despertar 06 de noviembre 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 6 de noviembre de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 103 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Comienza visita a cuatro principales panteones de la ciudad de Oaxaca

L A CONTR A

16

Inaugura IMSS Oaxaca Segunda Semana Nacional de Salud Bucal

AGENDA

6

Suscribe municipio de Oaxaca de Juárez convenio para programa UNAM PROFE

AGENDA

5

DIF Xoxocotlán y CRIT Oaxaca fomentan la inclusión social

@DespertardeOax

El Cabildo aprobó por unanimidad que el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, suscriba el convenio de colaboración para iniciar con el proceso licitatorio para el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios, que permitirá la sustitución de las 17 mil 732 luminarias. (8)

En el palacio municipal de Ocotlán de Morelos se develó la placa que oficializa la declaratoria del mural realizado por Rodolfo Morales como Patrimonio Cultural de Oaxaca, “su talento continúa traspasando fronteras, dándose promoción y difusión de la vida y obra de este oaxaqueño universal”, destacaron. (16)

4

Min: 12° Máx: 28°

Cabildo de Oaxaca de Juárez aprueba el proceso licitatorio para el Presem

Declaran mural de Rodolfo Morales en Ocotlán Patrimonio Cultural de Oaxaca

AGENDA

DE OAXACA

Piden comparecer al concesionario de Tusug y autoridades de Semovi

Encubre Semovi a transportistas infractores Francisco Vásquez

Luego de que un señor de 65 años fuera atropellado por un conductor del transporte público causándole la muerte, habitantes del fraccionamiento Montoya retuvieron cuatro camiones de la empresa Tusug para exigir a los concesionarios se hagan cargo de los gastos funerarios de su vecino y reprocharon que las autoridades nunca aplican la ley contra los concesionarios cuando se suscitan este tipo de accidentes, al contrario, los encubren y no protegen los derechos de los ciudadanos. (3)

Protesta S-22 y organizaciones en juzgados penales, acusan hostigamiento a activistas

Extracción de hidrocarburos, fondo del conflicto en San Juan Jaltepec

Integrantes de la Sección 22 así como diversas organizaciones protestaron afuera de las instalaciones de los juzgados penales en Santa María Ixcotel para exigir un alto al hostigamiento contra activistas y defensores de derechos humanos en el estado; señalaron que el activista Arturo Villalobos, quien se caracteriza por sus denuncias sobre diversas anomalías en el Sector Salud de Oaxaca, fue citado a comparecer por el probable delito de despojo. (3)

A través de un comunicado, el Movimiento Agrario Indígena Zapatista denunció que el conflicto de invasión de tierras en la comunidad de San Juan Jaltepec tiene un fondo empresarial, ya que en la zona se pretende llevar a cabo extracción de hidrocarburos; informó que un abogado escritura terrenos de San Juan Jaltepec y Santiago Jalahui para posteriormente vender la tierra a personas ajenas a la región, entre ellas, familias del estado de Veracruz. (2)

Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas, Mario Castellanos Alcázar, Armando Villaseñor, Samuel Hernández Ruiz y Luis Pineda Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

SEGUNDA Estos territorios están considerados dentro de las Zonas Económicas Especiales

Extracción de hidrocarburos, fondo del conflicto en San Juan Jaltepec Denunciaron que el conflicto de invasión de tierras en la comunidad de San Juan Jaltepec tiene un fondo empresarial, ya que en la zona se pretende llevar a cabo extracción de hidrocarburos

Francisco Vásquez

A

través de un comunicado el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) denunció que el conflicto de invasión de tierras en la comunidad de San Juan Jaltepec, en el distrito de Choápam en la región de la Cuenca, tiene un fondo empresarial, ya que en la zona se pretende llevar a cabo extracción de hidrocarburos. La semana pasada, Ramón Ángel Molina, comisariado de Bienes Comunales de San Juan Jaltepec, agencia del municipio de Santiago Yaveo, en conferencia de prensa, dio a conocer la invasión de sus Bienes Comunales por parte de un grupo de pequeños propietarios de la cabecera municipal. Quien puntualizó que, este grupo es asesorado por un abogado de nombre Felipe Edgardo Canseco Ruiz, quien escritura terrenos no sólo de San Juan Jaltepec, sino también de la comunidad de Santiago Jalahui del municipio de San Juan Lalana, para posteriormente vender la tierra a personas ajenas a la región, entre ellas, familias del estado de Veracruz. Ante esta arbitrariedad, habitantes de San Juan Jaltepec, por acuerdo de asamblea, mantienen bloqueado desde hace dos semanas el acceso a la cabecera muni-

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista informó que un grupo de personas es asesorado por un abogado de nombre Felipe Edgardo Canseco Ruiz, quien escritura terrenos de San Juan Jaltepec y Santiago Jalahui para posteriormente vender la tierra a personas ajenas a la región, entre ellas, familias del estado de Veracruz.

Tierras Los territorios de las comunidades indígenas del distrito de Choápam se encuentran dentro de los polígonos que la Secretaría de Energía ha asignado para la extracción de hidrocarburos. cipal, a los únicos que dejan pasar es a las autoridades de Yaveo y a personas enfermas para que reciban atención médica. En este contexto, MAIZ indicó que la invasión y la posterior venta de territorio comunal en el distrito de Choápam ha sido histórica, primero favoreció a la Asociación Ganadera de Veracruz que convirtió en los años 70, 80 y 90, miles de hectáreas despojadas, en grandes extensiones de potrero, pues en esas décadas la ganadería extensiva era un negocio en auge. Abundó que, para consumar los despojos a comunidades chinantecas, mixes y zapotecas, grupos armados pagados por los ganaderos, asolaron y aterrorizaron a las comunidades, llevando a cabo asesinatos selectivos, sobre todo cometidos contra comisariados de Bienes Comunales y líderes naturales.

En este periodo, ocho comisarios de Bienes Comunales fueron asesinados tan solo de la comunidad de La Trinidad perteneciente al municipio de Santiago Yaveo, para despojarlos de poco más de 40 mil hectáreas, actualmente, ante la caída del negocio de la ganadería, los grandes ganaderos han optado por otro tipo de negocio en esas tierras que alguna vez pertenecieron a las comunidades. MAIZ en su documento detalla que con el Plan Mesoamérica impulsado por Vicente Fox, los ganaderos que apoyaron su candidatura, fueron beneficiados con programas de reforestación, permitiendo sembrar en sus potreros Eucalipto para la empresa papelera International Paper y las fábricas de papel de la cercana ciudad de Tuxtepec, a la fecha existen alrededor de 8 mil hectáreas de este monocultivo.

“Estos mismos ganaderos han permitido trabajos de exploración en sus potreros, llevados a cabo por empresas filiales de Pemex como Comesa S. A de C. V, quien ha encontrado yacimientos de aceite, gas natural y petróleo, en el 2015, se presentó ante las asambleas de las comunidades de Francisco Villa, Dolores Hidalgo y Nuevo Progreso, del municipio de Santiago Yaveo, para solicitar el permiso para realizar trabajos sismológicos, que consistieron en la perforación de 16 pozos (elaborados con barrenos) de 30 metros de profundidad, a los cuales depositaron dinamita para posteriormente hacerlos estallar”, refieren. “De los 16 pozos que perforaron, sólo detonaron 14, dejando dos pozos con dinamita sin estallar, una vez terminado los trabajos de exploración, representantes de Comesa no se han vuelto a presentar en la comunidad, no informaron sobre el resultado de los trabajos realizados en parcelas productivas, dejando incluso herramientas y materiales en los lugares donde exploraron”, agregan. Asimismo, acusan que las detonaciones generaron una serie de daños, secaron pozos y arroyos

que eran utilizados para el riego y el consumo humano, además de deslaves en parcelas aledañas, casas de poblados cercanos a las explosiones, sufrieron cuarteaduras y desplomes, hay más de 400 afectados por los trabajos de exploración. Por ello, acusan que este es el trasfondo de la invasión de tierra en San Juan Jaltepec, ya que los territorios de las comunidades indígenas del distrito de Choápam, se encuentran dentro de los polígonos que la Secretaría de Energía ha asignado para la extracción de hidrocarburos, la cercanía con la frontera de Veracruz ha hecho que estos territorios sean considerados dentro de las Zonas Económicas Especiales. El 27 de abril del año 2015, en la Ciudad de México, celebraron un convenio la Procuraduría Agraria representado por el Ing. Cruz López Aguilar y Pemex–Exploración y Producción, Pemex–Refinación y Pemex Gas y Petroquímica Básica, ahí la Procuraduría Agraria se comprometía a facilitar los permisos y documentación requerida para que la paraestatal realice trabajos de exploración, extracción y comercialización de hidrocarburos en la región. MAIZ señala que hasta la fecha las comunidades no han sido informadas, desconocen las dimensiones que traerán consigo las actividades extractivas, no se ha realizado ninguna consulta como lo establece el marco jurídico internacional como el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo. “Con el megaproyecto que representa el Corredor Industrial Interoceánico se van a fortalecer todos los grupos de poder que históricamente han estado en contra de las comunidades como la Asociación Ganadera de Veracruz, la Procuraduría Agraria, el Tribunal Unitario Agrario, la Junta de Conciliación Agraria y los Pseudo asesores jurídicos que se están beneficiando por la venta de terrenos comunales, como el abogado Felipe Edgardo Canseco Ruiz, de Morena, que busca un cargo público en la cuarta transformación”, denuncian.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 6 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA Encubre Semovi a transportistas infractores, denuncian ciudadanos Piden comparecer al concesionario de Tusug y autoridades de Semovi

Los vecinos decidieron que no permitirán que los camiones de la empresa Tusug presten servicio en el fraccionamiento Montoya

man su responsabilidad, además, Contreras Ruiz refirió que en acuerdo de asamblea los vecinos decidieron que a partir de hoy los camiones de la empresa Tusug dejan de prestar servicio de transporte público al fraccionamiento Montoya. Detalló que sólo se les darán cabida y permitirán circular a las unidades de la línea Servicio de Transporte Express de Antequera (Sertexa), quienes ahora serán los responsables de prestar el servicio de urbano a los habitantes del fraccionamiento, no sin antes advertir que si cometen una falta o de ser insuficiente el servicio recurrirán a otra empresa transportista. En este contexto, reprochó que las autoridades de Semovi, cuyo titular es el también empresario transportista, Alejandro Villanueva López, no se apersonaran sobre avenida Montoya donde se mantenían retenidas las unidades para dialogar y llegar a un acuerdo para la reparación del daño, también lamentó la actitud de los empresarios quienes tampoco llegaron. Los manifestantes abundaron en que las autoridades encargadas de regular el transporte público nunca aplican la ley contra los conce-

sionarios cuando se suscitan este tipo de accidentes que trae como consecuencia el deceso de personas, al contrario, encubren este tipo de arbitrariedades y no se protegen los derechos de los ciudadanos. En este sentido, piden a la Secretaría de Movilidad garantizar la seguridad de los usuarios y peatones, además de que realice los operativos para retirar las unidades chatarras que aún siguen dando su servicio pese al incremento del costo del pasaje, también piden la capacitación de los choferes que en su mayoría prestan un servicio de pésima calidad. Asimismo, indicaron que como garantía de que la empresa Tusug se haga responsable de los gastos fúnebres de la persona que lamentablemente perdió la vida en el fraccionamiento Montoya, los cuatro camiones permanecerán retenidos por tiempo indefinido. Otro dato que dieron a conocer es que cualquier camión de la empresa Tusug que entre al fraccionamiento Montoya será retenido, al mismo tiempo de que la unidades de la empresa referida no tendrán ningún inconveniente para circular por la avenida Montoya.

Protesta S-22 y organizaciones en juzgados penales, acusan hostigamiento a activistas

mera instancia del distrito judicial del Centro. “Al parecer es una secuencia bien establecida, golpean a los compañeros de Codedi y viene el golpe en contra nuestra, ésto nos da una lectura específica de que no es una situación jurídica, es una situación política, nos estamos presentando cada mes a firmar por el proceso que se continúa”, añadió. Villalobos Ordóñez refirió que ya promovió un juicio de amparo para efecto de que sea resuelta su situación jurídica ya que el proceso se ha retardado en demasía pese a que hay un acuerdo entre ambas partes. Por su parte, las organizaciones que acudieron a brindarle el respaldo político exigieron que sean retirados los cargos que enfrenta ya que éstos son fabricados por el mismo gobierno, por lo que estarán pendientes del actuar del juez penal para que no incurra en violación a sus derechos. Advirtieron que en caso de no ser absuelto iniciarán una serie de movilizaciones en la ciudad de Oaxaca y algunas regiones para defender los derechos de los luchadores sociales. “Esta situación es meramente el hostigamiento en contra de una persona que ha estado totalmente activa en la lucha social de Oaxaca, estamos demostrando al estado que no es como lo están diciendo a cerca de los delitos que le están imputando”, puntualizaron.

Francisco Vásquez

D

espués de que el día domingo, 4 de noviembre, dos personas fueran atropelladas por conductores del transporte público de la ciudad de Oaxaca, uno en la Mercado de Abastos y otra más en el fraccionamiento Montoya, habitantes de este fraccionamiento decidieron retener cuatro camiones la mañana de lunes, con el objetivo de que los concesionarios se hagan cargo de los gastos funerarios de su vecino. Al respecto, Nicolás Severiano Contreras Ruiz, presidente del Convive del fraccionamiento Montoya, en entrevista, señaló que el día domingo alrededor de las 13:00 horas, un camión del servicio de pasaje de la empresa Transportes

Señalaron que el activista Arturo Villalobos Ordóñez, quien se caracteriza por sus denuncias sobre diversas anomalías en el Sector Salud de Oaxaca, fue citado a comparecer por el probable delito de despojo Francisco Vásquez

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) así como diversas organizaciones aliadas protestaron afuera de las instalaciones de los juzgados penales de primera instancia en Santa María Ixcotel para exigir un alto al hostigamiento contra activistas y defensores de derechos humanos en el estado. En esta ocasión, acudieron a brindar acompañamiento a Arturo Villalobos Ordóñez, integrante del Frente Unificador de Sindicatos Independientes de Oaxaca y Nacionales (Fusion) y trabajador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), debido a que fue citado a comparecer por el juez tercero Penal por un proceso

Luego de que un señor de 65 años fuera atropellado por un conductor del transporte público causándole la muerte, habitantes del fraccionamiento Montoya retuvieron cuatro camiones de la empresa Tusug para exigir a los concesionarios se hagan cargo de los gastos funerarios de su vecino.

Urbanos y Sub-Urbanos Guelatao (Tusug) que cubre la ruta del fraccionamiento, atropelló a uno de sus vecinos de nombre Tomás Díaz de más de 65 años de edad, causándole la muerte. Agregó que, ante este hecho, los vecinos decidieron protesta, ya que tiempo atrás hubo otro altercado donde los socios comparecieron ante habitantes del fraccionamiento, ahí

en su contra por la probable comisión del delito de despojo. Al respecto, Arturo Villalobos Ordóñez explicó que la acusación en su contra derivó de un conflicto legal en 2013 por la propiedad de un predio en Santa Cruz Xoxocotlán, el cual fue invadido por terceras personas, pero que fue recuperado por la vía jurídica y pacífica. Posteriormente fue denunciado por el delito de despojo de ese predio, motivo por el que acude cada mes a firmar sus comparecencias para poder enfrentar su proceso en libertad, sin embargo, afirmó que el expediente está repleto de anomalías y teme que se esté enfrentando a un juez de consigna. “No hay certeza, la acusación en nuestra contra no tiene justificación, ya hay acuerdo entre las partes y el juez debe acordar lo procedente, tememos que en algún momento se realice una detención arbitraria, podría seguir la cárcel o una situación más grave”, aseveró. El ahora procesado atribuyó la acusación en su contra por su constante activismo político y social, así como sus denuncias sobre diversas anomalías en el Sector Salud de Oaxaca, “hemos estado participando en el movimiento social, pero con-

les exigieron que este servicio de transporte se mejorara, o de lo contrario no los dejarían transitar en su zona, en la reunión los concesionarios se comprometieron a que así lo harían, pero lejos de cumplir con lo pactado no hicieron nada. Ahora exigen que vuelva a comparecer el concesionario de Tusug y autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para que asu-

La Sección 22 de la CNTE así como diversas organizaciones aliadas protestaron afuera de las instalaciones de los juzgados penales en Santa María Ixcotel para exigir un alto al hostigamiento contra activistas y defensores de derechos humanos en el estado.

tra la privatizacion de la salud hemos estado activos politicamente, por lo que han estado fabricándonos delitos que no hemos cometido”, agregó. Dijo que en este año, al aumentar los ataques y asesinatos de miembros del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) de manera paralela comienzan las denuncias y órdenes de comparecencia a integrantes de diversas organizaciones sociales, lo cual tiene como finalidad frenar la lucha y movimiento de activistas. Señaló que en el mes de febrero, elementos aprehensores ingresaron

a su domicilio sin ninguna orden judicial, mientras que en mayo su hijo fue torturado en su vivienda, a quien sólo le cuestionaron sobre las actividades que realiza en la organización a la que pertenece. Mencionó que luego del asesinato del activista de Codedi, Noel Castillo Aguilar, ocurrido el pasado 25 de octubre en el municipio de Santiago Astata, quien fue acribillado a balazos por sujetos desconocidos cuando se dirigía a su casa a bordo de un taxi, le fue girada una orden de comparencia por el titular del juzgado tercero Penal de pri-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

Recibirán a miles de visitantes en una gran convivencia

Comienza visita a cuatro principales panteones de la ciudad de Oaxaca Cada lunes, los cuatro panteones más emblemáticos de la ciudad de Oaxaca se iluminan con la visita de miles de familias que acuden a visitar los sepulcros Agencia JM

Este lunes inició la visita a los cuatro principales panteones municipales de la ciudad de Oaxaca, como parte de las tradicionales fiestas de Todos los Santos. La visita a los panteones del ex–Marquesado, San Martín Mexi-

La visita a los panteones del ex–Marquesado, San Martín Mexicápam, San Juan Chapultepec y el del Barrio de Xochimilco, inició este lunes 5 de noviembre, para continuar los lunes de cada semana.

cápam, San Juan Chapultepec y el del Barrio de Xochimilco, inició este lunes 5 de noviembre, para continuar los lunes de cada semana. Cada lunes, los cuatro panteones más emblemáticos de la capital del

estado se iluminan con la visita de miles de familias que acuden a visitar los sepulcros del ser querido que se adelantó al más allá. Los camposantos se visten de colorido y algarabía de quienes con

música, rezos, flores, veladoras y la convivencia, llegan a los cementerios a recordar al ser querido y hacer de este día una verdadera fiesta familiar. Uno de los panteones más emblemáticos, localizado en el Barrio de el ex-Marquesado, abrió este lunes sus puertas desde las 6:00 de la mañana, para recibir a miles de visitantes en una gran convivencia que concluirá hasta las 18:00 horas. El camposanto fue construido entre 1949 y 1950, luego de que el antiguo panteón que se encontraba en el atrio del templo católico de Santa María del Marquesado, quedó inundado al desbordarse el río Atoyac, destruyendo decenas de sepulcros y muchos cuerpos fueron arrastrados por la corriente. El próximo lunes 12, le corresponde la visita al panteón de San

Convivencia Los camposantos se visten de colorido y algarabía de quienes con música, rezos, flores, veladoras y la convivencia, llegan a los cementerios a recordar al ser querido y hacer de este día una verdadera fiesta familiar. Martín Mexicápam; para el lunes 19 al cementerio de San Juan Chapultepec y finalmente, el 26 de noviembre culminan las visitas en el camposanto de Xochimilco.

Columna Invitada Luis Pineda Ramírez

H

Paola Gutiérrez, títere de Salomón Jara

ay una discusión muy intensa al interior del partido Morena, donde se afirma que este instituto político no debe llenarse de oportunistas que poco o nada le aportan a la lucha que se está dando ante los nuevos retos del gobierno entrante. Ante estos personajes se tiene que tener claro que hay sumas que acaban restando y a veces hay restas que acaban sumando, así dice insistentemente la militancia de base, quienes creen en un proyecto de izquierda con un cambio de verdad, de una nueva forma de hacer política. La historia no miente y a los oportunistas la ciudadanía ya los conoce. Tales son los casos de Paola Gutiérrez Galindo, Alejandro Aparicio y José de Jesús Romero, todos experredistas —por citar algunos que en efecto restan en lugar de sumar—. La primera, coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena en la casi extinta LXIII Legislatura Local; el segundo, diputado local; y, el tercero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, desde donde han negociado su voto para avalar las propuestas del gobernador Alejandro Murat. Vamos por partes. No siempre votar en contra de una ley implica que se hizo todo lo posible para que un dictamen no pase al Pleno en los términos que se propone, es “ganar perdiendo”. Hay que recordar que esta estrategia llevó a la debacle al Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, aquéllos que hace apenas un año saltaron del PRD a Morena no comprenden que la práctica de ganar perdiendo ya no tiene vigencia; así es como continúan negociando los asuntos que en el Pleno del Congreso oaxaqueño se discuten. Al puro estilo de la vieja izquierda, dejan pasar al Pleno un asunto que no se encontraba lo suficientemente discutido en comisiones y menos aún consensuado en las fracciones parlamentarias. ¿Cómo negocian realmente las corrientes políticas en el Congreso del estado de Oaxaca? Durante el fin de semana se ha polarizado el quehacer legislativo, en especial el de la fracción parlamentaria de Morena en Oaxaca y no es de a gratis. Recuerden que echarle leña al fuego es hacer crecer un tema conflictivo o problemático, y lo de la consulta del aeropuerto es reciente, tomando en cuenta que para los opositores políticos, este tipo de acciones ensucian a Morena pues hay que buscarle más pies al gato de los que ya tiene. Efectivamente, el Pleno del Congreso aprobó el pasado 30 de octubre la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2017 del

gobernador Alejandro Murat, la cual fue avalada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT), Partido Unidad Popular (PUP), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y por la última fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la historia de Oaxaca; sin embargo, el voto “en contra” de los seis diputados de Morena presentes en la sesión, no representa una oposición real. Enseguida le explicamos por qué. El proceso legislativo implica, desde la etapa de presentación, el turno a la comisión o comisiones, seguida por la revisión y discusión de asunto, hasta la etapa en que se presenta un dictamen final a la Oficialía Mayor, para que ésta la proponga en el orden del día de la sesión del Pleno respectiva; propuesto el orden del día, es la Junta de Coordinación Política quien revisa y aprueba la inclusión de los asuntos para la sesión de la legislatura, con la intención de que la asamblea de diputados apruebe o rechace lo propuesto. Pese a lo anterior, los diputados Paola Gutiérrez y Jesús Romero, al ser coordinadora y presidente de la Mesa Directiva respectivamente, nada hicieron para defender los intereses de Morena, estando dentro de los órganos que determinan los asuntos que pasaran al Pleno, como lo fue, la Cuenta Pública 2017 de Alejandro Murat. Todos los diputados de Morena dijeron desconocer el dictamen, entonces, cómo es posible que un asunto que se desconoce en su totalidad pase sin más ni más, a la sesión del Pleno, sin un verdadero análisis y oposición de quienes representan a Morena desde la Jucopo y la Mesa Directiva. Esta práctica se demuestra, porque pese a que el asunto se encontraba en el orden del día, ni León Leonardo Lucas, Neli Espinosa, Azael Estrada, Alejandro Aparicio, Paola Gutiérrez y menos Jesús Romero se pronunciaron en el momento oportuno para que el asunto se quitara del orden del día, es decir, al iniciar la sesión, acto que la ley y el Reglamento del Congreso les permiten; sin embargo, se reservaron ese derecho y aprobaron el orden del día de la sesión para simular su voto “en contra” de la cuenta pública, instrucciones que, como es de conocimiento público, vienen el compadre de Alejandro Murat. Ahora revisemos la actitud de los diputados de Morena ausentes, quienes efectivamente, en la mañana del 30 de octubre se encontraban en las instalaciones del Congreso, sin embargo, analizando el contexto y al informarles que, del dictamen de la cuenta pública de Alejandro Murat la coor-

dinadora de la fracción y el presidente de la Mesa no sabían nada, se optó por exigir el dictamen de manera física, pues resultaba necesario conocer su contenido, a sabiendas favorecía a Alejandro Murat. Sin embargo, Paola Gutiérrez sólo se limitó a manifestar que desconocía su contenido y que la presidencia de la Jucupo y la Oficialía Mayor no se lo dio a conocer; ante tales manifestaciones, los diputados Fernando Lorenzo Estrada, Hilda Graciela Pérez Luis, María de Jesús Melgar Vásquez, Arturo Toledo y Candelaria Cauich Ku, exigieron a la coordinadora solicitar el retiro del dictamen de la cuenta pública del orden del día, pero la coordinadora sólo se limitó a decir que ya nada podía hacer e instruyó con la mirada a los demás diputados para que se mantuvieran callados. Ante los hechos consumados por la representante de Morena en la Jucopo, los diputados Fernando Lorenzo Estrada, Hilda Graciela Pérez Luis, María de Jesús Melgar Vásquez, Arturo Toledo y Candelaria Cauich Ku decidieron retirarse de las instalaciones para no participar en una aprobación de la cuenta pública de Murat y menos aún para ser parte del juego de votar “en contra” de un asunto del que tan sólo bastaba hacer la suma de los votos del PRI, PAN, PT, PUP, PVEM y PRD para saber con anticipación que sería aprobado. Así fue como la estrategia de “ganar perdiendo” nuevamente benefició económicamente a los experredistas, pero ahora lo hacen desde las siglas de Morena, siendo aliados del PRI y reventando a su actual instituto político desde adentro; por otra parte, simulan ser los defensores del pueblo, pero lo único que queda claro es que defienden sus intereses económicos, se venden al mejor postor, y, quienes no estén de acuerdo con ellos, son señalados y exhibidos, como ha sucedido con los diputados orgánicos de Morena. Un Jesús Romero que votó “en contra”, pero que abre desde la Mesa Directiva el tercer periodo extraordinario de sesiones, a sabiendas que ese día el PRI y los demás partidos aprobarían la Cuenta Pública 2017 de Alejandro Murat. Paola Gutiérrez pudo demostrarle a Salomón Jara su fidelidad a su línea política, para que le garantice un futuro político, pero también demostró que, en la última sesión de la LXIII Legislatura, no pudo controlar a la totalidad de los diputados de la fracción parlamentaria de Morena, pues trae la escuela de los cuadros perredistas que simulan un voto en contra… para “ganar perdiendo”.


Martes, 6 de noviembre de 2018

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Trabajemos juntos para lograr un municipio más incluyente”

DIF Xoxocotlán y CRIT Oaxaca fomentan la inclusión social

Más de 30 dependencias, empresas y organizaciones sociales se reunirán en el Parque Central del municipio para brindar información y servicios Laura Molina

E

l DIF Municipal en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en Oaxaca realizarán la Feria de la

Con la finalidad de generar acciones que atiendan las necesidades, trámites y referencias de grupos vulnerables de Santa Cruz Xoxocotlán, el DIF Municipal en coordinación con el CRIT Oaxaca realizarán la Feria de la Inclusión para Personas con Discapacidad.

Inclusión para Personas con Discapacidad, con la finalidad de gene-

rar acciones que atiendan las necesidades, trámites y referencias de

grupos vulnerables de Santa Cruz Xoxocotlán. La presidenta honoraria del DIF Xoxocotlán, Tania López López, indicó que más de 30 dependencias, empresas y organizaciones sociales se reunirán en el Parque Central del municipio para brindar información y servicios en diversos temas a niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad, así como a sus familias para fomentar la inclusión social de este sector poblacional. “Queremos reunir en un espacio diversos actores que se relacionen con la discapacidad de tal forma que las y los beneficiados puedan ser canalizados a la institución correspondiente que les proporcioné la información o servicio necesario en cuanto a sus necesidades médi-

cas o auxiliares a la adaptación a sus discapacidad”, detalló. A su vez, explicó que la suma de esfuerzos con el CRIT Oaxaca ha sido primordial para generar estas redes de apoyo a favor de las familias xoxeñas, “es necesario que instituciones de gobierno de los tres niveles, asociaciones civiles y sociedad en general trabajemos juntos para lograr un municipio más incluyente, donde todas y todos tengan igualdad de oportunidades”. De igual forma, aprovechó para invitar a la población en general y a medios de comunicación a la rueda de prensa que se realizará el día 9 de noviembre a las 12:00 horas en Santa Cruz Xoxocotlán, donde brindarán más detalles sobre la actividad.

Columna Invitada Samuel Hernández Ruiz

E

El diálogo AMLO-CNTE

l pasado 27 de octubre se llevó a cabo el segundo encuentro entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y los dirigentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde el 31 de julio de 2018 la CNTE, no sin dificultades, ya había decidido sobre la conveniencia de establecer un diálogo con AMLO en su Asamblea Nacional Representativa (ANR). En el documento de esa asamblea se destaca: “El punto de mayor debate en esta asamblea fue el de la interlocución con el gobierno electo; aunque el punto genera cierta polémica, se alcanza el consenso de que es necesaria la interlocución”. Este debate se debió a la forma en como la ANR caracterizó al presidente electo el 1 de julio: “1.- Se hace una primera caracterización del período, del gobierno electo y de la perspectiva de la CNTE; sobre el gobierno electo la principal conclusión que se enmarca en el terreno de una elección de la burguesía y ese es el sello del nuevo gobierno, que la diferencia en todo caso es que llega con una amplia legitimidad que le dan 30 millones de votos.” Esta primera caracterización se complementa con el segundo de los acuerdos: 2.- Sobre la CNTE, se ratifica su esencia que deviene de la lucha de clases y de sus 22 principios y que, aunque hay de momento un contexto social distinto, debemos prepararnos para una mayor organización y movilización política. Que el grado de unidad que hemos alcanzado hasta hoy debe consolidarse aún más en todos los aspectos y debemos alcanzar también un grado mayor de reorganización (Asamblea Nacional Representativa, Tuxtla Gtz. Chis., 31 de julio 2018). Estos dos acuerdos le cierran el paso a cualquier tipo de colaboración con un gobierno emanado de elecciones burguesas de cara a una CNTE que representa a los trabajadores asalariados de la educación y cuya esencia deviene de la lucha de clases; quizás por eso lo intenso del debate sobre si el diálogo era o no conveniente. Finalmente “se alcanza el consenso de que es necesaria la interlocución”. En esas circunstancias se inició el diálogo y se tomaron los primeros acuerdos en la reunión vespertina del 27 de octubre de 2018, a la que asistieron el presidente electo, el futuro secretario de educación pública Esteban Moctezuma Barragán, como representantes del futuro gobierno, y los dirigentes de la CNTE Enrique Enríquez, dirigente estatal en la CdMx; Eloy López, de Oaxaca; Pedro Gómez, de Chiapas; Víctor Zavala, de Michoacán, y Arcángel Ramírez, de Guerrero. De acuerdo con un comunicado de la CNTE los acuerdos de esa reunión fueron: “1.-EselinicioformaldeeldiálogoentreelgobiernoelectoylaCNTE.

2.- El inicio de la relación bilateral ya reconocida por el próximo titular del Poder Ejecutivo. 3.- La designación del próximo titular de la Secretaría de Educación Pública, para constituir la agenda de trabajo en diferentes etapas y la posibilidad de alcanzar un primer acuerdo con la CNTE, antes del día primero de diciembre de 2018, en las rutas de trabajo en relación con la problemática educativa, política, laboral y sindical. Así mismo se le designa para ser enlace con al menos tres Secretarías más que tienen que ver con la atención de los planteamientos de la CNTE. Entre ellas la SEGOB y la Secretaría del Trabajo. (Comunicado de la CNTE. Ciudad de México, 28 de octubre de 2018.) Cabe destacar que al contrario de lo hecho por el gobierno del aún presidente Enrique Peña Nieto, no será la secretaría de gobernación la que encabezará las futuras mesas de trabajo, sino la SEP. La fecha límite para llegar a un posible acuerdo es el 1 de diciembre; por otra parte, aunque no se excluye, en los acuerdos no se establece explícitamente el tema del servicio educativo, su mejora, orientación y la política educativa que le dará viabilidad. Por situaciones por demás conocidas, es urgente definir el rumbo de la educación en México: el desempeño de los escolares en cuanto a su aprendizaje es deficiente, en este y en otro sentido el sistema educativo nacional es bastante selectivo, sobre todo tratándose de los pueblos étnico, pero además, el desgaste del proyecto de nación unicultural, exige una formación de ciudadanos con una conciencia pluricultural y la consecuente formación superior de los mismos. Lo anterior se da en el contexto de un enorme rezago educativo y un continuo envejecimiento de la población. Ni qué decir de las desigualdades económicas y el congelamiento de la movilidad social, las ambigüedad del régimen administrativo y las relaciones de los estados y la federación etc. etc. todo lo anterior es bien sabido y la respuesta del presidente Peña Nieto, dejó de lado esta complejidad para darle prioridad al control y precarización de los trabajadores de la educación y sus condiciones laborales. Lo anterior justifica a mi juicio una profunda revisión de la actual reforma, que no terminó de realizarse, en parte por sus propias deficiencias. Es necesario anticipar que una eventual nueva orientación de la política educativa del país, sus contenidos, normas y recursos, no debe formularse a partir de consultas demagógicas al “pueblo” en abstracto y menos en acuerdos copulares a puerta cerrada; la verdadera participación popular se da en el ejercicio del poder desde abajo. La nueva política educativa debe ser materia de análisis de expertos en la materia y en primer lugar de los maestros, quienes señalarán los fines y contenidos a partir de lo que la

constitución establece, las condiciones de nuestro tiempo y el futuro que deseamos para nuestra nación. Por tanto, un congreso nacional de educación se hace necesario, llevará tiempo, pero se marcharía con claridad y firmeza. Lo deseable es que los resultados del propuesto congreso educativo sean divulgados ampliamente entre la población y posteriormente sometidos al congreso como material base para la reforma de la constitución, de la ley general de educación y de los instrumento normativos que sea necesario reformar. Los ciudadanos mexicanos no debe aceptar del nuevo gobierno golpes de timón espectaculares, sólo para que éste consolide una imagen de régimen de cambios pretendidamente democráticos. Quizás esta sea la última oportunidad que tengamos como nación para ejercer nuestra soberanía en materia educativa; por eso sería deseable que una vez formulada la reforma, se definieran con claridad tanto la relación de los estados con el gobierno federal y la forma de asignación de los recursos para la operación de los servicios educativos acorde con la nueva orientación. En esta transformación educativa, para usar el término que gusta al futuro gobierno, las comunidades, es decir, las personas que habitan las localidades indígenas y no indígenas, en las colonias, los barrios y fraccionamiento, deberán constituir comités de apoyo a las escuelas con facultades legales para promover los cambios necesarios en la operación del servicio y dar cuenta de su situación y resultados. Sólo con un control desde abajo de los ciudadanos podrá afirmarse que hay, en efecto, una amplia participación popular en los asuntos del gobierno. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su contraparte la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), no deben concebirse como alternativas excluyentes en el tema de la representación de los intereses de los trabajadores de la educación. El SNTE debe operar con independencia del gobierno, con democracia interna, transparencia y rendición de cuentas de los recursos que provengan del fisco. Los problemas sindicales que surjan deben resolverse al interior del sindicato, sin afectar el servicio educativo. La CNTE tiene todo el derecho de mantenerse como fracción democrática de los trabajadores e incluso tener representatividad en los órganos de gobierno del SNTE; pero sería un error presentarse como una instancia sindical que presione al gobierno o a la sociedad, sobre todo cuando hoy, el propio gobierno establece las condiciones para un diálogo que puede ser fructífero. En resumen, en mi modesta opinión, la principal tarea de la CNTE en este período, es fortalecer las instituciones republicanas y democráticas entre ellas aquellas que garantizan el derecho a la educación y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores afiliados al SNTE.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 6 de noviembre de 2018

Se relizará en la Plaza de la Danza del 5 al 10 de noviembre

Suscribe municipio de Oaxaca de Juárez convenio para programa UNAM PROFE Este acuerdo surge de la sinergia de trabajo institucional entre el municipio y la UNAM, que ha decidido impulsar un mejor desarrollo para los profesores y para los estudiantes Laura Molina

C

on el afán de impulsar las actividades académicas y culturales en el estado, el municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por el edil, José Antonio Hernández Fraguas, suscribió el acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la que se desarrollará el programa UNAM PROFE en la capital.

El municipio de Oaxaca de Juárez, encabezado por José Antonio Hernández Fraguas, suscribió el acuerdo de colaboración con la UNAM con la que se desarrollará el programa UNAM PROFE en la ciudad de Oaxaca.

Este convenio fue signado en la Plaza de la Danza en el marco de la inauguración del Festival de Matemáticas, Ciencia y Cultura, con la representación del presidente municipal, el síndico segundo, Juan Enrique Lira Vásquez, señaló que este acuerdo surge de la sinergia de tra-

bajo institucional entre el municipio y la UNAM, que ha decidido impulsar un mejor desarrollo para los profesores y para los estudiantes. Durante su intervención, Lira Vázquez dijo que además este convenio, este festival permitirá brindar a las y los estudiantes un mejor acer-

camiento a las disciplinas científicas, culturales, artísticas y tecnológicas de una manera amigable y divertida. Al brindar su mensaje de bienvenida, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí, externó su beneplácito porque la capital oaxaqueña sea sede nuevamente de programas de divulgación de las matemáticas, la ciencia y la cultura en México, pues es una actividad de enorme importancia que implica un trabajo muy comprometido y entusiasta por parte de divulgadores, científicos y artistas. Acompañado del director del Instituto de Matemáticas de la UNAM, José Seade Kuri y del coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Manuel Francisco Márquez Méndez, el secretario de la UNAM convocó a la población a sumarse a estas actividades en las que investigadores, académicos y profesionales compartirán sus conocimientos en distintos ámbitos de desarrollo. Teniendo al conocimiento como interés principal, el Instituto de

Matemáticas de la UNAM, la Casa Matemática Oaxaca, la Academia Mexicana de Ciencias, el Instituto de Geografía, el Instituto de Geofísica, el Centro de Radioastronomía y Astrofísica, grupos y colectivos diversos de divulgación y arte, convergen en este espacio común que reúne y propicia intercambios entre divulgadores, investigadores y público general. Este festival, que se relizará en la Plaza de la Danza del 5 al 10 de noviembre agrupa a colectivos, artistas, investigadores e instituciones que cuentan con propuestas múltiples de divulgación en torno a la cultura y al conocimiento para realizar más de 20 actividades como conferencias magistrales, culturales, espectáculos y talleres culturales y científicos. Para más información de la programación pueden consultar el sitio web http://festivalmcc.matem.unam.mx/ o en la red social Facebook: FestMateCienciaCultura.

Columna Invitada Armando Villaseñor

E

Lo que no se mide, no se evalúa

l Consejo de Investigación de Medios, promotor de la profesionalización de la investigación de medios e implementación de las mejores prácticas en la medición de audiencias, organiza la 4ª edición del ciclo de conferencias Métricas y Tendencias 2019, que se realizará el próximo jueves 8 de noviembre. Éste reúne a diversos expertos de la industria de la comunicación, agencias de medios, anunciantes, medios y plataformas de comunicación, casas de investigación y academia, quienes debatirán sobre las tendencias en la medición y dinámica de las audiencias, además de analizar los desafíos e innovaciones que surgen día a día en el ecosistema de las mediciones y los medios. Todo ello con el fin de establecer lineamientos acordes a las necesidades de la industria. Entre los temas prioritarios está lo relativo al big data en la investigación de medios, el awareness, performance, inversión y medición de resultados-KPI’s, y proponer nuevos esquemas para atender las necesidades del mercado. Entre los expositores estarán el doctor Salvador Kalifa Assad que presentará una radiografía del escenario político, económico, social y cuáles son los retos de la próxima administración; asimismo, en dos paneles integrados por anunciantes y agencias de medios para exponer sus puntos de vista sobre los desafíos de la medición de audiencias, cómo enfrentarlos, cuáles son los grandes desafíos de la industria versus el surgimiento de nuevas herramientas de medición y con audiencias con dinámicas muy particulares. Adicionalmente, Carlos Jiménez ofrecerá conferencia sobre el consumidor del futuro, en la que abundará sobre los cambios en el comportamiento e incluso visualizar al consumidor del futuro es una práctica que permite que las empresas se preparen mejor, para atender las necesidades de ese cliente y para competir con éxito en el mercado mediante una oferta diferenciada. Esta presentación precisamente busca ofrecer una visión acerca del consumidor del futuro, empezando por definir cuándo es el futuro.

Cabe destacar que recientemente se creó el Grupo de Investigación y Analytics con el objetivo de analizar y proponer a la industria mecanismos modernos de medición a partir de la investigación. Fortalecimiento: Nos sorprendió gratamente ver que los reflectores apuntan nuevamente hacia el experimentado publicista regiomontano, Rubén Treviño, CEO y fundador de la agencia de marketing estratégico y creativo R Treviño & Asociados, quien acaba de ser nombrado presidente del Capítulo Norte de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) y que va con el objetivo de transformar e impulsar el posicionamiento de la industria en la región norte del país. Al relevar a Giorgio Di Vece, Rubén comentó: “En la AMAP tenemos la meta clara de impulsar a las agencias de comunicación como socio clave para el crecimiento y transformación de las marcas e instituciones de esta zona del país. Para lograrlo, vamos a sumar el talento, esfuerzos, aprendizaje y experiencia de todos los miembros para presentar a nuestros clientes estrategias innovadoras, que les permitan acercarse al público de forma más efectiva y contribuyan a la consecución de los objetivos de negocio”. El nuevo proyecto del Capítulo Norte responde a la estrategia de la Asociación para consolidar la importancia de las estrategias de comunicación entre clientes, la cual está sustentada en la evolución de las soluciones creativas, la introducción de conocimiento en nuevas tecnologías, la disminución de la carga financiera a proveedores, entre otros objetivos. Detalles en el sitio de multipress.com.mx Alto nivel: Alejandro Cardoso, CEO de Publicis Communications México, fue promovido a chairman ejecutivo regional de Publicis Groupe. En su nueva posición se focalizará en las relaciones con los clientes, las iniciativas estratégicas y trabajará en estrecha colaboración con Mónica Gadsby, nombrada CEO de Publicis Groupe para toda América Latina, para integrar e implementar el modelo del

Grupo centrado en el cliente, Power of One. Con más de 15 años de experiencia en Publicis Groupe, Cardoso ha expandido la huella creativa en la región y ha ayudado a las agencias del consorcio francés a establecerse como redes creativas de nivel mundial, con algunos de los mejores servicios y soluciones integradas en el mercado. La información fue revelada en París en donde se anunciaron también los nombramientos de Monica Gadsby, como CEO de Publicis Groupe para toda América Latina y de Marta Ruiz-Cuevas, como CEO de Publicis Groupe México, en este cargo de nueva creación. El anuncio lo hizo Tim Jones, quien puntualizó: “América Latina ha sido un poderoso motor de crecimiento para Publicis Groupe y los clientes en la región, y estamos encantados de tener este nuevo equipo de dirección”. Todos los detalles en multipress.com.mx Lectura obligada: “Hay que aprender a vender nuestros talentos”, precisó Luz María Saade, graduada de la carrera de Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, durante la presentación de su libro Excelencia y psicología en ventas, bajo el sello de Editorial Trillas, el cual considera que enseña a potencializar las habilidades de negociación propias y a entender la sicología del cliente para saber sus necesidades de compra. Reconocimientos GQ: Durante la magna ceremonia de entrega del Premio GQ 2018 a las personas que dejan huella en el mundo a través de sus acciones, fueron excelentes anfitriones Joaquín Colino, director general y CEO de Condé Nast México y Latinoamérica, y Urbano Hidalgo, director editorial de GQ México y Latinoamérica. Entre las y los ganadores estuvieron: Verónica Castro; la personalidad digital: Luisito Comunica. Interpretación femenina en cine: Marina de Tavira. Premio Vacheron Constantin por su voz única: Pablo Alborán. Premio GNP a la labor filantrópica: Love Army. Mejor serie dramática del año: Luis Miguel. Premio a la trayectoria: Diego Luna. Modelo internacional del año: Toni Garrn.


Martes, 6 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

ORMALISTAS DOBLAN A LA XXII Y AL IEEPO. Jóvenes de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam del Progreso, doblaron a los radicales líderes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de paso al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), luego de mantener cerrada esa institución educativa por dos meses y medio, hasta que el Ieepo les cumplió su petición principal, o sea la destitución de su director general. Luego de que los líderes de los normalistas de esa escuela decidieran correr sin previo aviso y sin siquiera darles la oportunidad de sacar sus cosas personales, a sus directivos, cansados de abusos y de querer obligarlos a cumplir con una serie de actividades que exige el nuevo modelo educativo para estas escuelas. En venganza los radicales de la XXII tacharon de todo a los líderes normalistas, desde estar al servicio de la Sección 59, hasta el de traición, “por haber aceptado la reforma educativa”. Y es que los directivos despedidos fueron impuestos por ellos, no por el Ieepo. El Ieepo por su parte hace un mes, los amenazó de que si seguían en paro perderían el ciclo escolar y no podrían egresar como docentes y mucho menos recibir título alguno o cédula profesional. Sin embargo poco caso les hicieron a ambos, ellos continuaron con su paro, el cual el lunes cumplió dos meses y medio. De acuerdo a las autoridades del Ieepo se buscará que repongan clases para no perder el ciclo escolar, ayer ante notario público se hizo la entrega de las instalaciones al Ieepo y en estos días enviarán al nuevo director del plantel, el anterior ya no pudo regresar con base en los acuerdos que se tomaron para el reinicio de clases. Si bien hubo deserción, principalmente de los alumnos y alumnas de primer ingreso, seguramente esta semana regresarán a clases. Paulatinamente esta normal regresará a sus actividades normales. Como se sabe esa escuela normal se ha caracterizado por las prácticas guerrilleras a que someten a los alumnos desde su ingreso hasta su salida, la educación que ahí se imparte está basada en el socialismo, y la lucha de clases, ahí los estudiantes aprenden desde secuestrar autobuses hasta tomar pueblos enteros. Los someten a prácticas para que aprendan a soportar el frío, el calor, el hambre y condiciones extremas para que una vez que sea necesario irse a la Sierra a hacer la revolución y estén debidamente preparados. Muchos alumnos no aguantan estas prácticas, y ya han muerto varios, pero nunca se ha hecho una investigación a fondo y lógico no se ha castigado a nadie. Y esto lleva más de 35 años poniéndose en práctica. Las tomas de puentes federales de Caminos y Puentes Federales para hacerse de fondos, es parte del entrenamiento. LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNA AMENAZA AL FEDERALISMO: PAN. Para el Partido Acción Nacional (PAN) la iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal propuesta por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, es una amenaza al federalismo, pues se trata de una medida centralista y regresiva, coincidieron los líderes estatales del PAN y sus representantes populares durante una reciente reunión convocada para analizar esta situación que se avecina. Coincidieron en señalar que dicha ley deteriorará la división de poderes, así como a las instituciones que sostienen al país, por lo que buscarán no se apruebe con base en la mayoría de votos de Morena, sino con base en una discusión seria al respecto, ya que con esta ley se

pretende tener un gobierno controlador, lo cual afectará sin duda al federalismo con medidas centralistas y regresivas. Por lo que se ve en dicha ley, los de Morena y su gobierno encabezado por López Obrador, buscan tener el control de todo, ya que hasta el gasto público será centralizado. Lógico, buscar convencer a los legisladores de Morena que son mayoría en el Congreso federal de poner a discusión dicha ley, es algo que no va a prosperar, tienen el sartén por el mango y pueden aprobar todo lo que sea necesario para mantener el control de la situación. Los líderes nacionales del PAN consideran que López Obrador “es nocivo para México” y con base en eso, mantendrán su postura de rechazo y oposición a toda iniciativa del presidente electo. GIRAN A LA DERECHA EN LATINOAMÉRICA. Primero Chile y apenas ayer Brasil, se empieza a notar un cambio radical en las políticas a seguir y se nota un giro de 180 grados a la derecha, luego del desastre provocado por el socialismo en los países donde se pretendió instaurarlo en los últimos años, ninguno funcionó y lógicamente los pueblos se hartaron y desde hace unos años empezaron a buscar nuevas opciones. Apenas ayer el presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró a los medios que los gobiernos de Hugo Chávez, Cristina Fernández, Rafael Correa y Raúl Castro, inclinados hacia el socialismo fueron un desastre, ha sido malo para la gente y ésta lo rechazó en las urnas donde se pudo, el último país donde se demostró el fracaso del socialismo fue Brasil, ahí la gente votó por un nuevo gobierno, pero de derecha, ya que el socialismo de Lula da Silva y otros estuvo a punto de llevarlos a la ruina, como sucedió en Venezuela con Nicolás Maduro y su antecesor Hugo Chávez. El socialismo es muy dado a solapar, tolerar y hasta alentar la corrupción, el estancamiento, la mediocridad, la violencia y la falta de seguridad, ante esto los pueblos están decidiéndose por inclinarse de nueva cuenta a la derecha, esta vez democrática y no militar como se vivió en su momento. De ahí el triunfo del candidato de derecha, el exmilitar Bolsorano en Brasil que pronto tomará posesión del cargo. Venezuela, Nicaragua y la propia Cuba, pronto darán un giro inesperado hacia la derecha, los gobiernos de esos países están poniendo las condiciones necesarias con sus malas acciones para un cambio radical en ese sentido. En México a ver cómo nos va con un gobierno socialista-populista como el de Andrés Manuel López Obrador, ojalá y bien. HIJO DE TIGRE, PINTITO. Tenía que ser, y todos lo sabíamos, no se le pueden pedir peras al olmo, eso es un hecho, así que creer que Alejandro Murat sería diferente que su padre, José Murat Casab, fue una ilusión. Decimos esto no por el pésimo gobierno que está haciendo que ya sería mucho decir, sino por las malas prácticas en transparencia gubernamental que está llevando a cabo, muy parecidas, por no decir idénticas a las del gobierno de su padre. Hijo de tigre, pintito. Apenas hace unos días en este medio, le dedicaron la de ocho columnas al hecho de que el gobierno de Oaxaca cuenta con una de las peores páginas electrónicas de transparencia, ya que ocupamos el lugar 29 de 32 en transparencia gubernamental, ¿qué quiere decir esto?, que este gobierno de los Murat, se niega a transparentar todo lo que hace con el presupuesto asignado cada año. Y esto para el ranking de portales estatales de transparencia 2018 sólo puede indicar una “complicidad necesaria para alimentar las redes de corrupción basada en el

contubernio y la opacidad de los datos de compras, precios, licitaciones, acuerdos, registros, convenios, contratos, presupuestos y otros”. Lo mismo hizo en el 2017 y seguramente lo hará en el 2019, porque así le conviene, no transparentar en qué y cómo se gasta el presupuesto asignado al estado, y saben que podríamos ocupar el primer lugar en este asunto si se buscara actuar con honestidad, nada de trabajo cuesta dar a conocer en el Portal de Transparencia todo lo que se hace con el dinero de los contribuyentes. Es algo tan sencillo y práctico que cualquiera lo puede hacer, no cuesta ningún trabajo anotar lo que sea necesario que se sepa. Por qué ocultar tanto lo que se gasta en publicidad, por ejemplo, o cuánto se gastó en esto o aquello, pero no, prefieren no decirlo y así cualquiera puede pensar mal de su gobernador. Oaxaca con las peores páginas electrónicas de transparencia, ¿cómo la ven? Pero repito, ya lo sabíamos, aún así, volvimos a votar por el PRI, ahora hay que aguantarnos otros cuatro años más. Sí que estamos bien jodidos. EL PROTAGONISMO DE ALGUNOS. Mal harían los defensores de los derechos humanos no aprovechar la llegada de miles de migrantes en caravanas a México, para atraer los reflectores y quedar como héroes. Unos de un modo y otros de otro, pero todos quieren llamar la atención, ayer dos de ellos buscaron ser nota en los periódicos, el primero de ellos, el oficial, o sea Arturo Peimbert, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que sigue al lado de los migrantes abriéndoles paso fuera de su jurisdicción para que lleguen con bien a los Estados Unidos, aprovechando la presencia de los medios de comunicación, anunció que tenían informes sobre el posible secuestro de más de 100 migrantes por parte de los cárteles del narcotráfico en Puebla, luego de arribar de Veracruz, jura que fueron algunos transportistas los que entregaron a las mafias a los indocumentados que calcula en número de cien de ellos. Sin ninguna prueba más que su dicho, Arturo Peimbert buscó ser noticia, para que la gente sepa que acompaña a los migrantes. Lógico, nadie más que él, sabía de este asunto, algunos de los organizadores y acompañantes de los migrantes dijeron que la información dada a conocer no concuerda con la que tienen ellos, o sea no tienen noticia alguna al respecto. Pero Peimbert fue más allá, ya que para no quedar en mal, sostuvo que al igual que él, los que saben de este asunto son los integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México. Oficialmente no se sabe nada al respecto. De paso, Arturo Peimbert culpó de este asunto al gobierno de Veracruz, quien primero les prometió autobuses para trasladarse a la Ciudad de México y luego se los negó, a sabiendas, dijo, que el tramo que recorrerían a pie es sumamente peligroso por la presencia del cártel de los Z, del cártel Jalisco Nueva Generación. Molesto por esta situación dio a conocer el presunto secuestro de los 100 migrantes, algo que se tendrá que investigar. Por su parte, el padre Solalinde quien no había asomado la cara desde que llegó la primera de las cuatro caravanas de migrantes, ayer lo hizo, y anunció que les propondrá a los migrantes que se queden en México y trabajen en los proyectos prioritarios de construcción del nuevo gobierno que se avecina, o en el mismo campo para hacerlo más eficiente, promesa que personalmente les hizo López Obrador para que se quedaran en México. Protagonismo puro de todos aquellos que viven de esta situación de los derechos humanos esta vez de los migrantes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

Ahorro de energía eléctrica y cuidado del medio ambiente

Cabildo de Oaxaca de Juárez aprueba el proceso licitatorio para el Presem Permitirá la sustitución de las 17 mil 732 luminarias de la cabecera y 13 agencias municipales y de policía de Oaxaca de Juárez

Laura Molina

E

n sesión extraordinaria de Cabildo, las y los concejales aprobaron por unanimidad que el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, suscriba el convenio de colaboración para iniciar con el proceso licitatorio para el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios (Presem), el cual permitirá la sustitución de las 17 mil 732 luminarias de la cabecera y 13 agencias municipales y de policía de la capital. En este proyecto participan el Banco Mundial, la Secretaría de

El cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad que el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, suscriba el convenio de colaboración para iniciar con el proceso licitatorio para el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios.

Energía (Sener) del gobierno federal y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), así como el gobierno del estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa. “Con el apoyo decidido del mandatario estatal, implementaremos tecnología amigable con el medio ambiente y se cambiará el alumbrado en cada rincón de nuestra ciu-

dad”, así lo destacó el edil José Antonio Hernández Fraguas. En este tenor, el edil capitalino destacó que la confianza depositada en este proyecto por parte de las distintas instituciones involucradas se debe principalmente a la mejora de indicadores financieros por un correcto manejo y transparente de los recursos públicos.

Asimismo, dio a conocer que el Presem no compromete un peso del ejercicio del gasto público y no constituye una deuda pública, al contrario representa un incremento en el número de usuarios de este servicio que además de contar con la ciudad totalmente iluminada se incrementan los ingresos, con los cuales en un plazo de cinco años se estará solventando económicamente. Destacó que entre los principales beneficios sobresale el ahorro de energía eléctrica y cuidado del medio ambiente, así como la disminución de la incidencia delictiva con la prevención del delito, por lo que la convivencia en las plazas, parques y jardines públicos será más segura en espacios iluminados adecuadamente en horarios nocturnos. Derivado de la Auditoría Energética realizada en el sistema de alumbrado público del municipio, se determina viable la aplicación de medidas de eficiencia energética en el sistema de alumbrado público para 16 mil 636 puntos de luz y la dotación de 1 mil 096 luminarios faltantes, que en conjunto suman

Implementaremos tecnología amigable con el medio ambiente y se cambiará el alumbrado en cada rincón de nuestra ciudad José Antonio Hernández Fraguas, munícipe

un total de 17 mil 732 luminarias encendidas. Por lo anterior, se suministrarán e instalarán 625 postes faltantes; un sistema de tele gestión para la operación y control de luminarias y la poda de 586 árboles que obstruyen la iluminación, con la finalidad de mejorar la eficiencia energética del alumbrado público de la ciudad, disminuyendo el consumo y el pago de energía eléctrica, además de evitar la emisión de gases de efecto invernadero.


Martes, 6 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Reconoció el canal de diálogo que se abrió con Trump

Señala Peña Nieto posible fecha para firma de T-MEC Enrique Peña Nieto reconoció al equipo negociador por lograr avances en el acuerdo comercial y confió en que la firma del T-MEC se lleve a cabo el próximo 30 de noviembre Agencias

A

l reconocer al equipo negociador de México que logró sacar adelante el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá el presidente Enrique Peña Nieto confió en que la firma del Tratado-México Estados Unidos Canadá (T-MEC), se lleve a cabo el próximo 30 de noviembre. Al hacer un recuento de lo ocurrido durante el proceso de renegociación, el mandatario destacó como clave del éxito el trabajo conjunto de las diversas dependencias involucradas, el gobierno en funciones y el gobierno electo, además de

José Narro Robles, secretario de Salud, destacó el compromiso de la administración federal por dejar fondeados los recursos necesarios para iniciar y concluir las obras Agencias

Durante una reunión con personal médico, Narro Robles destacó el compromiso de la administración federal por dejar fondeados los recursos necesarios para iniciar y concluir las obras. Sólo para la dotación de equipo médico al Hospital Integral Valle del Carrizo, se autorizaron 60 millones de pesos. Ante el gobernador sinaloense, Quirino Ordaz Coppel, señaló que algunos indicadores internacionales dan cuenta del avance en la salud de la sociedad mexicana. Sin embargo, se pronunció por reforzar las políticas públicas y pidió a los médicos a ir por más. Narro Robles les aseguró que hay forma de mejorar en materia de atención. “Tenemos que asegurarnos que en nuestras salas de urgencias tengan lo que se requiere y que

Peña Nieto destacó como clave del éxito el trabajo conjunto de las diversas dependencias involucradas, el gobierno en funciones y el electo, además de los empresarios y todos con la visión del beneficio de México.

los empresarios y todos con la visión del beneficio de México. “No en aras de reconocimiento, pero sí de decir que cuando se tiene esta responsabilidad no se puede pretender tomar decisiones a partir de una agenda política, una agenda electoral o de una agenda que permita el mayor o menor aprobación entre la sociedad, sino a parir de la responsabilidad”, comentó. El presidente Peña Nieto reconoció que con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el futuro del entonces Tra-

tado de Libre Comercio de América del Norte estuvo seriamente amenazado; sin embargo, dijo la reunión que sostuvo con el entonces candidato republicano el 31 de agosto en Los Pinos, permitió abrir un canal de diálogo para alcanzar un acuerdo. “Este acuerdo, auténticamente estaba en vilo, estaba en un escenario bien complejo y bajo auténticamente la amenaza o el acecho de ser cancelado porque quizá había visiones no totalmente entendidas en un punto de arranque”, agregó.

El jefe del Ejecutivo reconoció particularmente al presidente electo, con quien a través de sus representantes se logró hacer un frente común para que la negociación del acuerdo comercial llegara a buen puerto. Porque mostró una gran apertura sobre todo para poder tener con él una comunicación tan regular o tan frecuente como fuera necesaria que permitiera realmente establecer un frente común y no hubo diferencias mayores, hubo acentos evidentemente que apuntar entre lo que el Gobierno de la República venía negociando y la visión que tiene el próximo gobierno. Acentos que fueron incorporados en esta negociación, subrayó. En el evento estuvieron presentes los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, además de los funcionarios de ambas dependencias que participaron durante varios meses en las negociaciones con los otros dos países. También asistió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, que apoyó desde el llamado cuarto de junto y el representante del gobierno electo, Jesús Seade.

Garantiza Narro Robles recursos para reconstruir infraestructura hospitalaria en terapia intensiva cuenten con el equipo necesario”. El funcionario federal hizo un reconocimiento al compromiso del personal médico de esta entidad por trabajar en favor del bienestar de la población en situaciones ordinarias y extraordinarias, como fueron las inundaciones registradas en el norte y sur de Sinaloa. En su oportunidad, el mandatario estatal Quirino Ordaz Coppel, agradeció al doctor Narro Robles su apoyo y acompañamiento en las situaciones críticas que vivió esta entidad federativa. Detalló que, con recursos del Seguro Popular, se inició la construcción del nuevo Hospital General en Culiacán y en 10 días arrancará la edificación del Hospital Pediátrico de Sinaloa. Asimismo, dio a conocer que el Hospital de Mazatlán tiene 80 por ciento de avance. En su última gira de trabajo por esta entidad, el doctor Narro Robles encabezó la entrega de reconocimientos de la Novena Campaña de Implante Coclear Escuchando corazones, pintando sonrisas, al personal del Hospital General y de la Mujer, para fortalecer la atención a la sordera infantil.

Narro Robles señaló que algunos indicadores internacionales dan cuenta del avance en la salud de la sociedad mexicana. Sin embargo, se pronunció por reforzar las políticas públicas y pidió a los médicos a ir por más.

Ahí, el titular de salud federal refirió que este programa, resultado del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno permitió ayudar a más de mil 60 infantes del país, quienes tienen mayores posibilidades de un mejor futuro. En su mensaje de despedida, Narro Robles expresó su satisfacción por haber servido a México desde el área de la salud. Compartió que en dos años y medio se encontró con servidores públicos, políticos y gobernantes comprometidos como Quirino Ordaz Coppel.

Posteriormente, Narro Robles supervisó la operación del Centro de Autismo Sinaloa y Centro Integral de Discapacidad Visual, donde conversó con pacientes y sus familiares. Finalmente, constató la entrega de equipo de simulación médica en el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En esta gira de trabajo acudieron el comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz.

Durante la instalación de la Comisión Temporal de Vinculación, se comentó sobre la creación de esta credencial digital.

Analiza INE creación de credencial digital para voto electrónico El INE estudia la creación de una credencial para votar digital, a fin de contar con una identificación digital que podría ser utilizada para el voto electrónico Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) explorará la creación de una credencial para votar digital, a fin de contar con una identificación digital que podría ser utilizada para el voto electrónico, dentro de las posibilidades que se tienen para el voto de los mexicanos en el exterior. Lo anterior se comentó durante la instalación de la Comisión Temporal de Vinculación con los mexicanos residentes en el extranjero y de análisis de las modalidades de su voto. El representante del Partido Acción Nacional ante esta comisión, Guillermo Ayala, consideró un “esplendido programa que el INE va a implementar mediante el Registro Federal de Electores, me estoy refiriendo a la credencial para votar digital, me estoy refiriendo a la identidad electrónica digital, hacia allá va a llegar el voto electrónico, ya se presentó a un grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Vigilancia”. Durante la sesión se aprobó el plan de trabajo para analizar las modalidades del voto en el exterior con miras a 2021 y 2024.

Aprobación Durante la sesión se aprobó el plan de trabajo para analizar las modalidades del voto en el exterior con miras a 2021 y 2024.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Arena Política

Por qué Trump va ganando y ni quien se acuerde de Hillary

Murat, involucrado

Mario Castellanos Alcázar

Carlos Ramírez

S

i los estadunidenses liberales quieren identificar a los responsables del éxito político y de gobierno de Donald Trump y sus posibilidades para mantener el control republicano del legislativo, no deben ir muy lejos por las respuestas: Barack Obama, Hillary Clinton, el Partido Demócrata y el establishment liberal. El problema con los liberales estadounidenses radica en que no se escuchan más que a sí mismos. A diferencia de los políticos que gobernaban para los empresarios, Trump es un empresario que gobierna para la gente que detesta la estructura de poder; y descubrió que la gente —el votante— en realidad habla de derechos cuando quiere justificar el deterioro del bienestar; por eso Trump se dedicó a restaurar el bienestar y se olvidó de los derechos civiles, raciales, humanos. El fenómeno Trump reveló —no se sabe si era su intención o si lo descubrió en el camino y lo potenció— que los políticos le apuestan a que a la gente le vaya mal para fijar su propio necesariato y que son rehenes de su propia retórica. El modelo Obama de que los EE. UU. son necesarios y que hay que compartir la decadencia fue cambiado por Trump: primero los americanos, porque si les va bien a ellos les tendría que ir bien a los aliados. El debate intelectual en Estados Unidos (EE. UU.) sigue dominado por los liberales del establishment del poder. Por eso análisis heterodoxos son desdeñados. En su reciente libro El coraje de la desesperanza. Crónicas del año en que actuamos peligrosamente, el filósofo esloveno Slajov Žižek — en esa curiosa mezcla de conservador neocomunista— logra darle una lectura dialéctica a Trump y su victoria en noviembre de 2016 para señalar que el gran triunfo político del empresario fue en la cultura del estadounidense. Las elecciones legislativas de hoy martes 6 de noviembre que van a definir las mayorías en las dos cámaras han desorientado a los analistas porque siguen haciéndose en torno a los enfoques liberales del grupo de poder dominante demócrata y no a los nuevos parámetros culturales de la sociedad que ha logrado reorganizar Trump. En este sentido y por la jefatura política de Trump de los candidatos republicanos, la derrota demócrata podría estar cantada. Y en el supuesto caso de lograr la mayoría liberal, no indicaría que Trump pudiera perder su reelección en el 2020. De acuerdo con Žižek, el único con capacidad para hacerle oposición real a Trump es el socialista Bernie Sanders porque su propuesta se basa en una reorganización

del liberalismo en torno a propuestas contra el establishment empresarial, bancario y militar que representa Hillary Clinton. Por eso la mejor garantía de la reelección de Trump estaría en la candidatura presidencial de Hillary en el 2024. Los grupos de poder fracasaron en la candidatura de Obama en 2008 y 2012 porque lo nominaron para atender a los sectores marginados atraídos por su condición de minoría racial, pero Obama dedicó sus ocho años de gobierno a salvar al capitalismo corporativo. En cambio, Trump por sí mismo se perfiló como el salvador del capitalismo para beneficio de las clases no propietarias, paradójicamente los estadunidenses de condado, la mayoría silenciosa productiva contra el Estado y la estructura de poder que había sido descubierta por Nixon. Los demócratas equivocaron el camino, escribió Žižek en los días de la campaña del 2016, porque le apostaron al fracaso de Trump; ¿y si su proyecto acaba funcionando?, se preguntó. En las elecciones legislativas de hoy martes se sabrá si los electores votan por el establishment o por los resultados. Al final, la agenda anti bienestar de Trump —contra el cambio climático, por ejemplo— se convirtió en la agenda por el crecimiento económico, el empleo y el bienestar. La lógica de los liberales demócratas — Clinton y Obama— y sus aliados conservadores —los Bush— se basó en la responsabilidad mundial de los EE. UU., en tanto que la de Trump se sostuvo con el argumento de que primero los estadunidenses. Por eso Trump está ganando la batalla del muro migratorio y las deportaciones. La agenda liberal de los derechos en los sesenta — Kennedy y Johnson— se alcanzó a costa de sacrificar bienestar mayoritario. A los seguidores de Trump no les preocupa el aborto, sino que quieren que las clínicas anti aborto no reciban dinero fiscal. Los demócratas no entendieron la lógica social de las elecciones del 2016. La explicó Sanders: “no basta con decir: soy una mujer, vótenme. Lo que necesitamos es una mujer que tenga agallas de plantarle cara a Wall Street, a las compañías de seguros, a las empresas farmacéuticas, a la industria de los combustibles fósiles”. Ahí falló Obama: no fue suficiente que un afroamericano gobernara, sino que lo hizo a favor de los poderes económicos. Los ciudadanos votaron, dice Žižek, por el desastre (Trump) y no por la supervivencia (Hillary). Y van ganando. Política para dummies: You are fired! (¡Están despedidos!)

C

omprobado. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se involucró en el proceso electoral 2018 que fue para elegir al presidente de México, senadores, diputados y presidentes municipales. Imperó la violencia y se destinaron recursos públicos para las campañas de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El Ejecutivo no acepta la aberración del ahora exsecretario de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López, quien renunció al cargo luego de haber destinado el presupuesto de esta institución para la campaña de su hermano Hageo Montero López, quien fue el candidato del PRI a la presidencia de Juchitán de Zaragoza. El funcionario renunciado no sólo utilizó los recursos económicos, sino también materiales y humanos, es decir, destinó parte de los trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas para que coadyuvaran en la campaña de su carnal, que por supuesto perdió la elección, pero dejó una estela de corrupción que ha sido sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Francisco Javier Montero está involucrado en el asesinato de la fotorreportera, María del Sol Cruz Jarquín, hija de la periodista oaxaqueña, Soledad Jarquín, quien fungía como directora de Comunicación Social de la Secretaría de Asuntos Indígenas, obligada y presionada para que se trasladara a Juchitán de Zaragoza para apoyar a su hermano en la candidatura del PRI a la presidencia municipal en cuestiones de publicidad de sus actos políticos. María del Sol sería cesada si es que no cumpliera la orden que le dio su jefe Montero López, pero también utilizó más recursos humanos y materiales fuera de toda ley, lo que se constituye en un abuso de autoridad y desvío del presupuesto de la citada dependencia del gobierno estatal. En plena campaña la violencia se exacerbó en la región del Istmo de Tehuantepec, más en Juchitán de Zaragoza, en donde sicarios asesinaron a la candidata de una regiduría postulada por el PRI, Pamela Terán Pineda, la fotorreportera María del Sol y el chofer Adelfo Jiménez Guerra, crímenes que hasta la fecha están impunes, pero lo más grave es que el funcionario y el candidato en mención están

protegidos por el gobierno estatal cuando debiera aplicarse la ley con todo el rigor del derecho, pues es la oportunidad para que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa haga valer su autoridad y por supuesto que recobrará su imagen política. Queda claro que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de la Sala Jalapa, dictaminó hace unos días que efectivamente Francisco Montero López sí utilizó los recursos económicos, materiales y humanos para la campaña de su hermano Hageo Montero López, por lo que ambos deben ser sancionados, pero no a complacencia del Ejecutivo, sino que debe tomar cartas en este asunto la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales y asimismo la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca, sin embargo estas instituciones no tienen conocimiento porque todo está en manos del mandatario estatal y por supuesto que hay sobreprotección de este delito que debiera trascender en lo penal por los asesinatos. En este caso el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca recibió la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se aplique el peso de la ley a los denunciados, es decir a los hermanos Montero López. Pide el órgano electoral que se les aumente la sanción y no solamente la multa de 20 mil 150 pesos al candidato del PRI, Hageo Montero López, sin embargo no se ve la disposición de hacer cumplir el Estado de derecho en Oaxaca pese a que existen las pruebas fehacientes de los delitos cometidos. Por supuesto que las denuncias han sido minimizadas por el gobierno estatal, quien no ha dado cuenta de la situación política que se derivó del reciente proceso electoral, menos de la brutal violencia y los crímenes de una veintena de candidatos y militantes de diversos partidos políticos, entre estos, el candidato a una diputación, Emigdio López Avendaño, de Morena, quien fue asesinado en San Vicente Coatlán y asimismo la emboscada del presidente del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Raymundo Carmona Laredo, quien fue candidato a la presidencia municipal de Pochutla. Fue herido de gravedad y se salvó de la muerte. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


Martes, 6 de noviembre de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 12:35 13:40 15:20 16:30 MERCURY 18:10 19:20 21:00 22:10 XESUB 14:15 17:10 20:05 22:50 SUB 21:25 COLETTE: LIBERACIÓN Y DESEO

ESP

14:10 16:25 22:25

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

ESP 12:20 13:15 14:30 15:30 16:40 17:40 18:50 19:55 22:05 SUB 13:50 18:15 22:35 3DESP 16:00 20:30 ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

ESP

12:55 14:50

HALLOWEEN

ESP 12:15 14:35 17:05 19:25 21:35 HITCHCOCK: PSYCHO

SUB

INQUILINOS

20:00

ESP

12:10 14:05 16:05 18:00 20:00 22:00

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

12:45 15:10 19:50

ESP SUB

12:00 14:25 19:15 16:50 21:40

MUSEO

ESP 16:45

MISIÓN SUBMARINO

PIE PEQUEÑO POR UN HIJO RÉPLICAS

3DESP

13:25

SUB

15:40 17:50 20:10 22:15

ESP 19:30 SUB 21:50

SILENCIO

ESP SUB

14:00 16:10 20:40 18:25 22:45

ESP

17:35 22:20

VENOM

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 2 de noviembre al jueves 8 de noviembre de 2018 Título de la película Idioma Horario

LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES

ESP

11:45 AM01:55 PM04:40 PM

BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE ESP ING

11:10 AM12:15 PM01:50 PM02:50 PM04:30 PM 05:25 PM07:15 PM 08:00 PM10:35 PM 06:30 PM08:35 PM09:50 PM

MUSEO

09:05 PM

ESP

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS ESP 3D ESP ING HALLOWEEN ESP

11:00 AM12:00 PM12:30 PM01:00 PM02:00 PM 02:30 PM03:00 PM04:15 PM05:00 PM07:00 PM 08:50 PM09:15 PM 11:30 AM01:30 PM03:30 PM05:30 PM07:30 PM 09:40 PM 06:20 PM 11:05 AM01:15 PM07:05 PM09:20 PM

LOS INQUILINOS ESP

12:10 PM02:10 PM04:10 PM06:00 PM08:15 PM 10:15 PM

MISIÓN SUBMARINO

ESP ING

12:45 PM05:40 PM08:05 PM 03:15 PM10:30 PM

SILENCIO

ESP

11:40 AM01:45 PM03:45 PM05:50 PM10:00 PM

VENOM

ESP

04:00 PM06:40 PM

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

ESP

07:45 PM

FENÓMENO EN LA OSCURIDAD

ESP

03:25 PM05:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS Señaló que le recomendaron realizarse una cirugía

Habla Shakira sobre su regreso a los escenarios Tras su lesión en las cuerdas vocales que la sacó por un buen tiempo del mundo del espectáculo, la colombiana Shakira calificó como un milagro su regreso a los escenarios Agencias

C

omo un verdadero milagro calificó la cantautora colombiana, Shakira, su regreso a los escenarios del mundo después de su lesión en las cuerdas vocales que la sacó por un buen tiempo del mundo del espectáculo. “Sufrí una lesión de mis cuerdas vocales y duré mucho tiempo luchando para encontrar una mejoría, creían que no volvería a cantar. Fue una experiencia muy dura en los últimos tiempos. Me dijeron que una operación era la única solución, pero yo no quería eso, al final ocu-

Lauren Cohan, quien da vida a Maggie en The Walking Dead, señaló que aparecerá por última vez en el próximo episodio, pero dejó la puerta abierta a un posible regreso Agencias

La novena temporada de The Walking Dead ha puesto el foco en la salida de Andrew Lincoln (Rick Grimes), pero pronto también se despedirá Lauren Cohan. Maggie aparecerá por última vez en el próximo episodio, aunque la actriz ha dejado la puerta abierta a un posible regreso. “Todo esto es realmente simple porque ocho años es mucho tiempo para dedicar a un personaje”, aseguró Cohan en una entrevista para Entertainment Weekly. “Ocho años es mucho tiempo para esta mezcla emocional de Maggie y Lauren. La verdad es que esto es algo que estaba buscando a nivel personal y tiene mucho sentido que lo haga”, confesó respecto a su decisión de abandonar la ficción de AMC.

La cantante presentó este fin de semana en Bogotá el show El Dorado World Tour y dijo que en este concierto sintió uno de los placeres más gratos de su vida porque le permitió hacer un recorrido por una parte de su repertorio musical.

rrió un milagro médico”, reveló Shakira en entrevista con el diario local El Tiempo. Recordó que “tan pronto sufrí la lesión en la cuerdas vocales hice un recorrido médico por Estados Unidos en busca de una cura y con múltiples médicos. Todos recomendaban una operación, y decían que no me iba a sanar sin una cirugía. Pero yo no quería pasar por el quirófano”. El diagnóstico, agregó, “era que una cura diferente a una operación era imposible. Pero el milagro ocurrió, yo creí que sí era posible, no

tuve que pasar por un quirófano, y con terapias y fe estoy en pie, otra vez las noches sobre el escenario y cantando para mi público”. La artista, quien presentó este fin de semana en Bogotá el show El Dorado World Tour, dijo que en este concierto sintió uno de los placeres más gratos de su vida porque le permitió hacer un recorrido por una parte de su repertorio musical. “Iniciar con ‘Estoy aquí’, pero ahora con una versión mucho más electrónica, y solo porque me apetecía sumergirme en esas aguas, pero

respetando los acordes, la melodía, el espíritu de esa canción, y a su vez invitar a la gente a que baile como si fuese otra canción (…) También incluí ‘Loba’, lanzada en el 2009, y canciones que escribí a los 17 años, como ‘Antología’, y otras que escribí el año pasado”, recordó. Agregó: “Es una carrera muy rica y llena de muchos éxitos. Seguro al público le quedaron faltando canciones (...) Me he quedado con las ganas de incluir en este repertorio algunas canciones como ‘Ciega, sordomuda’, pero tampoco quiero aburrir a la gente y que me echen del escenario (risas): ‘Oye, Shakira, ya bájate, por favor”. “He hecho el concierto más largo de mi carrera: son dos horas en el escenario. Cantando, bailando, sin parar, nunca pensé que a los 41 años podría cantar y bailar de esta manera y resistir el trote que llevo”, anotó. Contó que cuando “tenía 18 años mi hermano me sacaba en brazos del escenario después de un concierto de una hora y cuarto; me sacaba con un banano, con un guineo, como decimos en Barranquilla. Salía casi desmayada y tenía 18 años. Hoy salgo cantando, bailando, y no me duerme nadie hasta las cuatro de la mañana”.

Se despide Lauren Cohan de su personaje en The Walking Dead Cohan ha cambiado The Walking Dead por Whiskey Cavalier, nueva serie de ABC. Pero su relación con Maggie no ha terminado. “Quiero a Maggie y siempre la querré, y lo hemos pasado muy bien hasta ahora”, apuntó Cohan. “Y digo hasta ahora porque lo bonito que estoy experimentando ahora, y que creo que es algo muy apreciado para mí en la vida, es vivir en la incertidumbre y aceptarla”, contó la intérprete. Aún así, el final inconcluso de Cohan en The Walking Dead ha generado incertidumbre entre los fans. “Creo que nos gusta que haya una finalidad, y es precisamente por lo mucho que me gusta a mí, que me obligo a no tenerla y me estoy obligando a no darla, porque no sería sincero”, apuntó. “Cualquier tipo de garantía que pudiera dar no sería sincera para los fans, para mi familia de ‘The Walking Dead’, para mí misma. Y tengo que creer que esto me llevará a un nuevo avance. Y fue así en el set.

La actriz cambió a la serie The Walking Dead por Whiskey Cavalier, nueva serie de ABC, aunque señaló que todavía no da por terminado su relación con Maggie. ‘Los quiero mucho, voy a visitar- los que son. Sé que no paro de hablar los’. Pero todos realmente me apo- de ‘vivir el presente’, pero realmenyaron”, relató. te ese ha sido el lema de este año”. De hecho, Cohan compartió una Rick aparecerá por última vez en cena de despedida con Andrew Lin- el episodio 9x05, que resolverá su coln, quien también abandonará en destino tras un malogrado accidenel próximo episodio. La salida de te que lo deja inconsciente y a merLincoln, sin embargo, es perma- ced de una horda de caminantes en nente. el anterior episodio. “Andy y yo hicimos nuestra cena Sin embargo, por el momento de despedida al mismo tiempo”, dijo no hay pistas sobre lo que le espeCohan. Los hechos simplemente son ra a Maggie.

Las hermanas Hanna y Ashley Pérez Mosa agradecieron a sus seguidores por votar por ellas para obtener ese reconocimiento, cuya gala de entrega se llevó a cabo en Bilbao, España.

Obtiene el dueto Ha-Ash el MTV EMA 2018 Ha-Ash logró uno de los reconocimientos más importantes en el mundo, el MTV Europe Music Award 2018, en la categoría de Mejor Artista Latinoamérica Norte Agencias

El dueto mexicano, Ha-Ash, ganó el MTV Europe Music Award 2018 en la categoría de Mejor Artista Latinoamérica Norte, uno de los reconocimientos más importantes en el mundo. Las hermanas, Hanna y Ashley Pérez Mosa agradecieron a sus seguidores por votar por ellas para obtener ese reconocimiento, cuya gala de entrega se llevó a cabo en Bilbao, España. “Wow!!! Muchas muchas gracias a todos los que votaron por nosotras Este premio, una vez más, nos confirma que tenemos los mejores fans!! El mejor ejército de amor que nos apoya incondicionalmente. Son lo máximo!! #HaAshFansRule”, escribieron en su cuenta de Twitter. El dueto mexicano terminó la tercera parte de la #Gira100AñosContigo en Estados Unidos con cuatro conciertos en Chicago, Nueva York, Atlanta y Orlando. El 11 de noviembre se presentarán en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, lo que representa su cuarto concierto con boletos agotados en este recinto, sólo en este tour. Su #Gira100AñosContigo la iniciaron en Viña del Mar, donde recibieron Gaviotas de Plata y Oro; este exitoso tour las ha llevado a recorrer Centro y Sudamérica, México, España y Estados Unidos, para presentar su disco, 30 de febrero. También fueron nombradas Visitantes Ilustres en Montevideo, Uruguay; el video de su éxito “Eso no va suceder” supera los 40 millones de vistas a tan sólo dos meses de su lanzamiento; el tema “No pasa nada” es Disco de Oro; “100 Años” feat. Prince Royce es Disco de Platino, y “30 de febrero” es Disco de Oro en Estados Unidos y México. Para el próximo año Ha-Ash regresará al Auditorio Nacional los días 1 y 2 de febrero de 2019.


Martes, 6 de noviembre de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL “Hay una competición de ideas sobre quiénes somos y quiénes vamos a ser”

Se desvincula Donald Trump del resultado en Cámara Baja En un intento de desvincularse de la posible pérdida de control republicano en la Cámara Baja, Trump señaló que su prioridad es el Senado Agencias

E

l presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció que su prioridad en las elecciones legislativas del martes es el Senado, en un intento de desvincularse de la posible pérdida de control republicano en la Cámara Baja, que la oposición demócrata tiene bastantes probabilidades de recuperar. A dos días de los comicios, Trump y el expresidente Barack Obama volvieron a liderar la campaña de sus respectivospartidos,elrepublicanoyeldemócrata, mientras cientos de aspirantes a cargos federales, estatales y locales apuraban sus esfuerzos para sacar a los estadounidenses a votar. “Si la resistencia radical (de los demócratas) llega al poder, actuarán inmediatamente para erradicar todos los avances que hemos hecho”, alertó Trump en el primero de sus dos mítines de la jornada en Macon (Georgia), antes de desplazarse a Tennessee.

El BCV inició las gestiones para repatriar barras de oro, valoradas en 550 millones de dólares, por la preocupación que le generan al gobierno de Maduro las sanciones y embargos de acreedores Agencias

El Banco Central de Venezuela (BCV) inició las gestiones para repatriar barras de oro, valoradas en unos 550 millones de dólares y que se mantienen en bóvedas del Banco de Inglaterra, por la preocupación que le generan al gobierno de Nicolás Maduro las sanciones y posibles embargos de acreedores, dijeron dos fuentes familiarizadas con los trámites. Hace dos meses, el BCV envió una notificación al Banco de Inglaterra en la que indicó que tiene la intención de regresar al país 14 toneladas de oro que están en la institución, agregaron las fuentes oficiales. La nación petrolera está en su quinto año de recesión con hipe-

Trump y el expresidente Barack Obama volvieron a liderar la campaña de sus respectivos partidos, el republicano y el demócrata, mientras cientos de aspirantes a cargos federales, estatales y locales apuraban sus esfuerzos para sacar a los estadounidenses a votar.

Obama, por su parte, presentó las elecciones del martes como las más importantes de su vida, y subrayó que Estados Unidos está en una encrucijada. “Hay una competición de ideas sobre quiénes somos y quiénes vamos a ser. El carácter de nuestra nación está en la papeleta”, dijo Obama en un acto en Chicago (Illinois). En los comicios se renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes más un tercio de los cien asientos del Senado, así como una treintena de gobernaciones y cientos de cargos públicos estatales y locales. Las encuestas dibujan un panorama favorable para los demócratas en la Cámara Baja, donde necesitan ganar

23 escaños para recuperar una mayoría que los republicanos han ostentado desde 2011. En cambio, el mapa es mucho menos favorable para los progresistas en el Senado, donde tienen que defender más asientos que los republicanos, y en estados especialmente conservadores. Trump ha centrado sus mítines en estados que ganó en 2016 y donde hay batallas por el Senado o por gobernaciones, pero apenas ha hecho campaña por los aspirantes a escaños de la Cámara Baja, que se disputan en muchos casos en suburbios de ciudades demócratas. Dos días después de reconocer que los demócratas podrían con-

quistar la Cámara Baja, el presidente admitió que su “enfoque principal ha sido el Senado”. “No puedo hacer campaña por todos esos congresistas. Hay mucha gente en la Cámara Baja. Serían demasiadas paradas”, opinó en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca. Si los demócratas se hacen con el control de ese hemiciclo y los republicanos mantienen su dominio en el Senado, las elecciones legislativas, consideradas un referéndum sobre el presidente, depararían un veredicto contradictorio de Estados Unidos sobre la gestión de Trump. En Georgia, Trump retomó su discurso alarmista sobre la inmigración y la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos y subrayó que no dejará que invadan su país. Trump también alertó de que la candidata demócrata a gobernadora de Georgia, Stacey Abrams, convertiría el estado “en Venezuela”, un ataque que ha empleado reiteradamente contra los aspirantes progresistas en estas elecciones. En Texas, el aspirante demócrata al Senado Beto O’Rourke cerró su campaña con la esperanza de movilizar a los suficientes votantes como para dejar en mal lugar a las encuestas, que dan una ventaja de entre 5 y 9 puntos a su rival, el senador republicano Ted Cruz.

Repatriará el BCV barras en oro desde Inglaterra por temor a nuevas sanciones rinflación y enfrenta sanciones de la Unión Europa y Estados Unidos que afectan a funcionarios y a las operaciones financieras de la industria petrolera y los entes oficiales. La presión va en aumento. El gobierno de Donald Trump aplicará nuevas medidas que limitan las exportaciones de oro, dijo el jueves su asesor de seguridad, John Bolton. La movilización del oro que está en el Banco de Inglaterra, y que forma parte de las reservas internacionales del país, ha demorado porque el BCV todavía define cómo asegurar esos lingotes para el viaje de regreso a la nación OPEP, un paso necesario para concretar la operación. “Todavía se busca el seguro, porque los costos son altos”, añadió una de las fuentes. “Esa decisión de traer el oro evidencia la preocupación del gobierno de una congelación de bienes si las sanciones aumentan”, dijo Tamara Herrera, economista de la firma local Síntesis Financiera. Venezuela acumula deudas millonarias con acreedores y tenedores de bonos y algunos han comenzado a pedir en tribunales

embargos de activos que el país tiene en el extranjero para cobrar lo que se les debe. El BCV y el Banco de Inglaterra no respondieron a la solicitud de comentarios. De las reservas internacionales, que son 8.760 millones de dólares, dos tercios están en barras de oro, lo que representa 151 toneladas, según datos más recientes del BCV. Hace cuatro años equivalían a unas 360 toneladas. No es la primera vez que el Banco Central repatria oro, entre 2011 y 2012 trajo los lingotes que estaban en bancos de Estados Unidos y Europa por orden del expresidente Hugo Chávez. En aquel momento, el fallecido mandatario argumentó que la medida era para “soberanía en el manejo de los activos”. Al país llegaron 160 toneladas de oro, de acuerdo con datos oficiales. Venezuela no trajo todo el oro, las autoridades dejaron toneladas que luego usaron como garantía de transacciones financieras para tener liquidez y atender compromisos como deuda e importaciones.

Con el vencimiento de las operaciones de canje el emisor ha recuperado parte del oro. Las fuentes consultadas dijeron que la intención es tener el oro en el país. “Si el gobierno quisiera efectuar algunas operaciones con ese oro que traerá, tendría que hacerlas con sus países amigos por las sanciones”, añadió la economista Herrera. El gobierno ha estrechado sus alianzas con Turquía, China y Rusia. Agobiado por las sanciones y los incumplimientos en la cancelación del servicio de deuda externa, el gobierno tiene pocas alternativas para conseguir liquidez en los mercados financieros tradicionales y cubrir las importaciones, que han bajado a niveles históricos, lo que ha agudizado la escasez de alimentos, medicinas, pañales y otros rubros básicos. Entre las vías que ha buscado ha estado la venta de metales. Venezuela exportó a Turquía 900 millones de dólares en oro a septiembre. El ministro de Minas, Víctor Cano, dijo en julio que el oro se envía y refina en ese país por la inquietud de las sanciones.

Insiste el expresidente Lula en su liberación La defensa de Lula da Silva solicitó ante la Corte Suprema la libertad del expresidente brasileño por la pérdida de la imparcialidad del juez que le condenó Agencias

La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, pidió ante la Corte Suprema la libertad del expresidente brasileño por la pérdida de la imparcialidad del juez que le condenó, Sergio Moro, quien aceptó ser ministro del gobierno que asumirá en enero el mandatario electo, Jair Bolsonaro. Los abogados de Lula presentaron ante el máximo tribunal un recurso de habeas corpus con el objetivo de restablecer la libertad plena del exmandatario, quien cumple desde abril pasado una condena de 12 años y un mes por corrupción pasiva y lavado de dinero. La defensa se apoya en el anuncio de Moro, quien hasta ahora era responsable en primera instancia de las investigaciones de la Operación Lava Jato, por la que fue condenado Lula, como futuro ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de Bolsonaro. En el escrito, los abogados alegan la irremediable pérdida de la imparcialidad de Moro para procesar y juzgar al exjefe de Estado (2003-2010), con quien el magistrado estableció una relación de enemistad capital, además de demostrar la existencia de intereses extrajudiciales. Moro, símbolo de la lucha anticorrupción para una parte de la población brasileña, condenó a Lula en 2017 a nueve años y seis meses de prisión al dar por comprobado que recibió un apartamento de parte de la constructora OAS a cambio de favores políticos para esa empresa. Esacondenafueratificadayampliada a 12 años y un mes por un tribunal de segunda instancia y, posteriormente, fue el propio Moro quien ordenó en abril pasado el ingreso en prisión del antiguo dirigente sindical. Desde entonces, la defensa de Lula ha intentado múltiples recursos en distintas instancias judiciales para intentar conseguir su libertad, pero todos fueron negados. En ese proceso, Lula es acusado igualmente de corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente haberse beneficiado de las reformas millonarias que las constructoras OAS y Odebrecht realizaron en una casa de campo cuya propiedad se le atribuye en Atibaia, en el interior del estado de Sao Paulo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

DEPORTES

“No puedo anticipar nada”

HORÓSCOPOS ARIES

Tal vez se sienta desanimado sin ganas de hacer nada hoy. Saque fuerzas ya que razones no le faltan. Cupido no le visitará hoy. Un día tranquilo, en soledad, es lo que más le conviene. TAURO

Hoy va a tener un buen día. Su capacidad de convencer al prójimo se verá fortalecida por la fuerza de cupido, que le hará más atractivo y cautivador si cabe.

GÉMINIS

Si está en pareja, tendrá un día idílico. La palabra matrimonio bailará en su cabeza. Sino, es el día idóneo, para conocer a la mujer de su vida.

Da detalles Ernesto Valverde sobre la situación de Messi Ante la posibilidad de que el capitán azulgrana pueda contar con minutos el martes en el partido de Liga de Campeones, Ernesto Valverde dijo que no piensa correr riesgos con Messi Agencias

CÁNCER

Convierta un día que empezará mal, en algo bueno. El amor le acompaña hoy y se puede arreglar todo con una buena dosis de amor y buen humor.

LEO

Hoy no va a triunfar en el amor. Tiene su cabeza en otras cosas. Si tiene pareja, podría tener alguna bronca.

VIRGO

alegría.

Tienes suerte de tener los amigos que tienes. Hoy recibirás la llamada de alguno de ellos, la cual te llenará de

LIBRA

La traición de un amigo duele más que una puñalada. No te fíes de todos, porque hay uno que te va a jugar una mala pasada.

ESCORPIÓN

Hoy tendrás ganas de estar sola y buscarás la excusa más adecuada, para no ir a casa. Tómate tus apartes, no pasa nada.

E

l técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, aseguró este lunes que no piensa correr ningún riesgo con Messi, ante la posibilidad de que el capitán azulgrana pueda contar con minutos el martes en el partido de Liga de Campeones contra el Inter de Milán. “Tenemos que esperar al entrenamiento (de este lunes). Leo está en ese punto que podría estar disponible, pero tenemos que esperar”, dijo Valverde en la rueda de prensa previa al encuentro, en el que una victoria aseguraría el pase del Barca a octavos de la Champions como líder de su grupo B. El astro argentino ha sido incluido en la convocatoria para este encuentro poco más de dos sema-

El 31 de diciembre, Floyd Mayweather se enfrentará al experto en kickboxing, Tenshin Nasukawa, en Saitama, al norte de Tokio

SAGITARIO

El tema fuerte del día es la comunicación. Di todo lo que tengas que decir, que tus amigos lo tomarán bien y te escucharán. CAPRICORNIO

Eres demasiado confiado y entregas tu amistad a cualquiera. Hay gente que no se merece tu entrega y dedicación.

ACUARIO

No se preocupe, su salud es buena. Si se encuentra en baja forma es por cansancio acumulado.

PISCIS

Hoy va a tener un buen día. Su capacidad de convencer al prójimo se verá fortalecida por la fuerza de cupido, que le hará más atractivo y cautivador si cabe.

Agencias

Floyd Mayweather planea enfrentarse al japonés experto en kickboxing, Tenshin Nasukawa, el 31 de diciembre en Saitama, al norte de Tokio. Mayweather, de 41 años, tiene foja de 50-0 como boxeador, pero nunca ha sostenido un combate profesional bajo las reglas de las artes marciales mixtas, si bien el año pasado tuvo una lucrativa victoria sobre la estrella de MMA, Conor McGregor. La promotora japonesa, Rizin Fighting Federation, anunció el lunes que las reglas y la categoría de peso para el combate no han sido establecidas. “Aún tenemos trabajo por hacer”, declaró Nobuyuki Sakakibara, presidente de Rizin.

Tenemos que esperar al entrenamiento. Leo está en ese punto que podría estar disponible, pero tenemos que esperar Ernesto Valverde, técnico del Barcelona Valverde aseguró que esperan un rival parecido al que se encontraron en el Camp Nou, quizá un punto más agresivo en el sentido de la presión, de que juegan en su campo.

Messi El astro argentino fue incluido en la convocatoria para este encuentro poco más de dos semanas después de su caída en el partido liguero contra el Sevilla el 20 de octubre, en la que sufrió una fractura de su radio derecho. nas después de su caída en el partido liguero contra el Sevilla el 20 de octubre, en la que sufrió una fractura de su radio derecho. “No puedo anticipar nada”, añadió tras ser preguntado si Messi podría jugar unos minutos o salir,

incluso, titular, insistiendo en que “lo que no vamos a hacer es correr ningún riesgo” con Messi. Preguntado por el partido, Valverde aseguró que “esperamos un rival parecido al que nos encontramos en el Camp Nou, quizá un punto

más agresivo en el sentido de la presión, de que juegan en su campo”. “El Inter es un equipo que no quiere someterse al rival, sino que quiere manejar el balón, apretar alto. Será un partido difícil, como no puede ser de otra forma y nos esperamos al mejor Inter”, afirmó. “Es un equipo valiente que tiene un plan y lo sigue a rajatabla, va a por ti, va arriba desde que el árbitro pita el inicio, sale a jugar en campo contrario, arriesga”, añadió Valverde. El técnico azulgrana no ocultó su preocupación por la posible presencia el martes del belga Radja Nainggolan, que se perdió la ida por lesión, del que afirmó que “transmite mucha energía a su equipo”. Respecto a la forma de abordar el encuentro, Valverde apuesta por “controlar el juego para tener ocasiones de gol porque entendemos el dominio a través de la posesión”.

Enfrentará Floyd Mayweather a japonés en artes marciales mixtas Nadie ha vencido a mi oponente antes, y yo quisiera ser el hombre que haga historia Tenshin Nasukawa, experto en kickboxing En una conferencia de prensa en que también participó Mayweather, Nasukawa dijo que “probablemente sea el evento más importante de mi vida hasta ahora”. El japonés de 20 años prometió poner fin al récord invicto de Mayweather. “Nadie ha vencido a mi oponente antes, y yo quisiera ser el hombre que haga historia”, subrayó Nasukawa. “Mi pegada puede modificar la historia. Y se los demostraré”, agregó. Mayweather permaneció sentado tranquilamente antes de elogiar a su joven rival.

Mayweather, de 41 años, tiene foja de 50-0 como boxeador, pero nunca ha sostenido un combate profesional bajo las reglas de las artes marciales mixtas.

Anuncio Rizin Fighting Federation, promotora japonesa, indicó que las reglas y la categoría de peso para el combate no han sido establecidas. “Creo que es joven, muy fuerte y muy rápido, e invicto, por lo que obvia-

mente algo ha estado haciendo bien”, agregó el exboxeador estadounidense.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 6 de noviembre de 2018

15

POLICIACA Los tripulantes fueron inspeccionados como marca el protocolo de actuación

Detienen a cuatro individuos por portación ilegal de armas Los elementos de la Policía Estatal aseguraron a cuatro sujetos por portación ilegal de armas de fuego, en la región de la Costa La primera detención la realizaron durante la tarde cuando los policías adscritos a la SSPO realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la carretera federal 200, tramo San Andrés Huaxpaltepec- Rancho Viejo. Igabe

S

an Andrés Huaxpaltepec. Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) detuvieron a cuatro hombres por portación ilegal de armas de fuego, en la región de la Costa, resultado de los recorridos permanentes de seguridad y vigilancia que se mantienen activos en todo Oaxaca. La primera detención la realizaron la tarde de este sábado cuando los policías adscritos a la SSPO realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la carretera federal

Un sujeto que laboraba como chofer de una pipa, quien respondía al nombre de Guadalupe M. R., falleció al caer de aproximadamente cuatro metros de altura, cuando se encontraba en una bodega Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de 46 años de edad, de nombre Jesús Guadalupe M. R., quien laboraba como chofer de pipas y operador de tracto camiones, perdió la vida al sufrir una caída de aproximadamente cuatro metros de altura cuando se encontraba laborando en una bodega ubicada en la calle Dos de Abril de la colonia Militar en esta ciudad. Los hechos fueron en horas de la noche cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados de un accidente en la zona referida, por lo que llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de corporaciones de auxilio con presencia en Huajuapan, encontrando a un hombre sobre el pavimento, mismo que ya no contaba con signos vitales.

Inspección Durante la revisión de la camioneta, les encontraron armas sin permiso en violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. 200, tramo San Andrés Huaxpaltepec- Rancho Viejo. Los uniformados marcaron el alto al conductor de una camioneta marca Nissan, modelo NP300, de redilas, color rojo, sin placas de circulación.

Los tripulantes fueron inspeccionados como marca el protocolo de actuación, previa autorización de los mismos y les encontraron armas sin permiso en violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de uso exclusivo del Ejército.

En el lugar fueron detenidos E. B. A., de 47 años de edad; G. H. N., de 23 años de edad, y J. P. R. L., de 63 años, todos originarios de San Miguel Tetepelcingo, población de San Lorenzo Jamiltepec. A los detenidos los policías estatales les aseguraron una escopeta calibre 16, marca Winchester, modelo 37A., con 11 cartuchos útiles del mismo calibre; una pistola calibre 22, con un cargador y 10 cartuchos útiles; una pistola calibre 38, con un cargador y cinco cartuchos útiles. La segunda detención se efectuó en Zicatela, Colotepec, cuando los policías de la SSPO inspeccionaron a L. E. L. M., de 24 años de edad, originario de Ixtlán de Juárez Oaxaca, quien portaba sin permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional una pistola ametralladora calibre nueve milímetros con un cargador metálico y 79 cartuchos. Los detenidos fueron puestos a disposición de autoridades de la Procuraduría General de la República en Bahías de Huatulco, pues las armas que portaban no cuentan con permiso.

Pierde la vida chofer de pipa al caerse en bodega Detalles La víctima se subió a un techado para abrir la entrada de la bodega, por lo que perdió el equilibrio y resbaló cayendo al piso, provocándole lesiones que le costaron su vida. El hoy occiso presuntamente se había subido a un techado de una altura aproximada de cuatro metros para poder abrir la entrada de la bodega e ingresar con el vehículo que conducía, propiedad de la misma empresa, sin embargo, perdió el equilibrio y resbaló cayendo al piso, provocándole lesiones que le costaron su vida. Minutos más tarde llegaron al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y agen-

Los hechos fueron en horas de la noche cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados de un accidente en la zona, por lo que llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de corporaciones de auxilio con presencia en Huajuapan.

Traslado Al lugar llegaron elementos de la AEI y agentes del Ministerio Público, adscritos a la Vicefiscalía Regional en la Mixteca, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al anfiteatro del panteón El Gólgota. tes del Ministerio Público adscritos a la Vicefiscalía Regional en la Mixteca, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver que fue traslada-

do al anfiteatro del panteón El Gólgota, para la necropsia de ley e iniciar con las investigaciones correspondientes.

El accidente se suscitó aproximadamente a las 13:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la zona, y se percataron que un joven había sufrido un accidente.

Derrapa sujeto en su moto y se lesiona A la altura de la colonia Aviación, un hombre, que responde al nombre de Eduardo C. C., de 18 años de edad, resultó herido al derrapar en su motocicleta Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Eduardo C. C., de 18 años de edad, resultó lesionado aunque no de gravedad cuando a bordo de su motoneta derrapó al circular por el bulevar Canción Mixteca, a la altura de la colonia Aviación primera sección de esta ciudad. El accidente se suscitó aproximadamente a las 13:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia por la zona cuando se percataron que un joven había sufrido un accidente. Los uniformados solicitaron el apoyo de las corporaciones de auxilio, arribando paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios al joven motociclista, refiriendo que las lesiones no ponían en riesgo su vida, por lo que no sería necesario el traslado al nosocomio. El lesionado iba a bordo de una motoneta marca Italika, color rojo, con placas de circulación del Estado de Oaxaca, la cual además presentó diferentes daños materiales.

Apoyo Los uniformados solicitaron el apoyo de las corporaciones de auxilio, arribando paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios al joven motociclista, refiriendo que las lesiones no ponían en riesgo su vida, por lo que no sería necesario el traslado al nosocomio.


LA CONTRA 16

Martes, 6 de noviembre de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Su talento continúa traspasando fronteras

Declaran mural de Rodolfo Morales en Ocotlán Patrimonio Cultural de Oaxaca chez, agradeció tal distinción y señaló que la herencia cultural que nos dejó el maestro es transmitida a niños y jóvenes, enfocándose en la ruta donde la imaginación y el talento son sus principales aliados. Por su parte, el munícipe de Ocotlán de Morelos, reconoció el gran empeño mostrado por el diputado Arturo Toledo en el Congreso del estado para sacar adelante una iniciativa que sin duda, deja muy en alto el nombre del maestro Rodolfo Morales y Ocotlán de Morelos. Asimismo, la senadora y presidenta de la Comisión de Cultura del Senado mexicano, Susana Harp Iturribarría, destacó la gran labor del maestro y compartió algunas experiencias que vivió al lado del artista, por lo que celebró este gran logro y felicitó a las autoridades municipales por su complicidad para que fuera posible . En tanto que la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Agui-

lar Escobar, resaltó la importancia de la obra del artista ocoteco, ya que su talento continúa traspasando fronteras, dándose promoción y difusión de la vida y obra de este oaxaqueño universal. Mientras que el diputado local, Arturo Toledo, indicó que con este hecho dio cabal cumplimiento a su palabra empeñada el pasado 21 de junio, lo cual es un hecho histórico para el pueblo Ocoteco, que con la develación de la placa, ven reconocido el trabajo de este artista que pone el nombre de Ocotlán de Morelos en el mundo. En el evento también estuvieron presentes el diputado federal de Morena, Azael Santiago Chepi; los diputados locales electos de Morena, Othón Cuevas Córdova y Horacio Sosa Villavicencio; la delegada regional de los Valles Centrales de los Programas Sociales del gobierno federal, Aida Valencia Ramírez; y el presidente de PROOax A. C., José Márquez.

Inaugura IMSS Oaxaca Segunda Semana Nacional de Salud Bucal

Dijo que estos padecimientos agregados a otros sistémicos tan conocidos hoy en día como las enfermedades crónico- degenerativas, entre las que figuran la diabetes e hipertensión, el problema es mayor aún y no es suficiente ningún recurso de las instituciones de salud para tener ese control. Sin embargo, para contrarrestar este grave problema surgieron estas acciones de salud con la odontología preventiva, “si nosotros cambiamos y nos educamos de una forma distinta y diferente con el hábito de limpieza en mucho abatiremos esas patologías o por lo menos se impactará indudablemente en un gran porcentaje, de ahí el exhorto del IMSS para que fomenten la educación de higiene en la salud bucal porque en esto radicará el éxito de las futuras generaciones”, sostuvo Osorio Villa. Una boca sana debe tener una lengua rosa sin zonas blanquecinas, aliento agradable o simplemente aliento sin olor, los dientes de abajo y de la parte de atrás deben de estar blancos y el margen de la encía debe observarse perfectamente. En el marco de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal se montó una feria de salud en la explanada de la Unidad, en donde se impartieron pláticas sobre técnica de cepillado, uso de hilo dental y reparto de cepillos y folletos sobre odontología preventiva.

La herencia cultural que dejó el maestro Rodolfo Morales es transmitida a niños y jóvenes, enfocándose en la ruta donde la imaginación y el talento son sus principales aliados

Al interior del palacio municipal de Ocotlán de Morelos, se develó la placa que oficializa la declaratoria del mural realizado por el maestro oaxaqueño, Rodolfo Morales, como Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca. Francisco Vásquez

C

on el objetivo de reconocer y preservar el mural realizado por el maestro oaxaqueño, Rodolfo Morales, al interior del palacio municipal de Ocotlán de Morelos, se develó la placa que oficializa su declaratoria como

Se visitarán 17 guarderías, 93 escuelas primarias, 2 mil 706 acciones curativas, así como 19 mil acciones preventivas, lo que suma un total de 58 mil personas beneficiadas Iván Ocejo

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su Unidad de Medicina Familiar número 65, puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2018, con la cual busca beneficiar a 58 mil derechohabientes. La directora de la clínica, Mayra Ramírez López, dijo que el no mantener una boca sana, las consecuencias pueden ser graves. En este evento, dio la bienvenida a estudiantes de secundaria y pasantes de la carrera de Odontología, así como a directores de Unidades Médicas Familiares encabezados por el doctor Alfredo Jacciel Osorio Villa, coordinador de Estomatología Delegacional, ante quienes dijo que será del 5 al 9 de noviembre. El no cuidar nuestra boca corremos el riesgo de tener encías infla-

Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca. El acto se realizó el pasado tres de noviembre en el corredor del palacio municipal, siendo resultado de una iniciativa presentada ante el pleno del Congreso de Oaxaca por el diputado del Partido Morena, Arturo Toledo Méndez, el pasado 21 de agosto.

La iniciativa con proyecto de decreto se presentó en calidad de urgente y obvia resolución, siendo aprobada por unanimidad de votos por los 42 diputados que integran la LXIII Legislatura. En el uso de la palabra, el presidente de la Fundación Rodolfo Morales, Alberto Morales Sán-

Riesgos

Al no cuidar nuestra boca corremos el riesgo de tener encías inflamadas y sangrantes que puede orillar a una gingivitis o bien la placa de bacterias acumuladas que conllevan a caries, aftas o úlceras y que provocan mal aliento. madas y sangrantes que puede orillar a una gingivitis o bien la placa de bacterias acumuladas que conllevan a caries, aftas o úlceras y que provocan mal aliento. De ahí, detalló, el llamado del IMSS a participar en esta jornada de salud bucal para tener una boca sana con encías rosas, pálidas y brillantes, así como dientes blancos sin manchas de caries u otro tipo de pigmentaciones, superficie lisa y brillante.

El IMSS Oaxaca puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2018, con la cual busca beneficiar a 58 mil derechohabientes.

Durante el evento efectuado en las instalaciones de la UMF 65, la coordinadora Auxiliar Médica de primer nivel, Eréndira Medina Pérez, al inaugurar los trabajos, dio a conocer que se visitarán 17 guarderías, 93 escuelas primarias, 2 mil 706 acciones curativas, así como 19 mil acciones preventivas, lo que suma un total de 58 mil personas beneficiadas. Por su parte, el coordinador de Estomatología Delegacional, Osorio Villa, dio a conocer que esta Segunda

Semana Nacional de Salud Bucal tiene el objetivo de acercarse a la población en general para hacer hincapié en los cuidados de la salud bucal que deben tener, ya que desafortunadamente tanto en nuestro país y a nivel mundial existen las lesiones cariosas. Reiteró que por falta de cuidado en nuestra salud bucal y a pesar de los trabajos intensos que se realizan hacia la población, esta sigue padeciendo de caries dental, enfermedades periodontales y pérdida de órganos dentarios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.