTES DE IRSE SE LICITARÁN DOS TRAMOS CARRETEROS A LA COSTA. Al parecer sí habrá milagro, luego de muchos ruegos, el gobierno de la república está tratando de compadecerse de nosotros, en los últimos meses antes de irse, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes está licitando dos tramos carreteros hacia la Costa para avanzar en la supercarretera a la Costa que tantos beneficios podría traernos, un sueño acariciado desde hace ya casi 10 años y que no hemos podido cristalizar. Resulta que apenas se están elaborando los contratos que se adjudicarán próximamente a las empresas que muestren la mejor oferta. Quienes ganen tendrán que realizar el tra-

mo del kilómetro 100 al 135 de Barranca Larga-Ventanilla, cotizado entre los 800 y mil 300 millones de pesos, y el tramo del kilómetro 178 al 204 cotizado entre los 311 a los 543 millones de pesos. Vamos a ver quién se anima y el otro año inician la obra. Si se logra ya la hicimos, ahora sólo falta que sindicatos y pueblos estén de acuerdo con que se continúe la obra, como se sabe, hay mucha oposición a la misma para buscar la manera de obtener dinero fácil y así permitir la continuación de la construcción de la carretera a la Costa. Chantajistas pues. La supercarretera al Istmo, que inició José Murat cuando era gobernador del estado, sigue parada, no va ni a la mitad, pero no hubo manera de que se reiniciara en este gobierno, con todo y que lo dirige el hijo del exgobernante. Se suponía que con ambas carreteras Oaxaca lograría salir del subdesarrollo, pero ya llevamos años sin lograrlo. Con una que se terminara en los próximos cuatro años que le quedan a Alejandro brincaríamos de gusto, pero quién sabe, López Obrador sólo apoyará a los gobiernos emanados de Morena no a los gobiernos priistas. OTRO FORO FALLIDO, ESTA VEZ EN OAXACA. No hay foro que les saga bien a los organizadores de los mismos en diferentes temas, como el que buscaron hacer en Oaxaca por la pacificación y reconciliación nacional y que acabó convirtiéndose en muro de lamentaciones de supuestas víctimas, para tratar de lograr que les den más dinero para superar la supuesta “represión del Estado”, ahí estaban todos lo enemigos de Oaxaca, los que la destruyen con sus actos de violencia, los que corren no sólo a los turistas, sino a los inversionistas, los que matan todos los días nuestra débil economía, todos lloraron falsas lágrimas de cocodrilo para tomarle el pelo al nuevo gobierno y poderle seguir sacando dinero, ahora que lo están ofreciendo. Radicales de la XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Comité de Victimarios, perdón víctimas de Nochixtlán y otros que sólo quieren dinero, como el Gabino repartía millones de pesos a las “víctimas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca” y luego el gobierno federal a las víctimas de Nochixtlán, pues todos quieren algo de ese dinero. Otros más que dinero, quieren que este gobierno que se avecina saque de la cárcel a sus presos políticos con la anunciada Ley de Amnistía y para eso gritan que no se les ha hecho justicia y, lógico, ponen a pensar a los organizadores del foro que ayer todavía los seguían escuchando. Hasta el nuevo arzobispo de Oaxaca andaba en la bola, quien acabó de darles la puntilla al exigir al nuevo gobierno primero la aplicación de justicia para que después, les dijo, haya perdón y paz, y no al revés. O sea, lo que todos le han pedido a los organizadores de los foros y al mismo López Obrador. QUÉ QUEMADOTA. Gracias a los profesores de la Sección XXII e la CNTE mucha gente en Oaxaca no sabe leer ni escribir y mucho menos hacer operaciones matemáticas, nunca les enseñaron y, lógico, nunca aprendieron y si lo hicieron, lo hicieron tan mal que casi siempre quedan en ridículo cuando intentan leer de corrido. Una de sus víctimas fue la enfermera y ahora diputada Nely Espinoza, quien demostró que no saber leer de corrido ni la mitad de una cuartilla, lo hizo tan mal cuando les tomó la protesta a dos nuevos integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que los asistentes no sabían si reír a carcajadas o ponerse a llorar, pero repito ella no es culpable, sino sus profesores de la XXII de la CNTE, que tampoco saben leer ni escribir, pues no pueden enseñar lo que no saben, la diputada por Morena pues, no tiene la culpa sólo es una víctima de la XXII como lo son miles de oaxaqueños que pasaron por las escuelas primarias controladas por la XXII de la CNTE en los últimos 35 años. Ojalá y la diputada se meta a un curso rápido para aprender a leer, hay varias escuelas particulares para eso en la colonia Reforma, aprendes a leer rápido y bien en unas cuantas semanas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

Se busca sancionar a cualquier persona que realice esta acción

Municipio aplica operativo contra el apartado de estacionamiento Esto ante la inconformidad por parte de la ciudadanía respecto a la práctica realizada por parte de los franeleros principalmente en la calle Armenta y López del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca Laura Molina

L

a alcaldía municipal en colaboración con la Dirección de Normatividad y Control del Comercio en Vía Pública, implementó un operativo ante cualquier intento de privatización de la vía pública y cobro ilegal del uso de cajones de estacionamiento públicos, con el propósito de fortalecer la movilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez en beneficio de los automovilistas y en atención a planteamientos ciudadanos.

Con el propósito de fortalecer la movilidad en el municipio de Oaxaca de Juárez en beneficio de los automovilistas y en atención a planteamientos ciudadanos se implementó un operativo ante cualquier intento de privatización de la vía pública y cobro ilegal del uso de cajones de estacionamiento públicos.

Esto ante la inconformidad por parte de la ciudadanía respecto a la práctica realizada por parte de los franeleros principalmente en la calle Armenta y López del Centro Histórico de la ciudad, pues condicionan el uso de cajones de estacionamiento, lo cual se encuentra prohibido en

diferentes reglamentos del municipio capitalino. El alcalde municipal, Jaime Alejandro Velásquez Martínez, explicó que de acuerdo con el artículo 24 del Reglamento de Control de Actividades Comerciales y de Servicios en Vía Pública del municipio de Oaxaca

de Juárez, se prohíbe la prestación de cualquier servicio que implique la apropiación en algún momento dado de la vía pública. Asimismo, recalcó que en términos del artículo ocho y 15 del Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca, se establece que la vía pública es de uso común y no puede ser obstruida salvo con permiso emitido por la autoridad competente, además que no existe persona alguna facultada para aplicar estas restricciones. “De acuerdo con los artículos establecidos en estos reglamentos, estas personas no están autorizadas para apartar lugares o cobrar por otorgar un cajón de estacionamiento, ya que la vía pública no se aparta y ningún cobro debe de ser impuesto hacia la ciudadanía”, mencionó Velásquez Martínez. Por ello, continuó el funcionario, a través de operativos en colaboración también con la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, se busca sancionar a cualquier persona que realice esta acción apropiándose de los espacios con conos de vialidad o cubetas. Velásquez Martínez mencionó que la sanción por cometer este tipo

De acuerdo con los artículos establecidos en estos reglamentos, estas personas no están autorizadas para apartar lugares o cobrar por otorgar un cajón de estacionamiento, ya que la vía pública no se aparta Jaime Alejandro Velásquez, funcionario municipal de infracción va de los cinco a 100 UMAS conmutables con arresto de hasta 36 horas y en caso de reincidencia procede duplicidad de la multa de acuerdo con el Reglamento de Control de Actividades Comerciales y de Servicios en Vía Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez. Finalmente invitó a la ciudadanía a que al identificar a las personas que cometen esta acción, presenten su denuncia en las oficinas de la alcaldía, ubicadas al interior del palacio municipal.


Lunes, 8 de octubre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Una semana antes de la fecha que normalmente se realiza

Se aplicarán en Sinaloa vacunas durante la semana de salud: José Narro Robles José Narro Robles, secretario de Salud, dio inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud en Sinaloa, a fin de reforzar las medidas preventivas para proteger la salud de la población afectada por las lluvias Agencias

E

l secretario de Salud, José Narro Robles, puso en marcha la Tercera Semana Nacional de Salud en Sinaloa, una semana antes de la fecha que normalmente se realiza, a fin de reforzar las medidas preventivas para proteger la salud de la población afectada por las intensas lluvias. Durante esta jornada se aplicarán en el estado más de 360 mil dosis de vacunas y se realizarán miles de acciones de promoción de la salud. En la Escuela Primaria Gral. Antonio Rosales, Narro Robles y el gobernador Quirino Ordaz Coppel, presenciaron la aplicación de las primeras dosis de vacuna Sabin y triple viral, así como la del virus del papiloma humano (VPH) a niñas de quinto grado de educación básica. En su cuarta visita al estado de Sinaloa a partir de las inundaciones, Narro Robles mencionó que para el estado se cuenta con más de 26 mil dosis de vacuna contra el VPH, 230 mil de vacuna contra la polio-

El Comité de Administración de la Cámara de Diputados aprobó el Acuerdo por el que se autorizan dietas y otros apoyos para diputados y recursos financieros a grupos parlamentarios Agencias

El pasado 25 de septiembre, los integrantes del Comité de Administración de la Cámara de Diputados aprobaron el Acuerdo por el que se autorizan dietas y otros apoyos para diputados y recursos financieros a grupos parlamentarios. El documento está firmado por el presidente del Comité de Administración, Ignacio Mier Velazco de Morena; Armando Tejeda Cid

En la Escuela Primaria Gral. Antonio Rosales, Narro Robles presenció la aplicación de las primeras dosis de vacuna Sabin y triple viral, así como la del virus del papiloma humano a niñas de quinto grado de educación básica.

mielitis y 34 mil dosis de triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), entre otras. Asimismo, dijo, se llevarán acciones de promoción de la salud para evitar enfermedades diarreicas y respiratorias, y se distribuirán 250 mil sobres vida suero oral, fórmula que ayuda a resolver los cuadros graves de diarrea. Narro Robles invitó la población a que acuda a las unidades médicas a vacunar a los niños, y a recibir todo el paquete preventivo que incluye, sobres de suero vida oral, megodosis de vitamina A para los menores de seis meses a cuatro años de edad y una dosis (400 mg) de albendazol para población infantil de dos a 14 años. Ante la comunidad escolar y personal de salud, el funcionario Federal reafirmó el compromiso y la solidaridad de la sociedad sinaloense para salir adelante de la contingencia sanitaria. “Estoy seguro, que de esta

afectación Sinaloa saldrá más fuerte, y eso gracias al trabajo de todos”. En esta Tercera Semana Nacional de Salud, brigadas recorrerán todos los municipios, para garantizar que población reciba el paquete de acciones preventivas. Posteriormente, Narro Robles y Ordaz Coppel se trasladaron al Parque Alejandro Torres, de esta localidad, donde pusieron en marcha la Jornada de Salud Puro Sinaloa, en la que más de mil 500 personas recibirán atención médica, orientación nutricional, información sobre prevención de enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión. Respecto al Operativo para la Seguridad en Salud, puesto en marcha por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, por las inundaciones provocadas por las lluvias, se informa que han participado 489

profesionales de salud, entre estatales y federales. Se han brindado cuatro mil 719 consultas médicas por enfermedades respiratorias agudas, dermatitis, diarreas, conjuntivitis, traumatismos y síndrome febril, principalmente. Del total de la consulta médica, el 20.1 por ciento se ha otorgado en refugios temporales, 69.1 por ciento en módulos de atención establecidos con las unidades médicas móviles en las localidades de la zona afectada y el 10.8 por ciento en centros de salud. Además de la atención médica y odontológica, las Unidades Médicas Móviles, han realizado acciones de promoción y prevención a la salud en 68 localidades, donde han impartido mil 341 pláticas individuales y 75 pláticas a grupos, con mil 459 asistentes. También distribuyeron mil 904 preservativos y mil 523 desparasitantes. En materia de inmunización, se han aplicado 535 dosis de vacunas: 246 Td, 12 Pentavalente (DPaT/ VIP+Hib), 19 Neumococo heptavalente, seis Antirrotavirus, 27 DPT, 14 Triple Viral, 27 Hepatitis B (pediátrica) y 184 Influenza. Asimismo, se cuenta con 300 dosis de Hepatitis A. Respecto a las medidas de vigilancia epidemiológica, hasta el momento no se han registrado brotes de enfermedades, debido al trabajo de las brigadas sanitarias, las cuales han visitado 12 mil 343 casas de 41 localidades. Se repartieron cuatro mil 449 sobres de vida suero oral, dos mil 012 frascos de plata coloidal, mil 481 volantes distribuidos, tres mil 556 pláticas individuales y 174 pláticas a grupos y repartido 459 kits de regreso a casa.

Confirman bono de 209 mil pesos para trabajadores de la Cámara de Diputados del Partido Acción Nacional (PAN); Ivonne Liliana Álvarez del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Armando González Escoto del Partido Encuentro Social; Reginaldo Sandoval Flores del Partido del Trabajo; Alberto Esquer de Partido Movimiento Ciudadano; Claudia Reyes Montiel del Partido de la Revolución Democrática y Carlos Alberto Puente del Partido Verde. El documento establece, en su página cuatro, el tabulador aprobado por los integrantes del Comité y lo describe como el anexo uno (dieta y otros apoyos a diputados). En este tabulador establece que como dieta bruta mensual, los diputados recibirán al mes 105 mil 378 pesos; como gratificación anual (aguinaldo) 140 mil 504 pesos como ingresos.

Además, recibirán al mes como apoyos, por asistencia legislativa, 45 mil 786 pesos y por Atención Ciudadana, 28 mil 772 pesos. Además se aprobó otro rubro que es el de Atención Ciudadana-Apoyo de fin de año por 38 mil 363 pesos. Estos son los estimados netos que recibirán los diputados en diciembre por solamente estar cuatro meses en el cargo. Por ejemplo, de dieta y sin impuestos, recibirán 74 mil 672 pesos; de aguinaldo (parte proporcional por los cuatro meses), son 46 mil 834 pesos. Las partidas que sí recibirán íntegras serán la de asistencia legislativa, 45 mil 786 pesos; atención ciudadana, 28 mil 772 pesos y por los cuatro meses solamente recibirán 12 mil 787 pesos por el último rubro de atención

Este documento establece, en su página cuatro, el tabulador aprobado por los integrantes del Comité y lo describe como el anexo uno (dieta y otros apoyos a diputados).

ciudadana-apoyo de fin de año y todo eso suma 208 mil 851 pesos. El documento consta de cinco cuartillas y también relata las partidas de subvenciones que recibirán las bancadas parlamentarias en los próximos meses y que son 342 millones de pesos y el más beneficiado es Morena con 162 millones por sus 255 diputados que tiene.

Lo anterior, el pasado 3 de octubre, luego de confirmar que los datos que se ofrecían correspondían a la Lista Nominal, las autoridades mencionadas identificaron y detuvieron la comercialización de esta base de datos a través de un cateo realizado por la Fepade.

Denuncia INE venta online de Lista Nominal 2015 El INE denunció ante la Fepade de la PGR la venta de la Lista Nominal de Electores de 2015 en un sitio de ventas por Internet Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) denunció la venta de la Lista Nominal de Electores de 2015 en un sitio de ventas por Internet a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), ante la Agencia de Investigación Criminal y la Policía Cibernética. Lo anterior, el pasado 3 de octubre, luego de confirmar que los datos que se ofrecían correspondían a la Lista Nominal mencionada. Desde entonces, las autoridades mencionadas identificaron y detuvieron la comercialización de esta base de datos a través de un cateo realizado por la Fepade y la Agencia de Investigación Criminal, además de la localización de la clave de la nube en la que se encontraba la base de datos. En adición se aseguraron tres computadoras, un celular y un disco duro. Con estas acciones se comprobó que en el sitio se encontraba a la venta los datos del Listado y se hizo el reporte correspondiente a la Policía Cibernética, a quien se solicitó la eliminación inmediata de la oferta del Listado. En un comunicado el INE informa que “los datos de la copia de la Lista Nominal de Electores ya no se ofertan en el sitio de ventas por Internet y están en curso las averiguaciones penales y administrativas correspondientes”.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Libellus Mexicanus

El INE vs. libertad de opinión, una victoria legal que exige reformas

Afirmación a destiempo

Luis Murat

Carlos Ramírez

E

n febrero del 2015 el Instituto Nacional Electoral (INE) inició un litigio contra el columnista Carlos Ramírez y su columna Indicador Político concluyendo con una multa y una amonestación por haber ejercido la libertad de opinión. La sala superior del Tribunal Electoral Federal anuló el castigo del INE, pero dejó abierta la necesidad de corregir el reglamento de elecciones para evitar la coerción legal contra la libertad de prensa. El abogado del columnista fue Eric Heras Velázquez, candidato a doctor en Investigación Jurídica por la Universidad Iberoamericana-Puebla y litigante muy eficaz. Su argumentación se presenta a continuación como la base de una reforma legal que amplié las garantías de libertad de opinión que el INE quiso coartar y castigar: Una de las necesidades mas apremiantes de las personas, es sin duda el acceso a la justicia, pues el orden jurídico mexicano no ha logrado vencer las inercias burocráticas, los vicios en su administración, y la falta de profesionalización de sus instituciones; lo que se refleja en una percepción generalizada de mala calidad, corrupción e ineficacia en la procuración y administración de justicia. Según el World Justice Project, organización independiente y multidisciplinaria cuyo objetivo es fortalecer el estado de derecho alrededor del mundo, México ocupa el lugar 92 en el año 21072018 de ciento trece (113) países evaluados, mientras en el índice del año 2016, ocupaba el lugar 88; es decir, de un año a otro la percepción de México es de un país en donde el estado de derecho se aleja del sentimiento ciudadano y en escala internacional crece 4 lugares; cada día los mexicanos percibimos un estado de derecho mas lejano. Otros medidores como Latinobarómetro destacan que, en el año 2015, el rubro confianza en el estado, el 42.1 % manifestó confiar poco en el gobierno y el 23.4 % manifestó no confiar en el gobierno mexicano; es decir, el nivel de desconfianza en el gobierno, desde la perspectiva de sus propios ciudadanos, es de 65.5 %. Ante este escenario el ejercicio de libertades como la prensa y la libre manifestación de las ideas adquieren un valor no solo personal para quienes lo hacen como su forma de vida, sino para lo que significa para la sociedad, como un mecanismo para alcanzar y defender otras libertades, otros derechos, todos en igualdad de importancia. Defender las libertades no es cosa sencilla; tiene aristas e inercias muy difíciles de romper; y este fue el caso del periodista Carlos Ramírez, quien desde hace muchos años ha dedicado su carrera profesional al ejercicio y defensa de las libertades, la de la libre expresión de las ideas y la de prensa, no solo como libertades reconocidas por nuestra Constitución, sino como derechos humanos trascendentales, de primer orden, derechos en la primera línea de defensa como sociedad. El ejercicio efectivo de los derechos humanos no es obra de coincidencias temporales, se trata de un conjunto de esfuerzos de la sociedad civil; Los derechos humanos son, por decir lo menos, el más grande avance de reconocimiento ético que ha impulsado la sociedad, en protección de sí mis-

ma, pues como muchos advertimos el reconocimiento de los derechos humanos pasa necesariamente por la ciencia jurídica, pero también por la ética, la filosofía, la sociología y muchas otras áreas del conocimiento humano y ello explica por si solo la importancia que reviste la defensa de éstos, en lo individual y en lo colectivo; los derechos humanos forman parte importante en los estados democráticos. Carlos Ramírez, periodista oaxaqueño quien inició su trayectoria profesional desde 1972, ha obtenido innumerables premios de periodismo; en ejercicio pleno de su actividad, escribió una columna en la que hizo un análisis de opinión respecto a las cifras que una encuesta de Prospecta Consulting elaboró para medir el escenario de las elecciones intermedias del año 2015; dicha columna publicada por mas de veinte diarios, impresos y electrónicos (Tendencias 7-J: Partido Revolucionario Institucional fuerte y Verde avanza) fue el inicio de un litigio en contra del periodista por parte del INE, órgano que de conformidad con el articulo 41 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos es la responsable de velar por la democracia en nuestro país; sus principios rectores dice la Carta Magna son la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad; principios que quizá los integrantes del INE, no alcanzaron a comprender; salvo el consejero y politólogo Benito Nacif, los demás integrantes del INE no lograron diferenciar un articulo de opinión a la publicación de una encuesta, no consiguieron comprender la importancia que tiene el procurar desde la trinchera de la normativa electoral, la defensa de los derechos humanos, como lo establece el propio articulo 1 de la Carta Magna. Carlos Ramírez ganó el litigio ante la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, no solo para él, sino para dejar un precedente de fundamental importancia, la libertad de prensa y de manifestación de las ideas como derechos humanos, son muy importantes para la democracia; la libertad de pensamiento y de expresión no tiene limitación de fronteras y este derecho comprende la “libertad de buscar, recibir, y difundir informaciones e ideas de toda índole” según el articulo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, el INE y sus sabuesos no entendieron que existen las sinergias informativas, las colaboraciones de investigación y el periodismo de investigación; sin embargo investigó a decenas de diarios, portales y empresas, solicitó información sobre el estado fiscal del periodista, lo intimidó, gastó miles de pesos en tres años para una investigación, pues la falta grave según el INE fue que el periodista mencionó en su columna una encuesta y ese acto esta reglamentado y debía ser sancionado; en el INE son policías de la reglamentación electoral, pero respetar, defender y garantizar el ejercicio de derechos humanos no está en su papel de garantes de la democracia. Ahora deben venir reformas en el INE para comprometerse a respetar y alentar la libertad absoluta de prensa o seguir persiguiendo periodistas como burócratas del poder.

L

es suena el nombre de Roberto Madrazo, aquel personaje que contendió contra Felipe Calderón por la Presidencia de México siendo, al mismo tiempo, candidato y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Abuso del priista que ocasionó profunda división en la militancia partidista y consecuentemente la derrota. Pasó el tiempo, Felipe Calderón ganó la carrera presidencial a Andrés López por estrechó margen y se convirtió en presidente constitucional; Roberto Madrazo cayó junto con el PRI al tercer lugar en la votación y, por supuesto, al ostracismo político a purgar las culpas y errores cometidos por su desenfrenada ambición de poder. Sin embargo, el tabasqueño no aprendió la lección y continuó cometiendo errores que retrataron claramente su personalidad, como aquel vergonzoso fraude que cometió el 30 de septiembre de 2007 en el Maratón de Berlín al llegar a la meta sin rastros de esfuerzo y desgaste. El rastreo que hicieron las autoridades deportivas comprueba que Madrazo desapareció de los controles de la competencia del kilómetro 20 al 35, por lo que se decidió descalificarlo oficialmente del Maratón de Berlín, donde hizo trampa para terminar en primer lugar en la categoría de 55 a 59 años, afirmó, en aquella ocasión, el Comité Organizador. Irónicamente, la prensa alemana lo nombró “el hombre más rápido de Mexico”, evidenciando que, “al parecer Roberto Madrazo también domina el fraude en el área deportiva”. De vuelta al ostracismo, a tragar y digerir la vergüenza —si la tuvo— que a nivel internacional causó ese intento de fraude, seguramente creyendo que todos, incluso los alemanes, son tontos menos él. ¡Imagínese que este hombrecito hubiese sido presidente de México! Posiblemente hubiera vendido el país como lo hizo Antonio López de Santa Anna y superando, en mucho, la actual etapa de corrupción que nos ahoga. Hoy, el tabasqueño vuelve a las andadas, y ahora trata de sorprendernos con una afirmación a destiempo, pues después de 12 años nos da a conocer su verdad diciendo que en sus actas de elección, el también político tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, candidato, aquel entonces, a la Presidencia de México por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aventajaba a Felipe Calderón, candidato presi-

dencial por el Partido Acción Nacional (PAN). Aclara, Roberto Madrazo, que en aquella ocasión se quedó callado porque eso habría significado “dinamitar la vida democrática del sistema político. Agregando, que fue presionado por Felipe Calderón para que presentara las actas como candidato del PRI, en donde iba a demostrar él su triunfo respaldado en actas del PRI. Entrevistado por Emmanuel Sibilla de Telereportaje, Madrazo asegura que Andrés López aventajaba a Calderón. “En mis actas, Andrés estaba arriba de Felipe. En las del PRI no lo sé”. El expresidente, Felipe Calderón, de inmediato desmintió todo lo afirmado por el “corredor más rápido de México”, asegurando que las actas están contenidas en el Instituto Nacional Electoral (INE) a disposición del público para ser consultadas. “No tienen ningún fundamento. Si tienen las actas que las presente. Ninguno de los partidos tiene actas distintas a las del INE. Coincidían las actas el PAN con las del PRI y con las del PRD”. Afirmó el expresidente. Por su parte, Luis Carlos Ugalde, que en aquel entonces fungía como consejero presidente del INE, comentó a los medios que “sin defender a nadie, los números reflejaron en las actas que, durante todo el tiempo que duró la votación, Felipe Calderon iba a la cabeza de la votación cuyo resultado fue la victoria del candidato del PAN. Declaraciones a destiempo sin fundamento sólido que las avale, pues como frágil evidencia, las actas personales de Madrazo carecen de certeza. Lo cierto, es que se trata de una más de las trampas que acostumbra a colocar el hombrecillo de Tabasco; sólo así tiene explicación, el que después de 12 años se le ocurra denunciar que su paisano fue trampeado por el INE y el candidato del PAN. Buscar acomodo en el cajón de sastre como lo es Morena, organización en la que todos caben, sean de “izquierda” a quienes les encanta exhibir sus excesos en revistas del corazón como ¡Hola!; de derecha recalcitrante que encontraron en los políticos la mejor forma de agrandar sus fortunas mediante jugosos negocios; o náufragos del PRI como Madrazo y tantos otros que ahora tratan de acercarse al hombre de Macuspana haciendo la corte con alabanzas que sólo dan pena. No cabe duda, que para algunos, cuando se trata de practicar la política hasta la porquería les sabe a miel.


Lunes, 8 de octubre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 5 de octubre al jueves 11 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

ALFA

EL DEPREDADOR

JOHNNY ENGLISH 3.0

SALA

HORARIO

IDIOMA ESP

HORARIO

12:00 16:15

ESP 12:20 16:50 21:45 3DSUB 14:35 SUB 19:15 ESP

15:00

LA GRAN PROMESA ESP 12:05 14:40 17:10 19:35 22:05 LA MONJA

ESP

14:05 18:20 20:25 22:30

ORI

17:00

OFEST HUELLA DE ELEFANTE

ORI

17:20

PAPILLON, LA GRAN FUGA

ESP

16:45 22:15

OFEST GAZA: LA SALUD SITIADA

PIE PEQUEÑO

ESP 12:50 13:15 15:30 17:35 19:45 21:50 3DESP 16:10 RECUERDOS, AMORES Y FIDEOS

RECUPERANDO A MI EX UN PEQUEÑO FAVOR

VENOM

SUB

12:30 14:50

ESP

14:00 18:25 20:35 22:40

ESP 14:20 SUB 19:50

SUB 00:00 12:10 14:30 17:00 19:30 22:00 XE3DESP 00:00 13:55 16:25 19:00 21:35 ESP 00:00 12:40 13:00 13:20 13:40 15:10 15:45 16:00 17:40 18:00 18:15 18:40 20:15 20:45 21:05 22:45 22:50 3DSUB 15:35 20:30

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 5 de octubre al jueves 11 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario

VENOM 3D ESP ESP ING

12:01 AM01:00 PM03:20 PM05:40 PM08:00 PM 10:20 PM 12:01 AM11:00 AM11:25 AM12:00 PM 12:30 PM01:20 PM01:45 PM02:20 PM02:50 PM 03:40 PM04:10 PM04:40 PM05:15 PM06:00 PM 06:30 PM07:00 PM07:40 PM09:05 PM09:35 PM 10:00 PM 08:20 PM10:40 PM

PIE PEQUEÑO ESP

11:10 AM12:15 PM01:15 PM02:30 PM03:25 PM 04:35 PM05:30 PM06:40 PM07:45 PM08:45 PM

UN PEQUEÑO FAVOR ESP

12:05 PM02:25 PM03:30 PM04:50 PM05:50 PM 07:10 PM08:10 PM09:30 PM10:35 PM

RECUPERANDO A MI EX

ESP

02:00 PM06:10 PM

PAPILLON: LA GRAN FUGA

ESP

11:45 AM04:05 PM08:15 PM10:30 PM

EL DEPREDADOR

ESP

12:45 PM03:00 PM05:10 PM07:30 PM09:40 PM

LA MONJA

ESP

09:50 PM

JOHNNY ENGLISH 3.0

ESP

01:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

ESPECTÁCULOS Salió de New Order hace un decenio

Se presenta Peter Hook en Guadalajara para recordar a Joy Division y New Order Al subir al escenario del C3 Stage, Peter Hook señaló que regresó a Guadalajara para saldar la deuda que tenía, ya que hace dos años había cancelado su concierto en ese lugar Agencias

D

os años después de haber cancelado su concierto minutos antes de abrir las puertas del foro, Peter Hook regresó a Guadalajara para saldar la deuda, ya en otro lugar: “Lo logramos”, dijo al subir al escenario del C3 Stage con su grupo, The Light. “Round and Round” fue el tema que abrió la noche, que comenzó con el set dedicado a New Order. “Hola”, fue lo siguiente que dijo antes de entonar “Vanishing Point”, para luego cantar “Ceremony”, una canción que grabó tanto con New Order como con Joy Division: “¿Qué tal?” dijo en español al final de cantarla, en lo que sería una de las pocas ocasiones en las que habló al público.

La serie de zombis, The Walking Dead, informó sobre el fallecimiento de Scott Wilson, actor que dio vida Hershel Greene en la famosa serie Agencias

A través de un tuit de la serie estadounidense, The Walking Dead, se dio a conocer el fallecimiento del actor Scott Wilson. El actor, quien interpretó a Hershel Greene en la famosa serie, murió a los 76 años de leucemia. La cadena AMC, que produce la serie, lamentó en su cuenta de Twitter el fallecimiento del actor y dio el pésame a su esposa, amigos, familiares y fans. “Scott será recordado como un gran actor y una persona aún mejor. El personaje que encarnaba en los muertos vivientes, Hershel, vivía en el corazón emocional de la serie...”, señaló AMC. Horas antes, los productores habían dado a conocer del posible regreso de Scott a The Walking Dead, quien había desaparecido en la cuarta temporada.

Hook y su grupo, The Light, abrieron el concierto con “Round and Round”, que comenzó con el set dedicado a New Order, para luego cantar “Ceremony”, una canción que Peter grabó con esa banda y con Joy Division.

“Temptation”, “Blue Monday”, “Thieves like Us” y “The Perfect Kiss” fueron algunas de las canciones que eligió el bajista y vocalista del repertorio de New Order, el grupo que fundó junto con Bernard Sumner y Stephen Morris tras el suicidio de Ian Curtis que acabó también con la vida de Joy Division. Tras su salida de New Order hace un decenio, Peter Hook comenzó su carrera solista, luego de un intento de convertirse en dj (proyecto con el que visitó Guadalajara por primera vez). The Light es el grupo que lo acompaña para recrear los clásicos de Joy Divi-

sion y New Order, estos últimos considerados de los fundadores del sonido synthpop del electrónico en los 80. Hacia el final del set The Light reservaron dos clásicos: “Bizarre Love Triangle” y “True Faith”. Una breve pausa seguiría, antes de continuar el viaje en el tiempo para remontarnos musicalmente hasta finales de los años 70, cuando Joy Division marcó época con la publicación de sus dos discos de estudio: Unknown Pleasures y Closer. “The Eternal” fue la pieza que abrió el segundo set, con un tinte más ambiental en sus sonoridades.

Aunque Peter toca el bajo, lo acompaña un segundo bajista que asegura el sonido, además de la guitarra, secuencias y batería. “Decades”, “Isolation” y “Warsaw” fueron las canciones que prosiguieron y dieron cuenta de que los presentes asistieron más por el repertorio de Joy Division, influyente banda del sonido postpunk. Los ánimos subieron todavía más con “Transmission” y “She’s Lost Control”, con mayor movimiento entre la gente y las canciones coreadas casi en su totalidad. Con todo y que el número de canciones fue similar en ambos sets, sin duda el segundo fluyó con mayor celeridad por el tipo de canciones que Peter eligió. Muy pronto llegaría la recta final del espectáculo con “Dead Souls”, “Atmosphere” y “Love Will Tear Us Apart”, sin que hubiera ocasión de un encore. En el mismo C3 Stage se presentará el músico Tricky, ícono del trip hop británico: al igual que Peter Hook, Tricky llega viene a la ciudad para cumplir la promesa de regresar tras la cancelación de un concierto (hace siete años, en este caso). Tricky estará el próximo viernes 12 de octubre: previo al concierto en El Informador se publicará una entrevista con el músico.

Fallece Scott Wilson, actor de la serie The Walking Dead Scott será recordado como un gran actor y una persona aún mejor. El personaje que encarnaba en los muertos vivientes, Hershel, vivía en el corazón emocional de la serie AMC, cadena de televisión Hasta el momento, familiares no han emitido algún comentario sobre la muerte del actor, sin embargo, sus amigos de la serie han recordado al intérprete de la siguiente manera: “la primera vez que me encontré con Scott Wilson, me dio un gran abrazo y me dijo que me había convertido en parte de su familia. Dijo que tenía la responsabilidad de cuidarlo. Me he esforzado mucho para hacerlo, Señor. Y continuaré. Lo prometo. Te veo en el otro lado, amigo”, escribió el actor Khary Payton por medio de su cuenta de Twitter.

A través de Twitter, la cadena AMC lamentó la muerte del actor y dio el pésame a su esposa, amigos, familiares y fans.

Regreso Horas antes, los productores habían dado a conocer del posible regreso de Scott a The Walking Dead, quien había desaparecido en la cuarta temporada. Asimismo, el menor Major Dodson, actor de la misma serie estadounidense, dijo en esta red social: “en

memoria de Scott Wilson, un amigo y actor extraordinario. Te vamos a extrañar”.

Con esto ya van dos marcas que rompe la cinta de Marvel y Sony Pictures protagonizada por Tom Hardy, siendo el anterior con 10 millones de dólares recaudados en su estreno el pasado jueves.

Logra Venom 80 millones de dólares en taquilla La cinta Venom se apoderó de la taquilla de Estados Unidos y Canadá, ubicándose como el mejor estreno de la historia realizado en un mes de octubre, tras recaudar 80 millones de dólares Agencias

La película de Venom se apoderó de la taquilla de Estados Unidos y Canadá, ubicándose como el mejor estreno de la historia realizado en un mes de octubre, tras recaudar 80 millones de dólares, según informa THR. El anterior récord histórico de octubre lo había establecido en 2013 el mexicano Alfonso Cuarón con Gravity, que reunió 55.8 millones de billetes verdes en las salas de Norteamérica. Con esto ya van dos marcas que rompe la cinta de Marvel y Sony Pictures protagonizada por Tom Hardy, siendo el anterior con 10 millones de dólares recaudados en su estreno el pasado jueves, con lo que se erigió como el mejor jueves en un mes de octubre en la historia del cine norteamericano, tras superar los 8 millones de dólares que consiguió en 2011 Paranormal Activity 3. Mientras que el otro estreno de la semana, A Star is Born, protagonizada por Lady Gaga y Bradley Cooper, ocupó el segundo puesto con la nada despreciable cifra de 42.6 millones de dólares.

Precedente El anterior récord histórico de octubre lo había establecido en 2013 el mexicano Alfonso Cuarón con Gravity, que reunió 55.8 millones de billetes verdes en las salas de Norteamérica.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

13

INTERNACIONAL Esto fue un triunfo político para Trump

Ratifica EE. UU. a Kavanaugh como magistrado de la Corte A un mes de las elecciones del 6 de noviembre, el Senado de EE. UU. confirmó a Brett Kavanaugh como nuevo magistrado de la Suprema Corte de Justicia Agencias

E

l Senado de Estados Unidos (EE. UU.) confirmó, en medio de protestas, a Brett Kavanaugh como nuevo magistrado de la Suprema Corte de Justicia, lo que fue visto como un triunfo político del presidente Donald Trump a un mes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Kavanaugh prestó juramento como miembro de la Corte tras superar la oposición de los demócratas en un proceso dominado por acusaciones de conducta sexual inapropiada y de que el juez carecía del temperamento judicial para el más alto tribunal de la nación. La experiencia de Kavanaugh, cercano a los círculos de poder de Washington, le ha valido solvencia como magistrado vinculado a las más altas esferas de las filas republi-

Dilma Rousseff, quien gobernó Brasil entre 2011 y 2016, afirmó que las elecciones de este domingo en el país reafirman la democracia Agencias

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que las elecciones de este domingo en el país reafirman la democracia y calificó de peligrosísima cualquier candidatura que comprometa la soberanía popular del gigante suramericano, en referencia a un posible triunfo del Jair Bolsonaro. Rousseff, quien gobernó Brasil entre 2011 y 2016 por el Partido de los Trabajadores (PT), fue destituida en 2016 tras un juicio político por irregularidades en el manejo de las cuentas públicas, hecho que la exmandataria ha calificado en varias oportunidades como un golpe a la democracia. “Hoy es un momento muy especial para el país. Estamos reafirmando la democracia de Brasil. La democracia que fue tan golpeada tanto en el impeachment como en la sucesión

Kavanaugh prestó juramento como miembro de la Corte tras superar la oposición de los demócratas en un proceso dominado por acusaciones de conducta sexual inapropiada y de que el juez carecía del temperamento judicial para el más alto tribunal de la nación.

canas. Con su confirmación, la Corte quedó constituida por cinco magistrados conservadores y cuatro liberales, una inclinación que podría ser decisiva en casos pendientes sobre migración o aborto. Unos mil manifestantes, esencialmente mujeres, se manifestaron a pocos metros del Capitolio contra la entrada del juez Brett Kavanaugh, acusado de presuntos abusos sexuales, y quien juró su cargo como nuevo magistrado de la Suprema Corte de Estados Unidos luego de que el Senado aprobara horas antes su nominación, propuesta por el presidente Donald Trump.

Ante el magistrado de esa corte ya retirado, Anthony Kennedy, el juez John Roberts tomó el juramento a Kavanaugh, quien se convirtió así en el juez número 114 del alto tribunal estadounidense, informaron medios estadounidenses. Precisamente, Kavanaugh cubrirá el puesto vacante dejado por el juez Kennedy, quien se jubiló. La Casa Blanca informó en un comunicado que Trump firmó a bordo del avión presidencial un documento que designa a Kavanaugh como nuevo juez del Tribunal Supremo, previo paso al juramento oficial.

Centenares de personas, la mayoría mujeres, se concentraron a lo largo del día en los aledaños del Capitolio y de la Corte, ambos edificios situados a una calle de distancia en la capital estadounidense. “Vamos a salir a la calle las veces que haga falta. Esto es una vergüenza para nuestro país, Kavanaugh es un mentiroso”, señaló Patrice Green, de 37 años. El nuevo magistrado ha sido acusado de supuestos abusos sexuales contra, por lo menos, tres mujeres, incluyendo a la profesora de psicología, Christine Blasey Ford, quien acudió la semana pasada al Comité Judicial del Senado a narrar su versión de los hechos, presuntamente ocurridos en 1982. Las alegaciones de Ford estuvieron seguidas de las de otras dos mujeres, lo que ocasionó que los senadores presionaran a Trump para que el Federal Bureau of Investigation investigara. Pese a los señalamientos, Kavanaugh logró los apoyos necesarios para ser confirmado en el Senado y poder ocupar así el cargo vitalicio en el tribunal. Con la llegada de Kavanaugh a la Corte se decanta la balanza hacia el conservadurismo, ya que ahora cinco de los magistrados que lo componen han sido nombrados por presidentes republicanos y cuatro por demócratas.

Vota Dilma Rousseff y habla sobre candidatura de Bolsonaro en Brasil del proceso”, aseguró la exgobernante tras votar este domingo en la ciudad de Belo Horizonte. No obstante, al referirse a una posible victoria del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, quien lidera las encuestas para las elecciones a la presidencia con un 41 por ciento de los votos válidos, Rousseff fue enfática en afirmar quecualquier candidatura que comprometa a la democracia es peligrosísima”. “Creo que Brasil tiene que reencontrarse con la democracia. Cualquier candidatura, de quien quiera que sea, que comprometa la democracia de Brasil es una candidatura peligrosísima. Hoy está en la pauta si crearemos un camino democrático o de autoritarismo y fascismo. El candidato que defienda la violencia, el odio y el desencuentro del país consigo mismo comprometerá la democracia”, enfatizó. Las declaraciones de la expresidenta se dieron tras haber acudido a las urnas en medio de aplausos y abucheos por su candidatura por el PT al Senado, que no fue impedida por la justicia electoral.

Rousseff calificó de peligrosísima cualquier candidatura que comprometa la soberanía popular del gigante suramericano, en referencia a un posible triunfo del Jair Bolsonaro. Rousseff, quien llegó a la presi- conocido por sus manifestaciones dencia tras la bendición que le otor- racistas, machistas y homofóbicas, gó el exmandatario Luiz Inácio Lula ganará la primera vuelta de las elecda Silva, condenado a 12 años por ciones presidenciales con una votacorrupción, volvió este año al rue- ción en torno al 40 por ciento de los do político después de ser destituida votos válidos, en tanto que Fernancomo presidenta de Brasil y es favo- do Haddad, el candidato del PT, lo rita para alcanzar un escaño al Sena- escoltará con el 25 por ciento. do por el estado de Minas Gerais, De acuerdo con los sondeos, Bolsoel segundo mayor colegio electoral naro y Haddad tendrán que medirse en de Brasil. una segunda vuelta prevista para el 28 Según las últimas encuestas, de octubre, en la que el ultraderechisdifundidas este sábado, Bolsona- ta figura con una ligera ventaja pero en ro, un nostálgico de la dictadura y empate técnico con Haddad.

Netanyahu señaló que fuerzas de seguridad están persiguiendo al asesino, además, afirmó estar seguro de que lo detendrán.

Se pronuncia Benjamin Netanyahu sobre atentado en Samaria Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, condenó al inicio de la reunión semanal del gabinete el letal ataque terrorista en el parque industrial Barkan, en Samaria Agencias

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, condenó al inicio de la reunión semanal del gabinete el letal ataque terrorista en el parque industrial Barkan, en Samaria (norte de Cisjordania). “Comenzaré con el evento de esta mañana en la Zona Industrial de Barkan. Este fue un ataque terrorista muy grave en el que dos israelíes fueron brutalmente asesinados y una ciudadana también resultó herida”, señaló. “Las fuerzas de seguridad están persiguiendo al despreciable asesino. Estoy seguro de que lo detendrán y también estoy seguro de que lo trataremos con toda la fuerza de la ley y rápidamente”, aseveró. “Quiero enviar, en mi nombre y en el nombre de todos los ministros del gabinete, condolencias a las familias de las dos víctimas asesinadas y, por supuesto, nuestras esperanzas y oraciones por la pronta recuperación de la víctima herida”, agregó. Con respecto a las tensiones con Rusia por la situación en Siria, Netanyahu manifestó que: “Hace poco hablé con el presidente Putin. Acordamos reunirnos pronto para continuar la importante coordinación de seguridad entre los ejércitos. Israel actuará todo el tiempo para evitar que Irán se afiance militarmente en Siria, y evitará que transfiera armas letales a Hezbollah en el Líbano”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

DEPORTES

Dio un paso más adelante rumbo al campeonato de pilotos 2018

HORÓSCOPOS ARIES

bajo.

Tendrás una jornada de mucha tranquilidad y de buen humor; hoy te lo vas a pasar bien dentro y fuera del tra-

TAURO

Te sentirás obligado a compartir la jornada con personas que no son de tu agrado y tendrás que demostrar que tus dotes para la diplomacia están a la altura deseada. GÉMINIS

Tu intuición es la principal garantía de que la decisión que debes tomar en el ámbito personal es la adecuada.

CÁNCER

Si la salud se resiente procura acudir a un especialista, puede que sólo sea un susto por la sobrecarga en el trabajo y los problemas familiares que se te han acumulado últimamente.

LEO

Finalizarás una buena etapa de tu vida con una pequeña sorpresa final, muy agradable, por supuesto. Se abrirán ante ti perspectivas de cambio, de renovación y nuevo ciclo.

VIRGO

Es el día apropiado para pensar un poco en tu futuro personal; busca un poco de tiempo dedicado a pensar es este tema, pues no tienes las cosas nada claras.

LIBRA

Las relaciones sociales pueden ser fundamentales para tu trabajo y para tus finanzas, pero sobre todo, si estás soltero, para descubrir ese gran amor por el que andabas suspirando hace tiempo. ESCORPIÓN

ramente.

Hay tendencia a los excesos, especialmente con tu alimentación, por lo que la salud, puede resentirse lige-

Triunfa Lewis Hamilton en el Gran Premio de Japón El británico Lewis Hamilton se llevó la victoria en el Gran Premio de Japón, en donde obtuvo la pole position y jamás la soltó desde el inicio hasta el final de las 53 vueltas Agencias

E

l piloto británico, Lewis Hamilton, dio un paso más adelante rumbo al campeonato de pilotos 2018 de la Fórmula Uno (F1), luego que este domingo dominó a placer y se llevó la victoria en el Gran Premio de Japón. El conductor de Mercedes obtuvo la pole position y jamás la soltó desde el inicio hasta el final de las 53 vueltas pactadas al trazado del circuito de Suzuka para lograr su noveno triunfo en la presente campaña. Con la cómoda victoria, el británico llegó a 331 puntos para sacar 67

El tapatío Carlos Ortiz fue el único mexicano en pasar el corte en el Safeway Open, en su primer torneo de regreso en el PGA Tour

SAGITARIO

El panorama afectivo tiende a aclararse después de las últimas conversaciones, en que ambos habéis puesto inquietudes sobre la mesa. CAPRICORNIO

Las preocupaciones sentimentales comienzan a disiparse. Hoy recibirás señales en ese sentido, pero tendrás que prestar mucha atención al asunto para saber apreciarlas. ACUARIO

La alegría envuelve hoy tu entorno, porque recibirás buenas noticias del entorno familiar o de amigos, en definitiva de las personas que más quieres. PISCIS

Vivirás hoy entre la alegría y la tristeza, dependiendo mucho de las noticas que te lleguen de tus seres queridos, que oscilarán entre la felicidad y los malos augurios.

Agencias

En su primer torneo de regreso en el Ladies Professional Golf Association (PGA) Tour, el tapatío Carlos Ortiz fue el único mexicano en pasar el corte en el Safeway Open para jugar el fin de semana. El Silverado Resort and Spa North es una vez más la sede de apertura a una nueva temporada del PGA Tour, la cual pinta para ser una de las más emocionantes gracias al dramático cierre vivido meses atrás. A pesar de no tener a los mejores golfistas del mundo, el Safeway Open cuenta con excampeones de majors como Phil Mickelson, Fred Couples y Brendan Steele, quien intenta defender su título por tercer año consecutivo.

Próxima cita

Con su noveno triunfo, el piloto británico llegó a 331 puntos para sacar 67 de ventaja sobre el alemán Sebastian Vettel. de ventaja sobre el alemán Sebas- que fue lo más emocionante en tértian Vettel (Ferrari), quien hoy en minos generales de la competición. suelo nipón terminó sexto debido a Verstappen protagonizó dos conque no se pudo recuperar de un con- tactos hoy con los Ferrari, primero tacto con el holandés Max Verstap- con el finlandés Kimi Raikkonen que pen (Red Bull) antes de las 10 vuel- le obligó a pagar una sanción de cintas que lo bajaron hasta el fondo de co segundos y luego la ya mencionala carrera. da con Vettel, pero a pesar de eso le Vettel buscó remontar, pero ape- valió para ser tercero y completar el nas le alcanzó para ser sexto, por lo podio; en cuarto sitio cruzó la meta que en ningún momento fue amena- su compañero australiano Daniel za hoy para los Mercedes que hicie- Ricciardo. ron el 1-2, pues el finlandés ValtteAdemás, los pilotos del Cavalliri Bottas aguantó el segundo pues- no Rampante, Raikkonen y Vettel, to ante la presión del propio Vers- se conformaron con el quinto y sextappen en los últimos giros, en lo to escalón, en ese orden. El séptimo

La próxima cita de la F1 será el 21 de octubre en el Gran Premio de Estados Unidos, donde una combinación de resultados le podría dar el título a Hamilton que fue el mejor durante todo el fin de semana en suelo japonés. puesto fue para el mexicano Sergio Pérez (Racing Point Force India), seguido de los franceses Romain Grosjean (Haas) y Ocon (Racing Point Force India). El español Carlos Sainz Jr. (Renault) completó el top ten. La próxima cita de la F1 será el 21 de octubre en el Gran Premio de Estados Unidos, donde una combinación de resultados le podría dar el título a Hamilton que fue el mejor durante todo el fin de semana en suelo japonés.

Pasa Ortiz a la siguiente ronda en el Safeway Open Meta Ortiz buscará en el último día de juego firmar una cuarta ronda en números rojos para poder remontar el mayor número de posiciones con una gran posibilidad de empezar el año con su primer top 10 en el PGA Tour. Al comienzo del torneo, el field contaba con tres jugadores mexicanos, José de Jesús Rodríguez y Roberto Díaz, quienes desafortunadamente no tuvieron el inicio esperado y se quedaron por debajo del número de corte, sin embargo, el tapatío Carlos Ortiz se encuentra empatado en el puesto 25 con un total de menos siete después de una tercera ronda de 70 golpes (-2) gracias a un buen cierre en donde hizo dos birdies en sus últimos tres hoyos.

Carlos Ortiz se encuentra empatado en el puesto 25 con un total de menos siete después de una tercera ronda de 70 golpes (-2) gracias a un buen cierre en donde hizo dos birdies en sus últimos tres hoyos.

El norteamericano Brandt Snedeker, excampeón de la FedEx Cup, se encuentra como único líder después de una tercera ronda de 69 golpes (-3) para un total de -16, y tener así tres golpes de ventaja sobre su compatriota Kevin Tway. A pesar de estar a ocho golpes del líder, Ortiz buscará en el último día de juego firmar una cuarta ronda en números rojos para poder remontar

el mayor número de posiciones con una gran posibilidad de empezar el año con su primer top 10 en el PGA Tour, ya que se encuentra a sólo dos golpes del noveno lugar. Un comienzo de temporada dentro de los 10 primeros le daría toda la confianza y seguridad al tapatío para seguir el resto de los torneos por el mismo camino y poder así afianzarse dentro de la elite del golf mundial.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 8 de octubre de 2018

15

POLICIACA En diferentes hechos

Detienen a cinco personas por probables delitos contra la salud La SSPO informó sobre el aseguramiento de dos mujeres y tres hombres, como probables responsables de delitos contra la salud

Iván Ocejo

O

axaca de Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que, durante las últimas horas, en diversas estrategias de seguridad desplegadas el estado, se logró la detención de tres varones y dos mujeres, como probables responsables de delitos contra la salud. La primera acción fue informada las fuerzas estatales, quienes reportaron que durante la aplicación del operativo Sellamiento, sobre la carretera federal 175, tramo OaxacaPuerto Ángel, a la altura del vivero Los Cedros, lograron la detención de dos hombres quienes se desplaza-

Un camión que iba cargado de tablaroca se volcó en la carretera federal 125 en el kilómetro 117+000, antes de llegar a la desviación de El Carrizal

Igabe

Putla Villa de Guerrero. Daños materiales de consideración dejó como saldo la volcadura de un tractocamión que iba cargado de tablaroca, logrando el chofer, quien dijo llamarse Juan D.M.P de 47 años de edad, saltar al percatarse que la unidad presentaba fallas mecánicas al circular en la carretera federal 125 en el kilómetro 117+000, antes de llegar a la desviación de El Carrizal. Los hechos fueron aproximadamente a las 17:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad acuarteladas en Putla Villa de Guerrero fueron aletadas de un hecho de tránsito, donde al llegar se percataron de la volcadura de un tractocamión marca

La primer aprehensión fue sobre la carretera federal 175, tramo Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura del vivero Los Cedros, donde detuvieron a dos hombres que se desplazaban a bordo de una camioneta marca Chrysler Jeep, con placas YKH4928 del estado de Veracruz.

Primer decomiso A los sujetos les aseguraron seis envoltorios pequeños de marihuana y al interior del vehículo: aproximadamente 200 gramos de semilla de la misma planta, un silenciador para rifle, un arma de balines, una ballesta y un dron, entre otros objetos. ban a bordo de una camioneta marca Chrysler Jeep, color Champagne, con placas YKH4928 del estado de Veracruz.

Lo anterior debido a que se les aseguraron seis envoltorios pequeños (carrufos) de hierba seca con las características propias de la mari-

huana, y al interior del vehículo: aproximadamente 200 gramos de semilla de la misma planta, un silenciador para rifle, un arma de balines de color negra, una ballesta y un dron, entre otros objetos, razón por la cual quedaron a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Por otro lado, tras realizar un Operativo BOM en la zona centro e inmediaciones de la ciudad de Tuxtepec, se realizó la detención de un joven de 18 años sobre la carretera federal 175, debido a que portaba cuatro bolsitas de nylon trasparente, conteniendo al parecer cristal, así como otra bolsita aparentemente con cocaína, motivo por el cual fue puesto a disposición por policías estatales. Finalmente, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, sobre la calle Cosijopi, colonia Cosijoeza, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, se detuvo a dos mujeres de 33 y 19 años de edad, a quienes se les aseguraron 18 envoltorios de heroína y ocho de cocaína, así como la cantidad de cuatro mil pesos en billetes de diferente denominación, por lo cual fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

Cae a barranco camión y chofer resulta ileso Hechos Las corporaciones de seguridad acuarteladas en Putla Villa de Guerrero fueron alertadas de un hecho de tránsito, donde al llegar se percataron de la volcadura de un tractocamión marca KENWORTH, color blanco con placas de circulación 440DX-6 del servicio público federal. KENWORTH, color blanco con placas de circulación 440DX-6 del servicio público federal. Dicho vehículo transportaba material de tablaroca, de la empresa razón social Transportes Ráfagas del Golfo S. A. De acuerdo al chofer, quien dijo ser originario de Veracruz, se per-

A través del C2, las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en la zona referida se encontraba un sujeto agresivo y con machete en mano.

Aseguran a un individuo armado por robar En la colonia Santa Rosa, la Policía Municipal detuvo a un sujeto, de 40 años de edad, quien portaba un machete en la mano, por robar cajas de loseta en la calle Dos Sur Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un hombre, de 40 años de edad, acusado del robo de cajas de loseta en la calle Dos Sur de la colonia Santa Rosa, mismo que portaba un machete en la mano. Aproximadamente a las 11:00 horas, a través del Centro de Control y Comando (C2), las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en la zona referida se encontraba un sujeto agresivo y con machete en mano, por lo que al llegar fueron abordados por quien dijo llamarse Marco A. S. de 32 años de edad, mismo que acusó al sujeto de haberse llevado cajas de loseta y darse a la fuga. Los uniformados emprendieron la búsqueda del presunto responsable, encontrando las cajas de loseta en el fraccionamiento El Tanque, refiriendo un vecino de la zona que el hombre había huido por la avenida México con dirección a la colonia Santa Rosa. Los uniformados lograron la ubicación del sujeto, quien fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Ubicación El conductor, quien dijo llamarse Juan D.M.P de 47 años de edad, logró saltar al percatarse que la unidad presentaba fallas mecánicas.

Declaración De acuerdo al chofer, quien dijo ser originario de Veracruz, se percató de una falla mecánica por la que no podía controlar el vehículo, decidiendo saltar antes que cayera al barranco, resultando ileso. cató de una falla mecánica por la que no podía controlar el vehículo,

decidiendo saltar antes que cayera al barranco, resultando ileso.

Los uniformados emprendieron la búsqueda del presunto responsable, encontrando las cajas de loseta en el fraccionamiento El Tanque, refiriendo un vecino de la zona que el hombre había huido por la avenida México con dirección a la colonia Santa Rosa.


LA CONTRA 16

Lunes, 8 de octubre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

La ayuda solicitada no implica un “cheque en blanco”

Necesario respaldo de Cupia-Anuies para rescatar universidades públicas: Bautista En el caso de la Uabjo, a los problemas estructurales y las limitaciones financieras enfrentadas durante 2017, también resintió los sismos que afectó gran parte de las instalaciones

Laura Molina

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, urgió en Monterrey, Nuevo León, urgió el respaldo decidido del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (Cupia) y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) para que la Federación otorgue los recursos económicos necesarios para rescatar a las universidades públicas estatales de la crisis estructural que atraviesan. Durante la sesión plenaria de Cupia, a la que asistieron los rectores de las universidades Autó-

El hecho se registró sobre el camino de terracería que conduce de Barrio Nuevo en Matías Romero, a la población de Paso Guayabo del municipio del Barrio de la Soledad

Agencia JM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defen-

Durante una reunión de rectores en Monterrey, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, urgió el respaldo decidido del Cupia y Anuies para que la Federación otorgue los recursos económicos necesarios para rescatar a las universidades públicas estatales de la crisis estructural que atraviesan.

noma “Benito Juárez” de Oaxaca, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Autónoma de Sinaloa y Juárez Autónoma de Tabasco, cuatro de las nueve que enfrentan la crisis económica más severa, el rector Bautista aclaró que la ayuda solicitada no implica un “cheque en blanco”. Refirió que se ha estado trabajando de manera puntual con el equipo del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, así como con el director general de

Educación Superior Universitaria, también de la SEP, Dr. Salvador Malo Álvarez, para encontrar una solución a los problemas de las universidades públicas estatales. Explicó que las proyecciones que realizan para el rescate económico de las universidades públicas estatales no son arbitrarias, ya que “las estamos compartiendo y calculando en función de necesidades puntuales y de compromisos de saneamiento y austeridad que venimos emprendiendo desde hace tiempo para diferir la situación de insolvencia que tenemos”.

Por ello, insistió en la importancia de contar con el respaldo de la Cupia y la Anuies para poder tener la solidaridad correspondiente en nuestra gestión. El rector Eduardo Bautista precisó que en el caso de la Uabjo, a los problemas estructurales y las limitaciones financieras enfrentadas durante el 2017, también resentimos los sismos que afectaron buena parte de nuestras instalaciones. Sin embargo, aclaró, las y los universitarios de Oaxaca no nos quedamos en un plano de pasmo, sino que salimos a las comunidades en una posición de solidaridad para auxiliar a la población. Por su parte, el rector de la Universidad Michoacana, Dr. Medardo Serna González, puntualizó que nueve Universidades “todavía seguimos con problemas económicos para el cierre del presente año”. Dijo que además de las reuniones con el subsecretario Tuirán Gutiérrez y el director Malo Álvarez, se han sumado senadores y diputados federales y estatales para ir avanzando de manera gradual en la solución correspondiente. Precisó que piden el acompañamiento de la Cupia y la Anuies para poder salir adelante, dado que no contamos con el presupuesto oportuno para atender a

Aseguran más de 16 mil litros de hidrocarburo en el Istmo Aseguramiento En el lugar se localizaron 10 camionetas que transportaban un total de 18 contenedores con estructura metálica con capacidad de mil litros cada uno, llenos en diferentes porcentajes. sa Nacional (Sedena), aseguraron este sábado un total de 10 vehícu-

La SSPO y la Sedena aseguraron un total de 10 vehículos de motor que transportaban alrededor de 16 mil 500 litros de hidrocarburo en la región del Istmo de Tehuantepec.

los de motor que transportaban alrededor de 16 mil 500 litros de

hidrocarburo en la región del Istmo de Tehuantepec.

Las estamos compartiendo y calculando en función de necesidades puntuales y de compromisos de saneamiento y austeridad que venimos emprendiendo desde hace tiempo para diferir la situación de insolvencia que tenemos

Eduardo Bautista, rector Uabjo

580 mil estudiantes en nueve entidades del país. Refirió que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos lleva más de 15 días en huelga por falta de presupuesto para pagar a sus trabajadores, y le sigue la Universidad Michoacana “porque ya no tenemos dinero para pagar salarios el resto del año”. El Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines es el órgano colegiado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, encargado de coordinar el trabajo de las instituciones públicas asociadas. El hecho de registró alrededor de las 02:00 horas sobre el camino de terracería que conduce de Barrio Nuevo en Matías Romero, a la población de Paso Guayabo del municipio del Barrio de la Soledad. En el lugar se localizaron 10 camionetas que transportaban un total de 18 contenedores con estructura metálica con capacidad de mil litros cada uno, llenos en diferentes porcentajes. Así como un contenedor vacío, siendo un total aproximadamente 16 mil 500 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. Cabe mencionar que uno de los vehículos contaba con reporte de robo. Las 10 camionetas fueron aseguradas y quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República, con residencia en la ciudad de Matías Romero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.