despertar 07 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 7 de noviembre de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 104 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Protestan en Ciudad Administrativa, no hay apoyo a vivienda en el Istmo Integrantes del Frente Único en Defensa Indígena protestaron en Ciudad Administrativa para exigir la entrega del recurso del ejercicio 2018 de apoyo a la vivienda para 400 familias del Istmo de Tehuantepec, pues, hasta la fecha, el gobierno no les ha entregado nada, pese a que han cumplido con los requerimientos de las instancias gubernamentales, “el apoyo está en manos de otras personas porque a la gente no les han dado nada”, advirtieron. (3)

Aeropuerto de Cancún, con potencial para conectar a México con el mundo La munícipe de Puerto Morelos, Laura Fernández, consideró que ante el crecimiento que ha desarrollado en los últimos años, el aeropuerto internacional de Cancún tiene todo el potencial para convertirse en el centro de conectividad del país con el mundo, “tenemos la capacidad y la infraestructura”, destacó. (16)

Anuncian la liberación de 22 activistas de Oaxaca presos por delitos federales Organizaciones sociales dieron a conocer que 22 activistas de la Corriente del Pueblo Sol Rojo fueron puestos en libertad tras más de tres años en prisión, pues el gobierno no pudo comprobar que cometieron delitos de terrorismo; los activistas fueron detenidos de manera arbitraria el 7 de junio de 2015. (2)

L A CONTR A

16

Se posiciona Gastronomía de Uabjo en la cocina nacional e internacional

AGENDA

8

Realizan en Oaxaca de Juárez primera feria de medicina tradicional y complementaria

Condenaron el olvido del gobierno para atender la emergencia

Miente gobierno de Oaxaca, no apoya a afectados por lluvias Francisco Vásquez

Habitantes de la comunidad de San Juan Metaltepec, que se vieron afectados por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Vicente, desmintieron que el gobierno de Oaxaca haya prestado ayuda, por el contrario, dijeron, los dejó abandonados; indicaron que las autoridades estatales sólo hicieron acto de presencia para llevar unas cuantas despensas, luego desaparecieron, “sólo fueron a tomarse la foto”, reprocharon. (3)

Profesores de Sección 22 toman su edificio sindical Profesores de la Sección 22 de la CNTE tomaron la sede de su edificio sindical para exigir contratos y el pago al personal docente, “por sus intereses de grupo, no dejan ni que se pague al personal externo, ni que lleguen a la escuela los profesores idóneos que ya han sido evaluados y que fueron designados por el Ieepo”, acusaron. (5) Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Pascal Beltrán del Río y Luis Carlos Ugalde.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

SEGUNDA

No pudieron comprobar que los activistas cometieron los delitos de terrorismo y portación de arma de uso exclusivo del Ejército, armada y fuerza aérea nacional, de los que eran acusados

Fueron detenidos de manera arbitraria el 7 de junio de 2015

Anuncian la liberación de 22 activistas de Oaxaca presos por delitos federales

Francisco Vásquez

E

n conferencia de prensa, integrantes de la Coordinación para la Libertad de Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca dieron a conocer que 22 activistas de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo fueron puestos en libertad tras más de tres años de enfrentar un proceso judicial con graves violaciones al debido proceso, tortura e incomunicación. Abundaron que con ello queda evidenciada la política de criminalización que empleó la administración del actual presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en contra de defensores de derechos humanos, ya que el Estado no pudo comprobar que los activistas cometieron los delitos de terrorismo y portación de arma de uso exclusivo del Ejército, armada y fuerza aérea nacional, de los que eran acusados. Asimismo, detallaron que dicha libertad se dio en la resolución del incidente por desvanecimiento de datos que habían promovido los acusados

El Instituto brinda este método de planificación familiar a los hombres en edad fértil y que hayan tenido el número de hijos deseados

Iván Ocejo

El Instituto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca invitó a la población masculina a inscribirse en la jornada de vasectomía sin bisturí que se realizará el día 17 del presente mes en la Unidad Médica Familiar No. 38, ubicada en

Integrantes de la Coordinación para la Libertad de Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca dieron a conocer que 22 activistas de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo fueron puestos en libertad tras más de tres años de enfrentar un proceso judicial con graves violaciones al debido proceso, tortura e incomunicación.

el pasado mes de agosto, una vez que su abogado defensor, Ernesto Sernas, desahogara una serie de pruebas que abonaron a dejar en evidencia el actuar por consigna política por parte de Procuraduría General de la República, al imputar delitos que nunca cometieron en coordinación con cuerpos policiacos federales y estatales. Los activistas de Sol Rojo fueron detenidos de manera arbitraria el 7 de junio de 2015 cuando regresaban de la Ciudad de México después de participar en una manifestación pacífica convocada por la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, “su proceso penal fue en

todo momento plagado de graves irregularidades; asimismo los integrantes de Sol Rojo sufrieron tortura durante su detención, así como durante los traslados y llegadas a los centros penitenciarios, dicha tortura ha dejado graves secuelas a nivel físico y emocional”, refirieron. Destacaron que el incidente que promovieron los integrantes de Sol Rojo que derivó en su absolución se basa en los argumentos que su abogado defensor Ernesto Sernas García había presentado en fechas anteriores y que habían llevado a la absolución de otros dos co-procesados, agregaron que, a

los pocos días de la primera resolución absolutoria, el 10 de mayo del año en curso fue desaparecido Ernesto Sernas, sin que hasta el momento exista avance alguno en las investigaciones para dar con su paradero. “Refrendamos nuestra posición de que deben ser liberadas todas las personas defensoras de derechos humanos en Oaxaca que permanecen injustamente en prisión como represalia a su legítima labor de defensa; entre ellos Damián Gallardo Martínez, Enrique Guerrero Aviña, Pablo López Alavéz, Nicasio Zaragoza Quintana y Teófilo García López, sin dejar del lado que en el país hay muchos más defensores y defensoras encarcelados por su labor de defensa y promoción de los derechos humanos”, expresaron. En este contexto, exigen la presentación con vida del abogado defensor de Sol Rojo, Ernesto Sernas, desaparecido por su labor de defensa a favor de la organización, además alertaron que los integrantes de Sol Rojo viven un alto riesgo de ser violentados en sus derechos, ya que han sufrido graves y permanentes ataques entre los que destacan la criminalización y riesgo de nuevas detenciones al existir otros expedientes federales con delitos fabricados. Así como vigilancia y seguimiento de manera permanente frente a la oficina y durante los desplazamientos de varias personas defensoras integrantes de Sol Rojo; detenciones

Invita IMSS-Oaxaca a jornada de vasectomía avenida Ferrocarril, del Barrio del Marquesado. Sobre el tema, la directora de la unidad, Nelly García Cayetano, dijo que el Instituto brinda este método de planificación familiar a los hombres en edad fértil y que hayan tenido el número de hijos deseados, así poder llevar una vida sexual activa sin tener que preocuparse por el riesgo de embarazo. Los interesados deberán acudir a los módulos de planificación familiar de las Unidades de Medicina Familiar No. 1 y 38, donde recibirán consejería previa a la intervención. Cabe destacar, que la vasectomía es un procedimiento por el cual se logra la infertilidad mascu-

El IMSS en Oaxaca invitó a la población masculina a inscribirse en la jornada de vasectomía sin bisturí que se realizará el día 17 de noviembre en la Unidad Médica Familiar No. 38.

lina sin afectar la función sexual y consiste en realizar una pequeña

operación sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en

arbitrarias, ataques con arma de fuego o ataque con gases lacrimógenos en represalia al ejercicio de su derecho a la libre manifestación. Ante esta situación que se ha agudizado a raíz de la desaparición forzada de Ernesto Sernas y del acompañamiento que realiza Sol Rojo en exigencia de su presentación con vida, la coordinadora exige la pronta investigación y castigo a todas las autoridades responsables de las graves violaciones cometidas contra integrantes de Sol Rojo. La investigación y sanción a la tortura de que fueron víctimas; garantías para la integridad física y emocional de integrantes de Sol Rojo; presentación con vida de Ernesto Sernas García; la debida reparación del daño para integrantes de Sol Rojo y sus familiares; y la liberación inmediata de todas las personas defensoras criminalizadas por su labor. Los integrantes de la coordinadora son: Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A. C.; Comité de Familiares, Amigas y Amigos de Damián Gallardo Martínez; Colectivo Liquidámbar; Comité Enrique Guerrero Aviña; Corriente del Pueblo Sol Rojo; Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam del Progreso; Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades; Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad; y Servicios para una Educación Alternativa. la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides. Es importante resaltar que la vasectomía sin bisturí no funciona de manera inmediata, es decir, no esteriliza al instante. El médico “indicará las eyaculaciones que tendrás que realizar (oscila entre 30-40 eyaculaciones). Posteriormente solicitará muestra de semen para ser analizada y así poder cerciorarse que la vasectomía tuvo éxito”, indicó García Cayetano. Finalmente, García Cayetano indicó que el procedimiento es totalmente gratuito, al mismo tiempo que exhorta a la población masculina que desee realizarse esta cirugía, acuda a los módulos de planificación familiar de las unidades antes mencionadas, donde responderán a sus dudas.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA Miente gobierno de Oaxaca, no apoya a los afectados por lluvias Condenaron el olvido del gobierno para atender la emergencia

cipio de Tamazulápam del Espíritu Santo a salvaguardarse. En el comunicado refieren que “no hubo participación de los elementos del Ejército y los topos de la Ciudad de México para los labores de búsqueda, fueron cerca de 300 pobladores de Santiago Zacatepec y San Juan Metaltepec junto a nueve bomberos voluntarios los que hicieron la búsqueda”. Agregaron que la misa en honor a los desaparecidos no se ha realizado y será hasta el próximo sábado 10 de noviembre en el paraje San Pedro donde se desgajó el cerro, ya que ahí probablemente se encuentran los cuerpos de los integrantes de la familia. Asimismo, desmintieron que la búsqueda se cancelara por las festividades de Día de Muertos, “se suspendió porque en la comunidad no se cuenta con la herramienta necesaria para la búsqueda, además de que las lluvias se siguen presentando, es por eso que se extremaron precauciones por seguridad de los pobladores, y seguimos aún sin respuesta a la ayuda solicitada para que el Ejército acuda para buscar los cuerpos”, abundaron. El derrumbe de lodo y piedras bloqueó el tramo carretero Mitla-

Zacatepec a la altura del kilómetro 104 y dejó incomunicadas a más de 15 mil personas de las comunidades de San Juan Metaltepec y Santiago Zacatepec, los desaparecidos fueron identificados como Miguel López Pacheco de 38 años, Lorenza Blas de 32 años, Nadia López Blas de 15 años y Liz Ivette López Blas de nueve años de edad. En este contexto, la organización Servicios para una Educación Alternativa condenó el olvido de las autoridades gubernamentales para atender la emergencia en la Sierra Norte, donde alrededor de 30 municipios resultaron afectados por las fuertes lluvias; también la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca lamentó que la ayuda no llegara, ya que hasta la fecha hay escasez de alimentos, medicamentos, agua potable y ropa. Por ello, los municipios y comunidades de la Sierra Norte solicitaron la intervención inmediata del gobierno estatal y federal para que la ayuda llegue, además de que se realice la búsqueda de la familia con el equipo adecuado y personal capacitado, así como auxilien a las personas que perdieron sus casas y terrenos de cultivo, además de la reparación de carreteras.

Protestan en Ciudad Administrativa, no hay apoyo a vivienda en el Istmo

tructura social en diversos municipios del distrito de Nochixtlán. En esa ocasión, el representante de la organización Bulmaro Guzmán Gómez, señaló que el director de Planeación y Programación de la Comisión Estatal de Vivienda obstaculizaba los trámites con el argumento de que el Banco de Proyecto non los había autorizado. Ello pese a que la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca les indicó que ya habían sido autorizadas 26 acciones de paneles solares correspondientes al ejercicio 2017. DichoapoyoseejecutaríaenlacomunidaddelaMixtequita,acargodelaconstructora Nanami S. A. de C. V. designadaporlaComisiónEstataldelaVivienda, con número de contrato de obra pública CEVI/A.D./COP/FISE/069/2017, con fechado del 15 de diciembre de 2017, firmado por Vicente Cabrera. Además de asignar de manera arbitraria las obras a contratistas cercanos, ya que la misma empresa sería la encargada de instalar 21 paneles solares en los municipios de San Miguel Chicahua, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Juan Mazatlán y San Pedro Yaneri, por un monto de 629 mil 595.02 pesos. De igual manera, hicieron un llamado al director de la Comisión Estatal de Vivienda, Luis Alfonso Martínez, a destituir a funcionarios corruptos que en nada abonan al desarrollo de Oaxaca.

Reprocharon que las autoridades estatales sólo hicieron acto de presencia para llevar unas cuantas despensas, luego desaparecieron Francisco Vásquez

H

abitantes de la comunidad de San Juan Metaltepec, perteneciente al municipio de Santiago Zacatepec, en la Sierra Norte, que se vieron afectados por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Vicente, desde el pasado 26 de octubre, desmintieron que el gobierno de Oaxaca haya prestado ayuda, por el contrario, dijeron, los dejó abandonados. Mediante un comunicado que circuló la noche del cinco de noviembre, aseguraron que las autoridades estatales sólo hicieron acto de presencia para llevar unas despensas, pero desde entonces nadie sabe nada de ellos, los habitantes de Santiago Zacatepec, en el distrito Mixe, aseguran que sólo fueron a tomarse la foto.

El atraso se debe a la inoperancia del director de Planeación y Programación de la CEVI, Germán Cabrera, quien ha retrasado los trámites y la entrega de los apoyos Francisco Vásquez

Integrantes del Frente Único en Defensa Indígena (FUDI) protestaron afuera del complejo de Ciudad Administrativa para exigir se dé cumplimiento a la entrega del recurso del ejercicio 2018 de apoyo a la vivienda que pretende beneficiar a 400 familias de la zona norte del Istmo de Tehuantepec y que hasta la fecha se mantiene rezagado. Desde muy temprano, alrededor de 120 integrantes de esta organización bloquearon los accesos de las oficinas de gobierno para solicitar de manera inmediata una audiencia con el gobernador del estado, debido a que han sido ignorados pese a que han cumplido con los requerimientos de las instancias gubernamentales. Al respecto, el vocero del FUDI, José Cruz López, explicó que los apoyos consisten en la entrega de recur-

Damnificados de la comunidad de San Juan Metaltepec que se vieron afectados por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Vicente desmintieron que el gobierno de Oaxaca haya prestado ayuda, por el contrario, dijeron, los dejó abandonados.

Cabe mencionar que el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa se había comprometido a realizar un puente aéreo entre la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) y el Ejército mexicano para abastecer de insumos a la comunidad, sin embargo, no fue ejecutado. A pesar de ello, el titular de Cepco, Heliodoro Díaz Escárraga, aseguró que se iniciaron los vuelos para

sos para techumbre y piso firme de 400 familias de los municipios de Matías Romero Avendaño, San Juan Guichicovi y demás poblaciones cercanas, los cuales debieron haber aterrizado desde principios de año. Reprochó que el atraso se debe a la inoperancia y falta de sensibilidad del director de Planeación y Programación de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Germán Vicente Cabrera Pineda, quien ha retrasado los trámites y la entrega de los apoyos, funcionario que ha sido señalado por otras organizaciones por diversos actos de corrupción. “Desde hace meses ya le fueron asignados a la organización los apoyos, desafortunadamente no se le ha dado el cauce correspondiente para que este recurso aterrice con quien lo necesita, el apoyo está en manos de otras personas porque a la gente no les han dado nada”, reprochó. Por esta razón también exigieron al gobernador del estado la renuncia inmediata de este funcionario que en nada ha beneficiado a los habitantes del Istmo, pues afirmaron que por su actuar y conducta déspota se entorpece el progreso de la gente de escasos recursos.

trasladar despensas, medicamentos, agua potable y productos de primera necesidad para auxiliar a la población afectada. Otro hecho a destacar es que ni el gobierno de Oaxaca ni el Ejército ayudaron en las labores de búsqueda de cuatro integrantes de una familia que huía de la comunidad de San Juan Metaltepec por las fuertes lluvias, mismos que desaparecieron a causa de un derrumbe cuando se dirigían al muni-

Miembros del Frente Único en Defensa Indígena protestaron en Ciudad Administrativa para exigir se dé cumplimiento a la entrega del recurso del ejercicio 2018 de apoyo a la vivienda para 400 familias de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, pues, hasta la fecha, el gobierno no lo ha entregado, pese a que han cumplido con los requerimientos de las instancias gubernamentales.

A través de un comunicado, señalaron que el FUDI se ha caracterizado por ser una organizaación que siempre busca atender la desigualdad social, garantizando que la voz del pueblo, que vive marginado y fuera de la atención de las autoridades, sea escuchada y tomada en cuenta. Por lo que una vez agotados los recursos necesarios en la búsqueda del diálogo, aunado a que la burocracia de las instituciones de gobierno representa un obstáculo para la demanda

de vivienda en el Istmo determinaron instalar de manera pacífica un plantón afuera del complejo de Ciudad Administrativa para exigir el cumplimiento a sus demandas. Corrupción en CEVI En marzo de este año, integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala denunciaron a Germán Vicente Cabrera Pineda por la comisión de posibles actos de corrupción en la ejecución de proyectos de infraes-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

La tormenta tropical Vicente ocasionó graves afectaciones

Emite Segob declaratoria de desastre por lluvias en 71 municipios de Oaxaca La declaratoria de desastre natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil

La Segob emitió la declaratoria de desastre para 71 municipios por los daños ocasionados por el fenómeno de lluvia severa ocurrida del 19 al 21 de octubre, así como por daños ocasionados por la tormenta tropical Vicente. Agencia JM

L

a Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) ha emitido la declaratoria de desastre para 71 municipios por los daños ocasionados por el fenómeno de lluvia severa ocurrida del 19 al 21 de octubre, así como por daños ocasionados por la tormenta tropical Vicente. Los municipios beneficiados con esta declaratoria son: Abejones, Candelaria Loxicha,

Este proyecto no hubiera sido posible sin el apoyo del Museo de Arte de Cincinnati que generosamente prestó toda la tecnología para montar esta exposición y cumplir con los estándares de calidad

Agencia JM

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, inauguró Hacer Noche, con la proyección More Sweetly play the Dance de William Kentridge que a partir de este domingo hasta el 10 de noviembre, podrá disfrutarse en el Centro de las Artes de San Agustín. Hacer Noche es una muestra de arte contemporáneo entre Sudáfrica y México que toma como eje principal la muerte y con More Sweetly play the Dance apertura la serie de

Municipios Entre los municipios están: Santo Domingo Ozolotepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Xagacía, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Valerio Trujano y San Juan Bautista Tuxtepec. Mixistlán de la Reforma, Nuevo Zoquiápam, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Andrés

Solaga, San Andrés Teotilálpam, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolomé

Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Felipe Usila, San Francisco Ozolotepec, San Ildefonso Villa Alta y San José Tenango. Así como San Juan Atepec, San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Lalana, San Juan Petlapa, San Juan Tabaá, San Juan Yaeé, San Juan Yatzona, San Marcial Ozolotepec, San Mateo Piñas, San Mateo Río Hondo, San Melchor

Presentan muestra de arte contemporáneo en Oaxaca Hoy tenemos el privilegio de contar con esta pieza en Oaxaca; somos el primer lugar de Latinoamérica que visita More Sweetly play the Dance, esta danza macabra, este mural en movimiento que Willian Kentridge nos presenta para el escalofrío de nuestras conciencias Adriana Aguilar, titular Secretaría de las Culturas cinco exposiciones, pláticas, residencias artísticas, entre otras actividades contempladas de artistas como William Kentridge, Tiago Borges, Steven Cohen, Marlene Dumas, Dumile Feni, Kendell Geers, Jared Ginsburg, David Goldblatt.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca inauguró Hacer Noche, una muestra de arte contemporáneo entre Sudáfrica y México, que a partir de este domingo hasta el 10 de noviembre, podrá disfrutarse en el Centro de las Artes de San Agustín. En la inauguración, Adriana “Hoy tenemos el privilegio de Aguilar agradeció a todas las per- contar con esta pieza en Oaxaca; sonas que hicieron posible Hacer somos el primer lugar de LatinoNoche, desde técnicos, carpinte- américa que visita More Sweetly ros, electricistas oaxaqueños, veci- play the Dance, esta danza macanos de San Agustín Etla, curadores bra, este mural en movimiento que y artistas. Willian Kentridge nos presenta para

Betaza, San Miguel Aloápam y San Miguel Amatlán. Fueron beneficiados también San Miguel del Puerto, San Miguel del Río, San Miguel Santa Flor, San Miguel Yotao, San Pablo Macuiltianguis, San Pedro Cajonos, San Pedro Jaltepetongo, San Pedro Jocotipac, San Pedro Pochutla, San Pedro Tapanatepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Ixtepeji, Santa Catarina Lachatao, Santa María Alotepec, Santa María Huatulco, Santa María Ixcatlán y Santa María Jaltianguis. Al igual que Santa María Ozolotepec, Santa María Pápalo, Santa María Quiegolani, Santa María Tecomavaca, Santa María Temaxcalapa, Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Tlalixtac, Santa María Tonameca, Santa María Yalina, Santa María Yavesía, Santiago Ixcuintepec, Santiago Lalopa, Santiago Laxopa, Santiago Nacaltepec, Santiago Zoochila, Santo Domingo Ozolotepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Xagacía, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Valerio Trujano y San Juan Bautista Tuxtepec. La declaratoria de desastre natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales. el escalofrío de nuestras conciencias”, puntualizó. En su oportunidad, el curador de esta muestra, Francisco Berzunza detalló que la videoinstalación cuenta con ocho proyectores de alta definición (ocho mil lúmenes) y se realizó en 20 días. Resaltó que este proyecto no hubiera sido posible sin el apoyo del Museo de Arte de Cincinnati que generosamente prestó toda la tecnología para montar esta exposición y cumplir con los estándares de calidad. Las exposiciones, pláticas y residencias artísticas se harán en distintos lugares del estado de Oaxaca como el Centro Cultural San Pablo, el Centro de las Artes San Agustín Etla, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro Cultural Santo Domingo, el Centro Cultural y Académico San Pablo, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, entre otros. Hacer Noche es una iniciativa de Idris Naim A. C. y el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, apoyado por la Asociación Civil de Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, la Fundación Alfredo Harp Helú y la A4 Art Foundation de Sudáfrica.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Queremos que nuestros líderes dejen de meter las manos”

Profesores de Sección 22 toman su edificio sindical Acusan a sus líderes sindicales de obstaculizar la asignación de personal nuevo para una secundaria ubicada en el municipio de María Lombardo de Caso

Profesores de la Sección 22 de la CNTE tomaron la sede de su edificio sindical para exigir contratos y el pago al personal docente que ha trabajado horas de tequio.

Conflicto Agencia JM

E

n Oaxaca, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la sede de su edificio sindical para exigir contratos y el pago al personal docente que ha trabajado horas de tequio.

Desde hace ocho años han solicitado personal nuevo para la institución, pero por las disputas gremiales que mantiene la CNTE y el Ieepo no han sido asignados nuevos profesores para la escuela. Los inconformes acusan a sus líderes sindicales de obstaculizar

la asignación de personal nuevo para una secundaria ubicada en

el municipio de María Lombardo de Caso. El director de la secundaria, Ernesto Pedro, comentó que desde hace ocho años han solicitado personal nuevo para la institución, pero por las disputas gremiales que mantiene la CNTE y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) no han sido asignados nuevos profesores para la escuela. Dijo que ante la falta de respuestas los padres de familia y la asamblea del pueblo determinaron ocupar los espacios de falta de profesores con personal externo. Sin embargo, ahora la CNTE se niega a permitir el pago a este personal y también rechazan que el Ieepo designe a los profesores que ya han sido evaluados y que han sido calificados de idóneos para asumir el puesto. “Nosotros lo que queremos es que nuestros líderes dejen de meter las manos, en un tema que atañe y afecta a la educación de nuestros hijos. Ya que por sus intereses de grupo, no dejan ni que se pague al personal externo, ni que lleguen a la escuela los profesores idóneos

Por sus intereses de grupo, no dejan ni que se pague al personal externo, ni que lleguen a la escuela los profesores idóneos que ya han sido evaluados y que fueron designados por el Ieepo

Inconformes

que ya han sido evaluados y que fueron designados por el Ieepo”. Dijo que el problema de la escuela data de hace ocho años, y de la misma manera que hace falta personal, no hay equipamiento, ni materiales de trabajo en la escuela, además de que la infraestructura del plantel se encuentra muy dañada después de los sismos y las lluvias.

Columna Invitada Luis Carlos Ugalde

L

Degradación del debate público

a degradación política inicia con la degradación del lenguaje. La democracia implica deliberación pública, eso es, discutir puntos de vista alternativos, dar razones y contrarrazones, proporcionar datos y hechos. Pero, sobre todo, el debate público requiere mantener la lógica argumentativa. La degradación política surge cuando el resultado de A + B es el que cada uno quiere que sea sin tomar en cuenta lo que nos dice la evidencia. En ese momento se rompe la regla básica de la convivencia democrática. A López Obrador le gusta simplificar la realidad y caricaturizar el comportamiento de sus adversarios: la mafia del poder, los fifís, los neoporfiristas. Ha hecho leyenda de la sombra de Salinas de Gortari como un ser maquiavélico que maniobra los hilos del poder en México. Es su forma de que el pueblo entienda lo que está diciendo. Pero no sólo es pedagogía, sino también distorsión de los hechos. En una emisión del programa Tercer Grado dijo que usaba el término “mafia del poder” porque necesita “informar, orientar, concientizar; esa es mi labor, ese es mi trabajo”. Y explicó por qué no podía matizar: “Si utilizo inclusive un lenguaje técnico, si utilizo conceptos rebuscados (…) pero yo tengo que hablar para que se entienda, hablar muy claro”. Pero en su afán “pedagógico” tuerce la lógica y saca conclusiones de premisas falsas, invierte causas y consecuencias, adjudica motivaciones a los otros y, lo más peligroso, crea falsos dilemas o diagnósticos incompletos: “Texcoco o Santa Lucía”. “No a la reforma punitiva, abajo la reforma

educativa”. “Si el precio de la gasolina sube, es reflejo del fracaso de la reforma energética”. Cito un tuit de un seguidor de AMLO sobre la cancelación del NAIM: “Fíjense en los personajes que defienden el NAIM: Fernández de Cevallos, Felipe Calderón, LópezDóriga, obviamente todos los prianistas, por mencionar algunos. Por ese único detalle, está podrido ese proyecto”. Argumento falaz a toda vista, solamente recurre a la figura de adversarios malévolos para justificar el destino de una política pública de la mayor relevancia. Otros argumentos prescinden por completo de la evidencia y acreditan la decisión apelando a las emociones del público. El presidente de la Fundación Rosenblueth, encargado de la consulta del aeropuerto, habló de pasado para defenderse de la crítica: “Nadie consultó a los mexicanos sobre el Fobaproa o la guerra contra el narco, y fue el pueblo quien pagó estos graves errores de gobiernos anteriores…”. Quienes disienten de López Obrador son tachados de derechistas, clasistas, fifís, neoporfiristas y mafiosos. Si cuestionas alguna declaración, quieres bloquear la cuarta transformación. Apenas antier se suscitó un debate por la portada del semanario Proceso. Ahí se podía leer “AMLO se aísla. El fantasma del fracaso” a lo que la futura primera dama contestó: “Todavía no toma posesión y ya está «solo» y a punto del «fracaso». El conservadurismo, de izquierda o de derecha, nubla el juicio y da pie a conjeturas fantasiosas (…)”. Apenas se convocó a una marcha para protestar por la cancelación del aeropuerto en Texcoco surgieron burlas con eslóganes como “Texcoco, aguanta, Polanco se levanta” o

“Chairo culero, mi vuelo es primero” y muchos más. Ciertamente la narrativa de los convocantes es errática: piden que los asistentes vistan de negro en señal de luto, a lo que los seguidores de AMLO respondieron que era una pena que gente saliera a marchar de negro por el NAIM cuando jamás lo han hecho por las víctimas de la guerra contra el narcotráfico. Recordar que en 2004 hubo una marcha de segmentos de la clase media en contra de la inseguridad y en aquel entonces los seguidores de AMLO la descalificaron diciendo que era la marcha de los “pirrurris”. Como otros líderes políticos de su estilo, el discurso de López Obrador está hecho para polarizar, construir una defensa del movimiento y fortalecer el culto a su líder. Es imperativo que se combata esa polarización artificial, porque no parte de posiciones naturales, ni del uso de los hechos y la historia, menos de un debate abierto y vigoroso. Lo que el estilo de López Obrador ha provocado en los últimos años es la burla, la descalificación y la mofa. Lo que los temores irascibles de sus detractores han causado es más burla y descalificación (y, desafortunadamente, muchos detractores de López Obrador han recurrido en días recientes a la ofensa para tachar de ignorantes y muchas otras cosas a los seguidores de AMLO). Rápidamente se construye el caldo de cultivo para la polarización. El presidente electo y otros líderes políticos, sociales y empresariales deben convocar a la mesura, porque en esa medida la propia investidura presidencial saldrá fortalecida. A nadie conviene el simplismo retórico de los buenos contra los malos. Es mala historia y es pésima política.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

Se están sentando las bases que permitan lograr una sociedad más justa e igualitaria

Se lleva a cabo el segundo encuentro de instancias municipales de la mujer En este encuentro, las titulares y empleados de las instancias de los municipios evaluaron los resultados como parte del Pacto por la Defensa de los Derechos de las Mujeres

Laura Molina

I

nstancias municipales de la mujer de la capital oaxaqueña y municipios conurbados llevaron a cabo su segundo encuentro con el propósito de reforzar las acciones encaminadas a atender y prevenir todos

Con el propósito de reforzar las acciones encaminadas a atender y prevenir todos los tipos de violencia contra las mujeres, las instancias municipales de la mujer de la capital oaxaqueña y municipios conurbados llevaron a cabo su segundo encuentro.

los tipos de violencia contra las mujeres. En este encuentro que se llevó a cabo en el salón Expresidentes

del palacio municipal, las titulares y empleados de las instancias de municipios como San Agustín Yatateni, Santa Cruz Xoxocotlán,

Tlacolula de Matamoros, Santiago Apóstol, San Pablo Etla y por supuesto Oaxaca de Juárez, evaluaron los resultados como parte del Pacto por la Defensa de los Derechos de las Mujeres. La titular del IMM del Municipio de Oaxaca de Juárez, Iliana Araceli Hernández Gómez, externó que en esta estrecha colaboración se identificaron áreas de oportunidad y de mejora para continuar trabajando para hacer efectivos los derechos de las mujeres. Reconoció que aún falta trabajo por hacer pero se están sentando las bases que permitan lograr una sociedad más justa e igualitaria. Para conocer los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer pueden acudir a las instalaciones ubicadas en el boulevard Manuel Ruiz número 111, en la colonia Reforma o solici-

Colaboración La titular del IMM de Oaxaca de Juárez, Iliana Araceli Hernández Gómez, externó que en esta estrecha colaboración se identificaron áreas de oportunidad y de mejora para continuar trabajando para hacer efectivos los derechos de las mujeres. tar informes al número telefónico 51 4 23 65.

Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

L

Mariguana: consumo y prevención

a semana pasada, la Suprema Corte completó los cinco amparos necesarios para generar jurisprudencia obligatoria a nivel nacional respecto de la inconstitucionalidad de las normas que prohíben el consumo de mariguana con fines recreativos. A partir de las últimas dos sentencias aprobadas en esta materia, cualquier persona que solicite un amparo recibirá el permiso de cultivar esta droga para su uso personal, sólo debiendo limitarse de no consumirla frente a menores de edad ni en presencia de personas que le soliciten no hacerlo. La cantidad de la droga que una persona pueda poseer para ese fin será determinada pronto por la Cofepris, que también deberá encontrar una vía para que quienes cuenten con el amparo puedan adquirir legalmente semillas para su producción. De este modo, es cuestión de tiempo para que la mariguana se vuelva una droga de curso legal en México, sujeta sólo a regulación sobre su producción, almacenamiento y consumo, como sucede con otras sustancias que alteran el sistema nervioso central, como es el alcohol. Hay quienes esperan que esto ayude a disminuir los niveles de violencia en el país. Aunque no estoy totalmente convencido de que eso ocurra –por lo menos en los niveles que algunos han predicho–, me sumo a ese deseo expresado por muchas personas. Un efecto más cierto de la virtual despenalización del consumo de mariguana será el incremento del uso de la droga. Ese ha sido un fenómeno que se ha visto en lugares donde ha ocurrido la despenalización.

Por ejemplo, en Colorado, Estados Unidos, donde el consumo y la comercialización de la droga se legalizó en 2014, el porcentaje de adultos que la usa diario subió de 6.4 en 2016 a 7.6 en 2017, de acuerdo con datos del Departamento de Salud Pública del estado. Asimismo, el porcentaje de adultos de 18 a 25 años de edad que consume mariguana ocasionalmente subió de 25.2 a 29.2. Por supuesto, a diferencia de Colorado, México no está todavía contemplando despenalizar la comercialización de la droga, pero tampoco debe descartarse un incremento en el consumo, lo cual puede presentar un reto para las autoridades desde el punto de vista de la salud pública. En el caso del alcohol, el trabajo de prevención para limitar su consumo no ha funcionado. Habrá que ver por qué es. Puede ser que se trate de un gasto público insuficiente en la materia. Lo cierto es que México ha visto incrementarse el consumo de alcohol, sobre todo entre menores de edad y mujeres, de acuerdo con estadísticas oficiales. Las enfermedades que son producto del alcoholismo ya son la cuarta causa de muerte en México, según datos del Inegi. En 2016, más de 14 mil personas perdieron la vida por enfermedad alcohólica del hígado. Pero el alcohol no sólo mata por cirrosis hepática. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, unas 24 mil personas pierden la vida cada año en accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y de éstas, más de cinco mil son jóvenes que conducían en estado de ebriedad.

Asimismo, una buena parte de los embarazos de adolescentes –que han ido al alza en el país– tiene que ver con el consumo de alcohol, que ha comenzado a darse desde edades tan tempranas como los 10 años. Está claro que en el caso del alcohol la prevención no ha funcionado. ¿Funcionará en el de la mariguana? En este espacio me he declarado contrario al prohibicionismo. Creo en el derecho de los adultos de decidir qué consumen. Pero tampoco me hago tonto. No todos tienen la misma información, por lo que ese derecho funciona de una manera en algunos adultos y de otra manera en otros. Por eso es necesario que las autoridades se adelanten a la despenalización de la mariguana que va a venir, con poderosas campañas de prevención. Me preocupa que en medio del debate sobre la despenalización se ha colado –voluntaria o involuntariamente– el mensaje de que la mariguana es inocua. No lo es, y la Organización Mundial de la Salud lo sabe y lo ha difundido desde hace décadas. Es un error decir a los jóvenes que “la mariguana daña menos que el alcohol”. Es probable que así sea, pero eso no quiere decir que sea inofensiva. La frase anterior parece una invitación a consumirla. Nuevamente, mi postura no es prohibicionista, sino apela a la responsabilidad de los adultos en este tema, especialmente de las autoridades. Un Estado responsable debe difundir información completa y precisa sobre los daños que produce el abuso de sustancias como la mariguana y los riesgos, de todo tipo, que se corren al consumir esa droga.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

MPRESIONANTE LA CANTIDAD DE TURISTAS EXTRANJEROS QUE NOS VISITARON: CANACO-SERVYTUR. Con una derrama económica de más de 200 millones de pesos lograda apenas en cuatro días, levantó el ánimo de todos los prestadores de servicios turísticos en la entidad que con las pasadas fiestas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos se recuperaron económicamente y hasta pudieron dar empleos emergentes para prestar sus servicios de manera eficiente. A esta conclusión llegaron los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) quienes aseguran que les fue mucho mejor que el año pasado y están seguros de que se debió a la promoción turística de nuestras tradiciones y cultura del pueblo oaxaqueño que atrae a miles de turistas en estas fiestas de muertos, fue impresionante la cantidad de turistas nacionales y extranjeros que se dejaron venir en estos días del puente vacacional. Los festejos con motivo del Día de Muertos que se llevaron a cabo, como las comparsas, visita a los panteones y muchas otras actividades culturales, atrajeron a miles de visitantes, este fue pues, el mejor año para todos los prestadores de servicios turísticos. Esperan que esto se repita ahora en Navidad y Año Nuevo con la Noche de Rábanos que también atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros, ya encarrerados creen tener la capacidad para atender a todo el mundo que nos visita cada vez con más frecuencia, afortunadamente tenemos mucho que ofrecer durante todo el año y este cierre anual pinta muy bien para fortuna de todos aquellos que se dedican a prestar los servicios que reclama el turismo que nos visita. Es la primera vez en muchos años, que los prestadores de servicios turísticos se muestran públicamente satisfechos, hacía años que eran puras quejas, esta vez Oaxaca se vende solo como siempre lo había hecho antes del fatídico 2006, cuando malos oaxaqueños asesinaron a la gallina de los huevos de oro como es la presencia del turismo. Durante más de ocho años dejaron de venir a Oaxaca y todos sufrimos las consecuencias, desde hace ya cuatro o cinco años nos empezamos a reponer y todo pareciera que lograremos recobrar el lugar que teníamos en atención al turismo. Hay que seguir trabajando en ese asunto, porque es ésta la única manera de estar bien en el estado, no hay industria y su comercio no es tan boyante, así que es el turismo al que le tenemos que dar importancia, de ahí la urgencia de las dos carreteras detenidas por años, una hacia el Istmo y la otra hacia la Costa, esta última detonaría a Huatulco que aún sufre de temporadas bajas como Puerto Escondido y otros lugares igual de hermosos. En el turismo está nuestra bendición y hace apenas unos días lo vimos muy claro, el mismo gobierno tiene que aceptar que su mejor inversión es en turismo, tenemos todo para competir con los mejores centros turísticos de México y del mundo. Pero nos hacen falta cuartos de hotel, vuelos y otras cosas por lo que por ahí hay que buscarle, las eólicas, las minas y otros proyectos son importantes, pero ninguno como el turismo, ahí está la clave, sólo hay que visualizarlo y poner gente preparada en ese campo para lograr éxitos como el del Día de Muertos en Oaxaca, la Guelaguetza, la Noche de Rábanos y otros igual de atractivos para el turismo nacional y extranjero. Todos podemos vivir de esta industria sin chimeneas, sólo necesitamos un gobierno que tenga visión de futuro, ojalá y éste lo logre. ¡Urgen las carreteras! VAN A TENER QUE DISPERSARSE EN LA FRONTERA. En bola o caravana no podrán entrar

jamás a los Estados Unidos, los migrantes que desde hace un mes empezaron a entrar a México en oleadas, tendrán necesariamente que dispersarse ya estando en la frontera norte para tratar de entrar cada quién por su cuenta y riesgo, intentar entrar en masa por las garitas sólo lograrían crear cuellos de botella que impediría su ingreso, sobre todo luego del blindaje puesto en los lugares más comunes para el paso de los indocumentados por el Ejército de los Estados Unidos. Desde ayer los de la Comisión Nacional de Derechos Humanos empezaron a visualizar la llegada de las cuatro caravanas de migrantes a la frontera y creen que se van a tener que dispersar para buscar entrar cada uno por su lado o destino que tengan ya fijado desde ahora, ya que hay quienes tienen familiares y amigos que los esperan, pero otros van solos y por su cuenta y riesgo. Si bien están a días de llegar a la frontera, desde ahora se tendrán que tomar precauciones ya que muchos estados fronterizos como Baja California Norte y Laredo se van a llenar de migrantes en curso y no todos van a poder pasar. Lo peor es que lo intenten como lo hicieron en México, o sea, a la fuerza y con violencia, sin duda serán tratados como invasores por las fuerzas armadas de los Estados Unidos que ya sabemos no se tientan el corazón para tratarlos peor que animales. Incluso muchos grupos racistas de civiles armados están más que listos para detener a los migrantes ilegales que intenten cruzar su frontera, tienen libertad de matar, principalmente del lado de Texas. Apenas el lunes ingresó a México la cuarta caravana y ya están en Chiapas. Son pues miles los que esta vez quieren llegar en masa a los Estados Unidos y sin duda seguirán arribando a México miles más. VUELVEN A TENER SUEÑOS GUAJIROS. Los que siguen teniendo sueños guajiros son los radicales líderes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que exigirán a los nuevos diputados locales, en su mayoría de Morena, el día que tomen posesión del cargo, o sea, el martes 13 de noviembre, que de inmediato les devuelvan el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca derogando el decreto del 20 de junio del 2015 con el que se los arrebataron y no saben qué hacer o cómo vivir sin él, pero además les harán entrega de su iniciativa de Ley General de Educación, que no es más que su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca para que ahora sí se los aprueben y lo pongan en práctica en todas las escuelas de educación básica de Oaxaca en lugar de la reforma educativa que desaparecerá pronto. Por si fuera poco con eso, ni bien les tomen protesta, les exigirán que de ahora en adelante no les descuenten los días no trabajados, ya que luchando también están trabajando, o sea, poder faltar cada vez que se les antoje los días que quieran y no sólo los dos que pueden hacerlo ya que a la tercera falta los corren. O sea, todos los privilegios que tenían antes, aunque se les olvidó anotar que también quieren que sean ellos los que dispongan de las plazas para darlas a los normalistas sin necesidad de examen y hasta el manejo de la nómina del magisterio para volver a tener bajo control a los profesores y evitar de esta manera que se rebelen y engrosen las filas del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación o la nueva agrupación Maestros por México de Elba Esther Gordillo. Vamos a ver cuánto de todo lo que exigirán a los nuevos diputados de Morena se les concede, para apan-

tallarlos y presionarlos, los radicales de la XXII de la CNTE cercarán el Congreso del estado, para coberturar la presencia de sus líderes en la sesión de toma de posesión de la nueva legislatura. LES CAYERON EN LA MOVIDA A LOS DE MORENA. Cuando pensaban que habían logrado engañar a la opinión pública y presentarse como verdaderos opositores a la aprobación de la Cuenta Pública 2017 de Alejandro Murat por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus satélites, y presentarse ante el pueblo de Oaxaca como dignos opositores, no faltó quien los encuerara de cuerpo entero, presentándolos como diputados poco confiables, ya que aseguran que su oposición a la aprobación de dicha cuenta pública, sólo fue una farsa, que bien pudieron evitar que los priistas la aprobaran, impidiendo que apareciera en la orden del día, pero teniendo la sartén por el mango, dejaron que se discutiera y aprobara el dictamen relacionado con la cuenta pública 2017 de Alejandro Murat que como se sabe, presenta serias deficiencias, aún así, buscaron engañar al pueblo no aprobándolo, por más que sabían que no hacían falta sus votos, lo que tenían que haber hecho, dicen los que saben de estas cosas, es haber evitado que dicho punto estuviera en el orden del día, algo que hubieran logrado sin problema, pero todo, aseguran, ya estaba arreglado, perdiendo todos los de Morena ganaron, principalmente aquellos expertos en estos asuntos de “pago por evento” como son antiguos perredistas disfrazados ahora de Morena. No hubo pues nada digno en su postura del “yo no voto” todo estaba apalabrado, pero bueno, estos de Morena ya se van, a ver cómo vienen los otros, esperemos que estén debidamente vacunados contra el PRI, de lo contrario aunque sean mayoría los van a contaminar y se los van a llevar al baile. A 46 MUNÍCIPES NO LES APROBARON SU CUENTA PÚBLICA, LAS VAN A NEGOCIAR. Por alguna razón que se desconoce, ni siquiera en esto son transparentes los actuales diputados locales, a 46 presidentes municipales no les aprobaron sus cuentas públicas 2017, las dejaron pendientes hasta que aclaren gastos poco claros. Y es que muchos o no saben cómo presentar sus cuentas sobre el dinero gastado el año pasado, o se pasan de listos, ya que como es costumbre, normalmente se las aprueban a todos en paquete por más que muchos de ellos tengan demandas por desvíos de recursos o gastos poco claros, esta vez 46 de ellos tendrán que revisar sus cuentas y justificar muchas de las observaciones que seguramente les hicieron. Antes todos la libraban, se ponían a mano con la comisión de diputados que tenía que ver con estos asuntos y nunca ningún presidente municipal pisó la cárcel, siempre les arreglaban sus cuentas y todos ganaban, con esta insana práctica muchos diputados priistas, principalmente, se hicieron millonarios, siempre acababan por cuadrar las cuentas de los munícipes rateros, pagando lógicamente la parte correspondiente para no tener problemas. Ignoramos si los 46 presidentes municipales a los que no les aprobaron sus cuentas públicas correspondiente a los gastos del 2017 van a tener que ponerse a mano para librar la cárcel o si esta vez van en serio obligándolos a devolver lo que se hayan llevado, conociendo a los que se van, lo más seguro es que todos los munícipes le entren con su cuerno. Sobre la cuenta pública de este año, les tocará a los diputados de Morena aprobarla o no, pero este 2017, casi todos fueron honestos, hasta el Alejandro.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

Pudieron acceder a los servicios de los diferentes médicos tradicionales de Oaxaca

Realizan en Oaxaca de Juárez primera feria de medicina tradicional y complementaria Destacaron las limpias, sobadas, curas de susto, curas de mal de ojo, masajes y quiroraxia, esto con el fin de rescatar y reconocer la sabiduría ancestral de la medicina tradicional Laura Molina

O

lor a copal, incienso, albahaca, ruda y sustancias aromáticas, acompañados de los conocimientos milenarios y ancestrales, fueron parte del primer encuentro de la feria de medicina tradicional y complementaria que se realizó en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal. Este encuentro que se llevó a cabo este martes fue posible gracias al trabajo coordinado entre los Servicios de Salud de Oaxaca y el gobierno municipal, en donde las personas

Olor a copal, incienso, albahaca, ruda y sustancias aromáticas, acompañados de los conocimientos milenarios y ancestrales, fueron parte del primer encuentro de la feria de medicina tradicional y complementaria que se realizó en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal.

pudieron acceder a los servicios de los diferentes médicos tradicionales de la entidad oaxaqueña. Entre los que se pudieron acceder mediante un donativo de 50 pesos destacaron las limpias, sobadas, curas de susto, curas de mal de ojo, masajes y quiroraxia, esto con el fin de rescatar y reconocer la sabiduría ancestral de la medicina tradicional para el fortalecimiento de la salud.

La titular de la Dirección de Salud Pública Municipal, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, destacó que la medicina occidental no está peleada con la medicina tradicional, ya que siempre ha existido y resuelve gran parte de los males, pues es a lo primero que acudimos cuando hay alguna enfermedad. “La medicina tradicional sí funciona, la verdad lo primero que acu-

dimos es a la medicina doméstica, luego la medicina tradicional y ya cuando no funciona se acude a la medicina occidental; ya no está permitido a nivel institucional que ningún hospital médico o estigmatice esta medicina”, enfatizó la funcionaria municipal. A su vez, la Jefa de la Unidad de Desarrollo Intercultural, Medicina Tradicional de los SSO, María Luisa de los Santos Allard destacó que durante esta feria participaron 12 terapeutas tradicionales y cinco terapeutas complementarios, provenientes de comunidades de Capulálpam de Méndez, San Juan Bautista Cuicatlán, Tlacolula de Matamoros y Miahuatlán de Porfirio Díaz, principalmente. “Ofrecemos a nuestros usuarios otros servicios que complementan la medicina occidental acorde a la cosmovisión de todos los oaxaqueños, ya que tenemos una visión diferente de la salud, muerte y enfermedad así como la manera de tratarlo”, enfatizó la jefa de Unidad. Por tal motivo, el 27 y 28 de diciembre de nueve la mañana a cuatro de la tarde se realizará la segunda feria de medicina tradicional y complementaria, a fin de rescatar

Ofrecemos a nuestros usuarios otros servicios que complementan la medicina occidental acorde a la cosmovisión de todos los oaxaqueños, ya que tenemos una visión diferente de la salud, muerte y enfermedad así como la manera de tratarlo María Luisa de los Santos, funcionaria la raíz de la medicina en México y sobre todo en Oaxaca. Esta actividad se efectuará en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal, ubicadas en la calle de Mártires de Tacubaya número 315, entre las calles de Murguía y Abasolo en la colonia Centro. Para mayores informes, los interesados pueden acercarse a las oficinas de la dirección de salud o bien comunicarse a los números telefónicos: 951 51 8 51 36 y 951 51 6 83 65.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL A 24 días de concluir su mandato

Entrega presidente Enrique Peña Nieto condecoraciones a las Fuerzas Armadas Enrique Peña Nieto señaló que los mexicanos estarán en deuda con sus Fuerzas Armadas mientras no se aplique la Ley de Seguridad Interior

Agencias

T

ras afirmar este martes que su gobierno tuvo el firme propósito de recuperar la libertad y la tranquilidad en el país, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que los mexicanos estarán en deuda con sus Fuerzas Armadas mientras no se aplique la Ley de Seguridad Interior. Al entregar condecoraciones, menciones honoríficas y reconocimientos a personal que se destacó por reducir la violencia, dijo que habría sido inconsistente demandarles su apoyo en tareas de seguridad interior sin tener un marco legal que diera certidumbre jurídica a su actuación. En su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, aseveró que la precisión de los operativos que han realizado y el resultado de las estrategias que han llevado a cabo los soldados, pilotos y marinos de México son clave para

Luis Videgaray señaló que el flujo inédito de migrantes centroamericanos por territorio nacional nuevamente pondrá a prueba la relación México-Estados Unidos Agencias

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó que el flujo inédito de migrantes centroamericanos por territorio nacional, que en caravana se dirigen al norte del hemisferio, nuevamente pondrá a prueba la relación México-Estados Unidos (EE. UU.). En el marco del encuentro del presidente Enrique Peña Nieto con el equipo negociador mexicano del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, subrayó que la relación con el gobierno estadounidense es extraordinariamente comple-

Al entregar condecoraciones, menciones honoríficas y reconocimientos a personal que se destacó por reducir la violencia, Peña Nieto dijo que habría sido inconsistente demandarles su apoyo en tareas de seguridad interior sin tener un marco legal que diera certidumbre jurídica a su actuación.

preservar la legalidad y la seguridad del país. “Durante esta administración, el gobierno de la república actuó con el firme propósito de recuperar la libertad y la tranquilidad que anhelan todas las familias mexicanas. Alcanzar este propósito sería impensable sin la distinguida participación del Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México”, señaló. “Habría sido inconsistente seguir demandando a nuestras Fuerzas Armadas que coadyuvaran a la seguridad interior sin dotarlas de un marco legal que le brindara certidumbre jurídica a su actuación. En este sentido la revisión que lleva a cabo la Suprema Corte sobre la Ley de Seguridad Interior, que se formuló en diciembre pasado permitirá asegurar su constitucionalidad”, dijo.

En el Estadio de la Secretaría de la Defensa Nacional, flanqueado por los secretarios de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y de la Marina, almirante Vidal Soberón, el Presidente reforzó: “estoy convencido de que estaremos en deuda con nuestras Fuerzas Armadas mientras en nuestro país no se aplique la ley de seguridad interior”. A 24 días de concluir su mandato, el mandatario advirtió que el 1 de diciembre iniciará una nueva etapa en la vida nacional, por lo que se declaró con la certeza de que hacía adelante el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada seguirán afrontando con decisión las misiones que les asignen. “Estoy seguro que al ser los primeros defensores de la Patria seguirán siendo también los primeros en conducirse con estricto apego a la ley y a las instituciones,

por ello los convocó a seguir cumpliendo con México y con los mexicanos”, indicó. “Como su Comandante Supremo, los exhorto a que sigan honrando el uniforme, las insignias y los colores que los distinguen como soldados, pilotos y marinos de México”, puntualizó el mandatario ante la cúpula castrense del país. En su mensaje, el Presidente de la República destacó la labor realizada por las Fuerzas Armadas para coadyuvar “de manera subsidiaria”, con los gobiernos locales y municipales, en materia de seguridad. “Su presencia y actividades en todo el territorio nacional y principalmente en las comunidades más vulnerables genera certidumbre entre la sociedad. Con acciones contundentes demuestran la fortaleza y capacidad de nuestras Fuerzas Armadas para responder a los desafíos nacionales”, dijo. Afirmó que México tiene en sus soldados pilotos y marinos, “una fortaleza a toda prueba”. Ratificó su reconocimiento a los valores y principios con los que se conducen las mujeres y los hombres que dan vida a las instituciones militares y navales del país. “Los principios que han dado a la Patria mantienen en alto el prestigio y la grandeza de nuestras Fuerzas Armadas. Ustedes conforman un destacado grupo de mexicanos que tienen el honor de servir a su país preservando el legado y la tradición de sus institutos armados”, indicó.

Relación México-EE. UU. está a prueba con caravana de migrantes: Videgaray

ja y que el tema migratorio es el de mayor tensión. “Hay que decirlo, la relación entre México y Estados Unidos es una relación extraordinariamente compleja, que no termina con el comercio. Los temas de seguridad están ahí y son de un alto grado de dificultad, que afectan la vida de millones de familias mexicanas”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Tras hacer un amplio reconocimiento al equipo negociador y realizar un recuento del complejo escenario que enfrentó México para abordar la renegociación del acuerdo de libre comercio de América del Norte, señaló: “El tema migratorio, como lo estamos viendo hoy, a partir de lo que está ocurriendo en territorio nacional, es uno de los puntos de mayor tensión en nuestra relación, y hoy en virtud de un fenómeno inédito, con el carácter de una auténtica

En el marco del encuentro del presidente con el equipo negociador mexicano del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, Videgaray subrayó que la relación con el gobierno estadounidense es extraordinariamente compleja y que el tema migratorio es el de mayor tensión.

crisis humanitaria, pone a prueba la relación entre México y Estados Unidos”, indicó. Señaló que en lo personal, al canciller le alienta que la relación que empieza a construirse entre el presi-

dente electo y el presidente de Estados Unidos apunta en una dirección de respeto y de armonía. “Qué bueno que así sea. Eso es lo que le conviene a México”, señaló Videgaray.

Realizará la ONU a México su tercera evaluación en derechos humanos Representantes de los tres poderes del Estado mexicano participarán en la Tercera Revisión de México ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas Agencias

Una delegación de representantes de los tres poderes del Estado mexicano participará en la Tercera Revisión de México ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la sede de ese organismo en Ginebra, Suiza. Durante la sesión, que se llevará a cabo mañana 7 de noviembre, la delegación del Estado mexicano compartirá los avances y desafíos relacionados con la atención a las recomendaciones formuladas por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el marco del Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU). En el examen se abordarán asuntos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones internacionales de México en derechos humanos, armonización legislativa y los desafíos para la instrumentación efectiva de las leyes y políticas en la materia. Dicho examen incluye asuntos sobre desaparición forzada, tortura, personas defensoras de derechos humanos y periodistas, violencia de género, acceso a la justicia y atención a grupos en situación de vulnerabilidad. Las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y la Procuraduría General de la República refirieron en un comunicado que el diálogo interactivo en el marco del MEPU permite conocer y evaluar la situación de los derechos humanos de cada uno de los 193 Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Agregaron que como resultado del proceso, los Estados reciben recomendaciones para avanzar en el mejoramiento de la situación de derechos humanos en sus países. Precisaron que en el caso de México, el primer ciclo de revisión se realizó en febrero de 2009 y el segundo en octubre de 2013 y que, en conjunto, México recibió 267 recomendaciones. Las dependencias precisaron que en esta ocasión se trata del tercer ciclo de evaluación de cada país, y que se prevé un intercambio profundo con los Estados miembros, que podrá resultar ennumerosasrecomendacionesorientadas a fortalecer los marcos de protección y hacer más efectivas las políticas públicasenmateriadederechoshumanos en las diferentes naciones.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

AMLO-Proceso: restauración del autoritarismo con prensa crítica

L

a presencia de Julio Scherer Ibarra en la consejería jurídica de la presidencia de la república de López Obrador le dio otro tono a la confrontación por la portada de la revista Proceso esta semana: el hijo del fundador del semanario es miembro del consejo de administración y posee la parte más importante de las acciones de la revista. Por tanto, los enojos del presidente electo y de su esposa debieron dirigirse a Scherer Ibarra, quien hasta ahora se encuentra metido en un conflicto de intereses: Proceso es la revista semanal más importante y su tarea ya fue fijada como de denuncia de abusos del poder de Morena, como antes los hizo contra los abusos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La fricción López Obrador-Proceso sacó chispas en el medio periodístico porque nunca un presidente electo a punto de tomar posesión constitucional del cargo había confrontado la línea editorial de crítica de una publicación. Proceso no es una revista de oposición ni sirve a algún grupo político priista, salvo al priismo en el que militó Scherer Ibarra cuando trabajó como secretario particular del presidente nacional del PRI Gustavo Carvajal Moreno en tiempos de López Portillo. Este dato es importante: Proceso encaró severas denuncias contra López Portillo como presidente mientras Scherer Ibarra estaba en el PRI, al grado de que de Los Pinos ordenaron dos suspensiones arbitrarias de publicidad: en 1981 por un documento de Pemex que hizo la Secretaría de Programación de Miguel de la Madrid enfrentándolo con Jorge Díaz Serrano, los dos en la lista de precandidatos presidenciales. Y en 1982 López Portillo dijo su frase más celebre para justificar el corte de publicidad: “no pago publicidad para que me peguen”, con el dato institucional de que el presidente de la república no es el dueño de los recursos presupuestales del gobierno y por tanto está impedido por las prácticas democráticas a usar esos dineros para su propia popularidad. Lo interesante fue que Proceso nunca funcionó como una revista de oposición ni ha buscado alcanzar al poder, salvo por la carrera burocrática de Scherer Ibarra en el sistema de gobierno sin involucrar a Proceso. El propio Julio Scherer García contó en su libro Los Presidentes cómo el entonces director de Excélsior era considerado una pieza política en los hilos del poder institucional: Echeverría le adelantó a Scherer el nombre de López Portillo como su sucesor y le pidió que Excélsior hablara bien del precandidato para preparar el ambiente.

La historia de Scherer García y Excélsior es más compleja que la que afirmó Carlos Fuentes —“el Francisco Zarco del siglo XX”—, porque el escritor tenía el cargo de conciencia de haber trabajado con Echeverría como embajador en julio de 1976. Pero en su defensa, la historia del “golpe” a Excélsior ha dejado de ser sentimental porque formó parte de reacomodos institucionales en la sucesión presidencial de 1976 y porque Scherer perdió el control de la cooperativa. Datos fundamentales para posicionar el mito de Excélsior están en la investigación de Arno Burkholder: La red de los espejos. Una historia de Excelsior 1916-1976, editado por el Fondo de Cultura Económica en 2016. En este escenario de la historia política sistémica de Excélsior, el papel de Scherer García como pieza crítica del sistema priista, el priismo de Scherer Ibarra y ahora su posición prácticamente como brazo derecho del presidente electo ilustran las reacciones de López Obrador y de su esposa contra una portada. Lo que queda fue la reacción directa del presidente electo en un video mensaje. El derecho de réplica tiene sus reglas legales. Sin embargo, el tono amenazante de López Obrador adelantando que va a responder a los medios anuncia tiempos de confrontación por el efecto inhibidor de la libertad de crítica. Sólo en los tiempos autoritarios de Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo contra medios críticos —no opositores— se escuchó el tono usado por el presidente electo en su mensaje. Como todo populismo, el de López Obrador está pagando su cuota de reorganización del papel de los grupos de poder del régimen priista: militares, empresarios, los EE. UU., burocracia del poder, poder judicial y ahora la prensa. Y en el fondo la intención de López Obrador es la fijar la nueva jerarquía política del mismo sistema presidencialista con intenciones de colocar a Morena como el partidosistema de la misma estructura piramidal del poder que tenía el PRI. Como López Obrador no representa una alternativa ideológica ni de nuevo grupo radical, sino que es sólo un relevo en la élite gobernante priista y como Morena está armado con piezas desgastadas del viejo régimen priista, López Obrador está usando su presidencia electa para fijar de manera autoritaria la nueva jerarquización del poder. Los cuestionamientos de López Obrador a Proceso buscan restaurar el presidencialismo autoritario sobre la prensa para regresar a los tiempos de Echeverría y López Portillo. Política para dummies: La política es el entendimiento de la realidad, no el enojo de los sentimientos.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

a reingeniería del nuevo Estado mexicano. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mantiene un firme seguimiento a los 14 puntos considerados prioritarios en la agenda legislativa para poder llevar a cabo la cuarta transformación de la república que ha anunciado desde su triunfo el 1 de julio. Si bien es cierto, la cuarta transformación se lleva a cabo con las acciones como Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que regula sueldos y establece que nadie puede ganar más que el presidente de la república, aprobada por el Congreso de la Unión, los pendientes son varios que deberán tener respuesta antes del 30 de noviembre. La eliminación a la pensión vitalicia de los expresidentes de la república, es otro de los temas que entran en vigor a partir de hoy y que seguramente seguirá siendo tema que generará polémica sobre todo en medios de comunicación y redes sociales. Bajo esta tesitura, es necesario observar dentro de estas acciones dos factores relevantes que reafirman la puesta en marcha de la cuarta transformación: 1. El resultado de las gestiones legislativas es ya un hecho, ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, lo que enmarca un eje sustancial en el ajuste presupuestario de salarios y la austeridad republicana. 2. La transformación del gobierno se está dando aún antes de que la administración de López Obrador tome posesión, esto ratifica en los hechos que el presidente electo marca la agenda política del país desde su triunfo el 1 de julio. Ante esto, pareciera que nos acercamos a una suerte de reingeniería del nuevo Estado mexicano, en donde las acciones serán consensuadas en el marco de la institucionalidad. Por hoy, es todo.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:35 13:40 15:20 16:30 MERCURY 18:10 19:20 21:00 22:10 XESUB 14:15 17:10 20:05 22:50 SUB 21:25 COLETTE: LIBERACIÓN Y DESEO

ESP

14:10 16:25 22:25

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 12:20 13:15 14:30 15:30 16:40 17:40 18:50 19:55 22:05 SUB 13:50 18:15 22:35 3DESP 16:00 20:30 ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

12:55 14:50

HALLOWEEN

ESP 12:15 14:35 17:05 19:25 21:35 HITCHCOCK: PSYCHO

SUB

INQUILINOS

20:00

ESP

12:10 14:05 16:05 18:00 20:00 22:00

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

12:45 15:10 19:50

ESP SUB

12:00 14:25 19:15 16:50 21:40

MUSEO

ESP 16:45

MISIÓN SUBMARINO

PIE PEQUEÑO POR UN HIJO RÉPLICAS

3DESP

13:25

SUB

15:40 17:50 20:10 22:15

ESP 19:30 SUB 21:50

SILENCIO

ESP SUB

14:00 16:10 20:40 18:25 22:45

ESP

17:35 22:20

VENOM

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

11:45 AM01:55 PM04:40 PM

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING

11:10 AM12:15 PM01:50 PM02:50 PM04:30 PM 05:25 PM07:15 PM 08:00 PM10:35 PM 06:30 PM08:35 PM09:50 PM

MUSEO

09:05 PM

ESP

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP 3D ESP ING HALLOWEEN ESP

11:00 AM12:00 PM12:30 PM01:00 PM02:00 PM 02:30 PM03:00 PM04:15 PM05:00 PM07:00 PM 08:50 PM09:15 PM 11:30 AM01:30 PM03:30 PM05:30 PM07:30 PM 09:40 PM 06:20 PM 11:05 AM01:15 PM07:05 PM09:20 PM

LOS INQUILINOS ESP

12:10 PM02:10 PM04:10 PM06:00 PM08:15 PM 10:15 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP ING

12:45 PM05:40 PM08:05 PM 03:15 PM10:30 PM

SILENCIO

ESP

11:40 AM01:45 PM03:45 PM05:50 PM10:00 PM

VENOM

ESP

04:00 PM06:40 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

07:45 PM

FENÓMENO EN LA OSCURIDAD

ESP

03:25 PM05:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS José María de Tavira Bianchi interpreta a Hernán Cortés

Se estrenará una nueva serie histórica, Malinche Nombran a

Según la publicación, Elba, que protagonizó las series The Wire y Luther, se sorprendió al ser coronado vencedor este año.

Este sábado se estrenará la serie de ficción, Malinche, en donde se podrá ver la historia de la caída del imperio mexica desde la perspectiva de la esclava e intérprete de Hernán Cortés

Agencias

L

a historia de la caída del imperio mexica desde la perspectiva de la esclava e intérprete de Hernán Cortés, podrá verse el sábado en la nueva serie de ficción, Malinche. La serie es protagonizada por la actriz guatemalteca, María Mercedes Coroy, en el papel de Malinche, quien ha sido reconocida por su trabajo en Ixcanul y en Hollywood con Bel Canto, mientras que José María de Tavira Bianchi interpreta a Hernán Cortés.

Tommy Torres y Sebastián Yatra lanzaron la canción “Atado entre tus manos”, la cual escribieron juntos y se trata de un tema romántico cuya letra se caracteriza en ambos cantantes

Agencias

El cantautor, Tommy Torres, lanzó el sencillo “Atado entre tus manos” junto al cantante colombiano, Sebastián Yatra, canción que escribieron juntos y se trata de un tema romántico cuya letra se caracterizan ambos cantantes. “Nuestro único norte era hacer una de esas canciones que te mueven el suelo y fuimos fieles a esa meta desde la producción, la interpretación, el video, las fotos y hasta cómo promover el tema. Para mí es un ver-

Malinche es protagonizada por la actriz guatemalteca, María Mercedes Coroy, en el papel de Malinche, quien ha sido reconocida por su trabajo en Ixcanul y en Hollywood con Bel Canto. Una producción de Canal Once habló sobre la necesidad de moscon Bravo Films que trata sobre una trar que “Malinche” no fue una traijoven indígena de origen popoluca dora como se le ha llegado a consique fue entregada a Hernán Cortés derar, simplemente hizo lo necesacomo esclava y se convierte en pie- rio para sobrevivir. za clave para la conquista y caída del En entrevista, Patricia Arriagran imperio mexica. ga habló sobre los retos y desafíos La serie será estrenada el próxi- que enfrentaron, “el primero y más mo sábado 10 de noviembre a las grande fue que los actores debieron 21:30 horas por Canal Once y costa- aprender cuatro idiomas: náhuatl, rá de cinco capítulos de 60 minutos popoluca, totonaco y maya, no sólo de duración y un detrás de cámaras. debían saber expresarse, lo más difíEn la presentación de la serie, cil fue actuar. realizada en la Cineteca Nacio“La serie es la primera que usa nal, estuvieron presentes los pro- las lenguas naturales y los subtítutagonistas, así como su creadora y los de colores nos ayudan a identifiproductora Patricia Arriaga, quien car cada una”.

“En toda mi carrera no he aprendido tanto como en esta producción, investigamos mucho para conocer la mirada de una mujer indígena que vivió hace más de 500 años. Trabajamos con especialistas, antropólogos e historiadores para saber el comportamiento de una mujer indígena y hacer entretenimiento en una ficción histórica”. “Durante años se ha dicho que ´Malinche´ traicionó a México pero no existía realmente el país como ahora, solo eran señoríos que le tenían miedo a los mexicas, y Malinche solo hizo lo necesario para sobrevivir”, aseguró la directora, quien explicó que con la serie mostrarán la historia vista desde los ojos de aquella mujer que fue intérprete de Hernán Cortés. Los protagonistas de la serie se mostraron entusiasmados por el estreno y agradecieron el poder formar parte de la producción. Maria Mercedes destacó que para ella fue muy gratificante trabajar en México, y que para ella no existen límites territoriales, “todos somos una gran familia”. José María de Tavira destacó que en México hace falta conocer más nuestra historia y que es preciso en estos momentos que lo hagamos, “la serie nos muestra una mirada totalmente distinta y vale la pena verla”.

Colaboran Sebastián Yatra y Tommy Torres en nuevo tema dadero placer colaborar con un artista tan lleno de grandes ideas y con una visión tan clara”, indicó Tommy sobre Yatra”. El video del tema fue grabado en Mar del Plata, en Argentina, bajo la dirección de Joaquín Cambre, en donde el mar de fondo sirvió para transmitir con exactitud los sentimientos que ambos intérpretes deseaban compartir con su público. “La filmación del video fue muy ambiciosa desde el principio. Al querer tener la nostalgia de una playa solitaria y fría, nos decidimos por filmar en Mar del Plata en época de invierno”, indicó Tommy mediante un comunicado. A pocos días de su estreno, el video ya supera los dos millones 700 mil reproducciones en la plataforma YouTube, cuenta con 56 mil likes y más de dos mil comentarios por parte de los seguidores de ambos artistas. El tema también está disponible en el resto de las plataformas digita-

El video del tema fue grabado en Mar del Plata, en Argentina, bajo la dirección de Joaquín Cambre, en donde el mar de fondo sirvió para transmitir con exactitud los sentimientos que ambos intérpretes deseaban compartir con su público.

les, combina lo clásico de un piano de pared, con sonidos y colores modernos, como explicó Tommy respecto al trabajo en estudio. En tanto, comentó que en el video se refleja su fanatismo por el trabajo del fotógrafo Herb Ritts, por lo que el director consiguió un híbrido entre la nostalgia atemporal del blanco y

negro, con la ultra definición y contraste de las cámaras modernas. Tommy, quien cuenta con más de 15 años de carrera artística, es productor y ha ganado múltiples premios Grammy y Latin Grammy, adelantó que emprenderá una gira por Latinoamérica con “Atado entre tus manos”.

Idris Elba el hombre más sexy de 2018 El actor británico, Idris Elba, fue nombrado Hombre vivo más sexy de 2018 por parte de la revista People y sobre esto, dijo que le dio un impulso de confianza en sí mismo Agencias

La revista People nombró a Idris Elba el Hombre vivo más sexy de 2018, y el actor británico dijo que el premio le dio un impulso de confianza en sí mismo. Elba, que protagonizó las series The Wire y Luther, se sorprendió al ser coronado vencedor este año, según la publicación. “Yo estaba como, ‘Vamos, no puede ser. ¿De verdad?’”, dijo el actor a la revista. “Me miré en el espejo. Dije, ‘Sí, hoy estás un poco sexy’. Pero para ser sincero, fue solo una sensación agradable. Fue una grata sorpresa y un impulso para el ego, sin duda”, agregó. Elba también tuvo un papel protagónico en la franquicia Thor de Marvel y encarnó a Nelson Mandela en la película Mandela: Long Walk to Freedom. Además de actuar, Elba, de 46 años, actúa bajo el pseudónimo DJ Big Driis, tiene su propia línea de ropa y planea su boda con su prometida, Sabrina Dhowre. El actor tiene una hija de 16 años, Isan, y un hijo de cuatro, Winston, de relaciones anteriores. En su entrevista con People, Elba habló de su infancia como hijo único de migrantes africanos en el este de Londres. El actor dijo que sus padres eran estrictos y que en su escuela, a la que solo acudían chicos, se metían con él pese a practicar una gran variedad de deportes como fútbol, baloncesto, cricket, hockey y rugby. Elba toma el relevo a la estrella del country, Blake Shelton, en una lista en la que están también Dwayne Johnson, David Beckham, Chris Hemsworth, Adam Levine o Channing Tatum, entre otros.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL En un artículo publicado por el diario The Miami Herald

Se pronuncia Nikki Haley sobre el voto del embargo de EE. UU. a Cuba Nikki Haley indicó que la votación a favor de la resolución que pide el cese del embargo estadounidense al régimen cubano es parte de un desfile anual de hipocresías Agencias

L

a reciente votación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a favor de una resolución que pide el cese del embargo estadounidense al régimen cubano, y contra enmiendas estadounidenses que resaltaban la falta de libertades en Cuba, fue parte de un desfile anual de hipocresías, señala en un artículo publicado por el diario The Miami Herald la embajadora de Estados Unidos ante el organismo mundial, Nikki Haley. En su pieza, que glosa algunos de los pronunciamientos de su discurso ante la Asamblea General, la diplomática explica que este año se dio a los países miembros la oportunidad de hacer algo por las horrendas condiciones de los derechos humanos en Cuba, al ofrecer la delegación estadounidense una serie de

Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, anunció su equipo de transición, el que incluye a 27 personas, entre ellos siete militares, pero ninguna mujer Agencias

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció un equipo de 27 personas para llevar a cabo la transición gubernamental, entre ellos siete militares, pero ninguna mujer, lo que provocó críticas de la prensa y una polémica justificación del futuro jefe del Estado. Una semana después de vencer los comicios presidenciales de Brasil, Bolsonaro se encuentra en Brasilia para reunirse con autoridades políticas, militares y judiciales en la capital brasileña. El equipo de Bolsonaro hizo pública la lista de 27 personas que trabajarán en 10 áreas conjuntamente con el gobierno del presidente Michel Temer, a quien sucederá a partir del 1 de enero.

Haley explicó que este año se dio a los países miembros la oportunidad de hacer algo por las horrendas condiciones de los derechos humanos en Cuba, al ofrecer la delegación estadounidense una serie de enmiendas.

enmiendas “que afirmaban el derecho del pueblo cubano a hablar libremente; su derecho a no ser encarcelados por sus creencias políticas; y su derecho a los frutos de su trabajo, entre otros”. “El voto resultante fue un excelente ejemplo de por qué el pueblo estadounidense se muestra merecidamente reacio a enviar sus impuestos a las Naciones Unidas”, comenta la autora, con relación a como de las 193 naciones solo tres apoyaron las enmiendas de Estados Unidos. Las demás, “sin duda pensaron que estaban molestando a Estados Unidos. Pero lo que realmente estaban haciendo es probar, una vez más, la necesidad de que continúe el liderazgo de los Estados Unidos con

respecto a los derechos humanos en Cuba, porque nadie más lo hará”. Haley expone cómo numerosos países reconocen la falta de libertades en la isla. Enfatiza cómo las enmiendas estadounidenses se basaron, en muchos casos literalmente, en pronunciamientos a nombre de estos países, o de grupos regionales, acerca de la situación de los derechos humanos en Cuba. Sin embargo, luego “votan ciegamente por una resolución que exime a la dictadura de cualquier responsabilidad por ello”. Toma como ejemplo el caso de la Unión Europea, que el año pasado pidió al gobierno cubano que “otorgue plenamente a sus ciudadanos derechos y libertades civiles, políticos y económicos

reconocidos internacionalmente, incluidos la libertad de reunión, la libertad de expresión y el libre acceso a la información”. Sin embargo, como la mayoría en la Asamblea, “cuando tuvo la oportunidad de hacer que su apoyo a los derechos humanos en Cuba realmente importara al ponerlo en una resolución”, la UE esquivó el tema absteniéndose. Lo lamentable, señala Haley, “no es que Estados Unidos se haya quedado, una vez más, virtualmente solo en nombre de la dignidad humana en las Naciones Unidas”, sino que “una vez más, el pueblo cubano fuera abandonado por una organización que se supone debe defender los derechos humanos”. La embajadora ante la ONU recuerda que muchos criticaron a Estados Unidos cuando se retiró del Consejo de Derechos Humanos, alegando que ello significaba un abandono de su compromiso con el tema. Pero, dice, estaban equivocados. “La votación en la ONU proporciona la evidencia más clara de por qué. En Cuba, y frente a muchos gobiernos igualmente corruptos y bárbaros en todo el mundo, los Estados Unidos son un faro de los derechos humanos, cuando la mayoría de los demás países se niegan a hacerlo”, termina diciendo la autora, antes de reiterar que su país seguirá “del lado del pueblo cubano, hasta que Cuba sea libre”, puntualizó.

Excluye Bolsonaro a mujeres de su equipo de transición No pretendemos ni queremos hacer un Gobierno igual a los anteriores”, dijo este martes, en referencia a repartir cargos a cambio de apoyos de partidos políticos. Respecto a la ausencia de mujeres en el grupo de transición y si no habrá mujeres en los ministerios de su gobierno, Bolsonaro dio una polémica y controvertida respuesta. “¿Me vas a preguntar si va a haber homosexual (como ministro)? No lo sé”, dijo el exmilitar, que agregó que “no va a quitar a alguien ya nombrado para colocar a una mujer”. La total ausencia de mujeres o de afrobrasileños, en un país que eligió en 2014 a Dilma Rousseff presidenta y tiene más de la mitad de población afrodescendiente, ya fue motivo de crítica en la composición del Ejecutivo de Michel Temer. Por el momento solo cuatro ministerios (Justicia, Economía, Defensa y Casa Civil) fueron definidos por Bolsonaro desde que fue electo el pasado domingo día 28 de

octubre, pero el futuro mandatario del mayor país de América del Sur dijo que otros cuatro están ya casi decididos: Agricultura, Medio Ambiente, Relaciones Exteriores e Infraestructura. “Quiero nombrar a todos mis ministros antes del 12 de diciembre”, explicó Bolsonaro, en referencia a la fecha en la que será sometido a una nueva operación para que se pueda recuperar totalmente de las secuelas por el atentado con arma blanca sufrido el 6 de septiembre mientras hacía campaña. Asimismo, se refirió al impacto diplomático que puede tener su anunciada decisión de transferir de Tel Aviv a Jerusalén la embajada brasileña en Israel, horas después de que Egipto cancelara una visita del actual canciller brasileño al país como protesta. “Quien decide dónde está la capital de su Estado es Israel”, explicó a la prensa Bolsonaro, que opinó que “sería prematuro” para Egip-

Una semana después de vencer los comicios presidenciales de Brasil, Bolsonaro se encuentra en Brasilia para reunirse con autoridades políticas, militares y judiciales en la capital brasileña.

to “tomar represalias para algo aún no decidido”. Brasil es el mayor productor y exportador mundial de carne halal, por delante de Estados Unidos, y exporta a 57 países islámicos, 22 de ellos árabes, más de 2 millones de toneladas de carne por año. Brasil y Egipto tienen un acuerdo de libre comercio que entró en vigor en 2017, y de enero a septiembre el país sudamericano exportó mil 450 millones de dólares al país africano, sobre todo en carne bovina, maíz, azúcar y minerales.

Para empezar fijó el 16 de noviembre como fecha para que Japan Airlines Co. y All Nippon Airways Co. entreguen sus propias medidas para evitar la ingesta de alcohol por sus tripulaciones.

Normará Japón ingesta de alcohol en tripulaciones aéreas Japón comenzó sus tareas para endurecer las normas sobre bebidas alcohólicas en las tripulaciones de vuelos comerciales, tras que aerolíneas locales se vieron involucradas en incidentes Agencias

El gobierno de Japón comenzó sus tareas para endurecer las normas sobre bebidas alcohólicas en las tripulaciones de vuelos comerciales, luego de que aerolíneas locales se vieron involucradas en incidentes de ese tipo. Para empezar fijó el 16 de noviembre como fecha para que Japan Airlines Co. y All Nippon Airways Co. entreguen sus propias medidas para evitar la ingesta de alcohol por sus tripulaciones. A fines de este mismo mes, comenzará a laborar un panel de expertos encargado de elaborar reglas más severas en ese tipo de consumo. El 28 de octubre un copiloto de JAL fue arrestado en Reino Unido por sobrepasar en 10 veces el límite fijado en alcohol por las normas británicas. Tres días antes había sido el turno de un piloto de ANA, quien se manifestó indispuesto tras beber en Okinawa, lo que generó problemas en el vuelo que debería de operar. Entre las medidas que se consideran figura el establecimiento de supervisiones obligatorias para detectar si las tripulaciones han ingerido bebidas alcohólicas. También se analizará la fijación de límites de concentraciones de alcohol en el organismo de los miembros de las tripulaciones, señaló un despacho de la agencia Kyodo. Se espera que hacia fines de año esté elaborado un borrador sobre los límites de consumo de alcohol en pilotos, y luego se siga con los correspondientes a personal de apoyo y de mantenimiento. A la fecha las normas japonesa prohíben la ingestión de bebidas alcohólicas ocho horas antes de comenzar el trabajo, pero no existen límites para ese consumo, no hay pruebas establecidas y cada aerolínea tiene su propia política.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

DEPORTES

Sturgis perdió los últimos dos partidos por una lesión en los cuádriceps

HORÓSCOPOS ARIES

Buen momento para pensar en proyectos laborales para el año que está por empezar. No descartes posibilidades si no sabes muy en claro los detalles.

TAURO

Si necesitas ayuda, debes decirlo con toda claridad. No pretendas que alguien sepa lo que te pasa si no lo expresas con las palabras que corresponden.

GÉMINIS

Confía en tus posibilidades y piensa que toda oportunidad de cambio puede traer grandes beneficios. Mantén tu mente abierta y piensa en positivo sobre tu futuro.

Despiden al pateador Caleb Sturgis de Angeles Chargers Caleb Sturgis fue despedido de Los Angeles Chargers, ya que falló dos puntos extra y un intento de gol de campo frente Halcones Marinos de Seattle en la semana nueve A pesar de que los angelinos lograron imponerse de visita a Halcones para llegar a un récord de seis victorias y dos derrotas, fue evidente que por los fallos de Sturgis sufrieron de más para ganar, ya que la definición del resultado se tuvo que decretar hasta la última jugada del partido.

CÁNCER

Estás en un buen momento para los negocios. Podrías cerrar importantes acuerdos o emprender actividades que mejorarán tus ingresos en un futuro cercano.

LEO

Vives un momento de gran acercamiento con la persona que amas, las circunstancias te permitirán mantener una charla muy profunda. Te sientes vital y totalmente armonizado.

VIRGO

La situación empieza a mejorar desde el punto de vista económico o laboral, aunque no debes crearte expectativas desmedidas a muy corto plazo porque podrías sufrir decepciones.

LIBRA

En el amor, enfrentarás junto a tu pareja un problema de índole familiar o personal sentimientos muy valiosos que te despiertan admiración y una gran atracción.

ESCORPIÓN

Ten cuidado con tu aspecto físico a la hora de ir a trabajar. Con un poco de esmero podrás revertir esta situación y lograrás que todos se centren en tus verdaderos méritos.

Agencias

O

tra cabeza cayó entre los pateadores de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), luego de Los Angeles Chargers le dieran las gracias a Caleb Sturgis, quien falló dos puntos extra y un intento de gol de campo frente Halcones Marinos de Seattle en la semana nueve. A pesar de que los angelinos lograron imponerse de visita 25-17 a Halcones Marinos para llegar a un

Kylian Mbappé, delantero del PSG y de la selección francesa, es el jugador más caro del mundo con un valor de mercado de más de 246 millones de dólares

SAGITARIO

En el amor, podrías lograr un acuerdo con tu pareja sobre temas aún no resueltos. Si no tienes un vínculo estable, te sentirás bien, gozas de buena salud. CAPRICORNIO

Alguien podría realizar un aporte muy valioso en tu proyecto o negocio. Es el comienzo de una etapa en la que la colaboración de otras personas será fundamental para el avance de tus emprendimientos. ACUARIO

Tus negocios y actividades van bien, sólo debes organizarte un poco más para evitar apuros o impuntualidades.

PISCIS

Evita volver a tener actitudes que te causaron conflictos con tu pareja en el pasado. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías involucrarte en un romance breve y un tanto conflictivo.

Agencias

El joven delantero del Paris Saint-Germain (PSG) y de la selección francesa, Kylian Mbappé, es el jugador más caro del mundo con un valor de mercado de más de 246 millones de dólares, publicó el lunes el Observatorio Suizo Especializado CIES. En su último reporte publicado por el prestigiado instituto especializado en el análisis y la estadística deportiva basado en Neuchatel, Suiza, estimó que el valor de Mbappé es de 216.5 millones de euros, 246.75 millones de dólares al cambio actual. El joven fenómeno del futbol galo, uno de los mejores jugadores del pasado mundial de Rusia, aumen-

Temporada La temporada de Sturgis con Cargadores se tradujo en seis juegos en los que anotó nueve de 13 intentos de goles de campo y también nueve de 15 puntos extra; su patada efectiva más larga fue una de 49 yardas. récord de seis victorias y dos derrotas, es evidente que, gracias a los fallos de Sturgis, sufrieron de más

para ganar, ya que la definición del resultado se tuvo que decretar hasta la última jugada del partido.

Sturgis perdió los últimos dos partidos por una lesión en los cuádriceps; su temporada con Cargadores se tradujo en seis juegos en los que anotó nueve de 13 intentos de goles de campo y también nueve de 15 puntos extra; su patada efectiva más larga fue una de 49 yardas. Con este despido, el egresado de la Universidad de Florida se une a los pateadores Zane González y Daniel Carlson, quienes fueron cesados en semanas anteriores por Browns de Cleveland y Vikings de Minnesota, respectivamente. El nuevo pateador de Chargers apunta a ser Michael Bagdley, quien suplió a Sturgis en las dos semanas que estuvo lesionado, y tuvo una efectividad de 100 por ciento en sus intentos de goles de campo y puntos extra. El reciente equipo de Los Ángeles se ubica en segundo lugar de la División Oeste de la Conferencia Americana con marca de 6-2, a juego y medio de Carneros de Los Ángeles, y tratarán de acercársele cuando visite el domingo a Raiders de Oakland en la Semana 10 de la NFL.

Es el delantero Kylian Mbappé el futbolista más caro del mundo Aumento El joven fenómeno del futbol galo, uno de los mejores jugadores del pasado mundial de Rusia, aumentó su valor en las últimas semanas y en la actualidad es el máximo goleador de la primera división de la liga francesa. tó su valor en las últimas semanas y en la actualidad es el máximo goleador de la primera división de la liga francesa. Según los cálculos del observatorio, debido a su rendimiento, el valor del jugador aumentó en el mes de octubre un total de 23 millones de euros, 26 millones de dólares.

El Observatorio Suizo Especializado CIES estimó que el valor de Mbappé es de 216.5 millones de euros, 246.75 millones de dólares al cambio actual.

Segundo lugar En el segundo lugar de la lista de jugadores más caros en la actualidad figura el británico Harry Kane con un valor estimado de 224.79 millones de dólares. En el segundo lugar de la lista de jugadores más caros en la actualidad figura el británico Harry Kane con un valor estimado de 197.3 millones de

euros, 224.79 millones de dólares, y el brasileño Neymar en tercer lugar con 197 millones de euros, 224.46 millones de dólares.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Fue atendido por paramédicos de la CNE

Atacan a un hombre con picahielos en Huajuapan Un sujeto, de 37 años de edad, fue lesionado con un picahielos, en la calle Gardenias del fraccionamiento Jardines del Sur

Declaración

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) bridaron los primeros auxilios a un hombre, de aproximadamente 37 años de edad, luego que fuera lesionado con un picahielos en la calle Gardenias del fraccionamiento Jardines del Sur en esta ciudad. Aproximadamente a las 5:00 horas de la mañana, las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas por un taxista que omitió sus generales, que en la zona referida un sujeto había sido atacado y que se encontraba lesionado por lo que requería de auxilio. A la ayuda acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédi-

En la comunidad de Santiago Ixtaltepec, fue encontrada una menor, de 15 años de edad, sin vida colgada del cuello por unos cables en un árbol

Igabe

Santiago Ixtaltepec. Una joven, de 15 años de edad, fue encontrada sin vida colgada del cuello por unos cables en un árbol de enebro en la comunidad de Santiago Ixtaltepec, perteneciente a Asunción Nochixtlán. La hoy occisa respondía al nombre de Silvia H.H., originaria de la misma comunidad y de quien se desconocen los motivos que presuntamente la llevaron a terminar con su vida.

Aproximadamente a las 5:00 horas de la mañana, las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas por un taxista, que omitió sus generales, que en la zona referida un sujeto había sido atacado y que se encontraba lesionado, por lo que requería de auxilio.

Apoyo Al lugar, acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la CNE en la ambulancia 011 con tres elementos, mismos que al llegar a la zona se percataron que se encontraban dos mujeres y un hombre, el cual se encontraba lesionado con aliento a alcohol. cos de la CNE en la ambulancia 011 con tres elementos, mismos que al llegar a la zona se percataron que se encontraban dos mujeres y un hom-

bre, el cual se encontraba lesionado con aliento alcohol. El sujeto refirió que minutos antes había sido agredido con un

La víctima señaló que minutos antes había sido agredido con un picahielos, por lo que los paramédicos brindaron los primeros auxilios para trasladarlo al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica. picahielos, por lo que los paramédicos brindaron los primeros auxilios para trasladarlo al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica debido a la lesión que presentaba. Él o los presuntos responsables se habían dado a la fuga.

Se suicida una joven al colgarse de un árbol Hechos Fue aproximadamente a las 23:00 horas que el agente de la comunidad fue informado que una joven se había quitado la vida en la zona, donde al corroborar los hechos, hizo del conocimiento de las autoridades competentes. Fue aproximadamente a las 23:00 horas que el agente de la

Aproximadamente a las 20:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por la zona, se percataron que un joven ingresaba de manera ilegal a la institución educativa.

Aseguran a menor de edad tratando de ingresar a escuela de manera irregular Un joven, de 16 años de edad, fue arrestado por la Policía Municipal después de ser sorprendido ingresando levantando la malla ciclónica a la Escuela Secundaria Telésforo Mendoza Guerrero Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un menor, de 16 años de edad, de nombre Irvin S. P. C., luego de ser sorprendido ingresando levantando la malla ciclónica a la Escuela Secundaria Telesforo Mendoza Guerrero del fraccionamiento Fovissste en esta ciudad. Aproximadamente a las 20:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por la zona, se percataron que un joven ingresaba de manera ilegal a la institución educativa, mismo argumento que presuntamente en el interior se llevaba un evento al cual no le permitieron la entrada por lo que trataba de ingresar por la malla. Los uniformados llevaron a cabo el aseguramiento del menor, el cual fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, ubicado en la colonia Santa Rosa, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica y las investigaciones de caso.

Traslado

La hoy occisa respondía al nombre de Silvia H.H., originaria de Ixtaltepec y de quien se desconocen los motivos que presuntamente la llevaron a terminar con su vida. comunidad referida, Juan Carlos hizo el reconocimiento y había Pérez Gómez, fue informado que informado a las autoridades de una joven se había quitado la vida la zona. en la zona mencionada, donde al Al lugar llegaron Agentes Estacorroborar los hechos, hizo del tales de Investigación (AEI) para conocimiento de las autoridades el levantamiento del cuerpo que competentes. fue trasladado a una funeraria El cadáver había sido encon- para la necropsia de ley e iniciar trado por si hermano de nombre con las investigaciones corresponAlberto Hernández H. mismo que dientes.

Los uniformados llevaron a cabo el aseguramiento del menor, el cual fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, ubicado en la colonia Santa Rosa, donde quedó a disposición del juez calificador en turno.


LA CONTRA 16

Miércoles, 7 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Las aerolíneas podrían optimizar tiempos

Aeropuerto de Cancún, con potencial para conectar a México con el mundo En Quintana Roo se tiene toda la infraestructura aeroportuaria para recibir más vuelos internacionales ante la dificultad que representará para las aerolíneas atender a la Ciudad de México

Laura Molina

A

nte el gran crecimiento que ha desarrollado en los últimos años, el aeropuerto internacional de Cancún tiene todo el potencial para convertirse en el centro de conectividad del país con el mundo, consideró la alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México, Laura Fernández Piña. Dijo que en Quintana Roo se tiene toda la infraestructura aeroportua-

La Licenciatura en Gastronomía de la Uabjo cuenta en la actualidad con una matrícula de 123 estudiantes que va creciendo cada ciclo escolar Laura Molina

“Nuestra carrera es muy amplia”, afirmó el chef ejecutivo Julio César Enríquez Martínez, coordinador de la Licenciatura en Gastronomía que oferta la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo). Explica que las y los egresados pueden dedicarse a la gastronomía, pero también a la administración, el periodismo, desempeñarse como investigadores, emprendedores e innovadores; “aquí cada quien sabe cuál es su tema y hacia dónde va a dirigir su vida”, subrayó. A cinco años de su creación en la Universidad Pública Estatal, desde 2013, la Licenciatura en Gastronomía cuenta en la actualidad con una matrícula de 123 estudiantes que va creciendo cada ciclo escolar. Este

La alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, consideró que ante el gran crecimiento que ha desarrollado en los últimos años, el aeropuerto internacional de Cancún tiene todo el potencial para convertirse en el centro de conectividad del país con el mundo.

ria para recibir más vuelos internacionales ante la dificultad que representará para las aerolíneas atender a la Ciudad de México desde tres aeropuertos como se propone con Santa Lucía, Toluca y la actual terminal aérea capitalina. En este sentido dijo que se fortalece la opción de aeropuertos regionales como el de Cancún para captar más vuelos que lo conecten con las grandes capitales del mundo.

De acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Sureste en 2017 el aeropuerto internacional de Cancún tuvo un crecimiento del 10.2 por ciento al registrar 23 millones 601 mil 509 pasajeros contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016. Es además la principal entrada de turistas extranjeros al país, ya que en 2017 recibió casi siete millones de pasajeros, casi el doble de los que llegaron a la Ciudad de México.

“Estos datos nos revelan la magnitud de la importancia del aeropuerto de Cancún y la gran conectividad que registra con otros aeropuertos de México y el mundo”, destacó la presidenta municipal, quien agregó que las otras dos terminales del estado, la de Cozumel y Chetumal, tienen también un gran potencial de crecimiento. En este sentido, dijo que la terminal aérea de la capital de la entidad puede convertirse en el punto de conexión en la región, lo que a su vez representaría mayor desarrollo para los municipios del sur de Quintana Roo. “Estamos ante una gran oportunidad de posicionar a Quintana Roo como punto de conexión de México con el mundo. Tenemos la capacidad y la infraestructura aeroportuaria para hacerlo. Las aerolíneas podrían optimizar tiempos al llegar a este estado, como punto de ingreso al país”, reiteró. Laura Fernández señaló que con la llegada de más viajeros se potenciará la industria turística de los municipios quintanarroenses y de otras partes de la república, además de que eso generará mayores inversiones que brinden bienestar y mejor calidad de vida a las familias.

Se posiciona Gastronomía de Uabjo en la cocina nacional e internacional

año 2018 egresó la primera generación con 23 pasantes de chef. En entrevista, Enríquez Martínez refiere que esta carrera está enfocada a la investigación, con un plan de estudios que incluye el procedimiento para procesar alimentos en cocina básica, contemporánea e internacional. En el tronco común el plan de estudios incluye las materias de filosofía, antropología e idiomas como inglés y francés, y al final también se realiza servicio social y prácticas de talleres extracurriculares. También existe un convenio de colaboración con el Conservatorio de las Culturas Gastronómicas de la Ciudad de México para la profesionalización de las y los estudiantes. Las prácticas profesionales se realizan en lugares donde el alumnado puede adquirir habilidades y aprender lo que es el servicio; por ello, “considero que más que una profesión, dedicarse a la gastronomía es un estilo de vida”, subraya el Coordinador de la Licenciatura. La Unidad Académica de Gastronomía en Ciudad Universitaria

Enríquez Martínez, coordinador de la Licenciatura en Gastronomía de la Uabjo, indicó que esta carrera está enfocada a la investigación, con un plan de estudios que incluye el procedimiento para procesar alimentos en cocina básica, contemporánea e internacional. cuenta con servicios de agua, gas nos, estufas, mesas de trabajo, tarjas y luz eléctrica, además de produc- y demás utensilios, lo que han adquitos químicos para el desinfectado rido con recursos propios y del Procorrecto como lo marca la Norma grama de Fortalecimiento de la CaliOficial Mexicana, a fin de cubrir las dad Educativa. necesidades de tres cocinas calienEntre sus proyectos está concluir tes y zona fría, equipadas con hor- la construcción de su Edificio H para

Estamos ante una gran oportunidad de posicionar a Quintana Roo como punto de conexión de México con el mundo. Tenemos la capacidad y la infraestructura aeroportuaria para hacerlo Laura Fernández Piña, munícipe Puerto Morelos “Muchos municipios turísticos de México sufren por la falta de conectividad, por lo que Quintana Roo puede ser ese enlace que requieren para recibir más visitantes, además de que otros aeropuertos como el Guadalajara y Monterrey también podrían fortalecerse”, consideró. Por último, mencionó que Puerto Morelos es un gran beneficiado del desarrollo que ha registrado el aeropuerto de Cancún, ya que casi 700 mil visitantes al año llegan al destino vía aérea. “Nuestra ubicación geográfica es estratégica ya que estamos a sólo 15 minutos de la terminal aérea”, dijo. el año próximo, 2019, con el apoyo de la Administración Central que encabeza el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez. También cuentan con una biblioteca para que las y los alumnos documenten sus estudios, además de un Centro de Cómputo con 25 computadoras. El chef Julio César se dijo satisfecho con el desempeño del alumnado, ya que fueron invitados por la Rectoría para preparar y servir un desayuno a 140 brigadistas del Instituto de Ciencias de la Educación, donde se contó con la presencia del rector Eduardo Bautista, investigadores como la Dra. Leticia Briseño, directores de Unidades Académicas y personal docente. “Elaboraron todo, desde la logística del trabajo, qué se debe hacer, cómo se planea un evento, por dónde se empieza, las compras, el alquiler de la loza, el menú, cómo se va planeando; todo va apegado a las materias que incluye nuestro plan de estudios”, detalló. Invitó a conocer sus instalaciones a quienes les interese estudiar esta carrera, y adelantó que en este mes de noviembre abrirán talleres de cocina navideña y repostería para mostrar a propios y visitantes la rica gastronomía de nuestro estado. “Los esperamos; todos somos Uabjo y trabajamos por el bien de la sociedad oaxaqueña a la que nos debemos”, finalizó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.